Alejandro de Sárraga FECOOPSE R.L.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alejandro de Sárraga FECOOPSE R.L."

Transcripción

1 Alejandro de Sárraga FECOOPSE R.L.

2

3 «LA NORMALIZACIÓN DE LA INDIFERENCIA A CAUSA DE LA CRISIS DE LIDERAZGO». Baltazar Garzón «Para convertir los sueños en realidad hay que superar los límites de lo posible» Dilma Rousseff

4 MEJORAR LA GOBERNABILIDAD?

5 QUÉES GOBERNABILIDAD? DESEO DE CAMBIAR PROCESO BALANCE DE PODER MISIÓN Y ACTIVOS

6 Que puede fallar?

7 QUIÉN/CÓMO DECIDE DEMASIADO PODER? EQUILIBRIO CONTROLE

8 Directitiso Gerentitis? CUERPO DIRECTIVO EQUIPO GERENCIAL ESTRATEGIA GESTIÓN

9 Gerentitis CUERPO DIRECTIVO GERENTE GENERAL DIRECTORIO REHEN DECISIONES

10 GERENTE GENERAL DECISIONES INSTITUC. REHEN Directitis DIRECTOR EJECUTIVO

11 MISIÓN - MÍSTICA - MEJORA MAYORES RIESGOS IMAGEN / POLÍTICO COMPETEN- Riesgos CREDITOS CIA / SATURACIÓN MEJORA GESTIÓN EVIDENCIAR CRECER CON CLIENTES BUSCAR O CALIDAD Gestión CONTRIBUIR POLÍTICAS Y A MERCADOS PROCEDI- MENOS MIENTOS SATURADOS DESARROLLO CAPACIDADES COACHING MEJORA METOD. GERENCIAL Capacidades Y GESTIÓN GRUPALES SEGUIMIEN- GERENCIAL Y +EDUCACIÓN TO EFECTIVO DIRECTIVA FINANCIERAI VOLUNTAD DE CAMBIO CREACIÓN MEJORA DE MÍSTICA PROTEGER Voluntad GOBERNAde Cambio RAZON DE MISIÓN BILIDAD SER

12

13

14 La gobernabilidad en la cooperativa regula las relaciones entre los miembros, la asamblea, el Consejo de administración y los demás cuerpos e interesados El buengobiernoesaquelque: Garantiza la adecuada aplicación de los principios y valores cooperativos Aseguraquelos directivosy ejecutivospersiguenobjetivosqueson del interés de los asociados. Asegura la eficiencia y eficacia del uso de los recursos Garantiza el adecuado monitoreo de las actividades de la organización Aumetna la credibilidad y transparencia de la organización. 14

15 La gobernabilidad de una Cooperativa se define como el proceso mediante el cual un Directorio guía a una cooperativa en el cumplimiento de su misión corporativa y en la protección de los activos de la institución y un buen gobierno corporativo ocurre cuando: el Directorio provee una guía apropiada para la Gerencia con respecto a la dirección estratégica de la Institución y vigila porque los esfuerzos de la Gerencia se muevan en esa dirección.

16 La gobernabilidad de una IMF se define como el proceso mediante el cual un Directorio guía a una IMF en el cumplimiento de su misión corporativa y en la protección de los activos de la institución y un buen gobierno corporativo ocurre cuando: el Directorio provee una guía apropiada para la Gerencia con respecto a la dirección estratégica de la Institución y vigila porque los esfuerzos de la Gerencia se muevan en esa dirección.

17 La gobernabilidad de una cooperativa se define como se basa sobre su 1Asamblea representativa y democrática y agrupa la 2 totalidad de mecanismos a partir de los cuales 3un amplio grupo de actores definen y 4persiguen la misión de la institución y aseguran su 5perennidad adaptándose al entorno, 6 previniendo y superando las crisis

18 2. CÓMO MEJORAR LA GOBERNABILIDAD Mejorar Composición JD PILARES DEL SUEÑO 18

19

20 Desempeño Financiero Social CAPACIDADES NECESARIAS Pilares Del Sueño MEJORAS NECESARIAS: Entrenar o Incorporar CAPACIDADES ACTUALES

21

22

23 HERRAMIENTAS DE MEJORA DE GOBERNABILIDAD Calidad de Información al Directorio SIG Directores 23

24

25 BENCHMARKS Y ALERTAS US$ 000 TENDENCIAS

26 COMPARAR DESEMPEÑO

27 HERRAMIENTAS DE MEJORA DE GOBERNABILIDAD Mejorar Toma de Decisiones Plan de Mejora 27

28

29

30 AREA ACTIVITIDAD Roles & Composición Indicador Prioridad Responsable Fech a PLAN DE MEJORA Presupuesto SIG Toma de Decisión Control Manejo de Conflicto Enfocarse En lo Crítico Seguimiento Decisiones!

31

32 HERRAMIENTAS DE MEJORA DE GOBERNABILIDAD Manejo de Situaciones Difíciles Código de Honor 32

33

34 Problemas?

35 PUNTUALIDAD / USO DEL TIEMPO SERÉ PUNTUAL CUIDARÉ USO DEL TIEMPO Código CÓDIGOde DE Honor HONOR RESPONSABILIDAD X RESULTADOS SOY RESPONSABLE X RESULTADOS RESPETARÉ LOS ACUERDOS INFORMARÉ OPORTUNAMENTE DE ATRASOS, TRANSPARENCIA SITUACIÓNES INFORMACIÓN DE RIESGO Y CONFLICTOS DE INTERÉS COMUNICACIÓN

36 Enfrentar los Problemas!

37 1. Serépuntual CÓDIGO DE HONOR 2. Soy responsable porresultados de mi trabajo 3. Cuidaréla institucióny recursosqueme asignen 4. Apoyaré al colega que necesita ayuda 5. Cumpliré acuerdos y normativas 6. Mantendré confidencialidad de información 7. Comunicaréconflictos o situación de riesgo

38 1. Serépuntual CÓDIGO DE HONOR 2. Soy responsable porresultados 3. Cuidaréla institucióny recursos 4. Cumpliréacuerdosy normativas 5. Comunicaréconflictos o situaciónde riesgo

39 HERRAMIENTAS GOBERNABILIDAD PILARES SUEÑO SIG DIRECTORES PLAN DE MEJORA 39 CÓDIGO DE HONOR

40 GOBERNABILIDADCOMO PROCESO DIAGNÓSTICO ACOMPAÑAMIENTO EVALUACIÓN

41 BENEFICIOS COACHING CRÉDITO CRECIMIENTO COBRO FONDEO

42 ÉXITO MEJORA GOBERNABILIDAD 1.DECISIÓN 2. BALANCE 3. PROTECCIÓN MISIÓN Y ACTIVOS

43 Autoevaluación

44 Autoevaluación

45 Evaluar al Mero Mero? Evaluar al Directorio?

46

47

48 Quizás ya Ambos lo somos? GERENTE GENERAL PRESIDENTE DIRECTORIO

49 INSTITUCIONALIZAR EL LIDERAZGO

50 GOBERNABILIDAD ANTES Y DESPUÉS

51 Gracias por su atención! PREGUNTAS?

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014

Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014 Marco Normativo de Gestión de Riesgos y Experiencia de Implementación en el Sistema Financiero Salvadoreño Mayo 2014 Victor Antonio Ramirez Najarro Superintendente del Sistema Financiero Contenido I. Marco

Más detalles

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2 Objetivo Reforzar los principios y criterios de Masisa para garantizar un desarrollo sostenible, en base a la Gestión de Triple Resultado, de cualquier inversión de la empresa. Alcance Sobre todas las

Más detalles

Buen Gobierno Cooperativo Gobernabilidad, Ética y Liderazgo

Buen Gobierno Cooperativo Gobernabilidad, Ética y Liderazgo Buen Gobierno Cooperativo Gobernabilidad, Ética y Liderazgo II Convención Financiera Cooperativa Internacional FECOOPSE 9 de setiembre, 2011 Alberto Mora Portuguez educoop@aciamericas.coop Amora, 2011

Más detalles

Indicadores de Gestión Turística en Municipios

Indicadores de Gestión Turística en Municipios Indicadores de Gestión Turística en Municipios III Encuentro Nacional de Destinos Turísticos 1- de junio de 01 Agenda Reflexión en torno a la Gestión Turística Municipal El ALA de la GTM: Principios de

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud. Diana Coci Otoya

Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud. Diana Coci Otoya Implementación del Sistema de Control Interno en el Seguro Social de Salud - EsSalud Diana Coci Otoya 2017 QUÉ ES EL CONTROL? Misión: Somos una institución de seguridad social de salud que persigue el

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS Luis Vaca Guevara Quito-Ecuador Septiembre-2010 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DE LA HERRAMIENTA SGC PROCESO DE IMPLEMENTACION ESTRUCTURA ACTUAL DE LA HERRAMIENTA

Más detalles

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA PREGUNTAS GENERALIDADES. 1. Cuál es el propósito de contar con un Programa de Aseguramiento de Calidad? Suministrar seguridad

Más detalles

Antecedentes. Niveles de Aplicabilidad

Antecedentes. Niveles de Aplicabilidad Antecedentes Al igual que el Gobierno Corporativo, el Gobierno Cooperativo se refiere a la forma en que se dirige y controla una cooperativa, las relaciones de poder entre las y los asociados, el directorio,

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

Administración Estratégica: Creación de Ventajas Competitivas. Capítulo 01

Administración Estratégica: Creación de Ventajas Competitivas. Capítulo 01 Administración Estratégica: Creación de Ventajas Competitivas Capítulo 01 Objetivos de Aprendizaje Al finalizar la sesión de aprendizaje comprenderá: 1. La definición de administración estratégica y sus

Más detalles

LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN

LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN El presente Programa Modular pretende, a través de la realización de diversos módulos de capacitación, ser un Plan Integral de Desarrollo

Más detalles

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE SANTA BÁRBARA E.P. INFORME DE TALLER 1: VALORES INSTITUCIONALES

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE SANTA BÁRBARA E.P. INFORME DE TALLER 1: VALORES INSTITUCIONALES SISTEMA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE SANTA BÁRBARA E.P. INFORME DE TALLER 1: VALORES INSTITUCIONALES TALLER DE INTEGRACIÓN Dentro del marco que establece una cultura de calidad en cualquier organización,

Más detalles

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI Mayo 29, 2014 Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? Gestión de Riesgo y Gobierno Corporativo Dagoberto López Contador Auditor, Magister

Más detalles

GOBERNANZA, POLÍTICA PÚBLICA, GESTIÓN PÚBLICA. Luis F. Aguilar

GOBERNANZA, POLÍTICA PÚBLICA, GESTIÓN PÚBLICA. Luis F. Aguilar GOBERNANZA, POLÍTICA PÚBLICA, GESTIÓN PÚBLICA Luis F. Aguilar C O N T E N I D O La cuestión de la capacidad y eficacia directiva de los Gobiernos. Análisis / Ciencias de Políticas Públicas: la primera

Más detalles

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas www.pwc.com/co Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas Agenda I. Auditoría interna según el marco internacional. II. Generalidades del marco

Más detalles

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro Organización de Los Estados Americanos OEA Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) Presentación: Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro II Asamblea General CPCI

Más detalles

Presupuesto basado en Resultados PBR Sistema de Evaluación de Desempeño (SED) Ángel L. Rosado Rivera Escuela Graduada de Administración Publica

Presupuesto basado en Resultados PBR Sistema de Evaluación de Desempeño (SED) Ángel L. Rosado Rivera Escuela Graduada de Administración Publica Presupuesto basado en Resultados PBR Sistema de Evaluación de Desempeño (SED) Ángel L. Rosado Rivera Escuela Graduada de Administración Publica BORRADOR Presupuesto basado en Resultados El Presupuesto

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Julio de 2015 NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Marco Internacional para la práctica profesional de la Auditoría Interna Parte 1 Nelson A. Gómez J. Subsecretaría de Asesoría y Acompañamiento SECRETARÍA

Más detalles

SIGOB. Taller junio de Desafíos en materia de gestión por resultados Uruguay en 2015 hacia 2050

SIGOB. Taller junio de Desafíos en materia de gestión por resultados Uruguay en 2015 hacia 2050 Taller 23-24 junio de 2015 Desafíos en materia de gestión por resultados Uruguay en 2015 hacia 2050 Sistema de Programación y Gestión por Metas y Resultados Es un producto del Cluster de Gobernabilidad

Más detalles

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena

Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Nuevo modelo de supervisión de solvencia basada en riesgos para la industria aseguradora chilena Osvaldo Macias Intendente de Seguros Superintendencia de Valores y Seguros Diciembre 2006 Contenido 1. Importancia

Más detalles

ANEXO F PLAN DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

ANEXO F PLAN DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS ANEXO F PLAN DE GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS CONTENIDO FUNDAMENTOS... 2 ASPECTOS DEL PLAN... 2 ELEMENTOS DEL PLAN... 3 PLAN DE ADQUISICIÓN DE RECURSOS HUMANOS... 4 REGISTRO DE LOS INTERESADOS... 5 MATRIZ

Más detalles

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada. Tu Institución vista con otra mirada. Porque conocemos la responsabilidad y complejidad de operar un negocio exitosamente, así como el compromiso de reportar utilidades a los socios, en Buró de Especialistas

Más detalles

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES. Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1

DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES. Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1 DESARROLLO DE REDES EMPRESARIALES Junio 05 Marco Dini, consultor ONUDI 1 EN QUÉ CONSISTE 1. Aprender a compartir información 2. Aprender a asignar responsabilidades y monitorear el cumplimiento de los

Más detalles

Sistema de Control Interno

Sistema de Control Interno Sistema de Control Interno La Cámara de Comercio cuenta con un guía de CONTROL INTERNO, que describe los objetivos del sistema de control interno y los principales componentes. El sistema de Control Interno,

Más detalles

RELACIÓN EFECTIVA ENTRE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA ADMINISTRACIÓN. Miami, Fl. Febrero de 2007

RELACIÓN EFECTIVA ENTRE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA ADMINISTRACIÓN. Miami, Fl. Febrero de 2007 RELACIÓN EFECTIVA ENTRE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA ADMINISTRACIÓN Miami, Fl. Febrero de 2007 CONTENIDO 1 GOBIERNO CORPORATIVO 1.1 OBJETIVOS DE GOBIERNO CORPORATIVO 2 CONSTITUCIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA 2.1

Más detalles

Cuadro de Mando Integral

Cuadro de Mando Integral Cuadro de Mando Integral El CMI El Cuadro de Mando Integral Creciente énfasis por la gestión por resultados en las organizaciones públicas Primeros desarrollos en el sector privado Sector Público: perspectivas

Más detalles

Qué es gestión? Ramón R. Abarca Fernández

Qué es gestión? Ramón R. Abarca Fernández Qué es gestión? Es el proceso mediante el cual el directivo o equipo directivo determinan las acciones a seguir (planificación), según los objetivos institucionales, necesidades detectadas, cambios deseados,

Más detalles

FONAES GUIÓN DE CONTENIDO BANCO DE REACTIVOS CAPACIDAD: GESTIÓN ORIENTADA A RESULTADOS NIVEL 1 ENLACE

FONAES GUIÓN DE CONTENIDO BANCO DE REACTIVOS CAPACIDAD: GESTIÓN ORIENTADA A RESULTADOS NIVEL 1 ENLACE NIVEL 1 ENLACE Demuestra con sus acciones interés por los resultados trabajo TEMA 1. Objetivos y metas Definición de función Definición de objetivo Identificación de tipos de objetivos Definición de meta

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A. FEBRERO 2010 1 CONTENIDO ARTÍCULO 1.- Objetivo...3 ARTÍCULO 2.- Composición del Comité...3 ARTÍCULO

Más detalles

Guía Gobierno Corporativo

Guía Gobierno Corporativo Guía Gobierno Corporativo Índice 1. Qué es el Gobierno Corporativo? 2. Principios Básicos del Gobierno Corporativo 3. Importancia de implementar Gobierno Corporativo 4. Primeros Pasos del Gobierno Corporativo:

Más detalles

Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados: 15 años de aprendizaje

Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados: 15 años de aprendizaje Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados: 15 años de aprendizaje Colombia forma parte de un grupo de países de América Latina que se ha iniciado con una gestión por resultados. Como quizás

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D.

NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/ al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R. D. IX Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA 2014) NORMATIVA SOBRE LA FUNCION DE AUDITORIA INTERNA Circular SB No. 09/2012 Expositora: Ana M. Saladin 24 al 27 de julio de 2014 Punta Cana, R.

Más detalles

TECNICA PRESUPUESTAL

TECNICA PRESUPUESTAL 1 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 CARRERA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADA CICLO V TECNICA PRESUPUESTAL 2009 2 TECNICA PRESUPUESTAL I. DATOS GENERALES: CURSO : TÉCNICA PRESUPUESTAL CODIGO : 559Q CICLO : V DURACIÓN

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

Dinamiza el ciclo de políticas, planificación, programación, presupuesto y evaluación.

Dinamiza el ciclo de políticas, planificación, programación, presupuesto y evaluación. Qué es el K atun? El Plan Nacional de Desarrollo K atun, Nuestra Guatemala 2032 se ha formulado en el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Constituye la política nacional de desarrollo

Más detalles

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DE EFICACIA S.A.

POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DE EFICACIA S.A. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN DE EFICACIA S.A. 1. INTRODUCCION La política de Comunicaciones en Eficacia S.A. establece las directrices generales que aseguran la alineación de la Organización frente al direccionamiento

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015 1ª Versión en El Salvador DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SOSTENIBILIDAD 2015 Programa alineado a los principales instrumentos normativos de Sostenibilidad Corporativa y Certificación G.4 de Global

Más detalles

Mejores prácticas para la Gobernabilidad en las Cooperativas de Ahorro y Crédito

Mejores prácticas para la Gobernabilidad en las Cooperativas de Ahorro y Crédito Mejores prácticas para la Gobernabilidad en las Cooperativas de Ahorro y Crédito MBA. Alberto Mora Portuguez Quito, Ecuador Temario 1. Introducción general sobre la Gobernabilidad. 2. Gobernabilidad en

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015

Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 Catálogo de cursos 2016-2017 Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:. Manejar los conceptos básicos

Más detalles

Estándares de competencias directivas en planeación estratégica.

Estándares de competencias directivas en planeación estratégica. Estándares de competencias directivas en planeación estratégica. Los estándares son parámetros o puntos de comparación que sirven para reconocer los asuntos clave que es necesario lograr. Se conciben como

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor Jessica Bravo P. Jefe de Supervisión Superintendencia de Bancos Noviembre de 2009 1 Agenda 1. Aspectos Introductorios 2. Marco Regulatorio SBIF 3. En qué estamos

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD. 2º Versión Marzo 2015

POLÍTICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD. 2º Versión Marzo 2015 POLÍTICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD. 2º Versión Marzo 2015 ÍNDICE 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. PRINCIPIOS BÁSICOS 3 4. ROLES Y RESPONSABILIDADES 4 4.1. TRABAJADORES PROPIOS

Más detalles

De la administración tradicional a la gerencia pública. Enrique Cabrero Mendoza

De la administración tradicional a la gerencia pública. Enrique Cabrero Mendoza De la administración tradicional a la gerencia pública Enrique Cabrero Mendoza Plan de la Sesión: 1.- La necesidad del cambio gubernamental 2.- El dilema del cambio gubernamental en México 3.- La innovación

Más detalles

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo. 1 Fuente de información utilizada. International Council on Mining

Más detalles

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EMPRESA: Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio Ltda. AÑO DE REFERENCIA: 2015 1. LA DESCRIPCIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE R.S.E. EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

Instituto de Auditoría Interna y Gobierno Corporativo de Chile A.G. CURSOS CERTIFICACIONES CIA PRIMER SEMESTRE 2011 capacitacion@iaigc.cl Instituto de Auditoría Interna y Gobierno Corporativo de Chile

Más detalles

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET. Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN. DIRIGIDO A: ORGANIZACIONES CERTIFICADAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN BAJO LAS NORMAS NTC-ISO 9001:2008 Y/O NTC-ISO 14001:2004 U ORGANIZACIONES

Más detalles

ADMINISTRACION FINANCIERA PERLAS PARA DIRECTIVOS

ADMINISTRACION FINANCIERA PERLAS PARA DIRECTIVOS ADMINISTRACION FINANCIERA PERLAS PARA DIRECTIVOS Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito La Visión El Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito COOPERATIVAS DE CALIDAD PARA TODOS

Más detalles

Es un enfoque de la administración de la seguridad y la salud orientado al desempeño, que confiere a las organizaciones una ventaja competitiva

Es un enfoque de la administración de la seguridad y la salud orientado al desempeño, que confiere a las organizaciones una ventaja competitiva Es un enfoque de la administración de la seguridad y la salud orientado al desempeño, que confiere a las organizaciones una ventaja competitiva sostenible en el mercado mundial porque establece un ambiente

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación Sistema de seguimiento y evaluación en Colombia: SINERGIA Información para mejorar la toma de decisiones Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas

Más detalles

DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LAS COOPERATIVAS A PARTIR DE UN ENFOQUE PEDAGÓGICO PARA EL SIGLO XXI DR. ABEL SALAS MORA

DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LAS COOPERATIVAS A PARTIR DE UN ENFOQUE PEDAGÓGICO PARA EL SIGLO XXI DR. ABEL SALAS MORA DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LAS COOPERATIVAS A PARTIR DE UN ENFOQUE PEDAGÓGICO PARA EL SIGLO XXI DR. ABEL SALAS MORA FECHA 6 DE NOVIEMBRE 2014 ESTA CONFERENCIA ES.. UN MOMENTO DE REFLEXIÓN. UN MOMENTO

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

Autoevaluación de la Comunicación sobre el Progreso (COP) del Pacto Mundial - Nivel Avanzado

Autoevaluación de la Comunicación sobre el Progreso (COP) del Pacto Mundial - Nivel Avanzado Autoevaluación de la Comunicación sobre el Progreso (COP) del Pacto Mundial - Nivel Avanzado Por favor introduzca un título breve para su COP: 2015-16 Communication on Progress La Comunicación sobre el

Más detalles

los estatutos, reglamientos y la elaboración de la acta de constitución. Además van a elegir posteriormente la Junta Directiva de la ADEL.

los estatutos, reglamientos y la elaboración de la acta de constitución. Además van a elegir posteriormente la Junta Directiva de la ADEL. los estatutos, reglamientos y la elaboración de la acta de constitución. Además van a elegir posteriormente la Junta Directiva de la ADEL. 13) Aprobar los Estatutos y Reglamientos Internos, por parte de

Más detalles

CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN

CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN Administración de Organizaciones Financieras Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Asociación de Marketing Bancario Argentino Bank Administration

Más detalles

Nuevo Marco Internacional para la Práctica Profesional: La misión de la auditoria interna

Nuevo Marco Internacional para la Práctica Profesional: La misión de la auditoria interna Nuevo Marco Internacional para la Práctica Profesional: La misión de la auditoria interna Ana Cristina Zambrano Preciado Presidenta-Directora Ejecutiva IIA Colombia Agenda Acerca del IIA Marco Internacional

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE 4 DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS Objetivos Definir el marco conceptual del desarrollo de los recursos humanos que permita a las instancias de Recursos Humanos, contribuir con

Más detalles

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011) LUZ FARIDE

Más detalles

Alberto Mora Portuguez. Identidad y Gobernabilidad Cooperativa Éxito estratégico en las cooperativas

Alberto Mora Portuguez. Identidad y Gobernabilidad Cooperativa Éxito estratégico en las cooperativas Alberto Mora Portuguez Identidad y Gobernabilidad Cooperativa Éxito estratégico en las cooperativas . Gobernabilidad en una Cooperativa 2. Qué provoca en las cooperativas una mala gobernabilidad. Juan

Más detalles

Finanzas II. Modulo I. Naturaleza alcance y objetivos de las finanzas de largo plazo. Claudio Araya Miranda

Finanzas II. Modulo I. Naturaleza alcance y objetivos de las finanzas de largo plazo. Claudio Araya Miranda Finanzas II Claudio Araya Miranda Modulo I Naturaleza alcance y objetivos de las finanzas de largo plazo Naturaleza alcance y objetivos de las finanzas de largo plazo Cuál es el valor que una empresa tiene

Más detalles

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué?

3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI. Mayo 29, Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI Mayo 29, 2014 Las Tres Líneas de Defensa: Quién tiene que hacer qué? 3er Congreso Nacional de Auditoría Interna CONAI 2014 Agenda Introducción Elementos

Más detalles

Las Buenas Prácticas del Gobierno Corporativo. La Experiencia Argentina. Dra. Cecilia Lanús Ocampo Argentina

Las Buenas Prácticas del Gobierno Corporativo. La Experiencia Argentina. Dra. Cecilia Lanús Ocampo Argentina Las Buenas Prácticas del Gobierno Corporativo. La Experiencia Argentina. Dra. Cecilia Lanús Ocampo Argentina Dra. Cecilia Lanús Ocampo 1 AGENDA Breve introducción al gobierno corporativo en entidades financieras.

Más detalles

Índice Presentaci n Caixa Tarragona y la Responsabilidad Social Corporativa Gobierno corporativo El enfoque social de la actividad financiera

Índice Presentaci n Caixa Tarragona y la Responsabilidad Social Corporativa Gobierno corporativo El enfoque social de la actividad financiera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2005 Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 Presentación 2 Caixa Tarragona y la Responsabilidad Social Corporativa Caixa Tarragona y la Responsabilidad Social Corporativa

Más detalles

Convocatoria Abierta para Candidatos

Convocatoria Abierta para Candidatos para Candidatos Equitable Origin Standards LLC Junta Directiva 22 de Octubre del 2012 2012 Equitable Origin LLC Page 1 of 5 Equitable Origin Equitable Origin es un innovador sistema de certificación voluntario

Más detalles

NTP ISO 9001:2015 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD REQUISITOS ING. PATRICIA INFANTE CTN DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

NTP ISO 9001:2015 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD REQUISITOS ING. PATRICIA INFANTE CTN DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD NTP ISO 9001:2015 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD REQUISITOS ING. PATRICIA INFANTE CTN DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Contenido 1. Contexto de la ISO 9001:2015. Nacional e Internacional 2. Estructura

Más detalles

CURSO: Lunes 26 de Junio Presentación

CURSO: Lunes 26 de Junio Presentación CURSO: TECNICAS MODERNAS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Lunes 26 de Junio 2017 Presentación El Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Universidad Nacional Federico Villarreal, tiene

Más detalles

Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura

Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura Modelo de Sistema de Gestión Educativa Regional de Piura José Luis Calle Sosa. 1 El proceso de formulación 1 Aprobación técnica de propuesta de Modelo Agendación política: Estudio sobre formulación de

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS

PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS Diagnóstico, diseño, monitoreo y evaluación de Área responsable: Planificación y Desarrollo Vinculación con la Comunidad Versión: 1.0 Página 1 de 8 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos

Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos Regulación y Gobierno Corporativo de la Banca Nuevos Tiempos / Nuevos Desafíos abril 2015 TAREA QUE ASUMIMOS A PARTIR DEL MANDATO LEGAL Estabilidad Financiera Resguardo de los Depositantes Fe Pública Los

Más detalles

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO? QUÉ ES EL CONTROL INTERNO? MARCO LEGAL ARTÍCULO 209 LEY 87 DE 1993 DECRETO 1826 DE 1994 DECRETO 1537 DE 2001 CONSTITUCIÓN POLÍTICA ARTÍCULO 269 DECRETO 1599 DE 2005 ARTÍCULO 189 LEY 489 DE 1998 DECRETO

Más detalles

4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC

4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC 4 Conversatorio: Roles de la Oficina de Control Interno en el MECI y EL SGC COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA 27 de Agosto de 2009 Velar porque los Subsistemas, Componentes y elementos

Más detalles

Herramientas para la gestión de riesgos financieros. Econ. Bruno Báez

Herramientas para la gestión de riesgos financieros. Econ. Bruno Báez Herramientas para la gestión de riesgos financieros Econ. Bruno Báez Santiago / Chile Agosto 2009 1. Introducción a la Gestión de Riegos Corporativos 2. Supervisión basa en riesgos 3. Matriz de Riesgos

Más detalles

LA GESTIÒN DEL DESEMPEÑO SOCIAL (GDS) EN LAS MICROFINANZAS

LA GESTIÒN DEL DESEMPEÑO SOCIAL (GDS) EN LAS MICROFINANZAS LA GESTIÒN DEL DESEMPEÑO SOCIAL (GDS) EN LAS MICROFINANZAS 1. Introducción El sector de la micro, pequeña y mediana empresa, generalmente conocido como MIPYME, ha tenido un impacto significativo en el

Más detalles

GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

GERENTE DE RECURSOS HUMANOS GERENTE DE RECURSOS HUMANOS Categoría interna del puesto - Tipo de contrato - Reporta a - Personal que reporta a este puesto - Ubicación - C2 Permanente Subdirección/COO Coordinación de RRHH Institucional

Más detalles

DIPLOMADO EN PROJECT MANAGEMENT INICIA 8 DE MARZO

DIPLOMADO EN PROJECT MANAGEMENT INICIA 8 DE MARZO DIPLOMADO EN PROJECT MANAGEMENT INICIA 8 DE MARZO CETYS Universidad ofrece el DIPLOMADO en Project Management, el cual enfatiza la aplicación real con ejercicios diseñados para desarrollar habilidades

Más detalles

PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA-

PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA- PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA- DEFINICIÓN: Es el proceso mediante el cual los miembros guía de una organización prevén el futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para lograrlo.

Más detalles

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE DEPÓSITOS PARA LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO VIGILADAS POR INFOCOOP Carlos Eduardo Ruiz Villarreal.

EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE DEPÓSITOS PARA LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO VIGILADAS POR INFOCOOP Carlos Eduardo Ruiz Villarreal. EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE DEPÓSITOS PARA LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO VIGILADAS POR INFOCOOP Carlos Eduardo Ruiz Villarreal. Prestamista de Ultima Instancia Los cuatro pilares para un sistema

Más detalles

7.1 PROPUESTA DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

7.1 PROPUESTA DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 7 Propuesta de Organización 7.1 PROPUESTA DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL La actual organización de la entidad tiene varios años de vigencia, en la práctica ha quedado desactualizada, motivo por el cual dado

Más detalles

Cartilla. Gobernanza

Cartilla. Gobernanza Cartilla Gobernanza Proyecto Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto - andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales

Más detalles

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Presentación La presente política institucional responde al mandato constitucional y convencional de garantizar

Más detalles

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TABLA DE CONTENIDO : Sección 1: Sección 2: Sección 3: Sección 4: Sección 5: Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial para las Entidades de

Más detalles

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL 1 a) QUIÉNES SOMOS? OBJETIVOS La Oficina Nacional de Servicio Civil, es la institución responsable de administrar en forma técnica, armónica,

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES El Sistema Integrado de Gestión MECI - CALIDAD fue establecido en la Terminal de Transportes de Armenia S.A. con el proceso de implementación del SGC bajo la NTC

Más detalles

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL - IAIS San José, Costa Rica 29 de Noviembre de 2016 M. Fernanda Plaza Superintendencia de Valores y Seguros - Chile

Más detalles

Apuntes.

Apuntes. Apuntes 2014 Las mentes humanas funcionan igual que los paracaídas: si no se abren, no sirven. Albert Einstein CONCEPTOS BÁSICOS El camino hacia la aplicación de las NIIF tiene muchas implicaciones que

Más detalles

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos

Más detalles

31 Principios rectores sobre empresas y los derechos humanos. Puesta en práctica del marco de Naciones Unidas Para Proteger, Respetar y Remediar

31 Principios rectores sobre empresas y los derechos humanos. Puesta en práctica del marco de Naciones Unidas Para Proteger, Respetar y Remediar 31 Principios rectores sobre empresas y los derechos humanos Puesta en práctica del marco de Naciones Unidas Para Proteger, Respetar y Remediar Adoptados en 2011 APORTE CENTRAL Mejorar las normas y prácticas

Más detalles

Incentivo al Desempeño de la Supervisión Rol A (IDS) Componente Iniciativas de Generación de Valor (IGV)

Incentivo al Desempeño de la Supervisión Rol A (IDS) Componente Iniciativas de Generación de Valor (IGV) Incentivo al Desempeño de la Supervisión Rol A (IDS) Componente Iniciativas de Generación de Valor (IGV) Ref.: Convenio Colectivo de Trabajo Rol A Febrero 2015 -Marzo 2018 Objetivos Compartidos -Sindicato

Más detalles

2.- OBJETIVOS GENERALES DE LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA. e) Propiciar el autocontrol y promover la probidad administrativa.

2.- OBJETIVOS GENERALES DE LAS UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA. e) Propiciar el autocontrol y promover la probidad administrativa. CONSEJO DE AUDITORIA INTERNA GENERAL DE GOBIERNO DOCUMENTO TECNICO No 9 BASES PARA LA CREACION DE UNIDADES DE AUDITORIA INTERNA EN LOS GOBIERNOS REGIONALES 1.- ASPECTOS GENERALES: La Auditoria Interna

Más detalles

Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad. Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales

Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad. Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales CURSO presencial Sistemas de Gestión de Calidad para RRHH Las Mejores Prácticas para Afrontar los Cambios Organizacionales Relatores: Ricardo Nanjari y Alejandro Penabad 56-2 3730170 www.cides.cl cides@cides.cl

Más detalles

MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO

MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO TURNO: M Carga Horaria: 35 horas Objetivos Brindar una visión moderna de la administración pública nacional.

Más detalles

Foro Experiencias Empresariales Cooperativas exitosas GOBIERNO COOPERATIVO. Ponente: Rolando Domínguez S.

Foro Experiencias Empresariales Cooperativas exitosas GOBIERNO COOPERATIVO. Ponente: Rolando Domínguez S. Foro Experiencias Empresariales Cooperativas exitosas GOBIERNO COOPERATIVO Ponente: Rolando Domínguez S. Quito (Ecuador), Octubre de 2013 Cooperativas exitosas Gobierno Cooperativo I. IMPORTANCIA II. MARCO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACUERDOS DE GESTIÓN

PROCEDIMIENTO DE ACUERDOS DE GESTIÓN PROCESO DE DE TALENTO HUMANO Página: 1 de 7 La versión de este documento puede estar desactualizada, consulte versión oficial vigente en el módulo SIG de Intranet 1. Objetivo del procedimiento Suscrib

Más detalles

1

1 1 jgarzonc@gye.satnet.net 1 Menos gerencia y más liderazgo jgarzonc@gye.satnet.net 2 AVISO DE CONFIDENCIALIDAD Y PRIVILEGIO El acceso a este documento electrónico es estrictamente reservado para los alumnos

Más detalles

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA MODULO I - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN SOLIDARIA Conceptos generales de economía solidaria. La organización solidaria en Colombia. Definición y estructura de las cooperativas y fondos de empleados. Autogestión,

Más detalles