LA GESTIÓN DOCUMENTAL EN LA. Huesca, 19 de junio de 2009
|
|
- Juan Cordero Salas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Huesca, 19 de junio de 2009
2 UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL?
3 SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS EN SOPORTE TRADICIONAL I/O SOPORTE ELECTRÓNICO UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL ES UN PROCESO TRANSVERSAL E INTEGRAL DE RACIONALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DE UNA ORGANIZACIÓN
4 LEY 10/2001, DE 13 DE JULIO, DE ARCHIVOS Y DOCUMENTOS, ARTÍCULO 2 E) "Sistema de gestión documental: el conjunto de operaciones y de técnicas, integradas en la gestión administrativa i ti general, basadas en el análisis de la producción, la tramitación y los valores de los documentos que se destinan a la planificación, el control, el uso, la conservación, y la eliminación o la transferencia de los documentos a un archivo, con el objetivo de racionalizar yunificar su tratamiento y conseguir una gestión eficaz y rentable de los mismos"
5 DECRETO 76/2003, DE 12 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS, ARTICULO 4, G) "Gestión documental: es la parte de la gestión administrativa centrada en la aplicación de los principios de economía, eficacia y eficiencia en la producción, explotación, valoración, eliminación y servicio de los documentos"
6 LEY 3/2005, DE 15 DE JUNIO, DE LA GENERALITAT, DE ARCHIVOS, ARTICULO 3 K) "Sistema de gestión de documentos: es el conjunto de operaciones técnicas, integradas en la gestión administrativa general, que, basadas en el análisis de la producción, tramitación y valor de la documentación, se dirigen a la planificación, el control, el uso, la transferencia y la conservación o eliminación de la documentación"
7 LEY 15/2006, DE 17 DE OCTUBRE, DE ARCHIVOS Y PATRIMONIO DOCUMENTAL DE LAS ILLES BALEARS ARTICULO 2 H) " Gestión documental: conjunto de operaciones y técnicas basadas en el análisis de la producción, la tramitación y la valoración de los documentos, que se destina a la planificacion, al control, al uso, a la conservación y a la eliminación o a la transferencia de los documentos a un archivo, con el objectivo de racionalizar y unificar su tratamiento y conseguir una eficaz y rentable gestión"
8 LEY FORAL 12/2007, DE 4 DE ABRIL, DE ARCHIVOS Y DOCUMENTOS, ARTICULO 2 F) "Sistema de gestión documental: marco en el que se definen, implantan y evalúan los principios metodológicos, las técnicas y los instrumentos que sirven de fundamento básico al desarrollo de políticas y normas, destinadas a regir el tratamiento de los documentos a lo largo de las etapas de su ciclo de vida, con diferente regulaciones para su organización, conservación, tratamiento y accesibilidad en cada etapa"
9 LEY FORAL 12/2007, DE 4 DE ABRIL, DE ARCHIVOS Y DOCUMENTOS, ARTICULO 2 F) "Sistema de gestión documental: marco en el que se definen, implantan y evalúan los principios metodológicos, las técnicas y los instrumentos que sirven de fundamento básico al desarrollo de políticas y normas, destinadas a regir el tratamiento de los documentos a lo largo de las etapas de su ciclo de vida, con diferente regulaciones para su organización, conservación, tratamientot t y accesibilidad d en cada etapa"
10 FASES DEL CICLO DE VIDA DE LOS DOCUMENTOS ACTIVA SEMIACTIVA INACTIVA
11 PAUTAS DE IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
12 DETECCIÓN PUNTOS DÉBILES DETECCIÓN PUNTOS FUERTES
13 ACTORES IMPLICADOS Y ROLES DISPONIBILIDAD IMPLICACIÓN METODOLOGÍAS ESTRATEGIA GLOBAL
14 NECESIDAD ESTRATEGIA GLOBAL DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS No SOLUCIONES INDIVIDUALIZADAS No SOLUCIONES SECTORIALES DEFINICIÓN DE DOCUMENTACIÓN CORPORATIVA TRANSVERSALIDAD
15 METODOLOGÍAS ARCHIVÍSTICAS SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DOCUMENTAL SISTEMA DE EVALUACIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL
16 METODOLOGÍAS ARCHIVÍSTICAS SISTEMA DE CLASIFICACIÓN Cuadro de Clasificación uniforme de la Documentación (CCUD) ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DOCUMENTAL DE LA ORGANIZACIÓN
17 1. Qué tenemos? 2. Cómo lo tenemos? 3. Dónde lo tenemos? 4. Cómo lo hacemos? 5. Quién hace qué? AUDITORIA PRODUCCIÓN DOCUMENTAL DIAGNÓSTICO
18 DIAGNÓSTICO ELABORACIÓN CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DETECCCIÓN ESTADO actual ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL DOCUMENTO / EXPEDIENTE ACTIVO DOC/EXPEDIENTE SEMIACTIVO DOC/EXPEDIENTE INACTIVO FORMATOS Y SOPORTES
19 SISTEMA DE CLASIFICACIÓN ES UNA ESTRUCTURA LÓGICA, JERÁRQUICA Y COHERENTE DE LAS FUNCIONES DE UNA ORGANIZACIÓN REFLEJADAS EN LA DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERADAS COMO RESULTADO DE UNA ACTIVIDAD Determinar los atributos de gestión asociados al documento (tipo de acceso, Transferencia, evaluación, etc) deben asignarse a nivel de sèrie èi documental.
20 FASES DEL CICLO DE VIDA DE LOS DOCUMENTOS CCUD ACTIVA SEMIACTIVA INACTIVA GESTIÓN PERMANENTE DE LOS DOCUMENTOS TRAZABILIDAD DE LAS ACCIONES REALIZADAS
21 G S Ó OC LA GESTIÓN DOCUMENTAL EN LA
22 METODOLOGÍAS ARCHIVÍSTICAS SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DOCUMENTAL SISTEMA DE EVALUACIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL
23 SISTEMA DE DESCRIPCIÓN OPERACIÓN DE IDENTIFICACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ABSTRACCIÓN DEL DOCUMENTO O EXPEDIENTE EN BASE A UNAS DIRECTRICES PREESTABLECIDAS Y USO DE ESTÁNDARES PARA FACILITAR SU IDENTIFICACIÓN, LOCALIZACIÓN Y RECUPERACIÓN. La incorporación de metadatos para que de forma fidedigna el documento esté asociado a cada operación que realiza durante todo su ciclo de vida. CCUD
24 SISTEMA DE DESCRIPCIÓN Debe determinar que datos de identificación y uso deben ir asociados a los documentos durante la tramitación y como se vincularán estos datos en todo el ciclo de vida. Normalización de la información y documentación de la organización Valoración de los sistemas existentes CCUD
25 METODOLOGÍAS ARCHIVÍSTICAS SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DOCUMENTAL SISTEMA DE EVALUACIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL
26 SISTEMA DE TRANSFERENCIA PROCESO DE PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DEL CAMBIO DE UBICACIÓN Y DE RESPONSABILIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN DESDE LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN A LOS REPOSITORIOS DE E-ARCHIVO QUE CONSERVE LAS EVIDENCIAS Y PRUEBAS DE LAS ACCIONES DE LA ORGANIZACIÓN CON LAS GARANTÍAS DE AUTENTICIDAD, INTEGRIDAD Y ACCESIBILIDAD CCUD
27 SISTEMA DE TRANSFERENCIA Cambio de responsabilidad, Cambio de repositorio (instalación) Cambio de estado del DOCUMENTO / EXPEDIENTE Blindaje de los datos y de los expedientes y de los documentos Calendario de transferencias NORMA ISO 20652:2006 Space data and information transfer systems CCUD
28 METODOLOGÍAS ARCHIVÍSTICAS SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DOCUMENTAL SISTEMA DE EVALUACIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL
29 SISTEMA DE EVALUACIÓN DOCUMENTAL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y ESTUDIO DE LOS DIFERENTES VALORES PRESENTADOS EN UNA DETERMINADA SERIE DOCUMENTAL PARA DETERMINAR SI DEBE SER CONSERVADA O ELIMINADA Y EL PERIODO DE TIEMPO DE CONSERVACIÓN CCUD
30 CCUD Sistema de evaluación documental
31 METODOLOGÍAS ARCHIVÍSTICAS SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DOCUMENTAL SISTEMA DE EVALUACIÓN DOCUMENTAL SISTEMA DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL
32 SISTEMA DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL ESTRATEGIAS DE PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN: CONVERSIÓN DE DATOS A FORMATOS DE CONSERVACIÓN FORMATOS (PDF-A o OAIS) ALMACENAMIENTO Y REPOSITORIOS DE CONSERVACIÓN PERMANENTE i-arxiu CCUD
33 SISTEMA DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL REPOSITORIO E-ARCHIVO asegure las condiciones i de seguridad: d identidad, d integridad, id d autenticidad, confidencialidad, legitimación. CCUD
34 SISTEMA DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL REPOSITORIO E-ARCHIVO soporte operaciones de custodia de documentos e información CCUD
35 SISTEMA DE CONSERVACIÓN DOCUMENTAL REPOSITORIO E-ARCHIVO facilite el acceso a la información y documentación CCUD
36 SISTEMA DE ACCESO
37 SISTEMAS DE ACCESO A LA DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN CCUD ACTIVA SEMIACTIVA INACTIVA GESTIÓN IDENTIDADES Y PERFILES USUARIOS PROTECCIÓN DE DATOS
38 SISTEMAS DE ACCESO MECANISMOS DE ACCESO A LOS E-DOCUMENTOS Y E- EXPEDIENTES MECANISMOS DE COMPRENSIÓN A LOS E-DOCUMENTOS Y E-EXPEDIENTES MECANISMOS DE AUTORIZACIÓN A LOS E-DOCUMENTOS Y E- EXPEDIENTES CCUD
39 SISTEMAS DE ACCESO MECANISMOS DE ACCESO A LAS EVIDENCIAS ELECTRÓNICAS MECANISMOS DE ACCESO Y SEGURIDAD MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES CCUD
40 ISO Electronic imaging Information stored electronically Recommendations for trustworthiness and reliability Almacenamiento electrónico de información. Recomendaciones para la información ió de valor y su fiabilidad d
41 ISO / OAIS SISTEMA DE TRANSFERENCIAS DE INFORMACIÓN Y DATOS Sistema abierto de archivado de información
42 ISO TÉCNICAS DE SEGURIDAD Buenas prácticas para la gestión de la seguridad de la información
43 ISO Preservación a largo plazo de la información del documento electrónico Estándard para asegurar la preservación a largo plazo de la información del documento electrónico auténtico
44 ISO Preservación de documentos electrónicos (Pdf-a)
45 ISO Metadatos para la gestión de documentos
46 MoReq 2 Modelo de requisitos para la gestión de documentos electrónicos de archivo
47 LA NORMA UNE/ISO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Establecimiento de políticas y normas Asignación de responsabilidades y competencias Establecimiento de procedimientos y directrices
48 LA NORMA UNE/ISO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Prestación de servicios relacionados con la gestión y su utilización Diseño, implantación y administración de sistemas especializados de gestión Integración de la gestión documental en los sistemas y procesos de la organización
49
50 INTEROPERABILIDAD CAPACIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DE LOS PROCEDIMIENTOS DE COMPARTIR DATOS E INTERCAMBIAR INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
51 REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DIFERENTES USOS DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
52 ESTUDIOS DE RIESGO PERDIDA DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
53 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TECNOLOGIA METODOLOGÍAS, NORMATIVAS Y REGLAS RESPONSABILIDADES
54 ESTRATEGIAS A TENER EN CUENTA ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DOCUMENTAL ANTES DE APLICAR LA TECNOLOGIA CAMBIO DE METODOLOGIA ORGANIZATIVA INFORMATIVA DOCUMENTAL E AFECTA A LA ESTRUCTURA Y ARQUITECTURA ORGANIZATIVA DE LA ORGANIZACION
55 ESTRATEGIAS REDEFINICIÓN DE LAS METODOLOGIAS ACTUALES DE PRODUCCIÓN DOCUMENTAL ORGANIZAR EL BACKOFFICE Y EL FRONTOFICCE COHERENTE E INTEGRAL
56 DOCUMEN NTS / EXPED DIENTS AUDITOR ORIA SISTEMA DE GESTIÓ DOCUMENTAL RTAL PO QUADRE DE CLASSIFICACIÓ REGISTRE CIRCUITS DOCUMENTALS GESTIÓ D ARXIUS (Record Management) PROCESSOS MULTICANAL AVALUACIÓ TRANSFERÈNCIA DOCUMENTAL GESTOR EXPEDIENTS Reiteración SR Cierre SR CONSERVACIÓ DISPOSITIU REGISTRE INDEX DIGITALITZACIÓ V. CALENDARI V. CALENDARI EXPEDIENTS ELECTRONIC CONSERVACIO TRANSFERENCIA MODELS DE DOCUMENTS ADMINISTRATIUS ELECTRÒNICS [Nodac / ISAD (G)] PERFILS I GRUPS D USUARIS SIGNATURA ELECTRÒNICA ISO i MoReq FORMACIÓ SEGURETAT INFORMÀTICA SISTEMES D INFORMACIÓ AUDITORIA DELS SISTEMES ACTUALS INTEGRACIÓ DE SISTEMES ACCÉS A LA DOCUMENTACIÓ / EXPEDIENTS ACCÉS É DOCUMENTS EN TRÀMIT À ACCÉS É DOCUMENTS ELECTRÒNICS Ò D'ARXIU PERFILS DEL SOL LICITANT LEGISLACIÓ INTEROPERABILITAT IÓ PERMAN NENT ITORI DE CO ONSERVACI REPOSI
57 TECNOLOGIA, METODOLOGIA I LEGISLACIÓN
58 DEBEMOS APROVECHAR LA OPORTUNIDAD QUE NOS DEBEMOS APROVECHAR LA OPORTUNIDAD QUE NOS BRINDA LA
59 MUCHAS GRACIAS
La gestión documental en la Administración electrónica
La gestión documental en la Administración electrónica Fina Solà i Gasset Responsable de Archivo y Gestión Documental. Diputación de Barcelona SUMARIO. 1. Introducción. 2. Pautas básicas para la implantación
ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO QUE APRUEBA LA POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO QUE APRUEBA LA POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA La Universidad Pública de Navarra precisa una política de gestión de documentos
Aspectos Básicos en Gestión Documental,
Aspectos Básicos en Gestión Documental, Misión del Archivo Universitario El Archivo Universitario es el servicio responsable de organizar, proteger, custodiar, dar acceso y difundir el patrimonio documental
I. Disposiciones generales
4309 I. Disposiciones generales Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 834 ORDEN de 23 de febrero de 2015, por la que se aprueba la Política de gestión de documentos electrónicos y archivo electrónico
O23/2/2015. de la Administración Pública de la Comunidad
Orden de 23 de febrero de 2015, de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, por la que se aprueba la Política de gestión de documentos electrónicos y archivo electrónico de la Adminis - tración
DOCUMENTO DE POLITICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS (Aprobado en Consejo de Gobierno de 13 de febrero de 2014)
DOCUMENTO DE POLITICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS (Aprobado en Consejo de Gobierno de 13 de febrero de 2014) Índice 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DATOS IDENTIFICATIVOS DE
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 178 Jueves 26 de julio de 2012 Sec. III. Pág. 53776 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 10048 Resolución de 28 de junio de 2012, de la Secretaría de Estado
Gestión integral de archivos
Gestión integral de archivos José Alberto Alonso Martínez PID_00172269 CC-BY-NC-ND PID_00172269 Gestión integral de archivos José Alberto Alonso Martínez Licenciado en Filosofía (Universidad de Barcelona)
Propuesta del GT de Gestión Archivística
POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS JUDICIALES Propuesta del GT de Gestión Archivística Grupo de Trabajo de Gestión Archivística (GA) Diciembre 2013 FICHA DEL DOCUMENTO PROYECTO: Grupo de Trabajo
DIRECCIÓN DE GESTIÓN CORPORATIVA. PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Bogotá, Junio de 2014
DIRECCIÓN DE GESTIÓN CORPORATIVA PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Bogotá, Junio de 2014 AGENDA 1. Requerimientos para el desarrollo de PGD 2. Procesos de gestión documental 3. Principios de diseño del PGD
Gestión y Conservación del Correo Electrónico en las Universidades Españolas
Propuesta de Recomendaciones para la Gestión y Conservación del Correo Electrónico en las Universidades Españolas Grupo de Trabajo de Documentos Electrónicos Objetivo de este estudio? Establecimiento de
POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS. Guía de aplicación de la Norma Técnica de Interoperabilidad
POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Guía de aplicación de la Norma Técnica de Interoperabilidad TÍTULO: Guía de aplicación de la Norma Técnica de Interoperabilidad de Política de gestión de
La gestión archivística y la gestión documental en la administración del estado de las autonomías: organización, modelos y tendencias.
La gestión archivística y la gestión documental en la administración del estado de las autonomías: organización, modelos y tendencias. El sistema de gestión electrónica de documentos administrativos (SIGeDA)
Archivos y archivistas ante el reto de los documentos electrónicos. Reunión Nacional de Archivos 2010 Querétaro, Qro. 13-16 de abril de 2010
Archivos y archivistas ante el reto de los documentos electrónicos Reunión Nacional de Archivos 2010 Querétaro, Qro. 13-16 de abril de 2010 Margarita Vázquez de Parga Archivista del Estado de España Consultora
Gobierno del Principado de Asturias
SISTEMAS DE GESTIÓN TRIBUTARIA SISTEMAS ECONÓMICO- FINANCIEROS SISTEMAS DE GESTIÓN DEL REGISTRO HERRAMIENTAS SECTORIALES HERRAMIENTAS SECTORIALES HERRAMIENTAS SECTORIALES HERRAMIENTAS SECTORIALES HERRAMIENTAS
Desafíos de la gestión y la preservación de documentos electrónicos en el Ayuntamiento de Barcelona
Desafíos de la gestión y la preservación de documentos electrónicos en el Ayuntamiento de Barcelona La experiencia del Archivo Municipal 16 de Mayo de 2014 Contenido 1. Evolución del proyecto 2. Proyecto
GUÍA DE METADATOS. Guía para la formulación de un esquema de metadatos para la gestión de documentos
Guía para la formulación de un esquema de metadatos para la gestión de documentos Tabla de contenido PRESENTACIÓN... 1 INTRODUCCIÓN... 2 1. METADATOS PARA LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS... 3 1.1 Qué son los
Sistematización de los Archivos en la Administración Pública, hacia el archivo unificado.
Sistematización de los Archivos en la Administración Pública, hacia el archivo unificado. XXXIV REUNIÓN NACIONAL DE ARCHIVOS 2012 Villahermosa, Tabasco, México. 18-20 de julio de 2011 Elizabeth Huerta
La norma ISO 15489: Información y documentación: Gestión documental
La norma ISO 15489: Información y documentación: Gestión documental Lluís-Esteve Casellas i Serra Ajuntament de Girona (Cataluña, España) Universidad Simón Bolívar - CIGAED Caracas 2009 Presentación Consideraciones
Gestión Documental Integrada y Unificada: El conocimiento archivístico motor para su implantación
Gestión Documental Integrada y Unificada: El conocimiento archivístico motor para su implantación Margarita Vázquez de Parga Consultora gestión Documental y Archivos Xxxv Reunión del Sistema Nacional de
COMENTARIOS AL BORRADOR ANTEPROYECTO DE LA LEY FORAL DE LA TRANSPARENCIA Y DEL GOBIERNO ABIERTO
COMENTARIOS AL BORRADOR ANTEPROYECTO DE LA LEY FORAL DE LA TRANSPARENCIA Y DEL GOBIERNO ABIERTO La Asociación de Archiveros de Navarra considera una iniciativa altamente positiva y muy necesaria la elaboración
Leopoldo Simó Ruescas Sbdi Subdirector General ladjunto de If Infraestructuras y Sistemas
Cumplimiento de requisitos legales Ministerio de Trabajo e Inmigración Subdirección General de Proceso de Datos Leopoldo Simó Ruescas Sbdi Subdirector General ladjunto de If Infraestructuras y Sistemas
Administración electrónica y gestión de documentos. La experiencia del Ayuntamiento de Girona. Lluís-Esteve Casellas i Serra
Administración electrónica y gestión de documentos La experiencia del Ayuntamiento de Girona Lluís-Esteve Casellas i Serra Ayuntamiento de Girona (Cataluña, España) Servicio de Gestión Documental, Archivos
Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas. Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico
Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas Un ejemplo práctico: Plataforma de Archivo electrónico Índice 1. Presentación del proyecto 2. Objetivos del proyecto 3.
ISO 30300. Elisa García-Morales Huidobro. Santiago de Chile, Biblioteca Nacional. 10 de abril de 2012
ISO 30300 Elisa García-Morales Huidobro Santiago de Chile, Biblioteca Nacional 10 de abril de 2012 Juan de Arespacochaga y Felipe, 6, 5F. 28036 Madrid. Tel.917451476 e-mail: info@inforarea.com PRESENTACIÓN:
Política de Gestión de Documentos Electrónicos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD). Guía de Preguntas Frecuentes (FAQ).
Política de Gestión de Documentos Electrónicos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD). Guía de Preguntas Frecuentes (FAQ). 1 Motivación de la Política Qué es una Política de Gestión de Documentos
TEMARIO PARA FACULTATIVOS O TÉCNICOS SUPERIORES DE ARCHIVOS DE LAS UNIVERSIDADES
TEMARIO PARA FACULTATIVOS O TÉCNICOS SUPERIORES DE ARCHIVOS DE LAS UNIVERSIDADES - Temas esenciales (O) Temas opcionales 1. Marco jurídico-legal 1.1. El documento en la legislación administrativa: La Ley
ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN PARA LA GESTIÓN DOCUMENTAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA JUNTA DE ANDALUCÍA
ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN PARA LA GESTIÓN DOCUMENTAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA JUNTA DE ANDALUCÍA Gabinete de Sistema Servicio de Producción Dirección General de Sistemas de Información
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ
Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ALCANCE... 3 3 OBJETIVO GENERAL... 4 3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4 4 REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL... 5 4.1 REQUISITOS NORMATIVOS...
Archivo Digital de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra
Gobierno de avarra Archivo Digital de la Administración de la Comunidad Foral de avarra Versión 2 Febrero 2014 Página 1 de 78 Gobierno de avarra Índice de contenidos 0 OTAS DE ESTA VERSIÓ... 4 1 ITRODUCCIÓ...
Los archivos judiciales ante el reto de las tecnologías de la información n y de la comunicación. Barcelona, 28 de octubre de 2008
Los archivos judiciales ante el reto de las tecnologías de la información n y de la comunicación Barcelona, 28 de octubre de 2008 Sociedad de la información: n: un cambio cultural Sociedad de la información
Simplificación y Seguridad Jurídica. La experiencia con el Expediente Judicial Electrónico
Simplificación y Seguridad Jurídica en la @dministración i ió electrónica La experiencia con el Expediente Judicial Electrónico INDICE DE LA PRESENTACIÓN e-@dministración -> Seguridad jurídica -> Simplificación
Contenido. Michel Roberge. Lo esencial de la gestión documental. Québec : Éditions Michel Roberge, 2011. 278 pages. ISBN 978 2 9811275 2 5
Michel Roberge. Lo esencial de la gestión documental. Québec : Éditions Michel Roberge, 2011. 278 pages. ISBN 978 2 9811275 2 5 Contenido Introducción PRIMERA PARTE UN RECURSO A GESTIONAR : LOS DOCUMENTOS
Secretaría General OFICINA NACIONAL DE GESTIÓN Y PATRIMONIO DOCUMENTAL DIRECTRIZ TÉCNICA
Secretaría General OFICINA NACIONAL DE GESTIÓN Y PATRIMONIO DOCUMENTAL DIRECTRIZ TÉCNICA Tratamiento de documentos electrónicos aplicados a documentación de la Universidad Nacional de Colombia (Actualizada
El espacio digital, una oportunidad para los archivos
El espacio digital, una oportunidad para los archivos Mercedes Guijarro. Universidad de Alicante (m.guijarro@ua.es) II Jornadas Archivos en el siglo XXI. Valencia, 9 junio 2014. 1 2009-2014 2 Plan Estratégico
ACUERDO 3 DE 2015. (febrero 17) Diario Oficial No. 49.431 de 20 de febrero de 2015 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN JORGE PALACIOS PRECIADO
ACUERDO 3 DE 2015 (febrero 17) Diario Oficial No. 49.431 de 20 de febrero de 2015 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN JORGE PALACIOS PRECIADO Por el cual se establecen lineamientos generales para las entidades
COMERCIO ELECTRÓNICO. 1. Digitalización Estructurada y Certificada de Documentos y Fondos Documentales
COMERCIO ELECTRÓNICO 1. Digitalización Estructurada y Certificada de Documentos y Fondos Documentales NORMAS Ley 527 de 1999 - Reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico
REGLAMENTO DE GESTIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS
REGLAMENTO DE GESTIÓN ELECTRÓNICA DE DOCUMENTOS Exposición de motivos TÍTULO PRELIMINAR OBJETO Y AMBITO DE APLICACIÓN Artículo 1. Objeto Artículo 2. Ámbito de aplicación TÍTULO PRIMERO GESTIÓN ELECTRÓNICA
ARCHIVÍSTICA Y GESTIÓN DOCUMENTAL
Curso Ciencia Archivística y Tareas de Archivo Objetivos: El objetivo de este curso sobre Archivística es facilitar a los profesionales de las organizaciones los conocimientos generales sobre los documentos
EL SISTEMA PARADÍS. SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS EN EL AYUNTAMIENTO DE TERRASSA.
EL SISTEMA PARADÍS. SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS EN EL AYUNTAMIENTO DE TERRASSA. Teresa Cardellach Giménez Arxivera en Cap de l Arxiu Municipal de Terrassa. Raval de Montserrat, 14-20 08221- Terrassa
Vicente Calzado Requena Resumen: Palabras clave:
La gestión documental en el contexto de la administración electrónica Vicente Calzado Requena [vicente_calzado@ieci.es] Director de la División de CRM/ECM Informática El Corte Inglés Resumen: Si bien la
ANEXO REGLAMENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y
ANEXO REGLAMENTO DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID ÍNDICE CAPÍTULO I. Disposiciones generales. Art. 1. Objeto. Art. 2. Ámbito de aplicación. Art. 3. Definiciones.
Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión.
Anexo III: Inventario de iniciativas horizontales incluidas en el Eje e-gestión. Se describe a continuación en formato de ficha de proyecto el detalle de cada uno de los proyectos de la presente clasificación.
INFORMACION Y DOCUMENTACION. GESTION DE DOCUMENTOS
N O R M A S En esta Sección se incluyen los proyectos de normas españolas relativas a Información y Documentación, durante el período en que están sometidas a la preceptiva información pública. En este
O Servizo aos Cidadáns a través da Sede Electrónica
O Servizo aos Cidadáns a través da Sede Electrónica Juan Carlos Forján Gómez Xornadas Administración Electrónica Santiago de Compostela, 8-10 maio de 2012 Índice Parte I: Qué es la Sede Electrónica o o
Máster de Gestión Documental e Información en las Empresas (MGDIE)
Máster de Gestión Documental e Información (MGDIE) Presentación de la 2a edición 19 septiembre 2012 1 Tracción 4x4 Finalidad Objetivo Estructura Producto 2012 Universitat de Barcelona. 2 Finalidad Orientación
SUBSISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO
Pág. 1 de 17 SUBSISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO S I G A 2013 LA TERMINAL Pág. 2 de 17 CONTENIDO 1. Introducción 3 2. Política del Subsistema Interno de Gestión Documental y Archivo de la
PLATAFORMAS Y SOLUCIONES EN SOFTWARE LIBRE. Gobierno Electrónico. OpenTechnology. nicaragua
nicaragua PLATAFORMAS Y SOLUCIONES EN SOFTWARE LIBRE OpenTechnology Gobierno Electrónico ÍNDICE 1 2 3 4 Introducción Gobierno Electrónico Integración. Principios Básicos Modelo de implantación 6 1. Introducción
AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO
ORDENANZA REGULADORA DEL USO DE MEDIOS ELECTRÓNICOS PARA LA GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO Por acuerdo adoptado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno
Panorama de la gestión de documentos: respuestas de las normas ISO a los retos actuales y perspectivas de futuro
Panorama de la gestión de documentos: respuestas de las normas ISO a los retos actuales y perspectivas de futuro Sevilla, 30 de noviembre de 2012 Contribución de la serie ISO 30300 a la gestión de documentos
La Política de Gestión de Documentos Electrónicos del MECD (PGDE)
La Política de Gestión de Documentos Electrónicos del MECD (PGDE) Gestión documental hoy. Patrimonio, Cultura e Historia, mañana Blanca Desantes Fernández Carlos C. Herrero García 1 Mandato Legal: El Esquema
DIRECTRICES IMPARTIDAS POR EL AGN SOBRE EL MANEJO DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS CON FINES PROBATORIOS PARA LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.
CONCEPTO TÉCNICO 400 N 1-2014 Bogotá 17 de octubre de 2014 Referencia: Radicado Entrada / 1-2014-4992 Asunto: Concepto técnico. Palabras Clave: Documento Electrónico COMPENTENCIA: STIADE SSNA MOTIVO DE
CUALIFICACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN PROFESIONAL. Nivel 3. Versión 5 Situación RD 1201/2007 Actualización
Página 1 de 16 CUALIFICACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN PROFESIONAL Familia Profesional Informática y Comunicaciones Nivel 3 Código IFC304_3 Versión 5 Situación RD 1201/2007 Actualización Competencia
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL - PGD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO ITSA Secretaría General Archivo Central Elaborado Por: A. Urquijo ORIGINAL FIRMADO REPOSA EN OFICINA DE CALIDAD Revisado Por: C. Maya ORIGINAL FIRMADO REPOSA
Cursos de formació 2010 CURSO GESTIÓN DOCUMENTAL y e-administración
Cursos de formació 2010 CURSO GESTIÓN DOCUMENTAL y e-administración Lugar y Fechas: 18-19 y 20 de Noviembre de 2010. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. UPV, Camino de Vera s / n, Valencia
D/. Custodia longeva de documentos electrónicos
P/. Custodia longeva de documentos electrónicos pág./. 1 de 13 INDICE 1/. Introducción...3 2/. Descripción del sistema...5 2.1/. Gestión documental...6 2.2/. Gestión archivística...6 3/. Características
Organizando el rompecabezas: la preservación digital como reto ineludible. Ramon Alberch i Fugueras
Organizando el rompecabezas: la preservación digital como reto ineludible Ramon Alberch i Fugueras Consideraciones iniciales: -Veinte años después: seguimos esperando la oficina sin papel. -De la fascinación
ORDEN ECO/295/2015, de 18 de septiembre, por la que se aprueba la aplicación del Tramitador electrónico de expedientes de contratación (TEEC).
1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y CONOCIMIENTO ORDEN ECO/295/2015, de 18 de septiembre, por la que se aprueba la aplicación del Tramitador electrónico
Las administraciones deberán poner en marcha las medidas necesarias
Carlota Bustelo y Elisa García-Morales Administración electrónica y gestión documental. Consideraciones a la luz de la Ley para el Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos Por Carlota
CIA / ICA CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS. Documentos de archivo electrónicos: Manual para archiveros
CIA / ICA CONSEJO INTERNACIONAL DE ARCHIVOS Documentos de archivo electrónicos: Manual para archiveros Consejo Internacional de Archivos Comité de Archivos de gestión en entorno electrónico Abril 2005
Plan de Seguridad Integral de los Sistemas de Información de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Martes, 15 de Marzo de 2005
Plan de Seguridad Integral de los Sistemas de Información de la Diputación Foral de Gipuzkoa Martes, 15 de Marzo de 2005 1 1 2 3 4 5 6 7 Presentación de IZFE Motivación del Plan Director de Seguridad Enfoque
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS ELECTRÓNICOS
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Programa de Gobierno
La preservación de los documentos e vitales
La preservación de los documentos e vitales, InterPARES 3 Project AAC Univeristat de Girona CITRA 2011 TOLEDO 1 1. El proyecto 1.1. - Definición: The International Research on Permanent Authentic Records
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD
MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD 2015 SISTEMA INTEGRADO DE MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD 1 SISTEMA INTEGRADO DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...
POSTGRADO EN GESTIÓN Y AUDITORÍA DE SISTEMAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ISO 27001
Modalidad: Distancia Duración: 77 Horas Objetivos: La adecuada implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) permite asegurar la continuidad del negocio, minimizar el riesgo
Como establecer un modelo de seguridad en el marco de un sistema de gestión de documentos electrónicos
Como establecer un modelo de seguridad en el marco de un sistema de gestión de documentos electrónicos Congreso de Archivos Universitarios - CAU Pamplona, 8-9 de mayo 2014 ISO 14589: Esquema de seguridad
Módulo 1. Coordinación de Archivo. Instrucciones 2014 2015 En cinco años Actividad Permanente. Indicar si o no según corresponda si si si X
Módulo 1. Área Coordinadora de Archivo (Normatividad e Instrumentos Técnicos) Registro de Coordinadores de Archivo criterios específicos para procedimientos y organización de archivos un Programa de Capacitación
NORMALIZANDO LA CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS: PROPUESTA DE REGLAS 1
NORMALIZANDO LA CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS: PROPUESTA DE REGLAS 1 Carmen Fernández Vega, Alicia Hernández Martín y Ana Belén de los Toyos de Castro Gobierno de Asturias La normalización de los procesos
LOS ARCHIVOS EN EL SIGLO XXI
LOS ARCHIVOS EN EL SIGLO XXI Diplomado online En la actualidad el entorno de los archivos se encuentra en plena transición, mientras los archivos en formatos como el papel aún requieren de ser controlados
JORNADA Claves de las UNE-ISO 30300 para profesionales de la gestión de documentos
JORNADA Claves de las UNE-ISO 30300 para profesionales de la gestión de documentos Madrid, 21 de mayo de 2012 Serie de normas ISO 30300 ISO 3001, claves para su implantación Montserrat Garcia Alsina mgarciaals@uoc.edu
A qué huelen las nubes?: seguridad y privacidad del cloud computing
A qué huelen las nubes?: seguridad y privacidad del cloud computing Fundación DINTEL Congreso Cloud 2012: seguridad y eficiencia en la nube Madrid, 15 de febrero de 2012 Pablo Pérez San-José Gerente del
Procedimientos de copiado auténtico y conversión entre documentos electrónicos
SECRETARÍA DE ESTADO PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL PARA EL IMPULSO DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA GUÍA DE APLICACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE INTEROPERABILIDAD Procedimientos de copiado auténtico
INFORME DE AVANCE Y CALENDARIO INSTITUCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES 2008-2009
INFORME DE AVANCE Y CALENDARIO INSTITUCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES 2008-2009 I. Objetivo. Dar a conocer el calendario institucional e informe de avance
Plataforma de gestión de documento y expediente electrónico
@doc Plataforma de gestión de documento y expediente electrónico Los documentos electrónicos, entendidos como documentos almacenados en alguna variedad de dispositivo electrónico o magnético, cuyo contenido
GUíA Nº 4. cero papel. en la administración pública EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
GUíA Nº 4 cero papel en la administración pública EXPEDIENTE ELECTRÓNICO Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Dirección de Gobierno en línea. Alta Consejería para el Buen Gobierno
Prof. Julio Cerdá Universidad de Alcalá. Gestión electrónica de documentos y acceso a la información
Prof. Julio Cerdá Universidad de Alcalá Gestión electrónica de documentos y acceso a la información 1 DOCUMENTO DIGITAL Y DOCUMENTO ELECTRONICO El El ciclo ciclo vital vital de de los los documentos 2
Manual Operativo SICEWeb
Manual Operativo SICEWeb Gestión de Expediente Digital Expediente Único de Clientes y Otros 1 Índice Contenido Expediente Único de Clientes y Otros... 1 Índice... 2 MODELO DE GESTIÓN DOCUMENTAL (MGD)...
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL CÁMARA DE COMERCIO Bogotá, D.C.; Octubre de 2015 Versión 1.0 Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 5 2 ALCANCE... 6 3 OBJETIVO GENERAL... 6 3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 6
Dokusi. Sistema Integral de Gestión Documental. Gobierno Vasco
Dokusi. Sistema Integral de Gestión Documental. Gobierno Vasco DATOS GENERALES Antecedentes del servicio El Gobierno Vasco almacenaba y gestionaba, a través de diferentes tecnologías, una gran variedad
La conservación de la documentación electrónica de archivo
La conservación de la documentación electrónica de archivo Gestión y preservación de la documentación electrónica Jordi Serra Serra Asociación de Archiveros de Navarra Pamplona 15 y 16 de octubre de 2009
Códigos de buenas prácticas de seguridad. UNE-ISO/IEC 17799. Antonio Villalón Huerta Grupo S2
Códigos de buenas prácticas de seguridad. UNE-ISO/IEC 17799 Antonio Villalón Huerta Grupo S2 Contenidos Introducción. Problemática de seguridad. Qué es ISO 17799? Historia Estructura de la norma. Dominios
Directrices Administración de documentos electrónicos
G03/D03/G Directrices Administración de documentos electrónicos Modelo de Gestión de Documentos y Administración de Archivos (MGD) para la Red de transparencia y Acceso a la Versión: 1.0 Fecha: diciembre
ORGAN/000006-01. BOCCYL, n.º 502, de 30 de enero de 2015
Resolución de la Mesa de las Cortes de Castilla y León, de 27 de enero de 2015, por la que se regulan las condiciones para el acceso electrónico y gestión electrónica en la administración de las Cortes
Generalitat de Catalunya Departamento de Economía y Conocimiento Junta Consultiva de Contratación Administrativa
Informe 7/2015, de 23 de julio, de la de la Generalitat de Catalunya (Pleno) Asunto: Proyecto de orden por la cual se aprueba la aplicación del Tramitador Electrónico de Expedientes de Contratación (TEEC)
Buenas prácticas: Auditoría en Sistemas Informáticos
Programa de Certificación para Auditores Internos Gubernamentales y Municipales Buenas prácticas: Auditoría en Sistemas Informáticos Lic. Guillermo de León Sosa Auditor en Sistemas Informáticos gdeleons@contraloria.gob.gt
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y LOS PROCESOS DE CALIDAD. DE COMO CONVIVIR SIN MORIR EN EL INTENTO Y EL PAPEL DEL ARCHIVISTA.
LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y LOS PROCESOS DE CALIDAD. DE COMO CONVIVIR SIN MORIR EN EL INTENTO Y EL PAPEL DEL ARCHIVISTA. Víctor Manuel Montagut Ortega Consultor proyectos de Gestión Documental
Proyectos de Gestión Documental Digitalización. Hugo Carrión Gordón hcarrion@imaginar.org
Proyectos de Gestión Documental Digitalización Hugo Carrión Gordón hcarrion@imaginar.org Agenda Hora Actividad 09:00 a 11:00 Enfoque de gestión documental 11:00 a 11:30 Receso 11:30 a 13:00 Formulación
CONTENIDO. 1. Justificación del Modelo. 2. Metodología empleada para la definición del Modelo. 3. Generalidades del Modelo.
CONTENIDO 1. Justificación del Modelo. 2. Metodología empleada para la definición del Modelo. 3. Generalidades del Modelo. 4. Requisitos Archivísticos para un SGDEA. 5. Proyecto para el diseño y desarrollo
RECORRIDO POR LAS ACTUALES NORMAS Y POLITICAS EN MATERIA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
RECORRIDO POR LAS ACTUALES NORMAS Y POLITICAS EN MATERIA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Ramon Alberch i Fugueras Director ESAGED-UAB y Presidente AsF Internacional. Montevideo, 10/12/2015 Enfatizar que el alcance
DESA L y iarxiu: Servicios del Consorci AOC para la gestión y preservación de los documentos electrónicos
DESA L y iarxiu: Servicios del Consorci AOC para la gestión y preservación de los documentos electrónicos XXXII Mesa de Trabajo de Archivos de la Administración Local Barcelona, 16 de mayo de 2014 DESA
Estándares y Normas de Seguridad
Estándares y Normas de Seguridad Por qué normas/estándares de seguridad? Las organizaciones necesitan (en ocasiones deben) demostrar que realizan una gestión competente y efectiva de la seguridad de los
INTRODUCCIÓN ESTRATEGIA TIC DE LA DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA. depotic: A TECNOLOXÍA NAS TÚAS MANS CENTRO PROVINCIAL DE
INTRODUCCIÓN ESTRATEGIA TIC DE LA DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA CENTRO PROVINCIAL DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL 2.0 (CPAE 2.0) Y CCV CENTRO DE CONOCIMIENTO AVANZADO depotic: A TECNOLOXÍA NAS TÚAS MANS CENTRO
GESTIÓN DOCUMENTAL. Unidad 2 Documentación administrativa y Archivo
GESTIÓN DOCUMENTAL Unidad 2 Documentación administrativa y Archivo Actualización marzo 2013 Material elaborado por el Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada Textos: Pilar Sánchez Vicente
AUDITORÍA, EVIDENCIA DIGITAL Y ESTRATEGIA
1 JORNADAS SYTE 09 MURCYA AUDITORÍA, EVIDENCIA DIGITAL Y ESTRATEGIA Alejandro Salom Campos Unidad de Auditoría de Sistemas de Información y Apoyo Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana CISA
GESTIÓN ARCHIVISTICA Y DOCUMENTAL C-GA-01
PRESERVACIÓN A LARGO PLAZO DE (P-GA-12) PLANEACIÓN EN GESTIÓN (P-GA-14) PRODUCCIÓN (P-GA-15) DISPOSICIÓN DE (P-GA-11) GESTIÓN ARCHIVÍSTICA Y VALORACIÓN (P-GA-13) TRANSFERENCIAS ES (P-GA-07) Resolución
El DOCUMENTO, EXPEDIENTE Y ARCHIVOS ELECTRÓNICOS. BUENAS PRÁCTICAS
TECNIMAP ZARAGOZA 2010. COMUNICACIÓN: El DOCUMENTO, EXPEDIENTE Y ARCHIVOS ELECTRÓNICOS. BUENAS PRÁCTICAS Resumen Esta ponencia está basada en la Guía para la aplicación de la Ley 11/2007 en materia de
REGLAMENTO REGULADOR DEL SERVICIO DE ARCHIVO MUNICIPAL DE ANDRATX
REGLAMENTO REGULADOR DEL SERVICIO DE ARCHIVO MUNICIPAL DE ANDRATX EXPOSICIÓN DE MOTIVOS TÍTULO I. Disposiciones generales Artículo 1. Objeto Artículo 2. Ámbito de aplicación Artículo 3. Definiciones TÍTULO
NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE DEPENDENCIA (nsisaad)
NUEVO SISTEMA DE INFORMACIÓN DE DEPENDENCIA (nsisaad) 1. ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA La Ley de Dependencia configuró un nuevo derecho ciudadano: el derecho a percibir una serie de servicios o prestaciones
PROYECTO DEL TRAMITADOR ELECTRÓNICO DE EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN (TEEC)
PROYECTO DEL TRAMITADOR ELECTRÓNICO DE EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN (TEEC) 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1.1 Antecedentes: el modelo de contratación pública electrónica de la Generalitat de Catalunya El ámbito
Plataforma de Administración Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de
Plataforma de Administración Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Director General de Informática Consejería de Economía y Hacienda Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Jefe