FONDO MUTUO DE INVERSIÓN DE LOS EMPLEADOS DE PETROSANTANDER (COLOMBIA) INC.-PETROINVERTIR NIT

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FONDO MUTUO DE INVERSIÓN DE LOS EMPLEADOS DE PETROSANTANDER (COLOMBIA) INC.-PETROINVERTIR NIT"

Transcripción

1 FONDO MUTUO DE INVERSIÓN DE LOS EMPLEADOS DE PETROSANTANDER (COLOMBIA) INC.-PETROINVERTIR NIT NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Por los años terminados al 31 de diciembre 2013 y 2012 ENTE ECONÓMICO El Fondo Mutuo de Inversión de los Empleado de Petrosantander (Colombia) Inc.- Petroinvertir, es una entidad de carácter privado, constituido como escisión de otro Fondo Mutuo, El Fimoc, operación que fue aprobada y autorizada por la Superintendencia de Valores; la misma entidad según Resolución 306 del 20 de mayo de 1991, le había concedido la personería jurídica. Por su parte el Dancoop según Resolución 2893 del 30 de octubre de 1997, le autorizó el cambio de razón social de Euroinvertir a Petroinvertir, mediante la aprobación de la última reforma de estatutos. Los objetivos principales del Fondo son fomentar el ahorro y la inversión entre los empleados de Petrosantander (Colombia) Inc. Afiliados a Petroinvertir, estrechar las relaciones entre los afiliados y la Compañía mediante vínculos de participación y mutua colaboración, buscar la maximización de las utilidades que puedan generar los recursos del Fondo, beneficiar a los afiliados con las contribuciones de la Compañía, los rendimientos de Petroinvertir obtenga en sus operaciones financieras, el suministro de crédito a sus afiliados y la presentación de los servicios que la ley considere pertinentes. PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES La contabilidad y los estados financieros del Fondo Mutuo de Inversión Petroinvertir, se rige por las normas establecidas por la SUPERINTENDENCIA FINANCIERA, Resolución 1200 de diciembre de 1995, Resolución 550 de agosto 02 de 2002 y el Decreto 2649 de 1993 (normas de contabilidad generalmente aceptadas en Colombia) y demás normas reglamentarias aplicables a los fondos mutuos de inversión. Efectivo y equivalentes de efectivo En este rubro se incluyen el efectivo en caja, cuentas corrientes bancarias, cuentas de ahorro y fondos a la vista, Petroinvertir debe mantener en estas cuentas únicamente los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades inmediatas. Nota 1. Bancos Corresponde al valor disponible en el Banco de Crédito con corte al 31 de diciembre de 2013: ENTIDAD AÑO 2013 AÑO 2012 Banco de Crédito

2 Nota 2. Participación en Fondos a la Vista Las Inversiones en Fondos a la Vista corresponden al 41.24% de los activos del Fondo para el año 2013, se ven incrementados con respecto al año 2012 y están representados de la siguiente manera: ENTIDAD AÑO 2013 AÑO 2012 Credifondo Banco de Crédito Surenta Bancolombia Esparta 180 Serfinco Fondo Interés Corredores y Asociados Fondo Acción Corredores y Asociados Factor Futuro Cartera Colectiva Fondo Escalonado Midas Factor Fondo Escalonado Midas Factor Fondo Abierto Corredores y Asociados Escalonada Fondo Oro Fiducor CCA Acciones Fiducor - Fiducor Fondo FONVAL / CORREVAL Cartera Colectiva Abierta ULTRAVALORES ACCIVAL VISTA Cartera Colectiva Abierta TOTAL Inversiones Mobiliarias Las inversiones al 31 de diciembre de 2013 se encuentran valuadas de acuerdo al capitulo 1 de la Circular Externa Básica y Financiera 100 del año Las inversiones se clasifican en Inversiones Negociables, Inversiones para Mantener hasta el Vencimiento e Inversiones Disponibles para la Venta. A su vez, las Inversiones Negociables y las Inversiones Disponibles para la Venta se clasifican en valores o títulos de deuda pública y valores o títulos participativos. El Fondo cumple con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 2 del Decreto 2514 de 1987 en lo relacionado con los porcentajes autorizados de inversiones en Renta Variable y con lo dispuesto en el artículo 3 del mismo decreto en lo relacionado con las inversiones de Renta Fija. Nota 3. Acciones Las inversiones en renta variable se registran por el costo de adquisición; el cual incluye las comisiones liquidadas en el comprobante de transacción, las valorizaciones de las mismas se contabilizan como un mayor valor de la inversión contra ingresos por Ajuste por Valoración a Precios de Mercado. Las desvalorizaciones se registran como un menor valor de la Inversión contra un menor valor en ingresos por Ajuste por Valoración a Precios de Mercado. 2

3 Las inversiones de renta variable corresponden al 23,76% de los activos del Fondo y están representadas de la siguiente manera: EMISOR AÑO 2013 AÑO 2012 ACCIONES VALOR ACCIONES VALOR ISAGEN S.A. ESP Almacenes Éxito S.A Banco de Bogotá Corficolombiana ISA Davivienda Suramericana de Inversiones Grupo Aval S.A Ecopetrol Pacific Rubiales Energy Corp TOTAL ACCIONES DE BAJA AÑO 2013 AÑO 2012 EMISOR Acciones Valor Valorización Acciones Valor Valorización Bancoldex TOTAL Total Nota 3. Acciones Año 2013 $ Nota 4. Valores Emitidos por el Gobierno Las inversiones de renta fija se registran por el costo de adquisición; el cual incluye las comisiones liquidadas en el comprobante de transacción. Las valoraciones de las mismas se contabilizan como un mayor valor de la inversión contra ingresos por Ajuste por Valoración en Renta Fija y Descuento Sector Privado. Las desvalorizaciones se registran como un menor valor de la Inversión contra ingresos por Ajuste por Valoración en Renta Fija y Descuento Sector Privado. El Bono Yankees del Banco de la República se venció en Enero 15 de EMISOR ESPECIE AÑO 2013 AÑO 2012 Banco de la República Bonos Yankees TOTAL

4 Nota 5. CDT, Bonos y Titularizaciones Estas inversiones de deuda privada representan el 0,33% de los activos y están conformadas de la siguiente manera: EMISOR ESPECIE AÑO 2013 AÑO 2012 Leasing Colombia S.A. C.D.T TOTAL Deudores En este rubro se registran las cuentas por cobrar por su valor de realización y comprende principalmente el valor de la cartera por préstamos a los afiliados. Se otorgan con base en reglamentos aprobados por la Junta Directiva y cumpliendo con los límites con respecto al total de activo. Nota 6. Cuentas por Cobrar, Préstamos Ordinarios a Socios Al 31 de diciembre de 2013 existen préstamos a los afiliados del fondo con un plazo máximo de 48 meses, estos préstamos tienen como garantía los ahorros de cada afiliado. El valor total de estos préstamos disminuyó con respecto al año anterior: PRÉSTAMO A SOCIOS AÑO 2013 AÑO 2012 Préstamo Libre Inversión Préstamo Vivienda Otras Cuentas Por Cobrar TOTAL Nota 7. Cuentas por Cobrar, Deudores Varios Al 31 de diciembre de 2013 el saldo de Cuentas por Cobrar Deudores Varios es de: INGRESOS POR COBRAR AÑO 2013 AÑO 2012 Asesorias e Inversiones S.A TOTAL El valor de $ del año 2012; corresponde a descuento por concepto de retención en la fuente (Petroinvertir es exento de Retención en la Fuente) en pago de rendimientos. Se hizo la solicitud de devolución por este concepto pero no fue realizado, reclasificando este valor a impuestos asumidos en el año

5 RECLAMACIONES AÑO 2013 AÑO 2012 Ana Lucía Contreras Carvajal TOTAL Estos saldos a Diciembre 31 de 2013, corresponden a valor pagado de más en liquidación definitiva de Mayo de 2012, la cual le fue enviada toda la información para que reconociera la deuda; acepto el valor pagado de más y en el año 2013 solo realizo abonos por $ En Diciembre de 2013, se otorgo poder a un abogado con toda la información para iniciar un proceso de cobro Prejurídico. DEUDORES VARIOS AÑO 2013 AÑO 2012 Petrosantander (Colombia Inc.) Cuenta Por Cobrar Ultrabursatiles Correval S.A Acciones y Valores S.A TOTAL Estos saldos a Diciembre de 2013, corresponden a valores entregados a los corredores para inversión y al valor del auxilio administrativo por pagar de Petrosantander. Acreedores varios Está conformado por gastos por pagar, además de las sumas adeuadas a afiliados retirados de Petroinvertir, originado por el retiro definitivo sin habérseles abonado rendimientos del trimestre. Nota 8. Acreedores Varios Los saldos de Aportes y/o Utilidades por Devolver; corresponde a afiliados retirados, que posteriormente se le abonaron los rendimientos del trimestre y a Retiros Totales pendientes de cancelar. APORTES Y/O UTULIDADES AÑO 2013 AÑO 2012 POR DEVOLVER Triana G. Omar Sánchez Arciniegas Álvaro Olarte Candela Sandra Patricia Acosta Bejarano Nubia Liliana Cubillos Pereira Dennis Pamela Suárez B. Diana Janeth Piñeros Navas Henry Miranda Barragán Olinto

6 Ochoa Guarín Jairo Vásquez Gil Pedro Pedroza Chacón Daniel Enrique San Miguel Alquichire Jaime Quintero Carreño Ernesto Vega Tami Richar TOTAL Los valores de los afiliados Olarte Candela Sandra Patricia y Pedroza Chacón Daniel Enrique; corresponde a mayor cargado por concepto de préstamos. Rendimientos decretados por pagar Trimestralmente Petroinvertir cancela las cuentas de resultados y registra los rendimientos acumulados durante el respectivo periodo como rendimientos decretados en el pasivo, se distribuyen en efectivo o en unidades de inversión previa autorización de la Junta Directiva. En el año 2013 solo se genero utilidades en el tercer trimestre, pero fueron absorbidas por las pérdidas acumuladas; por lo tanto no hubo distribución de utilidades para el año DIVIDENDOS, PARTICIPACIONES Y RENDIMIENTOS POR PAGAR AÑO 2013 AÑO 2012 Rendimientos Decretados TOTAL La retención en la fuente corresponde a la capitalización de aportes, retención por honorarios a la empresa Administradora del Fondo y la Revisoría Fiscal del mes de diciembre de IMPUESTOS POR PAGAR AÑO 2013 AÑO 2012 Retención en la Fuente Rendimientos Financieros Honorarios Industria y Comercio TOTAL Otros Acreedores ACREEDORES VARIOS AÑO 2013 AÑO 2012 Herrera Rojas Javier TOTAL El saldo del año 2012 del afiliado Herrera Rojas Javier correspondiente a diferencia de aporte pendiente por cargar al afiliado; fue aplicado en Febrero de

7 Fondo de Perseverancia Está conformado por las sumas correspondientes a la contribución de la empresa, no consolidadas en cabeza de los afiliados por retiro de Petroinvertir, sin haber cumplido con los requisitos del plan de ahorro. Este fondo de perseverancia se distribuye anualmente, entre los afiliados que hayan completado al menos cinco años en el fondo. FONDO DE PERSEVERANCIA AÑO 2013 AÑO 2012 Fondo de Perseverancia TOTAL APORTE DE SOCIOS En esta cuenta se registran las sumas entregadas por los afiliados, como aportes legales o adicionales, también se registra el monto de las contribuciones de la empresa consolidadas y las utilidades reinvertidas de los afiliados. Aportes Legales Ordinarios Este aporte es el que efectúa el socio, hasta el 10% del salario básico mensual. Aportes Adicionales Voluntarios: Éstos son efectuados por los socios de manera voluntaria, sobre los aportes adicionales voluntarios la empresa no realiza contribución. Aportes Extraordinarios: Además de los aportes establecidos por la Ley, los trabajadores pueden hacer ocasionalmente aportes especiales con las primas y bonificaciones (descontados por nómina), es decir que los dineros deben provenir de la relación laboral. Los aportes extraordinarios no tienen límite de cuantía y no generan contribución de la empresa. Utilidades Reinvertidas: Son las utilidades liquidadas por el fondo en cabeza de cada afiliado aprobadas por la Supervalores y que no han sido retiradas por los suscriptores. Contribución de la Empresa: Esta dada por el valor total de las contribuciones recibidas de la empresa, en virtud del acuerdo de constitución del fondo. La consolidación de estos aportes se realiza anualmente, durante los tres primeros años de permanencia del socio y a partir de esta fecha con la misma 7

8 periodicidad con que la empresa efectúa su contribución. Su monto se trasladará a la cuenta de socios en unidades por su valor promedio. Fondo de Perseverancia: El régimen legal de los fondos mutuos de inversión, prevé, como otro estímulo al ahorro, la existencia de un fondo llamado de perseverancia, el cual se nutre con las contribuciones que la empresa ha entregado al fondo a favor de los trabajadores y no han podido consolidarse por no haber cumplido con los plazos estipulados por la Ley y los Estatutos. Este fondo se distribuye anualmente entre los afiliados que han permanecido cinco (5) años consecutivos o más en el fondo y en proporción al número de unidades que cada uno posea en el aporte legal voluntario. Nota 9. Valor Neto Las cuentas que componen el Valor Neto de Petroinvertir son las siguientes: VALOR NETO AÑO 2013 AÑO 2012 Aporte Legal Ordinario Aporte Legal Extraordinario Utilidades Reinvertidas Contribución de la Empresa Consolidada Fondo de Perseverancia Contribución por Consolidar Valoración de Inversiones Utilidad o Pérdida del Ejercicio Pérdidas Acumuladas TOTAL Valuación de Unidades de Inversión En cumplimiento al régimen patrimonial de los Fondos Mutuos de Inversión, Petroinvertir lleva registro de su patrimonio, denominado Valor Neto en pesos y en unidades. El Fondo Valúa las unidades de inversión el último día hábil de cada mes calendario, dividiendo el valor neto del Fondo por el total de unidades en circulación. Este valor rige para todas las operaciones durante la vigencia de la respectiva valuación. Valor del dividendo por unidad En cumplimiento al régimen patrimonial de los Fondos Mutuos de Inversión, Petroinvertir calcula trimestralmente el valor del dividendo como resultado de dividir las utilidades del trimestre en las unidades de socios en circulación. 8

9 Reconocimiento de ingresos y gastos Los ingresos y los gastos se registran por el método de causación. La valorización o desvalorización de las inversiones se registran mensualmente, como resultado de la diferencia entre el valor de compra y el valor promedio en bolsa al último día hábil. Nota 10. Ingresos Operacionales Los ingresos operacionales del fondo mutuo de inversión se originan en el manejo eficiente del portafolio de inversión y de los intereses por préstamos a socios, y el detalle es el siguiente: INGRESOS OPERACIONALES AÑO 2013 AÑO 2012 AJUSTE POR VALORIZACIÓN A PRECIOS DE MERCADO Inversiones en Títulos Participativos Inversiones Disponibles en Títulos Deuda Privada UTILIDAD EN VENTA DE INVERSIONES Inversiones Neg. en Títulos Participativos Inversiones Neg. en Títulos Deuda Privada Otros INGRESOS FINANCIEROS Rendimientos Préstamos Socios Rendimientos Fondos Comunes Dividendos INGRESOS POR REDENCION DE UNIDADES RECUPERACIONES Contribución Impuesto 4* DIVERSOS Contribución Auxilio de Administración Ajuste por Retención en la Fuente Ajuste por Saldos a Favor TOTAL Ajuste por valorización Corresponde al incremento en el valor de los títulos valores por su valorización a precios de mercado. 9

10 Utilidad en Venta de Inversiones Se genera en la diferencia positiva entre el precio de venta y la última valoración a precios de mercado de los títulos vendidos. En el proceso de estas negociaciones se presentan diferencias favorables ó desfavorables, las cuales para efectos de control se registran en utilidades ó pérdida en venta de inversiones. El valor correspondiente a $ en el rubro de Otros, corresponde a la pérdida generada en los Fondos Comunes de Inversión en el cuarto trimestre, que se traslado a está cuenta para que el informe de transmisión anual a la Superfinanciera no lo rechazara. Debido a que es la única cuenta de ingresos que permite pasar valores diferentes a su naturaleza. Ingresos Financieros Corresponde a los intereses generados por los préstamos a una tasa promedio del 2% sobre saldo a los socios del fondo mutuo. Nota 11. Gastos Deducibles Comprende los gastos que afectan directamente los bienes y operaciones del fondo, tales Impuestos y Redención de unidades. GASTOS DEDUCIBLES AÑO 2013 AÑO 2012 IMPUESTOS Industria y Comercio GASTOS DIVERSOS Transferencias Bancarias Redención de Unidades 25 TOTAL Los ingresos netos están dados por la diferencia entre los ingresos y los gastos deducibles señalados anteriormente. Este valor servirá de base para determinar el valor máximo que los fondos pueden efectuar en gastos de administración, dependiendo de su fecha de constitución. Nota 12. Gastos de Administración Los Gastos Administrativos se originan en las erogaciones necesarias para el funcionamiento del fondo; los principales gastos son los siguientes: GASTOS DE ADMINISTRACION AÑO 2013 AÑO 2012 HONORARIOS Revisoría Fiscal Outsourcing Administrativo

11 ARRENDAMIENTOS Hosting y Dominio de la Página Web 0 CONTRIBUCIONES Y AFILIACIONES Afiliación Asomutuos SERVICIOS Emisión Firma Digital Servicio Deceval- Custodia de Títulos GASTOS DE VIAJE Pasajes Aéreos AMORTIZACIONES Mantenimiento Software (Fondago) Página WEB) DIVERSOS Comisiones Diferencia en Cambio Compra de Chequera TOTAL Nota 13. Gastos No Deducibles de Impuestos Comprende las sumas pagadas y/o causadas por gastos no relacionados directamente con la explotación del objeto social del ente económico. Se incorporan conceptos tales como: Financieros, Costas Judiciales, Indemnizaciones, Multas y Sanciones, Pérdidas en venta y retiro de bienes, egresos por contribución especial, en el caso de los Fondos Mutuos de Inversión y otros. GASTOS NO DEDUCIBLES AÑO 2013 AÑO 2012 GASTOS NO DEDUCIBLES DE RENTA Intereses de Mora Mayor Valor Causación Retención en la Fuente 817 Impuesto 4* Ajuste de Saldos Otros Retenciones Practicadas por Rendimientos TOTAL El valor de retenciones practicadas corresponde a rendimientos y/o dividendos pagados en el año 2012 y 2013 por las siguientes entidades: Davivienda, Pacific Rubiales, Suramericana, Asesoría e Inversiones y Fonval. 11

12 Impuesto de Renta De acuerdo con la legislación vigente, articulo 23 parágrafo 2 del Estatuto Tributario, los Fondos Mutuos de Inversión cuando no realizan actividades industriales o de mercadeo no son contribuyentes del impuesto de renta. Su gestión está orientada a la obtención de rendimientos financieros procedentes de las inversiones en valores negociables y la prestación del servicio de crédito a sus afiliados. Ajustes por Inflación De conformidad con la Circular Externa No. 06 de enero de 1993, emitida por la Superintendencia Financiera, se excluye de la aplicación del sistema de ajustes por inflación a los Fondos Mutuos de Inversión. Estados Financieros Comparativos Algunas cifras presentadas en los estados financieros de 2013 fueron reclasificados para efectos comparativos. Cuentas de Orden Corresponde al valor nominal de los títulos de propiedad del Fondo y a los Activos totalmente depreciados. Jacqueline Hurtado Benítez Representante Legal Yolanda Ossa Murillo Contador Público Matrícula No T Nubia Barrera de Vásquez Revisor Fiscal TP T Kreston RM S.A. Ver DF Firmado Original 12

Alianza Valores S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa

Alianza Valores S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa Alianza Valores S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa Informe de gestión y rendición de cuentas CARTERA COLECTIVA ABIERTA CON PACTO DE PERMANENCIA ALIANZA VALORES ACCIONES 30 de Junio de 2014 INFORME DE

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

UROCLIN S.A.S. NIT

UROCLIN S.A.S. NIT Fecha de Publicacion: 31/10/2016 (Expresado en miles de pesos) VIGILADO SUPERSALUD ENTIDAD Y PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES ENTE ECONOMICO UROCLIN S.A.S, es una persona jurídica, privada con ánimo de

Más detalles

FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013

FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 NOTA 1. ENTIDAD REPORTANTE. El Fondo de Empleados de Cementos Argos-Planta Toluviejo.

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas. Clase 5 gastos Grupo Cuenta Descripción Agrupa las cuentas que representan los cargos operativos o de administración y los gastos financieros en que incurren las Instituciones Prestadoras de Servicios

Más detalles

POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA

POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA POLÍTICA DE COMISIONES CORREDORES DAVIVIENDA S.A. COMISIONISTA DE BOLSA A continuación se detallan las tarifas aplicables en Corredores Davivienda Comisionista de Bolsa para los diferentes productos que

Más detalles

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo 2 Según su actividad económica 3 Empresas agropecuarias

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO

LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO LIBRO 1, TÍTULO V, CAPÍTULO I ANEXO 16: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL CONSOLIDADO (4) ACTIVO Disponibilidades 110.00 Disponibilidades 105,00 Disponibilidades 101,00 Disponible

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

ALMACÉN EL BUEN ESTUDIANTE LTDA. ESTADO DE RESULTADOS ENERO 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 201X

ALMACÉN EL BUEN ESTUDIANTE LTDA. ESTADO DE RESULTADOS ENERO 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 201X . También se conoce como Estado de rentas y gastos, Estado de Ingresos y Egresos o Estado de Utilidades. Este estado financiero muestra las utilidades o pérdidas resultantes de las operaciones del ente

Más detalles

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA 0 CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA 0,00 03 PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 0,00 0320 GASTOS DE PERSONAL APROBADOS (CR) -27.308.200.000,00 0321 GASTOS GENERALES APROBADOS (CR) -23.920.900.000,00

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

D D S LTDA CLINICA DE REHABILITACION DENTAL NIT 830.093.411-3

D D S LTDA CLINICA DE REHABILITACION DENTAL NIT 830.093.411-3 D D S LTDA CLINICA DE REHABILITACION DENTAL NIT 830.093.411-3 Cod. PUC ACTIVO Cod. PUC BOGOTA D.C BALANCE GENERAL COMPARATIVO A 31 DE DICIEMBRE DE: % % % % 2.014 2.013 2.014 2.013 PASIVO CORRIENTE 4 CORRIENTE

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

Mercados Financieros Renta Fija

Mercados Financieros Renta Fija Diplomado Finanzas básicas para no Financieros - Barranquilla Mercados Financieros Renta Fija Víctor Alberto Peña. CRM, MSc. vpena@javerianacali.edu.co Profesor departamento de Contabilidad y Finanzas

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas

Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas Título documento Define la estructura contable y financiera de tu empresa Tipo de documento Documento de preguntas y respuestas 1. Para qué me sirve la contabilidad? Para hacer el registro y control de

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Fianzas recibidas a largo plazo Depósitos recibidos a largo plazo.

CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Fianzas recibidas a largo plazo Depósitos recibidos a largo plazo. CUADRO DE CUENTAS DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10. Capital 100. Capital Social. 101. Fondo Social. 102. Capital 11. Reservas 110. Prima de emisión de acciones. 111. Reservas

Más detalles

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos)

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2009 DIRECTORIO

Más detalles

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS

MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS CÓDIGO 900.00 CAPÍTULO DESCRIPCIÓN DE ORDEN ACREEDORAS Este capítulo representa la contrapartida de las Cuentas de orden deudoras. La dinámica de las cuentas de orden acreedoras es similar pero en sentido

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006 Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006 Balance General resumido al: 31 de Diciembre de 2007 (cifras en miles

Más detalles

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dora Rocío Gómez Cuartas Dora Rocío Gómez Cuartas Osbaldo Morales Robi Cargo: Director

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

Variación 31 DE 2014 % 31 DE 2013 % Valores %

Variación 31 DE 2014 % 31 DE 2013 % Valores % REAL CARTAGENA FUTBOL CLUB S.A. Balance General Comparativo NIT.800.157.706-8 Acumulado entre el 31 de Diciembre 2014 y el 31 de Diciembre 2013 (Expresado en miles de pesos Colombianos) Nota DICIEMBRE

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2014 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 9,831 Inversiones temporales 7 Deudores, neto 66,285 Inventarios, neto 77,386 Gastos pagados por anticipado 1,424 Otros activos

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 10,588 Inversiones temporales 1,002 Deudores, neto 73,310 Inventarios, neto 76,355 Gastos pagados por anticipado 989 Otros

Más detalles

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 MODELO DE ESTADOS CONTABLES ENCABEZAMIENTO Por el ejercicio anual N iniciado el presentado en forma comparativa

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. CONSORCIO CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS S.A. BALANCES GENERALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 Y 2006 (En miles de pesos) 2007 2006 ACTIVOS M$ M$ CIRCULANTE:

Más detalles

El año 2014 fue negativo para la renta variable local y se caracterizó por presentar fuertes volatilidades. Daviplus Acciones Colombia vs Colcap

El año 2014 fue negativo para la renta variable local y se caracterizó por presentar fuertes volatilidades. Daviplus Acciones Colombia vs Colcap NIT 800.182.281-5 INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Desempeño durante el año 2014 El año 2014 fue negativo para la renta variable local y se caracterizó por presentar fuertes volatilidades. Inicialmente

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A.

Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A. Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II LOLITA y OLE, S.A. La empresa LOLITA y OLE, S.A. se dedica a la compraventa de castañuelas a nivel internacional. Desde

Más detalles

CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS

CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS 2011 2015 PAOLA MUNÉVAR C AUDITORA PRINCIPAL Bogotá, Marzo de 2016 CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR EQUIPO

Más detalles

Definiciones, características y clasificación del Capital Contable.

Definiciones, características y clasificación del Capital Contable. Capital Contable C-11 Definiciones, características y clasificación del Capital Contable. El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que surge por aportaciones de los

Más detalles

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR MANUAL GENERAL DE CONTABILIDAD DESCRIPCION

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR MANUAL GENERAL DE CONTABILIDAD DESCRIPCION ELEMENTO 1 ACTIVO GRUPO 19 OTROS ACTIVOS CUENTA 198 OTRAS CUENTAS DEL ACTIVO Agrupa los bonos entregados por el Gobierno Nacional para la capitalización del Banco Central del Ecuador, el Bono de Garantía

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Asuntos del mes significativos para los estados financieros:

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA

CIRCULAR EXTERNA Número CIRCULAR EXTERNA 011 1999 Año DESTINATARIO(S): REPRESENTANTES LEGALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO. ASUNTO ALIVIOS PARA DEUDORES DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS INDIVIDUALES PARA FINANCIACION DE

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES No. 87936804 FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1300881 100 IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

CODIGO 2 CONCEPTO NORMA

CODIGO 2 CONCEPTO NORMA CODIGO 2 CAPITULO PASIVO Representa obligaciones técnicas y administrativas provenientes del desarrollo de las actividades de las entidades aseguradoras, reaseguradoras, intermediarios y auxiliares. Las

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

1. Informe de desempeño

1. Informe de desempeño INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé Junio 30 de 2012 1. Informe de desempeño La Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé se constituyó el día

Más detalles

4. Número de formulario

4. Número de formulario 1. Año Espacio reservado para la DIAN 5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6.DV. 7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre 10. Otros nombres Datos del declarante 11. Razón social

Más detalles

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007

Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007 Quálitas Compañía de Seguros, SAB de CV Informe de Notas de Revelación a los Estados Financieros por el ejercicio 2007 Para dar cumplimiento al oficio circular S-18.2.2 29 de febrero de 2008 Apartado No.

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe de los

Más detalles

APLICACIÓN PUC PASIVOS CON PROVEEDORES

APLICACIÓN PUC PASIVOS CON PROVEEDORES APLICACIÓN PUC PASIVOS CON PROVEEDORES 22 Proveedores 2201 1009 2205 Nacionales 2201 1009 2210 Del exterior 2201 1009 2215 Cuentas corientes comerciales 2201 1009 PASIVOS CON COMPAÑIAS VINCULADAS, ACCIONISTAS

Más detalles

Indexados a Títulos Valores

Indexados a Títulos Valores Página 1 INTRODUCCION Los activos financieros indexados a títulos valores constituyen préstamos de títulos valores para la sociedad. Los pasivos financieros indexados a títulos valores internacionalmente

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008

INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 INFORME DE NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008 Circular S-18.2.2 México, D. F. 1 NOTAS DE REVELACIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO 2008. NOTA DE REVELACION 4: ( APARTADO

Más detalles

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17 C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17 Montevideo, 21 de febrero de 2001 Ref: EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITO. Plan de Cuentas y Normas Contables (Art. 491.1 de la Recopilación de Normas de Regulación y

Más detalles

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN.

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN. Página 1 INTRODUCCIÓN. Esta sección comprende la clasificación y registro de los títulos valores de deuda en el Portafolio de Inversión I tal y como se define en las Normas sobre las Actividades de Intermediación

Más detalles

Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros

Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros 9 mayo 2013 Zulay Pérez Sánchez Aspectos básicos de impuestos en una auditoría de estados financieros 9 mayo 2013 / Zulay Pérez Sánchez

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones de Aragón, S.A.U. (Extinguida 26 de diciembre de 2013)

Más detalles

CRÉDITOS. Unidad 8 - Créditos. Bibliografía. Créditos AGRUPAMIENTO HABITUAL. Clasificación UNIDAD VIII

CRÉDITOS. Unidad 8 - Créditos. Bibliografía. Créditos AGRUPAMIENTO HABITUAL. Clasificación UNIDAD VIII Unidad 8 - Créditos UNIDAD VIII CRÉDITOS 1. Créditos por ventas: Partidas representativas. Principales operaciones. 1.1. Tratamiento contable de: Ventas a plazo, recepción de documentos de terceros, descuento

Más detalles

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General. TEMA 10: CAPITAL DE TRABAJO. 1.-DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE: El capital de trabajo es el excedente del activo corriente sobre el pasivo corriente. Entendiendo que el activo corriente ha sido suministrado

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 ÍNDICE 1. Definición, utilidad y esquema 2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación, inversión y financiación 3. Elaboración

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas (2015) Índice 1. VALIDACIONES QUE IMPIDEN EL ENVÍO DE LA CUENTA GENERAL... 3 2. VALIDACIONES NO ARITMÉTICAS... 4 3. MODELO NORMAL...

Más detalles

Estados Financieros Consolidados

Estados Financieros Consolidados Estados Financieros Consolidados NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 3 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

PASIVOS I 2015 Docente: DARUIM ELÍAS CABALLERO LÓPEZ

PASIVOS I 2015 Docente: DARUIM ELÍAS CABALLERO LÓPEZ TALLER DE REPASO GRUPOS PASIVO 24 AL 29 Grupo 24 Impuestos, gravámenes y tasas: comprende el valor de los gravámenes de carácter general y obligatorio a favor del Estado y a cargo del ente económico por

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA

CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONTABILIDAD AGROPECUARIA Nova García Nora Mercedes (2011) Diseño de una guía contable financiera para la empresa agropecuaria escalafón docente Universidad Pedagógica Y Tecnológica

Más detalles

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO DECLARACION JURADA ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE SOCIEDADES FORMULARIO IR2 DATOS GENERALES DE LA SOCIEDAD I TIPO DE DECLARACION NOMBRE COMERCIAL TELEFONO DE CONTACTO INICIO DE LA ACTIVIDAD DIA NORMAL

Más detalles

:? lmportancia Relativa o Materialidad

:? lmportancia Relativa o Materialidad ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MARYMOUNT NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Nota l~.j;_-.j::l.lil.í.!~lji Ente económico LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL MARYMOUNT Es una asociación sin ánimo de lucro,

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013

ANALISIS RAZONES FINANCIERAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 En el sector público existe la variable Presupuesto que de una u otra forma condiciona los resultados, ya que al constituirse en un elemento legal, condiciona en gran medida la forma de operar, por lo

Más detalles

Formato de inversiones extranjeras de portafolio en Colombia (Información a transmitir a partir de los movimientos de septiembre de 2013)

Formato de inversiones extranjeras de portafolio en Colombia (Información a transmitir a partir de los movimientos de septiembre de 2013) 1. CRITERIOS GENERALES El formato se debe enviar mensualmente al Banco de la República dentro de los 10 días hábiles siguientes al cierre del mes que se reporta a través del enlace dispuesto en la página:

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO Por el cual se modifican los Decretos Reglamentarios 2201 de 1998, 558 y 1033 de 1999 y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE

Más detalles

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Balance General Al 31 de Diciembre de Notas Activos

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Balance General Al 31 de Diciembre de Notas Activos Balance General Activos Efectivo y cuentas de ahorros 5 B/. 1,249,425 B/. 465,163 Inversiones disponibles para la venta 6 y 14 796,794 1,439,678 Intereses por cobrar 3,671 2,860 Cuentas por cobrar, neto

Más detalles

Anexo 1: Estados financieros año 2011

Anexo 1: Estados financieros año 2011 Anexo 1: Estados financieros año 2011 BALANCE GENERAL DICIEMBRE DE 2011 ACTIVOS Disponible Caja 633.649 Bancos 124.754.873 Inversiones Derechos Fiduciarios 10.851.836 Cuentas por Cobrar Clientes 126.851.520

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, VALORES Y SEGUROS FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1500000143

Más detalles

EMPRESA FERREA REGIONAL S.A.S Notas a los Estados Financieros comparados 31 DE DICIEMBRE DE 2014

EMPRESA FERREA REGIONAL S.A.S Notas a los Estados Financieros comparados 31 DE DICIEMBRE DE 2014 NOTA 1. GENERALIDADES. - Ente Económico La Empresa Férrea Regional S.A.S se constituyó como ente gestor del proyecto Metro ligero Regional Urbano, encargada de gestionar, organizar y planear el sistema

Más detalles

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS

CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS SEMINARIO SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA ADOPCIÓN DE LAS NICSP CIUDAD DE PANAMÁ 1 a 3 de abril de 2014 CONTABILIDAD Y VALORACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS Arantxa López Cascante Abril, 2014 DEFINICIÓN

Más detalles

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE 5 - Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A Ante la imparable subida de precios de las frutas y verduras en nuestro país desde la

Más detalles

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros) Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48

Más detalles

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013

Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Enero de 2013 Cta0113 1000 ACTIVO 109,195,616.27 0.00 1100 ACTIVO CIRCULANTE 23,576,127.81 0.00 1110 Efectivo y equivalentes 20,167,213.98 0.00 1111 Efectivo 114,000.00

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

INFORME FISCAL Y FINANCIERO ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES DE ANTIOQUIA

INFORME FISCAL Y FINANCIERO ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES DE ANTIOQUIA INFORME FISCAL Y FINANCIERO ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES DE ANTIOQUIA 2012 INFORME FISCAL Y FINANCIERO ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES DE ANTIOQUIA VIGENCIA FISCAL 2012 Contraloría General de

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles