Estudio de diseño prospectivo, longitudinal y descriptivo, en el que se han incluido 60 pacientes diestros, distribuidos en 3 grupos:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estudio de diseño prospectivo, longitudinal y descriptivo, en el que se han incluido 60 pacientes diestros, distribuidos en 3 grupos:"

Transcripción

1 La disrupción tálamo-cortical en pacientes con dolor crónico neuropático: Estudio RM estructural, espectroscópico, difusión tensorial y funcional en reposo. Premio: Cum Laude Poster no.: S-0425 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: E. Granell Moreno 1, F. Nuñez Marín 1, M. Genovè Cortada 1, Y. Palabras clave: DOI: Vives Gilabert 2, E. Català Puigbo 1, B. Gomez Anson 1 ; 1 Barcelona/ ES, 2 Cerdanyola del Vallés/ES RM-Imagen Funcional, RM-Espectroscopía, RM, Neurorradiología cerebro /seram2014/S-0425 Cualquier información contenida en este archivo PDF se genera automáticamente a partir del material digital presentado a EPOS por parte de terceros en forma de presentaciones científicas. Referencias a nombres, marcas, productos o servicios de terceros o enlaces de hipertexto a sitios de terceros o información se proveen solo como una conveniencia a usted y no constituye o implica respaldo por parte de SERAM, patrocinio o recomendación del tercero, la información, el producto o servicio. SERAM no se hace responsable por el contenido de estas páginas y no hace ninguna representación con respecto al contenido o exactitud del material en este archivo. De acuerdo con las regulaciones de derechos de autor, cualquier uso no autorizado del material o partes del mismo, así como la reproducción o la distribución múltiple con cualquier método de reproducción/publicación tradicional o electrónico es estrictamente prohibido. Usted acepta defender, indemnizar y mantener indemne SERAM de y contra cualquier y todo reclamo, daños, costos y gastos, incluyendo honorarios de abogados, que surja de o es relacionada con su uso de estas páginas. Tenga en cuenta: Los enlaces a películas, presentaciones ppt y cualquier otros archivos multimedia no están disponibles en la versión en PDF de las presentaciones. Página 1 de 21

2 Objetivos Se presentan las diferentes alteraciones anatómicas, microestructurales y funcionales en los pacientes con dolor neuropático agudo y crónico, con especial interés en el papel del tálamo y las conexiones tálamocorticales por su relevancia en el procesamiento del dolor e implicación en el proceso de cronificación del dolor. Material y método Estudio de diseño prospectivo, longitudinal y descriptivo, en el que se han incluido 60 pacientes diestros, distribuidos en 3 grupos: -20 sujetos con dolor neuropático crónico por el virus herpes zoster (neuralgia postherpética de más de 3 meses de duración) -20 con dolor agudo (neuralgia post-herpética de <3 meses) -20 controles sanos. A todos los pacientes se les realizó: -Valoración clínica, por un especialista de la clínica del dolor, incluyendo una historia clínica completa y una exploración física específica neurológica. -Valoración psicológica, por una psicóloga de la Unidad del Dolor, incluyendo cuestionarios psicopatológicos y de calidad de vida: Test de ansiedad (STAI), de depresión (BDI), y cuestionarios de dolor (McGIll) y de calidad de vida (SF-36). -Estudio RM craneal de 3T Phillips Achieva, incluyendo secuencias anatómicas T1 3D- MPRAGE, espectroscopía, difusión tensorial y RM funcional en estado de reposo. El post-procesado de la imagen se llevó a cabo mediante Voxel Based Morphometry para obtener la volumetría talámica, LC Model para el estudio espectroscópico, FSL para Página 2 de 21

3 el análisis de la anisotropía fraccional en sustancia blanca y FSL y AFNI para el estudio de la conectividad funcional en estado de reposo. El análisis estadístico de comparación de las variables demográficas y cuestionarios psicopatológicos se realizó mediante ANOVA para las variables cuantitativas (EVA, STAI, BDI, SF-36), el test de Kruskall-Wallis se utilizó para comparar el nivel de escolarización y el test de Chi cuadrado para la comparación de las variables categóricas como el género. Resultados DATOS DEMOGRÁFICOS Y PSICOLÓGICOS: No se hallaron diferencias en las variables demográficas y el nivel de escolarización, así como tampoco en la escala del dolor presente entre los pacientes con dolor agudo y crónico. La escala de calidad de vida era significativamente inferior tanto en los pacientes con dolor agudo, como los de crónico, al compararlos con los controles. En cuanto al test de depresión, se encontraron diferencias en el grupo de dolor agudo vs control, aunque también existía una tendencia a una mayor puntuación en el grupo del dolor crónico con respecto a los controles. VOLUMETRÍA TALÁMICA: Los pacientes con dolor crónico neuropático mostraron una reducción del volumen en la región dorsomedial del tálamo derecho con respecto al grupo control, también presente en la fase aguda ( Página 3 de 21

4 Fig. 1: Resultados del análisis con Voxel Based Morphometry comparando sujetos con dolor crónico y controles. Se marca el tálamo derecho, donde la pérdida de volumen entre ambos grupos es significativa. Referencias: Hosptal de Sant Pau - Barcelona/ES ). En cuanto al volumen talámico izquierdo, también se apreció una tendencia a una pérdida de volumen en la misma región, que no llegó a la significación estadística. ESPECTROSCOPÍA: Los pacientes con dolor mostraron una reducción de la creatina ( Página 4 de 21

5 Fig. 2: Gráfica con la comparativa en la concentración de Creatina entre sujetos con dolor crónico, agudo y controles. los pacientes con dolor muestran una reducción de la creatina, siendo más acusada en el caso del dolor crónico. Referencias: Hosptal de Sant Pau - Barcelona/ES ), del N-acetil-aspartato ( Página 5 de 21

6 Fig. 3: Gráfica con la comparativa en la concentración de N-Acetil-Aspartato entre sujetos con dolor crónico, agudo y controles. los pacientes con dolor muestran una reducción del NAA, siendo más acusada en el caso del dolor crónico, similar a lo que ocurre con el pico de creatina. Referencias: Hosptal de Sant Pau - Barcelona/ES ) y de los compuestos de colina talámicos ( Página 6 de 21

7 Fig. 4: Gráfica con la comparativa en la concentración de los compuestos de colina entre sujetos con dolor agudo, crónico y controles. Los pacientes con dolor muestran una reducción de los compuestos de colina, siendo más acusada en el caso del dolor crónico. Referencias: Hosptal de Sant Pau - Barcelona/ES ). El conjunto de estos hallazgos sugieren una disfunción metabólica, neuronal y glial que ya ocurre en las fases iniciales del dolor. Página 7 de 21

8 DIFUSIÓN TENSORIAL: Los pacientes con dolor neuropático mostraron una reducción de la anisotropía fraccional y aumento de la difusividad media en las radiaciones talámicas ( Fig. 9: Resultados del análisis de la sustancia blanca cerebral. Se muestra a la izquierda un plano sagital con el resultado de las zonas de reducción de la anisotropía fraccional (en naranja) y a la derecha, en plano coronal, las zonas de aumento de la difusividad media (en azul). Referencias: Hosptal de Sant Pau - Barcelona/ES ) que era más importante en el caso del dolor crónico. RM FUNCIONAL EN ESTADO DE REPOSO: Los sujetos con dolor neuropático mostraron una alteración en la conectividad del tálamo con diferentes regiones cerebrales, con características diferentes según si se trada de dolor agudo o dolor crónico. Así pues, en el contexto de dolor agudo se observa una mayor conectividad en los tálamos y el hipocampo, la amígdala ( Página 8 de 21

9 Fig. 5: Se muestra el resultado del análisis de la RMf en reposo, con semilla centrada en el tálamo derecho, mostrando un aumento de la conectividad en la región de la amígdala e hipocampo derechos en los pacientes agudos comparado con los controles. Referencias: Hosptal de Sant Pau - Barcelona/ES ), el córtex cingulado, la ínsula anterior, el opérculo frontal y los núcleos caudado y putamen ( Página 9 de 21

10 Fig. 6: Se muestra el resultado del análisis de la RMf en reposo, con semilla centrada en el tálamo izquierdo, mostrando un aumento de la conectividad en la región de la ínsula, región opercular frontal derecha y ganglios basales derechos en los pacientes agudos comparado con los controles. Referencias: Hosptal de Sant Pau - Barcelona/ES ). En el caso del dolor crónico, la mayor activación de la región amígdalo-hipocampal persiste ( Página 10 de 21

11 Fig. 7: Se muestra el resultado del análisis de la RMf en reposo, con semilla centrada en el tálamo derecho, mostrando un aumento de la conectividad en la región de la amígdala e hipocampo derechos en los pacientes crónicos comparado con los controles. Referencias: Hosptal de Sant Pau - Barcelona/ES ), pero se añade una hipoactivación en el giro precentral, cuneus, precuneus, córtex cingulado y giro supracalcarino ( Página 11 de 21

12 Fig. 8: Se muestra el resultado del análisis de la RMf en reposo, con semilla centrada en el tálamo derecho, mostrando una reducción de la conectividad que predomina en el cuneus, precuneus y giro supraclacarino de ambos lados, en los pacientes crónicos comparado con los controles. Referencias: Hosptal de Sant Pau - Barcelona/ES ). Parece ser que en el dolor crónico además de existir una alteración en la conectividad en aquellas áreas implicadas en el componente emocional del dolor, se sobreañaden cambios en parte de la red neuronal por defecto (default mode network) que, acorde con otros hallazgos descritos en la literatura, sugiere que se trate de un proceso neurodegenerativo. Images for this section: Página 12 de 21

13 Fig. 1: Resultados del análisis con Voxel Based Morphometry comparando sujetos con dolor crónico y controles. Se marca el tálamo derecho, donde la pérdida de volumen entre ambos grupos es significativa. Página 13 de 21

14 Fig. 2: Gráfica con la comparativa en la concentración de Creatina entre sujetos con dolor crónico, agudo y controles. los pacientes con dolor muestran una reducción de la creatina, siendo más acusada en el caso del dolor crónico. Página 14 de 21

15 Fig. 3: Gráfica con la comparativa en la concentración de N-Acetil-Aspartato entre sujetos con dolor crónico, agudo y controles. los pacientes con dolor muestran una reducción del NAA, siendo más acusada en el caso del dolor crónico, similar a lo que ocurre con el pico de creatina. Página 15 de 21

16 Fig. 9: Resultados del análisis de la sustancia blanca cerebral. Se muestra a la izquierda un plano sagital con el resultado de las zonas de reducción de la anisotropía fraccional (en naranja) y a la derecha, en plano coronal, las zonas de aumento de la difusividad media (en azul). Página 16 de 21

17 Fig. 5: Se muestra el resultado del análisis de la RMf en reposo, con semilla centrada en el tálamo derecho, mostrando un aumento de la conectividad en la región de la amígdala e hipocampo derechos en los pacientes agudos comparado con los controles. Página 17 de 21

18 Fig. 6: Se muestra el resultado del análisis de la RMf en reposo, con semilla centrada en el tálamo izquierdo, mostrando un aumento de la conectividad en la región de la ínsula, región opercular frontal derecha y ganglios basales derechos en los pacientes agudos comparado con los controles. Página 18 de 21

19 Fig. 7: Se muestra el resultado del análisis de la RMf en reposo, con semilla centrada en el tálamo derecho, mostrando un aumento de la conectividad en la región de la amígdala e hipocampo derechos en los pacientes crónicos comparado con los controles. Página 19 de 21

20 Fig. 8: Se muestra el resultado del análisis de la RMf en reposo, con semilla centrada en el tálamo derecho, mostrando una reducción de la conectividad que predomina en el cuneus, precuneus y giro supraclacarino de ambos lados, en los pacientes crónicos comparado con los controles. Página 20 de 21

21 Conclusiones En el dolor crónico neuropático se aprecian cambios que sugieren un proceso de neurodegeneración y de disfunción talámica, así como una alteración en la conectividad de la sustancia blanca que podría contribuir a una disrupción del feed-back tálamocortical. Algunos de estos hallazgos ya se habían descrito en la literatura en otros tipos de dolor crónico, pero no en situaciones de dolor neuropático agudo, donde parte de estos cambios ya existen en fases inicales y son dinámicos en el tiempo. Bibliografía Treede R.D., kenshalo D.R., Gracely R.H., Jones A.K.P. The cortical representation of pain. Pain 1999; 79: Lorenz J., Minoshima S., casey K.L. Keeping pain out of mind: the role of the dorsolateral prefrontal cortex in pain modulation. Brain 2003; 126: Apkarian A., Sosa y., Sonty S., Levy R.M., Harden R.N., Parrish T.B., Gitelman D.R. Chronic back pain is associated with decreased prefrontal and thalamic gray matter density. The journal of Neuroscience 2004; 24 (46): As-sanie S., Harris R.e., Napadow V., Kim J., Neshewat G., Kairys A., Ruscheweyh R., Deppe M., Lohmann H., Stehling C., Flöel A., Ringelstein E.B., Knecht S. Pain is associated with regional grey matter reduction in the general population. Pain 2011; 152: Apkarian V., Hashmi J.A., Baliki M.N. Pain and the brain: Specificity and plasticity of the brain in clinical chronic pain. Pain 2011; 152: S49-S64. Ellingson BM, MAyer E, Haris RJ, Ashe-Mc Nally C, Nalibodd BD, LAbus JS, Tillisch K. Diffusion tensor imaging detects microstructural reorganization in the brain associated with chronic irritable bowel syndrome.pain Sep;154(9): Página 21 de 21

Anatomía de la Muñeca y Mano: ATLAS RADIOLÓGICO

Anatomía de la Muñeca y Mano: ATLAS RADIOLÓGICO Anatomía de la Muñeca y Mano: ATLAS RADIOLÓGICO Poster no.: S-0125 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 2 S. Trinidad Rios, P. A. Parra Ramirez, L.-F. Pineda

Más detalles

El tensor de difusión como biomarcador del tiempo de evolución de un infarto cerebral isquémico agudo.

El tensor de difusión como biomarcador del tiempo de evolución de un infarto cerebral isquémico agudo. El tensor de difusión como biomarcador del tiempo de evolución de un infarto cerebral isquémico agudo. Poster no.: S-0260 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: 1 1 2 J. Puig

Más detalles

Planeando hacer RM del SNC fetal? Te damos las claves!

Planeando hacer RM del SNC fetal? Te damos las claves! Planeando hacer RM del SNC fetal? Te damos las claves! Poster no.: S-0630 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 I. Garrido Morro, A. Duque Taurá, A. López

Más detalles

Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple

Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple Poster no.: S-0436 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: L. Valls Masot, A. M.

Más detalles

Escala semicuantitativa para la fibrosis pulmonar idiopática en TCAR. Valoración del método y correlación con las pruebas de función pulmonar.

Escala semicuantitativa para la fibrosis pulmonar idiopática en TCAR. Valoración del método y correlación con las pruebas de función pulmonar. Escala semicuantitativa para la fibrosis pulmonar idiopática en TCAR. Valoración del método y correlación con las pruebas de función pulmonar. Poster no.: S-0937 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación

Más detalles

Detección automática de nódulos pulmonares en tomografía computarizada: Evaluación sobre bases de datos independientes.

Detección automática de nódulos pulmonares en tomografía computarizada: Evaluación sobre bases de datos independientes. Detección automática de nódulos pulmonares en tomografía computarizada: Evaluación sobre bases de datos independientes. Poster no.: S-0805 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Oido Externo: Lo que el otorrinolaringólogo no es capaz de ver.

Oido Externo: Lo que el otorrinolaringólogo no es capaz de ver. Oido Externo: Lo que el otorrinolaringólogo no es capaz de ver. Poster no.: S-1439 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: B. Ruiz, S. Cisneros Carpio, E. Larrazabal

Más detalles

Alteraciones de la pared torácica pediátrica: Pectus excavatum Y qué más?

Alteraciones de la pared torácica pediátrica: Pectus excavatum Y qué más? Alteraciones de la pared torácica pediátrica: Pectus excavatum Y qué más? Poster no.: S-0839 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 R. Moreno de la Presa,

Más detalles

Enfermedades benignas que simulan carcinoma de pulmón: rentabilidad diagnóstica de biopsia guiada por TC.

Enfermedades benignas que simulan carcinoma de pulmón: rentabilidad diagnóstica de biopsia guiada por TC. Enfermedades benignas que simulan carcinoma de pulmón: rentabilidad diagnóstica de biopsia guiada por TC. Poster no.: S-1055 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Casos Pediatricos de Museo

Casos Pediatricos de Museo Casos Pediatricos de Museo Poster no.: S-1559 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 1 V. Perez Candela, B. Romero Diaz ; Las Palmas De Gran 2 Canaria/ES,

Más detalles

18F-FDG-PET-TC y linfomas.

18F-FDG-PET-TC y linfomas. 18F-FDG-PET-TC y linfomas. Poster no.: S-0112 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Santiago Chinchilla, X. Manso Caño, A. A. Molina Martín, A. Martínez Martínez,

Más detalles

Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda.

Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda. Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda. Poster no.: S-0976 Congreso: SERAM 202 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M. Atarés Huerta, J.

Más detalles

Utilizacion de la ecografia ocular en el diagnostico del desprendimiento de membranas

Utilizacion de la ecografia ocular en el diagnostico del desprendimiento de membranas Utilizacion de la ecografia ocular en el diagnostico del desprendimiento de membranas Poster no.: S-0337 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: T. Guijo Hernandez

Más detalles

Complicaciones de los sistemas de derivación ventrículoperitoneal. Papel del radiólogo.

Complicaciones de los sistemas de derivación ventrículoperitoneal. Papel del radiólogo. Complicaciones de los sistemas de derivación ventrículoperitoneal. Papel del radiólogo. Poster no.: S-1455 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 2 S. Fernández

Más detalles

Un método de caracterización del patrón de color en la elastografia de nódulos mamarios.

Un método de caracterización del patrón de color en la elastografia de nódulos mamarios. Un método de caracterización del patrón de color en la elastografia de nódulos mamarios. Poster no.: S-1431 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: F. Sendra

Más detalles

Estudio prospectivo mediante TC de las lesiones traqueales producidas post-intubación

Estudio prospectivo mediante TC de las lesiones traqueales producidas post-intubación Estudio prospectivo mediante TC de las lesiones traqueales producidas post-intubación Poster no.: S-1203 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: E. Aguirre Pascual,

Más detalles

Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax.

Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax. Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax. Poster no.: S-0623 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Malformaciones uterinas y anomalías asociadas.

Malformaciones uterinas y anomalías asociadas. Malformaciones uterinas y anomalías asociadas. Poster no.: S-0172 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: A. A. Molina Martín, M. Culiañez Casas, A. Santiago

Más detalles

Embolización de miomas uterinos

Embolización de miomas uterinos Embolización de miomas uterinos Poster no.: S-0160 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica S. Cea Pereira, M. C. Neches Rodríguez, L. Dominguez-Viguera

Más detalles

Nuevo RIS del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM): "Trabajando en Red. YKONOS"

Nuevo RIS del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM): Trabajando en Red. YKONOS Nuevo RIS del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM): "Trabajando en Red. YKONOS" Poster no.: S-1092 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: J. M. Sevilla Hernández-Mora

Más detalles

Los caminos de la sangre: vías de circulación venosa colateral en el síndrome de vena cava superior y causas del mismo

Los caminos de la sangre: vías de circulación venosa colateral en el síndrome de vena cava superior y causas del mismo Los caminos de la sangre: vías de circulación venosa colateral en el síndrome de vena cava superior y causas del mismo Poster no.: S-0556 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Lectura sistemática de la radiografía de manos y principales artritis: guía para el residente.

Lectura sistemática de la radiografía de manos y principales artritis: guía para el residente. Lectura sistemática de la radiografía de manos y principales artritis: guía para el residente. Poster no.: S-0362 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 M.

Más detalles

Hemos clasificado a las pacientes en tres grupos, en función del método diagnóstico de la HDA:

Hemos clasificado a las pacientes en tres grupos, en función del método diagnóstico de la HDA: Revisión de los casos diagnosticados de hiperplasia ductal atípica en nuestro hospital. Comparación de la histologia de la biopsia percutánea con la biopsia quirúrgica. Poster no.: S-0156 Congreso: SERAM

Más detalles

Colonografia por Tomografia Computada, Colonoscopia Virtual y la reconstrucciones tridimensionales como una nueva tecnica de diagnostico

Colonografia por Tomografia Computada, Colonoscopia Virtual y la reconstrucciones tridimensionales como una nueva tecnica de diagnostico Colonografia por Tomografia Computada, Colonoscopia Virtual y la reconstrucciones tridimensionales como una nueva tecnica de diagnostico Poster no.: S-0174 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación

Más detalles

Cuantificación del tensor de difusión como método potencial para el estudio de la enfermedad discal degenerativa lumbar

Cuantificación del tensor de difusión como método potencial para el estudio de la enfermedad discal degenerativa lumbar Cuantificación del tensor de difusión como método potencial para el estudio de la enfermedad discal degenerativa lumbar Poster no.: S-65 Congreso: SERAM 202 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

RM prostática prebiopsia: nuestra experiencia

RM prostática prebiopsia: nuestra experiencia RM prostática prebiopsia: nuestra experiencia Poster no.: S-0855 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica A. Arrillaga Hermoso, C. González

Más detalles

El papel del angio-tc en la hemorragia digestiva aguda (HDA).

El papel del angio-tc en la hemorragia digestiva aguda (HDA). El papel del angio-tc en la hemorragia digestiva aguda (HDA). Poster no.: S-1017 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Sáez de Ocáriz García, M. M. Mendigana

Más detalles

Anatomía cerebral : surcos y giros

Anatomía cerebral : surcos y giros Anatomía cerebral : surcos y giros Poster no.: S-1085 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 1 P. Lemercier, S. Paz Maya, J. L. Camacho Alcazar, A. Montoya

Más detalles

F-FDG PET-TAC con contraste intravenoso (PET-TACciv) en la estadificación ganglionar por niveles en el cáncer de cabeza y cuello.

F-FDG PET-TAC con contraste intravenoso (PET-TACciv) en la estadificación ganglionar por niveles en el cáncer de cabeza y cuello. 18 F-FDG PET-TAC con contraste intravenoso (PET-TACciv) en la estadificación ganglionar por niveles en el cáncer de cabeza y cuello. Poster no.: S-0355 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación

Más detalles

Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica

Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica Poster no.: S-1463 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2

Más detalles

Correlación entre TCMD y anatomía patológica en la valoración de adenopatías cervicales en pacientes laringuectomizados con vaciamiento cervical.

Correlación entre TCMD y anatomía patológica en la valoración de adenopatías cervicales en pacientes laringuectomizados con vaciamiento cervical. Correlación entre TCMD y anatomía patológica en la valoración de adenopatías cervicales en pacientes laringuectomizados con vaciamiento cervical. Poster no.: S-1452 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster:

Más detalles

Artropatías de la mano. Diagnóstico diferencial mediante radiología simple.

Artropatías de la mano. Diagnóstico diferencial mediante radiología simple. Artropatías de la mano. Diagnóstico diferencial mediante radiología simple. Poster no.: S-0151 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Educativa A.

Más detalles

Ecografía axilar en el estadiaje de pacientes con cáncer de mama: un continuo reto.

Ecografía axilar en el estadiaje de pacientes con cáncer de mama: un continuo reto. Ecografía axilar en el estadiaje de pacientes con cáncer de mama: un continuo reto. Poster no.: S-0537 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: L. E. Dinu, C.

Más detalles

NEOPLASIAS PRIMARIAS DE VAGINA: Estudio epidemiológico y manifestaciones radiológicas

NEOPLASIAS PRIMARIAS DE VAGINA: Estudio epidemiológico y manifestaciones radiológicas NEOPLASIAS PRIMARIAS DE VAGINA: Estudio epidemiológico y manifestaciones radiológicas Poster no.: S-1043 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 2 O. Cortazar

Más detalles

Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC.

Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC. Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC. Poster no.: S-0094 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: Y. Núñez Delgado, M. Eisman Hidalgo, M. A. Garrido

Más detalles

Alcance de una RM de bajo campo en el síndrome subacromial

Alcance de una RM de bajo campo en el síndrome subacromial Alcance de una RM de bajo campo en el síndrome subacromial Poster no.: S-0954 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: C. Roig Salgado, E. Y. V. Bonacasa, L. Fatahi

Más detalles

Valoración de la ecografía axilar en la estadificación de pacientes con cáncer de mama.

Valoración de la ecografía axilar en la estadificación de pacientes con cáncer de mama. Valoración de la ecografía axilar en la estadificación de pacientes con cáncer de mama. Poster no.: S-0083 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: M. J. García

Más detalles

Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA)

Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA) Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA) Poster no.: S-0113 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: M. García

Más detalles

Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello

Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello Poster no.: S-0500 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: V. Rodriguez Laval, I.

Más detalles

Contractura congénita en abducción de cadera.

Contractura congénita en abducción de cadera. Contractura congénita en abducción de cadera. Poster no.: S-0000 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Presentación Electrónica Educativa M. V. Torres Isidro 1, J. M. arriaga piñeiro 2, E. Fernández

Más detalles

Utilidad de la ecografía en la valoración del manguito de los rotadores

Utilidad de la ecografía en la valoración del manguito de los rotadores Utilidad de la ecografía en la valoración del manguito de los rotadores Poster no.: S-0320 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: S. Peris Benavent 1, A. Morales

Más detalles

Hallazgos ecográficos en el carcinoma ductal in situ.

Hallazgos ecográficos en el carcinoma ductal in situ. Hallazgos ecográficos en el carcinoma ductal in situ. Poster no.: S-0219 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: S. Plaza Loma, Y. Rodríguez de Diego, S. Manso

Más detalles

Patología pancreática en niños

Patología pancreática en niños Patología pancreática en niños Poster no.: S-1110 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: C. M. Liebana de Rojas, D. Coca Robinot, C. Gallego Herrero, M. Rasero

Más detalles

Análisis visual por RM del grado de atrofia del lóbulo temporal medial.

Análisis visual por RM del grado de atrofia del lóbulo temporal medial. Análisis visual por RM del grado de atrofia del lóbulo temporal medial. Poster no.: S-0081 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: S. I. Sarria Estrada, C. Acevedo-Silva, S. Siurana

Más detalles

Tipo del póster: Comunicación Oral Autores:

Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: Estadificación axilar en el cáncer de mama. Anatomía y hallazgos semiológicos. Análisis de los falsos negativos de la combinación ecografía axilar-paaf ganglionar, nuestra experiencia (2007-2011). Poster

Más detalles

Nódulos centrolobulillares de causa no infecciosa.

Nódulos centrolobulillares de causa no infecciosa. Nódulos centrolobulillares de causa no infecciosa. Poster no.: S-0384 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 F. Serrano Puche, M. D. Domínguez Pinos, M.

Más detalles

Hemimegalencefalia. Poster no.: S-0617 Congreso: SERAM 2012

Hemimegalencefalia. Poster no.: S-0617 Congreso: SERAM 2012 Hemimegalencefalia Poster no.: S-0617 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Educativa R. M. Quintana de la Cruz, M. Calvo Garcia, R. M. Fernández

Más detalles

Infartos hemorrágicos: causas, grados y posibles errores

Infartos hemorrágicos: causas, grados y posibles errores Infartos hemorrágicos: causas, grados y posibles errores Poster no.: S-0631 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 1 N. Nates Uribe, S. Cisneros Carpio, J.

Más detalles

Perforación uterina tras interrupción voluntaria del embarazo (IVE): hallazgos en TCMD.

Perforación uterina tras interrupción voluntaria del embarazo (IVE): hallazgos en TCMD. Perforación uterina tras interrupción voluntaria del embarazo (IVE): hallazgos en TCMD. Poster no.: S-0040 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

COLONOSCOPIA VIRTUAL EN LA ENDOMETRIOSIS PÉLVICA PROFUNDA: Técnica útil e innovadora.

COLONOSCOPIA VIRTUAL EN LA ENDOMETRIOSIS PÉLVICA PROFUNDA: Técnica útil e innovadora. COLONOSCOPIA VIRTUAL EN LA ENDOMETRIOSIS PÉLVICA PROFUNDA: Técnica útil e innovadora. Poster no.: S-0138 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 2 1 M. D. C.

Más detalles

Varicocele como presentación clínica inicial de neoplasias retroperitoneales.

Varicocele como presentación clínica inicial de neoplasias retroperitoneales. Varicocele como presentación clínica inicial de neoplasias retroperitoneales. Poster no.: S-0168 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: P. Pérez Sánchez; Valdepeñas/ES

Más detalles

Diagnóstico por la imagen en el carcinoma de trompa de Falopio primario

Diagnóstico por la imagen en el carcinoma de trompa de Falopio primario Diagnóstico por la imagen en el carcinoma de trompa de Falopio primario Poster no.: S-0206 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: C. Muñoz, C. Lungan, N. Bernal

Más detalles

Cáncer de mama en la mujer joven.diagnóstico y formas de presentación mas frecuentes. Nuestra experiencia.

Cáncer de mama en la mujer joven.diagnóstico y formas de presentación mas frecuentes. Nuestra experiencia. Cáncer de mama en la mujer joven.diagnóstico y formas de presentación mas frecuentes. Nuestra experiencia. Poster no.: S-0830 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial

Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial Poster no.: S-0447 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Caso 2: 1ª RM: aumento de señal en la corteza cerebral en difusión y FLAIR, con ganglios de la base normales. 2ª RM: aparece aumento de señal en

Caso 2: 1ª RM: aumento de señal en la corteza cerebral en difusión y FLAIR, con ganglios de la base normales. 2ª RM: aparece aumento de señal en RESULTADOS: En todos los casos encontramos alteraciones características a nivel cortical y/o en los ganglios basales en fases iniciales de la enfermedad. Caso 1: 1ª RM: aumento de señal en T2, FLAIR y

Más detalles

Metástasis en el sistema nervioso central de linfomas sistémicos

Metástasis en el sistema nervioso central de linfomas sistémicos Metástasis en el sistema nervioso central de linfomas sistémicos Poster no.: S-0419 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: S. Vidal Serrano, S. Gomez Carceles,

Más detalles

Enfermedad Inflamatoria Intestinal "activa": Qué aporta la TC-Enterografía?. Utilidad y correlación con otras técnicas diagnósticas

Enfermedad Inflamatoria Intestinal activa: Qué aporta la TC-Enterografía?. Utilidad y correlación con otras técnicas diagnósticas Enfermedad Inflamatoria Intestinal "activa": Qué aporta la TC-Enterografía?. Utilidad y correlación con otras técnicas diagnósticas Poster no.: S-0707 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación

Más detalles

Seguro que es un neuroma de Morton?

Seguro que es un neuroma de Morton? Seguro que es un neuroma de Morton? Poster no.: S-0586 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica S. Sánchez Bernal, A. Garcia Bolado, H. Vidal

Más detalles

Cambios post-terapeúticos en tumores del SNC, más allá de la recidiva...

Cambios post-terapeúticos en tumores del SNC, más allá de la recidiva... Cambios post-terapeúticos en tumores del SNC, más allá de la recidiva... Poster no.: S-1293 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 2 1 J. P. Martínez Barbero,

Más detalles

Estimulación cerebral profunda en la Enfermedad de Parkinson: correlación entre la situación de los electrodos y la respuesta clínica.

Estimulación cerebral profunda en la Enfermedad de Parkinson: correlación entre la situación de los electrodos y la respuesta clínica. Estimulación cerebral profunda en la Enfermedad de Parkinson: correlación entre la situación de los electrodos y la respuesta clínica. Poster no.: S-1121 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores:

Más detalles

Impingement Isquiofemoral, Imaginación o Realidad?

Impingement Isquiofemoral, Imaginación o Realidad? Impingement Isquiofemoral, Imaginación o Realidad? Poster no.: S-0932 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. Prada Gonzalez, R. Oca, G. Tardáguila de la Fuente,

Más detalles

La vasculopatía del injerto es una causa importante de morbi-mortalidad en la historia natural del transplante cardiaco.

La vasculopatía del injerto es una causa importante de morbi-mortalidad en la historia natural del transplante cardiaco. Coronoriografía por TC con sincronización ECG prospectiva sistólica para la valoración de las arterias coronarias en pacientes con trasplante cardíaco ortotópico Poster no.: S-1569 Congreso: SERAM 2012

Más detalles

Parálisis facial en imagen, cómo y cuándo?

Parálisis facial en imagen, cómo y cuándo? Parálisis facial en imagen, cómo y cuándo? Poster no.: S-1542 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: N. Martinez Molina, L. Aleman Romero, A. Puerta Sales, L.

Más detalles

Importancia del detalle en la radiografía de tórax; vía aérea: la tráquea

Importancia del detalle en la radiografía de tórax; vía aérea: la tráquea Importancia del detalle en la radiografía de tórax; vía aérea: la tráquea Poster no.: S-0934 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: J. A. Andrades Delgado, N.

Más detalles

Utilidad de la RM en el fracaso de la prótesis de cadera de superficie metal-metal

Utilidad de la RM en el fracaso de la prótesis de cadera de superficie metal-metal Utilidad de la RM en el fracaso de la prótesis de cadera de superficie metal-metal Poster no.: S-1035 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: S. Serrano González-Gallarza,

Más detalles

Carcinoma tubular de mama: hallazgos radiológicos y patológicos

Carcinoma tubular de mama: hallazgos radiológicos y patológicos Carcinoma tubular de mama: hallazgos radiológicos y patológicos Poster no.: S-0703 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 2 3 A. Mariscal Martínez, S. Vizcaya

Más detalles

Epifisiolisis femoral proximal

Epifisiolisis femoral proximal Epifisiolisis femoral proximal Poster no.: S-0869 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. Virués Vázquez 1, M. Viñao D lom 2, R. Esteban Saiz 2, T. Palabras

Más detalles

Estadificación del Cáncer de Recto por Resonancia Magnética: correlación clínico-patológica.

Estadificación del Cáncer de Recto por Resonancia Magnética: correlación clínico-patológica. Estadificación del Cáncer de Recto por Resonancia Magnética: correlación clínico-patológica. Poster no.: S-0412 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: J. Isern

Más detalles

Tumores de ovario border-line: características en imagen de Resonancia Magnética (RM) y Tomografía Computarizada (TC).

Tumores de ovario border-line: características en imagen de Resonancia Magnética (RM) y Tomografía Computarizada (TC). Tumores de ovario border-line: características en imagen de Resonancia Magnética (RM) y Tomografía Computarizada (TC). Poster no.: S-1156 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave:

Más detalles

Acceso venoso con reservorio subcutáneo: pautas para su colocación

Acceso venoso con reservorio subcutáneo: pautas para su colocación Acceso venoso con reservorio subcutáneo: pautas para su colocación Poster no.: S-0922 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: E. Taberner López, N. Ubeda Morant,

Más detalles

CANCER DE PROSTATA: lo que el urólogo necesita saber.

CANCER DE PROSTATA: lo que el urólogo necesita saber. CANCER DE PROSTATA: lo que el urólogo necesita saber. Poster no.: S-1089 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: B. González Humara, A. Fernández Flórez, J. Gallo

Más detalles

Utilidad de la RM en el estadiaje de las neoplasia de recto

Utilidad de la RM en el estadiaje de las neoplasia de recto Utilidad de la RM en el estadiaje de las neoplasia de recto Poster no.: S-1355 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 V. Lorenzo Quesada, Y. Marín Lapeira,

Más detalles

La insuficiencia venosa primaria y las varices son alteraciones vasculares importantes que afectan a 25 millones de personas en el mundo occidental.

La insuficiencia venosa primaria y las varices son alteraciones vasculares importantes que afectan a 25 millones de personas en el mundo occidental. Ablación con catéter de radiofrecuencia VNUS ClosureFAST en el tratamiento de la insuficiencia venosa superficial de miembros inferiores. Experiencia en nuestro centro. Poster no.: S-1207 Congreso: SERAM

Más detalles

TC EN LA HEMORRAGIA DE GÁNGLIOS BASALES:Trucos para detectar causas no hipertensivas

TC EN LA HEMORRAGIA DE GÁNGLIOS BASALES:Trucos para detectar causas no hipertensivas TC EN LA HEMORRAGIA DE GÁNGLIOS BASALES:Trucos para detectar causas no hipertensivas Poster no.: S-0374 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: H. Vidal Trueba,

Más detalles

Patrones Radiológicos detectados en la Radiografía Simple de Tórax en casos de Neumonía por virus H1N1.

Patrones Radiológicos detectados en la Radiografía Simple de Tórax en casos de Neumonía por virus H1N1. Patrones Radiológicos detectados en la Radiografía Simple de Tórax en casos de Neumonía por virus H1N1. Poster no.: S-0625 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Valoración del dolor de cadera tras realización de artro-rm con gadolinio y lidocaina intrarticular.

Valoración del dolor de cadera tras realización de artro-rm con gadolinio y lidocaina intrarticular. Valoración del dolor de cadera tras realización de artro-rm con gadolinio y lidocaina intrarticular. Poster no.: S-1176 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Diagnóstico por RM del Síndrome de Fricción de la Banda Iliotibial. Descripción de dos casos y revisión de la literatura.

Diagnóstico por RM del Síndrome de Fricción de la Banda Iliotibial. Descripción de dos casos y revisión de la literatura. Diagnóstico por RM del Síndrome de Fricción de la Banda Iliotibial. Descripción de dos casos y revisión de la literatura. Poster no.: S-1356 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Impacto del método para contracepción permanente tipo Essure en un Servicio de Diagnóstico por la Imagen

Impacto del método para contracepción permanente tipo Essure en un Servicio de Diagnóstico por la Imagen Impacto del método para contracepción permanente tipo Essure en un Servicio de Diagnóstico por la Imagen Poster no.: S-0145 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Heterotopias: Tipos y características diferenciales en RM pediátrica

Heterotopias: Tipos y características diferenciales en RM pediátrica Heterotopias: Tipos y características diferenciales en RM pediátrica Poster no.: S-0102 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: I. Villar Blanco, I. Mota Goitia,

Más detalles

Rotura completa del tendón distal del bíceps braquial

Rotura completa del tendón distal del bíceps braquial Rotura completa del tendón distal del bíceps braquial Poster no.: S-0588 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: C. Zevallos Maldonado, C. M. Aleman Navarro, M.

Más detalles

Ecografía pediátrica urgente: todo lo que un residente debe conocer.

Ecografía pediátrica urgente: todo lo que un residente debe conocer. Ecografía pediátrica urgente: todo lo que un residente debe conocer. Poster no.: S-1326 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 2 R. Ramiro Gandia, J. Cano

Más detalles

Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años

Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años Poster no.: S-0678 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: F. J. Morales Olaya, F. Martínez Díaz, J. J. Ruiz Medina,

Más detalles

Patologia de los dedos de la mano por RM.

Patologia de los dedos de la mano por RM. Patologia de los dedos de la mano por RM. Poster no.: S-0308 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 1 J. Soriano Viladomiu, E. Pérez Gómez, J. Alvarez Rodriguez,

Más detalles

Fusión de imagen ECO-TC/RM: una nueva técnica que debemos conocer.

Fusión de imagen ECO-TC/RM: una nueva técnica que debemos conocer. Fusión de imagen ECO-TC/RM: una nueva técnica que debemos conocer. Poster no.: S-0650 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: I. Martín Gomez, L. Atilano Santos,

Más detalles

Evaluación de los diferentes criterios de respuesta en imagen oncológica: análisis, evolución, claves y limitaciones.

Evaluación de los diferentes criterios de respuesta en imagen oncológica: análisis, evolución, claves y limitaciones. Evaluación de los diferentes criterios de respuesta en imagen oncológica: análisis, evolución, claves y limitaciones. Poster no.: S-1359 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI:

Más detalles

Lesiones sólidas del páncreas: Diagnóstico diferencial del Adenocarcinoma ductal pancreático.

Lesiones sólidas del páncreas: Diagnóstico diferencial del Adenocarcinoma ductal pancreático. Lesiones sólidas del páncreas: Diagnóstico diferencial del Adenocarcinoma ductal pancreático. Poster no.: S-1194 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: M. Vaño

Más detalles

La cistouretrografía miccional seriada en la valoración de malformaciones urogenitales congénitas

La cistouretrografía miccional seriada en la valoración de malformaciones urogenitales congénitas La cistouretrografía miccional seriada en la valoración de malformaciones urogenitales congénitas Poster no.: S-0440 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: E.-M.

Más detalles

Carcinoma de mama bilateral sincrónico: Nuestra experiencia

Carcinoma de mama bilateral sincrónico: Nuestra experiencia Carcinoma de mama bilateral sincrónico: Nuestra experiencia Poster no.: S-0253 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: D. Gorostiza Laborda 1, B. Iturre Salinas

Más detalles

Realizar una revisión sobre la justificación de la radiografía simple en el diagnóstico de pacientes con juicio clínico de rinosinusitis

Realizar una revisión sobre la justificación de la radiografía simple en el diagnóstico de pacientes con juicio clínico de rinosinusitis Justificación de la radiografía simple de senos paranasales en la sinusitis. Controversia acerca de la necesidad de pruebas radiológicas en su diagnóstico. Poster no.: S-0759 Congreso: SERAM 2012 Tipo

Más detalles

"Hipoacusia: Un Mal, Muchas Causas"

Hipoacusia: Un Mal, Muchas Causas "Hipoacusia: Un Mal, Muchas Causas" Poster no.: S-0557 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 2 E. Moreno Marín, L. Jimeno García, R. M. Nuevo Pérez, F. 1

Más detalles

Evaluación de las fístulas de LCR con TC-cisternografía: Nuestra experiencia

Evaluación de las fístulas de LCR con TC-cisternografía: Nuestra experiencia Evaluación de las fístulas de LCR con TC-cisternografía: Nuestra experiencia Poster no.: S-0863 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 2 I. Diaz, C. Amengual

Más detalles

Ruptura de implantes mamarios. Diagnóstico por imagen.

Ruptura de implantes mamarios. Diagnóstico por imagen. Ruptura de implantes mamarios. Diagnóstico por imagen. Poster no.: S-0463 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 2 F. Muñoz Parra, C. Ortiz Cuevas, I. Mendoza

Más detalles

SEGUIMIENTO DEL CANCER DE PULMÓN: Valoración radiológica en los criterios de respuesta al tratamiento oncológico.

SEGUIMIENTO DEL CANCER DE PULMÓN: Valoración radiológica en los criterios de respuesta al tratamiento oncológico. SEGUIMIENTO DEL CANCER DE PULMÓN: Valoración radiológica en los criterios de respuesta al tratamiento oncológico. Poster no.: S-0606 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Neurobiología del autismo. Dr. Josep Artigas

Neurobiología del autismo. Dr. Josep Artigas Neurobiología del autismo Dr. Josep Artigas donde...? que...? cuando...? donde...? Hemisferio derecho o izquierdo? Lobulo prefrontal y lobulo frontal Lobulo parietal Lobulo occipital Talamo Ganglios basales

Más detalles

Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio.

Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio. Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio. Poster no.: S-0878 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Cambios posterapéuticos en el cáncer de mama. Lo que el radiolólogo debe conocer.

Cambios posterapéuticos en el cáncer de mama. Lo que el radiolólogo debe conocer. Cambios posterapéuticos en el cáncer de mama. Lo que el radiolólogo debe conocer. Poster no.: S-0787 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Tumor fibroso localizado de la pleura: Hallazgos por imagen y revisión de nuestros casos.

Tumor fibroso localizado de la pleura: Hallazgos por imagen y revisión de nuestros casos. Tumor fibroso localizado de la pleura: Hallazgos por imagen y revisión de nuestros casos. Poster no.: S-0931 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 M. Villanueva

Más detalles

Estudio ecográfico de los tumores cutáneos malignos

Estudio ecográfico de los tumores cutáneos malignos Estudio ecográfico de los tumores cutáneos malignos Poster no.: S-0393 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 I. Mendoza Arnau, E. I. Morales Larios, C.

Más detalles

Utilidad del contraste de Ultrasonidos (CEUS) en la valoración de las lesiones pseudotumorales de vejiga

Utilidad del contraste de Ultrasonidos (CEUS) en la valoración de las lesiones pseudotumorales de vejiga Utilidad del contraste de Ultrasonidos (CEUS) en la valoración de las lesiones pseudotumorales de vejiga Poster no.: S-1147 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles