Comportamiento en Pastoreo del Bovino Criollo (biotipo Rarámuri) en el SO de EE.UU. y Norte de México

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comportamiento en Pastoreo del Bovino Criollo (biotipo Rarámuri) en el SO de EE.UU. y Norte de México"

Transcripción

1 Comportamiento en Pastoreo del Bovino Criollo (biotipo Rarámuri) en el SO de EE.UU. y Norte de México Andrés F. Cibils (2), Rick E. Estell (1), Sheri Spiegal (1), Shelemia Nyamuryekung e (2), Matthew Mcintosh (2), Alfredo L. González (1), Octavio Roacho Estrada (3), Felipe Rodríguez Almeida (3) (1) (2) (3) 1 de 31

2 2 de 31

3 Rangelands 37(2): 62-67, de 31

4 Rouse J. (1977), University of Oklahoma. 4 de 31

5 Primavera Metros Otoño Aguada Alambre Peinetti y otros (2011), Ecosphere 2(5): Art de 31

6 Pre-temporada Inicio crecimiento Pico crecimiento Post-temporada Spiegal y otros (En revisión) 6 de 31

7 A qué se debe que la vaca criolla explore áreas más extensas cuando escasea el forraje? 7 de 31

8 a. Diferencias en los hábitos de pastoreo? b. Diferencias en el comportamiento materno? c. Diferencias en la tolerancia al calor? 8 de 31

9 a. Hábitos de Pastoreo b. Comportamiento Materno c. Tolerancia al Calor 9 de 31

10 Hábitos de Pastoreo: Selección tipos de vegetación 10 de 31

11 Hábitos de Pastoreo: Selección tipos de vegetación Verano 2015 AH Criollo Alambre Vegetación S. Desnudo Burrograss Algarrobillo Dunas Algarrob. Otros arbustos Sporobolus Bajos tobosa Kilómetros 11 de 31

12 Hábitos de Pastoreo: Selección tipos de vegetación Verano 2015 Índice de Selectividad de Ivlev (E) * * Pasture 12 A Potrero 12 A Suelo Desnudo Phleraupis sp. Prosopis Dunas Prosopis Otros Arbustos Sporobolus sp. Tobosa AH Criollo 12 de 31

13 Hábitos de Pastoreo: Uso de drones para monitorear ramoneo 13 de 31

14 Hábitos de Pastoreo: Uso de drones para monitorear ramoneo Heno Sorgo Sudan Consumido (g/batea visitada) Frecuencia de Alimentación Nyamuryekung e y otros (2016), Range Ecol. Manage. 69: de 31

15 Hábitos de Pastoreo: Selección de Dieta 15 de 31

16 Hábitos de Pastoreo: Análisis ADN de Heces OTU4375_Setaria leucopila OTU150_Sporobolus or SCBR OTU13174_Hopia obtusa OTU102761_Atriplex_canescens OTU20237_s:Hoffmannseggia_glauc OTU776_Pleuraphis mutica OTU8497_Bouteloua OTU252_o:Asteraceae OTU58181_s:Aristida_kenyensis OTU6662_f:Malvoideae OTU956_o:Fabaceae OTU52853_s:Oenothera_suffrutescens OTU1595_f:Asteroideae OTU7333_g:Hoffmannseggi OTU948_o:Fabaceae OTU3481_Baileya multiradiata OTU488_f:Carduoideae OTU59434_s:Chenopodium_leptophyllum OTU205_g:Ephedr OTU17328_g:Rupichlo OTU12618_o:Brassicaceae OTU3967_g:Salvi OTU2677_Dasyochloa pulchella OTU11669_f:Panicoideae OTU7828_f:Carduoideae OTU36832_s:Amauriopsis_dissec OTU2259_f:Chloridoideae OTU10320_g:Atriple OTU1123_f:Panicoideae OTU1410_g:Solanum OTU64_f:Pooideae OTU60006_s:Aegiphila_martinicensis OTU80572_s:Oenothera_serrul OTU3346_f:Chloridoideae OTU14378_s:Enteropogon_macrostachyus OTU13202_s:Cenchrus_hohenackeri OTU14367_s:Hibiscus_calyphyllus OTU1439_f:Panicoideae OTU5127_g:Betul OTU47832_s:Tragus_berteronianus OTU77042_s:Oenothera_suffrutescens OTU56336_s:Macropodium_pterospermum OTU1790_g:Echinochlo OTU40316_s:Chamaecyparis_lawsonian OTU758_g:Care OTU1220_s:Panicum_virgatum OTU13209_s:Medicago_sativ OTU40736_s:Hoffmannseggia_prostr OTU34797_s:Volkameria_pittieri OTU6540_g:Oenother AH RC 16 de 31

17 Hábitos de Pastoreo: Análisis ADN de Heces Potrero 12 A 17 de 31

18 Hábitos de Pastoreo: Semillas de Prosopis en Heces - Verano 2015 Seeds/gram Número de Semillas of seedless / gramo MS fecal heces DM 0,25 0,2 0,15 0,1 0,05 * 0 Criollo AH 18 de 31

19 a. Hábitos de Pastoreo b. Comportamiento Materno c. Tolerancia al Calor 19 de 31

20 Comportamiento Materno: Followers vs. Hiders Influencia de la cría sobre el movimiento de la madre - + Followers?? Hiders + - Influencia de la madre sobre los hábitos de alimentación de la cría 20 de 31

21 Comportamiento Materno: Contactos diarios entre la vaca y su ternero 21 de 31

22 Comportamiento materno: Contactos diarios entre la vaca y su ternero Primavera :00-6:00 60 Min :00 0:00-6: :00-12: :00-18:00 12:00-18: :00-24:00 18:00-24:00 0 Jornada Exp. Range Rancho Teseachic 22 de 31

23 Comportamiento Materno: Patrones de Movimiento de Vacas con Ternero vs. Vacas Secas Vacas con Ternero Vacas Secas Jornada Experimental Range, New Mexico - Primavera de 31

24 Comportamiento Materno: Patrones de Movimiento de Vacas con Ternero vs. Vacas Secas Vacas con Ternero Vacas Secas Rancho Teseachic, Chihuahua- Primavera de 31

25 Comportamiento Materno: Patrones de Movimiento de Vacas con Ternero vs. Vacas Secas 2015/16 Vacas Criollas Secas c/ternero ES P Distancia Caminada (km/día) Noche : Día Sinuosidad (Índice sin.) <0.01 Nyamuryekung e y otros (2016), J. Animal Sci. 94 (E Suppl. 5): de 31

26 a. Hábitos de Pastoreo b. Comportamiento Materno c. Tolerancia al Calor 26 de 31

27 Tolerancia al Calor: Sensores de Temperatura 27 de 31

28 Tolerancia al Calor: Comportamiento Durante las Horas mas Calurosas del Día en Verano Julio 2015 (25 d): 1:00 3:00 PM CR AH ES P Tiempo en la aguada (min) <0.01 Distancia caminada (m) <0.01 Velocidad de desplazamiento (m/min) <0.01 Preferencia por áreas sin sombra (Índice de preferencia) <0.01 Temperatura (Collar Sensor o C) <0.01 Diferencia de temperatura (Estación Met. Sensor Collar o C) < de 31 Nyamuryekung e y otros (2017), 70 th Annual SRM Meeting

29 Tolerancia al Calor: Comportamiento Durante las Horas mas Frescas del Día en Verano Julio 2015 (25 d): 6:00 8:00 AM CR AH ES P Tiempo en la aguada (min) Distancia caminada (m) Velocidad de desplazamiento (m/min) Preferencia por áreas sin sombra (Índice de preferencia) Temperatura (Collar Sensor o C) Diferencia de temperatura (Estación Met. Sensor Collar o C) de 31 Nyamuryekung e y otros (2017), 70 th Annual SRM Meeting

30 A qué se debe que la vaca criolla explore áreas más extensas cuando escasea el forraje? a. Diferencias en hábitos de pastoreo? Parece que si. b. Diferencias en comportamiento materno? Parece que no. c. Diferencias en tolerancia al calor? Posiblemente si. 30 de 31

31 Muchas Gracias! Agradecimientos: USDA-ARS-LTAR, USDA-NIFA Hatch, Rancho Teseachic, Dawn Browning, Diego Cano, Leandro Chavira, Guadalupe Continanza, Darren James, Tatjana Mercado, Joe Millette, Caiti Steele. 31 de 31

Influencia de la sombra de árboles y arbustos sobre el comportamiento de bovinos adultos en pastoreo

Influencia de la sombra de árboles y arbustos sobre el comportamiento de bovinos adultos en pastoreo Influencia de la sombra de árboles y arbustos sobre el comportamiento de bovinos adultos en pastoreo Andrés F. Zuluaga S. Julián Chará Carolina Giraldo Zoraida Calle Enrique Murgueitio INTRODUCCIÓN Deterioro

Más detalles

Alimentos para Vacas de Cría

Alimentos para Vacas de Cría Alimentos para Vacas de Cría Roberto A. Rubio Ingeniero Agrónomo Sistemas de Producción Bovinos de Carne Departamento de Producción Animal FCV - UNCPBA Porqué sobre la MS = Materia Seca? Característica

Más detalles

MONITOREO GEOREFERENCIADO DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL EN PAISAJES AGROFORESTALES TROPICALES Y SUBTROPICALES.

MONITOREO GEOREFERENCIADO DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL EN PAISAJES AGROFORESTALES TROPICALES Y SUBTROPICALES. MONITOREO GEOREFERENCIADO DEL COMPORTAMIENTO ANIMAL EN PAISAJES AGROFORESTALES TROPICALES Y SUBTROPICALES. JAIRO MORA DELGADO, PhD* ANDRES CIBILS, PhD** RODRIGO SERRANO, M.Sc* ROBERTO PIÑEROS, MVZ* (*)

Más detalles

Respuesta de los animales y las plantas al manejo del pastoreo

Respuesta de los animales y las plantas al manejo del pastoreo Respuesta de los animales y las plantas al manejo del pastoreo M.C. Antonio Humberto Chávez Silva Profesor Investigador Facultad de Zootecnia y Ecología Universidad Autónoma de Chihuahua. Introducción

Más detalles

Cosecha de forraje en sistemas lecheros comerciales: manejo del pastoreo y nivel de suplementación

Cosecha de forraje en sistemas lecheros comerciales: manejo del pastoreo y nivel de suplementación Cosecha de forraje en sistemas lecheros comerciales: manejo del pastoreo y nivel de suplementación DMV María Noel Méndez DMV (PhD) Martín Aguerre Ing. Agr. (PhD) Pablo Chilibroste 6-12-217 Consumo de distintos

Más detalles

Manejo del Pastoreo y utilización de los Recursos Genéticos Forrajeros Tropicales.

Manejo del Pastoreo y utilización de los Recursos Genéticos Forrajeros Tropicales. Manejo del Pastoreo y utilización de los Recursos Genéticos Forrajeros Tropicales. Miguel Luna Luna lluna.miguel@inifap.gob.mx Sitio Experimental Vaquerías Los humanos dependen de gramíneas domesticadas:

Más detalles

Planta Alimentos Balanceados.

Planta Alimentos Balanceados. Programas de alimentación para Ganado de engorde. Planta Alimentos Balanceados. Tendencias y Retos. Congreso Regional Pacífico Central Setiembre 07 y 08, 2015. José Fabio Alpízar-Bonilla. Miles de TM Antecedentes

Más detalles

MANEJO DE LAS AGUADAS Y DE LAS PASTURAS

MANEJO DE LAS AGUADAS Y DE LAS PASTURAS Guillermo A. Bavera. 2010. Curso de Producción Bovina de Carne II, FAyV, UNRC. www.producción-animal.com.ar Volver a: Curso Prod. Bovina de Carne II MANEJO DE LAS AGUADAS Y DE LAS PASTURAS MV Guillermo

Más detalles

La importancia de una recría a la medida de su sistema

La importancia de una recría a la medida de su sistema La importancia de una recría a la medida de su sistema Ing Agr Alejandro Mendoza Hora 0 = 100% Evolución de la capacidad de retención de conocimiento post-ingesta en humanos 106 96 86 76 66 56 46 36 26

Más detalles

Consideraciones sobre el manejo nutricional del rodeo sobre pasturas tropicales (C4)

Consideraciones sobre el manejo nutricional del rodeo sobre pasturas tropicales (C4) Consideraciones sobre el manejo nutricional del rodeo sobre pasturas tropicales (C4) Presentado en el Primer Congreso Nacional de Pasturas Subtropicales para Zonas Templadas, Melincué (Santa Fe), 20 y

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE AGRONOMÍA EVALUACIÓN DE TRES BIOTIPOS DE CERDOS EN LA ETAPA DE POSDESTETE-RECRÍA EN UN SISTEMA PASTORIL por Cecilia Soledad CARBALLO SÁNCHEZ TESIS presentada como

Más detalles

Métodos de Pastoreo. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Métodos de Pastoreo. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Métodos de Pastoreo Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Manejo de Pastoreo 2016 Un buen manejo de pastoreo tiene por objetivos: Utilizar una alta proporción del forraje producido Lograr

Más detalles

Planificación forrajera y forrajes conservados en la cría

Planificación forrajera y forrajes conservados en la cría Planificación forrajera y forrajes conservados en la cría Ing. José Chiossone EEA INTA Sáenz Peña Planificación Forrajera Previsión en el tiempo (a largo y corto plazo) del balance entre la oferta alimenticia

Más detalles

Como controlar los costos del alimento

Como controlar los costos del alimento Como controlar los costos del alimento NUTRICIONISTA Ingredientes & formulación MANEJO Controlar perdidas ALIMENTACION Controlar perdidas Alimentación & manejo de comedero Felix Soriano, MS, PAS Formulación

Más detalles

MANEJANDO EL ESTRÉS Recomendaciones para reducir el impacto del calor en el ganado bovino

MANEJANDO EL ESTRÉS Recomendaciones para reducir el impacto del calor en el ganado bovino MANEJANDO EL ESTRÉS Recomendaciones para reducir el impacto del calor en el ganado bovino Las diferentes cuencas lecheras argentinas están expuestas durante el verano -y parte de la primavera y otoño-

Más detalles

Manejo del estrés calórico en TamboDem

Manejo del estrés calórico en TamboDem Manejo del estrés calórico en TamboDem Definición del problema El estrés por calor aparece en rodeos lecheros cuando la temperatura ambiente se aleja de la zona de termoneutralidad comprendida entre los

Más detalles

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Trabajo Práctico N 16 Comisión 2. Tablas de equivalencias ganaderas

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Trabajo Práctico N 16 Comisión 2. Tablas de equivalencias ganaderas Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Trabajo Práctico N 16 Comisión 2 Tablas de equivalencias ganaderas Cuadro 1. Equivalencias ganaderas Vacas y vaquillonas de cría (Cocimano et al, 1975). Ganancia

Más detalles

HACIA UNA GANADERÍA CLIMÁTICAMENTE INTELIGENTE -Una mirada pasado, presente y futuro-

HACIA UNA GANADERÍA CLIMÁTICAMENTE INTELIGENTE -Una mirada pasado, presente y futuro- HACIA UNA GANADERÍA CLIMÁTICAMENTE INTELIGENTE -Una mirada pasado, presente y futuro- Foto: Convenio CIAT-MADR Apoyo al sector ganadero en la adaptación a fenómenos climáticos, mediante herramientas agroclimáticas

Más detalles

Los factores que afectan los requerimientos de agua (consumo potencial) pueden ser agrupados en tres tipos principales:

Los factores que afectan los requerimientos de agua (consumo potencial) pueden ser agrupados en tres tipos principales: Uso del Agua en establecimientos agropecuarios. Sistema de abrevadero (Parte I) Cuánta agua toma una vaca? Autor/es: Ing. Agr. Emilio Duarte. Plan Agropecuario Sencillamente el agua, constituye la mayor

Más detalles

Caracterización Región CREA Oeste Arenoso

Caracterización Región CREA Oeste Arenoso Caracterización Región CREA Oeste Arenoso Jornada Actualización Técnica Ganadera Pellegrini 3 de noviembre de 2.016 Grupo de Acción Ganadero Ing. Agr., Ms. Sc., Ph. D. Pablo Loza Asesor CREAs Corralero

Más detalles

Forrajes y Pasturas. ISEA 2012 Ing. Agr. Alejandro Cariola

Forrajes y Pasturas. ISEA 2012 Ing. Agr. Alejandro Cariola Forrajes y Pasturas ISEA 2012 Ing. Agr. Alejandro Cariola acariola@fvet.uba.ar Los alimentos para la producción n animal, pueden ser clasificados por diferentes criterios. Origen animal; harinas; de pescado,

Más detalles

ASPECTOS BÁSICOS DE MANEJO DEL PASTOREO. Prof. Giorgio Castellaro G. Ing. Agr. M.Sc.

ASPECTOS BÁSICOS DE MANEJO DEL PASTOREO. Prof. Giorgio Castellaro G. Ing. Agr. M.Sc. ASPECTOS BÁSICOS DE MANEJO DEL PASTOREO. Prof. Giorgio Castellaro G. Ing. Agr. M.Sc. gicastel@uchile.cl Sistema de pastoreo: Manipulación del ganado en el pastizal, de acuerdo con un simple calendario

Más detalles

Repaso de los requerimientos nutricionales del rodeo. Bqca. A. Jorgelina Flores

Repaso de los requerimientos nutricionales del rodeo. Bqca. A. Jorgelina Flores Repaso de los requerimientos nutricionales del rodeo Bqca. A. Jorgelina Flores Requerimentos Energéticos Proteicos Minerales Los requerimientos nutricionales varían: - con la edad - con el peso del animal

Más detalles

Manejo de Crianza. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera

Manejo de Crianza. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Manejo de Crianza Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Crianza es el proceso que corresponde al periodo de nacimiento a destete Este periodo habitualmente en sistemas templados de Chile tiene

Más detalles

Estrés calórico en la Cuenca del Salado

Estrés calórico en la Cuenca del Salado Estrés calórico en la Cuenca del Salado Alejandro M. Rodríguez, Sebastián Maresca, Joaquín Armendano Los bovinos presentan una mayor capacidad de adaptación al frio sin embargo son más sensibles a temperaturas

Más detalles

Plataforma de innovación para mejorar la gestión de la intensidad de pastoreo de Sistemas Ganaderos Familiares en Uruguay y Argentina

Plataforma de innovación para mejorar la gestión de la intensidad de pastoreo de Sistemas Ganaderos Familiares en Uruguay y Argentina Plataforma de innovación para mejorar la gestión de la intensidad de pastoreo de Sistemas Ganaderos Familiares en Uruguay y Argentina Dr. Pablo Soca (Facultad de Agronomía, Udelar, Uruguay) Campo Natural

Más detalles

MANEJO DE TABLAS DE NECESIDADES PARA GANADO LECHERO.

MANEJO DE TABLAS DE NECESIDADES PARA GANADO LECHERO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CENTRO DE ENSEÑANZA AGROPECUARIA Proyecto PAPIME PE205707 MANEJO DE TABLAS DE NECESIDADES PARA GANADO LECHERO. MVZ ERNESTO

Más detalles

QUÉ É E S E S M A M NEJ E A J R

QUÉ É E S E S M A M NEJ E A J R El flushing en vacas de cría. Una contribución para optimizar la performance reproductiva. Ing. Agr. Valentín Taranto Plan Agropecuario. QUÉ ES MANEJAR EL RODEO DE CRÍA Plan Agropecuario QUÉ ES MANEJAR

Más detalles

CURSO DE PRODUCCION DE LECHE 2010 AGUA Y SOMBRA. Ing. Agr. José Salas. Responsable Zonal San Ramón IMPORTANCIA

CURSO DE PRODUCCION DE LECHE 2010 AGUA Y SOMBRA. Ing. Agr. José Salas. Responsable Zonal San Ramón IMPORTANCIA CURSO DE PRODUCCION DE LECHE 2010 AGUA Y SOMBRA Ing. Agr. José Salas. Responsable Zonal San Ramón IMPORTANCIA Un adecuado suministro de agua es fundamental para maximizar el desempeño reproductivo y productivo

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION PARA EL AUMENTO DE PRODUCCION

ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION PARA EL AUMENTO DE PRODUCCION ESTRATEGIAS DE ALIMENTACION PARA EL AUMENTO DE PRODUCCION Ing. Agr. Sebastián L. Riffel, M. Sci. Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph. D. Establecimiento La Población, Metán, Salta, 19 Septiembre 2013 mm-kg/ha/día

Más detalles

Productividad vegetal y animal bajo sistemas de pastoreo tradicional y sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi) en el Caribe seco colombiano

Productividad vegetal y animal bajo sistemas de pastoreo tradicional y sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi) en el Caribe seco colombiano Productividad vegetal y animal bajo sistemas de pastoreo tradicional y sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi) en el Caribe seco colombiano Claudia P. C.órdoba E., Zoot. Juan F. Naranjo R., Zoot. PhD

Más detalles

El problema del verano

El problema del verano ALTERNATIVAS NUTRICIONALES PARA EL ENGORDE Y LA TERMINACIÓN DE CORDEROS El problema del verano Gustavo Garibotto Carton Ingreso a Planta 2000-2005 Identificación del problema Número de corderos 250000

Más detalles

RODEOS DE CRIA M.V. JORGE L. DE LA ORDEN J.T.P. PRODUC. BOV. DE CARNE

RODEOS DE CRIA M.V. JORGE L. DE LA ORDEN J.T.P. PRODUC. BOV. DE CARNE RODEOS DE CRIA M.V. JORGE L. DE LA ORDEN J.T.P. PRODUC. BOV. DE CARNE REGIONES GANADERAS ZONAS DE CRIA NOA NEA SEMIARIDA CUENCA DEL SALADO Fuente: Rearte, D. Regiones Ganaderas (2003) FUENTE SAGPYA OBJETIVO

Más detalles

MANEJO DEL PASTOREO EN PASTURAS DE SECANO

MANEJO DEL PASTOREO EN PASTURAS DE SECANO PROYECTO Optimización de los sistemas pastoriles de producción ovina de la Región de O Higgins MANEJO DEL PASTOREO EN PASTURAS DE SECANO Este proyecto es financiado a través del Fondo de Innovación para

Más detalles

PRÁCTICAS DE MANEJO QUE PUEDEN AYUDAR A MEJORAR LA CRIANZA Y DESARROLLO DE REEMPLAZOS DE LECHERÍA

PRÁCTICAS DE MANEJO QUE PUEDEN AYUDAR A MEJORAR LA CRIANZA Y DESARROLLO DE REEMPLAZOS DE LECHERÍA PRÁCTICAS DE MANEJO QUE PUEDEN AYUDAR A MEJORAR LA CRIANZA Y DESARROLLO DE REEMPLAZOS DE LECHERÍA Dr. Jorge Alberto Elizondo Salazar, Ph. D. Universidad de Costa Rica Estación Experimental Alfredo Volio

Más detalles

MANEJO NUTRICIONAL Y EFICIENCIA DE LA CRIA Y RECRIA

MANEJO NUTRICIONAL Y EFICIENCIA DE LA CRIA Y RECRIA MANEJO NUTRICIONAL Y EFICIENCIA DE LA CRIA Y RECRIA Ing. Agr., M. Sci., Ph.D. Juan C. Elizalde Ing. Agr., M.Sci. Sebastian Riffel San Martin, 25 de Abril de 2013 CICLO COMPLETO CRIA RECRIA TERMINACIÓN

Más detalles

PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE CARNE

PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE CARNE Introducción PRODUCCIÓN DE BOVINOS DE CARNE La producción de bovinos para carne es una de las actividades económicas más importantes del país. De acuerdo al Censo Nacional Agropecuario 2008 hay más de

Más detalles

INRA NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES

INRA NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES INRA NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES Dr. Guillermo Oviedo Fernández INRA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES AGRONÓMICAS NORMAS FRANCESAS DE ALIMENTACION DE LOS RUMIANTES EL SISTEMA

Más detalles

Fertilización de pastizal natural: respuesta al agregado de fósforo. Ensayo en campo de productores

Fertilización de pastizal natural: respuesta al agregado de fósforo. Ensayo en campo de productores Fertilización de pastizal natural: respuesta al agregado de fósforo. Ensayo en campo de productores Kuhn J.M 1, Boffa S. 2, Massa E. 3, Pautasso J.M. 4 Paraná, miércoles 12 de marzo de 2008 Introducción

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN MANEJO DE GANADO BEEFMASTER EN AGOSTADERO, RANCHO EL QUERETANO S.A DE C.V. EZEQUIEL MONTES, QUERÉTARO.

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN MANEJO DE GANADO BEEFMASTER EN AGOSTADERO, RANCHO EL QUERETANO S.A DE C.V. EZEQUIEL MONTES, QUERÉTARO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA, INVESTIGACIÓN Y SERVICIO EN ZOOTECNIA TABLA DE CONTENIDO MANEJO DE GANADO BEEFMASTER EN AGOSTADERO, RANCHO EL QUERETANO S.A DE C.V. EZEQUIEL MONTES,

Más detalles

Producción Bovina en Ambientes Vulnerables: El caso de Magallanes, Chile. Raúl Lira Fernández, INIA-Kampenaike, Chile

Producción Bovina en Ambientes Vulnerables: El caso de Magallanes, Chile. Raúl Lira Fernández, INIA-Kampenaike, Chile Producción Bovina en Ambientes Vulnerables: El caso de Magallanes, Chile Raúl Lira Fernández, INIA-Kampenaike, Chile Agradecer convenio UFRGS INIA Kampenaike Producción Bovina en Ambientes Vulnerables:

Más detalles

Requerimientos nutricionales del ganado de leche según el modelo del NRC Energía Neta de Lactancia. Introducción

Requerimientos nutricionales del ganado de leche según el modelo del NRC Energía Neta de Lactancia. Introducción Requerimientos nutricionales del ganado de leche según el modelo del NRC 2001. Neta de Lactancia Jorge Alberto Elizondo Salazar Nutrición de Rumiantes Estación Experimental Alfredo Volio Mata Correo Electrónico:

Más detalles

Tecnología: 2. Producción Intensiva de Leche en Pastoreo

Tecnología: 2. Producción Intensiva de Leche en Pastoreo Tecnología: Grupo de Trabajo: Ricardo Améndola Massiotti, Ph.D.1, Pedro Arturo Martínez Hernández, Ph.D.1y Egbert Lantinga, Ph.D.2 1 2 Posgrado en Producción Animal, Departamento de Zootecnia, Universidad

Más detalles

Cátedra de Introducción n a la Producción n Animal. Ing.Agr. Rubén n Arias.

Cátedra de Introducción n a la Producción n Animal. Ing.Agr. Rubén n Arias. Cátedra de Introducción n a la Producción n Animal. Ing.Agr. Rubén n Arias iaroa@yahoo.com.ar Clase Bovinos: Cría Invernada Tambo Alimentación Manejo Producción Animal Genética Sanidad Economía Actividad

Más detalles

RECRÍA EFICIENTE DE VAQUILLAS

RECRÍA EFICIENTE DE VAQUILLAS 24-agosto, Villa Ángela - Chaco Fecha actualización RECRÍA EFICIENTE DE VAQUILLAS Ing. Agr. Jose ROSELLO EEA Colonia Benítez CRÍA EFICIENTE: Objetivo Primer entore a los dos años (24-27 meses) Preñez alta

Más detalles

UF: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL. PNF de Ingeniería en Agroalimentación Sección A. Prosecución Fin de Semana - Sede Académica Barinas

UF: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL. PNF de Ingeniería en Agroalimentación Sección A. Prosecución Fin de Semana - Sede Académica Barinas UF: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL PNF de Ingeniería en Agroalimentación Sección A. Prosecución Fin de Semana - Sede Académica Barinas UT 1: Concepto - Principios básicos de un sistema de producción animal.

Más detalles

Desarrollo de un modelo general de Estados y Transiciones del Bosque de Caldén. Raúl Peinetti

Desarrollo de un modelo general de Estados y Transiciones del Bosque de Caldén. Raúl Peinetti Desarrollo de un modelo general de Estados y Transiciones del Bosque de Caldén Raúl Peinetti Modelo preliminar ESTADOS FASES 1. Bosque abierto Pastizal mixto Pajonal Flechillal Anuales Latifoliadas 2.

Más detalles

Procesos Productivos. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera

Procesos Productivos. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Procesos Productivos Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Ternera Vaquilla Vaca Vaquilla Encastada Vaquilla Preñada Vaca Primer Parto Vaca Encastada Vaca Preñada Vaca Seca Vaca Vaca Seca

Más detalles

Hoja Informativa Nº 82 Enero 2016 RECOMENDACIONES DE MANEJO GANADERO PARA PERÍODOS DE EMERGENCIA HÍDRICA POR EXCESO DE LLUVIA

Hoja Informativa Nº 82 Enero 2016 RECOMENDACIONES DE MANEJO GANADERO PARA PERÍODOS DE EMERGENCIA HÍDRICA POR EXCESO DE LLUVIA Hoja Informativa Nº 82 Enero 2016 Ing. Agr. Rafael Pizzio, Bca. Jorgelina Flores, Ing. Agr. Diego Bendersky y Ing. Zoot. Pablo Barbera RECOMENDACIONES DE MANEJO GANADERO PARA PERÍODOS DE EMERGENCIA HÍDRICA

Más detalles

Nuevos desafíos en la elección de la estación de servicio en ganado de carne

Nuevos desafíos en la elección de la estación de servicio en ganado de carne Nuevos desafíos en la elección de la estación de servicio en ganado de carne Novos desafios na escolha da estação de monta na bovinocultura de corte Ing. Agr. PhD Graciela Quintans INIA Treinta y Tres

Más detalles

Nutrición de Vacas Lecheras a pastoreo durante el Invierno

Nutrición de Vacas Lecheras a pastoreo durante el Invierno YO PASTOREO Programa de Difusión Tecnológica Conozca las Praderas y la nutrición de vacas lecheras en pastoreo durante el Invierno Nutrición de Vacas Lecheras a pastoreo durante el Invierno www.yopastoreo.cl

Más detalles

Sistemas silvopastoriles en ñirantales de Patagonia: el desafío de implementar planes de manejo. Pablo L. Peri

Sistemas silvopastoriles en ñirantales de Patagonia: el desafío de implementar planes de manejo. Pablo L. Peri Sistemas silvopastoriles en ñirantales de Patagonia: el desafío de implementar planes de manejo. Pablo L. Peri Organización de la presentación (1) Situación y conocimiento alcanzado de los Sistemas silvopastoriles

Más detalles

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE. Trabajo Práctico N 16 Comisión 1 Tablas de equivalencias ganaderas

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE. Trabajo Práctico N 16 Comisión 1 Tablas de equivalencias ganaderas Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Trabajo Práctico N 16 Comisión 1 Tablas de equivalencias ganaderas Cuadro 1. Equivalencias ganaderas Vacas y vaquillonas de cría (Cocimano et al, 1975). Ganancia

Más detalles

Por qué el aumento de peso más el peso de las heces y otros productos excretados por una animal no es igual a la suma de alimentos y líquidos

Por qué el aumento de peso más el peso de las heces y otros productos excretados por una animal no es igual a la suma de alimentos y líquidos ENERGÍA Por qué el aumento de peso más el peso de las heces y otros productos excretados por una animal no es igual a la suma de alimentos y líquidos consumidos por el mismo? Leyes de la Termodinámica

Más detalles

PERIODO DE RECRÍA. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera

PERIODO DE RECRÍA. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera PERIODO DE RECRÍA Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Momento del Destete Los principios básicos que determinan el momento propicio para practicar el destete son: a) La condición corporal

Más detalles

PERIODO DE RECRÍA. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera

PERIODO DE RECRÍA. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera PERIODO DE RECRÍA Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Momento del Destete Los principios básicos que determinan el momento propicio para practicar el destete son: a) La condición corporal

Más detalles

Producción primaria del pastizal natural en el centro-norte de Entre Ríos

Producción primaria del pastizal natural en el centro-norte de Entre Ríos Producción primaria del pastizal natural en el centro-norte de Entre Ríos Lezana Lucrecia 1, Pueyo J.M. 2, Fonseca J. 3, Burns J., Massa E. 4 Paraná, viernes 07 de mayo de 2010 Introducción Los pastizales

Más detalles

Escrito por Tierra Adentro Martes, 20 de Diciembre de :35 - Actualizado Martes, 20 de Diciembre de :07

Escrito por Tierra Adentro Martes, 20 de Diciembre de :35 - Actualizado Martes, 20 de Diciembre de :07 Por: Jorge Rosero, DMZV,Msc. - Epidemiólogo SESA La rentabilidad de una explotación ganadera depende de muchos factores, tales como el manejo (nutrición, ecosistema, etc.), genética, sanidad, entre otros.

Más detalles

Suplementación de bovinos en pastoreo. Alejandro Mendoza Curso Rumiantes I - 2013

Suplementación de bovinos en pastoreo. Alejandro Mendoza Curso Rumiantes I - 2013 Suplementación de bovinos en pastoreo Alejandro Mendoza Curso Rumiantes I - 2013 Esquema de la clase Qué es y para qué suplementar a bovinos en pastoreo Tipos de respuesta animal a la suplementación Factores

Más detalles

Vet comunicaciones 2018

Vet comunicaciones 2018 1 PROGRAMAS INFORMÁTICOS 1. Todos los Programas son artesanales realizados sobre soporte Window (Excel). 2. Cada Programa (Carne o Leche) está compuesto por: Manual de Procedimientos instructivo- (45 a

Más detalles

DISEÑO, ESTABLECIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS MÓDULOS DE PASTOREO INTENSIVO EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LA CUMACA

DISEÑO, ESTABLECIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS MÓDULOS DE PASTOREO INTENSIVO EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LA CUMACA DISEÑO, ESTABLECIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS MÓDULOS DE PASTOREO INTENSIVO EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL LA CUMACA Rolando Hernández 1, Ricardo Betancourt 1, Carlos Romero 1 y Juan Carlos Medina 2 1 Cátedra

Más detalles

El Valor Económico de una Vaca Lechera

El Valor Económico de una Vaca Lechera El Valor Económico de una Vaca Lechera Victor E. Cabrera University of Wisconsin-Madison Cual es el valor económico de una vaca? Qué significa valor económico de una vaca? Valorización neta de los ingresos

Más detalles

01/06/2018. Forrajes y alimentos para el ganado. Dr. Claudio Machado (MV.M.Sc.PhD) IPA Miles de Millones de años.

01/06/2018. Forrajes y alimentos para el ganado. Dr. Claudio Machado (MV.M.Sc.PhD) IPA Miles de Millones de años. Forrajes y alimentos para el ganado Temperatura Dr. Claudio Machado (MV.M.Sc.PhD) IPA 2018 Miles de Millones de años 1 Nutrientes del pasto y variación durante el año Nutrientes del pasto Carbohidratos

Más detalles

VACA SHORTHORN C/ TERNERO

VACA SHORTHORN C/ TERNERO VACA SHORTHORN C/ TERNERO SHORTHORN (COLORADO) SHORTHORN (BLANCO) VACA ANGUS CON TERNERO TORO ANGUS HEREFORD (ASTADO) HEREFORD (C/ GUAMPAS ) Gran Campeón Hereford Exp. Palermo 2005 POLLED HEREFORD POLLED

Más detalles

Manejo de Pasturas en un Sistema de Producción de Cerdos

Manejo de Pasturas en un Sistema de Producción de Cerdos Jornada de Difusión de Resultados de Investigación en Producción Porcina en la búsqueda de reducir costos de alimentación GIEEPP Manejo de Pasturas en un Sistema de Producción de Cerdos Ing. Agr. Pablo

Más detalles

Prioridades Estructurales vs Necesidades Coyunturales

Prioridades Estructurales vs Necesidades Coyunturales Prioridades Estructurales vs Necesidades Coyunturales 17 de Agosto CONAPROLE Ing. Agr. Gabriel Oleggini Gestión El Rol de la Pastura % pastura % reservas % concentrados 2008 2010 2012 2014 2015 52 22 26

Más detalles

Producción, Evaluación y Uso de Granos De Destilería en Dietas de Bovinos de Leche y Carne

Producción, Evaluación y Uso de Granos De Destilería en Dietas de Bovinos de Leche y Carne Producción, Evaluación y Uso de Granos De Destilería en Dietas de Bovinos de Leche y Carne Alfredo DiCostanzo, Ph.D. University of Minnesota, St. Paul Proceso de Producción Factor de calidad Grano Molido

Más detalles

METODOS Y CONTROL DEL PASTOREO. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

METODOS Y CONTROL DEL PASTOREO. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera METODOS Y CONTROL DEL PASTOREO Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera Uno de los objetivos principales del manejo de pastoreo es el de maximizar la producción y el consumo de forraje de alta

Más detalles

Manejo del pastoreo. Dra. María del Carmen Ferragine

Manejo del pastoreo. Dra. María del Carmen Ferragine Manejo del pastoreo Dra. María del Carmen Ferragine ferragine@vet.unicen.edu.ar MANEJO DEL PASTOREO Ambiente suelo y clima especies forrajeras: hábitos de crecimiento sistema radicular. Cómo crecen las

Más detalles

FORRAJICULTURA PASTIZAL FORRAJES ESTABULACIÓN ESTABULACIÓN PARCIAL

FORRAJICULTURA PASTIZAL FORRAJES ESTABULACIÓN ESTABULACIÓN PARCIAL CONCEPTOS BÁSICOS FORRAJICULTURA PASTIZAL FORRAJES ESTABULACIÓN ESTABULACIÓN PARCIAL Zornia reticulata CLASIFICACIÓN DE LOS FORRAJES Forrajes herbáceos Hierbas Frescos (corte verde y pastoreo). Conservados

Más detalles

Patrón de Actividad en Primavera Hembras de Zorra del Desierto

Patrón de Actividad en Primavera Hembras de Zorra del Desierto Patrón de Actividad en Primavera Hembras de Zorra del Desierto Figura 9. Patrón de actividad en las hembras de Zorra del desierto durante la Primavera, en la Reserva de la Biósfera de Mapimí. 34 Uso del

Más detalles

Servicio de vaquillonas a los 18 meses de edad: ventajas y debilidades

Servicio de vaquillonas a los 18 meses de edad: ventajas y debilidades Servicio de vaquillonas a los 18 meses de edad: ventajas y debilidades Graciela Quintans, José Ignacio Velazco, Carlos López Mazz, Antonia Scarsi y Georgget Banchero Antecedentes Evitar pérdidas de peso

Más detalles

Análisis de estrategias de intensificación a nivel comercial: hacia donde van los sistemas de producción?

Análisis de estrategias de intensificación a nivel comercial: hacia donde van los sistemas de producción? Análisis de estrategias de intensificación a nivel comercial: hacia donde van los sistemas de producción? La base de la Competitividad en Lechería INIA LE 11 junio 2013 Pablo Chilibroste Ing. Agr. PhD.

Más detalles

Formación Gerencial. En que negocio estamos

Formación Gerencial. En que negocio estamos Formación Gerencial El proceso de lechería en nuestra empresa Vaquillonas Preñadas Vacas en Ordeñe Parto a 305 días Vacas Secas 60 días pre parto Vacas Pre Parto 30 días pre parto Guachera Nacimiento a

Más detalles

Sistema Argentino. TAMBO vs. SOJA ó TAMBO + SOJA. Tambo + Soja. Tambo vs. Soja ó Tambo + Soja. Tambo vs. Soja

Sistema Argentino. TAMBO vs. SOJA ó TAMBO + SOJA. Tambo + Soja. Tambo vs. Soja ó Tambo + Soja. Tambo vs. Soja TAMBO vs. SOJA ó TAMBO + SOJA Dr Fernando Bargo Cátedra Producción Lechera Facultad de Agronomía - UBA Tambo vs. Soja ó Tambo + Soja Tambo vs. Soja Competencia por la tierra Tambo + Soja Soja como alimento

Más detalles

Toma y remisión de muestras de alimentos al laboratorio

Toma y remisión de muestras de alimentos al laboratorio Toma y remisión de muestras de alimentos al laboratorio Área de Alimentos y Alimentación Dpto. Producción Animal FCV - UNCPBA Tablas vs. Análisis Las tablas de los alimentos se toman coma referencia; pero

Más detalles

Julián Parga M. Octubre Manejo del pastoreo con vacas lecheras: Manejo de pastoreo: 3 niveles de aproximación

Julián Parga M. Octubre Manejo del pastoreo con vacas lecheras: Manejo de pastoreo: 3 niveles de aproximación Manejo del pastoreo con vacas lecheras: Planificación y Control práctico Objetivo: Maximizar la cosecha directa mediante pastoreo de pradera de alta calidad jmpargam@gmail.com Desarrollo de sistemas pastoriles

Más detalles

CADENAS DE PASTOREO PARA CRÍA

CADENAS DE PASTOREO PARA CRÍA CADENAS DE PASTOREO PARA CRÍA Bavera, G. A. y C. Peñafort. 2005. Cursos de Producción Bovina de Carne, FAV UNRC. www.produccion-animal.com.ar Volver a: Cría > Curso P.B.C. Los requerimientos nutricionales

Más detalles

Tema 3. - Evaluación del aporte proteico de los alimentos y estimación de los requerimientos proteicos de mongástricos y rumiantes.

Tema 3. - Evaluación del aporte proteico de los alimentos y estimación de los requerimientos proteicos de mongástricos y rumiantes. Universidad de la República - Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal y Pasturas Ciclo de Formación Central Agronómica Segundo Sub-Ciclo: Base Científica Curso de Nutrición Animal 2010

Más detalles

Tercera Jornada de Utilización de pasturas para la producción de carne en Valles bajo riego Productividad de pasturas Intensificación del pastoreo

Tercera Jornada de Utilización de pasturas para la producción de carne en Valles bajo riego Productividad de pasturas Intensificación del pastoreo Tercera Jornada de Utilización de pasturas para la producción de carne en Valles bajo riego Productividad de pasturas Intensificación del pastoreo Victoria Rodríguez, EEA Chubut e-mail: rodriguez.victoria@inta.gob.ar

Más detalles

cría y alimentación preferencial del ternero

cría y alimentación preferencial del ternero Manejo reproductivo de la vaca de cría y alimentación preferencial del ternero Carolina Viñoles, Martín Jaurena, Ignacio De Barbieri, Martin Do Carmo, Fabio Montossi Programa Nacional de Carne y Lana Contenido

Más detalles

Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca

Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca Demanda nutricional y Balance forrajero Adrián Catrileo S. Ing.Agr. MSc PhD INIA Carillanca Planificación de la alimentación OFERTA FORRAJE DEMANDA FORRAJE Crecimiento de la pradera Cobertura de la pradera

Más detalles

Impacto productivo y económico de la inserción del corral en sistemas pastoriles. (hacia la ganadería de precisión )

Impacto productivo y económico de la inserción del corral en sistemas pastoriles. (hacia la ganadería de precisión ) Impacto productivo y económico de la inserción del corral en sistemas pastoriles (hacia la ganadería de precisión ) Objetivo Evaluar desde el punto de vista económico, la inclusión de encierres de recría

Más detalles

Conceptos de nutrición animal, ganado caprino. preparado por Camilo González del Río

Conceptos de nutrición animal, ganado caprino. preparado por Camilo González del Río I Conceptos de nutrición animal, ganado caprino 1 Conceptos de nutrición animal, ganado caprino 1. Fisiología del sistema digestivo de los caprinos 2. Principales fuentes de alimentos y nutrientes para

Más detalles

Cría e Invernada de Ganado Bovino

Cría e Invernada de Ganado Bovino Introducción a la Producción Agropecuaria 2º año Veterinaria Cría e Invernada de Ganado Bovino Emilio Santiago Nicolini Alberto García Espil Ganaderia Bovina Cria Invernada Zonas Ganaderas REGIÓN Región

Más detalles

Esquema de la presentación

Esquema de la presentación Recría de reemplazos de tambo Curso de Producción Lechera para Jóvenes Alejandro Mendoza 8 de octubre Esquema de la presentación La recría de reemplazos en el ciclo productivo de la vaca Metas de crecimiento

Más detalles

Festuca. Daniel Delorenzo A. Ingeniero Agrónomo Celular

Festuca. Daniel Delorenzo A. Ingeniero Agrónomo Celular Festuca Tópicos de Manejo Daniel Delorenzo A. Ingeniero Agrónomo Celular 9-4506356 Email delorenzo.daniel@gmail.com Grazing Management Por que usar Festuca? En cuales potreros? Siembra en otoño o Primavera?

Más detalles

Estrategias practicas para la eficiencia de la invernada. Equipo de Ganadería INIA La Estanzuela - Colonia

Estrategias practicas para la eficiencia de la invernada. Equipo de Ganadería INIA La Estanzuela - Colonia Estrategias practicas para la eficiencia de la invernada Equipo de Ganadería INIA La Estanzuela - Colonia En el otoño: El área de pastoreo se reduce en un 40 a 50% debido a: Aplicaciones de glifosato en

Más detalles

Puntos críticos que definen la rentabilidad de la ganadería de cría

Puntos críticos que definen la rentabilidad de la ganadería de cría Puntos críticos que definen la rentabilidad de la ganadería de cría Guadalajara, Abril 2016 Dr. Martín García Fernández Mercados de carnes: Hay negocio? Producción y comercio mundial Producción Mundial

Más detalles

Desafíos y oportunidades en el manejo de la alimentación, para una lechería económica y sustentable

Desafíos y oportunidades en el manejo de la alimentación, para una lechería económica y sustentable Desafíos y oportunidades en el manejo de la alimentación, para una lechería económica y sustentable Alejandro R Castillo, PhD Emeritus Farm Advisor Dairy Science University of California, Cooperative Extension

Más detalles

Suplementación en Rodeos de Cría de Chaco y Formosa

Suplementación en Rodeos de Cría de Chaco y Formosa Suplementación en Rodeos de Cría de Chaco y Formosa Autor: Dr. Osvaldo Balbuena Hoja de Divulgación Técnica Nº 12. Centro Regional Chaco-Formosa. EEA - Cátedra de Nutrición y Alimentación Animal, Facultad

Más detalles

El camino tecnológico en los sistemas de invernada

El camino tecnológico en los sistemas de invernada 4º Congreso de Producción, Industrialización n y Comercialización n de Carne Del Campo al Plato Montevideo, Uruguay Noviembre 20 y 21, 2006 El camino tecnológico en los sistemas de invernada Ing. Agr.

Más detalles

I. DATOS GENERALES. Unidad Académica. Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo.

I. DATOS GENERALES. Unidad Académica. Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo. I. DATOS GENERALES Unidad Académica Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo Prerrequisitos Profesores Ciclo Escolar Año Semestre Horas Teoría/semana 3 Horas practica/semana

Más detalles

MANEJO eficiente DEL PASTOREO. Oscar Balocchi L. Ing. Agr. M.Sc. Ph.D. Universidad Austral de Chile

MANEJO eficiente DEL PASTOREO. Oscar Balocchi L. Ing. Agr. M.Sc. Ph.D. Universidad Austral de Chile MANEJO eficiente DEL PASTOREO Oscar Balocchi L. Ing. Agr. M.Sc. Ph.D. Universidad Austral de Chile BENEFICIOS DE UN BUEN PASTOREO??? En Primer Lugar Controlar la oferta de pradera y el consumo de forraje.

Más detalles

MANEJO REPRODUCTIVO EN ÉPOCAS DE CALOR

MANEJO REPRODUCTIVO EN ÉPOCAS DE CALOR MANEJO REPRODUCTIVO EN ÉPOCAS DE CALOR Volver a: Inseminación artificial en cría y tambo INTRODUCCIÓN Dr. Rodolfo Murray. 2009. www.rodolfomurray.com.ar murrayrodolfo@gmail.com www.produccion-animal.com.ar

Más detalles

Curva de Producción y Composición de Leche Bovina

Curva de Producción y Composición de Leche Bovina Curva de Producción y Composición de Leche Bovina La producción de una vaca lechera a través de su lactancia es muy variable y difícil de controlar; por tanto, contar con las herramientas que permitan

Más detalles

Experiencias en manejo de monte para una ganadería sostenible en el Chaco boliviano

Experiencias en manejo de monte para una ganadería sostenible en el Chaco boliviano Primer Encuentro Internacional de la Tuna Para Forraje como una Medida de Adaptación al Cambio Climático en Bolivia Experiencias en manejo de monte para una ganadería sostenible en el Chaco boliviano Cochabamba,

Más detalles

Por qué seguir perdiendo millones de pesos por falta de confort animal. Instalaciones Qué hacer?. Ecuaciones costo-beneficio

Por qué seguir perdiendo millones de pesos por falta de confort animal. Instalaciones Qué hacer?. Ecuaciones costo-beneficio Por qué seguir perdiendo millones de pesos por falta de confort animal. Instalaciones Qué hacer?. Ecuaciones costo-beneficio Emilio Walter Jorge Ghiano INTA EEA Rafaela 03 JUN 2014 Temario Cómo se genera

Más detalles