Escuela Primaria Guy Emanuele Jr. 1

Documentos relacionados
Escuela Primaria Tom Kitayama 1

Escuela Intermedia Chavez 1

Escuela Intermedia Cesar Chavez 1

Escuela Primaria Searles 1

Escuela Primaria Tom Kitayama 1

Escuela Secudaria Conley-Caraballo 1

Primaria George Washington 1

Distrito Escolar Unificado Hacienda La Puente -1-

Escuela Primaria Howard

Elihu Beard Elementary School

Primaria Sierra Vista 1

Escuela Primaria John Adams

Primaria James Monroe 1

Declaración de la Misión del Distrito. Declaración de la Misión de la Escuela. Matriculación de la Escuela. Matriculación por Grupo de Estudiantes

Escuela Solana Vista. Informe Escolar Anual Declaración de la Misión del Distrito. Liderazgo Escolar. Información para Contactarnos

Informe Escolar Anual NCLB del

Escuela J.C. Montgomery -1-

Escuela Primaria Lee Richmond

ESCUELAS PRIMARIA E INTERMEDIA STRATHMORE

Escuela Intermedia Farmersville 1

Primaria James Madison 1

Sierra Vista Alternative High School Informe del Cumplimiento de Responsabilidades de

Pioneer High School Informe del Cumplimiento de Responsabilidades de » Almanaque de Datos

Escuela J.C. Montgomery

Escuela Primaria Martin Luther King Jr.

Escuela Shelly Baird -1-

Escuela Comunitaria Kings -1-

Escuela Primaria Jefferson 1

Escuela Comunitaria Diurna Hanford

Escuela Primaria La Vina

Primaria John J. Pershing 1

Escuela Primaria Lee Richmond

Escuela Primaria César Chávez 1

Para más información sobre el LCFF o LCAP, vea el sitio web CDE LCFF

Escuela Primaria El Descanso

Escuela Primaria Nishimoto

Escuela Primaria Dos Caminos

Escuela Primaria Roosevelt

Escuela Primaria Martin Luther King Jr.

Escuela Primaria Kennedy Gardens 1

Escuela Comunitaria Kings

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

School Accountability Report Card Template

Escuela Cesar E. Chavez Distrito Escolar Primario Oxnard

Primaria John J. Pershing 1

Informe de Responsabilidad Escolar Reportado Usando Datos del Ciclo Escolar Publicado Durante el

Primaria Sierra Vista 1

Mensaje del Director. Información para Contactarnos. Perfil de la Escuela. Declaración de la Misión. Participación de Padres.

Escuela Primaria Dos Caminos

Escuela Primaria Alta Vista

Informe Escolar Anual Mensaje de la Directora. Declaración de la Misión de la Escuela. Perfil de la Comunidad y la Escuela

Informe Escolar de Rendición de Cuentas correspondiente al Año Escolar Publicado durante

Informe de Responsabilidad Escolar Correspondiente al año escolar Publicado durante el

Primaria George Washington 1

Escuela Sierra Linda Distrito Escolar Primario Oxnard

E scuela P rimaria M onroe

Escuela Primaria Charlotte N. Werner 1

Informe de Responsabilidad Escolar Reportado Usando Datos del Ciclo Escolar Publicado Durante el

Primaria James Monroe 1

Escuela Norman R. Brekke

Informe de Responsabilidad Escolar Reportado Usando Datos del Ciclo Escolar Publicado Durante el

Informe de Responsabilidad Escolar Reportado Usando Datos del Ciclo Escolar Publicado Durante el

Escuela Primaria Berenda

Escuela Primaria Juan Lagunas Soria 1

Escuela Primaria Santa Ynez 1

Escuela Intermedia Mammoth 1

Primaria Cesar Chavez 1

Información de Contacto. Perfil de la Escuela. Participación de los Padres. Matriculación por Grado. Matriculación por Programas

Fairfield-Suisun Elementary Community Day School

Escuela Primaria Planada 1

Escuela Primaria Elizabeth T. Hughbanks 1

Escuela Intermedia Sequoia 1

Informe Escolar Anual Declaración de la Misión de la Escuela. Perfil de la Comunidad y la Escuela

Escuela Intermedia Mammoth 1

Informe Escolar de Rendición de Cuentas

Escuela Rose Avenue 1

Escuela Primaria Charlotte N. Werner 1

Mensaje de la Directora. Información para Contactarnos. Perfil de la Escuela. Declaración de la Misión. Participación de Padres. Matrícula por Grado

Escuela Primaria Thurgood Marshall 1

Escuela Primaria Dr. Edward M. Fitzgerald 1

Escuela Intermedia Bartlett 1

Distrito Escolar Primario Adelanto

Escuela Primaria Nishimoto

Escuela Primaria Samuel W. Simpson 1

Tamaño de Clase. Fuentes de Datos. Asistencia y Matrícula a la Escuela. Reconocimiento Estudiantil. Actividades Extracurriculares.

Intermedia Jack G. Desmond 1

Informe de Rendición de Cuentas Escolar correspondiente al año escolar Publicado durante

Informe de Responsabilidad Escolar Reportado Usando Datos del Ciclo Escolar Publicado Durante el

Escuela Comunitaria Kings -1-

Escuela Primaria Helen L. Dollahan 1

Escuela Pública Chárter Alta Vista 1

Escuela Primaria Santa Ynez 1

Escuela Emilie Ritchen Distrito Escolar Primario Oxnard

Escuela Primaria Alpha

Resumen Ejecutivo del Informe Escolar de Rendición de Cuentas, Publicado durante

Secundaria de Continuación Mountain Vista 1

Escuela Primaria Alta Vista

Transcripción:

Primaria Guy Emanuele Jr. 100 Decoto Road, Union City, CA 94587 (510) 471-2461 Escolar Unificado New Haven Heidi Green Ed.D., Directora Informe Escolar Anual 2011-2012 Junta de Educación Linda Canlas Presidente Jonas Dino Empleado Michelle Matthews Sarabjit Cheema Michael Ritchie Miembros District Administration Superintendente Kari McVeigh Directora Académico Arlando Smith Responsable de Negocios Akur Varadarajan Jefe de Personal Derek McNamara Escolar Unificado New Haven 34200 Alvarado-Niles Rd. Union City, CA 94587 (510) 471-1100 La Misión del La misión del escolar unificado de New Haven, una asociación de estudiantes, familias, personal y nuestra comunidad ampliamente diversa, es desarrollar y facultar a CADA estudiante para que sea un ciudadano productivo, responsable y exitoso para el siglo I, mediante la creación de un sistema educativo ejemplar e inclusivo caracterizado por un ambiente de aprendizaje seguro y amable y un currículo integral y desafiante que garantice competencia académica. Perfil del Districto y la Los distritos escolares unificados de New Haven incluyen Union City y parte del sur de Hayward y tienen 12,951 estudiantes inscritos. Estamos orgullosos de los logros de nuestra diversa población estudiantil. Nuestra misión es desarrollar y facultar a cada estudiante para que sea productivo, responsable y exitoso. El distrito consta de siete escuelas primarias, dos escuelas intermedias, dos escuelas secundarias, un centro de apoyo para el estudiante, estudio independiente, un programa de educación en el hogar y una escuela para adultos. Durante el año escolar 2011-12, había 728 estudiantes inscritos en la escuela en los grados kindergarten hasta quinto. Disciplina y Ambiente para el Aprendizaje Los estudiantes de la escuela Primaria Guy Emanuele Jr.se rigen por normas específicas y expectativas en el salón de clase que promueven el respeto, la cooperación, la cortesía y la aceptación de los demás. Primaria Emanuele Jr. utiliza el programa de disciplina de mejores prácticas Construyamos juntos el éxito educativo, B.E.S.T. (por sus siglas en inglés). La meta del programa de disciplina de la escuela es motivar la responsabilidad social y promover las relaciones positivas. Se informan a los padres y estudiantes las normas y la disciplina de la escuela, y se envía a casa un manual del estudiante al inicio del año escolar, así como folletos en los sobres de los jueves. La tabla de suspensiones y expulsiones ilustra los casos totales en los últimos tres años, así como el porcentaje de inscripción. Las suspensiones se expresan en términos de infracciones totales, no el número de estudiantes suspendidos, ya que algunos estudiantes pudieron haber recibido suspensión en varias ocasiones. Las expulsiones ocurren cuando la ley lo exige o cuando se han agotado todas las otras alternativas. Matriculación de Estudiantes por Grupo Étnico 2011-12 Porcentaje Afro Americano 7.8% Nativo Americano 0.4% Asiático 15.9% Filipino 12.5% Hispano o Latino 51.1% Isleño del Pacífico 1.9% Blanco 5.8% Dos o Más 4.5% Sin Respuesta - Suspensiones y Expulsiones 09-10 10-11 11-12 09-10 10-11 11-12 Suspensiones 58 16 9 1236 979 1087 Tasa de Susp. 7.2% 2.0% 1.2% 9.5% 7.6% 8.4% Expulsiones 0 0 0 39 18 18 Tasa de Exp. 0.0% 0.0% 0.0% 0.3% 0.1% 0.1% Primaria Guy Emanuele Jr. 1

Reconocimiento de Estudiantes y Actividades Extracurriculares Se anima a los estudiantes a participar en las actividades académicas y extracurriculares adicionales de la escuela, que son parte integral del programa educativo. Estos incentivos que se promueven al nivel de la escuela y en el salón de clase promueven actitudes positivas, animan a los estudiantes a alcanzar logros y ayudan en la prevención de problemas de comportamiento. Las actividades extracurriculares incluyen coro, Emanuel Performance Arts (EPA) y las noches familiares. La escuela reconoce y celebra los logros y éxitos de los estudiantes y del personal de forma periódica. Se reconoce a los estudiantes por sus logros, como son una asistencia perfecta y el estudiante del mes, en asambleas de premiación y a través de incentivos en el salón de clase. Intervenciones Los maestros de la Primaria Emanuele proveen intervención los martes, jueves y viernes para 100 estudiantes identificados debajo de lo básico a través del Kid Zone. Padres voluntarios dirigen un programa de tutoría después de la escuela. Las intervenciones también son provistas en la mañana y después de la escuela a estudiantes identificados en el nivel básico mediante las calificaciones NWEA. Matrícula y Asistencia a la La asistencia habitual es parte necesaria del proceso de aprendizaje y es crucial para el éxito académico. Las normas de asistencia, llegadas tarde y ausentismo se establecen claramente, se hacen cumplir de forma consistente y las consecuencias se administran de forma justa. Se recomienda a los padres cumplir sus responsabilidades, las cuales incluyen notificar oportunamente cuándo y porqué se ausentan los estudiantes. La asistencia de los estudiantes se monitorea muy de cerca y se hacen llamadas a los padres a diario. Se enviarán cartas a casa si las ausencias se convierten en un problema. Los estudiantes con un número excesivo de llegadas tardes, ausentismo o ausencias no excusadas se remiten a la Junta de Revisión de Asistencia Estudiantil (SARB). Esta gráfica ilustra la tendencia de inscripción por nivel de grado en los últimos tres años escolares. Tendencia de Matriculación por Nivel de Grado Tamaño de Clase La tabla indica el tamaño promedio de clase por materia, así como el número de clases que se ofrecen haciendo referencia a la inscripción de las mismas. Promedio Tamaño de Clase 2009-10 2010-11 2011-12 K 110 121 111 1º 147 122 114 2º 151 145 109 3º 138 130 136 4º 142 138 122 5º 123 148 136 Distribución de Tamaño de Clase Salones con: 1-20 Est. 21-32 Est. 33+ Est. 10 11 12 10 11 12 10 11 12 10 11 12 Por Nivel de Grado K - 21 24-5 1-2 4 - - - 1-32 30 - - - - 4 5-1 1 2-22 26-3 - - 4 4 - - - 3-26 29 - - 1-5 4 - - - 4-35 31 - - - - - 4-4 - 5-30 28 - - - - 5 4 - - - Participación de los Padres Primaria Emanuele reconoce la correlación positiva entre la participación de los padres y el éxito del estudiante. Por esta razón, la escuela continuamente busca formas de involucrar a los padres y a la comunidad para participar en la educación de los estudiantes. La escuela se beneficia en gran medida de los padres que apoyan y que trabajan como voluntarios en el salón de clase, en las noches de regreso a la escuela, Open House y en las noches familiares. Se anima a los padres a unirse al Comité de padres y maestros (PTC), Consejo de la escuela (SSC) y al Comité asesor para estudiantes de inglés (ELAC). Liderazgo Escolar La dirección de Primaria Emanuele es una responsabilidad compartida entre la administración del distrito, la directora, el personal de educación, los estudiantes y los padres. El énfasis del distrito es un currículo principal riguroso y bien balanceado en todos los niveles de los grados. Los programas educativos se encuentran alineados con los estándares del estado y del distrito. En los últimos cinco años, las tareas de dirección han estado a cargo de la directora Heidi Green. La directora Green tiene 16 años de experiencia en educación en cargos como directora de escuela secundaria, subdirectora de escuela secundaria y maestra de escuela primaria. Los miembros del personal y los padres participan en distintos comités que toman decisiones con respecto a las prioridades y la dirección del plan educativo para garantizar que los programas educativos estén alineados con las necesidades de los estudiantes y cumplan con las metas del distrito. Los equipos de liderazgo incluyen: Consejo de la escuela (SSC) Club de padres y maestros (PTC) Equipo de liderazgo educativo (ILT) Consejo asesor para lengua inglesa (ELAC) Orientación y Personal Auxiliar Es la meta de Primaria Emanuele ayudar a los estudiantes en su desarrollo social y personal así como en sus logros académicos. La escuela asigna atención especial a los estudiantes que tienen problemas para alcanzar logros, dificultad para sobrellevar problemas personales y familiares, problemas para tomar decisiones, o con el manejo de la presión de los compañeros. La escuela no cuenta con un consejero académico. La tabla presenta el personal de servicio de apoyo disponible en Primaria Emanuele. Personal de Orientación y Servicios de Apoyo Entrenador de Alfabetización Especialista de Informática Empleados Equivalente a Tiempo Completo 2 2.0 1 1.0 Psicólogo 1 0.5 Maestro del Prog. del Esp. en Recursos (RSP) 1 1.0 Auxiliar RSP 1 1.0 Auxiliares SDC 5 5.0 Maestro de Clase Especial Diurna (SDC) Esp. del Habla/ Lenguaje 3 3.0 1 1.0 La escuela ofrece tres clases especiales durante el día (SDC) para estudiantes con discapacidad de aprendizaje leve a moderada. También ofrece un maestro para el programa de especialista de recursos (RSP) que ayuda a los estudiantes en sus clases de educación general o los saca para ofrecerles instrucción individualizada o en grupos pequeños. Se les ofrece a los estudiantes que aprenden inglés una educación diferenciada dentro de sus clases normales. Primaria Guy Emanuele Jr. 2

Examen de Normas de California El Examen de Normas de California (CST), un componente del Programa STAR, es administrado a todos los estudiantes en la primavera para evaluar el desempeño estudiantil con relación a las Normas de Contenido del Estado. Los resultados son reportados como niveles de desempeño: Avanzado (excede las normas estatales), Proficiente (alcanza las normas), Básico (se acerca a las normas), Debajo de lo Básico (debajo de las normas) y Muy por Debajo de lo Básico (muy por debajo de las normas). La primera tabla muestra el porcentaje de estudiantes desempeñándose en niveles Proficiente o Avanzado (alcanzando o excediendo las normas) en artes del lenguaje inglés, matemáticas, sociales y ciencias, para el periodo de tres años más reciente. La segunda tabla muestra el porcentaje de estudiantes, por grupo, desempeñándose en niveles Proficiente o Avanzado (alcanzando o excediendo las normas) para el periodo de evaluaciones más reciente. Para resultados de exámenes en cursos específicos por favor vea http://star.cde.ca.gov. Materia Examen de Normas de California (CST) Inglés/Artes del Leng. Subgrupos Ciencias Historia/ Sociales 55 44 62 40 49 63 87 * Afro Americano/ Negro 39 43 * * Nativo Americano * * * * Asiático 69 79 100 * Filipino 75 87 95 * Hispano o Latino 34 54 83 * Isleño del Pacífico 64 64 * * Blanco 56 68 * * Masculino 44 61 84 * Femenino 54 66 89 * Con Desventaja Socioeconómica Aprendices del Inglés Estudiantes Discapacitados Educación Migratoria Examen de Normas de California (CST) Materia Estado 2010 2011 2012 2010 2011 2012 2010 2011 2012 Inglés/Artes del Leng. 45 51 49 53 54 55 52 54 56 60 63 63 47 45 44 48 50 51 Ciencias 64 78 87 59 60 62 54 57 60 Historia/Sociales * * * 46 43 40 44 48 49 *Resultados no son revelados cuando menos de 10 estudiantes son examinados en un nivel de grado y/o subgrupo. 36 55 81 * 16 43 82 * 16 22 * * 19 50 * * Dos o Más Razas * * * * *Resultados no son revelados cuando menos de 10 estudiantes son examinados en un nivel de grado y/o subgrupo. Aptitud Física (Año Escolar 2011-12) En la primavera de cada año, el estado exige a las escuelas, administrar una prueba de aptitud física a todos los estudiantes de quinto grado. La prueba de aptitud física es una evaluación estandarizada que hace seguimiento al desarrollo de los programas de educación física de alta calidad y ayuda a los estudiantes a establecer la actividad física como parte de sus vidas diarias. Los resultados del rendimiento de los estudiantes se comparan con otros estudiantes de todo el estado que tomaron la prueba. Porcentaje de Estudiantes en Zona de Buena Aptitud Física Nivel de Grado 2011-12 Cuatro de Seis Normas Cinco de Seis Normas Seis de Seis Normas 5 29.3% 16.5% 44.4% *Resultados no son revelados cuando menos de 10 estudiantes son examinados en un nivel de grado y/o subgrupo. Primaria Guy Emanuele Jr. 3

Índice de Desempeño Académico El índice de rendimiento académico (API) es un puntaje sobre una escala de 200 a 1,000 que mide anualmente el rendimiento académico y el progreso de las escuelas individuales en California. El estado ha establecido 800 como el puntaje API que las escuelas deben esforzarse por alcanzar. Clasificación a nivel del estado: Las escuelas que reciben un puntaje base API se clasifican en diez categorías de igual tamaño (deciles) del 1 (el más bajo) al 10 (el más alto) según el tipo de escuela (primaria, intermedia o secundaria). Clasificación entre escuelas semejantes: Las escuelas también reciben una clasificación que compara esa escuela con otras 100 escuelas con características demográficas semejantes. Cada conjunto de 100 escuelas se clasifica según el puntaje API del 1 (el más bajo) al 10 (el más alto) para indicar qué tan bueno fue el rendimiento de la escuela comparado con escuelas semejantes. La primera tabla indica la clasificación según el API de la escuela y los cambios reales en puntos del API por grupo estudiantil para los últimos tres años. La segunda tabla indica, por grupo estudiantil, el crecimiento del API más reciente a nivel de la escuela, del distrito y del estado. Resultados Escolares API 2009 2010 2011 Todo el Estado 4 4 5 s Similares 3 5 4 Grupo 09-10 10-11 11-12 Todos los Est. en la Cambio API Actual 10 19-2 Hispano o Latino Cambio API Actual 14 23 - Con Desventaja Socioeconómica Cambio API Actual 27 22-5 Aprendices del Inglés Cambio API Actual 7 29-29 Est. 2012 Aumento API Estado Est. Est. Todos los Est. en la 469 798 9,321 773 4,664,264 788 Negro o Afro Americano 39 710 732 697 313,201 710 Asiático 75 877 2,054 863 404,670 905 Filipino 65 897 1,839 822 124,824 869 Hispano o Latino 233 752 3,267 699 2,425,230 740 Native Hawaiian/Pacific Islander 11 846 329 750 26,563 775 Blanco 24 794 632 787 1,221,860 853 Dos o Más Razas 19 841 449 815 88,428 849 Con Desventaja Socioeconómica 283 753 4,417 708 2,779,680 737 Aprendices del Inglés 254 762 3,591 719 1,530,297 716 Estudiantes Discapacitados 59 624 971 592 530,935 607 Progreso Anual Adecuado (Año Escolar 2011-12) La Ley para que ningún niño quede rezagado (NCLB) es una ley federal promulgada en enero de 2002 que reautorizó la Ley de educación primaria y secundaria (ESEA). Esta ley obliga que todos los estudiantes (incluidos los estudiantes que están económicamente en desventaja, sean de grupos minoritarios raciales o étnicos, tengan discapacidades, o tengan competencia limitada en inglés) de todos los grados alcancen los estándares de logro académico del estado para matemáticas e inglés/artes del lenguaje antes de 2014. Las escuelas deben demostrar Progreso anual adecuado (AYP) hacia el cumplimiento de esa meta. La ley federal NCLB exige que todas las escuelas y distritos cumplan con los siguientes requisitos de progreso anual adecuado (AYP): Tasa de participación en las evaluaciones del estado basadas en estándares en inglés/artes del lenguaje (ELA) y matemáticas. Porcentaje que obtuvo la calificación de competente en las evaluaciones del estado basadas en estándares de inglés/artes del lenguaje (ELA) y matemáticas. API como un indicador adicional. Tasa de graduación (para las escuelas secundarias). Existen varias consecuencias para las escuelas financiadas por el Título I que no cumplan los estándares AYP, las cuales incluyen recibir tutoría adicional y reemplazo de personal. También se permitiría a los estudiantes transferirse a escuelas (dentro de sus distritos) que hayan cumplido su AYP, y se exigiría a la escuela anterior que brindara transporte a la nueva escuela. Los resultados del rendimiento de la escuela y del distrito se indican en la gráfica. Progreso Anual Adecuado (AYP) Cumplió con AYP General No No Cumplió el Criterio AYP Inglés - Artes del Lenguaje Inglés - Artes del Lenguaje Tasa de Participación Sí Sí Sí Sí Por Ciento Proficiente No No No No Resultados Escolares API Sí Sí Tasa de Graduación N/A No Primaria Guy Emanuele Jr. 4

Programa de Intervención Federal (Año Escolar 2012-13) Las escuelas y distritos que reciben fondos federales Título I entran al Programa de Mejoras (PI) si no cumplen con su AYP por dos años consecutivos en la misma área de contenido (Inglés/Artes del Lenguaje o Matemáticas) o en el mismo indicador (tasa de graduación o API). Después de entrar al PI, las escuelas y distritos avanzan al próximo nivel de intervención con cada año adicional que no cumplan su AYP. Para información detallada sobre identificación PI, vean el sitio web del CDE sobre Determinación de Estatus PI en: http://www.cde.gov/ta/ac/ay/ tidermine.asp. Programas de Intervención Federal Estatus en el Prog. de Mejoras (PI) En PI En PI Primer Año en PI 2011-2012 2010-2011 Año en PI (2012-13) Año 2 Año 3 # de s Actualmente en PI - 6 % de Esc. Identificadas para PI - 42.86% Materiales Instructivos (Año Escolar 2012-13) El distrito escolar unificado de New Haven llevó a cabo una audiencia pública el 16 de octubre de 2012 y determinó que cada escuela del distrito tiene suficientes textos, materiales didácticos o equipo de laboratorio de ciencias que son de calidad y en cantidades suficientes según lo acordado en el arreglo Williams vs. el estado de California. Todos los estudiantes, incluidos los que aprenden inglés, reciben sus propios textos individuales o materiales didácticos alineados con los estándares, o ambos, de las materias principales para el uso en el salón de clase y para llevar a casa. Los textos y materiales suplementarios se adoptan de acuerdo a un ciclo desarrollado por el Departamento de Educación del Estado, lo que resulta en que los textos usados en la escuela sean los más actuales que están disponibles. Los materiales aprobados para uso por el estado se revisan por parte de todos los maestros y se hace una recomendación a la Junta Escolar a través de un comité de selección formado por maestros y administradores. Todos los materiales recomendados están disponibles para el escrutinio de los padres en la oficina del distrito antes de ser adoptados. La tabla presenta la información acerca de la calidad, actualidad y disponibilidad de los textos alineados con los estándares y de otros materiales didácticos utilizados en la escuela, a partir de febrero de 2012. Niveles de Grado Materia Ciencias Historia/ Sociales Inglés/Artes del Leng. Libros Adoptados por el Editorial MacMillan/ McGraw Hill Harcourt School Publishers Houghton Mifflin Houghton Mifflin Scott Foresman Año de Adopción Suficiente % Con Falta 2008 Sí 0.0% 2006 Sí 0.0% 2002 Sí 0.0% 2009 Sí 0.0% 2001 Sí 0.0% Información de Biblioteca La biblioteca de la escuela, manejada por un especialista en medios a tiempo completo, ofrece una variedad extensa de materiales de referencia y de interés especial, además de centenares de libros educativos y recreacionales. Los estudiantes van a la biblioteca semanalmente con sus clases y se les anima a visitarla antes y después de la escuela. Hay veinte estaciones de computadoras dentro de la biblioteca conectadas a internet para que los estudiantes puedan tener acceso a recursos e información. Todos los salones de clase tienen cinco o seis computadoras con acceso a internet. También hay un laboratorio de computadoras con 30 estaciones de trabajo. Acceso Adicional al Internet/Bibliotecas Públicas Para materiales adicionales de investigación y disponibilidad de internet, se anima a los estudiantes a que visiten las bibliotecas públicas localizadas en todo el Condado de Alameda, las cuales tienen numerosas estaciones de trabajo con computadora. Para información acerca de los horarios y direcciones, visite http://www.aclibrary.org/. Maestros Altamente Calificados (Año Escolar 2011-12) El Acta Federal Sin Dejar Ningún Niño Atrás requiere que todos los maestros en materias generales cumplan ciertos requisitos para poder ser considerados Altamente Calificados. Las calificaciones mínimas incluyen: posesión de una Licenciatura, posesión de una credencial de enseñanza apropiada para California y demostrar competencia en materias generales. Para más información, vean el sitio web del CDE sobre Mejorar la Calidad de Maestros y Directores en: http://www. cde.ca/gov.nclb/sr/tq/. Nota: Las escuelas con alta pobreza tienen una elegibilidad estudiantil de aproximadamente el 40% o más en el programa de comida gratis o a precio reducido. Las escuelas con baja pobreza tienen una elegibilidad de aproximadamente el 25% o menos. Maestros que Cumplen con NCLB % de Cursos Académicos Principales Enseñados por Maestros Cumpliendo NCLB % de Cursos Académicos Enseñados por Maestros que No Cumplen con NCLB 100.0% 0.0% 99.8% 0.2% Esc. de Alta Pobreza en el 99.8% 0.3% Esc. de Baja Pobreza en el 100.0% 0.0% Primaria Guy Emanuele Jr. 5

Credenciales de Maestros El distrito escolar unificado de New Haven contrata y emplea los maestros certificados más calificados. Esta gráfica presenta información acerca de las credenciales de los maestros. Estatus de Credenciales de Maestros Las asignaciones incorrectas de maestros reflejan el número de asignaciones dentro de una escuela, para las cuales, el empleado certificado en la posición de enseñanza o servicios (incluyendo posiciones que comprenden enseñar a Aprendices de Inglés) no tiene un certificado o credencial legalmente reconocido. Nota: Las asignaciones incorrectas se refieren al número de posiciones cubiertas por maestros que no tienen autorización legal para enseñar ese grado, materia, grupo de estudiantes, etc. 09-10 10-11 11-12 11-12 Con Credenciales Completas 37 41 31 563 Sin Credenciales Completas 0 0 2 22 Trabajando Fuera de Materia 0 0 0 1 Las vacancias de maestros reflejan el número de posiciones para las cuales no se ha asignado a un determinado empleado certificado al comienzo del año y para el año completo. Asignaciones Incorrectas/Vacancias 10-11 11-12 12-13 Asignaciones Incorrectas de Maestros de Aprendices del Inglés 0 0 0 Asignaciones Incorrectas de Maestros (otro) 0 0 0 Total de Asignaciones Incorrectas de Maestros 0 0 0 Posiciones Vacantes de Maestros 0 0 0 Capacitación del Personal Los miembros del personal amplían sus habilidades y conceptos de enseñanza mediante la participación en diversas conferencias y talleres durante el año, para después compartir sus experiencias y conocimiento con colegas del distrito. El distrito dedicó tres días al año al desarrollo del personal en los últimos tres años. Instalaciones Escolares y Seguridad Primaria Emanuele consta de 33 salones de clase permanentes, un edificio administrativo, un salón multipropósitos, una biblioteca, un laboratorio de computadoras y una sala y área de trabajo para el personal y dos patios de recreo. La seguridad de los estudiantes y del personal es una preocupación principal de Primaria Emanuele. La escuela siempre cumple con todas las leyes, normas y regulaciones con respecto a materiales peligrosos y estándares del estado para terremotos. El Comité de seguridad de la escuela revisó y actualizó en octubre de 2012 el plan de seguridad de la escuela. Todas las revisiones se comunicaron tanto al personal clasificado como al certificado. El plan de seguridad de la escuela incluye normas de disciplina, procedimientos para informar el abuso infantil, procedimientos en caso de desastres, el código de vestir para toda la escuela y los procedimientos para el ingreso y egreso seguro hacia y desde la escuela. El plan de la escuela de preparación para desastres incluye pasos para garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal durante un desastre. Se realizan simulacros de incendios y de desastres mensualmente durante el año escolar. Se realizan simulacros de cierre total de la escuela según sean necesarios. El personal certificado y el director supervisan a los estudiantes antes y después de la escuela. El personal clasificado ofrece supervisión durante el almuerzo. Existe un área designada para dejar y recoger a los estudiantes. Los visitantes se deben presentar en la recepción de la oficina principal y utilizar una escarapela mientras permanezcan en las instalaciones. Proceso de Limpieza El director trabaja diariamente con el personal de servicio para garantizar que la limpieza de la escuela se realice para tener una escuela limpia y segura. La junta de gobierno del distrito ha adoptado estándares de limpieza para todas las escuelas del distrito. La oficina del distrito ofrece un resumen de tales estándares para consulta. Mantenimiento y Reparación El personal de mantenimiento del distrito garantiza que se realicen las reparaciones necesarias para mantener la escuela en buenas condiciones y que se ejecuten las órdenes de trabajo de manera oportuna. Se utiliza un proceso de orden de trabajo para garantizar un servicio eficiente y que se asigne la mayor prioridad a las reparaciones de emergencia. En el momento de publicación, el 100% de los baños estaba funcionando. Al repasar este informe, tenga en cuenta que en el proceso de inspección se incluyen incluso las discrepancias menores. Los elementos marcados en la tabla se han estado corrigiendo o están en proceso de corrección. Presupuesto de Mantenimiento Diferido El distrito participa en el Programa de mantenimiento diferido para las escuelas del estado, que ofrece fondos equivalentes sobre una base de contribución de dólar por dólar, para ayudar a los distritos escolares con gastos de reparaciones importantes o con la reposición de componentes existentes de la edificación de la escuela. Normalmente esto incluye techos, plomería, calefacción, sistema eléctrico, pintura interior o exterior y sistemas de pisos. Condiciones de Instalaciones Escolares Fecha de la última inspección: 03/26/2012 Resumen General de la Condición de Instalaciones: Ejemplar Artículos Inspeccionados Sistemas (Fugas de Gas, Mec./Aire y Calefacción, Aguas Negras) Interior Limpieza (Limpieza General, Plagas/ Infestación) Eléctrico Baños/Fuentes Seguridad (Seguridad contra Incendios, Materiales Peligrosos) Estructural (Daño Estructural, Techos) Externo (Pisos, Ventanas, Puertas, Portones, Cercas) Estatus del Sistema de Comp. de Instalaciones Buena Reg. Pobre Deficiencia y Acción Remedial Tomada o Planeada Primaria Guy Emanuele Jr. 6

Salarios de Maestros y Administradores (Año Fiscal 2010-11) Esta tabla presenta los salarios del distrito para maestros, directores y superintendentes, y compara estas cifras con los promedios del estado para distritos del mismo tipo y tamaño. La tabla también presenta los salarios de maestros y personal administrativo como un porcentaje del presupuesto de los distritos y compara estas cifras con los promedios del estado para distritos del mismo tipo y tamaño. Se puede encontrar información detallada con respecto a salarios en el sitio web del CDE. Salarios de Maestros del Plantel (Año Fiscal 2010-11) La gráfica ilustra el salario promedio de maestro en la escuela y lo compara con el salario promedio de maestro en el distrito y en el estado. Salarios Promedio de Maestro y $82,493 $83,645 Porcentaje de Variación -1.38% y Estado Todos los s Escolares Unificados $68,488 Porcentaje de Variación 20.44% Información de Salario Promedio Maestros-Director-Superintendente 2010-11 Estado Maestros Principiantes $47,657 $40,932 Maestros en el Nivel Medio $79,607 $65,424 Maestros en el Nivel Más Alto $103,269 $84,596 Directores de s Primarias $117,338 $106,806 Directores de Intermedias $121,762 $111,776 Directores de Secundarias $153,469 $120,858 Superintendente $252,418 $204,089 Salarios como Porcentaje del Presupuesto Total Salarios de Maestros 50.6% 39.4% Salarios Administrativos 5.5% 5.0% Información para Contactarnos Los padres o los miembros de la comunidad que deseen participar en equipos de liderazgo, comités de la escuela, actividades escolares, o ser voluntarios pueden contactar al directora Heidi Green al (510) 471-2461. Gastos del (Año Fiscal 2010-11) La tabla muestra una comparación de los fondos de la escuela por estudiante (de fuentes restringidas y no restringidas) con fuentes (no restringidas) del distrito y estado. Gastos suplementarios/restringidos vienen de dinero cuyo uso es controlado por la ley o el donante. El dinero designado para propósitos específicos por el distrito o la junta directiva no es considerado restringido. Los gastos básicos/no restringidos, excepto para directrices generales, no es controlado por la ley o el donante. Para información detallada sobre gastos escolares para todos los distritos en California, vean el sitio web del CDE sobre Gastos Actuales de Educación y Gastos por Alumno en: http://www.cde.ca.gov/ds/fd/ec/. Para información sobre salarios de maestros para todos los distritos en California, vean el sitio web del CDE sobre Salarios y Beneficios Certificados en http://www.cde.ca.gov/ds/fd/cs/. Para buscar gastos y salarios para un distrito escolar específico, vean el sitio web del Ed-Data en: http/www.ed-data.org. Gastos por Alumno Total de Gastos por Alumno $7,695 De Fuentes Suplementarias/Restringidas $2,811 De Fuentes Básicas/No Restringidas $4,884 De Fuentes Básicas/No Restringidas $5,137 Porcentaje de Variación entre la Esc. y el -4.93% Estado De Fuentes Básicas/No Restringidas $5,455 Porcentaje de Variación entre la Esc. y el Estado -10.47% Fuentes de Ingreso del (Año Fiscal 2011-12) El distrito escolar unificado de New Haven recibe los siguientes programas de educación categorizada, educación especial y de apoyo además de los fondos generales aportados por el estado: Título I Título II Título III Programas de desarrollo para lengua inglesa (ELAP) Ayuda de impacto económico (EIA) Fuentes de Datos Los datos al interior de SARC se obtuvieron a través del escolar unificado de New Haven tomados de la plantilla de SARC para 2011-12, que se encuentra en Dataquest (http://data1.cde.ca.gov/dataquest), y/o el sitio web de Ed-Data. Dataquest es un motor de búsqueda, cuyo mantenimiento está a cargo del Departamento de Educación de California (CDE), que permite al público buscar datos y cifras relacionados con escuelas y distritos en todo el estado. Entre los datos disponibles, los padres y la comunidad pueden encontrar información acerca del rendimiento escolar, puntajes en pruebas, información demográfica de los estudiantes, personal de las escuelas y mala conducta/intervención de estudiantes. Ed-Data es una sociedad de CDE, EdSource y el Equipo de Asistencia Administrativa y de Crisis Fiscal (FCMAT) que ofrece información extensa sobre finanzas, datos demográficos y rendimiento de las escuelas públicas y distritos escolares de California, desde kindergarten hasta el grado duodécimo. Primaria Guy Emanuele Jr. 7