ACOMPAÑAMIENTOS DE EQUIPOS COMO GENERAR UN EQUIPO DE TRABAJO Y NO UN GRUPO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACOMPAÑAMIENTOS DE EQUIPOS COMO GENERAR UN EQUIPO DE TRABAJO Y NO UN GRUPO"

Transcripción

1

2 ACOMPAÑAMIENTOS DE EQUIPOS COMO GENERAR UN EQUIPO DE TRABAJO Y NO UN GRUPO

3 1. CONCEPTOS BASICOS. DINAMICA Fuerza, trabajo, evolución en el tiempo y energía que se da. DINAMICA DE GRUPO Es una designación sociológica para indicar los cambios en un grupo de personas cuyos participantes buscan poder afianzar sus relaciones mutuas ya que son importantes, hallándose en contacto los unos con los otros, y con actitudes colectivas, continuas y activas. TECNICA DE GRUPO Son maneras, procedimientos o medios sistematizados de organizar y desarrollar la actividad, sobre la base de conocimientos suministrados.

4 2. DIFERENCIA ENTRE GRUPO Y EQUIPO. GRUPO DE TRABAJO EQUIPO DE TRABAJO a). TAREAS Conjunto de personas que realizan dentro de una organización una labor similar. b). RESPONSABILIDADES En el grupo de trabajo cada persona responde individualmente. c). AUTONOMÍA Suelen estar próximas físicamente, tienen un mismo jefe, realizan el mismo tipo de trabajo pero son autónomos, no dependen del trabajo de sus compañeros: cada uno realiza su trabajo y responde individualmente del mismo. a). TAREAS El trabajo en equipo implica que un grupo de personas trabajan de manera coordinada en la ejecución de un proyecto. b). RESPONSABILIDADES El equipo de trabajo responde en su conjunto del trabajo realizado. c). AUTONOMÍA No tienen por qué estar próximos físicamente, no son autónomos, unos dependen de otros; el trabajo realizado por cada uno interfiere en el del compañero y afecta al resultado final.

5 2. DIFERENCIA ENTRE GRUPO Y EQUIPO. GRUPO DE TRABAJO EQUIPO DE TRABAJO d). EXPERIENCIA PROFESIONAL En el grupo de trabajo sus miembros tienen formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo (no son complementarios). d). EXPERIENCIA PROFESIONAL En el equipo de trabajo cada miembro domina una faceta determinada y realiza una parte concreta del proyecto (sí son complementarios). e). MODELO DE ACTUACIÓN En el grupo de trabajo cada persona puede tener una manera particular de funcionar. f). COHESIÓN Esto no tiene por qué ocurrir en el grupo de trabajo. g). JERARQUÍAS El grupo de trabajo se estructura por niveles jerárquicos. e). MODELO DE ACTUACIÓN En el equipo es necesaria la coordinación, lo que va a exigir establecer unos estándares comunes de actuación (rapidez de respuesta, eficacia, precisión, dedicación, etc.). f). COHESIÓN En el equipo de trabajo es fundamental la cohesión, hay una estrecha colaboración entre sus miembros. g). JERARQUÍAS En el equipo de trabajo en cambio las jerarquías se diluyen: hay un jefe de equipo con una serie de colaboradores, elegidos en función de sus conocimientos, que funcionan dentro del equipo en pie de igualdad aunque sus categorías laborales puedan ser muy diferentes.

6 3. CICLO EXPERIENCIAL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL: Es un proceso metodológico mediante el cual las persoanasconstruyen y fortalecen conocimientos, incrementan valores(habilidades blandas) a partir de la experiencia directa. Facilitador acompañante. Experiencia TEAM BUILDING o construcción de equipos, es un término colectivo para definir un conjunto de actividades que busca formar equipos de alto desempeño y mejorar las relaciones interpersonales dentro de un grupo. Taller de construción de equipo Reflexión Generalización Ciclo experiencial (Kolb) OUTDOOR e INDOOR Training son los esenarios donde se desarrolla las actividades experienciales, donde se plantearan las tácnicas. Talleres en espacios abiertos y cerrados. Aplicación

7 4. MODELO DE DESARROLLO DE EQUIPOS. 5. Disolución (adjourning): finaliza el trabajo y el equipo se disuelve. El equipo se seinte satisfecho por lo que han sonseguido. (Nuevos equipos) 4. Desempeño (performing): el equipo seconvierte en eficiente y trabaja de forma efectiva como grupo. El lider delega. (Generan programas) 3. Normalización (norming): el equipo comienza a constituir buenas relaciones. El lider actua como facilitador. (Escucha y confianza) 1. Formación (forming): constitución del equipo de trabajo. El lider dirige. (Funciones) 2. Turbulencia (storming): aparecen desacuerdos y problemas mientras las personas aprendan a trabajar juntas. El lider actua como coach. (Establecer alianzas) El modelo de Bruce Tuckman, explica mientras el equipo desarrolla madurez, habilidades y establece relaciones entre sus miembros, el líder va cambiando su estilo de liderazgo. Comenzando con un estilo directivo, moviéndose hacia el coaching, luego participando y finalizando con delegación casi independiente. En éste punto el equipo puede producir un líder sucesor y el líder anterior puede moverse de un lugar para desarrollar un nuevo equipo.

8 5. TÉCNICA DINÁMICA DE GRUPOS Proceso por el cual las personas se interrelacionan y participan mostrando sus caractierísticas personales. Se muestran, existen, comparten y expresan. TÉCNICA DINÁMICA DE GRUPO Tecnicas para activar comportamientos y emociones, tanto individuales como grupales. Técnicas para lograr que lo integrantes de un grupo puedan desarrollar conocimientos y nuevos comportamientos.

9 6. APLICACIONES DE LAS DINAMICAS DE GRUPOS Selecciòn de personal Recreación Educaciòn No tradicional. Desarrollo de habilidades y capaciddes. Diagnostico roganizacional, familiar y pareja. La dinámica de grupo busca explicar los cambios internos que se producen como resultado de las fuerzas y condiciones que influyen en los grupos como un todo y de cómo reaccionan los integrantes: Liderazgo, motivación, metas comunes, productividad y relaciones. Talleres y conferencias. Psicoterapia grupal.

10 7. EL FACILITADOR Un facilitador es la persona que ayuda a un grupo a entender los objetivos comunes y contribuye a crear un plan para alcanzarlos sin Un facilitador es imparcial, no toma partido y abogando por uno u otro puntos de vista en la reunión, con una metodología justa, abierta e incluyente, puede alcanzar las metas de grupos. (Doyle) Acompaña grupos a entender los objetivos comunes y contribuye a crear un plan para alcanzarlos sin tomar partido, utilizando herramientas que permitan al grupo alcanzar un consenso en los desacuerdos preexistentes o que surjan en el transcurso del mismo. Facipular es hacer lo que los jefes desean con el grupo sin respetar las necesiddes realiales de este. No escuchar, no facilitar, no observar ni leer al grupo. Aplicar por aplicar, generar un espéctaculo un show. Es Dirigir y no Acompañar. tomar partido, utilizando herramientas que permitan al grupo alcanzar un consenso en los desacuerdos preexistentes o que surjan en el transcurso del mismo.

11 8. DINAMICAS GRUPALES Y TÉCNICAS PARTICIPATIVAS. Diagnostico Conocer al grupo. Selección y adaptación. Antes Durante Escuadre, clima y instrucciones, verificación, desarrollo. Recolección y retroalimentación de la experiencia. Después

12 9. SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN DE DINÁMICAS. CARACTERISTICAS DEL GRUPO COMPETENCIAS Público N de participantes Grupales Edades Equipos Horario Lugar FACILITADOR Recreación Dinámicas Animaciones Motivaciones Activaciones El principal criterio de selección de los juegos es el del facilitador, sabrá elegir aquellos juegos que considere más adecuados para el aprendizaje de sus interlocutores. Adaptación del juego a las características del grupo o equipo con el que se va a aplicar. Adecuación de los contenidos al formato y dinámica del juego, previsión de tiempo, lugar y materiales para los juegos adecuados, finalmente trazar objetivos que se quieren lograr como resultado en los grupos o equipos facilitados.

13 10. PROCESO GRADUAL Y SISTEMATICO DE LA METODOLOGÍA 5. Fase de la aplicación El participante es capaz de replicar lo aprendido. 4. Fase del procesamiento de la experiencia. El participante a partir de la experiencia genera un aprendizaje. 3. Fase de la comunicación de experiencia. El participante vive la dinámica y lo comparte en grupo. 2. Fase de experiencia vivencial. Involucrar al participante activamente a realizar la actividad. 1. Fase de motivación. El participante logra incorporarse con la actividad.

14 10.1. NIVEL DE DIFICULTAD Proceso Gradual y sistemático. De menos a más Materiales Participantes, número de personas, tiempo y lugar. Emociones Participantes, situaciones y espacios.

15 10.2. NIVEL DE PROFUNDIDAD. Entretenimiento Aprendizaje Funcional Cognitivo Afectivo

16 10.3. NIVEL DE REALIZACIÓN Diagnostico Calentamiento Atención y rompe hielo. Confianza Trabajo en equipo. Liderazgo Comunicación

17 11. PROCESO DE LA DINÁMICA. ENCUADRE INSTRUCCIONES VERIFICACIÓN CLIMA

18 12. FINALIZACIÓN DE LA DINÁMICA. NARRATIVA DE LA EXPERIENCIA. (Antes de hacer ser) a). Qué? Que paso? Qué sucedió? b). Y qué? lo que sucedió, lo que relacionamos. c). Y ahora qué? que hago con todo lo que hemos valorado PROCESAMIENTO Proceso coaching (reflexión-concientización-cambio) - Qué aprendiste? (Nivel temático) - Qué observaste? (Nivel funcional) - Qué piensas? (Nivel cognitivo) - Qué sientes? (Nivel afectivo) APRENDIZAJE Proceso Gestal (Aqui y ahora) De qué te das cuenta. Dónde te pasa. Qué haces. Qué harás. Cómo lo harás. Cuándo lo harás

19 Wilmer Infanzón Yaranga Lic. En Ciencias Humanas (pedagogía, Filosofía, teología y CCSS.) Master Coach internacional en liderazgo, acompañamiento integral y organizacional. Especialista en administración y desarrollo organizacional de empresas. PNL e inteligencia emocional y Zpoint (liberación emocional) Risoterapia y animación sociocultural. wilmersinapsis@gmail.com wilmersdb_31@hotmail.com Facebook: sinapsis empowerment

Capacitación Empresarial Team Building Eventos especiales Coaching individual y/o grupal Formación de Capacitadores Outdoor Training

Capacitación Empresarial Team Building Eventos especiales Coaching individual y/o grupal Formación de Capacitadores Outdoor Training Capacitación Empresarial Team Building Eventos especiales Coaching individual y/o grupal Formación de Capacitadores Outdoor Training QUIÉNES SOMOS? Somos una empresa mexicana que se dedica a impartir capacitaciones

Más detalles

FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS

FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS FORMACIÓN DE GESTIÓN DE EQUIPOS Objetivos: - Diagnosticar puntos críticos de los profesionales de empresa. - Definir objetivos de mejora. - Estrategias de gestión de tareas. - Planificación de acciones

Más detalles

LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN

LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN LIDERAZGO PARA MANDOS MEDIOS: PROGRAMA MODULAR DE CAPACITACIÓN El presente Programa Modular pretende, a través de la realización de diversos módulos de capacitación, ser un Plan Integral de Desarrollo

Más detalles

Curso Superior de Psicología Empresarial y Comunicación. Comercio y Marketing

Curso Superior de Psicología Empresarial y Comunicación. Comercio y Marketing Curso Superior de Psicología Empresarial y Comunicación Comercio y Marketing Ficha Técnica Categoría Comercio y Marketing Referencia 2485-1502 Precio 33.56 Euros Sinopsis El curso de Psicología Empresarial

Más detalles

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS (DESARROLLE SUS COMPETENCIAS)

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS (DESARROLLE SUS COMPETENCIAS) PROGRAMA Dr. Antonio Ares Parra arescons@telefonica.net www.antonioares.com DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS (DESARROLLE SUS COMPETENCIAS) PRESENTACIÓN Dirigir a personas y equipos es una responsabilidad

Más detalles

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EQUIPOS Objetivos Al finalizar la formación a través de las distintas unidades, el usuario será capaz de: Valorar la importancia de una corecta evaluación del desempeño para lamejora

Más detalles

Desarrollo del talento humano

Desarrollo del talento humano En SMT Proyectos y Industriales S.A. de C.V. estamos convencidos que el mayor potencial para mejorar la calidad y competitividad de su empresa u organización está en el talento humano. Sostenemos que todos

Más detalles

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen exitosamente en un ambiente de negocio global altamente competitivo

Más detalles

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN Facilitar a las personas participantes las habilidades y técnicas necesarias para liderar de manera eficiente a sus colaboradores a través del dominio de las habilidades

Más detalles

PROPÓSITO Innovar, crear y desarrollar metodologías, herramientas y programas de aprendizaje para el mundo organizacional.

PROPÓSITO Innovar, crear y desarrollar metodologías, herramientas y programas de aprendizaje para el mundo organizacional. PROPÓSITO Innovar, crear y desarrollar metodologías, herramientas y programas de aprendizaje para el mundo organizacional. MISIÓN Generar experiencias extraordinarias para el aprendizaje de las organizaciones.

Más detalles

Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria

Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria Lección 2 - Conceptos de organización y planeación comunitaria El grado de efectividad del trabajo que realizan las comunidades depende en gran medida de la forma como ordenan y coordinan internamente

Más detalles

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres

Más detalles

Competencias Directivas Genéricas para la educación

Competencias Directivas Genéricas para la educación Competencias Directivas Genéricas para la educación Agosto 2012 a Enero 2013 Ofrecemos una mirada distinta y poderosa de la educación, basada en la propuesta de Ontología del Lenguaje. El énfasis del programa

Más detalles

GRUPO. Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares

GRUPO. Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares GRUPO DE TRABAJO GRUPO Se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan y se reúnen para alcanzar objetivos particulares Formales Informales Recursos de los miembros del grupo Características

Más detalles

TALLER DE COACHING & LIDERAZGO

TALLER DE COACHING & LIDERAZGO Oferta educativa Presencial 2011 TALLER TALLER DE COACHING & LIDERAZGO Centro de Gestión Hospitalaria INTRODUCCIÓN Una de las claves del éxito de una organización en salud, será alcanzar una cultura de

Más detalles

Catálogo de CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS.

Catálogo de CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS. Catálogo de CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS. SOLUCIONES DE NEGOCIOS Soluciones integrales para tu empresa. Planificación estratégica. Administración estratégica. Pensamiento estratégico. Pensamiento sistémico.

Más detalles

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren:

Se espera que al finalizar la capacitación los alumnos logren: Curso en Conducción Efectiva de Equipos de Trabajo (3 meses) Objetivos: El curso en Conducción Efectiva de Equipos de Trabajo prevé que los alumnos adquieran durante este trayecto formativo, las competencias

Más detalles

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema Capítulo Uno 1.1 Planteamiento del problema Hoy en día en un mercado global, donde continuamente se dan cambios, las empresas que logran una flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno, son las que

Más detalles

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY.

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY. Herramienta transformadora de los centros educativos. Lego Serious Play Tel. 646 549 104 playfactoryesp@gmail.com Qué

Más detalles

1-Explicación del Modelo

1-Explicación del Modelo 1-Explicación del Modelo Paul Hersey y Ken Blanchard han desarrollado un modelo de liderazgo, que ha obtenido gran cantidad de partidarios entre los especialistas del desarrollo gerencial, llamado teoría

Más detalles

LIDERAZGO Módulo 2. Grupos de Trabajo. Introducción

LIDERAZGO Módulo 2. Grupos de Trabajo. Introducción LIDERAZGO Módulo 2. Grupos de Trabajo Introducción Objetivo específico Al término de este módulo, usted conocerá las condiciones para una efectiva relación líder-grupo con las que se busca lograr buenos

Más detalles

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos Taller: Facilitador de Equipos Efectivos Influencia a tu equipo desde dentro Talentia Education Inmersos como nos encontramos en una más que necesaria reevolución de todas nuestras estructuras sociales,

Más detalles

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS OBJETIVOS Conocer técnicas para dotar al emprendedor de aquellas estrategias que le permita, en su posición de directivo, encargado o superior de un grupo de personas,

Más detalles

"FORMACIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS"

FORMACIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS Acción Formativa "FORMACIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS" Programa de desarrollo de habilidades de gestión de equipos para mandos Vigo 28 y 30 de septiembre, 5 y 7 de octubre VIGO. Hotel Coia c/ Sanxenxo, 1-36209

Más detalles

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014 EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014 Margarita María Castro Castro Especialista en salud ocupacional Riesgo Psicosocial Resolución 2646 de 2008

Más detalles

CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL

CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL Materia: 04212 SEMESTRE DE PRÁCTICA Programa Semestre: Programa de Desarrollo Profesional 10o Período académico: 2016-2 Intensidad semanal: 6 meses con dedicación de tiempo

Más detalles

EL MÓDULO DE RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL

EL MÓDULO DE RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL EL MÓDULO DE RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL Por Noemí Álvarez Vallina El Módulo de RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO, es un módulo de carácter transversal, común a numerosos

Más detalles

Dirección de Reuniones y Trabajo en Equipo

Dirección de Reuniones y Trabajo en Equipo Dirección de Reuniones y Trabajo en Equipo Duración: 20.00 horas Descripción Este curso se centra en la dirección de reuniones y el trabajo en equipo, dos elementos claves de la eficiencia personal y la

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

Grupos y equipos de trabajo

Grupos y equipos de trabajo Universidad Interamericana Recinto de Fajardo Comportamiento Humano en las Organizaciones BADM-2650 Prof. José Ruiz Montes O B J E T I V O S D E A P R E N D I Z A J E Grupos y equipos de trabajo Explicar

Más detalles

Coaching e Inteligencia Emocional Para Profesionales de la Salud

Coaching e Inteligencia Emocional Para Profesionales de la Salud Coaching e Inteligencia Emocional Para Profesionales de la Salud 2, 3 y 4 de Diciembre del 2016, Barcelona Profesor: Pablo Enríquez Pereda HORAS LECTIVAS 20 Experto en Salud y Rendimiento. Fisioterapeuta,

Más detalles

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos.

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos. Liderazgo LIDERAZGO DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos. Es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS TAGO CENTRO DE ESTUDIOS es un Centro de Enseñanza Privada de España, especializado en la Formación a Distancia. Nuestra empresa tiene como objetivo

Más detalles

DESARROLLO HUMANO, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL

DESARROLLO HUMANO, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL U N I V E R S I D A D V E R A C R U Z A N A Vicerrectoría Veracruz Coordinación Regional de Educación Continua CONVOCA Al curso-taller: DESARROLLO HUMANO, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL Dirigido

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 140 Horas Diploma acreditativo con

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO VIVEM

PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO VIVEM PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO VIVEM CALENDARIO VIVEROS ONLINE DE EMPLEO UNIR 2016-VIVERO LAS ROZAS nov-16 dic-16 INICIO VIVERO EMPLEO L M X J V S D L M X J V S D 30 DE NOVIEMBRE 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 SESIONES

Más detalles

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE Antedecentes Definir el diálogo social depende en gran medida del contexto nacional y la

Más detalles

Le da la Bienvenida al Webinar: Cómo formar equipos de Alto Rendimiento?

Le da la Bienvenida al Webinar: Cómo formar equipos de Alto Rendimiento? Le da la Bienvenida al Webinar: Cómo formar equipos de Alto Rendimiento? Agenda q Bienvenida q Indicaciones generales q Conferencia en línea q Espacio para preguntas q Sorpresa Bancarización y acceso de

Más detalles

Youssef Jabbour Falcone:

Youssef Jabbour Falcone: WEBINAR Coaching: Herramienta para el logro de metas Youssef Jabbour Falcone: AVP de Reclutamiento y Capacitación BAC CREDOMATIC PANAMÁ Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos.

Más detalles

Programa de Habilidades de gestión para equipos de inocuidad

Programa de Habilidades de gestión para equipos de inocuidad OBJETIVO Implementar un programa de desarrollo con una visión global y unificada que permita perfeccionar las habilidades de liderazgo de los participantes. De esta manera el desempeño de sus equipos se

Más detalles

DESARROLLO DIRECTIVO EN PYMES y/o EMPRESA FAMILIAR

DESARROLLO DIRECTIVO EN PYMES y/o EMPRESA FAMILIAR DESARROLLO DIRECTIVO EN PYMES y/o EMPRESA FAMILIAR [Aprendiendo a fortalecer la organización] INSTITUT GESTALT DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESARROLLO DIRECTIVO [EN PYMES y/o EMPRESA FAMILIAR] Aprendiendo

Más detalles

COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO

COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO San Luis 2015 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Fundamentos para una cultura de calidad. Angela Méndez

Fundamentos para una cultura de calidad. Angela Méndez Fundamentos para una cultura de calidad Angela Méndez 4 de diciembre, 2008 Contenido Definiciones Contexto El trabajador del conocimiento Cultura de calidad Los 8 principios Principales acciones Qué se

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO

TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO Y EL LIDERAZGO Brigadier del Aire R1 CARLOS ALBERTO DA CONCEIÇÃO Investigador de accidentes aéreos Instructor de Seguridad de Vuelo OBJETIVOS RECONOCER LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN

Más detalles

Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management

Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management Objetivos Describir la naturaleza de un proyecto y los ciclos de vida del mismo. Presentar las fases del proceso de planificación

Más detalles

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) en colaboración de ITCE pone a disposición de los trabajadores del VI Convenio de Enseñanza Concertada las siguientes acciones formativas

Más detalles

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales.

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales. Estimados Señores: Por la presente saludo atentamente, y presento a la empresa TH Consultores, con amplia experiencia en el mercado y cuyos servicios están orientados a: Talleres de Capacitación (ver siguiente

Más detalles

Creación de Equipos de Alto Rendimiento

Creación de Equipos de Alto Rendimiento Creación de Equipos de Alto Rendimiento Potencia el TALENTO de tu EQUIPO info@empleatego.com 626436808/630197281 POR QUE NO ES LO MISMO CONTARLO QUE VIVIRLO VAMOS A VIVIR LO QUE CONTAMOS!! FORMACIÓN DE

Más detalles

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO? QUÉ ES EL CONTROL INTERNO? MARCO LEGAL ARTÍCULO 209 LEY 87 DE 1993 DECRETO 1826 DE 1994 DECRETO 1537 DE 2001 CONSTITUCIÓN POLÍTICA ARTÍCULO 269 DECRETO 1599 DE 2005 ARTÍCULO 189 LEY 489 DE 1998 DECRETO

Más detalles

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Desarrollo de Habilidades Gerenciales Desarrollo de Habilidades Gerenciales Jesica García Herrera Coach, Consultor y Facilitador en áreas del desarrollo del potencial humano Jgarcia.coaching@gmail.com Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Más detalles

COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO

COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO Curso de capacitación: COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO El Desarrollo de las personas y la contratación de colaboradores claves, es una inversión para el éxito de toda organización DESCRIPCIÓN: Este curso

Más detalles

Gerente del Proyecto

Gerente del Proyecto 1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte

Más detalles

TEAM BUILDING ACCIÓN

TEAM BUILDING ACCIÓN Team Building Argentina www.teambuildingargentina.com teambuildingrosario@gmail.com TEAM BUILDING ACCIÓN QUÉ ES TEAM BUILDING? Team Building es una filosofía de trabajo donde los participantes son vistos

Más detalles

FORMACIÓN DE PNL- COACHING

FORMACIÓN DE PNL- COACHING FORMACIÓN DE PNL- COACHING Dirigido a: A toda persona interesada en relizar progresos en su vida personal y profesional. Aquellos profesionales de cualquier sector pudiendo ser deportistas, médicos, maestros,

Más detalles

ALTO DESEMPEÑO EN LA PRÁCTICA PARA LOS NEGOCIOS PASO A PASO

ALTO DESEMPEÑO EN LA PRÁCTICA PARA LOS NEGOCIOS PASO A PASO PRACTICAL EDUCATION FOR EXECUTIVES S.C. ALTO DESEMPEÑO EN LA PRÁCTICA PARA LOS NEGOCIOS PASO A PASO Los principios de pensamiento que desarrollan el talento humano llevando a su organización al liderazgo

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y bombeos de agua potable.

Más detalles

INNOVACIÓN EN FORMACIÓN SOCIAL E INTEGRAL J

INNOVACIÓN EN FORMACIÓN SOCIAL E INTEGRAL J ÍNDICE INNOVACIÓN EN FORMACIÓN SOCIAL E INTEGRAL Mensaje de CIGAE i. Presentación del Nuevo Programa de Formación Integral para Supervisores MENSAJE de CIGAE Nuestra organización Capacitación Integral

Más detalles

ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS

ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS Curso de capacitación: ATENCIÓN DE PÚBLICO Y MANEJO DE CONFLICTOS El Desarrollo de las personas y la contratación de colaboradores claves, es una inversión para el éxito de toda organización DESCRIPCIÓN:

Más detalles

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA Programa Construye T 2015-2016 Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA El objetivo de esta Guía es orientar a los docentes de planteles beneficiarios del Programa Construye

Más detalles

CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL LILIANA AGUDELO CASTRO JERSON CASTRO MARRIAGA NORLIS ECHEVERRIA GUTIERREZ

CULTURA Y CLIMA ORGANIZACIONAL LILIANA AGUDELO CASTRO JERSON CASTRO MARRIAGA NORLIS ECHEVERRIA GUTIERREZ CULTURA Y CLIMA LILIANA AGUDELO CASTRO JERSON CASTRO MARRIAGA NORLIS ECHEVERRIA GUTIERREZ CULTURA La cultura organizacional es el sistema de acciones, valores y creencias compartidos que se desarrollan

Más detalles

Administración de Empresas. Contenido

Administración de Empresas. Contenido CAE - Learning Management System - Empowerment: motivación y liderazgo Empowerment: motivación y liderazgo Administración de Empresas Descripción En este curso aprenderemos cómo implantar en una empresa

Más detalles

Habilidades Directivas para Favorecer el Éxito: DOCTORES DEL FUTURO :

Habilidades Directivas para Favorecer el Éxito: DOCTORES DEL FUTURO : Habilidades Directivas para Favorecer el Éxito: DOCTORES DEL FUTURO : : Esta iniciativa está enmarcada en el programa Aula Andalucía Emprende, proyecto cofinanciado en un 80% con recursos procedentes del

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados para ser prácticos,

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético PEM-03-C INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría III: Desempeño organizacional y ético Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto:

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología Social Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 160 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN El cambio acelerado que imponen mercados, cada vez más globales, competitivos y complejos a las organizaciones, inevitablemente impacta en

Más detalles

presentación Procesos de desarrollo organizacional

presentación Procesos de desarrollo organizacional presentación Procesos de desarrollo organizacional Septiembre 2014 Pág. 2 OBJETIVO Reivindicar el valor de los procesos de Desarrollo Organizacional como instrumentos al servicio del Negocio Pág. 3 QUÉ

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PROGRAMA DEL CURSO GERENCIA DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN I. INTRODUCCIÓN El Instituto Centroamericano de Administración Pública, ICAP y la Secretaría Tècnica de la Presidencia, han programado

Más detalles

EXECUTIVE COACHING. Formación de equipos de alto desempeño

EXECUTIVE COACHING. Formación de equipos de alto desempeño EXECUTIVE COACHING EXECUTIVE COACHING Formación de equipos de alto desempeño Copyright 2014. WilfridoGonzalez.com Business Fundamentals Oferta de Valor Copyright 2014. WilfridoGonzalez.com Business Fundamentals

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: PSICOLOGÍA Unidad de aprendizaje por objetivos TEORÍA Y TÉCNICA DE LA PSICOLOGÍA

Más detalles

Laura Mª Álvarez Iglesias

Laura Mª Álvarez Iglesias LA INICIATIVA EN LAS ORGANIZACIONES Laura Mª Álvarez Iglesias Objetivos 1)Nuevos conceptos activos del desempeño 2)Desempeño en el trabajo y diferencias entre éste y la eficacia organizacional. 3)Factores

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA UNIDAD DIDÁCTICA Nº ACROSPORT

EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA UNIDAD DIDÁCTICA Nº ACROSPORT EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA UNIDAD DIDÁCTICA Nº ACROSPORT 1. INTRODUCCIÓN/DIAGNÓSTICO 2. OBJETIVOS DIDÁCTICOS 3. Objetivos de Etapa 4. Objetivos de Área 5. Relación con las AACCTT 6. Actividades complementarias

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA (136 horas académicas) Coordinadora: Lic. Ana Saputelli. OBJETIVO GENERAL Formar talento humano con competencias gerenciales (conocimientos, aptitudes, actitudes y habilidades

Más detalles

Habilidades Directivas

Habilidades Directivas Habilidades Directivas Habilidades de Liderazgo y Gestión Preparado por Nuevo desafío Las dificultades para conducir organizaciones no radican en falta de conocimientos, estadísticas, diseño de procedimientos,

Más detalles

Objetivos de la actividad

Objetivos de la actividad REFLEXIONES SOBRE EL TALLER FENT PINYA Objetivos de la actividad Principales objetivos que podemos trabaja a partir del taller de Castells Fent Pinya. Dependiendo de las necesidades de cada cliente podemos

Más detalles

Proceso de Mentoring y Desarrollo. Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche

Proceso de Mentoring y Desarrollo. Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche Proceso de Mentoring y Desarrollo Raquel Velázquez Directora de Desarrollo y Formación de Roche Grupo Roche Más de 74.000 empleados Presente en 70 países Productos vendidos en más de 170 países Total ventas

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD Tener en cuenta Uso de equipos de comunicación Utilización del tiempo Intervenciones constructivas Finalidad Alcanzar Calidad en la Gestión de la Institución Educativa, con

Más detalles

Metodología Belbin de roles de equipo

Metodología Belbin de roles de equipo Metodología Belbin de roles de equipo Introducción La Teoría de Roles de Equipo Belbin salió a la luz por primera vez en 1981, tras la publicación del primer libro de Meredith Belbin Equipos directivos:

Más detalles

MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS

MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS Autor: Tutor: Adriana Di Domenico Guadalajara, Jalisco, Junio 2007 1 Manual para Directores y Líderes de Bibliotecas Académicas Curso: Dirección

Más detalles

Perfil del Candidato. Imer Isaac Polanco M.B.A Hotel Intercontinental Miramar 29 de Marzo de 2012

Perfil del Candidato. Imer Isaac Polanco M.B.A Hotel Intercontinental Miramar 29 de Marzo de 2012 Perfil del Candidato Imer Isaac Polanco M.B.A Hotel Intercontinental Miramar 29 de Marzo de 2012 OBJETIVOS 1. Conocer la metodología para diseñar un perfil para un puesto de trabajo. 2.Comprender los retos

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 2016 ASOCIACIÓN ANDALUZA DE BIBLIOTECARIOS

CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 2016 ASOCIACIÓN ANDALUZA DE BIBLIOTECARIOS CURSOS DE FORMACIÓN PERMANENTE 2016 ASOCIACIÓN ANDALUZA DE BIBLIOTECARIOS "Herramientas de Coaching y PNL en el ámbito bibliotecario" (TELEFORMACIÓN) DIRECCIÓN: Soledad Nuevo Ábalos. Asociación Andaluza

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 9 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 11 Introducción El

Más detalles

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria

ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria ÁREA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS 4º Primaria CEIP MADRE FELICIDAD BERNABEU - IBI CURSO ESCOLAR 15/16 CONTENIDOS Área: Valores cívicos Bloque 1: La identidad y la dignidad de la persona - La identidad

Más detalles

Se Aprende a ser Líder

Se Aprende a ser Líder Kouzes/Posner Se Aprende a ser Líder 5 Practicas de Liderazgo efectivo Provocar el cambio. Inspirar una Visión Compartida Dejar actuar a otros Mostrar el Camino Motivar desde el corazón (Kouzes /Posner

Más detalles

Diplomado Administración de la Construcción

Diplomado Administración de la Construcción Diplomado Administración de la Construcción Duración 132 horas Objetivo general: Formar profesionistas capaces de evaluar, desarrollar y dirigir proyectos de construcción, utilizando eficazmente las herramientas

Más detalles

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO

1 ORIENTACIÓN AL LOGRO 1 ORIENTACIÓN AL LOGRO La orientación al logro permite que las personas involucren en la autodirección la persistencia para reconocer y premiar los resultados obtenidos por la organización. Las personas

Más detalles

TALLER COACHING ACADÉMICO

TALLER COACHING ACADÉMICO TALLER COACHING ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE E.S.O. Y BACHILLERATO, QUE QUIERAN MEJORAR SU RENDIMIENTO ACADÉMICO. www.emotivacpc.es TALLER COACHING ACADÉMICO INTRODUCCIÓN EL COACHING ACADÉMICO ES UN ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

TALLER DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO ORIENTADO A RESULTADOS

TALLER DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO ORIENTADO A RESULTADOS TALLER DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO ORIENTADO A RESULTADOS " Si su organización obtiene los resultados esperados, duplique su presupuesto de capacitación; si no logra los resultados esperados, cuadriplíquelo!"

Más detalles

Sílabo. Técnicas de Negociación

Sílabo. Técnicas de Negociación Sílabo Técnicas de Negociación I. DATOS GENERALES Nombre del módulo Técnicas de Negociación Profesor especialista Luis Imaña Ramírez Alzamora Duración 4 semanas Dedicación del participante 8 horas aproximadamente

Más detalles

Servicios Tecnológicos Negocios y administración

Servicios Tecnológicos Negocios y administración 1 Herramientas informáticas orientadas a la administración Que el participante aplique herramientas informáticas de planeación y bases de datos que permita mejorar la administración en una organización.

Más detalles

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE COMERCIO NIVEL: CICLO MEDIO DE COMERCIO MATERIA: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO OBJETIVOS - Aplicar las técnicas de comunicación adecuadamente - Afrontar

Más detalles

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer

Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento. ComunidadMujer Mentoría para el Liderazgo, Desarrollo de Carrera y Emprendimiento ComunidadMujer ComunidadMujer Organización experta en género, comprometida con la igualdad y el avance de las mujeres en el ámbito público

Más detalles

ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS Módulo: Actividades Recreativas Educación para Párvulos Media Técnico-Profesional Sector Programas y Proyectos Sociales 1 Especialidad: Atención de Párvulos Módulo ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

Más detalles

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición

Técnico Profesional en Psicología Social. Sanidad, Dietética y Nutrición Técnico Profesional en Psicología Social Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 161698-1501 Precio 44.76 Euros Sinopsis Este curso de Técnico Profesional

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA DE CURSO.

CARTA DESCRIPTIVA DE CURSO. TABLAS EN WORD. Una vez completado el curso, los participantes tendrán los conocimientos para elaborar y modificar tablas en Word e incluirlas en documentos de texto. a) Insertar tabla b) Introducir contenido

Más detalles

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

LAS COMPETENCIAS DOCENTES: LAS COMPETENCIAS DOCENTES: SON EL CONJUNTO DE SABERES CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES QUE DETERMINAN MI SER Y ACTUAR DOCENTE; TANTO EN LA FORMACIÓN PERSONAL DE MIS ALUMNOS COMO EN SU FORMACIÓN

Más detalles