MONOGRAFÍA: CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS- NEUROSICOEDUCACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MONOGRAFÍA: CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS- NEUROSICOEDUCACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN"

Transcripción

1 MONOGRAFÍA: CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS- NEUROSICOEDUCACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN QUÉ APORTAN LAS NEUROCIENCIAS A MI PRÁCTICA DOCENTE Siempre estuve conectada con la docencia, mi mamá era profesora de geografía y muchas veces la acompañaba a su colegio; luego ya estudiando en la facultad trabajé de preceptora y di clases de apoyo escolar durante toda mi carrera. Trabajé en empresas pero un día decidí ser docente, es el ámbito donde me siento cómoda y feliz. Es así que hace 17 años soy docente en escuelas secundarias. A lo largo de estos años, en especial estos últimos, mi deseo de capacitarme y seguir formándome hicieron que encarara un trayecto de formación personal y profesional. A medida que fui transitando este camino, fui aprehendiendo nuevos conocimientos que me enriquecieron como persona y como profesional. En muchas ocasiones me pregunté cómo esto no me lo enseñaron en el colegio?. Me cuestioné por qué conocimientos y habilidades que considero tan importantes para la vida no fueron enseñadas o practicadas en la escuela. Recuerdo en un curso de Coaching, ante una actividad sobre emociones (tenía que registrar durante un día mi repertorio emocional y relacionarlo con situaciones y conversaciones internas) mi descubrimiento fue impactante. Nunca me había puesto a pensar en mi estado emocional. Esta capacidad de autoobservación y autorreflexión eran toda una novedad. Considero que hubieran cambiado algunas cosas si lo hubiera ejercitado antes, y me pregunté: ahora que lo se, qué puedo hacer?, cuál es mi responsabilidad como docente?, qué quiero que mis alumnos logren?, cuál es mi compromiso con ellos? Es así que a medida que fui transitando mi camino de perfeccionamiento, fui aprendiendo y reaprendiendo diferentes habilidades y conocimientos, y surgió mi deseo de poder transmitir y provocar experiencias significativas en mis alumnos. Me fui dando cuenta que los contenidos que conformaban los programas y planificaciones eran una excusa o gancho para desarrollar otros intereses y motivaciones: la tolerancia, la escucha, la confianza, la responsabilidad, el compromiso, la reflexión, la autoconciencia, la empatía, el respeto, etc, etc. Un día me llegó por mail información sobre este curso de Capacitación en Neurociencias para docentes y me pregunté: qué pueden aportar las 1

2 Neurociencias a mi práctica docente?. Ante este desafío me decidí a realizar el curso. A medida que fui avanzando con las clases pude descubrir muchos aspectos del funcionamiento del cerebro que son fundamentales para planificar y desarrollar mis clases. Cómo me ocupo que el ambiente de aprendizaje sea el adecuado?, hay aspectos que mis alumnos puedan considerar amenazantes?, cómo puedo favorecer el aprendizaje de cada uno de mis alumnos?. Ya que somos una unidad cuerpo cerebro mente y medioambiente (UCCMMA), desarrollé diferentes estrategias que luego puse en práctica en el aula; tanto para que el SARA no se active con estímulos no significativos para el estudio (Sistema Activador Reticular Ascendente: primer filtro de nuestro cerebro que activa la atención), como para atraer la atención de mis alumnos. Con actividades concretas que no demandaron más de 10 minutos y con propuestas que incluían imágenes y gráficos logré mejor concentración, mejor disposición y clima general del curso. El concepto de Neuroplasticidad nos brinda la posibilidad de neuromodelar conscientemente nuestras redes neuronales a partir de las experiencias vividas y conocimientos adquiridos. Como docentes podemos facilitar la neuroplasticidad (remodelando viejas redes neuronales y creando nuevas), base fundamental del aprendizaje. Pude entender la importancia de la práctica y la ejercitación para reforzar los conocimientos nuevos. Comprendí que la práctica de conocimientos refuerza las nuevas redes neuronales; y así incluí espacios de prácticas en cada una de mis clases para que mis alumnos puedan ejercitar los nuevos contenidos. Pude observar cómo fueron apropiándose de estos contenidos, incorporando vocabulario específico y desarrollando progresivamente nuevas herramientas adquiridas. 2

3 El camino largo que deben transitar los diferentes estímulos e informaciones hasta llegar a los lóbulos prefrontales para tomar conciencia de estos, es un camino en donde el docente puede realizar intervenciones y favorecer la capacidad de recibir, comprender, organizar y usar esa nueva información. Así como puede desarrollar estrategias para activar al SARA (ofreciendo material novedoso, imágenes visuales, tono de voz, etc), también se pueden desarrollar otras estrategias para llegar a áreas más elevadas del cerebro y lograr una atención voluntaria, sostenida y selectiva. Como la atención es el paso previo al aprendizaje y la memorización, es necesario que se realicen acciones concretas para lograrlo. Por ejemplo dedicar los primeros minutos de la clase para concentrar la atención de los alumnos a partir de actividades lúdicas y relacionadas con los temas vistos, es una excelente forma de atraer la atención y recordar contenidos necesarios para la clase del día. La atención sostenida es un recurso limitado, ya que requiere de un alto consumo de energía. Nuestro cerebro se cansará rápidamente, por lo que es importante proponer actividades que permitan descansar y reponer energía. También graduar el nivel de exigencia en las tareas. Si esto no ocurre, el autocontrol será menor y las distracciones inevitablemente se harán presentes. Comprendiendo cómo fluctúa la atención se pueden elaborar actividades específicas y acordes a cada momento: en un primer momento de la clase en donde rápidamente se logra un período de alta atención se pueden presentar los contenidos a trabajar en la clase y su relación con temas vistos; también una introducción y desarrollo de los mismos. 3

4 En un segundo período en donde la atención disminuye se puede plantear alguna tarea que no requiera tanta concentración o una actividad lúdica para descansar y recuperar la energía. En una clase trabajamos con un Caso de Estudios de la marca Kellogg s y en este período compartimos un rico y saludable desayuno con cereales. Los alumnos no sólo se mostraron mucho más entusiasmados sino que recuperaron energías. En el último tramo de la clase, en donde la atención comienza a elevarse y sostenerse se pueden plantear tareas más complejas para que se pongan en práctica y se revisen los contenidos trabajados No solo el conocimiento sobre cómo funciona el cerebro le han aportado grandes beneficios a mis clases y al aprendizaje de mis alumnos. Específicamente entendiendo cómo trabaja el cerebro emocional comprobé la idea de que las emociones juegan un papel crucial en el aprendizaje. El camino largo que debe transitar la información hasta convertirse en conocimiento tiene un aliado fundamental que son las emociones, pero también pueden llegar a ser su gran enemigo. La evaluación emocional que realiza nuestro cerebro puede permitir que la nueva información llegue hasta los lóbulos prefrontales o que se considere amenazante y que se produzcan respuestas emocionales negativas, frustrando todo intento de aprendizaje. 4

5 Como docentes tenemos que considerar todos los aspectos del contexto y podemos trabajar sobre un gran número de elementos: desde las condiciones físicas del aula como del clima emocional en ella. Entendiendo que las emociones son señales (las propias emociones y las de cada uno de los alumnos), tenemos la posibilidad de reconocerlas, tener mayor consciencia de ellas y modelarlas a favor del aprendizaje. Antes de entrar al aula, puedo tomar conciencia de mi estado emocional y adaptarlo a un estado que favorezca mi labor docente y que contagie esa sensación a mis alumnos. Nuestro cerebro es social, nos vemos afectados por las emociones de los otros, ante los estímulos se activan las neuronas espejo de nuestro cerebro y músculos faciales. Estas neuronas contribuyen a hacer propias las sensaciones y emociones de los otros, ya que se activan circuitos que son los mismos que los de la otra persona. Ya que las emociones se contagian, se puede lograr un estado deseado ofreciendo un espacio en donde se puedan contar noticias lindas que se quieran compartir. También se puede ofrecer alguna imagen y hablar sobre ella, o escuchar música. Con respecto a los alumnos, también es importante ayudarlos a que aprendan a reconocer sus propias emociones y la de sus compañeros. Las emociones implican cambios electroquímicos en el cerebro y siempre se manifiestan en el cuerpo. Aprendiendo a detectar las señales corporales de las emociones y estando atentos a estas, podemos ofrecer posibilidades para transformarlas en estados propicios para el aprendizaje. Durante el transcurso de la clase se debe monitorear el estado emocional de la clase y ajustar si es necesario con alguna actividad para salir de un estado emocional no deseado, ofreciendo alguna actividad para desviar la atención (hablar de lo que hicieron el día anterior, algún evento importante para ellos) o ejercicios de relajación si la respuesta emocional así lo requiere. 5

6 Cuanto mayor sea el compromiso emocional, menor será la capacidad de utilizar las facultades más elevadas de los lóbulos prefrontales que tienen que ver con el funcionamiento cognitivo, la conducta, el control emocional y la interacción social. Las emociones no son obstáculos, sino grandes aliadas del aprendizaje. En el aula se nos presentan constantemente oportunidades para trabajarlas, permitiéndonos prevenir conflictos o resolverlos cuando estos ocurren. Cada uno de los conocimientos y habilidades que aprendí en este curso representan nuevas posibilidades para enriquecer mi labor docente. Pude desarrollar y poner en práctica nuevas estrategias que son compatibles con el funcionamiento del cerebro, ayudando a mis alumnos a responder a los estímulos presentados de la mejor manera posible y convertirlos en conocimientos significativos para ellos. Este curso me ayuda a tener nuevas y mejores herramientas para continuar en este hermoso desafío que es la docencia, a veces agotador, pero siempre un camino de esperanza aprendiendo a ser mejor persona y ayudar a formar mejores personas. Deseo terminar mi monografía con una frase que me acompaña y refleja mi búsqueda de nuevos aprendizajes y mi deseo de compartirlos: Todos somos maestros y alumnos, pregúntate: qué vine a aprender y qué vine a enseñar? Alejandra Cabassi 6

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumno: Adriana Ferreras www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com Seguinos en: EL CEREBRO

Más detalles

La neurociencia y el aprendizaje

La neurociencia y el aprendizaje Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Liliana Vidal www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: María Alejandra Campisi www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com Es bueno tener

Más detalles

Alumna: Romina Osvaldo

Alumna: Romina Osvaldo Alumna: Romina Osvaldo Factores importantes para lograr una mejor adquisición y consolidación del conocimiento Con los grandes avances tecnológicos de hoy en día, sumado al ritmo de vida apresurado resulta

Más detalles

Monografía Curso de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo.

Monografía Curso de Neurociencias y Liderazgo Neuroliderazgo. Monografía Curso de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo. Alumno: Esteban Landaeta www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Aportes de las Neurociencias al Proceso de la Enseñanza y el Aprendizaje Lic. Nora Alicia Pugliese

Aportes de las Neurociencias al Proceso de la Enseñanza y el Aprendizaje Lic. Nora Alicia Pugliese Aportes de las Neurociencias al Proceso de la Enseñanza y el Aprendizaje Lic. Nora Alicia Pugliese 1 Aprendizaje Adquirir conocimientos Teóricos, prácticos, vivenciales Enseñanza Favorecer la adquisición

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Introducción Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Ana Arguedas Ramirez www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

INTELIGENCIA FRONTALIZADA, REFLEXIVA Y DE AUTORREGULACIÓN: CONCEPTOS E IDEAS PARA SU DESARROLLO EN EL AULA

INTELIGENCIA FRONTALIZADA, REFLEXIVA Y DE AUTORREGULACIÓN: CONCEPTOS E IDEAS PARA SU DESARROLLO EN EL AULA Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Alumna: María Albina Cazaubón www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Griselda Lourdes Sanhueza www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com TRABAJO FINAL:

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Romina Lorena Valdez www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Inteligencia Emocional y Creatividad

Inteligencia Emocional y Creatividad Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Rosana Tajes www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar Inteligencia

Más detalles

ENTRENAMIENTO DE LAS EMOCIONES PARA LA ASERTIVIDAD.

ENTRENAMIENTO DE LAS EMOCIONES PARA LA ASERTIVIDAD. Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Wileidy Morle www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Christel Manterola Pearce www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Margie L. Rodríguez Cintrón www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumnas: Adriana San Gil María Paz Olguín Silvia Herrera www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo"

Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo Neuroliderazgo Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo" Alumna: Nilda Escobar de Paredes www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Miriam Raquel Mojsiuk www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com NEUROSICOEDUCACIÓN

Más detalles

ATENCION-MEMORIA-APRENDIZAJE

ATENCION-MEMORIA-APRENDIZAJE Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumnos: Elba Beatriz Stalldecker Jose Saverio Ceraso www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 24 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero

Más detalles

TRABAJO FINAL DE CURSO DE CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS.

TRABAJO FINAL DE CURSO DE CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS. Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Carina Meneghini www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

La relación entre el aprendizaje, la memoria y la atención

La relación entre el aprendizaje, la memoria y la atención Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Karina Villegas www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN SECUNDARIA.

PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN SECUNDARIA. PROGRAMA DE INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN SECUNDARIA. EDUCAR LA MENTE SIN EDUCAR EL CORAZÓN NO ES EDUCAR EN ABSOLUTO Aristóteles. Desde hace años, el nivel de convivencia escolar

Más detalles

Emoción, aprendizaje y neurociencias de la primera infancia.

Emoción, aprendizaje y neurociencias de la primera infancia. Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Daiana Soledad Bilbao www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Alumna: Bárbara Denise Geddes. Un cerebro emocionante -El cerebro y la inteligencia emocional-

Alumna: Bárbara Denise Geddes. Un cerebro emocionante -El cerebro y la inteligencia emocional- Alumna: Bárbara Denise Geddes Un cerebro emocionante -El cerebro y la inteligencia emocional- Bárbara Denise Geddes 2011 1 Vivimos en un mundo plagado de objetos, imágenes, personas, animales y paisajes

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Maria Victoria Cánepa www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Gestión del Estrés con Mindfulness elearning

Gestión del Estrés con Mindfulness elearning Aprende a llevar una vida laboral y social saludable Gestión del Estrés con Mindfulness elearning Es difícil dejar espacio a la nuevo si no hay conciencia de que estoy donde siempre GESTIÓN DEL ESTRÉS

Más detalles

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación.

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Alumnas: Betiana Leonhardt y Silvana Bascur www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN:

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumnas: Arrighi Paola Telesca Emilce Romero Marta www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alum Alumna: Gabriela Dulin www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com Seguinos en: CEREBRO

Más detalles

Aprende a llevar una vida laboral y social saludable INTELIGENCIA EMOCIONAL BASADO EN MINDFULNESS

Aprende a llevar una vida laboral y social saludable INTELIGENCIA EMOCIONAL BASADO EN MINDFULNESS Aprende a llevar una vida laboral y social saludable INTELIGENCIA EMOCIONAL BASADO EN MINDFULNESS INTELIGENCIA EMOCIONAL BASADO EN MINDFULNESS (MBEM) MINDFULNESS BASED EMOTIONAL MANAGEMENT OBJETIVO Fomentar

Más detalles

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumno: Diego Joselito Pesantez B. Psicólogo Clínico

TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Alumno: Diego Joselito Pesantez B. Psicólogo Clínico TRABAJO FINAL INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Alumno: Diego Joselito Pesantez B. Psicólogo Clínico INTELIGENCIA: Palabra introducida por Cicerón para identificar el concepto de capacidad intelectual, proviene

Más detalles

Monografía: Curso de de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo. TRABAJO FINAL ASOCIACIÓN EDUCAR

Monografía: Curso de de Neurociencias y Liderazgo Neuroliderazgo. TRABAJO FINAL ASOCIACIÓN EDUCAR Monografía: Curso de de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo. TRABAJO FINAL - ASOCIACIÓN EDUCAR - ASOCIACIÓN EDUCAR INDICE 1. Nuestra Unidad Cuerpo Cerebro Mente (UCCM). (3, 4, 5 y 6). 2. Neuroplasticidad.

Más detalles

Monografía Formación en Neurosicoeducación

Monografía Formación en Neurosicoeducación Monografía Formación en Neurosicoeducación Alumna: Gloria Cristina Morales www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com APRENDIZAJE Y ENSEÑAJE DE LA

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Desideria Gomez www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com Neuroplasticidad y Las

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Cristina Olivera www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

COMPETENCIA ESCUCHA ACTIVA

COMPETENCIA ESCUCHA ACTIVA COMPETENCIA ESCUCHA ACTIVA CONCEPTO Además de las distinciones de escucha trabajadas anteriormente veremos ahora la competencia de la ICF que se denomina Escucha Activa que es definida como: Capacidad

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Ayelén Prado www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar ALUMNOS

Más detalles

Alumna: Marisol Orellano

Alumna: Marisol Orellano Alumna: Marisol Orellano CURSO CAPACITACION DOCENTE EN NEUROCIENCIAS TRABAJO FINAL ALUMNA: MARISOL ORELLANO Para nuestra unidad cuerpo cerebro mente (UCCM) el aprendizaje es la clave de todo progreso,

Más detalles

El Placer de Aprender

El Placer de Aprender Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Emilce Vela www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar El

Más detalles

El trabajo en equipo. En los equipos directivos En los equipos de mejora En los equipos docentes

El trabajo en equipo. En los equipos directivos En los equipos de mejora En los equipos docentes El trabajo en equipo En los equipos directivos En los equipos de mejora En los equipos docentes I. Lo que es común a todas las situaciones de trabajo en equipo: 1.Comunicación basada en: Libertad de expresión:

Más detalles

Emociones en el proceso enseñanzaaprendizaje: cambio de razón por pasión?

Emociones en el proceso enseñanzaaprendizaje: cambio de razón por pasión? Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: María Paula Darwich www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com Seguinos en: Emociones

Más detalles

Alumna: Irene Monge Jiménez

Alumna: Irene Monge Jiménez Alumna: Irene Monge Jiménez El ser humano es un ser integral, por lo tanto con el paso de los años se han logrado grandes avances por conocer el funcionamiento del cerebro. Gracias a los avances tecnológicos,

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumno: Marco Antonio Molina Góngora www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

NUESTRO APRENDIZAJE UN CAMINO SIN FIN

NUESTRO APRENDIZAJE UN CAMINO SIN FIN Monografía Formación en Neurosicoeducación Alumna: Julia A. Ferretti www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar NUESTRO APRENDIZAJE

Más detalles

LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. M en C. Aurora Farfán Márquez y MC. Rosa Ma. Zúñiga Sánchez; M. en C. Laura Aguilar Vega

LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. M en C. Aurora Farfán Márquez y MC. Rosa Ma. Zúñiga Sánchez; M. en C. Laura Aguilar Vega LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE M en C. Aurora Farfán Márquez y MC. Rosa Ma. Zúñiga Sánchez; M. en C. Laura Aguilar Vega Octubre 06, 2011 Antecedentes El interés de la elaboración de este tríptico surge

Más detalles

Dra. Daisy González Parada - Facultad de Educación Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación

Dra. Daisy González Parada - Facultad de Educación Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación Dra. Daisy González Parada - Facultad de Educación Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación PROPÓSITO FUNDAMENTAL: Valorar importancia aplicar la de la Neuroeducación en la comunidad educativa.

Más detalles

Aportes de la Neurosicoeducación a la Enseñanza de una Lengua Extranjera

Aportes de la Neurosicoeducación a la Enseñanza de una Lengua Extranjera Aportes de la Neurosicoeducación a la Enseñanza de una Lengua Extranjera Cecilia L. Martel Diciembre 2012 Introducción No cabe duda de que el mundo globalizado en que vivimos, los alumnos de hoy se ven

Más detalles

comunicación creativa I TORNEO IMPACTA Claves - Técnicas 5 torneoimpacta.com APRENDER PARA ENSEÑAR comunicación creativa CURSO 2016/2017

comunicación creativa I TORNEO IMPACTA Claves - Técnicas 5 torneoimpacta.com APRENDER PARA ENSEÑAR comunicación creativa CURSO 2016/2017 I TORNEO IMPACTA Claves - Técnicas 5 LO QUE VEMOS DE UN PRESENTADOR El mapa corporal de la expresión no verbal CABEZA LA EXPRESIÓN FACIAL 24. Relajación y gimnasia facial Reconocimiento de los músculos

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN Y LA MEMORIA EN EL APRENDIZAJE

IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN Y LA MEMORIA EN EL APRENDIZAJE Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumno: Patricia García Dulanto www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Asociación Educar. Monografía curso de capacitación docente en Neurociencias

Asociación Educar. Monografía curso de capacitación docente en Neurociencias Monografía curso de capacitación docente en Neurociencias Asociación Educar Ciencias y neurociencias aplicadas al desarrollo humano www.asociacioneducar.com Tema: Memoria y Atención Autor: Laura D Isernia

Más detalles

EL APRENDIZAJE Y LAS EMOCIONES DESDE LAS NEUROCIENCIAS

EL APRENDIZAJE Y LAS EMOCIONES DESDE LAS NEUROCIENCIAS Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Ana Babot www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com EL APRENDIZAJE Y LAS EMOCIONES

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumno: Alejandro Zamarripa Escobar www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Construyendo un futuro

Construyendo un futuro Construyendo un futuro Una herramienta para la planificación de vida Quién está llenando esta prueba? Fecha: Interesado (a) #1: Interesado (a) #2: Qué es importante para mí? A fin de construir tu propio

Más detalles

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación.

Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Alumnas: Fernanda Castellini y Mariana Mila Trabajo Práctico Final www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com

Más detalles

Taller para padres de 1er grado Autonomía, límites y hábitos de estudio

Taller para padres de 1er grado Autonomía, límites y hábitos de estudio Taller para padres de 1er grado Autonomía, límites y hábitos de estudio 2016 SITUACIONES PARA REFLEXIONAR Y DIALOGAR: En todas las casas, con niños o niñas, en edad escolar pueden darse situaciones comunes

Más detalles

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística

Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística Guía del Curso Máster en Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 600 Horas Diploma acreditativo con las horas del

Más detalles

EL VOLUNTARIADO. UNA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN Y APOYO DE LOS REPRESENTANTES, EN EL TRABAJO ESCOLAR.

EL VOLUNTARIADO. UNA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN Y APOYO DE LOS REPRESENTANTES, EN EL TRABAJO ESCOLAR. EL VOLUNTARIADO. UNA EXPERIENCIA DE PARTICIPACIÓN Y APOYO DE LOS REPRESENTANTES, EN EL TRABAJO ESCOLAR. Autor: Norma M Ruiz Arteaga Fe y Alegría Eliodoro Betancourt Izaguirre Las experiencias docentes

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Claudia Pacheco González www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES Guiatransformaccion. Tel: 619858765 C/Santiago, 17 1ºB info@guiatransformaccion.com 10.100. Miajadas. Cáceres www.guiatransformaccion.com

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Evangelina Romero www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

CURSO CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS ASOCIACIÓN EDUCAR MONOGRAFIA ALUMNO: VALENTÍN FRANCISCO ALIAGA ARAYA DESARROLLANDO EL APRENDIZAJE

CURSO CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS ASOCIACIÓN EDUCAR MONOGRAFIA ALUMNO: VALENTÍN FRANCISCO ALIAGA ARAYA DESARROLLANDO EL APRENDIZAJE CURSO CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS ASOCIACIÓN EDUCAR MONOGRAFIA ALUMNO: VALENTÍN FRANCISCO ALIAGA ARAYA DESARROLLANDO EL APRENDIZAJE Desarrollando del Aprendizaje La maduración cerebral o neurodesarrollo

Más detalles

Monografía Formación en Neurosicoeducación

Monografía Formación en Neurosicoeducación Monografía Formación en Neurosicoeducación Alumna: Liliana S. Vidal www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar LAS EMOCIONES

Más detalles

Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo"

Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo Neuroliderazgo Monografía: Curso de Neurociencias y Liderazgo "Neuroliderazgo" Alumna: Lola Torres www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Cerebro Inteligencia Emocional

Cerebro Inteligencia Emocional CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS Asociación Educar Ciencias y Neurociencias Aplicadas al Desarrollo Humano TÍTULO: MONOGRAFÍA Cerebro Inteligencia Emocional INTEGRANTES: Graciela Gardiol

Más detalles

Dr. Carlos Logatt Grabner.

Dr. Carlos Logatt Grabner. Monografía Formación en Neurosicoeducación Alumnas: Francia Martell Ingrid Schweizer www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Sandra Patricia Leiva www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

UCCM. Neurosicoeducación

UCCM. Neurosicoeducación Alumna: Elisabete da Paz Gonçalves Martins Tutora: Denise Toiw UCCM Neurosicoeducación La UCCM es distinta en cada ser humano Página 1 de 8 Elisabete da Paz Gonçalves Martins 16 de Setiembre de 2011 Índice

Más detalles

Anexo: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Anexo: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Anexo: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ACCIÓN FORMATIVA Duración 30 horas Dotar al participante de las habilidades, conocimientos y herramientas, tanto a nivel laboral como personal y social, que le permitan acercarse

Más detalles

PROGRAMA MEDYCO: Coaching en grupo con Entrenamiento de la Atención. Comunicación Positiva

PROGRAMA MEDYCO: Coaching en grupo con Entrenamiento de la Atención. Comunicación Positiva PROGRAMA MEDYCO: Coaching en grupo con Entrenamiento de la Atención Comunicación Positiva 600 01 85 27; 646 87 96 28; 91 001 04 07; medyco@comunicacionpositiva.eu www.comunicacionpositiva.eu El programa

Más detalles

Taller de Malabares (Cuerpo, mente y emociónes)

Taller de Malabares (Cuerpo, mente y emociónes) Taller de Malabares (Cuerpo, mente y emociónes) Los Malabares fueron utilizados en la historia por infinidad de personas, hoy estudios demuestran que hacer malabares nos hace mas inteligentes. Son uno

Más detalles

Cursos para colegios 2016

Cursos para colegios 2016 Cursos para colegios 2016 CAPACITADORA Lic. María Cecilia Marino cecilia@proyectocepa.com (11) 156-795-4619 Propuestas 2016 Para Educadores Clima del aula, convivencia y rendimiento académico Educación

Más detalles

MÚSICA PRENATAL PARA EMBARAZADAS

MÚSICA PRENATAL PARA EMBARAZADAS MÚSICA PRENATAL PARA EMBARAZADAS La música prenatal durante el embarazo es una disciplina basada en el sonido y en la música, que tiene como objetivo mejorar a nivel físico, emocional, mental y social

Más detalles

Cuadernillo de actividades para el Espacio de Opción Institucional/

Cuadernillo de actividades para el Espacio de Opción Institucional/ Curso de formación metodológica para profesores O Propuestas de enseñanza para el desarrollo de capacidades Cuadernillo de actividades para el Espacio de Opción Institucional/ Fortalecimiento de Índice

Más detalles

TECNICAS DE ESTUDIO Y DESARROLLO PERSONAL

TECNICAS DE ESTUDIO Y DESARROLLO PERSONAL TECNICAS DE ESTUDIO Y DESARROLLO PERSONAL Imparte: Elvira García AYUDAR A SU HIJO EN SU EDUCACIÓN ES UN SEGURO DE VIDA PARA ELLOS Y UNA TRANQUILIDAD PARA VD. Mi nombre es Elvira García y es para mí un

Más detalles

Lycée Antoine de Saint - Exupéry. Corporación Educacional Alianza Francesa - Santiago ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMATICAS (APE) SECOND SEMESTRE 2017

Lycée Antoine de Saint - Exupéry. Corporación Educacional Alianza Francesa - Santiago ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMATICAS (APE) SECOND SEMESTRE 2017 Lycée Antoine de Saint - Exupéry Corporación Educacional Alianza Francesa - Santiago ACTIVIDADES EXTRAPROGRAMATICAS (APE) SECOND SEMESTRE 2017 MATERNELLE VITACURA 1 LAS ACTIVIDADES EXTRA PROGRAMATICAS,

Más detalles

PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y APRENDIZAJE ESCOLAR JOAQUÍN DÍAZ ATIENZA JÓVENES SOLIDARIOS LOS MILLARES

PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y APRENDIZAJE ESCOLAR JOAQUÍN DÍAZ ATIENZA JÓVENES SOLIDARIOS LOS MILLARES PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y APRENDIZAJE ESCOLAR JOAQUÍN DÍAZ ATIENZA JÓVENES SOLIDARIOS LOS MILLARES qué es la atención? Llamamos atención al conjunto de procesos a través de los cuales un organismo utiliza

Más detalles

MEJORANDO LA CONVIVENCIA: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MEDIO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN FÍSICA

MEJORANDO LA CONVIVENCIA: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MEDIO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Página 89 de 166 MEJORANDO LA CONVIVENCIA: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MEDIO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Mª LOURDES DEL TORO RUIZ BENÍTEZ DE LUGO Maestra Especialista en Educación

Más detalles

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas.

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas. Colegio Santa Ana PROGRAMACION DIDACTICA 2º EP Curso 201-17 A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. AREA: VALORES CÍVICOS Y SOCIALES CRITERIO DE EVALUACIÓN Crit.VSC.1.1.

Más detalles

ANEXO 4 IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE COACHING FORMACIÓN DE ASISTENTE DE CENTRO DE CULTIVO

ANEXO 4 IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE COACHING FORMACIÓN DE ASISTENTE DE CENTRO DE CULTIVO ANEXO 4 IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE COACHING FORMACIÓN DE ASISTENTE DE CENTRO DE CULTIVO El espacio de coaching se define como el acompañamiento que realizará el relator o el líder que lo lleve a cabo,

Más detalles

TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS Y COACHING

TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS Y COACHING CURSO VERANO 2015 TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS Y COACHING Relator: Annabella Zaccarelli Vergara TALLER DE HABILIDADES DIRECTIVAS Y COACHING OBJETIVOS Taller enfocado al desarrollo de Habilidades Directivas,

Más detalles

REUNIÓN DE CLASE. Beneficios. Qué es?

REUNIÓN DE CLASE. Beneficios. Qué es? Qué es? Es una reunión estructurada, de 15 minutos, dentro de un ambiente contenido y participativo, en la que los estudiantes tratan inquietudes y/o situaciones de conflicto que puedan afectar el ambiente

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Cecilia Ramos Mejia www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com LA IMPORTANCIA DE

Más detalles

Cómo mejorar el aprendizaje en el aula a través de la gestión socioemocional

Cómo mejorar el aprendizaje en el aula a través de la gestión socioemocional Cómo mejorar el aprendizaje en el aula a través de la gestión socioemocional Gestión de emociones y regular el estrés Emiliana Rodríguez 29 de enero del 2016 MENÚ DEL DÍA Introducción El estrés y las emociones

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumno: Alexander Alvarenga www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

MÓDULO 4 CLASE N 2 CONTENCIÓN EMOCIONAL Y EDUCACIÓN

MÓDULO 4 CLASE N 2 CONTENCIÓN EMOCIONAL Y EDUCACIÓN MÓDULO 4 CLASE N 2 CONTENCIÓN EMOCIONAL Y EDUCACIÓN 1. QUÉ ES LA CONTENCIÓN EMOCIONAL? La contención familiar fue definida por la existencia en una familia de uno o más adultos responsables de la crianza

Más detalles

Problemas de atención Qué podemos hacer

Problemas de atención Qué podemos hacer Problemas de atención Qué podemos hacer Qué es la atención? Es la capacidad de mantener la concentración de forma constante En tareas o actividades Durante un periodo de tiempo Algunos niños/as tienen

Más detalles

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Duración 115 horas Objetivo general: Desarrollar competencias gerenciales que les permita mejorar su desempeño como líderes y coordinar

Más detalles

Curso 4 La enseñanza eficaz sesión 1 - Planificación hacia atrás. Santa Cruz, El K iche 19 de julio, 2010 Dr. Jeff Zwiers

Curso 4 La enseñanza eficaz sesión 1 - Planificación hacia atrás. Santa Cruz, El K iche 19 de julio, 2010 Dr. Jeff Zwiers Curso 4 La enseñanza eficaz sesión 1 - Planificación hacia atrás Santa Cruz, El K iche 19 de julio, 2010 Dr. Jeff Zwiers Pre-evaluación del curso (Es un diagnóstico para medir el aprendizaje del curso

Más detalles

Alumno: Gustavo L. Balseiro

Alumno: Gustavo L. Balseiro Alumno: Gustavo L. Balseiro Curso de Capacitación en Neurociencias Recursos prácticos para el desarrollo de habilidades cognitivas, ejecutivas e inteligencia emocional. MONOGRAFÍA Tema: Atención y Memoria

Más detalles

WEBINAR APRENDER A APRENDER A PARTIR DEL CONOCIMIENTO MG. PAUL PIZARRO

WEBINAR APRENDER A APRENDER A PARTIR DEL CONOCIMIENTO MG. PAUL PIZARRO WEBINAR 2016-2 APRENDER A APRENDER A PARTIR DEL CONOCIMIENTO MG. PAUL PIZARRO DESCRIPCIÓN Considero que para muy pocos les es ajeno que, el enseñar es cada vez más complejo, lo que muchos todavía desconocen

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS

CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Luciana Stechina www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com MSN: asociacioneducar@hotmail.com CURSO DE CAPACITACIÓN

Más detalles

TOLERANCIA. La Inspección de Inglés propone unificar criterios, definiendo la tolerancia como:

TOLERANCIA. La Inspección de Inglés propone unificar criterios, definiendo la tolerancia como: TOLERANCIA La Inspección de Inglés propone unificar criterios, definiendo la tolerancia como: LA ATENCIÓN ESPECIAL POR PARTE DEL DOCENTE A LA DIVERSIDAD DE LOS ALUMNOS, SIN DESCUIDAR SU DERECHO A UN DESARROLLO

Más detalles

Reconocemos y expresamos nuestras emociones

Reconocemos y expresamos nuestras emociones Reconocemos y expresamos nuestras emociones Por qué es importante reconocer y expresar nuestras emociones? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar sus emociones para así saber cómo

Más detalles

departamento pudiera participar.

departamento pudiera participar. Progresivamente se logra comprender la propuesta. Se requiere mayor tiempo para volcar en el colectivo docente las experiencias en estas instancias presenciales, con el fin de multiplicar la vivencia,

Más detalles

GIMNASIO EL HONTANAR ACUERDO POR LA EXCELENCIA 2017 NUESTRA RUTA HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA. DIA E Mayo 10/17

GIMNASIO EL HONTANAR ACUERDO POR LA EXCELENCIA 2017 NUESTRA RUTA HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA. DIA E Mayo 10/17 GIMNASIO EL HONTANAR ACUERDO POR LA EXCELENCIA 2017 NUESTRA RUTA HACIA LA EXCELENCIA EDUCATIVA. DIA E Mayo 10/17 PREESCOLAR X _PRIMARIA (2 y 3 ) SECUNDARIA MEDIA PLAN DE ACCIÓN Componente ISCE METAS Qué

Más detalles

Apuntes para la unidad académica Aprender a aprender. Segundo bloque del primer semestre. Unidad 1 Aprender a aprender

Apuntes para la unidad académica Aprender a aprender. Segundo bloque del primer semestre. Unidad 1 Aprender a aprender Apuntes para la unidad académica Aprender a aprender. Licenciatura en Inglés, modalidad a distancia. Segundo bloque del primer semestre. Unidad 1 Aprender a aprender Unidad 4 Motivación y auto regulación

Más detalles

Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo

Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo Hilda Rosales de Punta de Parra, es madre de dos hijas y participó en el curso de capacitación en oficio Operador en Servicios de Alimentación

Más detalles

Propuesta actividades extra escolares curso

Propuesta actividades extra escolares curso Propuesta actividades extra escolares curso 2016-2017 Deportes TENIS CONTENIDO: La primera parte de cada una de las clases consistirá en ir aprendiendo las reglas del juego, sus técnicas e historia. Cada

Más detalles

INTRODUCCION. N1: Descripción. N2: Explicación. Conducta Cognición Mente Cerebro. N3: Análisis Critico. N4:Conclusión. Referencias

INTRODUCCION. N1: Descripción. N2: Explicación. Conducta Cognición Mente Cerebro. N3: Análisis Critico. N4:Conclusión. Referencias INTRODUCCION N1: Descripción N2: Explicación Conducta Cognición Mente Cerebro N3: Análisis Critico N4:Conclusión El Grito Edvard Munch, 1893. Referencias Las neuronas espejo son uno de los más sorprendentes

Más detalles