La importancia del desarrollo de lectoescritura: de la cuna a la escuela
|
|
- José Manuel Fidalgo Cárdenas
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 La importancia del desarrollo de lectoescritura: de la cuna a la escuela Sylvia Linan-Thompson, Ph.D. Ciudad de Guatemala, Guatemala 30 de enero de 2013
2 Temas Importancia Etapas de lectoescritura Tres cambios Actores Conclusión
3 La importancia de la lectoescritura La lectura es la base de todo aprendizaje. Si uno no aprende a leer en los primeros años de escolaridad, la probabilidad que uno llegue a desarrollar la habilidad de leer y escribir se disminuye.
4 La importancia de la lectoescritura: trayectorias de lectores de primero a sexto Good, Simmons, & Smith, 1998
5 La importancia de la lectura Para cambiar esa trayectoria en los primeros años de primaria los alumnos deben: Reconocer y manipular los sonidos de su lengua Reconocer letras sus nombres y sonidos Unir las letras para leer y escribir palabras Usar su conocimiento del significado de las palabras para entender el mensaje
6 Características de un lector establecido Sabe por qué y para qué lee Aplica estrategias en todas las materias Genera hipótesis a partir de sus conocimientos previos y los verifica durante la lectura Aplica concientemente estrategias cognitivas que facilitan la comprensión lectora Analiza y evalúa lo que ha leído, y usa la lectura para aprender
7 A quién le toca enseñarle a los niños y niñas aprender a leer y escribir? Depende de cómo uno concibe la lectoescritura.
8 ETAPAS
9 Etapas en el desarrollo de la lectoescritura Prealfabética Alfabética inicial Alfabética establecida
10 ETAPA PREALFABÉTICA
11 Propósito Asegurar el desarrollo continuo de los cuatro procesos comunicativos. Desarrollar las destrezas y habilidades necessarias para leer y escribir.
12 Etapa prealfabética Empieza al nacer En esta etapa se desarrolla: Lenguaje oral Conciencia de la letra impresa Conocimiento de los conceptos de la letra impresa Conciencia fonológica Conocimiento del alfabeto Estrategias de comprensión Escritura
13 Antes de asistir a la escuela los niños y niñas tienen la habilidad de oír diferencias fonológicas, tienen miles de palabras en sus vocabularios, entienden la gramática y las reglas de discurso de los idiomas que hablan, conocen las formas y nombres de las letras, pueden leer carteles, y pueden escribir.
14 Instrucción para niños prealfabéticos incluye oportunidades de: participar en actividades de lectura y escritura con adultos recibir ayuda con sus intentos a leer y escribir seleccionar y usar libros independemente experimentar con materiales letrados escuchar cuentos untilizar estrategias de comprensión desarrollar conceptos
15 Importancia del lenguaje oral El lenguaje es una herramienta para aprender además de usarse para la comunicación interpersonal (Vygotsky, 1978). Las materias se enseñan con lenguaje y los alumnos usan el lenguaje oral y escrito para demostrar su aprendizaje (Schleppegrell, 2004).
16 Lenguaje oral En las casas los niños y niñas desarrollan la habilidad de oír diferencias fonológicas, adquieren miles de palabras en sus vocabularios, y entienden la gramática y las reglas de discurso de los idiomas que hablan. La adquisición del lenguaje oral es natural, el aprender a leer no lo es.
17 Lenguaje oral Para desarrollar el lenguaje oral provea: Libros narrativos e informativos 3-4 libros o textos para cada tema Déle a los alumnos Oportunidad para volver contar en sus propias palabras, y Oportunidades de hablar sobre los libros
18 Lenguaje oral: discusiones Las discusiones en el aula deben de ser dominadas por los alumnos y las interacciones contienen declaraciones y preguntas de los alumnos y el docente.
19 Lenguaje oral: discusiones Las discusiones para aprender y pensar incluyen: Predecir y formar hipótesis Clarificar ideas Ofrecer sugerencias Cuestionar las ideas de otros (Sharpe, 1998).
20 Lenguaje oral: discusiones Empiezan con textos llenos de ideas complejas y lenguaje académico Proveen oportunidades para usar vocabulario nuevo que está asociado con el tema y para comparar infomación de varios formatos Aumentan las oportunidades de desarrollar las áreas de escucha y habla
21 Conciencia fonológica La conciencia que el lenguaje oral está compuesto de sonidos que se pueden manipular. Necesita oportunidades de jugar con el lenguaje
22 Niveles de conciencia fonológica Rimas Aliteración Segmentación de oraciones Unir sílabas Contar sílabas Unir y segmentar fonemas Manipular fonemas
23 El primer paso en la transición del lenguaje oral al escrito es Reconocer que lo que se dice se puede escribir y lo escrito se puede leer.
24 Brecha en el conocimiento de niños entre el lenguaje y lectura en la etapa inicial de alfabetización Lenguaie: Tamaño de la unidad fonológica (palabra) Alfabetismo: Tamaño de la unidad ortográfica (fonema)
25 Conceptos de la letra impresa Distingue entre la ilustración y el texto Distingue letras de otros símbolos gráficos Entiende que se lee de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Identifica las partes en un libro.
26 Principios alfabéticos El proceso de asociar letras a sonidos
27 Comprensión El uso de estrategias para entender, recordar y comunicar lo que se lee o lo que se escucha. La comprensión de lectura transforma a los estudiantes en lectores aplicados y activos.
28 Caminos a la comprensión El vocabulario es un requisito para la comprensión. El vocabulario y la comprensión lectora tienen una relación reciproca. Un vocabulario adecuado y el acceso léxico son necesarios para comprender. La aptitud cognoscitiva del individuo impacta su habilidad de adquirir vocabulario y comprender. Conocimientos generales impactan el vocabulario y la comprensión pero también hay una relación entre el vocabulario y la comprensión.
29 Etapa ALFABÉTICA INICIAL
30 Aprender a Leer Hay que reconocer el aprender a leer como un proceso necesario, como un proceso que requiere instrucción y materiales especializados y como un proceso que requiere practica.
31 Aprender a Leer Componentes de lectura inicial: Conciencia fonológica Principios alfabéticos Decodificación Vocabulario Fluidez Comprensión
32 La instrucción necesaria incluye: Instrucción directa y práctica en todas las áreas de lectura y escritura Oportunidades de leer a diario Oportunidades de escribir
33 Decodificación El proceso por el cual la letra impresa se convierte en una expresión oral. Empiece la instrucción cuando los estudiantes saben las correspondencias entre letras y sonidos Esta instrucción debe ser activa e inductiva Los estudiantes practican diciendo sonidos de izquierda a derecha y unen los para leer palabras.
34 Fluidez La capacidad de leer un texto con PRECISIÓN y rapidez.
35 Importancia para la lectura Estudiantes que leen con fluidez tienen mejor entendimiento de lo que leen, desarrollan vocabulario y tienen más motivación para leer. Solo podemos prestar atención a una cosa a la vez, pero podemos procesar varias si dominamos automáticamente la mayoría de ellas, por lo cual no tenemos que ponerles atención (LaBerge & Samuels, 1974, p. 295).
36 Vocabulario Es el conjunto de palabras que una persona utiliza para comunicarse y transmitir mensajes Hay vocabulario activo (se utiliza frecuentemente) De reserva nos sirve para entender lo que nos dicen o lo que leemos pero no lo utilizamos Pasivo palabras que se reconocen pero que no estamos seguro/as de su significado
37 La importancia de la lectura: instrucción Con un programa sistemático y explicito que provee oportunidades de leer y escribir todos los días es posible el desarrollo de destrezas básicas el desarrollo y uso de estrategias la integración de varios componentes el desarrollo de la habilidad de utilizar los sistemas lingüísticos en los dos primeros años de primaria.
38 Etapa ALFABÉTICA ESTABLECIDA
39 Leer para Aprender Ya que uno puede leer, tiene el resto de su vida para aprender. Al poder leer, si uno lee, sigue desarrollando su vocabulario y conocimiento.
40 Componentes de la alfabetización establecida Vocabulario Fluidez Comprensión Conocimiento de conceptos
41 La lectura como instrumento de aprendizaje El leer para aprender requiere: lenguaje general: la cantidad de palabras que uno sabe y usa vocabulario académico: vocabulario formal asociado con las tareas escolares estrategias de vocabulario: estrategias para determinar el significado de palabras conocimiento de conceptos: está relacionado con conocimientos generales y la relación entre palabras estrategias de comprensión: la interacción proactiva con textos
42 Comprender lo que se lee
43 Uso de estrategias Antes Durante Después Dé el propósito de la lectura Active conocimientos previos Enseñe el vocabulario crítico Pida que predigan Pare para solicitar reacciones, comentarios, preguntas y predicciones (verificar y hacer nuevas) Identificar ideas importantes Resumen Discutir conclusiones Pedirles que hagan inferencias Promover que hagan conexiones con circunstancias personales Compartir opiniones
44 Características de un lector establecido Sabe por qué y para qué lee Aplica estrategias en todas las materias Genera hipótesis a partir de sus conocimientos previos y los verifica durante la lectura Aplica concientemente estrategias cognitivas que facilitan la comprensión lectora Analiza y evalúa lo que ha leído, y usa la lectura para aprender
45 ESCRITURA
46 Cuándo aprendemos a escribir? En tercer grado En primer grado A los 4 años Antes de los 4 años
47 Cuándo aprendemos a escribir? Los estudiantes quieren escribir. Quieren escribir el primer día de escuela. Esto no es un accidente. Antes de empezar la escuela, marcaban paredes, aceras, [en la tierra] y periódicos con crayones, yeso, plumas, o lápices [o palos] con cualquier cosa con la que podían hacer una marca. La marca del niño dice, yo existo. (Graves, 1983)
48 Cuándo aprendemos a escribir? Las investigaciones nos dicen que el 90% de los estudiantes creen que saben escribir antes de empezar la escuela pero sólo 15% creen que pueden leer (Graves, 1983). Desafortunadamente, este entusiasmo desaparece rápidamente al empezar la escuela.
49 Cuándo aprendemos a escribir? Ferreiro y Teberosky (1979) investigaron la manera en que los niños iban desarrollando sus conocimientos de la lengua escrita.
50 Cuándo aprendemos a escribir? Etapas: Garabatos
51 Cuándo aprendemos a escribir? Etapas: Formas que parecen letras
52 Cuándo aprendemos a escribir? Tiras de letras
53 Cuándo aprendemos a escribir? Etapas: Ortografía transicional cuando el niño estaba en el agua
54 Cuándo aprendemos a escribir? Etapas: Ortografía Convencional
55 Escritura Uno tiene que aprender a escribir. Oportunidades para escribir Abiertas (diarios) Cerradas (propósito específico)
56 Textos. tiempo, evaluación TRES CAMBIOS
57 Textos Textos son la base de la instrucción de lectura. Se necesitan textos literarios e informativos a todos niveles- de fácil a difícil. Se necesitan textos de temas familiares y no familiares.
58 Tipos de Textos Texto Inicial Se controla el texto para enfatizar la asociación entre la letra a el sonido, patrones ortográficos, y palabras de alta frecuencia Texto para lectores principiantes Texto menos controlado en cuanto a la elección de palabras y las estructuras de las oraciones Textos literarios e informativos Elección de las palabras y estructuras de las oraciones no se controlan
59 Distribución de tiempo: preprimaria Conciencia fonólogica (5 minutos) Principios alfabéticos (10 minutos) Reconocimiento de letras y sonidos Lectura de textos (30 minutos) Vocabulario y estrategias de comprensión Escritura (30 minutos) Expresión oral (10 minutos)
60 Distribución de tiempo: primer grado Conciencia fonética (5 minutos) Principios alfabéticos (10 minutos) Reconocimiento de letras y sonidos Reconocimiento de palabras y ortografía Lectura de textos (30 minutos) Vocabulario y estrategias de comprensión Escritura (30 minutos) Fluidez (5 minutos) Expresión oral (10 minutos)
61 Distribución de tiempo: segundo a quinto Lectura de textos (30 minutos) Vocabulario y estrategias de comprensión Escritura (30 minutos) Fluidez (5 minutos) Expresión oral (15 minutos)
62 Cambio en el uso de evaluación Planificación Planificación Evaluación Instrucción Evaluación Instrucción
63 ACTORES
64 A quién le toca enseñarle a los niños y niñas aprender a leer? Educadores Sociedad civil Padres de familia
65 La Sociedad Civil Generar conciencia Abre espacio político para la reforma y la protege de quienes tienen otros intereses Ejemplo: campañas de lectura
66 Padres de Familia Pueden exigir cambios en: La calidad La cantidad Pueden cambiar sus Actitudes Comportamientos Conocimientos
67 Educadores Agentes del cambio Actividades esenciales Implementación Coherencia entre evaluación, instrucción y capacitación
68 Resumen Mejorar la instrucción Aumentar al cantidad y cualidad de textos Tiempo adecuado Uso de evaluaciones
69 Resumen Emergente Lenguaje oral Conciencia fonológica Comprensión oral Escritura Inicial Conciencia fonética Principios alfabéticos Fluidez Vocabulario Comprensión Escritura Establecida Fluidez Vocabulario académico Comprensión Escritura
70 Resumen Los procesos para aprender a leer son iguales en todo lenguaje. El desarrollo del lenguaje oral es esencial para la lectura. Textos literarios e informativos son la base para aprender a leer y escribir
71 CONCLUSIÓN
72 En aulas efectivas Los docentes Saben cómo aprenden los alumnos y cómo enseñarles a leer didáctica- Tienen materiales. Tienen tiempo adecuado para enseñar. Usan evaluaciones formativas y sumativas para tomar decisiones en el aula y reflexionar sobre su practica.
73 Las aulas efectivas existen en sistemas efectivos que: Usan resultados de evaluaciones para identificar las fortalezas y áreas para desarrollar. Aseguran que haya tiempo suficiente para enseñar y tiempo asignado para la enseñanza de lectura. Apoyan a los docentes y proveen oportunidades para su desarrollo profesional. Asignan recursos Envoluvran a los padres en la educación de sus hijos
74 GRACIAS!
La meta: aprender a leer; leer para aprender. Sylvia Linán-Thompson 22 de febrero Ciudad de Guatemala
La meta: aprender a leer; leer para aprender Sylvia Linán-Thompson 22 de febrero Ciudad de Guatemala La lectura es un proceso complejo proceso y producto al mismo tiempo un proceso formado por varios componentes
1. Comprendiendo el Crecimiento y Desarrollo de Niños y Jóvenes
8.Profesionalismo y Liderazgo 7.Planeamiento del Programa y Desarrollo 1. Comprendiendo el Crecimiento y Desarrollo de Niños y Jóvenes Competencias Básicas para el Cuidado y la Educación Temprana y Educadores
DESCRIPTORES DE RENDIMIENTO
California English Language Development Test DESCRIPTORES DE RENDIMIENTO DE LA PRUEBA Este documento contiene los Descriptores de de la prueba CELDT, que describen lo que los estudiantes, por lo general,
APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS
APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS El Ministerio de Educación del Perú, a través de las Rutas de Aprendizaje,
La lectura y la escritura en la niñez temprana
Slide 1 La lectura y la escritura en la niñez temprana Prof. Janet Ruiz Prof. Mayra Lugo Slide 2 Que es leer? Leer es el proceso mediante el cual se construyen significados a través de la interacción dinámica
Cuarto grado de Primaria
Cuarto grado de Primaria Índice Presentación... 5 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje... 6 COMUNICACIÓN... 11 Unidad didáctica 1 : Nos organizamos
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA Evaluación e Intervención en los trastornos de la Lengua Escrita UNIDAD 2
UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA Evaluación e Intervención en los trastornos de la Lengua Escrita UNIDAD 2 Mención en Audición y Lenguaje Profesora: Evaluación e Intervención en los trastornos de la Lengua
Qué Puedo Hacer para Ayudar a Mi Estudiante a Ser un Lector Exitoso? Una Guía Útil para Los Padres
Qué Puedo Hacer para Ayudar a Mi Estudiante a Ser un Lector Exitoso? Una Guía Útil para Los Padres Leer Todos los Días La cosa más importante que puede hacer para fomentar las habilidades de lectura y
Mohammed, Mitchel, oh, Martha. qué pasa si Samantha y Mitchel se cambian? Uno, dos y tres, cambien... vamos, vamos, vamos.
Linda Warren: Hemos visto cómo los adultos apoyan la escritura de los niños. Ahora vamos a continuar con el conocimiento del alfabeto. Los niños empiezan a adquirir el conocimiento del alfabeto durante
INFORMES DE CALIFICACIONES DE KINDERGARTEN - 6º GRADO QUE SE APEGAN A LOS ESTÁNDARES COMUNES ESTATALES (CCSS) GUIA PARA LOS PADRES 2014-2015
INFORMES DE CALIFICACIONES DE KINDERGARTEN - 6º GRADO QUE SE APEGAN A LOS ESTÁNDARES COMUNES ESTATALES (CCSS) GUIA PARA LOS PADRES 2014-2015 Spanish/Report Card Parent Guide Brochure/CG 1 CAMBIOS A LOS
guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS
TM guía para LOS PADRES Apoyando a su hijo en quinto GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 5 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca
Los primeros pasos que un niño da en el conocimiento de la escritura y de la lectura es con ayuda de la familia.
PK Bilingual Writers: How does it happen? Autores e Ilustradores Los primeros pasos que un niño da en el conocimiento de la escritura y de la lectura es con ayuda de la familia. Cuando los niños escriben
ENERO 2010. Español para Inmigrantes en los Centros Educativos
PROYECTO ESPAÑOL PARA INMIGRANTES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA ENERO 2010. 1 1. DENOMINACIÓN. ESPAÑOL PARA INMIGRANTES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE ALHAMA. 2. FUNDAMENTACIÓN. El
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Dirección de Pruebas y Medición
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Dirección de Pruebas y Medición DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO Responsable académico del Excale: Laura Tayde Prieto López Nombre de los redactores de la
Contenidos generales INGLÉS
Colegio Salesiano san Juan Bosco Contenidos generales INGLÉS Contenidos ESO 1 Bloque 1. Escuchar hablar y conversar. - Escucha y comprensión de mensajes orales breves relacionados con las actividades de
EDUCACIÓN INFANTIL. Objetivos mínimos:
EDUCACIÓN INFANTIL Objetivos mínimos: - Expresar oralmente en árabe: sentimientos, deseos o deseos comprendiendo las intenciones comunicativas de los demás(compañeros y profesor) - Valorar el lenguaje
Lectoescritura. Slide 1. Slide 2. Slide 3. Concepciones sobre la lectoescritura
Slide 1 Lectoescritura Prof. Janet Ruiz Slide 2 Concepciones sobre la lectoescritura El término lectoescritura responde a una visión de la lectura y la escritura como procesos sociopsicolingüísticos basada
guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS
TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 3 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca
Enseñar a leer y escribir en el primer ciclo. Implicaciones para la Dirección de la Escuela
Enseñar a leer y escribir en el primer ciclo Implicaciones para la Dirección de la Escuela Enseñar a leer o enseñar a sonorizar? LEER Comprender lo que se lee SONORIZAR Pronunciar el sonido de las letras
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 119897 24. Técnicas de animación y expresión como recurso para el aprendizaje de la lengua francesa. La dramatización de situaciones de la vida
ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:
ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES Ontario Resumen La propuesta curricular de Canadá presenta la Literatura integrada con el curso de Inglés, articulándola a través de sus cuatro componentes: Comunicación
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 119893 25.2 Su uso para el desarrollo de las habilidades y estrategias para comprender, hablar, conversar, leer y escribir. 25.3 La biblioteca escolar.
Quién es el hispanohablante? Antecedentes del estudiante Perfiles lingüísticos Variación lingüística
Programa Introducción Repaso de los TEKS Quién es el hispanohablante? Antecedentes del estudiante Perfiles lingüísticos Variación lingüística Adaptación de los TEKS para LOTE Estrategias de aprendizaje
Resultados del Aprendizaje Temprano de Nuevo México Hoja de Informe 2008 Indicadores Esenciales con Rúbrica Versión Julio 2008
Resultados del Aprendizaje Temprano de Nuevo México Hoja de Informe 2008 Indicadores Esenciales con Rúbrica Versión Julio 2008 Traducido por Sonia Sanchez-Cuesta en el 2007, Oficina de reglamentos y salud
DESCRIPCIÓN DE CURSOS DE ESPAÑOL PARA OTOÑO 2006
DESCRIPCIÓN DE CURSOS DE ESPAÑOL PARA OTOÑO 2006 Español ID 140 ID 141 ID 240 ID 241 ID 242 ID 244 ID 245 ID 246 ID 340 ID 341 ID 342 ID 343 ID 344 ID 345 ID 346 ID 347 ID 348 ID 349 ID 440 ID 441 ID 442
Módulo 2- Procesos de lecturas
Módulo 2 Módulo 2- Procesos de lecturas Presentación Se cuenta la siguiente historia: "Creso, rey de Lidia, planeaba una guerra contra el reino de Persia. Como era un hombre prudente, no quería arriesgarse
Enfoques tras las prácticas pedagógicas
QUÉ REALIZAN LOS DOCENTES DE NB1 PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR? Enfoques tras las prácticas pedagógicas Lorena Medina (UC), Andrea Valdivia (UC), Ernesto San Martín (UC), Viviana Galdames (UAH), Rosa
GUÍA RÁPIDA PARA LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN ORAL EN NT1 Y NT2 PROYECTO UN BUEN COMIENZO
GUÍA RÁPIDA PARA LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN ORAL EN NT1 Y NT2 PROYECTO UN BUEN COMIENZO Contenidos Comprensión Oral: base de la comprensión lectora... 3 Ideas Clave Qué esperamos que comprendan
La Lectura es lo Primero
La Lectura es lo Primero Cómo ayudar a su hijo a aprender a leer UNA GUÍA PARA PADRES DE FAMILIA DEL PREESCOLAR AL TERCER GRADO Aprender a leer y a escribir en inglés es una de las destrezas más importantes
BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, 129-28002 Madrid Tel.: 91 564 42 94. CEDE www.cede.es TEMARIO DE INGLÉS 1
TEMARIO DE INGLÉS 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización, principios
COMPETENCIA LECTORA 1
COMPETENCIA LECTORA 1 La competencia lectora se puede definir como la capacidad de construir, atribuir valores y reflexionar a partir del significado de lo que se lee en una amplia gama de tipos de texto,
Encuentro Internacional sobre
Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva
PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL
CENTRO ECUATORIANO NORTEAMERICANO PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL AVANZADO 2 (302) COMPETENCIA GENERAL El nivel Avanzado dos supone una acentuada progresión
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA POR EL MÉTODO CONSTRUCTIVISTA
APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y ESCRITURA POR EL MÉTODO CONSTRUCTIVISTA Los niños en Educación Infantil están deseando aprender a leer y a escribir. Ellos solos cogen lápiz y papel y lo rellenan de culebrillas
Evaluación y diagnóstico de las dificultades de aprendizaje de la lectura 2
Daniel González Manjón Departamento de Psicología Área de PETRA Evaluación y diagnóstico de las dificultades de aprendizaje de la lectura 2 Jornada Provincial de Orientación Málaga Noviembre de 2014 DISLEXIA
El abecedario. Los dragones pequeñitos en la escuela de su barrio, sentados en los pupitres. leen el abecedario: A de abracadabra y,
Fecha: Octubre y noviembre de 2007 Curso: LA LECTURA EN LAS ÁREAS ESCOLARES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA Responsable: Mª Soledad Pascual Guijarro Ponente: José Quintanal Díaz Etapa: Curso: Área: Autor/a: Primaria
AII. Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés. Una guía práctica para maestros y padres LL904
Materiales para el aprendizaje que respaldan a los aprendices del idioma inglés AII LL904 Una guía práctica para maestros y padres 2014 Lakeshore S8290-2 AII: Una guía práctica Consejos para los padres:
GUÍA DE RECURSOS EL CURRÍCULO, LA EVALUACIÓN Y EL MARCO DE HEAD START: UNA HERRAMIENTA PARA REVISAR LA ALINEACIÓN
ESPAÑOL/SPANISH GUÍA DE RECURSOS EL CURRÍCULO, LA EVALUACIÓN Y EL MARCO DE HEAD START: UNA HERRAMIENTA PARA REVISAR LA ALINEACIÓN Propósito y antecedentes: Esta herramienta se diseñó con el fin de ayudar
Tareas para hacer cosas en español: Principios y práctica de la enseñanza de lenguas extranjeras mediante tareas *
Tareas para hacer cosas en español: Principios y práctica de la enseñanza de lenguas extranjeras mediante tareas * SHEILA ESTAIRE 1. Qué se entiende por Tareas y qué es la ELMT? En la Enseñanza de Lenguas
INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA?
INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE Los cambios que ocurren en la sociedad, entre los que se destacan la globalización cultural y económica, la influencia de la tecnología en todos los aspectos de las relaciones
LA EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA EL2
LA EVALUACIÓN EN EL MARCO DE LA EL2 1. ÍNDICE DE CONTENIDOS Las preguntas de la evaluación: Por qué evaluamos? Qué evaluamos? Cómo evaluamos? Cuándo evaluamos? Para qué evaluamos? 2. POR QUÉ EVALUAMOS?
Hacemos un croquis para organizar nuestra aula
SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 03 Hacemos un croquis para organizar nuestra aula Propósito de la sesión Representar el espacio a través de un croquis y establecer una lista de necesidades. Antes de la sesión
Escuelas Públicas Norman Educación preescolar de desarrollo Lista de comprobación Guía para los padres
Escuelas Públicas Norman Educación preescolar de desarrollo Lista de comprobación Guía para los padres Mensaje para los padres y tutores Bienvenidos al maravilloso año de educación preescolar! Nuestros
INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA
INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DENTRO DEL ÁREA EDUCATIVA Iniciativa Intel Educación Por Paloma Hernández Arguello Carla Yussel Ruiz Lara 12 INDICE Introducción. 1 Programa Intel Educar. 2 Herramientas para
ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE INGLÉS
ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE INGLÉS Estándar 1: Comprende los elementos constitutivos de la lengua inglesa y su funcionamiento, y aplica este conocimiento en el desarrollo
Dislexia del desarrollo
Dislexia del desarrollo Dra. Isabel Galli de Pampliega Dra. En Fonoaudiología Especialidad: Perturbaciones de la Comunicación 1 Humana Dificultades Específicas de Aprendizaje: La dislexia Problemas de
Elena Walsh. Título de la experiencia: Aprender a leer y a escribir con poemas de María
Título de la experiencia: Aprender a leer y a escribir con poemas de María Elena Walsh Nombre del docente: Lidia Salvatierra Datos de la escuela: Escuela nº 845, El Rosillo, Taco Pozo, provincia de Chaco.
guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS
TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 7 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca
Taller: Iniciación a la alfabetización a niños con necesidades especiales de comunicación a través de la lectura de cuentos.
Taller: Iniciación a la alfabetización a niños con necesidades especiales de comunicación a través de la lectura de cuentos. Jornadas de Tecnologías de Bajo Coste CEAPAT Albacete, Julio 2011 Candelaria
Para empezar el proceso de evaluación: el diagnóstico
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Para empezar el proceso de evaluación: el diagnóstico México,
guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS
TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca
Escribimos una invitación para nuestras familias
SEGUNDO GRADO Escribimos una invitación para nuestras familias UNIDAD 2 SESIÓN 22 Propósito de la sesión Usar el lenguaje para comunicar por escrito los datos que permitirán a sus padres participar en
guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS
TM guía para LOS PADRES Apoyando a su hijo en PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 1 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca
2. EDUCACION PRIMARIA. 2.1. Análisis de los bloques
2. EDUCACION PRIMARIA 2.1. Análisis de los bloques La educación primaria, también conocida como la educación elemental, es la primera de seis años establecidos y estructurados de la educación que se produce
Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar nuestras actividades
Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al evaluar en esta sesión? Para que los niños y niñas comenten, expliquen, reconozcan y valoren sus logros
MATERIALES PARA TRABAJAR LECTOESCRITURA
Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra C/Pedro I, nº 27 31007 PAMPLONA Tfno.948 19 86 38 FAX 948 19 84 93 http://www.pnte.cfnavarra.es/creena creenaud@pnte.cfnavarra.es MATERIALES PARA TRABAJAR
Programa de Aprendizaje del Inglés (ELL) Escuelas Públicas de Norwood
Programa de Aprendizaje del Inglés (ELL) Escuelas Públicas de Norwood Las Escuelas Públicas de Norwood dan la bienvenida a los estudiantes de diversos orígenes y experiencias culturales. En este momento
Diplomatura en Diagnóstico y Habilitación Neuropsicológica. de las Dificultades de aprendizaje
Diplomatura en Diagnóstico y Habilitación Neuropsicológica de las Dificultades de aprendizaje Fundación de Neuropsicología Clínica Lic. Ruben O. Scandar María Soledad Figueira María Laura Lozano Buenos
Criterios de Calificación
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA PARA 2º, 3º Y 4º E.S.O. Los criterios de calificación dependerán de cada unidad didáctica, pero los Criterios de Calificación generales pueden ser
Postgrado de Profesor de Español par Alumnos Inmigrantes Universidad de Zaragoza
Postgrado de Profesor de Español par Alumnos Inmigrantes Universidad de Zaragoza El enfoque de la Enseñanza de las Lenguas mediante Tareas goza en estos momentos, posiblemente gracias al Marco Común Europeo
Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras
Plan de lección para consumidor.gov Ahorrar dinero en sus compras Notas para el maestro Este plan de estudios tiene un diseño flexible, de modo que usted puede usar la totalidad o parte del mismo en función
Tres distintos enfoques en las propuestas de alfabetización inicial *
Tres distintos enfoques en las propuestas de alfabetización inicial * Sofia Vernon ** Este pequeño artículo pretende dar una visión resumida de tres de los enfoques más difundidos actualmente en la enseñanza
Desarrollo del Lenguaje a través de la Lectura LECCIÓN N 1: Qué es la conciencia fonológica y cómo se desarrolla en los niños?
Curso: Titulo: Desarrollo del Lenguaje a través de la Lectura LECCIÓN N 1: Qué es la conciencia fonológica y cómo se desarrolla en los niños? Unidad: 2 Módulo: Desarrollo Objetivos de Aprendizaje Qué es
TÉCNICAS PARA EL APRENDIZAJE
TÉCNICAS PARA EL APRENDIZAJE Aprendizaje Colaborativo Más que una técnica, se considera una filosofía de interacción y una forma personal de trabajo. Características Es posible organizar un curso completo
EL JUEGO COMO INSTRUMENTO DE MOTIVACIÓN EN EL AULA
EL JUEGO COMO INSTRUMENTO DE MOTIVACIÓN EN EL AULA AUTORA : Mª del Mar Jiménez Rodríguez. DNI: 44959634 Q. INTRODUCCIÓN: Los juegos en clase y en el caso que compete, en el aprendizaje de las lenguas extranjeras
Lectura en niños con Trastorno Específico del Lenguaje
Lectura en niños con Trastorno Específico del Lenguaje Carmen Julia Coloma Departamento de Fonoaudiología Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Trastorno Específico del Lenguaje
PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES
PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES Estructura curricular. Se entenderá por estructura curricular la plataforma que permite la organización y planificación, de los diferentes
Un día en la vida de un estudiante de kindergarten
Un día en la vida de un estudiante de kindergarten En kindergarten su niño Hará nuevos amigos Aprenderá sobre el mundo que lo rodea Aprenderá sobre letras, sonidos, palabras y libros Practicará las destrezas
Programa especial para niños (10 a 15 años)
Rodríguez Arias, 17, 3º 48011 BILBAO Tfno./Fax: (34) 94-410 29 62 Para aprender una lengua que no presenta complejidad, se necesita un simple acercamiento. Con este método el estudiante puede aprender
GUÍA DEL DOCENTE MÓDULO 2 COMUNICACIÓN INTEGRAL TERCER Y CUARTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA CONSULTORA : CELIA VICTORIA DÍAZ CORNEJO
GUÍA DEL DOCENTE V C A M T I R L N Z R L E I C A P L Q Y Z A Q O A F X U P U T T L E R Q S R T F D O S B E S P T E X T O S I I G K I T N E I U K O H J P C C U T D J T I H E A J U M E I H N D F P O F U
Política de necesidades educativas especiales
Política de necesidades educativas especiales 1) Fundamentación El término necesidades educativas especiales hace referencia a las dificultades que presenta una alumna en el proceso de aprendizaje que
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Dirección de Pruebas y Medición
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Dirección de Pruebas y Medición DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO Responsable académico del Excale: Laura Tayde Prieto López Nombre de los redactores de la
Nivel de Lectura: Qué son las puntuaciones Estanina?
Información sobre la Evaluación Diagnóstica de Lectura Normas del Comienzo del año en Kindergarten Este documento esta diseñado para ayudar a los padres a interpretar los diferentes componentes de la evaluación
Leer para Soñar y Transformar. Programa de lectoescritura eficaz con enfoque de valores. Distrito de Centroamérica-Panamá
Departamento de Educación Distrital Hermanos de las Escuelas Cristianas Leer para Soñar y Transformar Programa de lectoescritura eficaz con enfoque de valores Distrito de Centroamérica-Panamá Presentación:
La redacción en el currículo académico universitario. Maty García-Arroyo Facultad de Estudios Humanísticos
La redacción en el currículo académico universitario Maty García-Arroyo Facultad de Estudios Humanísticos Tomen un momento para reflexionar sobre su propio proceso de redacción Cómo escriben? Cuándo escriben?
TECNÓLOGO EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS
Administración Nacional de Universidad de la República Educación Pública Facultad de Ingenieria CF Res..0.07 Consejo Directivo Central Consejo Directivo Central Res..05.07 Res. 17.0.07 TECNÓLOGO EN INFORMÁTICA
Programa Curso Inglés Nivel 4
1 Programa Curso Inglés Nivel 4 Antecedentes Generales Curso Horas semanales Sesiones Destinatarios : Inglés Intermedio (B1+ CEF) : 3 horas cronológicas (+ taller) : 2 por semana : Alumnos de pregrado
El aprendizaje comienza en el hogar: ayude a sus niños a ser bilingües y a leer
El aprendizaje comienza en el hogar: ayude a sus niños a ser bilingües y a leer Presentadores: Dra. Elizabeth Vera M.Ed. Yolanda Garcia Gomez M.Ed. Joanna Rankin, M.A. Isabel Moallem Loyola University
GUÍA DIDÁCTICA. Unidad didáctica 05: El salón de Perla
GUÍA DIDÁCTICA Unidad didáctica 05: El salón de Perla 1 ÍNDICE JUSTIFICACIÓN Página 3. APROVECHAMIENTO DE LA UNIDAD Página 5. CÓMO FUNCIONA LA UNIDAD? Página 7. 2 JUSTIFICACIÓN 1- INTRODUCCIÓN.. La interactividad
MATERIALES PARA TRABAJAR LAS HABILIDADES FONOLÓGICAS
Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra C/Pedro I, nº 27 31007 PAMPLONA Tfno.948 19 86 38 FAX 948 19 84 93 http://www.pnte.cfnavarra.es/creena creenaud@pnte.cfnavarra.es MATERIALES PARA TRABAJAR
Profesor de Español como Lengua Extranjera
Profesor de Español como Lengua Extranjera UNIBA UNIVERSIDAD DE BARCELONA ONLINE Programa Oficial con Titulación de la Universidad de Barcelona Profesor de Español como Lengua Extranjera 2 COMPETENCIAS
Usos de los Mapas Conceptuales en Educación
Usos de los Mapas Conceptuales en Educación Carmen M. Collado & Alberto J. Cañas Introducción Los mapas conceptuales son una poderosa herramienta de enseñanza-aprendizaje. Su utilización en (y fuera de)
Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas
Plan de lección para consumidor.gov Comprar y usar tarjetas telefónicas Notas para el maestro Este plan de estudios tiene un diseño flexible, de modo que usted puede usar la totalidad o parte del mismo
Lo que miden los niveles de dominio
NIVELES DE DESEMPEÑO PISA XI. ESTANDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS XI.1. PISA. Un referente internacional El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas
guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS
TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 2 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca
Adquisición del Segundo Lenguaje. Jennifer Hixson Urbana District 116
Adquisición del Segundo Lenguaje Jennifer Hixson Urbana District 116 Como aprenden los niños un segundo lenguaje? La adquisición del segundo lenguaje es similar a cuando se aprende el primero Usualmente
El aprendizaje de un idioma extranjero Adquisición real de la lengua o requisito académico?
El aprendizaje de un idioma extranjero Adquisición real de la lengua o requisito académico? Mtra. Gabriela Ladrón de Guevara de León Universidad Autónoma de la Ciudad de México Resumen Según la visión
APRENDER A ESTUDIAR: ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y MAPAS MENTALES
PROGRAMAS FORMATIVOS PARA PADRES Y MADRES Ciclo de conferencias sobre: Enseñar a aprender: cómo motivar para el estudio Pilar Feijoo Portero Licenciada en Pedagogía - pilarfeijoo@sorkari.com Temas La motivación
Un desafío de la alfabetización científica: hacer ciencia a través del lenguaje Por Nora Bahamonde*
Capacitación en Alfabetización Inicial CIENCIAS NATURALES En el último encuentro de Capacitación en Alfabetización Inicial, realizamos una pequeña disertación en la que intentamos dar algunas pautas relacionadas
INFORMACIÓN GENERAL http://www.um.es/ead
Formación de postgrado y de especialización universitaria para capacitación docente en educación y formación abierta y a distancia a través de redes digitales Cada día la educación y la formación a distancia,
Licenciatura en Educación Secundaria
Licenciatura en Educación Secundaria Campo de formación específica Especialidad: Lengua Extranjera (Inglés) Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales Septiembre
Escribimos afiches sobre el derecho a la salud
SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 16 Escribimos afiches sobre el derecho a la salud (Continuación) Propósito de la sesión Usar el lenguaje para escribir un afiche, en el que se consideren diversos mensajes
Descriptores de los niveles de dominio para los estándares del Desarrollo del idioma inglés de California
Descriptores de los niveles de dominio para los estándares del Desarrollo del idioma inglés de California Modo de comunicación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
NOMBRE DEL TALLER: Eje temático: Comunicación. Autor: Marisol Hernández Corona. Institución de procedencia. Escuela de Técnicos Laboratoristas
NOMBRE DEL TALLER: Desarrollo de habilidades tecnológicas en el docente para diseñar páginas web, integrando herramientas para el trabajo colaborativo y en tiempo real que permite fortalecer su actividad
Jorge Cardoza. Juan Carlos González Liévano
PLAN CURRICULAR DEL PROGRAMA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Cursos de español como lengua extranjera Coordinador del programa Jorge Cardoza Coordinador académico Juan Carlos González Liévano QUÉ ES
PLAN INTEGRADO DE AREA DIARIO DE CAMPO. AREA: INGLES. GRADO: PRIMERO. INTENSIDAD HORARIA: UNA HORA SEMANA ESTANDAR DE COMPETENCIA.
PLAN INTEGRADO DE AREA DIARIO DE CAMPO. AREA: INGLES. GRADO: PRIMERO. INTENSIDAD HORARIA: UNA HORA SEMANAL. DOCENTE: MONICA MARIA BOTERO. PERIODO: UNO. ESTANDAR DE COMPETENCIA.: -Comprendo el lenguaje
CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS - NIVEL INTERMEDIO 3 CRÉDITOS
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS - NIVEL INTERMEDIO 3 CRÉDITOS PROGRAMA I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso Español Para Extranjeros, nivel intermedio, tiene como principal objetivo
Trabaja rompecabezas sencillos de insertar (ejem., completa rompecabezas sencillos, usa la caja de clasificación de formas)
HOJA DE REGISTRO DE VISTAZO RÁPIDO DE DOMINIO: Desarrollo Físico, Salud y Bienestar EI #.: Coordina movimientos ojomano usando cuentas, cordones, taquetes, rompecabezas, y otros manipulativos y objetos
ESTRUCTURAS DEL PENSAMIENTO. Lic. Bayardo Mejia Monzón MSc
ESTRUCTURAS DEL PENSAMIENTO Lic. Bayardo Mejia Monzón MSc Todo Empezó Así: La familia (Idioma Materno) El Barrio (Social externo, se desprende de la familia) La Escuela (Intelecto, Sistemático) La Cadena
Competencias básicas mínimas garantizadas:
Competencias básicas mínimas garantizadas: - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele