uauquipura Memoria Ambulancia en Dodel (Senegal). Imagen: Mamadou Kane (Asociación Fulbe)

Documentos relacionados
Negocios como Misión. Una breve introducción Negocios como Misión (BAM) Una empresaria virtuosa Proverbios 31

PORTAFOLIO2017. Portales colaborativos. Inteligencia analítica de negocios. Gobierno en línea. Computación. en la nube. Productividad.

SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORIA DE MARKETING

DESARROLLO DE LA GESTIÓN N POR PROCESOS EN EL AYUNTAMIENTO DE GETXO. Enrique Sacanell Berrueco Responsable de Calidad del Ayuntamiento de Getxo

Universidad de Costa Rica. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Determinar si las integrales impropias convergen o divergen.

El error con ese presupuesto será aproximadamente del 3,1% Ejercicio 8.2

11 INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA NO LINEAL (BIFURCACIONES, CAOS)

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

8 Límites de sucesiones y de funciones

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

al siguiente límite si existe: . Se suele representar por ( x )

UNIDAD 9: INTRODUCCIÓN A LAS DERIVADAS

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 273 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS APLICACIONES DEL DETERMINANTE DE VANDERMONDE

TEMA 1: CALCULO DIRECTO DE LÍMITES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

INFERENCIA ESTADISTICA

1 Realizar los ejercicios resueltos números 1 y 2 del tema 3 de Integración de. 2 Terminar los ejercicios de la práctica realizada este día.

Se llama sucesión a un conjunto de números dados ordenadamente de modo que se puedan numerar: primero, segundo, tercero,...

FÓRMULAS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Señales y Sistemas. Análisis de Fourier.

PROBLEMAS TEMA 4 EJERCICIO 1 (Ej 9.15 de Fernández Abascal)

SEÑALES Y SISTEMAS. PROBLEMAS RESUELTOS. CAPITULO V PROBLEMA 1: Problema Nº 5.34 Oppenheim

2. Utilizando el método adimensional basado en el factor de calidad Q, determine:

Cap. II: Principios Fundamentales del Flujo de Tránsito

& fun. viajeglamour Por silvia lópez

Aproximación de funciones derivables mediante polinomios: Fórmulas de Taylor y Mac-Laurin

INTEGRAL INDEFINIDA. Derivación. Integración

TEMA 5: LÍMITE DE FUNCIONES. CONTINUIDAD.ASÍNTOTAS

Respuesta en frecuencia. Procesado Digital de Señales.4º Ingeniería Electrónica. Universitat de València. Profesor Emilio Soria.

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

Hablemos de Soluciones

Tema 5: Transistor Bipolar de Unión (BJT)

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Ciencias Matemáticas

INTEGRAL INDEFINIDA. Derivación. Integración

Tema 5: Transistor Bipolar de Unión (BJT)

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT. Compete ncia

EXPONENTES Y POTENCIAS Muchos números se expresan en forma más conveniente como potencias de 10. Por ejemplo: m n n 0,2 3 3

Educación Financiera Lámina 1

TABLERTO BALANCEADO DE INDICADORES ARTICULADO - PLAN DE DESARROLLO BOGOTA POSITIVA HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL PERIODO EVALUADO JUNIO

a a lim i) L< 1 absoluta convergencia absoluta convergencia convergencia condicional divergencia > r.

Sistema de Gestión de la Calidad. 16 de octubre de 2008

TITULACIÓN DE DESTINO: GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

2.8.3 Solución de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas por el método de variación de parámetros

Area Contabilidad Gubernamental ... III-1

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Análisis del caso promedio El plan:

GRÍMPOLA ECOMAR 2018 El programa que el medio ambiente, los niños y tu club necesitan. Apúntate!

Gracias por un año de muchas sonrisas y logros alcanzados en conjunto! Pilar y Lorenza Mariscal S.

Qué Resultados Espera De Sus Gerentes?

TEMA 2 MODELO DE REGRESIÓN LINEAL SIMPLE

(26) CUTZAMALA DE PINZON (14) BENITO JUAREZ VALOR RELATIVO ( 3.00%, 5.00% ) ( 5.01%, 8.00% ) ( 8.01%, 9.00% ) ( 9.01%, 20.0% )

Capítulo IV. Estadísticas cuánticas.

ARTERO LUIS. «La renta fija es importante en cualquier cartera y no lo va a dejar de ser» A FONDO Repóker de ases españoles en la banca privada

1º Informe Técnico de Avance ONG Pather Nostrum Decido Aprender. Cartagena Septiembre 2014 Programa Servicios Sociales Línea IEF-CHISOL

Oficina de Acceso a la Información pública del MITRAB

Política Fiscal. Gobiernos de coalición o de intereses geográficos dispersos

boletín oficial de la provincia

SÍNTESIS DE ACTIVIDADES PUNTA ARENAS, 04 DE SEPTIEMBRE

Cálculo de incertidumbres en la medida de caudales en ríos y canales: herramientas y aplicaciones prácticas innovadoras

CASO DE ESTUDIO N 8. Análisis de un tornillo de transmisión

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE

Condiciones Actuales de El Niño-La Niña

CÁLCULO DE LÍMITES. Por otro lado es importante distinguir en el cálculo de límites, los casos indeterminados de los determinados: = ; = ; =

1.- a) Hallar a y b para que la siguiente función sea continua en x = 1:

5 MECÁNICA ESTADÍSTICA CUÁNTICA DE GASES IDEALES

TEMA 5: Efectos de los Rectificadores sobre la red de alimentación.

Condiciones Actuales de El Niño-La Niña

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002

RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE DOS MESAS A ÍNDICE DE ALTA EXACTITUD MEDIANTE UN MÉTODO DE AUTO-IDENTIFICACIÓN DE ERRORES

Trabajador por cuenta ajena y autónomo a la vez. Es posible?

DECAIMIENTO RADIOACTIVO

PLAN DE ACCIÓN 2013 SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EJE DE DESARROLLO ECONOMICO (PRODUCTIVO Y COMPETITIVO)

2. ALGEBRA LINEAL (2.1_AL_T_062, Revisión: , C12)

CUÁLES SON NUESTRAS CRÍTICAS?

La gama con sistema HE dispone de un control digital táctil basado en 4 modos de funcionamiento: automático, eco, confort y alta emisión (boost).

l fu Programa de educación patrimonial para verano y s

DESAYUNO DE TRABAJO: FORMACIÓN DUAL

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

TEMA 2 SUCESIONES. Tema 2 Sucesiones Matemáticas I 1º Bach. 1 SUCESIONES Y TÉRMINOS

AT07 PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN LA ESCUELA CON UN AVANCE REGULAR POR EDAD. A gn inf. A gn sup PPR = P e PPR

Tema 8. Limite de funciones. Continuidad

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS

Qué son objetos de aprendizaje?

FAyA Licenciatura en Química Física III año 2006 MECANICA CUANTICA

Una oportunidad para el desarrollo de tu equipo.

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

Dossier Informativo. Vivienda de Apoyo al Tratamiento para Drogodependientes.

PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUIMIENTO A GRADUADOS Otra O Especifique:

PENSUM DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA MECÁNICA

CINEMÁTICA (TRAYECTORIA CONOCIDA)

DOSSIER PATROCINIO

TALLER 4: Preparación parcial final. Cálculo Integral. UdeA Profesor: Jaime Andrés Jaramillo.

TALLER 4: Preparación parcial final. Cálculo Integral. UdeA Profesor: Jaime Andrés Jaramillo.

Guía para aprender a separar residuos domésticos en Madrid Para no dudar al separar. de 7 a 11 años

MATEMÁTICA D Módulo I: Análisis de Variable Compleja. Teoría de Residuos

Transcripción:

ECOS d uauquipura Mmoria 2014-2015 Ambulacia Dodl (Sgal). Imag: Mamadou Ka (Asociació Fulb)

HUAUQUIPURA Huauquipura s ua Asociació aragosa y asamblaria ctrada la coopració, la ducació y la ssibilizació para l dsarrollo qu ac, la década d los ochta, d la ssibilidad d u grupo d aragoss/as, qu tras varias xpricias d colaboració, cocrtamt la iglsia d Sa Migul d Sucumbíos (ISAMIS) la Amazoia Ecuatoriaa, s sitiro idtificados co la labor d libració y promoció, tato humaa como social, qu sta dsarrollaba. VISIÓN DE FUTURO Ua orgaizació cosolidada y profsioal, qu sirva d spacio diámico l qu partido dl rcoocimito mutuo, sirva d cutro y coopració tr prsoas d difrts paíss y culturas. Sumario: 3. Prstació 7. Proyctos 4. El TTIP MISIÓN DE HUAUQUIPURA Apoyar al dsarrollo d los paíss dl sur y al mutuo itrcambio tr las culturas d los publos, dsd l rspto y la cosidració. PRINCIPIOS Fratridad, Solidaridad, Participació, Compromiso, Hostidad, Srvicio, Algría y Comuió. FINES 1. Fomtar l itrcambio co los publos y paíss mpobrcidos, mdiat la ralizació d actividads d apoyo a la lucha d stos publos por su idtidad cultural y su dsarrollo. 24. Actividads d Ssibilizació 19. Volutariado 2. Promovr l coocimito d los valors d uo mismo y d los dmás, ralizádoos u ambit d librtad isrtádoos la socidad qu podmos ayudar a cambiar, dsd u stilo d vida comuitaria. 2 Ecos d Huauquipura 26. Cutas 2014-2015

Prstació REVISTA ECOS DE HUAUQUIPURA MEMORIA 2014-2015 AÑO 2016 - PUBLICACIÓN BIANUAL Prsidta: Tr Escuí Vicprsidt: Luis Jimo Scrtario: Carlos Martiz Tsorro: Luis Marquta Vocal Comisió EpD y volutariado: Luis Jimo Vocal Comisió Proyctos: Carlos Martíz Cosjo d Rdacció: Albrto Aparicio Patricia Arruga Luis Ballstros Eduardo Castillo Trsa Escuí Luis Jimo Frado Lorzo Carolia Médz Cristia Médz María Rubio Olga Torrs Disño y Maqutació: Lticia Cárcls Imprsió: Copy@rt Estimados amigos y amigas, D uvo os volvmos a cotrar para daros cuta d lo qu ha sido l trabajo d la asociació st priodo. La AOD (Ayuda Oficial al Dsarrollo) ha rducido sus prsupustos hasta uos ivls isospchados, y alguos casos, simplmt ha dsaparcido. Está muy ljos d cumplir co l 0,7% qu tatas vcs rividicamos y, qu si duda, ayudaría a u dsarrollo humao, global y sostibl. La crisis coómica qu ha afctado a toda la socidad o s ha olvidado d las ONGDs qu os ddicamos a la coopració, y por d a todas las prsoas qu viv los paíss dl sur y so las víctimas d st mudo capitalista y sus dsmas. Nustra asociació, como tatas otras, stá vivido momtos dlicados, lo qu a lo coómico s rfir; la dismiució d fodos públicos para la coopració a los qu hmos podido tr accso, os ha obligado a rplataros muchas cosas, tr llas ustro futuro. A psar d las dificultads qu stamos tido tgo qu agradcr a todas las prsoas qu ha pasado por la asociació l trabajo bi hcho; ua política coómica solidaria y ajustada a la ralidad, la gstió d fodos propios y la prvisió os stá prmitido sguir a flot a psar d la tormta. Pud qu l futuro sa icirto, pro so uca os ha dado mido; la crisis podrá llvars por dlat muchas cosas, pro o ustra ilusió, i ustras gaas d cambiar l mudo. Para trmiar quiro hacr dos pticios; a las admiistracios qu cumpla co sus compromisos y a todos vosotros y vosotras qu sigáis cofiado ustra asociació. ASOCIACIÓN HUAUQUIPURA c/ Do Jaim I, 27, 4º, 50003, Zaragoza (España) T.: 976 294 265 - M.: 654 551 735 mail: asociacio@huauquipura.org Facbook: https://www.facbook.com/ AsociacioHuauquipura Wb: www.huauquipura.org Gracias por vustro trabajo, compromiso y cariño. U abrazo matro, Tr Escuí/Prsidta Ecos d Huauquipura 3

EL TTIP TTIP lló titulars u 10 d Juio d 2015, cuado los mdios d comuicació s El hiciro co d ua d las rodas d gociacios tr comisarios uropos y sus homólogos amricaos. U gra acurdo s vislumbraba tr los dos grads bloqus pro, ljos d llgar al cosso, las gociacios s complicaro, dbiro djar fura d las mismas a grads sctors, comzaro a cotar co grads aliados y grads críticos, por momtos parciro stacars dfiitivamt y hoy día todavía s sigu clbrado rodas d gociació, auqu si tato bombo y platillo. Pro qué s l TTIP, qué implica y cómo s aprobaría? El Acurdo Trasatlático para l Comrcio y la Ivrsió (TTIP por sus siglas iglés) s u tratado tr los Estados Uidos y la Uió Europa para aumtar l comrcio y la ivrsió tr la UE y los EEUU, qu prmita u mjor accso al mrcado y ua mayor compatibilidad rglamtaria y marcado ua pauta matria d ormas mudials. Esta gociació afcta a 800 millos d prsoas. Por qué l TTIP? Posibls bficios coómicos y u poco d historia E 2013, macrocoómicamt ya s había salido d la crisis, tr Europa y Estados Uidos aú circulaba u trcio d los itrcambios dl mudo, pro l comrcio bilatral cotiuaba stacado la última década. Había sido años d boaza para Chia, y por llo, ivitablmt, s habló d u pacto tr EEUU y UE como cotraofsiva gopolítica cotra l dscomual crcimito d Chia, qu amazaba co apartar a las dos potcias d la hgmoía mudial. El objtivo ra, pus, dobl: itsificar las rlacios coómicas bilatrals tr los dos bloqus, co las cosiguits vtajas coómicas qu d llo s drivaba y, por otra part, limitar la xpasió d la potcia rival. E st cotxto s dsmpolvó sta ida, gstada 1995 (auqu abadoada tocs para ctrars las gociacios d la Orgaizació Mudial d Comrcio OMC ) y pusta sobr la msa por primra vz 2007, auqu s momto hubo d sr abadoada por los rparos d Fracia. El Acurdo stá formado por trs compots clav: a)accso al mrcado, b)custios rglamtarias y barrras o araclarias (BNA) y c)ormas. Estos trs compots s gocia d forma paralla y aputa a la armoizació d todo tipo d lys, xigcias admiistrativas, crtificacios o subsidios qu po dsvtaja a las mprsas cuado trata d xportar sus mrcacías, vdr sus srvicios o ivrtir al otro lado dl Atlático. E caso d matrializars u borrador, la Comisió uropa lo prstará al Cosjo d la Uió, qu dbrá aprobarlo por mayoría cualificada (55% d los Estados qu rprst l 65% d la població). Tras st visto buo, s somtrá a aprobació l Parlamto uropo y, postriormt s ratificará por los Parlamtos acioals. Hmos d tr prst qu las votacios so sobr la totalidad dl proycto, y qu, por tato, o cabría midas d los Estados 4 Ecos d Huauquipura Acurdo Trasatlático d Comrcio Ivrsios TTIP. (Imag:Th Social Scic Post) El Acurdo Trasatlático para l Comrcio y la Ivrsió (TTIP) s u tratado tr los Estados Uidos y la Uió Europa para aumtar l comrcio y la ivrsió tr ambos.

Los bficios coómicos qu traría st gra acurdo, sgú u studio cargado por la fudació Brtlsma, sñala qu l TTIP podría sigificar a largo plazo u aumto d más dl 13% l PIB pr capita para Estados Uidos y u aumto mdio ral dl 5% la rta pr capita para la UE, icluido u míimo dl 10% pr capita para Rio Uido. Las cifras qu baraja la Uió Europa para l corto plazo s, dtro d Europa, u aumto dl 0,5% dl PIB uropo y la cració d 400.000 pustos d trabajo 140.000 d llos, España. Las cifras hay qu tomarlas co cautla ya qu so simpr a priori y admás ambos studios spcifica qu o todo l mudo s bficiaría d st tratado. Cómo s psó alcazar s acurdo? E 2013, la coclusió dl grupo d altos fucioarios qu había madurado l proycto fu qu, admás d la rbaja araclaria, había qu lograr ua homologació las ormas qu rgía todo tipo d actividads coómicas. E muchos sctors l ivl d protcció s parcido y podía bastar co l mutuo rcoocimito como atajo para abrviar trámits. El problma rsidía uos pocos sctors stratégicos, dod las discrpacias ra grads, polémicas y mdiáticas. La ormativa stadouids s más protccioista qu la uropa l sctor d trasports (sobr todo aval y aéro), baca y sguros. Por cotra, las ormas uropas so mucho más rstrictivas l sctor agrario co l uso d trasgéicos, hormoas d crcimito l gaado, suplmtos alimticios o la aplicació masiva d atibióticos y los aracls uropos muy altos. E la idustria audiovisual, la UE tambié aplica ua gra protcció ( dtrimto d Hollywood) y xist más rstriccios tmas d propidad itlctual. Cómo ha volucioado las gociacios? El procso d gociació stá rsultado aú más largo y difícil d lo sprado y uca ha stado xto d polémica. matuviro co orgaizacios d la socidad civil ra lobbis y grads corporacios. E 2015, la situació dl Tratado Comrcial Trasatlático s vio u stado aú más compromtido. Aparció ua stcia dl tribual d justicia d la UE, cosidrado qu EE UU o protgía dbidamt los datos prsoals d los uropos, mpañado l débil stado d las gociacios. E Octubr d s año, la comisaria d Comrcio d la Uió Europa, Ccilia Malmström dclaró: Hay cirtos sctors qu o so gociabls y, por tato, o formará part dl Tratado. Bruslas cró ua lista gativa la qu s cutra sctors ssibls qu s qudaría fura dl tratado, pro o los vtaría sio qu daría vía libr a las 28 capitals para qu dcidis si so suscptibls d sr privatizados o o. Es dcir, al fial, todo dpdría d la política d cada capital ( l caso d los Orgaismos Géticamt Modificados provits d EEUU, dbiro sr los paíss quis dcidiro su prohibició o o. 15 paíss lo prohibiro su trritorio. España, o). E Octubr d 2015, admás, tuvo lugar otro gra hito: 12 paíss (EEUU, Japó, Chil y Australia tr llos) crraro u acurdo para libralizar l comrcio y las ivrsios y crar así u ára d libr comrcio. El Acurdo d Asociació Traspacífico (TPP, sgú sus siglas iglés) abarca a u cojuto d coomías qu supo l 40% dl PIB mudial y, admás, abr la purta a la trada la orgaizació d trs gigats qu stá fura d lla: Chia, Cora dl Sur, Idia. Dsd tocs, l Tratado ha djado d llar titulars priódicos y miutos tlvisió pro lo cirto s qu las rodas d gociació cotiúa y l TTIP sigu suscitado polémica, co las opiios cada vz más polarizadas partidarios y dtractors acérrimos. El procso d gociació stá rsultado aú más largo y difícil d lo sprado y uca ha stado xto d polémica. E u procso d gociació muy opaco ya s filtró 2014 qu la baca había qudado fura d las gociacios. Pro la iquitud s gró al tratars la gstió d srvicios públicos (iicialmt d aropurtos, frrocarrils y comuicacios, pro la alarma saltó al hablars d sculas u hospitals). Alguas vocs críticas alrtaba sobr las posibls pérdidas cuato a drchos laborals y d protcció social y mdioambital y, sobr todo, avisaba d ua ruptura dl diálogo social la gra mayoría d los itrlocutors las covrsacios qu los gociadors TTIP, Objtivos d Dsarrollo Sostibl (ODS) y rlacios ort-sur La rlació tr los Objtivos d Dsarrollo Sostibl (la cotiuació d los Objtivos d Dsarrollo dl Milio platada por la ONU) y l Tratado d Comrcio Ivrsió s complicada. Niguo d los ODS so jurídicamt viculats, como tampoco lo s l capítulo qu plata l TTIP sobr sta matria. Las garatías platadas sta matria so prácticamt ixistts comparació co las protccios prvistas para los ivrsors, xplica Srgi Corbalá, dirctor d la fudació Fair Trad. Ecos d Huauquipura 5

A lo qu sí obligará la firma dl acurdo s a stablcr la cláusula qu prmit a los ivrsors dmadar a compañías o a rcoocr las rgulacios qu distgu a EEUU y Europa; qu, como ha sñalado las distitas orgaizacios, tdrá como coscucia la pérdida d protagoismo d los paíss qu o sté l gra bloqu trasatlático. Sittizado, los paíss dl sur s vría afctados por l TTIP por 3 vías: 1. Las xportacios itracioals Espcialmt América Latia y l Carib y África. Los paíss s vría afctados al vr rducidas sus xportacios al o star icluidos los grads acurdos dl libr comrcio. Esta situació s agrava para los paíss cuyo sctor xtrior dpd d ua rducida cartra d productos (paíss co moocultivos). Sgú l Baco Itramricao d Dsarrollo (BID), Es importat rptir qu l TTIP o va lía co los platamitos d los Objtivos d Dsarrollo Sostibl: star las bass d u sistma d comrcio o discrimiatorio. Srgi Corbalá añad: Ambas potcias s mbarca la costrucció d ua coomía global qu aísla a los más pobrs. 2. Accso a mdicamtos Tato la Comisió Europa como EEUU ha rcoocido qu stá compromtidos a matr y promovr u alto ivl d protcció d la propidad itlctual. Esto rflja tambié la posició d la idustria farmacéutica, clav para ambos bloqus comrcials. El valor d mrcado d la idustria d productos farmacéuticos s stima 300 mil millos d dólars. Admás, las diz mayors mprsas d drogas, qu cotrola más d u trcio dl mrcado, ti su sd EE.UU. y Europa. 3. Protcció d ivrsors Est s uo d los tmas más polémicos ya qu ofrc a las grads compañías la posibilidad d dmadar a u gobiro si mprd ua política qu vaya cotra itrss comrcials. La iclusió dl ISDS (Mcaismo d Protcció d Ivrsios, iglés) limitaría aú más la capacidad d dcisió política, ritra Mark Curtis, priodista historiador iglés. Si la propidad itlctual s icluy la dfiició d lo qu s tid como ua traba para l comrcio, las dcisios política saitaria d los paíss qu bfici a los ODS podrá sr dsafiadas por los grads ivrsors. Luis Ballstros TTIP. (Imag: www.kaoslard.t ) Las garatías platadas matria d los Objtivos d Dsarrollo Sostibl so prácticamt ixistts comparació co las protccios prvistas para los ivrsors 6 Ecos d Huauquipura

PROYECTOS Estudiats Politécico Aragó, FUNDOSVA, Rpública Domiicaa PROYECTOS Podor Mauritaia Sucumbíos Rpublica Domiicaa Ecuador Togo Elías Piña Los Ríos Tami Dajabo Aragó Guidimaka Gorgol Sato Domigo Sgal España Pastaza Maabí Ecos d Huauquipura 7

PROYECTOS Lugar: PROVINCIA DE PODOR, SENEGAL Socio Local: Commuauté Rural d Dodl Istitució: Ayutamito d Zaragoza Año cocdido: 2013 Duració dl proycto: 12 mss Total Proycto: 9.108,20 Subvció rcibida: 7.000,00 Aport local: 2.108,20 Cotrol d pso ifatil - Rvisió Médica matridad - Bficiarias la sala d spra, Ctro d Salud d Dodr MEJORA DE LA SALUD REPRODUCTIVA DE LAS MUJERES DE LAS ZONAS RURALES DE DODEL, PROVINCIA DE PODOR El objtivo dl prst proycto ha sido mjorar la salud rproductiva matro-ifatil a través d la compra d ua maquia d cografía portátil. La zoa d actuació, muicipio d Dodl, provicia d Podor, s ua zoa rural, muy aislada y d difícil accso; cuta co 6 pustos d salud d los cuals solo uo (l hospital d Ndioum) dispo d máquia para ralizar cografías, lo qu s traduc u scaso o casi ulo cotrol d los mbarazos y u alto ídic d mortalidad matro- ifatil. La compra d ua maquiaria d cografía gral portátil ha solucioado part st problma, dado qu la maquia rota los distitos ctros d salud d la provicia para podr atdr tambié a la població qu viv las aldas más aisladas y qu o pud accdr al hospital d Ndioum. Situació: Podor Imágs: Mamadou Ka (Asociació Fulb) Sgal Admás, l Cosjo Rural d Dodl formó a 30 jóvs mujrs volutarias (10 d la zoa d Walo, 10 d Ax Goudro y 10 d la zoa Diri) u cutro d ssibilizació d dos días d duració sobr tmáticas rlacioadas co la salud rproductiva. Ua vz trmiada la formació las jóvs ralizaro u trabajo d ssibilizació co l apoyo d los lídrs, d los frmros y d los grupos d promoció d la mujr d sus rspctivos publos, co l objtivo d qu a pricipios dl 2014 todas las mujrs d la zoa stuviro iformadas y ssibilizadas sobr los corrctos hábitos matria d salud rproductiva. 8 Ecos d Huauquipura

IMPULSO A LA GESTIÓN SOCIO-ORGANIZATIVA, AGRÍCOLA Y COMERCIAL DE CINCO COMUNIDADES PRODUCTORAS DE CACAO DEL VALLE DEL RÍO PORTOVIEJO. MANABÍ - ECUADOR Por mdio d la jcució dl proycto s ha prtdido mjorar los igrsos agrícolas d 150 familias productoras d cacao fio d aroma, mdiat l icrmto d la productividad por la aplicació d técicas agrícolas amigabls co l ambit. Admás, las familias productoras ha implmtado procsos d plaificació y gstió admiistrativa las ficas cuyo procso ha sido lidrado por las mujrs a fi d quiparar l podr d cotrol y dcisió sobr los bis productivos. Mdiat l fortalcimito d la capacidad d gstió d las dirctivas d las comuidads s ha podido adquirir coocimitos, habilidads y dstrzas qu ls prmita llvar ficitmt procsos d plaificació stratégica co miras a mjorar la calidad d vida d las familias productoras. R Í, ECUADO B A N A M E OVINCIA D Cushuchic Lugar: PR Fudació Maquita (MCCH) al: Socio Loc do Como Hrmaos oza za rag Comrciali Ayutamito d Za : Istitució o: 2013 did s Año coc l proycto: 12 ms d Duració to: 92.735,15 c o r Total P y rcibida: 70.000,00 Subvció 22.735,15 al: Aport loc Bficiaria rcolctado cacao Capacitacios técicas agrícolas cacao Ecuador Portovijo, Maabí Situació: Ecos d Huauquipura 9 PROYECTOS El objtivo gral d sta acció stá focado a promovr la sostibilidad co-sistémica d la coomía a través d la implmtació d prácticas d producció limpia, admás d promovr la iclusió social y coómica co foqu d géro, las comuidads d Higuró, Mjía, El Milagro, Sosot Adtro y Sosot Afura, prtcits al Vall dl Río Portovijo la Provicia d Maabí.

PROYECTOS GESTIÓN SOSTENIBLE DEL TERRITORIO DE PUKA RUMI, MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA Y REVITALIZANDO LA CULTURA A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA Ecuador Arajuo, Pastaza Situació: Est proycto s ha basado la pusta marcha d u spacio turístico sostibl, como ua fut d igrsos altrativa a la tala y la dforstació, a través d la formació d los mimbros d las comuidads d Puka Rumi y Dura-Pasu Urku. La cració d st spacio turístico da ua valorizació d los spacios aturals y vírgs d la comuidad y prmit la rcupració y trasmisió d los sabrs acstrals d las comuidads idígas d la zoa. Admás, la adcuació d u spacio dod las mujrs artsaas itractú co los turistas prmit qu puda vdr las artsaías propias d la zoa, favorcido coscutmt la idpdcia coómica d la mujr y la mjora d su dsarrollo prsoal. Mujr idíga tjido capacitació artsaías Casa turística dl proycto Puka Rumi A travs d la práctica turística, s raliza actividads qu dará como rsultado ua rvitalizació cultural, favorcido qu los jóvs d la comuidad bficiaria s sita orgullosos d su idtidad cultural. OVINCIA AJUNO, PR A, DE PASTAZ wa Lugar: AR ració Kich ECUADOR al: Comuidad Corpo rcultural y Socio Loc mo Comuitario ItRUMI Eto-Turis Susttabl PUKA Zaragoza Dsarrollo : Ayutamito d Istitució dido: 2013 ss Año cocdl proycto: 12 m Duració cto: 37.672,77,00 Total Proy rcibida: 30.000 Subvció 7.672,77 al: Aport loc 10 Ecos d Huauquipura Migul y Nra, volutarios l proycto Puka Rumi

MEJORA Y AMPLIACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FAMILIAS CAMPESINAS DEL CENTRO DE FORMACIÓN RURAL DE TAMI, REGIÓN DE LAS SABANAS, TOGO. PROYECTOS El prst proycto da lugar a la mjora y la ampliació d la labor d formació itgral qu ofrc l Ctro d Formació Rural d Tami (CFRT) a las familias campsias d scasos rcursos qu habita la rgió rural d las Sabaas d Togo. La iiciativa ha cosistido producir u cambio favorabl itroducir iiciativas los srvicios qu ofrc l CFRT a los campsios/as d la zoa dado cotiuidad al trabajo ralizado años prcdts y bajo la xpricia d 40 años d fucioamito, co miras a optimizar la capacidad d impacto l toro y l potcial d grar dsarrollo. El proycto ha bficiado a 18 familias (uas 100 prsoas) qu durat l primr año ha rsidido l CFRT participado todos los procsos para los dos próximos años cotiuar co la formació y apoyo sus propias aldas. Familia bficiaria dl proycto E cocrto, y para tal fi, l proycto ha dsarrollado accios dirigidas a 3 lías d actuació: 1. U cambio l modlo formativo, tato su duració como la stratgia d prácticas y acompañamito a los campsios/as sus aldas. 2. La potciació y mjora d las uidads d práctica y producció xistts (graja, cultivos y ctro hortícola) icluydo la formació d u quipo spcializado d prsoal doct y cambios l sistma d producció sostibl. 3. Rfurzo dl sguimito orgaizado post-formació a los campsios/as sus aldas y promoció a la cració d orgaizacios y agrupacios campsias d autogstió. Mujrs bficiarias bailado OGO T VANNES, LAS SA EGIÓN DE Rural d I, R Lugar: TAM Ctr d Formatio al: Socio Loc T) ragoza Tami (CFR Ayutamito d Za : Istitució o: 2013 did s Año coc proycto: 12 ms l d Duració to: 49.801,15 c o Total Pr y rcibida: 39.104,21 Subvció 10.696,94 al: Aport loc Bficiarios trabajado la madra Imágs: Asociació PROYDE Situació: Tami, Savas Togo Ecos d Huauquipura 11

PROYECTOS Situació: FORMACIÓN DE LA POBLACIÓN DE FOUM GLËITA, NDIEO Y HASSI CHAGGAR, SOBRE LOS MÉTODOS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE: EL SANEAMIENTO, LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS Y SU TRANSFORMACIÓN Est proycto d codsarrollo, idtificado por Estas trs localidads compart su aturalza rural, la Asociació d imigrats Fulbé cojuta- la problmática rgética basada xclusivamt mt co l socio local, ha cosistido co- l uso d la madra, la problmática d saamito ciciar a la població rural d Hassi Chaggar, público y la acumulació d rsiduos las zoas condio y Foum Glëita, l uso ficit d los muitarias, y la problmática gral, d o coocr rcursos rgéticos aturals locals, así como profudidad las oportuidads y dsvtajas d las l saamito comuitario y l rciclaj d rgías rovabls, l trritorio mauritao. matrials orgáicos iorgáicos, y la implmtació d u programa d actuació co Co st proycto s ha prtdido cociciar a la las asociacios locals, a través d la itroduc- població d la csidad d itroducir pquñas mció d técicas ar- didas d ahorro rgético a la hora d cociar, d la tsaals y mdidas orgaizació d u sistma comuitario d rcogida d d orgaizació dl basuras, rciclado los plásticos y los dsprdicios orsrvicio d saa- gáicos. mito comuitario. E rsum, l proycto lo podmos dividir trs Mauritaia Gorgol y Guidimaka Estas accios stá marcadas dtro d las políticas locals rcogidas l Pla Comual d Hassi Chaggar, l Pla d lucha cotra la pobrza d Foum Glëita, y l Pla d Dsarrollo d Ndio, así como l Programa dl Miistrio Hidrológico y d saamito, dl Gobiro d Mauritaia. campos d actuació: 1. Mdidas d ahorro rgético. 2. Srvicio d saamito comuitario. 3. Mdidas d rciclaj. IDIMAKA IÓN DE GU Lugar: REG, Y GORGOL cia ur la Prot MAURITAN ONG Associatio po ) M E al: L ritai (AP u a M Socio Loc t virom to d Zaragoza tio d l E i m ta : Ayu Istitució 3 1 dido: 20 mss Año coc oycto: 12 r p l d Duració 4,00 cto: 27.71 y o 0 r P l a Tot : 23.734,0 a id ib c r Subvció 0 al: 3.980,0 c lo t r o p A 12 Ecos d Huauquipura Sistma d rcogida d basura. Imágs: Mamadou Ka (Asociació Fulb)

Así, la prst propusta ha cotmplado como js stratégicos los siguits putos, complmtarios: Formació itgral d las socias d la UCMF, migrats y jóvs d sus comuidads, dod más d 1000 mujrs ha rcibido tallrs formativos sobr tmas d salud, quidad d géro, sguridad alimtaria, y autoahorro; y dód 34 mujrs ha sido bcadas cursos d ducació básica y scudaria. tr las socias. Fortalcimito istitucioal d la UCMF, mpodrado a sus socias y dádols u papl rlvat co istitucios públicas, privadas y d la socidad civil. Para llo s ha ralizado ruios msauals d dlgadas y s ha firmado covios d colaboració co difrts istitucios co la prscia l país. Dajabó Elías Piñas Rpública Domiicaa Situació: Y ELÍAS DAJABÓN E D S IA C OVIN Lugar: PR LICA DOMINICANA adrs M ÚB PIÑA, REP Uió d Ctros d al: Socio Loc CMF) a s (U a iz d Zaragoz to Frotr i m ta : Ayu Istitució o: 2013 did s Año coc l proycto: 12 ms d 0,56 Duració cto: 53.28.000,00 y o r P l a Tot : 40 rcibida Subvció 13.280,57 al: Aport loc Socias dl ctro d madrs d Guayajayuco Ecos d Huauquipura 13 Bcadas y facilitadora d las Esculas Radiofóicas Socia tallr d macramé PROYECTOS IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA UNIÓN DE CENTROS DE MADRES FRONTERIZAS DE LOMA DE CABREA Y RESTAURACIÓN A TRAVÉS DEL EMPODERAMIENTO DE SUS SOCIAS El proycto hac spcial éfasis la ar- Fortalcimito dl tjido productivo y comrcial ticulació d sfurzos y l trabajo rd a d la UCMF co la cosolidació dl sistma d catodos los ivls, a través d ua stratgia pacitació técica, acompañamito a la comrciaqu cotmpla programas ducativos dsa- lizació y a la distribució d la producció d las rrollados mdiat cursos d alfabtizació, socias. Esto s ha ralizado mdiat capacitacios capacitació técica, tallrs d ssibiliza- técicas impartidas a través dl Istituto Nacioal d ció, oritació y acompañamito, y apoyo Formació Técica Profsioal (INFOTEP) y l apoyo a la producció y su comrcializació. a iiciativas mprddoras co créditos rotatorios

PROYECTOS ARASUR, CONSOLIDANDO ESPACIOS HACIA EL CODESARROLLO El Programa ARASUR surg dl compropara lograrlo s plató sta propusta como u miso d ua agrupació d tidads loca- proycto put l qu ARASUR, asumido las ls y asociacios d imigrats ubicadas coclusios obtidas las últimas Joradas d Aragó, qu lidradas por la Asociació Codsarrollo cosiguira alcazar trs objtivos fuhuauquipura trata d viabilizar propus- damtals: tas d Codsarrollo tr los paíss dl Sur y l Nort como altrativa para la supra- Cosolidar l spacio d coordiació d la rd, ció d las dsigualdads. abriédos a la participació d uvas tidads Tras sit años d trabajo, la rd d orgaizacios socias d dicha Plataforma cosidraro qu s csario asumir las lccios aprdidas rvisado ustros objtivos y rdimsioado ustro actuar d acurdo a las posibilidads rals d fiaciació sta coyutura, si ruciar por llo a implmtar iiciativas iovadoras d rflxió colctiva multisctorial y difusió social, a fomtar la participació ciudadaa activa d los colctivos imigrats rsidts Aragó y a facilitar procsos d dsarrollo trasacioal stablcido caals d comuicació prmats co alguos paíss dl Sur. Actividads ssibilizació Arasur AÑA AGÓN, ESP R A E D IA ció OVINC mo asocia o c Lugar: PR ra u ip u l d al: Huauq ció Gra Socio Loc ta u ip D : ució lídr Istit A) G Aragó (D 3 dido: 201 mss Año coc oycto: 12 r p l d Duració 0,00 cto: 24.74 y o r P l a.790,00 Tot cibida: 20 r ió c Subv 0 al: 3.950,0 c lo t r o p A 14 Ecos d Huauquipura itrsadas l Codsarrollo y stablcido caals d comuicació co los paíss d orig. Fortalcr a los mimbros d la Plataforma a través d tallrs d formació sobr asociacioismo y coomía social. Difudir tr la socidad aragosa aálisis y propustas sobr Migració y Dsarrollo. Para llo s matuviro ruios y cutros priódicos d coordiació, tallrs d formació, y actividads d difusió y posicioamito social, camiados simpr al pricipal objtivo: fomtar u modlo d ciudadaía basado los valors d la itrculturalidad, l rspto y la covivcia tr todos los actors d la socidad zaragozaa. Situació: Aragó España Zaragoza Divrsa Jorada por la divrsidad cultural Fria dl codsarrollo Jorada por la divrsidad cultural

FORTALECIMIENTO DE LA OFERTA FORMATIVA PROFESIONAL COMO ESTRATEGIA DE SALIDA DE LA POBREZA, EN EL BARRIO DE LOS GUARICANOS, SANTO DOMINGO, RD. Lugar: BARRIO GUARÍCANOS, SANTO DOMINGO NORTE, REPÚBLICA DOMINICANA Socio Local: Fudació OSCUS- SAN VALERO (FUNDOSVA) Istitució: Agcia Española d Coopració Itracioal al Dsarrollo (AECID) Año cocdido: 2012 Duració dl proycto: 24 mss Total Proycto: 495.214 Subvció rcibida: 359.014 Aport local: 136.200 Situació: Rpública Domiicaa Guarícaos, Sato Domigo Nort PROYECTOS El prst proycto ha prmitido ampliar y mjorar la ofrta formativa profsioal dl barrio, adaptádola a las xigcias dl mrcado laboral, ctrádos trs áras d acció: ua formativa, otra structural y fialmt u ára d sostibilidad. El primr j d trabajo ha bridado srvicios formativos para la població risgo d xclusió, ralizado admás cursos d formació ocupacioal dirigidos a aqullas prsoas xcluidas d la ducació formal, así como cursos d alfabtizació para adultos. Politécico Sa Valro, FUNDOSVA La sguda ára d acció ha prmitido la mjora d los srvicios y d las structuras ducativas dl politécico Aragó, ittado dar solució a las csidads obsrvadas dsd l Miistrio d Educació, como la csidad d aumtar l úmro d alumos (lo qu collva d mara implícita la ampliació d las structuras dl ctro y l úmro d aulas), actualizar los quipamitos y las maquiarias para adaptars a las xigcias dl mrcado y la cració d ua bibliotca focada a las csidads tato dl alumado como l profsorado. La última ára d acció ha icidido la mjora d la sostibilidad dl ctro dsd difrts putos d vista: por u lado facilitar l cotacto tr los studios d bachillrato, la ducació suprior y l mudo laboral para cotribuir a la cotiuidad d los studios y facilitar la itgració laboral, y por otro lado la cració d ua política itra d gstió d rcursos humaos y stabilizació dl profsorado. Estudiats spcialidads técicas. Imágs: FUNDOSVA Ecos d Huauquipura 15

PROYECTOS FORTALECIMIENTO DE PROCESOS DE INCIDENCIA POLÍTICA DE LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS El proycto prtd fortalcr las capacidads orgaizativas y d icidcia política d dl cató. Estas Agdas s covirt así las orgaizacios d mujrs d Sucumbíos ua hrramita fudamtal para visibilizar la raa través d capacitació stratgias d i- lidad d las mujrs d la provicia y la gociació cidcia política, participació ciudadaa y d sus pricipals propustas. cotrol social, qu prmita grar cocicia d drcho y motivar la coforma- Dsd la propia diámica dl proycto s ha imció d structuras participativas (Asamblas pulsado la articulació tr las orgaizacios d y grupos d coordiació) todos los mui- mujrs, l rsto d orgaizacios istitucios cipios lidradas por mujrs. d la Socidad Civil y difrts Orgaismos IstiS ha apoyado a stas structuras participativas para la laboració y prstació d propustas a los gobiros locals (muicipals y parroquials) qu ha sido rcogidas difrts documtos (uo por cató o muicipio) llamádos Agdas Políticas para la Participació Icidcia Política tucios dl Sctor Público, d forma qu s aputa a la gració d políticas públicas qu promuv u dsarrollo local quitativo co ua participació ral d las mujrs. Ecuador Sucumbíos Situació: Promotoras FMS CUADOR UMBÍOS, E C U S E D s d OVINCIA Lugar: PR dració d Mujr al: F Socio Loc MS) s (F cial d Sucumbío ió Provi c ta u ip D : Istitució PZ) (D a Zaragoz 4 dido: 201 Año coc proycto: 12 mss dl Duració 88.33 cto: 28,6 y 0 o r P l a ot T a: 25,000.0 id ib c r Subvció 3,688.33 al: Aport loc 16 Ecos d Huauquipura Clbració dl Día d la mujr

FORTALECIMIENTO ASOCIATIVO PARA LA MEJORA EN LA PRODUCTIVIDAD Y COMERCIALIZA- CIÓN DE CACAO EN 10 COMUNIDADES DE LOS CANTONES PALENQUE Y BUENA FE. Lugar: PROVINCIA DE LOS RÍOS, ECUADOR Socio Local: Fudació Maquita Cushuchic Comrcializado Como Hrmaos (MCCH) Istitució: Ayutamito d Zaragoza Año cocdido: 2014 Duració dl proycto: 12 mss Total Proycto: 120.791,97 Subvció rcibida: 90.588,73 Aport local: 30.203,24 LOS RÍOS - ECUADOR Ecuador Situació: Los Ríos El prst proycto stá oritado a promovr l mjoramito d la calidad d vida d los pquños/as productors/as campsios/as d cacao, por mdio dl mjoramito d las prácticas productivas, así como por l fortalcimito d las capacidads d gstió a ivl comuitario y d ua ssibilizació hacia la comrcializació asociativa, co foqu d géro y ambit, y cuya acció stá articulada a la stratgia d dsarrollo dógo dl Pla Nacioal Para l Bu vivir 2013 2017 d Ecuador. El trabajo s ha dsarrollado co 10 comuidads d pquño/as productors/as d cacao, bficiado a 192 pquños productors/as d la zoa, a los cuals s ha trasfrido coocimitos y técicas para potciar sus pquñas platacios d cacao por mdio d la platació d spcis cítricas y madrabls, y la aplicació d isumos orgáicos para la frtilizació y miralizació dl sulo. La trasfrcia Bficiaria podado árbol d cacao tambié ha stado focada a qu los/las productors/as sté la capacidad d prvir, idtificar y cotrolar plagas y frmdads si la csidad d rcurrir a productos agroquímicos. Esto s ha logrado mdiat joradas d capacitació las comuidads, mdiat la dotació d isumos orgáicos, y mdiat la asistcia técica prsoalizada por part dl quipo técico d MCCH cada ua d las ficas. Es importat rsaltar qu ésta iiciativa sirv como coctora y cosolidadora d varias itrvcios qu s stá llvado a cabo la zoa d itrvció dl proycto, ya sa por Capacitacios técicas buas prácticas agrícolas part d MCCH co otros proyctos similars la mcioada zoa, por orgaismos d la coopració itracioal y tambié por varias itrvcios dl Gobiro Nacioal dl Ecuador, co l fi d fortalcr la cada asociativa, productiva y comrcial cacaotra las comuidads d los catos Palqu y Bua F (provicia d Los Ríos) y así d rspodr a la csidad d los productors/as campsios d cacao fio d aroma d mjorar sus prácticas productivas, co u foqu d cosrvació d rcursos aturals, así como d fortalcr sus procsos orgaizativos y d comrcializació, las rds d coomía social y solidaria, co u foqu d géro. Capacitacios técicas buas prácticas agrícolas Ecos d Huauquipura 17 PROYECTOS

PROYECTOS FOMENTO DE LA INDEPENDENCIA ECONÓMICA Y EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES SO- CIAS DE LA UNIÓN DE CENTROS DE MADRES FRONTERIZAS DE LOMA DE CABRERA Y RES- TAURACIÓN A TRAVÉS DE PROGRAMAS EDUCATIVOS E INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO. El proycto hac spcial éfasis la articulació d sfurzos y l trabajo rd a todos los ivls, a través d ua stratgia qu cotmpla divrsos programas ducativos: Por la part d ducació o formal l proycto icid u programa d formació participació ciudadaa mdiat tallrs d ssibilizació prspctiva d géro, itrculturalidad, mdioambit, Ly 176 sobr gstió pública y gobrabilidad Por part d ducació formal, al mos 35 mujrs socias d la UCMF y migrats ha participado programas d ducació básica (20 ducació básica y 15 scudaria) co mdias bcas a través d las sculas radiofóicas. S ha facilitado l accso a studios supriors d mujrs co falta d rcursos coómicos o icompatibilidads co la vida familiar. La dotació d bcas d studio para mujrs uivrsitarias ha tido ua spcial rprcusió positiva. Las 2 bcas cocdidas por l Ayutamito d Zaragoza a través d st proycto, s ha cosguido triplicar, gracias al aport d la Uivrsidad Abirta Para Adultos (UAPA) y d la Asociació Huauquipura co fodos propios. D sta mara, ya so 6 las mujrs qu s cutra studiado la Uivrsidad. Estas bcas comprd la matrícula, los matrials y algo d diro para l trasport, ya qu las mujrs viv Dajabó Elías Piñas REPÚBLICA DOMINICANA las zoas rurals, alguas muy aljadas d la ciudad dod stá la Uivrsidad Como fortalcimito d la capacidad productiva d la UCMF como orgaizació y aprovchado la gra dmada d hlados comrcials tr la població d Loma d Cabrra, s itroduc la implmtació d u uvo tallr d producció artsaal d hlados aumtado así la calidad dl producto y dismiuydo los costs d los mimos. Esto complmta la iiciativa apoyada proyctos atriors d laboració d productos d limpiza, cosolidado la UCMF como ctro d producció y comrcializació y fortalciédola como ctro d cració d mplo la zoa. Tambié s ha cotribuido a mjorar l ivl sociocoómico d las bficiarias y sus familias mdiat capacitacios técicas qu ha fortalcido l tjido productivo y comrcial d las socias d la UCMF y al apoyo a la producció y comrcializació d productos laborados por llas y por la UCMF, qu prmita favorcr la sostibilidad idpdcia coómica d la misma como orgaizació. Elaboració d hlado artsaal Situació: Rpública Domiicaa 18 Ecos d Huauquipura Lugar: PROVINCIAS DE DAJABÓN Y ELÍAS PIÑA, REPÚBLICA DOMINICANA Socio Local: Uió d Ctros d Madrs Frotrizas (UCMF) Istitució: Ayutamito d Zaragoza Año cocdido: 2014 Duració dl proycto: 12 mss Total Proycto: 64.321,79 Subvció rcibida: 49.792,00 Aport local: 14.529,79

VOLUNTARIADO VOLUNTARIADO Patricia Eduardo Cris Albrto Alx Carlota Migul Nra Frado Luis Cristia Olga Ecos d Huauquipura 19

Olga, Ctro d Educació Espcial Nustra Sñora dl Carm (CEENCAR), Ecuador Cómo comzar a dscribir todo cuáto sito, h stido imagio qu stiré VOLUNTARIADO Dsd pquña tía la cabza viajar por todo l mudo. Gracias a mi familia y la scula comcé a viajar a tmpraa dad, lo qu o hizo sio aumtar más aú mis gaas d coocr y d sguir viajado. Ya la uivrsidad pud accdr a ua oportuidad úica como s ralizar ua stacia fura d mi cotit, Latioamérica, co todo lo qu supoía d prparativos, dspdidas, gaas, ilusió, tmor, u momto l qu o hay vulta hasta pasada la fcha. Fu brv, pro muy itso, aprdí mucho d la propia cultura y d mí misma, ua xpricia icríbl. Ta bi fu tocs qu dsd qu rgrsé a España o h djado d psar u istat viajar d uvo. Ps a habr pasado uos años por España, mi cabza sguía dbatiédos tr dos mudos, l mío España o icluso Europa, y por otro lado mi mudo algua zoa d América dl Sur. Huauquipura d uvo m bridó sta oportuidad, sta vz ua stadía mayor u país qu yo o había stado, Ecuador. Si psarlo i platarlo a mi familia tomé por mi cuta la dcisió d ir, auqu sta vz o sría uos mss, sio al mos ua año. Dsd s momto mi mudo tomó ua uva oritació. Al pricipio o lo cotaba porqu aú lo vía como algo ljao dod yo pudira cambiar d opiió y rchazarlo o qu icluso dsd la cotrapart s dcidira prscidir d mí, auqu mi mt ya s cotraba viajado y mi stómago d vz cuado subía ua motaña rusa. E cualquir caso m obligaba a bajar d las ubs y prosguir co mi vida d mara ormalizada. Era vrao y dcidí disfrutar todo lo qu pudira por si acaso al año siguit o fura a star España pro tambié m di cuta qu so había qu hacrlo m marchas o o. La tsió y l rviosismo comzó la primra vz qu m pus cotacto dircto co la orgaizació qu m acogría. Cro qu fu tocs cuado ralmt m di cuta d todo lo qu s m avciaba, y comzaro los strss, documtacios, médicos, vacuas, citas Admás d prosguir co mi vida d studios, trabajo y volutariado si djar d lado i a familia i amigos... Todo st rviosismo afloró d golp triplicádos cuado rstaba dos smaas para irm, mi cabza iba d lado a lado, como yo fializado cursos, trabajos y comzado co las dspdidas culmiado co todo lo dl viaj, como las típicas compras d última hora y ruios co gt qu quría hacr llgar paquts para l ctro. El mismo día d mi marcha aú cotiuaba hacido, dshacido y rhacido la malta, comprobado todos los papls, los origials, las copias, imprimido l billt d avió, icluso buscado alojamitos para la och qu llgaba a Guayaquil! Co tata cosa qu hacr s m había olvidado buscar! Mucha gt al trars d mi partida d u año adlat a u proycto d Ecuador solía hacrm rflxioar acrca d todo cuato djaba España, amigos, familia, studios, grupos, y muchas actividads a las qu acudir. Todo por u volutariado? M prgutaba alguo qu otro No. Para mí o s sólo u volutariado. Para mí s ua xpricia xtraordiaria, úica, u momto la vida l qu s aprd covivido co gt d otra zoa, aprdido otra mara d trabajar y d vivir, itrcambiado coocimitos, valors, u momto l qu s cooc la ralidad social d u lugar uvo, d dar valors difrts a las cosas, u momto l qu socializar co gt qu t pud llgar a aportar más d lo qu puds aportar tú, u momto la vida l qu disfrutar, l qu vivir, l qu mpapars d todo cuato roda, u momto la vida, y mi momto s ahora. Sé qu a mis amigos m chará falta y yo a llos, sé qu mi familia muchísimo más y qu prfir qu m muva por España para star crca d llos, pro tambié sé qu quir lo mjor para mí, y lo mjor para ua prsoa s sr fliz, y simpr m ha apoyado todo lo qu quisira hacr, s gracias a llos qu soy así y gracias a llos qu ahora mismo stoy Ecuador vivido para u timpo mdio largo, trist por star ljos, pro fliz por star aquí, por podr tr sta oportuidad, porqu sé qu llos so flics viédom disfrutar y porqu sé qu sté l lugar qu sté simpr va comigo. Olga 20 Ecos d Huauquipura

Frado, Uió d Ctros d Madrs Frotrizas, Rpública Domiicaa Atrricé Sato Domigo, la Rpública Domiicaa, co la mochila cargada d ilusió y las gaas d aprdr, co la itció d itrcambiar xpricias y coocr acrca d otras ralidads, aqullas qu ta ljos quda dsd l sofá d ustra casa. Mi dstio ra Loma d Cabrra, provicia d Dajabó, la frotra ort domiico-haitiaa. Allí s cutra la Uió d Ctros d Madrs Frotrizas d Loma d Cabrra y Rstauració a la qu cariñosamt llamábamos La Uió. E pricipio llgué para ua xpricia d volutariado d corta duració (trs mss) pro dbido al calor y al cariño d la gt, al formidabl trato qu m bridaro, la xpricia trmió sido d u año, u año icríbl d vivcias y aprdizajs. Etré a vivir ua boita casa co otras prsoas volutarias y la técico d proyctos; staba situada l ctro dl publo y co ua trraza qu jamás borraré d la mmoria. Covivir co más gt hizo las cosas muy scillas, simpr m stí arropado, compartido vivcias y buos momtos. Chi a chi (poco a poco) pud ir coocido la vida La Uió. Allí trabajaba u grupo d mujrs qu so la cara visibl d ua orgaizació qu itgra a u total d 47 Ctros d Madrs d las distitas comuidads. Esas mujrs dsd l primr día s covirtiro mi familia, abriédom la purta d sus casas y cuidádom como a uo más; s calor m acompañó durat toda mi xpricia Domiicaa. El Ctro d Formació Técica s l spacio dod s dsarrolla la actividad ctral d la orgaizació. Dsd qu fu costruido s ha impartido umrosos cursos d formació trabajado colaboració co l INFOTEP (Istituto Nacioal d Formació Técico Profsioal), dado la oportuidad a las mujrs d rcibir formació sobr costura, rpostría, macramé, mrcado, laboració d jabos, tc. Las mujrs, a raíz d la capacitació sobr laboració d jabos, adaba imrsas la producció y vta, sus productos strlla so por u lado l Jabó d Cuaba para lavar la ropa, y por otro las gotitas (producto para l cabllo qu todas las mujrs utiliza) y l mtol. Parallamt stábamos trabajado co u programa d fodos rotatorios para iiciar actividads productivas qu fucioaba sorprdtmt bi, digo sto porqu habitualmt st tipo d fodos ti ua alta tasa d morosidad o impago y st caso la primra roda había sido dvulta casi ítgramt, dádol la oportuidad a uvas socias para mprdr. E sta fas participé como facilitador para la idtificació d oportuidads d gocio y ocios básicas d gstió y plaificació. E La Uió, dsd hac algú año, hay divrsos Ctros d Madrs qu ti formados grupos d auto-ahorro co l propósito d grar ahorro prsoal y u fodo d mrgcia para hacr frt solidariamt a posibls imprvistos qu pudira dars l grupo, stos grupos ls prmit (a las ahorradoras más costats) llgar al rparto d fi d año co alguos chlitos para lo qu cada ua cosidr mstr. La última iiciativa d las mujrs s qu vdía hlados qu traía d Satiago d los Caballros aprovchado los viajs qu s hacía para hacr diligcias. Más tard gracias a uo d los proyctos d Huauquipura pudo comprars maquiaria y rcibir las capacitacios para laborar artsaalmt l hlado, cuáto cho d mos aqullos dliciosos hlados! M rsulta imposibl sittizar l sifí d xpricias qu h tido la oportuidad d vivir, lo aprdido y lo aprhdido. El volutariado ha sido mi primr paso l camio, ua profuda rflxió sobr l dbr d solidaridad qu os atañ. Simpr, simpr, staré agradcido a la oportuidad qu m dio Huauquipura d formar part, d itgrarm uo d sus proyctos ua isla caribña dod l timpo s para y la vida avaza al so dl mrgu y la bachata. Frado VOLUNTARIADO Ecos d Huauquipura 21

VOLUNTARIADO Albrto, Fdració d Mujrs d Sucumbíos, Ecuador Mi ombr s Albrto y trabajo para la Fudació Ramó Ry Ardid. Esta ha pusto marcha ua iiciativa por la qu posibilita a sus trabajadors solicitar u prmiso rmurado por u timpo, simpr qu st sa utilizado para ivolucraros como volutarios proyctos d coopració. Por llo orgaizaro juto co alguas orgaizacios d coopració co largo rcorrido ua prstació d proyctos y ahí s dod coocí Huauquipura. E Huauquipura m h cotrado como casa dsd l primr momto. Comté co llos qu staba muy itrsado bficiarm d sta posibilidad qu s m daba dsd mi trabajo y como m había llamado la atció sus proyctos. M ivitaro a ua formació para prsoas qu ya habíamos participado xpricias similars ( mi caso había tido la oportuidad d formarm y trabajar Prú a través d ua bca) y st timpo aprdimos, rflxioamos y compartimos vivcias simpr guiados por prsoas co mucha xpricia y covicció. E bas a mi curriculum y motivació m propusiro qu pudira apoyar a La Casa Amiga, u albrgu para mujrs víctimas d violcia gstioado dsd La Fd (Fdració d mujrs d Sucumbíos) Lago Agrio (Ecuador). Así qu pasado u timpo, ruios, covrsacios y cirr d dtalls march para allí. Lago Agrio, fudada 1979, stá la slva cuatoriaa y allí coviv uas vcs y compart spacios otras, mprsas ptrolras, comuidads idígas, rfugiados dsd Colombia y la primra gració d lagoagrss. La Fdració d Mujrs d Sucumbíos fu mi casa dsd qu llgué, ya qu m habilitaro u cuarto y comía co las mujrs, iñas y iños dl albrgu. A dcir vrdad, compartía msa co llas, co las mujrs qu trabajaba allí, co iños qu acudía a la ludotca y co todo l qu pasara y o hubira almorzado. La Casa Amiga s llama l albrgu para mujrs víctimas d violcia qu gstioa la Fd, dod rcib atció lgal, psicológica y social; u lugar dod tomar impulso para sguir adlat. Allí pasé a ocuparm d la ludotca l Limoro, hoor al árbol qu hubo ats qu sta ludotca. Allí m bautizaro como l profsor, ya qu por las mañaas m ddicaba a apoyar a los iños d la casa qu había tido qu abadoar su hogar y o s había podido icorporar todavía a la scula st uvo sitio. Por las tards hacía lo qu podía co lo qu alguos días llgaro a sr 20 iños y iñas tr cuatro y oc años. Rcoozco qu l comizo o fu fácil, sobr todo co los iños y iñas dl albrgu, ya qu dbido a sus vivcias o todos comprdía qu u hombr stuvira allí auqu poco a poco fuimos costruydo ua rlació d rspto, cariño y crcaía. Rcurdo spcialmt las actividads qu ralizaba co las mujrs y iños d la Fd fura dl albrgu. Fuimos ua ocasió a disfrutar d ua obra d tatro, a ralizar bail trapia l parqu y sobrtodo alguas tards las qu íbamos a bañaros l Río Aguarico, dl qu dic qu si t bañas sus aguas volvrás a Lago, así qu m asguré d darm más d u baño allí. M rsulta difícil hablar gérico cuado m rfiro a las profsioals qu trabaja la Fd, a las mujrs qu s alojaba l albrgu y las iñas y iños qu acudía allí, ya qu todo momto vi sus ombrs y rostros a la cabza. Quiro dar las gracias a todas las prsoas qu dsd aquí hiciro posibl mi participació st proycto y spcialmt a las mujrs qu m rcibiro allí como a ua más, d las qu aprdí mucho a través d su jmplo d compromiso, lucha, volutad idpdcia. Ojalá podamos cotraros d uvo. Albrto 22 Ecos d Huauquipura

Cristia, Eduardo y Patricia, Fdració d Mujrs d Sucumbíos, Ecuador Solo hay u rquisito para disfrutar d las xpricias: tr muchas gaas d coocr l mudo trado a fodo él. Somos trs jóvs, Eduardo, Cristia y Patricia, amigos d la Uivrsidad, qu dcidimos viajar u ms vrao para vivir ua xpricia d volutariado ljos d casa. A través d Huauquipura cotactamos co La Fdració d Mujrs d Sucumbíos d Ecuador co la qu colabora. La provicia d Sucumbíos s cutra l ort dl país, hacido frotra co Colombia y la Fdració d Mujrs (coocida allí como La Fd) stá formada por u cojuto d orgaizacios qu s carga d ayudar a mujrs víctimas d violcia d géro. Dsd allí pdía moitors para u campamto dstiado a los hijos hijas d las mujrs qu prtc a sta Istitució y para iños/as d otras Comuidads crcaas a Lago Agrio, capital d la Provicia d Sucumbíos. Si psároslo dos vcs, ya stábamos mtido jugos y pituras las maltas para prparar l campamto. Llgamos allí y si daros cuta ya formábamos part d ua gra familia qu os hizo stir como casa. Las trabajadoras d la Fd, las volutarias qu s djaba la pil día a día para qu todas sas mujrs protagoistas salis adlat y tuvis u futuro digo por l qu luchar. Jutas lo cosguía. No parábammos d hacros prgutas, compartir xpricias co las mujrs fu u choqu d ralidad ustras vidas. Hay muchísimo por coocr y osotros tuvimos la oportuidad d vivirlo, d stir cirto modo l dolor qu tía las miradas d las mujrs, pro sobrtodo d aprdr qu s posibl salir adlat y rhacr ua vida mrmada por la violcia. Todo llo o sría posibl si la imsa labor qu hac la Fd y todas las prsoas qu d ua forma u otra cotribuy co lla. Gracias por l mjor vrao d ustra vida, Sois los mjors profsors qu hmos tido, así acabo ustro campamto. Los iños/as s olvidaro durat uos cuatos días d su ralidad. Tratamos d djarls u msaj d o violcia, d rspto y tolracia. Nos volvimos iños jugado al pañulo y hacido dibujos, adolscts hablado co las iñas d cómo ti qu hacrs rsptar; pro sobrtodo, abrimos ustra mt. Nos dimos cuta qu hay muchas formas d vida, mucha cultura qu stá ljos, pro xist. Mucha algría y mucho cariño qu rcibir y más importat, qu dar. Fu ua xpricia icríbl. Lo qu aprdimos u ms o s pud xplicar. Cristia, Eduardo y Patricia VOLUNTARIADO Ecos d Huauquipura 23

Tjido Rds... Dsd Huauquipura sabmos qu o s posibl lograr la mjora d la calidad d vida d las prsoas más dsfavorcidas l Sur, si qu xista d mara paralla ua trasformació d políticas y cocicias l Nort. Por st motivo, admás d gstioar proyctos d coopració itracioal para l dsarrollo paíss mpobrcidos, dsd Huauquipura trabajamos tambié aquí por la icidcia política y la ducació para l dsarrollo, buscado simpr la coordiació y l trabajo rd co otras tidads. Es ua labor diaria d gra importacia, auqu ocasios poco palpabl y difícil d plasmar cifras, por lo qu os parc muy itrsat visibilizarla sta rvista. E l año 2014 la FAS clbró su 20º Aivrsario, admás d sr la matro-ifatil, l accso a agua potabl, la sostibilidad ambital, la scolarizació ifatil, los drchos humaos, Esta campaña tambié ha cotado co la laboració d u vido promocioal dl volutariado itracioal, dod ha participado varias prsoas d Huauquipura (https://www.youtub. com/watch?v=fu9rr4rpxd0). Est año tambié tuvo u gra impacto la acció d call Zapatos rojos la Plaza d España ducia cotra la violcia machista, ralizada la smaa dl 25 d ovimbr, día itracioal d la limiació d la violcia cotra la mujr. Esta campaña fu crada por Elia Chauvt, artista mxicaa, y ha sido rplicada umrosos paíss d todo l mudo. La FAS tambié ha stado lidrado las accios d icidcia política y ayuda mrgcia para las prsoas rfugiadas d Siria. Huauquipura s mimbro fudador d la Fdració Aragosa d Solidaridad (FAS) qu, actualmt aglutia a uas 50 Orgaizacios No Gubramtals al Dsarrollo co sd Aragó. Dsd la FAS s hac ua importat labor d coordiació d todas las accios d las difrts ONGDs, s mjora la ssibilizació d la ciudadaía a través d campañas mdiáticas y s xig a las furzas políticas l cumplimito d sus compromisos matria d políticas d solidaridad y coopració itracioal. afitrioa l XII Ecutro d coordiadoras autoómicas a ivl statal, acogido a todas las ONGDs spañolas qu formamos part d la CONGDE (Coordiadora spañola d ONGs para l Dsarrollo). Huauquipura forma part tambié d la Casa d las Culturas d Zaragoza, y cada año participamos l Fstival Zaragoza Divrsa la Plaza dl Pilar, juto co otras 40 ó 50 tidads d todo l mudo, rradicadas aquí Zaragoza. Estos fstivals sirv para dar a coocr l trabajo d todas stas tidads, admás d promocioar las difrts culturas y gastroomías dl mudo. E l año 2014 Huauquipura participó juto co las asociacios ASIM y ACULCO d Colombia, y l año 2015 juto co la asociació El Códor d Ecuador. E l año 2015, cab dstacar dtro dl trabajo ralizado por la FAS la campaña d ssibilizació Estamos coctad@s qu, a través d los mdios d comuicació y las rds socials, ha duciado públicamt la situació d los difrts paíss matria d salud 24 Ecos d Huauquipura

Como cada año, Huauquipura juto co las ONGDs Acció Solidaria Aragosa (ASA), Etrculturas, VIDES ItRd, orgaiza los tallrs Acrcádoos al Sur qu s impart durat 3 sábados d fbrro, a los qu asist prsoas itrsadas tr u primr acrcamito al mudo d la coopració para l dsarrollo y tal vz ua primra xpricia d volutariado itracioal algú país dsfavorcido dod coocrá los proyctos d las ONGDs y participará activamt d la vida cotidiaa d las cotraparts locals. Huauquipura colabora co la Cátdra d Coopració d la Uivrsidad d Zaragoza, impartido charlas y tallrs los Diplomados y los cursos qu s orgaiza dsd sta istitució académica, los campus d Zaragoza, Husca y Trul, a lo largo d todo l curso scolar. Cab dstacar qu l curso 2014-2015 s impartiro dos uvas ssios sobr l Codsarrollo, tmática qu uca ats Dsd sus orígs, Huauquipura forma part d AFRICagua, ua plataforma d codsarrollo qu surg para promovr l dsarrollo local tr Aragó y l África Subsahariaa a través dl fortalcimito d las asociacios d imigrats qu xist la comuidad autóoma. S trata d ua rspusta dsd l codsarrollo a la situació d pobrza qu sufr l cotit africao. E sta plataforma os coordiamos co Fulbé-Aragó, Kaolack-Zaragoza, CERAI, Arapaz, tr otras. El 13 d fbrro d 2014, s orgaizó ua msa rdoda l ctro Pigatlli co Pablo Fajardo, abogado y activista mdioambital, prmio Goldma 2008, qu ha gaado u juicio cotra la mprsa ptrolra Chvro-Txaco por los dsastrs mdioambitals dbidos a la cotamiació d sulos, ríos y maatials co crudo, qu sta mprsa ha ocasioado la slva amazóica cuatoriaa coscucia d la xtracció ptrolífra. E la msa tambié participó Pdro Arrojo, prmio Goldma 2003 por su labor la dfsa dl agua y cotra l Pla Hidrológico Nacioal l parqu Palomar. Fu u spacio d cutro tr difrts paíss (Cuba, Sgal, Ecuador, Marrucos, Orit Mdio, ) dod hubo música sgalsa, vta d artsaías y aimació ifatil co jugos dl mudo. E juio d 2015 s orgaizó ua comida solidaria co mú colombiao, para rcaudar fodos para las asociacios d prsoas imigrats d Colombia, Ecuador y Vzula. Tambié ovimbr d 2015 hmos formado part d ua msa rdoda orgaizada por l CIPAJ (Ctro d iformació juvil dl Ayutamito d Zaragoza), para dar iformació a los jóvs qu quir tr ua primra xpricia d volutariado itracioal o quir acrcars al mudo d la coopració para l dsarrollo. España. El acto fu dstacado prsa y calificado como Ua oportuidad d uir dos orillas a través d dos dfsors dl mdioambit Zaragoza. s había abordado stos cursos, impartidas juto co la asociació El Códor d Ecuador y Fulb d Sgal y Mauritaia. E mayo d 2015 participamos la jorada commorativa dl Día Mudial por la Divrsidad Cultural, orgaizada por l Movimito cotra la itolracia d Zaragoza, María Rubio Ecos d Huauquipura 25

Cutas 2014-2015 Evolució fiaciació la última década Durat los años d mayor boaza macrocoómica s fortalció l pso prsupustario d la coopració itracioal, llgado a alcazar su máximo la Ayuda oficial al dsarrollo dl 0,46% dl prsupusto spañol (aú ljos dl idal 0,7%) 2008. La crisis fiacira ha ido producido u procso paulatio d rcorts, situádos actualmt l prsupusto d la Ayuda Oficial al Dsarrollo l 0,13%. Nustra asociació, al igual qu otras muchas, ha sufrido sos rcorts vido como ha ido dismiuydo los proyctos jcutados co ustras orgaizacios dl Sur. El siguit gráfico prsta la volució d las ayudas rcibidas d admiistracios públicas y d otros agts d coopració al dsarrollo a ustra asociació la última década: FINANCIACIÓN ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Rspcto a las cotribucios d doats particulars stos últimos diz años ha habido u ligro dscso d las aportacios d SOCIOS y d DONANTES A PROGRAMAS DE INFANCIA, coicidido co los años d mayor rput d la crisis. No obstat, tambié s aprcia u aumto sigificativo l apartado d DONATIVOS VARIOS, qu habla d la bua disposició d las prsoas afis a Huauquipura para dar rspusta a campañas putuals y a csidads urgts d ustras cotraparts: FINANCIACIÓN DONANTES PRIVADOS 26 Ecos d Huauquipura

Iform d Auditoría Las cutas qu aquí aparc corrspod al Ejrcicio 2014. Las cutas corrspodits al Ejrcicio 2015 todavía o ha sido auditadas por lo qu s publicará la próxima mmoria. Ecos d Huauquipura 27

No s l mar o s l mar l obstáculo o l supodré culpa alambrada d spuma i afilado rcor No s l mar la distacia qu s casi simpr hrida y salvarla s más arduo trabajo qu cruzar l dsirto Ats d alcazar las costas d u sur llgamos a las costas d u ort prdmos la oció dl timpo scodidos los bosqus sprado l momto sguro para bajar al mar Hac u par d siglos todavía vía a cazaros a casa para llvaros cadados las bodgas d sus barcos La civilizació tambié ha hcho sto rgular los flujos migratorios lvatar muros murallas pardos crrar co llav las purtas otorgar y rsrvars drchos Vamos racimo aprtados barcas d jugut zódiacs patras balsas cuado hay motor l olor a gasoil s sub a la cabza la humaidad y l frio os matis dspirtos NO ES EL MAR No s l mar l obstáculo s u papl u sllo ua firma ua idtidad qu os iga Dic qu somos úmros pro o s cirto úmros so aqullos qu ti documtos osotros somos catidads 213 murtos 129 dsaparcidos 57 idocumtados. Nos v altos y sbltos corrido ágils frt a la policía y s olvida qu vimos d la hambrua los fusils los machts Ats d cruzar l mar cruzamos l dsirto huimos d ustra tirra miral hrmosa magífica saquada o por falta d amor Alguos os qudamos fosforcido bajo las aguas los músculos dsgarrados por rocas y azulos los husos blaquísimos cubriédos d coral y d algas Alguos os qudamos pro o piss qu s l mar l obstáculo o l supogas culpa alambrada d spuma i afilado rcor Miriam Rys E hoor a todos los rfugiados y rfugiadas dl mudo Rfugiados llgado a Lsbos, Grcia. Imag:Alkis Kostatiidis ( www.uropaprss.s )