Proyecto No: (Formulación Detallada)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto No: (Formulación Detallada)"

Transcripción

1 Proyecto No: (Formulación Detallada) (Sin Definir) 4-CPACITACION CUATRO... Proyecto Padre Empresa Nombre MODERNIZAR Y NORMALIZAR EL SISTEMA ELÉCTRICO DE LOS TRES CAMPUS DE LA SEDE MANIZALES MANIZALES Identificación Nombre Sede Cargo Unidad Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Política Programa Proyectos Subproyectos Sede Director GERMAN ALBEIRO CASTAÑO DUQUE MANIZALES PROFESOR ASOCIADO DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN gacastanod@unal.edu.co Tipología Proyectos de Soporte Institucional Proyectos de Infraestructura Infraestructura física Ampliación - Adecuación Relación con el Plan Global de Desarrollo DOTAR A LA UNIVERSIDAD DE UNA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, TECNOLÓGICA Y DE SOPORTE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN INSTITUCIONAL FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS CAMPUS 1/11

2 Código 4155 Unidad Dependencia Responsable OFICINA DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO FISICO Otras Dependencias Participantes Situación a transformar La modernización y normalización del sistema eléctrico de la Sede, procura realizar las adecuaciones eléctricas necesarias para mitigar todos los riesgos eléctricos que se derivan del uso cotidiano de la electricidad y el desgaste de la infraestructura eléctrica; adicionalmente este proyecto busca darle continuidad al objetivo 5 del proyecto Construcción de Infraestructura Física de la Sede del Plan de Desarrollo unificar y normalizar la medición de la energía en el Campus la Nubia; levantar la información sobre el sistema de energía eléctrica en los campus Palogrande y el Cable de la sede del cual se derivan unos requerimientos técnicos, los cuales surgen por el estado de algunas obras que no se encontraban en regla y por lo tanto se debían corregir. Los requerimientos del Campus La Nubia se encuentran consignados en el informe final de la ODS No. 21 de 2011 y los requerimientos de los Campus Palogrande y Campus El Cable se encuentran consignados en la ODS No. 1 de En el Campus La Nubia se requieren normalizar las subestaciones eléctricas del Bloque P y Bloque U (Edificio Biblioteca) para dar cumplimiento con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas; adicionalmente el Bloque T es un edificio que contiene equipos de gran sensibilidad que presentan una posibilidad de daño si son desconectados repentinamente, es decir cuando hay ausencia del suministro de electricidad y el Bloque R es un edificio que constantemente se utiliza para ceremonias de gran importancia y es ocupado por conferencistas invitados, por lo tanto, se hace necesario que sean respaldados con un alimentador de emergencia desde el grupo electrógeno de la biblioteca hasta cada edificio; las instalaciones eléctricas del bloque Z fueron construidas posterior al año 2008 lo que obliga a realizar la certificación Retie de las instalaciones de acuerdo a la normatividad vigente; teniendo en cuenta que la universidad adquirió en vigencias anteriores un equipo para el control de la iluminación de parqueadero, se requiere realizar las adecuaciones necesarias para su puesta en marcha, dado que actualmente no se utiliza su capacidad y beneficios al 100%; una de las principales causas del mal manejo que la comunidad estudiantil tiene con el manejo de la energía se encuentra representada en la iluminación de l os baños, puesto que gran parte del tiempo permanece encendida sin que se requiere, es por esta razón que se hace necesario automatizar la iluminación de los mismos, para el control del encendido y el apago En el Campus Palogrande se requieren modernizar las subestaciones eléctricas del Bloque C y del Bloque E, así como las redes eléctricas de Media Tensión las cuales presentan muchos años de servicio; en el Campus El Cable se requiere realizar una modernización general de las redes eléctricas del Campus, sin embargo, se tiene proyectado iniciar con la normalización del alimentador principal y el Tablero General de Distribución que en la actualidad son los elementos más críticos de las instalaciones. Las redes eléctricas de los Campus, no se encuentran normalizadas según los requerimientos técnicos del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas; este hecho pone en alto nivel de riesgo a los seres humanos en algunas zonas de los Campus, adicionalmente unas instalaciones eléctricas antiguas aumentan la probabilidad de falla del sistema eléctrico y las pérdidas eléctricas Los requerimientos de normalizaciones y modernizaciones de las instalaciones eléctricas, obedecen a la necesidad de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales de someterse al cumplimiento del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, el cual obliga a los propietarios y tenedores de las instalaciones eléctricas según el Artículo 44. Justificación 2/11

3 El Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) amparado bajo la resolución ministerial número del 2008, que rige a partir del año de expedición a las instalaciones eléctricas (nuevas o modernizaciones); establece en el Artículo 44 que: En las instalaciones eléctricas existentes a la entrada en vigencia del RETIE, el propietario o tenedor de la instalación será el responsable de verificar que ésta no presente alto riesgo o peligro inminente, para lo cual deberá apoyarse en personal calificado. Por lo tanto, una vez identificados los riesgos eléctricos en las instalaciones eléctricas de la Universidad, se requiere proceder a realizar los respectivos ajustes. Adicionalmente, la infraestructura eléctrica a través del tiempo sufre del deterioro normal por el paso del tiempo (pérdidas de aislamiento, pérdidas de capacidad de conducción, tecnologías obsoletas); lo que exige una modernización de las instalaciones eléctricas. Esta modernización permitirá acceder al mercado no regulado en el Campus Palogrande y obtener beneficios económicos en la tarifa de la electricidad (reducción del precio de la electricidad); en el Campus El Cable permite minimizar el riesgo de incendio por la falla de conductores y sobrecargas en la subestación. Fecha de Inicio del Proyecto 25/06/2013 Duración Fecha de Finalización del Proyecto 30/11/2015 Objetivo General Modernizar y normalizar la infraestructura eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, que se encuentra en riesgo eléctrico, para dar cumplimientos con los requisitos establecidos en el RETIE. Objetivos, Metas y Actividades Objetivo 1: Normalizar las subestaciones eléctricas del Bloque P y Bloque U; instalar alimentador de emergencia para el Bloque T y el auditorio R; automatizar la iluminación de los baños; realizar las adecuadciones de la puesta en marcha del Power link, gestionar la certificación Retie de las instalaciones eléctricas del bloque Z del Campus La Nubia Meta 1.1: Modernizar la subestación eléctrica del Bloque U (Biblioteca) e instalar los alimentadores de baja tensión para suministrar servicio de respaldo desde la planta de emergencia Bloque R (auditorio); realizar las Adecuaciones subestación de entrada Campus Palogrande (100%) Fecha de Inicio: 02/07/2013 Fecha de Fin: 31/12/2013 Actividad 1.1.1: Adelantar los procesos precontractuales y contractuales que se requieran para normalizar el proyecto eléctrico del Bloque U (incluye: traslado de transformador, instalación de cable de media y baja tensión); instalación del alimentador de respaldo para el Bloque R (30%) Fecha Inicio:02/07/ Fecha Fin:30/09/2013 Actividad 1.1.2: Ejecutar las obras que se requieran para normalizar el proyecto eléctrico del Bloque U (incluye: traslado de transformador, instalación de cable de media y baja tensión); instalación del alimentador de respaldo para el Bloque R. (70%) Fecha Inicio:02/07/ Fecha Fin:31/12/ /11

4 Meta 1.2: Modernizar la subestación eléctrica de los Bloques P (aulas) e instalar los alimentadores de baja tensión para suministrar servicio de respaldo desde la planta de emergencia hasta los Bloques T (biotecnología); automatizar la iluminación de los baños; realizar las adecuadciones de la puesta en marcha del Power link, gestionar la certificación Retie de las instalaciones eléctricas del bloque Z en el Campus la Nubia. (100%) Fecha de Inicio: 06/01/2014 Fecha de Fin: 31/12/2014 Actividad 1.2.1: Adelantar los procesos precontractuales y contractuales que se requieran para normalizar el proyecto eléctrico del Bloque P (incluye: suministro de puerta cortafuego y damper de ventilación y traslado del transformador); instalación del alimentador de respaldo para el Bloque T; automatizar la iluminación de los baños; realizar las adecuaciones de la puesta en marcha del Power link, gestionar la certificación RETIE de las instalaciones eléctricas del bloque Z(30%) Fecha Inicio:06/01/ Fecha Fin:30/06/2014 Actividad 1.2.2: Ejecutar las obras para normalizar el proyecto eléctrico del Bloque P (incluye: suministro de puerta cortafuego y damper de ventilación y traslado del transformador); instalación del alimentador de respaldo para el Bloque T; automatizar la iluminación de los baños; realizar las adecuaciones de la puesta en marcha del Power link, gestionar la certificación RETIE de las instalaciones eléctricas del bloque Z(70%) Fecha Inicio:20/01/ Fecha Fin:31/12/2014 Objetivo 2: Modernizar las redes de Media Tensión y normalizar las subestaciones eléctricas del bloque C y Bloque E del Campus Palogrande. Meta 2.1: Tener normalizada la subestación de entrada del Campus Palogrande (100%) Fecha de Inicio: 01/07/2013 Fecha de Fin: 31/12/2013 Actividad 2.1.1: Adelantar los procesos precontractuales y contractuales que se requieran para las adecuaciones de la subestación de entrada del Campus Palogrande (30%) Fecha Inicio:01/07/ Fecha Fin:31/10/2013 Actividad 2.1.2: Ejecutar adecuaciones de la subestación de entrada del Campus Palogrande (70%) Fecha Inicio:04/09/ Fecha Fin:31/12/2013 Meta 2.2: Tener normalizado las redes de media tensión, Construcción de red de media tensión, Instalación de medidores para cambio de usuario no regulado, Modernización subestación eléctrica bloque C del campus Palogrande (100%) Fecha de Inicio: 04/02/2014 Fecha de Fin: 30/11/2014 Actividad 2.2.1: Adelantar los procesos precontractuales y contractuales que se requieran para la construcción de red de media tensión, Construcción de red de media tensión, Instalación de medidores para cambio de usuario no regulado, Modernización subestación eléctrica bloque C del Campus Palogrande (30%) Fecha Inicio:04/02/ Fecha Fin:30/06/2014 Actividad 2.2.2: Ejecutar las obras que se requieran para la construcción de red de media tensión, Construcción de red de media tensión, Instalación de medidores para cambio de usuario no regulado, Modernización subestación eléctrica bloque C del campus Palogrande (70%) Fecha Inicio:05/05/ Fecha Fin:30/11/ /11

5 Meta 2.3: Tener normalizadas las subestaciones eléctricas de los Bloques E del Campus Palogrande (100%) Fecha de Inicio: 04/02/2015 Fecha de Fin: 30/11/2015 Actividad 2.3.1: Adelantar los procesos precontractuales y contractuales que se requieran para la Modernización subestación eléctrica bloque E (30%) Fecha Inicio:04/02/ Fecha Fin:04/05/2015 Actividad 2.3.2: Ejecutar la Modernización subestación eléctrica bloque E (70%) Fecha Inicio:05/05/ Fecha Fin:30/11/2015 Objetivo 3: Normalizar el Tablero General de Distribución con sus respectivas protecciones y el Sistema de Puesta a Tierra del Campus El Cable. Meta 3.1: Normalizar el tablero general de distribución y el sistema de puesta a tierra del Campus El Cable. (100%) Fecha de Inicio: 02/02/2015 Fecha de Fin: 30/10/2015 Actividad 3.1.1: Adelantar los procesos precontractuales y contractuales que se requieran para normalizar el tablero general de distribución y el sistema de puesta a tierra del Campus El Cable.(30%) Fecha Inicio:02/02/ Fecha Fin:04/05/2015 Actividad 3.1.2: Ejecutar la instalación del Tablero General de Distribución y la construcción del Sistema de Puesta a Tierra del Campus El Cable.(70%) Fecha Inicio:05/05/ Fecha Fin:30/10/2015 Resultado General Entregar a la comunidad universitaria y la sociedad en general una infraestructura eléctrica más segura y moderna de la Sede, que permita estar a la vanguardia de los últimos avances tecnológicos en seguridad y mitigación del riesgo eléctrico. Productos, resultados e indicadores de impacto: Productos: - Subestación eléctrica Bloque P normalizada - Subestación eléctrica Bloque U normalizada - Iluminación automatizada de baños campus la Nubia - Certificación RETIE de las instalaciones del bloque Z - Redes eléctricas de media tensión del Campus Palogrande y subestación de entrada modernizadas. - Tablero General de Distribución y Sistema de Puesta a Tierra del Campus El Cable modernizado. Resultados: - Se tendrán modernizadas las redes eléctricas de media tensión del Campus Palogrande cumpliendo con los requisitos para el cambio a usuarios no regulados. - Se tendrán las subestaciones eléctricas de los bloques P y U normalizadas, operando con un nivel de riesgo eléctrico menor y cumpliendo con el reglamento técnico de instalaciones eléctricas; se contará con la iluminación automatizada de los baños de la comunidad estudiantil; puesta en marcha del Power Link en los parqueaderos; se contará con la Certificación RETIE de las instalaciones del bloque Z. - Se tendrá el Tablero General de Distribución del Campus El Cable modernizado, minimizando los riesgos eléctricos y de incendio, presentados por el actual tablero deteriorado. Indicadores de Impacto: - Una vez finalizadas las obras eléctricas en los respectivos Campus Universitarios, se podrá acceder al mercado de los usuarios no regulados, para los Campus La Nubia y Palogrande; acceder al mercado no regulado implica una disminución en la tarifa de energía. Por lo tanto, el indicador que permite medir los trabajos se presenta a continuación: Valor precio de energía: $ * kwh/mes Se mide a través de la factura del servicio de electricidad, mirando el precio del kwh durante un mes. Impacto ambiental Durante el proyecto, se reemplazarán dos transformadores eléctricos con aislamiento en aceite, 5/11

6 por transformadores con aislamiento al aire o seco; el uso normal de los transformadores en aceite presentan un efecto negativo sobre el medio ambiente dado que se componen de una sustancia química denominada Bifenilos Policlorados (PCB, por sus siglas en inglés), esta sustancia es altamente tóxica, presenta efectos crónicos en organismos vivos y en el medio ambiente sino se gestionan y se manejan de forma adecuada. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a través de la resolución 0222 del 15 de diciembre del 2011, dicta las medidas para minimizar los riesgos del uso; por lo tanto, reemplazar dichos transformadores permite que la Universidad se libere de la presencia de PCBs. Antecedentes A partir del año 2010, la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales emprendió un proyecto que busca normalizar las redes eléctricas de la Sede, cuyo objeto principal fue realizar el cambio a usuario no regulado de los Campus La Nubia y Palogrande; en la actualidad el Campus La Nubia se encuentra inscrito en el mercado mayorista representado a través del comercializador CHEC S.A. E.S.P. El proyecto inició con el objetivo 5 del proyecto Construcción de Infraestructura Física de la Sede del Plan de Desarrollo unificar y normalizar la medición de la energía en el Campus la Nubia; levantar la información sobre el sistema de energía eléctrica en los campus Palogrande y el Cable de la sede del cual se derivan unos requerimientos técnicos, los cuales surgen por el estado de algunas obras que no se encontraban en regla y por lo tanto se debían corregir. Los requerimientos del Campus La Nubia se encuentran consignados en el informe final de la ODS No. 21 de 2011 y los requerimientos de los Campus Palogrande y Campus El Cable se encuentran consignados en la ODS No. 1 de Población Beneficiada Con el desarrollo de este proyecto se beneficia toda la población universitaria de la Sede, representada en toda la población estudiantil, docentes, y administrativos de los tres campus. Puesto que el proyecto busca mejorar las condiciones de infraestructura para solucionar el tema eléctrico de los tres campus de la Sede, personas beneficiarias del proyecto aproximadamente en forma directa (Estudiantes, docentes, administrativos y contratistas), así mismo beneficiará indirectamente a otro tipo de población como visitantes. Metodología para abordar la ejecución del Proyecto Para el cumplimiento de las metas propuestas, se realizaran invitaciones según el caso, y como lo indique el manual de Convenios y Contratos que rige a la Universidad (invitaciones directas, invitaciones públicas). El cumplimiento de los objetivos se evaluará periódicamente por parte del equipo que coordina el proyecto y de acuerdo al cronograma establecido para tal fin. Marco Legal Resolución Ministerial No de agosto de Reglamente Técnico de las Instalaciones Eléctricas (RETIE 2008). Leyes 142 y 143 de Leyes de los Servicios Públicos Domiciliarios Resolución de Vicerrectoría VR-1911 de 2010, por la cual se autorizan las intervenciones en la planta física de la Sede Manual de convenios y contratos adoptado mediante Resolución de Rectoría No 1952 de diciembre 22 de 2008 Estudios que respaldan el proyecto Nombre: Diagnóstico de las redes eléctricas del Campus La Nubia Fecha: 30/11/ /11

7 Entidad: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES Nombre: Diagnóstico de las redes eléctricas del Campus Palogrande y El Cable Fecha: 27/02/2012 Entidad: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES Nombre: Diseño eléctrico Campus Palogrande Fecha: Entidad: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES Nombre: PRESUPUESTO Fecha: 01/11/2011 Entidad: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES Costo Total de Inversión Estimado $ Costo Sostenibilidad Estimada/año $0 Justificación Sostenibilidad Estimada Dado que el proyecto no aumentará la infraestructura, sino que se realizará una modernización y normalización de las instalaciones eléctricas, el costo para el funcionamiento es igual al costo actual e incluso menor dado que se requiere un mantenimiento menos frecuente. Los costos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas intervenidas disminuyen Presupuesto del Proyecto Descargar Lineamientos para la Clasificación Presupuestal Recursos Para El AÑO 2013 GASTOS DE PERSONAL SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA Sueldos Personal de Nómina Nombre $Costo Meses Dedic. $Total GERMAN ALBEIRO CASTAÑO DUQUE ,75 7/11

8 Actividades: DIRECTOR DE PTOYECTO TOTAL PROGRAMADO ,75 Total SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA: $ ,75 Total GASTOS DE PERSONAL: $ ,75 GASTOS GENERALES ADQUISICION DE BIENES Construccion y/o adecuacion de inmuebles Nombre $Costo Cant $Total Adecuaciones subestación de entrada Campus Palogrande Descripción: Suministro e instalación de reconectador trifásico, celdas de protección, transformador trifásico seco, tablero de protección, trámites y legalización Ingeniero electricista Descripción: Coordinar, planear y verificar la contratación de los trabajos proyectados de la parte eléctrica del Campus La Nubia; actualizar los sistemas de información de la parte eléctrica Modernización subestación eléctrica del Bloque U Descripción: Traslado de transformador, canalización, tendido red de Media Tensión, Baja Tensión y certificación RETIE de la subestación eléctrica Técnico de sistemas Descripción: Diseñar base de datos del sistema de gestión de energía que actualmente se encuentra en Acces y emigrar la información a MySQL con el objetivo de gestionar y tener acceso a la información del sistema eléctrico de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, desde internet alimentador desde planta de emergencia hasta auditorio Campus La Nubia Descripción: Instalación de red de baja tensión, instalación de tablero de transferencia con contactores TOTAL PROGRAMADO Total ADQUISICION DE BIENES: $ Total GASTOS GENERALES: $ Año 2013: $ ,75 Func.: $ ,75 Inv: $ Acum. al 2013: $ ,75 Func.: $ ,75 Inv: $ Recursos Para El AÑO 2014 GASTOS DE PERSONAL SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA Sueldos Personal de Nómina Nombre $Costo Meses Dedic. $Total GERMAN ALBEIRO CASTAÑO DUQUE ,69 Actividades: DIRECCIÓN DE PROYECTO 8/11

9 TOTAL PROGRAMADO ,69 Total SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA: $ ,69 Total GASTOS DE PERSONAL: $ ,69 GASTOS GENERALES ADQUISICION DE BIENES Construccion y/o adecuacion de inmuebles Nombre $Costo Cant $Total Automatización de iluminación baños de la Sede Descripción: Suministro e instalación de sensores de movimiento para la automatización de la iluminación de los baños de la Sede Certificación RETIE redes de media tensión, subestación bloque Z y subestación parqueaderos Descripción: certificación RETIE para las redes de media tensión, subestación bloque Z y subestación parqueaderos Construcción red de media tensión del Campus Palogrande Descripción: Suministrar e instalar canalización, cajas de inspección, rede de media tensión, barrajes trifásicos Ingeniero electricista Descripción: Coordinar, planear y verificar la contratación de todos los trabajos de la parte eléctrica de la Sede; actualizar los sistemas de información de la parte eléctrica Instalaciones de medidores para cambio a usuario no regulado Descripción: Suministrar e instalar equipos de medida concentrada de baja tensión, avalados por el Operador de Red CHEC S.A. E.S.P. para el cambio de usuario no regulado de la Universidad Nacional de Colombia, Campus Palogrande Modernización subestación eléctrica bloque C Descripción: Suministrar e instalar transformador trifásico, celda de protección, adecuaciones de red de baja tensión. Modernización subestación eléctrica del Bloque P Descripción: Instalación de puerta cortafuego, dampers de ventilación, ventilación artificial, pasamuros, construcción de local para subestación y demás actividades necesarias. Puesta en marcha de iluminación parqueaderos Power Link Descripción: programación de tablero powerlink para el control de la iluminación de parqueaderos alimentador desde planta de emergencia hasta edificio bloque T (biotecnología) Descripción: Canalización subterránea, cajas subterráneas, instalación de red de baja tensión, tablero de transferencia con contactores TOTAL PROGRAMADO Total ADQUISICION DE BIENES: $ Total GASTOS GENERALES: $ /11

10 Año 2014: $ ,69 Func.: $ ,69 Inv: $ Acum. al 2014: $ ,44 Func.: $ ,44 Inv: $ Recursos Para El AÑO 2015 GASTOS DE PERSONAL SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA Sueldos Personal de Nómina Nombre $Costo Meses Dedic. $Total GERMAN ALBEIRO CASTAÑO DUQUE ,09 Actividades: DIRECCIÓN DEL PROYECTO TOTAL PROGRAMADO ,09 Total SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA: $ ,09 Total GASTOS DE PERSONAL: $ ,09 GASTOS GENERALES ADQUISICION DE BIENES Construccion y/o adecuacion de inmuebles Nombre $Costo Cant $Total Adecuaciones generales subestación eléctrica y tablero general de distribución Campus El Cable Descripción: Suministrar e instalar nuevo tablero general de distribución, adecuar el sistema de puesta a tierra de la subestación, instalar DPS Ingeniero electricista Descripción: Coordinar, planear y verificar la contratación de todos los trabajos de la parte eléctrica de la Sede; actualizar los sistemas de información de la parte eléctrica Modernización subestación eléctrica bloque E Descripción: Suministrar e instalar transformador trifásico, celda de protección, adecuaciones de red de baja tensión. TOTAL PROGRAMADO Total ADQUISICION DE BIENES: $ Total GASTOS GENERALES: $ Año 2015: $ ,09 Func.: $ ,09 Inv: $ Acum. al 2015: $ ,53 Func.: $ ,53 Inv: $ Total Costo Funcionamiento $ , /11

11 Total Costo Inversión $ Costo Inversión Estimado $ Total Proyecto $ , /11

Proyecto No: (Formulación Detallada)

Proyecto No: (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001598 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 8-CONSOLIDA 6-7... Proyecto Padre Empresa Nombre FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA Y FOMENTO DEL USO DE LAS TIC'S EN LA SEDE

Más detalles

Proyecto No: (Formulación Detallada)

Proyecto No: (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001619 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 4-CPACITACION CUATRO... Proyecto Padre Empresa Nombre CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE LABORATORIOS DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES Y DEPENDENCIAS

Más detalles

Proyecto No: 000000001613 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001613 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001613 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 4-CPACITACION CUATRO... Proyecto Padre Empresa Nombre FINALIZACIÓN OBRAS DEL EDIFICIO DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA - BLOQUE L - DEL CAMPUS

Más detalles

INGENIERIA Y OBRAS ELECTRICAS MATERIALES ELECTRICOS

INGENIERIA Y OBRAS ELECTRICAS MATERIALES ELECTRICOS INGENIERIA Y OBRAS ELECTRICAS MATERIALES ELECTRICOS Ainel Ltda. Es una Empresa de servicios orientada a dar soluciones integrales a nuestros clientes, basándose en la demanda de servicio y valor agregado

Más detalles

PRESENTACION RESOLUCION CREG 038/2014 ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P

PRESENTACION RESOLUCION CREG 038/2014 ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P PRESENTACION RESOLUCION CREG 038/2014 ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P OBJETO DEL CODIGO DE MEDIDA El Código de Medida establece las condiciones técnicas que debe cumplir los equipos de medición, y

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro Foro Infraestructuras Energéticas Siglo XXI 23 de marzo de 2011 Iberdrola Redes Transporte

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN INFRAESTRUCTURA FISICA. Octubre

INFORME DE GESTIÓN INFRAESTRUCTURA FISICA. Octubre INFORME DE GESTIÓN INFRAESTRUCTURA FISICA Octubre 14-2014 Infraestructura Física: Estamos cumpliendo!!! Proyectos Estratégicos onsolidado Inversión Proyectos Estratégicos en ejecución Proyecto Ciencias

Más detalles

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA.

Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA. Página 1 de Código: IPSÑF004 1. Objetivo Asegurar la información y la facturación de los consumos de los nuevos usuarios atendidos por un comercializar diferente a ESSA. 2. Alcance Inicia con la recepción

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA El Consejo Administrativo de la Sede Central de la Pontificia Universidad Javeriana, en concordancia con el Acuerdo del Consejo Directivo Universitario

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO PIDA DELEGACIÓN XOCHIMILCO 2013 CONTENIDO I. Presentación II. Objetivos Generales III. Proyectos I.- Presentación De conformidad con los artículos 41,

Más detalles

ADECUACIÓN Y/O REMODELACIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS EN LAS SEDES

ADECUACIÓN Y/O REMODELACIÓN DE ESPACIOS FÍSICOS EN LAS SEDES Código : PRF.08 Revisó: de las sedes UIS Bucarica y Guatiguará Aprobó: Rector Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Febrero 13 de 2008 Resolución. 185 OBJETIVO ALCANCE Definir los lineamientos necesarios

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 Ibagué, julio de 2014 FOR-GE-003 1. Justificación 2. Metodología para la actualización 3. Principales cambios 4. Fases para la implementación

Más detalles

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios

Más detalles

11. Cuál es el área necesaria para el Laboratorio de Imágenes? Respuesta: Ver respuesta 10

11. Cuál es el área necesaria para el Laboratorio de Imágenes? Respuesta: Ver respuesta 10 Preguntas ETB 1. El link de la convocatoria, dirige a la página que cuenta con cuatro documentos que presentan la descripción de las generalidades, éstos documentos son los únicos que conformaran la convocatoria,

Más detalles

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. INTRODUCCION. La Constitución Política Colombia de 1991 incorporó el concepto del Control Interno como un instrumento orientado a garantizar

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD La evaluación del sistema de gestión de calidad de la Secretaría de Educación Departamental, se desarrolla desde tres aspectos que permiten identificar, si se está cumpliendo

Más detalles

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO PAGINA1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO OBJETIVO Velar por la custodia y mantenimiento de los bienes de la institución. Auxiliares

Más detalles

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Código: PSC03 Versión: 1 PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha Aprobación: Fecha de elaboración: noviembre 09 de 2011 Nro. de páginas: 5 1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha de elaboración: noviembre 09 de

Más detalles

Seguridad en Instalaciones Eléctricas. Andrés Insuasty I.

Seguridad en Instalaciones Eléctricas. Andrés Insuasty I. Seguridad en Instalaciones Eléctricas Andrés Insuasty I. La electricidad es un energético noble que permite múltiples aplicaciones, pero en el proceso de generación, transporte, distribución y uso final

Más detalles

FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA

FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA OFICINA ASESORA DE PLANEACION GRUPO DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS INFORME DE SEGUIMIENTO A PLANES ESTRATÉGICO Y DE ACCIÓN CORTE DICIEMBRE

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO SEGUIMIETO POA 2016 - MARZO Contenido 1. ANTECEDENTES... 3 2. PROYECTO... 4 3. DESCRIPCIÓN... 4 4. METAS... 4 5. PRODUCTOS

Más detalles

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica.

Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica. Soluciones 1 Soporte Eléctrico Instalación y mantenimiento de cualquier red eléctrica. Desarrollamos proyectos llave en mano enfocados a la Calidad y Eficiencia en el consumo. Transformadores. Subestaciones.

Más detalles

Propuesta para consulta Procesos de selección

Propuesta para consulta Procesos de selección Propuesta para consulta Procesos de selección Cartagena, 18 de marzo de 2016 Contenido Antecedentes Proyectos para convocatoria Remuneración Convocatoria o proceso de selección Contenido Antecedentes Proyectos

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO DE YUMBO IMETY

INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO DE YUMBO IMETY INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO DE YUMBO IMETY INFORME ANUAL LICENCIAS DE SOFTWARE - DERECHOS DE AUTOR -. A DICIEMBRE 31 DE 2015 OFICINA DE CONTROL INTERNO YOHANA OSORIO

Más detalles

Interventoría en proyectos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

Interventoría en proyectos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Interventoría en proyectos de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Introducción Los servicios de interventoría en proyectos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) tienen

Más detalles

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL DIRECTIVO SECRETARIO DE DESPACHO Código: 020 Grado: 02 No. de cargos: UNO (1) LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS ALCALDE MUNICIPAL Planear, organizar y dirigir la política de obras

Más detalles

SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PUBLICOS ALCALDIA MUNICIPAL DE RIOHACHA. obras@riohacha-laguajira,gov.co. Metodología General de Formulación

SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PUBLICOS ALCALDIA MUNICIPAL DE RIOHACHA. obras@riohacha-laguajira,gov.co. Metodología General de Formulación Metodología General de Formulación Proyecto Construcción de cerramiento de seguridad en la Institución Educativa Liceo Nacional Almirante Padilla Municipio de Riohacha, Departamento de La Guajira. Código

Más detalles

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico

Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico Guía para el Diligenciamiento de la Matriz de Marco Lógico PRESENTACIÓN Este documento se constituye como una guía para el diligenciamiento del Anexo Formato Presentación Propuesta Técnica, de los términos

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ELÉCTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELÉCTRICAS CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD HORARIA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Instalaciones Eléctricas IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública CONTENIDOS I. Introducción al Fondo II. III. IV. Propuesta de iniciativas Pasos Procesos para directores V. Proceso para sostenedores VI.

Más detalles

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional Duración 160 horas Objetivo general: Al término del diplomado el participante será capaz de prevenir las causas de afectación a la salud de

Más detalles

Análisis Costo-Beneficio

Análisis Costo-Beneficio Análisis Costo-Beneficio 1 I. Resumen Ejecutivo Nombre del PPI En esta sección, deben llenarse los campos de la tabla que se muestran a continuación, a manera de resumen de las secciones que componen el

Más detalles

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015. Zipaquirá, 15 de Diciembre de 2015 Señores BTP MEDIDORES. ALBERTO CORREDOR Dirección: CALLE 18 B n 65 B 75 Teléfono: TEL: 310 8608374 Correo Electrónico: lmartinez@btp.com.co Señores FERREACUEDUCTO. JAIRO

Más detalles

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

Fecha. Edición. Beta Pag. Código. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA Sistema de Gestión de Calidad de la Gestión Administrativa y Financiera Proceso: Secretaría Procedimiento: Revisión jurídica de s. Fecha. Edición. Beta Pag. Código. Objetivo:

Más detalles

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Horizonte 2012-2018 Sector Entidad Responsable Programa SubPrograma VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO 400101-MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO - GESTIÓN GENERAL 0520-ADMINISTRACIÓN,

Más detalles

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. 1. Aprobación de la revisión de la norma NCh 2728:2015. El 21 de diciembre de

Más detalles

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION índice INTRODUCCIÓN 1- QUE ES UNA SUBESTACIÓN? 1.1-SECCIONES QUE LA CONFORMAN 1.2- TIPOS DE SUBESTACIONES 1.3- CLASIFICACIÓN 1.4- FUNCIONES 2- QUE ES UN TABLERO

Más detalles

Nuevas regulaciones en energía eléctrica.

Nuevas regulaciones en energía eléctrica. Nuevas regulaciones en energía eléctrica. CONTENIDO 1. REGLAMENTO DE COMERCIALIZACION CREG 156 de 2011. Conexión de cargas. Acceso al sistema de medición y visitas de revisión conjunta. Suspensión, cortes

Más detalles

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE INFORME SEGUIMIENTO Y EVALUACION A LA ATENCION DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS, DENUNCIAS POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCION Y FELICITACIONES RECIBIDAS EN LA EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS

Más detalles

s GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA Remonta, MELILLA TEL: FAX:

s GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA Remonta, MELILLA TEL: FAX: GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LOS CENTROS SANITARIOS Y DEPENDENCIAS DE LA GERENCIA

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO

INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Nombre del trámite o servicio: INFORMACIÓN SOBRE EL TRÁMITE O SERVICIO Estudio por Alto Consumo. Institución: Instituto Costarricense de Electricidad. Dependencia: Negocio de Distribución y Comercialización.

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO ESTUDIOS PREVIOS Área Solicitante: Ordenador del Gasto: Responsable: Objeto: Rubro: Presupuesto: Ítem en el Plan de Contratación INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional MYRIAM DE LA ESPRIELLA

Más detalles

Proyecto No: 000000001642 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001642 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001642 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 6-CONSOLIDAR CAPACITACIONES... Proyecto Padre Empresa Nombre SOSTENIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE LA SEDE AMAZONIA AMAZONÍA Identificación

Más detalles

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN UNIVESIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN

Más detalles

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P., TABAL DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ALCANCE... 3 2.1 ESPECIFICACIONES

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: PLANIFICACION TITULO: MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CAPATAZ CUADRILLA DE PRODUCCION INDICE 04 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y

Más detalles

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años)

Misión y Visión de la Dependencia. Misión (3 años) Visión (3 Años) Dependencia: GOBIERNO CIUDADANO JOCOTEPEC Misión y Visión de la Dependencia Sistemas e Informática Misión (3 años) Planear, desarrollar, implementar y mantener Servicios de Tecnologías de la Información

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO GESTIÓN DE LA CALIDAD ACADÉMICA Página 1 de 5 Revisó: Vicerrector Académico Profesional Vicerrectoría Académica Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Noviembre 29 de 2007 Resolución N 1841 OBJETIVO ALCANCE Garantizar el mejoramiento continuo

Más detalles

Código de Medida - Resolución CREG 038 de de marzo de 2015

Código de Medida - Resolución CREG 038 de de marzo de 2015 Código de Medida - Resolución CREG 038 de 2014 17 de marzo de 2015 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Agenda 1. Implementación del código de medida desde el ASIC Aspectos generales de la

Más detalles

INFORME BALANCE DE GESTIÓN VIGENCIA 2015 OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES SEDE BOGOTÁ

INFORME BALANCE DE GESTIÓN VIGENCIA 2015 OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES SEDE BOGOTÁ INFORME BALANCE DE GESTIÓN VIGENCIA 205 OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES SEDE BOGOTÁ La Universidad Nacional de Colombia, como órgano autónomo de la estructura del Estado colombiano

Más detalles

El POA institucional se integrará por los POA s de las Dependencias y Unidades Académicas

El POA institucional se integrará por los POA s de las Dependencias y Unidades Académicas Guía para la elaboración del Programa Operativo Anual 2014 1 Guía para la elaboración del Programa Operativo Anual El Programa Operativo Anual es un instrumento de planeación a corto plazo que nos permite

Más detalles

ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A

ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A Sistema integrado de Gestión de Calidad ISO 9001 NTCGP 1000 MECI 1000 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS Código: PRODES01 Versión: 10 CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Revisión Reglamentaria de Centros de Reparto

Revisión Reglamentaria de Centros de Reparto Página 1 de 12 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Dpto. de Gestión de Mantenimiento Área de Calidad Fecha 04/10/2007 04/10/2007

Más detalles

Proyecto No: (Formulación Detallada)

Proyecto No: (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001707 (Formulación Detallada) Proyecto Padre 1628-FOMENTO DE UNA CULTURA DE LA INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NA... 4-CPACITACION CUATRO... Empresa Nombre FOMENTO DE UNA CULTURA DE LA

Más detalles

VERITEST LTDA, PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA MEDIDA 2015

VERITEST LTDA, PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA MEDIDA 2015 VERITEST LTDA, PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA MEDIDA 2015 Verificación de Sistemas de Medida, según Resolución CREG 038-2014 MISIÓN Prestar servicios de evaluación de conformidad

Más detalles

Beneficiarios: Comunidad Nacional.

Beneficiarios: Comunidad Nacional. 1. Nombre: Adquisición de Tecnología para Revisión de Contenedores. Objetivo: Esta iniciativa de inversión consiste en incorporar tecnología de vanguardia para efectuar la revisión no invasiva de contenedores

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO Interrupción del Noviembre Suministro 2015 Código: SGC-PR-PCISE/INS 3.2.1 Página: 0 de 5 PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO Página: 1 de 5 1. -Objetivos Estandarizar

Más detalles

PROCESO GESTIÓN DE PROYECTOS CARACTERIZACIÓN DE PROCESO SENADO DE LA REPÚBLICA. 1. Responsable - Líder de Proceso. 2. Objetivo. 3.

PROCESO GESTIÓN DE PROYECTOS CARACTERIZACIÓN DE PROCESO SENADO DE LA REPÚBLICA. 1. Responsable - Líder de Proceso. 2. Objetivo. 3. 1. Responsable - Líder de Proceso Jefe División de Planeación y Sistemas 2. Objetivo Gestionar de manera eficiente y eficaz los del Senado de la República, con el propósito de satisfacer las necesidades

Más detalles

Fabricación de Tableros Eléctricos, Control Industrial y Automatización,

Fabricación de Tableros Eléctricos, Control Industrial y Automatización, DEPROYECT, Desarrollo Eléctrico de Proyectos, una empresa de ingeniería eléctrica que nace de una alianza de profesionales, con el objetivo de ser una solución económica y eficiente para su proceso o proyecto

Más detalles

CORMAGDALENA ESTUDIOS PREVIOS

CORMAGDALENA ESTUDIOS PREVIOS ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR EL "SUMINISTRO DE CINCO (5) LICENCIAS DE MICROSOFT OFFICE 365 BUSINESS POR UN AÑO PARA CINCO (5) EQUIPOS DE CÓMPUTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL ORGANO

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: Zuluaga Parrado

Cedula de Ciudadania No. Documento: Zuluaga Parrado Metodología General de Formulación Proyecto Adecuación y funcionamiento de los puntos vive digital plus en la biblioteca de la institucion educativa Emiliano Restrepo Echavarria para la comunidad del municipio

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departamento Administrativo Nacional de Estadística Informático Oficina de Sistemas OFISIS Caracterización Informático Septiembre de 2015 CÓDIGO: -000-CP-01 PÁGINA: 1 PROCESO: Informático Descripcion del

Más detalles

AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIA, APC-COLOMBIA Indicadores de Gestión Presupuestal 2016 MES META EJEC.

AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIA, APC-COLOMBIA Indicadores de Gestión Presupuestal 2016 MES META EJEC. COMPROMISOS - ENERO 2016 Enero 4,58% 5,68% El exceso en la ejecución se debe a que en enero se suscribieron los contratos de prestación de servicios personales OBLIGACIONES ENERO 2016 Enero 1,58% 0,88%

Más detalles

La corrección del factor de potencia. Primer paso hacia la Eficiencia Energética Eléctrica.

La corrección del factor de potencia. Primer paso hacia la Eficiencia Energética Eléctrica. La corrección del factor de potencia. Primer paso hacia la Eficiencia Energética Eléctrica. Batería de condensadores. Ahorro económico en el consumo eléctrico 23 septiembre 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.

Más detalles

Secretaria general y de gobierno

Secretaria general y de gobierno ESTUDIO PREVIO PARA LA CONTRATACIÓN EL SERVICIO DE VACTOR PARA MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL SISTEMA DE POZO SEPTICO DE LA ESCUELA DE LA VEREDA GUAYACUNDO BAJO DEL MUNICIPIO DE ALBÁN CUNDINAMARCA. En aplicación

Más detalles

Pauta de Actividad de Mantenimiento

Pauta de Actividad de Mantenimiento Revisión 1º y 2º piso de los edificios de Gerencia General A diario, días hábiles Revisión y reparación de los elementos de Fácil Acceso de las oficinas del edifico de Gerencia General. El horario de intervención

Más detalles

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS SUBPROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES 1 DE 14 PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS SUBPROCESO DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES 2 DE 14 CONTENIDO PÁG.

Más detalles

INSTRUCTIVO CONTRATACIÓN DIRECTA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES

INSTRUCTIVO CONTRATACIÓN DIRECTA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES INSTRUCTIVO DE BIENES INMUEBLES DEL CAMBIO ELABORÓ FECHA VIGENCIA VERSIÓN Primera Versión Carlos Ruíz Laura Gómez 2015-02-24 01 CONTROL DE APROBACIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA Carlos Julián Ruíz Dionisio

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO

PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO Página: 0 de 6 PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO ELECTRICO Página: 1 de 6 1. -Objetivos Estandarizar un plan de acciones a realizar en caso de interrupción del suministro eléctrico

Más detalles

INTERSUBSECTORIAL AGROPECUARIO

INTERSUBSECTORIAL AGROPECUARIO Información General BANCO DE PROYECTOS DE INVERON NACIONAL BPIN FORMULACIÓN Y AJUSTE DE UNA METODOLOGÍA GENERAL PARA LA ZONIFICACIÓN DE PLANTACIONES FORESTAL CON FINES COMERCIALES EN Código BPIN: 2013011000438

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos Plan de Desarrollo Eje estructurante Banco Distrital de Programas y s 1. Banco BDPP-ACEP (ADMINISTRACION CENTRAL Y ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS) Estado INSCRITO el 2-Junio-2012 Tipo de proyecto Infraestructura

Más detalles

SOLINGENIA S.A.S. Certifica:

SOLINGENIA S.A.S. Certifica: RUT: 830513068-3 SOLINGENIA S.A.S Certifica: Que el Ingeniero Electricista IVAN MAURICIO AGUDELO CARDEÑO identificado con cédula de ciudadanía número 10.269.501, laboró como: DIRECTOR DE INGENIERIA En

Más detalles

Consulta con radicado CREG TL Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual efectúa la siguiente consulta:

Consulta con radicado CREG TL Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual efectúa la siguiente consulta: Bogotá, D.C., Señor JAVIER DARÍO PEREA BARROSO jadape71@hotmail.com Asunto: Consulta con radicado CREG TL-2014-000109 Respetado señor Perea: Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN FONDO: SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, 1C LEGISLACIÓN 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 Disposiciones y proyectos

Más detalles

CONCEPTO TÉCNICO OFICINA DE PLANEACIÓN OBJETIVO INSTITUCIONAL BIENESTAR INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

CONCEPTO TÉCNICO OFICINA DE PLANEACIÓN OBJETIVO INSTITUCIONAL BIENESTAR INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA CONCEPTO TÉCNICO OFICINA DE PLANEACIÓN OBJETIVO INSTITUCIONAL BIENESTAR INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA AGOSTO DE 2012 CONCEPTO TÉCNICO OFICINA DE PLANEACIÓN Ajuste proyectos del Objetivo

Más detalles

Asignatura : INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES EN BAJA TENSIÓN ASIGNATURA OPTATIVA 3º INGENIERO QUÍMICO

Asignatura : INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES EN BAJA TENSIÓN ASIGNATURA OPTATIVA 3º INGENIERO QUÍMICO Asignatura : INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES EN BAJA TENSIÓN ASIGNATURA OPTATIVA 3º INGENIERO QUÍMICO ASIGNATURA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES EN BAJA TENSIÓN PROGRAMA DE TEORÍA Tema 1.-

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Venado Tuerto PLANES DE MEJORA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria Ingeniería Convocatoria

Más detalles

INSTRUCTIVO PARAMÉTROS DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL

INSTRUCTIVO PARAMÉTROS DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL INSTRUCTIVO PARAMÉTROS DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL FECHA: VERSIÓN: 1 CODIGO: AF-IN-XXX PAGINA: 1 de 5 MACROPROCESO: ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO PROCESO: CONTABLE 1. OBJETIVO: Elaborar el presupuesto anual

Más detalles

Cableado Estructurado y Video Seguridad

Cableado Estructurado y Video Seguridad Cableado Estructurado y Video Seguridad CABLEADO ESTRUCTURADO DESESPERADO CON SU RED? Continuamente la red esta lenta. Permanentemente sufre caídas en los sistemas. El desempeño de su red esta afectando

Más detalles

Formulario para la elaboración de proyectos. Nombre y Apellido Claustro Tipo y nº documento Firma

Formulario para la elaboración de proyectos. Nombre y Apellido Claustro Tipo y nº documento Firma Formulario para la elaboración de proyectos Nº del proyecto: 082013 Datos de los redactores Nombre y Apellido Claustro Tipo y nº documento Firma Identificación de los temas y/o situaciones del proyecto

Más detalles

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES Expositor: Cargo: Email: Carlos Adolfo Guzmán Toro Gerente Técnico del Autorregulador del Mercado de Valores cguzman@amvcolombia.org.co 08 de

Más detalles

Informes de Auditoría realizados en la vigencia 2015

Informes de Auditoría realizados en la vigencia 2015 Auditoría 2015 Gestión de Tecnología de Información Gestión del Talento Humano Implementación del Mejoramiento Organizacional Gestión Seguridad del Servicio de TI Administración de la Compensación, Nómina

Más detalles

BROCHURE intel

BROCHURE intel BROCHURE 2016 Red intel QUIÉNES SOMOS Somos una compañía joven y emprendedora con años de experiencia, interesada en garantizar el desarrollo y la mejora continua de las operaciones de sus clientes con

Más detalles

CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN INSTALACIONES DE ENLACE

CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN INSTALACIONES DE ENLACE CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN INSTALACIONES DE ENLACE 1 Tipos de Suministros de energía eléctrica e instalaciones de enlace (I) En este tema se describen los tipos de suministros de energía

Más detalles

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento PLAN DE ACCIÓN Dependencia Política de OFICINA DE CONTROL INTERNO Fortalecer la gestión de los procesos del SIGEPRE contribuyendo a la eficiencia administrativa del Responsable : Presupuesto Funcionamiento:

Más detalles

Diseño Básico Datacenter

Diseño Básico Datacenter WORKSHOP Diseño Básico Datacenter Relator: Ing. Ricardo Falcón Objetivo y Alcance El objetivo del WORKSHOP es obtener una visión técnica para fundamentar y/o modificar diseños básicos de Datacenter de

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio de Morroa Alcaldía Municipal

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio de Morroa Alcaldía Municipal INVITACION PÚBLICA PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA No. 043-2010 Morroa, 26 de agosto de 2009 (DECRETO 3576 DE SEPTIEMBRE DE 2009) El, Sucre, desea contratar mediante el sistema de selección abreviada de

Más detalles

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

Matriz de Marco Lógico del Proyecto SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO COORDINACIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN INSTITUCIONAL Matriz de Marco Lógico del Proyecto FIN: Resumen

Más detalles

Hurto de Energía Eléctrica en Uruguay 2010

Hurto de Energía Eléctrica en Uruguay 2010 Hurto de Energía Eléctrica en Uruguay 2010 Presentación de planes de acción y soluciones de UTE Algunas Definiciones Pérdidas Técnicas y Pérdidas NO Técnicas Pérdidas técnicas: vinculadas al proceso físico

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 15-08-2013/V1 NUMERAL 5.6 5.8/ 5.9/ 5.13 /5.14 6.2 6.3 6.5 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se elimina la política de mantener

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr una adecuada identificación, evaluación y actualización de los aspectos ambientales

Más detalles

Dirección de Servicios Universitarios

Dirección de Servicios Universitarios Dirección de Servicios Universitarios Oficina de Suministros Servicios de Alimentación Oficina de Servicios Generales Coordinación Tienda Javeriana Coordinación Correspondencia Coordinación Archivos Administrativos

Más detalles

ANEXO F. Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato.

ANEXO F. Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato. ANEXO F Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato. I. Introducción. En este Anexo se establecen los procedimientos

Más detalles

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739 Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios Registro Oficial Nro. 739 Contenidos! Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Generalidades De la Prestación de Servicios Establecimiento

Más detalles

Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias de la Inversión Pública Unidad de Desarrollo de Capacidades

Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias de la Inversión Pública Unidad de Desarrollo de Capacidades DIPLOMADO SOBRE IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN ETAPA DE PERFIL INCORPORANDO LA GESTIÓN DEL RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO MÓDULO IV SESIÓN 02: BENEFICIOS

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles