Programa 5º Curso Departamento de Cirugía P o r f. D r D. M G arc r ía-ca C ballero
|
|
- María Concepción Naranjo Lucero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Programa 5º Curso Departamento de Cirugía Curso Prof. Dr. M GarcíaGarcía-Caballero Malformaciones congénitas del recto y del ano. Lesiones traumáticas, cuerpos extraños y estenosis del recto y del ano 1
2 Canal cerrado por angulación entre recto y ano y presión intra--abdominal intra MECANISMO CONTINENCIA -DEFECACIÓN 2. HECES EN AMPOLLA, tono esfínter insinúan heces Distingue heces/gases MECANISMO CONTINENCIADEFECACIÓN 1.REFELEJO DE ACOMODACIÓN presión intrarectal Y en pocos seg si distensión cierto nivel MECANISMO CONTINENCIA -DEFECACIÓN 3.CONTROLADA, COMBINACIÓN DE -inhibición cortical - voluntario presión abdominal -Posición endereza ángulo recto-anal 2
3 Asocian estenosis, atresia y fístulas 1 / 3000 a 5000 RN 13º día se forma alantoides en I P. Unión IP y alantoides forma la cloaca 5ª semana cordones mesofrénicos y septum urorrectal 7ª semana separa recto y desaparece m. cloacal (8ª semana) Pliegues genitales y Tubérculos anales formarán esfínteres (excesiva fusión ano cubierto) Recto desciende y al pasar por los elevadores del ano se separa del sinus urogenital. Anomalías: Bajas Intermedias Altas BAJAS 1)Ano ectópico: - Vestibular, cerca introito BAJAS 1) Ano ectópico: - Cubierto incompleto (perineal) - Cubierto completo - Vulvar, dentro vulva - Perineal, mas anterior normal - Cubierto incompleto - Cubierto completo 3
4 BAJAS 1) Ano ectópico: - Vestibular, cerca introito - Vulvar, dentro vulva BAJAS 1)Ano ectópico: - Vestibular, cerca introito INTERMEDIAS -Estenosis ano-rectal -Agenesia ano-rectal -Combinada: *fístula recto-ureteral *fístula recto-vaginal INTERMEDIAS -Estenosis ano-rectal -Agenesia ano-rectal -Combinada: *fístula recto-ureteral-vesical *fístula recto-vaginal INTERMEDIAS -Estenosis ano-rectal -Agenesia ano-rectal -Combinada: *fístula recto-ureteral *fístula recto-vaginal ALTAS -Agenesia o atresia ano-rectal 4
5 ALTAS -Agenesia o atresia ano-rectal 300 ingresos consecutivos por A C A-R Sick Children Hospital ( ) TIPO DEFORMIDAD Porcentaje de casos Varón Hembra Total Alta Media Baja Diversas 1.0 DIAGNÓSTICO -Inspección RN, suficiente excepto atresia recto o estenosis ano-rectal -Rx simple RN colgado por los pies: limite fondo rectal por ascenso aire grado desarrollo sacro -Bajas: Agrandar orificio Transposición 2ria (4 años) -Bajas: Transposición 2ria (4 años) -Intermedias: Proctotomía + Dilataciones 5
6 -Altas: Colostomía transversa inmediata Intervención 3 vías : Sacra Abdominal Anal -Altas: Cierre fístula Complicaciones: *Protusión mucosa *Recidiva fístula -Altas: Transposición recto -Altas: Nuevo ano -Altas: Sutura mucosa borde anal LESIONES TRAUMÁTICAS DEL RECTO Y ANO ETIOLOGÍA -Empalamiento -Obstétricas -Yatrogénicas -Traumatismos abdomen -Estallamiento 6
7 LESIONES TRAUMÁTICAS DEL RECTO Y ANO CLÍNICA -Shock grave -Hemorragia -Infección LESIONES TRAUMÁTICAS DEL RECTO Y ANO EXPLORACIÓN -Enfisema subcutáneo -Evaluación herida -Rx: Neumoperitoneo -Punción lavado -Laparoscopia LESIONES TRAUMÁTICAS DEL RECTO Y ANO -Shock + SNG y vesical -Antibióticos grandes dosis -Superficial: escisión + dilatación -Intra-abdominal: Sutura recto + Colostomía ETIOLOGÍA -Digestiva: Ingestión Enterógenos -fecalomas -vermes Visceras vecinas -cálculos biliares -cavidad abdominal -Anorrectal: Portamonedas Yatrogénico CLÍNICA COMPLICACIONES -Pequeño: Hallazgo autopsias -Perforación -Mayor: Inapetencia Dolor Tenesmo Rectorragia -Obstrucción intestinal -Retención orina por compresión 7
8 DIAGNÓSTICO -Tacto rectal -Rectoscopia DIAGNÓSTICO -Tacto rectal -Rectoscopia -Rx simple -Rx simple -Extracción vía natural -Dieta rica en resíduos -Enemas aceite -Dilatación bajo anestesia -Forceps (botella) Quirúrgico: Resección cóccix Laparotomía -Extracción vía natural -Forceps (botella) -Forceps (botella) 8
9 -Forceps (botella) ESTENOSIS RECTO Y ANO Estrechamiento del diámetro del orificio anal SENIL: Contractura espasmódica esfuerzos Sensación evacuación incompleta Fisuras Dolor Hemorroides Prurito Exploración: Pasa sólo meñique Proctoscopia (descartar Ca) ESTENOSIS RECTO Y ANO POSTOPERATORIA: Hemorroidectomía ANO: Extirpación herida cutánea + Fijación mucosa al esfínter RECTO -Anulares: Incisión radial endoscópica -Tubulares: Amputación abdomino-perineal 9
Prolapso rectal. Incontinencia anal
Programa 5º Curso Departamento de Cirugía Curso 2008-09 Prof. Dr. M García-Caballero Prolapso rectal. Incontinencia anal http://www.cirugiadelaobesidad.net/ ANATOMIA REGIÓN ANO-RECTAL ANATOMIA REGIÓN ANO-RECTAL
TEMA 31.- PATOLOGÍA ANAL: HEMORROIDES. FISURAS. ABSCESOS ANO- RECTALES. FÍSTULAS PERIANALES. QUISTE PILONIDAL
TEMA 31.- PATOLOGÍA ANAL: HEMORROIDES. FISURAS. ABSCESOS ANO- RECTALES. FÍSTULAS PERIANALES. QUISTE PILONIDAL ANATOMÍA La separación entre el ano y el recto se denomina línea dentada. Existe el músculo
Programa 5º Curso. de Cirugía. Curso 2008-09. Prof. Dr. http://www.cirugiadelaobesidad.net/
Programa 5º Curso Departamento de Cirugía Curso 2008-09 Prof. Dr. M. García-Caballero Estudio general de las hernias. Complicaciones de las hernias: irreductibilidad, obstrucción y estrangulación http://www.cirugiadelaobesidad.net/
Afecciones intestinales. Cáncer de colon
Referencias Buck, E.: Cuidados de enfermería de los adultos con afecciones intestinales. En: Beare y Myers: Enfermería Médico Quirúrgica. Madrid:Harcourt, 2000. Tercera edición. Volumen II; 51 : 1524-1572.
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA 1. La vesícula biliar: Es un órgano con forma de saco de 8-10 cms de longitud y 50 cc de volumen, situado en la parte inferior derecha del hígado. Su misión consiste en acumular
HEMORROIDES. - Actualmente existen modernos tratamientos, que permiten resecar las hemorroides de un modo mucho menos doloroso.
HEMORROIDES 1. Sabía usted que? - Las hemorroides son una de las patologías más frecuentes conocidas. - Más de la mitad de la población desarrollarán patología hemorroidal, generalmente a partir de los
REGIÓN PERINEAL: PROLAPSOS
Anatomía Aplicada de los Pequeños Animales Prof. José Luis Morales REGIÓN PERINEAL: PROLAPSOS Mª Luisa Ortega López PERINÉ REGIÓN ANATÓMICA QUE CONFORMA EL SUELO DE LA PELVIS Y VINCULA LOS CANALES EMUNTORIOS
IX JORNADAS SOBRE E.I.I. EN SEVILLA (Enf. de Crohn y Colitis Ulcerosa) Sevilla 28 de noviembre del 2007
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LA COLITIS ULCEROSA: RESERVORIOS ILEOANALES Dr. José Manuel Sánchez Gil. Unidad de Coloproctología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla TRATAMIENTO. QUIRÚRGICO DE
Dr. Alberto Daccach Plaza
CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE COLON. Dentro de la Cirugía Digestiva, el colon es uno de los órganos que más enfermedades sufre que son subsidiarias de ser tratadas mediante una intervención quirúrgica. En la
CIRUGIA GENERAL SERVICIO
SERVIIO IRUGI GENERL Sección o Unidad IRUGI DE ESOFGO Nivel Evidencia Área Salud ctividad, Tecnología Técnica o Procedimiento Ubicación I II III IV V VI Procedimientos diagnósticos: Manometría esofágica
Técnica para la aplicación de enema evacuante
Técnica para la aplicación de enema evacuante DEFINICIÓN DE ENEMA EVACUANTE Solución que se introduce mediante una cánula, en el interior del recto y el colon sigmoideo, a través del ano. FISIOLOGÍA DEL
F. Concepto de urgencia en malformaciones anorectales.
MALFORMACIONES ANORECTALES Dr. Mario Varela Guzmán I. Recomendaciones previas. A. Frente a todo Recién Nacido (RN), en su examen general se deberá verificar la permeabilidad del esófago, anorecto, vagina
SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA
Página : 1 DE 5 Autorización del Documento Elaborado por: Dr. Pedro del Real Revisado por: Comisión de médicos de APS. Servicio de Salud Aconcagua Dr. César Orellana Dra. Rosa Muñoz Dra. Jacqueline Cunha
INCONTINENCIA FECAL. Laboratorio de Motilidad Digestiva. Dras.. Verónica Umpierre, Laura Reyes, Ana Pose
INCONTINENCIA FECAL Laboratorio de Motilidad Digestiva Dras.. Verónica Umpierre, Laura Reyes, Ana Pose Definición Mecanismo de continencia y defecación Etiología Valoración n diagnóstica Tratamiento Definición
Capítulo 2 En qué Consisten las Intervenciones Quirúrgicas para el Tratamiento de la Colitis Ulcerosa?
En qué Consisten las Intervenciones Quirúrgicas para el Tratamiento de la Colitis Ulcerosa? José María Paredes (Especialista de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia) Joaquín
VÓLVULO DEL SIGMOIDES
Definición www.oncoinmun.co.cl VÓLVULO DEL SIGMOIDES Dra. Carmen Gloria Yáñez V. Unidad de Gastroenterología Hospital del Trabajador ACHS Concepción Es la rotación y torsión del asa sigmoidea sobre su
Programa 5º Curso. Curso 2008-09. Prof. M. García-Caballero. http://www.cirugiadelaobesidad.net/
Programa 5º Curso Departamento t de Cirugía Curso 2008-09 Prof. M. García-Caballero Síndrome de oclusión intestinal. Estudio especial del vólvulo y la invaginación intestinal http://www.cirugiadelaobesidad.net/
Tratamiento de la Perforación de Úlcera Péptica en Pacientes Adultos en el 2º Nivel de Atención
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA gpc Tratamiento de la Perforación de Úlcera Péptica en Pacientes Adultos Guía de Referencia Rápida Catálogo maestro de guías de práctica clínica: ISSSTE-527-12 CIE-10: K 25.1 Úlcera
Concepto. Inflamación idiopática del tracto urinario. eliminación de la orina, asociado o no a
Concepto Inflamación idiopática del tracto urinario inferior, el gato tiene dificultad para la eliminación de la orina, asociado o no a obstrucción o litiasis uretral. 10% de las patologías felinas en
EL COLON Y RECTO. El estreñimiento se define como defecaciones pequeñas, duras, difíciles, o infrecuentes. El estreñimiento puede ser causado por:
EL COLON Y RECTO El intestino grueso consiste en el colon (de 5 pies de largo) y el recto (de 8 pulgadas de largo). Muchas veces nos referimos al recto como el agujero de donde sale la deposición o defecación,
Malformaciones digestivas en el recién nacido
24 Malformaciones digestivas en el recién nacido M.I. Armadá Maresca y T. Alonso Ortiz Introducción Las malformaciones congénitas del aparato digestivo son un capítulo pequeño en frecuencia pero importante
MALFORMACIONES DIGESTIVAS. Dra. Laura San Feliciano
MALFORMACIONES DIGESTIVAS Dra. Laura San Feliciano Esquema Desarrollo embriológico del tubo digestivo Atresia esofágica Atresia duodenal Atresias yeyuno-ileales Hernia diafragmática congénita Onfalocele
Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Información conjunta GETECCU / ACCU nº 7 año 2003 Cirugía en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal R. Alós Recomendaciones para pacientes
Manual de Coloproctología
Coloproctología u Manual de Coloproctología Sociedad Argentina de Coloproctologia Asociación Civil Personería Jurídica Introducción La especialidad en Coloproctología comprende las enfermedades del ano,
CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DEL COLON
CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DEL COLON Cada año multitud de pacientes son intervenidos por enfermedades del Colon, por ejemplo Divertículos, Pólipos, tumores malignos y otras enfermedades. Pese a que la Cirugía
ESTREÑIMIENTO EL ESTREÑIMIENTO ES UN SÍNTOMA NO UNA ENFERMEDAD
ESTREÑIMIENTO EL ESTREÑIMIENTO ES UN SÍNTOMA NO UNA ENFERMEDAD Epidemiología El estreñimiento se define como la disminución en la frecuencia para evacuar, o bien, como evacuación de heces duras y voluminosas,
Utilización de las prótesis endoluminales en el cáncer de colon obstructivo
Utilización de las prótesis endoluminales en el cáncer de colon obstructivo Enrique Colás Ruiz MIR Cirugía General y Ap. Digestivo Hospital Universitario Fundación Alcorcón Caso 1 Mujer de 69 años AP:
GPC. Guía de Referencia Rápida. Diagnóstico Y Tratamiento De La Malformación Ano Rectal En El Periodo Neonatal. Guía de Práctica Clínica
Guía de Referencia Rápida Diagnóstico Y Tratamiento De La Malformación Ano Rectal En El Periodo Neonatal GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-275-10 1 Guía de
Principales enfermedades relacionadas con el aparato digestivo
Principales enfermedades relacionadas con el aparato digestivo El aparato digestivo cumple una función primordial en la digestión de los alimentos y en asimilación de los nutrientes esenciales obtenidos.
Radiología de Abdomen Radiología de Abdomen Radiografía simple de abdomen Radiología del tracto gastrointestinal 1/70 2/70
Aplicación Multimedia para para la la la la Enseñanza de de Radiología a a Alumnos Alumnos de de de Medicina de Medicina Radiología de Abdomen Radiología de Abdomen Radiografía simple de abdomen Radiología
HERNIAS PARAESTOMALES. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO. ANDREA GLEZ. TAMARGO Cirugía General y del Aparato Digestivo
HERNIAS PARAESTOMALES. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO ANDREA GLEZ. TAMARGO Cirugía General y del Aparato Digestivo ES NECESARIA LA COLOCACIÓN DE MALLAS EN LAS HERNIAS PARAESTOMALES? ANDREA GLEZ. TAMARGO Cirugía
REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA INGUINAL
REPARACION LAPAROSCÓPICA HERNIA INGUINAL En la actualidad, cada vez se realizan con mayor frecuencia las reparaciones de las hernias inguinales por vía laparoscópica, sobre todo aquellas que son de los
Dr. Alberto Daccach Plaza
CIRUGÍA LAPAROSCOPICA DEL REFLUJO GASTRO-ESOFAGICO Y HERNIAS HIATALES: El esófago es un tubo muscular que se extiende desde la boca, desde la faringe hasta estómago. Su primera porción se sitúa en el cuello,
PLANIFICACION DE LA RESIDENCIA EN COLOPROCTOLOGÍA. El notable desarrollo logrado por las distintas especialidades medicas, producto del
PLANIFICACION DE LA RESIDENCIA EN COLOPROCTOLOGÍA El notable desarrollo logrado por las distintas especialidades medicas, producto del avance en el conocimiento de las enfermedades asociado al avasallante
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA
UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN ENFERMERIA CIENCIAS BIOLOGICAS IV HEMORROIDES PROF.: ALEJANDRO VÁZQUEZ ALUMNA: IVANA LORENA ARRIETA HEMORROIDES Las hemorroides son
Carcinoma de colon Lo que destacaría a para. Dr. Anatole Bender Servicio de Cirugía Hospital San Roque
Carcinoma de colon Lo que destacaría a para residentes CONTINUACIÓN. N. 2ª 2 PARTE Dr. Anatole Bender Servicio de Cirugía Hospital San Roque Carcinoma de colon Lo que destacaría para residentes En pacientes
La técnica quirúrgica fue realizada por dos cirujanos del servicio de Cirugía,
MATERIAL Y MÉTODOS.- Pacientes. Cientoveintiseis pacientes portadores de hernia inguinal, diagnosticados en las consultas externas y en emergencia de nuestro Hospital II-EsSalud- Iquitos, han sido intervenidos
FICHA TÉCNICA. Cada envase de 140 ml de EWOSOL SOLUCIÓN RECTAL, contiene:
FICHA TÉCNICA. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. EWOSOL SOLUCIÓN RECTAL 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada envase de 140 ml de EWOSOL SOLUCIÓN RECTAL, contiene: Como principios activos: Dihidrogenofosfato
Manejo del ano vestibular en niñas mayores *
A RTICULO O RIGINAL Cir Pediatr 2002; 15: 140-144 Manejo del ano vestibular en niñas mayores * R. Sánchez Martín, E. Molina, J. Cerdá, C. Estellés, M.A. Gª Casillas, R. Romero, J. Vázquez Servicio de Cirugía
CISTECTOMIA Y DERIVACIÓN URINARIA NO CONTINENTE TIPO BRICKER PARA VEJIGA NEUROGÉNICA
SOCIEDAD CHILENA DE UROLOGIA Esta ficha ha sido redactada por la Asociación Francesa de Urología y traducida al español por la Sociedad Chilena de Urología. Le ha sido entregada después de una consulta
GUIAS DE MANEJO CONSULTA ESPECIALIZADA DE CIRUGIA GENERAL
Página 1 de 8 CDS GDM 2.1.2.1 CG-04 GUIAS DE MANEJO CONSULTA ESPECIALIZADA DE CIRUGIA GENERAL JUNIO 2012 Página 2 de 8 CDS GDM 2.1.2.1 CG-04 MANEJO DE LAS FISURAS Y. 1. FISURA ANAL CLÍNICA Y DIAGNÓSTICO
GUÍAS CLÍNICAS DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO SERVICIO DE PEDIATRÍA MALFORMACIONES ANO RECTALES
MALFORMACIONES ANO RECTALES INTRODUCCIÓN Las malformaciones ano rectales representan una parte de un amplio espectro de defectos a distintos niveles del tubo digestivo. Es un diagnostico bien conocido
ESTUDIO RADIOLOGICO DEL ABDOMEN NORMAL Y PATOLOGICO. Dr. Enrique Gómez Sierra
ESTUDIO RADIOLOGICO DEL ABDOMEN NORMAL Y PATOLOGICO Dr. Enrique Gómez Sierra ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL ABDOMEN NORMAL Anatomía normal en el abdomen simple. El abdomen simple permite visualizar ambas siluetas
Test de evaluación. Las preguntas aparecen en orden aleatorio. Las respuestas correctas están señaladas en color rojo.
Curso Atención Conjunta del Estreñimiento Test de evaluación Las preguntas aparecen en orden aleatorio. Las respuestas correctas están señaladas en color rojo. Question 1 Cuáles son los laxantes más utilizados
PROF. MTRN. SERGIO PAVIÉ C 2010
ACCIDENTES DEL PARTO PROF. 2010 CLASIFICACIÓN ACCIDENTES DEL CORDÓN UMBILICAL. DESGARROS GENITALES ROTURA DEL MOTOR UTERINO 2 PROLAPSO DE CORDON UMBILICAL DEFINICION Es la caída o desplazamiento del cordón
ABDOMEN AGUDO EN EL EMBARAZO. María Clara Mendoza Cirujano General Universidad de Antioquia
ABDOMEN AGUDO EN EL EMBARAZO María Clara Mendoza Cirujano General Universidad de Antioquia DEFINICIÓN Abdomen agudo Corta evolución Puede requerir cirugía Abordaje multidisciplinario Cirugía General Ginecoobstetricia
PROCIDENCIA RECTAL: SU TRATAMIENTO QUIRURGICO DR. ANATOLE BENDER SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL HOSPITAL SAN ROQUE CORDOBA AÑO 2000
: SU TRATAMIENTO QUIRURGICO DR. ANATOLE BENDER SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL HOSPITAL SAN ROQUE CORDOBA AÑO 2000 PROLAPSO RECTAL COMPLETO O PROCIDENCIA DEFINIDO COMO EL DESCENSO CIRCUNFERENCIAL DE TODO EL
Formato: esquema de desarrollo de protocolos quirúrgicos. Usuarios potenciales: cirujanos generales, equipo de salud
PATOLOGÍA: CÁNCER DE COLON CIE X: C 18.0 a C 18.9 CPT 94: Colectomía segmentaria: 44140-44146 Hemicolectomía izquierda: 44140-44146 Hemicolectomía derecha: 44140-44146 Colectomía total con o sin extirpación
MALFORMACIONES ANORRECTALES
MALFORMACIONES ANORRECTALES Esther Molina Hernando María Fanjul Gómez Médicos adjuntos de Cirugía Pediátrica Servicio de Cirugía Pediátrica (Unidad de Cirugía Anorrectal) Hospital Infantil Gregorio Marañón,
ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR
PÁGINA 1 DE 5 CUADRO DE APROBACIÓN: ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR DR. ROMULO VARGAS DRA. ALBIS HANI Fecha y Firma HOSPITAL GUÍA DE PROCEDIMIENTOS El propósito de esta guía es definir los procedimientos
MALFORMACIONES ANORRECTALES CUIDADOS PREOPERATORIOS
1 MALFORMACIONES ANORRECTALES Contenidos : Cuidados Preoperatorios Cirugía Cuidados Postoperatorios Inmediatos Dilataciones Anales Cierre de la Colostomía Funcionamiento luego del cierre de la Colostomía
cáncer colorrectal P R O C E S O S Definición funcional Secuencia de actividades destinadas a proporcionar a cualquier persona con sospecha de cáncer colorrectal (ya sea por síntomas y/o signos, test de
Afecciones intestinales. Obstrucción intestinal
Referencias Buck, E.: Cuidados de enfermería de los adultos con afecciones intestinales. En: Beare y Myers: Enfermería Médico Quirúrgica. Madrid:Harcourt, 2000. Tercera edición. Volumen II; 51 : 1524-1572.
PATOLOGIA HEMORROIDAL
PATOLOGIA HEMORROIDAL AUTORES: Luis Lobato Bancalero. MIR Cirugía General y Aparato Digestivo Javier Becerra Vicaria. Adjunto de Servicio de Urgencias Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria.
INTRODUCCION. La cistoscopia es un procedimiento médico que utiliza un sistema óptico para poder ver en el interior de la vejiga urinaria y uretra.
INTRODUCCION La cistoscopia es un procedimiento médico que utiliza un sistema óptico para poder ver en el interior de la vejiga urinaria y uretra. Cistoscopía: El término se deriva del cisto (bolsa), en
TEMA 24: CANINOS INCLUIDOS (I).
TEMA 24: CANINOS INCLUIDOS (I). INTRODUCCIÓN El canino es uno de los dientes más importantes de la dentición permanente, desde el punto de vista funcional y estético. Clave de un patrón oclusal correcto,
Afecciones del sistema arterial periférico
Afecciones del sistema arterial periférico Traumatismos Arteriopatías agudas y crónicas Metodos de estudio, diagnóstico y tratamiento Dr. Luis María Baricco Cirujano Cardiovascular Centro Privado de Cardiología
Toma de decisiones en mujeres con mioma. Unidad Gestión Clínica Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada)
Toma de decisiones en mujeres con mioma Unidad Gestión Clínica Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada) qué es un mioma? Un mioma es un tumor BENIGNO que está en
CARCINOMA DE CUELLO UTERINO
CARCINOMA DE CUELLO UTERINO Dra. Mónica Cristina Auchter Cátedra Enfermería Maternoinfantil Epidemiología Más frecuente en mujeres de 35 a 50 a. Frecuente desarrolla en unión escamocolumnar. Ca invasor
Quién tiene riesgo? Como empieza? Cáncer Colorrectal
Cáncer Colorrectal El cáncer colorrectal es el segundo tipo de cáncer más común en Estados Unidos, y afecta a 140,000 personas cada año, causando 60,000 muertes. Ésta es una cifra asombrosa si se considera
Estreñimiento funcional un problema infravalorado?
Estreñimiento funcional un problema infravalorado? Dra. Ana María Benéitez Maestre Centro de Salud Barajas Madrid Dra. Lucrecia Suárez Cortina Hospital Universitario Ramón y Cajal Madrid Estreñimiento
COMPLICACIONES INTRODUCCION CONTRAINDICACIONES INDICACIONES EQUIPO NECESARIO
COMPLICACIONES Broncoaspiración. Vómitos durante la inserción de la sonda o reflujo de sangre o secreciones desde encima del balón esofágico. Por ello, se debe comenzar la aspiración gástrica inmediatamente
URGENCIAS ANO-RECTALES fisura - hematoma anal- hemorroides - fístula
URGENCIAS ANO-RECTALES fisura - hematoma anal- hemorroides - fístula Abraham Kestenberg* María Elena Velásquez** *Cirujano de Colon y Recto, **Cirujana General FISURA ANAL Desgarro longitudinal en el canal
Cuándo debe pensar en operarse? Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP. Información a pacientes. Página 1 / 15
Información a pacientes Español 35 Tratamiento quirúrgico de los STUI en hombres con CBP Los términos subrayados Supongamos que ya le han diagnosticado crecimiento benigno de próstata (CBP) y que su médico
Consentimiento Informado
Consentimiento Informado Resección Transuretral de Próstata para Adenoma Nombre Paciente:... Rut:...Edad:... Declaro que el Dr. o la Dra.:..., me ha explicado que es conveniente proceder en mi situación
Mamá: tu hijo puede tener una hernia
Mamá: tu hijo puede tener una hernia Int. María Paz de la Cerda Int. María Consuelo Puentes Mcpuentes@gmail.com Dr. Herrera Dr. Cifuentes Cirugía Infantil, Clínica Indisa Universidad Andrés Bello Qué es
X-Plain La enfermedad de Crohn Sumario
X-Plain La enfermedad de Crohn Sumario La enfermedad de Crohn es una de las dos enfermedades intestinales inflamatorias, o EII, más comunes. La otra es la colitis ulcerosa. se digieren aún más y se absorben
Un Vistazo de los Desórdenes Gastrointestinales
Un Vistazo de los Desórdenes Gastrointestinales Problemas funcionales Problemas funcionales son aquellos en el que el tracto gastrointestinal es de apariencia normal pero no funciona adecuadamente. Son
INFORMACION GENERAL EN QUE CONSISTE LA PROSTATECTOMÍA RADICAL RETROPUBICA
INFORMACION GENERAL La prostatectomía radical retropúbica es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se pretende remover completamente su próstata y vesículas seminales, como tratamiento con intervención
Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal.
Estreñimiento Qué es el estreñimiento? El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Las heces pueden ser muy duras, lo cual dificulta evacuarlas y hacen
Exploración anorectal
Exploración anorectal 439 Generalidades La región anal comprende el espacio anatómico comprendido por el canal o conducto anal, ano propiamente dicho y piel perianal; el recto comprende el órgano en su
Indicaciones y Avances en Endosonografía - Miniconferencias
Indicaciones y Avances en Endosonografía - Miniconferencias Tumores Colo-rectales: Ecoendoscopia, Cuándo? Por que? Sandra E. Canseco EUS de Recto Historia: 1952: primera EUS 1980: introducción de sondas
Prof. Dr. Alfredo Moreno Egea. Experto en Hernias, Pared Abdominal y Laparoscopia
Definición: es una hernia incisional que se desarrolla en la vecindad de una urostomía con formación de un bóveda periestomal, provocada por el paso de las asas a través del orificio aponeurótico. Se observa
UBICACIÓN Y RELACIONES DEL HÍGADO, VÍAS BILIARES, PANCREAS DIVISIÓN TRADICIONAL SEGMENTACIÓN HEPÁTICA SEUDOQUISTES TUMORES QUÍSTICOS SIMPLES TUMORES QUÍSTICOS PARASITARIOS TUMORES SÓLIDOS TUMORES PRIMARIOS
[UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA]
Medicina Interna Gastroenterología Editado por: Dr. Alejandro Paredes Fabián Gallegos B. Daniela Gálvez V. Úlcera péptica Dr. Jaime Pinto Patricia Sanchez e Ignacio Tapia DEFINICIÓN: Solución de continuidad
TEMA 35: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS FRACTURAS DENTO-ALVEOLO- MAXILARES.
TEMA 35: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS FRACTURAS DENTO-ALVEOLO- MAXILARES. TRAUMATISMOS MAXILARES. Concepto Los huesos del macizo facial se encuentran en una zona desprotegida del cuerpo, sometida a frecuentes
Dr. Alberto Daccach Plaza
CIRUGÍA DE LA VESÍCULA Y LA VÍA BILIAR POR LAPAROSCOPIA: La vesícula biliar es una dilatación, una bolsa de la vía biliar externa. Está colocada en la cara inferior del hígado. Se divide en tres partes.
ENFERMEDAD DE CROHN. Qué es la enfermedad de crohn?
ENFERMEDAD DE CROHN Qué es la enfermedad de crohn? La enfermedad de Crohn es un proceso inflamatorio que afecta primariamente al tracto intestinal, aunque puede afectar a cualquier parte del aparato digestivo,
FIGURA 1. Vascularización del canal anal: plexos hemorroidales.
FIGUR 1. Vascularización del canal anal: plexos hemorroidales. TL 1 lgunas consideraciones sobre los exámenes complementarios para evaluar un sangrado rectal Evidencia Puntuación La anuscopia es una técnica
Abordaje del Estreñimiento
Abordaje del Estreñimiento ESTREÑIMIENTO: Causas 1. Falta de hidratación. 2. Falta de ejercicio. 3. Falta de fibra alimentaria Otras causas: Bloqueo del paso intestinal por estrechez, tumor o presión ejercida
Dieta Occide d nta t l a iz i a z ci c ón ó. Co C mida d chatarra Fi F bra.. 30 g 30 r g.. d í d a. Fa F ctores s p r p otectores e Ac..
PATOLOGÍA ANORECTAL ALBA RUTH COBO MD. ANATOMÍA Dieta Occidentalización. Comida chatarra Fibra. 30 gr. día. Factores protectores Ac. fítico Dieta Primer grupo Alta cantidad de fibra. Salvado de trigo.
PANCREATITIS AGUDA. 1. Definición
PANCREATITIS AGUDA 1. Definición El páncreas es una glándula de unos 15 cm situada entre el estómago y la columna vertebral, en íntima relación con importantes estructuras vasculares. Se divide en tres
Patología hemorroidal
Patología hemorroidal. Comenzaremos analizando la constitución del canal anal y sus plexos venosos para poder comprender luego la patología hemorroidal.. El canal anal es la porción terminal del recto,
IN DICE PARTE I PARTE 11 TRAUMA. Politraumatizado...98. Prólogo 10. GENERALIDADES Cicatrización.14. Capitulo 1. Clasificación de las heridas 25
IN DICE Prólogo 10 PARTE I Capitulo 1 GENERALIDADES Cicatrización.14 Clasificación de las heridas 25 Complicaciones en la cicatrización de las heridas 26 Capitulo 2 Antibiótico Profilaxis - Infección quirúrgica
Servicio de cirugía general, Aparato digestivo y Trasplantes de órganos abdominales. Hospital 12 de Octubre. Madrid
Servicio de cirugía general, Aparato digestivo y Trasplantes de órganos abdominales. Hospital 12 de Octubre. Madrid Las pruebas mas habituales realizadas en nuestro hospital: Biopsias hepáticas percutáneas.
HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO
30 PRINCIPALES MOTIVOS DE CONSULTA DE GASTROENTEROLOGÍA 2007 N CODIGO DIAGNOSTICO
Cartas de Consentimiento bajo información. No. Acto autorizado Observaciones
Estimados todos: México, D.F. a 16 de Febrero 2011 Espero que se encuentren bien. En vista de la situación actual que ha mostrado por diversas razones un incremento en el número de casos de quejas y/o
Caso abierto: Paciente varón de 27 años con clínica de dolor abdominal
Caso abierto: Paciente varón de 27 años con clínica de dolor abdominal Fatimetu Mohamed Embarek. Residente de Digestivo. Hospital Universitari Dr Josep Trueta Girona. Resumen del caso o Hombre de 27 años.
TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS
TEMARIO DE MÉDICO ESPECIALISTA Y FARMACÉUTICO DE LOS GRUPOS PROFESIONALES DE FACULTATIVOS MÉDICOS Y TÉCNICOS ESPECIALIDAD: CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO 1. Gestión clínica en Cirugía. Indicadores.
Hernias Inguinales Hernia Crural. Dr. Martin A. Osimani
Hernias Inguinales Hernia Crural. Dr. Martin A. Osimani Definición Es la protrusión o salida, ocasional o permanente, de una víscera o tejido a través de un orificio o defecto de la pared abdominal, anatómicamente
De Estreñimiento a Megacolon. Cómo evitarlo?
De Estreñimiento a Megacolon. Cómo evitarlo? Mª Luisa Palmero. Certificada Medicina Felina ESVPS Acreditada Medicina Felina AVEPA Gattos Centro Clínico Felino www.gattos.net Resumen El estreñimiento es
UROLOGIA Consulta de Urología Procedimientos sobre riñón
SRVIIO Sección o Unidad Nivel videncia Área Salud Actividad, Tecnología Técnica o Procedimiento Ubicación A B I II III IV V VI onsulta de Urología studio andrológico de pareja infértil Reproducción asistida
Mª#del#Mar#Centeno#### Unidad#de#Medicina#Perinatal## Hospital#Universitario#de#Cruces# #
Mª#del#Mar#Centeno#### Unidad#de#Medicina#Perinatal## Hospital#Universitario#de#Cruces# # Definición lo primero que entra en la pelvis materna es la nalga y/o pies fetales. Variedad! Nalgas puras (A-70%)!
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) CIRUGÍA BARIÁTRICA DERIVATIVA (técnicas y variantes de BY-PASS GÁSTRICO y DERIVACIÓN BILIOPANCREÁTICA)
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
[UNIDAD DE GASTROENTEROLOGÍA]
Medicina Interna Gastroenterología Editado por: Dr. Alejandro Paredes Fabián Gallegos B. Daniela Gálvez V. Enfermedad Diverticular La enfermedad diverticular del colon está constituida por la aparición
FEA CIRUGIA GENERAL Y APARTO DIGESTIVO TEMARIO ESPECÍFICO
FEA CIRUGIA GENERAL Y APARTO DIGESTIVO TEMARIO ESPECÍFICO Tema 11.- Calidad en el sistema sanitario: Métodos de evaluación. Plan de calidad del sistema sanitario público de Andalucía. Seguridad del Paciente.
PROLAPSO RECTAL. Dr. Jorge Iván Sierra Jaramillo Cirugía General U de A Coloproctólogo UMNG Jefe Sección Gastroenterología - HPTU
PROLAPSO RECTAL Dr. Jorge Iván Sierra Jaramillo Cirugía General U de A Coloproctólogo UMNG Jefe Sección Gastroenterología - HPTU PROLAPSO RECTAL DEFINICIÓN! Es la protrusión o salida del recto a través
COLOSTOMIAS. Dr. Mario G. Castejón
COLOSTOMIAS Dr. Mario G. Castejón Usamos el término de colostomía para referirnos al abocamiento del intestino grueso hacia el exterior, practicado quirúrgicamente con miras a derivar parcial o totalmente
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ADENOMECTOMIA POR VIA ABDOMINAL PARA ADENOMA DE PROSTATA 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA ADENOMECTOMIA POR VIA ABDOMINAL PARA ADENOMA DE PROSTATA 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE/ REPRESENTANTE LEGAL Don(ña) Nombre:...Apellidos de.años, Rut N. Don /Doña Nombre:...
CIRUGIA LAPAROSCÓPICA ANTIRREFLUJO
CIRUGIA LAPAROSCÓPICA ANTIRREFLUJO Qué es la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (E.R.G.E.)? El reflujo gastroesofágico (RGE) es el paso del contenido ácido del estómago hacia el esófago y se debe a