Ministerio de Justicia. CONSULTORíA PARA EL DESARROLLO DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS - MAPRO DEL MINJUS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ministerio de Justicia. CONSULTORíA PARA EL DESARROLLO DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS - MAPRO DEL MINJUS"

Transcripción

1 :1 CONSULTORíA PARA EL DESARROLLO DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDMENTOS - MAPRO DEL MNJUS : Propuesa de Alernaivas de Rediseño de Procesos Área: VMDHAJ / Dirección General de Derechos Humanos. :-. Agoso, 2014 Versión

2 \1 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección General de Derechos Humanos VERSiÓN FECHA TABLA DE VERSONES DEL DOCUMENTO,.. PERSONA QUE ELABORA PERSONA QUE REVSA V1 05/08/2014 Romina Rojas Emanuel Lung V2 07/ Romina Rojas Emanuel Lung m V3 12/08/2014 Romina Rojas Emanuel Lung c1'$-" Q '3, V4 /08/2014 Romina Rojas Emanuel Lung. "', G..':''. V5 20/08/2014 Romina Rojas Alfonso Arola c os"v R.S. V Romina Rojas Carlos Lavalle Giannoni Pág. 2

3 1800 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección General de Derechos Humanos Conenido nroducción Oporunidades de Mejora denificadas en la Unidad Organizacional Cambios Propuesos a los Procesos y Procedimienos AS S y su Beneficio Lisado de Procesos y Procedimienos Rediseñados (MAPRO To-Be) Mapa de Macro procesos Rediseñado - NivelO Diagramas de Procesos Rediseñados - Nivel Diagrama de neracción enre los disinos Procesos Rediseñados Ficha de Caracerización de Procesos Rediseñados VMDHAJ..P01 - Proceso de Adapación de Políicas y Direcivas VMDHAJ..P02 - Formulación de la Planificación Operaiva nsiucional VMDHAJ..P03 - Proceso de Elaboración de Propuesa de Agenda VMDHAJ..P04 - Proceso de Conrol de Acas VMDHAJ..P05 - Proceso de Propuesas o Esraegias VMDHAJ..P06 - Proceso de Seguimieno de Acuerdos y Elaboración de nformes VMDHAJ..P07 - Proceso de Asesoría Técnica VMDHAJ..P08 - Proceso de Elaboración de Documenos de Gesión VMDHAJ..P09 - Proceso de Formulación y Asignación de Lineamienos nernos VMDHAJ..P10 - Proceso de Revisión de Documenos y su Asignación o Auorización VMDHAJ..P11 - Proceso de Supervisión a las Tareas y Acividades Asi gnadas VMDHAJ..P12 - Proceso de Coordinación Adminisraiva VMDHAJ.. P13 - Proceso de Gesión de Documenación Diagrama de Sub Procesos Rediseñados - Nivel : Ficha de Caracerización de Sub Procesos Rediseñados VMDHAJ..P Sub Proceso de Elaboración de Acas VMDHAJ..P Sub Proceso de Envío de Acas VMDHAJ..P Sub Proceso de Seguimieno de Acuerdos VMDHAJ..P Sub Proceso de Elaboración de nformes sobre avance de la Comisión VMDHAJ.. P1 O. 1 - Sub Proceso de Revisión y Asignación de Documenos VMDHAJ..P Revisión y Auorización de Documenos VMDHAJ..P Sub Proceso de Comunicación Documenaria nerna VMDHAJ..P Sub Proceso de Ordenamieno de la Gesión Documenal Pág. 3

4 1800 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos 10. Procedimienos Rediseñados (ANS, BPMN, ASME, nsrucivos) para Acividades y Tareas VMDHAJ..P03 - Elaboración de Propuesa de Agenda Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) nsrucivo de Tareas VMDHAJ..P Elaboración de Acas Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) nsrucivo de Tareas VMDHAJ..P Envio de Acas Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) Diagrama de Flujo de Tareas (ANSi) Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) nsrucivo de Tareas VMDHAJ.. P05 - Elaboración de Propuesas o Esraegias Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) Diagrama de Flujo de Tareas (ANSi) Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) nsrucivo de Tareas VMDHAJ..P Seguimieno de Acuerdos Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) nsrucivo de Tareas VMDHAJ..P Elaboración de nformes sobre avance de la Comisión Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) Pág. 4

5 1800 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos nsrucivo de Tareas VMDHAJ..P07 - Asesoria Técnica Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) nsrucivo de Tareas VMDHAJ..P08 - Elaboración de Documenos de Gesión Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) nsrucivo de Tareas VMDHAJ..P09 - Formulación y Asignación de Lineamienos nernos Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2. O) Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) nsrucivo de Tareas y P.!{/f,j, 0.10VMDHAJ..P Revisión y Asignación de Documenos "'" :r.10.1 Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) ji.!í <2.., Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) ".%s\ ' '%._;,. nsrucivodetareas <::; ; VMDHAJ..P Revisión y Auorización de Documenos Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) Diagrama de Flujo de Tareas (ANSi) Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) nsrucivo de Tareas VMDHAJ..P11 - Supervision a las Tareas y Acividades Asignadas : Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) ::;:::: ;:;= Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) \"",:,,::'::;::::'=;;':.;;...1 A. rolag, Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN2.0) nsrucivo de Tareas Plan de mplemenación de Nuevos Procesos a Coro, Mediano y Largo Plazo Pág. 5

6 1800 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección General de Derechos Humanos 12. Cronograma Sugerido de mplemenación del Rediseño Plan de gesión de cambios (idenificación de riesgos) Personas Auorizadas para soliciar cambios al Cronograma Personas Auorizadas para aprobar cambios al Cronograma Procedimieno de la Gesión de Cambio al Cronograma Crierios para deerminar Desviaciones Significaivas en los Plazos Mariz de Riesgos del Proyeco Anexo 1: Formao de Aca de Reunión del Comié Anexo 2: Formao de Soliciud de Cambios Firmas Pág. 6

7 BDO Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos nroducción El (MNJUS), al igual que odas las insiuciones del gobierno, iene como marco de acción los lineamienos de ransformación para la modernización del Esado, y se encuenra en un proceso de reforma inerna con la finalidad de orienar su gesión hacia la ransparencia y el servicio al ciudadano, buscando obener mayores niveles de eficiencia y calidad en la presación de sus servicios. En ese senido, para ese año y enre oras cosas, el MNJUS viene orienando sus acciones hacia el diseño e implanación de un modelo de gesión por procesos bajo un enfoque inegrado. El presene rabajo iene como finalidad revisar, acualizar, diagnosicar y diseñar la mejor alernaiva de opimización de procesos del MNJUS y la elaboración de su correspondiene Manual de Procesos y Procedimienos - MAPRO propueso (rediseñado). El objeivo de la opimización y/o rediseño busca idenificar oporunidades de mejora en la ejecución de los procesos/procedimienos, e idenificar además, las acividades en las que se pueda aplicar las ecnologías de información para una fuura auomaización de los procesos. Los componenes del rabajo son principalmene res: 1. Sensibilización, capaciación y ransferencia de conocimienos meodológicos y aspecos écnicos referidos a una gesión por procesos. 2. Mapeo, diagnósico y caracerización de los procesos - MAPRO AS S. 3. Rediseño y/u opimización de los procesos - MAPRO TO BE. n\lll. Ese documeno corresponde al Sexo Enregable del Servicio, y conempla una Propuesa de Alernaivas de Rediseño de Procesos de cada Unidad Organizacional del MNJUS. El presene documeno coniene, enre oros, los siguienes elemenos: Oporunidades de Mejora denificadas en la Unidad Organizacional. Cambios Propuesos a los Procesos y Procedimienos AS S y su Beneficio. Lisado de procesos y procedimienos rediseñados (MAPRO To-Be). Mapa de Macro procesos Rediseñado - NivelO. Diagrama de neracción enre los disinos Procesos Rediseñados. Diagramas de Procesos Rediseñados - Nivel 1. Ficha de Caracerización de Procesos Rediseñados. Diagrama de Sub Procesos Rediseñados - Nivel 2. Ficha de Caracerización de Sub Procesos Rediseñados. Procedimienos Rediseñados (ANS, BPMN, ASME, nsrucivos) para Acividades y Tareas. Plan de mplemenación de nuevos procesos a coro, mediano y largo plazo. Cronograma Sugerido de mplemenación del Rediseño. Plan de Gesión de Cambios (denificación de Riesgos). Pág. 7

8 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos - - -,, Oporunidades de Mejora denificadas en la Unidad Organizacional Las Oporunidades de Mejora idenificadas en la para el rediseño de procesos son las siguienes: Proceso de mejora en Hallazgos relevados en el As-s Oporunidades de Mejorá Algunos procesos esraégicos y de sopore ienen la oporunidad de ser esandarizarlos con los de oras Unidades Organizacionales que realizan los mismos procesos esraégicos y de sopore.- Ese es el caso de "Adecuación a la Normaiva y Reglamenos", "Planificación de Acividades", "Trámie Documenario" y "Seguimieno de Acividades" -- Algunos procesos han sido caegorizados en el MAPRO As-s como procesos de sopore pero al raarse de una Dirección General, dichos procesos deberian ser caegorizados como misionales. Exise duplicación de objeivos en algunos Macro procesos misionales, como es el caso de "Asesoria Técnica en Maeria de Derechos Humanos" y "Asesoria Técnica al Despacho Miniserial y al Viceminiserio de Derechos Humanos y Acceso a la Jusicia". "(J- Los procesos relacionados a a}ecrearia Técnica "-=---q""ue ejerce la con... an pare de la 6!/Mh" i de r., r:j,,'; /, h '.J pimo Enregable!<... \J:naG. Ji. ;. Renombrar y caracerizar los procesos esraégicos y de sopore comunes enre las diferenes Direcciones Generales, a fin de esablecer una forma de rabajo homogénea que propicie la eficiencia operaiva. Reformular el Mapa de Macro procesos, Procesos y Sub Procesos a fin de que se consideren a los procesos esraégicos, misionales y de sopore en la correca caegoria que les corresponde y de esa forma homologar los mapas con las demás Direcciones u Oficinas Generales. Reorganizar y renombrar Macro procesos y Procesos correspondienes "Asesoria Técnica en Maeria de Derechos Humanos" y "Asesoria Técnica al Despacho Miniserial y al Viceminiserio de Derechos Humanos y Acceso a la Jusicia". Se sugiere crear una Unidad Orgánica a mediano plazo para que cumpla con las funciones de Secrearia Técnica de las diferenes Comisiones a las que perenece la. De esa X X X X Pág. 8

9 , Hallazgos relevados en,el As-s. Oporuniddes de Mejora í Proceso de mejora en V o V <l.... c... e ::1... U ;::1... V <l (O c: carga laboral que iene la ofidna. Se ha idenificado que en la no exise personal capadado en emas referenes a la discriminadón y liigio. Eso conlleva a la dificulad de incluir esos emas en el ejercido de sus fundones. El acual sisema informáico de Gesión Documenaria (SSTRA) con el que cuena la, les permie realizar el seguimieno del rámie documenario ano en mensajería como en mesa de pares, sin embargo, no les permie adjunar documenos digiales, de manera que esos puedan fluir de manera elecrónica. Exceso en el uso de papel. forma la Direcdón General se enfocaría en sus fundones como al, disribuyendo de una mejor forma la carga laboral. Conraar, a mediano plazo, especialisas en discriminación y liigio, de esa forma se podrá ampliar el campo de inervención de la. mplemenar el nuevo Sisema de Gesión Documenaria (SGD) que permia adjunar documenos elecrónicos y que ellos fluyan hacia el inerior del MNJUS sin la necesidad del envío de documenos físicos (excepo para casos espedales, como los confidendales). Se ahorrará iempo y papel cambiando el procedimieno de envío y recepdón de documenos a forma elecrónica. Así mismo dicho sisema debe conemplar la firma elecrónica a fin de oorgar seguridad a dichos documenos. Si la recepción y envío de documenos enre las Unidades Organizacionales fuera digializado se reduciría el uso de papel Si las Unidades Organizadonales del MNJUS uniformizaran sus procesos de raslado de documenos se redudrían el uso de cuadernos de cargos, foocopias de documenos, impresiones y reimpresiones. X X X X X Pág. 9

10 ,1800 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos 2. Cambios Propuesos a los Procesos y Procedimienos AS S y su Beneficio A coninuación se describe el lisado de procesos y procedimienos acuales (MAPRO As-s) señalando sus oporunidades de mejora y/u oporunidades de auomaización, las soluciones a aplicar y los beneficios a adquirir.,; Oporunidad de mejora y/u Oporunidad de Macro-Proceso Proceso Sub- Proceso Procedimieno Solución :.. 'Auomaización," Adecuación a la Exise la oporunidad de esandarizar ese proceso Crear un proceso esándar para odas las -Unidades Esablecer formas de rabajo Planificación y Normaiva y - - en odas las Unidades. Organizacionales que Organizacionales que realizan la Adapación de homogéneas permie eviar errores y Gesión de Reglamenos realizan la Adapación de Políicas y Direcivas. Poliicas y Direcivas. propicia la eficiencia operaiva. Acidades en Maeria' Derechos Humanos Jil ( J. nanem. de Planificación de Acidades jjj Gesión de la Conrol Secrearia,"-s. Técnica Elaboración de Propuesa de - Agenda Acas de Elaboración de Propuesas 0- Esraegias Elaboración de Acas Envio de Acas Elaboración de Propuesa de Agenda Elaboración de Acas Envio de Acas Elaboración Propuesas Esraegias Seguimieno Seguimieno Seguimieno Exise la oporunidad de esandarizar ese proceso en odas las Unidades Organizacionales que realizan la Formulación de la Planificación Operaiva nsiucional. Ese procedimieno se realiza a ravés del envio de documenos por medio de correos elecrónicos, lo cual es sucepible de ser auomaizado a fin de generar un regisro de odas las ineracciones denro de la. Ese procedimieno se realiza a ravés del flujo de documenos fisic;os (envio y recepción de documenos) y digial (envio y recepción de documenos a ravés de correo elecrónico), lo cual es sucepible de ser mejorado y auomaizado. Ese procedimieno se realiza a ravés del flujo de documenos fisicos (envio y recepción de documenos) y digial (envio y recepción de documenos a ravés de correo elecrónico), lo cual es sucepible de ser mejorado y auomaizado. Crear un proceso esándar para odas las Unidades Organizacionales que realizan la Formulación de la Planificación Operaiva nsiucional. mplemenar el nuevo Sisema de Gesión Documenaria (SGD) que permia adjunar Propuesas de Agenda y que ellos fluyan hacia el inerior de sin la necesidad del envio de documenos fisicos. mplemenar el nuevo Sisema de Gesión Documenaria (SGD) que permia adjunar Propuesas de Acas y Acas y que ellos fluyan hacia el inerior del MNJUS y de la, sin la necesidad del envio de documenos fisicos. mplemenar el nuevo Sisema de Gesión Documenaria (SGD) que permia adjunar documenos elecrónicos y que ellos fluyan hacia el inerior del MNJUS y de la' sin la necesidad del envio de documenos fisicos. Ese procedimieno se realiza a ravés del flujo mplemenar el nuevo Sisema de Gesión de documenos fisicos (envio y recepción de Documenaria (SGD) que permia adjunar de documenos) y digial (envio y recepción de Propuesas de Agendas y Agendas, y que ellos o documenos a ravés de correo elecrónico), lo fluyan hacia el inerior del MNJUS y de la cual es sucepible de ser mejorado y sin la necesidad del envio de documenos fisicos. auomaizado. de Ese procedimieno se realiza a ravés del flujo mplemenar el nuevo Sisema de Gesión Beneficio Esablecer formas de rabajo homogéneas permie eviar errores y propicia la eficiencia operaiva. Ahorro de iempo y recursos para el raspaso de documenos mediane el SGD. Opimizar el conrol de flujo de los documenos a ravés del SG D, enre los miembros de la Oficina. Ahorro de iempo y recursos para el raspaso de documenos mediane el SGD. Opimizar el conrol de flujo de los documenos a ravés del SGD, enre los miembros de la Oficina. Ahorro de iempo y recursos para el raspaso de documenos mediane el SGD. Opimizar el conrol de flujo de los documenos a ravés del SGD, enre los miembros de la Oficina. Ahorro de iempo y recursos para el raspaso de documenos mediane el SGD. Opimizar el conrol de flujo de los documenos a ravés del SGD, enre los miembros de la Oficina. Ahorro de iempo y recursos para Pág. 10

11 1800 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Macro-Proceso Proceso -Adilmllsraivo Sub- Proceso de Acuerdos Procedimieno Acuerdos Elaboradón Elaboradón de nformes nformes sobre avance de la avance de Comisión Comisión Oporunidad de mejoray/u Oporunidad de. Auomaización de documenos físicos (envío y l::u::pdól de documenos) y digial (envío y recepdón de documenos a ravés de correo elecrónico), lo cual es sucepible de ser mejorado y auomaizado. Ese procedimieno se realiza a ravés del flujo de de documenos físicos (envio y recepdón de sobre documenos) y digial (envio y recepdón de la documenos a ravés de correo elecrónico), lo cual es sucepible de ser mejorado y auomaizado. Soludón :.-/".' L,., Documenaria (SGD) que permia adjunar Proyecos de Acas y Acas,y que ellos fluyan hacia el inerior del MNJUS y de la sin la necesidad del envio de documenos fisicos. mplemenar el nuevo Sisema de Gesión Documenaria (SGD) que permla adjunar Proyecos de Ofido y Oficios, y que ellos fluyan hacia el inerior del MNJUS y de la sin la necesidad del envio de documenos físicos. Asesoría Ambos macro procesos responden al mismo Crear un Macro Proceso denominado "Asesoría Técnica objeivo que es brindar asesoría écnica en Asesoría Técnica en Maeria de Derechos Humanos", Maeria de Asesoría Técnica (informes de opinión, ayudas memorias, asimismo se sugiere reorganizar y renombrar los Técnica Derechos documenos de gesión, ec.) en maeria de Macro procesos' y Procesos correspondienes a Humanos Derechos Humanos. "Asesoría Técnica en Maeria de Derechos r Humanos" y "Asesoría Técnica "al Despacho Ese procedimieno se realiza a ravés del flujo r Miniserial y al Viceminiserio de Derechos "'::"'\Sesoria... Humanos y Acceso a la Jusida". De esa forma se de. documenos físicos (envio y recepdón de ' LLd al podrá visualizar claramene que ambos procesos documenos) y digial (envio y recepdón de,1.; :;--hu responden a la necesidad de conar con asesoría documenos a ravés de correo elecrónico), lo fr\'niserial y al Elaboradón de Elaboradón de écnica en maeria de derechos humanos. de cual es sucepible de ser mejorado y l. 'fll::llihllserio Documenos de - Documenos auomaizado. U de Derechos Gesión Gesión mplemenar el nuevo Sisema de Gesión Humanos y.. Documenaria (SGD) que permia adjunar Acceso a la <. Jusida documenos elecrónicos y que ellos fluyan hacia 11 el inerior del MNJUS y de la sin la necesidad del envio de documenos físicos. n,," s.. Exise la oporunidad de esandarizar ese Esandarizar el proceso para odas las Direcdones... proceso en odas las Direcciones Generales que Generales que realizan la Revisión y Aprobadón realizan la "Revisión y Aprobadón de de Documenos. Documenos" de sus Unidades Orgánicas. Supervisión a Revisión los Órganos Linea de -L-+!!:';;;:- """,--,PGDH de la Aprobación Documenos y de - Revisión y Aprobadón de Documenos Ese procedimieno se realiza a ravés del flujo de documenos físicos (envío y recepdón de documenos) y digial (envío y recepdón de documenos a ravés de. correo elecrónico), lo cual es sucepible de ser mejorado y auomaizado. Beneficio el raspaso de documenos mediane el SGD. Opimizar el conrol de flujo de los documenos a ravés del SGD, enre los miembros de la Oficina. Ahorro de iempo y recursos para el raspaso de documenos mediane el SGD. Opimizar el conrol de flujo de los documenos a ravés del SGD, enre los miembros de la Oficina. negrar y complemenar los objeivos de ambos procesos. Ahorro de iempo y recursos para el raspaso de documenos mediane el SGD. Opimizar el conrol de flujo de los documenos a ravés del SGD, enre los miembros de la Oficina. ----l---l Esablecer formas de rabajo homogéneas permie eviar errores y propicia la eficiencia operaiva. Opimizar el conrol de flujo de los documenos a ravés del SGD, enre los miembros de la Oficina. Pág. 11

12 bj. J! Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Macro-Proceso Proceso Súb- Proceso Procedimieno Dirección Pollicas Gesión Derechos Humanos* de y en Dirección de Asunos nernacionales, Promoción y Adecuación Normaiva* _DE J Gesión ccna GNERAL PLAH!AMleNTO PRESU''STO Documenana ' A. Arollll G.,1 Se describen los proces,os y sub procesos que lo componen en los informes correspondienes a cada oficina inerna.., Trámie Documenario Recepción de Documenos r ; Recepción Documenos de Oporunidad de mejora y/u Oporunidad de Auomaización Solución Los procedimienos corresponden a las' Crear res macro procesos esándares los cuales Unidades Organizacionales de la. Exise se deallan a coninuación: la oporunidad de esandarizar procedimienos - Formulación y Asignación de Lineamienos: relacionados a sus Unidades Orgánicas. ese macro proceso corresponde a la recepción de los requerimienos de la Ala Dirección o deerminarlos por iniciaiva propia, y en función a ellos y con un previo análisis, formular los lineamienos inernos y asignarlos a las Unidades Orgánicas de la DGDOJ. - Supervisión y Conrol: ese macro proceso revisará y conrolará el avance de las acividades asignadas de las Unidades Orgánicas de la, así como permiirá idenificar riesgos e impedimenos los cuales podrán ser gesionados. - Revisión de Documenos: ese l11acro proceso iene como objeivo revisar los documenos provenienes de las Unidades Organizacionales del MNJUS o provenienes de oras Enidades y se designará a la Unidad Orgánica, equipo o profesional de la, responsable de su aención. Mediane ese proceso ambién se revisarán los documenos provenienes de las Unidades Orgánicas de la, se analizarán y observarán dichos documenos (si así corresponde) se oorgará reroalimenación sobre ellos y se emiirá la auorización de los documenos cuando corresponda. Exise la oporunidad de esandarizar ese proceso en odas las Unidades Organizacionales que realizan la Recepción de Documenos. Ese procedimieno se realiza a ravés del flujo Todos esos procesos deberán uilizar el nuevo Sisema de Gesión Documenaria (SGD) que permia adjunar documenos elecrónicos y que ellos fluyan hacia el inerior del MNJUS sin la necesidad del envio de documenos físicos. Crear un macro proceso esándar denominado, Revisión de Documenos el cual. endna los siguienes procesos: - Revisión y Asignación de Documenos - Revisión y Auorización de Documenos Beneficio Permie esablecer los lineamienos de acción a seguir por la y por sus Unidades Orgánicas, en función a las prioridades asignadas por la Ala Dirección o por la DGDOJ. Permie supervisar y conrolar el desempeño de las acividades de las Unidades Orgánicas de la. Permie generar planes de acción ane un posible riesgo o impedimeno. Permie mejorar la calidad de los documenos a remiir por la \ hacia oras Unidades \ Organizacionales o hacia oras Enidades. Opimizar el conrol de flujo de los documenos a ravés del SGD, enre los miembros de la Oficina. Esablecer formas de rabajo homogéneas permie eviar errores y propicia la eficiencia operaiva. Ahorro de iempo y recursos para Pág. 12

13 1800 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Macro-Proceso de Proceso Seguimieno de Acividades Sub- Proceso. < Envio de Documenos a Exernos' o nernos', Procedimieno Envio de Documenos a Exernos o nernos Oporunidad de mejora y/u Oporunidad de Auomaización de documenos físicos y regisro en el SSTRA lo cual es sucepible de ser mejorado y auomaizado. Ese procedimieno se realiza a ravés del flujo de documenos físicos y regisro en el SSTRA lo cual es sucepible de ser mejorado y auomaizado.. Ese proceso ha sido caegorizado en el MAPRO As-s como un proceso de sopore, sin embargo el seguimieno de las acividades de la y de sus Unidades Orgánicas es una area medular para la Dirección General. Solución,! ' " '!r..."- '1 El primer proceso permiirá" asignar los documenos a las Unidades Orgánicas correspondienes o a los rabajadores de la. El segundo proceso consise en el visado y/o firma de documenos de sus Unidades Orgánicas para su poserior envio a quien corresponda. Esos proceso deberán uilizar el nuevo Sisema de Gesión Documenaria (SGD) que permia adjunar documenos elecrónicos y que ellos fluyan hacia el inerior del MNJUS sin la necesidad del envio de documenos físicos. Ese procedimieno deberá uilizar el nuevo Sisema de Gesión Documenaria (SGD) que permia adjunar documenos elecrónicos y que ellos fluyan hacia el inerior del MNJ,US sin la necesidad del envio de documenos físicos. Caegorizar el Proceso de Supervisión a las Unidades Orgánicas a cargo de la, como un proceso misional de la Dirección General, mediane el cual se revisará y conrolará el avance de las acividades asignadas al inerior de la, así como a sus Unidades Orgánicas, además permiirá idenificar riesgos e impedimenos, permiiendo ser gesionados con anicipación. Ese proceso deberá uilizar el nuevo Sisema de Gesión Documenaria (SGD) que permia adjunar documenos elecrónicos y que ellos fluyan hacia el inerior del MNJUS sin la necesidad del envio de documenos físicos. Beneficio el raspaso de documenos mediane el SGD. Opimizar el conrol de flujo de los documenos a ravés del SGD, enre los miembros de la Oficina. Ahorro de iempo y recursos para el raspaso de documenos mediane el SGD. Opimizar el conrol de flujo de los documenos a ravés del SGD, enre los miembros de la Oficina. Supervisar y conrolar el desempeño de las acividades' de las Unidades Orgánicas de la. Ahorro de iempo y recursos para el raspaso de documenos mediane el SGD. Opimizar el conrol de flujo de los documenos a ravés del SGD, enre los miembros de la Oficina. Pág. 13

14 ,,- Miniserio de Jusicin - eral de Derechos Humanos - 3. Lisado de Procesos y Procedimienos Rediseñados (MAPRO To-Be) El presene cuadro describe la esrucura de procesos rediseñada propuesa. Coniene los macro procesos de la, los procesos y sub procesos que los componen, así como sus procedimienos. \.'f 'o AY "l.". 1 ), d J.Bu liell. il1,"<..,..h"'- o:;;.a GENERAL i OS' l OS'.\NEAMENTO.. ESUPllESTO -, MolaG. " o', -...',, :' ".\ ',' " ".,-. " o Macro-Proceso roceso : Sub- Proceso Procedimieno,, VMDHAJ..P01 - Adapación de SG.OGPP.ORA.P03 Adapación de Políicas y Adapación de Políicas - Políicas y Direcivas, Direcivas y Di recivas y Formulación de la Planificación VMDHAJ..P02 - Operaiva Formulación de la SG.OGPP.OP.P05.1 Formulación de la - nsiucional Planificación Operaiva Planificación Operaiva nsiucional nsiucional VMDHAJ..P03 - Elaboración de Propuesa de Agenda VMDHAJ..P VMDHAJ..P Elaboración de Acas Gesión de la Conrol de Acas VMDHAJ..P Envío de Secrearía Técnica Acas VMDHAJ..P05 - Elaboración de Propuesas o Esraegias - VMDHAJ..P03 - Elaboración de Propuesa de Agenda VMDHAJ..P Elaboración de Acas VMDHAJ..P Envío de Acas VMDHAJ..P05 - Elaboración de Propuesas o Esraegias VMDHAJ..P06 - VMDHAJ..P VMDHAJ..P Seguimieno de Seguimieno de Seguimieno de Acuerdos de la Acuerdos Pág. 14

15 ,,- - Macro-Proceso " Proce'so ' ",... >'", " *.. Acuerdos de la Comisión y Elaboración de nformes... 'j'" : sub- Proceso,... :, '. ",.., Comisión VMDHAJ..P Elaboración de nformes sobre avance de la Comisión. '..,...., '.. 'Procedimieno VMDHAJ..P Elaboración de nformes sobre avance de la Comisión ; " Asesoda Técnica en VMDHAJ..P07 - Asesoría Técnica - VMDHAJ..P07 - Asesoría Técnica Maeria de Derechos VMDHAJ..P08 - Humanos Elaboración de Documenos de Gesión Formulación Asignación Lineamienos y de VMDHAJ..P09 - Formulación y Asignación de Lineamienos VMDHAJ..P10 - Revisión de Revisión de Documenos Documenos y su Asignación o Auorización Supervisión y Conrol VMDHAJ..P11 - Supervisión a las Tareas y Acividades Asignadas VMDHAJ..P Revisión y Asignación de Documenos - - VMDHAJ..P Revisión y Auorización de Documenos - VMDHAJ. DG DH. P08 - Elaboración de Documenos de Gesión VMDHAJ..P09 - Formulación y Asignación de Lineamienos VMDHAJ..P Revisión y Asignación de Documenos VMDHAJ..P Revisión y Auorización de Documenos VMDHAJ..P11- Supervisión a las Tareas y Acividades Asignadas Gesión Adminisraiva VMDHAJ.. P12 - Coordinación Adminisraiva - - A. Arola G. Pág.

16 Macro-Proceso Proceso.., -., ; ji ".... Sub- Proceso, -'1" ",..,., VMDHAJ..P Comunicación Documenaria VMDHAJ..P13 - nerna Gesión de Documenación VMDHAJ..P Ordenamieno de la Gesión Dócumenal,, Prócedimieno ; SG.OGA.OADA.P04 - Documenaria nerna Comunicación SG.OGA.OADA. P06 Ordenamieno de la Gesión Documenal Pág. 16

17 U> Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDH\ ón General de Derechos Humanos Minislerio de Jusicia - 4. Mapa de Macro procesos Rediseñado - NivelO Los mapas de Macro Procesos, han sido divididos en 3 grupos en función al rol que desempeñan. Los Macro Procesos Esraégicos o de Dirección son los desinados a esablecer y conrolar las meas y acividades de la Unidad Organizacional, proporcionando además las direcrices y areas de los demás procesos; esos procesos son procesos ransversales ya que obedecen a procesos misionales de las Unidades de Planificación y Ordenamieno que enre sus meas han esablecido objeivos de uniformidad en los procedimienos esraégicos del MNJUS. Los Macro Procesos Misionales son aquellos que susenan la razón de ser de la Unidad Organizacional. Finalmene los Macro Procesos de Sopore, Apoyo y Adminisración que son procesos que no esán ligados direcamene a la misión de la Unidad Organizacional, pero que resulan necesarios para que los procesos misionales y esraégicos puedan cumplir sus objeivos; esos procesos han sido ambién considerados procesos ransversales para lograr uniformizar los procedimienos esablecidos en los macro procesos misionales de las Unidades de Sopore del MNJUS. Mapa de Macro Procesos Rediseñado de la Dirección General de Derechos Humanos Gesión Adminisraiva Fuene: BDO/Elaboración Propia 17

18 (n Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ / D,,l'>l""'r;: de Derechos Humanos Diagramas de Procesos Rediseñados - Nivel 1 Bajando al Nivel de Procesos, enemos el siguiene Mapa: Mapa de Procesos Rediseñado de la Dirección General de Derechos Humanos Coordinación Adminisraiva Fuene: BDO/Elaboración Propia 18

19 1800 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección General de Derechos Humanos 6. Diagrama de neracción enre los disinos Procesos Rediseñados En el presene Diagrama de neracción se represenan los acores que ineracúan en los procesos de la Dirección General de Derechos Humanos. Las ineracciones de cada proceso se encuenran represenadas por un color disino de modo que permia su idenificación, mienras que el exo que acompaña a cada flecha del Diagrama, hace referencia a los documenos que viajan en cada proceso. Miniserio de Jus1da Y- Derechos Humanos Drección de Poliicas y Coogreso de la RepUblica+l !;,.'"' - -=!.l; "!.:' o... ""'. :...---_, ,.""".",-'"'-"""" ""."'... U!'''''.''''f''' Gesión HufTlllnos en Derechos DPGDH.. ===. _'M,.-...n""""""",. ::==l s(d Dirección de Asllos G. ",.a.c-v.f(jd<..,, OU"1 '. O!C. lrlc+wo.. oq.. 1' '_ ,.. _-.."'"-..."'-=""."""" =""' -=.. ny=:, -_---""" '... ='_" :::-::::.""«""-:L _ ' "... f..., U..,.,... '... """0 OAlPAD '.'o.. k..,onr:;.. '. 1..0'r... "",.. o, ,,,.... Diagrama de neracción de la Dirección General de Derechos Humanos Rediseñado,!l , _...!'rqoecao. c..:mo... ".,-.,... or... '::"_...,.,w-.," ( n;".. 0!<'--' Oficina General de Planeamieno V 're>upueso (OGGP! ir.. ; i j CHOH 1 CONAlH i, ' i : 1 CONACOO._ l j i l 1 d 1 l' r 1 i ' i 4H J. i -!' i. R " l Dirección General de Derechos Humanos Unidades Orjanízaciooales del MJUUS () ".,," Ar".!P.'-.. ONW.;..,..:. " 5. C#_".!d. [W"..:,..:.- Fuene: BDO / Elaboración Propia Organizaciones nemaclonales Enidades del Secor Privado leyend.,: 01 Adapación de Políkas y ---+ Direcivas 02 - Fonnulaci6n de la panifkadóo Operaiva nsiucional 03 Elaboración de Propuesa de Agenda 04 - Conrol de Acas OS - ElaborbClón de Propuesas o Esraegias 06 - Seguimieno de Acuerdos Y Elaboración de nformes 08 - Elabofadón de Docmenos de Gesión 09 - Formuladón y Asignación de lf"1eam1enos nernos 10 - Revisión de Documenos y su Asgnación o Auorización Supervisión a las Tareas y AcMdades ÁSl!jnadas U COordinación Adminisrafva 13 - Gesión de Oocumenadón Pág. 19

20 '?,"' &!io,3" i> Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos!-9 c: =" Ficha de Caracerización de Procesos Rediseñados 7.1 VMDHAJ..P01 - Proceso de ón de Políicas Direcivas Minisério de Jusicia FCHA DE PROCESO VMDHAJ..P01 Nombre del Proceso: Adapación de Poliicas y Direcivas General El objeivo es que la Unidad Organizacional se informe de los cambios en las leyes y/o normas que puedan afecar su compeencia, así como de las políicas y/o direcivas emiidas por el MNJUS, y las ineriorice procediendo con la acualización de sus propias políicas y/o direcivas y la de sus Unidades Orgánicas que esán a su cargo. Recursos Humanos: General, Abogado y Secrearia. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas, Sisema de Gesión Documenaria - SGD y Nuevo Sisema Peruano de nformación Jurídica - New-SPJ. Resolución Miniserial N JUS, que aprueba la Direciva N JUS - Lineamienos para la Formulación y Aprobación de Direcivas del. Leyes, Normas, Poliicas y/o Direcivas. Plazos de Adapación de Políicas y/o Direcivas. Nombre del indicador: "Adapaciones de políicas y/o direcivas realizadas denro del plazo". Fórmula del ndicador: "Canidad de Adapaciones de poliicas y/o direcivas realizadas denro del plazo", dividido enre "Canidad Toal de Adapaciones de políicas y/o direcivas realizadas" expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Semesral. Desde la idenificación de Leyes, Normas, Poliicas o Direcivas, que generen impaco para la, hasa la adapación de Políicas y Direcivas para las Unidades Orgánicas a cargo de la. Pág. 20

21 - _ Riesgos: Proveedores del Proceso ' Congreso de la República Miniserio de Jusicia y Derechos Humanos Dirección General de Derechos Humanos - Que no se cumpla con el plazo de adecuación por fala de recursos. Que las Leyes, Normas, Poliicas y/o Direcivas sean ambiguas o de dificil enendimieno. -,.. "-'; -'4'>'.',., ' Enradas del Proceso, Sub Proceso/Procedimieno Salidas del Proceso Clienes del Proceso" Leyes, Normas, Poliicas y/o Direcivas El procedimieno corresponde a la ejecución del Proceso: "SG.OGPP.ORA.P03 Adapación de Políicas y Direcivas", señalado en el MAPRO de la Oficina de Racionalización de la OGPP. El Acor denominado "Unidad Organizacional" en dicho procedimieno, es el que represena a la Dirección General de Derechos Humanos. Poliicas y Direcivas acualizados Dirección de Poliicas y Gesión en Derechos Humanos - DPGDH Dirección de Asunos nernacionales, Promoción y Adecuación Normaiva - DAPAD Dirección General de Derechos Humanos - Pág. 21

22 SO Rediseño MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección 7.2 VMDHAJ..P02 - Formulación de la Planificación O raiva nsiucional FCHA DE PROCESO VMDHAJ..P02 General Nombre del Proceso: Formulación de la Planificación Operaiva nsiucional El objeivo es alinear las esraegias de la Dirección General de Derechos Humanos a los objeivos esraégicos del MNJUS, así como Planificar las acividades de la, en función al PE (Plan Esraégico nsiucional) y de los Planes Gubernamenales que se relacionen a sus funciones. Recursos Humanos: General, Abogado y Secrearia. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Ley N. o 26889, Ley Marco para la Producción y Sisemaización Legislaiva. Decreo Supremo N JUS, Reglameno de la Ley Marco para la Producción y Sisemaización Legislaiva. Ley N 26633, Ley que dispone que el edie la "Compilación de la Legislación Peruana" que comprenda odas las normas con rango de ley vigenes y sus reglamenos. Plan Esraégico nsiucional aprobado. Alineamieno del PO al Plan Esraégico nsiucional. Nombre del indicador 01: "Cumplimieno de Plazo". Fórmula del ndicador: "Plazo de iempo empleado en la formulación del PO", dividido por "Plazo de iempo asignado por la Oficina de Planeamieno para la presenación del PO", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Anual. Nombre del indicador 02: "Cumplimieno de la Acividad". Fórmula del ndicador: "Porcenaje de cumplimieno del PO para cada una de las acividades" Pág. 22

23 - WJDO Desde la recepción del PE y del Oficio de Soliciud de elaboración del PO, hasa la Recepción del PO aprobado para la. Que no se cuene con los planes coloca en riesgo el cumplimieno de los objeivos insiucionales. Que no se cuene con presupueso podria colocar en riesgo el cumplimieno de los objeivos planificados. Proveed6resdel 'Proceso' Enradas del Proceso " Su Proceso/Procedimieno :' 'Salidas del Proceso' Clienes del Proceso Oficina General de Planeamieno y Presupueso (OGGP) Plan Esraégico nsiucional - PE Oficio Múliple soliciando la programación de acividades y su respecivo presupueso Plan Esraégico nsiucional - PE El procedimieno corresponde a la ejecución del Proceso es "SG.OGPP.OP.P05.1 Formulación de Planificación Operaiva nsiucional", señalado en el MAPRO de la Oficina de Planeamieno de la OGPP. El Acor denominado "Unidad Organizacional" en dicho procedimieno, es el que represena a La Dirección General de Derechos Humanos. nformación Regisrada Oficina General de Planeamieno y Presupueso (OGGP) f Pág. 23

24 ' VMDHAJ..P03 - Proceso de Elaboración de P uesa de da FCHA DE PROCESO VMDHAJ..P03 Nombre del Proceso: Elaboración de Propuesa de Agenda Abogado El objeivo de ese proceso es conar con la agenda para la siguiene sesión de la Comisión. Recursos Humanos: General/Secreario 1 y Abogado. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Decreo Supremo N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones del. Ariculo 1, lierales m) y n). Decreo Supremo N. o JUS, que crea la Comisión Nacional Conra la Discriminación - CONACOD. Ariculo 6. Resolución Suprema N. o JUS, que esablece la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones de la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario - CONADH. Ariculas 13, lieral e);, lieral e) y 19. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno nerno del Consejo Nacional de Derechos Humanos del. Ariculas 8, 9, 10, 11, 13, 14,, 19, Y 20, lierales e) y f). f Coordinación vía correo elecrónico o vía elefónica con el Presidene de la Comisión para la elaboración de la Agenda. 1 Pare de las funciones del General es ser el Secreario de las comisiones que se la hayan sido asignadas. Por ende, ambos cargos, hacen referencia a una sola persona, pero para efecos prácicos, así como para eviar confusiones se ha decidido mencionar ambos cargos cuando el General sea mencionado. Pág. 24

25 _. Rediseño MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dir",rr nn::::smro:fr:. de Derechos Humanos Regisro de la Propuesa de Agenda en el SGD. Nombre del indicador: "Medición de la canidad de propuesas de agendas elaboradas". Fórmula del ndicador: "Canidad oal de propuesas de agendas elaboradas en el semesre", dividido por "Canidad oal de propuesas de agendas elaboradas en el semesre anerior", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Semesral. Desde la coordinación via correo elecrónico o via elefónica con el Presidene de la Comisión para la elaboración de la Agenda hasa el envio de la Agenda aprobada via correo elecrónico a los miembros de la Comisión. Que la propuesa de agenda no sea acepada. Prbveeaores der,;.... Enrad,as de Proceso Proceso ;. Dirección General de Derechos Humanos Aca de la úlima Sesión Propuesa o Esraegia de promoción del enfoque de DDHH jo..,,.' Sub Proceso/Procedimieno j, ' Salidas del Proceso... -; ',". ; ::..;;,, VMDHAJ..P03 - Procedimieno de Elaboración de Propuesa de Agenda Agenda aprobada. ';' Clienes del Proeso CNDH CONADH CONACOD Pág. 25

26 VMDHAJ..P04 - Proceso de Conrol de Acas FCHA DE PROCESO VMDHAJ..P04 Nombre del Proceso: Conrol de Acas El objeivo es elaborar el Aca de la úlima Sesión de la Comisión que se haya llevado a cabo y enviar las Acas del Año de la Comisión al miembro de la misma que lo solicie. Recursos Humanos: General/Secreario, Abogado y Secrearia. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Decreo Supremo N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones del Miniserio de Jusicia. Ariculo 1, lierales m) y n). Decreo Supremo N. o JUS, que crea la Comisión Nacional Conra la Discriminación - CONACOD. Ariculas 6 y 7. Resolución Suprema N. o JUS, que esablece la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario. Ariculo 4. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones de la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario - CONADH. Ariculas 10,, lieral c), 18 Y 19. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno nerno del Consejo Nacional de Derechos Humanos del. Ariculas 11,12,13,19 Y 20 lierales e) y f). Ese proceso iene dos requisios: Designación e indicación del de la de elaborar el Aca de la Sesión. Oficio de soliciud de envio de Acas correspondienes al año en curso. gisro del Proyecos de Aca y Oficios de respuesa en el SGD. Pág. 26

27 - so y Derechos HUl11llnos Nombre del indicador: "Medición de la canidad de Acas elaboradas". Fórmula del ndicador: "Canidad oal de Acas aprobadas por el General", dividido por "Canidad oal de Proyecos de Aca de Sesión elaboradas", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Semesral. Nombre del indicador: "Medición de la canidad respuesas a las soliciud de envio de Acas correspondienes al año en curso". Fórmula del ndicador: "Canidad oal Oficios soliciando el envio de Acas correspondienes al año en curso", dividido por "Canidad oal Oficios de respuesa adjunando las Acas correspondienes al año en curso", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Semesral. Desde que se indica verbalmene al Abogado la elaboración del Aca de la úlima Sesión hasa que se regisra el Aca de la úlima sesión firmada y la fecha de la próxima Sesión de la Comisión en el Sisema de Coordinación Mulisecorial (PCM). Desde que se recibe el Oficio de soliciud de envio de Acas del año en curso hasa que se deriva el Oficio de respuesa (adjunando las Acas soliciadas). Que se presene inoperaividad del SGD. 'Proveedores del D'.. \ Proceso' '.Enradas,del:Poceso. 'Po'cesó/Procedimieno " Sali,das,ael Proceso ClielJes del Proceso Dirección General de Derechos Humanos Apunes de la Sesión VMDHAJ..P Sub Proceso de Elaboración de Acas Regisro del Aca de la úlima Sesión firmada y fecha de la próxima Sesión de la Comisión en el Sisema de Coordinación Mulisecorial - PCM Presidencia del Consejo de Minisros - PCM CNDH CNDH Oficio de soliciud de de Acas del VMDHAJ..P Sub Proceso de Envio de Acas Oficio de respuesa (con las Acas soliciadas adjunas) CONADH CONACOD J. Pág. 27

28 < y ""' VMDHAJ..P05 - Proceso de P uesas o as Derechos Humanos FCHA DE PROCESO VMDHAJ..P05 Nombre del Proceso: Elaboración de Propuesas o Esraegias El objeivo es elaborar una propuesa para la promoción del enfoque de Derechos Humanos o una esraegia para realizar acividades con enfoque de Derechos Humanos. Recursos Humanos: General de la /Secreario, Abogado y Secrearia. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Ley N. o 29809, Ley de Organización y Funciones del. Ariculo 7, lieral c). Decreo Supremo N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones del. Ariculo 1, lierales a), c), d), e) y l). Decreo Supremo N. o JUS, que crea la Comisión Nacional Conra la Discriminación - CONACOD. Ariculo 6 y 8, lierales d), e), f), g), h) Y k). Resolución Suprema N. o JUS, que esablece la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario. Ariculas 4 y 6. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones de la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario - CONADH. Ariculas 2, lieral a) y 10. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno nerno del Consejo Nacional de Derechos Humanos del. Ariculas 3, lieral f), 4 lierales d) y f) 19, 20, lierales b), c), d) ye). de la úlima Sesión que señale que la se encargue de elaborar una esraegia o propuesa. Regisro de Propuesa o Esraegia en el SGD. J. Pág. 28

29 Rediseño MAPRO - To Be de la General de Derechos Humanos Nombre del indicador: "Medición de la canidad de propuesas adopadas en Sesiones de Comisión". Fórmula del ndicador: "Canidad oal de propuesas adopadas en Sesión de Comisión", dividido por "Canidad oal de propuesas elaboradas", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Semesral. Nombre del indicador: "Medición de la canidad de esraegias aprobadas en la Sesión de la Fórmula del ndicador: "Canidad oal esraegias adopadas en Sesión de Comisión", dividido por "Canidad oal de esraegias elaboradas", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Semesral. Desde que se indica verbalmene al Abogado la elaboración de la Propuesa o Esraegia hasa que se guardar Propuesa o Esraegia en la carpea digial de la Comisión, se deriva Oficio con Propuesa o Esraegia visada y firmada las Enidades del Esado o se se envia correo elecrónico adjunando Propuesa o Esraegia aprobada a los Organismos nernacionales o Secor Privado Que se presene inoperaividad del SGD.. Enradas,d.el Proceso proceso/;p;edimieno '; "Salidas del Proceso Clienes del Proceso Dirección General de Derechos Humanos Aca de la úlima Sesión VMDHAJ..P05 - Procedimieno de Elaboración de Propuesas o Esraegias Oficio con Propuesa o Esraegia visada y firmada Correo elecrónico adjunando Propuesa o Esraegia aprobada a los Organismos nernacionales o Secor Privado Enidades del Secor Público Organizaciones nernacionales Enidades del Secor Privado Pág. 29

30 - _ i i. : - Rediseño y MAPRO - To Be de!a,.. "A O )''r 'irección General de Derechos Humanos 7.6 VMDHAJ..P06 - Proceso de mieno de Acuerdos Elaboración de nformes FCHA DE PROCESO VMDHAJ..P06 Nombre del Proceso: Seguimieno de Acuerdos y Elaboración de nformes El objeivo es ener conocimieno sobre los avances de la Comisión en base a los acuerdos omados en la Sesión e informar a la Comisión sobre los avances que viene logrando la misma. Recursos Humanos: General de la /Secreario, Abogado y Secrearia. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Decreo Supremo N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones del. Ariculo 1, lierales m) y n). Decreo Supremo N. o JUS, que crea la Comisión Nacional Conra la Discriminación - CONACOD. Ariculos 6 y 7. Resolución Suprema N. o JUS, que esablece la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario. Ariculo 4. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones de la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario - CONADH. Ariculos 10,, lierales c) ye) 18 y 19. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno nerno del Consejo Nacional de Derechos Humanos del. Ariculos 11,12,13, 19 Y 20, lierales e) y f). Aca de la úlima Sesión que señale que la debe hacer seguimieno de los acuerdos o que elabore el nforme sobre los mismos. ro de Oficios e nformes en el SGD. del indicador: "Medición del seguimieno a los acuerdos esablecidos en las Sesiones de 30

31 Fórmula del ndicador: "Canidad de acuerdos a los que se debe hacer seguimieno", dividido por "Canidad oal Oficios soliciando información sobre los acuerdos esablecidos", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Mensual. Nombre del indicador: "Medición del avance de la Comisión". Fórmula del ndicador: "Canidad oal de acuerdos esablecidos en las Sesiones de Comisión", dividido por "Canidad de avances regisrados en los nformes sobre los avances de la Comisión", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Trimesral. Desde que se indica verbalmene al Abogado que solicie información sobre lo acordado en la úlima Sesión de Comisión hasa que se guarda el Oficio con información soliciada en carpea digial. Desde que se indica verbalmene al Abogado la elaboración del nforme sobre el avance de la Comisión hasa que guarda nforme en archivo digial de la Comisión. Que los miembros de la Comisión no remian la información soliciada. :Prove'edores del',.' 'Enradas del Pceso '. Pro,ceso, /. '. ".' Sub Proceso/Procedimieno ' Salidas del Proceso Clienes del Proceso Dirección General de Derechos Humanos Aca de la úlima sesión CNDH CONADH CONACOD Oficio que adjuna nformación sobre lo acordado VMDHAJ..P Sub Proceso de Seguimieno de Acuerdos Oficio con información soliciada en carpea digial Dirección General de Derechos Humanos Pág. 31

32 - Rediseño y MAPRO - To Be de la "'1":.J)l'r iccic)n General de Derechos Humanos Dirección General de Derechos Humanos Aca de la úlima Sesión VMDHAJ..P Sub Proceso de Elaboración de nformes sobre avance de la Comisión nforme sobre avance de la Comisión en archivo digial Dirección General de Derechos Humanos Pág. 32

33 WJ!)O Rediseño y MAPRO - To Be de rección General de Derechos Humanos 7.7 VMDHAJ..P07 - Proceso de As'esoría Técnica FCHA DE PROCESO VMDHAJ..P07 Nombre del Proceso: Asesoría Técnica Abogado. El objeivo es brindar asesoría en maeria de Derechos Humanos a quien lo solicie. Recursos Humanos: General de la /Secreario, Abogado y Secrearia. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Ley N. o 29809, Ley de Organización y Funciones del. Ariculo 7, lieral c). Decreo Supremo N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones del. Ariculo 1, lierales m) y n). Decreo Supremo N. o JUS, que crea la Comisión Nacional conra la Discriminación - CONACOD. Ariculo 1. Resolución Suprema N. o JUS, que esablece la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario. Ariculo 4. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones de la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario - CONADH. Ariculos 1, 5 Y 11, lieral d). Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno nerno del Consejo Nacional de Derechos Humanos del. Ariculos 2, 3 lieral d) y 4, lieral c). Oficio soliciando Opinión con Documenación adjuna. Regisro de Proyeco Oficio en el SGD. Pág. 33

34 - _0-- Rediseño Prov'eédores del Proceso. Enidades del Secor Público lyj1:ri;17iiimfifrdj!ín General de Derechos Humanos Nombre del indicador: "Medición de la canidad de Asesoria Técnica brindada por la ". Fórmula del ndicador: "Canidad oal de nforme de opinión en maeria de Derechos Humanos" dividido por "Canidad oal de Oficios soliciando Asesoria Técnica en maeria de Derechos Humanos", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Mensual. Desde que se recibe Oficio con documenación adjuna soliciando opinión hasa que se visa y deriva el Proyeco de Oficio e nforme de Opinión al DM o VMDHAJ. Que se presene inoperaividad del SGD. Enradas del Proceso Oficio con documenacin adjuna soliciando opinión SubProceso! procedimieno VMDHAJ..P07 - Procedimieno de Asesoria Técnica Salidas del Procesq,: Proyeco de Oficio e nforme de Opinión Clienes del Proceso, VMDHAJ DM Pág. 34

35 lfdo VMDHAJ..P08 - Proceso de Elaboración de Documenos de Gesión FCHA DE PROCESO VMDHAJ..P08 Nombre del Proceso: Elaboración de Documenos de Gesión Abogado. El objeivo es brindar asesoría écnica en maeria de Derechos Humanos al Despacho Miniserial o al Viceminiserio de Derechos Humanos y Acceso a la Jusicia. Recursos Humanos: General/Secreario y Abogado. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD.. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno nerno del Consejo Nacional de Derechos Humanos del. Ariculo 21. Soliciud de Elaboración de Documeno de Gesión (Discurso, Ayuda Memoria, nforme, nforme de Opinión, ec.). Regisro de Proyeco de Documeno de Gesión (Discurso, Ayuda Memoria, nforme, nforme de Opinión, ec.) en el SGD. Nombre del indicador: "Medición de la canidad de Documenos de Gesión elaborados en maeria de Derechos Humanos". Fórmula del ndicador: UCanidad oal de Documenos de Gesión elaborados en maeria de Derechos Humanos" dividido por UCanidad oal de Documenos de Gesión soliciados en maeria de Derechos Humanos", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Mensual. Desde que se recibe la Soliciud de Elaboración de Documeno de Gesión (Discurso, Ayuda Memoria, nforme, nforme de Opinión, ec.) mediane correo elecrónico o vía elefónica hasa que se visa, firma y envía Proyeco de Documeno de Gesión. Que se presene inoperaividad del SGD. Pág. 35

36 ,,-- - lf)o Rediseño MAPRO - To Be de la VMDHAJ l<fl;""""i"'.';'h de Derechos Humanos Proveedores ' del Proceso VMDHAJ DM,, ' + C'. i:.. Enradas del Proceso Sub Proceso/Procedimieno Salidas del Proceso Clienes del Proceso,<, Soliciud de Elaboración de Documeno de Gesión (Discurso, Ayuda Memoria, nforme, nforme de Opinión, ec.) Proyeco de VMDHAJ..P08 - Documeno de Gesión VMDHAJ Procedimieno de (Discurso, Ayuda Elaboración de Documenos Memoria, nforme, de Gesión nforme de Opinión, DM ec.) visado y firmado Pág. 36

37 w--' -,,ºO U Rediseño MAPRO - To Be de la VMDHÁJ' de Derechos Humanos 7.9 VMDHAJ..P09 - Proceso de Formulación ación de Lineamienos nernos FCHA DE PROCESO VMDHAJ..P09 General. Nombre del Proceso: Formulación y Asignación de Lineamienos nernos El objeivo es esablecer el conjuno de acciones especificas que deerminan la forma, lugar, regla, paua, méodo y modo para llevar a cabo una poliica o direciva o algún objeivo especifico del PO, es decir, corresponde a Formular los Lineamienos inernos para la propia y para sus Unidades Orgánicas, asi como la Asignación de dichos lineamienos hacia el inerior de la propia y hacia sus Unidades Orgánicas. Los lineamienos y acividades asignadas quedarán plasmados en una "Ficha de Seguimieno de Acividades Asignadas", los cuales serán compleados por las Unidades Orgánicas responsables y devuelos a la para su poserior seguimieno. Recursos Humanos: General, de la DPGDH y de la DAPAD. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas, Sisema de Gesión Documenaria - SGD, Sisema de Conrol de Objeivos - SCO y Sisema de Planificación y Programación - SPP. Resolución Miniserial W JUS-Aprueba el Manual de Organización y Funciones del Miniserio de Jusicia. Resolución Miniserial N JUS, que aprueba la Direciva W JUS - Lineamienos para la Formulación y Aprobación de Direcivas del. Plan Operaivo nsiucional (PO). Pág. 37

38 - _oc w-- Dirección General de Derechos Humanos Se conrola que los lineamienos sean comunicados a odo el personal de la y sus sus Unidades Orgánicas. Nombre del indicador: "ncremeno de Lineamienos formulados". Fórmula del ndicador: "Canidad de Lineamienos formulados en el mes en curso", dividido por "Canidad de Lineamienos formulados en el mes en anerior", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Mensual. Alcanza a la propia y a sus Unidades Orgánicas. Desde la idenificación de Leyes, Normas, Políicas, Direcivas o PO, que generen impaco para la, hasa la Formulación y Asignación de Lineamienos para sus Unidades Orgánicas. Que no se cumpla con el plazo de adecuación por fala de recursos. :.' ':.' -:1. j... ", r. :.,. Enradas del Proceso,. ;0'.".. SubProceso/Procedimieno' Jo.... Salidas del Proceso..:. -', 0''':-.'J.";,,-; Clienes del Proceso Dirección General de Derechos Humanos PO VMDHAJ..P09 - Procedimieno de Formulación y Asignación de Lineamienos nernos Regisro de objeivos, cronogramas y riesgos en el SCO Dirección de Pollicas y Gesión en Derechos Humanos Dirección de Asunos nernacionales, Promoción y Adecuación Normaiva r.o4 ".-ER"L NTO ':ro Pág. 38

39 w-- HAJ Dirección General de Derechos Humanos GDH.P10 - Proceso de Revisión de Documenos ón o Auorización FCHA DE PROCESO VMDHAJ..P10 de la. Nombre del Proceso: Revisión de Documenos y su Asignación o Auorización El objeivo de ese proceso es revisar y analizar oda la documenación recibida por la, dicha documenación puede provenir de enidades exernas al MNJUS, Unidades Organizacionales del MNJUS o de Unidades Orgánicas de la. Si los documenos recibidos provienen de enidades exernas al MNJUS o de Unidades Organizacionales exernas a la, luego de la revisión y análisis de dichos documenos son asignados a las Unidades Orgánicas de la que le corresponda. Por el conrario, si los documenos recibidos provienen de las Unidades Orgánicas de la son revisados y analizados con la finalidad ulerior de ser auorizados (visados o firmados) y derivados hacia las enidad que corresponda. Recursos Humanos: General, Abogado y Secrearia. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Resolución de Secrearía General ND JUS, que aprueba la Direciva N JUS/OGA - Normas y Procedimienos que regulan el Trámie Documenario en el y Derechos Humanos. Documenación. Pág. 39

40 ,--.g"t'lnn Documenarla- Revisión de Documenos pendienes de respuesa mediane Sisema de Gesión Documenaria-SGD. Regisro de la nformación saliene via Sisema de Gesión Documenaria-SGD. Revisión de Documenos pendienes de envio mediane Sisema de Gesión Documenaria-SGD. Nombre del indicador: "Documenos Asignados". Fórmula del ndicador: "Canidad de Documenos Asignados", dividido por "Canidad de Documenos Recibidos", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Mensual. Nombre del indicador: "Documenos Enviados". - Fórmula del ndicador: "Canidad de Documenos enviados", dividido por "Canidad de Documenos pendienes por aprobar", expresado en porcenaje. - Frecuencia de medición recomendada: Mensual. Desde la recepción del Documeno hasa su asignación, firma de Documeno en fisico o derivación mediane SGD. Desde la recepción del Documeno hasa que se deriva para su respecivo envio. Que se presene inoperaividad del SGD. Que se asigne el documeno a la persona incorreca. :' Proveedores, del p'roceso" Enradfs de,l Proceso",;,.sub Proceso/Procedimieno ':.' ",, Salidas del PrQesb qjenes del Proceso Documenos (Oficios, Soliciudes, nformes, oros) VMDHAJ..P Sub Proceso de Revisión y Asignación de Documenos Documenos (Oficios, Soliciudes, nformes, oros) Dirección de Pollicas y Gesión en Derechos Humanos r Dirección de Asunos Pág. 40

41 w-- Enidades del Secor Privado derivados nernadonales, Promodón y Adecuación Normaiva Direcdón General de Derechos Humanos Unidades Organizadonales del MNJUS Documenos (Ofidos, Solidudes, nformes, oros) Unidades Organizacionales del MNJUS Enidades del Secor Público Direcdón de Políicas y Gesión en Derechos Humanos Proyeco de Direcdón de Documeno (Ofido, Asunos Solidud, nforme y nernadonales, Promodón y oros) Adecuadón. Normaiva VMDHAJ..P Sub Proceso de Revisión y Auorizadón de Documenos Documeno Ofido, Solidud, nforme y oros) aprobado y firmado Unidades Organizadonales del MNJUS Enidades del Secor Público Enidades del Secor Privado Direcdón General Derecho...,..-.==--l Huma Direcdón General de Derechos Humanos Sépimo Enregab Pág. 41

42 - _o VMDHAJ. P11 - Proc Acividades Miniserio de JUsicia FCHA DE PROCESO VMDHAJ..P11 Nombre del Proceso: Supervisión a las Tareas y Acividades Asignadas General. El objeivo es informarse respeco a la ejecución de las acividades y lineamienos encargados al inerior de la como a sus Unidades Orgánicas (DPGDH y DAPAD). En ese proceso se deben idenificar riesgos o impedimenos que obsaculicen el desenvolvimieno de las acividades asignadas, de al forma que permia gesionarlos y miigarlos. Recursos Humanos: General y Secrearia. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas, Sisema de Gesión Documenaria - SGD y Sisema de Conrol de Objeivos - SCO. r Resolución Miniserial N JUS-Aprueba el Manual de Organización y Funciones del y Derechos Humanos. Ley N. o 26889, Ley Marco para la Producción y Sisemaización Legislaiva. Decreo Supremo N JUS, Reglameno de la Ley Marco para la Producción y Sisemaización Legislaiva. Decreo Supremo JUS, Reglameno que esablece disposiciones relaivas a la publicidad, publicación de Proyecos Normaivos y difusión de Normas Legales de Carácer General. Plan Operaivo nsiucional (PO) aprobado y su correspondiene presupueso aprobado. del Cumplimieno del PO, cumplimieno de los cronogramas de rabajo así como de los alcances dos para los proyecos, acividades o lineamienos. Pág. 42

43 ,,- - Nombre del indicador: "Cumplimieno de plazos de Acividades Asignadas". Fórmula del ndicador: "Canidad de acividades ejecuadas en plazo", dividido por "Canidad de Acividades ejecuadas en oal", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Mensual. Desde la consolidación de las "Fichas de Seguimieno de Acividades Asignadas" hasa el ajuse de los objeivos y cronograma de las Fichas de Seguimieno de sus Unidades Orgánicas (DPGDH y DAPAD) en el SCO. Que se presene incumplimieno de Plazos. Que se presene incumplimieno de Meas. Que el presupueso no sea suficiene para las acividades asignadas. Proveedores del Proceso Enradas de roceso 'Sub Proceso/Procedimieno. ".-.'. " \ Salidas del, PrOceso Clienes del Proceso' Dirección de Políicas y Gesión en Derechos Humanos Ficha de Seguimieno de Dirección de Acividades Asignadas Asunos nernacionales, Promoción y Adecuación Normaiva VMDHAJ..P11 - Procedimieno de Supervisión a las Tareas y Acividades Asignadas Objeivos y cronograma de las Fichas de Seguimieno de las Unidades Orgánicas de la acualizados en el Sisema de Conrol de Objeivos - SCO Dirección General de Derechos Humanos A.Mola G. Pág. 43

44 VMDHAJ..P12 - Proceso de Coordinación Adminisraiva FCHA DE PROCESO VMDHAJ..P12 Nombre del Proceso: Coordinación Adminisraiva Secrearia El objeivo es brindar sopore y apoyo para el correco desenvolvimieno de las funciones de la Dirección General de Derechos Humanos - Y de sus Unidades Orgánicas a cargo, canalizando las soliciudes y requerimienos de la misma hacia la OGA y hacia oras Unidades Organizacionales del MNJUS. Las principales gesiones realizadas corresponden a: Coordinación ane la OAS para el suminisro de Bienes (Compuadoras, servidores, gabinees, enre oros) y Servicios (Consulorías, Mulicopiados de DVD's, disribución de DVD's, servicios de digiación, servicios de impresiones, servicios de caering, alquiler de local, alquiler de equipos, impresiones de folders, merchandising, gesión de viáicos y pasajes de viaje, vales de movilidad, enre oros). Coordinación ane RRHH para la conraación de personal CAS, renovaciones de conraos CASo Coordinación con la OPRE, sobre el Presupueso y las noas modificaorias. Coordinación con la Oficina de Planeamieno sobre el PO y sobre el avance de las meas rimesrales, semesrales y anuales de cada una de las Direcciones. Coordinación con PMSJ (Proyeco de Mejoramieno del Secor Jusicia) para la adquisición de Bienes y Servicios. Todas esas acividades son realizadas con los formaos, procedimienos, insrucivos y direcivas esablecidos por la OGA y por la OGPP. Pág. 44

45 Recursos Humanos: General y Secrearia. Recursos nformáicos: SGA, Sisema de Gesión Documenaria - SGD, SSCOR y herramienas ofimáicas. La Base Legal de ese proceso se corresponde con la de los procesos de la OGA y OGPP. Direcivas para la adquisición de Bienes y Servicios a ravés del PMSJ (Proyeco de Mejoramieno del Secor Jusicia). Corresponden a los formaos, procedimienos, insrucivos y direcivas esablecidos por la OGA y por la OGPP. Manual de Procedimienos para la adquisición de Bienes y Servicios de la PMSJ (Proyeco de Mejoramieno del Secor Jusicia). Plazos adminisraivos esablecidos por la OGA y la OGPP. Nombre del ndicador "Requerimienos Aendidos". Fórmula del ndicador: "Canidad de Requerimienos Aendidos", dividido por "Canidad Toal de Requerimienos Soliciados", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Mensual. Desde la recepción de soliciud y/o requerimieno hasa la gesión de la soliciud y/o requerimieno. Que se presenen rerasos en las adquisiciones por pare de OAS. Que se presenen fallas en las especificaciones écnicas en los Términos de Referencia correspondienes a los Bienes o Servicios a adquirir. Que la soliciud y/o requerimieno no se pueda gesionar por fala de presupueso. Proceso PO.; p. Sub 'p'rocesol Procedirnieno 1" "" 'Salidas del Proceso. Clienes del Proceso Pág. 45

46 e _ 8.0 "'. J' ::fo.. - Rediseño y MAPRO - To Be dé"la "'" Dirección General de Derechos Humanos \ Dirección General de Derechos Humanos Requerimienos de Bienes y Dirección de Servicios, Poliicas y Recursos Gesión en Derechos Humanos, Humanos Presupuesos, - D r-ec-cl- -ón-d-e-- Planeamieno, Asunos nernaci onales, Promoción y Adecuación Normaiva oros. - El procedimieno corresponde a la ejecución de los procesos señalados en el MAPRO de la Oficina de Abasecimieno y Servicios de la OGA. El Acor denominado "Unidad Organizacional" en dicho procedimieno, es el que represena a la Dirección General de Derechos Humanos Dirección General de Derechos Humanos Dirección de Poliicas y Gesión en Derechos Requerimienos Humanos gesionados Dirección de Asunos nernacionales, Promoción y Adecuación Normaiva - Sépimo Enre able Pág. 46

47 )0 Rediseño y MAPRO - To Be de 1;rn'rp("rión General de Derechos Humanos 7.13 VMDHAJ Proceso de Gesión de Documenación FCHA DE PROCESO VMDHAJ..P13 Secrearia. Nombre del Proceso: Gesión de Documenación El objeivo es enviar documenación física o elecrónica hacia ora Unidad Organizacional del MNJUS o gesionar y clasificar el acervo documenal (físico) de acuerdo a los crierios del Programa de Conrol de Documenos, así como manener organizado el Archivo de la y de sus Unidades Orgánicas, a ravés del ordenamieno y la signaura de los documenos, de manera que se pueda ener un acceso rápido a los archivos cusodiados ca9a vez que sea requerido. Recursos Humanos: Secrearia. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Resolución de Secrearia General N JUS, que aprueba la Direciva N JUS/OGA - Normas y Procedimienos que regulan el Trámie Documenario en el y Derechos Humanos. Ley N 25323, Ley del Sisema Nacional de Archivos y sus modificaorias Decreo Supremo N. o JUS, Reglameno del Archivo General de la Nación y sus modificaorias. Ariculo 6, lieral c), ariculos 34, 35, 36, 37, 38 Y 39. Resolución de Secrearia General.N PCM, Direciva N JUS/OGA "Normas y Procedimienos que regulan el Trámie Documenario en el y Derechos Humanos. Resolución Jefaural W AGN-J, que raa sobre las Normas Generales del Sisema Nacional de Pág. 47

48 - _0 - y Rediseño y MAPRO - To Be de ,,-- General de Derechos Humanos Derechos Humanos S.N.A.01, Adminisración de Archivos S.N.A.02, Organización de Documenos S.N.A.03, Descripción Documenal S.N.A.04, Selección Documenal S.N.A.05, Conservación de Documenos S.N.A.06, Servicios Archivisicos Resolución Jefaural W 173-AGN-J Direciva Na AGN-DGA, Normas para la FormulaCión del Programa de Conrol de Documenos para los Archivos Adminisraivos del Secor Público Nacional. Direciva W AGN-DGA, Normas para la Transferencia de Documenos en los Archivos Adminisraivos del Secor Público Nacional. Direciva W AGN-DGA, Normas para la Eliminación de los Documenos en los Archivos Adminisraivos en el Secor Público Nacional. Documenación. Documeno ingresado y pendiene de clasificar. Regisro de Documenación en el SGD. Documenos ordenados por fecha, ipo, asuno, y oros. Documenos con signaura asignada de acuerdo a los códigos del cuadro de clasificación del Programa de Conrol de Documenos. Nombre del ndicador: "ncremeno de Documenación Enviada". Fórmula del ndicador: "Canidad de Documenos Enviados", dividido por "Canidad de Documenos recibidos", expresado en porcenaje. Pág. 48

49 recomendada: Mensual. Nombre del indicador: "Documenos Clasificados". Fórmula del ndicador: "Canidad de Documenos Clasificados", dividido por "Canidad Toal de Documenos para clasificar", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Mensual. Desde la recepción de la documenación hasa su derivación a la Unidad Orgánica correspondiene. Desde el ingreso del documeno para clasificar hasa la salida del Documeno clasificado. Que se presene inoperaividad del SGD. Que se raspapelen documenos. Que las Unidades Organizacionales no cumplan con la implemenación del Programa de Conrol de Documenos. Que la clasificación del Programa de Conrol de Documenos no sea la misma que la configurada en el SGD. Proveedores,; " ;,. del Proceso.,; " Enréldas del : Proceso., Sub Procesoi,Procedi'inieno'. salidas del Proceso ". " Clines' dél' Procesb ' Dirección General de Derechos Humanos Documenación (Oficios, Soliciudes, Convenios, oros) pendiene de r SG. OGA. OADA. P Sub proceso de Comunicación Documenaria nerna Documenación (Oficios, Soliciudes, Convenios, oros) derivada Unidades Organizacionales del MNJUS Pág. 49

50 ,-- Dirección SG. OGA. OADA. PO? 2 - Sub General de Documeno Dirección General de Derechos proceso de Ordenamieno de Documeno clasificado Derechos para clasificar Humanos la Gesión Documenal Humanos \. Pág. 50

51 - fj!j[)c> Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ 8. Diagrama de Sub Procesos Rediseñados - Nivel 2 El Mapa a nivel de Sub Procesos es el siguiene: Coordinación Adminisraiva (p Leyenda: (p): Represena a los Procesos (sp): Represena a los Sub Procesos Fuene: BDO/Elaboración Propia

52 - _ \ 9. Ficha de Caracerización de Sub Procesos Rediseñados 9.2 VMDHAJ..P Sub Proceso de Elaboración de Acas FCHA DE SUB PROCESO VMDHAJ..P04.1 Nombre del Sub Proceso: Elaboración de Acas El objeivo es elaborar el Aca de la úlima Sesión de la Comisión que se haya llevado a cabo. Recursos Humanos: General/Secreario y Abogado. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáica y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Decreo Supremo N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones del. Ariculo 1, lierales m) y n). Decreo Supremo N. o JUS, que crea la Comisión Nacional Conra la Discriminación - CONACOD. Ariculos 6 y 7. Resolución Suprema N. o JUS, Esablecen Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario. Ariculo 4. Resolución Miniserial N. o JUS, Aprueban el Reglameno de Organización y Funciones de la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario - CONADH. Ariculos 10,, lieral c), 18 y 19. Resolución Miniserial N. o JUS, Aprueban Reglameno nerno del Consejo Nacional de Derechos Humanos del. Ariculos 11, 12, 13, 19 Y 20 lierales e) y f). Designación e indicación del de la de elaborar el Aca de la Sesión. gisro de Proyecos de Acas de Sesión en el SGD bre del indicador: "Medición de la canidad de Acas elaboradas". Pág. 52

53 Rediseño y MAPRO - To Be de la ,,-- ''''>'''''''''",'''''''' ""',nr de Derechos Humanos por Desde que se indica verbalmene al Abogado la elaboración del Aca de la úlima Sesión hasa que se regisra el Aca de la úlima sesión firmada y la fecha de la próxima Sesión de la Comisión en el Sisema de Coordinación Mulisecorial (PCM). Que se presene inoperaividad del SGD. Proveedores del.,i Proceso",., Enradas del Proceso, procedimieno Salidas del Proceso Clienes del Proceso Dirección General de Derechos Humanos!.'. Apunes de la úlima Sesión de Comisión VMDHAJ..P Procedimieno de Elaboración de Acas Regisro del Aca de la úlima Sesión firmada y fecha de la próxima Sesión de la Comisión en el Sisema de Coordinación Mulisecorial - PCM Presidencia del Consejo de Minisros - PCM Pág. 53

54 -.A'N, i i).,.)0 - i i5,ei(o Rediseño_y MAPRO- To Be de la VMD,,;,l1e.'(0)1f, Generalde Derechos Humanos 9.3 VMDHAJ..P Sub Proceso de Envio de Acas y Miniserio Derechos de Humanos Jusicia - FCHA DE SUB PROCESO VMDHAJ..P04.2 Nombre del Sub Proceso: Envio de Acas Abogado. El objeivo es enviar las Acas del Año de la Comisión al miembro de la misma que lo solicie. Recursos Humanos: General de la /Secreario, Abogado y Secrearia. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Decreo Supremo N. o JUS, que crea la Comisión Nacional Conra la Discriminación - CONACOD. Ariculos 6 y 7. Resolución Suprema N. o JUS, que esablece la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario. Ariculo 4. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones de la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario - CONADH. Ariculos 10,, lieral c), 18 y 19. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno nerno del Consejo Nacional de Derechos Humanos del Miniserio. Ariculos 11, 12, 13, 19 Y 20 lierales e) y f). Oficio de soliciud de envio de Acas correspondienes al año en curso. Regisro del Proyecos de Oficio de respuesa en el SGD. Nombre del indicador: "Medición de la canidad respuesas a las soliciud de envío de Acas correspondienes al año en curso". Fórmula del ndicador: "Canidad oal Oficios soliciando el envio de Acas correspondienes al año en curso", dividido por "Canidad oal Oficios de respuesa adjunando las Acas correspondienes al año en curso", expresado en porcenaje. Pág. 54

55 - so Rediseño MAPRO - To Be de la VMDHAJ rechos Humanos Frecuencia de m",,,,r',,, a: Semesral. Desde que se recibe el Oficio de soliciud de envio de Acas del año en curso hasa que se deriva el Oficio de respuesa (adjunando las Acas soliciadas. Que se presene inoperaividad del SGD.,.r.;(W.-' ",,,, -.; Procedimieno' 1:,: Salidas qel Proceso Clienes del Proceso CNDH CONADH CONACOD CNDH Oficio de soliciud de VMDHAJ..P04.2 _ Oficio de respuesa envio de Acas del Año Procedimieno de Envio de Acas (con las Acas soliciadas adjunas) CONADH CONACOD Pág. 55

56 _: 9.4 VMDHAJ..P Sub Proceso de imieno de Acuerdos FCHA DE SUB PROCESO VMDHAJ..P06.1 Abogado. Nombre del Sub Proceso: Seguimieno de Acuerdos El objeivo es ener conocimieno sobre los avances de la Comisión en base a los acuerdos omados en la Sesión. Recursos Humanos: General/Secreario, Abogado y Secrearia. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Decreo Supremo N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones del. Ariculo 1, lierales m) y n). Decreo Supremo N. o JUS, que crea la Comisión Nacional Conra la Discriminación -CONACOD. Aricules 6 y 7. Resolución Suprema N. o JUS,,que esablece la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario. Ariculo 4. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones de la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario - CONADH. Ariculas 10,, lierales c) ye); 18 y 19. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno nerno del Consejo Nacional de Derechos Humanos del. Ariculas 11, 12, 13, 19 Y 20 lierales e) y f). Aca de la úlima Sesión indicando que se realice seguimieno al acuerdo. Regisro de Proyeco de Oficio (soliciando información y reieraivo) en el SGD. Nombre del indicador: "Medición del seguimieno a los acuerdos esablecidos en las Sesiones de Comisión" Pág. 56

57 Rediseño MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección Gene del ndicador: "Canidad de acuerdos a los que se debe hacer seguimieno", por "Canidad oal Oficios soliciando información sobre los acuerdos esablecidos", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Mensual. Desde que se indica verbalmene al Abogado que solicie información sobre lo acordado en la úlima Sesión de Comisión hasa que se guarda el Oficio con información soliciada en carpea digial Que los miembros de la Comisión no remian la información soliciada. Proveedores del Pr:oceso Dirección General de Derechos Humanos CNDH CONADH., Enradas del; Pr9ces9 " -; Aca de la úlima Sesión Oficio que adjuna nformación sobre lo acordado VMDHAJ..P Procedimieno de Seguimieno de Acuerdos Oficio con información soliciada en carpea digial CUenes del Proceso Dirección General de Derechos Humanos CONACOD Pág. 57

58 - _O ,-- Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Humanos 9.5 VMDHAJ.P Sub Proceso de Elaboración de nformes sobre avance de la Comisión FCHA DE SUB PROCESO VMDHAJ..P06.2 Abogado. Nombre del Sub Proceso: Elaboración de nformes sobre avance de la Comisión El objeivo es informar a la Comisión sobre los avances que viene logrando la misma. Recursos Humanos: General de la /Secreario y Abogado. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Decreo Supremo N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones del. Ariculo 1, lieral m) y n). Decreo Supremo N. o JUS, que crea la Comisión Nacional Conra la Discriminación - CONACOD. Ariculos 6 y 7. Resolución Suprema N. o JUS, que esablece la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario. Ariculo 4. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno de Organización y Funciones de la Comisión Nacional de Esudio y Aplicación del Derecho nernacional Humaniario - CONADH. Ariculos 10,, lierales c) y e) 18 Y 19. Resolución Miniserial N. o JUS, que aprueba el Reglameno nerno del Consejo Nacional de Derechos Humanos del. Arículos 11, 12, 13, 19 Y 20 lierales e) y f). Aca de la Sesión que indique la elaboración de un informe sobre el avance de la Comisión. Regisro de nforme en el SGD. Nombre del indicador: "Medición del avance de la Comisión". Fórmula del ndicador: "Canidad oal de acuerdos esablecidos en las Sesiones de Comisión", dividido mo Enregable 58

59 SO- - Rediseño MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección - Proveedores del 'Proceso Dirección General de Derechos Humanos por porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Trimesral. Desde que se indica verbalmene al Abogado la elaboración del nforme sobre el avance de la Comisión hasa que guarda nforme en archivo digial de la Comisión. Que los miembros de la Comisión no remian información que sirva para la elaboración del informe.,',,'," ; 1j;" Enradas del Proceso -, -,.- Aca de la úlima Sesión Procedimieno '" i" '. > J, VMDHAJ..P Procedimieno de Elaboración de nformes sobre avance de la Comisión Salidas del Proceso nforme sobre avance de la Comisión en archivo digial :Clienes del Proceso Dirección General de Derechos Humanos en Pág. 59

60 VMDHAJ..P Sub Proceso de Revisión nación de Documenos FCHA DE SUB PROCESO VMDHAJ..P10.1 General. Nombre del Sub Proceso: Revisión y Asignación de Documenos El objeivo es revisar la documenación recibida por la y asignarla a quien corresponda ( o Unidades Orgánicas). Recursos Humanos: General y Abogado. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Resolución de Secrearia General N Z-JUS, que aprueba la Direciva N JUS/OGA Normas y Procedimienos que regulan el Trámie Documenario en el y Derechos Humanos. Documenaci ón. sro la nformaci recibida mediane Sisema D. Revisión de Documenos pendienes de respuesa mediane Sisema de Gesión Documenaria-SGD. Nombre del indicador: "Documenos Asignados". Fórmula del ndicador: "Canidad de Documenos Asignados", dividido por "Canidad de Documenos Recibidos", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Mensual. ' Desde la recepción del Documeno hasa su asignación, firma de Documeno en fisico o derivación mediane SGD. Que se presene inoperaividad del SGD. Que se asigne el documeno a la persona incorreca. A. Enregable Pág. 60

61 - ;:r, _o Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Hurñ! Proveedores del Proceso Enidades del Secor Público Enidades del Secor Privado Unidades Organizacionales del MNJUS Enradas del Proceso.,. Documenos (Ofidos, Solidudes, 'nformes, oros).. - g.-= ""'1." VMDHAJ..P Procedimieno de Revisión y Asignadón de Documenos ;,Salidas del.proceso Documenos (Ofidos, Soliciudes, nformes, oros) derivados Ofido de respuesa Clienes del Proceso Dirección de Poliicas y Gesión en Derechos Humanos Direcdón de Asunos nernacionales, Promodón y Adecuación Normaiva Direcdón General de Derechos Humanos Unidades Organizadonales del MNJUS Enidades del Secor Público - W. w...crindc kalicg Hum,,,,,, Pág. 61

62 - _o y Derechos Humanos VMDHAJ..P Revisión y Auorización de Documenos. FCHA DE SUB PROCESO VMDHAJ.. P1 0.2 Nombre del Sub Proceso: Revisión y Auorización de Documenos General. El objeivo es gesionar el envio de documenos de manera fisica y/o digial quien corresponda. Recursos Humanos: General y Secrearia. Recursos nformáicos: Herramienas Ofimáicas y Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Resolución de Secrearia General N JUS, que aprueba la Direciva N JUS/OGA Normas y Procedimienos que regulan el Trámie Documenario en el y Derechos Humanos. Documenación. Regisro de la nform sal ene sema D. Revisión de Documenos pendienes de envio mediane Sisema de Gesión Documenaria-SGD. Nombre del indicador: "Documenos Enviados". Fórmula del ndicador: "Canidad de Documenos enviados", dividido por "Canidad de Documenos pendienes por aprobar", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Mensual. Desde la recepción del Documeno hasa que se deriva para su respecivo envio. Que se presene inoperaividad del SGD. Enrádas del Proceso ' ;...,Procedimieno '1 Salidas de.l Proceso.. Clienes del Proceso Proyeco de Documeno (Oficio, Soliciud, nforme y VMDHAJ..P Procedimieno de Revisión y Auorización de Documenos Documeno Oficio, Soliciud, nforme y oros) aprobado Unidades Organizacionales del MNJUS 62

63 _a.,;j,. 'O" >: i :;:C!-::f:j., Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanes Derechos Humanos oros) firmado Enidades del Secor Público. Dirección de Asunos nernacionales, Promoción y Adecuación Normaiva Enidades del Secor Privado Dirección General de Derechos Humanos 0f1QCA Dll.\ClON.\lJlAOÓ OfCiNA GeNERAL DE,L.AHeA»J!HTO y PRESUfUESTO A.AroaG. Pág. 63

64 - WJDO (f,,""",."-'"...c Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos 9.8 VMDHAJ..P Sub Proceso de Comuni ón Documenaria nerna " FCHA DE SUB PROCESO.. 'C."7' SG.OGPP.P13.1 Secrearia. Nombre del Sub Proceso: Comunicación Documenaria nerna El objeivo es enviar documenación física o elecrónica hada ora Unidad Organizadonal del MNJUS, ya sea que ésa se encuenre denro de la sede cenral del MNJUS o fuera de ella. El procedimieno de ese sub proceso se ha diseñado de manera esándar para odas las Unidades Organizacionales del MNJUS, dicho procedimieno esándar perenece a la Oficina de Adminisración Documenaria y Archivo, el cual es: SG.OGA.OADA.P04 - Comunicación Documenaria nerna.. Recursos Humanos: Secrearia. Recursos informáicos: Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Resolución de Secrearia General N JUS - Direciva N JUS/OGA - Normas y Procedimienos que regulan el Trámie Documenario en el. Documenación. Regisro de Documenación en el SGD. Nombre del ndicador: "ncremeno de Documenación Enviada". Fórmula del ndicador: "Canidad de Documenos Enviados", dividido por "Canidad de Documenos recibidos", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Mensual. Desde la recepción de la documenación hasa su derivación mediane SGD a la Unidad Orgánica Pág. 64

65 "'!-'\.. f Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humand9 b""l correspondiene. Que se presene inoperaividad del SGD. Que se raspapelen documenos ,..-- Proveedores del Proceso Enradas del :,Proceso. Procedimienos.. ":' '1' Salidasoel,,. Proceso, Cli.enes del Proceso: Dirección General de Derechos Humanos Documenación (Oficios, Soliciudes, Convenios, oros) pendiene de derivar SG.OGA.OADA.P Sub proceso de Comunicación Documenarla nerna Documenación (Oficios, Soliciudes, Convenios, oros) derivada Unidades Organizacionales del MNJUS ) i"-",",ol"""' OFCACOERAL Q4 '(.../ A.G. Pág. 65

66 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección General de Derechos Humanos VMDHAJ..P Sub Proceso de Ordenamieno de la Gesión Documenal " FCHA DE SUB PROCESO y oerechos.humanos SG.OGPP.P13.2 Secrearia. Nombre del Sub Proceso: Ordenamieno de la Gesión Documenal El objeivo es gesionar y clasificar el acervo documenal (físico) de acuerdo a los crierios del Programa de Conrol de Documenos, así como manener organizado el Archivo de la y de sus Unidades Orgánicas, a ravés del ordenamieno y la signaura de los documenos, de manera que se pueda ener un acceso rápido a los archivos cusodiados cada vez que sea requerido. El procedimieno de ese sub proceso se ha diseñado de manera esándar para odas las Unidades Organizacionales del MNJUS, dicho procedimieno esándar perenece a la Oficina de Adminisración Documenaria y Archivo, el cual es: SG.OGA.OADA.P06 Ordenamieno de la Gesión Documenal. Recursos Humanos: Secrearia. Recursos informáicos: Sisema de Gesión Documenaria - SGD. Ley N 25323, Ley del Sisema Nacional de Archivos y sus modificaorias Decreo Supremo N. o JUS, Reglameno del Archivo General de la Nación y sus modificaorias. Ariculo 6, lieral c), ariculas 34, 35, 36, 37, 38 Y 39. Resolución de Secrearia General N PCM, Direciva N JUS/OGA "Normas y Procedimienos que regulan el Trámie Documenario en el y Derechos Humanos. Resolución Jefaural W AGN-J, que raa sobre las Normas Generales del Sisema Nacional de Archivo. S. N.A.01, Adminisración de Archivos Pág. 66

67 ,,-- Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección General de Derechos Humanos S.N.A.02, Organizadón de Documenos S.N.A.03, Descripdón Documenal S.N.A.04, Selecdón Documenal S.N.A.05, Conservación de Documenos S.N.A.06, Servidos Archivisicos Resoludón Jefaural N 173-AGN-J Direciva W AGN-DGA, Normas para la Formuladón del Programa de Conrol de Documenos para los Archivos Adminisraivos del Secor Público Nadonal. Direciva N AGN-DGA, Normas para la Transferenda de Documenos en los Archivos Adminisraivos del Secor Público Nadonal. Direciva N AGN-DGA, Normas para la Eliminadón de los Documenos en los Archivos Adminisraivos en el Secor Público Nadonal. Documeno ingresado y pendiene de clasificar. Documenos ordenados por fecha, ipo, asuno, y oros. Documenos con signaura asignada de acuerdo a los códigos del cuadro de clasificadón del Programa de Conrol de Documenos. Nombre del ndicador "Documenos Clasificados". Fórmula del ndicador: "Canidad de Documenos Clasificados", dividido por "Canidad Toal de Documenos para clasificar", expresado en porcenaje. Frecuencia de medición recomendada: Mensual.. el ingreso del documeno para clasificar hasa la salida del Documeno clasificado. Pág. 67

68 ,- Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección General de Derechos Humanos - Que las Unidades Organizacionales no cumplan con la implemenación del Programa de Conrol de Documenos., Proveedores del: r Proceso'.': Que la clasificación del Programa de Conrol de Documenos no sea la misma que la configurada en el SGD. ",, " i<, c,' '(_ Sali,dasdel Enradas 'del,proceso Procedimieno,s Cli,enes del Proceso, Pr,oceso' ' Dirección General de Derechos Humanos Documeno para clasificar SG.OGA.OADA.P 'Sub proceso de Ordenamieno de la Gesión Documenal Documeno clasificado Dirección General de Derechos Humanos A.ArolaG. Pág. 68

69 ,, >0 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos 10. Procedimienos Rediseñados (ANS, BPMN, ASME, nsrucivos) para Acividades y Tareas 10.1 VMDHAJ..P03 - Elaboración de Propuesa de Agenda Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) VMDHAJ..P03 - EabOTBcl6n de Propuesa de "enda j F j 1 Pág. 69

70 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos ,, Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) e :..."0 S '----" 0 j i RealiArCO1'«ClOf1!!!5.a\a Pro"... deag_a R.eaar corroccones ydem. $1< de Age"". Pág. 70

71 Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) VMDHAJ.lGDH.P03 ElaboradÓ de Propuesa de encla Pág. 71

72 1800 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMOHAJ Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) j j "- J,1 i 8 1 lfclíwi ik 1i* 1>r.... fin e ( l1wo * 1) * No _ Pág k' e OAClHADE RAGll..' OFCJNAG ;1, F.,. DePl.ANE YPRESOi>,C"" '<N,

73 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos nsrucivo de Tareas VMDHAJ..P03 - Elaboradón de Propuesa de Agenda ", ' ",.,,. ' Pasos Área 1 Cargo Fundonal Acividad " ', ".,.,.. '. Documeno de Enrada... "'.. Tareas,c :,.-. 1 General/Secreario Coordinar vía correo elecrónico o vía elefónica con el Presidene de la Comisión la elaboradón de la Agenda Coordinar vía correo elecrónico o vía elefónica con el Presidene de la Comisión la elaboradón de la Agenda Documeno de Salida ndicar verbalmene al Abogado a cargo la elaboradón de la ndicar verbalmene al Abogado a cargo la elaboradón de la 2 General/Secreario 5 Propuesa de Agenda Propuesa de Agenda 3 Abogado Revisar las Propuesas o Esraegias de promodón del enfoque de Revisar las Propuesas o Esraegias de promodón del enfoque de 30 DDHH DDHH 4 Abogado Elaborar propuesa de Agenda en digial 60 Elaborar y derivar Propuesa de Agenda mediane SGD 5 Abogado Regisrar, cargar y derivar propuesa de Agenda mediane SGD 2 6 General/Secreario Redblr y descargar propuesa de Agenda mediane SGD Redblr y descargar propuesa de Agenda mediane SGD 2 7 General/Secreario General/Secreario Analizar Propuesa de Agenda Analizar Propuesa de Agenda 30 S exisen observadones, r al paso siguiene; caso conrario, r al S exisen observadones, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 13 paso 13 8 General/Secreario Anoar observadones en la Propuesa de Agenda en digial 10 Realizar observadones en la Propuesa de Agenda 9 General/Secreario Cargar y derivar Propuesa de Agenda con observadones al 2 Abogado mediane SGD 10 Abogado Redblr y descargar Propuesa de Agenda con observadones mediane SGD 11 Abogado Realizar correcdones a la Propuesa de Agenda. r a paso 6 Corregir Propuesa de Agenda 30 Tiempo (Minuos) 2 r! 12 Abogado Cargar y derivar Propuesa de Agenda mediane SGD. r a paso General/Secreario mprimir y visar Propuesa de Agenda mprimir y visar Propuesa de Agenda Propuesa de Agenda visada 14 Coordinar vía correo elecrónico o vía elefónica una reunión con Coordinar vía correo elecrónico o vía elefónica una reunión con General/Secreario el Presidene de la Comisión para dar conformidad a la Propuesa el Presidene de la Comisión para dar conformidad a la Propuesa de Agenda de Agenda General/Secreario Esperar a que se lleve a cabo la reunión Esperar a que se lleve a cabo la reunión General/Secreario J empezó la reunión, r al paso siguiene; caso conrario, regresar S empezó la reunión, r al paso siguiene; caso conrario, regresar l paso al paso A f 1 " f,!..-,g.:::; Jr- ".:.nenp:al!. i... AfJ."'!TO \\!\l.,: Enregable '...,,,\ u. Pág

74 f!!)o- W.( g Rediseño ymapro - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos ;;, -94' ",..., " j.'''-.; '. { 1:? T.=:l.cf Miniserio de Juslicia ri -::.;r;j).. \... \ VMDHAJ..P03 - Elaboradón de Propuesa de Agenda, Pasos Área Cargo Fimdonal ' 1 '.' Documen de Enrada ' Tareas Documeno de Salida ".,......< :;..A.clvfdad.., ';-' 1 Tempo Drecor Enregar Propuesa de Agenda al Presdene de la Comisión en Enregar Propuesa de Agenda al Presdene de la Comisión en 16 General/Secreario Propuesa de Agenda 2 físico físico 17 Comisión Presidene Redbir Propuesa de Agenda en físico Propuesa de Agenda Redbir Propuesa de Agenda en físico 2 (Minuos). 18 Comisión Presidene Analizar Propuesa de Agenda en físico Analizar Propuesa de Agenda en físico 30 Comisión Presidene Si exisen observadones, ir al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 24 Si exisen observadones, r al paso siguiene; caso conrario, ir al paso Comisión Presidene Anoar y enregar las observadones en la Propuesa de Agenda en Anoar observadones en la Propuesa de Agenda en físico físico Comisión Presidene Enregar la Propuesa de Agenda con observadones, en físico, al Propuesa de Agenda Abogado con observadones 2 21 Abogado Propuesa de Agenda con observadones Redbir Propuesa de Agenda con observadones en físico 2 22 Abogado Realizar correcdones a la Propuesa de Agenda. r al paso 17 Corregir e imprimir Propuesa de Agenda corregida Propuesa de Agenda corregida 23 Abogado Enregar Propuesa de Agenda corregida en físico. r al paso 17 Propuesa de Agenda corregida 2 24 Comisión Presidene Aprobar Propuesa de Agenda verbalmene Aprobar Propuesa de Agenda verbalmene f 25 Abogado Enviar correo elecrónico al adjunando Agenda aprobada Enviar correo elecrónico al Drecor adjunando Agenda aprobada General/Secreario Redbir vla correo elecrónico Agenda aprobada Redbir vía correo elecrónico Agenda aprobada 5 Drecor 27 General/Secreario Enviar correo elecrónico a los miembros de la Comisión Enviar correo elecrónico a los miembros de la Comisión 10 adjunando Agenda aprobada. Fin adjunando Agenda aprobada. Fin Pág. 74

75 -., f-\ - ':, --; '\ '-};.}f B Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humano &?> cf<i ;}'i 10.2 VMDHAJ..P Elaboración de Acas Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) VNDHAJ.OODH.P Elaboración de Ac:as Pág. 75

76 - fp!)o :{_ Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanor ': VMDHAJ..P Elaboradón de Acas Nivel:Acdlvidad r s Aca fl rmada Recolecar las flnnas de los Mierrbros de la Comisión o -o ca.a <C No Q l!) Q Guardar el Aca de la úlima Sesión firmada en el Libro de Acas siuado en el archivo de la Comisión Regisrar da de la úlima Sesión firmada y fecha de la próxl ma Sesión de la Comisión en el Sisema de Coordinación Mulisecorial (PCM) fin Pág. 76

77 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos i j Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) 'j ""... : _._ i i -1- i Pág. 77

78 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Huma Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) VMDHAJ..P Eaborad6n ele Acu Pág. 78

79 _ Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos VMDHAJ..P Elaboradón de Acas Nlvel:Tarea r s Aca fl rrracla o "C ro :::c O l!) O No Solfeiar firmar ellea a los miermra5 de la Comisión r a recolecar la firma a la sede del miembro de la Comisión Guardar el Aca de la úl ima sesión firmada en el Libro de Acas siuado en el archivo de la Comisión Regisrar Jea de la lima Sesión firrrada y fecha de la próxirm Sesión de la Canislón en el Sisema de Coordinación Mullsecorlal (PCM) An Pág. 79

80 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos ,-_._...,_....,..._..._-_ Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) :j s4..., -- o Pág. 80

81 - - 1_ ?J Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección General. de Derechos Humanos nsrucivo de Tareas 1025 VMDHAJ.OGDH.P Elaboración de Acas " ",,." '., ".'" Área -". ;,':'1,. > Pasos " Cargo Funcf<mal Acfvfdad Documeno de Enrada Tareas ',". - "' - 1 OGDH ndicar verbalmene al Abogado la elaboración del Aca de la ndicar verbalmene al Abogado la elaboración del Aca de General/Secreario úllma Sesón la úllma Sesión 2 OGDH Abogado Elaborar Proyeco de Aca de la úlima Sesión en digial Elaborar Proyeco de Aca de la úlima Sesión en digial 3 OGDH Abogado 4 OGDH General/Secreario Regisrar, cargar y derivar Aca de Sesión de la úllma Sesión mediane SGD Recibir y descargar Proyeco de Aca de la úllma Sesión mediane SGD Regisrar, cargar y derivar Aca de Sesión de la úllma Sesión mediane SGD Recibir y descargar Proyeco de Aca de la úlima Sesión mediane SGD 5 General/Secreario Analizar Proyeco de Aca de la úlima Sesión Analizar Proyeco de Aca de la úllma Sesión OGDH General/Secreario 6 OGDH General/Secreario 7 OGDH General/Secreario 8 OGDH Abogado s exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 11 ir al paso 11 Realizar observaciones al Proyeco de Aca de la úllma Sesión 9 OGDH Abogado Realizar correcciones al Proyeco de Aca de la úllma Sesión. r al paso 4 10 OGDH Abogado 11 OGDH General/Secreario Dar conformdad al Aca de la úllma Sesón de manera verbal Anoar observaciones en el Proyeco de Aca de úlima la Sesión en versión digial Cargar y derivar Proyeco de Aca de la úlma Sesión con observaciones al Abogado mediane SGD Recibir y descargar Proyeco de Aca de la úllma Sesión con observaciones mediane SGD Corregir Proyeco de Aca de la úllma Sesión Cargar y derivar Proyeco de Aca de la úlima Sesión mediane SGD. r al paso 4 Dar conformidad al Aca de la úlma Sesión de manera verbal Drecor 12 General/Secreario Enviar correo elecrónco a odos los miembros de la Enviar correo elecrónico a odos los membros de la Comsión adjunando Aca de la úlima Sesión Comisión adjunando Aca de la úllma Sesión 13 OGDH General/Secreario Esperar observaciones de los odos miembros Esperar observaciones de los odos miembros 14 OGDH General/Secreario Recibir correo elecrónico con las observaciones del Aca de Recibir correo elecrónico con las observaciones del Aca de la úllma Sesión la úlima Sesón OGDH General/Secreario S llegaron las observaciones de odos los miembros de la S llegaron las observaciones de odos los miembros de l. Comisión, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 13 Comisión, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 13 r 0l Recopilar los correos elecrónicos de las observaciones de OGDH General/Secre rio Recopilar los correos elecróncos de las observaciones de Técnco odos los miembros de la Comisión odos los miembros de la Comisión b %)) J id: u Documeno de Salida Tiempo (Minuos)" Pág. 81

82 _0 iri"uj! Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos -!\W - "\" "l. nw VMDHAJ..P04.1 ' Elaboración de Acas,., Área > Car o Funcl.;n;" Documeno de E_nda ", ",. '",,,',:( 'Í-i :: Pasos Acividad Tareas'.', " - Miniserio de Jusicia, Documepo de Salida (io) 16 Enviar correo elecrónico con las observaciones de odos los Enviar correo elecrónico con las observaciones de odos los General/Secreario 10 miembros de la Comisión al Abogado miembros de la Comisión al Abogado 17 Abogado 18 Abogado Recibir correo elecrónico con las observaciones de odos los Recibir correo elecrónico con las observaciones de odos los miembros de la Comisión miembros de la Comisión Tomar de las observaciones del Aca de la Tomar conocimieno de las observaciones del Aca de la úllmalón úlima Sesión 19 Abogado Corregir Proyeco de Aca de la úlima Sesión Corregir Proyeco de Aca de la úlima Sesión Regisrar, car ar y derivar Proyeco de Aca corregida de la! :llma Regisrar, car ar y derivar Proyeco de Aca corregida de la 2 Proye.;? de Ac corregida de la ulima Sesión 20 Abogado úlima Sesión mediane SGD 2 úlima Sesión mediane SGD Seslóñ 21 Recibir y descargar Proyeco de Aca corregida de la úlima General/Secreario Recibir y descargar Proyeco de Aca corregida de la úlima 2 Sesión mediane SGD Sesión mediane SGD 22 General/Secreario Analizar Proyeco de Aca corregida de la úlima Sesión Analizar Proyeco de Aca corregida de la úlima Sesión General/Secreario S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 28 ral paso General/Secreario Anoar las observaciones en el Proyeco de Aca de la úlima Sesión en versión digial Realizar observaciones al Proyéco de Aca de la úlima Sesión General/Secreario Cargar y derivar Proyeco de Aca de la úlima Sesión con observaciones al Abogado mediane SGD 2 25 Abogado Recibir y descar ar Proyeco de Aca de la úlima Sesión con observaciones mediane SGD 2 26 Abogado Realizar correcciones al Proyeco de Aca de la úlima Sesión. r al paso 21 Corregir Proyeco de Aca de la úlima Sesión 27 Abogado Car ary deriva Pr?yeco,de Aca de la úlima Sesión mediane SGD. r al paso General/Secreario Dar conformidad al Aca de la úlima Sesión de manera verbal Dar conformidad al Aca de la úlima Sesión de manera verbal 29 General/Secreario Enviar via correo elecrónico a odos los miembros de la Enviar via correo elecrónico a odos los miembros de la Comisión adjunando el Aca de la úlima Sesión Comisión adjunando el Aca de la úlima Sesión General/Secreario Derivar Aca de la úlima Sesión mediane SGD Derivar Aca de la úlima Sesión mediane SGD 2, 31 Abogado Recibir y descar ar Aca de la úlima Sesión mediane SGD Recibir y descar ar Aca de la úlima Sesión mediane SGD f!... 1;o 32 Abogado ) mlr y guardar Aca de la úlima Sesión en el Libro de mlr y guardar Aca de la úlima Sesión en el Libro de Aca de la úlima... Sesión..,.,.,." AboQado / S se espera a la próxima Seslon para recolecar las firmas, r S se espera a la próxima Seslon para recolecar las firmas, al paso siguiene; caso conrario, r al paso 37 r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 37 g;: E!:'/' A.(O: G Sépimo Eil1 :gclu P,1 hiiem, 5 Pág. 82

83 " , _0- M Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos \0 O. ". 8. 1!? :ro ( ' 02: o - V 1T f"' '1. "!' '<' ""''''''' so,'\ -.;,.,...., VMDHAJ..P Elaboración de Acas,<.,,, l..,, Área umeno decenrada Tareas.- ',' Pasos " Cargo Funcional _, AcMdad ' ' -.,... ' <' ".. " Documeno de Salida Tiempo (Minuos) 33 Abogado Esperar hasa la siguiene Sesión de la Comisión para la Esperar hasa la siguiene Sesión de la Comisión para la recolección de finnas recoiección de finnas Aoogado Si llegó la fecha de la Sesión, ir al paso siguiene; caso Si llegó la fecha de la Sesión, ir al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 33 conrario, ir al paso Abogado Paricipar y recolecar finna de los miembros en la Sesión Paricipar y recolecar finna de los miembros en la Sesión Abogado Guardar el Aca de la úlima Sesión finnada en el Libro de Acas siuado en el archivo de la Comisión Guardar el Aca de la úlima Sesión finnada en el Libro de Acas siuado en el archivo de la Comisión Regisrar Aca de la úlima Sesión finnada y fecha de la Regisrar Aca de la úlima Sesión finnada y fecha de la 36 Abogado próxima Sesión de la Comisión en el Sisema de Coordinación próxima Sesión de la Comisión en el Sisema de 2 Mulisecorial (PCM). r a fin Coordinación Mulisecorial (PCM). An 5 37 Abogado Abogado Coordinar vía correo elecrónico o vía elefónica la finna del Aca de la Sesión con odos los miembros de la Comisión Coordinar vía correo elecrónico o vía elefónica la finna del Aca de la Sesión con odos los miembros de la Comisión S los miembros de la Comisión se encuenran denro del Si los miembros de la Comisión se encuenran denro del MlNJUS, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 40 MlNJUS, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso Aoogado Esperar que se acerquen los miembros de la Comisión Esperar que se acerquen los miembros de la Comisión Abogado Si se acercaron los miembros de la Comisión, ir al paso Si se acercaron los miembros de la Comisión, r al paso siguiene; caso conrario, regresar al paso 38 siguiene; caso conrario, regresar al paso Aoogado Soliciar la flnna de los miembros de la Comisión Soliciar la finna de los miembros de la Comisión Aca finnada OAS Abogado S se recolecaron odas las finnas, r al paso 35; caso Si se recolecaron odas las finnas, ir al paso 35; caso conrario, r al paso 38 conrario, r al paso 38 r a SG.OGA.OAS.P Requerimieno deurildades " " rasg.oga.oas.p Requerimieno de Unidades. - Vehiculares " Vehlculares 41 Abogado r a recolecar la finna a la sede del miembro de la Comisión Recolecar las finnas de los Miembros de la Comisión 42 Abogado Soliciar firmar el Aca a los miembros de la Comisión Aca finnada 5 Abogado Si quedan sedes por visiar, ir al paso 41; caso conrario, ir al S quedan sedes por visiar, ir al paso 41; caso conrario, ir paso 35 al paso 35 Pág. 83

84 - -,_ Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos VMDHAJ..P Envio de Acas Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) VMDHAJ..P Envio de Acas o :: o l!) CJ Sépimo Enregabl Pág. 84

85 - - ljq Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos. H Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) OOClO i ""do r... soudauas -..r_1 al := f f:j S<fP -_ TOMar Red.rOfdo dewudud Q)=*",... y... Aa so [) D de SoliCiud foo:_f d cnviq de kbs delai\o 1 [ Pe"_oao 1 e :=:... y. $ollcibkln SGD 1 R... "',Ol<io J 1 d.rogp..,fí$l<o r.: 1 elaboa:r YDenvM Po)hdo de 0ld0 ela rapue;$a J ) "[ r.: Rfllurcomr«lonHa dcofco'.:hrfpuwl:.a.. i j j i 1. l R.... l.wrob'nes., J 1+1 J l-"} respuesa a i..., : SGo [fnl1_oficlo l de1kpul!la J enjisco d. Ofeio a. r.pu5b r 1-- Si,, [ r.1 o, fmbf'yenelizar.1a-od Ofl.c:iod.fiP,,"W No n r mpmnuyj 1 """'-..oadocf.... :=:.::. [ 1 r.: f fin s-nrmo Pág. 85

86 JO- -!Xl - 1fJ- Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) VMDHAJ..P Envío de Acas Pág. 86

87 - -!JO Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos fJ Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) i OfiCO de SollClud dlldc'acus... Ah> D!laboraryOerh'#Pfo)'CdO* Okod.l'fpuHa '... ij:;arw...coone.l1 Pro,wo <f«okocle RMUr.al:Onn.l de 06d0 de> folplha AfCfblr)'4nllhmrlJ)rdf OGciodefeS )UfSa i SGD Pág. 87

88 - - '_ Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos fJ nsrucivo de Tareas Abogado Abogado Recibir y descargar Oficio de soliciud de envio de Acas del año en curso mediane SGD Tomar conocimieno de Oficio de soliciud de envio de Acas del año en curso Abogado Buscar y foocopiar las Acas soliciadas Redblr y descargar Oficio de soliciud de envio de Acas del año en curso mediane SGD Tomar conocimieno de Oficio de soliciud de envio de Acas del allo en curso Buscar y foocopiar las Acas soliciadas Foocopia de Acas 20 4 Abogado Elaborar y derivar Proyeco de Oficio de Respuesa Foocopia de Acas Abogado mediane SGD General/Secreario Redbir y analizar el Proyeco de Oficio de respuesa General/Secreario S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 13 Elaborar Proyeco de Oficio de respuesa en digial Regisrar, cargar y derivar Proyeco de Oficio de respuesa mediane SGD Redblr y descargar Proyeco de Oficio de respuesa mediane SGD S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, ir al paso General/Secreario General/Secreario Realizar observaciones al Proyeco de Oficio de respuesa Anoar observaciones en el Proyeco de Oficio de respuesa en versión digial Cargar y derivar Proyeco de Oficio de respuesa con observaciones al Abogado mediane SGD Abogado respuesa con 2 11 Abogado Realizar correcciones al Proyeco de Oficio de respuesa. r al paso 6 12 Abogado Corregir Proyeco de Oficio de respuesa Cargar y derivar Proyeco de Oficio de respuesa corregido mediane SGD. r al paso 6 13 Y firmar Oficio de respuesa mprimir y firmar Oficio de respuesa 14 General/Secreario Enregar Oficio de respuesa al abogado en físico Enregar Oficio de respuesa al abogado en físico Oficio de respuesa Abogado Recibir Oficio de respuesa en físico Oficio de respuesa Redblr Oficio de respuesa en físico 16 Abogado Adjunar Acas soliciadas al Oficio de respuesa Adjunar Acas soliciadas al Oficio de respuesa 17 Abogado Derivar Oficio de respuesa con las Acas soliciadas en físico y mediane SGD 18 Secrearia Recibir y derivar Ofcio de respuesa (con las Acas soliciadas adjunas) en físico y mediane SGD Derivar Oficio de respuesa con las Acas soliciadas en físico y mediane SGD Redblr y derivar Oficio de respuesa (con las Acas soliciadas adjunas) en físico y mediane SGD 19 OADA r a SG.OGA.OADA.P05 Envio Documenarlo. Fin r a SG.OGA.OADA.P05 Envio Documenarlo. Fin Pág. 88

89 - -,_ Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos --f VMDHAJ..POS - Elaboración de Propuesas o Esraegias Diagrama de Flujo de Acividades (ANS)..._---_..._-_..._..._..._ j-_.....-_ _..._.._ Pág. 89

90 BDO Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos f i.a J j j j 1 i Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) 0; fooc:oc»ade... llll'nases:1óf B E_ = 0 Pfo:p...",.ao R«l'izerfo.'$observaa.. Propvesao RalZl!u :ocloya8ml' Propuesaob G Real:!8f'COf"eCdOa ""00d0_ ProPUCS40 l Pág. 90

91 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) - 'Y Derechos Humanos "'..,.,-,.,, A.. 110\& G Pág. 91

92 BDO Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos j i Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) º "----='ír=--"... úf,iwl..a b" --..l..,", D----- "--"P !------Jo«!,. - Oaf' Pág. 92

93 ljo - Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General. de Derechos Humanos Pasos Área Cargo Funcional nsrucivo de Tareas, " VMDHAJ..P05 - Elaboración de Propuesas o Esraegias Minislerio de Jusicia ' ;;., Acfvidad ' " - Documeno de Enrada " Tareas Documeno de Salfda Tiempo " ' -, (Minuos) 1 General/Secreario ndicar verbalmene al Abogado la elaboración de la Aca de la úlfma Sesión ndicar verbalmene al Abogado la elaboración de la Propuesa o Esraegia Propuesa o Esraegia 5 2 Abogado Buscar y foocopiar Aca de la úlfma Sesión Buscar y foocopiar Aca de la úlima Sesión Foocopia de Aca de la úlfma Sesión 3 Abogado Tomar conocimieno del Aca de la úlfma Sesión Tomar conocimieno del Aca de la úlfma Sesión 4 Abogado Elaborar Propuesa o Esraegia en digial Elaborar Propuesa o Esraegia en digial 30 5 Abogado Regisrar, cargar y derivar Propuesa o Esraegia mediane SGD Propuesa o Esraegia Regisrar, cargar y derivar Propuesa o Esraegia mediane SGD 6 General/Secreario Recibir y descargar Propuesa o Esraegia mediane SGD 2 Recibir y analfzar Propuesa o Esraegia 7 General/Secreario Analfzar Propuesa o Esraegia General/Secreario S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso r conrario, r al paso 13 conrario, r al paso 13 8 General/Secreario Anoar las observaciones en la Propuesa o Esraegia en 10 versión digial Realfzar las observaciones a la Propuesa o Esraegia 9 General/Secreario Cargar y derivar Propuesa o Esraegia con observaciones 2 mediane SGD 10 Abogado Recibir y descargar Propuesa o Esraegia con observaciones mediane SGD 2 11 Abogado Realfzar correcciones a la Propuesa o Esraegia. r al paso 6 Corregir Propuesa o Esraegia 12 Abogado Cargar y derivar Propuesa o Esraegia corregida mediane SGD. r a paso 6 13 General/Secreario ndicar verbalmene al Abogado que archive la Propuesa o ndicar verbalmene al Abogado que archive la Propuesa o Esraegia Esraegia Abogado Guardar en archivo digial de la Comisión hasa que sea Guardar en archivo digial de la Comisión hasa que sea ncluido en Agenda en l. siguiene sesión de la Comisión ncluido en Agenda en la siguiene sesión de la Comisión r a WMDAHJ..P03 - Elaboración de Propuesa de'.. r. WMDAHJ..P03 - Elaboración de Propuesa de Agenda ',c, ' Agenda. Agenda Aprobada.-fj 16 Abogado Enviar correo elecrónico al Presidene de la Comisión para Enviar correo elecrónico al Presidene de la Comisión para 17 ""OC Abogado n ;;,fenera. Esperar correo elecrónico de respuesa EAMElTO Esperar correo elecrónico de respuesa EsuPUESTO Abogado S lfegó el correo elecrónico, r al paso siguiene; caso A Arola G. J S llegó el correo elecrónico, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 17 conrario, r al paso 21 ;-,,;;;;... """" agendar reunión agendar reunión 10 QFlCA Aboga Tomar conocimieno de correo elecrónico de respuesa Tomar conocimieno de correo elecrónico de respuesa )1), Ji ;u. 2 Pág. 93

94 j <11 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos " ; '" ;z-.. o N C; 1-(C'.. A:: - "?.. ' VMDHAJ..P05. Elaboración de Propuesas o Esraegias Miniserio de JUsicfu..... (Mnuos) Pasos Área Cargo Funclona...,,. Acividad Documeno de Enrada '.',). ;,,.. c' "l' Tareas Documeno de Salida Tiempo Abogado S se solicia modificar a fecha de a reunión, r a paso 16; S se solicia modificar a fecha de a reunión, r al paso 16; caso conrario, r a paso siguiene caso conrario, r al paso siguiene 19 General/Secreario Esperar reunión Agenda Aprobada Esperar reunión General/Secreario Sllegó a fecha de la reunión, r al paso siguiene; caso Sllegó a fecha de a reunión, r al paso siguiene; caso conrario, r a paso 19 conrario, r al paso General/Secreario r a a reunión (con os abogados y seclgrlsas) r a la reunión (con los abogados y seclgrlsas) 21 Genera/Secrearlo Llevar a cabo reunión para decidir sobre a Propuesa o Llevar a cabo reunión para decidir sobre a Propuesa o 60 Esraegia con a Enidad Exerna Esraegia con a Enidad Exerna S no se adopa a propuesa o esraegia, r a a S no se adopa a propuesa o esraegia, r a a General/Secreario condicional siguiene; caso conrario, r a a condicional condicional siguiene; caso conrario, r a a condicional anerior a paso 24 anerior al paso 24 Genera/Secrearlo S no se ndica archivar la Propuesa o Esraegia, r al paso S no se ndica archivar la Propuesa o Esraegia, r a paso siguiene; caso conrario, r al paso 23 siguiene; caso conrario, r al paso General/Secreario ndicar verbalmene a Abogado que eabore una nueva ndicar verbalmene a Abogado que eabore una nueva 5 Propuesa o Esraegia. r a paso 4 Propuesa o Esraegia. r a paso 4 23 Genera/Secrearlo Guardar Propuesa o Esraegia en e carpea dlgla de a Guardar Propuesa o Esraegia en el carpea dlgla de la 5 Comisión. Fin Comisión. Fin - Abogado S la Propuesa o Esraegia se envía a una Enidad del S la Propuesa o Esraegia se envía a una Enidad del Esado r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 41 Esado r al paso siguiene; caso conrario, r al paso Abogado mprimir, visar y firmar Propuesa o Esraegia mprimir, visar y firmar Propuesa o Esraegia 25 Abogado Elaborar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Elaborar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia aprobada en digial Esraegia aprobada en digial 26 Abogado Regisrar, cargar y derivar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia aprobada mediane SGD Regisrar, cargar y derivar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia aprobada mediane SGD 27 General/Secreario Recibir y descargar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia mediane SGD Recibir y analizar el Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia 28 General/Secreario Analizar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia Propuesa o Esraegia visada y firmada S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso - General/Secreario S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 34 conrario, ir al paso 34 Í\ UJh&Q" 29 General/S. Realizar observaciones al Proyeco de Oficio comunicando Anoar las observaciones en el Proyeco de Oficio _ Propuesa o Esraegia comunicando Propuesa o Esraegia en versión digial 10 0(;,\1 =T W1'O' ' aa SUPUESTO' A.roa G. o D 1J'j Ji M Pág. 94

95 MJO -.&'.-.=. - 8,@ - :\?''';;'''J - en Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos...."'"., VMDHAJ..P05 - Elaboración de Propuesas o Esraegias, Área Car o Funcionál '..,. '.. ;, ' ;'..' ; Tiempo Pasos Acividad Documeno de Enrada '. - Tareas Documeno de Salida (Mnuos) 30 Car ary derivar Proyeco de Oficio comunicando General/Secreario 2 Propuesa o Esraegia con observaciones mediane SGD 31 Abogado Recibir y descar a Proyeco de Oficio comunicando 2 Propuesa o Esraegia con observaciones mediane SGD Realizar correcciones al Proyeco de Oficio comunicando 32 Abogado Propuesa o Esraegia. r al paso 27 Corregir Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia 33 Abogado Car ary derivar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia mediane SGD. r al paso General/Secreario mprimir y firmar Proyeco de Oficio comunicando mprimir y firmar Proyeco de Oficio comunicando Oficio comunicando Propuesa o Esraegia Propuesa o Esraegia Propuesa o Esraegia 35 General/Secreario Enregar Oficio comunicando Propuesa o Esraegia al Enregar Oficio comunicando Propuesa o Esraegia al Oficio comunicando 5 Abogado en físico Abogado en físico Propuesa o Esraegia 36 Abogado Recibir Oficio comunicando Propuesa o Esraegia en Oficio comunicando Recibir Oficio comunicando Propuesa o Esraegia en físico Propuesa o Esraegia físico 37 Abogado Adjunar Propuesa o Esraegia visada y firmada al Oficio Adjunar Propuesa o Esraegia visada y firmada al Oficio 10 r 38 Abogado 39 Secrearia Derivar Oficio con Propuesa o Esraegia visada y firma en Derivar Oficio con Propuesa o Esraegia visada y firma en Oficio comunicando físico y mediane SGD físico y mediane SGD Propuesa o Esraegia Recibir y derivar Oficio con Propuesa o Esraegia visada y Oficio comunicando Recibir y derivar Oficio con Propuesa o Esraegia visada y firma en físico y mediane SGD Propuesa o Esraegia firma en físico y mediane SGD OADA., r a SG.OGA.OADA.P05 - Envio Documenarlo. Fin r a SG.OGA.OADA.P05 - Envío Documenarlo. Fin Enviar correo elecrónico adjunando Propuesa o Enviar correo elecrónico adjunando Propuesa o 41 Abogado Esraegia aprobada a los Organismos nernacionales o Esraegia aprobada a los Organismos nernacionales o 10 Secor Privado. Fin Secor Privado. Fin Pág. 95

96 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos , VMDHAJ..P Seguimieno de Acuerdos Diagrama de FLujo de Acividades (ANS).. _- -- ;: Pág. 96

97 BDO Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos i.;, o.e ª -;. Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) 1 o o D.... Ofklo que adjuna i'1bnnaáón sol>re lo acordado e Si VMOHAl.P1o.1 R_ión '1 Aslgnadónd.. No S ReallZar_n.'Moessl Poy«o deolldo soícilnlo nfomeclón D : B SGO RE'aU_ correccioneoall'1'o;oedo de Oficio soliciando inomadon Eaboraryderivar Proy«lO de Oeo... ieralvo solldliv"do información No..... a SGO S( "'0,:...., : Ollciorel_1vo sol informadón RealiZarconeccion<!SolPrQlO!dO de Oldo reerno sodno nformlldón 'Y Derechos Humanos Pág. 97

98 - - '_ Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) 8 J i!>.z! J d i!i 8 8 Pág. 98

99 1800 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) i "' e """.."".6n 'al e_ofido " : -- [:=:-1!': 1 So_e 1 i _ x lnfojmllclónf No " ""'" 'f,'s: S '" rl li VMDW.OGDHP1o., Ry AsignadóndeOocumerfos D..... )-- li Ofdo que adjura SG.oGA.OAO.P03 -_ Wormadón 10 sobre [Er)... O -- r TOmM 1 _... üima Se;slÓn o--{}---o,-,-de D. 4 Rn... ",.., ==J 8 "'"..."""'y-_.. OfdoSOliCibnGo 8..- '" d O:J_., """""'" j --.,., fj o""" ""..., O.; Po)«o c:feqfióo socichard::j No inomación -- Ej d""y_ rproyecode..-.. Pro:'"? so_.. Oldo"""""" 0.._ dofeeeno... _ f mprmir. vs.ary """nn.- 0d0 1 dón.. e - 50_ -- Oldo 1 _.-')- ro:::: soirfonmdón... --, lmar_ No deoldo... "Pro_".. D c:> =1: - f '_wofido Ej...{=: -...ción... SGD.. 1 e 1+1 r SG.oGA.OAOA.POS - en.io o "'-- - l,::, > 0d0 _Oldo o::l... Ej - - J, """"""'"'" 501_ _Ofido -. ==n... S.1 D o,. h' (", _d!... - cona: enef.. ""'" B.. - No SG) " * f'ro01' '';" a.-,ex... "" :nesr... S Sí lo...::... en.. "..-.m -""- J --!... """ "1':1... F... A '" 8 RHHz srcoff.'«fonesapro,redo deofidoinfo1'ma:ión leofidoreieraiyosolid.nfo. SG)..._... _1iU>._ =..,,,,5.... :... f Elaboraryd!rivarPro)'fdDde Ofóo feieai'lo sowded:> inonnadón RealiUJ' COf'"eCdones" Pa;cc» Pág. 99

100 < Documeno ,",,0- Rediseño MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección General de Derechos Humanos ).. nsrucivo de Tareas 1055 Pasos Área Calio Funcional. Acividad " VMDHAJ..P06.1 SeRulmleno de Acuerdos de Enrada Tareas, Documeno de Salfda. Tiempo, (Mnuos) ndicar verbalmene al Abogado que solfcle ndicar verbalmene al Abogado que solfcle 1 GenerallSecreario nformación sobre lo acordado en la úlima Sesión nformación sobre lo acordado en la úlima Sesión 5 de Comisión de Comisión 2 Abogado Buscar y foocopiar el Aca de la úlima Sesión Buscar y foocopiar el Aca de la úlima Sesión Foocopia del Aca de la úlima Sesión 10 3 Abogado Tomar conocimieno del Aca de la úlima Sesión Tomar conocfmleno del Aca de la úlima Sesión 4 Abogado Elaborar Proyeco de Oficio solfclando Elaborar y derivar Proyeco de Oficio solfclando nformación en digial 5 Abogado nformación Regisrar, cargar y derivar Proyeco de Oficio solfclando nformación mediane SGD 2 6 General/Secreario Recibir y descargar Proyeco de Oficio solfclando nformación mediane SGD Recibir y analfzar Proyeco de Oficio solfclando 2 7 nformación General/Secreario Analfzar Proyeco de Oficio solfclando nformación r GenerallSecreario S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 13 conrario, r al paso 13 8 General/Secreario Anoar observaciones en el Proyeco de Oficio solfclando nformación en versión digial Realfzar observaciones al Proyeco de Oficio 9 solfclando nformación General/Secreario Cargar y derivar Proyeco de Oficio solfclando nformación con observaciones mediane SGD 10 Abogado Recibir y descargar Proyeco de Oficio solfclando nformación con observaciones mediane SGD 2 11 Abogado Realfzar correcciones al Proyeco de Oficio Corregir Proyeco de Oficio solfclando solfclando nformación. r al paso 6 nformación 12 Abogado Cargar y derivar Proyeco de Oficio solfclando nformación mediane SGD. r al paso Drecor General/Secreario mprimir, visar y firmar Proyeco de Oficio mprimir, visar y firmar Proyeco de Oficio solfclando nformación solfclando nformación Oficio solfclando nformación General/Secreario Derivar Oficio solfclando nformación a la Derivar Oficio solfclando nformación a la Secrearía en físico Secrearía en físico Oficio solfciando nformación 2 Secrearia Recibir Oficio solfclando nformación en físico Oficio solfciando nformación Recibir Oficio soliciando nformación en físico j Gi 1 16 Secrearla Derivar Oficio solfclando nformación en físico y Derivar Oficio solfclando nformación en físico y mediane SGD mediane SGD Oficio solfclando nformación 2 17 OAD r a SG.OGA.OADA.POs Envío Documenarlo.. Oficio solfclando nformación!\ ir a SG.OGA.OADA.POs Envío Documenario Cargo de Oficio solfclando nformación Dlr 18 Ge ra Secreario Esperar Oficio que adjuna nformación sobre lo Esperar Oficio que adjuna nformación sobre lo acordado acordado '!} i M, Sépimo Enre ble Pág. 100

101 JO - Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Minislerio de Jusicia - VMDHAJ..P Se!lulmleno de Acuerdos.. - Tareas Documeno de Salida. Tiempo Pasos Área Cargo Funcional Acividad. Documeno,- de Enrada (Minuos) General/Secreario S el oficio no Uega denro del plazo esablecido, S el oficio no Uega denro del plazo esablecido, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 20 r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 20 Enviar correo elecrónico soliciando el envio de Enviar correo elecrónico soliciando el envio de 19 General/Secreario 10 la nfonnaclón. r al paso 18 la nfonnaclón. r al paso 18 Oficio que adjuna nfonnaclón Oficio que adjuna nfonnaclón 20 OAD r a SG.OGA.OAD.P03 - Recepción Doclimenariá r a SG.OGA.OAD.P03 - Recepción Documenaria sobre lo acordado regisrado en sobre lo acordado, SGD Abogado Oficio que adjuna nfonnaclón Oficio que adjuna nfonnaclón., r a VMDHAJ..P10.l Revisión y Asignación r a VMDHAJ..P10.l - Revisión y Asignación.. de Documenos. sobre lo acordado regisrado de Documenos. sobre lo acordado derivado a quien en SGD' corresponda Recibir Oficio que adjuna nfonnaclón sobre lo acordado mediane SGD Recibir Oficio que adjuna nfonnaclón sobre lo acordado mediane SGD 23 Abogado Analizar la nfonnaclón conenida en el Oficio Analizar la nfonnaclón conenida en el Oficio Abogado 24 Abogado 25 Abogado 26 Abogado 27 General/Secreario 28 General/Secreario S la nfonnaclón es suficiene, r al paso S la nfonnaclón es suficiene, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 25 siguiene; caso conrario, r al paso 25 Guardar Oficio con nfonnaclón soliciada en Guardar Oficio con nfonnaclón soliciada en carpea digial. Fin carpea digial. Rn Elaborar Proyeco de Oficio reieraivo soliciando Elaborar y derivar Proyeco de Oficio reieraivo nfonnaclón en digial soliciando nfonnaclón Regisrar, cargar y derivar Proyeco de Oficio reieraivo soliciando nfonnaclón mediane SGD Recibir y analizar Proyeco de Oficio reieraivo soliciando nfonnaclón Recibir y descargar Proyeco de Oficio reieraivo soliciando nfonnaclón mediane SGD Analizar Proyeco de Oficio reieraivo soliciando nfonnaclón General/Secreario S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 34 conrario, r al paso Anoar observaciones en el Proyeco de Oflelo General/Secreario reieraivo soliciando nfonnaclón en versión Realizar observaciones al Proyeco de Oficio digial reieraivo soliciando nfonnaclón Cargar y derivar Proyeco de Oficio reieraivo General/Secreario soliciando nfonnaclón con observaciones mediane SGD 2 31 Abogado Recibir y descargar Proyeco de Oficio reieraivo soliciando nfonnaclón con observaciones 2 mediane SGD Realizar correcciones al Proyeco de Oficio 2 Abogado Corregir Proyeco de Oficio reieraivo soliciando reieraivo soliciando nfonnaclón r al paso 27 nfonnaclón Cargar y derivar Proyeco de Oficio reieraivo OCn:c... Abogado n soliciando nfonnaclón mediane SGD. r al paso 2 27 fdera",,""!'. 1 1-;:" "1 oe OFCNAGEN PLANEAME 3 General/ ario mprimir, visar y flnnar Proyeco de Oficio mprimir, visar y flnnar Proyeco de Oficio YPRESUPUES Oficio reieraivo soliciando reieraivo soliciando nfonnaclón Téc lt. reieraivo soliciando nfonnaclón nfonnaclón 5 A. Arola Ji)), # J Sépimo Enrega,Rle/ l, Pág. 101

102 - - 1_ R Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos - Pasos Área Cargo Funcional 35 General/Secreario VMOHAJ..P SeRulmleno de Acuerdos '. -" " AciVidad'.... Tiempo Documeno de Enrada Tareas Documeno de Salida "(Minuos) Derivar Oficio reieraivo soliciando nformación Derivar Oficio reieraivo soliciando nformación Oficio reieraivo soliciando la Secrearía en físico la Secrearía en físico nformación 36 Secrearia Recibir Oficio reieraivo en físico Oficio reieraivo soliciando Recibir Oficio reieraivo en físico 2 nformación 37 Secrearia Derivar Oficio reieraivo en físico y mediane Derivar Oficio reieraivo en físico y mediane Oficio reieraivo soliciando 2 SGD. r a paso 17 SGD. r a paso 17 nformación 2 r Pág. 102

103 fJ- Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos "0' 1 O. 6 VMDHAJ.. P Elaboración de nformes sobre avance de la Comisión Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) - y Derechos Humanos - - VMDHAJ..P Elaboradón de nformes sobre avance de la Comisión Nlvel:Acvdad RedbÜ'yanallzar nfumescble el... nce < dl.caml!iloo ::J: o g ndcar vl!lbalmene al Abcpdo la elaboración del nforme Slbre el avance de la Omisión Guardar nfame en archivo digial de la Comisión Buscar y faoc:aplar Aa de la úllrlll Sesión A o "C ro 2r.c < ::c o C) o Elaborar y der1yar el ' nfarmesollre _ncede---- la Comisión Realizar cojtecclones al nfonnesclnela\8nc:e l del.coml!doo Pág. 103

104 - - _ fJ- Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) j rl L.2 )( J.'... 0 M ndicarla Sí f, :J --;. elaborad6n del ex en... nforme edblryanaliza norme$obrel ob5en! clones? RealZar ob5e1vl onesallnonne ndo avance de Comisí6n Aca de la j úlima sesión..,.!l " i i i! [..., H , 1 Buscar y foocopiar Aca de 11 Ú11m8 Sesl6n, Tomar conocimieno del Aca de la ulima sesión 0 foocopia de Aca de 11 úlima sesión J ElaboraryderiVarel nome sobreaval1ce de la ComiSión 1 (ij No verbalmene el nforme nforme de la Comisión Fin r, 1 Ji 1 Realizar correcciones allrmne sobre el 1\'1lnce de la Comisión r Pág. 104

105 fJ- Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) VMDHAJ..P Elaboradón de nformes sobre avance de la Comisión Nlve:Tarea Reclr y desr:ar... nfarmesmre ela\8nce de la Camlslál mediane SGD Analizar nfarme sobre _cede la Comisión Anoar obgervadones en Cargar y deriyar nfcrme ">---Si--+ ellnfcrme en la vensláll---lh COl observadclnes dlaal medlanesgd ::r: O C) O indicar Wfbahnen e al "'a llyancede la Comisión A robar Wfbahneneel nfcrme Guardar nfame en ardllvo da1al de la Camlslál Busc:ar y foocopiar /u:a de la úlima Sesión o "C V g,o ::: e (!) e Babarar nñrmll are Regsrar. cargar Y avance de la Comisión :::'Co en dlbla 1 mediane SGD ear:=eel+- Caneglrlnf'onnesobre r Camlslá n-edane SGD avance de la Comisión mservaclrlnes mediane SGD Pág. 105

106 - - _ Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) 8.s.; i.; j i ) j i i 1 i Aca de la úlimaseí6n Foocopia de Aca de la úlímlsesl6n RedblrYRljz lnformesob!eel lvancede ComÍSÓ No Sí Realizar obs ones allnfonne Re ll ; rcorr«cones alll'bme sobre elllw1lce de 1.1 ComÍSÓ flllboflryderivllrellnfonne sobavanu<lelacomlilón A.Arola G. Pág. 106

107 _0- Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos nsrucivo de Tareas _a""", de a C""""'" ",',';,', " ',',,"'':; '" ' ;::1,:;;ii;;s' :,'"'',''''';'';;;:,:'!'2''''''','e,;d,- >;., '/"',,';,;"," "F';'" ;:',':-;5"" ;,'",;-",;:f'::'i';:,: r:';;i'" "i:;;",,',,:,/" í.'?r::/i;"-;'; Y""\:r, ' - - Doc:Urnén() efe, ' ;J; -S(=j_:'';", '<liclá',)'w 1 General/Secreario ndicar verbalmene al Abogado la elaboración del ndicar verbalmene al Abogado la elaboración dellnfonne 5 nfonne sobre el avance de la Comisión sobre el avance de la Comisión Foocopia de 2 OGOH Abogado Buscar y foocopiar Aca de la úlima Sesión Buscar y foocopiar Aca de la úlima Sesión Aca de la úlima sesión 3 Abogado Tomar conocimieno del Aca de la ulima sesión Tomar conocimieno del Aca de la ulima sesión 4 Abogado Elaborar nfonne sobre avance de la Comisión en digial Elaborar y derivar nfonne sobre avance de la Comisión 5 Abogado Regisrar, car ar y derivar nfonne sobre el avance de la 2 Comisión mediane SGD 6 General/Secreario Redblr y descar ar nfonne sobre el avance de la Comisión 2 mediane SGD Redblr y analizar nfonne sobre el avance de la Comisión 7 General/Secreario Analizar nfonne sobre avance de la Comisión 10 General/Secreario S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, conrario, r al paso 13 ir al paso 13 8 General/Secreario Anoar observaciones en ellnfonne en la versión digial 10 Realizar observaciones a lnfonne 9 General/Secreario Car ar y derivar nfonne con observaciones mediane SGD 2 10 Abogado Recibir y descar ar nfonne con observaciones mediane SGD 2 11 Abogado Realizar correcciones allnfonne sobre el avance de la Comisión. r al paso 6 Corregir nfonne sobre avance de la Comisión 12 Abogado Car ar y derivar nfonne sobre avance de la Comisión mediane SGD. r al paso General/Secreario Aprobar verbalmene ellnfonne Aprobar verbalmene ellnfonne 14 General/Secreario Guardar nfonne en archivo digial de la Comisión. Guardar nfonne en archivo digial de la Comisión. Rn 5 Fin J y f% ' :., '\ ;p r.rrr.,;" 1.& anem. Pág. 107

108 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos VMDHAJ..P07 - Asesoria Técnica Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) VMDHAJ..P07 - Asesona Técnica Nivel:Tareas Reclblr,_ Cacm1en1D Y d_ OfCC Dcx:urnenlllc1á1AdJwa.. _andoophloln medlanesgd o J. :c o 8 Pág. 108

109 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) j i j i i 1,! i i.. 1 SGO ReallZarcorre<:COlC!$ al PrOjedO de nforme de Oplnlon \ Pág. 109

110 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) VMDHAJ..P07 - Asesoría Técnica Nivel:Tareas 8... oc o.19 C. ii C) B is :x:: e 8 leclblrydeoc:ar ar....,...:ode OfclD adjunando nfame de OplnldnCU'l ab_cconeamadlane SGO o J Pág. 110

111 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos ,, Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) a SGD fld$en Obs.."aclones? sr Redblryana nforme '" Pro)lflCode Opinión Reallzarob cloresenel Pro)feCo de n nne de Opinión B '" SGD -.'.-...,..--..".. Nrr'«O.M' ',;:',Ofod:!a Okio : =:f.. : Realizar correcciones al PTo>;edo d.. nforme de Opinión " Pág. 111

112 - - o Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos ; ,, nsrucivo de Tareas ':;i;i'::.:;"):" :,,'.,.i :Fi"':'<!H\.. ".'i::.; bi:ícumó'c:!.:) r' né6ípr - 1;,';:::,:;'''' L/.; :.,;}-arii,.>;!)'i " JiJE" Sii!'i:i;;i r;;.: di.:\:n,}, General/Secreario Recibir y descallar Oficio con Documenación adjuna soliciando opinión en mediane SGD General/Secreario Recibir, omar conocimieno y derivar Oficio con Documenación Tomar conocimieno del Oficio con Documenación adjuna Adjuna soliciando Opinión mediane SGD soliciando opinión 3 General/Secreario Derivar Oficio con Documenación adjuna soliciando opinión mediane SGD 2 4 Abogado Recibir y descargar Oficio con Documenación adjuna soliciando Recibir y descargar Oficio con Documenación adjuna opinión mediane SGD soliciando opinión mediane SGD 2 5 Abogado Analizar documenación adjuna recibida en el Ofcio Analizar documenación adjuna recibida en el Oficio 6 Abogado Elaborar Proyeco de Oficio e nforme de Opinión en digial Elaborar Proyeco de Oficio e nforme de Opinión en digial 30 7 Abogado 8 9 General/Secreario General/Secreario Regisrar, callar Y derivar Proyeco De Oficio e nforme de Opinión mediane SGD Recibir y analizar Proyeco de nforme de Opinión Regisrar, cargar y derivar Proyeco De Oficio e nforme de Opinión mediane SGD 2 Recibir y deseallar Proyeco de Oficio e nforme de Opinión mediane SGD 2 Analizar Proyeco De Oficio e nforme de Opinión f General/Secreario S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, r al S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, paso r al paso General/Secreario General/Secreario Realizar observaciones en el Proyeco de nforme de Opinión Anoar observaciones en el Proyeco de Oficio adjunando nforme de Opinión en versión digial Cargar y derivar Proyeco Ofcio adjunando nforme de Opinión con observaciones mediane SGD Abogado Recibir y descargar Proyeco Oficio adjunando nforme de Opinión con observaciones mediane SGD 2 13 Abogado Realizar correcciones al Proyeco de nforme de Opinión. r al paso 8 Corregir Proyeco Ofcio adjunando nforme de Opinión 14 Abogado Cargar y derivar Proyeco Oficio adjunando nforme de Opinión mediane SGD. r al paso 8 General/Secreario Visar Proyeco de Oficio e nforme de Opinión a VMDHAJ Visar Proyeco de Oficio e nforme de Opinión a VMDHAJ mediane SGD mediane SGD 5 2 f, 6 Genefreario joflciali pr.1fll<.q"'n>. i GeN"':: EAf11:"!.! L UPll ; '(._. 4.. r;')lí;1 G.. l 'lo r;1 '\"'''' J.Bii nanen. ') r a SG.OGA.OADA.P04 - Comunicación Documenaria nerna. Fin r a SG.OGA.OADA.P04 - Comunicación Documenaria nema. Fin Pago 112

113 - - 11JO Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos 10.8 VMDHAJ..P08 - Elaboración de Documenos de Gesióri:ri;)Y Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) VMDHAJ..P08 - Elaboración de Documenos de Gesión Nivel:Ac1vidad SG.OOA.OADA.P04 Ccmg1fc:ac:kln Dac:u... narfa nerna fin nc:lcl ( SGD ((1- Vsar yfrmar Pr de Doameno de Gallón megiane SGD Recibir Solclud de aaboracl6nde Dac:umeno de Gaslón (Dscurso, Ayuda Memora, nforme, nforme de Opnón, ac:.) mediane CDT8Q eleer6nk:o o vfa elefónica Realizar oblerv-=lanes enelprayec:.ode - Docu... no de Ga.rJ6n :: el 8 indicar verbalmene al AboBado dell1 nado q. e elabora el Doameno ( dages.!6n SCi) O... ArO/il G o J n SCi) aaborar y derivar el Proyecl:D de Doc:ul'l1lno dages.!6n O Real zar correcciones al ' Proyecl:D de Doc:ul'l1lno da Gas"!n 1 \ Pago 113

114 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0).... J 1 j J j! e SGO 1 i flabollryderivarel Pro)edDde Oocumeno de Gesl6n Realizar correcciones al Pr de Documeno de Gesión Pág. 114

115 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) VMDHAJ..P08 - Elaboradón de Documenos de Gesión Nivel:Tareas o SG.OGA.(lADA.P04 CG1c:ad6n Documenara nflllma vsarynl111l!'l''a «;D da DocunenD de Gesón mediane SGD Recbir SDllclud da Elaborac:én de Documeno da Gesón (Osam o, A,uda Memoria, nfame, nfonlhl de opnl6l1, ec.) mediane CX)11'!D elecr6n:o o va elef6n1ca indicar verbalmme al Abcipda dhgnadlljle elaborv el Dac:ummD dagesln AnalfzarOde _>< Anc.olrlel'laClones en e1prclj8cdde Documeno da Gesl6n enversli5n dsfal Cerpryderlvar 'rclj8cdda Doc:ullllno ele Geslln can Clbservaclllnes medan SGD Elabo/lll' l'o)leco da Cerpr Y derivar Documeno da Gesón l0l 're::: == en dsfal SGD Cerpryderlvar l'rdadoc:\lmeno da Gesln medane SGD Reclbi' '1 ciscarpr 'rcj8cd ele Doc:umeno daglllllnc:an observaclllnes mediane SGD Pág. 1

116 - - ' ?J Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) ( f. ;J 1 J Fin,!,! 1 J j Sf [ R-l Sode!llbaradon de Documeno [ ndicar elllboree! que" 1 Documeno de Gesión Ex! en ocah'w1 Ones? Sí R.elzarobsefvadones ene! Proyeco de locumemo de G41 on i o1:ii-:.h5s-:.hooo -.. :.. d.. :... 1!bo'.. ryd..._'" Pm\dDdoo Dc>c:umeno de GesiOn R,,"lzarco'l'ecClonnal dedc>cum_d.. G \ Pág. 116

117 - -, Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos 'Y Derechos Humanos nsrucivo de Tareas General/Secreario Recibir Soliciud de Elaboración de Documeno de Geslón (Discurso, Ayuda Memoria, nfonne, nfonne de Opinión, ec.) mediane correo elecrónico o vla elefónica Recibir Soliciud de Elaboración de Documeno de Gesión (DiSCUrso, Ayuda Memoria, nfonne, nfonne de Opinión, ec.) mediane correo elecrónico o vla elefónica General/Secreario ndicar verbalmene al Abogado designado que elabore el Documeno de Gesión ndicar verbalmene al Abogado designado que elabore el Documeno de Gesión Abogado i Elaborar V derivar el Proyeco de Documeno de Geslón 4 Abogado General/Secreario Recibir y analizar el Proyeco de Documeno de Gesión General/Secreario General/Secreario Si exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 12 7 General/Secreario Realizar observaciones en el Proyeco de Documeno de Gesión 8 General/Secreario 9 Abogado 10 Abogado Realizar correcciones al Proyeco de Documeno de Gesión. r al paso 5 11 Abogado 12 General/Secreario Visar y flnnar Proyeco de Documeno de Geslón mediane SGD 13 OADA r a SG.OGA.OADA.P04 Comunicación Documenarla nerna. Fin Elaborar proyeco de Documeno de Gesión en digial Cargar y derivar proyeco de Documeno de Gesión mediane SGD Recibir y descargar Proyeco de Documeno de Geslón mediane SGD Analizar Documeno de Gesión S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 12 Anoar observaciones en el Proyeco de Documeno de Gesión en versión digial Cargar y derivar Proyeco de Documeno de Geslón con observaciones mediane SGD Recibir y descargar Proyeco de Documeno de Gesión con observaciones mediane SGD Corregir Proyeco de Documeno de Gesión Cargar y derivar Proyeco de Documeno de Geslón mediane SGD. ral paso 5 Visar V finnar Proyeco de Documeno de Gesión mediane SGD r a SG.OGA.OADA.P04 Comunicación Documenarla nerna. Fin Minisef!lalicin lcrhu""""" O'CNADERACOlA.ZAClON OFCNA GENeRAL DE PLANEAMlS\O Y PRESUPUESTO A.Arola G. Pág. 117

118 'foo.'9d,,;, - -, \1,,--"1\ Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos os...,>'; VMDHAJ..P09 - Formulación y Asignación de Lineamfe ós nernos Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) VMDHAJ..P09 - Formulación y Asignación de Uneamienos nernos J;)./ i Nivel: Acividad SFP (; i. :x: O 8 Exr.-'lanOperalvo nlllludanal de las unidades Or Anlcasde la a avé del SPP Dec:ldlrfec:ba,h"ay upr de rajl16n mn las Jefes de las Unidades paracllsal:r osllnenlenuls fsablec«u_lenllls call'lllpqndlales.1as adlyldadesclelpllln 0pera'f1nl1lLl:l_1 AnallDr las AcMdadas del "'en Operavo lmiudana de as unidades Or Anlcasde a Esalll... los objelvao '1 cran...,.n.dela. unidades Or Anlc:asde la DGD can relad6na los U_rúenllls. Esalllecer resaasy opormdodes de las unidades Or AnlcaSde la EnYlar_ elecrónico a ajeras ncllcallllllfec:ba,hora, luprderwn16n \ec:l)rcdt e1ec:n!n1c1 can 1D1k:l... derepn:osram.:l6n RcellDr... l6nde nlbajllpilfadefnlrlas Unearúenllsdeauas Re lsrarcbjelvao. Cnnq ramas '1 resp en elslsanade CXnl deob)oi'llls Responder_ e1ecr6n1codlclando ruevapraaranac6n... O 1;$ f i5. O ;:) RespanderCclrA!o elecrónico mnffrmando rajl16n A.ArolaG. Pág. 118

119 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos "- 'Y Derechos Humanos - - " 0., Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0), SlP SlsmaCl Conrol de Objeivos Redblyomar_d CorreodeCod RUlllón Pág. 119

120 :o;:;' Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Huma "_>_./! : ') Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) VMDHAJ..P09 Formulación y Asignación de Lineamienos nernos Nivel: Tareas Rvspancer c:amo elecnlnd SDlldlando l1_pll1d6n o :J TanarCGllDCknllllode f«:ha, horayluprde llun&n Respander CCTGO elec:j6nd canflrmluldo liun6n Pág. 120

121 JO- (f) Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Direccion Humanos J - Y Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) fin Sl$emade Conroldf ObJel\'Os g Redblry1OlMcono<imleroC!el COJreOdeCo_liñ1de Reunión Pág. 121

122 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Exraer Plan Operaivo nsiucional de las Unidades Ol1ánlcas de la a ravés del SPP Exraer Plan Operaivo nsucional de las Unidades Orgánicas de la a ravés del SPP 2 Decidir fecha, hora y lugar de reunión con 105 Jefes de las Unidades Orgánicas para discuir los lineamienos Decidir fecha, hora y lugar de reunión con 105 Jefes de las Unidades Orgánicas para discuir los lineamienos 30 Enviar correo elecrónico a los Jefes ndicando fecha, hora y lugar de reunlon Enviar correo elecrónico a los Jefes ndicando fecha, hora y lugar de reunlon 10 4 UO UO Recibir y omar conocimieno del Correo de Convocaona de Reunión Recibir correo elecrónico de Convocaoria de Reunión Tomar conocimieno de fecha, hora y lugar de reunión 10 UO no esán disponibles, r al paso siguiene; caso conrario, r S los Jefes no esán disponibles, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 8 UO Responder correo elecrónico soliciando nueva programación 7 Recibir correo elecrónico con soliciud de reprogramaclón. r a paso 2 8 UO Responder Correo elecrónico confirmando reunión Responder correo elecrónico soliciando nueva programación Recibir correo elecrónico con soliciud de reprogramaclón.lr a paso 2 Responder Correo elecrónico confirmando reunión 10 Recibir correo elecrónico confirmando paricipación de Reunión Recibir correo elecrónico confirmando paricipación de Reunión 10 Esperar que odos los es respondan el correo elecrónico Esperar que odos los es respondan el correo elecrónico S llegaron odos los correos elecrónicos, ir al paso siguiene; caso conrario, r al paso 10 S llegaron odos los correos elecrónicos, ir al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 10 Esperar fecha pacada Esperar fecha pacada de reunión S llegó la fecha de la reunión, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 11 S llegó la fecha de la reunión, ir al paso siguiene; caso conrario, r al paso Realizar reunión de rabajo para definir los lineamienos de las UOs Realizar reunión de rabajo para definir los lineamienos de las UOs Analizar las Acvidades del Plan Operaivo nsiuconal de las Unidades Orgánicas de la Analizar las Acividades del Plan Operaivo nsiucional de las Unidades OrgániCas de la ls 14 Esablecer lineamienos correspondienes a las acividades del Plan Operaivo nsiucional Esablecer lineamienos correspondienes a las acividades del Plan Operaivo nsiuconal 30 Esablecer los objeivos y cronograma de las Unidades Orgánicas de la con relación a 105 lineamienos Esablecer 105 objeivos y cronograma de las Unidades Orgánicas de la con relación a los lineamienos Esablecer riesgos y oporunidades de las Unidades Orgánicas de la 17 cronogramas y riesgos en el Sisema de Conrol de Esablecer riesgos y oporunidades de las Unidades Orgánicas de la Regisrar objeivos, cronogramas y riesgos en el Sisema de Conrol de Objeivos. Fin 30 ls Pág. 122

123 - - '_ _?J - -..lj ::v e Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Hum'i VMDHAJ..P Revisión y Asignación de Documenos Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) VMDHAJ..Pl0.l- Revisión y Aslgnadón de Documenos Nivel: Acividad r SGD Pág. 123

124 1800 Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) j.a f j Recepclonary_luard mediane SGO Olido de Respuesa... >E:f.... SGO No El Documeno va a ser derivado a _Enidad exenaf No S Revisar Documeno Proyeco de Ofido es conforme? RealiZarcorre<:cionesa'PrO)Gdo de Ofclo de respuesa ,.--..".... Sí Enviar Documeno e SGO i SG.oGA.OAOA.P04 - Comunicación Documenarla 1ne1'na 8 e SG.oGA.OADA.POS - envfo Documenaro SG.oGAOAOA.P06 Ordenamieno de ia Gesi6n Documenal Pág. 124

125 Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) VMDHAJ..P Revisión y Asignación de Documenos Pág

126 BDO Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos " Y Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) i... r mprimlry! s LS--.. i!ls"'dljdo:a j i - - ' -.' H :* H...o - -L. a.. J :. L... P,.}.... H.} Realiarcofl'ecaones. GeOfdoGe.-..spuesa... a1-=- - '", 8 0/:i0... SA) -' 91Hª-r<? O(-H..:-}o B - 8 M A '1- R e<i_sgd lde X Si Si Ofidode R<o$puüa :... '0' -,...:...,!o:: Aslg O(HJ-.o No No _WY4= E Oo:umeno va.'roy<lco... Olido "" una enidad conforme? _7 X SGO Oficio <le E.."""""ydCli fmpn>,.,.sdde Olido de -puesa.' -. 11f.r 1 r oo=...} O" R y_lulwdoe:umenld _ligo : a fl : "'esgo {. ligo Dervar a quien 1 a dcr No C Sop,e: :.alas e... "l 1 Documeno Si "[ Reo ::-por Si? :> Si P::: DGOH7 No Derivar a Doclmleno :" J 1 x f "( 1+1 J i l +J A SG.OGA.OADA.P04 SG.oGA.0A0A.P06 ComuricadónDocumena"" o._m_""foo nerno Documenal Rn J > i 1 ] f.il 8 SG.oGA.OADA.POS E... ooc.-enario J Pág. 126 ligo B SGO

127 , ::,.!-<-f?\..;(4- C.M';', 'i \\--:: l.: -=, \\ ;,:,- /)': Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dlrecsel'" nsrucivo de Tareas i")iy'de Derechos Humanos Recibir y evaluar conenido del Documeno Evaluar conenido del Documeno mediane SGD 2 Si el documeno requiere ser Asignado, r al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 6 S el documeno requiere ser Asignado, r al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 6 Derivar documeno mediane SGD Derivar documeno mediane SGD 2 Si el documeno no se deriva a las Unidades Orgnánlcas, r al paso General siguiene; caso conrario, r al paso 5 S el documeno no se deriva a las Unidades Orgnánicas, ir al paso siguiene; caso conrario, r al paso General General General Derivar a quien corresponda de la mediane SGD. Fin r a SG.OGA.OADA.P04 Comunicación Documenarla nema. Fin Revisar Documeno Derivar a quien corresponda de la mediane SGD. Fin r a SG.OGA.OAOA.P04 Comunicación Documenarla nerna. Fin Revisar Documeno 2 S el documeno requiere respuesa por pare de la, r al paso General slguiene caso conrario, r al paso 22 Si el documeno requiere respuesa por pare de la, r al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 22 7 General Enviar Documeno con proveído elecrónico a Secrearia mediane SGD Enviar Documeno con proveído elecrónico a Secrearia mediane SGD 2 8 Abogado Recibir Documeno con proveído elecrónico mediane SGD 2 9 Abogado Elaborar y derivar Proyeco de Oficio de respuesa Elaborar Proyeco de Oficio de respuesa en digial JO 10 Abogado Regisrar, cargar y derivar Proyeco de Oficio de respuesa a General para su revisión mediane SGD General Recibir y revisar Proyeco de Oficio de respuesa General S el Proyeco de Oficio es conforme, r a la condicional siguiene; General caso conrario, ir al paso 17 Recibir Proyeco de Oficio de respuesa mediane SGD Revisar Proyeco de Oficio de respuesa S el Proyeco de Oficio es conforme, r a la condicional siguiene; caso conrario, r al paso S General S el documeo va a ser derivado a una Enidad Exerna, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 1 S Si el documeo va a ser derivado a una Enidad Exerna, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 13 General mprimir y firmar Oficio de respuesa mprimir y firmar Oficio de respuesa Oficio de Respuesa OADA r asg.oga.oada.p05 Envío Documenarlo. An Oficio de Respuesa General General Armar y derivar Oficio de Respuesa mediane SGD. r a paso 5 General Realizar observaciones al Proyeco de Oficio de respuesa r asg.oga.oada.pos Envío Documenarlo. Fin Armar elecrónicamene Oficio de Respuesa Derivar Oficio de respuesa medlane SGD. r a paso 5 Anoar observaciones en el Proyeco de Oficio de respuesa en digial Cargo de Ofcio de Respuesa 2 10 Pág. 127

128 ' - Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHJ};:: ,, OGDH General 19 Abosado 20 Abasado 21 Abosado General General Realizar correcciones al Proyeco de Oficio de respuesa. r al paso 11 Enviar Documeno con proveído elecrónico para archivo mediane SGD r a SG.OGA.OADA.P06 Ordenamieno de la Gesión Documenal. Fin Carsar y derivar Proyeco de Oficio de respuesa con observaciones mediane SGD Recbir Proyeco de Oficio de respuesa con observaciones mediane SGD Corresir Proyeco de Oficio de respuesa Carsar y derivar Proyeco de Oficio de respuesa mediane SGD. r al paso 11 Enviar Documeno con proveido elecrónico para archivo mediane SGD r a SG.OGA.OADA.P06 Ordenamieno de la Gesión Documenal. Fin Pág. 128

129 lwo , ;, e ro Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ D VMDHAJ..P Revisión y Auorización de Documenos Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) VMJ..Pl0.2 - Revisión y Auorización de Documenos Acividad Rec:'bryderlwr Documeno aplubacb Y fnnado B la CADA en flslco y mediane SiO lmp1m1ryflnlllr 'rq ecodedoculllllnd DllriYarDoculllllno apnlbado Y flrn11do a la se<:nlriaenflslcoy mlldlanesgd ii (:... o l C ::r: o 8 RedJlryilMsar Pl"opcD de Ocx:umnD r------o por pare de las Unidades Q \nlcas de adgoh < Coardlnar con Wponsable de la Unidad Q'pnmconal para CC11CC6ndel cbcuneno lerwr Documeno B la Unidad 0 6n... Compndialle mediane SGD SG.OGA.OADA.P03 Cclnnhcac:iln Documenanalnerna O SG.OGA.<AOA.P05 Envo lbaunenlllio Pág. 129

130 f1wo - '-\j Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAl1 :' eral de Derechos Humanos PJ - i Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) -3 i J! J i. ' i SGO No Red\)lfyNVlSlll'ue OocumenoporCleilS Unldl/da Orginlcasde" CGOH o Pág. 130

131 - - _ !.?f " '\ Miniserio..." de Jusicia - - Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ l 'M:;. ijral de Derechos Humanos 1 O Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) VMDHAJ..Pl0.2 - Revisión y Auorización de Documenos Tarea Rec:br '1 deriwr Documeno aprabacd '1 firmado. la CADA en flsco '1 mediane md Derivar Documeno ':n a'lla mediane 500 Frmar Documeno Aprobado A Frmar '1 visar el l4----l Documene mediane... -.No---< SGD Aprobar Documeno Rec:lbr Proyeco... Documeno por pare oo 1a5UnldadusOrPnlcas '... dr la lgdh mediane SGD ewiarproyec:o de Documeno Coardlnar can responsable dr la Unidad Oraánca para carrecd6n del Documeno Derhar Documeno a la Unidad Or án\ca C'1'espandlene mediane SGD 5O.OGA.0ADA.P03 Comunlcadán Documenaria nerna O SG.OGA.OADA.P05 En. QlcumenarD Pág. 131

132 - - _ Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDH... '. ',:eneral de Derechos Humanos - _ ;'$J " - w \,,\' c.. J' Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) i J i i. SGD Rdby_Po< porpilf1l:dll1s l/1iac!sorginic:asdelldgllh i Pág. 132

133 - -!J()---; Si.., _,. \.ó Ú'Zl,-, " ",',J Sc\(.(',- : '/ Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ, :jéheral de Derechos Humanos nsrucivo de Tareas Recibir proyeco de Documeno por pare de las Unidades General Redblry revisar Proyeco de Documeno por pare de las Orgánicas de la mediane SGD Unidades Orgánicas de la General Revisar Proyeco de Documeno Si exisen correcciones, ir al paso siguiene; caso conrario, ir al Si exisen correcciones, ir al paso siguiene; caso conrario, r al General paso 6 paso 6 Coordinar con responsable de la Unidad Orgánica para Coordinar con responsable de la Unidad Orgánica para corrección General corrección del Documeno del Documeno 2 4 Derivar Documeno a la Unidad Orgánica correspondiene Derivar Documeno a la Unidad Orgánica correspondiene mediane General mediane SGD SGD 2 General r a SG.OGA.OADA.P03 Comunicadón Documenarla nerna. Fin 6 Aprobar Documeno Aprobar Documeno 7 8 r a SG.OGA.OADA.POl Comunlcadón Documenarla nerna. Fin Si el desinaario es una Unidad Exerna, ir al paso siguiene; S el desinaario es una Unidad Exerna, r al paso siguiene; caso General caso conrario, r al paso 12 conrarlo, ir al paso 12 General General mprimir y firmar Proyeco de Documeno mprimir Documeno Firmar Documeno AprobadO Proyeco de Documeno aprobado Documeno aprobado 2 9 Derivar Documeno aprobado y firmado a la Secrearia en físico Derivar Documeno aprobado y firmado a la Secrearia en físico y General y mediane SGD mediane SGD 2 10 Secrearia Recibir y derivar Documeno aprobado y firmado a la OADA en fisico y mediane SGD Recibir y derivar Documeno aprobado y firmado a la OADA en físico y mediane SGO 2 11 DADA r a SG.OGA.OADA.P05 Envío Documenarlo. Fin r a SG.OGA.OADA.P05 Envío Documenarlo. Fin 12 OGDH General Firmar y visar el Documeno mediane SGD. r al paso 5 Firmar y visar el Documeno mediane SGD. r al paso 5 Pág. 133

134 VMDHAJ..P11 - Supervision a las Tareas y Acividades Asignadas Diagrama de Flujo de Acividades (ANS) VMDHAJ..P11- Supervisión a las Tareas y Acividades Asignadas Nivel: Acividades «1 Cmsodar lasfll:h.. de 1: sesumlenll de Acvdades.B AlfanÚllY DOClll»ns de las UnlcBcles Or inlcas de la :J: el g Ge.. rar Reporf2 Semanal delm Documenlls Acvdades pendienes mecane $(ji) enviar Repore a Drecor de la medllusgd Enviar Rpae a Dncar de la DCiOH med\u SGD SGD Recbi' A aede Documenos medllu SGD AjUlaravanc:ede ClbjelwlsyClO... _ Lo O i E 6 :z: Recbi'yanallzar O Re m d Docunenlls olclvlcladee 8 pendlen"" fxraer fichas de Seaufmlenode las LYar a cabo 8U1d6n Evaluar osclbjelvos, AcvcadeeAllpdas con aundades CRq ráma 'J resp de dlasundadl Q 4nc:as a.flchasdll O' ánk:asdela C1'pCdlellesdllla Squlmlellode delssa'lladecanrlll DGDf AcMdde.Aspadas deobjehus de las Fchas de Squlmlllllo para lal Unllllldes Cl ánlcasde a Pág. 134

135 Diagrama de Flujo de Acividades (BPMN 2.0) i D 'chasy Oosd.(as Unidades Og... del. 1 i i i A B s, lemade Conolde ObJ<U... s Rec:lblraepored. oac.-o Adlvi<fa<fe1l a "'"-r--'...""" SGD $lsef'lacle Con<olde ObjeM>s U_r a <:abo reunión con las Unidades Oginlcas co,.,..pondde.. OGOH Pág. 135

136 SDu Derechos Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (ANS) VMDHAJ..Pl1- Supervisión a las Tareas y Acividades Asignadas Nivel: Tareas Calscildar las Fchas de Seguimieno da Acvdades Allpadu Y Dacumenlllll de las Unldadlls Org inlcasdeladgoh Generar Repora Semanal clelclldac:umenllly Al:ridadespendllnllH medlanllsgo Derlvw"Reporaa Di'ec:orclll medlanllsgd :: o g Enviar Repora a Di'ec:orclllla medlanllsgo SGD Redbr Jeparede Dacumenlll medlar.e ,j SGO Analizar nfannad6n CllllÍlda en el Repora de DaumenosD Acvdades pendlllnllh Exr_F1ch.ce Segulmlanode las Acvdad!sAslJlllldas de las Unidades Orgánraada la DGDJf del S1sblma de Conrol deobjeas Uevar. cabo Rllll6n de GlDl'dlndn Pág. 136

137 - - - SDugU ,9 -, ;"\ < \;,"', "1 J) Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección GeKer f,.;' <1> \'- < - " / s Humanos Diagrama de Flujo de Tareas (BPMN 2.0) i D,... Fchas., DOc:umenosdelll$ Umdades Oroaz,.c:,s... de la,,.. No e 540 A j i i B Slsemll de COnrol de Obj4lvo. SGO...::.':=:- ", ReclbjrReporedeo ACividad""... _.,..,..-"'" El SGC SKemade ConrolCle O:JeiYos U... lr a cabo reunión con las Umesades Orgámcas cote$poncllenel de li OGCH Pág. 137

138 JJ- - 11J!9O '' - Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos l >;} nsrucivo de Tareas - Secrearia Consolidar las Fichas de Seguimieno de Acividades Asignadas y Rchas y Documenos de las Consolidar las Fichas de Seguimieno de Acividades Asignadas y Documenos de las Unidades Orgánicas de la Unidades Orgánicas de la Documenos de las Unidades Orgánicas de la 30 2 Secrearia Generar Repore Semanal de los Documenos y Acividades pendienes mediane SGD Generar Repore Semanal de los Documenos y Acividades pendienes mediane SGD Secrearia Si exisen documenos pendienes, ir al paso siguiene; caso Si exisen documenos pendienes, ir al paso siguiene; caso conrario, r al paso 11 conrario, ir al paso 11 Secrearia Enviar Repore a de la mediane SGD Enviar Repore a de la mediane SGD 2 4 Recibir y analizar Repore de Documenos o Acividades pendienes Recibir y descargar Repore de Documenos o Acividades pendienes mediane SGD Analizar información conenida en el Repore de Documenos o Acvidades pendienes Exraer Fichas de Seguimieno de las Acividades Asignadas de las Exraer Fichas de Seguimieno de las Acividades Asignadas de 6 Unidades Orgánicas de la del Sisema de Conrol de las Unidades Orgánicas de la del Sisema de Conrol de 30 Objeivos Objeivos OGOH Llevar a cabo reunión con las Unidades Orgánicas correspondienes de la Convocar reunión Llevar a cabo reunión de coordinación 9 Evaluar los objeivos, cronograma y riesgos de las Rchas de Seguimieno de Acividades Asignadas Evaluar los objeivos, cronograma y riesgos de las Rchas de Seguimieno de Acividades Asgnadas 60 Silos Objeivos esán avanzando de forma correca, ir al paso 1; Si los Objeivos esán avanzando de forma correca, r al paso 1; caso conrario, r al paso siguiene caso conrario, r al paso siguiene 10 Ajusar avance de objeivos y cronograma de las fichas de seguimieno para las Unidades Orgánicas de la. Fin Ajusar avance de objeivos y cronograma de las fichas de seguimieno para las Unidades Orgánicas de la. Rn 30 Secrearia Derivar Repore a de la mediane SGD Derivar Repore a de la mediane SGD 2 Repore de Documenos mediane SGD. r al paso 10 Recibir Repore de Documenos mediane SGD. r al paso 10 2 Pág. 138

139 - - JO ,c" J, <O - e '" Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General dí; D(fFj. 11. Plan de mplemenación de Nuevos Procesos a Coro, Mediano y Largo Plazo Las medidas a implemenar, las planificaremos obedeciendo un orden de prioridad, el cuál será deerminado en función al nivel de urgencia e imporancia de cada uno de los propios procesos rediseñados. A coninuación se dealla la mariz de priorización esablecida en conjuno con la Dirección General de Derechos Humanos. Prioridad 2: VMDHAJ..P09 Proceso de Formulación y Asignación de Lineamienos VMDHAJ.. P1 O Proceso de Revisión de Documenos y su Asignación o Auorización VMDHAJ..P11 - Proceso de Supervisión a las Tareas y Acividades Asignadas Prioridad 1: VMDHAJ..P03 - Proceso de Elaboración de Propuesa de Agenda VMDHAJ..P04 - Proceso de Conrol de Acas VMDHAJ..P05 - Proceso de Elaboración de Propuesas o Esraegias VMDHAJ..P06 - Proceso de Seguimieno de Acuerdos de la Comisión y Elaboración de nformes VMDHAJ..P07 - Proceso de Asesoría Técnica VMDHAJ..P08 - Proceso de Elaboración de Documenos de Gesión Pág. 139

140 _ n_, _ - -!!!JO f..,,o'c, ;-" - Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección G\_' os Humanos Cronograma Sugerido de mplemenación del Redisefo Para manener un adecuado conrol de la implemenación de los cambios, es necesario manejar un cronograma, el cual permia gesionar las fechas de inicio, plazos, personas responsables y dependencias para cada mejora. Eso ambién permie idenificar las acividades finalizadas. A coninuación se presena un ejemplo de cronograma a uilizar: - - TaskName. ri2, Duración... Comienzo... may jun ri 3, 2014 jul ago sep oc ri 4, nov die 2. 3 Consrucción del Sisema SGD... Diseñar el S1sema SGD Desarrollar el Sisema SGD 90dias 'dfas '45dfas 1uo26/05/14 4 Validar el Sisema SGl) 5 Prueba Piloo del Sisema SGO -.- {).. lmpemenación del Sisema SGD días días 10dfas :uo 08/09/14 :km 19109/14 7 VMDHAJ.OOOH.P03 - Elaboracfón de propuesa de Agenda - - S VlADHAJ.OOOH.P Baboracfón de Acas VMDHAJ.OODH.P Envio de Acas._ VMDHAJ.OOOH.P05 - Elaboración de propuesas o Esraegias -. VMDHAJ..P Seguímfeno de Acuerdos -- VMDHAJ..P Elaboración de nformes sobre avarn;e de laomfsfór.-. V.MDHAJ.OODH.P07 Asesoría Técnica Vlo\DHA.OOOH.P08 - Elaboración de Documenos de Gesión VMDHA..P09 Fonm.iacfón y As11fnacfón de Lfneamenos nernos.- VMOHAf..P10.1 Revisfón Y Asignación de Documenos VMDHAJ..P10.2 Revisión y Auorización de Oocumenos VJ DW..P11 SUpervf.s1on el las Tareas y Acfvfdade5 Asignadas 10dias 10dás 10 días 10dias. 10 días 10dias 10 días 10dias 10 días 10dias 10 días 10 días :uo 19109/14 km 19/09/14 km 19/09/14 km 29/09/14 uo 29/09/14 ; uo 29/09/14 :lun 2.9/09/14 :lun 19/09/14 uo 29109/14 :fun 29/09/14 :uo 29/09/14 Pág. 140

141 - - 11JO Plan de gesión de cambios (idenificación de riesgos) 13.2 Personas Auorizadas para soliciar cambios al Cronograma Tano el Coordinador responsable del Proyeco por pare de la Dirección General de Derechos Humanos del MNJUS, asf como el Jefe de Proyeco de OGT, serán las personas auorizadas para soliciar cambios al cronograma del proyeco, dicha soliciud será evaluada por el Comié de Gesión del Proyeco anes de proceder con los cambios Personas Auorizadas para aprobar cambios al Cronograma La aprobación de cambios o ajuses a los cronogramas, serán aprobadas por el Comié de Gesión del Proyeco, previa evaluación y análisis siguiendo el Procedimieno de la Gesión de Cambio al Cronograma Procedimieno de la Gesión de Cambio al Cronograma Los cambios al cronograma serán evaluados por el Comié de Gesión del Proyeco, quienes analizarán la viabilidad, requerimienos previos necesarios y los impacos de dichos cambios. Para cualquier cambio en el cronograma se uilizará el formao de Soliciud de Cambios mosrado en Anexo 2. Las decisiones acordadas serán plasmadas en el Formao de Aca de Reunión del Comié mosrada en el Anexo Crierios para deerminar Desviaciones Significaivas en los Plazos El conrol del cronograma se realizará en las reuniones del Comié de Gesión del Proyeco, y en dichas reuniones se analizarán de manera preveniva las poenciales desviaciones de los plazos con respeco a la línea base del proyeco. El gráfico correspondiene a la Rua Criica o CPM (Criical Pah Mehod - Méodo del Camino Criico), será el principal indicador de alarma sobre desviaciones significaivas. Cuando dichas desviaciones se avisoren o evidencien, el Comié de Ges' n del Proyeco deberá analizar las causas y esablecer planes correcivos de manera inmediaa. A.A oié' Pág. 141

142 , Mariz de Riesgos del Proyeco Esa mariz muesra el riesgo en sí, el ipo de riesgo (clasificación por la fuene del riesgo), las posibles consecuencias con la ocurrencia del mismo, el grado de criicidad (bajo, moderado, criico), la esraegia a seguir (miigar, posergar, eviar, oros), las acciones a seguir en caso de ocurrencia, y el responsable de omar acción ane la evenualidad. En el siguiene cuadro se muesra una mariz base como referencia: Tipo. de. R1esgo Consecuenc1a. Grado.. Esraegia Acciones a seguir Responsable R 1esgo Crl1CO i Diseño Observaciones Sesiones de revisión del alcance del MAPRO To. significaivas al alcance de Reraso del Bajo Miigar Be (Conrol del Alcance Aseguramieno de los Enregables del MAPRO proyeco Calidad). To Be. /ORA/OGT Físico Pérdida de información por Disponer de un plan de copias de seguridad de falla en los equipos Reraso del Alo Eviar la información. informáicos del equipo proyeco Manenimieno prevenivo de equipos. que conforma el proyeco. OGT Ajusar el alcance del Proyeco uilizando. Cambios en las Leyes y/o Políico y Reraso del. ' Ajusar el Plan de TrabajO (de ser necesario) Normaividad que afecen Moderado Miigar Enorno proyeco Ajusar el Cronograma de TrabajO (de ser el alcance del proyeco.. necesario). Ausencia del personal Reraso del Social debido a imponderables Moderado Posergar Posergar la acividad. /ORA/OGT proyeco exernos al proyeco. Ausencia del personal del Reraso del Social Proyeco por cambios en la Moderado Posergar Posergar la acividad. proyeco ORAl OGT Agenda de reuniones. Reraso del proyeco Bajo Miigar ncenivar la frecuencia de reuniones en las insancias de mayor nivel. Sesiones de inducción que promuevan el rabajo en Equipo. ORA/OGT Pág. 142

143 'W Q! os'.... 'l:'vj ú; R.RS. BOO Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección General de Derechos Humanos 13.7 Anexo 1: Formao de Aca de Reunión del Comié ACTA DE REUNiÓN DEL COMTÉ TECNCO DEL PROYECTO - No. X, FECHA dd/mm/aaaa LUGAR HORA NCO HORA FN hh:mm hh:mm PARTCPANTES <... Apellidos y Nombres... >, <... Pueso... > '< " AGENDA, DESARROLLo" DE LA REUNiÓN ACUERDOS <Nombre Paricipane> <Pueso> <Nombre Paricipane> <Pueso>.,.',",. <Nombre Paricipane> <Pueso> <Nombre Paricipane> <Pueso>,. Pág. 143

144 BDO Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ Dirección General de Derechos Humanos 13.8Anexo 2: Formao de Soliciud de Cambios SOLCTUD DE CAMBO - "Servicio de Consuloría para... " " FASES DE EJECUCiÓN DEL 'lf ". DESCRPCiÓN DE LA FASE DEL. :. proyectq, '. ',,'o, PROyECTO.".,. :- Nombre de la Fase del Proyeco Nombre del Enregable Parcial o Final Descripción de la Fase de Proyecos Descripción de la propuesa de Cambio relacionada al Enregable " PRORDAD DEL CAMBO 1 MPACTO DEL CAMBO ". Prioridad (Ala, Media, Baja) Descripción del impaco respeco al Fecha de Enrega Esimada de Alcance. implemenación del Cambio: Descripción del impaco respeco al iempo. Fecha de Enrega Real de Descripción del impaco respeco al mplemenación del cambio: coso. Aprobación del Cambio Fecha de Revisión: DD MM MM Personal paricipane en la reunión de Revisión del Alcance Nombre: Cargo: Nombre: Cargo: Propuesas de Cambios Aprobados: Suseno de Cambios no Aprobados Firmas de,los involucrados Pág. 144

145 ) (j),,'1 cr. Rediseño y MAPRO - To Be de la VMDHAJ / Dirección General de Derecn' Sd!!snianos ,, Firmas /Jefe/Responsable del Área Usuaria: Nombres y Apellidos _..._ ROGER RAFAEl RODRGlfZ SANTANDER Direcei6n Genera de Derecho. Humanos Miñiserio de Jusicia y 0erc0 HumllOs Firma y Sello Profesionales del Área Usuaria que brindaron información especializada para la elaboración del MAPRO To-Be: Nombres y Apellidos Firma y Sello Jefe/Responsables de la Validación Técnica del MAPRO To-Be: Jefe/Profesional de la Oficina de Racionalización - ORA ral de T - OGT Dijec nera 6n 5 Ji WacJiiflllllo del Jefe Nombres, Apellidos, Firma ' del Profesional ORA,v CeH lo< Leva i, c,",c _ ""n J i1 Nombres, Apellidos, Firma del prol' l L.. ( Pág. 145

146 CONSULTORíA PARA EL DESARROLLO DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDMENTOS - MAPRO DEL MNJUS Sexo Enregable: Propuesa de Alernaivas de Rediseño de Procesos Anexo: TABLAS ASMES de los Procesos Rediseñados Área: () BDO

147 VMOHAJ.OGDH.P03 - Elaboración de Propuesa de Agenda Coses Direos ldenlflables denlflador de ReurSOS Tpo de alvldad Tpo de valor Personal Direco Recursos denificables Servicio Direco denificable Recursos no denlflables Operación Revsión Traslado Espera Archivo Tarea Coordinar vla correo elecrónico o via elefónica con el Presidene de la Comisión la elaboración de la Agenda 4rea OGDH Tempo (minues) -ª j :e:! E: fi fi j fi] i E 5 ;;!!.g.., 1 f li.l!.:l.,.áj 4 i :i m, e 1! l H 8 lo J O O Q : -3 Oí.8 i i.:l ;i ;X e O l!.g.!! V..: <D ".f s l!.. l!' J J!.é.Sl ;.;-g.::j! J "i : e J!! :Q J i! : J c g.9 ndicar verbalmene al Abogado a cargo la elaboración de la Propuesa de Agenda OGDH Revisar las Propuesas o Esraegias de promoción del enfoque de DDHH OGDH 30 Elaborar propuesa de Agenda en digial OGDH 60 Regisrar, cargar y derivar propuesa de Agenda mediane SGD OGDH Recibir y desargar propuesa de Agenda mediane SGO Analizar Propuesa de Agenda OGDH exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 13 OGDH Anoar observaciones en la Propuesa de Agenda en digial OGDH 10 cargar V derivar Propuesa de Agenda con observaciones al Abogado mediane SGD OGDH 10 Recibir y descargar Propuesa de Agenda con observaciones mediane SGD OGDH 11 Corregir Propuesa de Agenda OGDH cargar y derivar Propuesa de Agenda mediane SGO. r al paso G 13 mprimir y visar Propuesa de Agenda OGDH OGDH x X xxxxxx Coordinar vla correo elecrónico o vla elefónica una reunión con el Presidene 14 de la Comisión para dar conformidad a la Propuesa de Agenda OGDH Esperar a que se lleve a cabo la reunión 51 la reunión empezó, r al paso siguiene: caso conrario, regresar al paso OGDH 16 Enregar Propuesa de Agende al Presidene de la Comisión en slco OGOH 17 Recibir Propuesa de Agenda en slco Comisión 18 Analizar Propuesa de Agenda en slco Comisión 30 Si exisen observaciones, ir al paso siguiene; caso conrario,;r al paso 24 Comisión 19 Anoar observaciones en la Propuesa de Agenda en slco Comisión Enregar la Propuesa de Agenda con observaciones, en lsico, al Abogado Comisión 21 Recibir Propuesa de Agenda con observaciones en slco 22 Corregir e mprimir Propuesa de Agenda corregida OGDH OGDH xxxxxx 23 Enregar Propuesa de Agenda corregida en lsico. r al paso 17 OGDH 24 Aprobar Propuesa de Agenda verbalmene Comisión 25 Enviar correo elecrónico al adjunando Agenda aprobada DGOH Recibir vla correo elecrónico Agenda aprobada 27 Enviar correo elecrónico a 105 miembros de la Comisión adjunando Agenda aprobada. Rn OGOH OGDH 10

148 VMDHAJ..P03 - Elaboración de Propuesa de Agenda Cosos Dlreclo5 denlflcables denificador de Recursos Tipo de acividad Tpo de valor Personal Direco Recursos denillcables Sarvicio Direco denlflcable Recursos no idenificables Operación Revisión Traslado Espera Archivo Paso Acividad Área Tempo (mlnum).g < 9 f i5 :: i ij -g 1i..8 E 'ii.: l.l!.. " J'fil :. j :.,! j -! & 0_ - :!! ii Ji -8 i.2 J.g. J.2 j ;g l! 1 E i i :5 ;:;.:! l! :s. j -8 fj ;!! O O Q D l! V.!!! l'!' l! & J g.9 Coordinar vla correo elecrónico o vla elefónica con el Presidene de la Comisión la elaboración de la Agenda ls ndicar verbalmene al Abogado a cargo la elaboración de la Propuesa de Agenda Revisar las Propuesas o Esraegias de promoción del enfoque de DDHH 30 Elaborar V derivar Propuesa de Agenda mediane SGD 62 Recibir V descargar propuesa de Agenda mediane SGD Anallur Propuesa de Agenda 30 S exisen observaclones,lr al paso siguiene; caso conrarlo,lr al paso 9 Realizar observaciones en la Propuesa de Agenda U Reallur correcciones a la Propuesa de Agenda. r a paso S 34 mprimir V visar Propuesa de Agenda x X XXX XXX Coordinar vla correo elecrónico o vla elefónica una reunión con el 10 Presidene de la Comisión para dar conformidad a la Propuesa de Agenda 11 Esperar a que se lleve a cabo la reunión OGDH S empezó la reunión, ir al paso siguiene; caso conrario, regresar al paso ls OGDH U Enregar Propuesa de Agenda al Presidene de la Comisión en l!slco 13 Recibir Propuesa de Agenda en llslco Comisión 14 Analizar Propuesa de Agenda en f1slco Comisión 30 S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 24 Comisión 16 Anoar y enregar las observaciones en la Propuesa de Agenda en llsico Comisión U 17 Realizar correcciones a la Propuesa de Agenda. r al paso x X XXXXXX 18 Aprobar Propuesa de Agenda verbalmene Comisión 19 Enviar correo eleclrónico al adjunando Agenda aprobada Recibir vla correo elecrónico Agenda aprobada 21 Enviar correo elecrónico a los miembros de la Comisión adjunando Agenda aprobada. Rn 10

149 VMDHAJ..P Envio de Acas Cosos Direcos denificables denificador de Recursos Tpo de acividad Tpo de valor Personal Direco Recursos idenificables ServldoDlreo denificable Recursos no idenificables Operación Revisión Traslado Espera Archivo Paso Tarea Recibir y descargar Oficio de soliciud de envio de Acas del afio en curso mediane SGD Area Tempo (minuos) j N.g.f j e < J s a E ii j! 12 B 1 i i 1!"ª -8-m.!!!"u ij :i!i 8'-a. o 1l -8 lo.. 1 s & Ji lo 1 B J afil lo i.::.e 1.e,g J i j f! i g f 5l.9 li -8 i! -ll...,.. j( Gi i i.:!.:! f O Q O O V Tomar conocimieno de Oficio de soliciud de envio de Aas del aro en curso 20 Buscar y foocopiar las Aas soliciadas Elaborar Proyeco de Oficio de respuesa en digial 30 Regisrar, cargar y derivar Proyeco de Oficio de respuesa mediane SGO OGDH Recibir y descargar Proyeco de Oficio de respuesa mediane SGO Analizar Proyeco de Oficio de respuesa S exisen observaciones, r al peso siguiene; caso conrarlo, ir al paso 13 Anoar observaciones en el Proyeco de Oficio de respuesa en varslón digial Cargar y derivar Proyeco de Oficio de respuesa con observaciones al Abogado mediane SGD Recibir y descargar Proyeco de Oficio de respuesa con observaciones mediane 10 SGD 11 Corregir Proyeco de Oficio de respuesa DGOH U Cargar y derivar Proyeco de Oficio de respuesa corregido mediane SGD. r al paso 6 13 mprimir y firmar Oficio de respuesa 14 Enregar Oficio de respuesa al abogado en flslo OGDH Recibir Oficio de respuesa en flslco 16 Adjunar Acas soliciadas al Oficio de respuesa 10 x X 17 Derivar Oficio de respuesa con las Acas soliciadas en flsico y mediane SGD 18 Recibir V derivar Oficio de respuesa (con las Acas soliciadas adjunas) en flslco y mediane SGD 19 r a SG.OGA.OADA.P05 - Envío Documenarlo. Rn OADA

150 VMOHAJ.OGOH.P Envio de A:as Cosos Dire05ldenlflc;ables denlfiador de Recursos Tpo de acividad Tpcdevalor Perscnal Dlrec Recursos idenificables ServldoDlreo denlfic;able Recursos no idenlllc;ables Operación Revisión Traslado Espera Archivo Paso Acividad Recibir y descars,,, Ofido de soliciud de envio de A:as del ano en curso medlanesgd Tomar conocimieno de Oflcio de scllciud de envo de Acas del ano en -ª Tempo M a! J! (mlnuos) N, 1!.g ] i a lo!!!l. 'ii 1.l j l i {l < s'.!\ j Área [ e e 0_ e B :; &." '" "5 i.e So! ",g É O e>.".'" e.g i D D :f s J.l!. V :g " :.!j J a", J {l.e : e :! J J!.9 1! OGDH OGDH 20 i5 J Buscar V foocopiar las A:as soliciadas OGDH Elaborar V dernar Proyeco de Ollelo de Respuesa mediane SGD 32 Recibir y analizar el Proyeco de Oficio de respuesa OGDH 17 S exisen observaciones, r al paso slsulene; caso conrario, ir al paso 8 OGDH Realizar observaciones al Proyeco de Oflclo de respuesa U Realizar correcciones al Proyeco de Oficio de respuesa. r al paso S OGOH 19 mprimir y firmar Oficio de respuesa OGOH X X Enresar Ollelo de respuesa al abosado en flslco OGOH 10 Recibir Oflclo de respuesa en flslco OGDH 11 Adjunar A:as soliciadas al Oflcio de respuesa OGDH 12 Demar Oficio de respuesa con las A:as soliciadas en flslco V mediane SGD OGDH Recibir y dernar Oficio de respuesa (con las Acas soliciadas adjunas) 13 en flslco y mediane SGD OGDH 14 r a SG.OGA.OADA.POS - Envio Oocumenaño. Fin DADA Vi., yo "f! OFf: DE RAClQ&lAClON NAGENERAL DE LANEAMENTO y RESUP\JESTO A Arola G.

151 VMDHAJ..P06.1- Seguimieno de Acuerdos Cosos Direcos denificables denificador de Recursos Tipo de acividad Tpo de valor Personal Direco Recursos idenificables Servicio Direco denificable Recursos no denificables Operación Revisión Traslado Espera ArChivo Paso rarea ndicar verbalmene al Abogado que solicie nformación sobre lo acordado en la úlima Sesión de Comisión Área OGOH j Tempo (minuosl.g Z g j.l! e! e i D_ &l.g j! o!'! Ñ e 1 11! 1 ""J.2 {j E "'11!!.f! j ü : {j - <C q e {j Ji 11 1 Ji 1.ñ.s lo " l!. : a-;.!! :. 1.9 J! $!!, i5 li 1 r!!.2.e 1 O 'ii! O c) O V J Buscar V foocopiar de Aca de la ulima Sesión 10 Tomar conocimieno del Aca de la úlima Sesión DGOH Elaborar Proyeco de Oficio soliciando nformación en digial Regisrar, cargar V derlvar Proyeco de Oficio soliciando información mediane SGD Recibir V descargar Proyeco de Oficio soliciando nformación mediane SGD Analizar Proyeco de Oficio soliciando nformación DGOH S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 13 Anoar observaciones en el Proyeco de Oficio soliciando información en versión digial cargar y derivar Proyeco de Oficio soliciando información con observaciones mediane SGO Recibir y descargar Proyeco de Oficio soliciando información con observaciones 10 mediane SGD OGDH Corregir Proyeco de Oflclo soliciando nformación U cargar y derlvar Proyeco de Oficio solh:lando información mediane SGD. r al paso 6 13 mprimir, visar V firmar Proyeco de Oflclo soliciando nformación DGOH x X xxxxxx 14 Derivar Oficio soliciando información a la Secrearia en flslco Recibir Oficio soliciando nformación en flslo 16 Derivar Oficio soliciando nformación en flsco y mediane SGD 17 r a SG.OGA.OADA.POS - Envio Documenario OAD 18 Esperar Oficio que adjuna nformación sobre lo acordado S el oficio no llega denro del plazo esablecido, ir al paso siguiene; caso conrario, regresar al paso 20 DGOH 19 Enviar correo elecrónico soliciando el envio de la nformación. r al paso r a SG.OGA.OAD.P03 - Recepción Documenarla OAD 21 r a VMDHAJ.OGOH.PlO.l- Revisión y Asignación de Documenos OGDH 22 Recibir Oficio que adjuna nformación sobre lo acordado mediane SGD DGOH 23 Analizar la nformación conenida en el Oficio OGDH ls S la nformación es suficiene, ir al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 25 OGOH 24 Guardar Oficio con información soliciada en carpea digial. Rn OGOH R 6 ==:ar V derivar Proyeco de Oflelo reieraivo soliciando información OGDH r1:7 -ec ;d.:ca;d;rgraarproyecodeoffiflclom;leraw;'so;lca;ndfuotnlnform;aclón----r--o-g-oh---r r i S Elaborar Proyeco de Oficio reieraivo solh:lando nformación en digial OGOH Cll'lCUlADf1 8 Analizar Proyeco de Oficio reieraivo sollcllando informaelón DGOH f r-r= i y -_.o S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrarlo, r al paso 34 OGOH jlaf401ag- L.._2_9Anoar=oervac_ne_s_en_e oyec W de_o_flel_o_re_le_rn_vo S_O_el_a_nd_O_in_fo_rma_c_ló_n L--L L-L L-L-J L--L-l L-1-JL -l JL JL-l j { - en versión digial OGOH 10

152 VMDHAJ..P06.1- Seguimieno de Auerdos Cosos Direcos denifica bies idenificador de Recursos Tipo de acividad Tipo devalar Personal Direco Reursos idenificables Servicio Direco denificable Recursos na idenificables Operación Revisión Traslado Espera Archiva Paso Tarea Área Cargar y derivar Proyeco de Oficio reieraiva soliciando información con 30 observaciones mediane SGD Recibir y descargar Proyeco de Oficio reieraivo soliciando información con 31 observaciones mediane SGD 32 Corregir Proyeco de Oficio reieraivo soliiando información Cargar y derivar Proyeo de Oficio reieraivo soliciando información mediane 33 SGD. r ai paso 27 j Tiempo e 1! g (minuos).g 5 i J!!.g- -.g 1 j.9 -g 11 a li -8 i f O Q J.& E o c.! le O O V j 1! Ji 11-8 S o 1! ;g c: J!! J.f. S }!!.l.: J! 1 j 1! i!: a. g J el! $ i J e 34 imprimir, visar y firmar Proyeo de Oficio reieraivo soliciando información x X xxxxxx 35 Derivar Oficio reieraiva soliciando información la Secrearia en flsico 36 Recibir Oficio reieraivo en flsico 37 Derivar Oficio reieraivo en flsico y mediane SGD. r a paso 17 A. Arola G.

153 VMOHAJ.OGDH.PD6.1- Seguimieno de Acuerdos Cosos Direcos denificables denificador de Recursos Tipo de acividad Tipo devalar Personal Direco Recursos denificables SerlllcloOlrecD denlflcable Recursos no denificables Operación Relislón Traslado Espera Arhivo Paso Aolvldad ndicar verbalmene al Abogado que solicie nformadón sobre lo acordado en la úlima Sesión de Comlslón Buscar y foaoplar del Aca de la úlima Sesión Área DGOH OGOH Tiempo j (minuos).g l!l f 10!..: e s j!! ] a :! 'O.. " ª i ): ] i! il Jl.".áj e O ü Qi {j J! i i.. ".l! Ji.i1.!!' :. i J! alil g! g! O Ji o f i G D '\7 i :. 1 -!.e j.!! J J f a Tomar conocimieno del Aca de la úlima Sesión DGOH Elaborar y derivar Proyeco de Oficio soliciando nformación DGOH 17 Recibir y analizar Proyeco de Oficio soliciando información DGOH 17 Si exisen observaciones, ir al paso siguiene; caso conrario, r al paso 8 DGOH Realizar observaciones al Proyeco de Oficio soliciando información DGOH U Realizar correcciones al Proyeco de Oficio sooclando información. r al paso 5 mprimir, visar y firmar Proyeco de Oficio soliciando nformación DGOH DGOH x x xxxxxx Derivar Oficio soliciando nformación a la Secrearia en flslco DGOH 10 Recibir Oficio soliciando nformación en flsieo DGOH 11 Derivar Oficio soliciando nformación en flslco y mediane SGO DGOH U r a SG.OGA.OAOA.P05 - Envio Documenarlo OAO Esperar Oficio que adjuna nformación sobre lo acordado Si el oficio no llega denro del plazo esablecido, ir al paso siguiene; caso conrario, r al paso Enlllar correo elecrónico sorlclando el envio de la nformación. r al paso 13 r a SG.OGA.OAO.P03 - Recepción Documenaria DGOH DGOH OGOH OAO r a VMOHAJ.DGOH.P0.1 ReYlslón V Asignación de Documenos OGOH 17 Recibir Oficio que adjuna nformación sobre lo acordado mediane SGO DGOH 18 Analizar la información conenida en el Oficio Si la información es suficiene, ir al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 20 OGOH DGOH 19 Guardar Oficio con nformación solielada en carpea digial. Fln DGOH 20 Elaborar V derivar Proyeco de Oficio reieraivo soliciando información OGOH Recibir y analizar Proyeco de Oficio reieraivo soliciando nformación DGOH 17 S exisen observaciones, ir al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 24 DGOH J!D y Hum"""" 25 OFCNAllfR< 26 OFCN DEPLA =rgo == YPRE 27 A. A G- Realizar observaciones al Proyeco de Oficio reieraivo solldando nformación Realizar correcciones al Proyeco de Oficio reieraivo solielando nformación. r al paso 21 mprimir, lsar y firmar Proyeco de Oficio reieraivo soliciando nformación Derivar Oficio reieraivo solldando nformación la Secrearia en flslco Recibir Oficio reieraivo en flsico Derivar Oficio reieraivo en flslco y mediane SGO. r a paso 12 DGOH DGOH DGOH DGOH x x xxxxxx

154 VMDHAJ..P04.1- Elaboración de Acas Cosos Dire<:os denificables denifiador de Recursos Tipo de acivllad Tipa devalar Personal Direca Recursos idenificables Servicia Direco denlflable Recursos na deniflcables Operación Revisión Traslado Espera Archiva Paso Tarea Área ndlar verbalmene al Abogado la elaboración del ACll de la úlima Sesión DGOH Tiempo (minuas) o N 1 < i S e i5 E [ 1 J!!! S. e s f.g-;. i. l $ a 1 -ª g.l! j. -3 l!! E 'ii il ; j :. -3 {l!! a l!! i 8! D D '\7 J lo.. :2 1.e a-; {l i!! :l 3! Jj 51 g l!! a O c> Elaborar Proyeca de Aclll de la úlima Sesión en digial Reslsrar, cargar y derivar Aca de Sesión de la úlima Sesión mediane SGO Recibir y descargar Proyeca de Aca de la úlima Sesión mediane SGO Analizar Proyeca de Aca de la úlima Sesión S exisen observaciones, r al pasa sisuiene; casa conraria, r al pasa 11 Anoar observaciones en el Proyeco de Aca de úlima la Sesión en versión digial cargar y derivar Proyeca de Aca de la úlima Sesión con observaciones al Abogado mediane SGO Recibir V descargar Proyeco de Aca de la úlima Sesión con observaciones medlanesgo Corregir proyeca de Aca de la úlima Sesión DGOH DGOH OGDH DGOH DGOH DGOH DGOH cargar y derivar Proyeco de Aca de la úlima Sesión mediane SGO. r al paso 4 DGOH 11 Dar conformidad al Aca de la úlima Sesón de manera verbal DGOH 12 :::::' s::mnica a odos 105 miembros de la Comisión adjunando Aca DGOH Esperar observaciones de los odos miembros DGOH 14 Recibir correo elecrónico con las observaciones del Aca de la úlima Sesión DGOH S llegaron las observaciones de odos los miembros de la Comisión, ir al paso slsulene; aso conrario, ir al pasa 13 DGOH :::s correos elecrónicos de las observaciones de odos los miembros de 16 :;i,::!::nlco con las observaciones de odos los miembros de la DGOH 10 Recibir correo elecnónlco con las observaciones de odos los miembros de la 17 Comisión DGOH 18 Tomar conocimieno de las observaciones del Aca de la úlima Sesión DGOH 19 Corresir Proyeca de Aca de la úlima Sesión DGOH 20 :::= :r:' y derivar Proyeco de Aca corregida de la úlima Sesión 21 Recibir y descargar Proyeco de Aca correglla de la úlima Sesión mediane SGO OGOH 22 Analizar Proyeca de Aca corregila de la úlima Sesión DGOH S exisen observaciones, r al paso sisulene; caso conrario, r al paso Anoar las observaciones en el Proyeco de Aca de la úlima Sesón en versión digial DGOH OGOH Recbir y dascargar Proyeco de Aca de la úlima Sesión con observaciones mediane SGO DGOH 0FJQl D! RAClONALZA"1O 26 Corregir Proyeca de Aca de la úlima Sesión DGOH 8llo11v-lrca-rgary-de-rfyarp-ray-eco---de-A-ca--de-.-ú---Se--sió-n-me-d-la-ne--SG-O-.ir-.-lpas--O-21DGOH+--r ' isui'uesto A Arola G. 28 Oar conformidad al Aca de la úlima Sesión de manera verbal DGOH 10

155 VMOHAJ.DGOH.P04.1- Elaboración de Aas Cosos Direcos idenificables idenificador de Recursos Tpo de acividad Tpo devalar Personal Direco Recursos idenificables Servicio Direco denificable Recursos no denificables Operación Revisión Traslado Espera Archivo Paso Tarea Área 29 ::a;::: = -:nico a odos los miembros de la Comisión adjunando el 30 Derivar Aca de la úlima Sesión mediane SGD 31 Recibir y descargar Aca de la úlima Sesión mediane SGD 32 imprimir y guardar Aca de la úlima Sesión en el Ubro de Aas Si se espera a la próxima Sesion para recolecar las firmas, ir al paso s1sulene; caso conraño, ir al pase 37. Tempo (minuos).g :1.8 < 1 S 10 J 1l. j l j f.: /f. i J! a, /f. [ Jj.!!.!! S. 1: J 2: i!.<10 S 1 e s o- lé -g.. i e i le 0.1.s..g.8 B il O Q.!,,g i j.g s Jj! i..., ;g 1l. :g.s l! j f 1 1 xxx xxx i O O V J 33 Esperar hasa la siguiene Sesión de la Comisión para la recolección de firmas S Uesó la fecha de la Sesión, r al paso siguiene; caso conrario, regresar al paso Paricipar y recolecar firma de los miembros en la Sesión 35 ::rd :!:ima Sesión firmada en el Ubro de Acas siuado en el Regisrar Aca de la úlima Sesión firmada y fecha de la próxima Sesión de la Comisión en el Sisema de Coordinación Mullsecorlal (PCM). Rn Silos miembros de la Comisión se encuenran denro del MNJUS, r al paso siguiene; caso conrario, ir al paso esperar que se acerquen los miembros de la Comisión S se acercaron los miembros de la Comisión, ir al paso sigulenle; caso conrario, r al paso Soliciar la firma de los miembros de la 'Comisión S se recolecaron odas las firmas, ir al paso 35; caso conrario, ir al paso 38 DGOH r a SG.OGA.OAS.P Requerimieno de Unidades Vehlculares OAS 41 r a recolecar la firma a la sede del miembro de la Comisión 42 Soliciar firmar el Aa a los miembros de la Comisión _---±-... s..,edan sedes por visiar, r al paso 41; caso conrario, ir al paso 35 YinNeri"'!' 'lalicia yhw"""'" OfCNA CE RA ONAUZACQlO OFCNA ENERA. DE PLAN AMENTO 'l'pres PUESTO A.Ar ola G

156 VMOHAJ.DGOH.P04.1- Elaboración de Acas Cosos Direcos denificables denificador de Recursos Tpo de acividad Tipo de valor Personal Dreco Recursos idenificables Servicia Direco denificable Recursos na denificables Operación Revisión Traslado Espera Archivo Paso Acividad Área Tempo (minuos).g! J!.8 " 1 s!! i5 : j.l'l!.!!!!.g ] f i "! S..!! 1! S ii; -8,,;" g 1l e i1.$l.8 E :Cal e.5 1 O Q. i i " Q li D O V i! :9 1 ;g.ñ J.g 8. e.$l! j!! J J $ J ndicar verbalmene al Abogado la ela boración del Aca de la úlima Sesión Elaborar Proyeco de Aca de la úlima Sesión en digial 30 Regisrar, cargar y derivar Aca de Sesión de la úlima Sesión mediane SGD Recibir y descargar Proyeco de Aca de la úlima Sesión mediane SGD Analizar Proyeco de Aca de la úlima Sesión S exisen obsarvalones, ir al paso Siguiene; caso conrario, r al paso 8 Realizar obsarvaclones al Proyeco de Aca de la úlima Sesión 12 Realizar correcciones al Proyeco de Aca de la úlima Sesión, r al paso 4 19 Dar conformidad al Aca de la úlima Sesión de manera verbal Enviar correo elecrónico a edos los miembros de la Comisión adjunando Aca de la úlima Sesión Esperar obsarvaclones de los odos miembros 11 Recibir correo elecrónico con las observadones del Aca de la úlima Sesión Slliegaron las obsarvaciones de edos los miembros de la Comisión, r al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 10 Recopilar las correos elecrónicas de las observaciones de odos los miembros de la Comisión Enviar correo elecrónico con las observaciones de odos los miembros de la Comisión al Abogado Recibir correo elecrónico con las observaciones de odos los miembros de la Comisión DGOH 10 Tomar conocimieno de las obsarvaclones del Aca de la úlima Sesión Corregir Proyeco de Aca de la úlima Sesión Regisrar, cargar y derivar Proyeco de Aca corregida de la úlima Sesión medlanesgd 18 Recibr y descargar Proyeco de Aca corregida de la úlima Sesión 19 AnaU.., Proyeco de Aca corregida de la úlima Sesión S exisen obsarvaciones, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso Realizar observaciones al Proyeco de Aca de la úlima Sesión Realizar correcciones al Proyeco de Aca de la úlima Sesión. r al paso 18 19, "";;;' ':: Dar conformidad al Aca de la úlima Sesión de manera verbal Enviar vla correo elecrónico a odos los miembros de la Comisión adjunando el Aca de la úlima Sesión Derivar Aca de la úlima Sesión mediane SGD Recibir y descargar Aca de la úlima Sesión mediane SGO mprimir y guardar Aca de la úlima Sesión en el Ubro de Acas S se espera a la próxima Sesion para recolecar las firmas, ir al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 31 Esperar hasa la siguiene Sesión de la Comisión para la recolección de firmas DGOH xxx XXX r } ÓO S llegó la fecha de la Sesión, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 27 AMo/aG.

157 VMDHAl..P04.1- EJa boralón de Acas Cosos Direcos denificables denlflcador de Recursos Tipo de acividad Tipo de valor i Tiempo Paso Alvidad (minuos) 28 Paricipar y recolecar firma de los rnlembros en la Sesión 60 Guardar el Aca de la úlima Sesión firmada en el Ubro de Acas siuado en el 29 archivo de la Cornlslón. Personal Servicio Direco Recursos idenificables Recursos no denificables Operadón Revlsl6n Traslado Espera Archivo Direco denlflcable j! 1 «j i! 1! S,.!!l! 8 0_ e!,! lo e iñ i j. -8.i J 1 s i...,.9 & g \1 :. 1 a, :. J -8.e g e s 3! c i i ii.!! 8 il -8 ' j!!! O Q D V 1 i j l \1 J } -8.áj O 30 Regisrar Aca de la úlima Sesión firmada y fecha de la próxima Sesión de la Comisión en al Sisema de CoDrdlnadón Mullsecrorlal (PCM). Rn 31 Coordinar vla correo elecrónico o vla elefónica la firma del Aca da la Sesión con Ddos los rnlembros de la Comisión S los rnlembros da lb Comisión Se encuenran denro del MNJUS, r al paso siguiene; caso conrarlo, ir al paso esperar que se acerquen los miembros de la Comisión Si se acercaron los miembros de la Comisión. ir al paso siguiene; caso conrario, ral paso Soliciar la firma de los miembros de la Comisión 10 S se recolecaron rodas las firmas, r al paso 29; caso conrario, r al paso r a SG.OGA.OAS.P Requerlmlenro de Unidades Vehlculares OAS 35 Recolecar las firmas de los Miembros de la Comisión S quedan sedes por visiar, ir al paso 35; caso conrario, r al paso 29

158 VMOHAJ.DGOH.POS - Elaboración de PropueslllS o Esraegias Cosos Olreos denificables denificador de Recursos Tpo de acividad Tpo de valor Paso Tarea Área ndicar verbalmene al Abogado la elaboración de la Propuesa o Esraegia OGDH Tempo (minuos) Servicio Dreco Personal Dreco Recursos idenificables Recursos no denificables denificable Operación ReYlslón Traslado Espera Archivo j j [ o i! g 1 i lo. ::,. S.!1!!! 8 J!. 4l i!.l5 O E :.9! f i.a!!. i! i O Q O V.l! ]..: ] 4l ;g Ji }.!l o J.l! o :l :. -8- :l, i! fi. " J i J i:! e 3i i Ñ ).. f '2.8 < Buscar V foocopiar Aca de la úlima Sesión Tomar conocimieno del Aca de la úlime Sesión Elaborar Propuesa o Esraesla en digial Regisrar, cargar y derivar Propuesa o esraegia mediane SGD Recibir y descargar Propuesa o Esraegia mediane SGD Analizar Propuesa o Esraesla S exisen observaciones, ir al paso Siguiene; caso conrano, r al paso 13 Anoar las observaciones en la Propuesa o esraegia en versión digial Cargar Y delivllr Propuesa o Esraegia con observaciones mediane SGD OGDH OGDH OGDH OGDH OGDH OGDH OGDH Recibir y descargar Propuesa o Esraegia con observaciones mediane SGD OGDH 11 Corregir Propuesa o Esraegia 12 Cargar y delivllr Propuesa o Esraegia corregida mediane SGD. r a paso 6 13 ndicar verbalmene al Abogado que archive la Propuesa o esraegia 14 Guardar en archivo digial de la Comisión hasa que sea ncluido en Agenda en la siguiene sesión de la Comisión r a WMDAHJ.OGDH.P03 Elaboración de Propuesa de Agenda 16 Enviar correo elecrónico al Presidene de la Comisión para agendar reunión OGDH OGDH OGDH OGDH Esperar correo elecrónico de respuesa OGDH Si llegó el correo elecrónico, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso Tomar conocimieno de correo elecrónico de respuesa Si se solicia modificar la fecha de la reunión, r al paso 16; caso conrario, ir al paso siguiene 19 Esperar reunión Si llegó la fecha de la reunión, r al paso siguiene; caso conrano, r al paso 19 OGDH OGDH OGDH OGDH OGDH 20 r a la reunión (con los abogados y secigrisas) 21 Uevar a cabo reunión para decidir sobre la Propuesa o Esraegia con la Enidad Exerna S no se adopa la propuesa o esraegia, ir a la condicional siguiene; caso conrario, r a la condicional anerior al paso 24 Si no se indica archivar la Propuesa o Esraegia, ir al paso siguiene; caso conrario, ir 01 paso 23 ndicar verbalmene al Abogado que elabore una nueva Propuesa o Esraegia. r " al paso 4 OGDH OGDH OGDH OGDH 60 "'""'krio " Ju.ic -rfg"-"uar:::d:::ac'-rp-ro-pu-es-a-o-e-s-raegj-a-e-n-el-ca-rp-ea-d-g-a--de-a-co-11ls- - ó-n-.r-n--+-og-dh f-+-+_ _+---i-l--+_+_+-i--.-: l ::...j-+-- ydcrccl101nal Si la Propuesa o esraegia se envla a una Enidad del Esado ir al paso :-rslgulene;casoc:on:ra:n o:,lr:a=p:aso:::: og== _+-+_ _+_+ +-l--+_+_+----+_--_+- +_ $ :i 'itjr mprimir, visar y firmar Propuesa o esraegia OGDH x X XXXXXX Elaborar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o esraegia aprobada en A.AraG._diBia1 D_G_DH 3_0 _L L-L-_L L L L-L L-L L-LL- L L 1-1L-_L

159 VMDHAJ.OGDH.POS - Elaboración de Propuesllls o Esraegias Cosos Direcos denificables denificador de Recursos Tpo de acivdad Tpo de valor PersonalDireeo Recursos denificables Servido Direco denificable Recursos no denificables Operacón Revisión Traslado Espera Archw Paso Regisrar, carsar y derivar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o 26 Esraegia aprobada mediane SGD Recibir y descargar Proyeco de Oficio comuncando Propuesa o Esraegia 27 mediane SGD! j f Tempo e rarea Área -2! (minuos).g l : i el.g... i -!. 1 J j 1 1l a.2.! i -ª j E ::; ª H! i e 11 e ª O O Q D Íi! V.ií 1. 1l ; ;X J'! <.. " ª.ñ :!. 1.í a.g.e -e a i j.. e J S OGDH OGDH 28 Analzar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia OGDH i5 i S exisen observaciones, ir al paso siguiene; caso conrario, r al paso 34 OGDH Anoar las observaciones en el Proyeco de Ofcio comunicando Propuesa o 29 Esraegia en versión digial 10 Cargar y derivar Proyeco de Oficio comuncando Propuesa o Esraegia con 30 observaciones mediane SGD Recibir y descargar Proyeco de Ofcio comunicando Propuesa o Esraegia con 31 observaciones mediane SGD OGDH 32 Corregir Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia Cargar y derivar Proyeco de Oficio comuncando Propuesa o Esraegia 33 mediane SGD. r al paso 27 OGDH 34 mprimir y firmar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia XXXXXX 3S Enregar Ofcio comunicando Propuesa o Esraegia al Abogado en flsico OGDH 36 Recibir Oficio comunicando Propuesa o Esraegia en flslco OGDH 37 Adjunar Propuesa o esraegia visada y firmada al Oficio OGDH x X 38 Derivar Oficio con Propuesa o Esraegia visada y frma en flslco V mediane SGD OGDH Recibir y derivar Oficio con Propuesa o Esraegia visada V firma en flslco y 39 medlanesgd 40 r a SG.OGA.OADA.POS - Envio Oocumenarlo. Rn OADA 41 Enviar correo elecrónico adjunando Propuesa o Esraegia aprobada a los Organismos nernacionales o Secor Privado. Rn 10

160 VMDHAJ..P05 - Elaboración de Propuesas o esraegias Cosos Direcos denficables denificador de Recursos Tpo de acmdad Tpo de valor Personal Direco Recursos denificables Servicio Direco denificable Recursos no idenificables Operación Revisión Traslado Espera Archivo Peso AcMdad Área Tempo (minuos) 'ª j! j.!! e o! g N ]!i,.!!! 1] 0_ i ié o " lo li.9 i 1 lí e.!!'",g J E'. j O e> 'U j e 'i il Ji j i ".f! ' j f f :g O D V..:! J i al> '" S! J 1 i.!! :..Sl ",lo! 1.f!.e j! J 1í " S ª J!S i i ndlcar verbalmene al Abofllldo la elaboración de la Propuesa o Esraegia Buscar V foocopiar Aca de la úlima Sesión Tomar conocimieno del Aca de la úlima Sesión OGDH Elaborar Propuesa o esraegia en digial DGOH 30 Regisrar, cargar y derivar Propuesa o Esraesla mediane 5GD OGOH Recibir V analizar Propuesa o Esraesla DGOH 17 S exisen observaciones, ir al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 9 Realizar las observaciones a la Propuesa o Esraegia DGOH 12 Realizar correcciones a la Propuesa o esraegia. r al paso ndicar verbalmene al Abogado que archive la Propuesa o esraegia Guardar en archivo digial de la Comisión hasa que sea ncluido en Agenda en la sisulene sesión de la Comisión r a WMOAHJ..P03 Elaboración de Propuesa de Agenda DGOH DGOH DGOH 12 Enviar correo elecrónico al Presidene de la Comisión para asandar reunión DGOH Esperar correo elecrónico de respuesa DGOH S leó el correo elecrónico, ir al paso slsulene; caso conrario, r al paso Tomar conocimieno de correo elecrónico de respuesa S se solicia modlllcar la fecha de la reunión, ir al paso 12; caso conrario, r al paso slsuiene Esperar reunión OGOH DGOH DGOH SllelÓ la fecha de la reunión, r al paso slsuiene; caso conrario, ir al paso OGOH 16 r a la reunión (con los abogados y secisrlsas) Uevar a cabo reunión para decidir sobre la Propuesa o esraegia con la Enidad 17 Exerna S no se adopa la propuesa o esraegia, ir a la condicional sisuiene; caso conrario, r a la condlcional anerior al paso 20 S no se ndica archivar la Propuesa o Esraegia, ir al paso siguiene; caso conrario, r al paso 19 ndicar yerbalmene al Abosado que elabore una nueva Propuesa o esraegia. r al 18 paso 4 19 Guardar Propuesa o Esraegia en el carpea digial de la Comisión. Rn Si la Propuesa o esraegia se enllla a una Enidad del Esado r al paso siguiene; caso conrario, r al paso mprimir, visar y rmar Propuesa o Esraegia DGOH OGOH OGDH DGOH x X xxxxxx 21 Elaborar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia aprobada en digial Regisrar, cargar y derivar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o esraegia aprobada mediane 5GD DGOH 23 Recibir V analizar el Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o esraegia 17 S exisen observaciones, r al paso sisulene; caso conrario, r al paso Realizar observaciones al Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia OGOH Realizar correcciones al Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o esraegia. r al paso 23 OGDH 19

161 VMDHAJ..P05 - Elaboración de Propuesas D Esraegias Cosos Direcos denificables denificador de Recursos Tipo de acividad TlPD de valor Personal Direco Recursos idenificables Servicio Direco denificable Recursos no denificables Operación Revls16n Traslado Espera Archivo Paso Acividad Área Tiempo (minuos).ll.g 5 1, el!!j 1 1 Ji 5 ri. g E 'ji e :fii la r " Ji 1 j 1 Ji.5!.e. al!! " 1.$: o i i j -2! g o.".. ::;:..9 ol! g.!!.e i! J J i e.e..9 i. i i O 11 : " G Qj l!... D O V 1 ii'!.l! l! a g b 26 mprimir y firmar Proyeco de Oficio comunicando Propuesa o Esraegia X X X X X X 27 Enregar Oficio comunicando Propuesa o esraegia al Abogado en lsico 28 Recibir Oficio comunicando Propuesa o Esraegia en slco 29 Adjunar Propuesa o Esraegia visada y firmada al Oficio x X 30 Derivar Oficio con Propuesa o Esraegia visada V firma en lsk:o y mediane SGD DGOH Recibir y derivar Oficio con Propuesa o Esraegia visada y firma en slco y mediane 31 SGD OGOH 32 r a SG.OGA.OADA.POS - Envio Documenarlo. Rn OADA Enviar correo elecrónico adjunando Propuesa o Esraegia aprobada a los 33 Organismos nernacionales o Secor Prvado. Rn OGOH 10

162 VMOHAJ.DGOH.Pl6.2 - E1aborac:lón de nformes sobre avance de la Comisión Cosos Direcos denificables denificador de Recursos npode aividad npodevalor Personal Direco Recursos denificables Servicio Direco denificable Recursos no idenificables Operación Revisión Traslado Espera Archiva Paso Tarea ndicar verbalmene al Abogado la elaboración del nforme sobre el avance de la Comisión Buscar y foocopiar Aa de la úlima Sesión Área DGOH Tempo (minuos) : j [.i! J!!! g j!!l ;; l! : ji i i 1 o. o 1! j j ".. a -8! ií a1 i 1 e ij -"'al 1 l.a.'".& 1 O D Q D V Qi 1 i i r -8 ;g.ñ i i ü J! «! '" '".f Ji!. l'!' J :. J.E a-lil.$! j i :! s J S J!l i5 Tomar conocimieno del Aa de la ulima sesión Elaborar nforme sobre avance de la Comisión en dl ial Re israr, cargar y derivar nforme sobre el avance de la Comisión mediane SGD Recibir y descargar informe sobre el avance de la Comisión mediane SGD Analizar nforme sobre avance de la Comisión DGOH 10 S exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 13 DGOH Anoar observaciones en el nforme en la versión digial OGOH 10 Cargar y derivar nforme con observaciones mediane SGO DGOH la Recibir y descargar nforme con observaciones mediane SGO DGOH 11 Corre ir nforme sobre avance de la Comisión DGOH 12 Cargar y derivar nforme sobre avance de la Comisión mediane SGD. r al paso 6 13 Aprobar verbalmene el nforme DGOH 14 Guardar nforme en archiva dlbia de la Comisión. Rn

163 VMDHAJ..P Elaboración de nformes sobre avance de la COmisión Cosos Direcos denificables denificador de Recursos Tpo de acividad Tpo de valor Personal Direco Recursos idenificables Servicio Direco denificable Recursos no idenificables Operación Revisión Traslado Espera Archivo Paso Acvdad ndicar verbalmene al AboJllldo la elaboración del nforme sobre el avance de la COmisión Buscar y foocopiar Aca de la úlima Sesión Área Tempo (minuos).g j z.g.g el 1! J! j!i a; j ª 1 j a. i ] E :::. ".g e.n 1 J.e.l a... :. J S i;!!!! os j 1.cal! g. i;!..: e J!9..f S ;g i!.gos! 1 '! i5 J e i i O O Q O V l!'.l! J Tomar conocimieno del Aca de la ulima sesión ls Elaborar y derivar nforme sobre avance de la COmisión 17 Recibir y analizar nforme sobre el avance de la COmisión 17 S exisen observaciones, ir al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 8 Realizar observaciones al nforme Realizar correcciones al nforme sobre el avance de la COmisión. r al paso S Aprobar verbalmene el nforme q Guardar nforme en archivo digial de la COmisión. Rn

164 VMDHAJ..P07 - Asesorla Técnia Cosos Direcos denificables dendflcador de Recursos Tipo de acividad Tipo de valor Paso Tarea Recibir y descargar Oficio con Documenación adjuna soliciando opinión en medlanlesgd Área DGOH Tiempo (minuos)! Personal Direco 1! l!l!! <.i i5 Recursos denificables ServicloD\reco idenlflcable f!.!!.g l m j l!l 1 o..,.. 2.!! 1 i i i] ü 11 g- J Sj a'li!.g :2j J -ll i.. e 3j!f: 3j Recursos no ideniflcables Operación Revisión Traslado Espera Archivo j! J! li. -8!.É. j -8 - j ;s.i.!! i!.a ü.é!!'! J.a a. :.! 1 -M O O Q O V Tomar conocimieno del Oficio con Documenación adjuna soliciando opinión Deri1lar Oficio con Documenllclón adjuna sorclando opinión mediane SGD Recibir y descargar Oficio con Documenación adjuna soliciando opinión medianesgd Analizar documenación adjuna recibida en el Oficio Elaborar Proyeco de Oficie e nforme de Opinión en digiai DGOH 30 Regisrar, cargar y deri1lar Proyeco De Oficio e nforme de Opinión mediane SGO Recibir y descargar Proyeco de Oficio e nforme de Opinión mediane SGO Analizar Proyece de Oficio e informe de Opinión DGOH 51 exisen observaciones, ir al paso siguiene; caso conrario,ir al paso ls DGOH 10 : ::;'7ciones en ei Proyeco Oficio adjunando nforme de Opinión en 11 cargar y derivar Proyeco de Oficio adjunando nforme de Opinión con observaciones mediane SGD 12 Recibir y descargar Proyeco Oficio adjunando nforme de Opinión con observaciones mediane SGD 13 Corregir Proyeco Oficio adjunando nforme de Opinión 14 cargar y deri1lar Proyeco Oficio adjunando nforme de Opinión mediane SGO. r ai paso 8 Vsar Proyeco de Oficio e nforme de Opinión al OM o VMOHAJ mediane SGD DGOH r a SG.OGA.OAOA.P04 Comuniadón Documenarla nerna. Rn A.A clag.

165 VMOHAJ..P07 - Asesola Técnica Cosos Direcos denificables denificador de Recursos Tipo de aclvldad Tipo de valor Personal Direco Recursos mnlflcables Servicio Direco denificable Recursos no denificables Operación Revisión Traslado Espera Archivo Paso Aclvldad Área Tiempo (minuos) j o!! -.8 < 1 j } Q 1 jj 0_ E e i N! Sl : ji i j i l ii E i! 'O i i.9 ".li. 1l -.'l J!!.. " H Ji e e os ; ió [ 1.E.i ; '1il.a -.'los [ :. j J S! J ] i j a os!.. 1 O c>.2j D O V Recibir, omar conocimieno y mrlvar Oficio con Documenación Adjuna soliciando Opinión mediane SGD 17 Recibir y descargar Oficio con Documenación adjuna soliciando opinión mediane SGD Analizar documenación adjuna recibida en el Oficio Elaborar Proyeco de Oficio e nforme de Opinión en digial Regisrar, cargar y derivar Proyeco De Oficio e nforme de Opinión medlanesgd Recibir y analizar Proyeco de nforme m Opinión S exisen observaciones, r al paso Siguiene; caso conrario, ir al paso Realizar observaciones en el Proyeco de nforme de Opinión 12 Realizar correcciones al Proyeco de nforme de Opinión. r al paso 6 19 Visar Proyeco de Oficio e nforme de Opinión al DM o VMDHAJ medlanesgd DGOH -1L r a SG.OGA.OlDA.P04 Comum:a<:lón D<XU>lQnaria nmna. r fin

166 VMDHAJ..POS - Elaboración de Documenos de Gesión denifiador de Rec:ursos Tlpodeachridad Tipo de valor Personal Direco Recursos denlflcables Servicio Dreco ldenlflcable Recursos no idenificables Operación Revisión Traslado Espera Archivo Paso Tarea Área Recibir Soliciud de Elaboración de Documeno de Gesión (Dscurso, Ayuda Memoria, nforme, nforme de Opinión, ec.) mediane correo elecrónico o vla elefónica DGOH Tiempo (minuos) 'ª!.g i! J! : j ;, e s J a l!! :.a i Ji 1 1: e f i.:!i..g l! o.! 1... :2j i J 1 1! a-li!,.g i! J J gol.e e 1 i! e J 1i.g j e ".g f 51 O O V :!l l!!.!!! 1 Ji :n l e O c> l'!' J ;!! ndicar verbalmene al Abogado designado que elabore el Documeno de Gesión Elaborar Proyeco d. Documeno de Gesión en digial cargar V derivar proyeco de Documeno de Gesión mediane SGD Recibir y descargar Proyeco de Documeno de Gesión mediane SGD Analizar Documeno d. Gesión S exisen observaciones, ir al paso siguiene; aso conrario, ir al paso 12 DGOH DGOH DGOH OGDH OGOH DGOH 30 Anoar observaciones en el Proyeco de Documeno de Gesión en versión digial caraar y derivar Proyeco de Documeno de Gesión con observaciones mediane SGO Recibir y descargar Proyeco de locumeno de Gesión con observaciones medlanesgo DGOH OGDH DGOH 10 Corregir Proyeco da Documeno de Gesión DGOH cargar y derivar Proyeco de Documeno de Gesión mediane SGO. r al paso S DGOH 12 Visar y flrmar Proyeco de locumeno de Gesión mediane SGO DGOH 13 l. a SG.OGA.OADA.P04- Comunian:ión locumenarla nerna. Fin OAM

167 VMDHAJ..P08 - Elaboración de Do<:umenos de Gesión denifl:ador de Recursos Tpo de acividad Tpo de valor Paso Acividad Are. Tempo (minuos) Personal Dreco i.g 1.. & g... -g.& 1 :. Recursos denlflcables i! i 11 E! 1 :..!!l ji il! Servicio Direco denificable j i i J J 2: 3! Recursos no denlflcables! i i!.si {; j. :!! {;! :!! ".g 1 B {; ;2! S -8 i 1!.:! 5! E!!.!!! j Operación Revisión Traslado Espera Archivo O c> O O V g...9 Recibir Soliciud de Elaboración de Documeno de Gesión (Discurso, Ayuda Memoria, nforme, nforme de Opinión, ec.) mediane correo elecrónico o va elefónica ndicar verbalmene al Abogado designado que elabore el Do<:umeno de Gesión Elaborar y derivar el Proyeco de Documeno de Gesión 32 Recibir y.nanzar el Proyeco de Documeno de Gesión 17 Si exisen observaciones, r al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 7 Realizar observaciones en el Proyeco de Documeno de Gesión Realizar correcciones al Proyeco de Documeno de Gesión. ral paso 4 Visar V flrmar Proyeco de Documeno de Gesión mediane SGD r a SG.OGA.OADA.Pll4 Conunicaci6.. Do!:umenarla nerna. fln OAllA U 19

168 VMDHA..P09 - Formulación y Asignación de Uneamienos nernos Cosos Drecos denificables denificador de Recursos Tpo de acividad Tpo de valor Personal Dreco 8ecursos idenificables Servicio Dreco denificable Recursos no idenificables Operación Revisión Traslado Espera Archivo Paso Tarea Exraer Plan Operaivo nsiucional de las Unidades Orgánicas de la OGDH a ravés del SPP Decidir fecha, hora y lugar de reunión con los Jefes de las Unidades Orgánicas para discuir los lneamienos Área OGDH OGDH Tempo (mlnuosj 30 f a g i 'g j i j i! e!i e s j 0- i! Ji 1 lj '" '".e f.. f l }.i j..8 E '" 'ª i -8 iii!i -8 i ;S Ji e e i.!!,'".l! a. j.!! j :. a :. i.e a!il j.e j i l J! 5. J O O c> D '\1 g.9 Enviar correo eleclrónlco a los jefes ndicando fecha, hora V lusar de reunlon 10 Recibir correo elecrónico de Convocaoria de Reunión UO 10 Tomar conocimieno de fecha, hora y lusar de reunión UO Sí los Jefes no eslln disponibles, ir al paso siguiene; caso conrario, r al paso a UD Responder correo elecrónico sooclando nueva programación UD 10 Recibir correo eleclrónico con soliciud de reprogramaclón. r a paso 2 Responder Correo elecrónico confirmando reunión UO Recibir correo eleclrónico confirmando paricpación de 8eunl6n 10 Esperar que odos los es respondan el correo eleclrónlco Sí llegaron odos los correos elecrónlcos,lr al paso siguiene; caso conrario, ir al paso 10 DGOH 11 Esperar fecha pacada de reunión S llegó la fecha de la reunión, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 11 d SD yl 12 Realizar reunión de rabajo para definir los lneamienos de las UOs 13 Analizar las Acividades del Plan Operaivo nsiucional de las Unidades Orgánicas de la DGOH 14 Esablecer lineamienos correspondienes a las acividades del Plan Operaivo nsiucional Esablecer los objeivos y cronoarama de las Unidades Orgánicas de la OGDH con relación a los lineamienos 16 Esablecer riessos y oporunidades de las Unidades Orgánicas de la OGDH OGDH OGDH OGDH OGDH } ReSlsrar objeivos, cronosramas V riesgos en el Sisema de Conrol de Objeivos.. 'w_7rn -L -L... H 1TN1o» ', "Q. MofaG.

169 VMDHA..P09 formulación y Asignación de Uneamienos nernos CDsos Direcos denificables denificador de Recursos Tipo de acmdad Tipo de valor Personal Direco Recursos denificables Servicio Direco denificable Recursos no denificables Operación Revisión Traslado Espera Archivo Paso AcMdad Área Tiempo (minuos) j f il 1! i g «el S, D_ g a g j "..!! 8 1 G; l.e iii.:. e..al s O Q E :ca B í.i e.. Si Gi!!.: Jj e :!!!! ".!l D O V ;S!i l!!' :...:.e 1! e 1! i j 1 J!.g!!! Ji Exraer Plan Operaivo nsuclonal de las Unidades Orgánicas de la a ravés del SPP Decidir fecha, hora V lugar de reunión con los Jefes de las Unidades Orgánicas para discuir los lineamienos Enviar correo elecrónico a los jefes indicando fecha, hora y lugar dereunlon Recibir y omar conocimieno del Correo de Convocaoria de Reunión S los Jefes no esán disponibles, ir al paso síjlulene: caso conrario, r al paso UO UO ls Responder correo elecrónico soliciando nueva programación UO 10 Recibir correo elecrónico con soliciud de reprograrnaelón. r a paso 2 Responder Correo elecrónico confirmando reunión UO Recibir orreo elecrónico confirmando paricipación de Reunión Esperar que odos los es respondan el correo elecrónico Si llegaron odos Jos correos elecrónicos, ir al paso siguiene; caso conrario, regnesar al paso 9 10 Esperar fecha pacada de reunión 11 u A 16 S lefó la fecha de la reunión, ir al paso siguiene; caso conrario, regresar al paso 10 Realizar reunión de rabajo para definir los lineamienos de las UOs Analizar las Aldades del Plan Operaivo nsiucional de las Unidades Orgánicas de la DGOH Esablecer nneamienos correspondienes a las acividades del Plan Operaivo nsiucional Esablecer los objeos V cronograma de las Unidades Orgánicas de la DGOH con relación a los lineamienos Esablecer riesgos y oporunidades de las Unidades Orgánicas de la Regisrar objeivos, cronogramas V riesgos en el Sisema de Conrol deobje.an DGOH DGOH DGOH DGOH 60 ls DGOH 30 DGOH 60 DGOH 30 DGOH \

170 VMDHAJ..P10.1- Revisión y Asgnación de Documenos Cosos Direcos denlllcables denificador de Recursos Tipo de acividad l1pode... lor Personal Direco Recursos denificables Servicio Dlreco denificable Recursos no denlllcables Operación Revisión Traslado Espera Archivo Paso Tarea Area Tempo (minuos) j.g e 1! : el j ii 1 a..!!.8 ü l a..e 1.a i.a ".! j l.g ;g 3'..S a fil 3' ! o 3! 1 J i!! j Ji! < e g l [ f! a.5 i.5 i O a; 'C e :g :M.!!.5 i j.:! " O Q D v J Recibir Documeno mediane SGO Evaluar conenido del Documeno mediane SGO DGOH Si el documeno requiere ser Asignado, r al paso siguiene; caso conrario, r al pasas DGOH Derivar documeno mediane SGD Si el documeno se deriva a las Unidades Orgnánlcas, ir al paso siguiene; caso conrario, r al paso S DGOH Derivar a quien corresponda de la DGOH mediane SGD. Fin OGOH r a SG.OGA.OADA.P04 - Comunicación Documenaria nerna. Fin Revisar Documeno S el documeno requiere respuesa por pare de la DGOH, r al paso siguiene; casa conrarlo, r al paso 22 Enviar Documeno con proveida elecrónico a Secrearia mediane SGO DGOH Recibir Documeno can proveido elecrónico mediane SGO Elaborar Proyeca de Oflcio de respuesa en digial Recibir Proyeco de Oficio de respuesa mediane SGD 12 Revisar Proyeca de Oflcio de respuesa S el Proyeco de Oficio es conforme, r a la condicional siguiene; caso conrarlo, ir al paso 17 S el documeo va a ser derivado a una Enidad Exerna, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 13 mprimir y firmar Oficio de respuesa xxxxxx 14 r asg.oga.oada.p05 - Envio Documenarlo. Fin OADA Firmar elecrónicamene Oficio de Respuesa 16 Derivar Oficio de respuesa mediane SGD. r a paso 5 17 Anoar observaciones en el Proveco de Oflcio de respuesa en digial DGOH cargar V derivar Proveco de Oficio de respuea con observaciones mediane SGD 19 Recibir Proyeco de Oficio de respuesa con observaciones mediane SGD ' 20 Corregir Proyeco de Oficio de respuesa.. \ ----r---..: _+ + +_+_+ +_+_ _+ +_+_ _1 21 cargar y derivar Proyeco de Oficio de respuesa mediane SGD. r al paso 11 i&l. \ Jil 22 nvla Documeno con proveida elecrónico para archivo mediane SGD 10 OU,"" r }' n \!Cho> Hu "l<j!g r a SG.OGA.OADA.P06 Ordenamieno de la Gesión Documenal. Fin DGOH ' L L--LL-L- -LL-L--LL-L- -L L---l OF:iNA GENERAl.. i='cf Arola G.

171 VMDHAJ..P10.1- Revisión y Assnacl6n de Doumenos Cosos Direcos denificables denificador de Recursos Tipo de acividad Tpo devalar Personal Dreco Recursos idenificables Servicio Dreco denificable Recursos no denificables Operacl6n Revisl6n Traslado Espera Archivo Paso Acividad Area Tiempo (minuos) D!.ll < j J j e.!!.l! f j!.. " 1 e.i s.il i :. i.! á'li, :. e.g Ji o.. " ;g Ji.l! & Ji.gs Ji! Ji! g f! 8.g i e l!. j.l! f!'! J i :g f O O c> O V Recibir y evaluar conenido del Documeno S el documeno requiere ser Aslsnado, r al paso siguiene; caso conrario, ir al pasos Derivar documeno mediane SGD S el documeno se deriva a las Unidades Orgnánlcas, r al paso siguiene; aso conrario, r al paso 4. Derivar a quien corresponda de la mediane SGD. Fin r a SG.OGA.OADA.P04 - Comunicación Documenarla nerna. r a fin Revisar Documeno Si el documeno requiere respuesa por pare de la, r al paso siguiene; caso conrario, r al paso 14 Enviar Documeno con proveido elecrónico a Secrearia mediane SGD Elaborar V derivar proyeco de Oficio de respuesa 34 Recibir y revisar Proyeco de Oficio de respuesa Si el Proyeco de Oflclo es conforme, ir a la condicionai siguiene; caso conrario, ir al paso U Si el documeo va a ser derivado a una Enidad Exerna, ir ai paso siguiene; caso conrario, r al paso 11 mprimir y firmar Oficio de respuesa xxxxxx 10 r asg.oga.oada.pos - Envio Documenarlo. Fin CADA 11 Firmar y derivar elecrónicamene Oflcio de Respuesa. r a paso 4 12 Realizar observaciones al Proyeco de Oficio de respuesa Realizar correcciones al Proyeco de Oflclo de respuesa. r al paso Enviar Documeno con proveido elecrónico para archivo mediane SGO 10...l.S.. r a SG.OGA.OAOA.P06 Ordenamieno de la Gesión Documenal. Fin

I I I I I I I I I I I I I I I

I I I I I I I I I I I I I I I '1.1,1 ~ CONSULTORíA PARA EL DESARROLLO DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDMENTOS - MAPRO DEL MNJUS : Propuesa de Alernaivas de Rediseño de Procesos Área: VMDHAJ / Consejo Nacional de Derechos Humanos Seiembre,

Más detalles

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC)

Indicador de tiempo de respuesta a solicitudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información y calidad de las mismas (ITRC) Noa meodológica Descripción del Indicador El Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información mide la

Más detalles

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Nombre Una vez seleccionado el nombre de la enidad o dependencia, favor de guardar y enviar su Archivo en Excel y en PDF con la firma del Enlace, al correo rendircuenas@funcionpublica.gob.mx con el siguiene

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS. 1.0 Agregado Estadístico- Estadísticas e Indicadores de Hidrocarburos

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS. 1.0 Agregado Estadístico- Estadísticas e Indicadores de Hidrocarburos INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA DE METADATOS HIDROCARBUROS.0 Agregado Esadísico- Esadísicas e Indicadores de Hidrocarburos. Marco concepual El Deparameno de indicadores por acividad económica,

Más detalles

Instituto de Educación Tecnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP MAPA ESTRATÉGICO PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Instituto de Educación Tecnica Profesional de Roldanillo, Valle - INTEP MAPA ESTRATÉGICO PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2010-2020 EJE 01. CALIDAD Y PERTINENCIA EDUCATIVA EJE 2. EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL EJE 01. CALIDAD Y PERTINENCIA EDUCATIVA 1.1 Obener el reconcimieno de ala calidad

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO Plan Operaivo Insiucional POI 2013 Seiembre 2012 1 Tabla de conenido PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2013... 2 PRESENTACIÓN... 2 MARCO GENERAL... 3 PANORAMA INSTITUCIONAL...

Más detalles

ANEXO 1 SECCIÓN A Formato de presentación del Indicador asociado a la brecha de servicios

ANEXO 1 SECCIÓN A Formato de presentación del Indicador asociado a la brecha de servicios ANEXO 1 SECCIÓN A Formao de presenación del asociado a la brecha de servicios Nombre de la enidad pública: Fecha de elaboración: Secor: Función: División funcional: Grupo funcional: Servicio público asociado:

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 04 de febrero de 2010 CONSIDERANDO: Que, la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiene de la Generación Elécrica, iene como objeivo, conforme a su Arículo 2, perfeccionar las reglas esablecidas

Más detalles

Guía Metodológica para el diseño y montaje de módulos de mercado de trabajo regional Versión Final

Guía Metodológica para el diseño y montaje de módulos de mercado de trabajo regional Versión Final 2009 Guía Meodológica para el diseño y monaje de módulos de mercado de rabajo regional Versión Final 2 DIEGO PALACIO BETANCOURT Minisro de la Proección Social RICARDO ANDRES ECHEVERRI LOPEZ Viceminisro

Más detalles

C I R C U L A R (R) Nº 1.542

C I R C U L A R (R) Nº 1.542 Saniago, 30 de mayo de 2017 REF.: Modificación Manual de Derechos y Obligaciones de Corredores. C I R C U L A R (R) Nº 1.542 Señor Corredor: Cumplo con informar a used, que el Direcorio de la Insiución

Más detalles

en España, actualmente vigentes.

en España, actualmente vigentes. Col laboracions El nuevo reglameno de exranjería y las auorizaciones para rabajar FRANCISCO CABALLERO LEONARTE A esos efecos se expone, en primer lugar, la relación de íulos adminisraivos que habilian

Más detalles

Notas sobre el Presupuesto de la Nación y el Déficit Fiscal. Hernán Rincón C. Abril 16 de 2003

Notas sobre el Presupuesto de la Nación y el Déficit Fiscal. Hernán Rincón C. Abril 16 de 2003 Noas sobre el Presupueso de la Nación y el Défici Fiscal Hernán Rincón C Abril 16 de 2003 1 Inroducción Un ema básico que debe conocer un omador de decisiones de políica fiscal, así como cualquier individuo

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/190/2006

RESOLUCIÓN Núm. RES/190/2006 RESOLUCIÓN Núm. RESOLUCIÓN POR LA QUE SE DEJA SIN EFECTO LA RES/159/2004 EN LA QUE SE APROBÓ A DISTRIBUIDORA DE GAS DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V. LA INSTRUMENTACIÓN DE UN ESQUEMA DE ESTABILIZACIÓN DE PRECIOS

Más detalles

Buenas Prácticas en...

Buenas Prácticas en... Buenas Prácicas en... ESPIRAL DE MEJORA CONTINUA EN LOS ~ SERVICIOS A PARTIR DE LA VALORACION DE FAMILIAS E INSTITUCIONES TUTORAS Nombre de la enidad: GORABIDE. Federación a la que perenece: FEVAS, País

Más detalles

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL 2006 202 INFORME DE ACCIONES Y COMPROMISOS EN PROCESO DE ATENCIÓN () Presupuesaria: Secor: 26-oc-2 Una vez seleccionado el nombre de la enidad o dependencia, favor de guardar

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Futuro del Dólar de los Estados Unidos de América (Entrega en Especie)

Términos y Condiciones Generales de Contratación del Contrato de Futuro del Dólar de los Estados Unidos de América (Entrega en Especie) Fecha de Auorización SHCP: 14/12/2008 Fecha de publicación úlima modificación: 29/08/2014 Fecha de enrada en vigor: 05/09/2014 Términos y Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro del Dólar

Más detalles

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N 0048-2010-GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Modificación de la Norma Procedimienos para Liciaciones de Largo Plazo de

Más detalles

INDICADOR DE TIEMPO DE RESPUESTA A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y CALIDAD DE LAS MISMAS (ITRC)

INDICADOR DE TIEMPO DE RESPUESTA A SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y CALIDAD DE LAS MISMAS (ITRC) INDICADOR DE TIEMPO DE REPUETA A OLICITUDE DE INFORMACIÓN Y CALIDAD DE LA MIMA (ITRC) El Indicador de iempo de respuesa a soliciudes de información mide la variación de los iempos promedio de respuesa

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 156 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba exo] Baja

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 183 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba exo]

Más detalles

Contrato Futuro de Tasa Media de las Operaciones Compromisadas de Un Día (OC1) con Lastre en Títulos Públicos Federales

Contrato Futuro de Tasa Media de las Operaciones Compromisadas de Un Día (OC1) con Lastre en Títulos Públicos Federales Conrao Fuuro de Tasa Media de las Operaciones Compromisadas de Un Día (OC1) con Lasre en Tíulos Públicos Federales Especificaciones 1. Definiciones Conrao Fuuro de OC1: Tasa Media de las Operaciones Compromisadas

Más detalles

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente).

Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante IPC y BMV respectivamente). Auorización SHCP: 09/11/2010 Fecha de enrada en vigor: 29/11/2010 Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro sobre el Índice de Precios y Coizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (Liquidación

Más detalles

MANUAL DE ORGANTZACION Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE REGISTRO, ORIENTACION TRIBUTARIA Y CATASTRO FINALIDAD

MANUAL DE ORGANTZACION Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE REGISTRO, ORIENTACION TRIBUTARIA Y CATASTRO FINALIDAD MANUAL DE ORGANTZACION Y FUNCIONES DE LA UNIDAD DE REGISTRO, ORIENTACION TRIBUTARIA Y CATASTRO v 1.0 FINALIDAD El presene Manual de la Unidad de Regisro, Orienación Tribuaria y Caasro de la Municipalidad

Más detalles

Resultados de las encuestas de sacrificio de ganado Informe de los resultados del año 2011

Resultados de las encuestas de sacrificio de ganado Informe de los resultados del año 2011 1. Resulados de las encuesas de sacrificio de ganado Informe de los resulados del año 211 1. Inroducción A fin de garanizar la gesión del secor ganadero de la Casilla y León y según esablece el Plan Esadísico

Más detalles

ASPECTOS METODOLÓGICOS DE INDICADORES DE VOLUMEN DE VENTAS, DE ARTÍCULOS ELABORADOS POR LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA. Lima noviembre 2008

ASPECTOS METODOLÓGICOS DE INDICADORES DE VOLUMEN DE VENTAS, DE ARTÍCULOS ELABORADOS POR LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA. Lima noviembre 2008 Índice de volumen de venas de la producción indusrial ASPECTOS METODOLÓGICOS DE INDICADORES DE VOLUMEN DE VENTAS, DE ARTÍCULOS ELABORADOS POR LA ACTIVIDAD MANUFACTURERA Lima noviembre 2008 Rolando Porilla

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo)

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo) Fecha de Auorización SHCP: 18/08/2005 Fecha de publicación úlima modificación: 29/08/2014 Fecha de enrada en vigor: 05/09/2014 Términos y Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre

Más detalles

:L\f''Sol/ucwn...,_"rectora JY '

:L\f''Sol/ucwn...,_rectora JY ' - MINISTERIO DE EDUCACIÓN Unidad de Gesión Educaiva Local NO 06 Avda. Parque Principal SIN Ae- Viare Área de Recursos Humanos On r:., ~ [(Aro ()0714 :L\f''Sol/ucwn...,_"recora JY ' Viso, OFICIO N 006-1017-DIR.UGEL06lJ.AGEBRE,SINAD

Más detalles

Secretaría de Finanzas

Secretaría de Finanzas Invesmen Guaranee Agency) y los represenanes de la Concesionaria del Corredor Turísico del Alánida y Funcionarios del Gobierno de Honduras. Secrearía de Finanzas ACUERDO No. 288-2016 POR TANTO: En uso

Más detalles

RESOLUCIÓN Núm. RES/117/2006

RESOLUCIÓN Núm. RES/117/2006 RESOLUCIÓN Núm. RES/7/2006 RESOLUCIÓN QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES 6.52 Y 6.53 DE LA DIRECTIVA SOBRE LA DETERMINACIÓN DE PRECIOS Y TARIFAS PARA LAS ACTIVIDADES

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Nuevo Reglameno publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de abril de 2004 TEXTO VIGENTE Úlima reforma publicada

Más detalles

Lima, 26 de setiembre de 2014

Lima, 26 de setiembre de 2014 Lima, 26 de seiembre de 2014 CIRCULAR N AFP-142-2014 ------------------------------------------------------- Ref.: Cálculo de la posición equivalene de los insrumenos derivados para efecos del cómpuo de

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD REGLAMENTO

SECRETARIA DE SALUD REGLAMENTO SECRETARIA DE SALUD REGLAMENTO de la Ley General de Salud en Maeria de Proección Social en Salud. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Esados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Más detalles

ANEXO Las instituciones calcularán mensualmente los puntos en riesgo utilizando el procedimiento que a continuación se detalla:

ANEXO Las instituciones calcularán mensualmente los puntos en riesgo utilizando el procedimiento que a continuación se detalla: ANEXO 5 METODOLOGIA A SEGUIR PARA DETERMINAR EL MONTO MÍNIMO DEL FIDEICOMISO, ASÍ COMO EL IMPORTE DE LAS CUOTAS SOBRE LAS CUALES SE CALCULARÁN LAS APORTACIONES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 55 BIS DE LA

Más detalles

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de abril de 2004 Úlima reforma publicada DOF 8/06/11 VICENTE FOX QUESADA,

Más detalles

Resolución S.B.S. N

Resolución S.B.S. N Lima, 14 de ocubre de 2015 Resolución S.B.S. N 6231-2015 El Superinendene de Banca, Seguros y Adminisradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, mediane Resolución SBS N 14354-2009 y sus

Más detalles

Capítulo 3 Valoración de inversiones en condiciones de certeza

Capítulo 3 Valoración de inversiones en condiciones de certeza PARTE I: La decisión de inversión Capíulo 3 Valoración de inversiones en condiciones de cereza 3.1. Crierios clásicos de evaluación y selección de proyecos de inversión 3.1.1 Modelos esáicos: el plazo

Más detalles

1.0 2.0 3.0 4.0 6.0 MUNICIPAL Y DEFENSA CIVIL FINALIDAD

1.0 2.0 3.0 4.0 6.0 MUNICIPAL Y DEFENSA CIVIL FINALIDAD :ffimunicipalidad DISTRITAL DE CHANCAY MUNICIPAL Y DEFENSA CIVIL 1.0 FINALIDAD El presene Manual esablece la esrucura orgánica de la División de Seguridad Ciudadana, Policía Municipal y Defensa Civil,

Más detalles

TEXTO UNICO ORDENADO

TEXTO UNICO ORDENADO REGLAMENTO GENERAL DE TARIFAS (RETA) TEXTO UNICO ORDENADO (Versión al 28/02/2007) RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 043-2004-CD-OSITRAN DEL 23/09/2004 RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N 082-2006-CD-OSITRAN

Más detalles

Metodología para el pronóstico de los ingresos anuales y mensuales

Metodología para el pronóstico de los ingresos anuales y mensuales Meodología para el pronósico de los ingresos anuales y mensuales En cumplimieno con lo esablecido en la fracción III, inciso a), del Arículo 41 de la Ley Federal de Presupueso y Responsabilidad Hacendaria,

Más detalles

O R G A N I G R A M A - G N P T

O R G A N I G R A M A - G N P T O R G A N I G R A M A - G N P T Gerencia Nacional de Programas de Trabajo Apoyo adminisraivo Saff Legal Análisis Económico Análisis Técnico Especializado Unidad de Paricipación Regalías e IDH (UPRI) Unidad

Más detalles

S&P/BMV Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante S&P/BMV IPC y BMV respectivamente).

S&P/BMV Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. (en adelante S&P/BMV IPC y BMV respectivamente). Condiciones Generales de Conraación del Conrao de Fuuro sobre el S&P/BMV Índice de Precios y Coizaciones * de la Bolsa Mexicana de Valores (Liquidación en Efecivo) I. OBJETO. 1. Acivo Subyacene. S&P/BMV

Más detalles

PROYECTO DE CONVOCATORIA S E C C I Ó N 5.0 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

PROYECTO DE CONVOCATORIA S E C C I Ó N 5.0 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN PROYECTO DE CONVOCATORIA S E C C I Ó N 5.0 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN Mayo del 2014 1 sección 5, Rev. 0 5 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA PROPOSICIÓN La Proposición deberá enregarse en Sobres Cerrados y

Más detalles

PRESENTACIÓN DANIEL SUCAZES ORUAL ANDINA

PRESENTACIÓN DANIEL SUCAZES ORUAL ANDINA PRESENTACIÓN El INE pone a disposición de los usuarios, el Índice de Volumen Físico de la Indusria Manufacurera base 2002 (IVF 2002) coneniendo información sobre la evolución mensual de la producción de

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público. uene: O Caegoría: Reglas\Seguros Seguros\Reservas \Técnicas Especiales echa: /07/2007 echa de publicación en O: 4/09/2007 Tíulo: ACUERO por el que se modifica la sépima de las reglas para la consiución

Más detalles

Cómo se debe contabilizar la deuda de pensiones en el sector público? 1/

Cómo se debe contabilizar la deuda de pensiones en el sector público? 1/ ISSN 02-6375 Boleín 259, junio de 2007 Álvaro rigueros Argüello Cómo se debe conabilizar la deuda de pensiones en el secor público? /. Inroducción En 200 y 2003 Fusades publicó dos esudios sobre la sosenibilidad

Más detalles

aa Opinión sobre la determinación del Índice Revalorización de las Pensiones 2015

aa Opinión sobre la determinación del Índice Revalorización de las Pensiones 2015 Anejo 1 25 Noviembre 2014 aa Opinión sobre la deerminación del Índice Revalorización de las Pensiones 2015 Anejo 1 La fórmula de cálculo del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP), paso a paso

Más detalles

Metodología de la estimación de los ingresos anuales y mensuales

Metodología de la estimación de los ingresos anuales y mensuales Meodología de la esimación de los ingresos anuales y mensuales En cumplimieno con lo esablecido en la fracción III, inciso a), del Arículo 41 de la Ley Federal de Presupueso y Responsabilidad Hacendaria,

Más detalles

MATADEROS DE GANADO DOCUMENTO METODOLÓGICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

MATADEROS DE GANADO DOCUMENTO METODOLÓGICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS MATADEROS DE GANADO DOCUMENTO METODOLÓGICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Marzo / 2016 1 SUBDEPARTAMENTO DE ESTADISTICAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS ESTRUCTURALES Meodología Encuesa

Más detalles

2.- ESTADO ACTUAL 3.- DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

2.- ESTADO ACTUAL 3.- DESCRIPCIÓN DE LA OBRA 1.- OBJETO Es objeo del presene proyeco la complea definición de las obras necesarias para conecar el mananial del Barranco de Casro con el depósio 2.- ESTADO ACTUAL En la acualidad el abasecimieno a Alfondeguilla

Más detalles

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo)

Términos y Condiciones Generales de Contratación de los Contratos de Futuro sobre el Euro (Liquidación en Efectivo) Acualizadas al 12 de sepiembre de 2012 Términos y Condiciones Generales de Conraación de los Conraos de Fuuro sobre el Euro (Liquidación en Efecivo) I. OBJETO. 1. Acivo ubyacene. Euro: moneda de curso

Más detalles

COES - SINAC PERU. (Aplicación de la Resolución Osinergmin N OS/CD aprobada el )

COES - SINAC PERU. (Aplicación de la Resolución Osinergmin N OS/CD aprobada el ) COES - SINAC PERU NOTA TÉCNICA: METODOLOGÍA A UTILIZAR PARA REALIZAR LA ASIGNACIÓN DEL DESPACHO ECONÓMICO Y LA RESERVA PARA REGULACIÓN SECUNDARIA DE FRECUENCIA (Aplicación de la Resolución Osinergmin N

Más detalles

Capítulo 10 METODOLOGÍA DEL ÍNDICE DE PRECIOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Capítulo 10 METODOLOGÍA DEL ÍNDICE DE PRECIOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Capíulo 1 METODOLOGÍA DEL ÍNDCE DE PRECOS DE MATERALES DE CONSTRUCCÓN NSTTUTO NACONAL DE ESTADÍSTCA E NFORMÁTCA 377 METODOLOGÍA DEL ÍNDCE DE PRECOS DE MATERALES DE CONSTRUCCÓN 1. DEFNCÓN El Índice de

Más detalles

POR EL QUE SE APRUEBAN LAS FORMULAS TIPO DE REVISION DE PRECIOS EN LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACION.

POR EL QUE SE APRUEBAN LAS FORMULAS TIPO DE REVISION DE PRECIOS EN LOS CONTRATOS DE LA ADMINISTRACION. MINISTERIO DE ACIENDA REF.: REF.C.M.: Se propone al Consejo de Minisros la aprobación del siguiene proyeco de disposición: PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBAN LAS FORMULAS TIPO DE REVISION

Más detalles

E D U A R D O L O R A & S E R G I O I. P R A D A

E D U A R D O L O R A & S E R G I O I. P R A D A E D U A R D O L O R A & S E R G I O I. P R A D A CAPÍTULO XVII C O N T A B I L I D A D D E L A S F I N A N Z A S P Ú B L I C A S Y E L D É F I C I T F I S C A L 1 LA ESTRUCTURA DEL SECTOR PÚBLICO C O N

Más detalles

Diplomado: Contratación y Adquisición con el Estado" (120 Horas académicas) Colegio de Abogados de Lima

Diplomado: Contratación y Adquisición con el Estado (120 Horas académicas) Colegio de Abogados de Lima G \ p /"""\... MARCELAJ. GIL CUEVA RESUMEN PERSONAL MARCELA JAQUELINY GIL CUEVA Jr. Las Perlas 2059-San Hilarión San Juan de Lurigancho Teléfonos: 96668-4291 253-2531 1 791-6908 mgilcueva@gmail.com Persona

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA EVASIÓN EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CONSUMO Asesoría Económica - DGI Mayo 2009

ESTIMACIÓN DE LA EVASIÓN EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CONSUMO Asesoría Económica - DGI Mayo 2009 ESTIMACIÓN DE LA EVASIÓN EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO MEDIANTE EL MÉTODO DEL CONSUMO 2000-2008 Asesoría Económica - DGI Mayo 2009 1. Jusificación y meodología empleada El objeivo del esudio de la evasión

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA I UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL APLICACION DE UN SISTEMA DE GESTION SOCIOAMBIENTAL EN EL MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CARRETERAS DE LA RED VIAL NACIONAL TESIS PARA OPTAR

Más detalles

13.0 COSTOS Y VALORACIÓN ECONÓMICA

13.0 COSTOS Y VALORACIÓN ECONÓMICA 13.0 COSTOS Y VALORACIÓN ECONÓMICA 13.1 INTRODUCCIÓN En esa sección, se calcula el valor económico de los impacos ambienales que generará el Proyeco Cruce Aéreo de la Fibra Ópica en el Kp 184+900, el cual

Más detalles

Ciencias y Estudios Sociales

Ciencias y Estudios Sociales Colorado Measures of Academic Success Colorado Alernae Assessmen Program Ciencias y Esudios Sociales Guía de padres y maesros para enender el Informe de Desempeño del Esudiane 2016 Página ii Conenido Para

Más detalles

VISTO el Expediente del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA EXPS01: / 2002, y

VISTO el Expediente del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA EXPS01: / 2002, y Secrearía de Comunicaciones Resolución 206/2002 (Boleín Oficial Nº 30.002, 10/10/02) Adópase el procedimieno de Documeno de Consula, con el fin de raar el Mecanismo para la Fijación del Valor de Referencia

Más detalles

INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO (GR) EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. Milton von Hesse Consultor del PREDECAN

INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO (GR) EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. Milton von Hesse Consultor del PREDECAN INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO (GR) EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN LA SUBREGIÓN ANDINA - LINEAMIENTOS Milon von Hesse Consulor del PREDECAN Lima, Perú Miércoles 28 de ocubre de 2009 A.

Más detalles

RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES

RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES RESOLUCIÓN 34-03 SOBRE COMISIONES DE LAS ADMINISTRADORAS DE FONDOS DE PENSIONES CONSIDERANDO: Que el arículo 86 de la Ley 87-01 de fecha 9 de mayo de 2001, que crea el Sisema Dominicano de Seguridad Social,

Más detalles

sima arsip CIRCULAR Nc6 603 SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO ASUNTO: MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA MEJORA DEL SERVICIO PÚBLICO NOTARIAL

sima arsip CIRCULAR Nc6 603 SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO ASUNTO: MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA MEJORA DEL SERVICIO PÚBLICO NOTARIAL sima arsip CIRCULAR Nc6 603 Bogoá, D.C. 3 0 NOV 2013 PARA: DE: NOTARIOS DEL PAÍS SUPERINTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO ASUNTO: MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA MEJORA DEL SERVICIO PÚBLICO NOTARIAL Respeados

Más detalles

Sustento del Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados

Sustento del Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados Informe OSINERG-GART/DGT N 028-2005 GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Suseno del Procedimieno para el Reajuse de las Tarifas en los

Más detalles

TABLA DE ADAPTACIÓN GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (G780) INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN (58)

TABLA DE ADAPTACIÓN GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (G780) INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN (58) ALA DE ADAPACIÓN GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁICA (G780) INGENIERO ÉCNICO EN INFORMÁICA DE GESIÓN (58) C CÓDIGO NOMRE EC S CÓDIGO NOMRE CR 780000 FÍSICA 780001 FUNDAMENOS MAEMÁICOS 0180 0187 0184 MAEMÁICA

Más detalles

Indicador del Balance Cíclicamente Ajustado Metodología y resultados 2017

Indicador del Balance Cíclicamente Ajustado Metodología y resultados 2017 Indicador del Balance Cíclicamene Ajusado Meodología y resulados 2017 Junio 2018 Dirección de Presupuesos 1 ÍNDICE Indicador del Balance Cíclicamene Ajusado, Meodología y Resulados 2017 La versión elecrónica

Más detalles

CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores

CONASEV. Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores Anexo J CRITERIOS DE VALORIZACIÓN La sociedad adminisradora deberá valorizar los siguienes insrumenos u operaciones financieras a precios o asas esablecidas por una Empresa Proveedora de Precios con la

Más detalles

CONSULTORÍA PARA ASESORAR A LOS PAISES DE LA SUBREGIÓN ANDINA EN LA INCORPORACIÓN DE LA

CONSULTORÍA PARA ASESORAR A LOS PAISES DE LA SUBREGIÓN ANDINA EN LA INCORPORACIÓN DE LA CONSULTORÍA PARA ASESORAR A LOS PAISES DE LA SUBREGIÓN ANDINA EN LA INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO (GR) EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y LA PROTECCIÓN FINANCIERA DEL RIESGO EN LA SUBREGIÓN

Más detalles

Índices de Producción Industrial base Notas metodológicas

Índices de Producción Industrial base Notas metodológicas Índices de Producción Indusrial base 2005. Noas meodológicas Inroducción El Índice de Producción Indusrial (IPI) correspondiene a Enero de 2009 es el primero que se publica en la nueva base y uilizando

Más detalles

CRIso[ución :M.inisteria[

CRIso[ución :M.inisteria[ CRso[ución :M.iniseria[ :J(O ~+-015-9J.1Vfl9J. Lima, 1 FEB. 015 Viso; el nforme N 04-015-MNAM/SG/OPP, del 8 de enero de 015, de la Oficina de Planeamieno y Presupueso; y demás anecedenes; y, CONSDERANDO:

Más detalles

Índice de Precios Productor

Índice de Precios Productor Índice de Precios Producor Documeno Meodológico Insiuo Nacional de Esadísica BOLIVIA INDICE DE PRECIOS PRODUCTOR 1. Inroducción... 3 2. Anecedenes... 3 3. Diseño de la operación esadísica... 3 3.1. Marco

Más detalles

2000agro @revisa2000agro Q N 2 2 D hace más de 21 años, en Ediorial 3wméxico hemos rabajado para consiuirnos en lo que hoy somos: una empresa de vanguardia en el mundo de las publicaciones especializadas

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA Plan Operaivo Insiucional 2015 Enero 2015 Insiución: Miniserio Educación Pública ASPECTOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES Misión: Como ene recor l secor educaivo, al Miniserio

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNVERSDAD DE GUADALAJARA Acuerdo RGS No. 005/0 ACUERDO. Que esablece las Reglas de Operación del Programa de Adquisición de Maerial Bibliográfico y Equipamieno de Biblioecas. En la ciudad de Guadalajara,

Más detalles

TABLA DE ADAPTACIÓN GRADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES (G59) INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN (58) 6 T B 6 T B

TABLA DE ADAPTACIÓN GRADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES (G59) INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN (58) 6 T B 6 T B ALA DE ADAPACIÓN GRADO EN INGENIERÍA DE COMPUADORES (G5) INGENIERO ÉCNICO EN INFORMÁICA DE GESIÓN (58) C CÓDIGO NOMRE 780001 FUNDAMENOS MAEMÁICOS 0180 780002 FUNDAMENOS DE ECNOLOGÍA DE COMPUADORES 78000

Más detalles

1. Introducción. Índice

1. Introducción. Índice Saniago de Chile, diciembre de 2010 1. Inroducción Índice 1 Sisema Regional de Información Educaiva de los Esudianes con Discapacidad / SIRIED 1. Inroducción 2 1. Inroducción 3 Sisema Regional de Información

Más detalles

Metodología para obtención de Series de Empleo continuas.

Metodología para obtención de Series de Empleo continuas. Deparameno de Meodología Esadísica Meodología para obención de Series de Empleo 1998-2006 coninuas. Deparameno Meodología Esadísica. Insiuo Nacional de Esadísica. Saniago, Agoso del 2006. Suavizamieno.

Más detalles

METODOLOGÍA PARA EL AJUSTE DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDA DE 2001

METODOLOGÍA PARA EL AJUSTE DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDA DE 2001 METODOLOGÍA PARA EL AJUSTE DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDA DE 2001 Insiuo Nacional de Esadísica y Censos (INDEC) Dirección

Más detalles

Aportante: Es aquel afiliado que para el mes de referencia realizó un aporte en su cuenta individual.

Aportante: Es aquel afiliado que para el mes de referencia realizó un aporte en su cuenta individual. SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES NOTA TÉCNICA SOBRE LAS ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES VERSIÓN 4 ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 15 DE ENERO 2009 I. DEFINICIONES DE LAS VARIABLES UTILIZADAS Acivo Neo

Más detalles

Relés de medida y control Zelio Control

Relés de medida y control Zelio Control Presenación elés de medida y conrol Zelio Conrol elés de conrol de redes rifásicas, modelo M T 560 Funciones Esos aparaos esán desinados al conrol de las redes rifásicas y a la proección de moores y oros

Más detalles

GRUPO PILOTO ADAPTADO AL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LA UCM: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS EN INTERNET PROPUESTA

GRUPO PILOTO ADAPTADO AL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LA UCM: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS EN INTERNET PROPUESTA Tiulación: LADE, LECO, Informáica PROPUESTA Dearameno: Organización de Emresas (125) Curso académico: 2007/2008 Plan: 2000 Nombre de asignaura: Adminisración de Negocios en Inerne Código: R95 Curso: 4º

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 150 CICLO ESCOLAR 2013-2014 [Escriba exo]

Más detalles

Unidad de Planeamiento y Reforma del Estado Dirección General de Administración Dirección General de Escuelas - Provincia de Mendoza

Unidad de Planeamiento y Reforma del Estado Dirección General de Administración Dirección General de Escuelas - Provincia de Mendoza COMPONENTE: A. Mejorar la Gesión Escolar. SUBCOMPONENTE: A.01 Tablero de Comando Direcivo. Resumen Ejecuivo Ane la necesidad de avanzar en un proceso de mejora coninua, fundado en un rol acivo en la búsqueda

Más detalles

METODOLOGIA INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. BASE 2015

METODOLOGIA INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. BASE 2015 METODOLOGIA INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. BASE 2015 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS... 2 2. DEFINICIÓN DEL ÍNDICE... 3 2.1. Variables del índice... 3 2.2. Moivación del indicador... 3 3. ÁMBITOS DEL

Más detalles

LA METODOLOGÍA DE VECTORES AUTORREGRESIVOS (VAR)

LA METODOLOGÍA DE VECTORES AUTORREGRESIVOS (VAR) LA METODOLOGÍA DE VECTORES AUTORREGRESIVOS (VAR) ESPECIFICACION La meodología VAR es, en ciera forma, una respuesa a la imposición de resricciones a priori que caraceriza a los modelos economéricos keynesianos:

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 148 CICLO ESCOLAR 213-214 [Escriba exo] San

Más detalles

Qué explica las fluctuaciones de la inflación en el Perú en el periodo ? *

Qué explica las fluctuaciones de la inflación en el Perú en el periodo ? * Qué explica las flucuaciones de la inflación en el Perú en el periodo 22-28? * Jorge Salas (BCRP) Encuenro de Economisas BCRP 26 de noviembre, 28 *El conenido de esa presenación es solo de responsabilidad

Más detalles

Fundamentos Básicos Sistemas y Señales

Fundamentos Básicos Sistemas y Señales Fundamenos Básicos Sisemas y Señales Preparado por : jhuircan Depo. Ingeniería Elécrica Universidad de La Fronera Objeivos q Revisar los concepos básicos de la Teoría de Sisemas q Revisar los concepos

Más detalles

LECTURA 07: PRUEBA DE HIPÓTESIS (PARTE I) TEMA 15: PRUEBA DE HIPOTESIS: DEFINICIONES GENERALES

LECTURA 07: PRUEBA DE HIPÓTESIS (PARTE I) TEMA 15: PRUEBA DE HIPOTESIS: DEFINICIONES GENERALES LECTURA 7: PRUEBA DE HIPÓTESIS (PARTE I) TEMA 15: PRUEBA DE HIPOTESIS: DEFINICIONES GENERALES 1 INTRODUCCION El propósio de análisis esadísico es reducir el nivel de inceridumbre en el proceso de decisiones

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 247 CICLO ESCOLAR 213-214 Manuel J. Aguirre

Más detalles

DECISIONES. de los turismos de conformidad con el Reglamento (CE) n. o 443/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo

DECISIONES. de los turismos de conformidad con el Reglamento (CE) n. o 443/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo 27.9.2016 L 259/71 DECISION DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2016/1721 DE LA COMISIÓN de 26 de sepiembre de 2016 relaiva a la aprobación de una iluminación exerior eficiene de Toyoa con diodos emisores de luz

Más detalles