EJERCICIOS VERANO 2013 MATEMÁTICAS 1º CCSS.

Documentos relacionados
PENDIENTES DE 1º BACH MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS EJERCICIOS BLOQUE II

PENDIENTES DE 1º BACH MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS EJERCICIOS VERANO

EJERCICIOS DE REPASO MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS. 1. Indica el menor conjunto al que pertenecen los siguientes números:

EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 27/10/14 EXAMEN: B1-1

EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 20/10/16 EXAMEN: B1-1. 1) a) Explica brevemente para qué se utiliza la racionalización de denominadores.

Matemáticas aplicadas ás CC.SS. I (Pendentes) ( ) ( )

Refuerzo Educativo Matemáticas - 1ºBachillerato - CCSS

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús

Refuerzo Educativo Matemáticas - 1ºBachillerato - CCSS

EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 26/10/12 EXAMEN: 1º. 1) a) Utilizando la notación científica calcula y simplifica

Funciones y sus gráficas

BLOQUE I : NUMEROS Y ALGEBRA

LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS

Matemáticas aplicadas a las CC SS I Ejercicios Septiembre 2011

Examen global Matemáticas C.C.S.S. 28 Mayo ( ) PRIMERA EVALUACIÓN + + = + =

TEMA 8 - REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos

TEMA 1: NÚMEROS REALES

Actividades. de verano º Bachillerato Matemáticas Letras. Nombre y apellidos:

TEMA 10.- FUNCIONES ELEMENTALES

LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS

TEMA 12 INICIACIÓN AL CÁLCULO DE DERIVADAS. APLICACIONES

EVALUACIÓN: 1ª CURSO: 1 B.C.S. FECHA: 20/10/17 EXAMEN: B1-1. b) i) Escribe la expresión correspondiente y representa gráficamente el intervalo (, 1)

MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 4º ESO Curso Expresa en forma de intervalo o mediante condiciones de orden los siguientes conjuntos:

f x e ; b) Teniendo en cuenta la gráfica anterior,

S E) 10 S B) S D) S C) o D) o 1 B) , x 2x 1. , D) x, 1, 5 MATEMÁTICAS VI (AREAS 3 Y 4) VERSIÓN 31

Trabajo verano TRABAJO SEPTIEMBRE Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I 1º Bachillerato. Página 1

LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD Y RAMAS INFINITAS

1. y = 3x 5-4x y = x+ln x 3. y = 2x 2 -e 2 4. y = xe x 5. y = x x 6. y = x+2 x-2

f p) 2 3x f q) f r) 4 x f s) x 6 f t) f u) x 3x f v) x 7x x x 9x

EXAMEN DE MAS I. Tema 2: Matemática financiera Racionaliza y simplifica: 2. a 3

Pendientes de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I b) 5-2

MATEMÁTICAS EXAMEN CURSO COMPLETO 2º DE BACHILLER CC SS

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I

f p) 2 3x f q) f r) 4 x f s) x 6 f t) f u) x 3x f v) x 7x x x 9x

03 Ejercicios de Selectividad Continuidad y derivabilidad de funciones. Ejercicios propuestos en 2009

12.1 CRECIMIENTO DE UNA FUNCIÓN EN UN INTERVALO

LAS FUNCIONES ELEMENTALES 1º BACH MATE I

, 0 ; Decrece: 0 2, 0 ; 0, 2. d f x x x x. a f x. b f x. Solucionario tema 9: Estudio de Funciones. Ejercicio 1. Ejercicio 2

Departamento de Matemáticas 1º Bachillerato MATEMÁTICAS I Ejercicios de recuperación LEE ATENTAMENTE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

EXAMEN FINAL Junio 2009

Ejercicio nº 1.- a) Calcula, utilizando la definición de logaritmo: 1. k 100. Solución: k 100. log. Ejercicio nº 2.-

Actividades. de verano º Bachillerato Matemáticas Ciencias. Nombre y apellidos:

Ejercicios de números reales

Alumno/a: Curso: PLAN DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS/AS PEDIENTES DE MATEMÁTICAS I

Función valor absoluto

1. (2 puntos) Escribe la expresión analítica de cada una de las siguientes funciones: a)

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD OPCIÓN A

( ) ( ( ) ( ) ) ( ( ) ( x) ( 2) ( ) ( ) ( )

PROPIEDADES GLOBALES DE LAS FUNCIONES. =, para x 0.

Ejercicios de números reales

-, se pide: b) Calcula el área del recinto limitado por dicha gráfica, el eje horizontal y la vertical que pasa por el máximo relativo de la curva.

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2009 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 4: FUNCIONES

TRABAJO DE SEPTIEMBRE Matemáticas 1º Bachillerato

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS I PENDIENTES

1.- Escribe los conjuntos (N, Z, Q, I, R) a los que pertenecen los siguientes números:

3 x. x, escribe el coeficiente de x 3.

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 4: FUNCIONES

Ejercicios de integración

Ejercicio nº 1.- Halla el dominio de definición de las funciones:

8.- Obtén el valor de n para que el polinomio sea divisible entre x + 3.

Matemáticas aplicadas a las Ciencias sociales 1. Examen de pendientes de cursos anteriores. 2º parcial.

2. [2014] [EXT-B] De entre todos los números reales positivos, determina el que sumado con su inverso da suma mínima.

Apuntes de A. Cabañó. Matemáticas II REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES.

x 2-2 si x < 0 8. [ARAG] [SEP-B] Sea f(x) = 2x-1 si x 0. x+a a) Existe algún valor del parámetro a para el que f(x) es continua en x = 0?

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2005 MATEMÁTICAS II TEMA 4: FUNCIONES


TEMA 10 FUNCIÓN DERIVADA. REPRESETACIÓN y aplicaciones.

CONCEPTO DE DERIVADA

( ) ( ) 1. Determina los dominios de las siguientes funciones: 2. Representa la función. x x 6x. 7. Dadas las funciones. se pide: f ( x) j) ( )

ANÁLISIS (Selectividad)

1. Calcula la media, la varianza y la desviación típica de la variable X, cuya distribución de frecuencias viene dada por la siguiente tabla:

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 4: FUNCIONES

Ejercicio nº 1.- Halla el dominio de definición de las funciones:

b) Calcula el valor de x, aplicando las propiedades de los logaritmos: b) Obtén el criterio de formación de la siguiente sucesión recurrente:

b) Obtén el criterio de formación de la siguiente sucesión recurrente:

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I Actividades de refuerzo Curso:

EJERCICIO DE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES

TEMARIO: PRIMERA EVALUACIÓN LOGARITMOS: DEFINICIÓN. PROPIEDADES. ECUACIONES LOGARÍTMICAS. RADICALES: OPERACIONES. RACIONALIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN.

Ejemplo: Por ejemplo, para la función f cuya gráfica es Y

x 2 a) Calcula el valor de k. b) Halla la ecuación de la recta tangente a la gráfica de la función f en el punto de abscisa x = 1.

PLAN DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS I

UNIDAD 5: FUNCIONES. CARACTERÍSTICAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 4: FUNCIONES

Recomendaciones de Trabajo de Matemáticas, para el verano previo al comienzo del Programa

10.- FUNCIONES ELEMENTALES

x 2-4x+3 si -1 < x < 0 x 2 +a 2. [ANDA] [JUN-B] Se sabe que la función f:(-1,+ ), definida por f(x) = es continua en (-1,+ ). x+1

Universidad de Buenos Aires. Instituto Libre de Segunda Enseñanza MATEMÁTICA GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS QUINTO AÑO

1 (a) Cortes con los ejes. (b) Intervalos de crecimiento y decrecimiento. (c) Máximos y mínimos, si los hay.

Matemáticas. Selectividad ESTADISTICA COU

Matemáticas aplicadas ás CC.SS. (Pendentes) Temas: Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales:

Se define la derivada de una función f(x) en un punto "a" como el resultado, del siguiente límite:

Transcripción:

EJERCICIOS VERANO 0 MATEMÁTICAS º CCSS. º- Eectúa simpliica: a a b a a º-Resuelve:. log 7 log º-Resuelve.: a 0 b º-El crecimiento de una colonia de mosquitos sigue un crecimiento eponencial 0,t que puede ser modelado con la siguiente ecuación A t 000. e cuántos mosquitos habrá en la colonia después de días? Cuánto tiempo tendría que pasar para que la colonia tenga 000 mosquitos? º-La probabilidad de que una jugadora de gol haga hoo en un lanzamiento a cierta distancia es 0,. Si lanza 000 veces su capacidad de acierto se mantuviera, qué probabilidad ha de que acierte más de 0 veces?. º-El número de visitantes que diariamente acuden a una eposición se distribue según una normal N000,0. a Halla la probabilidad de que un día determinado el nº de visitantes no supere los 00?

b Calcula la probabilidad de que un día cualquiera el nº de visitantes esté comprendido entre 00 800. c En un mes de treinta días, en cuántos días cabe esperar que el nº de visitantes supere los 0?. 7º-El IES RÍO ÓRBIGO presenta este año en junio alumnos a selectividad se sabe que suele aprobar el 99% de los presentados. Cuál es la probabilidad de que aprueben más de alumnos? 8º- La probabilidad de que un televisor, antes de revisarlo, sea deectuoso, es 0,. Si se revisan aparatos, calcula:. P[ninguno deectuoso]. P[alguno deectuoso] 9º Una abrica tiene tres máquinas que abrican tornillos. La máquina A produce el 0% del total de tornillos. La máquina B,el 0%, la C, 0%. De la máquina A salen % de tornillos deectuosos; de la B, un %, de la C, un %. Calcula la probabilidad de que un tornillo elegido al azar sea deectuoso. 0º- Las notas obtenidas por 0 alumnos en Matemáticas en Música son: Matemáticas i 8, 7 0 Música i,, 7 8 7 0 Calcula la covarianza el coeiciente de correlación. Eiste correlación entre las dos variables? Cuál será la nota esperada en Música para un alumno que hubiese obtenido un 8, en Matemáticas?

º-Se sortea un viaje a Roma entre los 0 mejores clientes de una agencia de automóviles. De ellos, son mujeres, 80 están casados son mujeres casadas. Se pide: Cuál será la probabilidad de que le toque el viaje a un hombre soltero? Si del aortunado se sabe que es casado, cuál será la probabilidad de que sea una mujer? continua: º-Calcular el valor de a para que la unción siguiente sea º-Observa la gráica de esta unción calcular estos límites.

º-Calcular los siguientes límites: 0 º-Las dierentes contracciones de un resorte en mm c según las cargas en Kp que actúan sobre él vienen dadas por la tabla: CARGAKp 0 0 ESP. mm 9 0 7 Hallar el polinomio interpolar de segundo orden para los valores de carga,. Comprobar si esta unción aproima convenientemente los otros resultados de la tabla.... º -Estudia representa la siguiente unción... log... 7º-Calcular el dominio de la unción: 8º-Encuentra la unción inversa de la unción: g.comprueba con la composición de unciones que lo es.

9º-En una empresa se hacen montajes en cadena. El número de montajes realizados por un trabajador sin eperiencia depende de los días de entrenamiento 0t según la unción Mt = t en días. t a Cuántos montajes realiza el primer día? Y el décimo? b Representa la unción sabiendo que el periodo de entrenamiento es de un mes. c Qué ocurriría con el número de montajes si nunca acabara el entrenamiento?. 0º-Calcula los siguientes límites: 8 0 0 º-Representa estudia la unción: si si log si

Calcula los ites de esta unción en los puntos = - ; = ; = 0 º-La paga mensual, en, que una amilia da a su hijo depende del sueldo,en miles de, que cobran mensualmente los padres según la unción: P 00 La paga tiende a estabilizarse en qué cantidad?. º-Una entidad de crédito ha tenido en los últimos años los siguientes depósitos: Año 00 Depósitos en miles de millones 00 007 Cuáles serían siguiendo una interpolación cuadrática los depósitos del año 008? º-Encuentra la unción inversa de la unción: composición de unciones que lo es. g.comprueba con la º- Cuál es el dominio de deinición de la unción h?. 9 º-Calcular los siguientes límites en la unción cua gráica es:

7º Eectúa simpliicando ó racionalizando el resultado: 8 8 7 b a c a b b a 8º- Resuelve las siguientes ecuaciones: 9º- Simpliicar: 0º- Clasiica los números: 0 9 0 9 9 7 c b a b a a a 9 9

º-Representa en la recta: º- Estudia la siguiente unción: 0 0 º-Calcula el dominio de º-Encuentra la unción reciproca de la unción g= escribe gog º-Calcular los siguientes límites: 0 7 0 º-Halla el valor de k para que la siguiente unción tenga límite en =: / si k si 7º-En la tabla siguiente se indica el tiempo en días el pesoen gramos de tres embriones de cierta especie animal:

tiempo 8 peso 8 7 a Obtén la unción de interpolación correspondiente de segundo grado. b Determina los días que corresponden a un embrión de gramos de peso. 8º-Calcula la unción reciproca de composición de unciones que lo es. comprueba con la 9º-Estudia la siguientes gráicas:

0º- Representa la unción estudia sus tendencias, continuidad, puntos de corte con los ejes etremos.... si... log... si...... si... 0 0 º-La distancia de renada en metros de un coche en unción de su velocidaden km/h viene dada por la siguiente tabla: velocidad 0 00 0 Distancia de 80 renada a Calcula el polinomio de interpolación cuadrática para los datos de la tabla. b Cuál sería la distancia de renada si el coche circulara a 0 km/h? 9 º-Eectúa simpliica: : º- Racionaliza simpliica el resultado:

º-Resuelve las siguientes ecuaciones sistemas de ecuaciones: A B C log log log9 log D 0 º-Resuelve las siguientes inecuaciones sistemas de inecuaciones: a b º-Discutir resolver el sistema: z z 7º-Un cultivo de bacterias crece según la órmula = t/ donde es el nº de miles de bacterias t se mide en horas. Cuánto tiempo debe transcurrir para que haa más de 80mil bacterias?. Tienes que tomar logaritmos en los dos miembros de la igualdad 8º-En un concurso organizado en el aula, una de las pruebas consiste en lanzar una moneda 0 veces. Si sale cara al jugador gana 0.000 puntos si sale cruz,.000. Cuántas caras cruces han podido salir si se sabe que ha ganado menos de 7.000 puntos?. 9º Encuentra el valor de la pendiente de la recta tangente a la unción =/ en el punto = utilizando la deinición de derivada

0º-Deriva: a b c d e e.. ln 0.log ln ln e 8 º-Representa la unción utiliza para ello las aplicaciones de las derivadas que necesites. puntos º-Decide en que instantes la unción g 9 es creciente en cuales decrece. Presenta máimos o mínimos? Dónde?. punto º-Se ha estimado que el gasto de electricidad de una empresa sigue esta unción: Et=0,0t -0,t +,0t-0 Donde t tiempo en horas pertenece al intervalo [8,7] a En qué momento del día es máimo el consumo? Y mínimo? b Determina las horas del día en el que el consumo se incrementa?

ln e º Eectúa la siguiente operación simpliica: 9 : punto º-Resuelve : a b º Calcula los siguientes límites: 7º-Representa estudia la unción:... log...... Calcula los ites la continuidad de esta unción en los puntos = - ; = ; = 0 8º-Deriva las siguientes unciones: 8 z z z 0

9º-La temperatura media anual,en º C, de varias ciudades, el gasto medio anual en caleacción por habitanteen cientos de Temperatura 0 8 Gasto 9 0 8 a b Obtén e interpreta el coeiciente de correlación. c Qué gasto cabe esperar para ciudades con temperatura media de 8 ª C d Y de 8 ª C? e Analiza la iabilidad de estas dos estimaciones 0º-Se ha comprobado que el % de los DVD que produce una máquina son deectuosos. Tomamos al azar. Calcula la probabilidad de que alguno sea deectuoso. º-Resolver las siguientes ecuaciones: a b c 0, dlog log º- Resolver los siguientes sistemas de ecuaciones: el º por Gauss 7 z z 0 z º- Encontrar todas las soluciones de los siguientes sistemas de inecuaciones

a b 7 7 0 º-Para vallar una inca rectangular de 70 m² se han utilizado 0 m de cerca. Calcula las dimensiones de la inca. º-En una empresa trabajan 0 personas. Usan gaas el % de los hombres el 0% de las mujeres. Si el número total de personas que usan gaas es. Cuántos hombres mujeres ha en la empresa?

EXAMEN FINAL JUNIO MATEMÁTICAS CCSS 8// ª EVALUACIÓN º-Calcula las unciones derivadas de: log ln e e.ln º-Encuentra el dominio, los puntos de corte con los ejes, las asíntotas, utilizando las derivadas, la monotonía los puntos críticos de la unción: 9 º-El tiempo necesario para que una ambulancia llegue a un centro deportivo se distribue según una normal de media 7 minutos desviación típica minutos. Calcula la probabilidad de que el tiempo de llegada esté comprendido entre minutos minutos. punto

º-Las notas obtenidas por cinco alumnos en Matemáticas Química son: Matemáticas 8, Química,, 7 Determinar la recta de regresión para Química para un alumno que tiene 7. en Matemáticas. calcular la nota esperada en ª EVALUACIÓN si º-Representa estudia la unción: si log si Es continua en = -? º- Cuál es el dominio de deinición de la unción h?. 9 º- Calcula los siguientes límites: 0 7

ª EVALUACIÓN º-Discutir resolver el sistema utilizando el método de GAUSS: z z z º- Racionaliza simpliica el resultado: º-Resuelve las siguientes ecuaciones en : 8 log log 7 9 º-Resuelve la inecuación: 0