Cambios en la Regulación del Etiquetado Nutricional según FDA. Octubre 26, 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cambios en la Regulación del Etiquetado Nutricional según FDA. Octubre 26, 2016"

Transcripción

1 Cambios en la Regulación del Etiquetado Nutricional según FDA Octubre 26, 2016

2 Es una preocupación general de los gobiernos que los alimentos que llegan al consumidor sean inocuos, sanos y aptos para ser consumidos, de ahí que se promuevan normativas en el sentido de que el primer contacto que el posible consumidor tenga con el producto, el cual será a través de su etiqueta, sea lo más claro posible, sin frases engañosas, y que aún cuando no pierda su atractivo visual como herramienta de estrategia comercial, toda la información que provee sea tal que la persona pueda tomar una decisión informada sobre su compra y consumo. Etiquetas, para qué?

3 Normativa Codex de Etiquetado CAC/GL Directrices sobre etiquetado nutricional CODEX-STAN Norma general para el etiquetado de alimentos preenvasados. workspace.fao.org%252fsites%252fcodex%252 FStandards%252FCAC%2BGL%2B2-1985%252FCXG_002e.pdf

4 REQUISITOS GENERALES DEL ETIQUETADO DE ALIMENTOS Base general en el CODEX ALIMENTARIUS Requisito RTCA FDA Nombre del Alimento X X Listado de Ingredientes X X Contenido Neto (y peso escurrido) X X Registro Sanitario X Nombre y dirección del fabricante, envasador, distribuidor X X Pais de origen X Identificacion del lote de producción X Fecha de vencimiento e instrucciones de conservación X Instrucciones de uso X Etiquetado Nutricional X X

5 Panel Principal (1) Declaración de identidad del producto (nombre común) (2) Declaración de contenido neto Panel de Información (3) Ingredientes (4) Nombre del fabricante, empacador, distribuidor (5) Etiqueta nutricional

6 Historia del Etiquetado Nutricional en los Estados Unidos La ley original de la FDA es aprobada. Prohibe el comercio interestatal de alimentos, bebidas y medicamentos adulterados y mal etiquetados Se aprueba la ley de Empacado Justo y Etiquetado, incluyéndose el rubro de alimentos Se aprueba la NLEA Ley de Etiquetado y Educación Nutricional. A partir de 1991 se exige su uso Se aprueba la declaración de Grasas Trans en la etiqueta. Su uso es obligatorio a partir de Se proponen a discusión los nuevos cambios en el Etiquetado Nutricional. En 2015 se proponen cambios adicionales (DV azúcares añadidas) Se aprueban los cambios a implementar en la Etiqueta Nutiricional.

7 La NLEA (Nutrition Labeling and Education Act) de 1990, es la ley que brida a la FDA (Food and Drug Administration) la autoridad para exigir el etiquetado nutricional en la mayoría de alimentos regulados por esta agencia, y para exigir que las afirmaciones sobre producto (claims) tales como rico en ó bajo en por ejemplo, y las afirmaciones sobre salud, cumplan con la regulación establecida por la FDA

8 Etiquetado Nutricional X X Valor energético X (KJ) X (Cal) Calorias de grasa X Grasa Total X X Grasa Saturada X X Grasa Trans X Colesterol X Sodio X X Carbohidratos X X Fibra Dietética X Azúcares X Proteina X X Vitamina A X Vitamina C X Calcio X Hierro X X = RTCA X = FDA a la fecha

9 INFORMACION REQUERIDA DE LA ETIQUETA NUTRICIONAL FDA 1. Tamaño de la ración Serving size 2. Porciones por empaque Servings per container 3. Valor energético Calorias / Calories 4. Macronutrientes con su contenido por porción y su porcentaje de satisfacción del Valor Diario Recomendado de acuerdo a la porción a consumir. 5. Vitaminas y minerales con su porcentaje de satisfacción del Valor de Ingesta Diaria Recomedada. 6. Notas al pie de página como valores de referencia recomendados para la ingesta de una dieta saludable

10 Qué ha cambiado en los últimos 25 años? Porqué son necesarios los cambios? El perfil de la salud pública en la población de los Estados Unidos El uso y compresión del Etiquetado por parte de los consumidores Cambios técnicos: definición de nutrientes, valores referencia de consumo, métodos analíticos Percepciones en la relación de salud y nutrición

11 Ref. Según el CDC (Center for Disease Control And Prevention), el hombre estadounidense promedio mide ahora 1.76 m y pesa 196 lbs, 15 más que hace veinte años (8.3%). En el caso de la mujer es más impactante, la mujer promedio de hoy mide 1.62 m y pesa 169 libras. En 1994 la escala media 152 libras (11.2%)

12 De acuerdo al CDC, en EEUU alrededor del 33% de los adultos tienen algún grado de sobrepeso, 38% son obesos, y el 17% de niños y adolescentes son obesos. En El Salvador, la población con obesidad y sobrepeso, mayor de 20 años, ha llegado a un 65 %. El exceso de peso está alrededor de 38 % en el país y la obesidad alcanza el 27 % de obesos. 4 de cada 10 adolescentes presentan sobrepeso u obesidad. EDH Datos MINSAL

13 Qué cambia?

14 Tamaño de la porción reevaluada Cambio de Azúcares a Azúcares totales Se declaran Azúcares añadidas Obligación de mantener registros Cambio en lista de nutrientes (oblig y voluntarios) Nuevo pie de página Se destaca el valor energético Cambio en valores diarios Se eliminan las Calorías de grasa Cambio en la definición de fibra dietética Declaratoria dual para ciertos productos

15 Afecta este cambio las afirmaciones (claims) en la etiqueta? Las definiciones establecidas para las afirmaciones en la etiqueta no han cambiado, pero: Al establecer cambios en los valores diarios recomendados (DV s) y los tamaños de porción (serving size) / cantidades de referencia de consumo (RACC reference amounts costumarily consumed), posiblemente se vean afectados y deberán ser revisados y actualizados!

16 Fechas de promulgación, publicación y cumplimiento efectivo: Cumplimiento Promulgación: Mayo 26, 2016 Publicación: 60 días después de la aprobación final Julio 26, 2016 Cumplimiento: 2 años después de la fecha de publicación en empresas con ventas > 10 Mill Julio 26, años después de la fecha de publicación en empresas con ventas < 10 Mill Julio 26, 2019

17 Importancia a considerar en el inventario de etiquetas Las fechas del cumplimiento efectivo implican que a esa fecha debe encontrarse el producto en el mercado con la nueva etiqueta, no que a esa fecha se comenzará a enviar producto con el nuevo formato. Por lo tanto debe planificarse con cuidado: Inventario de etiquetas Inventario de producto en bodegas en los Estados Unidos Producto en tránsito Planificación de nuevos envíos de producto Hay que priorizar!

18 Cambios en Nutrientes

19 15 Nutrientes obligatorios 1. Calorías 2. Grasa Total 3. Grasa Saturada 4. Grasa Trans 5. Colesterol 6. Sodio 7. Carbohidratos totales 8. Fibra dietética 9. Azúcares totales 10. Azúcares añadidas 11. Proteína 12. Vitamina D 13. Calcio 14. Hierro 15. Potasio

20 MACRONUTRIENTES OBLIGATORIOS Español Inglés Anterior Nueva 1. Calorias 1. Calories 2. Calorias de grasa - Calories from fat 3. Grasa Total 2. Total Fat 4. Grasa Saturada 3. Saturated Fat 5. Grasa Trans 4. Trans Fat 6. Colesterol 5. Cholesterol 7. Sodio 6. Sodium 8. Carbohidratos totales 7. Total Carbohydrate 9. Fibra Dietética 8. Dietary Fiber 10. Azúcares (Totales) 9. (Total) Sugars - Azúcar Añadida 10. Added Sugar 11. Proteína 11. Proteín

21 Valor destacado en etiqueta. Base de la comparación: 2,000 Se obtiene por: CALORIAS CALORIES a) Cálculo utilizando los factores Atwater: 4 calorías por gramo de proteína, 4 por gramo de carbohidratos totales y 9 por gramo de grasa total b) Uso de bomba calorimétrica

22 CALORIAS DE GRASA CALORIES FROM FAT Retirado del nuevo formato. Según FDA, investigaciones han señalado que con relación a la grasa, nutricionalmente es más importante el tipo de grasa consumida y no su cantidad.

23 GRASA TOTAL TOTAL FAT Definición oficial mejorada: Total de ácidos grasos lipídicos y expresados como triglicéridos, donde los ácidos grasos son cadenas carboxílicas alifáticas consistentes de cadenas de grupos alquilo y caracterizadas por una terminal del grupo carboxilo. Su DV (Valor Diario) ha sido incrementado de 65 g a 78 g Base en el AMDR (Acceptable macronutrient dietary range): Proteínas : 10% de las Calorias (10 35%), antes 10% Grasas: 35% de las Calorias (20 35%), antes 30% Carbohidratos: 55% de las Calorias (45 65%), antes 60%

24 GRASA SATURADA SATURATED FAT Su DV (Valor Diario) no ha cambiado, sigue siendo 20 g Es la suma de todos los ácidos grasos que no contienen dobles enlaces. Son grasas que solidifican a temperatura ambiente y típicamente se encuentran en alimentos de origen animal (carnes, embutidos, leche y sus derivados), aunque se pueden encontrar también en aceites de origen vegetal como los aceites de coco o de palma (que se consumen a través de bollería industrial, aperitivos salados y productos transformados).

25 GRASA TRANS TRANS-FAT Su DV (Valor Diario) aún no ha sido definido Son grasas insaturadas que se forman en el procesado industrial de algunos alimentos conocido como hidrogenación, durante el cual cambian su configuración y pasan de ser grasas insaturadas a grasas saturadas, convirtiéndose en grasas sólidas. Se encuentran en alimentos fritos, snacks, productos horneados (galletas) y comidas preparadas. De forma natural también pueden estar presentes en alimentos que provienen de animales como las grasas y carne de vacuno y ovino o en productos lácteos.

26 COLESTEROL CHOLESTEROL Su DV (Valor Diario) no ha cambiado, se mantiene en 300 mg El colesterol es el principal esterol (tipo de grasa natural) del organismo humano, requerido para la síntesis de hormonas, ácidos biliares y vitamina D. El origen del colesterol en el organismo tiene dos fuentes, la externa que proviene de la dieta y la interna que produce el propio organismo Los alimentos derivados de animales son ricos en colesterol especialmente huevos, lácteos y carnes. El organismo absorbe aproximadamente la mitad del colesterol contenido en la dieta.

27 SODIO SODIUM El cuerpo utiliza el sodio para controlar la presión arterial y el volumen sanguíneo. El cuerpo también necesita sodio para que los músculos y los nervios funcionen apropiadamente. Su DV (Valor Diario) se ha disminuido de 2400 mg a 2300 mg El sodio se presenta de manera natural en la mayoría de los alimentos, y su forma más común es el cloruro de sodio (sal).

28 CARBOHIDRATOS TOTALES TOTAL CARBOHYDRATE Su DV (Valor Diario) se ha disminuido de 300 g a 275 g Los carbohidratos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural. Los componen los monosacáridos (glucosa, fructosa), disacáridos (sacarosa, lactosa), polioles (sorbitol), oligosacáridos (miel), polisacáridos (tipo almidón) y fibra alimenticia. Base en el AMDR (Acceptable macronutrient dietary range): Proteínas : 10% de las Calorias (10 35%), antes 10% Grasas: 35% de las Calorias (20 35%), antes 30% Carbohidratos: 55% de las Calorias (45 65%), antes 60%

29 FIBRA DIETETICA DIETARY FIBER Su DV (Valor Diario) ha aumentado de 25 g a 28 g La fibra alimentaria o dietética se puede definir como la parte comestible de las plantas que resiste la digestión y absorción en el intestino delgado humano y que experimenta una fermentación parcial o total en el intestino grueso. En sentido estricto, no es un nutriente, pero desempeña funciones fisiológicas sumamente importantes como estimular la peristalsis intestinal.

30 Ojo: La FDA ha establecido una nueva definición! FIBRA DIETETICA DIETARY FIBER Define la fibra dietética como la mezcla de los carbohidratos solubles in insolubles intrínsecos e intactos en la planta y carbohidratos sintéticos que produzcan beneficios fisiológicos: Mejoras en el efecto laxante Disminución del colesterol en sangre Disminución de la glucosa post-pandrial Reducción de la presión arterial Aumento de la saciedad Analiticamente no hay diferencia! Por tanto: requerirá de registros para su comprobación!

31 FIBRA DIETETICA DIETARY FIBER Por ahora, solo 7 compuestos clasifican como carbohidratos insolubles sintéticos aprobado como Fibra Dietético por su efecto fisiológico: a) Por la disminución del colesterol en sangre: 1. Beta-glucano de cebada y avena 2. Silium (Psyllium) 3. Goma Guar 4. Pectina 5. Goma de Algarrobo (Locust Bean Gum) 6. Hidroxipropil Metilcelulosa b) Por mejoras en el efecto laxante 7. Celulosa

32 FIBRA DIETETICA DIETARY FIBER Otras fuentes disponibles en el mercado, no son consideradas por la FDA como parte de la Fibra Dietética, y por lo tanto deberán mantenerse registros que permitan establecer la diferencia y reportar el valor corregido en la etiqueta. La FDA no incluye por ahora: Inulina Fibra de guisante (Pea fiber) Oligofructosa Fibra de trigo (Wheat fiber) Fructooligosacáridos Fibra de semilla de algodón (Cotton seed fiber) Galactooligosacáridos Fibra de caña de azúcar (Sugar cane fiber) Fibra de bambú Fibra de remolacha (Sugar beet fiber) Fibra de soya Fibra de avena (Oat fiber)

33 AZUCARES TOTALES TOTAL SUGARS Cambia su nombre: De Sugars a Total Sugars No se ha definido un DV (Valor Diario) Esto es para aclarar que deben incluirse todas las fuentes de azúcar, tanto intrínsecas del alimento como las azúcares añadidas por procesamiento.

34 AZUCARES AÑADIDAS ADDED SUGARS Se ha definido como DV (Valor Diario) 50 g Son fuentes de azúcar añadidas durante el procesamiento de los alimentos, pero también el azúcar empacada individualmente como tal (paquete de azúcar). Se incluyen no solo los mono y disacáridos (sucrosa, maltosa), sino también el jarabe de maíz de alta fructosa, melaza, azúcar, edulcorante de maíz, azúcar cruda, siropes, miel o concentrado de jugos.

35 AZUCARES AÑADIDAS ADDED SUGARS El método analítico mide la cantidad presente de azúcares totales: tanto intrínseca como añadida. Debe declararse como: includes X g Added Sugars XX% Por tanto es obligatorio mantener registros que permitan: a) Establecer la cantidad de azúcar añadida durante el procesamiento b) La cantidad de azúcar añadida reducida a través de la fermentación o el dorado (browning) no enzimático

36 PROTEINA PROTEIN DV (Valor Diario) no requerido, a menos que se haga una declaración. En ese caso: DV 50 g Las proteínas son macromoléculas compuestas por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno y constituyen alrededor del 50% del peso seco de los tejidos. No existe proceso biológico alguno que no dependa de la participación de este tipo de sustancias. Las proteínas son esenciales en la dieta.

37 Español Inglés DV Anterior DV Nuevo 1. Calorias 1. Calories Calorias de grasa - Calories from fat Grasa Total 2. Total Fat 65 g 78 g 4. Grasa Saturada 3. Saturated Fat 20 g 20 g 5. Grasa Trans 4. Trans Fat Colesterol 5. Cholesterol 300 mg 300 mg 7. Sodio 6. Sodium 2400 mg 2300 mg 8. Carbohidratos totales 7. Total Carbohydrate 300 g 275 g 9. Fibra Dietética 8. Dietary Fiber 25 g 28 g 10. Azúcares (Totales) 9. (Total) Sugars Azúcar Añadida 10. Added Sugar - 50 g 11. Proteína 11. Proteín - -

38 NUTRIENTES VOLUNTARIOS Español Inglés Anterior Nueva Calorias de grasa Calories from fat Calorias de grasa saturada Grasa poliinsaturada Grasa monoinsaturada Fluoruro Fibra soluble Fibra insoluble Alcohol de azúcar Otros carbohidratos Calories from saturated fat Polyunsatureted fat Monounsaturated fat Fluoride Soluble fiber Insoluble fiber Sugar alcohol Other carbohydrates

39 NUTRIENTES VOLUNTARIOS Ácidos grasos Omega 3, 6 y 9? La FDA autorizó en 2004 el uso de afirmaciones sobre el contenido de Omega 3. En 2016 se restringe el uso de la afirmación a los ácidos grasos del tipo ALA (alfalinoléico) y no aplica para los del tipo EPA (eicosapentanoico) o DHA (decosahexaenoico). "x grams of omega-3 fatty acids. Debe colocarse fuera de la etiqueta nutricional (21 CFR (i)(3))

40 MICRONUTRIENTES OBLIGATORIOS Español Inglés Anterior Nueva Vitamina A Vitamin A Vitamina C Vitamina D Calcio Hierro Vitamin C Vitamin D Calcium Iron Potasio * Potassium * * Anteriormente considerado macronutriente voluntario

41 FDA ha seguido los lineamientos de la Guia Dietética para Americanos del 2015 para la selección de nutrientes de importancia en la salud pública. Esta revisión ha generado la necesidad de cambiar el requisito: Vitamina A y Vitamina C dejan de ser obligatorios de reportar y aparecen Vitamina D y Potasio. La cantidad por porción ha declararse de vitaminas y minerales deberá realizarse tanto en peso como en %DV

42 Micronutrientes en vertical Micronutrientes lado a lado

43 VITAMINA D VITAMIN D DV (Valor Diario) es el doble del establecido anteriormente: 20 mcg, adultos y niños > 4 15 mcg, infantes mcg, embarazadas/lac Se conoce también como la vitamina antirraquítica y ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Es nuevo nutriente a declararse en forma obligatoria, en mcg/porción y su %DV. Debe reportarse la Vitamina D total, incluyendo D2 (ergocalciferol) y D3 (calcitriol). Anteriormente era un nutriente voluntario y se reportaba en IU (Unidades Internacionales): 400 IU

44 CALCIO CALCIUM El calcio es uno de los minerales más importantes para el cuerpo humano. Ayuda a formar y mantener dientes y huesos sanos. DV (Valor Diario) ha aumentado en 30%: 1300 mg, adultos y niños > mg, infantes mg, embarazadas/lactantes

45 HIERRO IRON DV (Valor Diario) no ha cambiado: 18 mg, adultos y niños > 4 7 mg, infantes mg, embarazadas/lactantes El hierro favorece la respiración al facilitar el transporte de oxígeno a los tejidos y hace que la sangre circule a un ritmo adecuado. Sirve para activar el grupo de vitaminas B, y estimula la inmunidad y la resistencia física. Además, es imprescindible para la formación de proteínas de los músculos, las células rojas y los huesos.

46 POTASIO POTASSIUM DV (Valor Diario) ha incrementado en 1/3: 4700 mg, adultos y niños > mg, infantes mg, embarazadas/lactantes Participa al mantenimiento del balance hídrico y el equilibrio ácido-base. Contribuye a la contractibilidad muscular y la transmisión de impulsos nerviosos. Su deficiencia ocasiona irritabilidad, debilidad muscular e insomnio. Anteriormente se catalogaba como un macronutriente voluntario.

47 VITAMINAS VOLUNTARIAS Español Inglés Anterior Nueva DV Anterior DV Nuevo Vitamina D Vitamin D 400 IU (10 mcg) 20 mcg Vitamina A Vitamin A 5000 IU (1500 mcg) 900 mcg RAE 1 Vitamina C Vitamin C 60 mg 90 mg Vitamina E Vitamin E 30 IU (45 mg) 15 mg Vitamina K Vitamin K 80 mcg 120 mcg Tiamina (B1) Thiamin (B1) 1.5 mg 1.2 mg Riboflavina (B2) Riboflavin (B2) 1.7 mg 1.3 mg Niacina (B3) Niacin (B3) 20 mg 16 mg NE 2 Vitamina B6 Vitamin B6 2 mg 1.7 mg Folato Folate 400 mcg 400 mcg DFE 3 Vitamina B12 Vitamin B12 6 mcg 2.4 mcg Biotina (H, B7 ó b8) Biotin 300 mcg 30 mcg Acido pantoténico (B5) Pantothenic acid 10 mg 5 mg Colina Choline mg 1. Retinol equivalente; 2. Niacina equivalente; 3 Folato Dietético Equivalente

48 MINERALES VOLUNTARIOS Español Inglés Anterior Nueva DV Anterior DV Nuevo Fosforo Phosphorous 1000 mg 1250 mg Yodo Iodine 150 mcg 150 mcg Magnesio Magnesium 400 mg 420 mg Zinc Zinc 15 mg 11 mg Selenio Selenium 70 mcg 55 mcg Cobre Copper 2 mg 0.9 mg Manganese Manganeso 2 mg 2.3 mg Cromo Chromium 120 mcg 35 mcg Molibdeno Molibdenum 75 mcg 45 mcg Cloruro Chloride 3400 mg 2300 mg Potasio Potassium 3500 mg 4700 mg

49 Registros Obligatorios En aquellos nutrientes donde no exista una metodología analítica para su medición y comprobación, el productor deberá llevar y mantener registros físicos Estos registros deberán mantenerse por dos años a partir de la fecha en que el producto llega al comercio. Los registros deben ser presentados a la FDA a su requerimiento o en inspecciones oficiales.

50 Casos específicos 1. Azúcares Añadidas. Cuando el producto contiene ambas azúcar intrínseca y añadida. 2. Fibra Dietética. Cuando el producto contenga tanto FD intrínseca como una de los 7 carbohidratos no digeribles permitidos. 3. Vitamina E. Cuando el producto contenga tanto VE intrínseca como sintética. 4. Folato Cuando el producto contenga tanto F intrínseco como acido fólico

51 El dato obtenido del análisis o de la referencia teórica, en base al cual se establece el valor en la porción Del análisis: Grasa total = g / 100 g Porción: 55 g Declarar: 8 g ((14.55 x 55)/100) El dato obtenido del cálculo del valor diario alcanzado al consumir la porción Valores DV Sodio: 2300 mg (100%) En la porción: 160 mg Cálculo: 6.95% ((160 x 100)/2300) Declarar: 7% DV

52 Reglas de redondeo Nutrient Increment Rounding Insignificant Amount Calories < 5 cal - express as 0 50 cal - express to nearest 5 cal increment > 50 cal - express to nearest 10 cal increment < 5 cal Total Fat <.5 g - express as 0 Saturated Fat < 5 g - express to nearest.5g increment <.5 g Trans Fat Cholesterol 5 g - express to nearest 1 g increment < 2 mg - express as mg - express as "less than 5 mg" < 2 mg Sodium > 5 mg - express to nearest 5 mg increment < 5 mg - express as mg - express to nearest 5 mg increment > 140 mg - express to nearest 10 mg increment < 5 mg Total Carbohydrate <.5 g - express as 0 Dietary Fiber < 1 g - express as "Contains less than 1 g" or "less than 1 g" < 1 g Sugars Protein 1 g - express to nearest 1 g increment <.5 g - express as 0 < 1 g - express as "Contains less than 1 g" or "less than 1 g" or to 1 g if.5 g to < 1 g 1 g - express to nearest 1 g increment < 1 g When declaring nutrients other than vitamins and express to nearest 1% DV increment minerals that have RDIs as a < 1% DV % DV < 2% of RDI may be expressed as: 0 Vitamins & Minerals 10% of RDI - express to nearest 2% DV increment (express as %DV) > 10% - 50% of RDI - express to nearest 5% DV increment < 2% RDI > 50% of RDI - express to nearest 10% DV increment 50 calories or less-- Round to nearest 5- calorie increment: Example: Round 47 calories to 45 calories Above 50 calories-- Round to nearest 10- calorie increment: Example: Round 96 calories to 100 calories lation/guidancedocumentsregulatoryin formation/labelingnutrition/ucm htm ngnutrition/ucm htm

53 Macronutrientes: Vitaminas y Minerales: Calcio. DV = 1,300 mg Cantidad: 333 mg % DV ((333 x 100)/1300) 25% mg Declaración de Valores - Ejemplos Al valor de %DV entero más cercano * Si es < 2%DV, no es necesario declararlo * 2 10%DV, al incremento de 2% más cercano * 10 50%DV, al incremento 5% más cercano * > 50%DV, al incremento 10% más cercano Declarar : 333 mg 25%DV 330 mg 25%DV 325 mg 25%DV 18

54 Cumplimiento Clase I (nutrientes añadidos) 100% del nutriente declarado (vitaminas, minerales, proteína, fibra dietética) Clase II (nutrientes naturales) Al menos el 80% del valor declarado (vitaminas, minerales, proteína, carbohidratos totales, grasa poliinsaturada, grasa monoinsaturada, fibra dietética) Calorías, azúcares totales, azúcares añadidas (cuando la única fuente de azúcar en el alimentos es azúcar añadida), grasa total, grasa saturada, grasa trans, colesterol, sodio: No más del 120% del valor declarado.

55 Valores de Referencia y Tamaños de Porción Los valores de referencia (RA Reference Amount) son la base para la determinación del tamaño de la porción (Serving Size) en base a la cual se genera la etiqueta nutricional. (RACC Reference Amount Customarily Consumed per eating ocassion) 016/05/27/ /food-labelingserving-sizes-of-foods-that-can-reasonablybe-consumed-at-one-eating-occasion Por ley, las porciones deben basarse en las cantidades de alimentos y bebidas que la gente consume en realidad y no en las que debería de consumir. Cuánto come y bebe la gente, en los Estados Unidos y el mundo, es algo que ha cambiado desde que los requisitos previos de tamaño de la porción fueran publicados en 1993.

56

57 Tamaño de la porción Es la base para el cálculo de los nutrientes a reportar. Se deben reportar en la medida casera más cercana al valor de referencia. 1 cucharadita = 5 ml (Teaspoon, Tsp) expresadas como 1/8, ¼, ½, ¾,, 1 ó 2 1 cucharada = 15 ml (Tablespoon, Tbsp) expresadas como 1, 1 1/3, 1 ½, 1 2/3, 2 ó 3 1 taza = 240 ml (Cup) expresadas en cambios de ¼ ó 1/3 1 onza fluida = 30 ml (Fluid ounces, fl oz) 1 onza = 28 g (Ounces, oz)

58 Tamaño de la porción Redondeo: La medida casera se redondea al entero más cercano, excepto cuando la cantidad sea menor que 5 (g ó ml) La cantidad entre 2 y 5 (g ó ml) se redondea al 0.5 mas cercano La cantidad menor a 2 (g ó ml) se expresa al 0.1 más cercano. Peso: 67.7 fl oz (2 L) RACC: 360 ml Porción en medidas caseras: 12 fl oz ó 1.5 cup (360/30 ó 360/240) Porciones por empaque: about 6 (67.7/12 ó 2000/360)

59 Tamaño de la porción Unidades discretas (pizza, pies, melón, etc): fracción mas cercana al valor de referencia ½, ¼, 1/3, 1/5, 1/6, 1/8, etc. Peso: 900 g RACC: 140 g Porción en medidas caseras: Fracción: ½ (450g), ¼ (225g), 1/6 (150g), 1/8 (112.5g) Tamaño de la porción: 1/6 (150 g) Porciones por empaque: 6

60 Caso de empaques con productos discretos e individuales: Unidad (galletas, pan de caja, etc) Tamaño de la porción 50% del valor de referencia: Numero de unidades más cercanas al valor de referencia > 50 y < 67% del valor de referencia: 1 ó 2 unidades 67% y < 200% del valor de referencia: 1 unidad 200 a < 300% del valor de referencia: formato dual Peso: 8 galletas (56 g / 7 g) RACC: 40 g mi galleta: 17.5% Porción en medidas caseras: 5 galletas = 35 g / 6 galletas = 42 g Porciones por empaque: 1

61 Tamaño de la porción Etiquetado Dual Obligatorio: por porción y por empaque total Productos Super Size una sola presentación supera en exceso el valor recomendado. Empaque individual contiene < 200% RACC 1 porción por empaque (1 serving) Empaque individual contiene % RACC 1 porción ó la opción del etiquetado dual Empaque individual contiene de 200 a < 300% RACC Etiquetado dual obligatorio

62 Formato

63 Vertical Estándar Vertical Estándar (c/voluntarios) Diseño de agregados (varios productos) Diseño de doble columna general Formato simplificado (8 o más son cero) Diseño tabular para empaques pequeños Formato (> 40 pulg2, < 3 pulg de alto) Diseño lineal para empaques pequeños (< 40 pulg2) Diseño de doble columna tabular Diseño dual, dos formas del mismo alimento Diseño dual, por ración y por unidad Niños hasta 12 meses de edad Niños 1-3 años ancedocumentsregulatoryinformation/labelingnutrition/ucm pdf ulation/guidancedocumentsregulatoryinformation/ LabelingNutrition/UCM pdf

64 Formato

65 Afirmaciones De Contenido: Alto, Bajo, Rico. De Salud: Cáncer, Hipertensión, Osteoporosis /LabelingNutrition/ucm htm

66 Recursos para la Industria /LabelingNutrition/ucm htm Resolución final sobre el Etiquetado Nutricional Resolución final sobre los Tamaños de Porción Valores diarios Macronutrientes Information/LabelingNutrition/UCM pdf Valores diarios Vitaminas y Minerales Information/LabelingNutrition/UCM pdf Valores de Referencia (RACC) Information/LabelingNutrition/UCM pdf

67

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Para la salud. la información, un Componente Esencial.  DECLARACIONES NUTRICIONALES QUÉ SON LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES? DECLARACIONES NUTRICIONALES Una DECLARACIÓN NUTRICIONAL es cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación

Más detalles

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ALIMENTOS El rotulado nutricional es toda descripción contenida en el rotulo o etiqueta destinada a informar a los consumidores

Más detalles

Algunos conceptos básicos sobre el tema antes de describir los nuevos cambios

Algunos conceptos básicos sobre el tema antes de describir los nuevos cambios NUEVO ROTULADO NUTRICIONAL A partir del 1 de Agosto de 2006 entran en vigencia las Resolución Conjunta 149/2005 y 683/2005 y la Resolución Conjunta 150/2005 y 684/2005 que incorporan al Código Alimentario

Más detalles

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech Biología Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos Repaso Biomoléculas. Biomoléculas inorgánicas: Moléculas que no presentan carbono en su estructura. Biomoléculas orgánicas: Moléculas que presentan

Más detalles

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona

Más detalles

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN

SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN SITUACIÓN NUTRICIONAL DE LA POBLACIÓN CELIACA QUE SIGUE DIETA SIN GLUTEN Edurne Simón Profesora Titular de Nutrición y Bromatología UPV/EHU Laboratorio de Análisis de Gluten UPV/EHU Evolución del contenido

Más detalles

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas.

Se clasifican en Mono y Poli insaturadas las cuales incluyen las grasas esenciales como el omegas 3, omega 6 y omega 9; que son liquidas y más sanas. Las grasas son nutrientes que cumplen diversas funciones como transportar vitaminas liposolubles, mejoran la función del sistema nervioso, mejoran el sabor y aspecto de los alimentos y constituyen una

Más detalles

Lección 2 Composición de los Alimentos

Lección 2 Composición de los Alimentos Lección 2 Composición de los Alimentos Los nutrientes esenciales para la vida incluyen: grasas, proteínas, hidratos de carbono, agua, fibra, vitaminas y minerales. Los macronutrientes se necesitan en grandes

Más detalles

RESOLUCIÓN 333 de 2011 Rotulado y etiquetado nutricional. Laura Cogua Gómez Referente SISVAN Hospital Usaquén

RESOLUCIÓN 333 de 2011 Rotulado y etiquetado nutricional. Laura Cogua Gómez Referente SISVAN Hospital Usaquén RESOLUCIÓN 333 de 2011 Rotulado y etiquetado nutricional Laura Cogua Gómez Referente SISVAN Hospital Usaquén Seleccionar los alimentos adecuados para mantener una alimentación saludable y así prevenir

Más detalles

ETIQUETADO NUTRICIONAL

ETIQUETADO NUTRICIONAL ETIQUETADO NUTRICIONAL Principios Generales que debe cumplir el etiquetado Todos los productos alimenticios deben acogerse a la Norma General de Etiquetado, que establece los siguientes principios: El

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 120 DEL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS, DECRETO SUPREMO N 977/96 DEL MINISTERIO DE SALUD

CONSULTA PÚBLICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 120 DEL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS, DECRETO SUPREMO N 977/96 DEL MINISTERIO DE SALUD CONSULTA PÚBLICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 120 DEL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS, DECRETO SUPREMO N 977/96 DEL MINISTERIO DE SALUD El decreto Nº 13/15 del MINSAL ha modificado recientemente

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 230/8 ES 25.8.2016 REGLAMENTO (UE) 2016/1413 DE LA COMISIÓN de 24 de agosto de 2016 que modifica el Reglamento (UE) n. o 432/2012, por el que se establece una lista de declaraciones autorizadas de propiedades

Más detalles

Posibles preguntas examen nutrición

Posibles preguntas examen nutrición Posibles preguntas examen nutrición Enumera dos ejemplos de malnutrición y clasifícalos. Existen alimentos milagrosos? La anemia se produce por una falta de? Enuncia los tres pilares de la dieta. Qué quiere

Más detalles

ETIQUETADO NUTRICIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRE-ENVASADOS PARA CONSUMO HUMANO PARA POBLACIÓN A PARTIR DE 3 AÑOS

ETIQUETADO NUTRICIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRE-ENVASADOS PARA CONSUMO HUMANO PARA POBLACIÓN A PARTIR DE 3 AÑOS ETIQUETADO NUTRICIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PRE-ENVASADOS PARA CONSUMO HUMANO PARA POBLACIÓN A PARTIR DE 3 AÑOS N 37295-COMEX-MEIC-S Dr. Wesley Esquivel Miranda Nutricionista DEFINICIÓN Etiquetado

Más detalles

Agua, carbohidratos y Lípidos

Agua, carbohidratos y Lípidos Agua, carbohidratos y Lípidos Biomoléculas Inorgánicas Características del agua El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra

Más detalles

LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS

LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS Para vivir nuestro organismo necesita unas cantidades determinadas de las sustancias nutritivas que se encuentran en los alimentos. El estudio de estas sustancias nos proporcionará

Más detalles

Guía para Entender y Aprender a Utilizar las Tablas de Datos de Nutrición en las Etiquetas de Alimentos

Guía para Entender y Aprender a Utilizar las Tablas de Datos de Nutrición en las Etiquetas de Alimentos FDA Home Page CFSAN Home Search/Subject Index Q & A Help U.S. Food and Drug Administration Center for Food Safety and Applied Nutrition June 2000; Updated July 2003 Administración de Drogas y Alimentos

Más detalles

Lacti Deli con Omega 3 DHA

Lacti Deli con Omega 3 DHA Lacti Deli con mega 3 DHA Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar Para Cerebro, huesos, dientes y cuerpos sanos Niños bien nutridos rinden mejor Qué es Lacti Deli? Lacti Deli es el nombre de la

Más detalles

Tablas de Recomendaciones

Tablas de Recomendaciones ANEXO 5 Tablas de Recomendaciones (Normativas y recomendaciones nutricionales) Por cortesía de Novartis Consumer Health Anexo 5 317 Introducción Ingestas Dietéticas Recomendadas (RDA/RDI) en EUA Las Recommended

Más detalles

Motivación y Pérdida de peso

Motivación y Pérdida de peso Motivación y Pérdida de peso Lección 1: Nutrientes esenciales Durante esta lección el alumno aprenderá sobre la composición de los alimentos. Veremos cuáles son los nutrientes esenciales que el cuerpo

Más detalles

Qué son los alimentos?

Qué son los alimentos? Qué son los alimentos? Los alimentos son productos naturales o transformados que contienen numerosas sustancias químicas. Unas sustancias desempeñan un papel conocido en la nutrición humana. Son los nutrientes:

Más detalles

La leche como alimento

La leche como alimento El papel de los lácteos en la dieta correcta María Isabel Santaló Junio 28, 2013 Qué es una Alimentación Correcta? Satisface adecuadamente los requerimientos nutrimentales. Proporciona energía. Conserva

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 7 de noviembre de 2009

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 7 de noviembre de 2009 Real Decreto 930/1992, de 17 de julio, por el que se aprueba la norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de los productos alimenticios. Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría

Más detalles

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN

M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN M.Sc. Wendy Ruth Céspedes Rivera INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Nutrición Bromatología Dietética Dietoterapia Tecnología de los alimentos Gastronomía NUTRICIÓN Ciencia que estudia

Más detalles

Etiquetado Nutricional

Etiquetado Nutricional Grasas Azúcares Sodio/Sal Fibra Proteínas Vitaminas Nutrientes Light Etiquetado Nutricional Etiquetado Nutricional Qué es el etiquetado nutricional? Es obligatorio? Es toda la información que aparece en

Más detalles

Bienestar Catálogo de productos

Bienestar Catálogo de productos Bienestar Catálogo de productos Efecto del consumo de lácteos en el peso y la composición corporal en adultos Revisión sistemática y metanálisis ensayos aleatorios clínicos controlados La inclusión de

Más detalles

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES TEMA 7. NUTRICIÓN La alimentación y los nutrientes Antes de comenzar a profundizar en el tema, lo primero que vamos a diferenciar son los conceptos de alimentación y nutrición, ya que son dos términos

Más detalles

Requisitos de la FDA para el Etiquetado de Alimentos

Requisitos de la FDA para el Etiquetado de Alimentos Requisitos de la FDA para el Etiquetado de Alimentos Oficina Regional de Latinoamérica Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) Ing. Jaime Carreón FDA MEXICO Agenda Definiciones Requisitos

Más detalles

X-Plain Comer Saludablemente Sumario

X-Plain Comer Saludablemente Sumario X-Plain Comer Saludablemente Sumario Introducción Una dieta sana es muy importante en para prevenir varias enfermedades graves, tales como: Enfermedad coronaria Obesidad y sus complicaciones Hipertensión

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS ES 25.5.2012 Diario Oficial de la Unión Europea L 136/1 II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) N o 432/2012 DE LA COMISIÓN de 16 de mayo de 2012 por el que se establece una lista de declaraciones

Más detalles

CONSIDERANDO RESOLUCIÓN

CONSIDERANDO RESOLUCIÓN CONSULTA PÚBLICA PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS TECNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES QUE INDICA, PARA LA DECLARACIÓN DE PROPIEDADES SALUDABLES DE LOS ALIMENTOS Establecidas actualmente en la Resolución

Más detalles

LOS NUTRIENTES MOLÉCULAS QUÍMICAS SENCILLAS QUE EL ORGANISMO EXTRAE DE LOS ALIMENTOS Y QUE UTILIZA PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES METABÓLICAS

LOS NUTRIENTES MOLÉCULAS QUÍMICAS SENCILLAS QUE EL ORGANISMO EXTRAE DE LOS ALIMENTOS Y QUE UTILIZA PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES METABÓLICAS LOS NUTRIENTES MOLÉCULAS QUÍMICAS SENCILLAS QUE EL ORGANISMO EXTRAE DE LOS ALIMENTOS Y QUE UTILIZA PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES METABÓLICAS GLÚCIDOS TAMBIEN DENOMINADOS AZÚCARES E HIDRATOS DE CARBONO

Más detalles

VitaMeal -Papilla de maíz y judías de soja tostados-

VitaMeal -Papilla de maíz y judías de soja tostados- VitaMeal -Papilla de maíz y judías de soja tostados- Desde el primer momento nuestra misión ha sido ser una Fuerza para el Bien del mundo. La Iniciativa Nourish the Children nos permite aprovechar la oportunidad

Más detalles

BIOMOLÉCULAS. Son moléculas fundamentales para la constitución y funcionamiento de todo ser vivo. Se clasifican en dos grupos:

BIOMOLÉCULAS. Son moléculas fundamentales para la constitución y funcionamiento de todo ser vivo. Se clasifican en dos grupos: FICHA N 2 UNIDAD III: CÉLULAS A ORGANISMOS Profesora Verónica Abasto Córdova Ciencias Naturales 8 Básico Nombre : Curso : Fecha : Revisión BIOMOLÉCULAS Son moléculas fundamentales para la constitución

Más detalles

Guía del presentador para la búsqueda del tesoro Opción 2

Guía del presentador para la búsqueda del tesoro Opción 2 Guía del presentador para la búsqueda del tesoro Opción 2 Dónde encontrar el tamaño de la porción, las grasas, fibra y azúcares en la etiqueta de información nutricional Cereal de avena integral tostada

Más detalles

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición.

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta.  María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición. Clase 6 Minerales Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. 1 MINERALES Son elementos inorgánicos que desempeñan importantes funciones en nuestro organismo como facilitar la acción

Más detalles

Importante Alimento, Arroz. Es el alimento principal de dos terceras partes de la población del planeta.

Importante Alimento, Arroz. Es el alimento principal de dos terceras partes de la población del planeta. Importante Alimento, Arroz Es el alimento principal de dos terceras partes de la población del planeta. El arroz en un cereal sano y nutritivo y tiene cualidades que lo vuelven ideal en cualquier tipo

Más detalles

Por tanto, es interesante el definir de forma clara estos conceptos.

Por tanto, es interesante el definir de forma clara estos conceptos. CONCEPTOS ÁSICOS Los términos alimentación, nutrición y dietética normalmente son utilizados indiscriminadamente en temas relacionados con la alimentación cuando realmente no lo son. ALIMENTO Por tanto,

Más detalles

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos.

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos. MICRONUTRIENTES: Se diferencian de los Macronutrientes (Hidratos de Carbono, Proteínas y Grasa) que el organismo precisa en grandes dosis, en que estos Micronutrientes los necesitan también pero a pequeñas

Más detalles

En tu marca, listo, empieza a contar!

En tu marca, listo, empieza a contar! En tu marca, listo, empieza a contar! Recuento de un método para ayudarte a controlar la glucosa en la sangre Si padeces de diabetes, mantener la glucosa en la sangre en un rango saludable te puede ayudar

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, MANIPULACIÓN Y EXPOSICIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, MANIPULACIÓN Y EXPOSICIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, MANIPULACIÓN Y EXPOSICIÓN DIETA ALIMENTICIA PARTICIPANTES: GRUPO: FECHA: 1 En este proyecto diseñarás una dieta saludable para una familia durante una semana. Cuando acabes,

Más detalles

Asociación Argentina de Neuroentrenamiento www.neuroentrenamiento.com.ar

Asociación Argentina de Neuroentrenamiento www.neuroentrenamiento.com.ar 1 2 NUTRIENTES II Minerales A diferencia de las vitaminas, que tienen una función exclusivamente reguladora del metabolismo, los minerales pueden tener tanto una función reguladora (forman parte de hormonas

Más detalles

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland

La Salud en los Hispanos. Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland La Salud en los Hispanos Fomentando Hábitos Saludables 17 de Marzo del 2016 Pueblo de Rowland Reporte del Centro de Control y Prevención de enfermedades de los Estados Unidos Los Hispanos tienen un alto

Más detalles

Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además

Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además ALIMENTOS Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además de satisfacer las necesidades nutricionales

Más detalles

CONOCIENDO EL ETIQUETADO NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS

CONOCIENDO EL ETIQUETADO NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS CONOCIENDO EL ETIQUETADO NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Ingrid Contardo Hernández (Alumna de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, área de Química y Bioprocesos. Pontificia Universidad Católica de Chile)

Más detalles

Cómo se debe ver mi plato?

Cómo se debe ver mi plato? Cómo se debe ver mi plato? Comer saludablemente Para ser sano y fuerte, consume Grupo Cereales Grupo Frutas Grupo Verduras Grupo del agua Grupo Proteínas Grupo Lácteos Grupo Grasas qué como? GRUPO LÁCTEOS

Más detalles

ETIQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. DG Industria Agroalimentaria y Alimentación SG de Planificación Alimentaria

ETIQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS. DG Industria Agroalimentaria y Alimentación SG de Planificación Alimentaria ETIQUETADO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DG Industria Agroalimentaria y Alimentación SG de Planificación Alimentaria CONTROL Productores Distribuidores Comercios OPERADORES COMERCIALES ETIQUETADO CONSUMIDORES

Más detalles

MINISTERIO RELACIONES CON LAS CORTES Y DE SECRETARÍA DEL GOBIERNO BOE 5 agosto 1992, núm. 187, [pág. 27381]

MINISTERIO RELACIONES CON LAS CORTES Y DE SECRETARÍA DEL GOBIERNO BOE 5 agosto 1992, núm. 187, [pág. 27381] ALIMENTOS. Real Decreto 930/1992, de 17 de julio Norma de etiquetado sobre propiedades nutritivas de productos. MINISTERIO RELACIONES CON LAS CORTES Y DE SECRETARÍA DEL GOBIERNO BOE 5 agosto 1992, núm.

Más detalles

Alimentación sana y crecimiento en niños y adolescentes. Guía para padres

Alimentación sana y crecimiento en niños y adolescentes. Guía para padres Alimentación sana y crecimiento en niños y adolescentes Guía para padres Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Alimentación sana y crecimiento

Más detalles

Aprendamos de. Alimentación saludable. N o 23

Aprendamos de. Alimentación saludable. N o 23 Aprendamos de N o 23 Ficha coleccionable de Clínica Alemana / 2º Edición / Mayo 2010 Alimentación saludable Nuestro cuerpo es un fiel reflejo de nuestras costumbres alimentarias. En Chile y en otros países,

Más detalles

LEY COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD

LEY COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD LEY 20.606 COMPOSICION NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS Y SU PUBLICIDAD DTO. 13/2015 FISCALIZACIÓN SEREMI de Salud Región de Valparaíso Fiscalización Ley 20.606 Ejes de la nueva regulación Verificar el cumplimiento

Más detalles

TABLAS DE COMPOSICIÓN. Alimentos y Nutrición Artificiales. 6ª Edición

TABLAS DE COMPOSICIÓN. Alimentos y Nutrición Artificiales. 6ª Edición TABLAS DE COMPOSICIÓN Alimentos y Nutrición Artificiales Sebastián Fernández Lloret Esther Burgaleta Mezo 6ª Edición TABLAS DE COMPOSICIÓN. Alimentos y Dietas Artificiales III INDICE página Prólogo a

Más detalles

NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling:

NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling: NUESTRA MISION Misión de Elk Grove Milling: La Misión de Elk Grove Milling es producir y distribuir un producto de alta calidad para caballos, vacas, cabras, ovejas y conejos con el 100% de vitaminas y

Más detalles

DECLARACIONES NUTRICIONALES

DECLARACIONES NUTRICIONALES DECLARACIONES NUTRICIONALES Por declaración nutricional se entiende cualquier declaración que afirme, sugiera o dé a entender que un alimento posee propiedades nutricionales benéficas específicas por:

Más detalles

Afecciones cardiovasculares y nutrición

Afecciones cardiovasculares y nutrición HAY UN FUERTE VÍNCULO ENTRE DIETA, EJERCICIO Y EL DESARROLLO DE UN PROBLEMA CARDIOVASCULAR. La nutrición es esencial en el tratamiento de afecciones, especialmente presión alta y enfermedad aortocoronaria,

Más detalles

DECLARACIONES NUTRICIONALES

DECLARACIONES NUTRICIONALES DECLARACIONES NUTRICIONALES Por declaración nutricional se entiende cualquier declaración que afirme, sugiera o dé a entender que un alimento posee propiedades nutricionales benéficas específicas por:

Más detalles

ALIMENTOS FUNCIONALES

ALIMENTOS FUNCIONALES ALIMENTOS FUNCIONALES Introducción Los cambios en los hábitos de vida de la sociedad hacen que sea difícil seguir una dieta saludable recomendada, provocando enfermedades relacionadas con desajustes alimentarios.

Más detalles

FIJA DIRECTRICES NUTRICIONALES SOBRE USO DE VITAMINAS Y MINERALES EN ALIMENTOS

FIJA DIRECTRICES NUTRICIONALES SOBRE USO DE VITAMINAS Y MINERALES EN ALIMENTOS REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD DPTO. ASESORIA JURÍDICA Mmh. FIJA DIRECTRICES NUTRICIONALES SOBRE USO DE VITAMINAS Y MINERALES EN ALIMENTOS RESOL.EXENTA Nº 393/02 Publicada en el Diario Oficial

Más detalles

Exenta N SANTIAGO, RESOLUCIÓN:

Exenta N SANTIAGO, RESOLUCIÓN: REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA NORMAS TECNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES QUE INDICA, PARA LA DECLARACIÓN PROPIEDADES SALUDABLES DE LOS ALIMENTOS. Exenta N SANTIAGO,

Más detalles

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52 Qué efectos tienen las grasas sobre el sistema cardiovascular? Está ampliamente demostrada la relación de la dieta con la arteriosclerosis. Es muy conocida la importancia de la ingesta de grasas sobre

Más detalles

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados.

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados. Cómo combinar alimentos? El Plato del Bien Comer concentra los alimentos en 3 grupos de acuerdo a los nutrimentos que en mayor cantidad contienen, y representa los alimentos que se deben incluir en cada

Más detalles

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Alimentación saludable Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA Alimentación saludable OBJETIVO DEL TALLER Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para llevar una alimentación equilibrada y saludable.

Más detalles

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL: Los Nutrientes

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL: Los Nutrientes Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA Control de Peso SEFR - 187W SEGUNDO EXAMEN PARCIAL:

Más detalles

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón Limón Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón - Su alto contenido en vitamina C ayuda a combatir la gripe. -

Más detalles

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN TITULO XXVIII

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN TITULO XXVIII PROPUESTA DE MODIFICACIÓN Página 1 de 12 TITULO XXVIII DE LOS ALIMENTOS PARA REGIMENES ESPECIALES TEXTO VIGENTE Párrafo I Disposiciones generales ARTÍCULO 488.- Alimentos para regímenes especiales son

Más detalles

LAS GRASAS O LÍPIDOS. Las grasas son compuestos orgánicos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno.

LAS GRASAS O LÍPIDOS. Las grasas son compuestos orgánicos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. LAS GRASAS O LÍPIDOS Al igual que las proteínas y los carbohidratos, las grasas son un tipo de nutriente que se obtiene de los alimentos. Son productos naturales de origen vegetal o animal que NO son solubles

Más detalles

RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD.

RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD. RESULTADOS VISIBLES PARA TU TRANQUILIDAD. La Nueva línea PURINA EXCELLENT para perros y gatos presenta un sistema de nutrición completo y balanceado de alta calidad desarrollado por veterinarios y nutricionistas

Más detalles

Unidad I: Generalidades de la Alimentación Humana. Conceptos Básicos de Alimentación y Nutrición. Sandra Cruz Jaime

Unidad I: Generalidades de la Alimentación Humana. Conceptos Básicos de Alimentación y Nutrición. Sandra Cruz Jaime Unidad I: Generalidades de la Alimentación Humana Conceptos Básicos de Alimentación y Nutrición Sandra Cruz Jaime La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales el ser vivo utiliza, transforma

Más detalles

GenoROOT Monitor del Metabolismo

GenoROOT Monitor del Metabolismo Product 3 GenoROOT Monitor del Metabolismo Para bajar de peso, usualmente las personas optan por alguna de estas opciones: Quemar más calorías a través del ejercicio físico, y/o Reducir/Controlar el consumo

Más detalles

LEGISLACIÓN EN ROTULADO DE ALIMENTOS. ANA R. BUITRAGO Subdirección de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas

LEGISLACIÓN EN ROTULADO DE ALIMENTOS. ANA R. BUITRAGO Subdirección de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas LEGISLACIÓN EN ROTULADO DE ALIMENTOS ANA R. BUITRAGO Subdirección de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas LEGISLACIÓN ROTULADO ALIMENTOS ROTULADO Y ETIQUETADO ROTULADO GENERAL Información básica que

Más detalles

Ciclo de Charla a las Pymes Celebración del mes de la calidad Sistema Nacional de la Calidad Etiquetado nutricional de alimentos pre-envasados

Ciclo de Charla a las Pymes Celebración del mes de la calidad Sistema Nacional de la Calidad Etiquetado nutricional de alimentos pre-envasados Ciclo de Charla a las Pymes Celebración del mes de la calidad Sistema Nacional de la Calidad Etiquetado nutricional de alimentos pre-envasados Adriana Blanco-Metzler, MSc INCIENSA/Comisión Técnica del

Más detalles

CRECIENDO CON LA NATURALEZA! AGRO ENSANCHA

CRECIENDO CON LA NATURALEZA! AGRO ENSANCHA CRECIENDO CON LA NATURALEZA! AGRO ENSANCHA BENEFICIOS: SEMILLA DE CHIA La fibra actúa en el colesterol secuestrándolo durante la digestión y eliminándolo del cuerpo antes de que consiga entrar en la corriente

Más detalles

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO?

Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Aprendizaje esperado: Tema 8 QUÉ PASA DENTRO DE MI CUERPO? Explica cómo beneficia a la salud incluir en la dieta diaria algunos alimentos con alto valor nutrimental que se sugieren en la Pirámide alimenticia

Más detalles

GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL DECRETO 117/006

GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL DECRETO 117/006 GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL DECRETO 117/006 INTRODUCCIÓN El decreto 117/006 del Poder Ejecutivo internaliza las resoluciones N 26/03, N 44/03, N 46/03 y N 47/03 del Grupo Mercado Común del MERCOSUR. A

Más detalles

Propiedades de los alimentos

Propiedades de los alimentos Propiedades de los alimentos Propiedades de los alimentos Cómo combinarlos para lograr mejores resultados Alimentos Verduras Frutas Cereales Leguminosas Proteína de origen animal Grasas VERDURAS Los vegetales

Más detalles

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA

CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA CONSUMO DE SODIO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA María Elisa Zapata, Alicia Rovirosa, Esteban Carmuega El sodio se presenta de manera natural en la mayoría de los alimentos. La forma más común de sodio es el

Más detalles

Hidratos de carbono (g) 9 Tamaño y. Magnesio (mg) 18 diámetros

Hidratos de carbono (g) 9 Tamaño y. Magnesio (mg) 18 diámetros Fruta Beneficios para la Salud Contenido por cada 100 g, de parte comestible Son las frutas de menor valor calórico, Calorías 40,2 aunque hay que tener en cuenta que no Hidratos de carbono (g) 9 Tamaño

Más detalles

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes LN. María Luisa Hernández Caballero 11 de Noviembre de 2015 Agenda Dieta correcta Dieta según el tipo de diabetes Contenido y distribución de

Más detalles

Requisitos de la FDA para el Etiquetado de Alimentos

Requisitos de la FDA para el Etiquetado de Alimentos Requisitos de la FDA para el Etiquetado de Alimentos Oficina Regional de Latinoamérica Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) Agenda Definiciones Requisitos Generales Información Obligatoria

Más detalles

Una perspectiva nutricional al consumo de productos pesqueros....el alimento para el cerebro

Una perspectiva nutricional al consumo de productos pesqueros....el alimento para el cerebro Una perspectiva nutricional al consumo de productos pesqueros...el alimento para el cerebro Plan de la presentación El cerebro Consumo de pescado en América Latina y el Caribe Una fuente de nutrientes

Más detalles

ainia Estrategias para aumentar el valor de la aceituna como alimento funcional. Título verdana 24 negrita Instituto de la Grasa, 22 de abril de 2016

ainia Estrategias para aumentar el valor de la aceituna como alimento funcional. Título verdana 24 negrita Instituto de la Grasa, 22 de abril de 2016 Estrategias para aumentar el valor de la aceituna como alimento funcional. Título verdana 24 negrita Instituto de la Grasa, 22 de abril de 2016 ainia Vicente Rodríguez Fuentes INTRODUCCIÓN. EL MARCO LEGAL.

Más detalles

Cómo comer sano? Conociendo los alimentos. Alimentación Saludable

Cómo comer sano? Conociendo los alimentos. Alimentación Saludable Alimentación Saludable Cómo comer sano? Capítulo 3 Conociendo los alimentos Los alimentos según sus características particulares se los divide en diferentes grupos que vamos a ir conociendo: Cereales,

Más detalles

RELACIÓN ENTRE LA NUTRICIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO INTEGRAL DEL CUERPO HUMANO.

RELACIÓN ENTRE LA NUTRICIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO INTEGRAL DEL CUERPO HUMANO. RELACIÓN ENTRE LA NUTRICIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO INTEGRAL DEL CUERPO HUMANO. El metabolismo de los seres vivos es el conjunto de transformaciones químicas y físicas mediante las cuales los organismos aprovechan

Más detalles

Etiquetado nutricional y declaraciones de propiedades saludables en carne y productos cárnicos

Etiquetado nutricional y declaraciones de propiedades saludables en carne y productos cárnicos JORNADA ANICE-PROCARSE Oportunidades y Desarrollo de Carne y Productos Cárnicos Saludables y Funcionales Etiquetado nutricional y declaraciones de propiedades saludables en carne y productos cárnicos Montserrat

Más detalles

REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN DE CARBOHIDRATOS Y AMINOÁCIDOS.

REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN DE CARBOHIDRATOS Y AMINOÁCIDOS. REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN DE CARBOHIDRATOS Y AMINOÁCIDOS. PRESENTACIÓN Los animales incluyendo al hombre, recibimos pocas moléculas sencillas y una gran cantidad de macromoléculas, como almidones, proteínas

Más detalles

El etiquetado nutricional en marca propia

El etiquetado nutricional en marca propia El etiquetado nutricional en marca propia Los consumidores se interesan cada vez más por su alimentación. Conocer los alimentos es una herramienta esencial para poder seguir una dieta saludable. Podemos

Más detalles

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO CABEZA DE JIBIA

Jibia / Calamar Rojo / Calamar Gigante PRODUCTO CABEZA DE JIBIA PLANTA PROCESADORA DIRECCIÓN Los Talleres 1955 Barrio Industrial - Coquimbo Chile AUTORIZACIÓN PLANTA N 04085 VERSIÓN FECHA DE EMISIÓN 0006 14/04/2012 NOMBRE CIENTÍFICO Dosidicus gigas NOMBRE COMÚN Jibia

Más detalles

NORMAS TÉCNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES QUE INDICA, PARA LA DECLARACIÓN DE PROPIEDADES SALUDABLES DE LOS ALIMENTOS

NORMAS TÉCNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES QUE INDICA, PARA LA DECLARACIÓN DE PROPIEDADES SALUDABLES DE LOS ALIMENTOS REPÚBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DEPTO. DE ASESORIA JURIDICA NORMAS TÉCNICAS SOBRE DIRECTRICES NUTRICIONALES QUE INDICA, PARA LA DECLARACIÓN DE PROPIEDADES SALUDABLES

Más detalles

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa UNA NUTRICIÓN SANA La alimentación se compone de varios nutrientes, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes son: Hidratos de carbono Proteínas Grasas Los hidratos de carbono son la glucosa y los almidones

Más detalles

NORMA PARA PREPARADOS DIETETICOS PARA REGIMENES MUY HIPOCALORICOS DE ADELGAZAMIENTO CODEX STAN 203-1995

NORMA PARA PREPARADOS DIETETICOS PARA REGIMENES MUY HIPOCALORICOS DE ADELGAZAMIENTO CODEX STAN 203-1995 CODEX STAN 203-1995 Page 1 de 5 NORMA PARA PREPARADOS DIETETICOS PARA REGIMENES MUY HIPOCALORICOS DE ADELGAZAMIENTO CODEX STAN 203-1995 1. AMBITO DE APLICACION La presente norma se aplica a los preparados

Más detalles

El mix más saludable

El mix más saludable El mix más saludable yogurt batido BIFIDUS AZUCARADO yogurt batido BIFIDUS AZUCARADO Ingredientes: Leche pasterizada de vaca, 8% azúcar moreno de caña, fermentos lácticos y probióticos activos. Conservación:

Más detalles

ETIQUETADO NUTRICIONAL - OBLIGATORIO ALIMENTOS QUE SE ALMACENEN, TRANSPORTEN O EXPENDAN ENVASADOS

ETIQUETADO NUTRICIONAL - OBLIGATORIO ALIMENTOS QUE SE ALMACENEN, TRANSPORTEN O EXPENDAN ENVASADOS ETIQUETADO NUTRICIONAL - OBLIGATORIO ALIMENTOS QUE SE ALMACENEN, TRANSPORTEN O EXPENDAN ENVASADOS Desde hace varios años en Chile, se ha visto un aumento sostenido en la morbilidad y en la mortalidad asociada

Más detalles

DIRECTRICES SOBRE ETIQUETADO NUTRICIONAL

DIRECTRICES SOBRE ETIQUETADO NUTRICIONAL DIRECTRICES SOBRE ETIQUETADO NUTRICIONAL CAC/GL 2-1985 FINALIDAD DE LAS DIRECTRICES Velar por que el etiquetado nutricional: facilite al consumidor datos sobre los alimentos, para que pueda elegir su alimentación

Más detalles

Dieta en el paciente diabético

Dieta en el paciente diabético Dieta en el paciente diabético Yessica Agudelo Zapata. MD Residente de Endocrinología Universidad Nacional de Colombia Formación en Nutrición y Dietética Universidad de Antioquia Integrante grupo de investigación

Más detalles

Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/

Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ 3º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 3.- Alimentación y nutrición Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ Alumno/a... Fecha... 1.- Lee el texto de parte izquierda de

Más detalles

Ideas para una sana recaudación de fondos

Ideas para una sana recaudación de fondos Servicios de Alimentos del Distrito Escolar Unificado Alvord Ideas para una sana recaudación de fondos Recaudación de fondos Las actividades escolares de recaudación de fondos deben apoyar estilos saludables

Más detalles

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización

Más detalles

TERCER EXAMEN PARCIAL: Nutrición

TERCER EXAMEN PARCIAL: Nutrición UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio Bienestar y Calidad de Vida EGEF - 3000 TERCER

Más detalles

Guía básica de la alimentación para las personas sanas

Guía básica de la alimentación para las personas sanas Guía básica de la alimentación para las personas sanas Introducción En las últimas décadas se ha experimentado un espectacular avance en las ciencias de la alimentación y nutrición. Cada vez más la población

Más detalles

Etiquetado y publicidad sobre las bondades nutricionales de las aceitunas de mesa

Etiquetado y publicidad sobre las bondades nutricionales de las aceitunas de mesa Etiquetado y publicidad sobre las bondades nutricionales de las aceitunas de mesa Elisa Revilla García Subdirectora General Adjunta de Planificación y Control Alimentarios DG de Industria y Mercados Alimentarios

Más detalles