Seminario Small Cap Latam

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seminario Small Cap Latam"

Transcripción

1 Seminario Small Cap Latam Tomás Langlois Gerente de Renta Variable Latinoamericana LarrainVial AGF LarrainVial Administradora General de Fondos Octubre de 2010 VIII Seminario de 1 Inversiones

2

3 Oportunidades en Small Cap Latam Tendencia estructural positiva para la región. Exposición a sectores de Demanda Interna. Alto potencial de crecimiento y diversificación. Altas asimetrías de información. Baja cobertura de sell side. Composición Sectorial MSCI Small Cap Latam Composición Sectorial MSCI Latam Otros: 18% Minería: 6,1% Construcción e Inmobiliario: 22,5% Otros: 21,5% Materiales: 29,2% Alimentos: 7,1% Industrial: 13,1% Telecom: 11,4% Tecnología: 7,8% Comercio y Distribución: 8,0% Financiero: 9,2% Transporte: 8,2% Financiero: 15,7% Energía: 22,0% Fuente: MSCI 3

4 Small Cap Latam VS Large Cap: David contra Goliat..? La historia reciente afirma nuestra tesis Volatidilidad Anualizada Sharpe Ratio MSCI Small Cap Latam 25,3% 0,82 MSCI Latam 32,2% 0, MSCI Small Cap Latam MSCI Latam MSCI Small Cap Latam MSCI Latam Ene-04 Abr-04 Jul-04 Oct-04 Ene-05 Abr-05 Jul-05 Oct-05 Ene-06 Abr-06 Jul-06 Oct-06 Ene-07 Abr-07 Jul-07 Oct-07 Ene-08 Abr-08 Jul-08 Oct-08 Ene-09 Abr-09 Jul-09 Oct-09 Ene-10 Abr-10 Jul-10 Oct-10 Ene-11 Abr-11 Jul-11 Retorno Anual en U$ 2011 (31/07) MSCI Small Cap Latam -11,0% 39,5% 166,9% -61,8% 36,6% 49,7% 23,7% MSCI Latam -6,6% 12,1% 98,1% -52,8% 46,9% 39,3% 44,9% Diferencia -4,4% 27,4% 68,7% -9,0% -10,2% 10,3% -21,2% 4

5 La Caída promedio de Latam es 20 %... Hoy estamos en -20% viniendo de -26% Acciones Latinoamérica Sell Offs más grandes que 10% desde 2003 Fecha # días Var % Var% 360d comprar y mantener Desde Comienzo Desde mínimo # dias pto. eq. Ene ,0 66,0 90,0 92 Abr ,0 26,0 60,0 153 Mar ,0 45,0 69,0 126 Oct ,0 17,0 31,0 44 May ,0 22,0 73,0 204 Feb ,0 41,0 61,0 41 Jul ,0 5,0 37,0 63 Oct ,0-53,0-46,0 116 Dec ,0-54,0-42,0 55 Feb ,0-58,0-52,0 48 May ,0-45,0 72,0 Ene ,0 81,0 117,0 86 Feb ,0 62,0 103,0 47 Jun , Oct , Ene , Abr , Jul , Fuente: Bofa Merrill Lynch Promedio 32-20,0 12,0 44,0 83 5

6 Ventas en Mall se debieran duplicar % Ventas Retail en malls 66% 50% 51% 40% 18% 20% 25% 28% 12% Peru Brasil Colombia Chile Francia Venezuela Mexico USA Canada 6

7 Comercio: muy informal Latam - % Mercado Informal Fuente: Credit Suisse 80% 70% 60% 72% 50% 59% 57% 55% 53% 51% 40% 30% 20% 29% 10% 0% Peru Argentina Colombia Brazil Latam Mexico Chile 7

8 Falta crédito hipotecario en LATAM Crédito Países a nivel Global Datos al % 160% 140% 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% USA UK Alemania Japón Taiwán China Corea del Sur Sudáfrica India Chile Brasil Colombia Perú México Crédito Total % PIB Crédito Hipotecario % del PIB Fuente : IMF IFS, Central Bank Data 8

9 Bajo endeudamiento en países Latam Consumidor Latam Nivel Endeudamineto (% ingreso disp.) 140% 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% Estados Unidos Chile Latam Brasil México Colombia Perú Estados Unidos Chile Latam Brasil México Colombia Perú Consumidor Latam Servicio Deuda (% ingreso disp) 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% Nivel de deuda sustentable estimado para EE.UU: 12% Nivel de deuda sustentable estimado para EE.UU.: 12% 5,0% 0,0% Brasil Chile Latam Estados Unidos Brasil Chile Latam Estados Unidos Colombia México Perú 9 Colombia México Perú Fuente : Morgan Stanley

10 Valorizaciones y Crecimiento de Utilidades 2011 P/U Small Cap Crec. EPS Small Cap 2012 Brasil México Chile Brasil México Chile P/U Large Cap Crec. EPS Large Cap Brasil México Chile Brasil México Chile Fuente: Thomson One, Larrain Vial AGF 10

11 Brasil: El peso de la Economía Interna PIB Demanda Brasil: PIB Oferta % 80% 60% 18,3% 16,9% 17,4% 17,0% 15,7% 16,8% 17,0% 16,4% 15,3% 16,1% 15,9% 16,4% 17,4% 19,1% 16,9% 18,4% 21,0% 20,1% 19,9% 20,6% 20,3% 19,2% 19,8% 20,6% 19,4% 19,2% 19,9% 20,0% 20,3% 20,2% 21,8% 21,2% Exportaciones Netas Extracción Mineral: 2% Serv. de Información: 3% Transporte: 5% Serv. Básicos: 3% Bienes Raíces: 5% Transformación: 16% 40% 20% 62,5% 64,7% 64,9% 64,3% 64,7% 64,3% 63,5% 61,7% 61,9% 59,8% 60,3% 60,3% 59,9% 58,9% 61,7% 60,6% Inventarios Inversión Consumo Gobierno Consumo de las familias Agropecuario: 6% Financiero: 8% Salud y Educación: 17 0% -20% Inmobiliaria: 8% Comercio: 12% Otros: 15% Evolución de Pobreza Brasil: Comercio Exterior 16,0% 14,0% 12,0% 10,0% 8,0% 6,0% 4,0% 16,0% 14,0% 12,0% 10,0% 8,0% 6,0% 4,0% Importaciones %PIB Exportaciones %PIB Fuente: Banco Central de Brasil, IPEA 11

12 Brasil: gran salto en el endeudamiento En ppt de F. Busquets están los datos a Jun 2011 Crédito como % del PIB 17% 15% Crédito como % PIB 17% 15% 48% 46% 44% Crédito como % PIB 13% 13% 42% 11% 11% 40% 38% 9% 9% 36% 7% 7% 34% 5% 5% 32% 30% Dic-06 Feb-07 Abr-07 Jun-07 Ago-07 Oct-07 Dic-07 Feb-08 Abr-08 Jun-08 Ago-08 Oct-08 Dic-08 Feb-09 Abr-09 Jun-09 Ago-09 Oct-09 Dic-09 Feb-10 Abr-10 Jun-10 Ago-10 Oct-10 Dic-10 Feb-11 Abr-11 Dic-06 Feb-07 Abr-07 Jun-07 Ago-07 Oct-07 Dic-07 Feb-08 Abr-08 Jun-08 Ago-08 Oct-08 Dic-08 Feb-09 Abr-09 Jun-09 Ago-09 Oct-09 Dic-09 Feb-10 Abr-10 Jun-10 Ago-10 Oct-10 Dic-10 Feb-11 Abr-11 PERSONAS/PIB EMPRESAS/PIB BNDES/PIB (Ej. Der) Fuente: Banco Central de Brasil 12

13 Brasil: llegamos al Peak de INFLACIÓN? Brasil: Expectativas IPCA / SELIC 20,0% 20,00% 18,0% 18,00% 16,0% 14,0% SELIC 16,00% 14,00% 12,0% 12,00% 10,0% 10,00% 8,0% 8,00% 6,0% 6,00% 4,0% 2,0% IPCA 4,00% 2,00% 0,0% ,00% Fuente: Banco Central de Brasil, LarrainVial AGF 13

14 Valorizaciones: Brasil P/U LTM Brasil 30,0 25,0 20,0 Las valorizaciones de Brasil están transándose con descuento respecto a su historia, tanto en términos absolutos como relativos. 15,0 10,0 5,0-0, PU Brasil LTM Media +1 DE -1 DE P/U LTM Relativo Brasil vs EM 200% 180% P/U LTM Relativo Brasil vs EM 160% 140% 120% 100% 80% 60% 40% Brasil/EM Media +1DE -1DE Brasil/EM Media +1 DE -1 DE Fuente: Economática, Larrain Vial AGF 14

15 Valorizaciones: Brasil P/U LTM Relativo SC vs LC Brasil 220% 200% 180% 160% 140% 120% 100% 80% 60% Dic 04 Mar 05 Jun 05 Sep 05 Dic 05 Mar 06 Jun 06 Sep 06 Dic 06 Mar 07 Jun 07 Sep 07 Dic 07 Mar 08 Jun 08 Sep 08 Dic 08 Mar 09 Jun 09 Sep 09 Dic 09 Mar 10 Jun 10 Sep 10 Dic 10 Mar 11 Jun 11 P/U Relativo SC vs LC 4 per. media móvil (P/U Relativo SC vs LC) Promedio +1DE -1DE Fuente: Economática, Larrain Vial AGF 15

16 Brasil: Estimaciones de utilidades por sector Sector Crecimiento Utilidades P / U Malls 51,3% 43,6% 19,2x 15,4x OW Retail 85,4% 62,5% 17,8x 14,3x Salud 64,0% 41,0% 21,1x 16,3x Transporte y Logística -11,1% 48,9% 15,5x 12,3x Industrial 82,6% 45,0% 8,0x 7,1x NEUTRAL Educación 20,2% 26,1% 17,3x 11,3x Inmobiliarias 21,7% 20,2% 6,5x 5,0x Tecnología 27,8% 22,3% 21,6x 17,7x UW Alimentos 6,2% 9,9% 9,5x 12,0x Bancos y Servicios Financieros -22,8% 31,9% 5,8x 5,3x 19,1% 31,6% 13,5x 11,1x Fuente: Larrain Vial AGF, Thomson One 16

17 En qué gastarán sus ingresos adicionales los brasileños? Fuente: Gobierno de Brasil 17

18 México: Recuperación del Consumo México: Correlación con USA México: Total Remesas Familiares 15,0% ,0% 10,0% ,0% 5,0% 0,0% -5,0% Millones de USD ,0% 20,0% 0,0% -20,0% -10,0% ,0% -15,0% ,0% Prom. Móvil 12 Meses Var. YoY Producción Industrial México Var YoY Producción Industrial USA Remesas Familiares YoY México: Consumo Privado En millones de pesos del ,0% 5,0% 0,0% -5,0% -10,0% ,0% Fuente: Banco Central de México 18

19 México: Recuperación del Consumo y la Banca México: Indice de Confianza México: Evolución del Crédito al Consumo 130,0 120,0 110,0 100,0 90,0 80,0 70, Mill de Pesos (nominal) ,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% -10,0% -20,0% -30,0% Confianza del Consumidor Hogar dentro de 12 meses País dentro de 12 meses México: Evolución Colocaciones Total de Créditos al Consumo (mill de pesos nominal) Var. YoY ,0% 40,0% 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% -5,0% Total Colocaciones (millones de pesos nominal) Var YoY Fuente: Banco Central de México 19

20 Valorizaciones: México P/U LTM Large Cap México Dic 04 Abr 05Ago 05 Dic 05 Abr 06Ago 06 Dic 06 Abr 07Ago 07 Dic 07 Abr 08Ago 08 Dic 08 Abr 09Ago 09 Dic 09 Abr 10Ago 10 Dic 10 Abr 11 México se encontraba transándose con un premio sobre su historia, beneficiándose de su correlación con USA. Sin embargo, ha presentando una corrección en las últimas semana, con lo que presenta valorizaciones más razonables. P/U LTM Large Cap México Promedio +1 DE -1 DE P/U LTM Relativo SC vs LC México 130% 120% 110% 100% 90% 80% 70% 60% P/U Relativo SC vs LC Promedio +1 DE -1 DE Dic 04 Mar 05 Jun 05 Sep 05 Dic 05 Mar 06 Jun 06 Sep 06 Dic 06 Mar 07 Jun 07 Sep 07 Dic 07 Mar 08 Jun 08 Sep 08 Dic 08 Mar 09 Jun 09 Sep 09 Dic 09 Mar 10 Jun 10 Sep 10 Dic 10 Mar 11 Jun 11 Fuente: Economática, Larrain Vial AGF 20

21 México: Estimaciones de utilidades por sector OW Sector Crecimiento Utilidades P / U Consumo 56,0% 31,6% 19,1x 14,7x Infraestructura 29,1% 90,6% 13,1x 11,9x Financiero 72,1% 41,8% 14,9x 12,1x NEUTRAL Transporte y Logística 55,0% 104,7% 19,2x 17,4x Alimento 64,7% 17,0% 12,0x 10,4x UW Inmobiliarias 41,7% 37,3% 8,6x 7,2x Aceros -16,5% 7,1% 11,2x 8,5x 38,0% 35,1% 14,2x 12,3x Fuente: Larrain Vial AGF, Thomson One 21

22 IPSA : Banca y Retail los líderes Rentabilidad Normalizada por Sector Rentabilidad Normalizada por Sector 255,0 235,0 215,0 195,0 175,0 155,0 135,0 115,0 95,0 75,0 Banca Commodities Tecnología Consumo Industria Retail Utilities

23 Chile Small Cap en múltiplos históricamente bajos P/E 22,0 20,0 18,0 16,0 14,0 12,0 10,0 8,0 6,0 4,0 14,5 17,5 17,7 12,7 20,19,8 11,4 13,6 14,7 19,6 19,8 18,9 15,5 13,9 11,3 13, E 2012E BEAGLE LARGE CAP 23

24 El consumo seguirá liderando el crecimiento Proyección de Crecimiento: Chile 12,00% 10,00% 8,00% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% -2,00% Exportaciones Netas Consumo Privado Inversión fija PIB Real -4,00% -6,00% -8,00%

25 Minería y Energía lideran inversión (Millones de Dólares) Inversión Inversión Gasto en construcción Industrial N de Proyectos total esperada esperada Minería Forestal Industrial Energía Puertos Inmobiliario no habitacional Infraestructura productiva pública Otros Total Fuente CChC en base a catastro de marzo de la CBC Fuente: CChC en base a catastro de marzo de la CBC 25

26 La oferta mundial de Cobre no crece Cobre v/s IPSA Cobre IPSA 26

27 Caso de Inversión: Parque Arauco Razones Para Invertir Evolución GLA Total Plan de Crecimiento: Explosivo crecimiento de nuevos malls a inaugurar en América Latina, lo que duplicaría la cantidad de metros cuadrados arrendables en 4 años Rentabilidad y Seguridad de Negocio: Más del 80% de sus ingresos son fijos y debido a su experiencia de años en la industria presenta márgenes EBITDA por sobre el 75% Chile Peru Colombia Distribución EBITDA Proyectado Perú 15% Perú 16% Colombia 6% Colombia 21% Chile 85% Chile 78% Perú 26% Chile 53% 27

28 Caso de Inversión: Sector Salud - Chile Camas sector público Indisa # Beds E CAGR Indisa ,6% Nueva 120 Camas Total Nacional Camas Región Metropolitana Banmédica Cruz Blanca # Beds E CAGR Santa María ,2% Dávila ,0% Vespucio ,1% Ciudad del Mar ,8% Bío Bío ,0% # Beds E CAGR Reñaca ,0% Antofagasta ,0% Arica ,0% Total Nacional Region Metropolitana Gasto en salud como % del GDP (2008) Las Condes # Beds E CAGR Las Condes ,8% Razones Para Invertir Historia de crecimiento: El gasto en salud debiera tender a subir, tal como ocurre en los países más desarrollados. Sumado a esto, existe un creciente cambio en la conducta de la población hacia una medicina preventiva lo que traería como consecuencia un mayor crecimiento orgánico. Número de camas: El número de camas del sector público está disminuyendo lo que favorece al desarrollo del sector privado. 28

29 Caso de Inversión: Sector Salmones Plan de Cosechas de la Industria Razones Para Invertir Significativas mejoras sanitarias y nueva regulación. Disminución en la tasa de mortalidad: - Pre-virus ISA: sobre 1% al mes - Actualmente: 0,5% al mes Consolidación de la industria. EBIT / Kg por especie P/U Cosechas 2011E 2012E 2013E CAGR Australis 8,7 10,7 8,2 65,1% Multifoods 11,1 10,6 10,2 21,5% AquaChile 18,4 17,0 11,9 42,0% Marine Harvest 5,6 13,4 8,9 8,2% Leroy 6,6 10,8 9,1 7,2% Cermaq 6,5 8,6 7,3 10,0% 29

30 Caso de Inversión: Real State Brasil Crédito Hipotecario (% de PIB) 4,50% 4,00% 4,04% P/BV Inmobiliarias Latam 3,5 3,0 3,50% 3,58% 2,5 3,00% 2,50% 2,74% 2,0 1,5 2,00% 1,50% 1,00% 2,10% 1,60% 1,50% 1,40% 1,30% Jun-11 1,0 0, P/BV Brasil P/BV Mexico P/U Inmobiliarias Latam 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0-32,2 29,4 16,5 15,5 16,1 11,7 8,0 8,6 9,8 5, Alta Demanda, Potencial de Crecimiento, Valorización Atractiva Baja Penetración del Crédito. Alta Demanda. Valorización del Sector. P/U Brasil P/U Mexico 30

31 Caso de Inversión: Sector Salud La fuerte creación de empleo formal será el driver que beneficie el crecimiento en el sector. Con lo anterior, cerca de 25 millones de personas se incorporarán al sector en los próximos 10 años. Los planes dentales seguirán creciendo a tasas altas, especialmente a través de cross-selling. Crecimiento orgánico de 2 dígitos proyectado para este año. Proceso de consolidación: M&A augura mayor crecimiento. 3,5 Creación Empleo (A) Nuevos Miembros al Sist. de Salud (B) (B)/(A) 160% 80 40% Millones 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 150% 140% 130% 120% 110% 100% 90% Beneficiarios Planes de Salud Penetración (%) 35% 30% 25% 20% 0, % % Fuente: ANS, Larrain Vial AGF 31

32

33 Seminario Small Cap Latam Tomás Langlois Gerente de Renta Variable Latinoamericana LarrainVial AGF LarrainVial Administradora General de Fondos Octubre de 2010 VIII Seminario de 33 Inversiones

Chile: Oportunidades después del Bicentenario

Chile: Oportunidades después del Bicentenario Chile: Oportunidades después del Bicentenario 1 José Manuel Silva Administradora General de Fondos Emergentes crecen más que los desarrollados 211: Chile, el que más crece en la región P/U Chile vs Latam

Más detalles

BRASIL: Presente y Futuro

BRASIL: Presente y Futuro BRASIL: Presente y Futuro Francisco Busquet Gerente de Renta Variable Latinoamericana LarrainVial AGF LarrainVial Administradora General de Fondos Octubre de 2010 VIII Seminario de 1 Inversiones Contenidos

Más detalles

Renta Variable Estrategias de Inversión en Mercados Turbulentos. Tomás Langlois Gerente Renta Variable LarrainVial Administradora General de Fondos

Renta Variable Estrategias de Inversión en Mercados Turbulentos. Tomás Langlois Gerente Renta Variable LarrainVial Administradora General de Fondos Renta Variable Estrategias de Inversión en Mercados Turbulentos Tomás Langlois Gerente Renta Variable LarrainVial Chile, un refugio rentable y seguro 65% Performance de los diferentes mercados 55% 45%

Más detalles

Una Visión de Latinoamérica Cambios estructurales potenciando el crecimiento

Una Visión de Latinoamérica Cambios estructurales potenciando el crecimiento Una Visión de Latinoamérica Cambios estructurales potenciando el crecimiento 1 Francisco Busquet E. Gerente de Inversiones Latinoamérica Contenidos Latinoamérica Brasil México Perú Riesgos Ideas de Inversión

Más detalles

BRASIL Rompiendo paradigmas

BRASIL Rompiendo paradigmas BRASIL Rompiendo paradigmas 1 Brasil 1. Tendencias Macro I. Cómo se han movido los Flujos II. Visiones a) Inversionista externo b) Inversionista brasileño c) Banco Central 2. Mediano y Largo plazo 3. Sectores

Más detalles

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 Activos y Mercados Noviembre de 2009 Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 1 Deuda Gobierno EEUU: 10 años 2 Deuda Gobierno EEUU: 3 meses No queda espacio para nuevas bajas en las

Más detalles

Una Visión de Latinoamérica Cambios estructurales potenciando el crecimiento

Una Visión de Latinoamérica Cambios estructurales potenciando el crecimiento Una Visión de Latinoamérica Cambios estructurales potenciando el crecimiento 1 Francisco Busquet E. Gerente de Inversiones Latinoamérica Contenidos Conclusiones Latinoamérica Brasil México Perú Riesgos

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,4 2,4

Más detalles

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018 Situación Macro-Fiscal de Colombia 218-219 Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 218 3. 2.5 2. 1.5 1.7 2.6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 213-219) 2.9 2.8 1.4 2.4 2.4 2.4

Más detalles

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Desempeño Mercado de Capitales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Contenido I. Entorno Global II. Desempeño Macro-Financiero de Colombia III. Mercado de Capitales 2 Crecimiento

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0 2,5 2,0

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Agenda 1. Panorama Global: Crecimiento- Empleo-Tasas Interés 2. Desempeño Mercados Financieros 3. Situación

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,4 2,4 2,4

Más detalles

Acciones en Latinoamérica. Tomás Langlois Gerente Renta Variable Latinoamericana & Portfolio Manager

Acciones en Latinoamérica. Tomás Langlois Gerente Renta Variable Latinoamericana & Portfolio Manager Acciones en Latinoamérica Tomás Langlois Gerente Renta Variable Latinoamericana & Portfolio Manager Contenidos TEMA 1: Contexto Global TEMA 2: Diferenciando Demanda Interna de Commodities TEMA 3: Entendiendo

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I 2011-II

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,2 2,4

Más detalles

Una Visión de Latinoamérica

Una Visión de Latinoamérica Una Visión de Latinoamérica Cambios estructurales potenciando el crecimiento 1 Sérgio Aratangy Portfolio Manager Contenidos Latinoamérica Brasil México Perú Ideas de Inversión Riesgos Conclusiones 2 Latinoamérica

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2018-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 3,0 2,5 2,0 1,5 1,7 2,6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2013-2019)

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 4,0 3,0 2,0 1,0 3,5 2,4 3,1 2,2 2,4 1,5 2,5 2,1

Más detalles

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional P. Rojas + Asociados Economía Internacional Eventos EEUU mantiene un bajo ritmo de crecimiento; expectativas para el año se han ubicado entre 1,8% y 2% anual. Situación fiscal dificulta que EEUU pueda

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013 Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3.0 2.8 Proyección 2.5 2.2 2.4 2.6 2.4

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2013-2014 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 1 4,0 3,0 2,0 1,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 3,5

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2012-2013 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III

Más detalles

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015 Situación Macro-Financiera Global Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015 1 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2016, variación real anual

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018 Situación Macro-Financiera de Colombia 2018-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2013-2019) Proyección 3,0 2,5 2,0 2,5 2,9 2,8

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,0 2,2 2,4

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Desempeño Macro-Financiero de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017

Desempeño Macro-Financiero de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017 Desempeño Macro-Financiero de Colombia 2017-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017 Contenido 1. Entorno Global 2. Desempeño de Colombia 3. Mercados Financieros 2 Crecimiento en Estados Unidos

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0

Más detalles

Renta Fija: Desempeño y Perspectivas

Renta Fija: Desempeño y Perspectivas Renta Fija: Desempeño y Perspectivas Alvaro Taladriz Noviembre 2007 Retornos en el Tiempo Retorno Principales Indices Indice Moneda YTD 2006 2005 2004 LVA IIF Pesos 4.7% 6.2% 3.8% 2.9% LVA IIF UF 8.6%

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Perspectivas de las Micro- Empresas en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 24 de 2017

Situación Macro-Financiera y Perspectivas de las Micro- Empresas en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 24 de 2017 Situación Macro-Financiera y Perspectivas de las Micro- Empresas en Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 24 de 2017 1 Agenda Entorno Global Desempeño Macro Colombia Situación Financiera y Crediticia

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015 1 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2016, variación real anual %) 4,0 3,5 3,0 2,5 2,5 2,3 2,9 2,9 2,6 2,7

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2019) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 216 1 4, 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 21-217) 3,6 3,3 3,2 Proyección 3, 2,5 2,

Más detalles

Renta Fija: Desempeño y Perspectivas

Renta Fija: Desempeño y Perspectivas Renta Fija: Desempeño y Perspectivas Alvaro Taladriz Noviembre 2007 Retornos en el Tiempo Retorno Principales Indices Indice Moneda YTD 2006 2005 2004 LVA IIF Pesos 4.7% 6.2% 3.8% 2.9% LVA IIF UF 8.6%

Más detalles

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS Fernando Larraín C. Gerente General LarrainVial. Un nuevo orden para los mercados?... 1. Moviéndonos a un nuevo equilibrio mundial 2. Chile

Más detalles

Deuda Local Latinoamericana

Deuda Local Latinoamericana Deuda Local Latinoamericana Jorge Valencia Gerente de Renta Fija y Monedas Emergentes VIII Seminario de Inversiones LarrainVial Administradora General de Fondos VIII Seminario de 1 Inversiones LarrainVial

Más detalles

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Sergio Godoy Gerente de Estrategia de Renta Fija LarrainVial Administradora General de Fondos Noviembre de 2009 Índice Comportamiento de la renta fija

Más detalles

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016 Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 1 4,0 3,6 3,5 3,2 3,0 2,5 2,0 1,5 2,5 1,6 2,3 2,2 2,9 2,9 2,7 2,8 1,9 2,6 2,7 2,4 3,1 2,7 2,6 2,7 2,1 2,2

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2017 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS > BURBUJAS EN CHINA > BREXIT > PROCESOS ELECCIONARIOS > RESURGIMIENTO GLOBAL NACIONALISMO/PROTECCIONISMO LA ERA TRUMP > USA VS CHINA > USA VS MÉXICO

Más detalles

Tomás Langlois Noviembre 2007

Tomás Langlois Noviembre 2007 Tomás Langlois Noviembre 2007 China, Brasil...líderes en crecimiento Rentabilidad - Índices MSCI Enero 2006 Octubre 2007 360 320 RENTABILIDAD 280 240 200 160 120 80 ene-06 may-06 sep-06 ene-07 may-07 sep-07

Más detalles

IXE Grupo Financiero. Expectativas Económicas Enero 2010

IXE Grupo Financiero. Expectativas Económicas Enero 2010 IXE Grupo Financiero Expectativas Económicas 2010 Enero 2010 1 -26.7-21.1-5.5-3.1 1.2 2.2 2.8 2.6 2.0-0.2 5.0 5.7 17.8 18.1 39.3 EUA, Recuperación Económica (PIB, Var. % Trim. Anualizada) 45 39 33 27 21

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 1 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, variación real anual %) -0,3 (-0,3) 2,5 (2,5) (1,9)

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 1 Contenido 1. Mercados Desarrollados: Estados Unidos y Zona Euro 2. Mercados Emergentes:

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2018 Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección 2,5 2,0 1,5

Más detalles

BTG Pactual Chile Asset Management - Renta Variable

BTG Pactual Chile Asset Management - Renta Variable ESTRITAMENTE CONFIDENCIAL BTG Pactual Chile Asset Management - Renta Variable Presentación Comercial - Falabella Julio, 2014 Visión de Mercado Visión Renta Variable Local El mercado de acciones locales

Más detalles

José Manuel Silva Noviembre Fuente:LarrainVial

José Manuel Silva Noviembre Fuente:LarrainVial José Manuel Silva Noviembre 2007 China, Brasil...líderes en crecimiento Rentabilidad - Índices MSCI Enero 2006 Octubre 2007 360 320 RENTABILIDAD 280 240 200 160 120 80 ene-06 may-06 sep-06 ene-07 may-07

Más detalles

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017 Situación del Mercado de Capitales en Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017 1 Agenda Entorno Global: Anti-TLCs & Anti- Establecimiento Mercados Financieros Globales Desempeño LATAM

Más detalles

Panorama Económico Global: Rentabilidad de los Fondos de Pensiones. Pedro Grados Smith

Panorama Económico Global: Rentabilidad de los Fondos de Pensiones. Pedro Grados Smith Panorama Económico Global: Rentabilidad de los Fondos de Pensiones. Pedro Grados Smith AGENDA 1. Economía Global 1.1 EE.UU. y Europa. 1.2 Los BRICS y Latinoamérica. 2. PERÚ: seguimos avanzando 3. Rentabilidad

Más detalles

Presentación Primer Trimestre 2011

Presentación Primer Trimestre 2011 Presentación Primer Trimestre 2011 Santiago, 16 de Mayo de 2011 Agenda Destacados Resultados Financieros Mercados Proyecciones 2011 Plan de Desarrollo - Multifoods Presentación Q1-2 Destacados Presentación

Más detalles

Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012

Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012 Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III

Más detalles

Presentación Q Santiago, 31 de Octubre de 2007

Presentación Q Santiago, 31 de Octubre de 2007 Presentación Q3-2007 Santiago, 31 de Octubre de 2007 Informe Q3 2007-2 Agenda Consideraciones Resultados Q3 y YTD 2007 Análisis situación de Mercado Análisis situación de Producción Outlook Resumen Informe

Más detalles

Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú. Noviembre 2015

Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú. Noviembre 2015 Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre 2015 Agenda Perspectivas Globales Respuesta de política Fundamentos de la Economía

Más detalles

Alternativas en Renta Fija

Alternativas en Renta Fija Alternativas en Renta Fija Fernando Larraín C. Gerente General LarrainVial Octubre de 2009 Índice Comportamiento t de la Renta Fija Chilena en esta crisis i Elementos del Escenario Macro Renta Fija Local

Más detalles

Será 2018 el año de la Inversión?

Será 2018 el año de la Inversión? Será 2018 el año de la Inversión? Gonzalo Sanhueza 21 de Marzo, 2018 Economía internacional En el escenario internacional se mantiene impulso económico, pero se comienza a vislumbrar el fin del ciclo Desregulación

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos Andrés Escobar Arango Viceministro Técnico Noviembre de 2014 Contenido 1. Comportamiento reciente de la economía 2. Reforma

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006 1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Situación actual y perspectivas económicas Junio de 2006 2 Situación de los mercados en lo corrido de 2006 Magnitud del ajuste Qué explica el ajuste? Proyecciones

Más detalles

2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO. EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš

2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO. EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš 2016: UN AÑO QUE SE VIENE COMPLICADO EXPOCORMA Concepción, 19 de Noviembre de 2015 Alejandro Fernández Beroš Puntos Relevantes Panorama externo se ve potencialmente complicado en 2016. Problemas en los

Más detalles

Presentación Resultados Q1 2014

Presentación Resultados Q1 2014 Nourishing the future Presentación Resultados Q1 2014 Andrés Lyon, CEO Cristián García-Huidobro, CFO Santiago, 9 de Mayo de 2014 Agenda I. Destacados II. III. IV. Resultados Financieros Situación Productiva

Más detalles

EL MUNDO: Asia y Chile firmes en medio del enfriamiento de los EEUU? Leonardo Suárez Octubre 2007

EL MUNDO: Asia y Chile firmes en medio del enfriamiento de los EEUU? Leonardo Suárez Octubre 2007 EL MUNDO: Asia y Chile firmes en medio del enfriamiento de los EEUU? Leonardo Suárez Octubre 27 EEUU: Turbulencias financieras tienden a moderarse y le ponen piso al relajamiento de la política monetaria

Más detalles

Presentación Q1 2012

Presentación Q1 2012 Presentación Q1 2012 Santiago, 30 de Marzo de 2012 Agenda Destacados Resultados Financieros Oferta y Demanda Precios Perspectivas Destacados Negocio Salmones Q1 2012 1.- Volumen Venta 9,888 tons 7,7% -Tons

Más detalles

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo*

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo* POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO Juan Pablo Zárate Perdomo* Medellín, 9 de Marzo de 2017 * Seminario Anif-Fedesarrollo. Colombia: Crecimiento y Efectos de la Reforma Tributaria. Las

Más detalles

Estadísticas 1 Semestre 2014

Estadísticas 1 Semestre 2014 Estadísticas 1 Semestre 2014 Industria del Plástico Estadísticas de Comercio Exterior Consumo de Plástico 1 20 15 10 5 0-5 PIB y Demanda Interna (% de Var. Anual)) PIB Demanda Interna 1.9-0.9-10 -15 I-09

Más detalles

Perú Situación n Económica y Perspectivas

Perú Situación n Económica y Perspectivas Ministerio de Economía a y Finanzas Perú Situación n Económica y Perspectivas JOSÉ ARISTA ARBILDO Vice Ministro de Hacienda Julio 2009 AMERICAS SOCIETY and COUNCIL of the AMERICAS Situación n de la Economía

Más detalles

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL PBI DE LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 1/ (En porcentaje) 100% 4,0 NORTEAMÉRICA

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL PBI DE LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 1/ (En porcentaje) 100% 4,0 NORTEAMÉRICA Presentación del Dr. Julio Velarde, Presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República Abril 2007 PROYECCIONES

Más detalles

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities Rumbo hacia el cielo gracias a los BRIC? Departamento de Estudios Leonardo Suárez

Más detalles

Juan José Echavarría Gerente General Universidad de los Andes 15 de septiembre de 2017

Juan José Echavarría Gerente General Universidad de los Andes 15 de septiembre de 2017 Política Monetaria en la coyuntura actual Juan José Echavarría Gerente General Universidad de los Andes 15 de septiembre de 2017 1 Temas Inflación Tasas de interés y Crédito Crecimiento Los dilemas del

Más detalles

Alternativas en Renta Fija

Alternativas en Renta Fija Alternativas en Renta Fija José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial AGF 21 de Octubre del 2009 Índice Comportamiento t de la Renta Fija Chilena en esta crisis i Elementos del Escenario Macro

Más detalles

Cómo invertir en tiempos cambiantes? Sebastián Rodas Gerente Estrategias Balanceadas LarrainVial Administradora General de Fondos

Cómo invertir en tiempos cambiantes? Sebastián Rodas Gerente Estrategias Balanceadas LarrainVial Administradora General de Fondos Cómo invertir en tiempos cambiantes? Sebastián Rodas Gerente Estrategias Balanceadas LarrainVial Administradora General de Fondos Qué está pasando en el mundo? 1 dic/8 abr/9 ago/9 dic/9 abr/1 ago/1 dic/1

Más detalles

Alternativas en Renta Fija

Alternativas en Renta Fija Alternativas en Renta Fija Fernando Larraín Gerente General LarrainVial Fecha de 2009 Índice Comportamiento t de la renta fija chilena en esta crisis i Elementos del escenario macroeconómico Renta fija

Más detalles

Renta Variable Latam: Encontrando valor tras la corrección. José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial Administradora General de Fondos

Renta Variable Latam: Encontrando valor tras la corrección. José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial Administradora General de Fondos Renta Variable Latam: Encontrando valor tras la corrección José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial Administradora General de Fondos 0 Agenda 1. Latinoamérica en el contexto global 2. Navegando

Más detalles

Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Mayo de 2014

Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Mayo de 2014 Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia Sergio Clavijo Mayo de 2014 1 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0-1,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, variación real anual %) -0,3 (-0,3) 2,5 (2,4)

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

Informe de Coyuntura: Marzo de Instituto de Economía Universidad Gabriela Mistral

Informe de Coyuntura: Marzo de Instituto de Economía Universidad Gabriela Mistral Informe de Coyuntura: Marzo de 2011 Instituto de Economía Universidad Gabriela Mistral La Situación Internacional La situación internacional actual es compleja. La lenta recuperación mundial de la última

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2015-2016 Alejandro Vera S. Vicepresidente ANIF Octubre 8 de 2015 Descargue esta presentación en www.bancodeoccidente.com.co/publicaciones/forosanif2015

Más detalles

Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009

Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009 Presentación MHCP_ Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Departamento Nacional de Planeación Septiembre 24 de 2009 República de

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica Perspectivas PERSPECTIVAS Coyuntura Económica I Índice Ekos de Actividad Económica Fuente: UIEM 1 8 6 4 2 ene-7 jun-7 nov-7 abr-8 sep-8 feb-9 jul-9 dic-9 may-1 oct-1 mar-11 ago-11 ene-12 jun-12 nov-12

Más detalles

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015

INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE ENERO DE 2015 Dirección de Estudios y Políticas Públicas SERGIO HERNÁNDEZ N. VICEPRESIDENTE EJECUTIVO COMISIÓN CHILENA DEL COBRE CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Perspectivas Económicas Enero 2013

Perspectivas Económicas Enero 2013 Perspectivas Económicas 2013 Enero 2013 Peru: más de una década de crecimiento robusto. 2011 2012f 2013f PBI (US$ mil millones) 176.8 200.8 223.5 PBI per capita (US$) 5,932 6,663 7,333 World OECD Canadá

Más detalles

Presentación Corporativa. Marzo 2017

Presentación Corporativa. Marzo 2017 Presentación Corporativa Marzo 2017 Contenidos 1. EMPRESAS BANMÉDICA 2. INDUSTRIA, INDICADORES Y AREAS DE NEGOCIO 3. Anexos 2 Uno de los Principales Grupo de Salud en Latinoamérica NEGOCIO ASEGURADOR EPS

Más detalles

RIPLEY CORP UBS Latam Opportunities

RIPLEY CORP UBS Latam Opportunities RIPLEY CORP UBS Latam Opportunities Junio 2008 Ripley Corp 1. Ripley Hoy 2. Chile: Aumentando la rentabilidad 3. Perú: Liderazgo en mercado de alto crecimiento 4. México: La implementación 5. Conclusiones

Más detalles

Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008

Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008 Presentación Santander Revista Capital Mayo 2008 Presentación Ripley Corp 1. Ripley Hoy 2. Chile: Aumentando la Rentabilidad 3. Perú: Liderazgo en Mercado de Alto Crecimiento 4. México: La Implementación

Más detalles

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo*

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo* POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO Juan Pablo Zárate Perdomo* Medellín, 8 de Marzo de 2017 * Seminario Anif-Fedesarrollo. Colombia: Crecimiento y Efectos de la Reforma Tributaria. Las

Más detalles

Evaluación de la Gestión Financiera del Sector Público en 2015 y Actualización de Proyecciones para 2016

Evaluación de la Gestión Financiera del Sector Público en 2015 y Actualización de Proyecciones para 2016 Evaluación de la Gestión Financiera del Sector Público en 2015 y Actualización de Proyecciones para 2016 Rodrigo Valdés Ministro de Hacienda Sergio Granados Director de Presupuestos Ministerio de Hacienda

Más detalles

RENTA FIJA LATINOAMERICANA:

RENTA FIJA LATINOAMERICANA: RENTA FIJA LATINOAMERICANA: Deuda Sob berana y Corporativa High Yield Antonio Siri Gerente de Renta Fija Institucional LarrainVial Administradora General de Fondos Agenda TEMA 1: Deuda Soberana LatAm en

Más detalles

Resultados 1er Trimestre 2008

Resultados 1er Trimestre 2008 Resultados 1er Trimestre 2008 Presentación Ripley Corp 1. Ripley Hoy 2. Chile: Aumentando la Rentabilidad 3. Perú: Liderazgo en Mercado de Alto Crecimiento 4. México: La Implementación 5. Resultados 1Q

Más detalles

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015 La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo 28 de octubre 215 Agenda Situación Macroeconómica Reacomodo al Nuevo Escenario Externo Política de Balance Estructural y Estrategia Fiscal Palabras Finales

Más detalles

Renta Variable Latam: Encontrando valor tras la corrección. Félix Lorenzo Gerente Región Andina, Portfolio Manager LarrainVial Asset Management

Renta Variable Latam: Encontrando valor tras la corrección. Félix Lorenzo Gerente Región Andina, Portfolio Manager LarrainVial Asset Management Renta Variable Latam: Encontrando valor tras la corrección Félix Lorenzo Gerente Región Andina, Portfolio Manager LarrainVial Asset Management 0 Agenda 1. Latinoamérica en el contexto global 2. Navegando

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Integración Financiera del Congreso de la República Situación y perspectivas de la economía peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre

Más detalles

PERÚ: INFORME DEL SEGUIMIENTO DE CONVERGENCIA DE METAS MACROECONÓMICAS

PERÚ: INFORME DEL SEGUIMIENTO DE CONVERGENCIA DE METAS MACROECONÓMICAS SG/SEM.GTP.MCM/IV/dt 7 24 de marzo de 2008 2.20.39 IV SEMINARIO DEL GRUPO TECNICO PERMANENTE -GTP- PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS METAS DE CONVERGENCIA MACROECONOMICA DE LA COMUNIDAD ANDINA CORRESPONDIENTE

Más detalles

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 Competitividad de Colombia y Costos de Transporte Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 1 Contenido I. Situacion Macroeconomica II. Indice Competitividad ANIF 1. Tasa de Cambio; 2. SML; 3. Sobre-Costos

Más detalles