Variantes Anatómicas del Aporte Arterial Hepático y su Importancia en la Planificación de Terápias Endovasculares

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Variantes Anatómicas del Aporte Arterial Hepático y su Importancia en la Planificación de Terápias Endovasculares"

Transcripción

1 Variantes Anatómicas del Aporte Arterial Hepático y su Importancia en la Planificación de Terápias Endovasculares Poster no.: S-1322 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: J. Manso del Caño, M. Á. Pérez Rosillo, M. Revelles Paniza, E. Ochando Pulido, G. Ruiz Villaverde, P. Pardo Moreno ; 1 2 Granada/ES, Jaén/ES Palabras clave: Acceso arterial, TC-Angiografía, Arteriografía con catéter, Vascular, Intervencionista vascular, Arterias / Aorta DOI: /seram2014/S-1322 Cualquier información contenida en este archivo PDF se genera automáticamente a partir del material digital presentado a EPOS por parte de terceros en forma de presentaciones científicas. Referencias a nombres, marcas, productos o servicios de terceros o enlaces de hipertexto a sitios de terceros o información se proveen solo como una conveniencia a usted y no constituye o implica respaldo por parte de SERAM, patrocinio o recomendación del tercero, la información, el producto o servicio. SERAM no se hace responsable por el contenido de estas páginas y no hace ninguna representación con respecto al contenido o exactitud del material en este archivo. De acuerdo con las regulaciones de derechos de autor, cualquier uso no autorizado del material o partes del mismo, así como la reproducción o la distribución múltiple con cualquier método de reproducción/publicación tradicional o electrónico es estrictamente prohibido. Usted acepta defender, indemnizar y mantener indemne SERAM de y contra cualquier y todo reclamo, daños, costos y gastos, incluyendo honorarios de abogados, que surja de o es relacionada con su uso de estas páginas. Tenga en cuenta: Los enlaces a películas, presentaciones ppt y cualquier otros archivos multimedia no están disponibles en la versión en PDF de las presentaciones. Página 1 de 22

2 Objetivo docente El hepatocarcinoma supone una importante causa de mortalidad en los pacientes cirróticos, sobre los que asienta predominantemente, tanto de causa alcohólica como vírica. El tratamiento de elección en estos pacientes es la resección quirúrgica o el trasplante hepático. En aquellos casos que no sean subsidiarios de estos tratamientos, la quimioembolización hepática es un tratamiento paliativo efectivo. Sin embargo para realizar dicho tratamiento con efectividad y seguridad es necesario un conocimiento detallado de la anatomia arterial hepática. Nuestro objetivo es estudiar las variantes anatómicas de las arterias hepáticas para observar su influencia en el tratamiento endovascular del hepatocarcinoma. Y analizar el papel del TC con civ en la evaluación anatómica arterial hepática. Revisión del tema El hepatocarcinoma, neoplasia hepática primaria frecuente, supone muertes en todo el mundo al año. Normalmente se desarrolla sobre higados cirróticos por causa vírica o alcohólica. La quimioembolización transarterial es una opción terapéutica importante en aquellos casos en los que la resección quirúrgica no sea factible, ya que estas lesiones han sustituido su vascularización dual portoarterial, por una vascularización predominantemente arterial. Este tratamiento consiste en la perfusión, a través de un microcatéter colocado en las arterias de aporte de la lesión, de partículas de polivinilo-alcohólico cargadas de Doxorrubicina, que producen efectos quimioterápicos e isquémicos locales sobre el tumor. Para poder realizar dicho procedimiento con seguridad y eficacia, el radiólogo intervencionista requiere un conocimiento exhaustivo de la anatomía arterial hepática y sus variantes. La anatomía clásicamente estudiada del aporte arterial hepático, con un tronco celiaco del que dependen la arteria gastrica izquierda, la esplénica y la hepática común, esta última dividiendose en gastroduodenal y hepatica propia, que finalmente se bifurca en el hilio hepático en arterias hepaticas izquierda y derecha; supone únicamente un 55% de los casos. Página 2 de 22

3 Además hay que añadir los cambios secundarios a la cirrosis sobre la que asienta esta lesión, que suelen provocar la hipertrofia de los segmento II y III, y la atrofia del lóbulo hepático derecho y segmento IV. La TC multidetector puede usarse como sustituta de la angiografía en casos diagnósticos, en la planificación de resecciones quirúrgicas, de trasplantes, de quimioembolizaciones endovasculares, además de permitir la evaluación parenquimatosa y el estudio tumoral. Es una técnica excelente, con una muy buena correlación con la angiografía, que permanece como "gold-standard", pero más accesible, barata y segura que esta última. La valoración angiográfica con TC implica adquisiciones de vóxel isométrico, 1,25 mm, que permitan recostrucciones multiplanares, MIP y 3D, con buena calidad Fig. 2 on page 5, asi como la administración de 120 ml de contraste iodado iv (300 mg I/ ml), con un flujo de 4 ml/s y con adquisición a los 20 s de la inyección. Pudiendo además analizar el parenquima hepático con una segunda estudio en tiempo portal (60s). En 1955 Michels describió las variantes anatómicas del aporte arterial hepático, que clasificó en 10: I: A Hepática Común > A Hepática Propia > A Hepaticas derecha e izquierda. 55% Fig. 3 on page 6 II: A Hepática Izquierda < A Gástrica Izquierda. 10% Fig. 4 on page 7. Fig. 5 on page 8 III: A Hepática Derecha < A Mesentérica Superior. 11% Fig. 6 on page 9. Fig. 7 on page 10 IV: II + III. 1% Fig. 8 on page 11 V: A Hepática Izquierda Accesoria < A Gastrica Izquierda. 8%. Fig. 9 on page 12 VI: A Hepática Derecha Accesoria < A Mesentérica Superior. 7%. Fig. 10 on page 13 VII: V + VI. 1% VIII: A Hepática Derecha Accesoria reemplazando a A Hepática Izquierda o Viceversa. 2% Fig. 11 on page 14 IX: Tronco hepático común con origen en A Mesentérica Superior. 4,5% Fig. 12 on page 15. Fig. 13 on page 16. Fig. 14 on page 17 X: Tronco hepático común con origen en A Gastrica Izquierda. 0.5% Página 3 de 22

4 La arteria hepática izquierda forma un característico arco cuando cruza sobre la vena porta, que permite identificarla. Posterior a dicho arco da origen a las ramas para los segmentos II y III. En los casos en los que la arteria hepática media presenta su origen de la hepática izquierda, este tiene lugar proximal al arco. Fig. 15 on page 19 La arteria hepática derecha se bifurca en dos ramas una posterior, que presenta un origen serpenteante que discurre inferiormente y que a su vez se divide para irrigar al segmento VI inferiormente y al VII, más superior. Y en una rama superior, que discurre recta hacia la derecha, y se bifurca para dar vascularización arterial a los segmento V y VIII. Fig. 16 on page 20 El origen de la arteria hepática media tiene importancia en casos de donantes vivos. Esta arteria se puede originar tanto del lado izquierdo como del derecho, y riega al lóbulo cuadrado (segmento IV), aunque se han descrito casos con origen independiente hasta en el 10%. Fig. 17 on page 18 Dicha arteria siempre se relaciona con la arteria hepática propia, dependiendo siempre de ramas de esta arteria. En el tipo II depende de la arteria hepática derecha, en el tipo III de la izquierda, y en el tipo IV directamente de la hepática propia. El lóbulo caudado (sg I) recibe aportes arteriales tanto de arterias hepática derecha como izquierda en el 53% de los pacientes, solo aportes izquierdos en el 12%, y aportes derechos en el 35%. Normalmente a través de múltiples ramas de pequeño tamaño. Images for this section: Página 4 de 22

5 Fig. 1: Reconstrucción MIP en plano coronal. TC multidetector con civ en fase arterial, con espesor de corte de 0,625 mm que permite realizar reconstrucciones multiplanares, curvas y 3D. Página 5 de 22

6 Fig. 2: Reconstrucción Volumen Rendering tras adquisición volumétrica con espesor de corte de 0,625 mm en TC multidetector de 64, en tiempo arterial tras la inyección de civ. Página 6 de 22

7 Fig. 3: Reconstrucción VR de Tronco Celiaco tipo I de Michels. A Mesentérica Superior(rosa), A Gástrica Izquierda(naranja), tronco celiaco(verde), A Hepática Común(roja), A Hepática Propia(azul oscuro), A Hepática Izquierda(azul claro), A Hepatica Derecha(amarillo claro) Página 7 de 22

8 Fig. 4: Reconstrucción VR de tronco celiaco tipo II de Michels. A Mesentérica Superior(rosa), A Hepática Izquierda(azul claro) con origen en la A Gástrica Izquierda(naranja), Tronco Celiaco(verde), A Hepática Común(rojo), A Hepática Propia(azul oscuro), A Hepática Derecha (amarillo claro) Página 8 de 22

9 Fig. 5: Reconstruccion MIP de TC en plano coronal de variante II de Michels. A Hepática Izquierda(azul claro) con origen en A Gástrica Izquierda(naranja), Tronco Celiaco(verde), A Hepática Común(rojo), A Hepática Propia(azul oscuro), A Hepática Derecha(amarillo claro) Página 9 de 22

10 Fig. 6: Reconstrucción MIP de TC volumétrico con civ en plano coronal de tronco celiaco tipo III de Michels. A Hepática Derecha(amarillo claro) con origen en la A Mesentérica Superior(rosa), Tronco Celiaco(verde). Página 10 de 22

11 Fig. 7: Angiografía con sustracción digital de tronco celiaco tipo III de Michels. A Hepática Derecha(amarillo claro) con origen en A Mesentérica Superior(rosa) Página 11 de 22

12 Fig. 8: Reconstrucción 3D de tronco celiaco tipo IV de Michels. A Hepática Izquierda(punta de flecha) con origen en A Gástrica Izquierda. A Hepática Derecha(flecha recta)con origen en A Mesentérica Superior. A Hepática Media(flecha abierta), A Gastroduodenal(flecha curva) Página 12 de 22

13 Fig. 9: Reconstruccion MIP de TC en plano coronal de tronco celiaco tipo V de Michels. A Hepática Izquierda Accesoria(azul claro) con origen en A Gástrica Izquierda(naranja) y A Hepática Izquierda(amarillo oscuro). A Hepática común(rojo), A Hepática Derecha(amarillo claro), A para segmento IV(negro) Página 13 de 22

14 Fig. 10: Reconstrucción 3D de tronco celiaco tipo VI de Michels. A Hepática Derecha Accesoria(punta de flecha) con origen en A Mesentérica Superior(flecha) Página 14 de 22

15 Fig. 11: Recontruccion 3D de tronco celiaco tipo VIII de Michels. A Hepática Izquierda(punta de flecha) con origen en A Gástrica Izquierda y A Hepática Derecha Accesoria(flecha) con origen en A Mesentérica Superior. Página 15 de 22

16 Fig. 12: Reconstrucción MIP de TC coronal de tronco celiaco tipo IX de Michels. A Hepática común(rojo) con origen en A Mesnetérica Superior(rosa). Tronco celiaco(verde), A Hepática Izquierda(azul claro) y A Hepática Derecha(amarillo claro) Página 16 de 22

17 Fig. 13: Reconstrucción 3D Volumen-Rendering de tronco celiaco tipo IX de Michels. A Hepática Común(rojo) con Origen en A Mesentérica Superior(rosa). Tronco celiaco(verde), A Hepática Izquierda(azul claro), A Hepática Derecha(amarillo claro) Página 17 de 22

18 Fig. 14: Arteriografía con sustracción digital de tronco celiaco tipo IX de Michels. A Hepática Común(blanco) con origen en A Mesentérica Superior. A Hepática Izquierda(azul claro), A Hepática Propia(azul oscuro), A Hepática Derecha(amarillo claro), A Hepática Media(negro), A Gástrica Derecha(verde claro) Página 18 de 22

19 Fig. 17: Reconstrucción MIP en plano coronal que muestra la A hepática media(negro) con origen en la A Hepática Propia(azul) Página 19 de 22

20 Fig. 15: Arteriografía con sustracción digital de la A Hepática Derecha. Arco de la A Hepática Izquierda(amarillo), Rama arterial para segmento 2(rojo) y rama arterial para el segmento 3(azul) Página 20 de 22

21 Fig. 16: Arteriografía con sustracción digital de la A Hepática Derecha(amarillo claro) y sus ramas anterior(azul) para segmentos V y VIII, y posterior(rojo) para segmentos VI y VII. Página 21 de 22

22 Conclusiones La anatomía arterial hepática es variable, presentandose únicamente el modelo clásico en el 50% de los casos por lo que un conocimiento detallado de las variantes permite al radiologo intervencionista disminuir el tiempo de la angiografia, asi como evitar la embolización de arterias sanas que puedan dar lugar a complicaciones. En este contexto el TC multidetector con adquisiciones volumétricas que permitan realizar reconstrucciones multiplanares y 3D es una herramienta muy util que permite realizar mapeos arteriales que disminuyan tanto el tiempo como los riesgos de la quimioembolización hepática. Bibliografía Winter T, Nghiem H, Freeny P, Hommeyer S, Mack L. Hepatic Arterial Anatomy: Demonstration of Normal Supply and Vascular Variants with Three-Dimensional CT Angiography. Radiographics 1995; 15: Sahani D, Mehta A, Blake M, Prasad S, Harris G, Saini S. Preoperative Vascular Evaluation with CT and MR Angiography: Implications for Surgery. Radiographics 2004; 24: Stallard D, Tu R, Gould M, Pozniak M, Pettersen J. Minor Vascular Anatomy of the Abdomen and Pelvis: A CT Atlas. Radiographics 1994; 14: Furuta T, Maeda E, Akai H, Hanaoka S, Yoshioka N. Hepatic Segments and Vasculature: Projecting CT Anatomy onto Angiograms. Radiographics 2009; e37. Fishman E. CT Angiography: Clinical Applications in the Abdomen. Radiographics 2001; 21; s3-s16. Lee A, Gomes A, Liu D, Kee S, Loh C, McWilliams J. The Road Less Traveled: Importance of the Lesser Branches of the Celiac Axis in Liver Embolotherapy. Radiographics 2012; 32: Horton K, Fishman E. Volume-Rendered 3D CT of the Mesenteric Vasculature: Normal Anatomy, Anatomic Variants, and Pathologic Conditions. Radiographics 2002; 22: Koplay M, Kantarci M. Common Hepatic Artery Arising from the Aorta: Demonstration with Multidetector CT Angiography and its Clinical Importance. Arch Med Sci 2011; 7: Página 22 de 22

Termoablación con microondas, nuestra experiencia desde 2009 (HURH)

Termoablación con microondas, nuestra experiencia desde 2009 (HURH) Termoablación con microondas, nuestra experiencia desde 2009 (HURH) Poster no.: S-0157 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: J. I. BARRAGAN 1, R. Pintado Garrido

Más detalles

Ablación percutánea con microondas del hepatocarcinoma en pacientes con recidiva local por otras terapias locorregionales.

Ablación percutánea con microondas del hepatocarcinoma en pacientes con recidiva local por otras terapias locorregionales. Ablación percutánea con microondas del hepatocarcinoma en pacientes con recidiva local por otras terapias locorregionales. Poster no.: S-1079 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave:

Más detalles

Estudio de tumores renales mediante tcmd. correlación de tamaño y estadiaje tumoral con la supervivencia cáncerespecífica.

Estudio de tumores renales mediante tcmd. correlación de tamaño y estadiaje tumoral con la supervivencia cáncerespecífica. Estudio de tumores renales mediante tcmd. correlación de tamaño y estadiaje tumoral con la supervivencia cáncerespecífica. Poster no.: S-1288 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

TC multidetector en la hemorragia digestiva

TC multidetector en la hemorragia digestiva TC multidetector en la hemorragia digestiva Poster no.: S-1266 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Educativa G. Arenaza Choperena 1, E. Arizaga

Más detalles

Evaluación con TC multicorte de las apófisis pterigoides tras cirugía ortognática (osteotomía LeFort I)

Evaluación con TC multicorte de las apófisis pterigoides tras cirugía ortognática (osteotomía LeFort I) Evaluación con TC multicorte de las apófisis pterigoides tras cirugía ortognática (osteotomía LeFort I) Poster no.: S-0142 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Angio TC de doble energía en extremidades inferiores

Angio TC de doble energía en extremidades inferiores Angio TC de doble energía en extremidades inferiores Poster no.: S-1119 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Educativa B. Peña Baranda; Bilbao/ES

Más detalles

Variantes Anatómicas de la Arteria Hepática. Frecuencia en Nuestro Medio y Correlación Radio-Quirúrgica.

Variantes Anatómicas de la Arteria Hepática. Frecuencia en Nuestro Medio y Correlación Radio-Quirúrgica. Variantes Anatómicas de la Arteria Hepática. Frecuencia en Nuestro Medio y Correlación Radio-Quirúrgica. Poster no.: S-1100 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Hemorragia Vesical Incoercible: Tratamiento Endovascular

Hemorragia Vesical Incoercible: Tratamiento Endovascular Hemorragia Vesical Incoercible: Tratamiento Endovascular Poster no.: S-0544 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: J. H. García Vila 1, M. Lafarga Traver 1,

Más detalles

La trombosis venosa profunda distal a poplíteas (TVP-DP) como causa de tromboembolismo pulmonar (TEP)

La trombosis venosa profunda distal a poplíteas (TVP-DP) como causa de tromboembolismo pulmonar (TEP) La trombosis venosa profunda distal a poplíteas (TVP-DP) como causa de tromboembolismo pulmonar (TEP) Poster no.: S-0119 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Complicaciones en la disección de aorta torácica.

Complicaciones en la disección de aorta torácica. Complicaciones en la disección de aorta torácica. Poster no.: S-0430 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 1 S. Rodríguez Muñoz, R. Reina Cubero, S. Fernández

Más detalles

Tumores de la "encrucijada" hígado-páncreas-suprarrenal derecha: un reto diagnóstico.

Tumores de la encrucijada hígado-páncreas-suprarrenal derecha: un reto diagnóstico. Tumores de la "encrucijada" hígado-páncreas-suprarrenal derecha: un reto diagnóstico. Poster no.: S-0983 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Lamagrande

Más detalles

Perforación de arteria circunfleja ilíaca: complicación técnica inusual de la arteriografía de miembros inferiores.

Perforación de arteria circunfleja ilíaca: complicación técnica inusual de la arteriografía de miembros inferiores. Perforación de arteria circunfleja ilíaca: complicación técnica inusual de la arteriografía de miembros inferiores. Poster no.: S-0182 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

Fundamentos Básicos Para Una Óptima Técnica en Cardio CT

Fundamentos Básicos Para Una Óptima Técnica en Cardio CT Fundamentos Básicos Para Una Óptima Técnica en Cardio CT Poster no.: S-0344 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 2 M. Gonzalez Garrido, E. Rodriguez Garcia,

Más detalles

El papel del angio-tc en la hemorragia digestiva aguda (HDA).

El papel del angio-tc en la hemorragia digestiva aguda (HDA). El papel del angio-tc en la hemorragia digestiva aguda (HDA). Poster no.: S-1017 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Sáez de Ocáriz García, M. M. Mendigana

Más detalles

Resonancia magnética y Tomografía computarizada multidetector en la evaluación del colesteatoma del oído medio.

Resonancia magnética y Tomografía computarizada multidetector en la evaluación del colesteatoma del oído medio. Resonancia magnética y Tomografía computarizada multidetector en la evaluación del colesteatoma del oído medio. Poster no.: S-1157 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Anatomía de la Muñeca y Mano: ATLAS RADIOLÓGICO

Anatomía de la Muñeca y Mano: ATLAS RADIOLÓGICO Anatomía de la Muñeca y Mano: ATLAS RADIOLÓGICO Poster no.: S-0125 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 1 2 S. Trinidad Rios, P. A. Parra Ramirez, L.-F. Pineda

Más detalles

Nuestra experiencia en la biopsia de ganglios axilares guiados por ecografía en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama.

Nuestra experiencia en la biopsia de ganglios axilares guiados por ecografía en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama. Nuestra experiencia en la biopsia de ganglios axilares guiados por ecografía en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama. Poster no.: S-0113 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores:

Más detalles

Nuestra experiencia en el tratamiento endovascular del varicocele femenino.

Nuestra experiencia en el tratamiento endovascular del varicocele femenino. Nuestra experiencia en el tratamiento endovascular del varicocele femenino. Poster no.: S-1015 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: A. Sáez de Ocáriz García,

Más detalles

Patología intestinal en TC: una forma divertida de autoevaluación.

Patología intestinal en TC: una forma divertida de autoevaluación. Patología intestinal en TC: una forma divertida de autoevaluación. Premio: Cum Laude Poster no.: S-0723 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Grande Astorquiza,

Más detalles

Catéteres umbilicales: localización y complicaciones.

Catéteres umbilicales: localización y complicaciones. Catéteres umbilicales: localización y complicaciones. Poster no.: S-0677 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 C. Pérez López, A. Moreno Flores, C. Pérez

Más detalles

Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos.

Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos. Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos. Poster no.: S-0687 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: J. P. Gibbs Robles, J. C. Monte

Más detalles

Hernia intestinal interna: Causa infrecuente de obstrucción intestinal.

Hernia intestinal interna: Causa infrecuente de obstrucción intestinal. Hernia intestinal interna: Causa infrecuente de obstrucción intestinal. Poster no.: S-0260 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: I. Talavera Martinez, M. Tello

Más detalles

Pancreatitis aguda: Dilatación de la vena gastroepiploica como signo de oclusión de la vena esplénica

Pancreatitis aguda: Dilatación de la vena gastroepiploica como signo de oclusión de la vena esplénica Pancreatitis aguda: Dilatación de la vena gastroepiploica como signo de oclusión de la vena esplénica Poster no.: S-1140 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Priapismo: tipos, diagnóstico y tratamiento.

Priapismo: tipos, diagnóstico y tratamiento. Priapismo: tipos, diagnóstico y tratamiento. Poster no.: S-1114 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: M. Beristain Mendizabal 1, E. Arizaga Batiz 1, I. G. Esnal

Más detalles

RM de miomas uterinos pre y postembolización: hallazgos y evolución.

RM de miomas uterinos pre y postembolización: hallazgos y evolución. RM de miomas uterinos pre y postembolización: hallazgos y evolución. Poster no.: S-0660 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: P. Borrego Jimenez 1, A. Villalba

Más detalles

Síndrome del ligamento arcuato medio. Una causa infrecuente de dolor abdominal.

Síndrome del ligamento arcuato medio. Una causa infrecuente de dolor abdominal. Síndrome del ligamento arcuato medio. Una causa infrecuente de dolor abdominal. Poster no.: S-0670 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Realce hepático focal en TC: un signo de obstrucción de vena cava superior

Realce hepático focal en TC: un signo de obstrucción de vena cava superior Realce hepático focal en TC: un signo de obstrucción de vena cava superior Poster no.: S-0555 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. Sanchez Oro, S. Sánchez

Más detalles

La Ecografía de las Suturas Craneales en el Diagnóstico de Craneosinostosis y Plagiocefalia Posicional

La Ecografía de las Suturas Craneales en el Diagnóstico de Craneosinostosis y Plagiocefalia Posicional La Ecografía de las Suturas Craneales en el Diagnóstico de Craneosinostosis y Plagiocefalia Posicional Poster no.: S-0553 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Comunicación

Más detalles

By-Pass Vascular Perifericos: Diagnostico por Imagen.

By-Pass Vascular Perifericos: Diagnostico por Imagen. By-Pass Vascular Perifericos: Diagnostico por Imagen. Poster no.: S-1451 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 2 G. Pasinati, J. M. Abadal Viyallandre, A.

Más detalles

Anatomía y patología dental y mandibular. Hallazgos en TCMD.

Anatomía y patología dental y mandibular. Hallazgos en TCMD. Anatomía y patología dental y mandibular. Hallazgos en TCMD. Poster no.: S-1450 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: D. Abellán Rivero, D. Rodríguez Sánchez,

Más detalles

Aportación del TC al estadiaje de los tumores de páncreas. Nuestra experiencia.

Aportación del TC al estadiaje de los tumores de páncreas. Nuestra experiencia. Aportación del TC al estadiaje de los tumores de páncreas. Nuestra experiencia. Poster no.: S-1480 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 1 2 R. Carreño Gonzalez,

Más detalles

Hallazgos radiológicos por TC de los tumores carcinoides bronquiales típicos y atípicos

Hallazgos radiológicos por TC de los tumores carcinoides bronquiales típicos y atípicos Hallazgos radiológicos por TC de los tumores carcinoides bronquiales típicos y atípicos Poster no.: S-0015 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: A. Bueno Palomino

Más detalles

Shock hipovolémico. Hallazgos en TC

Shock hipovolémico. Hallazgos en TC Shock hipovolémico. Hallazgos en TC Poster no.: S-1213 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Presentación Electrónica Educativa G. Arenaza Choperena 1, G. Vega-Hazas Porrúa 2, M. Beristain Mendizabal

Más detalles

Utilización sistemática de contraste en los estudios de RM de CAIs por sospecha de neurinoma del acústico. Es necesario con las nuevas secuencias?.

Utilización sistemática de contraste en los estudios de RM de CAIs por sospecha de neurinoma del acústico. Es necesario con las nuevas secuencias?. Utilización sistemática de contraste en los estudios de RM de CAIs por sospecha de neurinoma del acústico. Es necesario con las nuevas secuencias?. Poster no.: S-0053 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster:

Más detalles

TC de doble energía en el estudio angiográfico del TEP. Qué pasa con la dosis?

TC de doble energía en el estudio angiográfico del TEP. Qué pasa con la dosis? TC de doble energía en el estudio angiográfico del TEP. Qué pasa con la dosis? Poster no.: S-0728 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: R. Oca Pernas, G. Tardáguila de la Fuente,

Más detalles

Síndrome de Wünderlich: aspectos clínco-radiológicos y terapéuticos.

Síndrome de Wünderlich: aspectos clínco-radiológicos y terapéuticos. Síndrome de Wünderlich: aspectos clínco-radiológicos y terapéuticos. Poster no.: S-0571 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: M. Escribano Talaya, A. Hernandez

Más detalles

Infarto de la arteria de Percheron: Hallazgos radiológicos.

Infarto de la arteria de Percheron: Hallazgos radiológicos. Infarto de la arteria de Percheron: Hallazgos radiológicos. Poster no.: S-0124 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 C. Gómez de la Heras, M. F. Ramos

Más detalles

Papel del TC en el abdomen agudo: patología menos frecuente que el radiólogo debe conocer

Papel del TC en el abdomen agudo: patología menos frecuente que el radiólogo debe conocer Papel del TC en el abdomen agudo: patología menos frecuente que el radiólogo debe conocer Poster no.: S-0356 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 A. C.

Más detalles

Hallazgos radiológicos ante sospecha clínica de apendicitis aguda

Hallazgos radiológicos ante sospecha clínica de apendicitis aguda Hallazgos radiológicos ante sospecha clínica de apendicitis aguda Poster no.: S-0800 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica C. Bermúdez

Más detalles

Impacto de la PET en la valoración de pacientes con linfoma folicular tras tratamiento y/o sospecha de recidiva

Impacto de la PET en la valoración de pacientes con linfoma folicular tras tratamiento y/o sospecha de recidiva Impacto de la PET en la valoración de pacientes con linfoma folicular tras tratamiento y/o sospecha de recidiva Poster no.: S-0120 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

Oido Externo: Lo que el otorrinolaringólogo no es capaz de ver.

Oido Externo: Lo que el otorrinolaringólogo no es capaz de ver. Oido Externo: Lo que el otorrinolaringólogo no es capaz de ver. Poster no.: S-1439 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: B. Ruiz, S. Cisneros Carpio, E. Larrazabal

Más detalles

PAAF de adenopatías supraclaviculares para el diagnóstico de la neoplasia de pulmón.

PAAF de adenopatías supraclaviculares para el diagnóstico de la neoplasia de pulmón. PAAF de adenopatías supraclaviculares para el diagnóstico de la neoplasia de pulmón. Poster no.: S-0057 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: E. Sanchis Querol, E. Corbero Fernandez,

Más detalles

Dispositivos cardíacos en la Rx de tórax: identificación y complicaciones.

Dispositivos cardíacos en la Rx de tórax: identificación y complicaciones. Dispositivos cardíacos en la Rx de tórax: identificación y complicaciones. Poster no.: S-0552 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. González Tovar, M. M.

Más detalles

Imagen de la región inguinal: Importancia de la anatomía radiológica.

Imagen de la región inguinal: Importancia de la anatomía radiológica. Imagen de la región inguinal: Importancia de la anatomía radiológica. Poster no.: S-1465 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: F. X. Zarco Contreras, S. Llaverias

Más detalles

Objetivos. Images for this section: Fig. 1. Página 2 de 25

Objetivos. Images for this section: Fig. 1. Página 2 de 25 Diagnóstico diferencial entre los tumores gliales de alto grado y las metástasis cerebrales solitarias mediante el uso del tensor de difusión y perfusión. Poster no.: S-1212 Congreso: SERAM 2012 Tipo del

Más detalles

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS )

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Poster no.: S-1443 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: Estudio de la morbi-mortalidad de la esofaguectomía mínimamente invasiva tras embolización prequirúrgica de las arterias gástricas y esplénica. 2 años de experiencia. Poster no.: S-1048 Congreso: SERAM

Más detalles

Lesión traumatica de las glándulas suprarrenales

Lesión traumatica de las glándulas suprarrenales Lesión traumatica de las glándulas suprarrenales Poster no.: S-0860 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: P. Millán Estañ, N. M. Buitrago Sanchez, M. Marti, A. Diaz Tascón, M.

Más detalles

Detección automática de nódulos pulmonares en tomografía computarizada: Evaluación sobre bases de datos independientes.

Detección automática de nódulos pulmonares en tomografía computarizada: Evaluación sobre bases de datos independientes. Detección automática de nódulos pulmonares en tomografía computarizada: Evaluación sobre bases de datos independientes. Poster no.: S-0805 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Fascitis Necrotizante en el Servicio de Urgencias.

Fascitis Necrotizante en el Servicio de Urgencias. Fascitis Necrotizante en el Servicio de Urgencias. Poster no.: S-1066 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: M. Perez Bea; Bilbao/ES Palabras clave: Emergencia, Abdomen, TC DOI:

Más detalles

Malformaciones uterinas y anomalías asociadas.

Malformaciones uterinas y anomalías asociadas. Malformaciones uterinas y anomalías asociadas. Poster no.: S-0172 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: A. A. Molina Martín, M. Culiañez Casas, A. Santiago

Más detalles

Diagnóstico de la obstrucción intestinal mediante TC en nuestro centro hospitalario.

Diagnóstico de la obstrucción intestinal mediante TC en nuestro centro hospitalario. Diagnóstico de la obstrucción intestinal mediante TC en nuestro centro hospitalario. Poster no.: S-1481 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 1 2 L. Renza

Más detalles

Manejo de la hemorragia abdominal en la Urgencia.

Manejo de la hemorragia abdominal en la Urgencia. Manejo de la hemorragia abdominal en la Urgencia. Poster no.: S-0346 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: C. Aboud Llopis, P. Estellès Lerga, S. Brugger Frigols,

Más detalles

Complicaciones de las artroplastias de cadera y rodilla

Complicaciones de las artroplastias de cadera y rodilla Complicaciones de las artroplastias de cadera y rodilla Poster no.: S-0477 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. González Tovar, Y. Herrero Gómez, M. M. Cespedes

Más detalles

Generalidades de las lesiones del ápex petroso.

Generalidades de las lesiones del ápex petroso. Generalidades de las lesiones del ápex petroso. Poster no.: S-1420 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: J. M. Garcia Marco, B. Pomares Rey, Z. Sánchez Acevedo,

Más detalles

Diagnóstico mediante TCMC de posiciones anómalas de los electrodos en los implantes cocleares

Diagnóstico mediante TCMC de posiciones anómalas de los electrodos en los implantes cocleares Diagnóstico mediante TCMC de posiciones anómalas de los electrodos en los implantes cocleares Poster no.: S-1024 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M. A.

Más detalles

Presentación radiológica de los uroteliomas de pelvis renal.

Presentación radiológica de los uroteliomas de pelvis renal. Presentación radiológica de los uroteliomas de pelvis renal. Poster no.: S-0770 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: G. Silla Búrdalo, S. Sánchez Rodríguez,

Más detalles

Dispositivos abdominales: qué debemos conocer los radiólogos

Dispositivos abdominales: qué debemos conocer los radiólogos Dispositivos abdominales: qué debemos conocer los radiólogos Poster no.: S-1011 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: D. Mollinedo, B. Díaz Barroso, C. Palacios

Más detalles

Hemorragia subaracnoidea no traumática, no aneurismática, no tumoral, sin malformación vascular (MAV, FAV...)... has mirado bien las venas?

Hemorragia subaracnoidea no traumática, no aneurismática, no tumoral, sin malformación vascular (MAV, FAV...)... has mirado bien las venas? Hemorragia subaracnoidea no traumática, no aneurismática, no tumoral, sin malformación vascular (MAV, FAV...)... has mirado bien las venas? Poster no.: S-1359 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores:

Más detalles

Ecografia en atención primaria

Ecografia en atención primaria Ecografia en atención primaria Poster no.: S-0915 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: L. Perez tapia, F. J. Rodríguez Recio, M. Lobo Garcia, J. Pereda Rodríguez, D. A. Puentes

Más detalles

Qué podemos encontrar en la pielonefritis xantogranulomatosa?. Manifestaciones por imagen.

Qué podemos encontrar en la pielonefritis xantogranulomatosa?. Manifestaciones por imagen. Qué podemos encontrar en la pielonefritis xantogranulomatosa?. Manifestaciones por imagen. Poster no.: S-0288 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M. Atencia

Más detalles

Embolizacion percutánea con onyx por punción directa de tumores hipervasculares en la región cervical

Embolizacion percutánea con onyx por punción directa de tumores hipervasculares en la región cervical Embolizacion percutánea con onyx por punción directa de tumores hipervasculares en la región cervical Poster no.: S-0003 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Validez diagnóstica e impacto de la Resonancia Magnética en el estadiaje prequirúrgico del cancer de mama. Revisión sistemática y metaanálisis

Validez diagnóstica e impacto de la Resonancia Magnética en el estadiaje prequirúrgico del cancer de mama. Revisión sistemática y metaanálisis Validez diagnóstica e impacto de la Resonancia Magnética en el estadiaje prequirúrgico del cancer de mama. Revisión sistemática y metaanálisis Poster no.: S-0654 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación

Más detalles

Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica

Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica Embolizacion percutanea de pseudoaneurismas femorales post cateterismo mediante guia ecografica Poster no.: S-1463 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2

Más detalles

Monitorización de la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de mama: correlación entre los hallazgos por RM y el valor del CDA.

Monitorización de la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de mama: correlación entre los hallazgos por RM y el valor del CDA. Monitorización de la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de mama: correlación entre los hallazgos por RM y el valor del CDA. Poster no.: S-1132 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster:

Más detalles

Alteraciones de la pared torácica pediátrica: Pectus excavatum Y qué más?

Alteraciones de la pared torácica pediátrica: Pectus excavatum Y qué más? Alteraciones de la pared torácica pediátrica: Pectus excavatum Y qué más? Poster no.: S-0839 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 R. Moreno de la Presa,

Más detalles

Hallazgos radiológicos en el íleo biliar

Hallazgos radiológicos en el íleo biliar Hallazgos radiológicos en el íleo biliar Poster no.: S-0104 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: B. Ramos Alcaraz, M. Dorao Martínez-Romillo, M. Jofre Guasch,

Más detalles

TAC 4D del carpo: Una nueva técnica para la evaluación de las inestabilidades dinámicas.

TAC 4D del carpo: Una nueva técnica para la evaluación de las inestabilidades dinámicas. TAC 4D del carpo: Una nueva técnica para la evaluación de las inestabilidades dinámicas. Premio: Cum Laude Poster no.: S-0069 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Invaginación intestinal en adultos como primera manifestación de enfermedad celiaca

Invaginación intestinal en adultos como primera manifestación de enfermedad celiaca Invaginación intestinal en adultos como primera manifestación de enfermedad celiaca Poster no.: S-0781 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M. S. Lombardo

Más detalles

Escala semicuantitativa para la fibrosis pulmonar idiopática en TCAR. Valoración del método y correlación con las pruebas de función pulmonar.

Escala semicuantitativa para la fibrosis pulmonar idiopática en TCAR. Valoración del método y correlación con las pruebas de función pulmonar. Escala semicuantitativa para la fibrosis pulmonar idiopática en TCAR. Valoración del método y correlación con las pruebas de función pulmonar. Poster no.: S-0937 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación

Más detalles

Correlación entre TCMD y anatomía patológica en la valoración de adenopatías cervicales en pacientes laringuectomizados con vaciamiento cervical.

Correlación entre TCMD y anatomía patológica en la valoración de adenopatías cervicales en pacientes laringuectomizados con vaciamiento cervical. Correlación entre TCMD y anatomía patológica en la valoración de adenopatías cervicales en pacientes laringuectomizados con vaciamiento cervical. Poster no.: S-1452 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster:

Más detalles

Síndrome de Persheron: lesiones talámicas bilaterales

Síndrome de Persheron: lesiones talámicas bilaterales Síndrome de Persheron: lesiones talámicas bilaterales Poster no.: S-0021 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica F. T. Salinas Vela, C. Arcos

Más detalles

Valoración mediante TC en pacientes con carcinoma de páncreas resecado. Correlación radiopatológica.

Valoración mediante TC en pacientes con carcinoma de páncreas resecado. Correlación radiopatológica. Valoración mediante TC en pacientes con carcinoma de páncreas resecado. Correlación radiopatológica. Poster no.: S-0566 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Anomalías de venas cava e ilíaca y trombosis venosa iliofemoral: tratamiento endovascular (resultados a largo plazo)

Anomalías de venas cava e ilíaca y trombosis venosa iliofemoral: tratamiento endovascular (resultados a largo plazo) Anomalías de venas cava e ilíaca y trombosis venosa iliofemoral: tratamiento endovascular (resultados a largo plazo) Poster no.: S-0383 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

Embolización de miomas uterinos

Embolización de miomas uterinos Embolización de miomas uterinos Poster no.: S-0160 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica S. Cea Pereira, M. C. Neches Rodríguez, L. Dominguez-Viguera

Más detalles

Difusión de las lesiones hepáticas no tratadas. Una nueva idea

Difusión de las lesiones hepáticas no tratadas. Una nueva idea Difusión de las lesiones hepáticas no tratadas. Una nueva idea Poster no.: S-059 Congreso: SERAM 01 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: F. Aguilera del Hoyo, J. de Miguel Criado,

Más detalles

Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA?

Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA? Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA? Poster no.: S-1287 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 J. Fernández Jara, C. FERREIRO ARGUELLES,

Más detalles

Empleo del tapón vascular Amplatzer en el tratamiento endovascular de la hemorragia aguda.

Empleo del tapón vascular Amplatzer en el tratamiento endovascular de la hemorragia aguda. Empleo del tapón vascular Amplatzer en el tratamiento endovascular de la hemorragia aguda. Poster no.: S-0761 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica

Más detalles

Complicaciones aguda de la neumonia en edad pediatrica

Complicaciones aguda de la neumonia en edad pediatrica Complicaciones aguda de la neumonia en edad pediatrica Poster no.: S-0996 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: P. Jimenez Villares 1, M. P. Gómez Molinero 2,

Más detalles

Diagnóstico diferencial de las lesiones quísticas del páncreas. Hallazgos más comunes en TC y RM.

Diagnóstico diferencial de las lesiones quísticas del páncreas. Hallazgos más comunes en TC y RM. Diagnóstico diferencial de las lesiones quísticas del páncreas. Hallazgos más comunes en TC y RM. Poster no.: S-0577 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M.

Más detalles

18F-FDG-PET-TC y linfomas.

18F-FDG-PET-TC y linfomas. 18F-FDG-PET-TC y linfomas. Poster no.: S-0112 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: A. Santiago Chinchilla, X. Manso Caño, A. A. Molina Martín, A. Martínez Martínez,

Más detalles

Estadiaje ganglionar axilar en el cáncer de mama: el papel de la PAAF.

Estadiaje ganglionar axilar en el cáncer de mama: el papel de la PAAF. Estadiaje ganglionar axilar en el cáncer de mama: el papel de la PAAF. Poster no.: S-1025 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: M. P. Gómez Molinero 1, P. Jimenez

Más detalles

Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax.

Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax. Hallazgos anatomopatológicos en pacientes con una punción aspiración con aguja fina o biopsia con aguja gruesa en el tórax. Poster no.: S-0623 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Enfermedades benignas que simulan carcinoma de pulmón: rentabilidad diagnóstica de biopsia guiada por TC.

Enfermedades benignas que simulan carcinoma de pulmón: rentabilidad diagnóstica de biopsia guiada por TC. Enfermedades benignas que simulan carcinoma de pulmón: rentabilidad diagnóstica de biopsia guiada por TC. Poster no.: S-1055 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores:

Más detalles

Los caminos de la sangre: vías de circulación venosa colateral en el síndrome de vena cava superior y causas del mismo

Los caminos de la sangre: vías de circulación venosa colateral en el síndrome de vena cava superior y causas del mismo Los caminos de la sangre: vías de circulación venosa colateral en el síndrome de vena cava superior y causas del mismo Poster no.: S-0556 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica

Más detalles

Coeficiente de difusión aparente (CDA) y su correlación con la supervivencia global y la amplificación del EGFR en Glioblastoma multiforme (GBM).

Coeficiente de difusión aparente (CDA) y su correlación con la supervivencia global y la amplificación del EGFR en Glioblastoma multiforme (GBM). Coeficiente de difusión aparente (CDA) y su correlación con la supervivencia global y la amplificación del EGFR en Glioblastoma multiforme (GBM). Poster no.: S-1365 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster:

Más detalles

Embolización arterial urgente en el post-operatorio de artroplastia de cadera.

Embolización arterial urgente en el post-operatorio de artroplastia de cadera. Embolización arterial urgente en el post-operatorio de artroplastia de cadera. Poster no.: S-0158 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

Variantes vasculares de interés en angiotc/rm de arterias cervicales e intracraneales.

Variantes vasculares de interés en angiotc/rm de arterias cervicales e intracraneales. Variantes vasculares de interés en angiotc/rm de arterias cervicales e intracraneales. Poster no.: S-0594 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: F. Salame Gamarra,

Más detalles

Drenajes percutáneos postquirúrgicos. Indicaciones, procedimiento y resultados

Drenajes percutáneos postquirúrgicos. Indicaciones, procedimiento y resultados Drenajes percutáneos postquirúrgicos. Indicaciones, procedimiento y resultados Poster no.: S-0890 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: E. García Oliver, M.

Más detalles

Estamos de guardia: Diagnóstico de muerte cerebral

Estamos de guardia: Diagnóstico de muerte cerebral Estamos de guardia: Diagnóstico de muerte cerebral Poster no.: S-0217 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: V. de Lara Bendahan, I. Fernandez Muñoz, M. D. C.

Más detalles

Experiencia en el Empleo de la Punción Transtorácica con Aguja Fina Guiada con TC en el Diagnóstico de las Lesiones Pulmonares y Mediastínicas

Experiencia en el Empleo de la Punción Transtorácica con Aguja Fina Guiada con TC en el Diagnóstico de las Lesiones Pulmonares y Mediastínicas Experiencia en el Empleo de la Punción Transtorácica con Aguja Fina Guiada con TC en el Diagnóstico de las Lesiones Pulmonares y Mediastínicas Poster no.: S-1049 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación

Más detalles

Primeros años de experiencia en la atención al paciente con accidente cerebrovascular en un hospital de tercer nivel.

Primeros años de experiencia en la atención al paciente con accidente cerebrovascular en un hospital de tercer nivel. Primeros años de experiencia en la atención al paciente con accidente cerebrovascular en un hospital de tercer nivel. Poster no.: S-0499 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica

Más detalles

Estudio por RM de la degeneración del manguito rotador después de una fractura de húmero proximal tratada de forma conservadora

Estudio por RM de la degeneración del manguito rotador después de una fractura de húmero proximal tratada de forma conservadora Estudio por RM de la degeneración del manguito rotador después de una fractura de húmero proximal tratada de forma conservadora Poster no.: S-1136 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Palabras

Más detalles

Futuro del tratamiento de los hemangiomas hepáticos mediante embolización.

Futuro del tratamiento de los hemangiomas hepáticos mediante embolización. Futuro del tratamiento de los hemangiomas hepáticos mediante embolización. Poster no.: S-1121 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Autores: Palabras clave: DOI: Presentación Electrónica Educativa A. A.

Más detalles

Hiperplasia linfoide reactiva del hígado en un paciente con cáncer de colon: presentación de un caso

Hiperplasia linfoide reactiva del hígado en un paciente con cáncer de colon: presentación de un caso Hiperplasia linfoide reactiva del hígado en un paciente con cáncer de colon: presentación de un caso Poster no.: S-0090 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Tumores hepatobiliares en la infancia

Tumores hepatobiliares en la infancia Tumores hepatobiliares en la infancia Poster no.: S-1047 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Presentación Electrónica Educativa P. Jimenez Villares 1, M. I. merino rodriguez 1, M. P. Gómez Molinero

Más detalles

Tipo del póster: Comunicación Oral Autores:

Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: Energía dual en el angio-tc de troncos supraórticos: evaluación de la calidad de los vasos, de la eliminación de hueso y de la dosis de radiación utilizando 80/140 kv frente a 100/140 kv. Poster no.: S-1524

Más detalles

Planeando hacer RM del SNC fetal? Te damos las claves!

Planeando hacer RM del SNC fetal? Te damos las claves! Planeando hacer RM del SNC fetal? Te damos las claves! Poster no.: S-0630 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 I. Garrido Morro, A. Duque Taurá, A. López

Más detalles

Una causa infrecuente de obstrucción intestinal en el adulto: diafragmas duodenales

Una causa infrecuente de obstrucción intestinal en el adulto: diafragmas duodenales Una causa infrecuente de obstrucción intestinal en el adulto: diafragmas duodenales Poster no.: S-0174 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: C. Fernández-Crehuet

Más detalles

Adenosis esclerosante: revisión del tema.

Adenosis esclerosante: revisión del tema. Adenosis esclerosante: revisión del tema. Poster no.: S-0934 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: L. Navarro Vilar, D. H. Jiménez Restrepo, R. Medina García,

Más detalles