FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO"

Transcripción

1 FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO I.- IDENTIFICACIÓN 1.0 Nombre del Curso : INMUNOLOGIA VETERINARIA 1.1. Código : Tipo : Obligatorio 1.3. Nivel : Pre-grado 2.0 Semestre curricular : Cuarto 3.0 Pre-requisitos : Bioquímica I (04-119) Bioquímica II (04-218) 4.0 Duración del curso : 17 semanas 5.0 Número de créditos : Número de horas de clase semanales 10.1 Clases teóricas : Clases prácticas : 2.0 II SUMILLA: La asignatura pertenece al área de formación profesional, sub área de ciencias aplicadas, de naturaleza teórico práctico, cuyo propósito es desarrollar las bases teóricas de los mecanismos de defensa contra enfermedades en los animales, la actividad de la respuesta inmunitaria en condiciones normales y de alteración; y el diagnóstico basado en reacciones inmunológicas. Comprende las siguientes unidades didácticas: UNIDAD I: Introducción a la inmunología e Inmunidad innata UNIDAD II: Reconocimiento de antígenos e Inmunidad adaptativa UNIDAD III: Respuesta inmune humoral y celular UNIDAD IV: Mecanismos efectores de la inmunidad y pruebas inmunológicas UNIDAD V: Sistema inmunitario en la enfermedad III. COMPETENCIA Describe e identifica los mecanismos generales de defensa contra las enfermedades en los animales, interpreta y explica la respuesta de los organismos animales a la acción de agentes extraños combinando los fundamentos inmunológicos en el control y prevención de enfermedades, reconoce los fundamentos diagnósticos de diversas pruebas serológicas e inmunológicas, así como el aspecto básico de los desórdenes inmunitarios.

2 IV. CAPACIDADES: 1. Describe e interpreta el funcionamiento del sistema de defensa en sus mecanismos más simples. 2. Caracteriza el funcionamiento de los mecanismos fagocíticos y su respuesta frente al antígeno. 3. Ilustra y sistematiza el funcionamiento de las defensas adaptativas y su interacción con las defensas innatas. 4. Explica los mecanismos específicos de defensa en los procesos de desafío bacteriano, viral y parasitario, así como el funcionamiento del sistema de defensa en especies inferiores. 5. Diferencia las técnicas de diagnóstico y su utilidad, así como los requisitos para la realización de una prueba confiable y útil. 6. Ilustra el funcionamiento anormal del sistema de defensa (inmunosupresión y autoinmunidad) en diversas situaciones V. PROGRAMACION DE S: TEORIA Y PRÁCTICA UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA E INMUNIDAD INNATA CAPACIDAD I: Describe e interpreta los conceptos básicos inmunológicos así como el funcionamiento del sistema de defensa en sus mecanismos más simples SEMANA I. SESION I: Conceptos básicos Historia de la inmunología. Propiedades generales del sistema inmunológico PROCEDIMENTAL Lee y analiza la literatura citada mediante técnicas de ensayo. Extrae conclusiones grupales utilizando técnicas de aprendizaje interactivo. Valora la importancia del proceso de salud y enfermedad SEMANA II. SESION II: Células y órganos del sistema inmune Práctica 1: Reconocimiento de células y órganos del sistema inmune PROCEDIMENTAL Utiliza ilustraciones y analogías comunes mediante técnicas de elaboración. Elabora gráficos y resúmenes mediante técnicas de organización Comprende y analiza los mecanismos genéticos básicos de la respuesta inmunitaria. SEMANA III. SESION III Antigenicidad e inmunogenicidad.. Inmunidad innata: Inflamación, fagocitosis, PROCEDIMENTAL Subraya, resume y emite conclusiones de la literatura citada mediante técnicas de ensayo. Valora los conocimientos aprendidos y los refuerza en una actitud responsable

3 "self and non-self", PRRs y PAMPs UNIDAD II :RECONOCIMIENTO DE ANTÍGENOS E INMUNIDAD ADAPTATIVA CAPACIDAD II: Aprende y reconoce los mecanismos de presentación de antígenos y del Complejo Mayor de Histocompatibilidad SEMANA IV. SESION IV Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC). Transformación y presentación de antígenos. SEMANA V. SESION V Sinapsis inmunitaria Citocinas Complemento PROCEDIMENTAL Busca, relaciona y extrae conclusiones de literatura citada y realiza un seminario mediante técnicas de auto aprendizaje. Realiza un debate y extrae conclusiones grupales. PROCEDIMENTAL Aprende y elabora conclusiones utilizando técnicas de aprendizaje Realiza un seminario grupal y elabora un resumen interactivo Desarrolla capacidades de interacción grupal, trabajo en convivencia y rapidez Desarrolla una actitud crítica en la búsqueda e interpretación de la información SEMANA VI. SESION VI SESION PRÁCTICA 2 PROCEDIMENTAL Práctica 2. Manipula animales de laboratorio y Manipulación de aplica procedimientos y técnicas de animales de laboratório laboratorio Vias de inoculación y toma de muestras sanguíneas. Diferencia entre suero y plasma EVALUACION TEORICO PRÁCTICA I Desarrolla una actitud crítica en la búsqueda e interpretación de la información UNIDAD III: RESPUESTA INMUNE HUMORAL Y CELULAR CAPACIDAD III: Ilustra y sistematiza el funcionamiento de la respuesta inmune humoral y celular SEMANA VII. SESION VII PROCEDIMENTAL Inmunidad adaptativa Realiza un seminario grupal y elabora Desarrolla una actitud

4 Linfócitos T-TCR Regulación y tolerancia inmunológica un resumen y conclusiones utilizando técnicas de aprendizaje interactivo crítica en la búsqueda e interpretación de la información SEMANA VIII. SESION VIII Linfocitos B BCR Células plasmáticas Inmunoglobulinas Estructura. Clases. Funciones. Diversidad. PROCEDIMENTAL Grupalmente clasifica la información y construye un mapa conceptual mediante técnicas de organización y aprendizaje colaborativo Se identifica con el grupo de trabajo mostrando responsabilidad SEMANA IX. SESION IX Respuesta inmune mediada por células. Macrófagos, linfocitos innatos, ADCC y células T citotóxicas PROCEDIMENTAL Busca, relaciona y extrae conclusiones de literatura citada y realiza un seminario mediante técnicas de auto aprendizaje. Realiza un debate y extrae conclusiones grupales Desarrolla una actitud crítica en la búsqueda e interpretación de la información SEMANA X. EXAMEN PARCIAL UNIDAD IV: MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD Y PRUEBAS INMUNOLÓGICAS CAPACIDAD IV.: Describe el funcionamiento del sistema de defensa en especies inferiores, en el feto y el recién nacido. Ilustra y sistematiza los mecanismos de inmunización y el uso de vacunas. Demuestra la utilización de técnicas de diagnóstico inmunológico SEMANA XI. SESION XI PROCEDIMENTAL Filogenia del Sistema Revisa literatura citada en equipo. Inmunitario Debate en grupos, extrae conclusiones y Inmunidad en el feto y generaliza mediante técnicas de recién nacido aprendizaje interactivo. Valora la importancia de los procesos de prevención y control de la integridad sanitaria SEMANA XII. SESION XII SESION PRACTICA III Vacunas y vacunación en veterinaria. Práctica No 3 Uso de vacunas PROCEDIMENTAL Revisa literatura especializada, ejemplifica con casos del entorno y propone soluciones. Utiliza técnicas de manejo de animales y de laboratorio Desarrolla habilidades y reconoce los principales tipos de vacunas

5 SEMANA XIII. SESION PRÁCTICA IV Pruebas inmunológicas aplicadas al diagnóstico y a la investigación. Práctica No 4: Pruebas serológicas PROCEDIMENTAL Observa el procesamiento de muestras serológicas por medio de técnicas de diagnóstico inmunológico Valora los nuevos conocimientos y sus aplicaciones en medicina veterinaria UNIDAD V: SISTEMA INMUNITARIO EN LA ENFERMEDAD CAPACIDAD V: Ilustra el funcionamiento anormal del sistema de defensa en diversas situaciones. SEMANA XIV. SESION XIV Respuesta inmune frente a enfermedades infecciosas, parasitarias y neoplásicas PROCEDIMENTAL Organiza equipos de trabajo y realiza entrevistas a profesionales especializados y emite un informe utilizando técnicas de aprendizaje interactivo. Se sensibiliza con la problemática que afecta a humanos y animales SEMANA XV. SESION XV Alergias y reacciones de hipersensibilidad PROCEDIMENTAL Revisa literatura especializada, realiza una síntesis y construye un artículo científico mediante técnicas de organización. Observa el proceso de hipersensibilidad IV in vivo. Se sensibiliza con la problemática que afecta a humanos y animales SEMANA XVI. SESION XV Inmunosupresión Autoinmunidad PROCEDIMENTAL Revisa literatura especializada, realiza una síntesis y construye un diagrama de conocimientos mediante técnicas de organización. Se sensibiliza con la problemática que afecta a humanos y animales FUENTES DE INFORMACIÓN

6 1. Tizard, I.. Inmunologia veterinaria. Editorial Interamericana Mac Graw-Hill, 8a edición Tizard, I. Inmunologia veterinaria. Editorial Interamericana Mac Graw-Hill, 6ta edición, Tizard, I. Inmunologia veterinaria. Editorial interamericana Mac graw-hill, 5ta edición, Roitt, I. Essential inmunology. 7ma Edición.Elsevier Mosby Madrid Koneman, E., Allen, S.,Janda, W.,Schreckenberger, P., Winn, W. Diagnóstico microbiológico. Texto y atlas color. Editorial Médica Panamericana d. Buenos aires argentina 1999 pp Stites, D., Abbas, T, Tristram, G. Inmunologia básica y clínica. Editorial El Manual moderno, 9ª edición México Machado de Castro A, Luciano; R. Iba kanashiro, A, Cardoso, A, Castiglioni, E. Manual Veterinário de Colheita e Envio de amostras Organizacao Pan-americana Saude Saude Publica Veterinaria Centro avançado de pesquisa tecnológica do agronegócio avícola (captaa) Istituto Biológico, descalvado Stanchi, N. Microbiología veterinaria Editorial Intermédica Buenos Aires Tortora, G., Funke, B., Case, C. Microbiology an Introduction. Fifth edition. The Benjamin Cummings Publishing Company INC. United States, 1995 pp Riedler, G. Zingg, R. Tabulae haematologicae Service Scientifique Roche Universidad de Buenos Aires (UBA) Guía de talleres y trabajos prácticos de inmunología veterinaria Idexx laboratories Poultry & Livestock Catalog and ELISA Technical Guide Rodriguez, Augusto Taller práctico de diagnóstico de rabia técnica de inmunoflourescencia directa. Laboratorio de Microbiología Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Alas Peruanas Martinez, A, Ortega, j. Manual de laboratorio de inmunologia basica y clinica Libro electrónico 2011 PAGINAS WEB 1. Página electrónica con links a otras páginas relacionadas con la Inmunología Información múltiple sobre vacunas de DNA. Artículos científicos sobre vacunas, Artículos de revisión, cursos, congresos, becas, programas de doctorado, programas de colaboración etc Página electrónica del Annual Review of Immunology Página electrónica de la revista Infection and Immunity. (Manual of Standards for diagnostic test and vaccines 2000). Página electrónica de la OIE que presenta los lineamientos internacionales para pruebas de diagnóstico y vacunas de las principales enfermedades infecciosas de los animales domésticos Página electrónica del libro Immunology incluye ejercicios, fotografías y esquemas de las células del sistema inmunocompetente y procesos de respuesta inmunitaria, dibujos animados de los procesos de respuesta inmune, casos clínicos y otros links 6. Página electrónica del Instituto de Medicina Tropical Príncipe Leopoldo de Amberes Bélgica, ofrece ingreso gratuito a ciertas revistas importantes de Inmunología

7 7. (PUB MED) Página electrónica de búsqueda de artículos científicos de todas las áreas de la Medicina y Medicina Veterinaria 8. Página electrónica para descarga gratis de figuras del libro Essential Inmunology Página electrónica de Inmunology and Cell Biology VI ESTRATEGIAS DIDACTICAS Se aplicarán las estrategias didácticas desarrolladas por la metodología activa y el aprendizaje significativo, mediante técnicas de organización de la información, el desarrollo de mapas mentales y recursos multimedia VII. METODOLOGÍA: Las clases teóricas son de tipo exposición, seminarios, debate, trabajos grupales y establecimiento de resúmenes. Los conceptos teóricos deberán ser conocidos con anticipación por los alumnos. VIII. MEDIOS Y MATERIALES: Se hará uso de la pizarra, proyecciones en multimedia, separatas para clases teóricas videos y otros materiales de ayuda audiovisual, así como materiales de trabajo desarrollados por la inventiva del alumnado. IX. EVALUACIÓN: Las pruebas se realizarán de acuerdo al Reglamento vigente de Evaluación de estudiantes. 1.0 De las notas: La evaluación será de acuerdo a la escala vigesimal (de 0 a 20). Se realizarán 03 evaluaciones teóricas cancelatorias, con igual valor: 20% c/u. Las evaluaciones teóricas serán de naturaleza cancelatoria en donde se utilizarán cuestionarios de tipo objetivo (se incluirán preguntas de práctica Cada alumno desarrollará un tema de exposición sobre artículos científicos, lo cual significará el 15% de la nota final. Las prácticas de naturaleza obligatoria calificadas e informes tendrán un valor de 15% de la nota final. Se tomarán 5 pasitos durante el semestre, al final de cada unidad, los cuales corresponderán al 10 % de la nota final. Evaluaciones NOTA FINAL Examen teórico-práctico 60% Informe de las prácticas 7.5 % Realización de la práctica 7.5 % Exposición de Artículos científicos cuya nota 15 % %

8 final estará distribuida de la siguiente manera: : Poster 30 % Presentación oral 30% Absolución de preguntas 30% Resumen 10% Pasitos 10% TOTAL 100% 2. 0 De la asistencia: La asistencia del curso estará regida por el estatuto de la Universidad que indica lo siguiente: La inasistencia injustificada a más del 30% teóricas y prácticas efectivas inhabilita al estudiante a rendir las evaluaciones restantes a partir de ese momento, incluyendo exámenes de subsanación y de rezagados. El alumno aprobará el curso con un porcentaje de asistencias del 70 %.(0). La inasistencia del curso deberá ser justificada hasta 8 días después del día que no asistió, siendo solamente aceptada la justificación visada por la Coordinación académica 3.0 De los exámenes sustitutorios. Para los estudiantes que rindan exámenes sustitutorios por haber desaprobado el examen parcial correspondiente, la nota del examen será sobre 14 puntos. Para los estudiantes que rindan examen sustitutorio por no haber realizado su examen parcial por falta de pago, la nota de su examen será de 20 puntos. 4.0 Condiciones de aprobación: Cumplir con lo establecido en el presente Syllabus y el Reglamento de evaluación de estudiantes vigente. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA FECHA ACTIVIDADES 1 07/03/2012 Conceptos básicos. Historia de la inmunología Propiedades generales del

9 UNIDAD I sistema inmunológico Introducción a la 2 Inmunología e 14/03/2012 Células y órganos del Sistema Entrega de Inmunidad Innata Inmunitario exposiciones Práctica 1: Reconocimiento de Células y Órganos del Sistema Inmunitario 3 21/03/2012 Antigenicidad e inmunogenicidad Inmunidad innata: Inflamación, fagocitosis, "self and non self", PRRs y PAMPs Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC) Exposición 1 y /03/2012 Transformación y presentación de antígenos UNIDAD II 5 Reconocimiento de 04/04/2012 Sinapsis Inmunitaria Exposición 3 y 4 antígenos e Inmunidad Citocinas adaptativa Complemento 6 11/04/2012 Práctica 2: Manipulación de animales de laboratorio Vías de inoculación y toma de muestras Sanguíneas Diferencias entre suero y plasma EXAMEN No /04/2012 Inmunidad adaptativa Exposición 5 y 6 Linfocitos T -TCR Regulación y tolerancia inmunológica UNIDAD III Respuesta inmune humoral y celular 8 25/04/2012 Linfocitos B BCR Exposición 7 y 8 Células plasmáticas 9 02/05/2012 Respuesta inmune humoral: Exposición 9 y 10 Inmunoglobulinas: Estructura clases, funciones y diversidad genética 10 09/05/2012 EXAMEN PARCIAL 11 UNIDAD IV 16/05/2012 Filogenia del Sistema Inmunitario Mecanismos efectores Inmunidad en el Feto y el Recién Nacido de la inmunidad y Exposición 11 y 12

10 pruebas inmunológicas 12 23/05/2012 Vacunas y vacunación Práctica 12: Usos e inoculación de vacunas Inoculación de adyuvante completo de Freund en Cuyes Exposición 13 y /05/2012 Pruebas inmunológicas aplicadas al diagnóstico y a la investigación Video: Toma de muestras en avicultura Práctica 5 Pruebas serológicas 14 06/06/2012 Respuesta inmune frente a enfermedades infecciosas, parasitarias y neoplásicas UNIDAD V Sistema inmunitario 15 en la enfermedad 13/06/2012 Alergias y reacciones de hipersensibilidad Práctica No 5 Hipersensibilidad tipo IV 16 20/06/2011 Inmunodeficiencias Enfermedades autoinmunes Exposición 15 y 16 Exposición 17 y 18 Exposición 19 y EXAMEN FINAL 19 EXAMEN SUSTITUTORIO PRÁCTICAS Las prácticas son obligatorias y evaluadas el mismo día de su realización. No habrá recuperación de práctica. PRACTICA 1 Reconocimiento de células y órganos del sistema inmune

11 PRACTICA 2 PRACTICA 3 Manipulación de animales de laboratorio. Vías de inoculación y toma de muestras sanguíneas. Diferencia entre suero y plasma Uso de vacunas. Técnicas de inoculación de vacunas en animales. Inoculación de cuyes con adyuvante completo de Freund PRACTICA 4 Pruebas serológicas para diagnóstico veterinario PRACTICA 5 Hipersensibilidad IV. Observación de reacción dérmica de hipersensibilidad IV con PPD ANEXO 1 Normas en clase 1. No se permitirá el uso de celulares durante la clase, los mismos que deben permanecer en modo reunión. 2. Está prohibido comer, o fumar durante las clases teóricas 3. Las clases comienzan en la sesión de la mañana a las 8:30, y en la sesión de la tarde a las 13:30 h. Habrá 10 minutos de tolerancia para la llegada del alumno y el profesor.

12 Normas en clase práctica 1. Es OBLIGATORIO el uso de mandil blanco para las prácticas 2. Los estudiantes para cada práctica deben traer, guantes y mascarilla de manera OBLIGATORIA, lo cual se tomará en cuenta para la nota de la práctica 3. Los estudiantes se harán cargo de los animales de experimentación que se utilicen durante las prácticas, así como de la eliminación de cadáveres o residuos. 4. Los estudiantes se harán cargo de la limpieza de la mesa de práctica antes y después de la misma. Está prohibido comer, beber o fumar durante las clases prácticas 5. El estudiante deberá traer de manera obligatoria la guía de prácticas

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA INMUNOLOGÍA VETERINARIA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA INMUNOLOGÍA VETERINARIA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA INMUNOLOGÍA VETERINARIA I. DATOS GENERALES I.1. Código : 0404-04304 I.2. Requisito : Microbiología Veterinaria I.3.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO. Tres (3) créditos DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO. Tres (3) créditos DESCRIPCIÓN DEL CURSO: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO TÍTULO DEL CURSO: Introducción a la Inmunología CODIFICACIÓN DEL CURSO: BIOL 4056 NUMERO DE HORAS/CRÉDITO : Tres (3) horas semanales

Más detalles

Identificar, explicar y clasificar las moléculas, células y órganos de la respuesta inmune.

Identificar, explicar y clasificar las moléculas, células y órganos de la respuesta inmune. FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS MEDICAS Código-Materia: 25019 - Inmunología Requisito: Bioquímica y Laboratorio Programa Semestre: Medicina 4 Semestre Período académico:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Formulario B4. : INMUNOLOGÍA CLÍNICA. : Patología estructural y Fisiopatología y Hematología clínica. : 10 horas. : 68 horas.

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Formulario B4. : INMUNOLOGÍA CLÍNICA. : Patología estructural y Fisiopatología y Hematología clínica. : 10 horas. : 68 horas. PROGRAMA DE ESTUDIOS. Formulario B4. A. ANTECEDENTES GENERALES: Asignatura Código Carácter de la asignatura Pre requisitos : INMUNOLOGÍA CLÍNICA. : TMC416. : Obligatoria. : Patología estructural y Fisiopatología

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO. Asignatura : METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO.2 Ciclo Académico : I. Código : 250-250. Área curricular : Formación General.5 Carrera Académico-Profesional : Turismo, Hotelería

Más detalles

SÍLABO INMUNOLOGÍA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. PERÍODO ACADÉMICO: Marzo - Agosto 2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: CICLO O SEMESTRE:

SÍLABO INMUNOLOGÍA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. PERÍODO ACADÉMICO: Marzo - Agosto 2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: CICLO O SEMESTRE: SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PERÍODO ACADÉMICO: Marzo - Agosto 2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 10028 INMUNOLOGÍA CARRERA: ODONTOLOGÍA CICLO O SEMESTRE: SEGUNDO EJE DE FORMACIÓN: BÁSICO CRÉDITOS

Más detalles

Bibliografía Módulo 1 RESEÑA HISTORICA DE LA INMUNOLOGIA / BASES DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 1.4 Bases biología de Molecular

Bibliografía Módulo 1 RESEÑA HISTORICA DE LA INMUNOLOGIA / BASES DE BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR 1.4 Bases biología de Molecular UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas Dr. Ignacio Chávez DIPLOMADO AVANZADO EN INMUNOLOGIA: FUNDAMENTOS MOLECULARES, CELULARES, CLINICOS Y TEMAS FRONTERA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Inmunología Código de asignatura: 49152205 Plan: Grado en Biotecnología (Plan 2015) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SÍLABO DEL CURSO DE QUÍMICA INORGÁNICA I. DATOS GENERALES: Nombre de Curso : Química Inorgánica Semestre Académico : 2016 I Créditos : 04 Ciclo Académico :

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE VETERINARIA DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL VACUNAS EN MEDICINA ANIMAL 2º. CURSO OPTATIVA DEPARTAMENTO DE SANIDAD ANIMAL CURSO 2004/2005 PROFESORES PROF. COORDINADOR

Más detalles

INMUNOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

INMUNOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INMUNOLOGÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INMUNOLOGÍA Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA I. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1. Asignatura : Terminología Médica. 1.2.

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : Patología General 1.2 Código

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: INMUNOLOGÍA Clave: Semestre: Tercero Área o campo

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Métodos Estadísticos para la Investigación 1.2 Código : 0703-07511 1.3 Nivel : Pregrado

Más detalles

Clave: BAS Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente:

Clave: BAS Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente: Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS020298 Créditos: 10 Materia: Depto: Instituto: Nivel: INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA Departamento de Quimico Biologicas Instituto de Ciencias Biomédicas

Más detalles

Facultad de Veterinaria

Facultad de Veterinaria UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Veterinaria Programa de Estudio de la Asignatura Inmunología correspondiente a la carrera de Ciencias Veterinarias correspondiente al ciclo lectivo

Más detalles

PATOLOGIA VETERINARIA II SILABO

PATOLOGIA VETERINARIA II SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I. Datos Generales PATOLOGIA VETERINARIA II SILABO 1.1 Código : 04-324 1.2 Requisitos : Fisiología animal (04-237)

Más detalles

INMUNOLOGÍA. 4.Inflamaci ón. 3.Inmunidad innata. 1Introducci ón. 2.Estructura y desarrollo sistema inmunitario. 5.Compleme nto

INMUNOLOGÍA. 4.Inflamaci ón. 3.Inmunidad innata. 1Introducci ón. 2.Estructura y desarrollo sistema inmunitario. 5.Compleme nto INMUNOLOGÍA 1Introducci ón 2.Estructura y desarrollo sistema inmunitario 3.Inmunidad innata 4.Inflamaci ón 5.Compleme nto 6. Respuesta Inmune Adquirida 7. Antígenos y Haptenos 8.Linfocito B: Activación

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1 Asignatura : Derecho Municipal y Regional 1.2 Código : 0703-07403 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO DE ÉTICA Y MORAL 1. DATOS GENERALES: 1.1. Nombre de la Asignatura : ETICA Y MORAL 1.2. Código de la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO DE SANIDAD Y PRODUCCION DE ESPECIES MENORES

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO DE SANIDAD Y PRODUCCION DE ESPECIES MENORES FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO DE SANIDAD Y PRODUCCION DE ESPECIES MENORES I. DATOS GENERALES 1.1. Código 04441 1.2. Requisito 04301-04316-04318-04319-04320-04321-04322-04326-04324-04325-04327-04328

Más detalles

Denominación de la Materia. Créditos ECTS: 4,5 INMUNOLOGÍA

Denominación de la Materia. Créditos ECTS: 4,5 INMUNOLOGÍA Denominación de la Materia Créditos ECTS: 4,5 INMUNOLOGÍA Carácter: OBLIGATORIA Ubicación dentro del plan de estudios y duración 2º CURSO, 1º CUATRIMESTRE Competencias a desarrollar I1. Introducir el papel

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1 Asignatura : CONTABILIDAD II 1.2 Código : 3501-35212 1.3 Requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA VIROLOGÍA VETERINARIA CÓDIGO DE MATERIA M V 108 DEPARTAMENTO ÁREA DE FORMACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Código : 004432 1.2. Requisito : 04235-04327 1.3. Ciclo

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA PROGRAMA DE FARMACIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : INMUNOLOGIA CÓDIGO : 45802 SEMESTRE : II NUMERO DE CRÉDITOS : 2 PRERREQUISITOS

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Procesal del Trabajo 1.2 Código : 0703-07508 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABUS DE TALLER DE DANZAS 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : TALLER DE DANZAS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO DE DISEÑO EXPERIMENTAL

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SILABO DE DISEÑO EXPERIMENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I. DATOS GENERALES SILABO DE DISEÑO EXPERIMENTAL 1.1. Código : 04241 1.2. Requisito : Taller de computación 04133

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana. Silabo

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana. Silabo FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Nutrición Humana Silabo I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Histología Humana 1.2. Código: 2802-28205 1.3. Nivel: Pregrado 1.4.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Responsabilidad Civil 1.2 Código : 0703-07607 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico

Más detalles

EJERCICIOS PAU (Castilla y León)

EJERCICIOS PAU (Castilla y León) Temas 18 y 19. Inmunología EJERCICIOS PAU (Castilla y León) Fuente: http://www.usal.es/webusal/node/28881?bcp=acceso_grados Preguntas anteriores a 2010?? 1. Describa las características e importancia de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Psicología 1.2 Código: 3501-35105 1.3 Requisito: Ninguno

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL I 1.2. Código : 200-20505

Más detalles

Clave: BAS Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente: BAS BAS0026 BAS0027

Clave: BAS Créditos: 10. Antecedente (Requisitos): Clave: Consecuente: BAS BAS0026 BAS0027 Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS002694 Créditos: 10 Materia: Depto: Instituto: Nivel: Patologia General Departamento de Ciencias quimico Biologicas Instituto de Ciencias Biomédicas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA BIOFISICA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA BIOFISICA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I. DATOS GENERALES BIOFISICA SILABO 1.1 Código : 04-227 1.2 Requisito : Matemáticas II (04-130) 1.3 Ciclo Académico

Más detalles

EJERCICIOS PAU (Castilla y León)

EJERCICIOS PAU (Castilla y León) Temas 18 y 19. Inmunología EJERCICIOS PAU (Castilla y León) Fuente: http://www.usal.es/webusal/node/28881?bcp=acceso_grados Preguntas anteriores a 2010?? 1. Describa las características e importancia de

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS I. DATOS GENERALES I.1. Código : 0404-04311 I.2. Requisito : Semiología veterinaria Inmunología

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. Asignatura : Razonamiento Matemático 1.2. Ciclo

Más detalles

NORMAS CURSO

NORMAS CURSO NORMAS CURSO 2008-2009 2009 Las clases serán los Martes y Jueves Grupo A: 10,30-11,30.aula Rivas (I) Dr. Guillen Grupo A1: 10,30-11,30.aula 223.Dr Escario Grupo A2: 10,30-11,30.aula 231.Dr. Arroyo Grupo

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012-I

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA SILABO 2012-I SILABO 2012-I 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : Estomatología Preventiva y Servicio a la Comunidad I 1.2 Código : 11-214 1.3 Área : Formación Profesional Subárea de Formación Específica 1.4 Facultad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. ESCUELA PROFESIONAL : ADMINISTRACIÓN 1.2 DEPARTAMENTO

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Hematología y Hemoterapia. Duración: 70h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Hematología y Hemoterapia. Duración: 70h. Código: 40657 Curso: Hematología y Hemoterapia Modalidad: ONLINE Duración: 70h. Objetivos La sangre es un tejido líquido que circula permanentemente por el sistema vascular y está formado por vasos sanguíneos

Más detalles

SYLLABUS. GRUPO TEORÍA PRÁCTICA 01 / Tarde Aula A Aula / Viaje

SYLLABUS. GRUPO TEORÍA PRÁCTICA 01 / Tarde Aula A Aula / Viaje UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGÍA I. IDENTIFICACIÓN SYLLABUS 1.1. Nombre del Curso

Más detalles

MICROBIOLOGIA GENERAL

MICROBIOLOGIA GENERAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE ODONTOLOGIA Clave: PROGRAMA DEL CURSO: MICROBIOLOGIA GENERAL DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Salud Básica Clave de la materia:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Economía 1.2 Código : 0705-07205 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II 1.5

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACION Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Elaboración

Más detalles

SILABO DE SEMINARIO DE BANCA

SILABO DE SEMINARIO DE BANCA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE SEMINARIO DE BANCA I. INFORMACION

Más detalles

Taller 2 de Microbiología e Inmunología Veterinaria Ingeniería Genética e Inmunología

Taller 2 de Microbiología e Inmunología Veterinaria Ingeniería Genética e Inmunología 2011 Taller 2 de Microbiología e Inmunología Veterinaria Ingeniería Genética e Inmunología Prof. José Amable Araujo Blanco Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) Curso de Verano

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES. Asignatura : COSTOS Y PRESUPUESTOS. Ciclo Académico : IV. Código : 50-5.

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Defensa Nacional 1.2 Ciclo Académico

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Obstetricia MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Obstetricia MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Obstetricia MEDICINA ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Obstetricia

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos 1.2 Código : 0703-07604 1.3 Nivel : Pregrado

Más detalles

Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva Profesional PROGRAMA DE ESTUDIO

Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva Profesional PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO INMUNOLOGÍA Programa Educativo: Licenciatura en Médico Cirujano Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO 1.1. Asignatura : Fundamentos del Derecho. 1.2. Ciclo

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Análisis Instrumental 1.2. Código: 1902-19309 1.3. Nivel: Pregrado 1.4.

Más detalles

SYLLABUS. Grupo / Sección Teoría Práctica 01 / A 01 / B. El curso Teoría del Turismo, permitirá dar a conocer al alumno el origen, desarrollo y

SYLLABUS. Grupo / Sección Teoría Práctica 01 / A 01 / B. El curso Teoría del Turismo, permitirá dar a conocer al alumno el origen, desarrollo y UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA 1.- IDENTIFICACIÓN SYLLABUS Nombre del

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Mercadotecnia 1.2. Ciclo Académico

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Universidad Tecnológica de los Andes Transformando vidas FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO AUDITORIA GUBERNAMENTAL 2016 1 SILABO-2016 I. INFORMACION

Más detalles

Técnico en Hematología y Hemoterapia. Sanidad, Dietética y Nutrición

Técnico en Hematología y Hemoterapia. Sanidad, Dietética y Nutrición Técnico en Hematología y Hemoterapia Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 166762-1501 Precio 50.36 Euros Sinopsis La sangre es la especialidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS CÓDIGO: 8A0121 1. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Laboral II - Colectivo 1.2. Código : 0703-07503 1.3. Nivel : Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : Gestión en Salud 1.2. Código : 2601-26114 1.3.

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA CARRERA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SÍLABO DE LIDERAZGO Y CREATIVIDAD I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional : Enfermería 1.2 Semestre Académico : 2015-I 1.3 Ciclo : IV 1.4 Pre - Requisito : Ninguno

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Microbiología General 1.2. Código: 1902-19401 1.3. Nivel: Pregrado 1.4.

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES I. DATOS GENERALES SILABO 1.1. Nombre de la Asignatura : BIOLOGÍA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Ingeniería Ambiental 1.4. Código : EG0107 1.5. Semestre Académico : 2013 II 1.6.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA BIOQUÍMICA I SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA BIOQUÍMICA I SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA BIOQUÍMICA I SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Código : 04-119 1.2 Pre-requisito : Química General (04-103) 1.3 Ciclo

Más detalles

ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA

ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 6 Número de créditos ECTS: 4 Idioma

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : ZONAS, CIRCUÍTOS Y PAQUETES TURÍSTICOS 1.2 Ciclo Académico

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES. Asignatura : CONTABILIDAD. Ciclo Académico : III.3 Código : 503-505.4 Área

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CÓDIGO CARRERA PRO. : 02 ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CÓDIGO DE ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO I FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 0- I DATOS GENERALES.. Asignatura : Introducción a la Vigilancia materno-fetal.. Ciclo Académico :

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ACTIVIDADES I (VOLEIBOL) SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ACTIVIDADES I (VOLEIBOL) SILABO 1 FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ACTIVIDADES I (VOLEIBOL) SILABO I.- DATOS GENERALES 1.1. Código : 0401 04136 1.2. Requisito : ninguno 1.3. Ciclo

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : PRÁCTICA PRE PROFESIONAL:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA CONTROL DE CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS SILABOS

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA CONTROL DE CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS SILABOS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA CONTROL DE CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS SILABOS I. DATOS GENERALES 1.1. Código : 04-525 1.2. Requisito : 180

Más detalles

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: FISIOLOGÍA HUMANA I Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE. II.

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: FISIOLOGÍA HUMANA I Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE. II. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS000594 Créditos: 15 Materia: Depto: Instituto: Nivel: FISIOLOGÍA HUMANA I Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE Horas: 150hrs. 75

Más detalles

SÍLABO DE BASE DE DATOS I

SÍLABO DE BASE DE DATOS I 1 SÍLABO DE BASE DE DATOS I I. DATOS GENERALES 1.1. Código : FP - 603 1.2. Ciclo de estudios : VI. 1.3. Créditos : 04 1.4. Total de horas semestrales : 85 horas. 1.5. Número de horas por semana : 03 HT

Más detalles

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: BIOQUÍMICA MÉDICA Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE. Curso. II.

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: BIOQUÍMICA MÉDICA Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE. Curso. II. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: BAS001294 Créditos: 15 Materia: Depto: Instituto: Nivel: BIOQUÍMICA MÉDICA Departamento de Ciencias Básicas ICB PRINCIPIANTE Horas: 160hrs. 80

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Asignatura : PSICOLOGIA GENERAL 1.2. Código : 2003-20202 1.3. Escuela : Psicología Humana 1.4.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : SALUD PUBLICA 2. Código : O30 3. Número de Créditos : 03 4. Carácter de la Asignatura

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INGLÉS III

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD INGLÉS III FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES INGLÉS III 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2017-I 1.2. Código de la asignatura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : LEGISLACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA 1.2 Ciclo Académico :

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA I. DATOS GENERALES: SILABO 1.1 Asignatura : SOCIOLOGIA 1.2 Código : 1301 13113 1.3

Más detalles

Grupo/ Sección Turno Teoría Práctica local VII Ciclo Noche

Grupo/ Sección Turno Teoría Práctica local VII Ciclo Noche UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO SÍLABO I.IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura : Investigación I 1.2.

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIONY HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIONY HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, COMUNICACIONY HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : SEMINARIO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Derecho Financiero y Bancario 1.2. Código : 0703-07309 1.3. Nivel : Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA CONTROL DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL I. DATOS GENERALES I.1. Código : 0404-04506 I.2.

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LICENCIATURA: QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO ÁREA ESPECÍFICA DE: MICROBIOLOGÍA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA CÓDIGO: LQF 306 FECHA

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO 1.1 Curso : ADMINISTRACION DE BANCA Y SEGUROS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO Asignatura: Sistemas de gestión del Potencial Humano I. DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE FÍSICOQUÍMICA I I. DATOS GENERALES: Nombre de la asignatura : Fisicoquímica I Semestre Académico : 2016 II Créditos : 04 Ciclo Académico

Más detalles

I. IDENTIFICACIÓN. 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I

I. IDENTIFICACIÓN. 1.2.Código : 1.3.Año Académico : 2012-I UNIVEERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUCACION TURISMO Y ARQUEOOGIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE TURISMO Y ARQUEOLOGIA I. IDENTIFICACIÓN 1.1.Nombre del curso :

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : PSICOLOGIA DE LA RELIGION 1.2

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA. N o m b r e C u r s o PROGRAMA DISCIPLINARIO DE INMUNOLOGÍA, ICBM, FM, UCH

CURSO DE POSTGRADO INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA. N o m b r e C u r s o PROGRAMA DISCIPLINARIO DE INMUNOLOGÍA, ICBM, FM, UCH UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA N o m b r e C u r s o SEMESTRE 1º AÑO 2016 PROF. ENCARGADO DR. 10.742.622-1 N o m b r e C

Más detalles

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES SILABO SISTEMA DE VIGILANCIA Y CONTROL CODÍGO: 15031407 I. DATOS GENERALES 1.1 Nivel de Estudios : Pre Grado 1.2 Orientación : Ciencias Militares 1.3 Año : Cuarto

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Auditoria Tributaria 1.2. Código : 0703 07E27 1.3. Nivel : Pregrado 1.4. Semestre Académico

Más detalles

SÍLABO DE BIOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL:

SÍLABO DE BIOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: MARINA DE GUERRA DEL PERU DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INSTITUTO DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN SÍLABO DE BIOLOGÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: Programa de Formación Profesional Técnica

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho I. DATOS GENERALES SÍLABO 1.1. Asignatura : Peritaje Contable 1.2. Ciclo Académico

Más detalles

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 SECRETARIADO EJECUTIVO CICLO I TÉCNICAS DE ESTUDIO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓ 2009 TÉCNICAS DE ESTUDIO Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. DATOS GENERALES: Curso :

Más detalles