Administración C ITA FUERZA DE VENTAS. Qué quieren? Enviarme a encoger? Reclutamiento y selección de la fuerza de ventas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Administración C ITA FUERZA DE VENTAS. Qué quieren? Enviarme a encoger? Reclutamiento y selección de la fuerza de ventas."

Transcripción

1 FUERZA DE VENTAS Administración Séptima Edición CAPÍTULO NUEVE Reclutamiento y selección de la fuerza de ventas 9.1 C ITA Copyright Copyright by The by The McGraw-Hill McGraw-Hill Companies, Companies, Inc. All Inc.rights All rights reserved. reserved. Qué quieren? Enviarme a encoger? - BRUCE WONG Smith Kline Beecham 9.2 1

2 C ONTENIDO Objetivos de aprendizaje Términos clave Reclutamiento y selección Contenido de la descripción del puesto Determinación de los requerimientos del puesto y de los criterios de selección Métodos para decidir cuáles serán los criterios de selección Características del vendedor que fracasa Reclutamiento de solicitantes Procedimientos de selección Coeficientes de validez media para predecir el desempeño en las ventas Legislación que afecta el reclutamiento y la selección Solicitud de información sensible Objetivos de aprendizaje Comprender los temas clave que conducen el reclutamiento y la selección de vendedores Identificar quién es responsable del proceso de reclutamiento y selección Definir las fuentes de reclutamiento de nuevos vendedores Explicar los procedimientos de selección Entender los requerimientos de iguales oportunidades de empleo para selección de vendedores 9.4 2

3 Términos clave Descripción del puesto Fuentes internas Fuentes externas Procedimientos de selección Entrevista estructurada Entrevista abierta 9.5 Reclutamiento y selección I Establecer política concerniente a la responsabilidad de reclutar y seleccionar Quién participará en el proceso? Quién tiene la autoridad para tomar las decisiones de contratación? Analizar el puesto y determinar criterios de selección II Dirigir análisis de puestos Escribir una descripción del puesto Desarrollar un enunciado de los requerimientos del puesto 9.6 3

4 Reclutamiento y selección III Encontrar y atraer a un grupo de solicitantes Fuentes internas Fuentes externas IV Formularios Desarrollar y aplicar procedimientos de selección para evaluar a los solicitantes Entrevistas Verificación de referencias Tests formales 9.7 Quién es responsable del reclutamiento? Las compañías responden a esta pregunta con base en el tamaño de la fuerza de ventas y el tipo de ventas involucradas. Cuando los puestos de ventas son difíciles o complejos, los nuevos reclutas no necesitan cualidades especiales, o las tasas de facturación son elevadas, con frecuencia son los gerentes de ventas de primer nivel quienes manejan el reclutamiento. Cuando una empresa debe ser selectiva, un especialista en reclutamiento puede ayudar en el proceso. Si la fuerza de ventas prepara individuos para ser gerentes de ventas o marketing, con frecuencia los gerentes de personal o los de nivel superior ayudan con el reclutamiento

5 Análisis del puesto y criterios de selección Las primeras actividades en el proceso de reclutamiento y selección son: 1. Dirigir un análisis del puesto para determinar qué actividades, tareas, responsabilidades e influencias ambientales están involucradas en el puesto a ser cubierto. 2. Escribir una descripción del puesto que detalle los hallazgos del análisis del puesto. 3. Desarrollar un enunciado de los requerimientos del puesto que delinee y describa los rasgos y habilidades personales que un individuo necesita para desarrollar el puesto. 9.9 Quién dirige el análisis y prepara la descripción? La información de las características del puesto deberá ser recopilada de dos fuentes Los ocupantes actuales del puesto 2. Los gerentes de ventas que supervisan a la gente en el puesto El personal actual deberá ser observado y entrevistado para determinar lo que hacen en realidad Use el proceso de creación de la descripción del puesto como un medio para alcanzar consenso acerca de las características del puesto, actividades y necesidades de capacitación

6 Contenido de la descripción del puesto Las buenas descripciones de puesto de los empleos de ventas por lo general cubren Naturaleza del (los) producto(s) o servicio(s) a ser vendidos 2. Tipos de clientes 3. Las tareas y responsabilidades específicas 4. La relación entre la posición de ventas y otras posiciones dentro de la organización 5. Demandas mentales y físicas del puesto 6. Presiones y restricciones ambientales 9.11 Determinación de los requerimientos del puesto y de los criterios de selección Determinar las calificaciones requeridas de un prospecto de empleado es la parte más difícil del proceso de reclutamiento y selección. Ninguna empresa, por ejemplo, buscaría de manera activa reclutas que no sean inteligentes y carezcan de autoconfianza. Sin embargo, usted puede requerir criterios específicos para guiar la selección. Usted puede preguntar: Una persona deficiente en un atributo importante será considerada aceptable si otras cualidades requeridas aparecen como excelentes?

7 Métodos para decidir cuáles serán los criterios de selección Examinar la descripción del puesto puede informar a los tomadores de decisiones acerca de los criterios cuando se determinan las cualidades clave de los nuevos vendedores. Las grandes empresas van más allá y evalúan las historias personales de la actual fuerza de ventas para identificar las características que diferencian a los mejores de los demás Características del vendedor que fracasa Inestabilidad de residencia Fracaso en los negocios dentro de los dos años anteriores Brechas inexplicables en el registro de empleo de la persona Divorcio reciente o problemas maritales Deudas personales excesivas, por ejemplo, facturas que no podrían ser pagadas dentro de dos años con las ganancias del puesto

8 Reclutamiento de solicitantes Las empresas exitosas dependen de un esfuerzo de reclutamiento bien planeado e implementado de manera efectiva. El reclutamiento debería ser el primer paso en el proceso de selección. Las fuentes internas de candidatos consisten de empleados en otros departamentos dentro de la empresa. Las fuentes externas de candidatos incluyen personas en otras empresas, instituciones educativas u otros atraídos por medio de la publicidad o agencias de empleos. Los conflictos de reclutamiento que enfrentan los gerentes de ventas crecen exponencialmente conforme las compañías se expanden de manera global y buscan vendedores en nuevos mercados internacionales Reclutamiento en el interior Reclutar en el interior tiene distintas ventajas: 1. Los empleados de la compañía han establecido registros de desempeño y se presentan ellos mismos como entidades conocidas. 2. Los reclutas internos requieren menos orientación y capacitación debido a la familiaridad con los productos, políticas y operaciones actuales. 3. Reclutar en el interior promueve la moral de la compañía pues los empleados aprecian oportunidades para avanzar. En muchas empresas, la clave para facilitar el reclutamiento interno inicia con informar por completo a recursos humanos o al departamento de personal de las necesidades de personal de ventas y del proceso de selección

9 Fuentes externas La mayor parte de las compañías deben expandir su búsqueda para incorporar fuentes externas... Fuente % de empresas que usan la fuente Publicidad en periódicos 84 Referencias de empleados 76 Agencias de empleo 44 Instituciones educativas 38 Conferencias 19 Soc. profesionales Procedimientos de selección Para obtener la información necesaria para evaluar a los prospectos, las empresas utilizan una combinación a la medida de herramientas y procedimientos de selección como los siguientes: 1. Solicitudes de empleo 2. Entrevistas personales 3. Verificación de referencias 4. Exámenes físicos 5. Tests psicológicos a. inteligencia b. personalidad c. aptitud/habilidades

10 Procedimientos de selección Los conjuntos de calificaciones en tests psicológicos ofrecen la mayor valoración válida y valor predictivo para evaluar el potencial de un candidato y su posible desempeño laboral futuro. Las entrevistas personales ofrecen el menor potencial predictivo, pero con frecuencia llevan el mayor peso Entrevistas personales En una entrevista estructurada, a cada uno de los solicitantes se les formulan las mismas preguntas predeterminadas. Una debilidad potencial es que cuando un entrevistador se apega rígidamente a las preguntas preparadas, puede fracasar para identificar o probar las cualidades o limitaciones únicas de un candidato. La entrevista abierta induce discusión libre acerca de una amplia clasificación de tópicos. Estas entrevistas ofrecen al solicitante la oportunidad de hablar libremente con mínima dirección y pueden producir conocimiento inesperado. Las entrevistas abiertas exitosas requieren entrevistadores experimentados con habilidades interpretativas

11 Exámenes físicos Los empleos de ventas requieren básicamente una buena salud, resistencia y habilidad física para soportar el estrés. Se debe tener precaución al requerir exámenes médicos y otras pruebas específicas como uso de drogas o VIH. Bajo lineamientos legales, un examen físico puede ser realizado sólo después de extender una oferta de trabajo. Es imprudente que los gerentes consideren usar un examen físico estándar para todas las posiciones Tests Los tests se agrupan en tres categorías Inteligencia 2. Aptitud 3. Personalidad La evidencia actual indica que los tests bien diseñados, validados y administrados proporcionan una herramienta de selección válida

12 Tests Los gerentes aún desconfían de los tests pues... Dudan que los tests predigan válidamente el éxito futuro en una empresa específica. Algunas personas creativas y talentosas pueden ser excluidas debido a desviaciones de las normas esperadas en la personalidad. Los individuos inteligentes y duchos en los tests pueden ser capaces de manipular los resultados para conformarse a las expectativas de la gerencia. Algunos tests pueden discriminar personas de diferentes razas, géneros y otros, siendo por tanto ilegales Lineamientos para el uso apropiado de tests Estos lineamientos aumentan la capacidad de uso de los resultados del test... La calificación del test debe ser considerada sólo como una entrada singular entre varias en el proceso de selección. Los solicitantes deben ser valorados sólo cuando las habilidades y rasgos examinados tengan relevancia con el puesto. Cuando sea posible, deben ser usados tests con verificaciones internas para validación. La empresa debe realizar estudios longitudinales comparativos para validar el valor predictivo en su escenario

13 Coeficientes de validez media para predecir el desempeño en las ventas TÉCNICAS Centros de validación* Habilidad compuesta (tests) Biográficas (bio-datos) Verificación de referencias Experiencia Entrevista Capacitación y Clasificación de experiencia Logros académicos Educación Intereses Edad VALIDEZ FUENTE: Adaptado del trabajo de John Hunter en la Michigan State University. Vea Sales and Marketing Management, abril de 1988, p. 46. *Adaptado de Silber, Bohne G. y Lois Smith, A Comparison of the Validity of Five Personnel Selection Tools, manuscrito inédito, Departamento de Psicología, Memphis State University, mayo de 1981, p. 38. E. James Randall y Cindy H. Randall, Review of Salesperson Selection Techniques and Criteria: A Manager Approach, International Journal of Research in Marketing, 7 (1990), p Auditando el proceso de selección Existe una descripción escrita del puesto actual, así como un enunciado de los requerimientos del puesto para todos los puestos bajo su supervisión? Las descripciones y requerimientos de los puestos especifican claramente los requisitos en términos objetivos que sean mensurables y relacionados con el puesto? Las descripciones y requerimiento del puesto han sido revisados por todos los participantes en el proceso de selección? Se han usado múltiples métodos para identificar a los reclutas? Los candidatos de las clases protegidas son alcanzados por las fuentes actuales de reclutas? Todas las preguntas realizadas al solicitante están relacionadas con el puesto (incluyendo solicitudes, entrevistas, cuestionarios médicos, tests, etc.)? Todos los tests de selección han sido validados? La terminología usada en los anuncios publicitarios del puesto son no preferenciales? Las clases protegidas están subutilizadas en la conformación de la actual fuerza de ventas? FUENTE: C. David Sheperd y James C. Hearfield, Discrimination Issues in the Selection of Salespeople: A Review and Managerial Suggestions, Journal of Personal Selling & Sales Management, otoño de 1991, p

14 LOS AUTORES Johnston Marshall Mark W. Johnston Rollins College Greg W. Marshall Oklahoma State University Pulse sobre la imagen para ir al website del autor Pulse sobre la imagen para ir al website del autor Diseño PowerPoint Lance Fuhrer, MBA Administración de fuerza de ventas Séptima edición McGraw-Hill Pulse sobre el libro para ir al website del libro Contribuciones al contenido de PowerPoint Susan C. Johnston, MBA Rollins College Crummer Graduate School of Business Larry Fuhrer, MBA Keller Graduate School of Management of DeVry University 14

FUERZA DE VENTAS. Administración. Séptima Edición CAPÍTULO CINCO. El papel estratégico de la información en la administración de ventas

FUERZA DE VENTAS. Administración. Séptima Edición CAPÍTULO CINCO. El papel estratégico de la información en la administración de ventas FUERZA DE VENTAS Administración Séptima Edición CAPÍTULO CINCO El papel estratégico de la información en la administración de ventas 5.1 Copyright Copyright 2003 by 2003 The bymcgraw-hill The McGraw-Hill

Más detalles

FUERZA DE VENTAS. Administración. Séptima Edición CAPÍTULO OCHO

FUERZA DE VENTAS. Administración. Séptima Edición CAPÍTULO OCHO FUERZA DE VENTAS Administración Séptima Edición CAPÍTULO OCHO Características personales y aptitudes para las ventas: criterios para seleccionar vendedores 8.1 C ITA Copyright Copyright 2003 2003 by The

Más detalles

FUERZA DE VENTAS. Administración. Séptima Edición CAPÍTULO DOCE. Análisis de costos. 12.1 McGraw-Hill/Irwin. reserved.

FUERZA DE VENTAS. Administración. Séptima Edición CAPÍTULO DOCE. Análisis de costos. 12.1 McGraw-Hill/Irwin. reserved. FUERZA DE VENTAS Administración Séptima Edición CAPÍTULO DOCE Análisis de costos 12.1 C ITA Copyright Copyright 2003 2003 by The by The McGraw-Hill McGraw-Hill Companies, Companies, Inc.Inc. All All rights

Más detalles

Administración y Técnicas de Ventas

Administración y Técnicas de Ventas Administración y Técnicas de Ventas 1 Sesión No. 9 Nombre: Integración Contextualización Te has preguntado Qué recursos se requieren en la fuerza de venta? La definición de quiénes serán los responsables

Más detalles

Administración C ITA FUERZA DE VENTAS. Organizar el esfuerzo de ventas

Administración C ITA FUERZA DE VENTAS. Organizar el esfuerzo de ventas FUERZA DE VENTAS Administración Séptima Edición CAPÍTULO CUATRO Organizar el esfuerzo 4.1 C ITA Copyright 2003 by by The The McGraw-Hill McGraw-Hill Companies, Companies, Inc. Inc. All All rights rights

Más detalles

INSTRUMENTOS DE SELECCIÓN

INSTRUMENTOS DE SELECCIÓN INSTRUMENTOS DE SELECCIÓN Qué tienen en común solicitudes, entrevistas, pruebas de empleo, verificación de antecedentes y cartas personales de recomendación? Todos ellos son instrumentos para obtener información

Más detalles

Reclutamiento y selección del personal de ventas.

Reclutamiento y selección del personal de ventas. Reclutamiento y selección del personal de ventas. Una de las funciones más importantes del gerente de ventas consiste en administrar adecuadamente a su personal, y propiciar su desarrollo. Para ello, deberá

Más detalles

Ayude a crear las historias de éxito de sus estudiantes.

Ayude a crear las historias de éxito de sus estudiantes. Ayude a crear las historias de éxito de sus estudiantes. Evaluar y desarrollar habilidades del idioma inglés utilizando los exámenes TOEIC ayuda a los estudiantes a destacar en el mundo laboral internacional.

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Reclutamiento y Selección Reclutamiento - Definición Según R. Wayne Moody en su libro Administración de Recursos Humanos, reclutamiento es: El proceso de atraer individuos

Más detalles

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on:

ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: International Organization for Standardization International Accreditation Forum ISO 9001 Auditing Practices Group Guidance on: Auditando el proceso de Diseño y Desarrollo 1. Introducción El objetivo de

Más detalles

POLÍTICA SELECCIÓN DE PERSONAL

POLÍTICA SELECCIÓN DE PERSONAL 1. OBJETIVOS Escoger a los candidatos más adecuados para las distintas posiciones de la Compañía, en concordancia con los valores ENAEX, con las responsabilidades del cargo y las competencias necesarias

Más detalles

SEA. Sistema de Evaluación de Aptitudes MANUAL DEL USUARIO

SEA. Sistema de Evaluación de Aptitudes MANUAL DEL USUARIO SEA Sistema de Evaluación de Aptitudes MANUAL DEL USUARIO Derechos Reservados 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. DESCRIPCIÓN DE SEA 2 2. DESCRIPCIÓN DE SEA - Versión Corta Integrada 2 3. DESCRIPCIÓN DE SEA-R Versión

Más detalles

Algunos Criterios Para la Formación de los Terapeutas Ocupacionales.

Algunos Criterios Para la Formación de los Terapeutas Ocupacionales. Algunos Criterios Para la Formación de los Terapeutas Ocupacionales. Referencia : Nuevos Estándares Mínimos para la Educación de los Terapeutas Ocupacionales, establecidos y revisados en 2002 por la World

Más detalles

IDF-1604 SATCA 1 : Carrera:

IDF-1604 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Gestión de Ventas Ingeniería en Gestión Empresarial IDF-1604 3-2-5 2. Presentación Caracterización

Más detalles

PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN.

PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN. Programa Académico de la Licenciatura en Psicología PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN. Elaboró: Revisó: Autorizó: M.C. Martha Lilia Arroyo González Lic. José Ángel Montfort Yáñez MC. Juan Martínez Rodríguez.

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!!

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA. El éxito es dependiente del esfuerzo!!! EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LICDA. RAQUEL LAGUARDIA El éxito es dependiente del esfuerzo!!! Gestión del Desempeño (GE) Un sistema de administración que consiste en todos los procesos organizacionales que

Más detalles

Módulo: Procesos de selección por Competencias Facilitadora:

Módulo: Procesos de selección por Competencias Facilitadora: Módulo: Procesos de selección por Competencias Facilitadora: Martha Elena Roa V. Psicóloga Especialista en Gerencia de la Salud Ocupacional Magister en Psicología Enfoque conceptual Qué son competencias?

Más detalles

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título copyright. MARTHA ALLES S.A. Todos los los derechos reservados Material para clases del libro: Dirección estratégica de Recursos humanos. Gestión por competencias. Nueva edición 2006 1 Martha Alles Ediciones

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS 1 La Gestión por Competencias implica un proceso de análisis y evaluación de que desemboca en la elaboración de un conjunto de patrones o perfiles de para cada una de los cargos

Más detalles

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores PRESUPUESTO Use Su Dinero Con Cautela Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores Financial Education for the Poor Project Washington, D.C. 2006 CONTENIDOS Presupuesto: Use Su

Más detalles

EL PROCESO DE SELECCIÓN: CLAVE PARA EL

EL PROCESO DE SELECCIÓN: CLAVE PARA EL Revista Mirada Universitaria PUCESA EL PROCESO DE SELECCIÓN: CLAVE PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Junio 2013 Número 11 Página2 El Proceso de Selección: Clave para el Desarrollo Organizacional Andrea

Más detalles

3. Sistemas de Información Administrativos

3. Sistemas de Información Administrativos 3. Sistemas de Información Administrativos 3.2 Sistemas funcionales de Negocio 3.2.6 Sistemas de Recursos Humanos 3.2.7 Sistemas de Contabilidad 3.2.8 Sistemas de Finanzas Funciones del área de Recursos

Más detalles

White paper Un método para hacer corresponder entre candidatos y un puesto de trabajo Posiciones basadas en un modelado predictivo Presentado por:

White paper Un método para hacer corresponder entre candidatos y un puesto de trabajo Posiciones basadas en un modelado predictivo Presentado por: White paper Un método para hacer corresponder entre candidatos y un puesto de trabajo Posiciones basadas en un modelado predictivo Presentado por: Introducción Si pregunta a dos directores de recursos

Más detalles

Ability. Reporte de la prueba de habilidad. Nombre Sr. SAMPLE CANDIDATE. Fecha 05 Mayo

Ability. Reporte de la prueba de habilidad. Nombre Sr. SAMPLE CANDIDATE. Fecha 05 Mayo Ability Reporte de la prueba de habilidad Nombre Sr. SAMPLE CANDIDATE Fecha 05 Mayo 2013 www.ceb.shl.com Reporte de la prueba de habilidad Este reporte de la prueba de habilidad proporciona la puntuación

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS I

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS I UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS I CLAVE: PSI 200 ; PRE REQ.: ADM 114 ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN

Más detalles

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN TÉCNICA DE PERSONAL

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN TÉCNICA DE PERSONAL RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN TÉCNICA DE PERSONAL CLAVE: 0720 SEMESTRE: 7º, 8º y 9º NÚMERO DE CRÉDITOS: 08 HORAS TEORÍA: 2 HORAS PRÁCTICA: 4 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: Mayo de 2009 RESPONSABLE DE LA ACTUALIZACIÓN:

Más detalles

CASO 1-4 UNITED WAY OF AMERICA

CASO 1-4 UNITED WAY OF AMERICA CASO 1-4 UNITED WAY OF AMERICA INTRODUCCIÓN Este caso ilustra los múltiples problemas relacionados con las decisiones implicadas al emprender la investigación por una organización no lucrativa. El contexto

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Gerencia de Recursos Humanos

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Gerencia de Recursos Humanos UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Gerencia de Recursos Humanos Asignatura: GESTION HUMANA CLAVE: MGH-113 Prerrequisitos: Licenciatura No. de Créditos: 03 1. DESCRIPCION: Esta asignatura

Más detalles

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de:

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código-Materia: 03169 Gerencia de ventas y merchandising Requisito: 03166 Estrategia de medios y campañas

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación CCON0147.03 Título Consultoría general Propósito Presentar los parámetros que permitan evidenciar la competencia de un individuo para, independientemente de la especialidad

Más detalles

COMO MEDIR LA EFICACIA DE LA PUBLICIDAD

COMO MEDIR LA EFICACIA DE LA PUBLICIDAD Guía práctica AW 5 COMO MEDIR LA EFICACIA DE LA PUBLICIDAD Introducción La publicidad resulta costosa, por lo cual es importante estar seguros de que brinda un adecuado retorno de la inversión efectuada.

Más detalles

Importancia del test psicométrico y psicotécnico.

Importancia del test psicométrico y psicotécnico. Nombre: Ma. Mercedes Ramos Importancia del test psicométrico y psicotécnico. Es larga la polémica sobre los llamados test mentales. Desde sus comienzos los test sirvieron para medir el llamado coeficiente

Más detalles

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN TÉCNICA DE PERSONAL

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN TÉCNICA DE PERSONAL RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN TÉCNICA DE PERSONAL DATOS GENERALES DE LA MATERIA: 1) Nombre de la asignatura: Reclutamiento y Selección Técnica de Personal 2) Clave: 0720 3) Semestre: 7º, 8º y 9º 4) Créditos:

Más detalles

Capítulo 2: Respuesta a la intervención (RtI)

Capítulo 2: Respuesta a la intervención (RtI) 7 Capítulo 2: Respuesta a la intervención (RtI) En este capítulo, usted: aprenderá las tres partes de una respuesta al proceso de intervención aprenderá acerca del monitoreo del progreso y la recopilación

Más detalles

Reporte de la prueba de habilidad

Reporte de la prueba de habilidad Reporte de la prueba de habilidad Fecha: 19 Enero 2010 Reporte de la prueba de habilidad Este reporte proporciona la puntuación de las pruebas de verificación de habilidad de Sr. Sample Candidate. Si esta

Más detalles

Investigaciones de la Publicidad

Investigaciones de la Publicidad Investigaciones de la Publicidad Contenido: Aplicación de la investigación para los anunciantes. Pasos de las investigaciones de la publicidad. Tipos de investigaciones de publicidad Investigaciones como

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL DEL CONAIPD

PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL DEL CONAIPD PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL DEL CONAIPD ANTECEDENTES Con el propósito de fortalecer al CONAIPD para que su funcionamiento pueda responder a su papel rector del cumplimiento de

Más detalles

Las escuelas multilingües de Ontario: Problemas y posibilidades

Las escuelas multilingües de Ontario: Problemas y posibilidades Las escuelas multilingües de Ontario: Problemas y posibilidades El contexto Programas y servicios de apoyo Qué sabemos sobre el rendimiento académico del alumnado inmigrante y de los L2Ls? Prácticas prometedoras

Más detalles

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000:2004 40 HORAS OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El objetivo de cada curso es proporcionar a los participantes el conocimiento y las técnicas requeridas para ejecutar auditorias

Más detalles

COMO PLANIFICAR UNA CAMPAÑA DE MARKETING DIRECTO

COMO PLANIFICAR UNA CAMPAÑA DE MARKETING DIRECTO Guía práctica AW 7 COMO PLANIFICAR UNA CAMPAÑA DE MARKETING DIRECTO Introducción El marketing directo funciona más efectivamente cuando está dirigido a una audiencia precisa que no puede ser alcanzada

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN: FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS. Por: Alejandro Cura Hernández

INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN: FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS. Por: Alejandro Cura Hernández INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN: FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS Por: Alejandro Cura Hernández 1 Por: Alejandro Cura Hernández INSTRUMENTOS DE MEDIACIÓN: FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS INTRODUCCIÓN Psicología (del griego psique,

Más detalles

Estado actual de las investigaciones sobre validación de exámenes de lengua extranjera

Estado actual de las investigaciones sobre validación de exámenes de lengua extranjera Estado actual de las investigaciones sobre validación de exámenes de lengua extranjera Lorena Llosa New York University 18 de agosto del 2006 Segundo Coloquio CELU, Universidad Nacional de Mar del Plata,

Más detalles

USO DEL TRABAJO DE AUDITORES INTERNOS CONTENIDO

USO DEL TRABAJO DE AUDITORES INTERNOS CONTENIDO NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 610 USO DEL TRABAJO DE AUDITORES INTERNOS (Entra en vigor para las auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2009)

Más detalles

Investigación de Mercados

Investigación de Mercados Investigación de Mercados Capítulo 1 Malhotra Naresh K., Malhotra. Investigación de Mercados, Editorial Pearson, Prentice hall, México, Quinta edición, 2004, pp. 2-165. PRESENTADO POR: NORA ALCANTARA Es

Más detalles

ELABORACIÓN DE PRUEBAS INDUSTRIALES

ELABORACIÓN DE PRUEBAS INDUSTRIALES ELABORACIÓN DE PRUEBAS INDUSTRIALES CLAVE: 0183 SEMESTRE: 7º, 8º y 9º NÚMERO DE CRÉDITOS: 08 HORAS TEORÍA: 2 HORAS PRÁCTICA: 4 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: Mayo de 2009 RESPONSABLE DE LA ACTUALIZACIÓN: Mtro.

Más detalles

Evaluaciones Externas

Evaluaciones Externas Evaluaciones Externas Norma principalmente relacionada 1312 Evaluaciones externas Deben realizarse evaluaciones externas al menos una vez cada cinco años por un evaluador o equipo de evaluación cualificado

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Valladolid, Yucatán México Dirección de Recursos Humanos

H. Ayuntamiento Constitucional de Valladolid, Yucatán México Dirección de Recursos Humanos H. Ayuntamiento Constitucional de Valladolid, Yucatán México Dirección de Recursos Humanos Procedimientos de reclutamiento, selección y contratación de personal profesionalizado con criterios de igualdad.

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GRADUADO/A EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL GESTIÓN DE EMPRESAS

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GRADUADO/A EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL GESTIÓN DE EMPRESAS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GRADUADO/A EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL GESTIÓN DE EMPRESAS Selección No buscamos al mejor profesional, buscamos al más adecuado para ocupar el puesto Buscamos a una

Más detalles

DeSeCo (2002, 2003) Definition and Selection of Competencies

DeSeCo (2002, 2003) Definition and Selection of Competencies Gestión por Competencias Qué es una Competencia? Capacidad para responder exitosamente a una demanda compleja o llevar a cabo una actividad o tarea exitosamente, en un contexto particular a través de la

Más detalles

Organización de la fuerza de ventas

Organización de la fuerza de ventas Organización de la fuerza de ventas por Eduardo Martínez De acuerdo a lo que indica Garza (2000), la organización es la etapa del proceso administrativo en la cual: Se deciden qué recursos y actividades

Más detalles

SEMINARIO: PRODUCTIVIDAD Y COMPORTAMIENTO HUMANO

SEMINARIO: PRODUCTIVIDAD Y COMPORTAMIENTO HUMANO SEMINARIO: PRODUCTIVIDAD Y COMPORTAMIENTO HUMANO VEA EL VIDEO DE LA CARRETA EN YOUTUBE E IDENTIFIQUE A LOS TIPOS DE TRABAJADORES QUE TIENE EN SU COMPAÑIA INFORMES: Tel: 01800 8900466 Nextel: 55 70502471

Más detalles

FASE PLANEACION: Estructura general de los programas de trabajo: Nombre de la institución Nombre de la entidad auditada

FASE PLANEACION: Estructura general de los programas de trabajo: Nombre de la institución Nombre de la entidad auditada PLANEACION: En esta fase se establecen las relaciones entre auditores y la entidad, para determinar alcance y objetivos. Se hace un bosquejo de la situación de la entidad, acerca de su organización, sistema

Más detalles

SERVICIOS DE ASESORAMIENTO

SERVICIOS DE ASESORAMIENTO SERVICIOS DE ASESORAMIENTO Servicios de asesoramiento son una parte importante de la experiencia de la escuela secundaria. A cada estudiante se le asigna un consejero, por lo general a través de un proceso

Más detalles

Revisó: Dirección Programa

Revisó: Dirección Programa Pág.: 1 de 5 1. Objetivo Definir criterios, requisitos y proceso de selección de los aspirantes a estudiar en los programas del Modelo de del Sistema de Universidades Empresariales de América Latina Duale

Más detalles

CASO 1-3 MUEBLES MODULARES PARA OFICINA FIELD

CASO 1-3 MUEBLES MODULARES PARA OFICINA FIELD CASO 1-3 MUEBLES MODULARES PARA OFICINA FIELD INTRODUCCIÓN Este caso requiere que los estudiantes examinen de manera crítica dos propuestas de investigación y su relación con un problema gerencial. El

Más detalles

Conceptos básicos en la investigación de mercados

Conceptos básicos en la investigación de mercados Instituto Universitario de Mercadotecnia. Cátedra: Análisis de Mercado. III Semestre A Prof: Richard Wild. Conceptos básicos en la investigación de mercados Realizado por: Ilda Camacho Da Silva. C.I. 13.311.441.

Más detalles

PSICOMETRÍA. Introducción:

PSICOMETRÍA. Introducción: PSICOMETRÍA Semestre: 5to. Clave: 0646 Créditos: 08 Horas teóricas: 02 Horas prácticas: 04 Ultima revisión: Junio de 2003 Revisores del Programa: Angel Casales, Estela Cordero, Martha Cuevas, Ricardo Díaz,

Más detalles

Reclutamiento y Selección

Reclutamiento y Selección 1. Reclutar (Atraer) Interno Externo Atraer al personal dentro de la organización para ocupar otro puesto Recurrir al mercado de trabajo para atraer potenciales candidatos 2. Seleccionar (Escoger) 3. Socialización

Más detalles

Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos

Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos Un buen instrumento determina en gran medida la calidad de la información, siendo esta la base para las etapas subsiguientes y para los resultados.

Más detalles

SEMINARIO DE BUSINESS ANALYSIS (BA) Basado en el International Institute Business of Analysis (IIBA )

SEMINARIO DE BUSINESS ANALYSIS (BA) Basado en el International Institute Business of Analysis (IIBA ) SEMINARIO DE BUSINESS ANALYSIS (BA) Basado en el International Institute Business of Analysis (IIBA ) CONTENIDOS Antecedentes IIBA Objetivos El Rol del Business Analyst (BA) La Organización y el reto en

Más detalles

INSTRUCTIVO DE COORDINACION DEL AREA PSICOLOGICA

INSTRUCTIVO DE COORDINACION DEL AREA PSICOLOGICA 1. Propósito y Alcance: Este documento tiene como objetivo establecer los procedimientos y técnicas de Intervención para el fortalecimiento del estado mental y emocional del individuo y así mantener un

Más detalles

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL CODIGO HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS UNIDADES DE CREDITO SEMESTRE PRE REQUISITO 254343 (Contaduría) 274243 (GRH) 264343 ( Administración) 02 02 03 IV ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 10 Nombre: Integración, Capacitación Contextualización Te has preguntado De qué manera se expone una actividad de fuerza de ventas? La actividad de la fuerza de ventas

Más detalles

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO

EVALUACION DEL CONTROL INTERNO EVALUACION DEL CONTROL INTERNO Presentado por: Marcelo Valenzuela Acevedo Valenzuela y Asociados Ltda Ph.D & MBA Objetivos 1.Explicar el significado y la importancia del control interno. 2.Analizar los

Más detalles

ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA

ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA 1 I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO 1.1 Curso : GERENCIA DE VENTAS 1.2 Código

Más detalles

Supervisores. William J. Reddin. Las listas

Supervisores. William J. Reddin. Las listas Supervisores William J. Reddin Son sus supervisores los olvidados? Los trabajadores pueden muy bien ser las manos y los pies en cualquier organización y los gerentes pueden ser la cabeza y el corazón.

Más detalles

Artículo 14. Sistema de clasificación. Artículo 14. Sistema de clasificación.

Artículo 14. Sistema de clasificación. Artículo 14. Sistema de clasificación. CAPÍTULO IV. CLASIFICACIÓN PROFESIONAL Artículo 14. Sistema de clasificación. 1. El sistema de clasificación que se contempla en el presente Convenio se estructura en grupos profesionales, áreas funcionales,

Más detalles

Aportes a la mejora del diseño organizativo del Sistema de Apoyo Universitario

Aportes a la mejora del diseño organizativo del Sistema de Apoyo Universitario JORNADAS-TALLER DEL PERSONAL DE APOYO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA Aportes a la mejora del diseño organizativo del Sistema de Apoyo Universitario 10/06/2009 Cr. ALBERTO EDUARDO TEJERINA 1 ANÁLISIS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS I Congreso online sobre Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Sugey Jiménez Rodríguez yeyejmnz@gmail.com

Más detalles

Aprender a pensar. Taxonomía de Bloom

Aprender a pensar. Taxonomía de Bloom Aprender a pensar Taxonomía de Bloom Establecer objetivos para pensar Las habilidades de pensamiento pueden ser subdivididas y secuenciadas en términos de sofisticación. Taxonomía de Bloom Algunas habilidades

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS CLAVE: MER 335 ; PRE REQ.: ADM 315 / MER 233 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: La

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO

ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO El dilema de un gerente Tratar a todos los empleados con equidad no es solo un lema para Exabyte, fabricante de dispositivos de almacenamiento para computadora, ubicado

Más detalles

Planeación La función de planeación incluye definir los fines propuestos y determinar los medios apropiados para su logro. Planeación Gestión Control

Planeación La función de planeación incluye definir los fines propuestos y determinar los medios apropiados para su logro. Planeación Gestión Control 24 MARCO TEORICO Organización Una organización es una unidad coordinada que consta de al menos dos personas que trabajan para lograr una meta o un conjunto de metas comunes. (15) Se contempla que las organizaciones

Más detalles

Son los fines hacia los que deben dirigirse los esfuerzos de un grupo humano.

Son los fines hacia los que deben dirigirse los esfuerzos de un grupo humano. OBJETIVOS Son los fines hacia los que deben dirigirse los esfuerzos de un grupo humano. Los objetivos deben de ser claros, cuantificables (en volumen, cantidad, porcentaje), con temporalidad (por un tiempo

Más detalles

Módulo I: sesión 2 Competencias Comerciales

Módulo I: sesión 2 Competencias Comerciales Módulo I: sesión 2 Competencias Comerciales 1. Qué es una competencia y cómo se desarrolla? 6:30 pm 2. Competencias Comerciales 6:45 pm 3. 5 Competencias esenciales que tienen los gerentes Comerciales

Más detalles

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD. GUIA DE AUDITORIA Nº 05 Auditoría de Recursos Humanos, competencia y eficacia de las acciones tomadas

ISO SERIE MANUALES DE CALIDAD. GUIA DE AUDITORIA Nº 05 Auditoría de Recursos Humanos, competencia y eficacia de las acciones tomadas ISO 9001 2008 GUIA DE AUDITORIA Nº 05 Auditoría de Recursos Humanos, competencia y eficacia de las acciones tomadas SERIE MANUALES DE CALIDAD 1 NORMA INTERNACIONAL ISO 9000 MANUAL DEL AUDITOR de SISTEMAS

Más detalles

Bitácora Cuestionario Calidad Técnica de las Aplicaciones (Software a la medida)

Bitácora Cuestionario Calidad Técnica de las Aplicaciones (Software a la medida) Bitácora Cuestionario Calidad Técnica de las Aplicaciones (Software a la medida) Cliente (CONAVI) Página de No. Nombre de la aplicación Entrevistado/Teléfono Fecha Si está completo Regresado Chequeado

Más detalles

2 opciones de nuestros servicios: Taller Manejo del estrés. Diagnóstico del estrés. Manejo del estrés. Tel:

2 opciones de nuestros servicios: Taller Manejo del estrés. Diagnóstico del estrés. Manejo del estrés. Tel: Manejo del estrés 2 opciones de nuestros servicios: Taller Manejo del estrés. Diagnóstico del estrés. Eduardo Gómez Aguilar. Servicios profesionales contacto@psicologialaboral.net Tel:83127000 Ced:134000164901

Más detalles

MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY

MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING EMPOWERING TOMORROW S HR LEADERS TODAY ADQUISICIÓN DE TALENTO MERCER LEARNING MERCER LEARNING ONLINE Mercer Learning Online es una serie de cursos en línea que tienen

Más detalles

Administración de Ventas

Administración de Ventas Administración de Ventas 1 Sesión No. 8 Nombre: Dirección Contextualización Te has preguntado Cómo se desarrolla una dirección en el departamento de ventas? Para que identifiques la importancia de la dirección

Más detalles

Del marketing a las ventas

Del marketing a las ventas Del marketing a las ventas La publicación de este material estuvo a cargo de la Especialidad en Marketing Estratégico en los Negocios, a través de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de

Más detalles

Selección por competencias. Capítulo 4

Selección por competencias. Capítulo 4 copyright. MARTHA ALLES S.A. Todos los los derechos reservados Material para clases del libro: Selección por competencias Material Autora: Martha para clases Alicia del Alles libro: Selección por competencias,

Más detalles

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires Llamado a expresiones de interés Se organiza una convocatoria para la presentación de expresiones de interés a fin de postular candidatos para

Más detalles

MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN

MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE INFORMACIÓN MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS Un buen instrumento determina en gran medida la calidad de la información, siendo

Más detalles

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior

Programa Analítico Vicerrectoría de Educación Superior División de Negocios Departamento de Administración Periodo: Primavera 2011 Nombre del curso: ADMINISTRACION DE VENTAS Clave: AD-1410 Seriación: Línea Curricular: MERCADOTECNIA HTS: 3 HPS: 2 THS: 3 Créditos:

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

DISEÑO CURRICULAR RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL DISEÑO CURRICULAR RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Gerencia de Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE

Más detalles

OBJETIVOS DEL DIPLOMADO TE PREPARA PARA

OBJETIVOS DEL DIPLOMADO TE PREPARA PARA OBJETIVOS DEL DIPLOMADO Mejorar los conocimientos en temas comerciales, entender la complementariedad de las áreas de Ventas con Marketing, dotar de herramientas y conceptos para mejorar los procesos comerciales

Más detalles

Delia S. G. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina

Delia S. G. 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina Delia S. G 1, 2, 3 y 4 de octubre de 2017 Buenos Aires Argentina DELIA SIOMARA GARCIA VEGA MBA SOCIA AG ACCOUNTING & CONSULTING,S.A. ( Una firma independiente, en asociación con Moore Stephens International

Más detalles

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Exposición Dialogada: Conceptúa aspectos básicos: Reclutamiento Importancia Naturaleza Propósito

Situaciones de enseñanza y aprendizaje Exposición Dialogada: Conceptúa aspectos básicos: Reclutamiento Importancia Naturaleza Propósito DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: Reclutamiento, Selección e Inducción del Talento Humano. Código: CSAD 0157 total: 64 horas Objetivo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA) FACULTAD DE EDUCACIÓN Oficina de Calidad Académica y Acreditación OCAA SEMINARIO TALLER ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA

Más detalles

NIA 530 MUESTREO DE AUDITORÍA NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI

NIA 530 MUESTREO DE AUDITORÍA NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI NIA 530 MUESTREO DE AUDITORÍA NORMAS INTERNACIONALES DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN NAI Que es el muestreo de auditoría "Muestreo en la auditoría es la aplicación de procedimientos de auditoría a menos

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO VALLARTA INSTITUTO TECLÓGICO SUPERIOR PUERTO VALLARTA PROCEDIMIENTO: Reclutamiento y Selección de Personal CÓDIGO: GRE-P01-PRO-01 VERÓN: 3 PÁGINAS: 7 MACROPROCESO: Gestión de los Recursos PARTAMENTO RESPONSABLE:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS Jorge Sánchez S 1 Que es un proceso de admisión n y empleo? Cuál l es su alcance? 2 PROCESO DE ADMISIÓN Y EMPLEO CANDIDATO POTENCIAL

Más detalles

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial.

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial. WAVE Visión General Wave está diseñado para proveer a las organizaciones información sensible acerca de los aspectos del estilo profesional de un individuo que impactan el desempeño de sus competencias

Más detalles

Rubricas de evaluación

Rubricas de evaluación Rubricas de evaluación Las rúbricas son guías precisas que valoran los aprendizajes y productos realizados. Son tablas que desglosan los niveles de desempeño de los estudiantes en un aspecto determinado,

Más detalles

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA

REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA REVISIÓN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE LA AUDITORÍA INTERNA PREGUNTAS GENERALIDADES. 1. Cuál es el propósito de contar con un Programa de Aseguramiento de Calidad? Suministrar seguridad

Más detalles

Está compuesto por personas, equipos y procedimientos para obtener, registrar, analizar datos, con el fin de transformarlos en. marketing.

Está compuesto por personas, equipos y procedimientos para obtener, registrar, analizar datos, con el fin de transformarlos en. marketing. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING Está compuesto por personas, equipos y procedimientos para obtener, registrar, analizar datos, con el fin de transformarlos en información útil para tomar decisiones

Más detalles

Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta.

Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta. Planeando una respuesta de prevención mejorada en la adolescencia y la edad adulta. Factores de vulnerabilidad y fortaleza (1/2) Procesos de maduración descritos en la adolescencia temprana continúan en

Más detalles

Contratación y capacitación del personal de ventas

Contratación y capacitación del personal de ventas Contratación y capacitación del personal de ventas por Eduardo Martínez Negrete Ya que la empresa ha elegido a sus mejores candidatos, el siguiente paso es la contratación. Se recomienda que llegado este

Más detalles