COMITÉ PARITARIO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES. INFORME REUNION DE EMPALME Bogotá, noviembre 10 de 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMITÉ PARITARIO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES. INFORME REUNION DE EMPALME Bogotá, noviembre 10 de 2010"

Transcripción

1 COMITÉ PARITARIO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES 1. Llamado a lista 2. Lectura del acta anterior INFORME REUNION DE EMPALME Bogotá, noviembre 10 de 2010 Informe de Saúl Salas, Gestor Nacional de la ARP Positiva. En la última reunión de este año van a presentar un informe de todas las actividades desarrolladas en la vigencia En la regional Cundinamarca se hicieron todos los exámenes ocupacionales. Para el Congreso de Medellín se asignaron 20 cupos. Exámenes médicos en los puestos de trabajo: La responsabilidad es del SENA, donde no hay médico ocupacional lo hace la ARP. Ya está registrado el COPASO Nacional ante el Ministerio de la Protección Social. 3. Entrega de archivo, documentación e información Se entrega documentación del COPASO anterior y archivo histórico. José Fernando Díaz: Se hizo derecho de petición al doctor Bayona solicitando un espacio físico para archivar la documentación del COPASO, lo respondió extemporáneamente diciendo que se han dado los recursos para garantizar el funcionamiento del COPASO, pero no asignaron el espacio. También se solicitó un video beam, un computador portátil, etc., pero no entregaron nada. Andrea Lorena Realpe informa que la documentación será digitalizada, actividad que estará a cargo de la doctora Nora Patricia Vela. José Fernando Díaz insiste en que si se necesita un espacio físico para que los representantes de los trabajadores que vienen de otras regionales revisen la documentación. Andrea Lorena Realpe dice que las reuniones del COPASO anterior han sido eficaces, que se han evacuado todos los temas. El 15 de mayo de 2010 se creó el Grupo de Gestión de Salud Ocupacional a cargo del doctor César Flórez. El Grupo desarrolló las siguientes actividades: Logró que el SENA a nivel nacional cumpliera las actividades mínimas referentes al plan básico de salud ocupacional.. Se elaboraron panoramas de factores de riesgo.. Se conformaron los COPASOS regionales.. Se logró tener todos los programas de salud ocupacional. 34 en total. Se asignaron recursos para contratar técnicos, tecnólogos o profesionales en salud ocupacional. Se elaboraron 84 panoramas de riesgo. Se van a completar en los 116 centros de formación. Todas las regionales tienen COPASO. En Vichada no se ha enviado el reporte ante el Ministerio de la Protección Social.

2 Nos enviarán listado de presidentes y secretarios de los COPASOS Regionales. En medicina preventiva y del trabajo, hay 23 médicos a nivel nacional. Para riesgo sicosocial se contrataron 11 sicólogos. Es un programa nuevo sobre el cual se van a hacer los panoramas de riesgos. Se envío instrumento a las regionales para evaluar el factor de riesgo sicosocial. Meta para el Que en la Dirección General estén los 116 panoramas de factores de riesgo de los 116 centros de formación. Gestión de la Salud Ocupacional: No hay gestor de la ARP Positiva en Guainía, Vaupés y Vichada, se atienden desde Bogotá. Entre los meses de noviembre y diciembre de cada año, se debe reunir la persona encargada de la salud ocupacional en cada regional con el gestor de la ARP a negociar las actividades que va a desarrollar la ARP en la respectiva regional durante la vigencia. La ARP Positiva hizo cerca de 750 actividades en el año a nivel nacional. Logros que se presentaron en esta vigencia: Se envió información a nivel nacional sobre la importancia de la salud ocupacional. Se afiliaron a riesgos profesionales a contratistas. La base de cotización es de $ , cotizan sobre el 40% de la base de cotización. Las regionales de Cundinamarca, Huila y Antioquia, son líderes en brigadas de emergencia. Problema: Inasistencia a las capacitaciones. Durante el 2010: Se presentaron 3 accidentes mortales: En Bogotá una trabajadora oficial asesinada, en Cauca un trabajador accidentado y el subdirector de Córdoba que viajó en comisión de trabajo a Bogotá, se agravó su salud y murió. El aporte del SENA a la ARP es de $ anuales. Todo este presupuesto se reservó para pagar los 3 muertos una vez se aclare el accidente de trabajo. En Cauca ya se declaró el accidente de trabajo, la esposa del instructor está recibiendo la pensión de sobrevivientes. A la fecha se han presentado 250 accidentes de trabajo con prestación asistencial y económica, según el caso. 14 Regionales entregaron el informe de gestión hecho por los responsables de la salud ocupacional en las regionales. Este año se está desarrollando el programa básico legal, capacitación a COPASOS y brigadas de emergencia y elaboración de panoramas, luego se harán mediciones. Informe de Luz Stella Torres: Los miembros principales fueron padrinos de diferentes regionales. En las reuniones mensuales estuvo el gestor nacional de la ARP Positiva. También debe asistir el gestor regional a las reuniones del COPASO Regional. En las regionales no se están reportando e investigando todos los accidentes de trabajo. Se debe gestionar capacitación con la ARP para los miembros del COPASO que no conocen el tema. Se hicieron visitas a regionales para levantar panoramas de riesgos.

3 Se debe retomar el caso de la falta de agua potable e instalaciones locativas del Centro de Angostura de la Regional Huila. En el Centro Minero de Antioquia (Puerto Berrío) amenazaron de muerte a dos trabajadores, que todavía no han sido trasladadas. En el Centro de Mosquera se detectaron problemas con el tratamiento del agua. Informe de José Fernando Díaz: Un significativo logro fue poner el tema de la salud ocupacional como inquietud a nivel nacional. Se visitó el Centro de la Jagua de Ibirico en el Cesar que tiene un alto grado de contaminación por polvillo de carbón mineral y por el agua que no es potable. La solución fue colocar dispensadores de agua. Se hicieron 3 planes de mejoramiento, pero el problema persiste. Informe de Campo Elías Gutiérrez: El COPASO Nacional se reunió en Pereira, Manizales, Cesar y Mosquera, entre otros. Se amplió el comité nacional con los comités regionales. El presupuesto para salud ocupacional sigue siendo bajito. Debemos estar pendientes que los pocos recursos se inviertan en las actividades propias de la salud ocupacional. Se hizo énfasis en la contratación de profesionales en salud ocupacional. En regiones donde no se consigue médicos con licencia en salud ocupacional se puede contratar médicos con conocimientos en el tema. Toda regional debe tener su plan de gestión elaborado con la colaboración de la ARP Positiva. Andrea Lorena Realpe, informó que se hizo un encuentro nacional de COPASOS Regionales. La capacitación fue productiva. Informe de César Flórez: Se contrataron 11 sicólogos para riesgo sicosocial. En 2011 se debe estandarizar procesos en las 34 Regionales. Este año se disminuyó el índice de lesiones incapacitantes. Este año se disminuyeron los accidentes de trabajo. Existe un pasivo ocupacional en infraestructura: 220 sedes del SENA tienen en promedio 30 años, con problemas de iluminación, redes eléctricas, etc. Se van a vincular más sicólogos. Se orientó a las Regionales entregar elementos de seguridad y realizar exámenes ocupacionales a contratistas. Algunas regionales dieron algunos elementos y desarrollaron programas de vigilancia epidemiológica. Intervención de Jaime Fajardo: Cuestionó el pírrico aumento del presupuesto del 60%, el cual debió triplicarse porque a partir de este año se vinculó a los contratistas en los programas de salud ocupacional. El pasivo ocupacional en infraestructura debe contemplar los ambientes de aprendizaje que se modernizaron y que están ocasionando una serie de riesgos en la salud de los instructores. La Dirección General debe presionar a las regionales y centros de formación para que las decisiones que tome el COPASO Nacional se ejecuten, que no suceda lo que pasó con la anterior Comisión Nacional de Personal.

4 INFORME DE LA PRIMER REUNION DEL COPASO NACIONAL Bogotá, noviembre 11 de 2010 La administración informó que mediante Resolución 3080 del 26 de octubre de 2010 se designó como Presidente del COPASO Nacional a Walter Carroll Iregui. Orden del día: 1. Verificación de quórum 2. Elección de secretaria 3. Ejecución presupuestal Cronograma de reuniones 5. Proposiciones y varios Se aclara que el COPASO anterior no presentó por escrito un informe de ejecución. Se le solicitará que lo entregue. 1. Verificación de quórum Asistieron: Representantes de los Trabajadores: PRINCIPAL. Jacinto Torres Carvajal Jaime Fajardo Daza Rosalía Suescún Giraldo Blanca Cecilia Jiménez SUPLENTE: Luz Marina Díaz Giraldo Myriam Tovar Puertas Jair López Roa No asistió la suplente Carmen Sofía Daza Beltrán. Representantes de la Administración: PRINCIPAL: Ana Lucía Rodríguez Alma Elvira Novoa Esperanza Rubiano Walter Carroll Iregui SUPLENTE: Edna Catalina Moreno Carlos Eusebio Lugo Jairo Alberto Romero No asistió María Claudia López Calle 2. Elección de Secretaria Se postula Blanca Cecilia Jiménez, supuesta representante de los trabajadores. Jaime Fajardo postula al compañero Jacinto Torres, considerando que el presidente es representante del a administración y que el compañero Jacinto obtuvo la mayor votación. Se aprobó que los suplentes puedan votar en la elección de la secretaria. Se hizo la votación y Jacinto sacó 3 votos (Jaime Fajardo, Luz Marina Díaz y Jacinto Torres), la señora Blanca Cecilia Jiménez obtuvo 11 votos, es decir, que los supuestos representantes de los trabajadores Myriam Tovar Puertas del Tolima y Jair López Roa de Buga, votaron por la señora Blanca. Es decir, que el único representante de los trabajadores que tiene suplente es Jacinto, porque en mi caso no confío en la señora Myriam Tovar Puertas.

5 Jaime Fajardo dejó constancia en el acta que no estaba de acuerdo con la votación, porque el Artículo 2 de la Resolución de 1986, establece que a las reuniones del comité solo asistirán los miembros principales, por lo tanto el voto de los suplentes no es válido. Ante esta constancia, los representantes de la administración Edna Catalina Moreno, Carlos Eusebio Lugo y Jairo Romero se retiraron disgustados del comité aduciendo que si no tenían derecho a voto no tenía sentido su presencia, además que tenían mucho trabajo que hacer. Se quedaron los supuestos representantes de los trabajadores Myriam Tovar Puertas y Jair López Roa. En vista de lo anterior solo votamos los principales y la votación fue de 2 votos a favor de Jacinto Torres (el de Jaime y el de Jacinto) y 5 votos a favor de Blanca Cecilia Jiménez. 3. Ejecución presupuestal 2010 El presupuesto se asignó con base en los siguientes criterios: Actividades propias de cada regional con el histórico 2009 Proyectos nuevos como el riesgo sicosocial Proyectos nuevos como la contratación de médicos ocupacionales Contratación de personal técnico especializado en salud ocupacional Proyecto de salud ocupacional para contratistas La competencia en la ejecución presupuestal es responsabilidad de los directores regionales. El % de ejecución presupuestal a 31 de octubre solo es del 63%, pero el doctor César Flórez dice que es mayor porque mucho presupuesto está comprometido en CDP s. Aunque también se dijo que la baja ejecución se debe a la baja capacidad de gestión de los directores regionales. El doctor César Flórez enviará ejecución presupuestal por regional a nuestros correos para hacerle seguimiento. El presupuesto se asigna con Resolución de Apertura de Presupuesto a finales de diciembre. Para asignar presupuesto se consulta la realidad regional. Para el próximo año las regionales han reportado que tienen contratistas, que se tendrán en cuenta para asignar el presupuesto. Para la próxima vigencia se solicitó un incremento del 21% en el presupuesto para salud ocupacional. Indicadores: 100% de los COPASOS funcionando Todos los panoramas de riesgo elaborados Programas de salud ocupacional en las 34 regionales Las adecuaciones locativas no se hacen por el presupuesto de salud ocupacional, sino que lo hace el grupo de bienes con presupuesto propio. Ni la compra de sillas, escritorios, etc. La dotación y ropa de trabajo tampoco se compra con presupuesto de salud ocupacional, solo los elementos de seguridad industrial. Si un funcionario solicita una silla ergonómica, el COPASO Regional con la ARP hacen la valoración del puesto de trabajo, se identifica la clase de riesgo, el COPASO da el concepto y la administración del rubro de bienes compra la silla.

6 Medicina preventiva y del trabajo: exámenes de ingreso, exámenes periódicos y exámenes de retiro. Pautas: En este año se expidió circular sobre riesgo cardiovascular y elaboración de estadísticas. 4. Cronograma de reuniones Se aprobó que el cronograma del COPASO Nacional debe ser adoptado por los COPASOS Regionales, de tal manera que el COPASO Nacional requiere de alguna información la puede solicitar a los COPASOS Regionales que también están reunidos. Jaime Fajardo propuso que las reuniones fueran los días martes, pero el resto de miembros del comité votaron porque fueran los jueves, supuestamente porque a comienzos de la semana hay que preparar la reunión y realizar las gestiones para pagar los viáticos. Próximas reuniones: 10 de diciembre de 2010 y 27 de enero de 2011 (en el centro de la calle 65 con 13). Posteriormente se programarán reuniones en regionales y centros 5. Proposiciones y varios Jacinto propone crear una página web del COPASO Nacional Que se instale en los computadores el software de pausas activas que es de la ARP. No se ha instalado porque es muy pesado. Jaime propone que las oficinas de comunicaciones multipliquen la información a través del outlook y de los correos misena que son utilizados por los instructores. Generar cultura de auto cuidado, porque la asistencia a los gimnasios del SENA es mínima, lo mismo que a las campañas de medicina preventiva. El acta de las reuniones del COPASO Nacional se enviarán a los COPASOS Regionales para que tengan conocimiento de las decisiones que se toman en esta instancia. El acta también se hará llegar a los miembros suplentes del COPASO Nacional para que estén enterados cuando tengan que hacer un reemplazo. Se hará lista de chequeo para verificar el cumplimiento de las actividades en los COPASOS Regionales. En la próxima reunión Jacinto Torres y Blanca Cecilia Jiménez harán capacitación al resto de miembros sobre legislación en salud ocupacional. Alma Elvira Novoa hará la distribución de las regionales que debe apadrinar cada miembro del COPASO Nacional. No se le asignará la regional de la que procede. Jaime propone revisar la posibilidad de crear COASOS en los centros donde no hay COPASO sino solo el COPASO Regional. Esta propuesta se va a evaluar para mirar la posibilidad de que todos sean COPASOS. Se informa que en la Regional Distrito Capital hay un COPASO Regional y 15 copasos creados en cada uno de los centros de formación, todos registrados en el Ministerio de la Protección Social. Fraternal saludo, Jaime Marín Fajardo Daza Representante de los Trabajadores COPASO Nacional

INFORME DE LA PRIMER REUNION DEL COPASO NACIONAL Bogotá, noviembre 11 de 2010

INFORME DE LA PRIMER REUNION DEL COPASO NACIONAL Bogotá, noviembre 11 de 2010 INFORME DE LA PRIMER REUNION DEL COPASO NACIONAL Bogotá, noviembre 11 de 2010 La administración informó que mediante Resolución 3080 del 26 de octubre de 2010 se designó como Presidente del COPASO Nacional

Más detalles

San Juan de Pasto, septiembre 23 de 2011. Doctor MAURICIO BETANCURT CAÑOLA Secretario General (e) SENA Dirección General Bogotá D.C.

San Juan de Pasto, septiembre 23 de 2011. Doctor MAURICIO BETANCURT CAÑOLA Secretario General (e) SENA Dirección General Bogotá D.C. San Juan de Pasto, septiembre 23 de 2011 Doctor MAURICIO BETANCURT CAÑOLA Secretario General (e) SENA Dirección General Bogotá D.C. Asunto: Información sobre la problemática de la salud ocupacional Respetado

Más detalles

COMITÉ PARITARIO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES. INFORME REUNION ORDINARIA Bogotá, junio 01 de 2011

COMITÉ PARITARIO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES. INFORME REUNION ORDINARIA Bogotá, junio 01 de 2011 COMITÉ PARITARIO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES Asistencia a la reunión INFORME REUNION ORDINARIA Bogotá, junio 01 de 2011 Aunque dos representantes de la administración

Más detalles

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO 1. OBJETIVO Gestionar las relaciones con la administradora de riesgos laborales (ARL) y el diseño, puesta en operación y seguimiento de los programas institucionales

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SG-SST

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SG-SST PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SG-SST UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO FEBRERO DE 2016 Pág.: 2 de 5 TABLA DE CONTENIDO 1. JUSTIFICACIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 2.1.

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACION DE LA ACCION DE FORMACION DURACION JUSTIFICACIÓN REQUISITOS DE INGRESO ESTRATEGIA METODOLOGICA 24 horas (8 Teóricas 16 prácticas) El trabajo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INFORMACION, CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO DE INFORMACION, CONSULTA Y PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN MATERIA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES 0 Página 1 de 7 Realizado por: Servicio de Prevención de Prevención de Riesgos Laborales del SERIS Fecha y firma: Febrero 2008 Aprobado por: Fecha y firma: VºBº: Comité de Seguridad y Salud Fecha y firmas

Más detalles

Código: PRO016GTH Versión: 04. Fecha de Aprobación: 26-11-2015 Página 1 de 6

Código: PRO016GTH Versión: 04. Fecha de Aprobación: 26-11-2015 Página 1 de 6 Fecha de Aprobación: 26-11-2015 Página 1 de 6 OBJETIVO Desarrollar actividades de promoción y prevención, sobre los factores de riesgo existentes que puedan afectar la integridad física, mental y social

Más detalles

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO APOYO SECRETARIA GENERAL OBJETIVO Establecer el Sistema de Gestión del talento humano de las Unidades Tecnológicas de Santander.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA AFILIACIÓN DE CONTRATISTAS Y ESTUDIANTES EN PRÁCTICA Y PASANTÍA A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES

PROCEDIMIENTO PARA AFILIACIÓN DE CONTRATISTAS Y ESTUDIANTES EN PRÁCTICA Y PASANTÍA A LA ADMINISTRADORA DE RIESGOS LABORALES Página de 7 Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Seguridad y Salud Ocupacional Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Abril 04 de 203 Resolución. 440 OBJETIVO ALCANCE Garantizar el cumplimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y SOPORTE TÉCNICO

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y SOPORTE TÉCNICO Número de página 1 de 6 PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y SOPORTE TÉCNICO Número de página 2 de 6 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 OBJETIVO Garantizar la disponibilidad de la de la Entidad

Más detalles

Ministerio de la Protección Social

Ministerio de la Protección Social Ministerio de la Protección Social COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL VIGIA OCUPACIONAL BASE LEGAL RESOLUCION 2013 DE 1986 (JUNIO 6) Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Vicedecanato

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Vicedecanato Convocatoria 04 de marzo de 2016 RESOLUCIÓN DE FACULTAD No.515 Por la cual se realiza una convocatoria pública con el fin de actualizar el banco de datos de los profesores ocasionales y de cátedra de la

Más detalles

EVALUACIÓN JURÍDICA ADQUISICION ELEMENTOS PARA CENTRIFUGA, EQUIPOS DE LABORATORIO SALUD PUBLICA

EVALUACIÓN JURÍDICA ADQUISICION ELEMENTOS PARA CENTRIFUGA, EQUIPOS DE LABORATORIO SALUD PUBLICA FECHA: Octubre 8 de 2010 EVALUACIÓN JURÍDICA LUGAR: OBJETO: SECRETARIA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO ADQUISICION ELEMENTOS PARA CENTRIFUGA, EQUIPOS DE LABORATORIO SALUD PUBLICA La evaluación jurídica sólo

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTION CONVENIOS BANCARIOS DEL PROCESO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PROCEDIMIENTO GESTION CONVENIOS BANCARIOS DEL PROCESO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Página: 1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Definir las actividades del procedimiento de Gestión Convenios Bancarios, el cual tiene como objetivo garantizar la prestación de los servicios bancarios de

Más detalles

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN REVISÓ

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN REVISÓ REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN ELABORÓ REVISÓ P-8314-07 APROBÓ Faber Andrés Gallego Figueroa Coordinador de Calidad FECHA 26-Ago-2013 1 DEFINICIÓN 1.1 OBJETIVO Alfredo Gómez Cadavid Representante de la Dirección

Más detalles

Este es un trabajo descriptivo que tiene

Este es un trabajo descriptivo que tiene Estudio descriptivo de salarios de cargos administrativos y asistenciales 2013 Fernando Bohórquez Robayo 1 1 Consultor de la ACHC. Administrador de Empresas. Especialista en Evaluación y Desarrollo de

Más detalles

Ordenanza No. 182 DE 2013 Por el cual se crea la Contraloría Escolar en las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento de Cundinamarca

Ordenanza No. 182 DE 2013 Por el cual se crea la Contraloría Escolar en las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento de Cundinamarca Cuándo surgen las contralorías escolares? Ordenanza No. 182 DE 2013 Por el cual se crea la Contraloría Escolar en las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento de Cundinamarca CONTRALORÍA ESCOLAR

Más detalles

FORMULACION, EJECUCION, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PLANES Y PROGRAMAS

FORMULACION, EJECUCION, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PLANES Y PROGRAMAS PÁGINA: 1 DE 5 FORMULACION, EJECUCION, CONTROL Y SEGUIMIENTO REVISÓ DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTAL APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer las actividades para la elaboración, aprobación y ejecución del garantizando el cumplimiento de los principios constitucionales y reglamentarios de conformidad con

Más detalles

A) Dentro del numeral 1.5 DEFINICIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR, se modificará la estructura del equipo de trabajo así:

A) Dentro del numeral 1.5 DEFINICIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR, se modificará la estructura del equipo de trabajo así: ADENDA No. 02 A LA INVITACIÓN PÚBLICA No 01 DE 2016 CUYO OBJETO ES: LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CON SOPORTE A NIVEL NACIONAL BAJO EL ESQUEMA DE MESA DE AYUDA, DE

Más detalles

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL DE RECURSOS HUMANOS CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CÓDIGO: S-M-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PÁGINA 2 DE 13 Tabla de contenido Objetivo 3 Alcance 3 Definiciones 3 Reclutamiento, Selección Y Contratación De Personal 4 Inducción, Entrenamiento,

Más detalles

ACTA DE CONSTITUCIÓN

ACTA DE CONSTITUCIÓN MUNICIPIO DE BALDAR ACTA DE CONSTITUCIÓN El día cuatro del mes Abril del año dos mil catorce (2014) en las instalaciones de la empresa se reunió el Representante Legal y sus trabajadores para conformar

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAGESTION INSTITUCIONAL. Informe de Auditoría al Cumplimiento de las normas de Austeridad del Gasto INTRODUCCION

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAGESTION INSTITUCIONAL. Informe de Auditoría al Cumplimiento de las normas de Austeridad del Gasto INTRODUCCION SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAGESTION INSTITUCIONAL Informe de Auditoría al Cumplimiento de las normas de Austeridad del Gasto INTRODUCCION En cumplimiento a lo establecido en el decreto 984 de 2012, Las

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES

PROCEDIMIENTO DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES DE CÓDIGO: S-P-10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 7 1. OBJETIVO Contratar a un trabajador sano física, mental y emocionalmente y a lo largo de su vida laboral preservar, vigilar y mejorar el bienestar

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO PRESTACIÓN SERVICIOS DE SALUD JEFE INMEDIATO DIRECTOR DE PRESTACIÓN SERVICIOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ASIGNACIÓN DE CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ASIGNACIÓN DE CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 5 1 OBJETIVO Gestionar la asignación de cupos escolares a alumnos mayores o iguales de 5 años provenientes de entidades de bienestar social o familiar para

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES CÓDIGO: S-P-10

PROCEDIMIENTO DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES CÓDIGO: S-P-10 DE CÓDIGO: S-P-10 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 7 1. OBJETIVO Contratar a un trabajador sano física, mental y emocionalmente y a lo largo de su vida laboral preservar, vigilar y mejorar el bienestar

Más detalles

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 1.0 PROPÓSITO Exo-s está muy interesado en el medio ambiente, la salud y la seguridad de sus empleados. Uno de nuestros principales

Más detalles

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO DE RIESGOS LABORALES Y VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS EMPLEADOS Y EMPLEADAS DE LA EMPRESA

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO DE RIESGOS LABORALES Y VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS EMPLEADOS Y EMPLEADAS DE LA EMPRESA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO DE RIESGOS LABORALES Y VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS EMPLEADOS Y EMPLEADAS DE LA EMPRESA PÚBLICA EXTENDA-AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR,

Más detalles

AYUDA MEMORIA 10 PROGRAMA PACTO DE PRODUCTIVIDAD PROGRAMA EMPRESARIAL DE PROMOCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

AYUDA MEMORIA 10 PROGRAMA PACTO DE PRODUCTIVIDAD PROGRAMA EMPRESARIAL DE PROMOCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD AYUDA MEMORIA 10 PROGRAMA PACTO DE PRODUCTIVIDAD PROGRAMA EMPRESARIAL DE PROMOCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD El Décimo Comité de Apoyo Local Pereira fue organizado y convocado por el Programa

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 20 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN Nº: 941/10 ASUNTO: Extender por un período de tres años la acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional

Más detalles

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES

GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES CÓDIGO: AP-SST-PR-09 VERSIÓN: 1 VIGENCIA: 2016 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Definir la metodología para la asignación de citas y la realización de evaluaciones médicas ocupacionales de manera oportuna. 2.

Más detalles

CPR002 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Nivel Básico. Sector Oficinas (50 horas)

CPR002 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Nivel Básico. Sector Oficinas (50 horas) CPR002 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Nivel Básico. Sector Oficinas (50 horas) DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales que tienen que responsabilizarse de la Prevención

Más detalles

GESTION DEL TALENTO HUMANO ALCANCE

GESTION DEL TALENTO HUMANO ALCANCE PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO UMANO PROCESOS DE APOYO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTION DEL TALENTO UMANO RESPONSABLE Director Especializado administrativo) PROPOSITO Suministrar y administrar el para

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS AUTORIZADOS DE PUERTO RICO ANALISIS DE PROCESO DE VOTO ELECTRONICO COMITÉ DE NOMINACIONES Y ELECCIONES

COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS AUTORIZADOS DE PUERTO RICO ANALISIS DE PROCESO DE VOTO ELECTRONICO COMITÉ DE NOMINACIONES Y ELECCIONES COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS AUTORIZADOS DE PUERTO RICO ANALISIS DE PROCESO DE VOTO ELECTRONICO COMITÉ DE NOMINACIONES Y ELECCIONES 24 de febrero de 2012 CPA Denisse Flores Caldera Presidenta Colegio

Más detalles

INSTRUCTIVO VIGENCIAS FUTURAS PROCEDIMIENTO TRAMITES PRESUPUESTALES PAGINA 1 DE 12 ELABORÓ REVISÓ APROBO PROFESIONAL OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

INSTRUCTIVO VIGENCIAS FUTURAS PROCEDIMIENTO TRAMITES PRESUPUESTALES PAGINA 1 DE 12 ELABORÓ REVISÓ APROBO PROFESIONAL OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PAGINA 1 DE 12 DE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE TABLA DE CONTENIDO. 3. VIGENCIA FUTURA PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 3.1. Criterios Operativos. 3.1.1. Requisitos Técnicos. 3.2.1. Requisitos presupuestales. 3.3.1.

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS

RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS JORGE PALACIOS PRECIADO RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA 2013-2014 CONTENIDO 1.

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA DE CONTROL INTERNO INFORME DE CONTROL INTERNO AL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL. Doctor RAFAEL CASTILLO PACHECO Rector

INFORME DE AUDITORIA DE CONTROL INTERNO INFORME DE CONTROL INTERNO AL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL. Doctor RAFAEL CASTILLO PACHECO Rector PÁGINA: 1 de 7 INFORME DE CONTROL INTERNO AL PROCESO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Doctor RAFAEL CASTILLO PACHECO Rector De: JAIME HIRAM DE SANTIS VILLADIEGO Jefe Oficina de Control Interno Barranquilla, diciembre

Más detalles

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COPIA CONTROLADA SUBPROCESO DE FORMACIÓN Y 1 de 12 PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO COPIA CONTROLADA SUBPROCESO DE FORMACIÓN Y 2 de 12 CONTENIDO Pág. 1. CARACTERIZACIÓN DEL SUBPROCESO

Más detalles

Medición evaluación RTL. No Aplicable

Medición evaluación RTL. No Aplicable FORMATO DE AUDITORIA Nº 6: Lista de Chequeo de requisitos técnico legales de obligado cumplimiento 1.-Gestión Administrativa 1.1.- Política a. Corresponde a la naturaleza y magnitud de los riesgos. b.

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Y/O CORRECCIÓN

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN Y/O CORRECCIÓN Página 1de 6 Revisó: Directora Control Interno y Evaluación de Gestión Aprobó: Rector Fecha de aprobación Abril 14 de 2015 Resolución No. 723 1. OBJETIVO Facilitar la elaboración del Plan de Acción y/o

Más detalles

CPR003 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Nivel Básico. Sector Metal (50 horas)

CPR003 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Nivel Básico. Sector Metal (50 horas) CPR003 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Nivel Básico. Sector Metal (50 horas) DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todos aquellos profesionales del sector metal que tienen que responsabilizarse de

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DE LOS PATIOS DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

ALCALDIA MUNICIPAL DE LOS PATIOS DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 ALCALDIA MUNICIPAL DE LOS PATIOS DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno CARLOS ALBERTO OSORIO TRUJILLO Período evaluado:

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA PROCESO CAS Nº 030-2013-INSN BASES

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA PROCESO CAS Nº 030-2013-INSN BASES BASES PROCESO DE CONTRATACION Nº 030-2013-INSN CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIO CAS OBJETO DE LA CONVOCATORIA: TECNICOS EN GASTRONOMIA Y TECNICO EN ADMINISTRACION PROCESO DE CONTRATACION CAS Nº 030-2013-INSN

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO SENADO DE LA REPÚBLICA. 1. Responsable - Líder de Proceso. 2. Objetivo. 3. Alcance. 4.

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO SENADO DE LA REPÚBLICA. 1. Responsable - Líder de Proceso. 2. Objetivo. 3. Alcance. 4. 1. Responsable - Líder de Proceso Jefe División de Recursos s 2. Objetivo Este proceso establece las actividades que se realizan para la administración del talento humano, incluyendo actividades para la

Más detalles

NOVIEMBRE DE 2015 INFORME CUATRIMESTRAL CONTROL INTERNO

NOVIEMBRE DE 2015 INFORME CUATRIMESTRAL CONTROL INTERNO FORMATO INFORME CUATRIMESTRAL CONTROL INTERNO Código: PEF01 Versión:01 Fecha Edición formato: 14/07/2014 NOVIEMBRE DE 2015 INFORME CUATRIMESTRAL CONTROL INTERNO INFORME SOBRE EL ESTADO DE CONTROL INTERNO

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Acuerdo Ministerial 220, RO. 083 del 17 de agosto de 2005 SEÑORES (AS) EMPLEADORES Y TRABAJADORES: La globalización de la economía es una tendencia mundial que cursa con la liberalización

Más detalles

FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN Y CIERRE DE PROYECTOS FINANCIADOS POR EL FFP

FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN Y CIERRE DE PROYECTOS FINANCIADOS POR EL FFP Página 1 de 1 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. DEFINICIONES 2 4. NORMAS LEGALES 3 5. NORMAS INTERNAS 3 6. ENTRADA DE DATOS 3 7. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 4 8. CONTROL DE SALIDA DE DATOS 8 9. NIVELES DE SERVICIO

Más detalles

En el SENA desmejoran la calidad de la educación y las condiciones laborales de los instructores

En el SENA desmejoran la calidad de la educación y las condiciones laborales de los instructores Agencia de Información Laboral En el SENA desmejoran la calidad de la educación y las condiciones laborales de los instructores Informe especial Desde su creación en 1957, el Servicio Nacional de Aprendizaje,

Más detalles

FRANCISCO CAMARGO SALAS Coordinador Articulación y Gestión Programa Gobierno en Línea Ministerio de Tecnologías de la Información las Comunicaciones

FRANCISCO CAMARGO SALAS Coordinador Articulación y Gestión Programa Gobierno en Línea Ministerio de Tecnologías de la Información las Comunicaciones San José de la Montaña 30 de abril de 2010 Señor FRANCISCO CAMARGO SALAS Coordinador Articulación y Gestión Programa Gobierno en Línea Ministerio de Tecnologías de la Información las Comunicaciones Asunto:

Más detalles

Líder (es) del Proceso: Secretaria Administrativa, Secretaria de Educación para la Cultura y Director Administrativo de Talento Humano

Líder (es) del Proceso: Secretaria Administrativa, Secretaria de Educación para la Cultura y Director Administrativo de Talento Humano CARACTERIZACION DE PROCESOS Código: DE-F-001 Código Proceso: GH Versión: 001 Proceso: Desarrollo Humano Líder (es) del Proceso: Secretaria Administrativa, Secretaria de Educación para la Cultura y Director

Más detalles

PROCESO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

PROCESO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CÓDIGO: PR BU 002 CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN 1 FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN 1 Febrero 24 de 2016 Primera versión aprobada del documento. ELABORADO O MODIFICADO REVISADO APROBADO Otto Páez Ospina

Más detalles

2015- No. Regional Trabajador afectado Dependencia Observaciones

2015- No. Regional Trabajador afectado Dependencia Observaciones 2015- Bogotá, 28 de diciembre de 2015 Doctor Alfonso Prada Gil Director General del SENA Bogotá Asunto: Solicitud de respeto de los derechos de los Empleados de Planta del SENA Respetado doctor Prada:

Más detalles

''btt\ .. ). FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS

''btt\ .. ). FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS .. ). I ~l\ 1,1, \ '... ;-:. / ',.: _.,,t: \ \ ' ' ''btt\, FOSOFAMILIA\ FONDO SOLIDARIO PARA LA FAMILIA MICROEMPRESARIA POLITICA DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE OBRAS, BIENES Y SERVICIOS FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS CENTRO DE CONCILIACIÓN LUIS FERNANDO VÉLEZ VÉLEZ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS RESOLUCIÓN 1474 DE AGOSTO 28 DE 1991 ELABORÓ Comité del SGC FECHA 13-JUN-2013

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS- CONSEJO DE FACULTAD CONSEJO DE FACULTAD ACTA N 05

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS- CONSEJO DE FACULTAD CONSEJO DE FACULTAD ACTA N 05 CONSEJO DE FACULTAD ACTA N 05 DIA: 24 DE FEBRERO DE 2011 HORA: 9:00 PM A LAS 12:30 PM LUGAR: SALA CONSEJO DE FACULTAD ASISTENTES: Fabiola Restrepo Sánchez Decana Presidente Lucero Serrato Obregón Directora

Más detalles

ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO

ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO PROCEDIMIENTO PARA LA ELECCIÓN DEL PRESIDENTE Y SECRETARIO DEL CONSEJO DIRECTIVO Y DESIGNACIÓN DE LOS COMITÉS DE APLICACIONES Y DE ASIGNACIÓN DE FONDOS, DE MEMBRESÍAS Y DE DESARROLLO DE LA RED PERÍODO

Más detalles

Ureblock S.A. de C.V.

Ureblock S.A. de C.V. Ureblock S.A. de C.V. Código de Conducta Ureblock S.A. de C.V. Objetivos EICC 2015-2016 Zapopan, Jalisco Agosto 2015 LABORAL Desarrollo del procedimiento de no contratación de menores alineado a este código

Más detalles

MANUAL DE AUDITORIA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO C.S. JAIME MICHEL

MANUAL DE AUDITORIA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO C.S. JAIME MICHEL Pág. 1 de 5 AREA: PROCESO: PROCEDIMIENTO: Administración Control Interno Auditorías Internas FUNDAMENTACION DEL PROCEDIMIENTO: 1. OBJETIVO: Establecer si el sistema de gestión, es conforme con las disposiciones

Más detalles

ANEXO A. OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE DEL CONTRATISTA

ANEXO A. OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE DEL CONTRATISTA ANEXO A. OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE DEL CONTRATISTA 1. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA Proveer un ambiente de trabajo saludable y seguro, que proteja al personal de cualquier

Más detalles

SUBCOMITÉ DE REGISTROS DE ENFERMERÍA PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TRABAJO

SUBCOMITÉ DE REGISTROS DE ENFERMERÍA PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TRABAJO SUBCOMITÉ DE REGISTROS DE ENFERMERÍA PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TRABAJO ÍNDICE 1.- Introducción...2 2.- Organigrama...2 3.- Objetivos...3 4.- Estructuración...4 5.- Composición...4 6.- Sustitución y

Más detalles

GUIA DE APLICACIÓ N LEY 16744.

GUIA DE APLICACIÓ N LEY 16744. I.- PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1.- Cuál es el marco regulatorio en materia de protección en seguridad y salud (SST) para el trabajador? 2.- Qué se entiende por prevención

Más detalles

DIRECTIVA MINISTERIAL No. 09 GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS

DIRECTIVA MINISTERIAL No. 09 GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS DIRECTIVA MINISTERIAL No. 09 PARA: DE: ASUNTO: GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIOS DE EDUCACIÓN DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PARA LA CONTRATACIÓN,

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA 2013 INTRODUCCION La salud de la población trabajadora es uno de los componentes fundamentales del desarrollo

Más detalles

Resolución 00000652 de 30-04-2012

Resolución 00000652 de 30-04-2012 Resolución 00000652 de 30-04-2012 Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 9 1. Objeto: Establecer la metodología para la realización de las evaluaciones médicas ocupacionales y la administración y contenido de las historias clínicas ocupacionales en

Más detalles

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS COLOMBIA COMPRA EFICIENTE

PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS COLOMBIA COMPRA EFICIENTE Código P-PBSI-01 Página 1 de 5 PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS COLOMBIA COMPRA EFICIENTE Contenido I. Introducción... 2 II. Principios rectores del Programa de Bienestar... 2 III. Objetivo...

Más detalles

RESOLUCION NUMERO 047

RESOLUCION NUMERO 047 Página 1 de 6 CDS MGG 047 RESOLUCION NUMERO 047 MEDIANTE LA CUAL SE ESTABLECE LA CONFORMACION EL MANEJO Y LAS DISPOSICIONES PARA LA CONFORMACION DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA VIGENCIA 2015-2016 OBJETIVO GENERAL

Más detalles

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE REGLAMENTOS INTERNOS DE SEGURIDAD Y SALUD No. 0220

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE REGLAMENTOS INTERNOS DE SEGURIDAD Y SALUD No. 0220 GUÍA PARA ELABORACIÓN DE REGLAMENTOS INTERNOS DE SEGURIDAD Y SALUD No. 0220 Dr. Galo Chiriboga Zambrano MINISTRO DE TRABAJO Y EMPLEO Considerando: Que, el artículo 441 del Código del Trabajo, prescribe

Más detalles

Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa

Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa Obligaciones y Responsabilidades de la Empresa Información general DUE Prevención de Riesgos Laborales, entidad acreditada, a nivel nacional, como servicio de Prevención de Riesgos Laborales ajenos (número

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I DEFINICIÓN Y FUNCIONES REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMISIÓN DE FORMACIÓN DEL PAS TITULO I Art.1.- Definición. DEFINICIÓN Y FUNCIONES La Comisión de Formación, tal y como se recoge en el art. 72.2 de los vigentes

Más detalles

REUNIÓN COMISIÓN COMISIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, JÓVENES INVESTIGADORES E INVESTIGACIÓN FORMATIVA ACTA # 1 RED SOCIOJURÍDICA

REUNIÓN COMISIÓN COMISIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, JÓVENES INVESTIGADORES E INVESTIGACIÓN FORMATIVA ACTA # 1 RED SOCIOJURÍDICA REUNIÓN COMISIÓN COMISIÓN DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN, JÓVENES INVESTIGADORES E INVESTIGACIÓN FORMATIVA ACTA # 1 RED SOCIOJURÍDICA Fecha: viernes 12 de septiembre de 2008. Lugar: Universidad del Rosario.

Más detalles

Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se aprueba el Programa Anual de los Grupos de Trabajo, para el año 2014

Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se aprueba el Programa Anual de los Grupos de Trabajo, para el año 2014 COMISIÓN NACIONAL DE VIGILANCIA ACUERDO 2-286: 17/12/2013 Acuerdo de la Comisión Nacional de Vigilancia, por el que se aprueba el Programa Anual de los Grupos de Trabajo, para el año 2014 A N T E C E D

Más detalles

ACTAS DE REUNIONES COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

ACTAS DE REUNIONES COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL ACTA DE CONSTITUCIÓN COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL El día 27 de Junio de 2012 en las instalaciones de la empresa se reunió el Representante Legal y sus trabajadores para conformar el Comité de Convivencia

Más detalles

Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR Página 1 de 7 OBJETIVO DEL PROCESO Obtener, mantener y mejorar el desempeño del Sistema Integrado de de la Universidad de Pamplona, para identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de su comunidad.

Más detalles

Procedimiento Específico Subcontratos (PE 04)

Procedimiento Específico Subcontratos (PE 04) Procedimiento Específico (PE 04) Elaborado por: Jaime Larraín Revisado por: Felipe Boetsch Aprobado por: Gonzalo Lira Responsable de calidad Gerente Técnico Gerente General Firma: Fecha: Marzo de 2008

Más detalles

RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS REQUISITOS LEGALES NTC-GP 1000:2004

RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS REQUISITOS LEGALES NTC-GP 1000:2004 PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES APOYO JEFE DEL CENTRO DE RECURSOS INFORMATICOS Y AUDIOVISUALES OBJETIVO Administrar los servicios informáticos

Más detalles

INSTRUCTIVO PROCESO POSTULACION AL OTORGAMIENTO DE DISTINCIONES A LOS EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS I. GENERALIDADES

INSTRUCTIVO PROCESO POSTULACION AL OTORGAMIENTO DE DISTINCIONES A LOS EMPLEADOS ADMINISTRATIVOS I. GENERALIDADES I. GENERALIDADES 1. Qué son los estímulos y distinciones? Anualmente la Universidad otorga a los funcionarios postulados por las Sedes las siguientes distinciones: Medallas Manuel Ancízar, las Medallas

Más detalles

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ELABORACIÓN DE PLANILLAS DE PAGO A CONTRATISTAS

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO ELABORACIÓN DE PLANILLAS DE PAGO A CONTRATISTAS CÓDIGO AP-THU-PR-06 VERSIÓN: 5 VIGENCIA: 2016 Página 1 de 7 1. OBJETIVO Proyectar y tramitar el pago mensual al personal vinculado por contrato de prestación de servicios, prestación de servicios profesionales,

Más detalles

BASES DEL VII CONCURSO COMPARTIENDO BUENAS PRÁCTICAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

BASES DEL VII CONCURSO COMPARTIENDO BUENAS PRÁCTICAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS BASES DEL VII CONCURSO COMPARTIENDO BUENAS PRÁCTICAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Antecedentes: Nuestro país se enfrenta al desafío del desarrollo en una economía globalizada y para ello es indispensable mejorar

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA. No. 011/2010 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA, DE MENOR CUANTÍA INFERIOR AL 10%

INVITACIÓN PÚBLICA. No. 011/2010 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA, DE MENOR CUANTÍA INFERIOR AL 10% INVITACIÓN PÚBLICA No. 011/2010 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA, DE MENOR CUANTÍA INFERIOR AL 10% El Municipio de Paratebueno Cundinamarca, en cumplimiento de la Ley 80/93, Ley1150/07, Decreto 3576 articulo

Más detalles

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Definir el procedimiento establecido por la División de Mantenimiento para el establecimiento y seguimiento de contratos de ma

2/6 1. OBJETO Y ALCANCE Definir el procedimiento establecido por la División de Mantenimiento para el establecimiento y seguimiento de contratos de ma CÓDIGO: P-MAN-01 TÍTULO: Establecimiento y seguimiento de contratos con FECHA DE EDICIÓN: 01/10/04 CONTROL DE CAMBIOS: Edición inicial del procedimiento INDICE: 1. OBJETO Y ALCANCE...2 2. DOCUMENTACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA

PROGRAMA DE AUDITORIA Página 1 14 Vigencia: 2011 : 9 febrero 2011 IA PROCESO DE INVESTIGACIÓN SISTEMA DE PLANEACIÓN en el los procedimientos convocatorias proectos investigación su administración técnica - financiera verificar

Más detalles

CAPACITACIÓN Y APOYO EN GESTIÓN DE PROYECTOS

CAPACITACIÓN Y APOYO EN GESTIÓN DE PROYECTOS PAG 1 DE 5 VERSIÓN: 8 AUTORIDAD DEL PROCESO: Director de Inversiones y Finanzas s LIDER DEL PROCESO: Subdirector de MACROPROCESO: Finanzas s OBJETIVO: Contribuir en el fortalecimiento de las capacidades

Más detalles

Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales Gutiérrez Analista de procesos

Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales Gutiérrez Analista de procesos Proceso: Gestión del ciclo de vida académico Subproceso: Construcción y desarrollo curricular en Salud Pública Procedimiento: Registro calificado Elaboró Validó Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales

Más detalles

COMITÉ PARITARIO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES POSTULADOS POR SINDESENA

COMITÉ PARITARIO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES POSTULADOS POR SINDESENA COMITÉ PARITARIO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES POSTULADOS POR SINDESENA INFORME REUNION ORDINARIA Bogotá, septiembre 29 de 2011 1er. Simulacro de Evacuación Nacional

Más detalles

Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009

Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009 Plan de Capacitación para Funcionarios y servidores públicos de la Municipalidad de Tutazá Boyacá- 2009 I. Introducción: El presente Plan de Capacitación para Funcionarios de la Municipalidad de Tutaza

Más detalles

DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN. Ocupacional. Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos

DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN. Ocupacional. Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN Perfil del Tecnólogo en Salud Ocupacional Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos Antecedentes Año 2001- Universidad de la República: Llama a concurso Nuevas Ofertas de

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 04 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

PROCEDIMIENTO VERSION: 04 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PAGINA: 1 de 14 1 OBJETIVO Establecer las disposiciones para la elaboración, revisión, aprobación, actualización, distribución y preservación de los documentos del Sistema Integrado de Gestión (CALIDAD-

Más detalles

INFORME BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS CONTRALORÍA GENERAL DEL CAUCA

INFORME BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS CONTRALORÍA GENERAL DEL CAUCA INFORME BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS CONTRALORÍA GENERAL DEL CAUCA 2014 MARÍA FERNANDA DÍAZ CHAVES DIRECTORA DE TALENTO HUMANO Y SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN ENERO - 2015 1 PRESENTACIÓN La Contraloría

Más detalles

FONDO ADAPTACIÓN SUBGERENCIA DE ESTRUCTURACIÓN Y ADJUDICACIÓN CONVOCATORIA ABIERTA FA- CA - 031-2012

FONDO ADAPTACIÓN SUBGERENCIA DE ESTRUCTURACIÓN Y ADJUDICACIÓN CONVOCATORIA ABIERTA FA- CA - 031-2012 FONDO ADAPTACIÓN SUBGERENCIA DE ESTRUCTURACIÓN Y ADJUDICACIÓN CONVOCATORIA ABIERTA OBJETO: CONSTRUCCIÓN DE LOS PUENTES SOBRE LA QUEBRADA MOCHILERO- P26 EN LA CARRETERA SAN JOSÉ DEL FRAGUA - FLORENCIA,

Más detalles

LAURA EMILSE MARULANDA TOBON

LAURA EMILSE MARULANDA TOBON OCI- 056 EE 2226 Bogotá, Febrero 26 de 2010. Doctora LAURA EMILSE MARULANDA TOBON Contraloría Delegada para la Gestión Publica e Instituciones Financieras Carrera 10 No 17-18 piso 10 (lemarulanda@contraloriagen.gov.co)

Más detalles

CONCEPTOS A TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL 2014 2016

CONCEPTOS A TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL 2014 2016 CONCEPTOS A TENER EN CUENTA EN EL PROCESO DE ELECCIONES DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA 2014 2016 1. QUÉ ES EL COMITÉ DE CONVIVENCIA? Órgano conformado por representantes del empleador y representantes de los

Más detalles

Ministerio de Salud y Protección Social

Ministerio de Salud y Protección Social Ministerio de Salud y Protección Social CADENA DE FRIO Reunión Nacional PAI Mayo 2012 Contenido Fortalezas y debilidades de la red de frío Capacidad de la red de frío nacional Inventario de red de frío

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección de Organismos de la Sociedad Civil Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Sonora 31/08/2015 12:00:00a.m. Manual de Organización Dirección de Organismos

Más detalles

S Y C 7154 Bogotá, Doctor (NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL) (NOMBRE COMPAÑÍA DE SEGUROS) (Dirección) (Ciudad)

S Y C 7154 Bogotá, Doctor (NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL) (NOMBRE COMPAÑÍA DE SEGUROS) (Dirección) (Ciudad) S Y C 7154 Bogotá, Doctor (NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL) (NOMBRE COMPAÑÍA DE SEGUROS) (Dirección) (Ciudad) Referencia: Licitación Pública No. 003 de 2014 Contratación Seguro de Vida Grupo Deudores asociado

Más detalles

Código: PRO- PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO GTH-06 HUMANO Versión: 01 Fecha: PROCEDIMIENTO: Procedimiento 11/12/2015

Código: PRO- PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO GTH-06 HUMANO Versión: 01 Fecha: PROCEDIMIENTO: Procedimiento 11/12/2015 liquidación de nomina Página: 1 de 5 1. OBJETIVO: Gestionar la liquidación oportuna de las obligaciones laborales y de terceros asociados a las nóminas de los servidores públicos y pensionados de la Administración

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDIA MUNICIPAL DE CUMBAL NIT: 800099066-3 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDIA MUNICIPAL DE CUMBAL NIT: 800099066-3 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO REPUBLICA DE COLOMBIA PLAN DE ACCION SECRETARIA DE GOBIERNO ENLACE MUNICIPAL PARA ATENCIÓN A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Equipo de Trabajo JOSE DIOMEDES JUASPUEZAN Secretario de Gobierno ANDREA

Más detalles

Derechos y Deberes en el Sistema General de Seguridad Social Integral en Riesgos Laborales ARL

Derechos y Deberes en el Sistema General de Seguridad Social Integral en Riesgos Laborales ARL Seguridad Social Integral en Riesgos Laborales Índice Derechos de los trabajadores y los empleadores afiliados al Sistema General de Qué es el Sistema General de? Cuáles son sus objetivos? Qué es un Accidente

Más detalles