INFORME BURSATIL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME BURSATIL"

Transcripción

1 INFORME BURSTIL DICIEMBRE 2001

2 INFORME BURSTIL - DICIEMBRE 2001 COMENTRIO 3 RESUMEN DEL MERCDO COMPORTMIENTO DE LOS PRINCIPLES INDICDORES - RESUMEN DEL MERCDO 4 VOLUMENES NEGOCIDOS INDICES BURSTILES 6 CPITLIZCION BURSTIL 8 ESTDISTICS NEGOCICION ULTIMOS 12 MESES 9 ESTDISTICO MENSUL DE RENT VRIBLE POR VLOR 11 RNKING DE VLORES 18 GRFICOS: VLORES MS NEGOCIDOS 19 ESTDISTICO MENSUL DE INSTRUMENTOS DE DEUD POR VLOR 21 ESTDISTICO MENSUL DEL MERCDO DE INSTRUMENTOS DE EMISION NO MSIV 23 ESTDISTICS POR INTERMEDIRIO 24 INFORMCION GENERL BENEFICIOS DISTRIBUIDOS DEL MES 25 CRCTERISTICS DE LOS VLORES REPRESENTTIVOS DE DEUD 26 CRTERS DE LOS INDICES Y TBL DE VLORES REFERENCILES 30 CLSIFICCION DE RIESGO 31 INDICDORES ECONOMICOS Y FINNCIEROS 34 NEXO NUL 35 INTERMEDIRIOS BURSTILES 55

3 INFORME MENSUL DICIEMBRE 2001 MONTHLY REPORT DECEMBER 2001 La Bolsa de Valores de Lima finalizó el último mes del año con cifras positivas en sus principales indicadores de precios, al registrar el Indice General una leve alza de 0.77% y el Indice Selectivo de 0.56%, mientras que los volúmenes transados reportaron una leve contracción respecto a noviembre. Con estas cifras el Indice General acumuló en el 2001 una variación nominal de 2.64%, mientras que la del Indice Selectivo fue de 6.32%. Un hecho que tuvo incidencia en el mercado este mes fue la situación económica y crisis social de rgentina, que dio lugar a la renuncia de Fernando De la Rúa, dos años antes de concluir su mandato. En el ámbito local, la atención se centró en los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional. El gobierno difundió el borrador de la carta de intención que presentará al FMI, en la cual se plantea la política económica que se aplicará en el período y en donde se reafirma la intención de aplicar un manejo macroeconómico prudente y de un relanzamiento de las reformas estructurales, buscando promover la recuperación sostenida de la actividad económica así como el nivel del empleo. La inflación en el mes de diciembre se contrajo en 0.09%. De este modo la variación acumulada en el 2001 fue de 0.13, explicada básicamente por la disminución en los precios de los grupos alimentos y bebidas (-0.16%), alquiler de vivienda, combustibles y electricidad (-5.2%). El precio del dólar bajó en 0.15% durante el mes, cerrando en S/. 3.44, con lo que el Nuevo Sol durante el año 2001 subió de valor frente al dólar, registrándose una apreciación real de 3.8%. La balanza comercial en los once meses del año mostró un déficit de US$ 381 millones (25% menor al del año 2000 cuando fue de US$ 509 millones), al acumular las exportaciones un total de US$ 6310 millones y las importaciones US$ 6692 millones. During the last month of the year Bolsa de Valores de Lima ended with positive figures in its main quotation indices: The General Index posted a slight 0.77% increase and the Selective Index went up by 0.56%. In the mean time, traded volumes contracted slightly as compared to November s volumes. ccordingly, in 2001, the General Index posted a nominal variation of 2.64%, while the Selective Index s figure was 6.32%. n occurrence which had a strong influence on the market during the month was rgentina s economic situation and crisis, which led to the resignation of President Fernando De la Rúa two years before the end of his term. In the local scene, general interest was drawn around the agreements signed with the International Monetary Fund. Government distributed a draft of the Letter of Intent to be submitted to the IMF, containing proposals for the economic policy to be applied during the period, restating its intention to apply a prudent macroeconomic policy and to again launch the pending structural reforms, seeking to promote a sustained recovery of the economy and the restoration of the employment level. The inflation rate for the month of December contracted by 0.09%, with the accumulated variation for 2001 being 0.13, basically explained by a decline in the prices of groups such as food and beverages (-0.16%), house rentals, fuels and electricity (-5.2%). The US Dollar went down by 0.15% during the month, closing at S/. 3.44, resulting in the Nuevo Sol outperforming the US Dollar during 2001, with a 3.8% appreciation. The trade balance for the first eleven months of the year showed a US$ 381 million deficit (25% lower than in the year 2000, when it was US$ 509 million), with US$ 6.31 billion worth of exports and US$ billion worth of imports. La recaudación efectuada por la Superintendencia Nacional de dministración Tributaria (SUNT) en noviembre fue de S/ millones, mayor en 7% respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la recaudación aduanera en noviembre llegó a US$ millones, menor en 13.9% con respecto al mismo mes del año pasado, El Producto Bruto Interno en octubre registró por tercer mes consecutivo un crecimiento de 2.2% respecto a octubre del 2000, el cual se explicó básicamente por el alza observada por el sector minería e hidrocarburos de 17.5% como consecuencia de la actividad minera de ntamina. Sin embargo, la producción acumulada en los once meses del año registró una contracción de 0.7%. El Congreso de la República aprobó cuatro de seis proyectos que buscan dinamizar el mercado de valores peruano. Estos proyectos establecen modificaciones a la Ley de Títulos Valores, Ley del Mercado de Valores, Ley de Fondos de Inversión en Valores y Ley de Bolsa de Productos. Con relación a la primera, se ha establecido que los títulos de crédito hipotecario negociables sean menos costosos para impulsar su utilización como fuente de financiamiento. Finalmente, la Bolsa de Valores de Lima amplió el horario de negociación de los valores extranjeros hasta las 16:10 horas, con la finalidad de facilitar la negociación en simultáneo con las bolsas norteamericanas. Revenues collected by the National Superintendency of Tax dministration (SUNT) in the month of November amounted to S/ billion, 7% higher than the figure reported in the same month of the previous year, while November s Customs revenues totaled US$ million, 13.9% less than in the same month of the preceding year. For the third consecutive month, the Gross Domestic Product in October posted a 2.2% increase versus October 2000, essentially explained by higher mining and hydrocarbons production (+17.5%), as a consequence of ntamina s mining activities carried out. Nevertheless, year to date production recorded for the first eleven months of the year represented a 0.7% contraction. The House of Congress passed six bills seeking to add dynamism to the Peruvian stock exchange market. These bills set forth amendments to the Securities Instruments ct, the Securities Market ct, the Securities Investment Mutual Funds and the Commodities Exchange ct. In the case of the first piece of legislation listed, there are stipulations now, to ensure that negotiable mortgage notes are less costly, to therefore promote their use as a source of funding. Finally, Bolsa de Valores de Lima extended trading time for foreign securities to go until 4:10 p.m., and thus make it possible for trading take place simultaneously with merican exchanges.

4 COMPORTMIENTO DE LOS PRINCIPLES INDICDORES PERFORMNCE OF THE LEDING INDICTORS VOLUMENES NEGOCIDOS TRDED VLUE (Millones de Dólares) (In US$ Millions) TOTL NEGOCIDO 4, , , TRDED VLUE Promedio Diario Daily verage Sesiones de Negociación Number of Sesions Renta Variable 2, , Equities cciones 2, , Shares Otros Others Instrumentos de Deuda 1, , Debt Instruments Mercado de Subastas uction Market Mercado de Dinero 1, Money Market Bonos Bonds Certificados de Depósito Deposit Certificates Instrumentos de C.P Short-term Instruments Mercado de Negociación Continua , Continuous Bond Market Bonos , Bonds Certificados de Depósito Deposit Certificates Instrumentos de C.P Short-term Instruments Operaciones de Reporte Margin Loan Transactions Renta Variable Equities Instrumentos de Deuda Debt Instruments Colocación Primaria Primary uction MIENM Non-massive Debt Securities Trading Mechanism NUMERO DE OPERCIONES 234, ,836 79,828 NUMBER OF TRNSCTIONS Renta Variable 222, ,633 71,918 Equities Instrumentos de Deuda 3,302 2,424 2,992 Debt Instruments Reporte 7,987 6,779 4,670 Margin Loan Transactions Colocación Primaria Primary uction MIENM Non-massive Debt Securities Trading Mechanism Promedio Diario Daily verage INDICES DE COTIZCIONES STOCK MRKET PRICE INDEXES (Base 31/12/1991 = 100) (Base 12/31/1991 = 100) INDICE GENERL 1, , , GENERL INDEX Variación % 37.41% % -2.64% Change % INDICE SELECTIVO 2, , , SELECTIVE INDEX Variación % 38.62% % -6.32% Change % (Base 30/10/1998 = 100) (Base 10/30/1998 = 100) Bancos Banks Servicios Service Industriales Industrial Mineras Mining CPITLIZCION BURSTIL MRKET CPITLIZTION (Millones de Dólares) (In US$ Millions) TOTL VLOR DEL MERCDO 13, , , TOTL MRKET VLUE.F.P PRIVTE PENSION FUNDS BNCOS Y FINNCIERS 2, , , BNKS ND FINNCIL INSTITUTION DIVERSS 1, , , SSORTED GRRIO GRRIN INDUSTRIL COMUN 2, , , INDUSTRIL MINERS COMUNES 1, , , MINING SERVICIOS PUBLICOS 3, , , PUBLIC SERVICES SEGUROS INSURNCE COMPNIES DIVERSS DE INVERSION SSORTED OF INVESTMENT INDUSTRILES DE INVERSION INDUSTRIL OF INVESTMENT MINERS DE INVERSION MINING OF INVESTMENT VLORES EMITIDOS EN EL EXTERIOR 1, , SECUTITIES ISSUED BROD

5 VOLUMEN NEGOCIDO TRDED VLUE EN MILLONES DE SOLES CONSTNTES(1) EN MILLONES DE DOLRES(2) ño Renta Variable Valores Representativos de Deuda Renta Variable Valores Representativos de Deuda Op. al Op. de Total Mdo. de Mercado Mdo. de Oper. de Total Colocación Total TOTL Op. al Op. de Total Mdo. de Mercado Mdo. de Oper. de Total Colocación Total TOTL Contado Reporte R.V. Subastas Continuo Dinero Reporte VRD Primaria MIENM Contado Reporte R.V. Subastas Continuo Dinero Reporte VRD Primaria MIENM , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,433.4 (1) En millones de Soles de Diciembre 1991 (2) De 1970 a 1979 Tipo de Cambio Oficial y desde 1980 T.C. del Mercado Libre. VOLUMEN NEGOCIDO En Millones de dólares INDICE GENERL BVL En dólares - Base = ,000 10,000 5, Renta Variable Valores Representativos de Deuda Escala Logarítmica

6 INDICES BURSTILES STOCK MRKET INDEXES (l cierre de cada período) (End of period) S E C T O R DIC 00 Var ENE 01 FEB 01 MR 01 BR 01 MY 01 JUN 01 JUL 01 GO 01 SET 01 OCT 01 NOV 01 DIC 01 Var INDICES SECTORILES Sector gropecuario % % Sector Bancos y Financieras % % Sector Diversas % % Sector Industriales % % Sector Inversiones % % Sector Mineras % % Sector Servicios % % INDICES SUBSECTORILES Subsector limentos y Bebidas % % Subsector Electricas % % Subsector Minerales No Metalicos % % Subsector Telecomunicaciones % % Indice General Bolsa de Valores % % Variación Mensual 0.73% % 0.87% -1.54% -5.90% 9.58% 2.70% -1.14% 0.23% -8.75% -6.46% 2.47% 0.77% -.- Variación cumulada % % 6.90% 5.26% -0.95% 8.54% 11.47% 10.20% 10.45% 0.79% -5.72% -3.39% -2.64% -.- Indice Selectivo Bolsa de Valores % % Variación Mensual -0.57% % -0.99% -2.25% -3.78% 8.79% 1.19% -3.44% 0.13% -8.28% -7.03% 2.56% 0.56% -.- Variación cumulada % % 6.40% 4.00% 0.07% 8.87% 10.17% 6.38% 6.52% -2.30% -9.17% -6.84% -6.32% -.- NOT: Indice General e Indice Selectivo Base 31/12/1991 = Indices Sectoriales y Subsectoriales Base 30/10/1998 = 100 NEGOCICION E INDICE BURSTIL Cifras diarias en Dólares N.. - Ultimos 12 meses TRDED VLUE ND STOCK PRICE INDEX Daily amounts in U.S.$ - Last 12 months Transferencia de acciones de Backus "" Dificultades en economía argentina FED baja la tasa de interés a 6.0% FED baja la tasa de interés a 5.5% mercado Nasdaq baja Elecciones (1era Vuelta) Suben Precios de Metales y FED baja sus tasas de interés lejandro Toledo es elegido Presidente EEUU sufre ataque terrorista ENERO 2001 DICIEMBRE 2001

7 INDICES EN DOLRES Enero Diciembre2001 Indice General Bolsa de Valores Base = 100 STOCK MRKET PRICE INDEXES IN DOLLRS January December2001 Indice Selectivo Bolsa de Valores Base = 100 Sector gropecuario Base = 100 Variación Ultimos 12 meses: +0.24% Sector Bancos y Financieras Base = 100 Variación Ultimos 12 meses: -3.55% Sector Diversas Base = 100 Variación Ultimos 12 meses: +8.99% Sector Industriales Base = 100 Variación Ultimos 12 meses: % Sector Inversiones Base = 100 Variación Ultimos 12 meses: % Sector Mineras Base = 100 Variación Ultimos 12 meses: % Sector Servicios Base = 100 Variación Ultimos 12 meses: % Variación Ultimos 12 meses: % Variación Ultimos 12 meses: -2.64%

8 CPITLIZCION BURSTIL En Nuevos Soles corrientes MRKET CPITLIZTION In Local Currency S E C T O R al 30-Jun 2000 al 29-Set 2000 al 28-Dic 2000 al 30-Mar 2001 al 28-Jun 2001 al 28-Set 2001 al 28-Dic 2001.F.P. 896,088, ,048, ,327, ,412, ,321, ,321, ,878,151 BNCOS Y FINNCIERS 6,188,788,829 5,792,063,311 5,631,719,289 5,541,204,416 5,098,940,566 4,604,564,660 4,497,907,537 DIVERSS 3,689,701,647 3,614,432,762 3,888,997,110 3,430,410,859 4,290,593,477 3,945,647,872 4,387,009,994 GRRIO 905,413,418 1,380,633, ,523, ,112,516 1,240,893,123 1,173,062,256 1,136,531,997 INDUSTRIL COMUN 6,731,314,560 6,271,233,548 6,551,195,376 7,030,738,722 7,872,842,868 6,931,335,531 6,950,964,954 MINERS COMUNES 6,402,253,722 5,679,079,475 5,423,061,344 4,458,044,451 6,088,043,869 6,863,538,675 6,341,656,621 SERVICIOS PUBLICOS 11,699,230,032 8,768,601,260 7,929,300,709 8,511,141,030 7,245,185,308 5,908,963,162 6,703,207,950 SEGUROS 926,166, ,584, ,574, ,209,191 1,046,952,957 1,111,810,385 1,100,062,218 DIVERSS DE INVERSION 47,629,882 16,964,241 23,703,354 22,513,378 21,963,620 21,608,725 31,528,283 INDUSTRILES DE INVERSION 1,162,731,616 1,239,899,711 1,127,524,005 1,296,070,358 1,205,771,691 1,188,716,319 1,116,225,387 MINERS DE INVERSION 1,428,592,124 1,502,588,817 1,288,790,590 1,333,569,539 1,284,510,604 1,208,880,892 1,029,164,508 VLORES EMITIDOS EN EL EXTERIOR 3,575,540,687 3,177,687,652 2,865,473,956 3,615,353,976 3,910,299,457 3,480,272,087 3,670,590,856 TOTL 43,653,451,467 38,806,817,772 37,251,191,335 37,631,780,562 39,725,319,324 36,857,722,349 37,383,728,457 En Dólares In U.S.$ S E C T O R al 30-Jun 2000 al 29-Set 2000 al 28-Dic 2000 al 30-Mar 2001 al 28-Jun 2001 al 28-Set 2001 al 28-Dic 2001.F.P. 256,758, ,679, ,297, ,045, ,227, ,425, ,696,151 BNCOS Y FINNCIERS 1,773,291,928 1,646,876,119 1,589,085,578 1,573,758,709 1,449,798,284 1,322,390,770 1,306,771,510 DIVERSS 1,057,221,102 1,027,703,373 1,097,346, ,271,758 1,219,958,339 1,133,155,621 1,274,552,584 GRRIO 259,430, ,560, ,766, ,054, ,827, ,893, ,195,235 INDUSTRIL COMUN 1,928,743,427 1,783,120,144 1,848,531,427 1,996,801,682 2,238,510,909 1,990,619,050 2,019,455,245 MINERS COMUNES 1,834,456,654 1,614,751,059 1,530,209,183 1,266,130,205 1,731,033,230 1,971,148,384 1,842,433,649 SERVICIOS PUBLICOS 3,352,214,909 2,493,204,794 2,237,387,333 2,417,251,074 2,060,047,003 1,697,002,631 1,947,474,710 SEGUROS 265,377, ,046, ,399, ,461, ,683, ,302, ,599,715 DIVERSS DE INVERSION 13,647,531 4,823,498 6,688,305 6,394,030 6,244,987 6,205,837 9,159,873 INDUSTRILES DE INVERSION 333,160, ,544, ,150, ,097, ,840, ,388, ,295,580 MINERS DE INVERSION 409,338, ,235, ,654, ,747, ,229, ,180, ,001,891 VLORES EMITIDOS EN EL EXTERIOR 1,024,510, ,522, ,542,313 1,026,797,494 1,111,828, ,503,759 1,066,412,218 TOTL 12,508,152,283 11,034,068,175 10,511,058,503 10,687,810,441 11,295,228,696 10,585,216,068 10,861,048,360 BOLS DE VLORES DE LIM : CPITLIZCION BURSTIL Ultimos 12 meses (En Millones de Dólares) 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 Ene01 Feb01 Mar01 br01 May01 Jun01 Jul01 go01 Set01 Oct01 Nov01 Dic01 0

9 VOLUMENES NEGOCIDOS En miles de Nuevos Soles TRDED VLUE RENT VRIBLE, INSTRUMENTOS DE DEUD Y REPORTE In thousands - Local Currency S E C T O R DIC 00 TOTL 2000 ENE 01 FEB 01 MR 01 BR 01 MY 01 JUN 01 JUL 01 GO 01 SET 01 OCT 01 NOV 01 DIC 01 TOTL 2001 RENT VRIBLE 181,980 8,784, , , , , , , , , , , , ,760 3,276,963 cciones 156,121 8,491, , , , , , , , , , , , ,070 2,968,533 cciones de Capital 135,012 8,054, , , ,364 93, , , , , , , , ,768 2,616,957.F.P , , , ,217 14,377 Bancos y Financieras 6, ,282 4,390 6,959 22,490 10,854 7,285 5,335 3,783 6,376 7,260 11,495 10,766 2,965 99,957 grario 2, ,748 1,858 1,955 5,296 2,843 4,174 5,582 5,396 4,615 2,377 2,265 1,403 2,823 40,587 Industriales 60, ,754 41,418 12, ,204 10,826 4,407 8,812 44,504 5,372 9,229 43, ,068 52, ,894 Mineras 32,715 1,649, ,840 48,688 90,615 23,250 75,545 47, ,823 67,657 69,931 53,283 32,618 35, ,630 Seguros 298 7,552 5, , , ,950 22,669 1, ,022 41,147 Servicios Publicos 8,310 4,082,346 22,805 11,725 10,780 11,774 11,024 7,273 81,409 7,425 4,473 3,860 5,972 3, ,342 Diversas 3, ,118 5,364 7,949 49,540 2,880 1,875 3,845 1,911 6,501 4,014 24,165 1,437 6, ,183 Val. Emitidos en Ext. (sin g.promotor) 11, ,192 16,022 33,125 23,458 14,308 25,753 21,304 85,436 16,506 14,056 20,980 23,242 18, ,100 Val. Emitidos en Ext. (g.promotor) 8,595 53,589 23,547 14,732 7,937 14,841 12,644 6,070 12,949 6,510 7,580 6,767 15,883 24, ,740 cciones de Inversion 21, ,824 34,309 14,300 33,305 13,164 29, ,283 26,155 17,448 24,331 21,129 9,365 14, ,576 Industriales 14, ,433 26,075 8,363 23,237 7,430 19,291 54,370 20,464 11,845 16,138 14,943 6,703 9, ,992 Mineras 6, ,513 8,176 5,800 9,884 5,674 9,649 59,808 5,563 5,530 8,077 5,742 2,590 4, ,938 Diversas 85 5, ,647 DRs 21, ,048 57,849 24,940 47,304 35,890 24,723 18,709 11,464 12,273 17,906 16,561 14,275 11, ,480 Cert. Fondos de Inversion 3,929 82,290 1,896 2, ,957 1,847 1, , ,741 Cert. Suscripc. Preferente Cert. Participacion BVL 0 3, ,107 INSTRUMENTOS DE DEUD 239,971 2,560, , , , , , , , , , , ,617 1,130,461 6,041,921 Mercado de Subastas 0 504, Mercado de Dinero 35, ,751 59,989 10, ,388 31, , , ,062 58,066 88, ,453 93, ,095 1,576,868 MD Bonos 35, ,492 59,989 10, ,388 31, , , ,062 58,066 85, ,453 93, ,095 1,573,602 MD Certificados de Deposito MD Instrumentos de Corto Plazo 0 3, , ,266 Mercado Continuo 204,747 1,187, , , , , , , , , , , , ,366 4,465,053 MC Bonos 201,340 1,121, , , , , , , , , , , , ,600 4,305,078 MC Certificados de Depósito 3,408 3, ,621 2, , ,621 15,105 MC Instrumentos de Corto Plazo 0 62, ,370 9,172 5,238 3,701 50,293 5,837 31,358 11,904 1,854 4, ,871 OPERCIONES DE REPORTE 87,764 1,193, ,174 58,443 82, ,964 71, ,495 83,722 89,450 54,175 57,979 68,372 67,649 1,157,133 REP Renta Variable 56, ,121 72,077 52,011 75,129 71,829 56,253 63,571 58,421 83,171 50,894 55,881 65,122 66, ,312 REP Instrumentos de Deuda 31, ,205 32,097 6,432 7,396 40,135 14, ,924 25,301 6,280 3,281 2,099 3, ,821 COLOCCION PRIMRI , , , , , , , ,951 1,463,017 MIENM ,224 3, ,891 8,922 16,701 1, ,492 TOTL GENERL 509,715 12,537, , , , , ,210 1,010,942 1,440, , ,418 1,447,473 1,680,090 1,631,163 11,978,525 En miles de Dólares In thousands - U.S.$ S E C T O R DIC 00 TOTL 2000 ENE 01 FEB 01 MR 01 BR 01 MY 01 JUN 01 JUL 01 GO 01 SET 01 OCT 01 NOV 01 DIC 01 TOTL 2001 RENT VRIBLE 51,636 2,521,216 92,997 50, ,294 40,594 55,271 69, ,036 44,676 53,126 59, ,274 52, ,865 cciones 44,292 2,437,286 76,021 43, ,557 30,206 47,856 63, ,230 41,058 47,600 54, ,892 49, ,107 cciones de Capital 38,300 2,311,944 66,273 39, ,080 26,494 39,670 30, ,771 36,060 40,617 48, ,166 45, ,020.F.P , , ,094 4,150 Bancos y Financieras 1,712 63,820 1,246 1,975 6,393 3,054 2,025 1,506 1,080 1,827 2,083 3,316 3, ,504 grario , , ,159 1,565 1,538 1, ,546 Industriales 17, ,031 11,771 3,597 59,298 3,052 1,224 2,494 12,684 1,539 2,651 12, ,557 15, ,603 Mineras 9, ,200 31,778 13,818 25,764 6,553 20,999 13,430 46,986 19,380 20,050 15,371 9,490 10, ,076 Seguros 85 2,166 1, ,415 6, ,778 Servicios Publicos 2,361 1,172,339 6,483 3,330 3,068 3,327 3,067 2,059 23,202 2,127 1,284 1,115 1,739 1,112 51,912 Diversas 1,129 34,401 1,525 2,257 14, , ,860 1,153 7, ,952 33,235 Val. Emitidos en Ext. (sin g.promotor) 3, ,221 4,553 9,401 6,673 4,030 7,161 6,023 24,350 4,724 4,033 6,061 6,763 5,512 89,285 Val. Emitidos en Ext. (g.promotor) 2,434 15,319 6,688 4,181 2,258 4,187 3,514 1,721 3,694 1,864 2,174 1,956 4,624 7,071 43,932 cciones de Inversion 5, ,342 9,748 4,059 9,477 3,712 8,186 32,469 7,459 4,998 6,983 6,104 2,726 4, ,086 Industriales 4,122 72,124 7,408 2,374 6,615 2,092 5,354 15,444 5,835 3,393 4,635 4,314 1,952 2,661 62,076 Mineras 1,846 51,533 2,324 1,646 2,810 1,603 2,682 16,996 1,588 1,584 2,315 1, ,293 37,254 Diversas 24 1, DRs 6,227 59,246 16,437 7,079 13,461 10,132 6,871 5,296 3,268 3,517 5,134 4,796 4,153 3,375 83,519 Cert. Fondos de Inversion 1,117 23, ,895 Cert. Suscripc. Preferente Cert. Participacion BVL 0 1, INSTRUMENTOS DE DEUD 68, , ,216 42,329 67,621 68,938 85,052 86, , ,216 92, , , ,672 1,734,787 Mercado de Subastas 0 144, Mercado de Dinero 10, ,964 17,049 3,099 30,830 8,757 42,703 34,340 77,516 16,635 25, ,682 27,140 64, ,560 MD Bonos 10, ,033 17,049 3,099 30,830 8,757 42,703 34,340 77,516 16,635 24, ,682 27,140 64, ,623 MD Certificados de Deposito MD Instrumentos de Corto Plazo Mercado Continuo 58, ,204 84,167 39,230 36,791 60,181 42,350 52, , ,581 66, , , ,348 1,283,227 MC Bonos 57, ,282 84,167 39,230 30,717 57,583 40,893 49, , ,907 57, , , ,085 1,237,513 MC Certificados de Depósito , ,055 4,333 MC Instrumentos de Corto Plazo 0 17, ,075 2,598 1,457 1,051 14,333 1,674 9,005 3, ,208 41,381 OPERCIONES DE REPORTE 24, ,113 29,581 16,590 23,473 31,567 19,786 87,022 23,875 25,628 15,551 16,756 19,904 19, ,429 REP Renta Variable 15, ,628 20,471 14,764 21,370 20,216 15,632 17,965 16,663 23,827 14,608 16,152 18,960 19, ,120 REP Instrumentos de Deuda 8,969 72,484 9,111 1,827 2,103 11,351 4,154 69,056 7,212 1, ,308 COLOCCION PRIMRI ,474 28, ,626 42, ,551 58,231 75,846 73, ,025 MIENM ,448 1, ,557 4, ,298 TOTL GENERL 144,674 3,596, , , , , , , , , , , , ,533 3,433,404

10 NUMERO DE OPERCIONES NUMBER OF TRNSCTIONS RENT VRIBLE, INSTRUMENTOS DE DEUD Y REPORTE S E C T O R DIC 00 TOTL 2000 ENE 01 FEB 01 MR 01 BR 01 MY 01 JUN 01 JUL 01 GO 01 SET 01 OCT 01 NOV 01 DIC 01 TOTL 2001 RENT VRIBLE 5, ,633 7,677 6,952 6,658 5,647 7,466 6,949 5,180 6,385 5,489 5,309 4,393 3,813 71,918 cciones 4, ,616 6,031 5,872 5,189 4,349 6,383 5,914 4,449 5,529 4,741 4,379 3,470 3,118 59,424 cciones de Capital 3,044 92,267 4,238 4,157 3,588 3,324 4,405 4,239 3,043 3,886 3,260 3,103 2,489 2,270 42,002.F.P Bancos y Financieras 318 7, ,706 grario , ,213 Industriales 225 7, ,933 Mineras , , ,742 Seguros Servicios Publicos ,416 1,165 1, ,839 Diversas 291 3, ,399 Val. Emitidos en Ext. (sin g.promotor) 239 6, ,751 Val. Emitidos en Ext. (g.promotor) ,318 cciones de Inversion 1,475 32,349 1,793 1,715 1,601 1,025 1,978 1,675 1,406 1,643 1,481 1, ,422 Industriales , ,391 Mineras , , ,583 Diversas 17 1, DRs 892 5,876 1,629 1,069 1,457 1,287 1,075 1, ,390 Cert. Fondos de Inversion Cert. Suscripc. Preferente Cert. Participacion BVL INSTRUMENTOS DE DEUD 260 2, ,992 Mercado de Subastas Mercado de Dinero MD Bonos MD Certificados de Deposito MD Instrumentos de Corto Plazo Mercado Continuo 203 1, ,328 MC Bonos 201 1, ,174 MC Certificados de Depósito MC Instrumentos de Corto Plazo OPERCIONES DE REPORTE 470 6, ,670 REP Renta Variable 460 6, ,551 REP Instrumentos de Deuda COLOCCION PRIMRI MIENM TOTL GENERL 6, ,836 8,325 7,517 7,355 6,223 8,157 7,574 5,889 7,179 6,117 6,025 5,040 4,427 79,828 VOLUMEN NEGOCIDO Millones de dólares Dic00 Ene01 Feb01 Mar01 br01 May01 Jun01 Jul01 go01 Set01 Oct01 Nov01 Dic01 0 Renta Variable Instrumentos de Deuda Operaciones de Reporte Colocación Primaria MIENM

11 RENT VRIBLE - Diciembre 2001 EQUITIES - December 2001 cciones en Valor Capitalización Valor cciones Monto Cotizaciones / Quotations Rendim. Circulación Nominal Bursátil Contable Código Isin Nemónico Negociadas Efectivo % Nº Frec. pertura Cierre Máxima Mínima Promedio C.M.T. Rotación Mensual Shares in Par Value Market Cap. Book Value ISIN Code Nemonic Volume Traded Value Total Ope. Freq. Open Close High Low verage (a) Turnover Profita- Circulation S/. S/. S/. S/. US $ % S/. S/. S/. S/. S/. S/. bility (%) DMINISTRDORS DE FONDOS DE PENSIONES / PRIVTE PENSION FUNDS 64,616, ,253, S PEP HORIZC , ,738, S PEP INTEGC , ,738, S PEP INTEGBC , ,924, S PEP INTEGCC ,126, ,838, S PEP PROFUTC1 435,799 7,217, $2,093, % ,386, ,386, S PEP UNIVIDC ,799 7,217, ,093, BNCOS Y FINNCIERS / BNKS ND FINNCIL INSTITUTION 165,003, ,006, S PEP BNSUDC1 12,855 23, $6, % ,140, ,275, S PEP BNTRC ,722, ,722, S PEP CMRC ,615, ,486, S PEP COMERC1 (5) 93,847 28, $8, % ,020, ,035,847, S PEP CONTINC1 552, , $218, % ,026,318, ,539,477, S PEP CREDITC1 601, , $257, % , ,261, S PEP DEWOOC ,997, ,997, S PEP FINNCC1 (4) ,421, ,421, S PEP FINCORC ,621, ,256, PEP INTERBC1 (4,5) 9,337 3, $ ,397, ,397, S PEP MIBNC ,070, ,377, PEP MIBPBC1 459, , $147, % -.- 1,961, ,961, PEP MIBPCC PEP NBKBNC1 (12) ,122, ,122, S PEP SNTNC , ,227, S PEP SOLIDC ,504 10,00 55,040,000 13, S PEP SOLUCIC ,054, ,054, S PEP VFPC ,146,654, ,998, PEP WIESEC1 (4,5) 4,949, , $219, % ,477, ,977, PEP WIESEPC1 (5) 7,123 15, $4, % -.- 6,686,083 2,964, , DIVERSS / SSORTED 17,088, ,088, S PEP LMCOC ,931, ,931, S PEP LPECOC ,980, ,980, S PEP MERLEC ,300, ,016, PEP CEMC ,795, ,063, S PEP COCESUC1 245, , $271, % ,289, ,289, S PEP COFIINC ,270 20,00 65,400,000 29, S PEP CRELEC ,855, ,613, S PEP DESXXIC1 (4) 63, ,92 $33, % ,850, ,503, S PEP FERREYC1 3,134,557 1,112, $324, % ,958, ,195, S PEP GRMONC1 2,202, , $70, % ,201, ,201, S PEP INPCBC ,346, ,346, S PEP INPRIC ,200, ,000, S PEP INTURSC ,168, ,328, S PEP INVCENC1 2,497,649 1,898, $553, % ,722, ,722, S PEP INVERTC1 (5) ,168, ,168, S PEP LTILSC ,346,202, ,423,165, PEP LIMSUDC1 (4) 11,000 21,00 $6, ,755, ,755, S PEP LPHOLDC ,390, ,390, S PEP LPORTC , ,604, S PEP LTOTLC ,666 1,00 3,666,000 1, S PEP MITSUMC ,017, ,017, S PEP NEGOCIC

12 RENT VRIBLE - Diciembre 2001 EQUITIES - December 2001 cciones en Valor Capitalización Valor cciones Monto Cotizaciones / Quotations Rendim. Circulación Nominal Bursátil Contable Código Isin Nemónico Negociadas Efectivo % Nº Frec. pertura Cierre Máxima Mínima Promedio C.M.T. Rotación Mensual Shares in Par Value Market Cap. Book Value ISIN Code Nemonic Volume Traded Value Total Ope. Freq. Open Close High Low verage (a) Turnover Profita- Circulation S/. S/. S/. S/. US $ % S/. S/. S/. S/. S/. S/. bility (%) 14,080, ,080, S PEP NOVSC ,669, ,163, S PEP PHTBC1 195,672 56, $16, % PEP PHTBC2 (13) , , S PEP PROMOIC ,195, , PEP PVTBC ,006,834, ,490, S PEP RBCC ,883,811, , S PEP RBCBC ,279, ,646, S PEP SGC1 209, , $84, % ,614, ,943, S PEP TERREC1 15,000 16,20 $4, % ,765, ,765, S PEP TMOV1C ,005, ,722, S PEP TMOVIBC1 3,653,940 2,014, $587, % PEP TMOVICC1 (11) ,002, ,002, S PEP TRNFIC ,367, ,367, S PEP TRNSC ,742, ,742, S PEP URBIBC ,851, ,851, S PEP VIDPLC ,603, ,603, S PEP VIDPLBC ,800, ,000, S PEP WIESLEC ,228,668 6,700, ,951, GRRIO / GRRIN 143,299, ,226, S PEP NDHUC1 1,089, , $60, % ,702, ,351, S PEP SJUNC ,559, ,559, J PEP UNIONC , ,043, S PEP BRRZC ,320, ,288,308 1 S PEP CRTVC1 18,573 17, $4, % ,947, ,353, S PEP CSGRC1 257, , $64, % ,103, ,033, PEP CYLTC1 (4) ,709, ,092, PEP CHICLIC ,455, ,455, S PEP CHIQUIC ,342, ,027, S PEP CHUCRC1 719,064 2,157, $628, % ,139, ,139, PEP FNUPEC ,027, ,006, S PEP GNSLC1 80,000 20,00 $5, % ,372, ,720, S PEP INGENIC ,563, ,555, S PEP LREDOC ,463, ,637, S PEP PRMOC ,615, ,150, PEP PRMOC2 (2) ,479, ,798, PEP POMLCC1 1,017,536 76, $22, % ,870, ,708, PEP PUCLC ,340, ,407, S PEP SINTUC ,433, ,337, S PEP SNJCIC $ % ,066, ,256, S PEP TUMNC1 126, , $30, % ,376, ,084, PEP VISLEC1 110,000 18,70 $5, % -.- 1,300, ,300, PEP VISLEC ,420,067 2,823, , INDUSTRILES / INDUSTRIL 12,433, ,433, S PEP DESURC ,649, ,859, S PEP LICORC1 1,161, , $140, % ,819, ,890, S PEP USTRC1 442,772 20, $5, % ,315, ,041,032, S PEP BCKUC1 1,157,027 42,947, $12,523, % ,032, ,922, S PEP BCKUBC1 3,679 31, $9, % ,956, ,956, S PEP CRBOC ,081, ,443,266, S PEP CEMLIMC1 122,680 4,868, $1,418, % ,233, ,233, S PEP CEPERBC

13 RENT VRIBLE - Diciembre 2001 EQUITIES - December 2001 cciones en Valor Capitalización Valor cciones Monto Cotizaciones / Quotations Rendim. Circulación Nominal Bursátil Contable Código Isin Nemónico Negociadas Efectivo % Nº Frec. pertura Cierre Máxima Mínima Promedio C.M.T. Rotación Mensual Shares in Par Value Market Cap. Book Value ISIN Code Nemonic Volume Traded Value Total Ope. Freq. Open Close High Low verage (a) Turnover Profita- Circulation S/. S/. S/. S/. US $ % S/. S/. S/. S/. S/. S/. bility (%) 23,063, ,632, S PEP CESUPEC ,683, ,683, PEP COPEC1 (4,5) ,317, ,664, S PEP CORREC1 107,836 56, $16, % ,318, ,318, S PEP CPCSC1 1,575,408 1,633, $476, % ,425, ,781, S PEP CRETEXC1 1,395,650 1,744, $508, % -.- 5,217, ,170, S PEP DELMRC ,236, ,882, S PEP ELSC1 140,857 43, $12, % ,273, ,273, S PEP EMSLC ,751, ,519, S PEP ENVSEC ,300, ,300, S PEP EXSC ,689, ,689, S PEP INDLC ,000, ,000, S PEP IQFC ,409, ,409, S PEP MNUFC ,746, ,746, S PEP MNUFBC ,617, ,617, S PEP PNMC ,213, ,213, S PEP PIURC ,888, ,888, S PEP QUIMPC ,888, ,888, S PEP RECTC ,751, ,963, S PEP SNCRISC1 92, , $56, % ,059, ,571, S PEP SNJUNC1 26,078 34, $10, % , ,666, S PEP TNSC , $19, % ,489, ,489, S PEP UNITEXC ,227,319 52,121, ,196, MINERS / MINING 13,037, ,037, S PEP NDEXC1 (4) ,045, ,045, S PEP NDEXBC1 (4) ,630, ,630, S PEP TCOC ,787, ,542, S PEP BROCLC1 62, , $83, % ,088, ,077,218, S PEP BUENC1 16, , $122, % ,356, ,321,338, S PEP BUENBC1 1,008,602 33,087, $9,635, % ,423, ,423, S PEP CSTROC ,905, ,905, PEP CONDEC ,309, ,309, S PEP CVERDEC1 2,000 1,00 $ ,183, ,183, S PEP ISCYBC ,209, ,209, PEP LIPROC ,520, ,560, S PEP MILPOC1 6,100 18,30 $5, % -.- 8,619, ,963, S PEP MILPOBC1 78, , $53, % ,390, ,000, S PEP MINRC ,249, ,249, S PEP MINCORC , ,683, PEP SYPUC1 (8) ,209, ,209, S PEP SHPC ,790, ,260, S PEP VOLCC1 3,000 6,30 $1, ,703, ,884, S PEP VOLCBC1 6,624,329 1,902, $553, % ,800,890 35,906, ,455, SERVICIOS PUBLICOS / PUBLIC SERVICES 609,449, ,188,426, S PEP BELSOUC ,225,680, ,602,490, S PEP EDEGELC1 2,733,577 1,979, $576, % -.- 1,174,902, ,432, S PEP EDELNOC1 92,084 63, $18, % ,993, ,993, S PEP ELPIUBC ,496, ,496, S PEP ELSURBC ,530, ,265, S PEP ESUREBC1 60,074 30, $8, % ,220, ,002, S PEP ETEVEBC1 (9) 110,563 56, $16, % ,704, ,211, S PEP HIDR2C1 518, , $44, % -.-

14 RENT VRIBLE - Diciembre 2001 EQUITIES - December 2001 cciones en Valor Capitalización Valor cciones Monto Cotizaciones / Quotations Rendim. Circulación Nominal Bursátil Contable Código Isin Nemónico Negociadas Efectivo % Nº Frec. pertura Cierre Máxima Mínima Promedio C.M.T. Rotación Mensual Shares in Par Value Market Cap. Book Value ISIN Code Nemonic Volume Traded Value Total Ope. Freq. Open Close High Low verage (a) Turnover Profita- Circulation S/. S/. S/. S/. US $ % S/. S/. S/. S/. S/. S/. bility (%) 486,951, ,294, S PEP LUSURC1 589,312 1,202, $350, % ,876, ,876, S PEP PERENC ,404, ,404, S PEP PERENBC ,144, ,144, S PEP SHOUGEC ,927, ,927, S PEP TDT1C ,591, ,967, S PEP TDTBC1 7,654 7, $2, % PEP TDTCC1 (11) ,213, ,184, S PEP TECSURC ,119, ,071, S PEP TELCC1 63, ,55 $33, % ,280, ,280, S PEP TELCBC ,762, ,762, S PEP TELE1C ,051,876, ,650, S PEP TELEFBC1 229, , $60, % , , S PEP TELEFCC1 5,522 4, $1, % -.- 4,409,097 3,821, ,112, SEGUROS / INSURNCE COMPNIES 6,800, ,616, S PEP LTCUMC ,100, ,000, S PEP FENIXC ,107, ,073, S PEP GENERC ,872, ,872, S PEP INTSEGC1 (4) ,625, ,625, S PEP MPSEGC ,500, ,540, S PEP MPVIDC1 157, , $93, % -.- 4,750, ,500, S PEP PVIDC ,963, ,963, J PEP POPULC ,371, ,556, S PEP POSITIC1 (4) 6,000 9,00 $2, % ,123, ,233, S PEP PSUIZC1 64, , $201, % ,000, ,820, S PEP RIMINTC ,262, ,620, S PEP ROYLVC ,979, ,979, S PEP SECREXC ,401, ,401, S PEP SEVISC ,462, ,462, S PEP SULMEC ,376, ,376, S PEP WIEETC ,421, ,421, S PEP WIEVIC ,510 1,021, , DIVERSS DE INVERSION / SSORTED OF INVESTMENT 995, , S PEP BYERI ,061, ,740, S PEP COCESUI1 2,276, , $211, % ,110, ,110, S PEP INPRII ,681, ,681, S PEP VIDPLI ,276, , , INDUSTRILES DE INVERSION / INDUSTRIL OF INVESTMENT 1,864, ,864, S PEP DESURI ,796, ,796, S PEP LICORI ,174, ,880, S PEP BCKUSI1 7,885,276 7,345, $2,140, % ,262, ,262, PEP BSI1 (5) ,427, ,427, S PEP BOVERII ,118, ,118, S PEP CUCHOI ,609, ,523, S PEP CEMLIMI1 112, , $77, % ,515, ,515, S PEP CEPERI ,633, ,633, S PEP CERMII ,538, ,867, S PEP CESUPEI1 64,415 28, $8, % ,969, ,969, S PEP CIREQI ,397, ,397, S PEP CLRII ,317, ,317, PEP COPEI1 (5)

15 RENT VRIBLE - Diciembre 2001 EQUITIES - December 2001 cciones en Valor Capitalización Valor cciones Monto Cotizaciones / Quotations Rendim. Circulación Nominal Bursátil Contable Código Isin Nemónico Negociadas Efectivo % Nº Frec. pertura Cierre Máxima Mínima Promedio C.M.T. Rotación Mensual Shares in Par Value Market Cap. Book Value ISIN Code Nemonic Volume Traded Value Total Ope. Freq. Open Close High Low verage (a) Turnover Profita- Circulation S/. S/. S/. S/. US $ % S/. S/. S/. S/. S/. S/. bility (%) 44,014, ,084, S PEP CORREI1 2,220, , $207, % ,003, ,150, S PEP CORJRLI1 38,000 5,70 $1, % ,524, ,318, S PEP CPCSI1 68,289 53, $15, % , , PEP CREMINI ,078, ,811, S PEP CRETEXI1 48,594 25, $7, % ,163, ,681, S PEP DELCROI ,957, ,957, S PEP DELPCI ,100, ,100, S PEP DERIVI ,250, ,250, S PEP ELCOMEI ,747, ,957, S PEP ELSI1 162,160 25, $7, % -.- 5,541, ,541, S PEP EMSLI $ % ,814, ,814, S PEP ENVSEI ,406, ,406, S PEP ETERNII $ % -.- 4,527, ,165, S PEP ETNI1 3,009 27, $8, % ,649, ,645, S PEP EXSI1 428, , $56, % ,356, ,356, S PEP FBRITI ,925, ,176, S PEP FMESI1 10,683 3, $1, % ,041, ,079, S PEP FILMEI1 15,000 6,90 $2, % ,247, ,247, S PEP FIMI ,853, ,160, PEP GLORII1 52,868 21, $6, % ,436, ,769, S PEP GOODYEI1 206, ,25 $108, % , , S PEP HCGNI ,665, ,665, S PEP HIDROSI ,634, ,634, S PEP HONDI ,365, ,737, S PEP IEQSI1 38,500 5, $1, % ,765, ,765, S PEP INCTOI1 10,946 4, $1, % -.- 8,767, ,767, S PEP INDECOI1 11,805 4, $1, % ,635, ,635, S PEP INTINDI ,442, ,442, S PEP KRFTI ,335, ,335, S PEP LYCONI ,856, ,856, S PEP MLTERI ,130, ,130, S PEP MNUFI ,438, ,438, S PEP MEPSI ,272, ,272, S PEP MICHEI ,335, ,335, S PEP MODINI ,950, ,950, S PEP MOLITI ,650, ,650, S PEP NUEMUNI ,262, ,262, S PEP PIURI ,087, ,087, S PEP PRXI , , PEP PURINI ,824, ,824, S PEP QUIMPI1 5,589 1, $ % -.- 1,898, ,898, PEP RYONI1 (5) ,088, ,088, S PEP RECORDI ,032, , PEP SNMIGI1 (5) 12,200 5, $1, % ,464, ,464, S PEP SIMI ,486, ,486, S PEP SNJUNI ,496, ,496, S PEP TNSI ,030, ,339, S PEP TICINOI1 10,193 13, $3, % ,448, ,651, S PEP UNITEXI1 18,519 5, $1, % ,955, ,955, S PEP VENCEDI , ,658, S PEP VINSI , $1, % ,425,946 9,131, ,660, MINERS DE INVERSION / MINING OF INVESTMENT 71,815, ,490, S PEP TCOI1 2,413, , $105, % -5.88

16 RENT VRIBLE - Diciembre 2001 EQUITIES - December 2001 cciones en Valor Capitalización Valor cciones Monto Cotizaciones / Quotations Rendim. Circulación Nominal Bursátil Contable Código Isin Nemónico Negociadas Efectivo % Nº Frec. pertura Cierre Máxima Mínima Promedio C.M.T. Rotación Mensual Shares in Par Value Market Cap. Book Value ISIN Code Nemonic Volume Traded Value Total Ope. Freq. Open Close High Low verage (a) Turnover Profita- Circulation S/. S/. S/. S/. US $ % S/. S/. S/. S/. S/. S/. bility (%) 4,830, ,051, S PEP BROCLI1 22,052 34, $10, % , ,254, S PEP BUENVI1 2,552 46, $13, % ,211, ,211, S PEP CSTROI , , S PEP LUISI , , S PEP MRMOLI ,034, ,565, S PEP MILPOI ,816, ,607, S PEP MINRI ,338, ,688, S PEP MINCORI1 122,528 46, $13, % ,221, ,053, S PEP MINSURI1 1,238,694 3,147, $915, % ,765, ,259, S PEP MOROCOI1 3,705, , $183, % ,400, ,056, S PEP PERUBI1 85,692 88, $25, % ,314, ,619, S PEP RURI1 8,000 5,60 $1, % ,209, ,204, S PEP SPCCPI1 7,697 80, $23, % ,439, ,439, S PEP SPCCPI ,37 $ % -.- 2,428, ,428, S PEP VOLCNI ,607,046 4,443, ,292, VLORES EMITIDOS EN EL EXTERIOR (GENTE PROMOTOR) / SECURITIES ISSUED BROD (MRKET MKER) US MZN 52,717 2,065, $601, $10.70 $10.70 $12.39 $9.87 $11.41 $ US OL 2, , $88, $32.17 $32.17 $32.17 $32.17 $ US05946K1016 BBV , $3, $12.42 $12.42 $12.42 $12.42 $ US C 1, , $71, $51.29 $51.29 $51.29 $51.29 $ US CT US17275R1023 CSCO 9, , $188, $20.33 $19.40 $21.50 $19.10 $ US DI 2, , $269, $97.83 $ $ $97.83 $ US DIS 2, , $47, $20.67 $20.67 $20.67 $20.67 $ US GE 2, , $90, $40.87 $40.87 $40.87 $40.87 $ US IBM US INTC 5, , $186, $34.40 $34.40 $34.40 $34.40 $ US KO 1, , $63, $47.40 $47.40 $47.40 $47.40 $ US MCD , $19, $26.29 $26.29 $26.29 $26.29 $ US MSFT 1, , $71, $65.00 $67.86 $67.86 $65.00 $ US QQQ 5, , $221, $42.00 $39.80 $43.08 $39.80 $ US78462F1030 SPY 2,975 1,169, $340, $ $ $ $ $ US T 9, , $173, $17.70 $18.04 $18.16 $16.80 $ US88100W1036 TRLY , $4, $8.50 $8.50 $8.50 $8.50 $ US YHOO 258,514 15,885, $4,626, $15.60 $18.32 $19.16 $15.60 $17.90 $ ,424 24,279, ,070, VLORES EMITIDOS EN EL EXTERIOR (SIN GENTE PROMOTOR) / SECURITIES ISSUED BROD (WITHOUT MRKET MKER) 94,382, ,842,559, BMG2519Y1084 BP (7) 293,395 8,911, $2,596, $8.76 $8.75 $9.00 $8.60 $8.85 $ % ,149, ,223, BSP IFH ,103, ,808, S US PCU 262,870 9,999, $2,915, $11.05 $11.80 $11.80 $10.75 $11.09 $ % ,265 18,911, ,511, D.R.'s / MERICN DEPOSITRY RECEIPTS US BVN US TDP US TEF 81,838 11,586, $3,374, $38.80 $4 $43.00 $38.80 $41.24 $ ,838 11,586, ,374, FONDOS DE INVERSION / INVESTMENT FUNDS PEP790809ID8 FIICREDI PEP794809ID4 FIIMRENT PEP795059ID5 FIPROCP2 24 9, $2, $ $ $ $ $ , , CERTIFICDOS DE SUSCRIPCION / CERTIFICTES OF PREEMPTION PEP CSPSMBC 47,082 94, $27,

17 RENT VRIBLE - Diciembre 2001 EQUITIES - December 2001 cciones en Valor Capitalización Valor cciones Monto Cotizaciones / Quotations Rendim. Circulación Nominal Bursátil Contable Código Isin Nemónico Negociadas Efectivo % Nº Frec. pertura Cierre Máxima Mínima Promedio C.M.T. Rotación Mensual Shares in Par Value Market Cap. Book Value ISIN Code Nemonic Volume Traded Value Total Ope. Freq. Open Close High Low verage (a) Turnover Profita- Circulation S/. S/. S/. S/. US $ % S/. S/. S/. S/. S/. S/. bility (%) PEP CSPSMBI ,082 94, , CERTIFICDO DE PRTICIPCION B.V.L. / CERTIFICTES OF PRTICIPTION B.V.L PEP CEPRBVL ,789, ,759, ,946, ,813 La Capitalización Bursátil de los títulos sin cotización al cierre de mes, ha sido calculada con el V.N. respectivo. Los Capitales en Circulación de las Empresas que han entregado acciones liberadas o que hayan efectuado suscripción preferente incluyen estos aumentos al dia siguiente de la fecha de corte, debido a la corrección de precio. n.d. : No disponible, se ha solicitado que actualice su información relativa al numero de acciones en circulación. (S) Suspendida (1) cciones en proceso de suscripción (2) cciones suscritas con derechos diferenciados aún no entregadas (3) Incluye el número total de acciones en proceso de suscripción. (4) Incluye el número total de acciones suscritas, aún no entregadas. (5) Pendiente reducción (6) Se solicitó a la empresa mayor información (7) Incluye acciones en cartera (8) Considera reducción cuyo canje está pendiente (Ver H.I.) (9) Pendiente reducción mediante amortización de acciones (devolución de aportes) (10) Valores deslistados en el transcurso del mes. (11) la fecha no existen acciones de dicha clase. (12) Según Res. SBS N se dispuso reducir en su totalidad el capital del Banco, por aplicación de pérdidas. (13) ccs. temporalmente diferenciadas actualmente unificadas.

18 VLORES QUE MS SUBIERON Y BJRON NEMONICO Indice de Lucratividad VR. DICIEMBRE 2001 NEMONICO Indice de Lucratividad VR. En el ño (al 28/Dic/2001) NEMONICO 28/12/ /11/2001 % 28/12/ /11/2001 % % % VR. NEMONICO VR. SUBIERON BJRON SUBIERON BJRON TDTBC % MOROCOI % TCOC % WIESEC % COCESUI % OL % PROFUTC % VOLCBC % CRETEXI % DIS % TDTBC % MILPOC % ELSC % COMERC % BRRZC % MILPOBC % COCESUC % BROCLC % QUIMPI % MOROCOI % MSFT % BUENVI % PHTBC % MINCORI % USTRC % CHUCRC % COCESUI % INTERBC % CORREC % POMLCC % LICORI % TELEFBC % C % CPCSC % EMSLI % CSTROC % FERREYC % GLORII % BP 54.90% GRMONC1-5% BUENBC % GRMONC % FILMEI % TCOI % SNMIGI % MILPOBC % BUENBC % TMOVIBC % YHOO % LIMSUDC % VOLCC % CVERDEC % SNJUNC % CRTVC % CORREC % CSTROI % TELEFBC % TUMNC % MSFT 44.38% VOLCNI % VLORES MS IMPORTNTES DICIEMBRE 2001 POR FRECUENCI Frec. POR OPERCIONES Nº Op. % POR MONTO NEGOCIDO Miles S/. % POR CPITLIZCION BURSTIL Miles $ % BUENBC1 10% TEF % BCKUC1 42, % BUENBC1 964, % TEF 10% BCKUSI % BUENBC1 33, % BCKUC1 883, % BCKUSI % LUSURC % YHOO 15, % BP 825, % BP 94.44% BUENBC % TEF 11, % LIMSUDC1 703, % LUSURC % BP % PCU 10, % EDEGELC1 465, % VOLCBC % VOLCBC % BP 8, % CREDITC1 447, % YHOO 83.33% WIESEC % BCKUSI1 7, % CEMLIMC1 419, % MZN 77.78% TELEFBC % PROFUTC1 7, % BELSOUC1 345, % CREDITC % TMOVIBC % CEMLIMC1 4, % BUENC1 312, % MINSURI % MINSURI % MINSURI1 3, % CONTINC1 300, % COCESUC % COCESUI % CHUCRC1 2, % LUSURC1 278, % EDEGELC % CSGRC % MZN 2, % TELEFBC1 268, % WIESEC % TCOI % TMOVIBC1 2, % EDELNOC1 238, % FERREYC % YHOO % EDEGELC1 1, % TELE1C1 194, % BCKUC % CORREI % VOLCBC1 1, % VOLCC1 187, % CORREI % CPCSC % INVCENC1 1, % PCU 166, % TCOI % CREDITC % CRETEXC1 1, % SPCCPI1 165, % CSGRC % EDEGELC % CPCSC1 1, % WIESEC1 137, % CEMLIMC % CONTINC % LUSURC1 1, % BCKUSI1 131, % COCESUI % NDHUC % SPY 1, % SNTNC1 119, % CONTINC % CEMLIMI % FERREYC1 1, % BROCLC1 105, % CPCSC % COCESUC % COCESUC % CPCSC1 104, % PCU 55.56% MZN % DI % MINSURI1 102, % BUENC1 5% TDTBC % CREDITC % PROFUTC1 93, % CEMLIMI % FERREYC % QQQ % BNSUDC1 86, % CHUCRC % PCU % WIESEC % LICORC1 84, % TMOVIBC % BUENC % CONTINC % ELSC1 76, % LICORC % MILPOBC % COCESUI % IFH 74, % HIDR2C % CEMLIMC % CORREI % PSUIZC1 67, % NDHUC % BCKUC % PSUIZC % CESUPEC1 67, % Total Mdo. 3,813 10% Total Mdo. 181,760 10% Total Mdo. 10,861,048 10%

19 COTIZCIONES DE LOS VLORES MS NEGOCIDOS QUOTTIONS OF THE MOST TRDED SHRES Diciembre 2001 / December 2001 TEF BCKUSI1 LUSURC BUENBC BP 0.88 VOLCBC WIESEC TELEFBC TMOVIBC MINSURI COCESUI CSGRC TCOI YHOO 0.14 CORREI Nota: Los montos negociados en millones de soles o dólares se consignan en el eje izquierdo de cada gráfico, las cotizaciones (en soles o dólares) se consignan en el eje derecho.

20 COTIZCIONES DE LOS VLORES MS NEGOCIDOS QUOTTIONS OF THE MOST TRDED SHRES Diciembre 2001 / December 2001 CPCSC1 CREDITC1 EDEGELC CONTINC NDHUC CEMLIMI COCESUC MZN 0.18 TDTBC FERREYC PCU BUENC MILPOBC CEMLIMC BCKUC Nota: Los montos negociados en millones de soles o dólares se consignan en el eje izquierdo de cada gráfico, las cotizaciones (en soles o dólares) se consignan en el eje derecho.

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL ABRIL 2015 INFORME BURSATIL - ABRIL 2015 COMENTARIO 3 RESUMEN DEL MERCADO COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES - RESUMEN DEL MERCADO 5 VOLUMENES NEGOCIADOS

Más detalles

IV. Mercado de capitales

IV. Mercado de capitales Guía Metodológica de la Nota Semanal IV. Mercado de capitales Aspectos Metodológicos Cuadros Cuadro 35: Cuadro 36: Cuadro 37: Cuadro 38: Cuadro 39: Bonos Bonos del sector privado, por moneda y por plazo

Más detalles

Dic. Mar. Jun. Set. Dic. Mar. Jun. Jul. Ago. Set. Oct.

Dic. Mar. Jun. Set. Dic. Mar. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. 2014 2015 2016 Dic. Mar. Jun. Set. Dic. Mar. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. CUENTAS MONETARIAS DE LAS SOCIEDADES DE DEPÓSITO MONETARY ACCOUNTS OF THE DEPOSITORY CORPORATIONS (Millones de soles) table 1 / 2/

Más detalles

El Salvador en cifras. El Salvador in figures

El Salvador en cifras. El Salvador in figures El Salvador en cifras El Salvador in figures E L S A LV A D O R I N F I G U R E S El Salvador en cifras El Salvador in figures INDICADOR / INDICATOR 2007 2008 2009 2010 Indicadores de producción, precios

Más detalles

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL OCTUBRE 2015 INFORME BURSATIL - OCTUBRE 2015 COMENTARIO 3 RESUMEN DEL MERCADO COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES - RESUMEN DEL MERCADO 5 VOLUMENES NEGOCIADOS

Más detalles

País 1998 1999 2000 2001 2002. 2003 Country

País 1998 1999 2000 2001 2002. 2003 Country CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL Market Capitalization A fin de cada período, Miles de U$S End-of-period figures, US$ Thousand País 1998 1999 2000 2001 2003 Country Fines de Marzo End of March Argentina 45.291.521

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DEL TESORO Y POLÍTICA FINANCIERA

SECRETARÍA GENERAL DEL TESORO Y POLÍTICA FINANCIERA SECRETARÍA GENERAL DEL TESORO 30 de noviembre de 2016 ÍNDICE I. DEUDA EN CIRCULACIÓN CENTRAL GOVERNMENT OUTSTANDING DEBT Página Deuda del Estado: Nominal en circulación... 1 Central Government Debt: Nominal

Más detalles

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL MARZO 2015 INFORME BURSATIL - MARZO 2015 COMENTARIO 3 RESUMEN DEL MERCADO COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES - RESUMEN DEL MERCADO 6 VOLUMENES NEGOCIADOS

Más detalles

Concentrado del Mercado 1. Volumen Operado 2

Concentrado del Mercado 1. Volumen Operado 2 Marzo / March 24 Concentrado del Mercado Volumen Operado 2 Lugar por Operador 3 -Futuros de DEUA, Euro, IPC, Acciones, CETES 9, TIIE 28, SWAP entregables de 2 y años, Bonos M3, M5, M, M2, M3 y Maíz. Volumen

Más detalles

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL MARZO 2012 INFORME BURSATIL - MARZO 2012 COMENTARIO 3 RESUMEN DEL MERCADO COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES - RESUMEN DEL MERCADO 6 VOLUMENES NEGOCIADOS

Más detalles

NOTA DE PRENSA ESTADÍSTICAS DE FONDOS DE INVERSIÓN DE LA ZONA DEL EURO SEPTIEMBRE de noviembre de 2011

NOTA DE PRENSA ESTADÍSTICAS DE FONDOS DE INVERSIÓN DE LA ZONA DEL EURO SEPTIEMBRE de noviembre de 2011 18 de noviembre de 2011 NOTA DE PRENSA ESTADÍSTICAS DE FONDOS DE INVERSIÓN DE LA ZONA DEL EURO SEPTIEMBRE 2011 En septiembre de 2011, el saldo de las participaciones emitidas por los fondos de inversión

Más detalles

Interest Rate Swaps. Swaps de Tasas de Interés. Concentrado del Mercado 2. Market Summary 2. Volumen Operado 3. Trading Volume 3. Lugar por Operador 4

Interest Rate Swaps. Swaps de Tasas de Interés. Concentrado del Mercado 2. Market Summary 2. Volumen Operado 3. Trading Volume 3. Lugar por Operador 4 Marzo / March 215 Concentrado del Mercado 2 Volumen Operado 3 Lugar por Operador 4 Análisis Comparativo de Volumen Operado 5 Interés Abierto 6 Market Summary 2 Trading Volume 3 League Tables 4 Historical

Más detalles

Capitalización Bursátil Market Capitalization

Capitalización Bursátil Market Capitalization Capitalización Bursátil Market Capitalization A fin de cada período, Miles de U$S End-of-period figures, US$ Thousand País 1992 1993 1994 1995 1996 1997 Country Fines de Marzo End of March Argentina 18.613.864

Más detalles

VALORES SHARES SHARES VALORES

VALORES SHARES SHARES VALORES COMPAÑIA MINERA S.A.A. VALORES SHARES VALORES Las acciones comunes de Volcan Compañía Minera S.A.A. cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, y las acciones comunes Clase B también están listadas en Latibex

Más detalles

Credit to the private sector and liquidity: June 2015

Credit to the private sector and liquidity: June 2015 Jun.213 Jul.213 Aug.213 Sep.213 Oct.213 Nov.213 Dec.213 Jan.214 Feb.214 Mar.214 Apr.214 May.214 Jun.214 Jul.214 Aug.214 Sep.214 Oct.214 Nov.214 Dec.214 Jan.215 Feb.215 Mar.215 Apr.215 May.215 Jun.215 Weekly

Más detalles

Resultados del Sistema financiero

Resultados del Sistema financiero Millones de pesos Billones de pesos EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO EN 2015 Resumen: Al inicio del 2015, el crecimiento del sistema financiero colombiano fue superior en comparación al mismo periodo del

Más detalles

Economía Ayudantía # 05: Ingreso Nacional e Inflación

Economía Ayudantía # 05: Ingreso Nacional e Inflación Ayudantía # 05: Ingreso Nacional e Inflación Profesor: Carlos R. Pitta 1 1 cpitta@spm.uach.cl PREGUNTAS BREVES Pregunta Corta 01: Explique por qué la renta de una economía debe ser igual a su gasto. RESPUESTA:

Más detalles

English Workout. Venezuela Faces Economic Trouble. 1) What s Venezuela s main economic problem? Answer: 2) Where do dollars cost much more?

English Workout. Venezuela Faces Economic Trouble. 1) What s Venezuela s main economic problem? Answer: 2) Where do dollars cost much more? 1) What s Venezuela s main economic problem? 2) Where do dollars cost much more? 3) What does the country mainly export? 4) When did Maduro win the election? 5) What does Capriles do? What s his job? 6)

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010 Reporte - Noviembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante este mes, los mercados bursátiles en general rompieron la tendencia alcista de los

Más detalles

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL JUNIO 2015 INFORME BURSATIL - JUNIO 2015 COMENTARIO 3 RESUMEN DEL MERCADO COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES - RESUMEN DEL MERCADO 6 VOLUMENES NEGOCIADOS

Más detalles

ISSUERS WITH THE LARGER STOCK EXCHANGE CAPITALIZATION

ISSUERS WITH THE LARGER STOCK EXCHANGE CAPITALIZATION IN MILLIONS OF PESOS % Variation during the month % Variation during yhe year % Variation year to date IN DOLLARS % Variation during the month % Variation during the year % Variation year to date MARKET

Más detalles

INFORME ANUAL 07 / ANNUAL REPORT 07

INFORME ANUAL 07 / ANNUAL REPORT 07 66 67 Uralita en Bolsa Uralita on the Stock Market 68 La acción de Uralita experimentó en el ejercicio 2007 una revalorización del 20,2% con respecto al año anterior, evolución más positiva que la del

Más detalles

La Economía Nacional The Chilean Economy

La Economía Nacional The Chilean Economy La Economía Nacional The Chilean Economy Indice Mensual de Actividad Económica Un positivo escenario enfrentó 24 durante sus primeros meses al evidenciarse una recuperación 8,% significativa de la economía

Más detalles

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL DICIEMBRE 2014 INFORME BURSATIL - DICIEMBRE 2014 COMENTARIO 3 RESUMEN DEL MERCADO COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES - RESUMEN DEL MERCADO 7 VOLUMENES

Más detalles

X. Gobierno Central. Aspectos Metodológicos Resultado económico / Resultado primario / Ingresos / Gastos / Caja del Tesoro Público

X. Gobierno Central. Aspectos Metodológicos Resultado económico / Resultado primario / Ingresos / Gastos / Caja del Tesoro Público Guía Metodológica de la Nota Semanal X. Gobierno Central Aspectos Metodológicos Resultado económico / Resultado primario / Ingresos / Gastos / Caja del Tesoro Público Cuadros Cuadro 74: Cuadro 75: Cuadro

Más detalles

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL DICIEMBRE 2007 INFORME BURSATIL - DICIEMBRE 2007 COMENTARIO 3 RESUMEN DEL MERCADO COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES - RESUMEN DEL MERCADO 10 VOLUMENES

Más detalles

Rasgos destacados de los mercados Año 2007

Rasgos destacados de los mercados Año 2007 Rasgos destacados de los mercados Año 2007 Market Highlights 2007 1. Capitalización Bursátil Doméstica / Domestic Market Capitalization País / Country A fines de 2007/ Year end 2007 A fines de 2006/ Year

Más detalles

País 1996 1997 1998 1999 2000. 2001 Country

País 1996 1997 1998 1999 2000. 2001 Country CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL Market Capitalization A fin de cada período, Miles de U$S End-of-period figures, US$ Thousand País 1996 1997 1998 1999 2000 2001 Country Fines de Marzo End of March Argentina 44.670.349

Más detalles

Coyuntura Económica de Chile

Coyuntura Económica de Chile Coyuntura Económica de Chile Producto Después de un año 2009 en que la actividad económica se contrajo 1,5 respecto de 2008, este año y a pesar del shock que impuso el terremoto de febrero, el ritmo de

Más detalles

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 1 Mensajes principales Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad

Más detalles

XIII. Deuda Externa. Aspectos Metodológicos Posición de activos y pasivos internacionales Endeudamiento externo y créditos concertados.

XIII. Deuda Externa. Aspectos Metodológicos Posición de activos y pasivos internacionales Endeudamiento externo y créditos concertados. Guía Metodológica de la Nota Semanal XIII. Deuda Externa Aspectos Metodológicos Posición de activos y pasivos internacionales Endeudamiento externo y créditos concertados Cuadros Cuadro 97: Cuadro 98:

Más detalles

Flujo de capitales, política monetaria e intervención cambiaria en el Perú

Flujo de capitales, política monetaria e intervención cambiaria en el Perú Flujo de capitales, política monetaria e intervención cambiaria en el Perú Renzo Rossini, Zenón Quispe y Donita Rodríguez Lima, 12 de octubre de 2011 Más allá del Canon Estabilidad de Precios Estabilidad

Más detalles

La Economia Nacional The Chilean Economy

La Economia Nacional The Chilean Economy La Economia Nacional The Chilean Economy 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % 5,35% 5,3% 5,17% 2,68% 6,23% 4,33% 3,58% 2,47% 2,73% 5,26% 4,22% 3,59% 62.. PRODUCTO INTERNO BRUTO GROSS DOMESTIC PRODUCT 23-7% MM$ de 23

Más detalles

ESTRUCTURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN

ESTRUCTURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN ESTRUCTURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN El proceso de administración de portafolios No ponga todos los huevos en una misma canasta Que es un portafolio de inversión? Un conjunto de

Más detalles

Marco Macroecono mico

Marco Macroecono mico Marco Macroecono mico 2016-2020 Resultados 2015 De acuerdo a resultados preliminares, la economía dominicana registró una expansión real de 7.0% en 2015, el cual es mayor que el crecimiento esperado de

Más detalles

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008 1 Antecedentes Situación Actual Retos 2 Sistema bancario en Colombia

Más detalles

Estrategia Económica Semanal El comportamiento de las acciones de entidades bancarias en Colombia

Estrategia Económica Semanal El comportamiento de las acciones de entidades bancarias en Colombia Estrategia Económica Semanal El comportamiento de las acciones de entidades bancarias en Colombia De los 26 bancos que actualmente tienen operaciones en Colombia, 10 tienen sus acciones inscritas en la

Más detalles

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 052

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 052 COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 052 Última Actualización Septiembre 30 de 2013 Comentarios y sugerencias a: citec@cu.ucsg.edu.ec RESPONSABLE CITEC

Más detalles

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046 COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046 Última Actualización Mayo 23 de 2013 Comentarios y sugerencias a: citec@cu.ucsg.edu.ec RESPONSABLE CITEC UCSG:

Más detalles

1.3.1.1 La Subasta Holandesa 4 1.3.1.2 La Subasta Americana 5

1.3.1.1 La Subasta Holandesa 4 1.3.1.2 La Subasta Americana 5 Índice Prólogo Prefacio I III Capítulo 1 Mercados de Instrumentos Financieros 1.1 Conceptos generales 1 1.2 Tipos de valores 2 1.3 Mercados Primarios 3 1.3.1 Subastas de instrumentos financieros 3 1.3.1.1

Más detalles

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL DICIEMBRE 2009 INFORME BURSATIL - DICIEMBRE 2009 COMENTARIO 3 RESUMEN DEL MERCADO COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES - RESUMEN DEL MERCADO 8 VOLUMENES

Más detalles

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL DICIEMBRE 2010 INFORME BURSATIL - DICIEMBRE 2010 COMENTARIO 3 RESUMEN DEL MERCADO COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES - RESUMEN DEL MERCADO 9 VOLUMENES

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR La inflación anual en Lima Metropolitana fue de 3,54%, en junio 2015 VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LIMA METROPOLITANA: 2013-2015 El Índice

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2015-2016 Alejandro Vera S. Vicepresidente ANIF Octubre 8 de 2015 Descargue esta presentación en www.bancodeoccidente.com.co/publicaciones/forosanif2015

Más detalles

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016 Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016 Agenda Caída en los precios del petróleo: Impacto Ajuste vía tasa de

Más detalles

Perspectivas de la Economía Peruana en el Contexto Global. Econ. Carlos Anderson

Perspectivas de la Economía Peruana en el Contexto Global. Econ. Carlos Anderson Perspectivas de la Economía Peruana en el Contexto Global Econ. Carlos Anderson China: Global Impact & Outlook Global Impact Commodity demand & prices EM Growth Trade Investment Summary View: China has

Más detalles

Diseño e Implementación de la Política Monetaria en el Perú

Diseño e Implementación de la Política Monetaria en el Perú Banco Central de Nicaragua Seminario de Política Monetaria y Estabilidad Financiera Setiembre 25-26, 2014 Diseño e Implementación de la Política Monetaria en el Perú Zenón Quispe Misaico BCRP Contenido

Más detalles

De 13:30 a 14:00 Operaciones al cierre de valores con horario regular

De 13:30 a 14:00 Operaciones al cierre de valores con horario regular Pasaje Santiago Acuña Nº 106 Lima - Tel: 6193331-6193332 - 6193333-6193335 - 6193336 Lima, Viernes 30 de Abril de 2004 - Año V - Nº 1325 INDICES DE COTIZACIONES BOLSA INDICE Var.Dia % Var.Mes % Var.Año

Más detalles

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación?

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación? La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación? XIX Asamblea Anual ACEF Abril de 2007 CONTENIDO La novedad de la revaluación Qué nos pasa? Una apuesta sobre el 2007 1 Un par de puntos

Más detalles

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL

http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL http://www.bvl.com.pe INFORME BURSATIL DICIEMBRE 2011 INFORME BURSATIL - DICIEMBRE 2011 COMENTARIO 3 RESUMEN DEL MERCADO COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES - RESUMEN DEL MERCADO 8 VOLUMENES

Más detalles

El Abecedario Financiero

El Abecedario Financiero El Abecedario Financiero Unidad 4 National PASS Center 2013 Lección 5 Préstamos Vocabulario: préstamo riesgocrediticio interés obligadosolidario A lgunavezpidesdineroprestado? Dóndepuedespedirdinero prestado?

Más detalles

Instrumentos Financieros Derivados. Marcelo A. Delfino

Instrumentos Financieros Derivados. Marcelo A. Delfino Instrumentos Financieros Derivados Instrumentos derivados Se define como un instrumento financiero cuya estructura de pagos esta determinada por el valor de un activo subyacente. Instrumentos derivados

Más detalles

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Diciembre de

INFORME. Valor y Rentabilidad de los Fondos de Pensiones ... Diciembre de + INFORME...................... Valor y Rentabilidad de los Diciembre de 2013 Santiago, 07 de enero de 2014 www.spensiones.cl 1. Valor de los El valor de los alcanzó a $ 85.366.585 millones al 31 de diciembre

Más detalles

Economía Ayudantía # 07: Macroeconomía Abierta

Economía Ayudantía # 07: Macroeconomía Abierta Ayudantía # 07: Macroeconomía Abierta Profesor: Carlos R. Pitta 1 1 cpitta@spm.uach.cl PREGUNTAS BREVES Pregunta Corta 01: Defina las exportaciones netas y la inversión exterior neta. Explique cómo y por

Más detalles

Nota Semanal N 44. 27 de noviembre de 2015 BANCO CENTRA L DE RESERVA DEL PERÚ. Sistema financiero Octubre de 2015

Nota Semanal N 44. 27 de noviembre de 2015 BANCO CENTRA L DE RESERVA DEL PERÚ. Sistema financiero Octubre de 2015 27 de noviembre de 2015 Nota Semanal N 44 Sistema financiero Octubre de 2015 Cuentas del Banco Central del Banco Central de Reserva del Perú 22 de noviembre de 2015 Tasas de interés y tipo de cambio 24

Más detalles

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities Rumbo hacia el cielo gracias a los BRIC? Departamento de Estudios Leonardo Suárez

Más detalles

Renta Fija. Bonos soportados en Elex. Cálculo realizado por Elex en la papeleta de ingreso:

Renta Fija. Bonos soportados en Elex. Cálculo realizado por Elex en la papeleta de ingreso: Renta Fija 0 Renta Fija Bonos soportados en Elex FC1: Bonos estándar sin amortización parcial FC2: Valores de deuda cupón cero FC3: Valores de deuda con pago de interés al vencimiento. FC4: Bonos estándar

Más detalles

V. Tipo de Cambio. Tipo de cambio fin de período (Nuevos soles por US$)

V. Tipo de Cambio. Tipo de cambio fin de período (Nuevos soles por US$) Guía Metodológica de la Nota Semanal V. Tipo de Cambio Aspectos Metodológicos Cuadros Cuadro 40: Cuadro 41: Cuadro 42: Cuadro 43: Cuadro 44: Cuadro 45: Cuadro 46: Cuadro 47: Cuadro 48: Tipo de cambio promedio

Más detalles

Resultados Financieros - 3T2003 CREDICORP

Resultados Financieros - 3T2003 CREDICORP Resultados Financieros - 3T2003 CREDICORP 1 CREDICORP RESUMEN 3T03 Continúa mejora de las Utilidades. 9M03 alcanzó US$ 56.8 MM, casi el doble de la utilidad de US$28.9 MM de 9M02. La Utilidad del 3T03

Más detalles

I. Estadísticas Monetarias

I. Estadísticas Monetarias Guía Metodológica de la Nota Semanal Aspectos Metodológicos Clasificación de los intermediarios financieros Las cuentas monetarias Operaciones monetarias del BCRP Cuadros I. Estadísticas Monetarias Cuadro

Más detalles

El Salvador: Avanza en la Integración Económica con Estados Unidos

El Salvador: Avanza en la Integración Económica con Estados Unidos www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N, de Mayo de 6 El Salvador: Avanza en la Integración Económica con Estados Unidos Es interesante analizar en esta oportunidad la economía de El Salvador, por los progresos

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Informe de Pensiones* Enero de 2015

Informe de Pensiones* Enero de 2015 El crecimiento nominal anual del valor de los Fondos de Pensiones Obligatorias y Voluntarias presentó una fuerte recuperación en el primer semestre de 214; sin embargo, dicho crecimiento se estancó en

Más detalles

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique)

Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Revisión Analítica de Balance Al 30 de septiembre 2011 (Todas las cifras en millones de pesos mas un decimal y en dólares, según se indique) Asuntos del mes significativos para los estados financieros:

Más detalles

Coyuntura económica internacional: perspectivas para el sector lácteo regional. Dr. Luis Mesalles

Coyuntura económica internacional: perspectivas para el sector lácteo regional. Dr. Luis Mesalles Coyuntura económica internacional: perspectivas para el sector lácteo regional Dr. Luis Mesalles Contenido Economía mundial se recupera a medias Algunos signos positivos Pero persisten dudas Costa Rica

Más detalles

EXPERIENCIA PERUANA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE DEUDA DEL GOBIERNO

EXPERIENCIA PERUANA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE DEUDA DEL GOBIERNO CUARTAS JORNADAS DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS CENTROAMERICANOS DE VALORES EXPERIENCIA PERUANA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE DEUDA DEL GOBIERNO Carlos Castro Silvestre Gerente de Intermediarios

Más detalles

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016 Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016 ene.-10 jul.-10 ene.-11 jul.-11 ene.-12 jul.-12 ene.-13 jul.-13 ene.-14 jul.-14

Más detalles

Mercados Financieros & Turbulencia Internacional

Mercados Financieros & Turbulencia Internacional Mercados Financieros & Turbulencia Internacional When Volatility Conquers (Parte II) Hernán Alzate A. Vicepresidente de Tesorería/Ppia healzate@bancolombia.com.co Noviembre 7, 2013 1 Disclaimer Los temas

Más detalles

Las remesas y su incidencia en el nivel de producción a corto plazo

Las remesas y su incidencia en el nivel de producción a corto plazo ensamiento Crítico N. 11, pp. 123-128 Las remesas y su incidencia en el nivel de producción a corto plazo Richard Roca Garay RESUMEN El artículo analiza los posibles efectos de las remesas sobre el nivel

Más detalles

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE SEGUNDO TRIMESTRE 2016 COMISIÓN CHILENA DEL COBRE JORGE CANTALLOPTS A. DIRECTOR DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS COMISIÓN CHILENA DEL COBRE Cobre:

Más detalles

29 Abril 2015. MARIANO ALIERTA m.alierta@annuorum.es

29 Abril 2015. MARIANO ALIERTA m.alierta@annuorum.es 29 Abril 2015 MARIANO ALIERTA m.alierta@annuorum.es ESPAÑA! EVOLUCIÓN CRÉDITOS Y GDP (millones euros) ESPAÑA 1970-2014 2.000.000 1.800.000 1.600.000 Entidades de Deposito, Créditos GDP at market prices

Más detalles

PLATAFORMA MILLENIUM Repaso Renta Variable Noviembre 2014

PLATAFORMA MILLENIUM Repaso Renta Variable Noviembre 2014 PLATAFORMA MILLENIUM Repaso Renta Variable Noviembre 2014 Cómo vamos a estructurar la charla? 10 Preparación para pruebas 5:00 5:10 20 Repaso papeletas y pantallas 5:10 5:30 30 Practicas / atención de

Más detalles

La nueva política monetaria global. Oscar M. Jasaui Presidente Pacific Credit Rating

La nueva política monetaria global. Oscar M. Jasaui Presidente Pacific Credit Rating La nueva política monetaria global Oscar M. Jasaui Presidente Pacific Credit Rating La nueva política monetaria global XIV Foro de Inversionistas-BVP Agosto 21, 2013 Prestigio, Rapidez y Experiencia 5

Más detalles

La importancia del desarrollo de un Mercado Centralizado de Derivados en economías emergentes

La importancia del desarrollo de un Mercado Centralizado de Derivados en economías emergentes La importancia del desarrollo de un Mercado Centralizado de Derivados en economías emergentes Caso Peruano EXPOBOLSA Pedro Grados Smith Diciembre 2008 Lo fundamental Los mercados de derivados son mercados

Más detalles

Costa Rica: evolución económica y social Sindicato de Ingenieros del ICE, SIICE

Costa Rica: evolución económica y social Sindicato de Ingenieros del ICE, SIICE Costa Rica: evolución económica y social 2011-2012 Sindicato de Ingenieros del ICE, SIICE Helio Fallas Venegas Diciembre 2011 1 Contenido Situación internacional Datos recientes de la economía nacional

Más detalles

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO

Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO Informe Venezuela RESUMEN EJECUTIVO! Al momento de la redacción de este informe, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 205 pb, sin presentar variación respecto al cierre anterior

Más detalles

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1). En la medición de julio, 78% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,75% a fin de mes. En línea con el pronóstico de la EOF

Más detalles

III_ ESTADOS FINANCIEROS FINANCIAL STATEMENTS

III_ ESTADOS FINANCIEROS FINANCIAL STATEMENTS III_ ESTADOS FINANCIEROS FINANCIAL STATEMENTS LARRAÍN VIAL S.A. CORREDORA DE BOLSA LARRAÍN VIAL S.A. CORREDORA DE BOLSA ESTADOS FINANCIEROS / FINANCIAL STATEMENTS 67 BALANCE GENERAL Periodos EFECTIVO

Más detalles

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos

Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos Políticas Monetaria y Fiscal restrictivas tratan de contener la inflación y la volatilidad del tipo de cambio Dirección de Estudios Económicos 1 Internacional: Los efectos del Brexit se transfieren, a

Más detalles

El Gobierno y la Politica Fiscal

El Gobierno y la Politica Fiscal Capitulo 9 El Gobierno Preparado por Ing. Juan Carlos Arriaza El Gobierno 9 Contenido Capitulo El Gobierno en la Economía Compras del Gobierno (G), impuesto netos (T), e ingreso disponible (Y d ) Produccion

Más detalles

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional Menéndez Pelayo Santander, 7 de septiembre de 9 SUCESIVAS

Más detalles

Feria de Mercados Financieros Tutores FX. Octubre 2013. Javier Castro Ayca Interfondos Gerente Comercial

Feria de Mercados Financieros Tutores FX. Octubre 2013. Javier Castro Ayca Interfondos Gerente Comercial Feria de Mercados Financieros Tutores FX Octubre 2013 Javier Castro Ayca Interfondos Gerente Comercial Interfondos SAF es parte del Grupo Intercorp Interfondos SAF: Expertos en Inversiones Sólida: 100%

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba Argentina. Junio 2009

Universidad Nacional de Córdoba Argentina.  Junio 2009 Crisis Financiera Mundial Alfredo Schclarek Curutchet Universidad Nacional de Córdoba Argentina www.cbaeconomia.com Junio 2009 1 Contenido Presentación 1. Causas y Consecuencias de la Crisis Financiera

Más detalles

lunes 30 de mayo de 2011 INVERSION 2010 INVERSION PUBLICITARIA EN MEDIOS

lunes 30 de mayo de 2011 INVERSION 2010 INVERSION PUBLICITARIA EN MEDIOS INVERSION 2010 Indicadores Publicitarios Resumen Ejecutivo Este documento contiene una serie de indicadores elaborados a partir de las cifras de inversión publicitaria consolidadas por ACHAP, en base a

Más detalles

TIPO DE CAMBIO AL CIERRE DE 2011 2 de enero de 2012 CLOSING EXCHANGE RATES AT YEAR END 2011 January 2, 2012. January 2, 2012 2 de enero de 2012

TIPO DE CAMBIO AL CIERRE DE 2011 2 de enero de 2012 CLOSING EXCHANGE RATES AT YEAR END 2011 January 2, 2012. January 2, 2012 2 de enero de 2012 CLOSING EXCHANGE RATES AT YEAR END 2011 TIPOS DE CAMBIO AL CIERRE DE 2011 January 2, 2012 2 de enero de 2012 This document is prepared by Acus Consulting and Alberto Calva. This document is available at

Más detalles

Cambio en el manejo de la deuda pública

Cambio en el manejo de la deuda pública Informe Mensual de Deuda Pública Cambio en el manejo de la deuda pública En lo que va corrido del año 2003, el gobierno colombiano ha adelantado exitosamente su plan de financiamiento a través de bonos,

Más detalles

U$S 1) 2 de febrero de 2017

U$S 1) 2 de febrero de 2017 Anexo IV: Informe Trimestral sobre emisión de obligaciones negociables, CEDEAR, otros valores representativos de deuda y/o certificados de participación 1 Emisor: IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad

Más detalles

Evolución Tasa de Cambio - Enero

Evolución Tasa de Cambio - Enero El objetivo de este documento es describir la evolución del mercado a futuro peso-dólar colombiano. En la primera parte se presenta la evolución de algunas variables macroeconómicas y la posición propia

Más detalles

Arcas Fiscales y Coyuntura Económica

Arcas Fiscales y Coyuntura Económica A L E J A N D R O M I C C O A G U AY O S U B S E C R E T A R I O D E H A C I E N D A Arcas Fiscales y Coyuntura Económica Desayuno CED 26 de Agosto 2015 Agenda Chile en el contexto mundial y regional Sano

Más detalles

Perspectivas 2015 Divergencia

Perspectivas 2015 Divergencia Perspectivas 2015 Divergencia Jean-Sylvain Perrig, CIO NOVIEMBRE DE 2014 Union Bancaire Privée, UBP SA Rue du Rhône 96-98 CP 1320 1211 Ginebra 1, Suiza Tfno: +41 58 819 21 11 Fax: +41 58 819 22 00 ubp@ubp.com

Más detalles

RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS

RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS RESUMEN QUINCENAL DE DESEMBOLSOS, INVERSIONES Y TASAS DE INTERÉS Cifras al 2 de marzo de 215 Santiago Castro Presidente Jonathan Malagon González Vicepresidente Técnico jmalagon@asobancaria.com German

Más detalles

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70 Indicadores Económicos Boletín Estadístico 15 Agosto 2014 Tendencia anual de la inflación se situó en 3,3% En julio 2014, el IPC de Lima Metropolitana registró una variación mensual de 0,43%, resultado

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN Informe Mensual - Julio 2008 Año 3 - Nº 31 11 de setiembre de 2008 Departamento de Estudios Económicos En julio de 2008, el Índice de Precios de Exportación del sector

Más detalles

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #100; Mes de Abril 2016

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #100; Mes de Abril 2016 SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #100; Mes de Abril 2016 Análisis de los principales sectores de la economía ecuatoriana, su situación actual y su interpretación en el ámbito de la realidad nación. Cámara

Más detalles

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA

I. INSTITUCIONES de INVERSIÓN COLECTIVA DATOS DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA 31 DE DICIEMBRE 2015 El PATRIMONIO de la inversión colectiva en España (Sociedades y Fondos de Inversión Mobiliaria e Inmobiliaria) se situó a finales de 2015

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE 2013 Octubre 2013 La actividad económica registró una tasa de crecimiento de 4.3% en el segundo trimestre de 2013, superior a la del segundo trimestre de 2012 (2.8%)

Más detalles

Presentación Bono 22 de Abril, 2013

Presentación Bono 22 de Abril, 2013 Presentación Bono 22 de Abril, 2013 Bono de Productividad para el Management: Actualmente nuestro equipo de Management es el más talentoso y experimentado de la industria. Con el surgimiento de nuevas

Más detalles

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 212 2 de diciembre de 212 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS Crecimiento económico de países industrializados

Más detalles

Playa de Huanchaco en Trujillo - La Libertad Huanchaco beach in Trujillo. Memoria Anual / Annual Report

Playa de Huanchaco en Trujillo - La Libertad Huanchaco beach in Trujillo. Memoria Anual / Annual Report Playa de Huanchaco en Trujillo - La Libertad Huanchaco beach in Trujillo Memoria Anual / 36 Memoria Anual / GESTIÓN INSTITUCIONAL 2010 - COLOCACIONES INSTITUTIONAL PROGRESS DURING 2010 - LOANS 37 Memoria

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA FINANCIAL INFORMATION

INFORMACIÓN FINANCIERA FINANCIAL INFORMATION INFORMACIÓN FINANCIERA FINANCIAL INFORMATION INFORMACIÓN FINANCIERA FINANCIAL INFORMATION INFORMACIÓN FINANCIERA FINANCIAL INFORMATION El patrimonio neto de la Fundación alcanzó, a fecha 31 de diciembre

Más detalles