GENERALIDADES DEL CONTRATO DE FIDUCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GENERALIDADES DEL CONTRATO DE FIDUCIA"

Transcripción

1 Bogotá D.C., Doctor ARIEL HERRERA ORTIZ Profesional Especializado (E) MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Avenida Jiménez No 7 A 17 Bogotá D.C. Referencia: INFORME DE GESTION MARZO - ABRIL DE 2017 EF CNCL MADR - CODIGO Respetado Doctor Guzmán: En cumplimiento de lo dispuesto en la Circular Básica Jurídica (C.E. No. 029 de 2014) y la Circular Externa No. 046 de 2008 de la Superintendencia Financiera de Colombia, y de conformidad con las condiciones del Contrato Fiduciario, suscrito el 8 de Julio de 2016 entre la SOCIEDAD FIDUCIARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO S.A. FIDUAGRARIA S.A. y el MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, nos permitimos presentar el informe bimestral con corte a 30 de abril de Fideicomitente(s) Beneficiario(s) Objeto y Finalidad GENERALIDADES DEL CONTRATO DE FIDUCIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL El FIDEICOMITENTE contrata con LA FIDUCIARIA la constitución de un encargo fiduciario para recibir el recaudo de la cuota de Fomento Lechero y Ganadero para la administración y la inversión de las mismas de acuerdo a las políticas formuladas por el Gobierno Nacional a través del FIDEICOMITENTE, en el cumplimiento de lo previsto en la Ley 89 de 1993, el Decreto 947 de 2016 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y las demás normas que sean aplicables. GENERALIDADES DEL CONTRATO DE FIDUCIA Otrosíes Prórroga No. 1 al Contrato de Encargo Fiduciario del 6 de enero de 2017, mediante la cual se modificó el plazo de duración del contrato, Página 1 de 52

2 Fecha finalización Contrato de del Pólizas, Cobertura y Vigencias Bienes Fideicomitidos así como el amparo del contrato en los términos en que trata la cláusula octava del mismo. De acuerdo con la Prórroga No. 1, el contrato tendrá un plazo de ejecución de hasta un (1) mes más después de la fecha en que se cumplan los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del contrato que resulte del proceso de selección Licitación Pública No. MADR LP 005 de Conforme a la cláusula octava (8 ) del contrato fiduciario, el asegurado es el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural por los siguientes riesgos asegurables: AMPARO VR. ASEGURADO VIGENCIA DESDE HASTA Cumplimiento ,10 08/07/16 11/07/2017 Calidad del servicio ,10 08/07/16 11/07/2017 Salarios y prestaciones sociales ,55 08/07/16 11/01/2020 En cumplimiento a lo pactado en documento de Prórroga No. 1 al contrato de encargo fiduciario, del 6 de enero de 2017, la Fiduciaria ampliará las coberturas y prorrogará las vigencias de las garantías iniciales. En virtud a lo establecido en la cláusula tercera (3 ) del contrato de fiducia, el encargo está conformado por: El recaudo de la cuota de fomento ganadero y lechero, en los términos de la Ley 89 de 1993 y demás normas que la complementen, modifiquen o adicionen. Los rendimientos que genere el recaudo de la parafiscalidad en cita, en razón a las inversiones que de ellos se realice en los Fondos de Inversión Colectiva administrados por FIDUAGRARIA S.A. La totalidad de las cuotas de fomento causadas no recaudadas, así como las cuotas a recaudar durante el plazo de ejecución del encargo fiduciario. Otros recursos que ingresen por cualquier concepto legal. De acuerdo con lo anterior, los activos fideicomitidos que han ingresado al encargo fiduciario durante la vigencia del fideicomiso, con corte al 30 de abril de 2017, ascienden a la suma de $ ,15 Página 2 de 52

3 Comisión Fiduciaria GENERALIDADES DEL CONTRATO DE FIDUCIA De acuerdo con la cláusula décima (10 ) del contrato fiduciario y el inciso segundo (2 ) del artículo séptimo (7 ) de la Ley 89 de 1993, FIDUAGRARIA S.A. recibe por su gestión una contraprestación equivalente al cinco (5%), liquidado sobre el recaudo de las cuotas de fomento ganadero y lechero. En razón a lo anterior, a continuación se detalla la remuneración generada durante la vigencia 2017: CONCEPTO INGRESO BASE LIQUIDACIÓN VALOR LIQUIDADO FACTURA VR. PAGADO VR. PENDIENTE MARZO ABRIL , ,9 Periodicidad del Comité Fiduciario y fecha de la última cesión. De conformidad con el Parágrafo Segundo (2 ) de la cláusula Sexta (6 ) del Contrato de Encargo Fiduciario las reuniones del Comité se realizarán cuando sea necesario, mediante convocatoria previa. El razón a ello, el pasado 27 de marzo de 2017, se realizó el Comité Fiduciario No. 6, en el que se trató los siguientes temas: 1. Temas especiales: a. Acuerdo No. 09: Cierre Preliminar acuerdo de gastos primer trimestre año b. Acuerdo No. 10: Acuerdo de gastos segundo trimestre año c. Admisibilidad sanitaria de la República Popular China. d. Planta de personal escala salarial. El 11 de abril de 2017, se realizó el Comité Fiduciario Extraordinario No. 7 (virtual), en el que se trató los siguientes temas: a. Adición Acuerdo de Gastos Trimestre Abril -Junio 2017, para el proyecto de inversión Fomento al Consumo. Página 3 de 52

4 Acreedores Garantizados Tipo de Crédito SARLAFT No Aplica para este Encargo Fiduciario. No Aplica para este Encargo Fiduciario. Vigente. 1. ASPECTOS FINANCIEROS Y CONTABLES Los Estados Financieros y la contabilidad del Encargo Fiduciario se llevan en forma independiente de la contabilidad de la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario S.A y con corte al 30 de abril de 2017, ANEXO No. 1, reflejan la situación económica del Encargo Fiduciario detallada a continuación: 1.1 INGRESOS Durante el periodo objeto del informe, se recibieron ingresos en el fideicomiso por la suma de TRECE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES MILLONES TRESCIENTOS VEINTICINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PESOS CON 21/100 M/CTE ($ ,21), relacionados a continuación: Ingresos Parafiscales Durante los meses de marzo y abril de 2017, se registraron ingresos netos por concepto de recaudo de la cuota de fomento por la suma de TRECE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MILLONES CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS VEINTICUATRO PESOS CON 90/100 M/CTE ($ ,90). A continuación se presenta un consolidado por cuenta: Cuadro No.1 Ingresos Parafiscales Cifras en pesos CUENTA/FIC ENTIDAD MARZO ABRIL TOTAL BANCO AGRARIO , , BANCOLOMBIA BANCOLOMBIA , , BANCO AGRARIO BANCO DE BOGOTA BANCO DE BOGOTA , , BANCO AGRARIO Página 4 de 52

5 CUENTA/FIC ENTIDAD MARZO ABRIL TOTAL BANCO OCCIDENTE BANCO OCCIDENTE TOTAL , ,9 Fuente: Extractos Bancarios y Extractos FIC s de los meses de marzo y abril de Rendimientos Durante el periodo objeto del informe, se generaron rendimientos financieros en el Encargo Fiduciario CNCL - MADR y en las cuentas Bancarias por el valor de TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS MILLONES CIENTO SESENTA Y UN MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS CON 31/100 M/CTE ($346,161,295.31), detallados así: Cuadro No. 2 Rendimientos Financieros Cifra en pesos CUENTA/FIC ENTIDAD MARZO ABRIL TOTAL BANCO AGRARIO , , , BANCOLOMBIA , , , BANCOLOMBIA , , , BANCO AGRARIO , , , BANCO DE BOGOTA , , , BANCO DE BOGOTA , , , BANCO AGRARIO 627, , , BANCOLOMBIA 9.868,10 612, , BANCO OCCIDENTE , , , BANCO OCCIDENTE , , , FIC , , ,16 TOTAL , , ,31 Fuente: Extractos Bancarios y Extractos FIC s de los meses de marzo y abril de Otros Ingresos Durante el periodo objeto del informe, se generaron otros ingresos en el Encargo Fiduciario CNCL - MADR por el valor de TREINTA Y UN MILLONES SETECIENTOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y NUEVE PESOS 00/100 M/CTE ($ ,00), en la Página 5 de 52

6 cuenta de Ahorros de Bancolombia No correspondientes a los sobrantes de anticipos girados a nivel regional. 1.2 EGRESOS Durante el periodo objeto del presente informe, se registraron egresos por la suma CUATRO MIL SETECIENTOS TRES MILLONES DOSCIENTOS CUATRO MIL CIENTO SEIS PESOS CON 17/100 M/CTE ($ ,17), relacionados a continuación: Pagos Se informa que los pagos netos efectuados durante el período objeto del presente informe, ascienden a la suma de CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHENTA MILLONES SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS DIECIOCHO PESOS CON 85/100 M/CTE ($ ,85). A continuación se presenta un consolidado por cuenta. Sobre el particular, es importante anotar que el detalle de los mismos se pueden consultar en el ANEXO No. 2. Cuadro No. 3 Pagos Cifra en pesos CUENTA/FIC ENTIDAD MARZO ABRIL TOTAL FIC , , , Impuestos y gastos bancarios Durante el período objeto del presente informe se presentaron egresos por concepto de Impuestos (GMF) y Gastos Bancarios correspondiente a las cuentas administradas por el Encargo Fiduciario, los cuales ascienden a la suma de VEINTIDOS MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS CON 32/100 M/CTE ($ ,32), detallados de la siguiente manera: Cuadro No. 4 Impuestos y Gastos Bancarios Cifra en pesos NOMBRE ENTIDAD MARZO ABRIL TOTAL BANCO AGRARIO , BANCOLOMBIA , , , , ,70 Página 6 de 52

7 NOMBRE ENTIDAD MARZO ABRIL TOTAL BANCOLOMBIA , BANCO AGRARIO , BANCO DE BOGOTA , BANCO DE BOGOTA , BANCO AGRARIO , BANCOLOMBIA , BANCO OCCIDENTE , BANCO OCCIDENTE , FIC , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,66 Total , , ,32 Fuente: Extractos Bancarios y fic s de los meses de marzo y abril de GASTOS OPERACIONALES Durante el mes de marzo y abril de 2017, se presentaron Gastos Operacionales en el fideicomiso por valor de NUEVE MIL NOVENTA Y UN MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS PESOS CON 55/100 MCTE ($9,091,339,900.55), corresponden a: Cuadro No. 5 Gastos Operacionales Cifras en pesos NOMBRE MARZO ABRIL TOTAL COMISIONES SERVICIOS BANCARIOS , , ,40 COMISIONES FIDUCIARIAS , , ,46 GASTOS DE PERSONAL , , ,00 IMPUESTOS , , ,92 PROVISION CARTERA , ,00 ARRENDAMIENTOS , , ,00 DEPRECIACIONES , , ,50 Página 7 de 52

8 NOMBRE MARZO ABRIL TOTAL DIVERSOS ,68 2,844,332, $11,136,002, TOTAL ,01 $4,353,297, $9,091,339, Fuente: Estados Financieros al 30 de abril de CUENTAS POR PAGAR CAUSADAS Con corte al 30 de abril de 2017, se encuentran registradas cuentas por pagar por la suma de DOCE MIL CINCUENTA Y OCHO MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO PESOS CON 00/100 M/CTE ($ ,00), el detalle de las mismas se presentan a continuación: DETALLE Cuadro No. 6 Cuentas por pagar causadas VALOR Cifras en Pesos COMISIONES DE ADMINISTRACION ,66 PROVEEDORES ,49 RETENCION EN LA FUENTE ,85 Fuente: Estados Financieros al 30 de abril de 2017 TOTAL ,00 Las cuentas por pagar Comisiones de Administración corresponden a las comisiones adeudadas al 30 de abril de 2017 en favor de la Fiduciaria. En cuanto a proveedores, se encuentra registrada una partida por valor de $ ,33 en favor de FEDEGAN por concepto de los valores causados no girados al Fondo de Estabilización para el Fomento de la Carne Leche y sus Derivados. 2 SALDO DISPONIBLE DE RECURSOS El saldo de los recursos disponibles del fideicomiso con corte al 30 de abril de 2017, asciende a la suma de TREINTA Y SIETE MIL VEINTIUN MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS ONCE PESOS CON 89/100 M/CTE ($ ,89), los cuales se detallan así: Página 8 de 52

9 BANCO AGRARIO BANCOLOMBIA Cuadro No. 7 Saldo Disponible de Recursos Cifras en pesos ENTIDAD NOMBRE SALDOS BANCO AGRARIO ,25 BANCO DE BOGOTA BANCO AGRARIO ,69 BANCO AGRARIO ,00 BANCOLOMBIA ,76 BANCOLOMBIA ,38 BANCOLOMBIA ,39 BANCO DE BOGOTA ,00 BANCO DE BOGOTA ,75 BANCO DE OCCICENTE BANCO DE OCCIDENTE ,31 BANCO DE OCCIDENTE ,43 TOTAL EXTRACTOS ,96 SALDOS FONDOS DE INVERSION FIC S FIC ,93 TOTAL SALDOS EXTRACTOS ,89 TOTAL SALDO CONTABLE ,89 TOTAL DIFERENCIA (1) ,00 Fuente: Extractos Bancarios de abril de 2017, ver ANEXO No. 3 (1) La diferencia presentada entre los saldos de extracto y los estados financieros la cual asciende a las suma de UN MILLON SEISCIENTOS DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SEIS PESOS CON 00/100 M/CTE ($ ,00) corresponden a las partidas conciliatorias ANEXO No. 3, las cuales se detallan en la conciliación bancaria de la cuenta de ahorros No BANCOLOMBIA. 3 CUENTAS POR COBRAR Se informa que durante el período objeto del presente informe, en los Estados Financieros del Fideicomiso, se registran cuentas por cobrar por la suma de CUATRO MIL CIENTO TREINTA Y CINCO MILLONES SETECIENTOS SESENTA MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS CON 08/100 M/CTE ($ ,08), las cuales se muestran a continuación: Página 9 de 52

10 DETALLE Cuadro No.8 Cuentas Por Cobrar Cifras en pesos VALOR ANTICIPOS DE CONTRATOS Y PROVEEDORES ,20 DIVERSAS ,88 Fuente: Estados Financieros al mes de abril de TOTAL ,08 Las citadas cuentas por cobrar corresponden a los anticipos realizados para atender la ejecución del contrato y recaudos de cuota de fomento. 4 EJECUCIÓN PRESUPUESTAL El presupuesto de ingresos para la vigencia de marzo - abril 2017, asciende a la suma de TRECE MIL OCHOCIENTOS CUATRO MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y TRES PESOS CON 00/100 M/CTE, ($ ,00), presupuesto que presenta una ejecución acumulada a abril de 2017, equivalente al 15.08%, como se observa a continuación: CONCEPTO INGRESOS OPERACIONALES Cuota de fomento Ley 89 Cuota de fomento Ley 385 Cuota de fomento Ley 385 INGRESOS NO OPERACIONALES Otros ingresos PRESUPUESTO DEFINITIVA Cuadro No. 9 Ejecución Presupuestal Ingresos EJECUCIÓN MARZO EJECUCIÓN ABRIL Cifras en pesos % EJECUCION % % % % % % OTRAS VIGENCIAS TOTAL INGRESOS % Fuente: Ejecución Presupuestal La ejecución presupuestal acumulada de los ingresos por concepto del recaudo de la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero se sitúan en un 14.91%; mientras que los financieros en un 22.21%. Página 10 de 52

11 Ahora bien, la ejecución presupuestal de gastos, al 30 de abril de 2017 asciende al 4.70% del presupuestal vigencia 2017, como se detalla a continuación: CONCEPTO Cuadro No. 10 Ejecución Presupuestal Gastos PRESUPUESTO DEFINITIVO 2017 MARZO ABRIL EJECUCION ACUMULADA Cifras en pesos EJE/PRES GASTOS DE FUNCIONAMIENTO CONTRAPRESTACION FIDUAGRARIA 5% SUB TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 3,455,533, ,748, ,007, ,756, % 3,573,480, ,481, ,665, ,146, % 7,029,014, ,229, ,673,444 1,003,903, % SUPERVICIÓN Y RECAUDO 3,250,371, ,428, ,635, ,064, % SALUD ANIMAL 38,231,619, ,695, ,238,392, ,715,087, % FOMENTO AL CONSUMO 9,343,356,052 9,301, ,418, ,720, % CADENAS PRODUCTIVAS 5,132,971, ,236, ,460, ,001,697, % SUB TOTAL GASTOS DE INVERSION TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS TRANSFERENCIA FONDO DE ESTABILIZACION TOTAL PRESUPUESTO DE EGRESOS RESERVA PARA GASTOS FUTUROS 55,958,318,177 1,500,662,209 2,057,906,952 3,558,569, % 62,987,332,534 2,038,891,906 2,523,580,396 4,562,472, % 13,940,937,599 1,066,656,394 1,175,898,385 2,242,554, % 76,928,270,133 3,105,548,299 3,699,478,780 6,805,027, % 14,594,972, % TOTAL PRESUPUESTO 91,523,242,483 3,105,548,299 3,699,478,780 6,805,027, % Fuente: Ejecución Presupuestal Los gastos de marzo a abril de 2017 suman $ , correspondiente al 7.44% del presupuesto de 2017, detallados de la siguiente manera: Funcionamiento Para los meses de Marzo y Abril de 2017, en funcionamiento se incurrió en gastos por valor de $ equivalentes al 13.07% del presupuesto 2017, correspondientes a servicios de personal, Útiles y Papelería, Servicios Públicos, Gastos Bancarios, Página 11 de 52

12 Comunicaciones y Transportes, Arrendamientos y Administración, Compra de Bienes, Mantenimientos y Adecuaciones, seguros E Impresos y Publicaciones. Contraprestación a favor de la Fiduciaria por valor de $ que corresponde a 15.45% del presupuesto de Gastos de Inversión por valor de $ equivalentes al 6.36% del total de gastos vigencia 2017, correspondientes a los gastos incurridos en el desarrollo de los programas de inversión, así: Salud Animal Para los meses de Marzo y Abril de 2017, en funcionamiento se incurrió en gastos por valor de $ equivalentes al 4.49% del presupuesto 2017, correspondientes a servicios de personal, Gastos de Viaje, Imprevisto, Admisibilidad Sanitaria, Alquiler de Equipos, Ganadería al Día, Impresos y Publicaciones, Sistemas y Mensajería. Administración y Supervisión del Recaudo Para los meses de Marzo y Abril de 2017, en funcionamiento se incurrió en gastos por valor de $ equivalentes al 10.37% del presupuesto 2017, correspondientes a Servicios de Personal, Gastos de Viaje, Imprevisto, Comunicaciones, Transporte, Mensajería, Impresos y Publicaciones, Arrendamientos Equipo de Cómputo y Puntos Fijos. Fomento al Consumo Para los meses de Marzo y Abril de 2017, en funcionamiento se incurrió en gastos por valor de $ equivalentes al 5.40% del presupuesto 2017, correspondientes a Servicios de Personal, Gastos de Viaje, Arrendamientos Equipo de Cómputo y Distribución de Carne y Leche. Cadenas Productivas Para los meses de Marzo y Abril de 2017, en funcionamiento se incurrió en gastos por valor de $ equivalentes al 19.51% del presupuesto 2017, correspondientes a Servicios de Personal, Gastos de Viaje, Capacitación, Arrendamientos Equipo de Cómputo y Costos Fijos y Secretarios Técnicos. Página 12 de 52

13 Transferencia de Fondo de Estabilización Es de señalar que a la fecha, al Fondo De Estabilización de Precios, están causados y no se han girado los recursos correspondientes y establecidos por la Ley 395 de El artículo 16 de la Ley 395 de 1997 modificó la contribución dispuesta en el artículo 2 de la Ley 89 de 1993, pasando para el caso de leche, del 0.5% al 0.75% sobre el precio del litro de leche vendida por el productor, y por carne del 50% al 75% de un salario diario mínimo legal vigente por cabeza de ganado sacrificada. Así mismo, estableció que el 50% de los recursos correspondientes a dicho incremento se destinarían a la constitución del Fondo de Estabilización de Precios. En razón de lo anterior, la Cuenta Nacional de la Carne y la Leche deben transferir el % al FEP de los ingresos por Cuota de Fomento Ganadero y Lechero. El valor correspondiente al periodo de marzo y abril es la suma de $ Reservas 2016 Cuadro No. 11 Saldos a abril 2017 DESCRIPCION RESERVA 2016 PAGOS ACUMULADOS Cifras en pesos SALDO GASTOS DE FUNCIONAMIENTO CONTRAPRESTACION FIDUAGRARIA 5% TRANSFERENCIA FONDO DE ESTABILIZACION SALUD ANIMAL FOMENTO AL CONSUMO GASTOS RESERVAS Fuente: Ejecución Presupuestal Funcionamiento: pago servicios de nómina, internet, comunicaciones, aseo y cafetería, legalización anticipo de viáticos del área de recaudo por valor de $ Contra prestación FIDUAGRARIA 5% por valor de $ correspondiente al mes de Diciembre de Página 13 de 52

14 Salud Animal: pago organizaciones ganaderas por concepto de costos variables y extra cicló de vacunación, así mismo pago de gastos de viaje a los profesionales de auditoria y área técnica por valor de $ Fomento al Consumo: pago del remanente factura COLANTA por valor de $ *** Por un error mecanográfico se ajustó la información de la ejecución de gastos de Enero a Febrero, la cual se incluye a continuación: Fuente: Ejecución Presupuestal Cuadro No. 12 Ejecución Presupuestal Gastos (Enero-Febrero) Ahora bien, la ejecución presupuestal de gastos, al 28 de febrero de 2017 asciende al 8.85% del presupuestal vigencia 2017, como se detalla a continuación: Los gastos de enero febrero de 2017 suman $ detallados de la siguiente manera: Página 14 de 52

15 Funcionamiento Para los meses de enero y febrero de 2017, en funcionamiento se incurrió en gastos por valor de $ equivalentes al 25.65% del presupuesto 2017, cuyo detalle es el siguiente: Gastos de servicios personales correspondientes a los meses de enero y febrero de 2017 ascendieron a la suma de $ , por concepto de los gastos de personal de los 26 funcionarios de las áreas de apoyo, tales como Subgerencia Administrativa y Financiera, Coordinación Financiera, Coordinación Administrativa, Coordinación de Sistemas y Subgerencia Jurídica y Auditoria, así como el costo de administración en favor de la Empresa Temporal, cabe resaltar que la nómina del mes de febrero fue cancelada en el mes de marzo de Gastos Generales por valor de $ , los cuales se discriminan, así: - $ por concepto de la compra de muebles y enseres, piso 10 necesarios para el funcionamiento de la Unidad de Gestión del EF Cuenta Nacional de la Carne y la Leche. - $ por gastos bancarios incurridos en el manejo de las cuentas bancarias. - $ por pago de arrendamiento y administración de las Oficinas en que funciona la Cuenta Nacional de la Carne y la Leche valores que corresponde a pago de servicios públicos, útiles y papelería y aseo y cafetería. - $ valores que corresponde a comunicaciones y transportes (Internet, Telefonía, Mensajería, seguridad Firewall. - $ valores que corresponde a Arrendamiento de Cómputo y otras adquisiciones. - $ valores que corresponde a Mantenimientos. Contraprestación a favor de la Fiduciaria por valor de $ , correspondiente al pago del saldo de la comisión del mes de diciembre 2016, cancelado con recursos de la vigencia actual ya que los recursos reserva no fueron suficientes para cubrir dicho valor. Página 15 de 52

16 Gastos de Inversión por valor de $ equivalentes al 8.37% del total de gastos vigencia 2017, correspondientes a los gastos incurridos en el desarrollo de los programas de inversión, así: Salud Animal Los gastos correspondientes al periodo enero - febrero 2017, ascienden a la suma de $ , así: $ por gastos de tiquetes aéreos, para la socialización del informé final segundo ciclo de vacunación en los días 19,20 y 21 de febrero de 2017, y extra ciclo de vacunación en la ciudad de Cúcuta por la Coordinadora Regional Clara Mercedes Torres. $ por pago de nómina suministrado del 1 enero al 28 febrero de 2017 a la empresa Serviola S.A. $ por concepto de alquiler de equipos portátiles que se encuentran en región. $ por concepto de imprevistos y otros gastos. $ por concepto de alquiler de equipos. Administración y Supervisión del Recaudo Para los meses de enero y febrero de 2017, se incurrió en gastos de Administración Y Supervisión del Recaudo por valor de $ , equivalentes al 24.13% del presupuesto 2017, cuyo detalle es el siguiente: $ por concepto de Gastos de Personal $ por concepto de arrendamiento equipos de cómputo. $ gastos de viaje grupo auditor Cuenta Nacional de la Carne y la Leche. $ gastos de telefonía celular grupo auditor. Página 16 de 52

17 Fomento al Consumo Los gastos correspondientes al periodo enero - febrero 2017, ascienden a la suma de $ , que equivale al 0.65% del presupuesto de 2017 los cuales se discriminan de la siguiente manera así: $ por concepto de Gastos de Personal $ por concepto de arrendamiento equipos de cómputo. 5 GESTIÓN DE RIESGOS FIDUAGRARIA S.A. realiza la administración de los riesgos de conformidad con la Circular Básica Contable y Financiera (Circular Externa 100 de 1995) expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia, para lo cual cuenta con manuales y políticas enmarcadas en la normativa vigente, por medio de las cuales se surten las diferentes etapas de la administración de riesgos de mercado, liquidez, operacionales y demás sistemas propios de las gestión del riesgo. Riesgos de Liquidez La entidad con el fin de ejercer una adecuada gestión del riesgo de liquidez de los negocios fiduciarios, busca dar cumplimiento a lo estipulado por el Fideicomitente de manera contractual y salvaguardar los derechos adquiridos por el beneficiario, para lo cual, FIDUAGRARIA S.A. realiza todas las actividades necesarias derivadas en la gestión y administración de dicho negocio para dar cabal cumplimiento al objeto y finalidad del mismo. Dado lo anterior y con el entendimiento suficiente de cada uno de los negocios fiduciarios, la gestión de riesgos de liquidez, se desarrolla dentro de la normativa vigente y las políticas definidas por FIDUAGRARIA S.A. Riesgos de Mercado y Crédito La Fiduciaria cuenta con un Sistema de Administración de Riesgo de Mercado (SARM), alineado con las directrices del Capítulo XXI de la Circular Básica Contable y Financiera. Así mismo, la exposición al riesgo crediticio y de mercado de los recursos del negocio por su inversión en los Fondos de Inversión Colectiva (FIC s) administrados por la entidad, son bajos, tal como lo establecen los reglamentos y las calificaciones de riesgos otorgadas por las calificadoras de riesgo: Página 17 de 52

18 FIC's Rentaplazo Confirenta Rentapaís FIC600 F3 F4 Pacto 25 Cuadro No. 13 Calificaciones de Riesgos Calificación S1 / AAAf S2 / AAAf S2 / AAAf S1 / AAAf S1 / AAAf S1 / AAAf S2 / AAAf Es importante destacar que de conformidad con la metodología de calificación de Fitch Ratings Colombia, los fondos calificados S1 se consideran que tienen una muy baja sensibilidad al riesgo de mercado. En términos relativos, se espera que los rendimientos totales presenten una alta estabilidad y tengan un desempeño consistente a través de una amplia gama de escenarios de mercado. Estos fondos ofrecen una muy baja exposición al riesgo de tasas de interés, los spreads crediticios y otros factores de riesgo. Por su parte, los fondos calificados 2 f se consideran que tienen una baja sensibilidad al riesgo de mercado. En términos relativos, se espera que los rendimientos totales presenten una razonable estabilidad y tengan un desempeño consistente a través de una gama de escenarios de mercado. Estos fondos ofrecen una baja exposición al riesgo de tasas de interés, los spreads crediticios y otros factores de riesgo. Finalmente, los recursos administrados se encuentran en fondos AAAf que indican que cuentan con la mayor calidad crediticia de los activos del portafolio y el menor grado de vulnerabilidad a los incumplimientos por parte de los emisores de los títulos. Riesgo Operacional El objetivo del Sistema de Administración del Riesgo Operativo SARO gestionado por FIDUAGRARIA S.A., es alinear los esfuerzos por el desarrollo de su objeto social, bajo esquemas de autocontrol y gestión de riesgos operativos, enfocados a disminuir la probabilidad de ocurrencia y nivel de impacto de la materialización de los riesgos operacionales y sus asociados: legales y reputacionales. Todo lo anterior, se gestiona con el fin de velar por los intereses de los grupos de interés y demás partes interesadas; estableciendo políticas, procesos, procedimientos y metodologías robustas que permitan ejecutar adecuadamente las etapas de los riesgos operativos inmersos en los procesos desarrollados por la Fiduciaria. Su administración, está en cabeza de la Unidad de Riesgo Operativo URO- que a su vez de forma periódica reporta a la alta Dirección, Comité de Riesgo y Auditoría y a la Junta Directiva, de conformidad con el Capítulo XXIII de la Circular Básica Contable y Financiera de la Superintendencia Financiera de Colombia. Página 18 de 52

19 Dado lo anterior, y con el entendimiento suficiente de cada uno de los negocios fiduciarios, la gestión de riesgos operacionales, se desarrolla dentro de la normativa vigente y las políticas definidas por FIDUAGRARIA S.A. La Auditoria Interna de la Cuenta Nacional de la Carne y Leche - CNCL, para los meses de marzo y abril del 2017, ha realizado las siguientes gestiones tendientes en contribuir en mejorar el impacto del riesgo, cumpliendo con los lineamientos establecidos por la Superintendencia Financieras de Colombia: - Ha venido cumpliendo los procesos, de envío del formato fuente en el cual se describe el evento y las causas que pueden llegar a generar riesgos operativos. - realizó el diligenciamiento del plan de acción a tramitar para subsanar eventos operacionales, cuyo plan de mejora se ejecutó en los tiempos requeridos por la Fiduciaria. Ha diligenciado y enviado a la Gerencia de Riesgos y Cumplimiento de FIDUAGRARIA S.A., por parte del personal de la unidad de Gestión CNCL, el formato de Declaración de compromiso de unidades de gestión y proveedores, con el programa antifraude y anticorrupción. 6 FLUJO DE RECURSO CONTRATO ENCARGO FIDUCIARIO CUENTA NACIONAL DE LA CARNE Y LA LECHE 30 ABRIL DE A continuación se presenta el Flujo de Caja generado en MARZO - ABRIL, dado que el mismo administra diferentes fuentes de recursos, se presenta el flujo detallado por cuenta según ANEXO No. 5 al igual que el Consolidado. Cuadro No. 14 Flujo de Caja Cifras en pesos FLUJO CONSOLIDADO CUENTAS MARZO ABRIL CONSOLIDADO , ,01 (+) Ingresos netos , ,59 (+) Ingreso por traslado de recursos , ,00 (+) Ingreso por Recaudo , ,90 (+) Ingreso Otros Ingresos , ,00 (+) Rendimientos Financieros , ,69 (-) Egresos , ,71 (-) Pagos , ,46 (-) Gastos Bancarios , ,38 (-) Traslados , ,00 (-) Gravamen al Movimiento Financiero , ,87 Saldo Bancario cuentas EF CNCL - MADR , ,89 Página 19 de 52

20 FLUJO CONSOLIDADO CUENTAS MARZO ABRIL Saldos cuentas Bancarias , ,89 Saldo Disponible Según estados Financieros , ,89 DIFERENCIA 0 ( ,00) Fuente: Estados Financieros al mes de abril de CUOTA DE FOMENTO GANADERO Y LECHERO Durante el período objeto del informe, se registraron ingresos netos por concepto del recaudo de Cuota de Fomento Ganadero y Lechero por la suma de TRECE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MILLONES CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS VEINTI CUATRO PESOS M/CTE ($ ). Es importante tener en cuenta que, las cifras registradas corresponden al 100% de los ingresos recibidos en bancos durante marzo y abril Grafico No. 1 Recaudo Cuota de Fomento Ganadero y Lechero Página 20 de 52

21 La ejecución presupuestal del ingreso de la cuota de fomento ganadero y lechero, del periodo evaluado, frente al recaudo del mismo período de 2016, presenta una ejecución satisfactoria, sobre el % de cumplimiento sobre la meta establecida, de otra parte, comparada con la ejecución acumulada del mismo período de 2016 el recaudo se mantiene. La meta de recaudo de la CFGL para el mes de marzo de 2016 se estableció por valor de $ y para el periodo hubo un recaudo de $ equivalente al 95.80% de cumplimiento. Para la vigencia marzo 2017 la meta establecida fue la suma de $ con un recaudo de $ , que representa una ejecución del %. Con respecto a la ejecución acumulada del ingreso de la cuota de fomento a 30 de abril de 2017, se estableció para el periodo evaluado la suma de $ , sobre esta proyección se recaudó para el EF CNCL MADR la suma de $ , cumpliéndose la meta en el %. Cuadro No. 15 Ejecución acumulada ingreso CFGL Mes Recaudo Sacrificio y Acopio Ingreso en Bancos Recaudo Total en Bancos Recursos FNG-Recaudo anterior Junio 14 / 16 Recaudo CFGL Corriente Recuperación de Cartera CFGL Total Recaudo CNCL Presupuesto Recaudo Corriente dic-16 ene ene-17 feb feb-17 mar Mar-17 Abr Total Presupuesto Recuperación Cartera Total Ingreso CFGL Presupuestado Diferencia Recaudo Corriente Diferencia Recuperación Cartera % Cumplimiento Recaudo Corriente % Cumplimiento Recaudo Cartera % Cumplimiento Total ,18% 213,33% 102,30% ( ) ,68% 222,48% 91.98% ( ) ,96% 307,48% 101,12% ( ) % % % ( ) ,36% 295,49% % Fuente: Ejecución Recaudo Con relación al cumplimiento de metas encontramos. Página 21 de 52

22 - Recaudo Corriente: Un ingreso de $ , cumplimiento de la meta en un 96.36%; con un menor valor recaudado frente a lo presupuestado de $ Recaudo de Cartera: Un ingreso de $ , cumplimiento de la meta en un %, con un mayor valor recaudado frente a lo presupuestado de $ Recaudo Total: Un ingreso de $ , cumplimiento de la meta en un % La información se expone respecto al mes de ingreso en bancos de la CFGL, toda vez que los recursos se perciben los primeros 10 días del mes posterior al sacrificio y acopio. 8 ACTIVIDAD CONTRACTUAL ANTECEDENTES La suscrita apoderada general de FIDUAGRARIA S.A., en cumplimiento de las obligaciones pactadas con el MADR mediante el contrato de Encargo Fiduciario , celebró los siguientes contratos, durante el periodo del presente informe: 8.1 CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIO CON LOS SECRETARIOS REGIONALES. A la fecha de corte del presente informe se suscribieron diez (10) contratos de prestación de servicio con los Secretarios Regionales como parte del programa Cadenas Productivas, y uno (1) Otrosí correspondiente al contrato 114. Se anexa relación de contratos con indicación de fecha de suscripción, valor y CDP. ANEXO N CONTRATOS PROGRAMA FOMENTO AL CONSUMO En uso de las facultades contractuales antes indicadas, se suscribieron dos (02) contratos como parte del programa de fomento al consumo, uno de esos se dio debido a la avalancha producida en el municipio de Mocoa por el desbordamiento de tres ríos. Se anexa relación de contratos con indicación de fecha de suscripción, valor y CDP. ANEXO N 7. Página 22 de 52

23 8.3 CONTRATOS RELACIONADOS CON EL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE GESTIÓN Para la adecuada ejecución del contrato de encargo fiduciario, se requirió contratar y/o prorrogar el suministro de los servicios de suministro de equipos de apoyo, asesoría y vigilancia. Se adjunta relación de contratos donde se indica nombre del contratista, identificación, número de CDP, valor y objeto del contrato. ANEXO N Órdenes de servicio Durante el periodo de este informe y en desarrollo del objeto del encargo fiduciario de la CNCL, se generaron tres (3) órdenes de servicio, necesarias para el funcionamiento de la unidad de gestión, las cuales se describen en el ANEXO N Órdenes de compra Durante el periodo objeto de este informe y en desarrollo del objeto del encargo fiduciario de la CNCL, se generaron tres (3) órdenes de compra, necesaria para el funcionamiento de la unidad de gestión, la cual se describe en el ANEXO N CONTRATOS RELACIONADOS CON I CICLO DE VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE AFTOSA Y BRUCELOSIS BOVINA Para la adecuada ejecución del programa de Salud Animal (I ciclo de vacunación de contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina), se requirió contratar el servicio de suministros de insumos de vacunación, publicidad, digitalización y programación para el adecuado desarrollo del programa. Se adjunta relación de contratos donde se indica nombre del contratista, identificación, número de CDP, valor y objeto del contrato. ANEXO N PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS Durante el período objeto del presente informe, recibimos un total de DOCE (12) solicitudes de información de las cuales cuatro (04) corresponden al mes de marzo y las ocho (08) restantes al mes de abril siendo contestadas en su totalidad con respuesta definitiva. ANEXO N 12. Página 23 de 52

24 10. PROCESOS JUDICIALES A la fecha de corte del presente informe no existen procesos judiciales en donde FIDUAGRARIA S.A., como vocera del encargo fiduciario CNCL-MADR, sea parte procesal. 11. GESTION FIDUCIARIA DE ACUERDO CON LAS OBLIGACIONES A CARGO Se ha establecido una matriz de cumplimiento de las obligaciones de la Fiduciaria que contiene las obligaciones establecidas en la cláusula cuarta del contrato de encargo fiduciario, del Manual Operativo y las particulares impartidas por el Fideicomitente. A continuación, se presenta el estado de las obligaciones: Cuadro No. 16 Cumplimiento de obligaciones de la Fiduciaria No. Descripción de la Obligación Estado de cumplimiento 1 Adelantar las gestiones necesarias para el desarrollo de la información legal, administrativa, financiera, presupuestal, contractual y técnica y demás que se requiera, para la administración de las cuotas de Fomento Ganadero y Lechero en virtud del presente contrato, con base a lo dispuesto en la ley 89 de Informar al FIDEICOMITENTE en un término de un (1) mes las necesidades administrativas de la administración e inversión de las cuotas de Fomento Ganadero y Lechero desarrolladas en el numeral anterior. 3 Recibir los recursos de los recaudadores, administrar e invertir las Cuotas de Fomento Ganadero y Lechero de acuerdo con los objetivos previstos en la Ley 89 de 1993 y de acuerdo a las políticas formuladas por el Gobierno Nacional a través del FIDEICOMITENTE y todas aquellas disposiciones que la modifiquen, aclaren, reglamenten o deroguen. 4 Garantizar la cobertura de los recursos recaudados y administrados con las pólizas globales de LA FIDUCIARIA. 5 LA FIDUCIA elaborará un MANUAL OPERATIVO que será aprobado por el Comité Fiduciario, en el cual se definen las actividades Cumplida Cumplida Cumplida Cumplida Observación Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente. Esta sociedad realizó las actividades correspondientes para informar las necesidades administrativas. Durante el mes de Julio se abrieron las cuentas bancarias correspondientes para el recaudo de la cartera y la migración de los convenios. Se procedió a la constitución y pago de la prima de las pólizas establecidas para el inicio del contrato. El Comité Fiduciario, en sesiones del 11 y 19 de agosto de 2016, aprobó el manual operativo. Página 24 de 52

25 No. Descripción de la Obligación Estado de cumplimiento necesarias relacionadas con el recaudo, administración e inversión de las Cuotas de Fomento Ganadero y Lechero. El manual debe ser aprobado dentro los 10 días calendario siguiente al cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del contrato. 6 Acoger las instrucciones y atender las recomendaciones que determine EL MINISTERIO como FIDEICOMITENTE para el buen funcionamiento de la cuota parafiscal. 7 Generar los informes técnicos, jurídicos y financieros relacionados con la gestión y administración de la cuota, así como adelantar la revisión, control y gestión de la cartera. 8 Expedir a favor del FIDEICOMITENTE las garantías pactadas en el presente Contrato. 9 Velar por el correcto funcionamiento del sistema de recaudo de las Cuotas de Fomento Ganadero y Lechero, bajo los principios de economía, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos. 10 Administrar los recursos enunciados en la obligación tercera a cargo de LA FIDUCIARIA del presente contrato a través de cuentas especiales. 11 Realizar a partir del perfeccionamiento del Contrato y hasta la culminación del plazo de ejecución del mismo, la incorporación de la totalidad de las Cuotas de Fomento causadas y no recaudadas y las Cuotas de Fomento a recaudar, administrar e invertir y entregar un cierre preliminar del recaudo respectivo del último mes del contrato, el cual quedara como vigencia siguiente. 12 Elaborar y presentar al FIDEICOMITENTE dentro del mes siguiente al cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución, un informe inicial detallado con toda la información legal, administrativa, financiera (relación de ingresos, pagos realizados, beneficiarios, fecha de giros, montos girados y saldos de los recursos administrados y eventuales partidas conciliatorias), presupuestal, contractual y Cumplida Cumplido Observación Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente y las instrucciones del Ministerio. El 09 de marzo y el 10 de abril de 2017, se remitió al MADR, informe mensual de actividades relativas al recaudo. Se procedió a la constitución y pago de la prima de las pólizas para el inicio del contrato. Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente y las instrucciones del Ministerio. Durante el mes de Julio se abrieron las cuentas bancarias correspondientes para el recaudo de la cartera y la migración de los convenios. Se adelanta revisión de las cuotas de fomento causadas y no recaudadas. El 22 de agosto de 2016, se procedió a presentar el informe inicial de actividades según VNO Página 25 de 52

26 No. Descripción de la Obligación Estado de cumplimiento técnica y demás que se requiera relativas al recaudo, administración e inversión de las Cuotas de Fomento Ganadero y Lechero, bajo los principios de economía, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos. Observación 13 Elaborar y presentar un informe cada dos meses detallado con toda la información legal, administrativa, financiera (relación de ingresos, pagos realizados, beneficiarios, fecha de giros, montos girados y saldos de los recursos administrados y eventuales partidas conciliatorias), presupuestal, contractual y técnica en relación al avance de los planes y programas que se estén desarrollando, y demás que se requiera relativas al recaudo, administración e inversión de las Cuotas de Fomento Ganadero y Lechero, bajo los principios de economía, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos. Con la presentación de cada informe, se deberán acompañar los respectivos comprobantes de giros. 14 Elaborar y presentar un informe final detallado comparativo respecto del informe inicial, detallado con toda la información legal, administrativa, financiera (relación de ingresos, pagos realizados, beneficiarios, fecha de giros, montos girados y saldos de los recursos administrados y eventuales partidas conciliatorias), presupuestal, contractual y técnica y demás que se requiera relativas al recaudo, administración e inversión de las Cuotas de Fomento Ganadero y Lechero, bajo los principios de economía, eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos para l aprobación por parte del comité fiduciario y supervisor del contrato, con la presentación del informe, se deberá acompañar los respectivos comprobantes de giros. 15 Ejercer la revisión, control y gestión de la evasión y elusión del pago de la Cuotas Fomento Ganadero y Lechero, a través del personal idóneo para realizar esta actividad y diseñar mecanismos orientados a eliminar la evasión y elusión de las Cuotas de Fomento Ganadero y Lechero. No se ha presentado cumplimiento Con la presentación de este informe, se da cumplimiento al informe bimensual correspondiente a los meses de marzo y abril de Al corte del presente informe, no se ha dado lugar al cumplimiento de esta obligación. Se están realizando visitas de Auditoría a los diferentes recaudadores, con el ánimo de controlar la evasión del pago de las Cuotas de Fomento Ganadero y Lechero. Página 26 de 52

27 No. Descripción de la Obligación Estado de cumplimiento 16 Disponer para la ejecución del Contrato, sin costo adicional, de un gerente con disposición de tiempo del 100%. 17 Destinar de forma permanente y durante todo el plazo de ejecución del contrato de encargo fiduciario de personal calificado e idóneo y con experiencia profesional y/o de apoyo administrativo, para el manejo de todo lo relacionado con el objeto del contrato, con cargo al porcentaje (%) de contrapartida. 18 El personal que contrate la Fiduciaria como mandataria del FIDEICOMITENTE para el cumplimiento de las políticas formuladas por el Gobierno Nacional o a través de éste, en cumplimiento de los previsto en la ley 89 de 1993, el Decreto 947 de 2016 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, serán con cargo a los recursos fideicomitidos. 19 Garantizar la integridad, autenticidad, veracidad y fidelidad de la información a su cargo, y por la organización, conservación y custodia de los documentos, conforme a las normas que sean aplicables. 20 Mantener estricta reserva y confidencialidad de toda la información y documentación adquirida en desarrollo de las obligaciones y respecto de la cual de forma expresa EL FIDEICOMITENTE informe el carácter de confidencial. 21 Prestar la debida colaboración mediante el suministro de información inherente al Contrato, sobre los aspectos que se requieran, para facilitar el desarrollo del mismo, con el objeto que se cumpla a cabalidad y oportunamente. Observación La Fiduciaria dispuso de un gerente a los perfiles aprobados por el Ministerio. Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente. 22 Dar estricto cumplimiento a los lineamientos técnicos, estrategias, planes y proyectos específicos del FIDEICOMITENTE, relacionados con la ejecución del presente contrato. 23 Participar en las reuniones que sean necesarias para la coordinación y el seguimiento del contrato, de acuerdo con lo solicitado por la Supervisión del Contrato y del Comité Fiduciario. Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente. Página 27 de 52

28 No. Descripción de la Obligación Estado de cumplimiento 24 Proyectar con el FIDEICOMITENTE el acta de No se ha Liquidación del Contrato. presentado cumplimiento 25 Participar e intervenir como representante del FIDEICOMITENTE en las Asambleas de Accionistas, Juntas Directivas, Comités y reuniones, relacionadas con las convocatorias que realicen las empresas donde el Ministerio cuente con la participación accionaria y en general como representante del FIDEICOMITENTE en las Asambleas de Accionistas, Juntas Directivas, Comités y reuniones relacionadas, sin perjuicio de: (i) La condición de Administrados a cargo del FIDEICOMITENTE, (ii) Las obligaciones contractuales a cargo FIDEICOMITENTE y (iii) las funciones asignadas al FIDEICOMITENTE en el Ordenamiento Jurídico vigente. 26 Garantizar el apoyo técnico, administrativo, operativo, financiero y legal necesario para la coordinación e implementación de las actividades y obligaciones que tengan que ver con la ejecución hasta su liquidación atendiendo los principios de economía, eficiencia y eficacia. 27 Llevar contabilidad separada de los recursos recaudados, garantizando la identificación plena de los rendimientos financieros, en cualquier etapa de la ejecución del presente contrato. 28 Cumplir con el pago de los aportes al sistema general de seguridad social integral (salud, pensión y riesgos laborales-arl) durante la vigencia del presente contrato (Art. 50 ley 789 de 2002, ley 1150 de 2007 y demás disposiciones legales vigentes). 29 Entregar los soportes físicos y documentales que permitan enriquecer el archivo institucional, de las actividades ejecutadas (CD, s memory SD, etc.). 30 Coordinar con el FIDEICOMITENTE el contenido y los canales por los cuales se realizaran comunicados de prensa y demás suministros de información con destino a la opinión pública, si a ello hubiera lugar. Se aclara que LA FIDUCIARIA no puede hacer comunicados o interacción con la prensa Observación Al corte del presente informe, no se ha dado lugar al cumplimiento de esta obligación. Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente. Página 28 de 52

29 No. Descripción de la Obligación Estado de cumplimiento relacionada con los recursos, procesos y procedimientos realizados, esto es reserva exclusiva del Administrador. 31 Suscribir en calidad de mandataria del FIDEICOMITENTE los contratos derivados necesarios para el adecuado cumplimiento del objeto del presente contrato, con cargo a los recursos fideicomitidos. 32 Articular con el FIDEICOMITENTE la presentación de demandas por vía ejecutiva ante la Jurisdicción Ordinaria, cuando sea necesario, el pago de las Cuotas de Fomento no recaudabas o no pagadas o recaudadas pero no trasladadas al Administrador. 33 Asumir, con cargo a los recursos fideicomitidos, la defensa de los recursos entregados para asegurar su protección contra actos de terceros. 34 Abrir las cuentas bancarias o fondos de inversión del Encargo Fiduciario, en los cuales ingresaran los recursos, sin perjuicio del cumplimiento de los objetivos establecidos en el artículo 4 de la ley 89 de Invertir en los fondos de inversión colectiva a la vista, los recursos administrados de conformidad con la normatividad vigente sobre la materia; por lo tanto, los recursos se mantendrán líquidos para la realización de los pagos que se requieran. 36 Realizar pago, cuando haya lugar, de acuerdo con las instrucciones que importa el FIDEICOMITENTE. 37 Abstenerse de efectuar pagos cuya destinación no se enmarque dentro del objeto del encargo fiduciario y la normatividad legal aplicable a la materia. 38 Informar al FIDEICOMITENTE sobre la insuficiencia de recursos para realizar los pagos ordenados por este, cuando haya lugar. 39 Administrar los recursos del encargo fiduciario con sujeción a los principios, políticas y lineamientos que se señalen en los manuales de LA FIDUCIARIA y las disposiciones legales vigentes aplicables. 40 Garantizar la liquidez necesaria al momento de ser requerida para cumplir con el pago No se ha presentado Cumplido. No se ha presentado No se ha presentado Observación Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente. Al corte del presente informe, no existen procesos donde la fiduciaria acuda como parte procesal Se está dando cumplimiento con lo establecido contractualmente. Durante el mes de julio se abrieron las cuentas bancarias correspondientes para el recaudo de la cartera y la migración de los convenios. Se está dando cumplimiento con establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con establecido contractualmente. Se dará cumplimiento a esta obligación, si llegase a presentar dicha situación. Se dará cumplimiento a esta obligación, si llegase a presentar dicha situación. Se está dando cumplimiento con establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con establecido contractualmente. Página 29 de 52

30 No. Descripción de la Obligación Estado de cumplimiento oportuno de los recursos. 41 Realizar trámites necesarios para que los recursos sean exonerados de la contribución del cuatro por mil (4x1000), teniendo en cuenta el origen y el destino de los mismos y los certificaciones remitidas por el FIDEICOMITENTE. 42 Atender los pagos a terceros con cargo a los recursos del Encargo Fiduciario, según lo establecido en el Manual Operativo. 43 Mantener las cuentas y bienes objeto de esta Fiducia separados de los suyos y de los que correspondan a otros negocios fiduciarios. 44 Atender las visitas de Auditoria que sean requeridas por parte del FIDEICOMITENTE o por los organismos de control del Estado. La información que se requiera en desarrollo de esta actividad habrá de presentarse dentro los cinco (5) días hábiles siguientes a la radicación de la solicitud. 45 Conservar, custodiar y tener a disposición del FIDEICOMITENTE o de cualquier organismo competente, los documentos relacionados con los pagos efectuados y de los extractos del movimiento de las cuentas del encargo fiduciario. 46 Liquidar el Encargo Fiduciario a la terminación del Contrato Fiduciario. 47 Rendir cuentas comprobadas de su gestión al FIDEICOMITENTE. Dentro de los treinta (30) días comunes, siguientes a la fecha en que se presente la causal de terminación del Contrato, LA FIDUCIARIA enviará al FIDEICOMITENTE la redición final de cuentas en los términos previstos en la Circular Externa 029 de 2014 de la Superintendencia Financiera de Colombia. 48 Presentar cualquier otro tipo de información relacionada con el Encargo Fiduciario, cuando el FIDEICOMITENTE o los órganos de control lo requieran. 49 Participar en la proyección de recursos para vigencia 2017, consultando las respectivas fuentes de información oficial como el DANE, la Unidad de Seguimiento de Precios de la No se ha presentado No se ha presentado Cumplido Observación Conforme a la notificación remitida por el Ministerio de Hacienda según RAD los ingresos parafiscales agropecuarios no son exentos de GMF. Se está dando cumplimiento con establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con establecido contractualmente. Se está dando cumplimiento con establecido contractualmente. Al corte del presente informe, no se ha dado lugar al cumplimiento de esta obligación. Al corte del presente informe, no se ha dado lugar al cumplimiento de esta obligación. Se está dando cumplimiento con establecido contractualmente. Con la información de indicadores de SMLV y el IPC, se proyectó el presupuesto de ingresos y gastos 2017, aprobado en el 16 de Página 30 de 52

31 No. Descripción de la Obligación Estado de cumplimiento Observación Leche, entre otros. diciembre de Está en ejecución. 50 Las demás obligaciones establecidas en el artículo 1234 del Código de Comercio y que le correspondan, de conformidad con lo previsto en el presente Contrato y todas las demás que de este emanen. Se está dando cumplimiento con establecido contractualmente. 12. SUBDIRECCIÓN TÉCNICA En los meses de marzo y abril la subdirección técnica concentro las actividades en el apoyo a las cadenas productivas de carne y leche bovina, por medio de los Lideres de Proyecto Local, de igual forma se realizaron todas las actividades conducentes a la planeación del I Ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina. Todas las actividades y definiciones de los procesos fueron concertadas en distintas reuniones en el transcurso de los dos meses con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el instituto Colombiano Agropecuario-ICA A continuación se describen las actividades y los avances de acuerdo a las coordinaciones de la Subdirección Técnica COORDINACIÓN DE INSUMOS BIENES E INFRASTRUCTURA: Para la planeación del I Ciclo de Vacunación del año 2017, en el mes de marzo se realizó el estudio de red de frio a nivel nacional para establecer las necesidades del mismo, haciendo énfasis en aquellos puntos distantes de la sede principal del Proyecto Local, mejorando las condicionen de almacenamiento y logística de transporte del biológico en estos punto. Este informe se culminó y se envió al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para revisión y solicitud de apoyo a los Laboratorios que participan en la proveeduría del biológico durante el ciclo. A finales del mes de Abril se estableció con el MADR, los Comités a los que se les entregaría Red de Frio a los laboratorios para sus procesos de compra, así: (Siguiente página) Página 31 de 52

32 Cuadro No. 17 VECOL - Red de Frio GREMIO Asociacion de Ganaderos y Agricultores del Bajo Cauca y Alto San Jorge Asociacion de Ganaderos del Uraba Grande - AGANAR TRES PUERTAS (Elect) DOS PUERTAS (Elect) UNA PUERTA (Elect) A GAS HORIZONTAL 260lts A GAS Caucasia Chigorodo Gasolina Diesel Asociacion de Ganaderos de Aguazul Aguazul Comité de Ganaderos de Arauca Arauca Comité Municipal de Ganaderos de Hato Corozal Hato Corozal 4 6 Comité Municipal de Ganaderos de Paz de Ariporo Paz de Ariporo 3 1 Comité de Ganaderos de Ariguani Ariguani 1 1 Comité de Ganaderos del Bajo Magdalena-Pivijay Pivijay 1 1 Comité de Ganaderos del Banco Magdalena El Banco Comité de Ganaderos del Magdalena Fundacion 1 1 Asociacion de Ganaderos de Santa Ana Magdalena Cooperativa de Mercadeo de Carnicos del Sur - COMERCASUR Santa Ana 1 1 Magangue 2 Comité Departamental de Ganaderos del Caqueta Florencia Federacion Departamental de Ganaderos del San Vicente del Caqueta Caguan Gremio Empresarial Agropecuarios-Grea Aguachica 1 1 Sur de Bolivar Cooperativa Ganadera del Sur Pailitas Cooperativa Integral Agropecuaria De Tecnicos Y Profesionales De Uraba Norte PROYECTO LOCAL NEVERAS Arboletes 2 2 Federación Ganadera De Córdoba GANACOR Cerete Comite Ganadero Del Bajo Sinu Lorica Comite De Ganaderos Del Alto Sinu - GANALTOS Valencia 1 1 Asociacion De Ganaderos Del Municipio De Puerto Gaitan Puerto Gaitan Comité Ganaderos del Vichada La Primavera 2 Asociacion De Ganaderos De Puerto Lopez Puerto Lopez 1 Federacion De Ganaderos De Santander Y Sus Bucaramanga Zonas De Influencia 1 1 Comite De Ganaderos De Cimitarra - COGACI Cimitarra 1 1 Comité Departamental de Ganaderos del Casanare Yopal 3 CONGELADOR PLANTAS ELECTRICAS En resumen, el Laboratorio Vecol entrego red de frio para 26 Proyectos Locales con equipos discriminados de la siguiente forma: 6,5 KWA Cuadro No. 18 Resumen Red de Frio LABORATORIO VECOL CANTIDAD TOTAL REFRIGERADORES 46 CONGELADORES 34 PLANTAS ELECTRICAS 26 El laboratorio Tecnoquímicas - Limor entrego equipos a 11 Proyectos Locales, así: Página 32 de 52

33 Cuadro No. 19 TECNOQUIMICAS - Red de Frio GREMIO TRES PUERTAS (Elect) DOS PUERTAS (Elect) UNA PUERTA (Elect) A GAS HORIZONTAL Comité Regional de Ganaderos de Tame Tame Asociacion de Ganaderos del Altiplano Cundiboyacence y Occidente de Boyaca Chiquinquira Asociacion Regional de Ganaderos de Puerto Boyaca Puerto Boyaca Federacion de Ganaderos de Boyaca -FABEGAN Tunja 1 1 Asociacion Comite De Ganaderos De Girardot Girardot Comite De Ganaderos Del Area 5 Zipaquira 2 Asociacion de Ganaderos del Ariari - AGANAR Granada 2 San Jose del Comite De Ganaderos Del Guaviare Guaviare Corporacion Comite De Ganaderos Del Meta Villavicencio 2 2 Comité Municipal de Ganaderos de Puerto ASis Puerto ASis Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño- Pasto PROYECTO Ipiales LOCAL NEVERAS CONGELADOR 260lts 1 A GAS PLANTAS ELECTRICAS 6,5 KWA Gasolina Diesel Cuadro No. 20 Resumen Red de Frio LABORATORIO TECNOQUIMICAS - LIMOR CANTIDAD TOTAL REFRIGERADORES 14 CONGELADORES 8 PLANTAS ELECTRICAS 9 Para este I Ciclo de vacunación 2017 la cantidad de Red de frio es: Cuadro No. 21 Red de Frio I ciclo de vacunación EQUIPO CANTIDAD TOTAL REFRIGERADORES 60 CONGELADORES 42 PLANTAS ELECTRICAS 35 Se entregó esta dotación de Red de Frio a 37 Organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas. Página 33 de 52

34 MANTENIMIENTO PREVENTIVO Se solicitó el 3 Abril a los Proyectos Locales a nivel nacional estado de la Red de Frio (Neveras, Congeladores y Plantas eléctricas) y al mismo tiempo cotizaciones para realizar el mantenimiento preventivo de la Red de Frio. Posteriormente, el 17 de Abril, luego de un análisis y concertación con los líderes de los Proyectos Locales, se autorizó realizar el mantenimiento preventivo para poder tenerla en estado óptimo para el inicio del I Ciclo de vacunación del DOCUMENTOS DE REGISTRO Los documentos de registro son los volantes de programación, afiches, registros únicos de vacunación, actas de predios no vacunados, revista ganadería al día que se necesitó para el I Ciclo de vacunación del año 2017, a continuación se describe las actividades adelantadas para la consecución de los mismos. a. Volante de Programación: Se realizó el diseño del nuevo volante programador, mejorando la información que se requiere en campo para establecer la programación de las rutas de vacunación de cada Proyecto Local. Así mismo, se realizó la selección del proveedor para el diseño e impresión de los volantes programadores en conjunto con el área administrativa, firmando contrato el día 27 de marzo para la impresión de unidades. Estos volantes se distribuyeron a nivel nacional a partir del 4 de Abril terminando de entregar a 94 Proyectos Locales el día 12 de Abril, para iniciar el proceso de comunicación y programación a nivel nacional. b. Registro único de vacunación y Actas de predios no vacunados: En el mes de marzo luego de una selección de proveedores se contrató a la empresa ANV SOLUCIONES para realizar la digitalización de los registros únicos de vacunación (RUV) diligenciados durante el II Ciclo de Vacunación del año 2016, los cuales fueron acopiados a nivel central para su archivo y disposición de la autoridad sanitaria y del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. La empresa seleccionada ha entregado en el mes de Abril un 98% de la digitalización, el 2% está pendiente a entregar. Por otra parte, en este mismo mes se adelantó la selección y contratación de la empresa LEGIS EDITORES que realizará la impresión del registro único de vacunación (RUV) y acta de predios no vacunados (APNV) para el I Ciclo de Vacunación del 2017, estos documentos fueron modificados de acuerdo a solicitud del ICA. Página 34 de 52

35 La empresa entrego a cabalidad el 18 de Abril y se empezó a distribuir a nivel nacional por intermedio de Inter Rapidísimo realizando la totalidad de recepción en los Proyectos Locales a finales de Abril; se tuvo inconvenientes de daño de 28 Talonarios de RUV por parte de la empresa de mensajería, quien deberá responder por el valor del daño. Además, se solicitó el 17 de Abril un pedido adicional de Talonarios de Actas de Predios No vacunados ( actas) y de talonarios de Registros Únicos de vacunación ( RUV s). Este pedido adicional se realiza luego de un análisis realizado por la Coordinación de Planeación en cada región. c. Revista Ganadería al Día: Durante el mes de marzo se solicitaron y revisaron por parte del CNCL y MADR los artículos que irán en la publicación, al mismo tiempo se seleccionó al proveedor de la diagramación, diseño e impresión con la empresa MARKETING SOLUTIONS (WAOO!). Una vez autorizado el diseño por parte del Ministerio fue enviada para su impresión el día 12 de Abril, el proveedor entregó el 17 de Abril para su distribución a todos los Proyectos locales y entidades gubernamentales como: MADR, Corpoica, Banco Agrario, ICA, Secretarias de Agricultura; Universidad Nacional, Laboratorio Vecol, Laboratorio Tecnoquímicas, Laboratorio Merck de Colombia, entre otros. d. Cartilla al Vacunador: A finales del mes de Marzo se estableció la elaboración de 6000 Cartillas para entregar al Vacunador, este material didáctico se realizó en conjunto con CNCL, MADR, ICA, Laboratorio Vecol y Tecnoquímicas; para lo cual se estableció un cronograma de trabajo conjunto entre las entidades participantes para el diseño, diagramación e impresión. La coordinación en la recepción, diseño y consecución del proveedor la realizó la Cuenta Nacional de Carne y leche, pero se aclara que el pago fue realizado por los laboratorios. El 22 de Abril se realizó el envió a los proyectos locales quienes empezaban a realizar las capacitaciones a los vacunadores entre la semana del 24 al 30 de Abril. Igualmente, se tiene un daño físico de 40 cartillas por humedad, la cual se relacionó la queja Inter Rapidísimo no ha dado respuesta. INSUMOS GENERALES Los insumos generales se han establecido como los elementos que son necesarios para realizar el Ciclo de Vacunación (kit de vacunación) y dotación de personal que es el programador y vacunador. Por lo anterior, la Subdirección Técnica solicito al área administrativa el proveedor de dichos insumos para lo cual dicha área realizó la convocatoria para la selección de los proveedores de insumos, culminando con la contratación de AGROCAMPO el día 10 de marzo, documento soporte para dar inicio a la Página 35 de 52

36 coordinación entrega la Cuenta y el proveedor y así establecer el cronograma de trabajo para definición del pedido el cual se remitió el día 17 de Marzo. El proveedor Agrocampo, empezó la distribución y entrega a los Proyectos Locales a nivel nacional el 17 de Abril; es importante resaltar que estos insumos llegaron para entregar a los vacunadores durante la capacitación que se llevó a cabo entre el 24 y 30 de Abril. Además, se realizó un pedido adicional a 44 Proyectos locales que debieron aumentar su personal luego de un análisis realizado con el área de planeación y además, un vacunación contra rabia silvestre que estipulo la autoridad sanitaria en nueve departamentos por medio dela resolución de BIOLOGICO Para dar iniciar el I Ciclo de vacunación del 2017, se solicitó al ICA el censo de animales (bovinos y bufalinos) por cada proyecto local a nivel nacional y establecer las necesidades de biológico (Fiebre Aftosa); entre el 27 al 29 de Abril se le informa a los Coordinadores Regionales enviar el 1er Pedido de las Organizaciones ejecutoras ganaderas autorizadas en la Resolución N 4992 del 28 de Abril del presente año y así poder consolidarlo y ser enviado al MADR para su autorización COORDINACIÓN DE PERSONAL Y CADENAS PRODUCTIVAS CADENAS PRODUCTIVAS De acuerdo a lo establecido en el comité fiduciario del día 20 de Febrero de 2017, donde se aprobó el presupuesto para Cadenas Productivas (Cárnica y Láctea), y se acordó la OEGAS, Líderes y Secretarias por el Interciclo. Se realizó el día 8 de marzo las contrataciones de 8 secretarios técnicos regionales y una Asistente de la Secretaria técnica de la cadena cárnica bovina. Así mismo, se contrató a nivel nacional a 86 líderes de proyectos locales con las secretarias para adelantar el apoyo a las cadenas de carne y leche, para lo cual se inició captura de información en campo y la consolidación de la línea base de las cadenas, la cuan tuvo como resultado información de 834 municipios del territorio nacional. Se consultó en el RUES las organizaciones ganaderas del país con el fin de saber su naturaleza jurídica lo que do como resultado la verificación de 994 organizaciones Ganaderas. Se realizó capacitación por parte del ICA a los 90 Líderes de los Proyectos Locales, para habilitarlos como agentes autorizados para certificar predios en el marco de la Resolución Por medio de la cual se establecen los requisitos para obtener la autorización sanitaria y de inocuidad en los predios pecuarios productores de animales destinados al sacrificio para consumo humano, esto con el fin de apoyar a la autoridad sanitaria en la certificación en los periodos Interciclo. Página 36 de 52

37 SELECCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES EJECUTORAS GANADERAS AUTORIZADAS PARA EL INTERCICLO En coordinación con el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, se adelantó la convocatoria pública entre el 9 y 17 de marzo para aquellas organizaciones del sector ganadero que estuvieran interesados en la ejecución del I Ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina. En tal sentido la CNCL recibió los documentos legales y financieros de 94 organizaciones ganaderas, las cuales entraron a estudio de SARLAF. Se adelantó la gestión del cálculo de Costos Fijos y Variables en base al presupuesto entregado por la Coordinación de Planeación. CAPACITACIONES A PERSONAL DE CAMPO Durante los dos meses se realizaron las capacitaciones a coordinadores, Líderes y Secretarias de las quince coordinaciones en 12 puntos a nivel nacional, esto con el objetivo de socializar los procesos de control que se emplearían en el desarrollo del ciclo, así mismo, para dar a conocer la metodología de establecimiento de rutas de vacunación y personal requerido para dar cumplimiento a las metas de cobertura. Para definir parámetros en la base de datos que utilizaría como base del sistema de información se requirió la verificación de datos en campo para los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Valle del Cauca y Antioquia, por lo cual se realizó la contratación de 104 programadores para por 2080 días, labor que se realizó en el mes de abril adicional a la programación de los predios para la vacunación. En la semana del 24 al 30 de abril de 2017, se realizaron en 103 puntos a nivel nacional las actividades de capacitación y contratación donde participaron La CNCL, ICA, laboratorios (Vecol y TQ-Limor) y temporal y ARL. También se entregó la dotación a cada vacunador para el inicio del I Ciclo de Vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina de Se recibieron hojas de vida para la selección de Líderes y Secretarias de los 6 Proyectos Locales Nuevos (según resolución No de 28/04/2017) COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN De conformidad con la ejecución del I Ciclo de Vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina de 2017 desarrollada por la Cuenta Nacional de Carne y leche, la Coordinación de Planeación ha realizado durante el mes de Marzo y Abril de 2017, las siguientes actividades: Página 37 de 52

38 Actividades del mes Marzo Planeación del I Ciclo 2017, de acuerdo a la base de datos del sistema se realizó un análisis de rendimientos obtenidos por los vacunadores en cada uno de los municipios atendidos el I y II Ciclo del año 2016, mediante gráficas que muestran el comportamiento de los vacunadores. (Predios Vs animales). Grafico No. 2 Vacunadores municipio de Caucasia Fuente: II Ciclo de Vacunación 2016 El propósito de esto fue comparar el número de predios atendidos diariamente en cada municipio contra la línea de tendencia, ya que ésta nos indica el promedio diario que se debe atender en el municipio, para cubrir el número de predios existentes en el mismo. Así mismo, se realizó un seguimiento de la ejecución de vacunación. (Datos analizados y presentados en coordenadas geográficas en un mapa virtual a través de Google Earth). Imagen No. 1 Polígonos del Municipio Imagen No. 2 Página 38 de 52

39 Imagen No. 2 Predios Visitados en el Municipio de Arauca El objetivo de este análisis fue el de comparar los predios atendidos por otros operadores en el I ciclo de 2016 con los predios vacunados en el II ciclo de 2016 por personal contratado por la Cuenta Nacional de Carne y Leche. Evaluación de la Red de Frío. Se evaluó el tiempo de desplazamiento que ahí entre los predios que cubren cada uno de los puntos de la Red de frío para determinar necesidades de nuevos puntos o incremento en su capacidad de almacenamiento. Imagen No. 3 Puntos Autorizados Página 39 de 52

40 Imagen No. 4 Puntos Subsedes Actividades del mes Abril Capacitación a Coordinadores Técnicos, Líderes y Secretarias de Proyecto Local. Capacitaciones en el manejo de las herramientas de planeación y seguimiento de vacunadores estas son: Google Earth Página 40 de 52

41 Graficas de Rendimiento. Cuponera de RUV y APNV, para el manejo de información diaria Con el propósito de que ellos se familiaricen con su utilización y la información generada por las mismas. Dentro de las actividades desarrolladas en estas capacitaciones se puede resaltar la construcción de rutas de vacunación en todos los proyectos locales a partir de Google Earth, un archivo nacional de programación por veredas y ruteros por predio. Herramientas que serán utilizadas para optimizar las tareas de vacunación en el I ciclo de vacunación de Imagen No. 5 Rutas PL Chiquinquirá Página 41 de 52

42 Cronograma de Capacitación. Imagen No. 6 Cronograma de Capacitación Definición de las necesidades de personal. Se calculó la cantidad de personal requerida para la ejecución del I ciclo de vacunación de 2017, a partir de las gráficas de rendimiento de vacunación, censo de predios y animales y demás variables logísticas. En el mes de marzo y abril se continuó con el diseño de la solución informática para la recolección, análisis y procesamiento de la información generada durante la ejecución de los ciclos de vacunación. El cronograma de dichas actividades va acorde con lo establecido en el contrato suscrito con el desarrollador (IT270) COORDINACIÓN CALIDAD La implementación de un sistema de gestión de calidad es una decisión estratégica de una organización pues le permite mejorar su desempeño y proporcionar una base para futuras actividades que conduzcan a la satisfacción del cliente y partes interesadas. Por lo anterior, durante los meses de marzo y abril la coordinación se concentró en la construcción del Manual del ciclo de vacunación y colaborar en la elaboración del Manuel de buenas prácticas de vacunación. Página 42 de 52

43 APOYO A ELABORACIÓN DEL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE VACUNACIÓN. Se efectuó un extracto del manual de vacunación que se encuentra en construcción en donde se incluían factores a considerar antes de salir a ejecutar el ciclo de vacunación, manejo del biológico, manejo de la cadena de frio, mantenimiento de los equipos, disposición de residuos de vacunación y manejo y diligenciamiento del Registro Único de Vacunación y las Actas de Predios No Vacunados. El producto final fue un Manual que fue empleado en la inducción de los vacunadores. CONSTRUCCIÓN DEL MANUAL DEL CICLO DE VACUNACIÓN El manual es un compendio de instrucciones, directrices y procedimientos para la correcta programación, ejecución y evaluación de los ciclos de vacunación contra Fiebre Aftosa (Aftosa Rabia), Brucelosis Bovina y Rabia de origen silvestre en Colombia, cuyo objetivo es mantener el estatus sanitario como País libre de fiebre aftosa con Vacunación, asegurando la estandarización y calidad de los procesos. El proceso de construcción del manual incorpora el ciclo Planificar, Hacer, Verificar y Actuar como se observa en los capítulos que integran el Manual del ciclo de Vacunación que se ha venido construyendo en este período, la versión final se encuentra en revisión con la subdirección Técnica y las coordinaciones Gestión Regional e Insumos, Planeación y Personal y cadenas cárnica y láctea con quienes se están efectuando nuevos ajustes como consecuencia en los cambios efectuados en el proceso del primer ciclo de vacunación Es de anotar que se efectúo una revisión de literatura de manuales de vacunación y documentos de la OIE e IICA para la construcción del Manual de la Cuenta Nacional de la Carne y la Leche. Anexo a la estructura en conjunto con las demás coordinaciones se ajustaron o diseñaron los procesos, se elaboraron instructivos y los formatos para llevar el control, en algunos casos, el ICA tiene sus formatos en un proceso de calidad por lo que se tomaron estos para solo llevar un modelo oficial, como ejemplo, el formato para llevar a cabo las actas de seguimiento semanal o el reporte oficial de efectos adversos. PARTICIPACION EN LA COMISIÓN SUDAMERICANA PARA LA LUCHA CONTRA LA FIEBRE AFTOSA-COSALFA. La subdirección técnica participio en la 44ª Reunión ordinaria de la COSALFA, los días 6 y 7 de abril en Pirenopolis, Goiás Brasil, como delegada del sector privado. En esta reunión se analizó la situación actual en concordancia con el Plan de Acción del PHEFA y los desafíos de su última etapa, donde se debían adoptar resoluciones con relación al proyecto para establecer un banco regional de antígenos, /vacunas de la Página 43 de 52

44 COSALFA, el manejo de la fiebre aftosa exógenas a la región y la necesidad de mantener el serotipo C en los programas de vacunación sistemática. Además, se abordó la financiación de las acciones de fiebre aftosa en aquellos países libres que iniciaran una transición hacia el estatus sin vacunación (ANEXO N 13). 13. VARIOS 13.1 AUDITORIA En cumplimiento de nuestra obligación legal de vigilar que las personas obligadas a pagar o recaudar la contribución parafiscal denominada CFGL, cumplan con las respectivas obligaciones, se efectuaron las correspondientes visitas de auditoría, consistentes, entre otros aspectos, en la inspección a los libros de contabilidad de las empresas y entidades recaudadoras de la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero para asegurar el debido pago e identificar aquellos recaudadores que no han cumplido con la obligación legal de transferir los recursos. Como resultado de las auditorias se han identificado entidades públicas (municipios) que han venido incumpliendo con el pago de la CFGL; razón por la cual la auditoría proyectó sendas comunicaciones solicitando a los Alcaldes de esos municipios ordenar a quien corresponda, continuar con el recaudo y proceder con el pago de la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero, en los términos descritos, so pena de incurrir en las sanciones establecidas en la normatividad vigente, sin perjuicio de las acciones legales que pueda iniciar la Cuenta Nacional de la Carne y la Leche. De estas comunicaciones se envió copia a la Contraloría General de la República y a la Procuraduría General de la Nación, para lo de su competencia. A su vez esta auditoria envío comunicados a las diferentes alcaldías solicitando la actualización de documentos, dando cumplimiento al decreto 696 de 1994 en su artículo 5to. Igualmente el auditor en región sugiere dentro de sus auditorías que cada recaudador actualice sus bases de datos, teniendo en cuenta el contrato suscrito de Ministerio de Agricultura MADR con FIDUAGRARIA.S.A Contrato de Encargo Fiduciario de Administración y pagos No Es así como se han llevado a cabo 789 visitas de auditoría a los diferentes recaudadores de la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero. En el bimestre Marzo-Abril de 2017, de las cuales, 430 corresponden a marzo y 359 a Abril. A la fecha se han visitado 478 municipios en 25 Departamentos del país. El valor de las Cuotas de Fomento Ganadero y Lechero auditadas durante el bimestre marzo y abril del 2017, ascienden a la suma de $ de los cuales $ corresponden a carne ( reses sacrificadas) y $ a leche ( litros vendidos). Página 44 de 52

45 PUNTO FIJO DE CONTROL PARA BENEFICIO DE GANADO BOVINO Y BUFALINO Teniendo en cuenta las directrices emanadas del MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL- MADR, a través de la Subgerencia Administrativa y Financiera de la Cuenta Nacional De La Carne y La Leche, además de la facultad que tiene la Auditoria interna en su parágrafo 2 Articulo 1 del Decreto 2025 de 1996, de efectuar cuando fuera pertinente realizar mediciones a la áreas de producción y sobre la producción misma, así como realizar los aforos a la contribuciones parafiscales resultantes de tales mediciones. Me permito informar que se realizó auditoria al el FRIGORIFICO SABANA OCCIDENTE SAS, Ubicado en el Departamento de Cundinamarca Municipio de Facatativá. Los días 31 de marzo del 2017 al 7 de abril del Ejecutando el siguiente procedimiento: Control al ingreso de ganado bovino o bufalino para sacrificio: Para tal efecto el control se hace comparando el número de animales que reporta la Guía Sanitaria de Movilización expedida por el ICA, con el número real de animales que ingresan a la planta. Control al beneficio de ganado bovino y bufalino: Se realiza mediante el conteo de los animales que ingresan a la sala de sacrificio, para establecer objetivamente el número de reses faenadas en forma diaria. Control al inventario inicial y final de ganado bovino y bufalino: Para tal efecto se establecerá el número de animales que constituyen el inventario final del día, el cual debe ser igual al número de bovinos y/o bufalinos en corrales. Así las cosas, se pudo establecer un inventario inicial de 80 reses, un ingreso real de 248 reses, un sacrificio de 188 reses, un inventario final de 56 reses, de la misma manera el conteo otras salidas de 84 reses el día miércoles 5 de abril del 2017, por concepto de Feria Ganadera que se realiza cada 8 días en este lugar, del análisis final entregado solo se pudo establecer las cifras mensuales que se tienen de las auditorías realizadas por la CNCL, ya que esta dependencia No tiene información de años anteriores. Página 45 de 52

46 Cuadro No. 22 Unidades de Reses Sacrificadas Junio 2016 Julio 2016 Agosto 2016 Septiembre 2016 Octubre Noviembre 2016 Diciembre 2016 Enero 2017 Febrero 2017 Marzo Es importante aclarar y como esta auditoria manifestó en reunión del 21 de abril del 2017, que se debía tener en cuenta todos los factores externos que influyen significativamente en la disminución del sacrificio, para este caso probablemente el cambio de administración desde el segundo semestre del La falta de control por parte de las autoridades competentes quienes para esta dependencia deben enfocar sus esfuerzos en las actividades a la incautación, identificación, transporte y decomiso de la carne que se comercializa en las plazas y demás expendios que no provengan de las plantas de sacrificio autorizadas, así también como el funcionamiento de los mataderos clandestinos. Al igual la falta de uso de las herramientas que como auditores tenemos a nuestro alcance para el debido control de la mismas como son.guías de movilización ICA, planillas de sacrificio entre otros. Es de dejar constancia que El FRIGORIFICO SABANA DE OCCIDENTE SAS, Se encontraba en mora en el momento de realizar la auditoria por los meses de Nov, Dic 2016, enero, feb y marzo del 2017, para la cual se entregó en su momento el estado de cuenta, y como estrategia esta auditoria logro establecer una fecha de acercamiento con la CNCL para realizar un acuerdo de pago, sin embargo el área jurídica de la CNCL, como paso siguiente envío documento al Frigorífico Sabana Occidente SAS. Según lo establecido en el decreto 2025 del 1996 CAPITULO 1 Parágrafo 1. Igualmente Certificara la información relativa a las cuotas parafiscales que No paguen en tiempo, o se dejen de recaudar, o cuando se han pagados con irregularidades en la liquidación, en el recaudo, o en la consignación, siempre y cuando tales situaciones no se hubieran Página 46 de 52

47 subsanado, es por esto que durante el mes de marzo y abril del 2017, esta dependencia certifico a la DIAN, como es de su competencia los casos : CENTRAL DE SACRIFICIO DE RISARALDA-GUAYABITO COOLESAR INQUILAC-IND QUINDIANA DE ALIMENTOS CAPACITACION AUDITORES EN REGIÓN Durante los días 13 y 14 del mes de marzo del 2017, Esta auditoria realizo capacitación a los auditores en región, con un objetivo específico Retroalimentar, actualizar, ampliar y compartir los conocimientos adquiridos, para llevar a cabo una auditoría eficiente y oportuna en la liquidación, su debido pago, recaudo y consignación de la contribución parafiscal de CFGL. Allí se trataron puntos como: Ley 89 de 1993 Art. 6º La Resolución No 3814 del 27 de Septiembre de 1995 Decreto No 2025 del 6 de Noviembre de 1996 Resolución No 232 de Julio de 2012 Igualmente se aprovecharon los espacios para retomar procedimientos manejados tanto de las instituciones invitadas como lo fue el ICA y el INVIMA. En esta capacitación se generaron varias actividades a ejecutar y compromisos adquiridos por cada uno de los auditores, como fue el de determinar allí mismo la cartera en mora a su cargo correspondiente, el envío de todos y cada uno de los soportes de pago que a la fecha se podían tener como cuentas pendientes conciliatorias, labor que fue realizada por los auditores y para la cual se hizo el seguimiento respectivo al corte del 31 de marzo del 2017, con el fin de que el área de recaudo pudiera verificar y digitar dichos valores. Además con el fin de hacer presencia institucional, se siguen llevando a cabo visitas de acercamiento con algunos de los recaudadores y acompañamiento al proceso de auditoría a la Cuota de Fomento Ganadero y Lechero. Estos, previamente definidos, así como la capacitación en materia de normatividad aplicable a la CFGL y el cobro persuasivo a los deudores de la contribución parafiscal. Este acompañamiento es realizado por la auditoría de la cuenta Nacional de la carne y la leche, apoyadas por los diferentes Profesionales de Recaudo en región; razón por la cual y Página 47 de 52

48 atendiendo las directrices del MADR a través de la Subgerencia Administrativa y Financiera, se preparó por parte de la de auditoría, un cronograma de las visitas de acompañamiento para ser a ejecutado durante el periodo del mes de mayo del 2017, priorizando aquellos recaudadores en los cuales hay alguna inversión del Fondo Nacional del Ganado, hoy en Liquidación, así como aquellos que en la región son representativos por el valor del recaudo mensual, su cartera o la dificultad de acceso a la información que han tenido los diferentes Profesionales de Recaudo AUDITORIA A LA INVERSION DE LOS RECURSOS DE LA CFGL POR PARTE DE LA CUENTA NACIONAL DE LA CARNE Y LA LECHE En cumplimiento de lo dispuesto en la normatividad vigente, específicamente en el artículo 1 de decreto 2025 de 1996 en el cual se establece que la auditoria interna verificará la correcta inversión de los recursos de las contribuciones parafiscales, se han adelantado auditorías a los recursos invertidos por la CNCL en el programa de erradicación de la Fiebre Aftosa y la Brucelosis Bovina (II ciclo 2016) El recurso humano con el que cuenta el área para el desarrollo de las auditorías es de 4 personas: la Auditora, la coordinadora del grupo auditor y dos profesionales de auditoría, quienes se han venido desplazando a las diferentes regiones del país para llevar a cabo el trabajo de campo del proceso auditor. Así mismo se han desarrollado auditorias en las instalaciones de la CNCL que no contemplan trabajo de campo sino que las mismas se llevan a cabo examinando los documentos enviados y solicitando información y documentación en forma telefónica. Los valores invertidos por la CNCL en el programa mencionado, para el II ciclo de vacunación 2016 ascienden a la suma de $ , representados en la suscripción de los contratos con 80 organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas, a lo largo y ancho del país. A 30 de abril de 2017 se han llevado a cabo 49 auditorías al mismo número de OEGAS, que representan el 61% de los contratos mencionados. El valor auditado en este mismo periodo asciende a la suma de $ que corresponde al 67.4% de la inversión llevada a cabo por la CNCL en el programa de erradicación de la fiebre aftosa y brucelosis bovina, II ciclo de vacunación Los principales hallazgos identificados en el proceso de auditoría llevado a cabo, son entre otros, los siguientes: Desconocimiento del personal de las OEGAS de la legalización de los costos fijos lo que dio lugar a la comisión de errores en el diligenciamientos de los formatos. Página 48 de 52

49 Falta de formalización de algunos recursos entregados a las OEGAS es decir no se suscribió el Otrosí correspondiente. Falta de oportunidad en la presentación del informe de legalización de gastos por parte de las OEGAS. Transferencia de recursos por parte de la EST SOLUCIONES HORIZONTE a algunas de las OEGAS para que sean ellas quienes paguen la nómina y prestaciones sociales de los vacunadores y programadores. Insuficiencia de recursos para costos fijos asignados a algunas OEGAS que manejan varias subsedes y que para ello deben tomar en arrendamiento los inmuebles y para costos variables en lo que hace referencia a transporte de biológicos. Asignación de recursos mayores a los requeridos por algunas organizaciones. En algunas organizaciones se requirió de la contratación de personal de apoyo para las labores propias del ciclo de vacunación cuyo costo fue trasladado a la CNCL. Falta de oportunidad en el envío de la dotación e insumos para desarrollar el ciclo Fallas en la comunicación entre la CNCL y las OEGAS Quejas frente al desempeño de la EST FOMENTO AL CONSUMO Teniendo en cuenta el desarrollo del Programa Fomento al Consumo para la atención al desastre de Mocoa y según lo establecido en el procedimiento PR-FC01, se contrató a Cooperativa COLANTA, con el fin que prestara los Servicios de suministro y distribución de 15 toneladas de leche en polvo y de litros de leche líquida en el municipio de Mocoa. Imagen No. 7 Reporte Fotográfico Mocoa Página 49 de 52

50 Página 50 de 52

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas.

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas. . Código: GC P 06 1. Objetivo: Determinar la metodología para la negociación, control y liquidación de los subcontratistas de obra. 2. Alcance: Inicio: Definición de las actividades a subcontratar. Fin:

Más detalles

Honda, 30 de Abril del 2014. OCI No. Doctor: ALONSO MONTERO ORTIZ Alcalde Municipal Honda Tolima.

Honda, 30 de Abril del 2014. OCI No. Doctor: ALONSO MONTERO ORTIZ Alcalde Municipal Honda Tolima. Honda, 30 de Abril del 2014. OCI No Doctor: ALONSO MONTERO ORTIZ Alcalde Municipal Honda Tolima. Ref: Informe Austeridad del gasto del I Trimestre del 2014. Reciba un cordial saludo y éxitos en sus labores

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA Bogotá D.C. 02-07-2015 SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN SF.PSA-020-2015 De conformidad

Más detalles

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA CELEBRADO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA Y GENERAL SECURITY LIMITADA

MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE INTERVENTORIA CELEBRADO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA Y GENERAL SECURITY LIMITADA Entre los suscritos, JACQUELINE MURILLO SANCHEZ, identificada con la cédula de ciudadanía No. 51.778.098 de Bogotá, actuando en calidad de Subdirector Administrativo y Financiero de la SUPERINTENDENCIA

Más detalles

CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS

CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR INFORME DE AUDITORIA EXTERNA VIGENCIAS 2011 2015 PAOLA MUNÉVAR C AUDITORA PRINCIPAL Bogotá, Marzo de 2016 CONJUNTO RESIDENCIAL PAULO VI SEGUNDO SECTOR EQUIPO

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2012

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2012 INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2012 Tomando en consideración la distribución del presupuesto de gasto para el ejercicio fiscal

Más detalles

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR ENTRE LOS FIRMANTES EN ESTE DOCUMENTO, EN SUS CALIDADES DE FIDEICOMITENTE (S) INVERSIONISTA (S) Y FIDUCIARIO, SE HA CELERADO UN

Más detalles

(agosto 12) Diario Oficial No de 13 de agosto de 2013 FONDO NACIONAL DEL AHORRO

(agosto 12) Diario Oficial No de 13 de agosto de 2013 FONDO NACIONAL DEL AHORRO RESOLUCIÓN 195 DE 2013 (agosto 12) Diario Oficial No. 48.881 de 13 de agosto de 2013 FONDO NACIONAL DEL AHORRO Por medio de la cual se reglamenta la delegación del gasto, pago y funciones en el Fondo Nacional

Más detalles

ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO. Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Junio de 2015.

ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO. Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Junio de 2015. Notas aclaratorias al Estado de Situación Financiera al 30 de Junio de 2015. Al término del sexto mes de operaciones de 2015, en el Estado de Situación Financiera se refleja una sana situación en la Escuela

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Bogotá D.C.29-07-2014 AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN SF.PSA-020-2014 De conformidad

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA 143 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION I.1 DENOMINACION DE LA : OFICINA DE TESORERIA Nº ORDEN CODIGO

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012 La Contraloría General de la República, órgano del Poder Ciudadano, especializado en el

Más detalles

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y Entre los suscritos CARLOS ELEAZAR LOPEZ CASTRO, identificado con la cédula de ciudadanía No. 17.315.281 de Villavicencio en su condición de Director General y Representante Legal de la Corporación para

Más detalles

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá

Responder por la adecuada y oportuna prestación de los servicios administrativos y financieros de la Regional Bogotá : I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO DENOMINACIÓN DEL CARGO: PROFESIONAL UNIVERSITARIO CLASE: GRADO : UNIDAD ORGANIZACIONAL: SUPERIOR INMEDIATO: GRUPO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO DIRECTOR REGIONAL BOGOTÁ II.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGOS TESORERIA

PROCEDIMIENTO DE PAGOS TESORERIA Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los requerimientos a nivel documental y las condiciones generales para la realización de los pagos de la organización. 2. CAMPO DE APLICACIÓN Aplica para todos los

Más detalles

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL. A la Asamblea General de Accionistas del BANCO POPULAR S.A. La Ciudad. Señores Accionistas:

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL. A la Asamblea General de Accionistas del BANCO POPULAR S.A. La Ciudad. Señores Accionistas: DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL A la Asamblea General de Accionistas del BANCO POPULAR S.A. La Ciudad Señores Accionistas: 1. He examinado los balances generales del Banco Popular, al 31 de diciembre y al

Más detalles

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X JURIDCA 170600 SECRETARIA 170604 N. A N. A 01 01 ACCIONES CONSTITUCIONALES ACCIONES CONSTITUCIONALES N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS 01 Acciones de Grupo 02 Acciones de Tutela 03 Acciones Populares 44 Derecho

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO LINEAMIENTOS para el registro de los Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples para las operaciones derivadas del Programa de Mejoramiento de

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5 PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS

Más detalles

PODER EJECUTIVO NAYARIT ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

PODER EJECUTIVO NAYARIT ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1 INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SEGURIDAD SOCIAL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE 2014 2013 2014 2013 PASIVO PASIVO

Más detalles

RESOLUCION NUMERO 004 DE (Enero 6)

RESOLUCION NUMERO 004 DE (Enero 6) RESOLUCION NUMERO 004 DE 2.014 (Enero 6) Por medio de la cual se aprueba el Plan Anual de Compras para la E.S.E. San Francisco del Municipio de San Francisco de Sales Cundinamarca para el año 2014 El Gerente

Más detalles

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016 ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA 2016 Bogotá, D. C., 2016 Página 1 de 6 Introducción Este documento contiene el Reglamento Operativo que rige la Convocatoria

Más detalles

Por el cual se modifica parcialmente el decreto 255 de 2000 modificado parcialmente por el Decreto 2282 de 2003

Por el cual se modifica parcialmente el decreto 255 de 2000 modificado parcialmente por el Decreto 2282 de 2003 REPUBUCA DE COLOMBIA Libertad y Orden MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Decreto Número 2,721 de ( Por el cual se modifica parcialmente el decreto 255 de 2000 modificado parcialmente por el Decreto

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA ESTUDIO PREVIO DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO No. 008 DE 2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA I.E. JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ,

Más detalles

TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas, Zac., Miércoles 30 de marzo del 2016 SUPLEMENTO

TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas, Zac., Miércoles 30 de marzo del 2016 SUPLEMENTO ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, SON OBLIGATORIAS LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES DEL GOBIERNO POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO. TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas,

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAICES DEL FUTURO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAICES DEL FUTURO ESTUDIOS PREVIOS ADQUISICIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS CUYO VALOR NO EXCEDA LOS 20 SALARIOS MINIMOS MENSUALES LEGALES VIGENTES, DE CONFORMIDAD CON EL REGLAMENTO DE CONTRATACION APROBADO POR EL CONSEJO

Más detalles

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO 1. Adopción control interno: 1.1 Objetivo del Control Interno: ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO Proporcionar seguridad razonable en las operaciones desarrolladas por Acciones

Más detalles

FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS - FNG S.A. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL -CCD CÓDIGO SERIE SUBSERIE DEPENDENCIAS

FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS - FNG S.A. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL -CCD CÓDIGO SERIE SUBSERIE DEPENDENCIAS CÓDIGO SERIE SUBSERIE DEPENDENCIAS 10 ACTAS FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS - FNG S.A. CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL -CCD Vicepresidencia Juridica y Administrativa Departamento de Servicios 10-05 Actas

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 2 del Decreto 3576 de 2009, que modificó el parágrafo 1º del artículo 9 del Decreto 2025 de 2009, el suscrito Jefe de la

Más detalles

SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS N Informe de Análisis Técnico de Ofertas

SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS N Informe de Análisis Técnico de Ofertas 1. GENERALIDADES Objeto Suministro de transformadores de distribución para el sistema de distribución de energía eléctrica de la Electrificadora del Meta. S.A ESP. Presupuesto Para adelantar el proceso

Más detalles

MUNICIPIO DE SABANETA

MUNICIPIO DE SABANETA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ MUNICIPIO DE SABANETA DEL ESTUDIO PREVIO DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO No. 02 de 2014, DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA I.E. JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ,

Más detalles

ACUERDO 009 DE 2010 (Acta 07 del 25 de mayo) Por el cual se crea el FONDO PENSIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

ACUERDO 009 DE 2010 (Acta 07 del 25 de mayo) Por el cual se crea el FONDO PENSIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ACUERDO 009 DE 2010 (Acta 07 del 25 de mayo) Por el cual se crea el FONDO PENSIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO en ejercicio de sus

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO Y PRESUPUESTO ORDINARIO 2013 FIDECOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y PAGO P.H. LOS NEGROS NO.928

PLAN ANUAL OPERATIVO Y PRESUPUESTO ORDINARIO 2013 FIDECOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y PAGO P.H. LOS NEGROS NO.928 PLAN ANUAL OPERATIVO Y PRESUPUESTO ORDINARIO 2013 FIDECOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y PAGO P.H. LOS NEGROS NO.928 Al l a n B enavid e s V í l c h ez G erenc i a G e n e r a l E mp resa d e S e r v i c i o s

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

CORPORATIVO SIMPLEMENTE, S.A. DE C.V. GUANAJUATO No.97. COL. ROMA MEXICO, D.F. C.P TEL. (55) FAX

CORPORATIVO SIMPLEMENTE, S.A. DE C.V. GUANAJUATO No.97. COL. ROMA MEXICO, D.F. C.P TEL. (55) FAX No. de Oficio RM 1828/2011. ASUNTO: CORPORATIVO SIMPLEMENTE, S.A. DE C.V. GUANAJUATO No.97. COL. ROMA MEXICO, D.F. C.P. 06700 TEL. (55) 5584 2121 FAX. 5584 8454. P R E S E N T E En acatamiento a lo dispuesto

Más detalles

DECRETO 2011 DE (Septiembre 28)

DECRETO 2011 DE (Septiembre 28) DECRETO 2011 DE 2012 (Septiembre 28) Por el cual se determina y reglamenta la entrada en operación de la Administradora Colombiana de Pensiones Colpensiones, y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE

Más detalles

Código: GAF-PR-02 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 14/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 6

Código: GAF-PR-02 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 14/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 6 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 6 PROPOSITO El procedimiento tiene por objeto establecer las actividades para la administración, control y ejecución de la caja ALCANCE El procedimiento comprende

Más detalles

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-014/

Auditoría No. de Observaciones Solventadas En Proceso de Aclaración CTSJDF-014/ CONTRALORÍA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL RESULTADOS DE AUDITORÍAS OBSERVACIONES ATENDIDAS POR: ÁREA: DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RECURSOS FINANCIEROS Auditoría No. de Observaciones

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO Página 1 de 5 I. IDENTIFICACION DEL CARGO Denominación: Analista Jurídico Superior Inmediato: Jefe de la Dependencia en donde sea asignado el cargo Personal a Cargo: Ninguno Dependencia: En donde se ubique

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL 0100 ACTAS 0101 ACTAS COMITÉ ANALISTA OPERADOR 0102 ACTAS COMITÉ DE ARCHIVO 0103 ACTAS COMITÉ DE CARTERA SUCURSAL 0104 ACTAS COMITÉ DE COMPRAS 0105 ACTAS COMITÉ DE CONTRATOS 0106 ACTAS COMITÉ DE INMUEBLES

Más detalles

Disposición 64. E/2017. MTESS. Crédito Fiscal. PyME. Proyectos. Propuestas. Aprobación

Disposición 64. E/2017. MTESS. Crédito Fiscal. PyME. Proyectos. Propuestas. Aprobación Disposición 64. E/2017. MTESS. Crédito Fiscal. PyME. Proyectos. Propuestas. Aprobación Se aprueban diversas propuestas de proyectos bajo el "Régimen de Crédito Fiscal" para la Micro, Pequeña y Mediana

Más detalles

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes:

Con base en lo expuesto y en consideración a la propuesta presentada por el Coordinador Ejecutivo, el Comité Técnico emite los siguientes: El Comité Técnico del Fideicomiso Público del Estado denominado Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, con fundamento en los artículos 7, fracción IV, y 8, fracción IX, de

Más detalles

República de Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público

República de Colombia. Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público Por el cual se adiciona el Título 17 del Libro 1 de la Parte 2 del Decreto 2555 de 2010 en relación con la operatividad necesaria para el

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Características Generales del Objetivo Evaluado

Características Generales del Objetivo Evaluado Características Generales del Objetivo Evaluado La Dirección de Finanzas, de conformidad con el Decreto Nº 667, publicado en Gaceta Oficial Número Extraordinario 1934 de fecha 31-08-2007, sobre la nueva

Más detalles

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015. Zipaquirá, 15 de Diciembre de 2015 Señores BTP MEDIDORES. ALBERTO CORREDOR Dirección: CALLE 18 B n 65 B 75 Teléfono: TEL: 310 8608374 Correo Electrónico: lmartinez@btp.com.co Señores FERREACUEDUCTO. JAIRO

Más detalles

1. OPERACIONES Y RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES

1. OPERACIONES Y RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACION DE COLOMBIA NIT 900.190.680-7 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2013-2012 CIFRAS EXPRESADAS EN PESOS COLOMBIANOS 1. OPERACIONES Y RESUMEN DE LAS PRINCIPALES

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO:

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO: 1. OBJETO: Legalización de los contratos de bienes, obras y servicios que CORMAGDALENA suscriba, como requisito jurídico indispensable y sustancial para iniciar la ejecución del contrato. 2. ALCANCE: Aplica

Más detalles

TRANSELCA S.A. E.S.P. CUADRO DE CLASIFICACION DOCUMENTAL DEPENDENCIA SERIE SUBSERIE

TRANSELCA S.A. E.S.P. CUADRO DE CLASIFICACION DOCUMENTAL DEPENDENCIA SERIE SUBSERIE NOMBRE DE LA 100 GERENCIA 12 COMUNICACIONES OFICIALES 04 COMUNICACIONES CON ENTIDADES GUBERNAMENTALES 100.12.04 100 GERENCIA 34 INFORMES 04 INFORMES ANUALES DE GESTION 100.34.04 100 GERENCIA 43 PLANES

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE RISARALDA ESTUDIOS PREVIOS SELECCIÓN ABREVIADA INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE RISARALDA ESTUDIOS PREVIOS SELECCIÓN ABREVIADA INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE RISARALDA ESTUDIOS PREVIOS SELECCIÓN ABREVIADA INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA 1. NECESIDAD A ATENDER: El Día de la Madre o Día de las Madres

Más detalles

República de Panamá Superintendencia de Bancos

República de Panamá Superintendencia de Bancos República de Panamá Superintendencia de Bancos ACUERDO No. 004-2015 (de 11 de mayo de 2015) Por medio del cual se establece el procedimiento para el registro de los custodios de acciones al portador LA

Más detalles

Anexo 1 SOLICITUD DE REDESCUENTO DE CONTRATO DE LEASING

Anexo 1 SOLICITUD DE REDESCUENTO DE CONTRATO DE LEASING Anexo 1 SOLICITUD DE REDESCUENTO DE CONTRATO DE LEASING Ciudad y fecha Señores Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex Departamento de Cartera Bogotá, D.C. Ref.: Solicitud de Redescuento

Más detalles

Gobierno Municipal

Gobierno Municipal AYUNTAMIENTO DE MONTERREY P R E S E N T E.- Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipales del Ayuntamiento de Monterrey, con fundamento en lo establecido por los artículos 36 fracciones

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Señores PROVEEDORES Bogotá UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Bogotá, 25 de mayo de 2012 Cordial saludo: La UNIVERSIDAD está interesada en recibir propuestas para la adquisición de SWITCH

Más detalles

REGLAMENTO DE CARTERA

REGLAMENTO DE CARTERA ACUERDO No.004 REGLAMENTO PARA LA COBRANZA DE CARTERA DE CRÉDITOS. La Junta Directiva de ASOBURSATIL, en uso de sus atribuciones legales, estatutarias y CONSIDERANDO: 1. Que es función primordial de ASOBURSATIL

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS ASOCIACION PRO-CONSTRUCCION DEL TEMPLO CATOLICO DE SAN MIGUEL PETAPA -APROTECA- INFORME DE AUDITORIA A LA LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 Página 1 de 5 AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 La Superintendencia de Sociedades, en cumplimiento de lo señalado

Más detalles

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción. Página 1 de 5 AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA LICITACIÓN PÚBLICA No. 03 DE 2016 La Superintendencia de Sociedades, en cumplimiento de lo señalado en el artículo 2.2.1.1.2.1.2. del Decreto 1082 de 2015 y

Más detalles

RFQ. Prestación De Servicio De Impresión De Variedad De Piezas Publicitarias Y Distribución De Las Mismas, A Nivel Nacional.

RFQ. Prestación De Servicio De Impresión De Variedad De Piezas Publicitarias Y Distribución De Las Mismas, A Nivel Nacional. RFQ Prestación De Servicio De Impresión De Variedad De Piezas Publicitarias Y Distribución De Las Mismas, A Nivel Nacional. Vicepresidencia de Estrategia y Mercadeo Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO REPÚBLICA DE COLOMBIA liberltld VOrden MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Por el cual se realiza el cierre presupuestal de la vigencia 2012 y se adelantan los ajustes al Presupuesto del Sistema General

Más detalles

Comercializadora SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRADO, ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO ESTATAL. Software, Servicios y Suministros

Comercializadora SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRADO, ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO ESTATAL. Software, Servicios y Suministros SISTEMA DE INFORMACIÓN INTEGRADO, ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO ESTATAL Use este código para visualizar en formato digital desde su celular Comercializadora Software, Servicios y Suministros de SISTEMA DE

Más detalles

RESOLUCIÓN No. ( 848 )

RESOLUCIÓN No. ( 848 ) LA GERENTE GENERAL DE TRANSMILENIO S.A. En ejercicio de sus facultades legales y estatutarias, en especial las conferidas en el artículo 28, parágrafo 2, del Decreto No. 195 de 2007 y, CONSIDERANDO Que

Más detalles

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL 1 2 MARCO NORMATIVO 1.1 LEYES 1.2 REGLAMENTOS 1.3 GUÍAS 1.4 MANUALES 1.5 LINEAMIENTOS 1.6 CIRCULARES 1.7 PROCEDIMIENTOS PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2.1 PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016

Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 Pág. 1 Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2016 (Cifras en pesos) A C T I V O ACTIVO CIRCULANTE Disponibilidades $ 62,409,524.72 Depósitos

Más detalles

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Código: PSC03 Versión: 1 PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha Aprobación: Fecha de elaboración: noviembre 09 de 2011 Nro. de páginas: 5 1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha de elaboración: noviembre 09 de

Más detalles

CONTRATO DE OBRA SUSCRITO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA Y J F ARQUITECTURA E INTERIORES LTDA. NIT: SF- 1.

CONTRATO DE OBRA SUSCRITO ENTRE LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA Y J F ARQUITECTURA E INTERIORES LTDA. NIT: SF- 1. Entre los suscritos, MÓNICA ANDRADE VALENCIA, identificada con la cédula de ciudadanía No. 41.788.398 de Bogotá, actuando en calidad de Secretario General de la SUPERINTENDENCIA FINANCIERA, facultada para

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS... 2 2 PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA... 2 3 REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... 4 4 POLITICAS GENERALES DE CONTRATACIÓN... 5 5 EJECUCION

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC Para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 www.alianza.com.co 1Información de Desempeño

Más detalles

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE

BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE Guatemala, 9 de Febrero del 2007. BASES PARA LA COTIZACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA DEL FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO RURAL GUATE INVIERTE 1 de 7 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El Fideicomiso para

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE BIENES Y/O SERVICIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE COMPRAS E INVENTARIO 1. OBJETO Establecer las actividades, responsabilidades y controles para adquirir los bienes y/o servicios requeridos por

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica

Instituto del Café de Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica UNIDAD DE APOYO AL FINANCIAMIENTO CAFETALERO Consideraciones Generales y Específicas Para el Presupuesto 2016-017 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO

Más detalles

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2623 del 17 de diciembre de 2014

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2623 del 17 de diciembre de 2014 DECRETO 427 DE 11 DE MARZO DE 2015 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2623 del 17 de diciembre de 2014 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En uso

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA Auxiliar Área salud (Higienista Oral) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Asistencial AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 06 Número de Cargos Tres (3) Dependencia DONDE

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO E IMPRESORAS DE LA CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER.

PARA LOS EQUIPOS DE COMPUTO E IMPRESORAS DE LA CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER. ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO E IMPRESORAS DE LA CONTRALORIA GENERAL DE SANTANDER Con el fin de dar cumplimiento a lo establecido

Más detalles

REGLAMENTO DEL FIDEICOMISO AGRARIO

REGLAMENTO DEL FIDEICOMISO AGRARIO BANCO CENTRAL DE COSTA RICA REGLAMENTO DEL FIDEICOMISO AGRARIO APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA EN LA SESIÓN 4411-90, ARTÍCULO 15,CELEBRADA EL 3 DE MAYO DE 1990. PUBLICADO

Más detalles

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: 30-06-2016 NOMBRE DE LA SOCIEDAD OPERADORA: Reporte: B-1321 (CIFRAS EN PESOS) CUENTA DESCRIPCION IMPORTE 100000 ACTIVO 22,734,151 110000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD El proyecto de fortalecimiento del

Más detalles

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones Información Cualitativa Sistema Remuneraciones a) Para todos los puestos existe una remuneración fija que consiste de un sueldo base mensual y prestaciones garantizadas que pueden ser anuales ó mensuales,

Más detalles

ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES

ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES Intendencia de Riesgos de la EPS y SFPS Dirección Nacional de Riesgos del Sector Financiero Popular y Solidario

Más detalles

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS ABC Circular externa 100-000007 Solicitud de información LIBRANZAS Comercialización y administración Solicitud de información sobre la actividad de comercialización y administración de créditos libranza

Más detalles

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V Balance General /Estado de situación financiera Reporte: B-1321 FECHA: 31-12-2015 FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V. SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACION GENERAL DE SERIES Y SUBSERIES

CUADRO DE CLASIFICACION GENERAL DE SERIES Y SUBSERIES CUADRO DE CLASIFICACION GENERAL DE SERIES Y SUBSERIES CODIGO SERIE CODIGO SUBSERIE 01 ACTAS 01 02 03 04 ACTAS DE ASAMBLEA ACTAS DE COMITES ACTAS DE CONSEJO ACTAS DE JUNTA 02 CIRCULARES 01 CIRCULARES 03

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO

FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO 1. Determinar las políticas hacer adoptadas por la administración municipal, tendientes a la conservación y restablecimiento al orden- público

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna

Memoria Capítulo 12. Auditoría interna Memoria 2013 Capítulo 12 Auditoría interna 218 12 Capítulo 12 Auditoría interna Capítulo 12: Auditoría Interna A la Unidad de Auditoria Interna (UAI) le corresponde otorgar apoyo al Defensor Nacional,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO ESTUDIOS PREVIOS Área Solicitante: Ordenador del Gasto: Responsable: Objeto: Rubro: Presupuesto: Ítem en el Plan de Contratación INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional MYRIAM DE LA ESPRIELLA

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS COMITE PRO MEJORAMIENTO Y DE AGUA POTABLE, ALDEA SAN LUIS PUERTA NEGRA, SAN JOSÉ PINULA, GUATEMALA INFORME DE AUDITORIA A LA LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS

Más detalles

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dora Rocío Gómez Cuartas Dora Rocío Gómez Cuartas Osbaldo Morales Robi Cargo: Director

Más detalles