11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A45C 11/00. k 73 Titular/es: Udo Amend. k 72 Inventor/es: Amend, Udo

Documentos relacionados
11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : G01C 9/26

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : B23C 3/12. k 72 Inventor/es: Eisenbach, Bernhard. k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : F02F 3/ Inventor/es: Junge, Klaus. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A61M 11/06

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A47C 4/03

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A42B 3/ Inventor/es: Grau, Werner. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60G 3/26 k 72 Inventor/es: Di Giusto, Nevio y k 74 Agente: Díez de Rivera y Hoces, Alfonso

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 2/68

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A21B 3/13

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63B 9/00

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A63C 17/ Inventor/es: Bozinovic, Zoran. 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A63B 21/062. k 72 Inventor/es: Brenke, Horst. k 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B60G 7/00

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/58

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : G09F 3/02

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47K 13/30. k 73 Titular/es: Ramez Ghadri. k 72 Inventor/es: Ghadri, Ramez;

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Brück, Stefan. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B28B 7/18

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Harder, Hans Erich y. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Chung, Seun Yung

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Wegscheider, Gustav. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M.

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B61G 5/02

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B26B 1/04. k 73 Titular/es: Wenger S.A. k 72 Inventor/es: Jobin, Jacques

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Brotzki, Herbert y Fest, Thomas. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23G 5/ Inventor/es: Watzke, Rüdiger. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : F16H 63/42

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B21D 47/00

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Mainetti, Mario. 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B07B 1/28

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61F 5/40

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A63B 71/ Inventor/es: Andreotti, Paolo. 74 Agente: Aguilar Camprubí, M.

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B60B 21/10 k 72 Inventor/es: Holmes, Thomas y k 74 Agente: Gómez-Acebo Pombo, J.

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B29C 47/00. k 72 Inventor/es: Sand, Kjell. k 74 Agente: Morgades Manonelles, Juan Antonio

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23K 9/ Inventor/es: Zigliotto, Giuseppe. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A01K 95/00. k 72 Inventor/es: Brown, John E. k 74 Agente: Isern Jara, Jorge

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 1/00. k 72 Inventor/es: Yune, Kyong Young. k 74 Agente: Espiell Volart, Eduardo María

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47K 10/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61C 17/34

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Chuang, Shih-Hung. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A42B 3/ Inventor/es: Spriano, Massimo. 74 Agente: López Marchena, Juan Luis

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B29C 45/28 k 72 Inventor/es: Männer, Otto k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A62B 35/ Inventor/es: Hede, Jean Marc y Petzl, Paul. 74 Agente: Polo Flores, Carlos

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B65G 47/ Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Zuazo Araluze, Alexander

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Meroni, Bruno. 74 Agente: Aragonés Forner, Rafael Ángel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A61B 17/74. k 72 Inventor/es: Stedtfeld, Hans-Werner; k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47J 25/00. k 72 Inventor/es: Häbler, Hans Peter. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B60B 37/06. k 72 Inventor/es: Spadotto, Oliviano. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : A23L 1/16. k 72 Inventor/es: Guarneri, Roberto. k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Fernando

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A44C 5/24. k 72 Inventor/es: Mathieu, François y. k 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01K 1/ Inventor/es: Leo, Franca. 74 Agente: Justo Vázquez, Jorge Miguel de

51 Int. CI.: F16H 57/023 ( ) B23P 15/14 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61C 17/ Titular/es: Braun GmbH Kronberg, DE. 72 Inventor/es: Fritsch, Thomas

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B23Q 7/04. k 72 Inventor/es: Tommasini, Gualtiero Gianni y

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A21C 11/00

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01J 5/ Inventor/es: Schulze-Wartenhorst, Bernhard. 74 Agente: Dávila Baz, Ángel

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 5 : F16B 15/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A61F 2/50

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Grabow, Thomas. 74 Agente: Roeb Díaz-Álvarez, María

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47L 15/23

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23Q 11/ Agente: Espiell Volart, Eduardo María

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23B 31/ Agente: Gil Vega, Víctor

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Cutivet, Gérard y Clara, Marc. 74 Agente: Polo Flores, Carlos

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 20/30

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A63F 9/08. k 72 Inventor/es: Matijek, Josip. k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B22C 21/08. k 73 Titular/es: Heinrich Wagner Sinto. k 72 Inventor/es: Grolla, Herbert

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47J 43/07

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A23C 9/15

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A45D 40/20. k 72 Inventor/es: Raps, Jürgen y. k 74 Agente: Isern Jara, Jaime

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47G 1/ Inventor/es: Carlsson, Leif. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A47B 96/ Inventor/es: Bohnacker, Ulrich. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : D21H 21/ Inventor/es: Hibinger, Frank. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A47L 9/22 k 72 Inventor/es: Hayashi, Seizo; k 74 Agente: Ungría Goiburu, Bernardo

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B24B 5/18

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B21C 47/14 k 72 Inventor/es: Poloni, Alfredo k 74 Agente: Aguilar Forment, Domenec

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B05C 17/02. k 72 Inventor/es: Clauss, Peter. k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A47C 17/84

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A01D 34/70

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : B22F 5/08. k 72 Inventor/es: Tanaka, Jiro. k 74 Agente: Ungría López, Javier

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Isaksson, Jan y Nilsson, Bo. 74 Agente: Durán Moya, Carlos

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : D06F 39/00

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A47C 20/04. k 72 Inventor/es: Lantzsch, Hans. k 74 Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61F 2/ Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : B41J 31/10

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61B 17/ Inventor/es: Ahrens, Uwe. 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B05B 1/ Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61B 17/ Inventor/es: Simon, Bernd y Prien, Ole. 74 Agente: Roeb Díaz-Álvarez, María

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A01N 43/30. k 72 Inventor/es: Irwin, Richard Neil. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A44C 9/00 k 73 Titular/es: Manuel Muñoz Saiz

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B30B 7/02 Número de solicitud europea: kfecha de presentación :

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A01K 11/00

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Caldewey, Uwe. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 7 : A41D 13/00. protectores, y artículo de vestir obtenido con el método.

Int. Cl.: 74 Agente: Temiño Ceniceros, Ignacio

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47J 43/10. k 72 Inventor/es: Ghidini, Tiziano. k 74 Agente: Ungría López, Javier

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B43L 9/24 k 72 Inventor/es: Bergonzi, Roberto k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

51 Int. CI.: B61C 17/04 ( ) TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA. 72 Inventor/es: 74 Agente/Representante:

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A43B 7/ Inventor/es: Chu, Huey-Cheng. 74 Agente: Durán Moya, Luis Alfonso

Transcripción:

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 N. de publicación: ES 2 069 99 1 Int. Cl. 6 : A4C 11/00 12 TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 92120046. 86 Fecha de presentación : 2.11.92 87 Número de publicación de la solicitud: 0 98 939 87 Fecha de publicación de la solicitud: 01.06.94 4 Título: Estuche de plástico para lentes de contacto. 73 Titular/es: Udo Amend Marchenring 49 D-76199 Karlsruhe, DE 4 Fecha de la publicación de la mención BOPI: 16.0.9 72 Inventor/es: Amend, Udo 4 Fecha de la publicación del folleto de patente: 16.0.9 74 Agente: Carpintero López, Francisco Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art 99.1 del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas). Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 069 99 T3 2 DESCRIPCION La invención trata de un estuche de plástico para lentes de contacto con una parte inferior en la que están previstos dos alojamientos para la conservación de las lentes de contacto en líquido, con una tapa abatible y con ranuras anulares con una junta anular colocada. Un estuche para lentes de contacto de este tipo se conoce por el documento FR-A- 243 4 71. El estuche para lentes de contacto propuesto está previsto para portadores de lentes de contacto que quieren sacar, limpiar y/o poner las lentes de contacto cuando estén de viaje y que, a este fin, tienen que llevar consigo los utensilios necesarios, como el recipiente para las lentes de contacto, el líquido, un espejo y la ventosa de extracción. Se conocen recipientes de plástico para lentesdecontactosquesecomponendeunaparte inferior y dos envases insertados en la parte inferior para el líquido con tapas enroscables. Las desventajas de estos recipientes están en que los envases se abren y cierran mediante pequeñas tapas difícilmente manejables y en que, aparte del mismo recipiente para las lentes de contacto, hay que llevar encima otros medios auxiliares para el manejo de las lentes. Además se conocen recipientes para lentes de contacto y botellitas de líquido que presentan dimensiones generosas y que ya por esto no son adecuados como acompañantes permanentes de un portador de lentes de contacto. Frecuentemente en tales recipientes que contienen líquido se producen también problemas con respecto a la estanqueidad. El objetivo de la invención es por ello la concepción de un estuche para lentes de contacto fácilmente manejable en una forma de construcción lo más compacta posible, que pueda alojar las sensibles lentes de contacto en un líquido y que garantiza a la vez que en estado cerrado no salga líquido. El objetivo se resuelve según la invención en un estuche para lentes de contacto del tipo al principio mencionado de tal forma que las ranuras anulares con la junta anular colocada están dispuestos en los bordes superiores de los alojamientos y que entre la parte inferior y la tapa está dispuesta una placa intermedia de forma abatible, que en estado cerrado del estuche para las lentes de contacto está en contacto directo con las juntas anulares teniendo un efecto obturador. Mediante estas características se crea un estuche para lentes de contacto que es absolutamente estanco, que se caracteriza por una forma de construcción sumamente compacta y que a la vez facilita el manejo. Los alojamientos que contienen las lentes de contacto nadando en líquido, son accesibles de la formamás simple, girando la placa intermedia hacia arriba después de haber abierto la tapa. Para cerrar los alojamientos, la placa intermedia se gira simplemente hacia abajo y se cierra la tapa. Es conveniente que los alojamientos sean cilíndricos ya que la forma circular está adaptada de forma ideal a la forma de cubeta redonda de las lentes de contacto. Además se consume debido a los alojamientos optimizados respecto al 2 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 diámetro y la profundidad sólo un mínimo del costoso líquido para la conservación cuidadosa y detersiva de las lentes. En una realización preferida, las juntas anulares están realizadas como anillos obturadores toroidales de plástico elástico. Debido a la elasticidad de las juntas anulares se garantiza una estanqueización segura entre los bordes de los alojamientos llenos de líquido y la placa intermedia móvil. Es ventajoso prever en la parte inferior una escotadura para una ventosa de extracción. Mediante esta característica, se puede llevar permanentemente encima, que se utiliza para sacar las lentes de los alojamientos y ponerlas sin ensuciarlas con los dedos en el ojo o al revés. En una realización práctica, en el lado delantero está dispuesto un mecanismo de enclavamiento para enclavar la tapa de forma reversible en la parte inferior. El mecanismo de enclavamiento mantiene el estuche para las lentes de contacto bajo una determinada fuerza de cierre en el estado cerrado, correspondiendo la fuerza de cierre a la fuerza de presión necesaria que tiene que actuar sobre las juntas anulares para una estanqueidad absoluta del líquido. La tapa porta en su lado interior preferiblemente un espejo. El espejo puede estar insertado en una concavidad plana de la tapa. El espejo que hay que llevar consigo está alojado de esta forma sin ocupar mucho espacio para facilitarle al portador de las lentes de contacto, independientemente del entorno correspondiente, el manejo de las lentes de contacto al poner y sacar las mismas. En una configuración ventajosa, la tapa presenta un borde continuo que envuelve la placa intermedia. Esta característica reduce la altura del estuche para lentes de contacto y contribuye por ello a la forma de construcción sumamente compacta. Es conveniente que la placa intermedia tenga una forma plana. Con ello está realizada una obturación óptima de los alojamientos llenos de líquido por medio de las juntas anulares. Además una placa intermedia plana se puede fabricar de forma especialmente sencilla. La parte inferior, la tapa y la placa intermedia pueden presentar un eje de articulación común. Un eje de articulación común de este tipo tiene ventajas tanto con respecto al manejo como también a la fabricación del estuche para lentes de contacto. En una realización preferida, la parte inferior, la tapa y la placa intermedia están realizadas mediante fundición inyectada de plásticos. Esto garantiza una fabricación simple y barata de estas tres piezas de forma. Un ejemplo de realización de la invención se explica a continuación detalladamente con ayuda de los dibujos adjuntos. Muestran: la figura 1 una representación en perspectiva a escala ampliada del estuche para lentes de contacto en estado abierto, de forma oblicua desde arriba; la figura 2 un alzado lateral del estuche para lentes de contacto abierto; y

3 ES 2 069 99 T3 4 la figura 3 una vista en planta desde arriba de la parte inferior del estuche para lentes de contacto. El estuche para lentes de contacto representado en las figuras 1 y 2 está compuesto fundamentalmente de tres piezas de plástico: una parte inferior 1, una tapa 2 y una placa intermedia 3. La parte inferior 1 está realizada como bloque rectangular plano (véase la figura 3). Para el alojamiento de las lentes de contacto, la parte inferior1presentaenlazonadelanteradosalojamientos 4 cilíndricos con fondo plano. La medida interior de los alojamientos 4 sóloespocomayor que el diámetro de las lentes de contacto (no representadas) en forma de cubetas. En los bordes superiores de los dos alojamientos 4 está dispuesto una ranura anular continua en cada lado. En las ranuras anulares está colocada en cada una una junta anular 6 elástica con sección circular, que sobresale ligeramente de la superficie plana de la parte inferior 1 hacia arriba. En la parte posterior de la parte inferior 1 está moldeada una escotadura 7 oblonga en forma de bandeja para una ventosa de extracción no representada. En el lado posterior de la parte inferior 1 en las zonas angulares están unidos por moldeo dos talones 8 sobresalientes en las que está alojado un pasador axial 9 continuo de metal. El lado delantero de la parte inferior 1 presenta en su centro una escotadura 10. La tapa 2 tiene en su lado interior una concavidad 11 plana rectangular y un borde 12 continuo, orientado hacia abajo. En la concavidad 11 está insertado un espejo 13. Un gancho de enclavamiento 14 está unido por moldeo en el lado delantero de la tapa 2 de forma central en el borde 12 y sobresale hacia abajo. En el lado posterior de la tapa 2 sobresalen dos soportes articulados 1 que alojan el pasador axial 9. La placa intermedia 3 plana está adaptada con su contorno a las dimensiones de las juntas anulares 6 y la distancia entre ellas. Debido a ello, por encima de los alojamientos para el líquido, resulta una zona ensanchada de la placa intermedia 3 por medio de salientes 16 a los dos lados del estuche para lentes de contacto. La concavidad 11 de la tapa 2 está adaptada a estos salientes 16 mediante un espesor de pared reducido del tramo 10 1 20 2 30 3 40 4 0 correspondiente del borde 12, para que la placa intermedia 3 pueda ser alojada completamente en la tapa 2. En el lado que da hacia el pasador axial 9está unido por moldeo en el centro un soporte 17. La parte inferior 1, la tapa 2 y la placa intermedia 3 se unen entre sí mediante el pasador axial 9 comúnysealojanalavezdeformaabatible (véase la figura 2). Aquí la tapa 2 se puede girar aprox. 100 grados de ángulo hacia arriba. La placa intermedia 3 se puede mover libremente entre estar en contacto suelto con la parte inferior 1 y una inserción completa en la tapa 2. Al cerrar la tapa 2, la placa intermedia 3 se lleva automáticamente, hasta entrar en contacto con las juntas anulares 6. Si el estuche para lentes de contacto se cierra del todo, el gancho de enclavamiento 14 de la tapa 2 desliza a través del lado delantero de la parte inferior1yenclavaenlaescotadura10deésta. Con el dedo pulgar o el dedo índice, el gancho de enclavamiento 14 se puede apretar en contra de una determinada resistencia a través del lado delantero de la parte inferior 1 hacia arriba, volviendo a abrir de esta forma el estuche para lentes de contacto. Lista de las cifras de referencia 1 Parte inferior 2 Tapa 3 Placa intermedia 4 Alojamiento Ranura anular 6 Junta anular 7 Escotadura 8 Talón 9 Pasador axial 10 Escotadura 11 Concavidad 12 Borde 13 Espejo 14 Gancho de enclavamiento 1 Soporte articulado 16 Saliente 17 Soporte 60 6 3

ES 2 069 99 T3 6 REIVINDICACIONES 1. Estuche de plástico para lentes de contacto, con una parte inferior (1), en la que están previstos dos alojamientos (4) para la conservación de las lentes de contacto en líquido, una tapa abatible (2), y ranuras anulares () con junta anular (6) colocada, caracterizado porque las ranuras anulares () con la junta anular (6) colocada están dispuestas de forma continua en los bordes superiores de los alojamientos (4) y porque entre la parte inferior (1) y la tapa (2) está dispuesta una placa intermedia (3) de forma abatible que en estado cerrado del estuche para lentes de contacto está encon- tacto directo con las juntas anulares (6) teniendo un efecto obturador. 2. Estuche para lentes de contacto según la reivindicación 1, caracterizado porque los alojamientos (4) son cilíndricos. 3. Estuche para lentes de contacto según una de las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque las juntas anulares (6) están realizadas como anillos obturadores toroidales de plástico elástico. 4. Estuche para lentes de contacto según una 10 1 20 2 30 3 de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque en la parte inferior (1) está previstaunaescotadura (7) para una ventosa de extracción.. Estuche para lentes de contacto según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por un mecanismo de enclavamiento (10, 14) dispuesto en el lado delantero para el enclavamiento reversible de la tapa (2) en la parte inferior (1). 6. Estuche para lentes de contacto según una de las reivindicaciones 1 a, caracterizado porquelatapa(2)portaensuladointeriorunespejo (13). 7. Estuche para lentes de contacto según la reivindicación 6, caracterizado porque el espejo (13) está insertado en una concavidad (11) plana de la tapa (2). 8. Estuche para lentes de contacto según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la tapa (2) presenta un borde (12) continuo que envuelve la placa intermedia (3). 9. Estuche para lentes de contacto según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la placa intermedia (3) está realizada de forma plana. 10. Estuche para lentes de contacto según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la parte inferior (1), la tapa (2) y la placa intermedia (3) presentan un eje de articulación común. 11. Estuche para lentes de contacto según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque la parte inferior (1), la tapa (2) y la placa intermedia (3) están realizadas mediante fundición inyectada de plásticos. 40 4 0 60 6 NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposición Transitoria del RD 2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicación del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a España y solicitadas antes del 7-10-1992, no producirán ningún efecto en España en la medida en que confieran protección a productos químicos y farmacéuticos como tales. Esta información no prejuzga que la patente esté o no incluída en la mencionada reserva. 4

ES 2 069 99 T3

6 ES 2 069 99 T3