UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO DE ESCO 3006 AÑO ACADÉMICO
|
|
- Guillermo Prado Vázquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO DE ESCO 3006 AÑO ACADÉMICO I. Título del curso: Comunicación Comercial Oral y Escrita en Español II II. Codificación: ESCO 3006 III. Créditos: Tres IV. Requisito previo: ESCO 3005 V. Horas de contacto: Tres horas semanales VI. Descripción del curso: El curso se centra en el estudio de la metodología y técnicas para la redacción de una propuesta y, su presentación oral. Se estudian, asimismo, otros documentos de comunicación comercial. VII. Libro de texto: Fonseca Yerena, Socorro. Comunicación oral: fundamentos y práctica estratégica. Pearson Educación: México, Libros de consulta: Escarpenter, José. Señoras y señores / El arte de hablar en público. Editorial Playor: Madrid, Feliciano, José Raúl. Las fórmulas de la redacción. Editorial Plaza Mayor: Río Piedras, Onieva Morales, Juan Luis. Curso superior de redacción. Verbum: Madrid, Sánchez Reyes, Carmen. Redacción comercial. Editorial de la Universidad de Puerto Rico, Ed., Sarramía Roncero, Tomás. Manual de redacción. Publicaciones puertorriqueñas. Editores, San Juan, Puerto Rico, (Se mantendrá en Reserva para consulta) VIII. Objetivos terminales:
2 A. Lograr que el alumno amplíe el conocimiento de su lengua de modo que pueda comunicarse, tanto en forma oral como escrita, con propiedad, elegancia, sencillez y corrección. B. Redactar una propuesta y defenderla de forma oral; un informe y documentos que manifiesten tanto la creatividad y el sentido lógico como el dominio del idioma y de las características sicológicas del estilo. IX. Objetivos específicos: A. Redactar una propuesta con la documentación y los formatos requeridos. B. Presentar oralmente, con corrección y pertinencia, los resultados de su investigación. C. Redactar grupalmente una propuesta y presentarla oralmente con el formato requerido, al finalizar el semestre. X. Estrategias instruccionales: A. Conferencias B. Asignaciones escritas y orales de acuerdo a los capítulos del libro de texto C. Informes orales y escritos D. Reseñas, paneles y debates donde se pongan en práctica las destrezas de comunicación oral. XI. Distribución del contenido: UNIDAD I. Redacción de Propuestas Texto: Las fórmulas de la redacción (páginas ) A. Propósito de una propuesta 1. Tipos de propuestas a. interna b. de ventas c. técnica d. de tesis 2. A quién se dirige la misma 3. Se asignará el tema de la propuesta B. Formato de la propuesta:
3 1. Se estudiarán y discutirán varios modelos 2. Trabajarán con el esquema escogido para el tipo de propuesta asignada. 3. Taller preparatorio para la redacción y presentación oral de la propuesta C. Presentación oral de la propuesta: 1. Previo a la presentación oral, los estudiantes presentarán un borrador de la misma para su corrección. 2. Los alumnos presentarán oralmente su propuesta y entregarán la misma escrita. UNIDAD II. La comunicación oral Fonseca Texto: Comunicación oral: Fundamentos y práctica estratégica, de Socorro A. Capítulo 1: La comunicación oral (p. 1-19) 1. Comunicación, expresión y lenguaje 2. Naturaleza social de la comunicación 3. El proceso de la comunicación 4. Clasificación de la comunicación 5. Propósitos generales de la comunicación 6. Comunicación oral y escrita B. Capítulo 2: Roles, lenguaje y contexto (p ) 1. Rol o papel del comunicador 2. Contexto, roles y significados 3. Niveles de lenguaje y significación 4. Funciones del comunicador 5. Escucha activa C. Capítulo 3: Habilidades para la comunicación oral (p ) 1. Habilidades para la comunicación 2. La fórmula V-V-V de elementos visuales, vocales y verbales 3. Habilidades de comunicación no verbal 4. Habilidades de comunicación verbal D. Capítulo 4: Actitudes y ética (p )
4 1. Los valores y las actitudes éticas 2. Naturaleza social de la comunicación 3. Contravalores y actitudes negativas 4. El conocimiento de sí mismo 5. La personalidad y sus componentes 6. La prestancia en la comunicación PRIMER EXAMEN PARCIAL E. Capítulo 5: La comunicación interpersonal (p.77-99) 1. El concepto de comunicación interpersonal 2. La conversación 3. La entrevista F. Capítulo 6: La comunicación oral estratégica (p ) 1. La estrategia y sus niveles de acción 2. La comunicación oral estratégica 3. Etapas de la comunicación estratégica 4. Planeación de la comunicación estratégica G. Capítulo 7: Organización y elaboración de mensajes (p ) 1. Organización estratégica 2. La preparación del mensaje 3. La elaboración del mensaje 4. La presentación SEGUNDO EXAMEN PARCIAL H. Capítulo 8: Comunicación en público. Estrategia para informar (p ) 1. La comunicación en público 2. Proceso de comunicación en público 3. La presentación en público 4. El discurso informativo 5. La conferencia y la ponencia I. Capítulo 9: Comunicación en público. Estrategia para persuadir (p ) 1. Persuasión y comunicación 2. Definiciones de persuasión 3. Estrategia de comunicación persuasiva 4. Planeación de la estrategia persuasiva 5. Los discursos persuasivos 6. El discurso de motivación F. Capítulo 10: La persuasión en un contexto de argumentación; la estrategia para convencer (p )
5 1. El discurso para convencer 2. El contexto de la argumentación 3. Estrategia para la argumentación 4. Los tipos de razonamiento 5. Organización de argumentos 6. Las falacias 7. El debate G. Capítulo 11: Comunicación en grupo. Estrategia para informar o persuadir (p ) 1. El proceso de comunicación en grupos 2. Dinámica del grupo 3. El papel del líder en un grupo 4. Estructura de la comunicación en grupos 5. Comunicación en grupo ante público 6. Formas de comunicación en grupo TERCER EXAMEN PARCIAL EL EXAMEN FINAL DE ESTE CURSO ES LA SUMA DE LA PRESENTACIÓN ORAL Y ESCRITA DE LA PROPUESTA. XII. Evaluación: A. ASIGNACIONES La naturaleza de este curso requiere trabajos escritos para poner en práctica los conocimientos teóricos. Por esta razón, si no entregan las tareas en el tiempo estipulado, perderán hasta un diez por ciento de la nota. Los alumnos tienen la responsabilidad de entregar sus asignaciones, aun cuando se tengan que ausentar. B. EXÁMENES Se ofrecerán tres exámenes parciales. Si el alumno se ausenta a un examen por una causa justificada, tendrá una semana para acordar con su profesor(a), la reposición del mismo. No se darán exámenes de reposición al final del semestre. El examen final es la exposición y defensa oral de la propuesta redactada durante el semestre. No se aceptará esta propuesta sin antes haber entregado un borrador de la misma.
6 C. PRUEBAS CORTAS Las pruebas cortas se administrarán discrecionalmente de acuerdo al criterio del profesor y al progreso académico de los alumnos. No se requerirá avisarlas previamente. Las pruebas cortas no se repiten. D. PROPUESTA Los estudiantes prepararán grupalmente una propuesta con un tema dirigido por su profesor(a) y luego lo defenderán oralmente. Éste será el trabajo final del curso. NOTA: Todos los trabajos de redacción son obligatorios; estos se asignarán con anticipación para su presentación correspondiente, en caso de no cumplir con la fecha acordada, el alumno perderá hasta un diez por ciento de su nota. Sistema de calificación: La nota final de la clase será el promedio de la suma de los exámenes, la propuesta, las pruebas cortas y las exposiciones orales. 1er examen parcial 100 puntos 2ndo examen parcial 100 puntos 3er examen parcial 100 puntos Redacción de propuesta 100 puntos Presentación de propuesta 100 puntos Pruebas cortas y exposiciones orales 100 puntos La puntuación siempre será: A B C D F puntos puntos puntos puntos 59 0 puntos
7 Evaluación diferenciada a estudiantes con impedimento. La evaluación responderá a la necesidad particular del estudiante. Todo(a) estudiante que evidencie su participación en el Programa de Actividades Atléticas o Programa de Bellas Artes, deberá informar al profesor(a) para hacer los arreglos razonables de manera que pueda cumplir responsablemente con lo establecido en el prontuario del curso y con sus obligaciones co-curriculares. XIII. Bibliografía: Acosta Hoyos, Luis Eduardo. Guía práctica para la investigación y redacción de informes. Editorial Paidós, Buenos Aires, Arroyo, Elsa y Julia C. Ortiz. Explícame lo que piensas y escribirás mejores monografías, artículos y propuestas. San Juan: Editorial Plaza Mayor, Cuervo, Marina. Mejorar la expresión oral. Madrid: Nancea, Decker, Bert. El arte de la comunicación: cómo lograr un impacto interpersonal en los negocios. Grupo Editorial Iberoamericana, De Prieto, Borraresco. Las técnicas de la investigación. South-Western University: Ohio, Escarpenter, José. Señoras y señores: El arte de hablar en público. Playor: Madrid, García del Toro, Antonio. Hablemos claro: de la idea a la expresión oral. Plaza Mayor, González, Sonia. Habilidades de comunicación escrita. Grupo Nelson: Nashville, Habilidades de comunicación hablada. Grupo Nelson: Nashville, Habilidades de comunicación y escucha. Grupo Nelson: Nashville, Hervás Fernández, Gloria. La comunicación verbal o no verbal. Editorial Playor: Madrid, López Navas, Santiago. El arte de hablar bien y convencer, Instituciones oratorias, vol. IV, Madrid, 1997.
8 Lucas, Stephen E. The Art of Public Speaking. 3ra ed., Estados Unidos, O Neill, Ana María. Psicología de la comunicación., Sánchez Reyes, Carmen. Redacción comercial. Editorial UPR: Río Piedras, Revisado por: Profa. Arelis N. Arcelay Caro enero 2012
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO DE ESPA 3208 AÑO ACADÉMICO 2013-2014
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO DE ESPA 3208 AÑO ACADÉMICO 2013-2014 I. Título del curso: Redacción y estilo II. Codificación: ESPA 3208 III. Créditos: Tres horas
PRONTUARIO DEL CURSO
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: El
Prontuario del Curso
I. INFORMACION GENERAL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Prontuario del Curso TITULO DEL CURSO: Publicidad CODIFICACION: MERC 4027 PRE-REQUISITO: MERC 3115
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO DEL CURSO TÍTULO DEL CURSO: Legislación
MJ - 2:00 PM 3:00 PM
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: CODIFICACIÓN: ADMI 4047
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: Inversiones
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: Contribuciones
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA MATERIA
MATERIA: Comunicación Avanzada Código: HC2023 Créditos: Tres (3) Requisito(s): Comunicación Sílabo oficial de la gestión: 2014 Jefatura responsable de la materia: Ph. Dc.Juan Carlos Durán Docente: Mgr.
CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la Asignatura. Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Administrativas Comunicación Organizacional
Universidad de Puerto Rico Departamento de Administración de Empresas Programa de Bachillerato en Administración de Empresas. Prontuario del Curso
Universidad de Puerto Rico Departamento de Administración de Empresas Programa de Bachillerato en Administración de Empresas I) Información General: Prontuario del Curso Título del Curso: Introducción
OBJETIVOS: COMPETENCIAS: Extraer las competencias del Cuadro de la Memoria y redactarlos
ASIGNATURA: POLÍTICAS Y TÉCNICAS DE RELACIONES PÚBLICAS CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO TIPO: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS: 6 IDIOMA: INGLÉS PROFESORA: RAQUEL CRISÓSTOMO, crisostomo.raquel@gmail.com HORARIO:
BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS
BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE ESPECIALIZANTE (TAE) DE: LIDERAZGO Y POLÍTICA EN LA SOCIEDAD MEXICANA PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE: EL LIDERAZGO 1 Evaluado por
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN FACULTAD INTERDISCIPLINARIA DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y SOCIALES PRONTUARIO
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN FACULTAD INTERDISCIPLINARIA DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y SOCIALES PRONTUARIO TÍTULO: Español como lengua extranjera-nivel avanzado II CODIFICACIÓN: ESP 293 PRERREQUISITO:
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: INTERVENCION
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE. CBD-22101102 Teóricas: 2 Prácticas: 2 Estudio Independiente: 3. SABERES Teóricos:
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL APRENDIZAJE Clave: CBD-22101102 Teóricas: 2 Prácticas: 2 Estudio Independiente: Horas y créditos: Total de horas: 64 Créditos: 4 Tipo de curso:
SÍLABO DE INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : Administración de Empresas Módulo : I Unidad
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA PRONTUARIO DE EDPE 4029 AÑO ACADÉMICO 2012-2013
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA PRONTUARIO DE EDPE 4029 AÑO ACADÉMICO 2012-2013 I. Título del Curso : La Enseñanza de la Gramática Moderna en la Escuela
Clave: BAS0151-94 Créditos: 6. Nivel: Avanzado Carácter: Optativa Horas: 48 48 Totales Teoría Práctica
Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS011-94 Créditos: 6 Materia: Depto: Instituto: Administración de Consultorios Ciencias Básicas Instituto de Ciencias Biomédicas Nivel: Avanzado
CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Administración Financiera I Clave(s): UMA120395
I. Identificadores de la asignatura CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIA1204 95 Créditos: 8 Materia: Administración Financiera II Departamento: Ciencias Administrativas Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera:
TALLER DE LENGUAJE JURIDICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA Programa TALLER DE LENGUAJE JURIDICO 1er. AÑO Profesores: Titular: Dr. Ricardo R. Balestra Adjuntos: Dr. Jorge H. Schijman y Dra. Matilde L. Confalonieri
PRONTUARIO DEL CURSO. CRÉDITOS: Tres (3) HORAS CONTACTO: Tres Horas Conferencia Discusión Semanal
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO DEL CURSO TÍTULO DEL CURSO: Programación Aplicada CODIFICACIÓN: SICI 3028 PRE-REQUISITO: SICI 3005 AÑO ACADÉMICO: 2010-2011
FORMATO PARA LA CERTIFICACIÓN EN TRANSVERSALIDAD. Paso 1: DISEÑO DE LA ACTIVIDAD
Paso 1: DISEÑO DE LA ACTIVIDAD MATERIA: SEMESTRE: Análisis y Expresión Verbal H1040 Enero-mayo 2012 PROGRAMAS ACADÉMICOS A LOS QUE SE IMPACTA: FECHA DE ELABORACIÓN: Todos los del campus NOMBRE DE ACTIVIDAD:
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO DE ESPA 3291 AÑO ACADÉMICO 2012-2013
Profa. Evelyn E. González García UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO DE ESPA 3291 AÑO ACADÉMICO 2012-2013 I. Título del curso: Gramática Española I II. Codificación:
Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios
Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial Plan de Estudios Programa Técnico en Ventas II Semestre 2014 EXTRAHORDINARIA Alcanzando Proyectos Exitosos 1 P á g i n a Contenido 1. Organización
PROPUESTA DE CATEDRA
PROPUESTA DE CATEDRA INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION TECNICA ING. OTTO KRAUSE Carrera: Tecnicatura Superior en Administración Publica orientada al Desarrollo Local Asignatura: Introducción a la Comunicación
Guía Docente. MARKETING Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN 1º curso GRADO OFICIAL EN MARKETING (GRMK) Curso 2014 /2015. Ruth Fernández. 1º Semestre 1º Curso
Guía Docente MARKETING Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN 1º curso GRADO OFICIAL EN MARKETING (GRMK) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la
Programa de Asignatura Comunicación escrita y oral Escuela de Derecho
Programa de Asignatura Comunicación escrita y oral Escuela de Derecho Carrera Derecho Nivel Año/Semestre 2do. Semestre Unidad Académica Instituto de Ciencias del Derecho Prerrequisitos Investigación Jurídica
CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO
OBJETIVO Formar profesionales de licenciatura en Diseño Gráfico con los valores de la cultura humanista, capaces de resolver problemas de la comunicación visual, fundamentalmente en los ámbitos del diseño
CARTA DESCRIPTIVA. Consecuente(s): Contabilidad Administrativa CIA3003. Contabilidad de Costos. Administración Financiera
I. Identificadores de la asignatura CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIA3000 Créditos: 8 Materia: Contabilidad Financiera Departamento: Ciencias Administrativas Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera: Lic.
Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial. Plan de Estudios
Escuela de Administración de Empresas Actualización Empresarial Plan de Estudios Programa Técnico en Gestión de Ventas I Semestre 2015 Alcanzando Proyectos Exitosos 1 P á g i n a Contenido 1. Organización
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES PRONTUARIO
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES PRONTUARIO TÍTULO DEL CURSO : Leer para redactar CODIFICACIÓN : ESP 106 DESCRIPCIÓN : Taller diseñado para ayudar al estudiante a afianzar las
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA
SÍLABO DE MÉTODOS DE ESTUDIO Y DEL TRABAJO UNIVERSITARIO INFORMACION GENERAL 1.1 Escuela Profesional 1.2 Semestre Académico 1.3 Ciclo 1.4 Pre - Requisito 1.5 Créditos 1.6 Duración 1.7 Código I. SUMILLA.
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO NOMBRE DE LA MATERIA: TALLER DE COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: HUMANIDADES NOMBRE DE LA MATERIA: TALLER DE COMUNICACIÓN SEMESTRE CUARTO (IV) CÓDIGO DE LA MATERIA: CO0722
FORO DE AVALUACIÓN ACADÉMICA 9 DE ABRIL DE 2010 ESTUDIO DE PATRONOS DEL CURSO DE INTERNADO EN GERENCIA Y RECURSOS HUMANOS
FORO DE AVALUACIÓN ACADÉMICA 9 DE ABRIL DE 2010 ESTUDIO DE PATRONOS DEL CURSO DE INTERNADO EN GERENCIA Y RECURSOS HUMANOS AÑOS ACADÉMICOS 2007-2008 Y 2008-2009 Preparado por: Wanda Ortiz Arroyo Catedrática
EXÁMENES DE LOS GRADOS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS Departamento de Estudios Graduados FACULTAD DE EDUCACIÓN EXÁMENES DE LOS GRADOS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO Normas y Procedimientos Introducción Los exámenes
Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Departamento de Ciencias Sociales PRONTUARIO
1 Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Departamento de Ciencias Sociales PRONTUARIO Rev. Agosto 2013 I. INFORMACIÓN GENERAL Título del Curso : Psicología Social Codificación del Curso : PSIC
TRADUCTORADO PÚBLICO (Idioma Inglés) Programa. Taller de escritura, edición y revisión
TRADUCTORADO PÚBLICO (Idioma Inglés) Programa Taller de escritura, edición y revisión 2015 1. CARRERA: Traductorado Público (Idioma Inglés) 2. ASIGNATURA: Taller de escritura, edición y revisión Comisión:
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA, PROFESIONAL, INTERPERSONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Introducción a la Comunicación Científica, Profesional,
CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Contabilidad financiera Clave(s): CIA 3000 Consecuente(s): Contabilidad Administrativa
I. Identificadores de la asignatura CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIA3004 Créditos: 8 Materia: Contabilidad de Costos Departamento: DCA Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera: Contaduría Nivel: Intermedio
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Administrativas Materia: ADMINISTRACION DE
UNIVERSIDAD BLAS PASCAL CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD BLAS PASCAL CENTRO DE RELACIONES INTERNACIONALES Asignatura: Español Avanzado II Carga horaria: 4 horas cátedra semanales Profesora: Eugenia Almeyda 1. FUNDAMENTACION En el presente curso proponemos
Colegio Episcopal Santísima Trinidad Ponce, P.R.
Colegio Episcopal Santísima Trinidad Ponce, P.R. Título del curso: Español Código: ESP 121 Grado: Duodécimo Prontuario Descripción del curso En éste se desarrollarán las competencias comunicativas de los
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA
SILABO DE REDACCIÓN CIENTIFICA Y ADMINISTRATIVA I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas 1.2. Semestre Académico : 2015 - I 1.3. Ciclo : II 1.4. Pre- Requisito : Lenguaje y
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN FACULTAD INTERDISCIPLINARIA DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y SOCIALES PRONTUARIO
UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN FACULTAD INTERDISCIPLINARIA DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y SOCIALES PRONTUARIO TÍTULO: Gramática avanzada CODIFICACIÓN: ESP 226 CRÉDITOS: Tres (3) créditos, tres (3) horas semanales,
Guía Docente Modalidad Presencial. Comunicación oral y escrita. Curso 2011/12 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información
Guía Docente Modalidad Presencial Comunicación oral y escrita Curso 2011/12 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: TEORÍA Y TÉCNICAS DE LA EXPRESIÓN
-Plan de Estudios- Diplomado en Publicidad
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación Su programa de Diplomado a distancia
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE
Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE Clave: Créditos: 4 Materia: Depto: Instituto: Nivel:
Procesamiento Electrónico de Documentos Legales
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA TÍTULO DEL CURSO: Procesamiento Electrónico de Documentos Legales CODIFICACIÓN: SOFI 4006 CRÉDITOS: Tres (3) HORAS DE REUNIÓN:
Guía docente de la asignatura
Asignatura Géneros periodísticos interpretativos Materia Materia 3. Estructura y producción del mensaje periodístico Módulo Titulación Grado de Periodismo Plan Código Periodo de impartición 2º SEMESTRE
-Plan de Estudios- Licenciatura en Publicidad
-Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Licenciatura
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Profesora Olga Pérez Rivera
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Profesora Olga Pérez Rivera I. TITULO DEL CURSO INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES II II.CODIFICACION CISO 3122 III. CREDITOS
III. Antecedentes Conocimientos: Sobre el proceso de enseñanza aprendizaje, didáctica y lectura de comprensión.
CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS603502 Créditos: 8 Materia: Formación de Instructores Departamento: Humanidades Instituto: Ciencias Sociales y Administración Modalidad:
PRONTUARIO CURRICULAR
I. Título: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ARTES CON CONCENTRACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN PRONTUARIO CURRICULAR Fundamentos de
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA: Licenciatura en Relaciones Públicas MATERIA: Taller de Comprensión y Producción de Textos CURSO: Primer
UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN
Grado en COMUNICACIÓN DIGITAL
Grado en COMUNICACIÓN DIGITAL GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de la Comunicación Persuasiva Curso Académico 2015-16 Campus CEADE, Isla de la Cartuja. Sevilla. 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO CON CONCENTRACIÓN EN CONTABILIDAD PRONTUARIO I. Título : Contabilidad para Instituciones Sin Fines
CARRERA PROFESIONAL DE MERCADOTECNIA SILABO
CARRERA PROFESIONAL DE MERCADOTECNIA I. INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : Lenguaje II. 2. Carrera Profesional : Mercadotecnia 3. Duración : 18 semanas académicas 4. Horas semanales : 03 horas
Guía Docente Modalidad Presencial. Recursos Humanos. Curso 2014/15. Grado en Ingeniería. Agropecuaria y del Medio. Rural
Guía Docente Modalidad Presencial Recursos Humanos Curso 2014/15 Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: RECURSOS HUMANOS Carácter: OPTATIVA Código:
COMUNICACIÓN Y CONVERSACIÓN: ESPAÑA ACTUAL A TRAVÉS DE LOS MEDIOS
Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin COMUNICACIÓN Y CONVERSACIÓN: ESPAÑA ACTUAL A TRAVÉS DE LOS MEDIOS Este programa es solo orientativo sobre los contenidos
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : TESIS I Ciclo de Estudios : Noveno Código del Curso : 111906 Carácter : Obligatorio Pre Requisito
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Comunicación oral y escrita en español II
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Comunicación oral y escrita en español II 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Grado en Estudios Hispánicos CIESE-Comillas Bases instrumentales
CARTA DESCRIPTIVA (Modelo Educativo UACJ Visión 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (Modelo Educativo UACJ Visión 2020) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIA 1002 Créditos: 8 Materia: Planeación y Control Departamento: Departamento de Ciencias Administrativas
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Dirección de empresas informativas CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Comunicación Octavo No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:
MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura
MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN SOCIAL, UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código Comunicación social: métodos de investigación y estrategias de marketing 603458 Módulo Comunicología
PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Comisión Curricular ETAPA: SEMESTRE: FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN:
I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CENTRO/UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Arquitectura PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS PROGRAMA EDUCATIVO: Campaña de Publicidad. FECHA DE APROBACIÓN
CODIFICACIÓN: ADMI 4007 PRE-REQUISITO: ADMI 3005, FINA 3006, SICI 3005, MERC 3115 AÑO ACADÉMICO: 2015-2016
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: Gerencia
Guía Docente Modalidad Presencial. Organización Económica Internacional y Comercio Exterior. Curso 2014/15
Guía Docente Modalidad Presencial Organización Económica Internacional y Comercio Exterior Curso 2014/15 Grado en ADE 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: OEI y Comercio Exterior Carácter: Optativa
Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM
Syllabus FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2º curso GRADO EN COMUNICACIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS GRCOM Curso 2013 /2014 Profesor/es: Periodo de impartición: Vanessa Roger Monzó 1 er cuatrimestre
Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial PRONTUARIO
Universidad de Puerto Rico en Carolina Departamento de Diseño Artes Gráficas Diseño de Interiores Publicidad Comercial PRONTUARIO Título : Fotografía Publicitaria Codificación : PUCO 4086 Créditos : Tres
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO102: La empresa y su entorno
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO102: La empresa y su entorno Asignatura: La empresa y su entorno Carácter: Básica Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 1º Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISION 2020)
CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISION 2020) I. Identificadores de la Asignatura. Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Administrativas Materia: Fundamentos Básicos
Programa de Estudio por Competencias ORATORIA
I. Identificación del Curso Programa de Estudio por Competencias ORATORIA ESPACIO ACADÉMICO: Programa Educativo: LICENCIADO EN DERECHO Aprobación por los H.H. Consejos Académico y de Gobierno 25 de junio
2.2. Identificar y aplicar estrategias útiles para optimizar los procesos de la lectura y de la escritura en nuestra lengua materna.
FACULTAD: Humanidades PERIODO: febrero junio de 20 CURSO: Español PROFESOR: Luis Alfonso López López I. PRESENTACIÓN DEL CURSO El curso de Español está orientado para avanzar en el desarrollo de la competencia
Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre
PRINCIPIOS BÁSICOS DE PSICOLOGÍA SOCIAL PARA LA EDUCACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Principios
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : SALUD Y ACTIVIDAD FISICA PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES 1.2 CODIGO
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 1680 TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax: 59 99 16 56 Telf: 59 99 15 5 CARRERA: NIVEL: PSICOLOGÍA OPTATIVA
FACULTAD DE PSICOLOGIA BACHILLERATO EN PSICOLOGIA. PROGRAMA DEL CURSO PSICOLOGIA DE LA MOTIVACIÓN Código: PS1313 Créditos: 04
FACULTAD DE PSICOLOGIA BACHILLERATO EN PSICOLOGIA PROGRAMA DEL CURSO PSICOLOGIA DE LA MOTIVACIÓN Código: PS1313 Créditos: 04 PROFESORA M. Psc. María Paula González I CUATRIMESTRE 2014 1. DESCRIPCIÓN DEL
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRONTUARIO DEL CURSO I. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO DEL CURSO: PRINCIPIOS
Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales
Construcción de Prontuarios Objetivos Instruccionales Bernadette M. Delgado, Ph.D. http://www.slideshare.net/orengomoises/ objetivos-instruccionales-julio-2007-espa/ Componentes del Prontuario Oficial
Guía Docente Modalidad Presencial DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. Curso 2014/15. Grado en Derecho
Guía Docente Modalidad Presencial DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO Grado en Derecho I Curso 2014/15 Guía docente de Derecho Financiero y Tributario I 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Derecho
SYLABUS DE LIDERAZGO Y CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO. Liderazgo y Cultura del Emprendimiento
I.- INFORMACIÓN GENERAL SYLABUS DE LIDERAZGO Y CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO 1. Asignatura: Liderazgo y Cultura del Emprendimiento 2. Código de asignatura: 3. Créditos: 4. Requisito: 5. Semestre 6. Ciclo:
SILABO DE TÓPICOS INFORMÁTICOS DE GESTIÓN SECRETARIAL CARRERA PROFESIONAL: SECRETARIADO EJECUTIVO
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SILABO DE TÓPICOS INFORMÁTICOS DE GESTIÓN SECRETARIAL CARRERA PROFESIONAL: SECRETARIADO EJECUTIVO I. DATOS GENERALES: 1.1 CARRERA PROFESIONAL
TRADICIONES DE ESPAÑA: Comunicación Oral
Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos Benjamin Franklin TRADICIONES DE ESPAÑA: Comunicación Oral Este programa es solo orientativo sobre los contenidos del curso y su impartición
Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Fecha de elaboración Julio 2012
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo: Fecha de elaboración Julio 2012 Fecha última revisión Julio 2013 Unidad de Aprendizaje:
GRADO : ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: DIRECCIÓN COMERCIAL
GUIA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO : ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: DIRECCIÓN COMERCIAL FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Dirección e Investigación comercial
SISTEMA A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA PROFESORES EN ACTIVO (LEI)
SISTEMA A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA PROFESORES EN ACTIVO (LEI) Presentación Nuestra propuesta está diseñada para profesores que ya cuentan con experiencia en el proceso enseñanza-aprendizaje
SÍLABO. II. SUMILLA Es un curso teórico-práctico, que permite aplicar las Técnicas de Ventas en los diferentes campos de los mercados competitivos.
SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : TÉCNICAS DE VENTAS. 2. Carácter : Electivo 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0609 5. Semestre Académico : 2014 - I
PROGRAMA ANALÍTICO U.A.N.L. Facultad de Artes Visuales Lenguaje Audiovisual. 4 horas 2 horas Semipresencial 1er Semestre Obligatoria
PROGRAMA ANALÍTICO I. Datos de identificación: o Nombre de la institución y de la dependencia (papelería oficial de la dependencia) U.A.N.L. Facultad de Artes Visuales o Nombre de la unidad de aprendizaje.
Fundamentos de Dirección y Administración y de Empresas
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fundamentos de Dirección y Administración y de Empresas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Empresa 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Mª Eugenia Senise
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ESCRITA CÓDIGO: 15586 CARRERA: MULTILINGÜE EN NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES NIVEL: Cuarto
Guía Docente PSICOLOGÍA COMERCIAL 4º CURSO GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014/2015. Valencia. Marcos Pascual Soler
Guía Docente 4º CURSO GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADEV) Curso 2014/2015 Campus: Valencia Profesor/es: Marcos Pascual Soler Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en la que
Instituto Educación Superior Tecnológico Privado El Buen Pastor
Instituto Educación Superior Tecnológico Privado El Buen Pastor SILABO METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE SOFTWARE CARRERA PROFESIONAL: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA I. DATOS GENERALES: 1.1. CARRERA PROFESIONAL
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Programa Educativo en el que se imparte: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Fecha de elaboración Julio 2012 Fecha última revisión Diciembre 2013
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina LET-121 Técnicas de Expresión Oral y Escrita Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Introducción a la Computación CÓDIGO: 1710 CARRERA: NIVEL: Ingeniería de Sistemas Preparatorio No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE
Psicología del Desarrollo
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Psicología del Desarrollo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Desarrollo Titulación Grado en Maestro en Educación Primaria Código 5682 2. Materia o módulo a la que pertenece
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES
Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES Clave: ART 3480-08 Créditos:
Facultad de Educación
Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades de La Laguna y Las Palmas