EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTO."

Transcripción

1 EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTO. Dr. Noel Varela Izquierdo. (PhD) Consultor Senior Tel , Cel Lic. Juan Alberto Maradiaga Consultor Senior Col. l La Mora, SPS Tel ,

2 Quienes Somos U a firmaa de Consultoría Una Co su to a Gerencial que fue creada en el año 2004, con el fin b i d soluciones brindar l i estratégicas encaminadas al desarrollo organizacional de nuestros clientes. Operamos bajo diferentes marcas y denominaciones sociales. sociales

3 Misión Ofrecer soluciones de calidad lid d en las l ááreas d de Asesorías, Tercerización de Personal, Personal Captación de Talento y Capacitación, p, contando con profesionales de alto nivel, comprometidos en maximizar la efectividad de los procesos claves de nuestros clientes.

4 ALGUNOS DE NUESTROS CLIENTES

5 PERFIL DE LOS EXPOSITORES Dr. NOEL VARELA. Consultor Internacional. Su experiencia abarca países como Canadá Canadá, Centroamérica y el Caribe. Sus principales campos de trabajo son Liderazgo, Recursos Humanos, Seguridad Ocupacional (OHSAS 18000). Experiencia en industrias de alimentos, petroquímicas, cementeras telefonía cementeras, telefonía, electricidad, electricidad retail y hostelería. Catedrático universitario a nivel de Maestría en Universidades de renombre dentro y fuera de Honduras. Publicaciones diversas en revistas reconocidas internacionalmente. PhD en Ciencias Técnicas, Maestría en Gestión de Recursos Humanos, Ingeniero Industrial.

6 PERFIL DE LOS EXPOSITORES Lic. JUAN MARADIAGA. Consultor Internacional. Su Experiencia abarca países como Guatemala y El Salvador. Sus principales campos de trabajo son Liderazgo, Negociación, Recursos Humanos, Gestión de Talento, Relaciones Laborales. Experiencia en Industrias Manufactureras, de Alimentos Retail, Refresqueras y Banca. Alimentos, Catedrático Universitario a Nivel de Pre Grado en Universidades de renombre de Honduras. Experto Psicometría, en Reclutamiento y Selección, Lic. En Psicología con Orientación Industrial.

7 5 Serie 1 Serie 2 0 Serie 3 HABILIDADES DIRECTIVAS EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTO. RENDIMIENTO Valores Y Gerente 4 2 RR.HH Prod. Ventas Mtto Valores Y

8 Qué son las Habilidades Directivas (HD)? Son grupos identificables de acciones que se ll llevan a cabo b y que conducen d a ciertos i t resultados. 1. Las HD son conductuales: No son atributos de la personalidad ni tendencias estilísticas. 2. Las HD son controlables: El desempeño de estas conductas pueden controlarse, practicarse, mejorarse. 3. Las HD pueden desarrollarse: Se utiliza la practica y la retroalimentación. 4 Las HD estas interrelacionadas: Son un conjunto 4. integrado de respuestas complejas, es difícil demostrar una sola habilidad aislada de las demás. 5 Las HD a veces son contradictorias: Por que? 5.

9 Que se requiere para ser un Administrativo Eficaz Habilidades de un Directivo: Pensamiento P i t Estratégico E t té i Manejo de relaciones interpersonales. Temperamentos. Comunicación asertiva. Actitud Mental Positiva. Inteligencia Emocional. Manejo del estrés. Enfoque a resultados. Manejo de personal personal. Liderazgo. Toma de decisiones Trabajo j en equipo. q p Motivación. Realización de entrevistas. Manejo de conflictos Manejo efectivo del tiempo tiempo.

10 TRABAJO EN EQUIPO

11 DEFINICIONES GRUPO: conjunto de personas reunidas por un tema EQUIPO: EQUIPO conjunto j de d personas con habilidades complementarias que se hallan comprometidas con un propósito p p común y objetivos j de desempeño para los cuales se hallan mutuamente disponibles

12 ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS Éxito / Complejidad Fase 5 Conformismo Fase 4 Resultados Fase ase 3 Organización Fase 1 Formación Fase 6 Transformación Fase 2 Conflicto Tiempo / Esfuerzo

13 ETAPAS EN EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS Visión compartida ACORDAR OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y REALISTAS IDENTIFICAR CÓMO SE VAN A MEDIR Y EN QUE PLAZOS Ser p parte de... SENTIRSE PARTE OBJETIVOS INDIVIDUALES RECOMPENSADOS CON EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL GRUPO

14 RENDIMIENTO DEL EQUIPO D E P E N D E VISIÓN COMPARTIDA COHESIÓN Ó AFILIACIÓN PERTENENCIA ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN RELACIONES COHERENCIA LIDERAZGO INTERPERSONALES EQUILIBRIO ENTRE OBJETIVOS LIDERAZGO COMUNICACIÓN

15 BASES PARA UN EQUIPO EXITOSO Resultados HABILIDADES RESPONSABILIDAD Dominio técnico Resolución de problemas Habilidad H bilid d para trabajar con otros Responsabilidad individual por los logros del equipo Objetivos claros y significativos Visión Compartida Producción de Trabajos en equipo COMPROMISO Crecimiento Personal

16 DESCRIPCIÓN DE COMPORTAMIENTOS

17 DESCRIPCION DE COMPORTAMIENTOS alto Interés I t é por la relación adaptación cooperación compromiso abstención ó competición Interés por la meta personal bajo bajo alto

18 SEAMOS GANSOS!

19

20

21

22

23

24

25 Recordemos : La Base Fundamental q p es : de todo Equipo ACTITUD Y TALENTO

26 QUE PASA CON NUESTRA ACTITUD?

27 Las 12 Leyes I Incuestionables ti bl del d l Trabajo en Equipo

28 1 LA LEY DE LO TRASCENDENTAL 1. El Mito del Llanero Solitario No existen los Rambos reales que derrotan solos, derrotan, solos a un ejército hostil. hostil

29 Los equipos hacen participar a más gente; elevan el potencial del d l líder líd y atenúan t ú sus debilidades; proveen múltiples perspectivas p p sobre cómo satisfacer una necesidad o alcanzar una meta. El presidente Lyndon Johnson afirmó: No No hay problema que no podamos resolver juntos y muy pocos que podamos resolver por nosotros mismos mismos

30 Por qué permanecemos solos? l? 1. El Ego Andrew Carnegie comentó: Es un gran paso adelante en su desarrollo cuando usted acepta que otras personas pueden ayudarle a hacer un mejor trabajo del que podrías hacer solo 2 Inseguridad 2. Presidente Woodrow Wilson, dijo: No solo deberíamos usar todos los cerebros que tenemos, sino que deberíamos pedir prestados todos los que podamos.

31 3. Ingenuidad g Si tuviera que volverlo a hacer, pediría ayuda 4. Temperamento El Dr. Allan Fromme dice: Se sabe positivamente que se logran y mejores j resultados más trabajando con otros que contra otros

32 2. LA LEY DEL CUADRO COMP ETO COMPLETO La meta es más importante que la participación individual Earvin Magic Johnson dijo: No todos en un equipo campeón reciben publicidad pero todos pueden decir publicidad, que son campeones.

33 Un Equipo que Ejemplifique l Ley del la d l Cuadro C d Completo C l 1. Observe el cuadro completo Las personas de un equipo se sacrificarán y trabajarán juntos solo si se pueden ver hacia dónde se dirigen con el trabajo que ejecutan. 2. Mida su situación A las personas que viven para levantar equipos, equipos no les preocupa ver el tamaño de la tarea que queda por hacer.

34 3. Organice los recursos it que se necesitan Mientras mejores sean los recursos de un equipo, menores serán las distracciones que tendrán los integrantes en su intento de alcanzar su meta. 4. Procúrese los integrantes correctos U Usted t d puede d tener t una gran visión, i ió un plan preciso, estar lleno de recursos y un liderazgo formidable, pero si no cuenta con las p personas correctas,, no va a llegar a ninguna parte.

35 5. Renuncie a las agendas personales Ray Kroc, fundador de McDonalds, dijo: Ninguno de nosotros es más importante que el resto de nosotros 6. Suba a un nivel superior Nietzsche: Muchos están listos para seguir su propio camino, pocos en ir tras la meta.

36 3. LA LEY DEL NICHO Qué pasa a un equipo cuando d uno o más á de d sus integrantes juegan constantemente en la posición i ió que no es la l de d ellos?: La p persona equivocada en el q lugar equivocado = Regresión q persona equivocada en el La p lugar correcto = Frustración La persona correcta en el = lugar g equivocado q Confusión

37 La persona correcta en el lugar correcto = Progreso Las p personas correctas en los lugares g correctos = Multiplicación

38 Vince Lombardi dijo: Los logros de una organización son el resultado del esfuerzo combinado de cada individuo

39 Para poder poner a las personas en los lugares donde utilizan sus talentos y elevan al máximo el potencial del equipo se necesitan tres cosas. cosas Usted debe: Conocer el equipo Conocer la situación Conocer al empleado

40 Cómo ser un mejor líder d l equipo? del i? Para ayudar a los demás a alcanzar su potencial y maximizar su efectividad, ayúdelos ú a ubicarse en su zona de comodidad, pero nunca fuera f d su de zona de talentos.

41 4. LA LEY DEL MONTE EVEREST Tenzing g dijo: j No se sube a una montaña como el Everest tratando de trabajar solo o en competencia con sus compañeros. compañeros

42 Cómo hacer para f formar un equipo? i? 1. Cuál es mi sueño? 2. Quién integra mi equipo? eq ipo? 3. Cómo deberá ser mi equipo ideal?

43 Uno de los errores más comunes es que dedican demasiada atención a su sueño y muy poca a su equipo. Clase de desafío Clase de equipo que se requiere Nuevo desafío Equipo creativo Desafío controversial Equipo unido para cambio Equipo q p rápido p y flexible Desafío p Desafío poco grato Equipo motivado Desafío diversificado Equipo que se complemente Desafío de largo plazo Equipo decidido Desafío tamaño Everest Equipo con experiencia

44 1. Trabaje con los miembros del equipo Basado en las siguientes cuatro categorías: Iniciador entusiasta N Necesita it dirección di ió Aprendiz desilusionado Necesita eces ta e entrenamiento t e a e to Completador cauteloso Necesita apoyo Realizador auto-confiado Necesita responsabilidad

45 2. Agregue al equipo miembros clave l 3. Cambie el liderazgo Es el llamado mito de la mesa redonda. Es la creencia que todos en el equipo son iguales.

46 4. Quite a los miembros ineficaces A medida que el desafío crece, la necesidad de un trabajo en equipo aumenta. Hacer que un equipo se d desarrolle ll no es fácil. fá il

47 5. LA LEY DE LA CADENA T Todo d equipo i es tan t fuerte f t como lo l es su eslabón más débil

48 6. LA LEY DEL CATALIZADOR L Los equipos i ti f t triunfantes tienen jugadores que h hacen que las l cosas sucedan Los catalizadores son personas que logran lo que se proponen y aún más.

49 Hay tres clases de personas en un equipo: i 1 Los individuos que no quieren la 1. pelota Solo se les debe permitir jugar en sus áreas de fortaleza.

50 2 2. Los individuos que quieren la pelota pero no deberían tenerla A menudo la causa es que el ego de estos jugadores es más grande que su talento. ae o 3. Los individuos que quieren la pelota y debería tenerla Son capaces de empujar, arrastrar o llevar al equipo a nuevos niveles en momentos de dificultad. Estos son los catalizadores.

51 7. LA LEY DE LA Ú BRÚJULA Una gran visión antecede a un gran logro. Todo equipo necesita una visión impulsora que le dé dirección.

52 La visión de un equipo debe estar alineada con una: 1 1. Brújula moral (mirar por encima) 2. Brújula intuitiva (mirar hacia dentro) 3. Brújula histórica (mirar hacia atrás) 4. Brújula direccional (mirar hacia adelante)) 5. Brújula estratégica (mirar alrededor) 6. Brújula visionaria (mirar más allá)

53 8. LA LEY DE LA MANZANA PODRIDA Las malas actitudes arruinan al equipo.las actitudes tienen ell poder d de d levantar l o derribar d ib a un equipo i Habilidades + Actitudes Gran talento + Pésimas actitudes Gran talento + Malas actitudes Gran talento + Actitudes regulares Gran talento + Buenas actitudes = Resultado = Equipo malo = Equipo regular = Buen equipo = Gran equipo

54 9. LA LEY DEL BANCO Los grandes equipos tienen mucha fuerza colectiva q equipo q p q que desee sobresalir Cualquier debe tener tanto buenos sustitutos como buenos iniciadores.

55 10. LA LEY DE LA COMUNICACIÓN L La interacción i t ió aviva i la acción La interacción aviva la acción: Ese es el poder de la ley de la comunicación.

56 Todo equipo a desarrollar q p debe aprender p buena comunicación en cuatro áreas: 1 1. Desde el líder hacia los compañeros del equipo 2. Desde los compañeros p de equipo hacia el líder Los buenos líderes de equipo no quieren i h b hombres o mujeres j que digan sí a todo. 3. Entre compañeros de equipo 3 Martin Luther King, hijo: Debemos aprender p a vivir jjuntos como hermanos o pereceremos juntos como necios

57 11. LA LEY DE LA VENTAJA La diferencia entre dos equipos igualmente talentosos es el liderazgo

58 12. LA LEY DE LA MORAL ALTA Nada duele cuando se está ganando

59 James E. Hunton dice: Juntarse en un comienzo. Mantenerse juntos es progreso. Trabajar juntos es un éxito Rex Murphy dijo: Donde hay una voluntad hay un camino; donde hay un equipo hay más de un camino camino

60 SER UN EQUIPO, TENER UN OBJETIVO, TENER UN COMPROMISO

61 Muchas Gracias por su Atención.

Este material ha sido extraído del libro las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo de John Maxwell.

Este material ha sido extraído del libro las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo de John Maxwell. Las Leyes Incuestionables del Trabajo en equipo Este material ha sido extraído del libro las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo. Adóptelas y entrene a su equipo. No importa si Usted es un líder

Más detalles

EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTO.

EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTO. EQUIPOS DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTO. Dr. Noel Varela Izquierdo. (PhD) Gerente de Recursos Humanos Consultor Senior nvarela@corpmks.com Tel. 2553 6037 PERFIL DEL EXPOSITOR Dr. NOEL VARELA. Consultor

Más detalles

Administración del Tiempo Efectivo.

Administración del Tiempo Efectivo. Administración del Tiempo Efectivo. Dr. Noel Varela Izquierdo. (PhD) Gerente de Recursos Humanos Consultor Senior. nvarela@corpmks.com @ p Tel. 2553 6037, Cel. 87306776 Quienes Somos U a firmaa de Consultoría

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS. Habilidades Gerenciales para la dirección de equipos de trabajo. Panamá, 26 de junio de 2013 InterContinental Miramar Panamá

FORMACIÓN DE EQUIPOS. Habilidades Gerenciales para la dirección de equipos de trabajo. Panamá, 26 de junio de 2013 InterContinental Miramar Panamá FORMACIÓN DE EQUIPOS Habilidades Gerenciales para la dirección de equipos de trabajo CONVIRTIENDO PROFESIONALES EN LÍDERES Panamá, 26 de junio de 2013 InterContinental Miramar Panamá Eysel Adolfo Chong

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO

TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO Brigadier del Aire R1 CARLOS ALBERTO DA CONCEIÇÃO Investigador de accidentes aéreos Instructor de Seguridad de Vuelo OBJETIVOS RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN

Más detalles

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Desarrollo de Habilidades Gerenciales Desarrollo de Habilidades Gerenciales Jesica García Herrera Coach, Consultor y Facilitador en áreas del desarrollo del potencial humano Jgarcia.coaching@gmail.com Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Más detalles

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA En general, la Psicología del Deporte se puede caracterizar por su preocupación por el impacto de los factores psicológicos

Más detalles

GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006

GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006 GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006 Definición n de competencias Los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas... para realizar y generar una ventaja competitiva

Más detalles

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS COMPETENCIAS Patrones recurrentes de comportamientos, sentimientos y pensamientos que se siguen de una forma natural formados

Más detalles

GESTION DEL TALENTO HUMANO EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LIC ROXANA LEON JUI

GESTION DEL TALENTO HUMANO EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LIC ROXANA LEON JUI GESTION DEL TALENTO HUMANO EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LIC ROXANA LEON JUI REALMENTE TRABAJAMOS INTEGRALMENTE PARA LOGRAR LA SEGURIDAD Y SALUD EN LAS EMPRESAS? l NO SABE NO PUEDE

Más detalles

GRUPO. Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares

GRUPO. Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares GRUPO DE TRABAJO GRUPO Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares Formales Informales Recursos de los miembros del grupo Características

Más detalles

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 8: Facultamiento y delegación 8-1

Desarrollo de habilidades directivas. Capítulo 8: Facultamiento y delegación 8-1 Desarrollo de habilidades directivas Capítulo 8: Facultamiento y delegación 8-1 Objetivos de aprendizaje Desarrollo y ejecución de planes para facultar a los demás Adoptar de manera proactiva los principios

Más detalles

LA LEY DE LO TRASCENDENTAL 1 LA LEY DE LA CONFIABILIDAD LA LEY DEL PRECIO LA LEY DEL CUADRO COMPLETO LA LEY DEL MARCADOR LA LEY DEL NICHO

LA LEY DE LO TRASCENDENTAL 1 LA LEY DE LA CONFIABILIDAD LA LEY DEL PRECIO LA LEY DEL CUADRO COMPLETO LA LEY DEL MARCADOR LA LEY DEL NICHO LA LEY DE LO TRASCENDENTAL 1 LA LEY DE LA CONFIABILIDAD 9 LA LEY DEL CUADRO COMPLETO 2 LA LEY DEL PRECIO 11 LA LEY DEL NICHO 3 LA LEY DEL MARCADOR 11 LA LEY DEL MONTE EVEREST 4 LA LEY DEL BANCO 12 LA LEY

Más detalles

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 600 Horas Diploma acreditativo con las horas del

Más detalles

EL PERFIL DEL NUEVO PROFESIONAL DE COBRANZAS. LOS DESAFÍOS DE LA CONTRATACIÓN, CAPACITACIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS. Experta en Cobranzas

EL PERFIL DEL NUEVO PROFESIONAL DE COBRANZAS. LOS DESAFÍOS DE LA CONTRATACIÓN, CAPACITACIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS. Experta en Cobranzas EL PERFIL DEL NUEVO PROFESIONAL DE COBRANZAS. LOS DESAFÍOS DE LA CONTRATACIÓN, CAPACITACIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS. GloriaUrueña Osorio Gloria Urueña Osorio Experta en Cobranzas Visión de la Cobranza

Más detalles

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales.

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales. Estimados Señores: Por la presente saludo atentamente, y presento a la empresa TH Consultores, con amplia experiencia en el mercado y cuyos servicios están orientados a: Talleres de Capacitación (ver siguiente

Más detalles

LIDERAZGO INTELIGENTE

LIDERAZGO INTELIGENTE PRACTICAL EDUCATION FOR EXECUTIVES S.C. LIDERAZGO INTELIGENTE Utilizando la inteligencia emocional para incrementar la productividad Liderazgo Inteligente Con la velocidad de respuesta que las empresas

Más detalles

Contacto SEMINARIOS MÉXICO. Presentación de Cursos y Soluciones. El Camino hacia el éxito comienza con el recorrido de nuestros esfuerzos.

Contacto SEMINARIOS MÉXICO. Presentación de Cursos y Soluciones. El Camino hacia el éxito comienza con el recorrido de nuestros esfuerzos. El Camino hacia el éxito comienza con el recorrido de nuestros esfuerzos. SEMINARIOS MÉXICO Presentación de Cursos y Soluciones Contacto Atención Personal www.seminariosmexico.mx contacto@seminariosyconferencias.mx

Más detalles

Catálogo de CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS.

Catálogo de CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS. Catálogo de CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS. SOLUCIONES DE NEGOCIOS Soluciones integrales para tu empresa. Planificación estratégica. Administración estratégica. Pensamiento estratégico. Pensamiento sistémico.

Más detalles

Análisis Organizacional. Ing. Carlos Francisco Bertrand

Análisis Organizacional. Ing. Carlos Francisco Bertrand Análisis Organizacional Ing. Carlos Francisco Bertrand Temas Razón de ser de la institución La organización. Gestión por Procesos Factores Críticos del Análisis Organizacional. Institución y Organización

Más detalles

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO Talento Femenino Trimtab es un innovador programa que tiene como propósito: Gestionar el potencial y el desempeño directivo Respetar la diversidad,

Más detalles

Lego Serious Play. Imaginación Descriptiva, Creativa y Desafiante

Lego Serious Play. Imaginación Descriptiva, Creativa y Desafiante Lego Serious Play Imaginación Descriptiva, Creativa y Desafiante LEGO Serious Play 1 Equipos que caminan juntos 3< 5< Por qué LSP es tan eficaz Estrategia en tiempo real 7< Proceso 2< Qué es Lego Serious

Más detalles

Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo. Javier Taipe Rojas CIP 43027

Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo. Javier Taipe Rojas CIP 43027 Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo Javier Taipe Rojas CIP 43027 Agenda 1. Cultura de Liderazgo 4C 2. Identificar y diversificar las funciones de liderazgo 3. La clave para mejorar el rendimiento

Más detalles

METODOLOGÍA BELBIN DE TRABAJO EN EQUIPO

METODOLOGÍA BELBIN DE TRABAJO EN EQUIPO 21 octubre 2014 METODOLOGÍA BELBIN DE TRABAJO EN EQUIPO Trabajar en equipo es más fácil, si sabes cómo La actual coyuntura, y el reto por la innovación, conducen a que las organizaciones tengan que adaptar

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II UNIDAD II. PLANIFICACIÓN DE CARRERA PROFA. LORENA GAMBOA TRAYECTORIA PROFESIONAL OBJETIVOS PROFESIONALES CARRERA PROFESIONAL PLANIFICACIÓN DE CARRERA DESARROLLO DE CARRERA

Más detalles

Diplomado en Gerencia Y Supervisión

Diplomado en Gerencia Y Supervisión Objetivo del Diplomado A quién está dirigido? Este diplomado parte de las relaciones humanas, que son la base de todo desarrollo, centrando esfuerzos en diversas técnicas y herramientas que ofrezcan al

Más detalles

Taller: Formación de Equipos de Alto

Taller: Formación de Equipos de Alto HENKA Educación Brochure detallado de Taller Equipos de Alto Desempeño Por qué tomar este programa? Objetivo y destrezas que desarrollará Contenido, duración y metodología Taller: Formación de Equipos

Más detalles

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved.

8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. 8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Tenga presente estos objetivos durante

Más detalles

Descripción de Programas en Competencias Humanas

Descripción de Programas en Competencias Humanas Descripción de Programas en Competencias Humanas Sequal.com.mx 1/5 CONTENIDO I. INTELIGENCIA EMOCIONAL... 3 II. MANEJO DEL ESTRÉS: UN ENFOQUE INTEGRAL... 3 III. COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA LA EFECTIVIDAD

Más detalles

Calidad total acentúa el aprendizaje y la adaptación al cambio continuo como claves para el éxito organizativo

Calidad total acentúa el aprendizaje y la adaptación al cambio continuo como claves para el éxito organizativo Análisis de las Normas ISO. Tema# 5 Los 8 Principios. Concepto de Calidad Total. Calidad Total es un sistema de dirección enfocado en las personas que busca el continuo incremento de la satisfacción del

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA (136 horas académicas) Coordinadora: Lic. Ana Saputelli. OBJETIVO GENERAL Formar talento humano con competencias gerenciales (conocimientos, aptitudes, actitudes y habilidades

Más detalles

Docente Msc Lic Cristina Lia

Docente Msc Lic Cristina Lia Docente Msc Lic Cristina Lia CAPITULO 2. Modelo Funcional de la Gestión de Recursos Humanos Objetivo: Identificar los modelos de la gestión de Recursos Humanos. Contenido Analítico Gestión de Recursos

Más detalles

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS Conocer técnicas para dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas,

Más detalles

Para trabajar en equipo los individuos deben desarrollar valores y habilidades, veamos:

Para trabajar en equipo los individuos deben desarrollar valores y habilidades, veamos: Alcanzar y mantener el éxito en las organizaciones modernas requiere talentos prácticamente imposibles de encontrar en un solo individuo, las nuevas organizaciones son más planas y con menos niveles jerárquicos

Más detalles

Para evitar accidentes es necesaria la supervisión n y el control permanente de nuestros trabajadores, pero no le podemos respirar respirar en la

Para evitar accidentes es necesaria la supervisión n y el control permanente de nuestros trabajadores, pero no le podemos respirar respirar en la Empowerment Lupava Para evitar accidentes es necesaria la supervisión n y el control permanente de nuestros trabajadores, pero no le podemos respirar respirar en la nuca, eso incrementa la presión. El

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS EN LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES LOLA DIEZ GIMÉNEZ CONSULTORA DE FORMACIÓN EXPERTA EN RECURSOS HUMANOS

LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS EN LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES LOLA DIEZ GIMÉNEZ CONSULTORA DE FORMACIÓN EXPERTA EN RECURSOS HUMANOS LA GESTIÓN POR EN LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES LOLA DIEZ GIMÉNEZ CONSULTORA DE FORMACIÓN EXPERTA EN RECURSOS HUMANOS ADAPTARNOS AL CAMBIO ENTORNO DE DE CAMBIO MISIÓN IDENTIDAD IDENTIDAD ESTRATEGIA

Más detalles

Desarrollo de habilidades en personas y equipos

Desarrollo de habilidades en personas y equipos Desarrollo de habilidades en personas y equipos Las empresas cambian si las personas cambian www.personasyestrategia.com Programas y Colectivos www.personasyestrategia.com A continuación se detallan algunos

Más detalles

3 y 4 Noviembre Taller- los 7 hábitos de las personas altamente efectivas

3 y 4 Noviembre Taller- los 7 hábitos de las personas altamente efectivas 3 y 4 Noviembre 2014 Taller- los 7 hábitos de las personas altamente efectivas Basado en la obra de Stephen R. Covey, se propone un nuevo enfoque para la gestión y liderazgo de los equipos y personas de

Más detalles

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1 Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias Msc Lic Cristina Lia 1 Objetivo: Al terminar el presente capitulo, los estudiantes, estarán en condiciones de: Identificar la gestión

Más detalles

Ejercer Autoridad. Jose Jorge Saavedra

Ejercer Autoridad. Jose Jorge Saavedra Ejercer Autoridad Jose Jorge Saavedra Con quien ejercer autoridad? Gestionar al jefe Gestionarse a uno mismo IE Gestionar a los pares Gestionar a los subordinados Gestionar al Jefe Asegurese de conocer

Más detalles

LIDERAZGO EMPRESARIAL

LIDERAZGO EMPRESARIAL OFERTA ACADÉMICA 2016 PROGRAMAS DE LIDERAZGO EMPRESARIAL Y PERSONAL En un contexto de desarrollo integral, en búsqueda de excelencia humana el Centro Académico y de Investigación, CAI, durante sus 9 años

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 267

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto: 267 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2015 Nº de proyecto: 267 Título del proyecto: Nueva metodología docente para el aprendizaje basado en el coaching y en el trabajo en equipo

Más detalles

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY.

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY. Herramienta transformadora de los centros educativos. Lego Serious Play Tel. 646 549 104 playfactoryesp@gmail.com Qué

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 2 ÍNDICE QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 COMPETENCIA COMPRENSIÓN INTERPERSONAL 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN DE SERVICIO AL

Más detalles

PECTOR DENUNCIAS. Comuníquese al teléfono: Extensión: 1749 PROBIDAD. Integridad y transparencia son nuestro compromiso

PECTOR DENUNCIAS. Comuníquese al teléfono: Extensión: 1749 PROBIDAD. Integridad y transparencia son nuestro compromiso ElIGSS Boletín PECTOR No.07/Julio 2015 Año II Integridad y transparencia son nuestro compromiso DENUNCIAS Comuníquese al teléfono: 2412-1224 Extensión: 1749 PROBIDAD TRABAJO EN EQUIPO Consiste en realizar

Más detalles

DIRECCIÓN DE EQUIPOS INTERFUNCIONALES Factores para el alto rendimiento de los equipos dentro de una organización. Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo

DIRECCIÓN DE EQUIPOS INTERFUNCIONALES Factores para el alto rendimiento de los equipos dentro de una organización. Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo DIRECCIÓN DE EQUIPOS INTERFUNCIONALES Factores para el alto rendimiento de los equipos dentro de una organización Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo 1 DIRECCIÓN DE EQUIPOS INTERFUNCIONALES Factores para

Más detalles

Congreso EDUCA CONSTRUCCIÓN DE UN LIDERAZGO POSITIVO

Congreso EDUCA CONSTRUCCIÓN DE UN LIDERAZGO POSITIVO CONSTRUCCIÓN DE UN LIDERAZGO POSITIVO DIRECCIÓN, LIDERAZGO Y ADMINISTRACIÓN DIRECTIVO SUPERVISA, DIRIGE Y REFINA EL DESEMPEÑO ACTUAL LIDERAZGO DINAMISMO INFLUENCIA INTEGRACIÓN ADMINISTRACIÓN PLANEACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PERFIL DE COMPETENCIA DEL EGRESADO(A) DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Competencias del egresado de la Maestría en Administración: 1. Analiza y explica los contenidos conceptuales,

Más detalles

Freddy Koffman (2008) en su texto La empresa consciente, explica la importancia

Freddy Koffman (2008) en su texto La empresa consciente, explica la importancia Freddy Koffman (2008) en su texto La empresa consciente, explica la importancia del ser consciente para lograr el éxito en la empresa. En principio, el autor define a la consciencia como la capacidad del

Más detalles

el sentido del trabajo Santiago Vázquez 13 de enero de 2012 Universidade de Vigo

el sentido del trabajo Santiago Vázquez 13 de enero de 2012 Universidade de Vigo el sentido del trabajo Santiago Vázquez 13 de enero de 2012 Universidade de Vigo 1 por qué? el trabajo ocupa un gran espacio en nuestras vidas el trabajo puede ser un elemento que contribuya a nuestra

Más detalles

QUÉ IMPULSA EL COMPROMISO DE LOS COLABORADORES Y PORQUÉ ES IMPORTANTE

QUÉ IMPULSA EL COMPROMISO DE LOS COLABORADORES Y PORQUÉ ES IMPORTANTE QUÉ IMPULSA EL COMPROMISO DE LOS COLABORADORES Y PORQUÉ ES IMPORTANTE Documento Estudio de Dale Carnegie Training Copyright 2012 Dale Carnegie & Associates, Inc. All rights reserved. driveengagement_101512_wp

Más detalles

Generando Alineamiento en torno al Propósito del Equipo

Generando Alineamiento en torno al Propósito del Equipo Generando Alineamiento en torno al Propósito del Equipo Muchos líderes de equipos se fijan propósitos confusos, aburridos o mal definidos. Ellos asumen que si el propósito es claro e importante para ellos,

Más detalles

CLAVES PARA EL LIDERAZGO

CLAVES PARA EL LIDERAZGO CLAVES PARA EL LIDERAZGO DE LA MUJER DIRECTIVA IV Claves del Liderazgo Femenino Mando Orientado a normas y procedimientos Centrado en rutinas Eficiencia Know-how Gestiona Conduce Líder Orientado a la visión

Más detalles

DINÁMICA DE GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

DINÁMICA DE GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DINÁMICA DE GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Silvia Contreras Carmen María De León AGENDA GRUPOS Definición Clasificación de grupos Etapas de desarrollo de grupos Factores que

Más detalles

DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL

DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL Objetivo general: Desarrollar las competencias personales y profesionales de los gerentes o gerentes en desarrollo, con el fin de que sean mejores líderes, hagan más eficientes

Más detalles

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada. Tu Institución vista con otra mirada. Porque conocemos la responsabilidad y complejidad de operar un negocio exitosamente, así como el compromiso de reportar utilidades a los socios, en Buró de Especialistas

Más detalles

INSTITUTO HOLÍSTICO DE REPROGRAMACIÓN MENTAL NIT

INSTITUTO HOLÍSTICO DE REPROGRAMACIÓN MENTAL NIT Señores Empresarios Ciudad Cordial Saludo: La fundación INSTITUTO HOLÍSTICO DE REPROGRAMACIÓN MENTAL es una entidad con una gran trayectoria en las capacitaciones de auto transformación personal; desarrollando

Más detalles

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Gestión de Talento Humano Ing. Mayrita Valle Avendaño Mayo 2016 Unidad 4: Desarrollo del Talento Humano Explicar conceptos claves relacionados a la capacitación del personal. Describir los subprocesos

Más detalles

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. HEVECORP GARANTIZA Cubrir los contenidos temáticos Cubrir los objetivos planteados Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. Servicios realizados por expertos Evaluación promedio del instructor superior

Más detalles

TEC. UNIVERSITARIA EN GESTIÓN DEL CLIMA LABORAL EN LA ORGANIZACIÓN

TEC. UNIVERSITARIA EN GESTIÓN DEL CLIMA LABORAL EN LA ORGANIZACIÓN TEC. UNIVERSITARIA EN GESTIÓN DEL CLIMA LABORAL EN LA ORGANIZACIÓN Líderes integrales para los ecosistemas de trabajo El mundo del trabajo se transforma y vos podés ayudar a mejorarlo, aportando a crear

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SOBRE LA MAESTRÍA La Maestría en Gestión del Talento Humano, va orientada a la integración de los talentos a la gestión general de la organización, propiciando soluciones para lograr un balance entre las

Más detalles

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS GRUPO LIDERA En marco al desarrollo de escenarios cada día más competitivos, GRUPO LIDERA se crea como socio estratégico con la finalidad de brindar asistencia técnica integral a sus clientes

Más detalles

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar Objetivos Organizacionales Supervivencia Crecimiento Rentabilidad Productividad Calidad de productos y servicios Reducción de costos Participación en el mdo Nuevos clientes Competitividad imagen Objetivos

Más detalles

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN Facilitar a las personas participantes las habilidades y técnicas necesarias para liderar de manera eficiente a sus colaboradores a través del dominio de las habilidades

Más detalles

MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO

MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO TURNO: M Carga Horaria: 35 horas Objetivos Brindar una visión moderna de la administración pública nacional.

Más detalles

Youssef Jabbour Falcone:

Youssef Jabbour Falcone: WEBINAR Coaching: Herramienta para el logro de metas Youssef Jabbour Falcone: AVP de Reclutamiento y Capacitación BAC CREDOMATIC PANAMÁ Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION SEDE: ESCUINTLA MAESTRÍA DEADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL INGA.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION SEDE: ESCUINTLA MAESTRÍA DEADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL INGA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION SEDE: ESCUINTLA MAESTRÍA DEADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL INGA. MA. CLAUDIA ESMERALDA VILLELA ANALISIS POSIBLES PLAZAS PARA

Más detalles

Trabajo en Equipo. Lic. Ana Liz García Meriño

Trabajo en Equipo. Lic. Ana Liz García Meriño Trabajo en Equipo Lic. Ana Liz García Meriño Trabajo en equipo La creencia que una persona sola puede hacer algo grande es un mito. Un proverbio chino dice que «detrás de un hombre talentoso, siempre hay

Más detalles

El líder es aquella persona que es capaz de influir positivamente en los demás. Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos.

El líder es aquella persona que es capaz de influir positivamente en los demás. Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos. EL CAMINO AL LIDERAZGO CARACTERISTICAS DE UN LIDER El líder es aquella persona que es capaz de influir positivamente en los demás. Es el ejemplo, modelo y mentor de las personas que entran con el. Es la

Más detalles

Herramientas de Gestión Empresarial en Agricultura FCEE. Edmundo Durán V., PhD Universidad Mayor Chile

Herramientas de Gestión Empresarial en Agricultura FCEE. Edmundo Durán V., PhD Universidad Mayor Chile Herramientas de Gestión Empresarial en Agricultura Edmundo Durán V., PhD Universidad Mayor Chile El objetivo fundamental: El más básico de los deseos de cualquier empresario es que la torta de su negocio

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL H.CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL H.CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL H.CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA La palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento» S e define como el señalamiento o énfasis que se

Más detalles

LA SABIDURÍA DE LOS EQUIPOS. Jose Jorge Saavedra y Ricardo Pereira

LA SABIDURÍA DE LOS EQUIPOS. Jose Jorge Saavedra y Ricardo Pereira LA SABIDURÍA DE LOS EQUIPOS Jose Jorge Saavedra y Ricardo Pereira HALLAZGO DE SENTIDO COMÚN 1.Un reto fuerte de ejecutoría tiende a crear un equipo. 2.Se tiende a menospreciar la aplicación rigurosa de

Más detalles

Desarrollo de Habilidades Blandas para Megaproyectos. Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF Quito 1 de junio de 2012

Desarrollo de Habilidades Blandas para Megaproyectos. Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF Quito 1 de junio de 2012 Desarrollo de Habilidades Blandas para Megaproyectos Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF Quito 1 de junio de 2012 Liderazgo 2005-2012 Roles del Director de Proyectos Técnico Administrador Líder Habilidades

Más detalles

Curso APUNTA ALTO. Desarrollando los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Formación a Nivel Subconsciente

Curso APUNTA ALTO. Desarrollando los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Formación a Nivel Subconsciente Formación a Nivel Subconsciente El Método INTEGRA es una metodología de transformación a nivel Subconsciente, que permite la resolución de cualquier tipo de conflicto, o el alcanzar cualquier objetivo.

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS Innova y crea prácticas de talento humano de rápida y fácil aplicación que incrementan la capacidad de las personas y las organizaciones. Transferimos activos intelectuales de comprobada efectividad que

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS Y MANDOS INTERMEDIOS

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS Y MANDOS INTERMEDIOS PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PROPIETARIOS INTERMEDIOS INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA DEL PLAN DE FORMACIÓN El PROGRAMA ANFITRIONES dispone de una herramienta para facilitar que los distintos

Más detalles

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014 EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014 Margarita María Castro Castro Especialista en salud ocupacional Riesgo Psicosocial Resolución 2646 de 2008

Más detalles

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas

Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas Hacia un mejor Ministerio de Obras Públicas En el MOP, para materializar nuestra Visión, hemos adoptado como herramienta de gestión el Balanced Scorecard, dadas sus fortalezas en la tarea de focalizar

Más detalles

Diversidad / Responsabilidad Social al interior de las empresas: UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIO

Diversidad / Responsabilidad Social al interior de las empresas: UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIO Diversity Diversidad / Responsabilidad Social al interior de las empresas: UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIO Alessandro R Bonorino Director de Recursos Humanos para SSA IBM SSA - Diciembre 2004 Agenda IBM SSA

Más detalles

LAS EMOCIONES, ACTITUDES Y EL PODER DE AGRADECIMIENTO PARA EL EXITO EN LA GESTION DEL TALENTO HUMANO. Paulina Montenegro Olmedo

LAS EMOCIONES, ACTITUDES Y EL PODER DE AGRADECIMIENTO PARA EL EXITO EN LA GESTION DEL TALENTO HUMANO. Paulina Montenegro Olmedo LAS EMOCIONES, ACTITUDES Y EL PODER DE AGRADECIMIENTO PARA EL EXITO EN LA GESTION DEL TALENTO HUMANO Paulina Montenegro Olmedo EMOCIONES, ACTITUDES Y EL PODER DE AGRADECIMIENTO. Es indispensable recordar,

Más detalles

Portafolio de Servicios MP&S CONSULTORES S.A.S ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Portafolio de Servicios MP&S CONSULTORES S.A.S ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS ANEXO J PORTAFOLIO DE SERVICIOS 2012-2013 ÍNDICE QUIENES SOMOS.... 3 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO... 3 MISIÓN... 3 VISIÓN... 3 VALORES CORPORATIVOS... 3-4 SERVICIOS A PRESTAR... 4-5 ASESORIA... 4 CONSULTORIA...

Más detalles

Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios. Profesora: Lic. Gloria Chávez Escorcia Cuatrimestre: Mayo Agosto 2015

Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios. Profesora: Lic. Gloria Chávez Escorcia Cuatrimestre: Mayo Agosto 2015 Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios Profesora: Lic. Gloria Chávez Escorcia Cuatrimestre: Mayo Agosto 2015 Temario Unidades: Unidad I Liderazgo y Toma de Decisiones Unidad II: Negociación

Más detalles

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales INTRODUCCIÓN Los retos y desafíos organizacionales que tienen los directores, gerentes, jefes y/o líderes de área son cada vez mayores en la actual economía

Más detalles

OPEN TRAINING PITCH CÓMO HACER PRESENTACIONES MEMORABLES HABILIDADES COMUNICACIONALES QUE MARCAN LA DIFERENCIA

OPEN TRAINING PITCH CÓMO HACER PRESENTACIONES MEMORABLES HABILIDADES COMUNICACIONALES QUE MARCAN LA DIFERENCIA OPEN TRAINING PITCH CÓMO HACER PRESENTACIONES MEMORABLES HABILIDADES COMUNICACIONALES QUE MARCAN LA DIFERENCIA PROGRAMA PITCH CÓMO HACER PRESENTACIONES MEMORABLES DÍA 1 LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DÍA 2 MARTES

Más detalles

El 70% de los proyectos de transformación fracasan, dice John Kotter.

El 70% de los proyectos de transformación fracasan, dice John Kotter. La idea de que la comunicación del directivo y del gerente es una habilidad soft prevalece en la cultura organizacional. Con demasiada frecuencia, los líderes se comunican de forma demasiado corporativa:

Más detalles

Competencias Institucionales

Competencias Institucionales Competencias Institucionales 1 Valores Crear oportunidades y estar dispuesto a romper paradigmas Ser emprendedor, generar ideas, las hace realidad y asume los riesgos necesarios Apoyar a las personas que

Más detalles

EL ENTRENADOR-EDUCADOR EN EL FÚTBOL FORMATIVO: CONTEXTO Y GESTIÓN

EL ENTRENADOR-EDUCADOR EN EL FÚTBOL FORMATIVO: CONTEXTO Y GESTIÓN EL ENTRENADOR-EDUCADOR EN EL FÚTBOL FORMATIVO: CONTEXTO Y GESTIÓN Alejo García-Naveira Psicólogo del Deporte y entrenador de fútbol Fundación Atlético de Madrid (FAM) Colegio Oficial de Psicólogos (COP/

Más detalles

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Para líderes y organizaciones de alto potencial. Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.

Más detalles

Desarrollo de habilidades directivas

Desarrollo de habilidades directivas Desarrollo de habilidades directivas Introducción al libro Intro-1 Objetivos de aprendizaje Introducir la importancia de las habilidades directivas Identificar habilidades directivas esenciales Explicar

Más detalles

Lic. Ileana Zamora - Kinetic S.A. 2

Lic. Ileana Zamora - Kinetic S.A. 2 Lic. Ileana Zamora - Kinetic S.A. 2 Presentar una perspectiva general del proceso de evaluación de desempeño como herramienta para la mejora continua. Brindar herramientas teórico-conceptuales e instrumentales

Más detalles

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren:

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren: Curso en Conducción Efectiva de Equipos de Trabajo (3 meses) Objetivos: El curso en Conducción Efectiva de Equipos de Trabajo prevé que los alumnos adquieran durante este trayecto formativo, las competencias

Más detalles

TALLER TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOMÉTRICO EN LA GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

TALLER TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOMÉTRICO EN LA GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO Innovación y Soporte Empresarial TALLER TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOMÉTRICO EN LA GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO 23, 24 y 25 Septiembre 2015 EXPOSITOR MDO HUGO MARTÍNEZ SARACHO

Más detalles

Coeficiente de estrés. Tomás Enriquez S.L. Grupo. Copyright Target Training International, Ltd.

Coeficiente de estrés. Tomás Enriquez S.L. Grupo. Copyright Target Training International, Ltd. Coeficiente de estrés Grupo Tomás Enriquez S.L. Introducción El estrés organizacional puede tener un fuerte impacto en la productividad y compromiso de los empleados. El tener que preocuparse sobre la

Más detalles

Título. #InteligenciaCulturalUBP. Congreso RRHH - UBP. Texto Claves para el desarrollo de profesionales con inteligencia cultural

Título. #InteligenciaCulturalUBP. Congreso RRHH - UBP. Texto Claves para el desarrollo de profesionales con inteligencia cultural Título Texto Claves para el desarrollo de profesionales con inteligencia cultural Congreso RRHH - UBP #InteligenciaCulturalUBP Copyright 2013 ICEBERG Inteligencia Cultural de Marcelo Baudino. Todos los

Más detalles

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos RHH001. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir las habilidades necesarias para gestionar Recursos humanos. OBJETIVOS Identificar

Más detalles

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados para ser prácticos,

Más detalles

Profesor: Dr. Pepe Toño López Grupo: Exploradores de la Complejidad Integrantes: Paddy Ahumada G. Mirta Crovetto M. Carlos González M.

Profesor: Dr. Pepe Toño López Grupo: Exploradores de la Complejidad Integrantes: Paddy Ahumada G. Mirta Crovetto M. Carlos González M. Profesor: Dr. Pepe Toño López Grupo: Exploradores de la Complejidad Integrantes: Paddy Ahumada G. Mirta Crovetto M. Carlos González M. Valparaíso, julio 2011 1 Introducción. Antecedentes. Marco teórico

Más detalles

SERVICIOS. C/ Francisco Silvela, 54 bis 1ºD Madrid Tel C/ Madrazo, ª Planta Barcelona

SERVICIOS. C/ Francisco Silvela, 54 bis 1ºD Madrid Tel C/ Madrazo, ª Planta Barcelona SERVICIOS C/ Francisco Silvela, 54 bis 1ºD - 28028 Madrid Tel. 91 080 82 44 C/ Madrazo, 27-29 4ª Planta - 08006 Barcelona Edificio Centro Módulo, 108 47151 Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) EDIFICIO

Más detalles