II Conferencia Iberian Value

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "II Conferencia Iberian Value"

Transcripción

1 II Conferencia Iberian Value Bolsa de Madrid, 11 de abril de 2018 II Conferencia Iberian Value Bolsa de Madrid, Madrid. 11 de abril de 2018

2 así es M activos bajo gestión 3 fondos azvalor Iberia azvalor Internacional azvalor Blue Chips inversores 14 socios 41 empleados

3 Caso de inversión Compañía de minas Fundación 1953 / Perú

4 Compañía de minas Buenaventura Qué COBRE ORO y plata

5 Compañía de minas Buenaventura Qué La acción Cobre Oro y Plata $53 Caída del 70% $15,9 Octubre 2010 Abril 2018

6 Compañía de minas Buenaventura Qué Cobre Oro y Plata La acción Caída de $53 a $15,9 Quiénes Familia Benavides 65 años de historia

7 Compañía de minas Buenaventura Qué La acción Quiénes Por qué barata Cobre Oro y Plata Peruana Caída de $53 a $15,9 Familia Benavides 65 años de historia Fuera de radar Familiar Minera Transacciona poco volumen

8 COBRE PRECIO

9 COBRE OFERTA Escasez de inversión Dificultad para producirlo PRECIO DEMANDA Industrialización países emergentes Necesidad de reabastecimiento paises desarrollados

10 Cerro Verde Buenaventura 20% de la compañía

11 Cerro Verde Buenaventura Propietario Del 20% Importancia PRODUCCIÓN 1ª 2ª RESERVAS 1ª 2ª 3ª 3ª Cerro Verde 4ª Cerro Verde

12 Cerro Verde Buenaventura Importancia Bajo coste Propietario Del 20% 3ª por tamaño 4ª por reservas 1 tonelada = $3.350 Situada en el Primer Tercio de la curva mundial

13 Cerro Verde Buenaventura Importancia Bajo coste Características Propietario Del 20% 3ª por tamaño 4ª por reservas Costes totales: $3.350/tonelada Similar a una instalación industrial de alta mecanización Gran depósito bien definido Leyes muy constantes y predecibles

14 Valoración Con un cobre a $7.000/t y el oro a $1.400/oz, calculamos que su valoración sería: Activo Cerro Verde FCF (mm) $1.200 Múltiplo x17 Caja neta (mm) $2.000 Valor (mm) $ BVN % 20% Total BVN (mm) $4.480 BVN por acción $ 17,7 Oro y plata $350 x10,5 $300 $ % $3.975 $ 15,7 Total $8.455 $ 33,4 Upside 110% Buenaventura cotiza a $15,94 (cierre 06/04/2018). Solo su participación en Cerro Verde vale más.

15 ORO / DINERO Expansión Mayor expansión de la base monetaria de la historia por parte de los Bancos Centrales

16 Expansión La mayor de los Bancos Centrales $ = mg. de oro $ = 25 mg. de oro ORO / DINERO Valor + -

17 Expansión La mayor de los Bancos Centrales ORO / DINERO Valor Depreciación Dólar/Oro Inflación EE.UU 20% 19% 1% 1% 3% 12% 2%?

18 RIESGO PERÚ?

19 RIESGO PERÚ? Fuerte crecimiento económico (4,9% CAGR ) sin excesiva inflación (media 3,1% y 1,4% en 2017) Superávit comercial y déficit fiscal moderado Deuda Pública 25%/PIB, duración 12,3 años, 65% en moneda local Tipo de cambio relativamente estable últimos 10 años Sociedad peruana todavía con cicatrices recientes de la hiperinflación en

20 Muchas gracias Pso. de la Castellana, 11. Tercera planta Madrid T F info@azvalor.com

21 1 Caso de Inversión Compañía de Minas de Buenaventura

22 2 Caso de Inversión Compañía de Minas de Buenaventura

23 3 Caso de Inversión Compañía de Minas de Buenaventura

24 4 Caso de Inversión Compañía de Minas de Buenaventura

25 5 Caso de Inversión Compañía de Minas de Buenaventura

26 6 Caso de Inversión Compañía de Minas de Buenaventura

27 7 Caso de Inversión Compañía de Minas de Buenaventura

28 8 Caso de Inversión Compañía de Minas de Buenaventura

29 9 Caso de Inversión Compañía de Minas de Buenaventura

30 10 Caso de Inversión Compañía de Minas de Buenaventura

Los Secretos del Mercado de la Plata

Los Secretos del Mercado de la Plata Los Secretos del Mercado de la Plata Inversor Global Creo que estamos frente a una crisis monetaria importante. La buena noticia de todo esto es que tenemos una manera fácil y predecible para hacer un

Más detalles

Tema 12. El ahorro, el sistema financiero

Tema 12. El ahorro, el sistema financiero Tema 12 El ahorro, la inversion y el sistema financiero El Sistema Financiero El sistema financiero es el grupo de instituciones de la economía que ayudan a coordinar los ahorros de una persona y la inversión

Más detalles

LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba

LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba INTRODUCCION Desde la crisis internacional del año 2008 se perfila un cambio en la economía mundial

Más detalles

EL SALTO AL MUNDO GLOBAL

EL SALTO AL MUNDO GLOBAL EL SALTO AL MUNDO GLOBAL Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Buenaventura 1 BVN: LISTADA EN LA BOLSA DE NY DESDE 1996 Listada 1971 BVN LISTED NYSE Listada 1996 2 Compañía de Minas Buenaventura S.A.A

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010 Reporte - Noviembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante este mes, los mercados bursátiles en general rompieron la tendencia alcista de los

Más detalles

La balanza de pagos y la crisis financiera internacional

La balanza de pagos y la crisis financiera internacional La balanza de pagos y la crisis financiera internacional Presentado por: Pedro Barrientos Felipa Junio 2009 La balanza de pagos La medición de todas las transacciones económicas internacionales entre los

Más detalles

Una experiencia vivencial

Una experiencia vivencial AÑO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRÁTICA CONCURSO ESCOLAR DEL BANCO CENTRAL DE RESERVAS DEL PERÚ LIMA - 2006 INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA SULLANA ENSAYO: IMPLICANCIAS DE LA DOLARIZACIÓN EN LA VIDA ECONÓMICA

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS 315,1 260,2. 2014 (*) 2015 (*) Sem. Pasada (*) PROMEDIO ACUMULADO A IGUAL FECHA

EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN LOS ÚLTIMOS CINCO DÍAS 315,1 260,2. 2014 (*) 2015 (*) Sem. Pasada (*) PROMEDIO ACUMULADO A IGUAL FECHA sep-15 INFORME SEMANAL DEL NOTICIAS ECONÓMICAS DE LA SEMANA CON INFLUENCIA SOBRE EL PRECIO DEL COBRE Comportamiento semanal del precio del cobre. Hoy la cotización del cobre se situó en 242,76 /lb, anotando

Más detalles

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Factores que afectan al Tipo de Cambio Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Índice 1 Factores determinantes en el tipo de cambio: inflación 2 Factores determinantes en el tipo de cambio: Balanza

Más detalles

Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa

Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa Eco. William S. Robles Villanueva Docente de la Facultad de Estudios de la Empresa Trujillo, Enero del 2011. AGENDA: I. Indicadores Económicos de EE.UU. y Déficit Fiscal II. Endeudamiento de la Unión Europa

Más detalles

TEMA VI. Dinero y precios, la Política Monetaria. Dto. Apoyatura académica I.S.E.S Banco datos biblioteca. 6.1 El dinero: funciones, orígenes y tipos.

TEMA VI. Dinero y precios, la Política Monetaria. Dto. Apoyatura académica I.S.E.S Banco datos biblioteca. 6.1 El dinero: funciones, orígenes y tipos. Dto. Apoyatura académica I.S.E.S Banco datos biblioteca TEMA VI Dinero y precios, la Política Monetaria. 6.1 El dinero: funciones, orígenes y tipos. El dinero surge a partir de dos hechos. La dificultad

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale 1 punto.

Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale 1 punto. EJERCICIO A Conteste a cuatro de las siguientes cinco cuestiones. Explique el concepto y ponga un ejemplo. Cada una de las cuestiones vale 1 punto. A.1. Diferencie entre un tipo de cambio fijo y otro flexible.

Más detalles

Tema 2: La Balanza de Pagos. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez

Tema 2: La Balanza de Pagos. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez Tema 2: La Balanza de Pagos Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez La balanza de pagos de un país es el resumen de todas sus transacciones económicas con el resto del mundo, a lo largo de cierto periodo. Registra

Más detalles

PRESENTACION ANTE IMEF UNIVERSITARIO UACH Sesion Abril. MERCADO DE DIVISAS Lic David Huereca, Monex

PRESENTACION ANTE IMEF UNIVERSITARIO UACH Sesion Abril. MERCADO DE DIVISAS Lic David Huereca, Monex PRESENTACION ANTE IMEF UNIVERSITARIO UACH Sesion Abril MERCADO DE DIVISAS Lic David Huereca, Monex Puedes creer que el peso llego a valer más que el dólar? Durante un periodo de 55 años, de 1820 a 1875,

Más detalles

Leo Zuckermann 21 octubre de 2016

Leo Zuckermann 21 octubre de 2016 Leo Zuckermann 21 octubre de 2016 Temas 1. Un mundo raro: la adicción al dinero gratis 2. El problema de los dos déficits en México 3. Crecimiento económico en México 4. Elecciones en Estados Unidos y

Más detalles

Situación Actual y Perspectivas de la Inversión Minera en el Perú

Situación Actual y Perspectivas de la Inversión Minera en el Perú Situación Actual y Perspectivas de la Inversión Minera en el Perú Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Australia Perú Chamber of Commerce Inc. Desayuno Conferencia:

Más detalles

TEMA 12. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA 1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS.

TEMA 12. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA 1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS. 1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS. El Sistema Financiero lo componen los bancos e instituciones de crédito donde están depositados los ahorros. Para que el sistema funcione es necesario que

Más detalles

ANEXO 3.2.1-b REGLAS DE AGRUPACION DEL CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO BALANCE GENERAL INTERMEDIARIOS DE REASEGURO

ANEXO 3.2.1-b REGLAS DE AGRUPACION DEL CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO BALANCE GENERAL INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ANEXO 3.2.1-b REGLAS DE AGRUPACION DEL CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO BALANCE GENERAL INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CUENTAS 1 2 3 100 ACTIVO 110 CIRCULANTE 111 INVERSIONES INVERSIONES

Más detalles

INFORME DEL ADMINISTRADOR SEPTIEMBRE 2015

INFORME DEL ADMINISTRADOR SEPTIEMBRE 2015 INFORME DEL ADMINISTRADOR SEPTIEMBRE 2015 Coyuntura Internacional Coyuntura Nacional Análisis Dafuturo Informe de Fondos Los datos e información de este informe no deberán interpretarse como una asesoría,

Más detalles

LA ECONOMÍA DOMINICANA: ENTRE GALILEO Y EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

LA ECONOMÍA DOMINICANA: ENTRE GALILEO Y EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA LA ECONOMÍA DOMINICANA: ENTRE GALILEO Y EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA Indicadores de EE.UU. La economía de los Estados Unidos muestra una recuperación, aunque lenta y con niveles de volatilidad relativamente

Más detalles

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Indicadores macroeconómicos Eurozona. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Indicadores macroeconómicos Eurozona Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada BCE: decisión de tipos y rueda de prensa BCE decisión de tipos Cada mes y medio aprox 13:45 CET decisión de tipos 14:30

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

Y así ha estado actuando durante tres años y medio (ver gráfico), multiplicando sus reservas en euros por diez.

Y así ha estado actuando durante tres años y medio (ver gráfico), multiplicando sus reservas en euros por diez. En tan sólo un día el franco suizo se ha apreciado frente al euro en un 14%, de forma que si antes 1 euro se podía cambiar por 1,20 francos, ahora cada euro es intercambiable por 1,02 francos (o lo que

Más detalles

Alianza del Pacífico:

Alianza del Pacífico: Alianza del Pacífico: Retos y oportunidades en minería Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura Arequipa, 17 de septiembre de 2013 La Alianza del Pacífico: Conformada por Chile,

Más detalles

La Balanza de Pagos en 2014 1

La Balanza de Pagos en 2014 1 25 de febrero de 2015 La Balanza de Pagos en 1 En, el saldo de la reserva internacional bruta del Banco de México registró un incremento de 15,482 millones de dólares. Así, al cierre de ese año dicho saldo

Más detalles

Creación del dinero bancario

Creación del dinero bancario Creación del dinero bancario Multiplicador bancario Oferta monetaria Agregados monetarios y dinero bancario Agregados monetarios Cuando se habla de dinero nos referimos normalmente a las monedas y billetes

Más detalles

INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2014 DE COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2014 DE COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. El presente informe analiza los resultados operativos y financieros más importantes relacionados con las

Más detalles

INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2014 DE COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2014 DE COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. El presente informe analiza los resultados operativos y financieros más importantes relacionados con la marcha

Más detalles

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6%

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6% Perspectivas Perspectiva general P ara 213, en Ecuador, la Unidad de Análisis Económico estima una tasa de crecimiento de 4,2% del PIB, mientras que el Banco Central de dicho país, una de 4%. A su vez

Más detalles

Tema 4. Las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial y las dificultades de la economía internacional en los años veinte

Tema 4. Las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial y las dificultades de la economía internacional en los años veinte Tema 4 Las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial y las dificultades de la economía internacional en los años veinte Índice 1. Las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial 1.a

Más detalles

INFORME DEL ADMINISTRADOR DICIEMBRE 2015

INFORME DEL ADMINISTRADOR DICIEMBRE 2015 INFORME DEL ADMINISTRADOR DICIEMBRE 2015 Coyuntura Internacional Coyuntura Nacional Análisis Dafuturo Informe de Fondos Los datos e información de este informe no deberán interpretarse como una asesoría,

Más detalles

Tema 17 - El Sistema Financiero

Tema 17 - El Sistema Financiero Tema 17 - El Sistema Financiero Qué es el sistema financiero? El sistema financiero es el conjunto de instituciones, mecanismos y mercados que facilitan la coincidencia entre el ahorro y el crédito de

Más detalles

INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Edgar B. Barquín Durán Presidente Banco de Guatemala

INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Edgar B. Barquín Durán Presidente Banco de Guatemala INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA Edgar B. Barquín Durán Presidente Banco de Guatemala Guatemala, 31 de julio de 2014 CONTENIDO I. PANORAMA ECONÓMICO

Más detalles

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005

SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 PARA SU DIFUSION INMEDIATA SPCC REPORTA RESULTADOS ECONOMICOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2005 LIMA, PERU, 18 de Julio 26, 2005- Southern Peru Copper Corporation (NYSE y BVL: PCU) (SPCC) reportó hoy utilidades

Más detalles

Balanza de pagos mensual de la zona del euro (octubre de 2015)

Balanza de pagos mensual de la zona del euro (octubre de 2015) NOTA DE PRENSA 18 de diciembre de 2015 En octubre de 2015, la balanza por cuenta corriente de la zona del euro registró un superávit de 20,4 mm de euros 1. En la cuenta financiera, el agregado de inversiones

Más detalles

José Antonio Ocampo Universidad de Columbia

José Antonio Ocampo Universidad de Columbia LOS DERECHOS ESPECIALES DE GIRO Y LA REFORMA DEL SISTEMA MUNDIAL DE RESERVAS José Antonio Ocampo Universidad de Columbia ANTECEDENTES Debates durante la segunda guerra mundial y surgimiento del patrón

Más detalles

Introducción a la Economía Tema 14: DINERO Y RENTA NACIONAL

Introducción a la Economía Tema 14: DINERO Y RENTA NACIONAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL (Dpto. Economía Aplicada IV) (1º CURSO GRADO) Introducción a la Economía Tema 14: DINERO Y RENTA NACIONAL Juan Rubio Martín Madrid, mayo 2010 1 POLITICA MONETARIA,

Más detalles

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana es una de las más dinámicas dentro de la región. De acuerdo a las últimas proyecciones publicadas por el FMI en il, el crecimiento que se estima para

Más detalles

MBA. MBA. Master en Administración de Empresas MÓDULO I PARTE 2: EL ENTORNO ECONÓMICO. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. Eduardo Pérez Gorostegui

MBA. MBA. Master en Administración de Empresas MÓDULO I PARTE 2: EL ENTORNO ECONÓMICO. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. Eduardo Pérez Gorostegui MBA MBA. Master en Administración de Empresas MÓDULO I PARTE 2: EL ENTORNO ECONÓMICO. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Exigible A NIVEL DE LECTURA Eduardo Pérez Gorostegui INDICE TEMA 1: LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Más detalles

Estrategias para Invertir en la Bolsa de Valores Lima y de Nueva York. Liliana García Representante Bursátil Gonzalo Phang Representante Bursátil

Estrategias para Invertir en la Bolsa de Valores Lima y de Nueva York. Liliana García Representante Bursátil Gonzalo Phang Representante Bursátil Estrategias para Invertir en la Bolsa de Valores Lima y de Nueva York Liliana García Representante Bursátil Gonzalo Phang Representante Bursátil CONTENIDO 1. Introducción al Mercado de Valores 2. La Bolsa

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

EXPERIENCIA PERUANA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE DEUDA DEL GOBIERNO

EXPERIENCIA PERUANA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE DEUDA DEL GOBIERNO CUARTAS JORNADAS DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS CENTROAMERICANOS DE VALORES EXPERIENCIA PERUANA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE DEUDA DEL GOBIERNO Carlos Castro Silvestre Gerente de Intermediarios

Más detalles

Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile

Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile. Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile Evolución de la economía mundial y perspectivas para Chile Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 3 DE MAYO DE 13 Introducción En el escenario internacional

Más detalles

Observador de Mercados Financieros. SERVICIO DE ESTUDIOS Junio 2015

Observador de Mercados Financieros. SERVICIO DE ESTUDIOS Junio 2015 Observador de Mercados Financieros SERVICIO DE ESTUDIOS Junio 2015 Contenido Bancos centrales Mercados monetarios Deuda pública Deuda privada Renta variable Emergentes Divisas NOTA ACLARATORIA Este documento

Más detalles

Recesión, petróleo, deuda soberana. Petróleo y comodieties, la clave es prevenir el futuro 1. Esteban Quientero 2. Ana Maria Gil 3

Recesión, petróleo, deuda soberana. Petróleo y comodieties, la clave es prevenir el futuro 1. Esteban Quientero 2. Ana Maria Gil 3 Petróleo y comodieties, la clave es prevenir el futuro 1 Esteban Quientero 2 Ana Maria Gil 3 Stefania Gomez valencia 4 Fecha: 14 Abril 2012 5 Resumen La incertidumbre en las economías mundiales, especialmente

Más detalles

Tema: La Balanza de Pagos. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez

Tema: La Balanza de Pagos. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez Tema: La Balanza de Pagos Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez La balanza de pagos de un país es el resumen de todas sus transacciones económicas con el resto del mundo, a lo largo de cierto periodo. Registra

Más detalles

Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN

Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN Principios generales para invertir FONDOS DE INVERSIÓN 02 Funcionamiento de los Fondos 04 Tipos de Fondos 05 Comisiones en los Fondos 06 Riesgo de los Fondos 07 Fiscalidad de los Fondos Qué es un Fondo?

Más detalles

Prof. Mgtr. Eduardo Valdebenito E.

Prof. Mgtr. Eduardo Valdebenito E. ASIGNATURA: ECONOMÍA FINANCIERA INTERNACIONAL TEMA: SISTEMA Y MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Prof. Mgtr. Eduardo Valdebenito E. 1 Sistema Financiero Internacional (SMI) Comprende el conjunto de instituciones

Más detalles

LA BALANZA DE PAGOS (MATERIAL DE CLASE)

LA BALANZA DE PAGOS (MATERIAL DE CLASE) 1 1. LA BALANZA DE PAGOS (MATERIAL DE CLASE) 2 LA BALANZA DE PAGOS (BP) 1. CONCEPTO 2. ANÁLISIS DE LA BALANZA DE PAGOS A. BALANZA POR CUENTA CORRIENTE 1. BALANZA COMERCIAL 2. BALANZA DE SERVICIOS 3. BALANZA

Más detalles

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN Definición Los fondos de inversión son Instituciones de Inversión Colectiva; esto implica que los resultados individuales están en función de los rendimientos obtenidos

Más detalles

TEMA 7 SISTEMA FINANCIERO

TEMA 7 SISTEMA FINANCIERO TEMA 7 SISTEMA FINANCIERO LOS CICLOS PRODUCTIVO Y DE RENOVACIÓN Accionistas Prestamistas Instituciones CAJA Cobro Inversión Venta activos fijos Clientes Materias primas Mano de obra Inversión activos fijos

Más detalles

X Feria Internacional Minera Medellín, Colombia

X Feria Internacional Minera Medellín, Colombia X Feria Internacional Minera Medellín, Colombia Asociación Colombiana de Minería calizas carbón cobre esmeraldas ladrilleras níquel materiales de arrastre minerales industriales oro Titulación minera porcentaje

Más detalles

1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS.

1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS. 1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS. El Sistema Financiero lo componen los bancos e instituciones de crédito donde están depositados los ahorros. Para que el sistema funcione es necesario que

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Impuesto a la Renta financiera

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Impuesto a la Renta financiera PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA Fundación Nuevas Generaciones en cooperación internacional con Fundación Hanns Seidel 1 Impuesto a la Renta financiera Resumen ejecutivo El presente trabajo describe

Más detalles

La inversión: El desafío para el crecimiento de la economía chilena

La inversión: El desafío para el crecimiento de la economía chilena La inversión: El desafío para crecimiento de la economía chilena Removiendo 3 obstáculos tributarios y una innecesaria presión sobre tipo de cambio Patricio Arrau P. Gerente General Gerens Capital S.A.

Más detalles

Balance 2011 Minera Alumbrera

Balance 2011 Minera Alumbrera Balance 2011 Minera Alumbrera Operaciones y estructura de Xstrata Cuarto productor mundial de cobre. Mayor exportador mundial de carbón térmico e importante productor de carbón metalúrgico duro y semi

Más detalles

Leo Zuckermann 7 de septiembre de 2016

Leo Zuckermann 7 de septiembre de 2016 Leo Zuckermann 7 de septiembre de 2016 Temas 1. Un mundo raro: la adicción al dinero gratis 2. El problema de los dos déficits en México 3. Tasas de interés y crecimiento económico en México 4. Estados

Más detalles

MERCADOS DE VALORES. Ignacio Moreno Gabaldón 1

MERCADOS DE VALORES. Ignacio Moreno Gabaldón 1 MERCADOS DE VALORES Ignacio Moreno Gabaldón 1 1. Funciones económicas de los mercados de valores Mercados financieros: lugar donde se intercambian y negocian los activos financieros. Tres funciones de

Más detalles

Madrid, 26 Junio 2010

Madrid, 26 Junio 2010 Productos financieros en el mercado de los metales preciosos Madrid, 26 Junio 2010 Índice Introducción (5 min) Métodos análisis (5 min) ETFs (10 min) Derivados (15 min) Acciones empresas mineras (5) Estrategias

Más detalles

8. CONTABILIDAD. Qué es y para qué sirve la contabilidad? El activo y el pasivo?

8. CONTABILIDAD. Qué es y para qué sirve la contabilidad? El activo y el pasivo? ÍNDICE Resuelve todas tus dudas a la hora de emprender un negocio. Para ello hemos establecido diferentes bloques temáticos. Enlaza y veras la nociones fundamentales para emprender. 1. MODELOS DE NEGOCIO...

Más detalles

Expansión china: El fin de la era del cobre barato?

Expansión china: El fin de la era del cobre barato? Chile y el mundo El retorno de la volatilidad? Expansión china: El fin de la era del cobre barato? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Bernanke dejó groggy a los mercados después de entregar

Más detalles

Principios de Economía

Principios de Economía Principios de Economía Tema 9. El sector exterior y los tipos de cambio. Profs. Francisco Javier Jiménez Moreno Francisco Javier Benito García1 Contenidos del tema: La balanza de pagos. El tipo de cambio.

Más detalles

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General. TEMA 10: CAPITAL DE TRABAJO. 1.-DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE: El capital de trabajo es el excedente del activo corriente sobre el pasivo corriente. Entendiendo que el activo corriente ha sido suministrado

Más detalles

Perspectivas de la Economía Peruana en el Contexto Global. Econ. Carlos Anderson

Perspectivas de la Economía Peruana en el Contexto Global. Econ. Carlos Anderson Perspectivas de la Economía Peruana en el Contexto Global Econ. Carlos Anderson China: Global Impact & Outlook Global Impact Commodity demand & prices EM Growth Trade Investment Summary View: China has

Más detalles

Por qué es bueno ahorrar y de preferencia en soles? Banco Central de Reserva del Perú

Por qué es bueno ahorrar y de preferencia en soles? Banco Central de Reserva del Perú Por qué es bueno ahorrar y de preferencia en soles? Banco Central de Reserva del Perú Contenido Por qué ahorramos? El ahorra beneficia a la economía? La inflación afecta nuestros ahorros? Es preferible

Más detalles

El gasto interior y el gasto en bienes interiores

El gasto interior y el gasto en bienes interiores 1 El gasto interior y el gasto en bienes interiores En una economía abierta, una parte de la producción interior se vende a extranjeros (se exporta) y una parte del gasto de los residentes nacionales se

Más detalles

OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid.

OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid. 1986 21 24 27 21 213 OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO 215 El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid. Los edificios de oficinas constituyen

Más detalles

Política macroeconómica en una economía abierta

Política macroeconómica en una economía abierta Política macroeconómica en una economía abierta Tema 10 Bibliografía básica: KRUGMAN, P. y OBSTFELD, M. (2001), capítulo 18, páginas 550-554 y 568-572; capítulo 12, páginas 312-319; capítulo 16, páginas

Más detalles

Perspectivas 2015. 22 abril 2015 Deusto Business Alumni. Enrique Marazuela, CFA Chief Investment Officer BBVA Private Banking

Perspectivas 2015. 22 abril 2015 Deusto Business Alumni. Enrique Marazuela, CFA Chief Investment Officer BBVA Private Banking Perspectivas 2015 22 abril 2015 Deusto Business Alumni Enrique Marazuela, CFA Chief Investment Officer BBVA Private Banking Visión Macro Visión Mercados Economía mundial Por regiones Clases de activos

Más detalles

Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala. Guatemala, 6 de agosto de 2014.

Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala. Guatemala, 6 de agosto de 2014. Lic. Edgar barquín presidente Banco de Guatemala Guatemala, 6 de agosto de 2014. Contenido I. ENTORNO MUNDIAL II. ENTORNO NACIONAL III. RESUMEN I. ENTORNO MUNDIAL SOPLAN VIENTOS FAVORABLES PARA EL PAÍS

Más detalles

INFORME ECONÓMICO MARZO 2014 ENTORNO NACIONAL 1. SECTOR REAL 1.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Y ANUAL

INFORME ECONÓMICO MARZO 2014 ENTORNO NACIONAL 1. SECTOR REAL 1.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Y ANUAL II. ENTORNO NACIONAL Se presenta por sectores de la economía de nuestro país mediante análisis gráfico de los principales agregados económicos, de los indicadores más relevantes de crecimiento y de impacto

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba Argentina. Junio 2009

Universidad Nacional de Córdoba Argentina.  Junio 2009 Crisis Financiera Mundial Alfredo Schclarek Curutchet Universidad Nacional de Córdoba Argentina www.cbaeconomia.com Junio 2009 1 Contenido Presentación 1. Causas y Consecuencias de la Crisis Financiera

Más detalles

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo 2 Según su actividad económica 3 Empresas agropecuarias

Más detalles

TEMA 9. El dinero y el tipo de interés

TEMA 9. El dinero y el tipo de interés TEMA 9. El dinero y el tipo de interés Índice 9.1.- Rentabilidad de los activos financieros y tipo de interés. 9.2.- Riqueza y mercado de activos. 9.3.- La demanda de dinero. 9.4.- La oferta monetaria.

Más detalles

Acciones. Qué son las acciones?

Acciones. Qué son las acciones? Qué son las acciones? Las acciones representan parte de la posesión del capital de una empresa. Una compañía emite acciones para establecer su capital inicial o para pagar otras actividades. Las acciones

Más detalles

Marco Macroecono mico

Marco Macroecono mico Marco Macroecono mico 2016-2020 Resultados 2015 De acuerdo a resultados preliminares, la economía dominicana registró una expansión real de 7.0% en 2015, el cual es mayor que el crecimiento esperado de

Más detalles

macroeconomía Manual: Macroeconomía, Olivier Blanchard Presentaciones: Fernando e Yvonn Quijano

macroeconomía Manual: Macroeconomía, Olivier Blanchard Presentaciones: Fernando e Yvonn Quijano Tema 1 Introducción a la macroeconomía Manual: Macroeconomía, Olivier Blanchard Presentaciones: Fernando e Yvonn Quijano 1 Estados Unidos Gráfico 1 Estados Unidos, 2008 PIB: 14,355 millones de $ PPPs Población:

Más detalles

Logros Informe de Gestión 2003

Logros Informe de Gestión 2003 Logros Informe de Gestión 23 Alcanzar estos resultados nos satisface y compromete a seguir consolidando nuestro liderazgo Entorno Económico y Financiero Economía Internacional, Economía Latinoamericana,

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LOS PRECIOS DE LOS METALES

PERSPECTIVAS DE LOS PRECIOS DE LOS METALES PERSPECTIVAS DE LOS PRECIOS DE LOS METALES Presentación Encuentro de Economistas 15 de diciembre del 2006 0 El auge ha sido casi generalizado en commodities, pero mayor en metales Industrialización. Oferta

Más detalles

ANEXO 1.9.3 CATALOGO DE CUENTAS PARA AGENTES DE SEGUROS PERSONAS MORALES Y AGENTES DE SEGUROS Y DE FIANZAS PERSONAS MORALES

ANEXO 1.9.3 CATALOGO DE CUENTAS PARA AGENTES DE SEGUROS PERSONAS MORALES Y AGENTES DE SEGUROS Y DE FIANZAS PERSONAS MORALES ANEXO 1.9.3 CATALOGO DE CUENTAS PARA AGENTES DE SEGUROS PERSONAS MORALES Y AGENTES DE SEGUROS Y DE FIANZAS PERSONAS MORALES ACTIVO CTA. SUBCTA. CIRCULANTE 1101 CAJA Registrará únicamente efectivo y documentos

Más detalles

Análisis de Riesgo y Portafolios de Inversión

Análisis de Riesgo y Portafolios de Inversión Las Inversiones y los inversionistas Análisis de Riesgo y Portafolios de Inversión Índice I. Definición de inversión. Diferencia entre ahorrar e invertir II. Tipos de inversionistas. III. Tipos de inversión:

Más detalles

La intervención del BCCR en el mercado cambiario. Conferencia de prensa 13 de marzo del 2014

La intervención del BCCR en el mercado cambiario. Conferencia de prensa 13 de marzo del 2014 La intervención del BCCR en el mercado cambiario Conferencia de prensa 13 de marzo del 2014 Tipo de cambio promedio ponderado de Monex 1/ -Primer trimestre 2011-14- Colones por EUA$ 575 TC MONEX 2014 565

Más detalles

Los mercados de. el modelo IS-LM. Macroeconomía. Curso 2010-11. CTUniversidad Pablo de Olavide

Los mercados de. el modelo IS-LM. Macroeconomía. Curso 2010-11. CTUniversidad Pablo de Olavide Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS-LM Macroeconomía. Curso 2010-11. Universidad Pablo de Olavide TEM CHA MA APT TER 1 5 CTUniversidad Pablo de Olavide 2006 Prentice Hall Business Publishing

Más detalles

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO Marzo 2014 REPORTE DE COYUNTURA DE LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO (miles de personas) GRUPO INDUSTRIAL 2013 2014

Más detalles

ANEXO 15.10.3 CATALOGO DE CUENTAS DE USO OBLIGATORIO PARA LOS AGENTES DE FIANZAS PERSONA MORAL Y AGENTES DE SEGUROS Y FIANZAS PERSONA MORAL ACTIVO

ANEXO 15.10.3 CATALOGO DE CUENTAS DE USO OBLIGATORIO PARA LOS AGENTES DE FIANZAS PERSONA MORAL Y AGENTES DE SEGUROS Y FIANZAS PERSONA MORAL ACTIVO ANEXO 15.10.3 CATALOGO DE CUENTAS DE USO OBLIGATORIO PARA LOS AGENTES DE FIANZAS PERSONA MORAL Y AGENTES DE SEGUROS Y FIANZAS PERSONA MORAL ACTIVO CTA. SUBCTA. CIRCULANTE 1101 CAJA Registrará únicamente

Más detalles

EJERCICIOS MACROECONOMIA 2º LADE DEPARTAMENTO DE ANALISIS ECONOMICO I

EJERCICIOS MACROECONOMIA 2º LADE DEPARTAMENTO DE ANALISIS ECONOMICO I EJERCICIOS MACROECONOMIA 2º LADE DEPARTAMENTO DE ANALISIS ECONOMICO I 1 TEMA 1: CONTABILIDAD NACIONAL 1. En el marco de la contabilidad nacional de una economía abierta en la que existe un déficit público,

Más detalles

CANON MINERO CANON MINERO. Transferencia por Canon Minero a las regiones del Perú En millones de nuevos soles (S/.)

CANON MINERO CANON MINERO. Transferencia por Canon Minero a las regiones del Perú En millones de nuevos soles (S/.) 4 CANON MINERO CANON MINERO El Canon Minero es la participación efectiva que tienen los Gobiernos Regionales y Locales (municipalidades provinciales y distritales) del total de la renta obtenida por el

Más detalles

APUNTES DE MACROECONOMÍA CAPÍTULO Nº 6 LA ECONOMÍA ABIERTA: UN ENFOQUE GENERAL AGOSTO 2008 LIMA - PERÚ

APUNTES DE MACROECONOMÍA CAPÍTULO Nº 6 LA ECONOMÍA ABIERTA: UN ENFOQUE GENERAL AGOSTO 2008 LIMA - PERÚ Marco ntonio Plaza Vidaurre 1 PUNTES DE MCROECONOMÍ CPÍTULO Nº 6 L ECONOMÍ IERT: UN ENFOQUE GENERL GOSTO 2008 LIM - PERÚ Marco ntonio Plaza Vidaurre 1.- La demanda interna, el producto bruto interno y

Más detalles

Indicadores destacados

Indicadores destacados DIRECCIÓN DE ESTUDIOS FINANCIEROS DE Funcas 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO Funcas Fecha de actualización: 31 de enero de 2013 Indica0dor es destacados Último valor disponible Correspondiente a:

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICE 1. Entorno internacional 2. España 3. CAPV 4. Panel de Previsiones 5. Encuestas expectativas INDICE 1. Entorno internacional ENTORNO INTERNACIONAL

Más detalles

Capítulo D.2: Tipos de cambio y mercado de divisas. Alfonso J. Gil López UNED

Capítulo D.2: Tipos de cambio y mercado de divisas. Alfonso J. Gil López UNED Capítulo D.2: Tipos de cambio y mercado de divisas Alfonso J. Gil López UNED Milagro, 2010 1 Índice 1. El tipo de cambio 2. El mercado de divisas 3. Sistemas de tipos de cambios flexibles 4. Sistemas de

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DPC 15. CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES INTRODUCCIÓN

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DPC 15. CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES INTRODUCCIÓN DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DPC 15. CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES INTRODUCCIÓN 1. Debido al proceso de globalización de la economía, es cada vez más frecuente que entidades venezolanas efectúen

Más detalles

Colombia ante el Cambio en Condiciones Financieras

Colombia ante el Cambio en Condiciones Financieras Colombia ante el Cambio en Condiciones Financieras Ana Fernanda Maiguashca Junta Directiva Banco de la República Marzo 2014 Las opiniones expresadas son personales y no comprometen de ninguna forma al

Más detalles

Zonamerica Business & Technology Park Via Cantonale 6 Ed @3 of. 005 CP 6900

Zonamerica Business & Technology Park Via Cantonale 6 Ed @3 of. 005 CP 6900 DIEZ RAZONES PARA COMPRAR ORO En los 90, el ORO no era el bienvenido en las carteras de los inversionistas, y no tenía más que un papel en las asset allocation de los bancos de inversión y de las empresas

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

Tema 7: C. La Balanza de Pagos. Bibliografía: Muñoz Cidad, C. (2002), Capítulo 13. Alonso, J.A. (2000), pp

Tema 7: C. La Balanza de Pagos. Bibliografía: Muñoz Cidad, C. (2002), Capítulo 13. Alonso, J.A. (2000), pp Tema 7: C La Balanza de Pagos Bibliografía: Muñoz Cidad, C. (2002), Capítulo 13. Alonso, J.A. (2000), pp. 197-200 ÍNDICE balanza de pagos 3. La balanza corriente 4. La cuenta financiera balanza de pagos

Más detalles

CONTENIDO. 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo Esquema Fiscal Minero

CONTENIDO. 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo Esquema Fiscal Minero Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Política de Ingresos Públicos Tributación en Industrias Extractivas Marzo, 2014 CONTENIDO 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo

Más detalles

FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA

FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA FICHA DE INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA Noviembre 2007 Página 1 de 11 Índice 1. DEFINICIÓN 2. PARTICULARIDADES 3. RIESGOS 4. COSTES 5. CATEGORIAS DE FONDOS 6. IIC DE INVERSION LIBRE - HEDGE FUNDS

Más detalles

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65

Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 2 Nº 36 27 de Setiembre de 2013 Tipo de cambio BCCR Venta 505,82 Compra 493,65 Calificación de Riesgo de Costa Rica Crecimiento en Estados Unidos

Más detalles