PLAN DE ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Objetivos de la asignatura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Objetivos de la asignatura"

Transcripción

1 PLAN DE ASIGNATURA Dats de la asignatura Nmbre de la asignatura: Fundaments Matemátics IV Departament, Titulación, Facultad: Ciencias Básicas, Ingeniería de Telecmunicación, Escuela Superir de Ingeniers Curs: Segund Duración: semestral Crédits actuales: 6 crédits Númer de crédits ECTS aprximads: 4.5 Numer de hras de trabaj del alumn: 135 hras Requisits: Haber cursad Fundaments Matemátics I, Fundaments Matemátics II, Fundaments Matemátics III y Álgebra. Prfesr que la imparte: Prf Carls Baster de Eleizalde Plan de estudis: 2000 Tip de asignatura: Obligatria de Centr Página web de la asignatura: Idima en que se imparte: Castellan y algún tema en inglés Objetivs de la asignatura Aprender, entender y relacinar cncepts matemátics utilizads en asignaturas precedentes. Cncimient de las técnicas matemáticas básicas en prblemas de ingeniería. Utilización de paquetes de sftware simbólic cm Maple numéric cm Matlab y la unión de ambs. Objetivs de cntenids: El alumn ha de saber reslver prblemas de cntrn en ecuacines diferenciales lineales tant numérica cm analíticamente, si es psible. La reslución numérica de prblemas de valr inicial en ecuacines diferenciales. Estudiar sistemas de ecuacines diferenciales lineales y autónms cn su interpretación cuantitativa y cualitativa. El alumn ha de saber manejar cn sltura las transfrmadas integrales de Laplace y de Furier, tratand de btener infrmación física de ls prblemas. El alumn ha de entender y ser capaz de realizar integrales de cnvlución. El alumn ha de estudiar ecuacines diferenciales en derivadas parciales lineales de segund rden, utilizand el métd de separación de variables, así cm iniciarse en métds numérics (diferencias finitas y elements finits) Objetivs de Cmpetencias y habilidades que el alumn debe desarrllar 1

2 El alumn debe situar en su cntext el prblema matemátic que se plantea al estudiar un prblema de ingeniería. El alumn ha de ser capaz de buscar el prcedimient más adecuad para dar una slución cualitativa y/ cuantitativa del resultad. El alumn ha de ser iniciad en ls métds numérics en ecuacines diferenciales y en la btención de raíces en ecuacines algebraicas n lineales Metdlgía El alumn ha de seguir ls temas y prblemas prpuests en la página web de la asignatura. En la misma página web dispne de ejempls, realizads en Maple, que sirven para clarificar ls cncepts presentads en las clases teóricas y de prblemas, que han de ser trabajads una vez descargads Asistir a las clases habiend preparad previamente ls punts principales indicads en la página web. Realizar tres prácticas de prblemas que se recgen en clase. Realizar cinc exámenes tip test Se dispne de la clección cmpleta de exámenes desde el curs y muchs de ells están resuelts en la sección de dcuments de ADI Distribución del tiemp Clases teóric-prácticas: 60 hras presenciales Trabaj persnal de estudi de la tería y de realización de ejercicis: 67 hras 20 minuts Exámenes tip test: 1 hra cuarenta minuts Tres trabajs persnales: 6 hras. Evaluación Examen final: - Tres ejercicis que crrespnden a ls temas: Sistemas lineales y autónms cn un valr del 15% Transfrmada de Laplace y de Furier e integral de la cnvlución cn un valr de 20% Prblema de sistema de Sturm-Liuville y ecuación diferencial dne derivadas parciales de segund rden lineal para reslver pr separación de variables cn un valr de 30% - Ejercici teóric-práctic cn una valr del 35%. Exámenes tip test: Se realizan al terminar cada tema y sn cinc 2

3 Cncimients previs (valr 200 punts) Sistemas de Sturm-Liuville (valr 1000 punts) Transfrmada de Laplace (valr 1000 punts) Transfrmada de Furier e integral de cnvlución (1000 punts) Sistemas lineales y autónms (1000 punts) Ls tres trabajs persnales (3 pequeñs pryects) se evalúan sbre 1000 punts cada un. Tant ls exámenes tip test cm ls trabajs persnales sirven para que el alumn acumule punts a l larg de la asignatura que sirven para dividir el cnjunt de ls alumns en tres intervals de igual lngitud de acuerd cn el númer de punts btenids. El interval de mayr númer de punts recibe un bnus de ds punts en el examen final, el intermedi de un punt y el inferir n recibe ningún punt. Prgrama de la asignatura Tema 1.- El Prblema de Cntrn Intrducción.- Autvalres y autfuncines.- El prblema hmgéne de Sturm- Liuville.- El prblema singular de Sturm-Liuville.- Desarrll en serie de autfuncines.- Desarrll en serie de Furier.- El prblema de Sturm-Liuville n hmgéne.- La función de Green.- Reslución autmática utilizand sftware simbólic.- Tema 2.- Transfrmada de Furier Frmas expnencial-cmpleja de la serie de Furier de una función periódica.- Terema de Parseval: espectr de ptencia.- Transfrmada de Furier.- Prpiedades.- Transfrmada de Furier de una función periódica.- Terema de cnvlución.- Transfrmada de Furier discreta y transfrmada rápida de Furier.- Tema 3.- Transfrmada de Laplace Intrducción.- Definición y transfrmadas de laplace de algunas funcines elementales.- Existencia de la transfrmada.- Prpiedad de linealidad.- Prpiedades de traslación y cambi de escala.- Transfrmada de derivadas e integrales.- Multiplicación pr t n y división pr t.- Cmprtamient de F(s) para s en cer y en el infinit.- Transfrmada de Laplace de funcines especiales.- La transfrmada inversa.- Principales prpiedadesde la transfrmada inversa.- El terema de la cnvlución.- Aplicación a la reslución de prblemas de valr inicial.- Tema 4.- Sistemas de Ecuacines Diferenciales Lineales Intrducción.- Tería básica de ls sistemas lineales de ecuacines diferenciales de primer rden.- Sistema lineal hmgéne cn ceficientes cnstantes: autvalres cmplejs y autvalres repetids.- Matriz fundamental de un sistema.- Sistemas n hmgénes.- Emple del prgrama Maple para la reslución de sistemas.- Tema 5.- Sistemas Autónms Cncept de sistema autónm.- Punts crítics aislads.- Ejempls: Cmpetición entre especies; el prblema de Vlterra-Ltka; scilacines n 3

4 lineales amrtiguadas; la ecuación de Van der Pl.- Representación gráfica en el plan de fases, usand el prgrama Maple.- Tema 6.- Métds Numérics para la Reslución de Ecuacines Diferenciales Ideas básicas.- Métds basads en el desarrll eb serie de Taylr.- Métd de Runge-Kutta.- Métds implícits.- Estabilidad.- Extraplación de Richardsn.- Tema 7.- Métds numérics en prblemas de cntrn Métd del dispar.- Métd de la Diferencias Finitas.- Métd de ls Residus Pnderads.- Métd de ls Elements Finits.- Tema 8.- Ecuacines en derivadas parciales Intrducción.- Ecuacines de segund rden lineales hmgéneas cn ceficientes cnstantes.- Ecuacines de Euler.- Tema 9.- Ecuación de Difusión Intrducción.- Métd de separación de variables.- Cndicines de cntrn n hmgéneas.- Extrems aislads.- Alguns prblemas que exigen tr tip de reslución.- Tema 10.- Ecuación de Onda Intrducción.- Slución de D'Alembert de una ecuación de nda.- Métd de separación de variables.- Vibracines de una membrana elástica.- Tema 11.- Ecuación de Laplace El prblema de Dirichlet.- El prblema de Neumann en un círcul.- El prblema de Rbin.- Tema 12.- Métds Numérics en Ecuacines Diferenciales en Derivadas Parciales Métd de las Diferencias Finitas.- Métd de ls Elements Finits.- Plan de clases Intrducción y reslución de raíces en ecuacines algebraicas n lineales: 2 hras Sistema de Sturm-Liuville: 14 hras Transfrmada de Laplace: 6 hras Transfrmada de Furier e integral de cnvlución: 6 hras Prblemas numérics de valr inicial: 4 hras Prblemas numérics de cntrn: 6 hras Sistemas lineales: 6 hras Sistemas autónms: 4 hras Ecuacines diferenciales en derivadas parciales: 12 hras Bibligrafía Bibligrafía básica 1. BOYCE W.E. and DIPRIMA R.C., "Elementary Differential Equatins and Bundary Value Prblems".(5th. Editin). Edit. Jhn Wiley and Sns. (1.992). 4

5 2. BURDEN, R.L. y FAIRES, J.D., "Análisis Numéric", Edit. Grup Editrial Iberamérica (1985). 3. KREYSZIG E., "Advanced Engineering Mathematics". (7th. Editin). Edit. Jhn Wiley and Sns. (1.994). 4. NAGLE, R.K. and SAFF, E.B., "Fundamentals f Differential Equatins".(2nd. Editin). Edit. The Benjamin/Cummings Publishing Cmpany, INC. (1.989). 5. RICARDO, H., "A Mdern Intrductin t Differential Equatins", Hughtn Mifflin (2003). 6. STRANG, G., "Intrductin t Applied Mathematics". Edit. Wellesley- Cambridge Press (1986). Bibligrafía cmplementaria 1. ABELL, M.L. and BRASELTON, J.P., "Differential Equatins with MAPLE V", Edit. Academic Press, (1994). 2. ABELLANAS, L y GALINDO, A., "Métds de Cálcul", Serie Schaum, McGraw-Hill Bk Cmpany, Madrid (1989). 3. BENDER C.M. and ORSZAG S.A. "Advanced Mathematical Methds fr Scientists and Engineers". Edit. McGraw-Hill Cmpany. (1.978). 4. BIRKHOFF G. and ROTA G.C., "Ordinary Differential Equatins". (4th. Editin). Edit. Jhn Wiley and Sns. (1.989). 5. BLANCHARD, P., DEVANEY, R.L. AND HALL, G.R., "Differential Equatins", PWS Publishing Cmpany, (1996). 6. BROMAN A., "Intrductin t Partial Differential Equatins. Frm Furier Series t Bundary-Value Prblems". Edit. Dver Publicatins, INC, New Yrk. (1.989). 7. CAMPBELL, S.L. y HABERMAN, R, "Intrducción a las Ecuacines Diferenciales cn prblemas de valr de frntera", Edit. McGraw-Hill Interamericana Editres, S. A. de C. V. (1.998). 8. CARATHEODORY C., "Calculus f Variatins and Partial Differential Equatins f the First Order". (1st. Editin). Edit. Chelsea Publishing Cmpany. (1.982). 9. CARRIER G.F. and PEARSON C.E. "Partial Differential Equatins. Thery and Technique". Edit. Academic Press Inc. (1.976). 10. CARSLAW H.S. and JAEGER J.C., "Cnductin f Heat in Slids". Edit. Oxfrd Science Publicatins. (1.989). 11. CHURCHILL R.V., "Series de Furier y Prblemas de Cntrn". Edit. McGraw-Hill Bks Cmpany. (1.979). 12. CODDINGTON E.A., "An Intrductin t Ordinary Differential Equatins". Edit. Prentice-Hall. (1.961). 13. CODDINGTON E.A. and LEVINSON N., "Thery f Ordinary Differential Equatins". Edit. McGraw-Hill Bks Cmpany. (1.955). 14. COLLATZ L. "Differential Equatins. An Intrductin with Applicatins". Edit. Jhn Wiley and Sns. (1.986). 15. COLTON D., "Partial Differential Equatins. An Intrductin". Edit. The Randm Huse/Birkhäuser Mathematics Series. (1.988). 16. FARLOW, S. J., "Partial Differential Equatins fr Scientists and Engineers", Edit. Dver Publicatins Inc. (1982). 17. GREENBERG, M.D., "Fundatins f Applied Mathematics", Edit. Prentice Hall Inc. (1978). 18. HUBBARD, J.H. and WEST, B.H., "Differential Equatins: A Dynamical Systems Apprach. Ordinary Differential Equatins", Edit. Springer-Verlag, Texts in Applied Mathematics (1995). 5

6 19. HUBBARD, J.H. and WEST, B.H., "Differential Equatins: A Dynamical Systems Apprach. Higher-dimensinal Systems", Edit. Springer-Verlag, Texts in Applied Mathematics (1995). 20. JORDAN, D.W., and SMITH., P., "Nnlinear Ordinary Differential Equatins", (3rd editin) Oxfrd University Press (2004). 21. KEVORKIAN J., "Partial Differential Equatins. Analitical Slutin Techniques". Edit. Wadswrth & Brks/Cle Mathematics Series (1.990). 22. KOVACH L.D., "Bundary Value Prblems". Edit. Addisn-Wesley (1.984). 23. MARCELLAN F., CASASUS L. y ZARZO A. "Ecuacines Diferenciales. Prblemas Lineales y Aplicacines". Edit. McGraw-Hill (1.990). 24. MARTINEZ SALAS J., "Métds Matemátics". Edit. Gráficas Andrés Martín S.A.. (1.989). 25. NOVO, S., OBAYA, R., y ROJO, J, "Ecuacines Diferenciales y Sistemas Diferenciales", Edit. McGraw-Hill (1995) 26. PETROVSKY, I.G., "Lectures n Partial Differential Equatins", Edit. Dver Publicatins Inc (1991). 27. RAINVILLE, E.D. and BEDIENT, E.P., "Elementary Differential Equatins". Edit. Mcmillan Publishing Cmpany. (1.989). 28. RICE, J.B. and STRANG, J.D., "Ordinary Differential Equatins with Applicatins". Edit. Brks/Cle Publishing C. (1.986). 29. RICHARDS, D., "Advanced Mathematical Methds with Maple", Cambridge University Press (2002). 30. ROJO J., "Ecuacines y sistemas diferenciales lineales. Una intrducción". Edit. AC, Madrid. (1.991). 31. STEPHENSON G., "Mathematical Methds fr Science Students". (2nd. Editin). Edit. Lngman. (1.983). 32. STEPHENSON G., "Wrked Examples in Mathematics fr Scientists and Engineers". Edit. Lngman. (1.985). 33. STEPHENSON G., "Partial Differential Equatins fr Scientists and Engineers". (3rd. Editin). Edit. Lngman. (1.986). 34. WEINBERGER, H. F., "Ecuacines Diferenciales en derivadas parciales". Edit. Reverté (1992). 35. WEST, B., STROGRATZ, S., McDILLl, J. M. and CANTWELLl, J., "Interactive Differential Equatins", Edit. Addisn Wesley Interactive, (1997). 36. ZILL, D. G., "Differential Equatins with Cmputer Lab Experiments", (2nd Editin), Edit. Brks/Cle Publishing Cmpany, (1998). Hraris de atención al alumn Ls martes en el despach C13 de 17:00 a 19:30 Material de lectura bligatria Material de clase 6

7 Ejercicis, pryects y cass Prácticas Pruebas de evaluación de curss anterires (exámenes desde 1996 hasta 2007) Guía de aprendizaje 7

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS PROGRAMA DE CURSO PROPEDEUTICO PLAN GLOBAL MATERIA: MATEMATICAS Ing. Hug Castellón

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE Universidad Autónma de Baja Califrnia Facultad de Ciencias Marinas Criteris de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE 2013-1 La calificación mínima aprbatria y la asistencia requerida están establecidas

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals

Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Informàtica, Grau en Enginyeria en Sistemes Audiovisuals 1. Dats descriptivs de la asignatura Nm de l assignatura: Bases de Dades Curs acadèmic: 2012-2013 Curs: Primer Trimestre: Tercer Estudis: Grau en Enginyeria Telemàtica, Grau en Enginyeria en Infrmàtica,

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Dcente 2016/2017 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial Índice Matemática discreta...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisits Previs...3 Objetivs

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Dcente 2015/2016 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE. TRANSPORTATION PLANNING and MANAGEMENT Grad en Ingeniería Civil Mdalidad de enseñanza Presencial lf: (+34) 902 102 101 inf@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I Grad en Ingeniería en Tecnlgías Industriales Curs 2016/2017 IIN105 Cálcul I Asignatura: Cálcul I Carácter: Básica Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 Curs: Primer Semestre: Primer Grup: 1ITI

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Ingeniería de Sistemas Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad Ciencias Administrativas y Sistemas Escuela Ingeniería Sistemas Prgrama la asignatura: SIS-510 BASES DE DATOS II Ttal Crédits: 3 Teóric: 2 Práctic: 2 Prerrequisits:

Más detalles

MATEMÁTICA II (C.G.) MATEMÁTICA II (C.GEOLH Página 1 de 6. Programa de: Código: Objetivos:

MATEMÁTICA II (C.G.) MATEMÁTICA II (C.GEOLH Página 1 de 6. Programa de: Código: Objetivos: ANEXO 6 MATEMÁTICA II (C.GEOLH Página 1 de 6 -' Prgrama de: MATEMÁTICA II (C.G.) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: 251 Gelgía

Más detalles

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado Frmulari de Aprbación Curs de Psgrad 2014 Asignatura: Creación de materiales educativs digitales accesibles (Si el nmbre cntiene siglas deberán ser aclaradas) Prfesr de la asignatura 1 : Dr. Jse Ramón

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática Universidad Central Del Este U C E Facultad Ciencias y Humanidas Escuela Pedaggía Mención Infrmática Prgrama la asignatura: SIS-501 BASES DE DATOS Ttal Crédits: 3 Teóric: 2 Práctic: 2 Prerrequisits: SIS-012

Más detalles

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados

Syllabus Asignatura : Métodos cualitativos de investigación de mercados Syllabus Asignatura : Métds cualitativs de investigación de mercads Master Universitari en Gestión cmercial y Master en Dirección de marketing Curs 2011/2012 Prfesr/es: Perid de impartición: Tip: Idima

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV I I Trayect PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Sftware (Especialización en Sftware Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON HTML, PHP Y MySQL

DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON HTML, PHP Y MySQL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON HTML, PHP Y MySQL Justificación En cualquier ciencia en la cual se realizan actividades de investigación se genera gran cantidad de infrmación, igual sucede cn las actividades

Más detalles

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL El Campus Virtual del a UC ha incrprad una nueva funcinalidad que pretende facilitar la cnfección y actualización

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimun attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales/ Minimun attendance requirement Asignatura: Métds Numérics para EDO Códig: 16454 Centr: Facultad de Ciencias Titulación: Grad en Matemáticas Curs Académic: 2017-2018 Tip: Optativa A Nº. de Crédits: 6 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE MÉTODOS

Más detalles

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales Universidad Tecnlógica Nacinal Facultad Reginal La Plata - Añ 2015 Trabaj Práctic de RNA Trabaj Práctic Redes Neurnales Artificiales 1. Objetiv Cmprender las particularidades de la implementación de un

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA: Ls prgramas de dctrad incluirán aspects rganizads de frmación investigadra que n requerirán su estructuración en crédits ECTS y cmprenderán

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Nven. PERIODO: Segund UNIDAD: Sistemas de ecuacines lineales

Más detalles

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada Prgrama de Dctrad en Psiclgía cn Orientación en NEUROCIENCIA COGNITIVA ORGANIZACIONAL OBJETIVOS Definir y transmitir ls cncimients básics de la Neurciencia Organizacinal cn el bjetiv de cncer sus rígenes,

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA FÍSICA III

MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA FÍSICA III GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÉTODOS MATEMÁTICOS DE LA FÍSICA III MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Métds Matemátics Métds matemátics de la física 2º 2º 6 (4.5 de E. Hilbert) Obligatria PROFESOR(ES)

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Dcente 2017/2018 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial hla Universidad Católica San Antni de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 inf@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros. Nmbre de la Asignatura: Investigación de Operacines Crédits: 4 0-4 Aprtación al perfil: Cnce y aplica ls principis básics para la elabración de prpuestas de inversión, peración y administración de ls recurss

Más detalles

www.gruposiena.com 2014

www.gruposiena.com 2014 www.grupsiena.cm 2014 Centr Oficial de Educación Secundaria Online Qué es inav inav es un centr ficial de España para adults -y en determinadas cndicines para menres de edad-, dnde se estudia de frma ttalmente

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

Tema 4B. Inecuaciones

Tema 4B. Inecuaciones 1 Tema 4B. Inecuacines 1. Intrducción Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines

Más detalles

Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas

Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Ecuaciones Diferenciales Licenciatura en Ciencias de la Computación Cuarto semestre DESCRIPCIÓN: Durante este curso se presentarán técnicas analíticas,

Más detalles

CURSO. Neurodinámica Clínica. Michael Shacklock

CURSO. Neurodinámica Clínica. Michael Shacklock CURSO Neurdinámica Clínica Michael Shacklck Crdinación y Dirección: Prf. Jsé Miguel Tricás Mren Prfa. Orsia Lucha López Organiza: DEPARTAMENTO DE FISIATRIA Y ENFERMERÍA. Intrducción Neurdinámica clínica:

Más detalles

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad

Metodología Estadística de las Pruebas de Acceso a la Universidad Metdlgía Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad Curs 2014-2015 Estadística de las Pruebas de Acces a la Universidad. Curs 2014-2015 1. Objetivs La Estadística de las Pruebas de Acces a la

Más detalles

Programa Internacional Rol estratégico de Recursos Humanos en la Gerencia Moderna

Programa Internacional Rol estratégico de Recursos Humanos en la Gerencia Moderna Prgrama Internacinal Rl estratégic de Recurss Humans en la Gerencia Mderna El prgrama nace de la creciente necesidad empresarial de aplicar mdels innvadres para generar un rl estratégic de ls recurss humans

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Octav. PERIODO: Segund UNIDAD: Ecuacines inecuacines lineales

Más detalles

Taller de Informática Administrativa II

Taller de Informática Administrativa II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Hras tería-hras práctica-crédits Taller de Infrmática Administrativa II Licenciatura en Administración ADW-0442 0-5-5

Más detalles

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1 Cntenid 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO... 2 a) DURACIÓN... 2 b) PERFIL DEL POSTULANTE... 3 c) SELECCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL CURSO:...

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 10II - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1 2. Profesorado...1

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR

SÍLABO DEL CURSO INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR SÍLABO DEL CURSO INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADOR I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera Prfesinal : Ingeniería en Sistemas Cmputacinales 1.3 Departament : ------------ 1.4 Requisit

Más detalles

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES 3º Curso. Grupo B.

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES 3º Curso. Grupo B. Derech Internacinal Públic y Relacines Internacinales Organizacines Internacinales Curs 3ºB. Grad en CCPP y de la Admón. Curs 2015-2016 Prf. Francisc Cuesta Ric ORGANIZACIONES INTERNACIONALES 3º Curs.

Más detalles

Sumario. Curso Experto en Gestión del error humano en procesos industriales PRESENTACIÓN 3 INFORMACIÓN ACADÉMICA 5

Sumario. Curso Experto en Gestión del error humano en procesos industriales PRESENTACIÓN 3 INFORMACIÓN ACADÉMICA 5 Curs Expert en Gestión del errr human en prcess industriales Sumari PRESENTACIÓN 3 EL CENTRO DE ERGONOMÍA APLICADA CENEA 3 PROFESORADO 4 INFORMACIÓN ACADÉMICA 5 GESTIÓN EFICIENTE DEL ERROR HUMANO 5 EL

Más detalles

PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA

PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA PENSUM ESCUELA DE PSICOLOGÍA RESUMEN: NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Y REGIMEN DE EVALUACIÓN SEPTIEMBRE, 2010 U.A.P.A M.de la E. G.T. 1 NORMAS DE FUNCIONAMIENTO PARA EL PLAN DE ESTUDIOS: 1. El Plan de Estudis

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

INFORMÁTICA III: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE COMPLEMENTARIO SOFTWARE: PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS

INFORMÁTICA III: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA BLOQUE COMPLEMENTARIO SOFTWARE: PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS INFORMÁTICA III: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO: 3 er NIVEL BLOQUE COMPLEMENTARIO SOFTWARE: PRESENTACIONES CON DIAPOSITIVAS Prfesr: David Gimen Clua INTRODUCCIÓN La finalidad de esta materia es cmpletar

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación INDUSTRIAS DE LA MADERA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA DE LA MADERA OBLIGATORIA GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA: COMPETITIVIDAD EN LA EMPRESA Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Grad en Ecnmía Grad en Ecnmía y Negcis Internacinales

Más detalles

AGF-1017 3-2-5. Es una materia innovadora, que vincula las matemáticas y la informática con la agronomía.

AGF-1017 3-2-5. Es una materia innovadora, que vincula las matemáticas y la informática con la agronomía. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Mdels matemátics aplicads a la agricultura Ingeniería en agrnmía AGF-1017 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Doble Grado en Finanzas y Contabilidad Relaciones Laborales y Recursos Humanos Dble Grad en Finanzas y Cntabilidad Relacines Labrales y Recurss Humans Facultad de Ciencias Ecnómicas y Empresariales Facultad de Ciencias del Trabaj Dirección: Duque de Nájera, 8 Dirección: Duque de

Más detalles

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 DESTINATARIOS El Curs está dirigid a tdas aquellas persnas que desean adquirir ls cncimients necesaris para la implantación del Sistema de Calidad ISO

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este de Córdoba (MGCEC). Entidad Pública.

Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este de Córdoba (MGCEC). Entidad Pública. AFOSOFT MULTIMEDIA S.C. infrmación@afsft.cm www.afsft.cm. Teléfn: 957372855 2. Aplicacines Multimedia Interactivas AFO Sft Multimedia tiene una larga experiencia en el desarrll de aplicacines multimedia,

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL

DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL Unidad didáctica 7 Funcines reales de variable real Autras: Glria Jarne, Esperanza Minguillón, Trinidad Zabal DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL CONCEPTOS BÁSICOS Dada una función real y f( ) y un punt D en

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: ASIGNATURA: PROFESOR: CUATRIMESTRE: FILOSOFÍA LÓGICA Dr Eduard Alejandr Barri Segund AÑO: 2010 PROGRAMA Nº: 0211 UNIVERSIDAD DE

Más detalles

Transformaciones lineales Valores y vectores característicos Ecuaciones diferenciales y transformada de Laplace Leyes físicas

Transformaciones lineales Valores y vectores característicos Ecuaciones diferenciales y transformada de Laplace Leyes físicas NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Dinámica de Sistemas CREDITOS: 4-2-10 APORTACIÓN AL PERFIL Proporcionar conceptos, teorías y herramientas que le permitan integrar diversas disciplinas de la ingeniería tales como:

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Introducción a la enseñanza y aprendizaje de la matemática en Educación Primaria

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Introducción a la enseñanza y aprendizaje de la matemática en Educación Primaria GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Intrducción a la enseñanza y aprendizaje de la matemática en Educación Primaria DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: Intrducción a la enseñanza y aprendizaje de las

Más detalles

Curso de Access 2007

Curso de Access 2007 Curs de Access 2007 1. Objetivs Access es un cmplet y demandad prgrama infrmátic en entrns de empresa, que permite la creación y gestión de bases de dats, así cm su mdificación, cntrl y mantenimient. Este

Más detalles

Manipulador de Alimentos

Manipulador de Alimentos Presentación Objetivs Cntenids Metdlgía Recurss Evaluación Presentación Qué es la Guía Didáctica Este dcument te servirá cm rientación a l larg de td el curs. Aquí pdrás btener tda la infrmación que necesitas

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DE GRADO MEDIO

INFORMACIÓN SOBRE CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DE GRADO MEDIO Cnsejería de Educación y Ciencia Escuela de Arte Antni López Avda. Antni Huertas, 2. 13700 Tmells, Ciudad Real INFORMACIÓN SOBRE CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO DE GRADO MEDIO A cntinuación

Más detalles

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil

Curso de adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil Curs de adaptación al Grad de Maestr en Educación Infantil Presentación del Grad En el curs 2011-12 cmienza a impartirse en la E.U. de Educación y Turism de Ávila el Curs de Adaptación al Grad en Maestr

Más detalles

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER (TFM) (CURSO 2014-2015) OBJETIVO DEL

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: www.ics-aragn.cm A cntinuación verás la página

Más detalles

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura 05BM - Fundaments de Ingeniería del Sftware. Presentación de la Asignatura Departament de Infrmática y Sistemas Facultad de Infrmática Campus Universitari de Espinard - Murcia Nmbre y apellids (Crdinadr):

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061 1. DATOS GENERALES 1.1 Departament Académic : Ingeniería Agrindustrial

Más detalles

Universidad Nacional de las Artes Área Transdepartamental de Crítica de Artes Lic. En Critica de artes, Curadurìa en Artes.

Universidad Nacional de las Artes Área Transdepartamental de Crítica de Artes Lic. En Critica de artes, Curadurìa en Artes. Universidad Nacinal de las Artes Área Transdepartamental de Crítica de Artes Lic. En Critica de artes, Curadurìa en Artes. Asignatura: Carrera Curadurìa en artes: Taller de Herramientas Digitales Carrera

Más detalles

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730

6.1. PROFESORADO. csv: 95730395832081194841730 6.1. PROFESORADO Al tratarse de un títul al que dan servici diverss Departaments, se describe a cntinuación el cnjunt del prfesrad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sciales, en el que se encuentra ubicad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS MISIÓN Formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión, en matemáticas y computación, así

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura:arc-1011. (Créditos) SATCA : 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura:arc-1011. (Créditos) SATCA : 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nmbre de la asignatura: Estructuras de acer Carrera: Arquitectura Clave de la asignatura:arc-1011 (Crédits) SATCA : 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura:

Más detalles

Implementar dicha interfaz Definir TODOS los métodos incluidos en dicha interfaz

Implementar dicha interfaz Definir TODOS los métodos incluidos en dicha interfaz Clase adicinal 5 Temas Interfaces Qué es una interfaz ActinListener Intrducción a Java Swing Qué es Swing SwingApplicatin Guía pas a pas Prblemas de diseñ Interfaz Qué es una interfaz Una interfaz es un

Más detalles

ANÁLISIS DE FOURIER Y ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES

ANÁLISIS DE FOURIER Y ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES ASIGNATURA DE GRADO: ANÁLISIS DE FOURIER Y ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES Curso 2014/2015 (Código:61023073) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En esta asignatura se presentan las nociones básicas del análisis

Más detalles

Curso de PowerPoint 2007

Curso de PowerPoint 2007 Curs de PwerPint 2007 1. Objetivs El curs de PwerPint está destinad a la realización de presentacines cn diapsitivas, cn el fin de dar a cncer una idea, un nuev prduct, etc. Esta herramienta también está

Más detalles

Ejemplo: En este ejemplo veremos cómo podemos utilizar un coaxial slotted line para calcular la impedancia de carga Z L.

Ejemplo: En este ejemplo veremos cómo podemos utilizar un coaxial slotted line para calcular la impedancia de carga Z L. 91 Ejempl: En este ejempl verems cóm pdems utilizar un caxial sltted line para calcular la impedancia de carga. Un caxial sltted line tiene una pequeña abertura lngitudinal (i.e. slit) en su cnductr exterir.

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Dcente 2016/2017 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática A Distancia Índice Matemática discreta...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisits Previs...3 Objetivs

Más detalles

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES La Universidad de Cantabria, valrand el interés académic y cnsciente del cntext scial actual, cada vez más glbalizad y cmpetitiv, en el que se demandan

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Dcente 2018/2019 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial Universidad Católica San Antni de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 inf@ucam.edu - www.ucam.edu Índice

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Fundaments Físics de la Infrmática Materia Módul Titulación Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan Códig Perid de impartición

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Optimización Matemáticas Módul Titulación Grad en Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan 413 Códig 40842 Perid

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICAS I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Frmación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección pstal,

Más detalles

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas)

Acceso a la Universidad Mayores de 25 años. Ingeniería y Arquitectura. (500 horas) Acces a la Universidad Mayres de 25 añs. Ingeniería y Arquitectura (500 hras) 1 Acces a la Universidad Mayres de 25 añs. Ingeniería y Arquitectura En La Salle, cnscientes de la necesidad de prgres y evlución

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Int. A las Cm. Electrónicas CODIGO: TEL 350 PROFESOR(A): Ing.

Más detalles

ASIGNATURA: MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIEROS

ASIGNATURA: MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIEROS Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 6 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Curso de Excel 2007. Con la realización de este curso se pretende capacitar al alumno para poder realizar

Curso de Excel 2007. Con la realización de este curso se pretende capacitar al alumno para poder realizar Curs de Excel 2007 1. Objetivs Cn la realización de este curs se pretende capacitar al alumn para pder realizar peracines básicas en la hja de cálcul, así cm prepararla para pder imprimirla de manera crrecta

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1064 SEMESTRE: 9 (NOVENO) LÍNEA

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014 FAMILIA PROFESIONAL: QUÍMICA MÓDULO: ACONDICIONAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CURSO QUÍMICA INDUSTRIAL 2 OBJETIVOS: 1. Cntrlar

Más detalles

Sede y localidad Sede Alto Valle General Roca. Carrera Diseño de Interiores y Mobiliario

Sede y localidad Sede Alto Valle General Roca. Carrera Diseño de Interiores y Mobiliario Sede y lcalidad Sede Alt Valle General Rca Carrera Diseñ de Interires y Mbiliari 1. CARACTERISTICAS DE LA ASIGNATURA Asignatura: HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL. Añ calendari: 2013 Carga hraria semanal:

Más detalles

ENFIN608 Finanzas Corporativas

ENFIN608 Finanzas Corporativas ENFIN608 Crprativas Prfesr: E-mail prfesr: Marcel M. Gnzález Araya, Ph.D (c) mgnzale@fen.uchile.cl Teléfn Cntact: 56-2-29783711 PRESENTACIÓN DEL CURSO Este curs, tiene pr bjetiv fundamental el entregar

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas Aplicadas ÁREA: Álgebra ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Juni 2017 1. DATOS GENERALES Crrelación: Nivel Educativ: Licenciatura Nmbre del Plan de

Más detalles

Master en Ingeniería de vehículos de competición 2015/2016. MVC015 Race Car Conception

Master en Ingeniería de vehículos de competición 2015/2016. MVC015 Race Car Conception Master en Ingeniería de vehículs de cmpetición 2015/2016 MVC015 Race Car Cnceptin Asignatura: Race Car Cnceptin Carácter: Obligatri Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 3 Curs: 1º Semestre: Segund

Más detalles

Plataforma de formación. Guía de navegación

Plataforma de formación. Guía de navegación Platafrma de frmación Guía de navegación Acceder a la platafrma Para acceder a la Platafrma de Frmación escribe la siguiente dirección en tu navegadr web: ics-aragn.cm A cntinuación verás la página de

Más detalles

SOLUCIÓN: DETERMINAR: 38 kv 3

SOLUCIÓN: DETERMINAR: 38 kv 3 Máquinas Eléctricas 5º Curs Mecánics Máquinas niversidad de Ovied Dpt de ngeniería Eléctrica EJECCO Nº 6 TEMA V: Bancs trifásics de transfrmadres mnfásics OBJETVOS: Analizar el funcinamient de un banc

Más detalles

Syllabus Asignatura : Estrategias de fijación de precios

Syllabus Asignatura : Estrategias de fijación de precios Syllabus Asignatura : Estrategias de fijación de precis Master Universitari en Gestión cmercial y Master en Dirección de marketing Curs 2013/2014 Prfesr/es: Perid de impartición: Tip: Idima en el que se

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Matemáticas Programa de Estudios: Temas Avanzados de Ecuaciones Diferenciales

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Matemáticas Programa de Estudios: Temas Avanzados de Ecuaciones Diferenciales Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Matemáticas 2003 Programa de Estudios: Temas Avanzados de Ecuaciones Diferenciales I. Datos de identificación Licenciatura Matemáticas 2003 Unidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curs 2011-2012 Titulación: Grad en Matemáticas Códig : 701G Centr: Facultad de Ciencias, Estudis Agralimentaris e Infrmática Dirección: Madre de Dis, 51 Códig pstal: 26006 Teléfn: +34 941

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negcis 1.2 Carrera Prfesinal Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament 1.4 Requisit Matemática I 1.5 Perid Lectiv

Más detalles

CURSO Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español

CURSO Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español Guía dcente de la asignatura CURSO 2014-15 Asignatura Materia Módul Titulación Plan ELECTRÓNICA DE POTENCIA PARA APLICACIONES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Tecnlgía Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS Grad en Ingeniería

Más detalles