Requisitos para presentar en 4ª, 5ª y/o 6ª Oportunidad Semestre: Enero Junio 2018

Documentos relacionados
Requisitos para presentar en 3ª, 5ª y/o 6ª Oportunidad Semestre: Enero-Junio 2018

Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas

UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 23

INSTRUCCIONES.- RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS, COMPROBANDO SU RESULTADO CON SU PROCEDIMIENTO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 3

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C. Per crucem ad lucem. Preparatoria (1085)

Guía de estudio Nº 3: Ejercicios propuestos sobre Lugares geométricos. Secciones cónicas

GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS V

Academia de Matemáticas T.M Geometría Analítica Página 1

Matemáticas 3 Agosto-Dic Geometría Analítica. Encuadre (Coevaluación)

UNIVERSIDAD DE ATACAMA

Ejercicios de Álgebra y Geometría Analítica

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. PREPARATORIA (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS V (1500)

2. Clasifica cada una de las funciones siguientes de acuerdo a la ecuación.

PREPARATORIA CENTRO CALMECAC educando con perspectiva de futuro

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem PREPARATORIA (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS V (1500)

GUIAS DE ESTUDIO FINALES (PRIMERO Y SEGUNDO SEMESTRES) CICLO ESCOLAR QUINTO GRADO

Geometría Analítica. Ecuación de una recta que pasa por un punto y tiene una pendiente dada:

UNIDAD 14 LA ELIPSE Y LA HIPÉRBOLA

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. PREPARATORIA (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS V (1500)

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1

Preparatoria Abierta On Line Guía de Estudio Matemáticas V. 1.- La pendiente de la recta que pasa por los puntos P(5, 7) y Q(6, 10) es: a) 13

GUIA PARA EXTRAORDINARIO ASIGNATURA: MATEMATICAS III I.- CONSTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE, DADA LA SIGUIENTE FUNCION:

Elipse UNIDAD. : (x + 4) 2 + (y + 3) 2 1 = 0 Igualamos:

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

MATERIA:_Matemáticas V 5010 CICLO ESCOLAR_ PROFESOR:

1. Determine el valor de la constante k para que la recta kx + (3 k)y + 7 = 0 sea perpendicular a la recta x + 7y + 1 = 0

Rectas y Cónicas. Sistema de Coordenadas Cartesianas. Guía de Ejercicios # Encuentre las coordenadas de los puntos mostrados en la figura.

GUIA ADICIONAL CÁLCULO 1 GEOMETRÍA ANALÍTICA. 1.- Grafique los siguientes puntos y encuentre la distancia entre ellos:

Matemáticas III. Geometría analítica

Nombre: + x + 2, se pide:

BANCO DE PREGUNTAS DE MATEMÁTICAS EXACTAS ÁLGEBRA Tablas de verdad. 3. Complete la tabla de verdad poniendo los operadores lógicos correspondientes

Instituto Tecnológico de Saltillo

GUÍA PARA EXAMEN: EXTRAORDINARIO

Razonar si son ciertas o falsas las siguientes igualdades: Asociar cada función con su gráfica. (19) Si x 2 > 0, entonces x > 0.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS PLANEACION DIDACTICA BASADE EN OBJETIVOS METODOS CUANTITATIVOS II ANDINO ERIC/LOPEZ LUIS (1ERA EDICION)

DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO LIC. JESÚS REYES HEROLES 4/2 ACADEMIA DE FISICO-MATEMÁTICAS

Guía de Estudio Algebra y Trigonometría Para Ciencias Agropecuarias

Respuestas ejercicios edición 2007 Sección 3.3: Transformación de coordenadas Ejercicio 3-1

1.- Localizar en un plano cartesiano los siguientes puntos A (0,0), B (3,5), C (-2,7), D (-5,-6) E (6,-3). Hacer su gráfica correspondiente.

Álgebra 2. Plan de estudios (305 temas)

ÁLGEBRA LINEAL II Práctica 4.1

UNIDAD I. 1.1 ELEMENTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN A) Anota la definición para cada concepto: Función: Dominio: Contradominio:

Sesión 14. Unidad IX La Parábola. A. Ecuación de segundo grado. B. Identificación de sus elementos.

INDICE. 88 determinante 36. Familias de líneas rectas Resumen de resultados 96

ÍNDICE Página RELACIONES Y FUNCIONES FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS. Presentación 1 Examen de Autodiagnóstico 11

GUÍA DE EJERCICIOS GEOMETRÍA ANALÍTICA (CURVAS CÓNICAS)

Facultad de Ingeniería Matemática básica 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO

INDICE. 88 determinante 36. Familias de líneas rectas Resumen de resultados 96 Capitulo IV

Índice. 1. Instrucciones. Septiembre Objetivo Requisitos

PROGRAMA DE CURSO PRECALCULUS. Horas de Cátedra. Trabajo Personal

ÁLGEBRA LINEAL II Práctica 4.1

UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 23 UNIDAD DE APRENDIZAJE CURRICULAR: MATEMÁTICAS 3 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECYT LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO ÁREA BÁSICA ACADÉMIA DE MATEMÁTICAS TURNO MATUTINO

INDICE 1. Desigualdades 2. Relaciones, Funciones, Graficas 3. La Línea Recta 4. Introducción al Cálculo. Límites

I N T R O D U C C I Ó N

Guía de exámenes parciales

Fecha: 29/10/2013 MATEMÁTICAS

MATEMATICAS V PRIMER SEMESTRE. 1.- Hallar el dominio de una función (UNIDAD 1 Relaciones y funciones)

' ~ Lógica y conjuntos 1

E X A M E N MEJORAMIENTO

Funciones y sus gráficas

8 x 2 + y 2 2y + 1 = 16 + x 2 + y 2 + 2y x + ( y+ 1) 8 (4y + 16) 2 = 64[x 2 + (y + 1) 2 ] y y = 64x y y 8

Departamento de Bachillerato Preparatoria UNAM Matemáticas V Plan 100 Ciclo 06 / 07 TAREA PARA EL SEGUNDO PERIODO SEMESTRAL

B la representación. 3.- El dominio de la función f x BLOQUE I. Unidad I. Relaciones y funciones. 4.- Determina el rango de la función y 2

NOTA: Todos los problemas se suponen planteados en el plano afín euclídeo dotado de un sistema cartesiano rectangular.

VERSIÓN 31 1, 1. 12y 24 0 es: MATEMÁTICAS V. 1.- La gráfica de la ecuación. 3.- El dominio de la función f x. es: A) B) B), 1 A) 1, E) 1, C) D)

Ejercicios N 3 (MAT 021)

PARABOLA Y ELIPSE. 1. La ecuación general una parábola es: x y 40 = 0. Poner la ecuación en la forma: (x h) 2 = 4p (y k).

Matemáticas IV. Ing. Domingo Ornelas Pérez

Cálculo 10. Semestre A Rectas y Cónicas

UNIDAD EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES CENTRO

Funciones polinomiales

NOTA: Todos los problemas se suponen planteados en el plano afín euclídeo dotado de un sistema cartesiano rectangular.

(Álgebra de complejos, Geometría analítica, Trigonometría, Cálculo diferencial) Código:

1) Clasifica las siguientes cónicas y expresa sus focos y su excentricidad: a)

UCV FACULTAD DE INGENIERIA CALCULO I 16/04/2010. Solución al primer examen parcial. x - x 3 1

1. Relaciona los siguientes sistemas de ecuaciones de acuerdo al tipo de solución que tiene cada sistema. A. B. C.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO

A TURNO: MATUTINO

COLEGIO 24 DE MAYO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Departamento de Evaluación Académica y Certificación

DIVISIÓN DE UN SEGMENTO EN UNA RAZÓN DADA

1 + r, y = y 1 + ry Si P es el punto medio del segmento P 1 P 2, entonces x = x 1 + x 2 2

Alumno/a: Curso: PLAN DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS/AS PEDIENTES DE MATEMÁTICAS I

PROYECTO MATEM CURSO PRECÁLCULO UNDÉCIMO AÑO MODALIDAD ANUAL. Guía para el II parcial

PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: NINGUNO VERSIÓN: UNO 2.

Nombre: Representa las gráficas de ambas funciones en los mismos ejes de coordenadas y haz una interpretación gráfica de la solución del sistema.

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS I PENDIENTES

INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES. Tema 3 EL PLANO Y LAS GRÁFICAS EL PLANO CARTESIANO. COORDENADAS Y DISTANCIA ENTRE PUNTOS.

TEMPORALIZACIÓN MATEMÁTICAS I CURSO 2011/2012

Hipérbola, parábola y sus elementos Semana del Viernes 25 al Miércoles 30 de Abril

NOTA: Todos los problemas se suponen planteados en el plano afín euclídeo dotado de un sistema cartesiano rectangular.

4. Escribe la ecuación de la circunferencia de centro C(-2,3) y radio 4. Sol: (x+2) 2 +(y-3) 2 =16.

( ) 2 +( 1) 2. BLOQUE III Geometría analítica plana. Resoluciones de la autoevaluación del libro de texto

Introducción La Circunferencia Parábola Elipse Hiperbola. Conicas. Hermes Pantoja Carhuavilca

Transcripción:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8 Requisitos para presentar en 4ª, 5ª /o 6ª Oportunidad Semestre: Enero Junio 2018 Materia: Coordinadora: Matemáticas III M.A. Guadalupe Álvarez Barbosa Entregar al Coordinador el día 18 de abril de 2018 a la 12:00 p.m. en la Recepción de Subdirección Académica. Único día Resolver en hojas de máquina. Elaborar portada con los siguientes datos: - Nombre completo - Matrícula - Materia - Oportunidad - Fecha Nota: No entregar en sobre, únicamente las hojas grapadas La evaluación sumativa estará compuesta por: - Actividades de portafolio con un valor de 30% - El Eamen con un valor de 70% Atentamente, SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Portafolio de Matemáticas 3. 4ª, 5ª /o 6ª Oport. Enero Junio 2018 1

PORTAFOLIO DE MATEMATICAS III I. IDENTIFICAR EN LAS SIGUIENTES GRÁFICAS SI ES FUNCIÓN O RELACIÓN. 1) 2) 3) 4) 5) II. DETERMINAR DOMINIO Y RANGO EN LAS SIGUIENTES GRÁFICAS. 1) 2) 4-3 3 0-2 -5-3 3) 6-4 5 2 4 Portafolio de Matemáticas 3. 4ª, 5ª /o 6ª Oport. Enero Junio 2018 2

III. MODELOS MATEMÁTICOS DE LA FUNCIÓN LINEAL 1) Una casa que tiene 300 años de uso tiene un valor de $68000, pero hace 5 años su valor era $30000, si el valor de la casa varía linealmente con el tiempo, determina: a) La ecuación que representa la relación entre el valor de la casa los años de uso. b) Determina el valor de la casa cuando tenga 39 años de uso. 2) Una compañía determina que producir 120 artículos tiene un costo de $6500 sólares, mientras que producir 400 le cuesta $18000. Si el costo varía linealmente con la cantidad de artículos producidos. Cuál es el costo de producir 1500 artículos? IV. DETERMINA EL CONJUNTO SOLUCIÓN DE LAS DESIGUALDADES. 1) 8+5>29 2) 12-2+4 3) 5-1 14 V. PARA LAS SIGUIENTES FUNCIONES CUADRÁTICAS DETERMINA: a) Intersección con b) Intersección con c) Coordenadas del vértice d) Traza la gráfica 1) = 2 +-6 2) =-2 2 +4+6 VI. POLINOMIOS DE GRADO SUPERIOR Factorizar los siguientes polinomios 1) 3 +5 2-2-24 2) 3 +6 2 +11+6 3) 3-3 2-4+12 VII. FUNCIÓN RACIONAL Para las siguientes funciones determinar b) Ecuación de la asíntota vertical c) Coordenadas de la discontinuidad removible 1) f =!!!!!!!" 2) f =!!!!!!!!!!" 3) f =!!!!!!!!!! VIII. FUNCIÓN VARIACIÓN. RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS 1) El poder requerido para mover un bote varía directamente proporcional con el cubo de su velocidad. Cuando un bote se mueve con una velocidad de 12 nudos el poder es 5184 hp. a) Determina el poder necesario para mover el bote a una velocidad de 18 nudos. b) Encuentra la velocidad del bote, si se requiere un poder de 10125hp Portafolio de Matemáticas 3. 4ª, 5ª /o 6ª Oport. Enero Junio 2018 3

2) El peso de la masa muscular (m) de una persona varía directamente con su peso total. (P). Si una persona de 80 kg. de peso tiene una masa muscular de 32 kg. Determina la masa muscular de una persona que pesa 175 kg. IX. RESOLVER LAS SIGUIENTES ECUACIONES LOGARITMICAS Y EXPONENCIALES 1) 10 3 =4.33 2) log 3 729= 3) log 5=1.2 4) log 4 32 5) 11 5 =12 X. RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE LA FUNCIÓN IRRACIONAL. Para las funciones determinar lo que se pide. 1) f = 7 + 3 b) Evalúa f(12) c) Encuentra X si f()=8 2) f = 5 + 2 b) Evalúa f(7) c) Encuentra X si f()=-1 3) f = 5 4 b) Evalúa f(-5) c) Encuentra X si f()=1 XI. EJERCICIOS DE GEOMETRÍA ANALÍTICA 1) Calcular la distancia entre los puntos (8,-5) (-2,9) 2) Determinar las coordenadas del punto medio del segmento de recta AB cuos etremos son A(8,-5) B (-2,9) 3) Para la ecuación de la circunferencia 2 + 2 +8-10-5=0, determinar: a) Centro b) Radio 4) Para la parábola 2 =12 determinar las coordenadas del foco 5) Para la parábola 2 =-16 determinar las coordenadas del foco 6) Para la elipse!! a) Vértices b) Focos!" +!!! = 1, determinar: 7) Para la hipérbola!!!" -!!! = 1, determinar: a) Vértices b) Focos Portafolio de Matemáticas 3. 4ª, 5ª /o 6ª Oport. Enero Junio 2018 4

PORTAFOLIO DE MATEMATICAS III Ø Ejercicios de la guía de aprendizaje Etapa 1. Relaciones funciones polinomiales Actividad de adquisición del conocimiento Punto 1. Definir los conceptos de los incisos: a, Actividad de organización jerarquización Actividad de aplicación Parte 1, ejercicio 2 Parte 3, ejercicio 1 Etapa 2 Funciones racionales e irracionales Actividad de adquisición del conocimiento b, d, e, g Parte 1. Punto 5. Resolver las preguntas de los incisos: a, b, c, d. Parte 3 resolver la pregunta 1 Punto 4 resolver los incisos: a, b, c Punto 6 resolver los incisos: a, b Puto 7 resolver inciso: a Parte 1, ejercicio 2 incisos: a, b, c Parte 2, el punto 3 resolver las gráficas Parte 2, el punto 4 resolver las cuatro tablas. Etapa 3 Función eponencial logarítmica Actividad de adquisición del conocimiento Resolver las tablas 2, 3, 4 5 Etapa 4 Geometría analítica Actividad de organización jerarquización Punto 6, hacer un formulario de la etapa 4 Portafolio de Matemáticas 3. 4ª, 5ª /o 6ª Oport. Enero Junio 2018 5