LUIS FERNANDO DUQUE TORRES Ingeniero Electrónico HOJA DE VIDA
|
|
- María José Ramos Cabrera
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 INFORMACIÓN PERSONAL LUIS FERNANDO DUQUE TORRES HOJA DE VIDA Nombre y Apellidos: LUIS FERNANDO DUQUE TORRES PERFIL PROFESIONAL con experiencia en análisis, diseño, construcción, implantación, auditoría, asesoría, consultoría y dirección de proyectos que involucren sistemas de información, infraestructura tecnológica y comunicaciones. Manejo de contratación estatal, estudios de viabilidad y conveniencia, ejecución de contratos e interventorías. Con amplia experiencia en los sectores privado y público. Excelentes relaciones interpersonales, gran capacidad de aprendizaje, adaptación al cambio y manejo de equipos de trabajo. EXPERIENCIA PROFESIONAL MINISTERIO DE EDUCACION (2010 Actualmente) Cargo: Jefe(E) de la Oficina de Tecnología y Sistemas de Información Diseñar y articular con las secretarias de educacion los sistemas de informacion del sector Apoyar el diseño, desarrollo e implementacion de los sistemas de informacion al interior del ministerio. Monitorear el reporte de informacion de las instituciones de educacion. Prestar asistencia tecnica a las secretarias de educacion Diseñar lineamientos de tecnologia para el sector Elaborar el plan estrategico de tics del sector Cargo: Asesor de la Oficina de Tecnología y Sistemas de Información Asesorar y coordinar con la Jefatura de Tecnología y Sistemas de Información, la definición y adopción de directrices, conceptos y criterios técnicos para el cumplimiento de las funciones, proyectos y planes asignados por el área Diseñar, proponer y desarrollar procedimientos relacionados con las actividades propias de la oficina de Tecnología y Sistemas de Información para optimizar la utilización de recursos Asesorar y apoyar a la Jefatura de Tecnología y Sistemas de Información en la atención de quejas, reclamos y solicitudes que lleguen a la oficina de Tecnología
2 y Sistemas de Información para asegurar el cumplimiento de las competencias del área Apoyar en el análisis e interpretación de la información necesaria para preparar los informes y documentos que debe generar la oficina para dar cumplimiento con los objetivos del área Emitir conceptos relacionados con la ejecución y el control de los programas propios de la dependencia para la toma de decisiones. Proponer acciones que deban adoptarse en el desarrollo de los planes, programas y proyectos para el logro de los objetivos y metas de la dependencia Coordinar la unidad de infraestructura y comunicaciones del Ministerio para lograr: Garantizar a las áreas del MEN una infraestructura de hardware, software y comunicaciones eficiente y segura Ofrecer servicio de soporte niveles 1, 2 y 3 de la infraestructura Elaboración del plan de seguridad informática Seguimiento a contratos Custodia, distribución y uso de licencias X-WARE LTDA ( ) Cargo: Gerente General. Realizar seguimiento periódico de los compromisos y funciones de las áreas de la compañía. Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuales. Analizar la información generada por la parte administrativa para la toma de decisiones. Crear y mantener buenas relaciones con los clientes y proveedores. Establecimiento de relaciones comerciales con grandes TELCOS. Ejecución con éxito de los siguientes proyectos: Implementación de sistemas de auto aprovisionamiento para servidores de seguridad. Implementación de sistemas de auto aprovisionamiento para infraestructura de videoconferencia. Implementación de sistema de visualización de esquema y rendimiento de red. Implementación de sistemas de auto aprovisionamiento para correo seguro. Implementación de sistemas de auto aprovisionamiento para servicios de administración de dominios, direcciones Ip, hosting y disco duro virtual. Portales web con integración de diferentes plataformas tecnológicas Otros CAJA NACIONAL DE PREVISIÓN SOCIAL - CAJANAL EICE ( )
3 Cargo: Interventor Técnico Convenio de Cooperación Marco entre CAJANAL e INTERNEXA Realizar el seguimiento adecuado y oportuno a los contratos derivados del convenio marco. Emitir los respectivos informes y requerimientos a los contratos que se ejecuten en relación al convenio marco. Realizar el control y vigilancia de carácter técnico a los contratos vigentes. Resolver oportunamente las consultas que formulara el contratista y hacer las observaciones que se estimaran convenientes Implementar los controles y ajustes a los procesos nuevos y existentes Inspeccionar permanentemente las instalaciones donde se desarrollaban las actividades contratadas. Elaboración de actas de avance. Medir las cantidades de servicios prestados y revisar las actas que presentara el contratista para su pago. Inspeccionar la calidad de los servicios con el objeto de rechazar los que no se ajustaran a las especificaciones técnicas dadas. Elaboración de los estimativos financieros requeridos. Velar por que las pólizas de garantía se encontraran vigentes. Presentar por escrito los informes técnicos y recomendaciones para el buen desarrollo de los servicios. Llevar a cabo semanalmente comités técnicos de los servicios contratados Atender y resolver los inconvenientes técnicos y administrativos que surgieran en la ejecución de los servicios sobre las que ejerce el control y la interventoría. Vigilar y controlar que las actividades se ejecutaran dentro de los cronogramas presentados por el contratista y que estuvieran acordes con las calidades técnicas contratadas. Verificar que el contratista tuviera el equipo necesario y en perfectas condiciones para la adecuada prestación de los servicios contratados. Comprobar que se ejecutaran las pruebas necesarias para la adecuada prestación de los servicios. Llevar conjuntamente con el contratista la bitácora del contrato, así como el seguimiento fotográfico. Comunicar oportunamente a la entidad sobre cualquier incumplimiento por parte del contratista de las obligaciones pactadas en el contrato. Proyectar la Liquidación del contrato sobre el cual se ejercería el control y vigilancia. Implementación del modelo técnico para el proyecto PLAN DE CONTINGENCIA para el reconocimiento de las solicitudes de pensión represadas en la entidad. Las actividades intervenidas fueron: Transporte de expedientes Alistamiento y digitalización de más de expedientes Construcción de una bodega para custodia documental Puesta en marcha del Datacenter de la entidad Implementación de aplicativos para reconocimiento de pensiones Puestos de trabajo con puntos eléctricos y lógicos.
4 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA OEI. SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO (2006) Funciones Coordinar, hacer seguimiento y controlar el proyecto de modernización y sistematización tecnológica. Dirigir las labores de auditoría al sistema de información notarial SIN Dirigir las labores de auditoría al ERP de la Superintendencia de Notariado y Registro. Determinar el estado del arte de la necesidad y plantear un camino a ese punto partiendo de lo existente. Construir los estudios de viabilidad necesarios para lograr el objetivo. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD. CONTADURIA GENERAL DE LA NACION ( ) Analizar la necesidad y actualizar documentación. Desarrollar e implementar la solución diseñada Puesta en marcha del Sistema Consolidador de Hacienda e Información Pública para la Contaduría General de la Nación (CGN) CHIP. A través de esta herramienta se genera, transmite y difunde la información financiera producida por las entidades públicas con destino al gobierno central, las entidades de control y la ciudadanía en general. ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA OEI. SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO (2005) Adelantar los estudios técnicos necesarios para la solución Disaster Recovery de la Superintendencia de Notariado y Registro
5 Estudio técnico del modelo de redundancia paralela ON-LINE de la solución Datacenter seleccionada por la Superintendencia de Notariado y Registro. El modelo contemplaba: Datacenter Análisis de redundancia on-line. Análisis de la estructura de bases de datos Determinar el modelo óptimo de bases de datos. Niveles de respaldo y tolerancia a fallos. Administración y soporte de la base de datos. Seguridad y análisis de riesgo Requerimiento de operación Procesos de Soporte Niveles de soporte (service desk, help desk) Administración y gestión de Incidentes Administración y gestión de problemas CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN - CGN (2004) Analizar la necesidad y realizar el levantamiento de requerimientos técnicos y funcionales para el proyecto BDME Boletín de Deudores Morosos del Estado. Puesta en marcha de la solución Boletín de Deudores Morosos del Estado BDME para la Contaduría General de la Nación, a través de la cual las entidades estatales debían reportar a las personas naturales y jurídicas que tuviesen deudas con el estado. VARSATEL LTDA (2004) Analizar las necesidades de comunicación mediante la utilización de tecnologías de los clientes y realizar el levantamiento de requerimientos
6 Puesta en marcha de sistema de llamadas internacionales incluyendo plataforma de comunicaciones y aplicativos web en redes WAN para Europa, Estados Unidos y Colombia. MANAGEMENT SCIENCE FOR DEVELOPMENT - MSD LTDA. DEFENSORIA DEL PUEBLO ( ) Analizar la necesidad de la Defensoría del Pueblo en cuanto a una herramienta para monitorear situaciones de riesgo en la población civil y realizar el levantamiento de requerimientos Puesta en marcha del sistema de alertas tempranas SAT para la Defensoría del Pueblo. A través de esta herramienta se monitorean y advierten las situaciones de riesgo de la población civil en relación con el conflicto armado. OPENNET E.U. GOBERNACION DE CUNDINAMARCA (2003) Analizar la necesidad de la Gobernación de Cundinamarca en cuanto a una herramienta para la inspección, vigilancia y control de entidades de salud y realizar el levantamiento de requerimientos Puesta en marcha del sistema de información para la inspección vigilancia y Control de Entidades de Salud adscritas a la secretaria de salud de Cundinamarca. IT CONSULTINGS LTDA ( )
7 LUIS FERNANDO DUQUE TORRES Analizar la necesidad de los clientes (Secretaria de Transito de Bogotá, Secretaria de Salud del Valle, Centro Colombo Americano, Contaduría General de la Nación)y realizar el levantamiento de requerimientos Migración del sistema de información de la Secretaria de Transito de Bogotá de Informix 4GL a Java. Puesta en marcha de LABS - Sistema de Información de productividad tecnológico-administrativa, para los laboratorios de Salud el cual consiste en facilitar en un alto grado la gestión informativa y técnica que es de competencia del Laboratorio, con herramientas de actividades de diagnóstico, referencia y contrarreferencia, acciones de soporte para apoyo en áreas de vigilancia de salud pública, medio ambiente, control sanitario de alimentos, bebidas, medicamentos, sustancias químicas de riesgo para la salud humana, diagnóstico, control y seguimiento de enfermedades crónicas que sean de riesgo epidemiológico, y en general la evaluación técnica de factores que puedan representar algún nivel de riesgo o amenaza potencial para la salud de la población; administración integral de inventario, manejo de estadísticas e índices de gestión de profesionales, mediante la generación de mensajes de tareas pendientes, alarmas y control de resultados y procedimientos. Puesta en marcha de SCHEDULES - Aplicación integral para el control de los diferentes cursos ofrecidos, asignación automática de salones de acuerdo a sus restricciones de espacio y audiovisuales, asignación automática de profesores de acuerdo a sus restricciones de capacidad, disponibilidad, requerimientos específicos, inventario y consolidación de libros, etc. La aplicación de asignación de cursos permite crear los cursos de acuerdo a las inscripciones realizadas para cada periodo, asignación de profesores de acuerdo a la cantidad de horas diarias requeridas y su disponibilidad, asignación de salones y alumnos de acuerdo al orden de inscripción; modificación manual de asignaciones de acuerdo a perfil de usuario. FORMACIÓN ACADEMICA Universitaria: Inglés: Software: Otros: Universidad Santo Tomas. I Bogotá D.C. British Council. Nivel preintermedio II 2010 Java, Visual Basic, Assembler, C++, Turbo Pascal, PHP, ASP, Web Data Blade SL-351 Advanced Business Component Development with Enterprise JavaBeans SL-314 Web Component Development With Servlet and JSP Technologies
8 SL-314 Web Component Development With Servlet and JSP Technologies LUIS FERNANDO DUQUE TORRES C.C DE BOGOTA
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,
MARCELA FRANCO PINILLA
MARCELA FRANCO PINILLA PERFIL PROFESIONAL Profesional con formación en la planeación, la organización, la producción y el control de centros de cómputo, centros de medios audiovisuales y la plataforma
MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA
MANUAL DE FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA Guatemala, 2,007 CAMINOS ES DESARROLLO 1 I. FICHA TÉCNICA DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA: 1.1 TITULO DE LA UNIDAD: Departamento
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL CÁMARA DE COMERCIO Bogotá, D.C.; Octubre de 2015 Versión 1.0 Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 5 2 ALCANCE... 6 3 OBJETIVO GENERAL... 6 3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 6
Javier Cortés, PMP Bogotá, Colombia
Javier Cortés, PMP Bogotá, Colombia NOMBRE : JAVIER HERNANDO CORTÉS SÁNCHEZ DOCUMENTO DE IDENTIDAD : 79.240.633 BOGOTÁ FECHA DE NACIMIENTO : 10 DE AGOSTO DE 1966 LUGAR DE NACIMIENTO : CHIQUINQUIRÁ (BOYACÁ)
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INFORMÁTICA
NOVIEMBRE 20 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I.- Introducción 3 II.- Antecedentes 5 III.- Marco Jurídico 8 IV.- Objetivo del Área 9 V.- Estructura Orgánica VI.- Organigrama 12 VII.- Descripción de Funciones 13
Seminario de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Inversión PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION FINANCIERA TERRITORIAL
Seminario de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Inversión PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION FINANCIERA TERRITORIAL Sistemas de de Apoyo al al Seguimiento y Gestión Financiera
CAPÍTULO XII DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA
CAPÍTULO XII DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SECCIÓN PRIMERA DEL TITULAR DE LA SECRETARÍA ARTÍCULO 95.- La Secretaría de Administración es una dependencia de la Administración Pública Municipal, encargada
GERENCIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-GTIN-105 GERENCIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 1. FINALIDAD La Gerencia de Tecnologías de la Información es una herramienta institucional, creada con la finalidad
1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos
Plan de Desarrollo Eje estratégico Programa 1. 104 Banco BDPP-ACEP (ADMINISTRACION CENTRAL Y ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS) Estado INSCRITO el 19-Septiembre-2001, REGISTRADO el 27-Septiembre-2001 Tipo de proyecto
ALINEAMOS PROCESOS, PROYECTOS Y TALENTO HUMANO
Quiénes Somos? ALINEAMOS PROCESOS, PROYECTOS Y TALENTO HUMANO Consultoría en gerencia de proyectos, diagnósticos organizacionales, asesorías y entrenamiento especializado. Gelka Consultores de Negocios
PERFIL PROFESIONAL ESTUDIOS REALIZADOS. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Santafé de Bogotá, 1999. UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA Santafé de Bogotá, 1992
Nombre de la Entidad Ministerio de Educación Nacional Denominación del cargo: Asesor Código y Grado del cargo: 1020 Grado 10 Nombre del Aspirante: HILDA CONSTANZA SÁNCHEZ Documento y No. de identidad Cédula
, ~ 4160 DECRETO NÚMERO DE 2011
REPUBLlCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA, ~ 4160 DECRETO NÚMERO DE 2011 ( Por el cual se crea la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema se determinan sus
MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCION
Descripción del Riesgos Presiones externas o internas para autorizar pagos parciales o finales sin cumplir objeto contractual y/o lleno de los requisitos Tipo de Riesgo Operacional probabilidad Impacto
PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ
Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ALCANCE... 3 3 OBJETIVO GENERAL... 4 3.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4 4 REQUISITOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL... 5 4.1 REQUISITOS NORMATIVOS...
SERIT forma parte del área de infraestructura de DIGIP Soluciones Integrales.
SERIT forma parte del área de infraestructura de DIGIP Soluciones Integrales. Acerca de SERIT Nuestra compañía se dedica a proveer servicios integrales de infraestructura a empresas, con el objetivo de
Tecninorte Programación y Mantenimiento Parque Empresarial Tirso González, 22 - oficina 3 39610 - Astillero - Cantabria
Misión y Valores Para nuestra empresa el cliente es lo más importante, por ello ofrecemos una estrecha relación de confianza y colaboración. Nuestra intención es poder ofrecer a nuestros clientes un servicio
PERFIL GENERAL DESTREZAS
JUAN CARLOS VIATELA SANCHEZ Dirección residencia: Transversal 5G Nº 48 B 40 Sur Torre 7 Apartamento 332 Bogotá D.C. Teléfono cel: 321-202 3271 mail: jucavisa26@yahoo.com.mx fecha nacimiento: 26 de Noviembre
1. Fortalecer las funciones del Copnia (consultiva y de vigilancia)
PLAN ESTRATÉGICO - 2013-2015. SEGUIMIENTO JUNIO 30 DE 2013 OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. Fortalecer las funciones del Copnia (consultiva y de vigilancia) Grupo de interés: SECTOR PRODUCTIVO - SOCIEDAD No. OBJETIVOS
Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites)
Diplomado: Administración de Centros de Cómputo (Sites) Duración: 162 hrs. Horario: viernes de 18:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 13:00 hrs. Sede: Campus Santa Fe (UIA y HP) Fundamentación Las empresas
ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A
ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A Sistema integrado de Gestión de Calidad ISO 9001 NTCGP 1000 MECI 1000 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO DE GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTION ADMINISTRATIVA
Empresa Pública Estratégica UNIDAD DE NEGOCIO DE TRANSMISIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONES
Empresa Pública Estratégica UNIDAD DE NEGOCIO DE TRANSMISIÓN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y FUNCIONES Abril, 2012 INDICE INTRODUCCIÓN... 4 ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA UNIDAD DE NEGOCIO DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA...
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de
JOSÉ ANTONIO CAMARGO GALVIS
Dirección: Calle 41 No. 1C- 48 Apto 611 A Celular: 3202703795 E-mail: jcamargogalvis@gmail.com; JOSÉ ANTONIO CAMARGO GALVIS Información Estado Civil : Casado Personal. Nacionalidad : Colombiano Fecha de
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PLURIANUAL
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PLURIANUAL 2013-2017 PRESENTACIÓN La Intendencia Nacional de Gestión Estratégica presenta el Plan Estratégico Institucional Plurianual 2013-2017 que articula la visión del
IMPLANTACIÓN ERP SAP EN LA EMPRESA DE LICORES DE CUNDINAMARCA-ELC
IMPLANTACIÓN ERP SAP EN LA EMPRESA DE LICORES DE CUNDINAMARCA-ELC El propósito del proyecto es la implantación y puesta en producción y funcionamiento del sistema SAP para la gestión de procesos de apoyo
Qué es Nube Argentina de Telecom?
* Flexibilidad * Movilidad * Colaboración * Seguridad Qué es Nube Argentina de Telecom? Un servicio de excelencia proporcionado por Telecom Argentina, desde sus datacenters, dentro de los cuales se destaca
TABLA DE CONTENIDO 4. ESTADO GENERAL DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO... 5
INFORME DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DEL BANCO DE LA REPÚBLICA DCI-004-2013 Bogotá, D. C., marzo de 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 1. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO... 1 1.1
Resumen General del Manual de Organización y Funciones
Gerencia de Productos y Servicios al Usuario Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº
ADRIANA LUCÍA PEDROZA PULGARÍN PERFIL PROFESIONAL
ADRIANA LUCÍA PEDROZA PULGARÍN Carrera 56 No. 142-52 Int 1 Apto 604 Bogotá D.C. Colombia Correo: adrilupedroza@gmail.com Celular: 300 557 18 10 PERFIL PROFESIONAL Líder en Gestión de Proyectos de desarrollo
PLANES DE ACCION VIGENCIA 2013
PLANES DE ACCION VIGENCIA 2013 Bogotá, Enero 31 de 2013 FORTALECIMIENTO SERVICIO AL CLIENTE Gestión del servicio Garantizar un eficiente y efectivo Servicio al Cliente Asegurar la calidad en la atención
PLANES Y POLÍTICAS AREA DE SISTEMAS
PLANES Y POLÍTICAS AREA DE SISTEMAS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Patricia Eugenia Gómez Escobar Rafael López Hoyos Rafael López Hoyos Cargo: Cargo: Secretario
I. Información del puesto. II. Contexto de la organización
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) CENTRO REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PANAMA ESCUELA VIRTUAL TÉRMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título del puesto: Tipo
MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA
MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA OPCION 1: PEQUEÑA ENVERGADURA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y ASISTENCIA A USUARIOS DIRECCIÓN
HOJA DE VIDA EFRAIN MONDRAGON MARTINEZ.
Carrera 13B 161-50 INT 10 AP 902 Bogotá, Colombia Teléfono Residencia (571) 472-31-81 Teléfono Celular 315-875-1944 Fecha de nacimiento 1-Oct-1966 PERFIL PROFESIONAL Gerencia de proyectos para el desarrollo
DIRECCIÓN DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-105 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-DTIN- 54 DIRECCIÓN DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 1. FINALIDAD Apoyar la gestión empresarial mediante una efectiva planificación,
Anexo 01 ESTUDIOS PREVIOS FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE
Anexo 01 ESTUDIOS PREVIOS FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTION PENSIONAL Y CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCION SOCIAL UGPP- OFERTA CERRADA
Plan de Acción 2013. Diciembre 7 de 2012. Gerencia Integral de Proyectos para el desarrollo de las TIC
Plan de Acción 2013 Diciembre 7 de 2012 Gerencia Integral de Proyectos para el desarrollo de las TIC MISION Y VISION MISION : Somos una Corporación sin ánimo de lucro que aplica, adapta y difunde tecnologías
RESOLUCIÓN. Por medio de la cual se modifica la resolución No. 511-004064 de 2012 EL SUPERINTENDENTE DE SOCIEDADES,
RESOLUCIÓN Por medio de la cual se modifica la resolución No. 511-004064 de 2012 EL SUPERINTENDENTE DE SOCIEDADES, En uso de sus atribuciones legales, reglamentarias, y en especial las conferidas por el
'( 3 ~u\i lul1 Por el cual se crea la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios - SPC, se determina su objeto y estructura.
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO DECRETO NÚMfiRO_ 415:: DE 2 11 '( 3 ~u\i lul1 Por el cual se crea la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios - SPC, se determina su objeto
SUBSISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO
Pág. 1 de 17 SUBSISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO S I G A 2013 LA TERMINAL Pág. 2 de 17 CONTENIDO 1. Introducción 3 2. Política del Subsistema Interno de Gestión Documental y Archivo de la
LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN CALIDAD DE SECRETARIA TÉCNICA DE LA RED NACIONAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
1 LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN CALIDAD DE SECRETARIA TÉCNICA DE LA RED NACIONAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR INFORMA A LA COMUNIDAD EN GENERAL QUE, En aras de brindar una mayor protección
CARACTERIZACION DE PROCESO GESTIÓN TECNOLOGICA Y DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PAGINA 1 DE 7 PROCESO: OBJETIVO: ALCANCE: RESPONSABLE: POLITICAS DE OPERACIÓN: Gestión Tecnologíca y Sistemas de Información Promover el desarrollo cientifico, tecnológico y la innovación en el departamento
DIRECCION GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO
DIRECCION GENERAL DEL ARCHIVO NACIONAL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO PLAN INFORMATICO INSTITUCIONAL 2010 2014 Basado en el Plan Estratégico Institucional 2010 2014 aprobado por la Junta Administrativa del Archivo
HOSPITAL DE BAJA COMPLEJIDAD DE VITARTE PLAN OPERATIVO INFORMATICO ÁREA DE INFORMÁTICA
HOSPITAL DE BAJA COMPLEJIDAD DE VITARTE PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2012 INTRODUCCIÓN El PLAN OPERATIVO INFORMATICO, constituye un instrumento de gestión de corto plazo, que permite definir las actividades
10 AÑOS DE SOLUCIONES
10 AÑOS DE SOLUCIONES EN INFRAESTRUCTURAS TICs 10 AÑOS DE SOLUCIONES EN INFRAESTRUCTURAS TICs Desde su fundación en 1999 por un equipo de directivos de consolidada experiencia, uniway, compañía española
Nro. Hitos Programados a Diciembre 30 de 2013. No Hitos Anuales
No. Pilares Estratégicos Temas A. B. C. E. F. G. A. Implementación exitosa de las Reformas Tributaria y Aduanera y compromisos con la OCDE B. Renovación de la plataforma tecnológica C. Levante óptimo de
OFICINA DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO DE BOLÍVAR CAUCA PLAN ANUAL DE AUDITORIA 2011
MUNICIPIO DE BOLÍVAR CAUCA OFICINA DE CONTROL INTERNO PLAN ANUAL DE AUDITORIA 2011 BOLÍVAR CAUCA 2011 1 TABLA DE CONTENIDO Página 1. Generalidades 3 1.1 Cobertura 3 1.2 Alcance 3 1.3 Objetivos 3 1.3.1
JUAN CARLOS VIATELA SANCHEZ Teléfono cel: 321-202 3271 mail: jucavisa26@yahoo.com.mx Tarjeta Profesional: 25255174807 CND
JUAN CARLOS VIATELA SANCHEZ Teléfono cel: 321-202 3271 mail: jucavisa26@yahoo.com.mx Tarjeta Profesional: 25255174807 CND PERFIL GENERAL Profesional en Ingeniería de Sistemas, con experiencia laboral basada
La calidad no está reñida con los costes
QUIÉNES SOMOS Empresa fundada en 2012. Somos una Consultora de Procesos, Sistemas y Tecnologías de la Información que apuesta por las soluciones Open Source a medida, como alternativa en época de crisis.
ANEXO TECNICO DEL PROYECTO
ANEXO TECNICO DEL PROYECTO Implementación de un sistema de Control y Vigilancia de Obras y Proyectos del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca OBJETO Contratar a través de FONDECUN
REGLAMENTO PARA EL USO Y CONTROL DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO CAPÍTULO I
DECRETO No. 24 EL PRESIDENTE DE LA CORTE DE CUENTAS DE LA REPÚBLICA, CONSIDERANDO: I. El acelerado incremento y desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en las entidades gubernamentales
CUADRO DE CLASIFICACION DE TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL
CUADRO DE CLASIFICACION DE TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL COD. SERIE NOMBRE DE LA SERIE DOCUMENTAL COD. SUB DISPOSICIÓN FINAL CT S DM E 1 ACCIONES CONSTITUCIONALES 1 Acción de Tutela 2 8 1 Acta Comisión
EL CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE INGENIERÍA COPNIA. CALLE 78 No. 9-57 piso 1 Bogotá D.C. AVISO DE CONVOCATORIA (02 DE OCTUBRE DE 2014)
EL CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE INGENIERÍA COPNIA CALLE 78 No. 9-57 piso 1 Bogotá D.C. AVISO DE CONVOCATORIA (02 DE OCTUBRE DE 2014) EL CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE INGENIERÍA COPNIA en cumplimiento
PROCEDIMIENTO GESTIÓN ALMACÉN DEL PROCESO GESTION SERVICIOS GENERALES
Página:1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Definir las actividades del procedimiento Gestión de Almacén, referente al ingreso, salidas, administración, custodia, conservación y control de los bienes que
CSA: Quienes Somos. Politica de Calidad Sistema SGC. Certificación de Calidad CO07/1760 SGS
CSA: Quienes Somos Empresa creada y conformada por profesionales especializados en áreas de bibliotecología, historia, archivística, restauración documental, ingeniería industrial y de sistemas, con más
ANALISIS Y RECOMENDACIONES ANTE LA FALLA DEL SERVIDOR PATHFINDER
ANALISIS Y RECOMENDACIONES ANTE LA FALLA DEL SERVIDOR PATHFINDER El GIT de Control Interno en su función de analizar y evaluar, en coordinación con las dependencias de la entidad, los criterios, métodos,
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos
Plan de Desarrollo Eje estratégico Programa VERÓN FORMATO FICHA EBI: 03 Banco Distrital de Programas y s 1. Banco BDPP-ACEP (ADMINISTRACION CENTRAL Y ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS) Estado INSCRITO el 14-Julio-2009,
Servicios Globales y Profesionales en Tecnologías TIC
Servicios Globales y Profesionales en Tecnologías TIC 2013 Porque Un-IT? Somos una consultora tecnológica dedicada a la prestación de servicios globales de externalización de tecnologías y servicios de
CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 03 de 2010. (Abril 29 de 2010)
CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 03 de 2010 (Abril 29 de 2010) Por la cual se reglamenta el servicio del Centro de Cómputo Académico, se crea el Comité del Centro de Cómputo Académico y se establecen sus
0. PRESENTACION DEL MANUAL
PÁGINA: 1 de 16 0. PRESENTACION DEL MANUAL El presente manual ha sido creado como el documento de presentación del Sistema de Gestión de Calidad de Seguridad Nueva Era Ltda., tomando como referencia la
PRESENTACIÓN DE COMPAÑÍA
PRESENTACIÓN DE COMPAÑÍA QUIÉN ES UNIWAY? uniway, fundada en 1999 Compañía española que dedica su actividad al área de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Experiencia Más de 10 años
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PÚBLICA. DECRETO No. 3622 DE 2005 10 OCT 2005
REPUBLICA DE COLOMBIA I DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PÚBLICA DECRETO No. 3622 DE 2005 10 OCT 2005 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de las facultades que le confiere
TÉRMINOS DE REFERENCIA. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Escuela Virtual para América Latina y el Caribe
TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Escuela Virtual para América Latina y el Caribe I. Información General: Título: Línea de trabajo: Unidad: Sede de Trabajo: Tipo de
Portafolio. de Servicios. Eficiencia para la Gobernabilidad
Portafolio de Servicios Eficiencia para la Gobernabilidad DIRECCIÓN SUBDIRECCIÓN DIRECCIÓN DE POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE DESARROLLO
MANUAL DE DESCRIPCION DE FUNCIONES DE LA ACADEMIA CISCO ESPOL
MANUAL DE DESCRIPCION DE FUNCIONES DE LA ACADEMIA CISCO ESPOL Revisión: 05 Realizado: Econ. María Verónica Morán Coordinadora de Calidad Fecha: Junio, 22 de 2011 Revisado: Ing. Albert Espinal Director
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIA CRM Y SOLUCIONES TICs
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIA CRM Y SOLUCIONES TICs AGENDA Objetivo General Objetivos Específicos Justificación Ventajas y beneficios del proyecto Metodología de implementación Tiempo de ejecución Plataforma
Carlos Arturo Avenia Delgado TECNOLOGO EN SISTEMAS.
Carlos Arturo Avenia Delgado TECNOLOGO EN SISTEMAS. Edad: 27 Dirección de residencia: Cra 78m # 35b 57 sur apt 301 Ciudad: Bogotá. Tipo y número de identificación: Cédula 80773096 Fecha de nacimiento:
Proyecto No: 000000001643 (Formulación Detallada)
Proyecto No: 000000001643 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 2-CAPACITACION DOS... Proyecto Padre Empresa Nombre IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE PROTECCIÓN ELECTRÓNICA EN EDIFICIOS PRIORIZADOS DEL CAMPUS
Casos de negocios INTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DESARROLLO DEL PROYECTO ELABORACION DE LAS TABLAS DE RETENCION DOCUMENTAL
INTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DESARROLLO DEL PROYECTO ELABORACION DE LAS TABLAS DE RETENCION DOCUMENTAL AIRE: AUTOMATIZACION DE LAS TABLAS DE RETENCION DOCUMENTAL + El Catálogo Tablas de Retención
MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS EMPLEOS PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL DEL FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO INDICE
29-06-2010 03 MDI004 1 DE 7 INDICE 1. OBJETO 2 2. ALCANCE 2 3. CONDICIONES GENERALES 2 4. TERMINOLOGÍA 2 5. REFERENCIAS 2 6. FUNCIONES EMPLEADOS PÚBLICOS 3 6.1. FUNCIONES NIVEL DIRECTIVO 3 6.1.1. GERENTE
Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP
Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción
Políticas de Seguridad de la información
2014 Políticas de Seguridad de la información JAIRO BRAVO MENDOZA POSITIVA S.A. Página No 1 de 9 Introducción 2 Políticas de seguridad de la información 2 a. Política de Seguridad de la Información 2 b.
LICITACION PÚBLICA N 06-2007
LICITACION PÚBLICA N 06-2007 Objeto: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SOPORTE TECNICO Y SOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA CONSOLIDADOR DE HACIENDA Y DE LA INFORMACION FINANCIERA PUBLICA-CHIP ADENDO Nº 1 LICITACION
Anexo 1 CONDICIONES TÉCNICAS EXIGIDAS
Anexo 1 CONDICIONES TÉCNICAS EXIGIDAS El contrato del sistema para la gestión de peticiones, quejas, reclamos sugerencias y felicitaciones PQRSF comprende las siguientes especificaciones técnicas de la
QUIENES SOMOS MISION VISION ROOT DE COLOMBIA E.U. SERVICIOS - CONSULTORIA
QUIENES SOMOS ROOT DE COLOMBIA E.U. Es una compañía que integra procesos de alta calidad, innovación y desarrollo en la atención y prestación de servicios y consultoría a diferentes organizaciones del
SOLUCIÓN IMPLEMENTADA:
CASOS DE ÉXITO Casos de éxito Sistema de Atención al Ciudadano. DEXON BPM Business Process Management. Demora en los trámites de respuesta a las solicitudes de los ciudadanos, la entidad no tenía forma
ANEXO 03 PLAN Y CARGAS DE TRABAJO FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE
ANEXO 03 PLAN Y CARGAS DE TRABAJO FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO FONADE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTIÓN PENSIONAL Y CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - UGPP, CONVENIO
Perfiles de puestos. Área: Puesto: Secretario de Finanzas
Oficina del C. Secretario de Finanzas Secretario de Finanzas Objetivo: Planear, organizar, dirigir y controlar la función hacendaria, económica, financiera, fiscal y tributaria del Gobierno del Estado,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO SUBGERENCIA DE INFORMÁTICA 2012 PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2012 Página 1 I. Misión La misión de la Subgerencia de Informática consiste en:
CONTENIDO. El Manual de Descripción de Funciones del Centro de Información Bibliotecaria está compuesto por las siguientes fichas:
CONTENIDO El Manual de Descripción de Funciones del Centro de Información Bibliotecaria está compuesto por las siguientes fichas: 1. Director 2. Secretaria del CIB 3. Ayudante Administrativo 4. Coordinador
PERFIL PERSONAL EXPERIENCIA LABORAL
JUAN ANTONIO ABRIL GUTIERREZ Carrera 82 No 9A Sur -28; Torre 1; Apto 1204 Medellín, Colombia Celular: 3136616900-3164705477 E-mail: juanabrilg@gmail.com PERFIL PERSONAL Ingeniero de Sistemas, especialista
DANIEL ALAM DIAB. Cédula de Ciudadanía No. 19.196.674 de Bogotá PERFIL PROFESIONAL
DANIEL ALAM DIAB Cédula de Ciudadanía No. 19.196.674 de Bogotá PERFIL PROFESIONAL Treinta (30) años de experiencia en el nivel asesor y directivo de la administración pública y doce (12) años como docente
Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- Sistema de Gestión de la Calidad
TECNICOS Hoja: 1 de 07 Sistema de Gestión de la Calidad PROCEDIMIENTO DE ATENCION A SOLICITUDES DE SERVICIOS TECNICOS TECNICOS Hoja: 2 de 07 1. PROPÓSITO Este procedimiento establece los lineamientos básicos
- 1 - MANUAL DE CARGOS. Mayo, 2004 MANUAL DE CARGOS. Gerencia de Gestión Interna
- 1 - - 2 - IDENTIFICACIÓN Nombre de la Dependencia: Manual de: Cargos Lugar y Fecha: Mérida, Junio 2004 Responsable de su Actualización: Br. Geybelt Kayuskay Meza Muñoz Revisado por: Msc. Francisco Javier
FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Horizonte 2010-2016 Clasificación Plan Nacional del Desarrolllo - Prosperidad para Todos (2010-2014) Sector HACIENDA Pilar 5 - Soportes transversales de la prosperidad
Ministerio de Educación
Plan de Continuidad de Operaciones del Centro de. Versión Final (Versión 1.0) Agosto 2007 Contenido INTRODUCCIÓN... 4 OBJETIVO... 4 ALCANCE... 4 ASPECTOS GENERALES DEL PLAN... 5 METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN
FICHA TÉCNICA SERVIDORES DEPENDENCIA: OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
FECHA: 08/05/2014 FICHA TÉCNICA SERVIDORES DEPENDENCIA: OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES OBJETO: Adquisición de servidores e instalación, configuración y puesta en operación
CATALOGO DE SERVICIOS INFORMATICOS Unidad de Tecnología de la Información FEBAN
CATALOGO DE SERVICIOS INFORMATICOS Unidad de Tecnología de la Información FEBAN INTRODUCCION El presente documento contiene un catálogo de los servicios que brinda la Unidad de Tecnología de la Información
Datos Personales HOJA DE VIDA. Rogelio Alfonso Schettini Jimenez NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD. 72285295 de Barranquilla FECHA DE NACIMIENTO
HOJA DE VIDA Datos Personales NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL CIUDAD DIRECCIÓN TELÉFONO E-MAIL Rogelio Alfonso Schettini Jimenez 72285295 de Barranquilla
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 65 Años Bogotá, 30 de julio de 2012 Señores PROVEEDORES Bogotá
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 65 Años Bogotá, 30 de julio de 2012 Señores PROVEEDORES Bogotá Cordial saludo. La UNIVERSIDAD está interesada en recibir propuestas para el servicio de SOPORTE
12 JUNIO 2014. Rev.1: 07 Agosto 2014 Rev.2: 06 Octubre 2014 Rev.3: 05 Marzo 2015. 1 de 76. BN-MOF-2400-10-05 Rev.3 MOF DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
Rev.1: 07 Agosto 2014 Rev.2: 06 Octubre 2014 : 05 Marzo 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Aprobado mediante Resolución de Gerencia General EF/92.2000 N 020-2014, de fecha
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES INVENTARIO GENERAL POR SERIES
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES INVENTARIO GENERAL POR SERIES FEBRERO DE 007 PRESENTACIÓN Con fundamento en el Artículo Decimotercero, Fracción IIIa y Octavo Transitorio de los Lineamientos
CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD
CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD 1. OBJETIVOS El Centro Nacional de Control de Calidad tiene como objetivo efectuar el control de calidad de medicamentos, productos naturales, dietéticos y edulcorantes,
Qué es Record Keeper?
Cada día, empezamos nuestras labores bajando los e-mails, algunos con adjuntos de documentos que tienen que ser revisados; en fin, todo el día los documentos nos llegan ya sea físicamente o por el correo
CARLOS GIOVANNI MONTES BONILLA. 93 337.499 de Mariquita Dirección: Cr 85F 56-72 P 2 Teléfonos: 4299986-3012243635 giovanni.montes@gmail.
CARLOS GIOVANNI MONTES BONILLA Cédula: 93 337.499 de Mariquita Dirección: Cr 85F 56-72 P 2 Teléfonos: 4299986-3012243635 E-mail: giovanni.montes@gmail.com Ciudad: Bogotá, D.C. PERFIL PROFESIONAL Formación
A la Dirección de Tecnología y Comunicaciones le corresponden las siguientes funciones generales:
XVI.- DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES. Tendrá como objetivo desarrollar y aplicar los sistemas que sean necesarios para garantizar el uptime de los servidores, equipos y redes de comunicación,
ORGA IZACIÓ LATI OAMERICA A Y DEL CARIBE DE E TIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES
PLAN DE TRABAJO COMISION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES CTIC VIGENCIA 2011 Grupo Técnico Comisión CTIC: EFS Colombia EFS Bolivia EFS Cuba EFS Argentina EFS Salvador 1 Siguiendo
Universidad del Valle
Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE R E C T O R Í A RESOLUCIÓN No. 1.941 Junio 8 de 2012 Por la cual se reglamentan las Políticas Contables de la Universidad del Valle, de obligatorio cumplimiento