Modelo de formación virtual de la UCAB. Centro de Estudios en Línea - CEL Universidad Católica Andrés Bello

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Modelo de formación virtual de la UCAB. Centro de Estudios en Línea - CEL Universidad Católica Andrés Bello"

Transcripción

1 Modelo de formación virtual de la UCAB Centro de Estudios en Línea - CEL Universidad Católica Andrés Bello

2 No tengo miedo al mundo nuevo que surge. Temo más bien que los jesuitas tengan poco o nada que ofrecer a este mundo, poco que decir o hacer, que pueda justificar nuestra existencia como jesuitas. Me espanta que podamos dar respuestas de ayer a los problemas de mañana. (Pedro Arrupe, Conferencia de Prensa, 24. Así lo vieron, Santander, 1986, p.80).

3 Oferta en línea: Programa Especial de Licenciatura en Educación (PRESLIED) Cátedra Continental de Pobreza AUSJAL Especialización en Educación: Procesos de Aprendizaje Especialización en Ingeniería Estructural Programa de Estudios Avanzados en Derechos Humanos Programa de Estudios Avanzados en Libertad de Expresión

4 Oferta en línea: Diplomado de Formación de Docentes Universitarios en el uso de las TICs Programa de Formación de Profesores de la Facultad de Humanidades y Educación 21 cursos de actualización profesional CIAP Curso de formación de tutores en línea Curso de diseño formativo en línea

5 CEL: Cursos en línea (Aulas virtuales) 165 Participantes de cursos en línea (Aulas virtuales) Cursos presenciales apoyados con tecnologías (Módulo 7) Estudiantes usuarios de Módulo Estudiantes registrados en materias de Módulo 7 (cada estudiante se registra tantas veces, como las materias que curse)

6 Educación en Línea 1999: Primera experiencia (Lista Edutic) : Proyecto Virtual UCAB 2002: Cursos de actualización profesional 2004: Especialización en Educación: Procesos de Aprendizaje 2004: Preslied 2007: Creación del CEL

7 Por qué un modelo de educación en línea? Porque debemos hacer una educación diferente para un mundo diferente. Acceso amplio a la información Relevancia de las TIC Importancia de las redes y los equipos Nuevos medios Estudiantes diferentes

8 Qué pretendemos ofrecer? Aprendizaje valioso y vinculado con la realidad. Experiencia gratificante que recupere la satisfacción del aprendizaje y del empoderamiento. La integración a una comunidad que se convierta en un recurso dinámico y permanente.

9 Propuesta CEL: Aprendizaje El aprendizaje se concibe como un proceso social, desarrollado en comunidades de aprendizaje, que parte de las propias experiencias y saberes de los participantes.

10 Propuesta CEL: Participante El estudiante es un agente activo, participativo, interactivo, autónomo y responsable en la construcción del conocimiento propio y de toda su comunidad de aprendizaje.

11 Propuesta CEL: Tutor Moderador de los procesos cognitivos y sociales en su comunidad de aprendizaje. Tiene la responsabilidad de orientar a cada participante hacia una evolución conceptual progresiva para alcanzar procesos psicológicos superiores, desde la promoción de un clima de confianza, cohesión y colaboración.

12 Propuesta CEL: Acompañamiento Equipo de soporte en línea permanente. Acompaña al tutor en el desarrollo de los cursos, garantizando el inicio, desarrollo y cierre exitoso de las sesiones de aprendizaje. Así mismo, acompaña a los estudiantes para evitar la sensación de soledad, desorientación y desmotivación.

13 Propuesta CEL: Estrategias Actividades auténticas, retadoras, lúdicas, dialógicas y constructivas. Se opta por actividades que impliquen activamente al participante, que recuperen sus experiencias, que promuevan la búsqueda significativa de información y que conlleven a la construcción de productos de aprendizaje (individuales y colectivos).

14 Propuesta CEL: Evaluación Entendida como un proceso formativo, continuo y participativo, enmarcado en las actividades que garanticen el logro de las competencias de aprendizaje.

15 Propuesta CEL: Evaluación Entendida como un proceso formativo, continuo y participativo, enmarcado en las actividades que garanticen el logro de las competencias de aprendizaje.

16

17

18

19

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD. Diciembre 2013

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD. Diciembre 2013 INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD Diciembre 2013 LA PIEDRA ANGULAR DEL SNS LOS ANTECEDENTES DE EBS EN ISSS INCOMPETENCIA DESMOTIVACION APS PARA QUE Y POR QUE? INSTITUTO SALVADOREÑO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 LA ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES Informa que

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Mayor información: PBX: 2426-2626, exts. 2464, 2355 y 2288 VENTAJAS DE ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR El programa ofrece un título

Más detalles

Presentación. Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media

Presentación. Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media Presentación Magíster en Educación con salida intermedia de Licenciatura en Educación y Profesor de Educación Media La Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad Arturo Prat,

Más detalles

Competencias Directivas Genéricas para la educación

Competencias Directivas Genéricas para la educación Competencias Directivas Genéricas para la educación Agosto 2012 a Enero 2013 Ofrecemos una mirada distinta y poderosa de la educación, basada en la propuesta de Ontología del Lenguaje. El énfasis del programa

Más detalles

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social Calamar 5105, Sábalo Country Club, Mazatlán, Sinaloa. María Guadalupe Soto Decuir (669)914-03-22 lupita_soto_decuir@hotmail.com Experiencia laboral Maestra de Asignatura base en la Facultad de Trabajo

Más detalles

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO VICERRECTORADO ACADÉMICO Comisión Institucional de Currículo MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, 2010 Justificación del modelo basado en competencias Los avances científicos,

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

Enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP. Ambientes de aprendizaje 2 B

Enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP. Ambientes de aprendizaje 2 B Enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP Ambientes de aprendizaje 2 B PUNTOS A BUSCAR (COPIAS) Como se concibe el aprendizaje La enseñanza El papel del estudiante y el profesor Como se pueden

Más detalles

Diplomado Regional en Derechos Humanos de AUSJAL-IIDH

Diplomado Regional en Derechos Humanos de AUSJAL-IIDH Diplomado Regional en Derechos Humanos de AUSJAL-IIDH En América Latina, la AUSJAL y nueve Universidades de la red, con apoyo del IIDH, han unido esfuerzos para mejorar la situación de los derechos humanos

Más detalles

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica Escribe Apropiación aquí el título. Máximo pedagógica 3 líneasde TIC Escribe aquí el subtítulo. Aulas Máximo 3 líneas Fundación Telefónica- Colombia 00.00.2011 Aulas Somos una red latinoamericana de personas

Más detalles

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente.

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. Ofrecer Educación de Calidad constituye el desafío fundamental de las universidades de este siglo. La ciencia, la tecnología y

Más detalles

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Aspectos a presentar Evaluación Enseñanza Aprendizaje Requerimientos de

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA ESTRATÉGICOS DEL TALENTO HUMANO DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA La maestría en Gestión y Desarrollo Estratégicos del Talento Humano es una nueva alternativa que ofrece la Universidad Rafael Landívar a la demanda

Más detalles

Fundo Rinconada Uno, casa 142, condominio Don Pedro, Maipú. Magister en Didáctica de la Matemática. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Fundo Rinconada Uno, casa 142, condominio Don Pedro, Maipú. Magister en Didáctica de la Matemática. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. RICARDO MIGUEL SALINAS PAEZ INFORMACIÓN PERSONAL Cédula de Identidad: 12.228.968 0. Fecha de Nacimiento: 29 de Octubre de 1971. Edad: Dirección: 44 años. Fundo Rinconada Uno, casa 142, condominio Don Pedro,

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles

P L A N N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N P E R M A N E N T E

P L A N N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N P E R M A N E N T E PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE 2016-2018 Objetivos Desarrollo de la Propuesta de Formación Objetivos Propuesta Formativa según Área Estratégica Nombre área estratégica: Transformación

Más detalles

Proyecto formativo: Arte & Ciencia SEGUNDA EDICIÓN ARTE Y CIENCIA ESPACIOS CREATIVOS

Proyecto formativo: Arte & Ciencia SEGUNDA EDICIÓN ARTE Y CIENCIA ESPACIOS CREATIVOS Proyecto formativo: Arte & Ciencia SEGUNDA EDICIÓN ARTE Y CIENCIA ESPACIOS CREATIVOS INTRODUCCIÓN: Desde hace tiempo, la confluencia entre arte, tecnología y ciencia viene siendo materia de reflexión e

Más detalles

DIPLOMADO EN PRUEBAS PARA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA.

DIPLOMADO EN PRUEBAS PARA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA. DIPLOMADO EN PRUEBAS PARA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA. Fecha de inicio: 12 septiembre de 2014. CENTRO COLOMBIANO DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Area de Actualizaciones profesionales. Dirección:

Más detalles

Informe de las conclusiones del taller para articular competencias, estrategias didácticas y evaluación

Informe de las conclusiones del taller para articular competencias, estrategias didácticas y evaluación Informe de las conclusiones del taller para articular competencias, estrategias didácticas y evaluación Ruth Díaz Bello Comisión Regional de Currículo Región Capital Coordinadora Dinámica de trabajo Presentación

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación SÍLABO No.19 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : TIC y Aprendizajes en Educación Inicial Código del curso : Área curricular : Procesos

Más detalles

ASIGNATURA FAMILIA Y MOVIMIENTO ASOCIATIVO. OCIO Y TIEMPO LIBRE. DEPORTE ADAPTADO

ASIGNATURA FAMILIA Y MOVIMIENTO ASOCIATIVO. OCIO Y TIEMPO LIBRE. DEPORTE ADAPTADO 1 ASIGNATURA FAMILIA Y MOVIMIENTO ASOCIATIVO. OCIO Y TIEMPO LIBRE. DEPORTE ADAPTADO Materia Intervención socioeducativa en entornos educativos no reglados Máster Oficial Universitario en Educación Inclusiva

Más detalles

Desarrollo y etapas. Fase Piloto. Fase de Implementación. Septiembre 2009 Junio Febrero Julio Octubre 2008 Junio2009

Desarrollo y etapas. Fase Piloto. Fase de Implementación. Septiembre 2009 Junio Febrero Julio Octubre 2008 Junio2009 Desarrollo y etapas Febrero Julio 2008 Fase Piloto Octubre 2008 Junio2009 Fase de Implementación Septiembre 2009 Junio 2010 FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS Apoyo de la Universidad en gestión,

Más detalles

Participación activa de la. familia, colaboración estrecha con los. tutores. para promover el éxito. educativo. de

Participación activa de la. familia, colaboración estrecha con los. tutores. para promover el éxito. educativo. de Participación activa de la familia, colaboración estrecha con los tutores para promover el éxito educativo de tod@s l@s alumn@s. 1 Firmamos el compromiso educativo Filosofía: La filosofía del Proyecto

Más detalles

Qué entendemos por competencias tutoriales?

Qué entendemos por competencias tutoriales? Qué entendemos por competencias tutoriales? 7º Encuentro Institucional de Tutorías. Instituto Politécnico Nacional Dra. Tere Garduño Rubio. Octubre 22, 2012. El siglo XXI aporta a la Educación un ingrediente

Más detalles

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención Educación virtual y participación

Más detalles

Diciembre 6-7 de 2012

Diciembre 6-7 de 2012 Protección y promoción de la nutrición de las madres y los niños: Herramientas para el control de crisis Instrumento para situaciones estables, de emergencia y crisis en América Latina y El Caribe The

Más detalles

Ejercicio No. 2 Momento 1. Aprendizaje Autónomo. René Mosquera Ortiz, Cód Código/Grupo: _19

Ejercicio No. 2 Momento 1. Aprendizaje Autónomo. René Mosquera Ortiz, Cód Código/Grupo: _19 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIA PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU Ejercicio No. 2 Momento 1. Aprendizaje

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Mejoramiento de la Calidad de la Educación: Formación de los Docentes en uso de Nuevas Tecnologías MEJORAMIENTO: Desarrollo Profesional del Docente Política de Mejorar la calidad de la Educación colombiana

Más detalles

Experiencia en la aplicación de las TICs en la Educación Continua de Adultos. Andrés Larco

Experiencia en la aplicación de las TICs en la Educación Continua de Adultos. Andrés Larco Experiencia en la aplicación de las TICs en la Educación Continua de Adultos Andrés Larco 7-10-2016 Contenido Definición Educación Continua. E-learning. Educación Continua en el mundo. Educación Continua

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

INMERSIÓN TECNOLÓGICA PRÁCTICAS DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL

INMERSIÓN TECNOLÓGICA PRÁCTICAS DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL INMERSIÓN TECNOLÓGICA PRÁCTICAS DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL INMERSIÓN TECNOLÓGICA MODELO EDUCATIVO POSTURA ONTOLOGICA POSTURA ANTROPOLOGICA Y SOCIOLÓGICA POSTURA EPISTEMOLÓGICA ESTUDIOSO POSTURA AXIOLÓGICA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EL PROFESOR TUTOR Y SU FUNCIÓN ORIENTADORA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EL PROFESOR TUTOR Y SU FUNCIÓN ORIENTADORA EL PROFESOR TUTOR Y SU FUNCIÓN ORIENTADORA Fundamentos: La función tutorial dentro del ámbito educativo de la escuela secundaria y de los institutos de educación superior, ha ido cobrando importancia y

Más detalles

Curso Universitario de Merchandising y Terminal Punto de Venta (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso Universitario de Merchandising y Terminal Punto de Venta (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Curso Universitario de Merchandising y Terminal Punto de Venta (Titulación Universitaria + 2 Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Duración: 80 horas Precio: 180 * Curso Universitario de Merchandising

Más detalles

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO 1. Considerar la Base Legal: Cumpliendo con lo que establece el Capítulo VII del Reglamento General

Más detalles

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC años Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC Sobre Grupo FARO y el programa Innovacción Grupo FARO es un centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible

Más detalles

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Modelos de espacios de aprendizaje Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI Índice.- EEES: ESPACIOS DE APRENDIZAJE.- EL MODELO CRAI.- EJEMPLOS DE CRAI.- IMPLICACIONES EN LAS TIC (*) Transcripción de

Más detalles

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses DIRIGIDO A: Profesionales interesados en obtener los conocimientos necesarios para poder intervenir como peritos judiciales y fiscales en juzgados, tribunales de justicia, sobre todo en los ámbitos penal

Más detalles

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN HAGA CLIC APOYO PARA DOCENTE MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL Dirección de Formación Integral PATRÓN 2015 Apoyo Docente Fortalecimiento Del proceso de Enseñanza Comunidades de Aprendizaje y/o Reflexión

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACION

LÍNEAS DE INVESTIGACION LÍNEAS DE INVESTIGACION Formación Investigativa: La Universidad Autónoma Latinoamericana entiende la Formación Investigativa como un proceso articulado al desarrollo de la formación académica y profesional

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS

INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS INFORME DE EVALUACIÓN PROPUESTAS OFICIALES DE POSGRADOS DE MASTER DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS CANARIAS 1. Antecedentes El artículo 2 del Decreto 80/2006 de 13 de junio, por el que se regula el procedimiento

Más detalles

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS

XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS XXVII SEMINARIO DE APS: ENFRENTANDO LOS NUEVOS DESAFÍOS Información General Versión: XXVII (2016) Modalidad: Presencial. Duración Total: 40 horas Fecha : Lunes 12 al jueves 15 diciembre de 2016 De 9.00

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Máster en Traducción Profesional y Mediación Intercultural Mediación

Más detalles

Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica

Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica Diplomado de Administración y Gerencia de la Atención Médica 2016 Subdivisión de Educación Continua División de Estudios de Posgrado Facultad de Medicina. UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIVISIÓN

Más detalles

Teorías de Aprendizaje: Constructivismo

Teorías de Aprendizaje: Constructivismo Cátedra Sujeto, Cultura & Aprendizaje Teorías de Aprendizaje: Constructivismo Prof. Paloma Abett de la Torre Díaz Mayo 2010 Así como existen distintos modos de Aprender Hay distintos modos de enseñar.

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional

Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional Actualización de Competencias TIC en la Profesión Docente ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS TIC EN LA PROFESIÓN DOCENTE 5 Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional 75 5 Dimensión de Desarrollo Profesional

Más detalles

Programa de Gerencia y Mercadeo Deportivo del Futsal. El futuro del futsal, la formación de sus líderes

Programa de Gerencia y Mercadeo Deportivo del Futsal. El futuro del futsal, la formación de sus líderes Programa de Gerencia y Mercadeo Deportivo del Futsal El futuro del futsal, la formación de sus líderes El futuro del futsal, la formación de sus líderes En Venezuela se estima que el futsal es el deporte

Más detalles

C A P A C I T A C I Ó N

C A P A C I T A C I Ó N DIPLOMADO GESTIÓN EN RECURSOS HUMANOS 2016 DIRIGIDO A DIRECCIÓN NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA Este Diplomado está orientado a quienes tienen la responsabilidad de gestionar el proceso de

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Odontología 29352 - Gestión de la clínica odontológica Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 4-5, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Volcado obtenido el 29-06-2016 Información básica Profesores

Más detalles

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VISTO: La pertinencia en Declarar de Interés Educativo los Cursos Asistidos del proyecto de capacitación a distancia en entornos virtuales Educar e-learning, y; CONSIDERANDO:

Más detalles

GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE - 2016 MES DE INICIO Febrero Marzo Mayo Septiembre Octubre Noviembre CURSOS Y DIPLOMADOS Curso Aplicando en el aula la medición y la evaluación Diplomado

Más detalles

Ficha sistematización experiencias en Educación Teológica Virtual Fundación Bautista Cali, Colombua

Ficha sistematización experiencias en Educación Teológica Virtual Fundación Bautista Cali, Colombua Ficha sistematización experiencias en Educación Teológica Virtual Fundación Bautista Cali, Colombua 1.1.Nombre, país, sitio web 1.2.Relaciones con iglesias Denominacional Interdenominacional Ecuménica?

Más detalles

Estrategias de Enseñanza

Estrategias de Enseñanza Estrategias de Enseñanza CONTENIDO 1. Objetivo del documento 2. Concepto de Estrategias de Enseñanza 3. Cómo se evalúan las Estrategias de Enseñanza? 4. Contenido 5. Recursos que pueden consultarse 1 1.

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

Loyola Marymount University. Interculturalismo. Definición, visión y objetivos

Loyola Marymount University. Interculturalismo. Definición, visión y objetivos Loyola Marymount University Interculturalismo Definición, visión y objetivos División de Asuntos Interculturales Loyola Marymount University University Hall, Suite 4826 (310) 338-7598 arobinso@lmu.edu

Más detalles

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIANTES FACTOR 1- MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 1. El grado de conocimiento y apropiación que tiene acerca de la Misión y del Proyecto

Más detalles

I. RESUMEN DEL PROYECTO

I. RESUMEN DEL PROYECTO Facultad de Humanidades y ciencias de la Educación (UMSA) DIPLOMADO DROGODEPENDENCIA I. RESUMEN DEL PROYECTO 1.1. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Ciencias de la Educación -

Más detalles

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón

Formación de Tutores. La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario. Carlos Serrano Escallón La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario Carlos Serrano Escallón La tutoría en la red: Nuevas habilidades pedagógicas para el docente universitario 1. El uso de

Más detalles

3.2. Justificación del programa

3.2. Justificación del programa 3.2. Justificación del programa El programa de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, se ofrece con fundamento en la disciplina científica albergada dentro de las ciencias sociales, área

Más detalles

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez Objetivos Estratégicos - OEI Fomentar el desarrollo de la educación y la cultura como alternativa válida y viable para la

Más detalles

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias: I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado en Counseling y Consultoría Familiar b. Escuela o Facultad Escuela de Psicología c. Responsables del Programa Nombre: Mayte Romanos Martínez Mail: cepsicologia.uams@anahuac.mx

Más detalles

Máster en Dirección de Operaciones y Calidad

Máster en Dirección de Operaciones y Calidad Máster en Dirección de Operaciones y Calidad Datos básicos de la asignatura Nombre Procesos para Planificar y Gestionar la Organización Estudio Máster en Dirección de Operaciones y Calidad Número de créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA TEMA: LA CONCIENCIA FONOLÓGICA PARA LA INICIACIÓN EN EL PROCESO DE LA LECTO ESCRITURA DE LOS PÁRVULOS DE LOS PRIMEROS AÑOS DE EDUCACIÓN

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA por la. Universidad de Castilla-La Mancha

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA por la. Universidad de Castilla-La Mancha MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA por la Universidad de Castilla-La Mancha Paula Sánchez Paredes (CU, Coordinadora) Dpto. Ingeniería Química PASADO PRESENTE INGENIERO QUÍMICO (5 años) GRADUADO

Más detalles

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables Una iniciativa de RSj surge como proyecto a partir de Responsabilidad Social Todos, un programa exitoso de Instituto SASE, que COHERENCIA

Más detalles

Postgrado: Programa Superior

Postgrado: Programa Superior Madrid Noviembre 2015 Junio 2016 Postgrado: Programa Superior 2ª Edición - Online w w w. i f i s - g r u p o 5. c o m El Instituto de Formación e Intervención Social se ha unido con el Centro Universitario

Más detalles

Sesiones de Aprendizaje. Equipo Nivel Inicial UGEL 05

Sesiones de Aprendizaje. Equipo Nivel Inicial UGEL 05 Sesiones de Aprendizaje Equipo Nivel Inicial UGEL 05 PROPÓSITO Fortalecer las capacidades de las directores y docentes del nivel inicial de la UGEL 05 en la elaboración de las sesiones de aprendizaje.

Más detalles

PERFIL 10 - ÁREA DE DESEMPEÑO: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

PERFIL 10 - ÁREA DE DESEMPEÑO: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN PERFIL 10 - ÁREA DE DESEMPEÑO: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Cálculo I Matemático, Licenciado en Matemáticas o Profesional con fuerte formación en matemáticas. Preferiblemente con estudios de posgrado

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2014-2015 Formación en Viajes de Negocios y Gestión de Eventos Internacionales del 16 de enero al 15 de octubre de 2015 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: material

Más detalles

Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales

Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales Foro: Gestión Descentralizada y Calidad Educativa en el Perú Proyecto AprenDes: Una estrategia regional de acompañamiento pedagógico a las escuelas rurales Lima, 29 de octubre de 2008 Prof. José Natividad

Más detalles

Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal

Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal Jornada I: Hacia la formación forestal profesional del siglo XXI: uso de las TICs

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO Dirección del Area Académica: Humanidades 1 Carrera: SOCIOLOGÍA 2 Facultad: SOCIOLOGÍA 3 Código: 4 Nombre de la experiencia educativa

Más detalles

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones.

1.- FICHA TÉCNICA. Encuesta de evaluación de la satisfacción de los estudiantes con el Programa Formativo de las titulaciones. INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO,

Más detalles

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo. 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Administración de Recursos Humanos CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sexto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: I-2009-2010 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 PROFESOR:

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A través de la Facultad de Psicología y la Licenciatura en Psicología área del Trabajo convoca a todos los interesados en cursar el: P R

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO

INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO Se hace necesario un marco de interrelación entre el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Las Comunidades de Aprendizaje en Red

Las Comunidades de Aprendizaje en Red Feria Tecnología Educativa 8 UCAB Las Comunidades de Mariella Adrián García Centro de Estudios en Línea UCAB Federación Internacional de Fe y Alegría 1. Qué entendemos por Comunidades de? 2. Qué se requiere

Más detalles

Portafolio de servicios SENA

Portafolio de servicios SENA Portafolio de servicios SENA La lucha frontal contra la pobreza y la exclusión social debe estar soportada en el desarrollo de conocimiento útil que genere bienestar y equidad social para los colombianos.

Más detalles

SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas

SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas Asamblea de Directores, Titulares y Equipos de Titularidad SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas 3 de marzo de 2016 Contenidos Visión y objetivos Servicio a los candidatos Servicio a los

Más detalles

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Universidad de Guadalajara C O N T E N I D O Ponencias Panel de Cuerpos Académicos Indicadores Ponencias Sesión de Cuerpos Académicos

Más detalles

Esta obra está bajo licencia de Creative Commons Para citar esta obra:

Esta obra está bajo licencia de Creative Commons Para citar esta obra: Esta obra está bajo licencia de Creative Commons Para citar esta obra: Onrubia, J.(2006). Las TIC como instrumento para la adaptación de la enseñanza: algunas reflexiones y propuestas. Conferencia presentada

Más detalles

CON ADOLESCENTES 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP EDICIÓN 2012 CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO

CON ADOLESCENTES 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP EDICIÓN 2012 CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO CON ADOLESCENTES CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE EDICIÓN 2012 INTRODUCCIÓN El Programa de Prevención del tabaquismo A no fumar,

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Justificación: Mediante RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2016, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se pone en marcha

Más detalles

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE EXPEDIENTE Nº (4310297) FECHA: 01/08/2014 INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE Denominación del Título Universidad (es) Centro/s donde se imparte Menciones / Especialidades Modalidad (es)

Más detalles

online Maestría en Dirección de Empresas

online Maestría en Dirección de Empresas Maestría en Dirección de Empresas La oportunidad de lograrlo en UADE Business School Una experiencia de aprendizaje online única en América Latina que satisface las más altas exigencias con moderna tecnología

Más detalles

Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación - VER

Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación - VER Voluntariado en Emergencias y Rehabilitación - VER Es un mecanismo de la Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres, cuyas actividades están vinculadas a los procesos de Preparación, Respuesta y Rehabilitación,

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización Estimado estudiante: ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización En el marco del Proyecto de Autoevaluación de los Programas de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, liderado por la Dirección Nacional

Más detalles

Desarrollo Profesional y TIC

Desarrollo Profesional y TIC Desarrollo Profesional y TIC I Encuentro de Formación y Docencia en MFyC Ilmo. COMV (Dic-2015) Coordinador GdT ITSI @SVMFICtec Eugenio Manuel Montero Martín Durante los últimos 3 años he recibido financiación

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas PLAN DE ACTUACIÓN Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016 Fundación Koine- aequalitas 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD - Misión: Nuestra razón de ser La Fundación Koine-Aequalitas (FKA) es una

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Integración de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones Código de asignatura: 40103237 Plan: Grado en Ingeniería

Más detalles

Gestión de Procesos Concepción

Gestión de Procesos Concepción Gestión de Procesos Concepción 1 DESCRIPCIÓN Este curso proporciona una visión general de la gestión de procesos para que al alumno logre comprender el modo en que están configurados los procesos de negocios,

Más detalles

CURSO DE ORIENTADOR/A LABORAL

CURSO DE ORIENTADOR/A LABORAL CURSO DE ORIENTADOR/A LABORAL El curso Orientador/a laboral se desarrollará en modalidad ONLINE en la cual los participantes tendrán que desarrollar una gran variedad de actividades: leer el material propuesto,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO VIRTUALIZACIÓN DE CURSOS GESTIÓN DOCENCIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO VIRTUALIZACIÓN DE CURSOS GESTIÓN DOCENCIA Página: 1/9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE GESTIÓN DOCENCIA Página: 2/9 1. OBJETO Generar los contenidos, recursos digitales, objetos virtuales de aprendizaje, estructuras curriculares, estrategias pedagógicas

Más detalles