Ciclos límites en minirobots neurocontrolados. Jesús Alberto Delgado*,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ciclos límites en minirobots neurocontrolados. Jesús Alberto Delgado*,"

Transcripción

1 Cicls límites en minirbts neurcntrlads Cicls límites en minirbts neurcntrlads Jesús Albert Delgad*, REsUMEN Este artícul presenta el análisis de estabilidad de un pequeñ rbt cntrlad cn una red neurnal multicapa; pr simplicidad, el rbt cntiene un sensr de psición y un mtr. La función descriptiva de la red neurnal se utiliza para determinar ls límites para ls pess de la red, cn el ñn de predecir cicls límite y evitar scilacines del minirbt cuand se aprxima a bstáculs. INTRODUCCIÓN Las redes neurnales se han aplicad exitsamente cm cntrladres en varias cnfiguracines [1]; sin embarg, hay pcs estudis de estabilidad cuand estas redes se utilizan cm parte de un laz cerrad [2]. Una herramienta imprtante para estudiar la estabilidad de sistemas n lineales en laz cerrad se cnce cm funci.n descriptiva [4, 5]. La principal aplicación de este métd es la predicción de cicls límite (scilacines autsstenidas), 10 cual n es deseable en sistemas de cntrl. En este trabaj se estudia la estabilidad de un laz cerrad, cn una planta y un neurcntrladr. La función descriptiva permite encntrar ls límites de ls parámetrs de la red neurnal, a fin de lgrar una respuesta estable predecir cicls límite. re 9t: la entrada de referencia. u E 9t: la entrada a la planta. x E 9t n : el vectr de estad de la planta. y E 9t: la salida. <1>(.) : 9t ~ 9t: una función nlineal. En tras palabras, el sistema n lineal (1) tiene ds partes : un sistema dinámic lineal invariante en el tiemp (A, b, e) cn función de transferencia G(s) = e.(s! - A) "». (2) y un element n lineal <1>(.)( véase figura 1). Figural. Sistema n lineal: planta lineal cntrlada cn un element n lineal. Nótese que u = ct>(e). El primer pas para determinar ls cicls límite cnsiste en remplazar el element n lineal pr una función descriptiva. Esta funci6n se encuentra aplicand una señal senidal a.sen rt a la entrada del element n lineal y lueg se calcula la ganancia equivalente D(a) del element lineal cuya respuesta a la entrada a.sen rt es D( a).a.sen rt. 1. FUNCIÓN DESCRIPTIVA y CICLOS LfMITE Cnsidere el sistema n lineal x=a.x+b.u y=e.x U = <l>(r"': y) (1) Después de btener la función descriptiva D( a) del element n lineal, ls cicls límite se btienen [4, 5] slucinand la ecuaci6n G(jr) = 1. D(a) Esta fórmula se resuelve gráficamente al dibujar el diagrama plar de G(jr) para r > O y el lugar -lld(a) para a ~ O. La intersección de ests lugares prduce la sluci6n de (3). *. Ph.D. Prfesr asciad, Ingeniería Eléctrica, Universidad Nacinal de Clmbia (3)

2 40 Revista Ingenieria e Investigación N. 42 Abril de 1999 Il, EL MINIROBOT y SU MUNOO COMO LAZO CERRADO Cnsidere el minirbt de la figura 2. Este minirbt se mueve en una dimensión cm se ilustra en la figura 3. Si el bjetiv es mver el rbt hasta que la distancia d sea igual a una referencia r, entnces el rbt y su mund se pueden mdelar pr el laz cerrad de la figura Sensr / Figura 2. Minirbt Neural Netwrk Mtr Whee1s cn un sensr y un mtr; hay una rueda frntal n mstrada en el dibuj. El cntrladr es una red neurnal multicapa. J : mment de inercia equivalente del rtr y la carga. B : ceficiente de amrtiguamient equivalente del sistema mecánic. k", : cnstante de fuerza cntraelectrmtriz. R : resistencia de armadura. L : inductancia de armadura. Va : vltaje de armadura. O : salida (psición del eje). Nte que el laz cerrad de la figura 4 es similar al laz cerrad de la figura 1 cnsiderand la ganancia del sensr cm un. Ill. FUNCIÓN DESCRIPTIVA DE UNA RED NEURONAL MULllCAPA Dad el sistema n lineal (1) cn una red neurnal multicapa [3] cm el element n lineal, entnces, N U = LqtJanh(pt.e) t=l (5) Pi Yqi: ls pess de la red neurnal. N: el númer de neurnas cultas( véase figura 5). Figura 3. El minirbt se mueve en lfnea recta hacia la pared; el sensr calcula la distancia d. Neural Figura S. Red neurnal estética usada cm 111(.) en el sistema (1). La estructura de la red es l-n; la red n tiene pess de umbral. Figura 4. El minirbt Y su mund pueden cnsiderarse un laz cerrad. El rbt se mueve hacia la pared hasta que d = r. El sensr calcula la distancia d; este valr se cmpara cn la referencia r para prducir un errr e. Lueg la red neurnal tma el errr para calcular la entrada al mtr Va= Cl>(e),el minirbt se mueve y el cicl se repite. La función de transferencia de un mtr OC cn excitación independiente es un sistema de tercer rden O(s) km Va (s) = s.[(j.s + B).( L.s + R) + k':] (4) Remplazand la función tan h(.) en (5) pr ls ds primers términs de su expansión en serie de Taylr I J~q.{(P.,,)-~(P.,,)'} (6) Esta aprxi ación, tan h(x) == x - r /3, es válida para r < 1t 2 /4. Est es, la expansión es válida para (Pk.e)2 < 1t 2 /4.

3 Cicls límites en minirbts neurcntrlads 41 Para btener la función descriptiva de la red, e se remplaza en (6) pr a.sen rtest prduce, La amplitud a del cicl límite se puede predecir métd, cuand cn este (11) utilizand la identidad sen 2 rt = (1 - cs2rt)/2 y cnsiderand sl el primer armónic, Dnde Pm = max{p;}. N. SIMULACIONES Entnces se cncluye que la red neurnal se puede remplazar pr un sistema lineal cn ganancia equivalente, Cnsidere un mtr DC cn la siguiente representación estad: de (7) Dnde (p.a)2 < 1t 2 /4 es el máxim valr para el argument de cada fun~ión de activación. La función descriptiva es real prque la función de activación tan h es impar. Ls cicls límite del sistema (1), cn una red neurnal cm el element n lineal, sn la slución de (3) cn la función descriptiva (7) G(jm) = {2 2} N p/c.a (8) ttp/c q/c Supnga que, X. =x 2 X 2 =x 3 X 3 =-x 2-2.XJ +u y=~ La función de transferencia es: G(s)= l S3 +2.s 2 +s' El traz plar se muestra en la figura 6. (12) (13) La función descriptiva de la red (7) se encuentra sbre el eje real y el crte cn G(jw) se puede presentar en G(jw) = -0,5; la frecuencia crrespndiente es r = Ir/s, est equivale a una scilación de períd T = 6,3 S. G(jm) = -IG(jm)1 Remplazand y despejand a de (8) se tiene, , -0.6 (9).0.8 Hay un cicl límite si ls parámetrs cndición: N 1 ttp/c q/c > IG(jm)1 de la red satisfacen la.2, ~ Figura 6. Traz plar de la función de transferencia (13); nte que la parte (lo) imaginaria es cer, Sm[G(ic)] = O, cuand la parte real es 9te[G(iCO)] = -0,5.

4 42 Revista Ingeniería e InvestigaciónN. 42 Abril de 1999 Ahra vams a estudiar alguns cass crrespndientes a distints parámetrs de la red. En tds ls cass, N = 3, la referencia r = O Y la cndición inicial y(o) = 0,2. A.CASO 1 Ls parámetrs de la red sn: La red n cumple la cndición (10); pr tant, n hay cicl límite ( véase figura 9). 0.15r ~----, p = 3, p = O, p = O, q = 1, q = O, q = O Remplazand ests parámetrs y IG(jr)1 = 0,5, la red cumple las cndicines (10) y (11); pr tant, hay un cicl límite. Reslviend (9), btenems la amplitud a = 0,47. En la figura 7 se muestra el cicl límite, y la figura 8 presenta la salida y(t). Nte que la amplitud de la scilación cincide cn el resultad prnsticad y el períd es 6,3 s 'O.2~-~-~----~-.._-._~ OS Statex Figura 9. Cas 2 : fc estable. N hay cicl límite, la red n cumple la C.CAS3 Ls parámetrs de la red sn : cndición (10)..." -e.e p =0,8,p =6,p =2,q =O,5,q =-O,I,q = 1,5. I 2 3 I 2 3 -e.ẹ.a -e.e Figura 7. Cas 1 : cicl límite, a = 0, r--~-~-...--r--r--r----. La red cumple la cndición (10) per n cumple la cndición (11). Est significa que hay un cicl límite per el métd prpuest n puede predecir la amplitud a de la scilación. La figura 10 muestra el cicl límite..a ao~~l~o-~20~-30~-40"_-50"_-60" '70 Tune Sec. Figura 8. Cas 1 : salida del sistema )'(1). El perid de la scilación es B. CASO2 Ls parámetrs de la red sn: T= 6,3 s y la amplitud a = 0,47. p = l.p =O,p =O,q = 1,5,q =O,q = I " a Statex Figura 10. Cas 3: cicl límite. La cndición (11) n se cumple; pr tant, el métd prpuest n puede predecir la amplitud de la scilación

5 Cicls límites en minirbts neurcntrlads 43 CONCLUSIONES Se prpus una funci6n descriptiva para una red neurnal multicapa l-n-i cn funci6n de activaci6n tan h Ysin pess de umbral. La funci6n de activaci6n se remplaz6 pr ls ds primers términs de su serie de Taylr; esta aprximaci6n crea la cndici6n (11). La funci6n descriptiva de la red se utiliz6 para predecir cicls límite en sistemas de cntrl tip (1) cn la red cm cntrladr. Hay un cicl límite si la cndici6n (10) se cumple y la amplitud de la scilaci6n se calcula cn (9), si (11) se cumple. Cm cnsecuencia, el minirbt de la figura 3 puede presentar scilacines en su mvimient cuand está cerca de un bstácul pared). (el rbt parece dudar si se acerca n a la Ls cálculs te6rics se ilustrarn cn tres ejempls para distints parámetrs de la red; es clar que las cndicines (10) y (11) determinan la existencia de un cicl límite. AGRADECIMIENTOS El autr agradece al CINDEC de la Universidad Clmbia pr el apy a su investigaci6n. Nacinal de BmuRAFÍA 1.AGARW AL, M. "A systematic classificatin f neural-netwrk-based cntrl". IEEE Cntrl Systems Magazine. 17, 7S DELGADO. A. "lnputlutput linearizatin f cntrl affme systems using neural netwrks". PhD Thesis. Cybemetics Department, Reading University Inteligencia anificial y minirbts. ECOE Edicines. Bgtá KALlL, H.K. Nnlinear Systems. Macmillan Publishing Cmpany. New Yrk, S.SLOTINE J.E. and Ll, W. Applied Nnlinear Cntrl. Prentice-Hall, New Jersey. 1991

Tema 4B. Inecuaciones

Tema 4B. Inecuaciones 1 Tema 4B. Inecuacines 1. Intrducción Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines

Más detalles

1.1. Qué entiende por el concepto de generalización de una red neuronal artificial?

1.1. Qué entiende por el concepto de generalización de una red neuronal artificial? UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID In g e n i e r í a In f r m á t i c a, 3 º Cu r s Ex a m e n d e In f r m á t i c a T e ó r i c a II P a r t e d e t e r í a ( 2 p u n t s ) Se p t i e m b r e d e 2 0

Más detalles

Ejemplo: En este ejemplo veremos cómo podemos utilizar un coaxial slotted line para calcular la impedancia de carga Z L.

Ejemplo: En este ejemplo veremos cómo podemos utilizar un coaxial slotted line para calcular la impedancia de carga Z L. 91 Ejempl: En este ejempl verems cóm pdems utilizar un caxial sltted line para calcular la impedancia de carga. Un caxial sltted line tiene una pequeña abertura lngitudinal (i.e. slit) en su cnductr exterir.

Más detalles

Figura 6.1 Sistema de flujo con atraso por transporte

Figura 6.1 Sistema de flujo con atraso por transporte 6. TIEMPO MUERTO 6.1 INTRODUCCION Un fenómen que se presenta muy a menud en ls sistemas de fluj es el del atras pr transprte, que se cnce también cm tiemp muert. Para explicar dich fenómen, se cnsidera

Más detalles

, si X toma valores muy grandes positivos, f(x) se va aproximando a l. o., si X toma valores muy grandes negativos, f(x) se va aproximando a l.

, si X toma valores muy grandes positivos, f(x) se va aproximando a l. o., si X toma valores muy grandes negativos, f(x) se va aproximando a l. 3.8 Límites en el infinit En casines interesa cnsiderar el cmprtamient de una función cuand la variable independiente tiende, n a un valr cncret, sin a valres muy grandes, tant psitivs cm negativs. En

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN

MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN INTRODUCCIÓN Esta primera versión del mdul Web para el cálcul del Despach Ideal que XM pne a dispsición de tds ls agentes generadres del Mercad

Más detalles

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES Unidad didáctica 7. Funcines reales de variable real Autras: Glria Jarne, Esperanza Minguillón, Trinidad Zabal REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO Dada una función real

Más detalles

Dualidad y sensitividad

Dualidad y sensitividad Dualidad y sensitividad 1. Dualidad Dad un prblema de minimización en frma canónica PC: min c T x s.a Ax v x 0 su dual es el prblema max w T b s.aw T A c T W 0 Para un prblema de prgramación lineal en

Más detalles

DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL

DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL Unidad didáctica 7 Funcines reales de variable real Autras: Glria Jarne, Esperanza Minguillón, Trinidad Zabal DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL CONCEPTOS BÁSICOS Dada una función real y f( ) y un punt D en

Más detalles

E = dw. cuya unidad de medida es el volt. Figura 1:

E = dw. cuya unidad de medida es el volt. Figura 1: Ls circuits de crriente directa Estudiarems el cmprtamient de ls circuits eléctrics, que incluyen elements cm resistres individuales, baterías alambres. Estudiarems circuits de crriente directa (CD), dnde

Más detalles

SITUACIONES DONDE SE USA FUNCIÓN LINEAL I

SITUACIONES DONDE SE USA FUNCIÓN LINEAL I SITUACIONES DONDE SE USA FUNCIÓN LINEAL I Función Oferta y Función Demanda de un Mercad. Ejercicis prpuests: 1) Cnsidere la relación 8p +0Q 000 0, dnde p es el preci de un prduct. a) Da la función explícita

Más detalles

Resolución del Acertijo de las Sillas mediante la implementación de Algoritmos Genéticos

Resolución del Acertijo de las Sillas mediante la implementación de Algoritmos Genéticos Reslución del Acertij de las Sillas mediante la implementación de Algritms Genétics Laura Lazzati, Rbert Días Branc, Leandr Gil Carran & Emanuel Villalva Universidad Tecnlógica Nacinal. Facultad Reginal

Más detalles

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS Equips de respald de energía eléctrica UPS, SPS Intrducción Pág. 1 Sistema UPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 2 Sistema SPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 3 Diferencias Técnicas Principales Pág. 3 Cnclusión Pág. 4

Más detalles

( )( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

( )( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Primera Prueba Parcial Laps 03-778 /5 Universidad Nacinal Abierta Análisis de Dats (Cód. 778) Vicerrectrad Académic Cód. Carrera: 06 Fecha: 8 09 03 OBJ PTA Dada la siguiente matriz: MODELO DE RESPUESTAS

Más detalles

Hallar el orden de la reacción y la constante de velocidad.

Hallar el orden de la reacción y la constante de velocidad. 6 Capítul 0. Para estudiar la cinética de la reacción de descmpsición del N O 5 a 38 K: N O 5(g) NO (g) + / O (g) se ha estudiad la variación de la presión que se prduce en un recipiente cuy vlumen n varía

Más detalles

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales Universidad Tecnlógica Nacinal Facultad Reginal La Plata - Añ 2015 Trabaj Práctic de RNA Trabaj Práctic Redes Neurnales Artificiales 1. Objetiv Cmprender las particularidades de la implementación de un

Más detalles

Ejercicios de Diferenciabilidad

Ejercicios de Diferenciabilidad Ejercicis de Dierenciabilidad ) a) Obtener un valr aprimad de (-,05) + (,0). b) Calcular aprimadamente sen (,6) e /,57 (ejercici 0 capítul, []) 0.0 teniend en cuenta la aprimación ) El larg el anch de

Más detalles

V d o. Electrónica Analógica II Parte 3 Slew Rate (razón o velocidad de cambio)

V d o. Electrónica Analógica II Parte 3 Slew Rate (razón o velocidad de cambio) Electróna nalóga Parte 3 Slew Rate (razón velcidad de cambi) Otr fenómen que puede causar la distrsión n-lineal cuand señales grandes de salida están presentes, es la limitación del slew rate. El slew

Más detalles

Función Pago y Cuadro de Amortización

Función Pago y Cuadro de Amortización Función Pag y Cuadr de Amrtización Función: =PAGO( ) HL Mata Esta función calcula ls pags periódics que se deben hacer sbre un préstam, a un interés y tiemp determinad. Pdrems ver cuant se tiene que pagar

Más detalles

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO

TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO TEMA 8. ENERGÍA Y TRABAJO 8.1 CONCEPTO DE ENERGÍA De frma general, se puede decir que la energía es una prpiedad de tds ls cuerps que hace psible la interacción entre ells. Tda la energía del Univers estuv

Más detalles

Perceptrón Adaline. ( Desarrollado en el entorno Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jose Alberto Benítez Andrades 71454586A

Perceptrón Adaline. ( Desarrollado en el entorno Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jose Alberto Benítez Andrades 71454586A Perceptrón Adaline ( Desarrllad en el entrn Eclipse en el lenguaje JAVA ) Jse Albert Benítez Andrades 71454586A Redes Neurnales y Algritms Genétics Universidad de León Manual de usuari PerAda JABA 2.0

Más detalles

5.- Calcule: a) La entalpía de combustión del etino a partir de los siguientes datos: o

5.- Calcule: a) La entalpía de combustión del etino a partir de los siguientes datos: o TERMOQUÍMICA QCA 09 ANDALUCÍA.- Cnsidere la reacción de cmbustión del etanl. a) Escriba la reacción ajustada y calcule la entalpía de reacción en cndicines estándar. b) Determine la cantidad de calr, a

Más detalles

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO NOVENO IDENTIFICACIÓN AREA: Matemáticas. ASIGNATURA: Matemáticas. DOCENTE. Juan Gabriel Chacón c. GRADO. Nven. PERIODO: Segund UNIDAD: Sistemas de ecuacines lineales

Más detalles

de Emisor y Colector para finalmente obtener de ellas el Modelo Ebers Moll del transistor.

de Emisor y Colector para finalmente obtener de ellas el Modelo Ebers Moll del transistor. 1 1) Mediante un diagrama de Bandas de Energía eplique el funcinamient del transistr Biplar en la REGIO ACTIVA. 2) Mediante un diagrama del transistr P eplique cóm calcular las crrientes de Emisr y Clectr

Más detalles

CAPITULO 3. DATOS Y SEÑALES

CAPITULO 3. DATOS Y SEÑALES CAPITULO 3. DATOS Y SEÑALES Un aspect fundamental del nivel físic es transmitir infrmación en frma de señales electrmagnéticas a través de un medi de transmisión. El medi de transmisión funcina cnduciend

Más detalles

Unidad III: Termoquímica. 3. 1. Calores estándar de formación

Unidad III: Termoquímica. 3. 1. Calores estándar de formación 67.30 - Cmbustión - Unidad III 5 Unidad III: Termquímica 3.. Calres estándar de frmación El calr estándar de frmación de una sustancia, H f (kcal/ml), se define cm el calr invlucrad cuand se frma un ml

Más detalles

1'00. t'::l (a+;+c )x. + e) x , en virtud del teorema de DirÍchlet que CUESTIONES ELEMENTALES RESUELTAS. ax co, cos cx;,- ~~~[:n + b e) x

1'00. t'::l (a+;+c )x. + e) x , en virtud del teorema de DirÍchlet que CUESTIONES ELEMENTALES RESUELTAS. ax co, cos cx;,- ~~~[:n + b e) x 20. CUESTIONES ELEMENTALES RESUELTAS ) SOLUCIÓN. I) axsen x sen estas x 2 x3 2 sen + b - e) x sen - b + e) x + sen (a - b - e) x] -;;. f se y cm cuand x=o, es +b+c)x=o y para x---., tamb + e) x ---. 00,

Más detalles

Direccionamiento IP. Realice una tabla como la que se muestra y agregue s. Tome como ejemplo el número 00110110

Direccionamiento IP. Realice una tabla como la que se muestra y agregue s. Tome como ejemplo el número 00110110 Direccinamient IP William Marín M. Direccinamient IP Repas sbre númers Binaris Objetiv: Cnvertir de Binari a Decimal Frma Manual Realice una tabla cm la que se muestra y agregue s. Tme cm ejempl el númer

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA QUE UTILICE LA LLAMADA AL SISTEMA

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA QUE UTILICE LA LLAMADA AL SISTEMA PRÁCTICA DE AMPLIACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS GESTIÓN DE MEMORIA EN MINIX IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA QUE UTILICE LA LLAMADA AL SISTEMA INTRODUCCIÓN Minix, que es un sistema perativ educacinal, ns va

Más detalles

CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA. TEMA 3 SIMETRÍA y REDES

CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA. TEMA 3 SIMETRÍA y REDES CRISTALOGRAFÍA GEOMÉTRICA TEMA 3 SIMETRÍA y REDES ÍNDICE 3.1 Simetría cntenida en las redes 3.2 Cncept de simetría 3.3 Operacines de simetría 3.4 Elements de simetría 3.5 Traslación 3.6 Rtación y eje de

Más detalles

Hojas de Cálculo Apunte N 3. Fórmulas

Hojas de Cálculo Apunte N 3. Fórmulas Hjas de Cálcul Apunte N 3 Fórmulas Qué sn las Fórmulas? Las fórmulas sn expresines que se utilizan para realizar cálculs prcesamient de valres, prduciend un nuev valr que será asignad a la celda en la

Más detalles

Microsoft Excel. Excel tiene una gran variedad de cosas que si eres persona de negocios, te va a servir mucho.

Microsoft Excel. Excel tiene una gran variedad de cosas que si eres persona de negocios, te va a servir mucho. Micrsft Excel 1. Micrsft Excel 2. Empezara a trabajar cn Micrsft Excel 3. Herramientas de Micrsft Excel 4. Qué es Excel y cuales sn sus características 5. Insertar una función 6. Hacer una frmula 7. Insertar

Más detalles

Cómo escribir el Trabajo Fin

Cómo escribir el Trabajo Fin Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad TRABAJO FIN DE GRADO Grad Magisteri Educación Infantil/Primaria/Educación Scial 0 0 Cóm escribir el Trabaj Fin de Grad CURSO DE ADAPTACIÓN El Trabaj Fin de Grad debe

Más detalles

MASTER DEGREE: Industrial Systems Engineering

MASTER DEGREE: Industrial Systems Engineering PAC- Perfrmance-centered Adaptive Curriculum fr Emplyment Needs Prgrama ERASMUS: Acción Multilateral - 517742-LLP-1-2011-1-BG-ERASMUS-ECUE MASTER DEGREE: Industrial Systems Engineering ASIGNATURA ISE2:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS-ESCUELA DE FÍSICA FÍSICA MECÁNICA MÓDULO #2: FUNDAMENTOS SOBRE VECTORES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS-ESCUELA DE FÍSICA FÍSICA MECÁNICA MÓDULO #2: FUNDAMENTOS SOBRE VECTORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS-ESCUELA DE FÍSICA FÍSICA MECÁNICA MÓDULO #2: FUNDAMENTOS SOBRE VECTORES Dieg Luis Aristizábal R., Rbert Restrep A., Tatiana Muñz H. Prfesres,

Más detalles

LABORATORIO DE ESTRUCTURAS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

LABORATORIO DE ESTRUCTURAS FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICAS Y NATURALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA MECÁNICA DE LAS ESTRUCTURAS TRABAJO PRÁCTICO N 1: ENSAYO DE TRACCION EN BARRAS DE ACERO OBJETO: El bjet de este ensay es determinar la carga de rtura y carga de fluencia de la prbeta ensayada para: Verificar

Más detalles

Física General 1 M O V I M I E N T O D E U N H O M B R E B A L A. Ronit Kremer, Noelia Pacheco.

Física General 1 M O V I M I E N T O D E U N H O M B R E B A L A. Ronit Kremer, Noelia Pacheco. Prect PE - Curs 7 Institut de Física O V I I E N T O D E U N H O B R E B A L A Rnit Kremer, Nelia Pachec. INTRODUCCIÓN: OBJETIVO: Dad el siguiente ejercici: Ejercici 11, práctic. imient de un hmbre bala.

Más detalles

Perspectiva de Alto Nivel del Funcionamiento y de las interconexiones del computador

Perspectiva de Alto Nivel del Funcionamiento y de las interconexiones del computador Perspectiva de Alt Nivel del Funcinamient y de las intercnexines del cmputadr Capítul 3 Fecha de presentación Debems pder cntestar las preguntas, Qué aspects de diseñ sn ls que permite que ls cmpnentes

Más detalles

Componentes del sistema de frenado

Componentes del sistema de frenado Sistema de frenad El sistema de frens está diseñad para que a través del funcinamient de sus cmpnentes se pueda detener el vehícul a vluntad del cnductr. La base del funcinamient del sistema principal

Más detalles

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia CARTILLA DECLARACION DE INFORMACION EDS MARITIMA.

Ministerio de Minas y Energía República de Colombia CARTILLA DECLARACION DE INFORMACION EDS MARITIMA. Ministeri de Minas y Energía República de Clmbia CARTILLA DECLARACION DE EDS MARITIMA. Ministeri de Minas y Energía República de Clmbia 1. INGRESO Para ingresar a la Declaración de Infrmación ir a la pción

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL

FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL CONCEPTOS BÁSICOS Se llama función real de variable real a cualquier aplicación f : D R cn D Œ R, es decir, a cualquier crrespndencia que ascia a cada element de D un

Más detalles

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua Lgger registradr de snid para la pre lcalización de fugas de agua SePem 01 en psición vertical SePem 01 en psición hrizntal Aplicación Ls sistemas de pre lcalización sistemática de fugas han venid demstrand

Más detalles

PRÁCTICA FUNCIONES CURSO Práctica 2 (11- X-2013)

PRÁCTICA FUNCIONES CURSO Práctica 2 (11- X-2013) PRÁCTICA FUNCIONES CURSO 2013-2014 Prácticas Matlab Práctica 2 (11- X-2013) Objetivs Representar gráficas de funcines cn el cmand Plt. Transfrmar gráficas de funcines mediante traslación, reflexión y dilatación.

Más detalles

Especificaciones de Esquema de Comunicación con SIIF

Especificaciones de Esquema de Comunicación con SIIF De Especificacines de Esquema de Cmunicación cn SIIF A Mntevide, Octubre de 2009 Administración Nacinal de Usinas y Trasmisines Eléctricas Cnsultría Externa INDICE 1 INTRODUCCIÓN... - 3-1.1 A QUIÉN ESTÁ

Más detalles

TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO

TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO Matías Arce, Snsles Blázquez, Tmás Ortega, Cristina Pecharrmán 1. INTRODUCCIÓN...1 2. SIMETRÍA AXIAL...2 3. SIMETRÍA CENTRAL...3 4. TRASLACIONES...3 5. GIROS...4 6.

Más detalles

TIC Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Código: 2066. Guía de estudio para el Módulo 8

TIC Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Código: 2066. Guía de estudio para el Módulo 8 Guía de estudi para el Módul 8 APORTE DE LAS TIC EN PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Objetiv Al finalizar el estudi de este módul, usted deberá estar en capacidad de analizar el aprte de

Más detalles

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV. www.chefexact.es

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV. www.chefexact.es Instalación y Cnfiguración de la interfaz de TPV INSTALACIÓN Una vez descargad el ficher de la Interfaz se instalara en el mism rdenadr dnde este TPVFacil instalada, haga dble clic para cmenzar la instalación,

Más detalles

6. CONTROL PID CLÁSICO. Consideremos el siguiente lazo de control SISO:

6. CONTROL PID CLÁSICO. Consideremos el siguiente lazo de control SISO: 6. CONROL PI CLÁSICO 6. Etructura PI Crrepnde a la etructura de cntrl ma uada en el medi indutrial. La letra PI crrepnden a la accine: Prprcinal, Integral y erivativa. Su implicidad limita el rang de la

Más detalles

Administración Local Soluciones

Administración Local Soluciones SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES MODULAR (SIGM) MANUAL DE CONFIGURACIÓN DEL PAGO TELEMÁTICO SIGM v3 Administración Lcal Slucines Cntrl de versines Versión Fecha edición Cambi prducid Autr 01

Más detalles

Capitulo III 3.2.4. ESTIRADO DE ALAMBRES Y BARRAS

Capitulo III 3.2.4. ESTIRADO DE ALAMBRES Y BARRAS 193 3..4. ESTIRDO DE LMBRES Y BRRS En el cntext de ls prcess de dermación vlumétrica, el estirad es una peración dnde la sección transversal de una barra, varilla alambre se reduce al tirar del material

Más detalles

ANÁLISIS DE ERRORES DE ESTIMACIÓN. VARIANZA DEL ERROR DE ESTIMACIÓN. Guión de exposición en clase

ANÁLISIS DE ERRORES DE ESTIMACIÓN. VARIANZA DEL ERROR DE ESTIMACIÓN. Guión de exposición en clase ANÁLISIS DE ERRORES DE ESTIMACIÓN. VARIANZA DEL ERROR DE ESTIMACIÓN Guión de expsición en clase ANÁLISIS DE ERRORES DE ESTIMACIÓN / PREVISIÓN Ds ideas centrales: Un mdel que n es capaz de reprducir la

Más detalles

AVANCE SOLUCIONES INFORMÁTICAS. Preguntas Frecuentes SGTaller. Cómo respaldo la información del programa?

AVANCE SOLUCIONES INFORMÁTICAS. Preguntas Frecuentes SGTaller. Cómo respaldo la información del programa? Cóm respald la infrmación del prgrama? La base de dats de SGTaller se encuentra pr defect en C:\SGTaller 2\Base\Service.fdb Ese archiv cntiene tda la infrmación. Si Ud. a parte tiene reprtes persnalizads,

Más detalles

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros. Nmbre de la Asignatura: Investigación de Operacines Crédits: 4 0-4 Aprtación al perfil: Cnce y aplica ls principis básics para la elabración de prpuestas de inversión, peración y administración de ls recurss

Más detalles

Expresa algebraicamente relaciones funcionales en las que unas magnitudes varían en función de otras.

Expresa algebraicamente relaciones funcionales en las que unas magnitudes varían en función de otras. RELACIÓN FUNCIONAL 14 Expresa algebraicamente relacines funcinales en las que unas magnitudes varían en función de tras. En Presentación de Cntenids se explica qué es la relación funcinal y sus diferentes

Más detalles

Cálculo del presupuesto de potencia para enlace inalámbrico punto a punto.

Cálculo del presupuesto de potencia para enlace inalámbrico punto a punto. Telecmunicacines 2010 Cálcul del presupuest de ptencia para enlace inalámbric punt a punt. Descripción del escenari y requerimients del enlace: Se desea establecer un enlace punt a punt, en el cual la

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA)

ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA) ANEJO Nº 13 REPOSICIÓN DE VIALES AFECTADOS ESTUDIO INFORMATIVO DE LA CONEXIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD MADRID-SEVILLA Y CÓRDOBA-MÁLAGA EN EL ENTORNO DE ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Una inversión, desde el punt de vista financier, es la asignación de recurss en el presente cn el fin de btener uns beneficis en el futur (n sól desemblsar una determinada

Más detalles

cx + d k; ax 2 + bx + c 0&a 1 x 2 + b 1 x + c 1 a 2 x 2 + b 2 x + c 2, con a 1 a 2

cx + d k; ax 2 + bx + c 0&a 1 x 2 + b 1 x + c 1 a 2 x 2 + b 2 x + c 2, con a 1 a 2 Ls númers reales 1 OBJETIVOS PARTICULARES. Al terminar este capítul, el alumn debe ser capaz de: Identificar númers naturales, enters, racinales, irracinales y reales. Cncer prpiedades algebraicas y de

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

El Proyecto de Criterio elimina el uso del Índice de Dominancia y mantiene únicamente el Índice de Herfindahl.

El Proyecto de Criterio elimina el uso del Índice de Dominancia y mantiene únicamente el Índice de Herfindahl. Cmentaris al Pryect de Criteri Técnic para el Cálcul de un Índice Cuantitativ en el Análisis de Psibles Efects sbre la Cmpetencia y Libre Cncurrencia La Cmisión Federal de Cmpetencia Ecnómica ( COFECE

Más detalles

Confianza Histórico 200 1 día 95% Histórico Exponencial 200 1 día 0.9772 95% Monte Carlo 200 1 día 1,000 95%

Confianza Histórico 200 1 día 95% Histórico Exponencial 200 1 día 0.9772 95% Monte Carlo 200 1 día 1,000 95% Administración de Riesgs El prces de administración de riesgs de la Financiera Rural es desempeñad pr la Unidad para la Administración Integral de Riesgs (UAIR). Dicha unidad es independiente de las unidades

Más detalles

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA

NORMAS 13.2 kv MONTAJE DE BANCO DE TRANSFORMADORES CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA CONEXIÓN Y ABIERTA DELTA ABIERTA RA2 027 1. Objetiv Indicar las generalidades, ls materiales para el mntaje y las principales recmendacines para la instalación de un Banc de transfrmadres en cnexión Y

Más detalles

CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ).

CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ). CASO PRÁCTICO FINAL DEL MASTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (MOGITI ). Módul 8 de Gestión de Aplicacines (AM) En el veran de 2007, Jrge Rís, iniciaba la transferencia

Más detalles

5. AMPLIFICADOR OPERACIONAL

5. AMPLIFICADOR OPERACIONAL 5. MPLIFICDO OPECIONL 5.. INTODUCCIÓN Figura 5- En la actualidad la mayría de prcess en la dustria en nuestrs hgares están cntrlads pr dispsitis electrónics. Ests prcess se cntrlan pr medi de circuits

Más detalles

Representación en el espacio de estado. Sistemas Control Embebidos e Instrumentación Electrónica UNIVERSIDAD EAFIT

Representación en el espacio de estado. Sistemas Control Embebidos e Instrumentación Electrónica UNIVERSIDAD EAFIT Representación en el espacio de estado Representación en espacio de estado Control clásico El modelado y control de sistemas basado en la transformada de Laplace, es un enfoque muy sencillo y de fácil

Más detalles

TSI 4. Método T-Check

TSI 4. Método T-Check TSI 4 Métd T-Check Agenda Métd T-Check Cas de Estudi SSO en Web Services Marc Cnceptual Aplición del métd Trabajs futurs Cnclusines INCO - Facultad de Ingeniería Mntevide, Uruguay 2 Métd T-Check Es un

Más detalles

ANEXO 8 INDICADORES DE CALIDAD Y PROCESO DE GESTIÓN DE RECLAMOS

ANEXO 8 INDICADORES DE CALIDAD Y PROCESO DE GESTIÓN DE RECLAMOS ANEXO 8 INDICADORES DE CALIDAD Y PROCESO DE GESTIÓN DE RECLAMOS 1. Salvaguarda de la Calidad A ls efects de salvaguardar la calidad de la Red Telefónica Nacinal ante eventuales avalanchas de tráfic destinadas

Más detalles

= 80, luego el modelo matemático quedará: f

= 80, luego el modelo matemático quedará: f PROBLEMAS RESUELTOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN CA PRIMERA PARTE: Prblemas sbre determinación de las características de la nda senidal y fasres. CARACTERÍSTICAS DE LA ONDA SENOIDAL 1º. (Prblema 13.3-16

Más detalles

Lector de Temperatura con Arduino

Lector de Temperatura con Arduino Lectr de Temperatura cn Arduin C. Hernandez-153635, Z. Pabón -201215, I. Gnzález- 153648, E. Parrad-153684 Facultad de ciencias, Universidad Nacinal de Clmbia- Sede Bgtá Fundaments de Electricidad y Magnetism

Más detalles

Seminario Desarrollo Social: Cuatro pilares para una política de Estado 25/11/14

Seminario Desarrollo Social: Cuatro pilares para una política de Estado 25/11/14 Seminari Desarrll Scial: Cuatr pilares para una plítica de Estad 25/11/14 Prpuesta para una nueva plítica educativa. Resumen de ls principales punts abrdads pr Gustav Iaies. LA REGIÓN Y SUS CLAVES DE MEJORA

Más detalles

Área de Innovación y Nuevas Tecnologías

Área de Innovación y Nuevas Tecnologías 1.1. Objet Cnstituye el bjet del presente PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS para la cntratación del: PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD PERIMETRAL, PARA LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

Más detalles

RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO. donde OP y OP

RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO. donde OP y OP RECTAS Y ANOS EN E ESACIO A RECTA EN R Ecacines de la recta En el espaci R se determina na recta si se cnce n pnt de ella dirección representada pr n ectr n nl Figra a Recta en R Cm se bsera en la Figra

Más detalles

Cuando la fricción es excesiva se genera desgaste y por lo tanto reduce la vida útil de la máquina.

Cuando la fricción es excesiva se genera desgaste y por lo tanto reduce la vida útil de la máquina. Cuand una superficie se desliza sbre tra, se genera una fuerza de resistencia (fricción) que depende de la naturaleza de las ds superficies de cntact; cuand la fricción es grande las superficies se calientan

Más detalles

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 Salvaguardas Del Banc Mundial: Punt de vista de BIC sbre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 El Bank Infrmatin Center (Centr de Infrmación de la Banca Multilateral)

Más detalles

Nueva Actualización: Manual de nuevas funciones incluidas en la versión actualizada

Nueva Actualización: Manual de nuevas funciones incluidas en la versión actualizada Nueva Actualización: Manual de nuevas funcines incluidas en la versión actualizada 1 Cntents Frma de Cbr: Hits... 3 Tarifa Plana... 4 Módul de Adelants... 5 Generar Liquidacines... 12 Ajuste masiv pr mnt

Más detalles

Universidad Nacional de Tucumán

Universidad Nacional de Tucumán Universidad Nacinal de Tucumán Licenciatura en Gestión Universitaria Asignatura: Taller de Infrmática Aplicada a la Gestión Índice. Ncines Generales. (sistemas, pensamient sistémic, sistemas de infrmación).

Más detalles

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar

La planificación financiera, importancia del presupuesto familiar La planificación financiera, imprtancia del presupuest familiar TALLER: LA PLANIFICACION FINANCIERA, IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FAMILIAR. EDUCACIÓN FINANCIERA Es un prces de desarrll de habilidades y

Más detalles

LABORATORIO #1 MONITORIZACIÓN DE SERVICIOS DE DATOS CON PRTG NETWORK MONITOR Y ANÁLISIS DE PROTOCOLOS CON WIRESHARK

LABORATORIO #1 MONITORIZACIÓN DE SERVICIOS DE DATOS CON PRTG NETWORK MONITOR Y ANÁLISIS DE PROTOCOLOS CON WIRESHARK UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES Prfesr Harld Castr hcastr@uniandes.edu.c LABORATORIO #1 MONITORIZACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

Nuevas sondas moleculares fluorescentes que funcionan como sensores ópticos de ph con usos biomédicos

Nuevas sondas moleculares fluorescentes que funcionan como sensores ópticos de ph con usos biomédicos Nuevas sndas mleculares flurescentes que funcinan cm sensres óptics de ph cn uss bimédics Oficina de Cperación en Investigación y Desarrll Tecnlógic - OCIT Avenida Vicent Ss Baynat 12071 Castellón Tel:

Más detalles

7. Amplificadores RF de potencia

7. Amplificadores RF de potencia 7. Amplificadre RF de ptencia 7. ntrducción El amplificadr de ptencia (PA e la última etapa del emir. Tiene la miión de amplificar la ptencia de la eñal (n neceariamente la tenión y tranmitirla a la antena

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE INGENEIRIA DE SISTEMAS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. Enfoques para Modelado del Negocio

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE INGENEIRIA DE SISTEMAS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. Enfoques para Modelado del Negocio MODELO DEL NEGOCIO Intrducción Las Organizacines intentan cnjuntar ds visines para realizar su negci: Visión del negci: Especificar y mejrar sus prcess (análisis del negci) Visión de TI: Infrmatizarls

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA CIRCULAR Nº 1 2013 (Cmité nacinal de Jueces) Cn mtiv de unificar criteris de las últimas mdificacines y aclaracines del nuev códig de GR (2013-2016) y el primer Help Desk de esta nueva etapa y para iniciar

Más detalles

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013

BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013 BASES Y CONDICIONES CONCURSO RETO INVERSIÓN VIRTUAL 2013 1. El Cncurs Ret Inversión Virtual se desarrlla exclusivamente de manera nline (Internet), pr l que permite la participación de persnas de las distintas

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL TUTOR

GUÍA DIDÁCTICA DEL TUTOR 1. Justificación Esta sesión se ha prgramad cn el bjetiv de que ls alumns de 4ª de E.S.O. cnzcan ls diferentes cicls frmativs de grad medi (CFGM) a ls que pdrán tener acces al btener el títul de Educación

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES SÍLABO DEL CURSO DE ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Prfesinal 1.3 Departament 1.4 Requisit 1.5 Perid Lectiv 1.6 Cicl de Estudis Facultad de

Más detalles

Categoría: Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. Equipo: Tutor. Participantes. Sergio López Álvarez. Arturo Llamedo Fernández

Categoría: Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio. Equipo: Tutor. Participantes. Sergio López Álvarez. Arturo Llamedo Fernández Categría: Bachillerat y Cicls Frmativs de Grad Medi Equip: Ciencias Tutr Artur Llamed Fernández Participantes Raúl García del Am Sergi López Álvarez Albert Alns Juarrs Objetivs Presentar un mdel de hgar

Más detalles

NOMBRE FECHA 15/06/2012. 1. Campo de velocidades de un sólido indeformable. Invarianza del vector ω. (3 puntos)

NOMBRE FECHA 15/06/2012. 1. Campo de velocidades de un sólido indeformable. Invarianza del vector ω. (3 puntos) Nafarrak Unibertsitatea Escuela Superir de Ingeniers Ingeniarien Gi Mailak Eskla Schl f Engineering Tería 1. Camp de velcidades de un sólid indefrmable. Invarianza del vectr ω. (3 punts) 2. Determinación

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Empleamos la groma para dividir regiones II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Empleamos la groma para dividir regiones II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Tercer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: hras pedagógicas Empleams la grma para dividir regines UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN /15 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA

Más detalles

Trabajo Práctico N 3: Lenguaje JAVA

Trabajo Práctico N 3: Lenguaje JAVA Trabaj Práctic N 3: Lenguaje JAVA Estructuras de cntrl. Tips Wrappers. String, Date, BigDecimal. Prfundización del us de mensajes. PROYECTO EN NETBEANS Debe ser nmbrad de la siguiente manera: TP03_C1_LU_DNI_APELLIDO_NOMBRE.ZIP

Más detalles

Factor de Potencia y Bancos de Capacitores para no Electricistas Por: Rexy Rodríguez y Ramsés Antillón Power Quality Panamá, S.A.

Factor de Potencia y Bancos de Capacitores para no Electricistas Por: Rexy Rodríguez y Ramsés Antillón Power Quality Panamá, S.A. Factr de Ptencia y Bancs de Capacitres para n Electricistas Pr: Rexy Rdríguez y Ramsés Antillón Pwer Quality Panamá, S.A. (PQP) En muchas casines al bservar nuestra factura de electricidad, ns hems percatad

Más detalles

Usando su ERP para la gestión de inventarios.

Usando su ERP para la gestión de inventarios. Artícul > Usand su ERP para la gestión de inventaris. Artícul Usand su ERP para la gestión de inventaris. 1 Cntenid Sumari Ejecutiv. 3 Asunts práctics cn la gestión de inventaris en tiemp real... 4 Cnclusión.

Más detalles

Tipos de movimiento parabólico. Movimiento parabólico

Tipos de movimiento parabólico. Movimiento parabólico Mvimient parabólic Se denmina mvimient parabólic al realizad pr un bjet cuya trayectria describe una parábla. Se crrespnde cn la trayectria ideal de un pryectil que se mueve en un medi que n frece resistencia

Más detalles

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal Manual de Usuari- Vendedres Us del Prtal Manual de usuari- Prtal Página 1 de 14 Autr Cntrl de cambis Vers. Fecha Karla Alfar Sánchez Dcument inicial 1,1 25/06/2011 Karla Alfar Sánchez Actualizacines 1,2

Más detalles

Correcciones Geométricas

Correcciones Geométricas 1 Crreccines Gemétricas Linea de Vuel 1 Linea de Vuel 2 60% sbrepuest 20-30% traslape de lad 2 Cbertura ftgráfica a través de una Linea de Vuel 1 2 3 4 5 6 Linea de Vuel Terren Cndicines durante la tma

Más detalles

Una nueva propuesta: cambio de fecha, entrada libre y nuevo formato

Una nueva propuesta: cambio de fecha, entrada libre y nuevo formato Infrmación Cntext La actividad agrícla argentina mantiene una cnstante evlución en la tecnlgía aplicada, cn la mirada puesta en aumentar la precisión, el autmatism y la prductividad. Mantener una capacitación

Más detalles

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa Gestión de la prevención de riesgs labrales en la pequeña y mediana empresa 3. Plan de prevención de riesgs labrales. Evaluación de riesgs Tras su revisión, el apartad 1 del artícul 16 de la Ley de Prevención

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura:arc-1011. (Créditos) SATCA : 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Clave de la asignatura:arc-1011. (Créditos) SATCA : 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: Nmbre de la asignatura: Estructuras de acer Carrera: Arquitectura Clave de la asignatura:arc-1011 (Crédits) SATCA : 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN: Caracterización de la asignatura:

Más detalles