PLAN FORMATIVO MANTENIMIENTO DE PLANTAS SOLARES FOTOVOLTAICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN FORMATIVO MANTENIMIENTO DE PLANTAS SOLARES FOTOVOLTAICAS"

Transcripción

1 PLAN FORMATIVO MANTENIMIENTO DE PLANTAS SOLARES FOTOVOLTAICAS

2 SECTOR SUMINISTRO DE GAS, ELECTRICIDAD Y AGUA SUB SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES PERFILES ASOCIADOS MANTENEDOR DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS NIVEL CUALIFICACION Nivel 3 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de vigencia PLAN FORMATIVO NOMBRE DESCRIPCIÓN DE LA OCUPACIÓN Y CAMPO LABORAL ASOCIADO PERFIL(ES) OCUPACIONAL(ES) CHILEVALORA RELACIONADO(S) REQUISITOS OTEC LICENCIA HABILITANTE PARTICIPANTE REQUISITOS DE INGRESO AL PLAN FORMATIVO COMPETENCIA DEL PLAN FORMATIVO MANTENIMIENTO DE PLANTAS SOLARES FOTOVOLTAICAS DURACIÓN 135 Realizar mantención a la planta solar fotovoltaica, según plan de mantenimiento, protocolos de seguridad y normativas vigentes. Podrá ejercer su actividad en plantas solares fotovoltaicas de todo tamaño, que estén en etapa de operación y mantenimiento. MANTENEDOR DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS / P V01 Sin requisitos especiales. Licencia de conducir, clase B. *Plan formativo no es conducente a las licencias, credenciales o permisos que se indican, los cuales son de referencia respecto de los requerimientos de campo laboral. Técnico Nivel Medio o Técnico Nivel Superior en Electricidad, Electrónica, Mecánica, Instrumentación o afín, preferentemente. Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a la planta solar fotovoltaica, según plan de mantenimiento, protocolos de seguridad y salud ocupacional y normativas vigentes. Página 2 de 14

3 NÚMERO DE MÓDULOS NOMBRE DEL MÓDULO HORAS DE DURACIÓN Módulo N 1 PROTOCOLOS DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTAL EN MANTENIMIENTO DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS. Módulo N 2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA 55 Módulo N 3 MANTENIMIENTO CORRECTIVO A LA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA TOTAL DE HORAS 135 Página 3 de 14

4 Nombre N de horas asociadas al módulo 35 Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s) ChileValora relacionada(s) Requisitos de ingreso Competencia del módulo MÓDULO FORMATIVO N 1 PROTOCOLOS DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTAL EN MANTENIMIENTO DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS. MANTENEDOR DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS / P V01. CUMPLIR CON LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTAL, DE ACUERDO A NORMATIVAS VIGENTES. / U V01. Técnico Nivel Medio o Técnico Nivel Superior en Electricidad, Electrónica, Mecánica, Instrumentación o afín, preferentemente. Ejecutar los protocolos y procedimientos de seguridad, salud ocupacional y medioambiental, de acuerdo a normativas vigentes. APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS 1. Implementar los protocolos de seguridad y salud ocupacional, de acuerdo al tipo de trabajo de mantenimiento y nivel de riesgo asociado. 2. Aplicar los procedimientos asociados a normativas medioambientales, de acuerdo al plan de trabajo establecido Identifica los formularios a completar, de acuerdo al tipo de trabajo de mantenimiento a realizar y normativas vigentes Completa los formularios, de acuerdo al tipo de trabajo de mantenimiento a realizar y a lo indicado en el sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional Aplica los procedimientos y protocolos en los trabajos, de acuerdo a lo indicado en el sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional y normativas vigentes Reconoce un plan de trabajo asociado a la normativa medioambiental, según formatos establecidos Identifica dentro del plan de trabajo, las tareas que le son asignadas, según plan de trabajo establecido Identifica los elementos de trabajo y de seguridad que debe utilizar, de acuerdo a la tarea asignada Planifica las tareas asociadas a la normativa medioambiental, seleccionando los elementos de trabajo y de seguridad requeridos, de acuerdo al plan de trabajo establecido Realiza las tareas asociadas a la normativa medioambiental, de acuerdo al plan de trabajo establecido Elabora el reporte con las tareas ejecutadas y observaciones realizadas, según formato establecido Envía el reporte al supervisor, según protocolos y formatos establecidos. 1. P r o t o c o l o s de s e g u r i d a d y s a l u d ocupacionalnormativa de prevención de riesgos laborales relativa a las instalaciones fotovoltaicas. Prevención de riesgos laborales en los procesos de montaje y mantenimiento. Equipos de protección individual: características y criterios de utilización. Documentación y formularios por tipo de mantenimiento: preventivo / correctivo. Legislación vigente y protocolos de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento de plantas fotovoltaicas. 2. Normativa reguladora en gestión de residuos: Planes de seguridad, protección medioambiental y calidad en el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas. Reporte de tareas ejecutadas y observaciones: elaboración y formatos establecidos; parámetros de incidencias medioambientales que se deben incluir en el reporte. Protocolo de comunicación, entrega de reportes y observaciones al supervisor. Página 4 de 14

5 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO A continuación se presenta una propuesta metodológica, que sugiere estrategias para la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes del módulo. Se recomienda que el facilitador pueda exponer de manera breve y dialogada los contenidos del módulo, intercalando cada contenido con actividades prácticas del tipo autoevaluaciones, ejercicios de simulación, análisis de casos, registrando el desempeño de los y las participantes en pautas de cotejo y/o de observación. Para la implementación del módulo se sugiere regirse bajo los principios de aprendizaje para adultos, respetando el ritmo del adulto que aprende, reconociendo los aprendizajes previos y respetando los distintos tipos de aprendizaje (Activo, reflexivo, teórico y práctico). El facilitador debe desarrollar el módulo privilegiando la realización de actividades prácticas (60%) por sobre el tratamiento de contenidos teóricos (40% máximo), de manera que los y las participantes puedan aprender de manera didáctica la ejecución de protocolos de seguridad, salud ocupacional y medioambiental en mantenimiento de plantas fotovoltaicas. Se recomienda además el desarrollo de exposiciones dialogadas que generen espacios de discusión. Para las actividades teóricas se sugiere: Utilizar la metodología expositiva para el desarrollo de los contenidos anteriormente presentados. Mantener durante toda la actividad una actitud cercana con los participantes, facilitando la integración y manteniendo el interés de todos los participantes. Para las actividades prácticas se sugiere: Desarrollar actividades grupales, dando instancia para comentar con toda la clase el desarrollo de los contenidos aprendidos. Invitar a un experto del sector que pueda dar su experiencia para que los alumnos puedan saber y conocer en concreto lo que ofrece el sector en sí. ESTRATEGIA EVALUATIVA DEL MÓDULO La estrategia de evaluación del módulo considera la realización de diversas actividades que permitan identificar el nivel de avance de los participantes respecto de los aprendizajes esperados del módulo. Para la implementación de la estrategia evaluativa del módulo, se sugiere utilizar las mismas actividades prácticas diseñadas, para ir evaluando la adquisición de los contenidos y con ello optimizar los tiempos de capacitación. Puede utilizar técnicas como preguntas abiertas dialogadas, cerradas escritas individuales, o trabajo grupal en donde se expongan los principales aprendizajes del módulo. Se recomienda que la sesión de aprendizaje contenga un inicio, un desarrollo y un cierre de sesión. Al finalizar, el facilitador debe preguntar al grupo qué aprendieron, qué se llevan del módulo de manera de reforzar los contenidos aprendidos y terminar de verificar los aprendizajes. Como ejemplo, se sugiere, por tanto, que para cada aprendizaje esperado se realice la evaluación a través de una interrogación oral, con preguntas abiertas y dirigidas, de manera que el facilitador pueda reconocer la adquisición de los aprendizajes esperados tratados durante el desarrollo del módulo. Para evaluar los conocimientos se recomienda aplicar una prueba con escala de porcentaje (0-100). Para evaluar las habilidades se recomienda evaluar con una rúbrica (mínimo, en desarrollo, desarrollado). Para evaluar las actitudes se recomienda una evaluación binaria (se observa/no se observa). PERFIL DEL FACILITADOR Opción 1 Opción 2 Opción 3 *Formación académica como profesional del área de Mantenimiento con especialización en mantención de plantas solares fotovoltaicas de gran escala, con título. de plantas solares fotovoltaicas de gran escala y en prevención de riesgos de plantas eléctricas, de mínimo *Formación académica como técnico de nivel superior del área de Mantenimiento con especialización en mantención de plantas solares fotovoltaicas de gran escala, con título. de plantas solares fotovoltaicas de gran escala y en de plantas solares fotovoltaicas de gran escala y en prevención de riesgos de plantas eléctricas, de mínimo seis años, Página 5 de 14

6 tres años, prevención de riesgos de plantas eléctricas, de mínimo tres años, RECURSOS MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO Infraestructura Equipos y herramientas Materiales e insumos *Sala de clases que cuente al menos 1,5m² por *Proyector multimedia. *Set de artículos de escritorio por participante (lápiz participante, implementada con: Puestos de trabajo *Notebook o PC para facilitador. pasta, lápiz grafito, goma de borrar, regla, cuaderno o individuales que consideren mesa y silla o silla *Computador para cada participante. croquera). universitaria. Escritorio y silla para el facilitador. *Telón. *Pautas de evaluación. Conexiones para utilizar medios didácticos tales como *Pizarrón. *Plumones para pizarrón. proyecto digital y conexión a internet. Sistema de *Filmadora o cámara fotográfica para registrar *Libro de clases. ventilación o aire acondicionado. actividades realizadas por los participantes. *Hojas de registro. *Servicios higiénicos separados para hombres y mujeres *Elementos de una planta solar fotovoltaica, para *Manual del participante que contemple todos los con capacidad suficiente para la cantidad de personas trabajar en grupo de 5 participantes: Paneles solares contenidos especificados para este módulo. que se atiende en forma simultánea. fotovoltaicos. String Box. Tracker. Inversores. *Una planta solar fotovoltaica de entrenamiento. Transformadores. Cableado. Subestación. Línea de *Acceso a una planta solar fotovoltaica en transmisión. Elementos de Protección Personal (EPP), funcionamiento para observar procesos. un set por participante, que incluyen: casco, gorro *Espacio físico adecuado para realizar actividades y ejercicios de desplazamiento. legionario, lentes, zapatos de seguridad, guantes aislantes, chaqueta reflectante, ropa manga larga, bloqueador solar, candados de seguridad, pinzas de bloqueo, guantes contra agresiones mecánicas, tarjetas de bloqueo, tapones auditivos, respirador A2P2 y filtros para A2P2. Elementos de Protección Personal (EPP), un set por participante, para trabajos en Alta Tensión y Media Tensión, que incluyen: traje ignifugo, esclavina, casco y pantalla contra arco eléctrico, guantes clase 3 y 4, manta o banquillo aislante, detector de ausencia de tensión, pértiga de salvamento y tierras portátiles. Set de herramientas para cada participante: Tester. Amperímetro. Medidor de aislación. Multímetro. Equipo de medición en baja tensión. Equipo de medición en alta tensión. Kit de herramientas, por participante, que incluye: alicate, desatornillador, martillo, llaves, pelacable y cortacable. Página 6 de 14

7 Nombre N de horas asociadas al módulo 55 Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s) ChileValora relacionada(s) Requisitos de ingreso Competencia del módulo MÓDULO FORMATIVO N 2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA MANTENEDOR DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS / P V01. REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO A LA PLANTA FOTOVOLTAICA, SEGÚN PLAN DE MANTENIMIENTO, PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y NORMATIVAS VIGENTES. / U V01. Técnico Nivel Medio o Técnico Nivel Superior en Electricidad, Electrónica, Mecánica, Instrumentación o afín, preferentemente. Realizar el mantenimiento preventivo y sus actividades asociadas, según protocolos de seguridad y salud ocupacional y normativas vigentes. APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS 1. Realizar las tareas asociadas a mantenimiento preventivo, de acuerdo al plan de mantenimiento y protocolos de seguridad y salud ocupacional establecidos Reconoce un plan de mantenimiento, de acuerdo a formatos establecidos Identifica dentro del plan de mantenimiento, las tareas que le son asignadas, de acuerdo al plan de mantención preventivo Identifica los elementos de trabajo y de seguridad que debe utilizar, de acuerdo a la tarea asignada Planifica las tareas asignadas seleccionando los elementos de trabajo y de seguridad requeridos, de acuerdo plan de mantenimiento preventivo Verifica los elementos de baja tensión, media tensión, alta tensión y elementos mecánicos, de control automático y de comunicación, de acuerdo a las tareas planificadas y normativas de seguridad y salud ocupacional establecidas Realiza la maniobra de los elementos de baja tensión, media tensión, alta tensión y elementos mecánicos, de control automático y de comunicación, de acuerdo a las tareasplanificadas y normativas de seguridad y salud ocupacional establecidas. 1. Tareas asociadas a mantenimiento preventivo: Objetivo y responsabilidades del Mantenimiento Reducción de riesgos para los propietarios e inversionistas Protección del valor de los activos (la instalación) Mantenimiento preventivo de instalaciones solares fotovoltaicas: programa de mantenimiento preventivo; programa de gestión energética; seguimiento de la energía generada; evaluación de rendimientos. Mantenimiento de planta: eléctrico y mecánico; fotovoltaico: módulos, racks/trackers, cables y conductores, cajas combinadoras, inversores, sistemas de monitoreo.- Planta: transformadores, switchgear, subestación. Mantenimiento del lugar: limpieza de módulos; limpieza de vegetación (si existe); seguridad del lugar. Mantenimiento general del lugar: gestión de agua; caminos, cercos, edificios; medioambiente. Layout de la planta y priorización de las tareas a ejecutar. Procedimientos de limpieza de los elementos de las instalaciones fotovoltaicas (paneles, inversores, entre otros). Mantenimiento de elementos electromecánicos de la planta fotovoltaica: precauciones generales y específicas; ajustes de trackers y los distintos elementos de soporte. Protocolos de verificación y maniobras de elementos de baja, media y alta tensión. Comprobación y ajuste de los parámetros a los valores de consigna. Necesidad de mantenimiento de los elementos mecánicos de una planta fotovoltaica. Puntos críticos de la planta susceptibles de sufrir averías. Paneles solares, Conexiones, uniones, empalmes y elementos móviles, Página 7 de 14

8 2. Contrastar el inventario de repuestos, de acuerdo al plan de mantención preventivo. 3. Elaborar informes de mantenimiento preventivo, de acuerdo a formatos y protocolos de comunicación establecidos Distingue los repuestos necesarios de mantener en bodega para uso de mantenciones, de acuerdo al plan de mantención preventivo Calcula el inventario existente de repuestos para mantención, de acuerdo al plan de mantención preventivo Revisa el inventario de repuestos, de acuerdo al plan de mantención preventivo Realiza la solicitud de compra de repuestos, de acuerdo a protocolos y formatos establecidos Registra el movimiento de inventario de repuestos, de acuerdo a formatos establecidos Identifica la estructura de un informe de mantenimiento preventivo, según formatos establecidos Elabora el informe con las tareas de mantenimiento preventivo realizadas, según formatos establecidos Informa al supervisor el informe de mantenimiento preventivo, según protocolos y formatos establecidos Describe al supervisor los hallazgos y observaciones encontrados durante las tareas de mantenimiento preventivo, según protocolos y formatos establecidos. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO entre otros. Calidad en el mantenimiento de instalaciones. Detección de averías. Procedimientos de diagnóstico. Medidas directas e indirectas de tensión, intensidad y temperatura. Métodosdirectos e indirectos. Históricos de averías. Equipos de medida eléctricos, mecánicos y térmicos. Determinación de reemplazo o ajuste de elementos desgastados o que no cumplan con la normativa mínima de seguridad esperada. 2. Inventario de repuestos: Equipos, herramientas y materiales de repuestos específicos de la planta fotovoltaica. Protocolos de adquisición de repuestos. Disposición de repuestos fundamentales. Inventario de repuestos: gestión por tipo de repuestos; actualización y movimiento de inventario. Técnicas de manejo de inventario de repuestos. 3. Informes de mantenimiento preventivo: Documentos técnicos vinculados al mantenimiento de la planta fotovoltaica. Descripción de las labores de mantenimiento de la planta. Elaboración del informe de mantenimiento preventivo: evidencia estadística de los resultados; orden y presentación de la información; el libro de incidencias. Protocolo de comunicación, entrega de informes y observaciones al supervisor. A continuación se presenta una propuesta metodológica, que sugiere estrategias para la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes del módulo. Se recomienda que el facilitador pueda exponer de manera breve y dialogada los contenidos del módulo, intercalando cada contenido con actividades prácticas del tipo autoevaluaciones, ejercicios de simulación, análisis de casos, registrando el desempeño de los y las participantes en pautas de cotejo y/o de observación. Para la implementación del módulo se sugiere regirse bajo los principios de aprendizaje para adultos, respetando el ritmo del adulto que aprende, reconociendo los aprendizajes previos y respetando los distintos tipos de aprendizaje (Activo, reflexivo, teórico y práctico). El facilitador debe desarrollar el módulo privilegiando la realización de actividades prácticas (60%) por sobre el tratamiento de contenidos teóricos (40% máximo), de manera que los y las participantes puedan aprender de manera didáctica el mantenimiento preventivo de la planta solar fotovoltaica. Se recomienda además el desarrollo de exposiciones dialogadas que generen espacios de discusión. Para las actividades teóricas se sugiere: Utilizar la metodología expositiva para el desarrollo de los contenidos anteriormente presentados. Página 8 de 14

9 Mantener durante toda la actividad una actitud cercana con los participantes, facilitando la integración y manteniendo el interés de todos los participantes. Para las actividades prácticas se sugiere: Desarrollar actividades grupales, dando instancia para comentar con toda la clase el desarrollo de los contenidos aprendidos. Invitar a un experto del sector que pueda dar su experiencia para que los alumnos puedan saber y conocer en concreto lo que ofrece el sector en sí. ESTRATEGIA EVALUATIVA DEL MÓDULO La estrategia de evaluación del módulo considera la realización de diversas actividades que permitan identificar el nivel de avance de los participantes respecto de los aprendizajes esperados del módulo. Para la implementación de la estrategia evaluativa del módulo, se sugiere utilizar las mismas actividades prácticas diseñadas, para ir evaluando la adquisición de los contenidos y con ello optimizar los tiempos de capacitación. Puede utilizar técnicas como preguntas abiertas dialogadas, cerradas escritas individuales, o trabajo grupal en donde se expongan los principales aprendizajes del módulo. Se recomienda que la sesión de aprendizaje contenga un inicio, un desarrollo y un cierre de sesión. Al finalizar, el facilitador debe preguntar al grupo qué aprendieron, qué se llevan del módulo de manera de reforzar los contenidos aprendidos y terminar de verificar los aprendizajes. Como ejemplo, se sugiere, por tanto, que para cada aprendizaje esperado se realice la evaluación a través de una interrogación oral, con preguntas abiertas y dirigidas, de manera que el facilitador pueda reconocer la adquisición de los aprendizajes esperados tratados durante el desarrollo del módulo. Para evaluar los conocimientos se recomienda aplicar una prueba con escala de porcentaje (0-100). Para evaluar las habilidades se recomienda evaluar con una rúbrica (mínimo, en desarrollo, desarrollado). Para evaluar las actitudes se recomienda una evaluación binaria (se observa/no se observa). PERFIL DEL FACILITADOR Opción 1 Opción 2 Opción 3 *Formación académica como profesional del área de Mantenimiento, con especialización en mantención de plantas solares fotovoltaicas de gran escala, con título. de plantas solares fotovoltaicas de gran escala, de mínimo tres años, *Formación académica como Técnico de nivel superior del área de Mantenimiento con especialización en mantención de plantas solares fotovoltaicas de gran escala, con título. de plantas solares fotovoltaicas de gran escala, de mínimo tres años, RECURSOS MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO Infraestructura Equipos y herramientas Materiales e insumos *Sala de clases que cuente al menos 1,5m² por participante, implementada con: Puestos de trabajo individuales que consideren mesa y silla o silla universitaria. Escritorio y silla para el facilitador. Conexiones para utilizar medios didácticos tales como *Notebook o PC para facilitador. *Proyector multimedia. *Computador para cada participante. *Telón. *Pizarrón. de plantas solares fotovoltaicas de gran escala, de mínimo seis años, *Set de artículos de escritorio por participante (lápiz pasta, lápiz grafito, goma de borrar, regla, cuaderno o croquera). *Pautas de evaluación. *Plumones para pizarrón. Página 9 de 14

10 proyecto digital y conexión a internet. Sistema de *Filmadora o cámara fotográfica para registrar *Libro de clases. ventilación o aire acondicionado. actividades realizadas por los participantes. *Hojas de registro. *Servicios higiénicos separados para hombres y mujeres *Elementos de una planta solar fotovoltaica, para *Manual del participante que contemple todos los con capacidad suficiente para la cantidad de personas trabajar en grupo de 5 participantes: Paneles solares contenidos especificados para este módulo. que se atiende en forma simultánea. fotovoltaicos. String Box.Tracker. Inversores. *Una planta solar fotovoltaica de entrenamiento. Transformadores. Cableado. Subestación. Línea de *Acceso a una planta solar fotovoltaica en transmisión. funcionamiento para observar procesos. *Elementos de Protección Personal (EPP), un set por *Espacio físico adecuado para realizar actividades y participante, que incluyen: casco, gorro legionario, ejercicios de desplazamiento. lentes, zapatos de seguridad, guantes aislantes, chaqueta reflectante, ropa manga larga, bloqueador solar, candados de seguridad, pinzas de bloqueo, guantes contra agresiones mecánicas, tarjetas de bloqueo, tapones auditivos, respirador A2P2 y filtros para A2P2. *Elementos de Protección Personal (EPP), un set por participante, para trabajos en Alta Tensión y Media Tensión, que incluyen: traje ignifugo, esclavina, casco y pantalla contra arco eléctrico, guantes clase 3 y 4, manta o banquillo aislante, detector de ausencia de tensión, pértiga de salvamento y tierras portátiles. Set de herramientas para cada participante: Tester. Amperímetro. Medidor de aislación. Multímetro. Equipo de medición en baja tensión. Equipo de medición en alta tensión *Kit de herramientas, por participante, que incluye: alicate, desatornillador, martillo, llaves, pelacable y cortacable. Página 10 de 14

11 Nombre N de horas asociadas al módulo 45 Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s) ChileValora relacionada(s) Requisitos de ingreso Competencia del módulo MÓDULO FORMATIVO N 3 MANTENIMIENTO CORRECTIVO A LA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA MANTENEDOR DE PLANTAS FOTOVOLTAICAS / P V01. REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO A LA PLANTA FOTOVOLTAICA, DE ACUERDO A PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y NORMATIVAS VIGENTES. / U V01. Técnico Nivel Medio o Técnico Nivel Superior en Electricidad, Electrónica, Mecánica, Instrumentación o afín, preferentemente. Realizar el mantenimiento correctivo y sus actividades asociadas, según protocolos de seguridad y salud ocupacional y normativas vigentes. APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS 1. Realizar las tareas asociadas a mantenimiento correctivo, de acuerdo las incidencias detectadas y a protocolos de seguridad y salud ocupacional Reconoce la estructura de una orden de trabajo, según formatos establecidos Interpreta la orden de trabajo, de acuerdo a protocolos y formatos establecidos Identifica los elementos de trabajo y de seguridad que debe utilizar, de acuerdo al trabajo de mantenimiento correctivo a realizar Planifica las tareas asociadas al mantenimiento correctivo a realizar, seleccionando los elementos de trabajo y de seguridad requeridos, de acuerdo a las órdenes de trabajo asignadas y protocolos de seguridad asociados Realizar el trabajo de mantención correctiva, de acuerdo a las órdenes de trabajo asignadas y protocolos de seguridad asociados. 1. Tareas asociadas a mantenimiento correctivo: Protocolos de seguridad asociados al mantenimiento correctivo de la planta fotovoltaica. Mantenimiento correctivo de instalaciones solares fotovoltaicas: diagnóstico de averías; estudio de las relaciones causaefecto; procedimientos para puesta en marcha y parada de las instalaciones solares; procedimientos para aislar eléctricamente los diferentes componentes; métodos de reparación para los distintos componentes de instalaciones solares fotovoltaicas; desmontaje y reparación o reposición de elementos eléctricos y mecánicos; horarios de trabajo para los distintos mantenimientos. Elementos que constituyen la orden de trabajo y procedimientos de operación. Sistema de previsión correctiva de fallas: mecanismo de revisión de equipos; test de medición de fallas y tiempo estimado de vida útil del equipo; determinación del cambio del equipo o mejora correctiva. Ejecución de la mantención correctiva: ejecución del plan según priorización de equipos clave para el funcionamiento de la planta fotovoltaica; tiempo esperado y utilización de recursos en las tareas de mantenimiento correctivo. 2. Contrastar el inventario de repuestos, de acuerdo a las mantenciones correctivas realizadas Distingue los repuestos necesarios de mantener en bodega para uso de mantenciones, de acuerdo a especificaciones técnicas Calcula el inventario existente de repuestos para mantención, de acuerdo a las mantenciones correctivas realizadas. 2. Inventario de repuestos: Equipos, herramientas y materiales de repuestos necesarios para las mantenciones correctivas en la planta fotovoltaica. Tratamiento de repuestos generados en modificaciones correctivas por mejoramiento de equipos. Protocolos de adquisición de repuestos. Inventario de repuestos: Página 11 de 14

12 2.3. Revisa el inventario de repuestos, de acuerdo a las mantenciones correctivas realizadas Realiza la solicitud de compra de repuestos, de acuerdo a protocolos y formatos establecidos Registra el movimiento de inventario de repuestos, de acuerdo a formatos establecidos. gestión por tipo de repuestos; actualización y movimiento de inventario. Técnicas de manejo de inventario de repuestos. 3. Elaborar reportes de mantenimiento correctivo, de acuerdo a formatos y protocolos de comunicación establecidos Identifica la estructura de un reporte de mantenimiento correctivo, según formatos establecidos Registra los datos asociados al mantenimiento correctivo, de acuerdo al trabajo realizado Elabora el reporte que incluye la incidencia detectada y su solución, según formatos establecidos Envía el reporte al supervisor y áreas correspondientes, según protocolos y formatos establecidos. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO 3. Mantenimiento correctivo: Documentos técnicos vinculados al mantenimiento correctivo de una planta fotovoltaica. Descripción de las labores de mantenimiento correctivo de la planta. Elaboración del informe de mantenimiento correctivo: alerta y evidencia de mal funcionamiento del equipo; registro de la reparación y mejoras realizadas; implementación de procedimiento de operación del equipo según mejoras realizadas. Protocolo de comunicación, entrega de informes y observaciones al supervisor. A continuación se presenta una propuesta metodológica, que sugiere estrategias para la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes del módulo. Se recomienda que el facilitador pueda exponer de manera breve y dialogada los contenidos del módulo, intercalando cada contenido con actividades prácticas del tipo autoevaluaciones, ejercicios de simulación, análisis de casos, registrando el desempeño de los y las participantes en pautas de cotejo y/o de observación. Para la implementación del módulo se sugiere regirse bajo los principios de aprendizaje para adultos, respetando el ritmo del adulto que aprende, reconociendo los aprendizajes previos y respetando los distintos tipos de aprendizaje (Activo, reflexivo, teórico y práctico). El facilitador debe desarrollar el módulo privilegiando la realización de actividades prácticas (60%) por sobre el tratamiento de contenidos teóricos (40% máximo), de manera que los y las participantes puedan aprender de manera didáctica el mantenimiento correctivo de la planta solar fotovoltaica. Se recomienda además el desarrollo de exposiciones dialogadas que generen espacios de discusión. Para las actividades teóricas se sugiere: Utilizar la metodología expositiva para el desarrollo de los contenidos anteriormente presentados. Mantener durante toda la actividad una actitud cercana con los participantes, facilitando la integración y manteniendo el interés de todos los participantes. Para las actividades prácticas se sugiere: Desarrollar actividades grupales, dando instancia para comentar con toda la clase el desarrollo de los contenidos aprendidos. Invitar a un experto del sector que pueda dar su experiencia para que los alumnos puedan saber y conocer en concreto lo que ofrece el sector en sí. ESTRATEGIA EVALUATIVA DEL MÓDULO La estrategia de evaluación del módulo considera la realización de diversas actividades que permitan identificar el nivel de avance de los participantes respecto de los aprendizajes esperados del módulo. Para la implementación de la estrategia evaluativa del módulo, se sugiere utilizar las mismas actividades prácticas diseñadas, para ir evaluando la adquisición de los contenidos y con ello optimizar los tiempos de capacitación. Puede utilizar técnicas como preguntas abiertas dialogadas, cerradas escritas individuales, o trabajo grupal en donde se expongan los principales aprendizajes del módulo. Se recomienda que la sesión de aprendizaje contenga un inicio, un desarrollo y un cierre de sesión. Al finalizar, el facilitador debe preguntar al grupo qué aprendieron, qué se llevan del módulo de manera de reforzar los contenidos aprendidos y terminar de verificar los aprendizajes. Página 12 de 14

13 Como ejemplo, se sugiere, por tanto, que para cada aprendizaje esperado se realice la evaluación a través de una interrogación oral, con preguntas abiertas y dirigidas, de manera que el facilitador pueda reconocer la adquisición de los aprendizajes esperados tratados durante el desarrollo del módulo. Para evaluar los conocimientos se recomienda aplicar una prueba con escala de porcentaje (0-100). Para evaluar las habilidades se recomienda evaluar con una rúbrica (mínimo, en desarrollo, desarrollado). Para evaluar las actitudes se recomienda una evaluación binaria (se observa/no se observa). PERFIL DEL FACILITADOR Opción 1 Opción 2 Opción 3 *Formación académica como profesional del área de Mantenimiento, con especialización en mantención de plantas solares fotovoltaicas de gran escala, con título. de plantas solares fotovoltaicas de gran escala, de mínimo tres años, *Formación académica como Técnico de nivel superior del área de Mantenimiento con especialización en mantención de plantas solares fotovoltaicas de gran escala, con título. de plantas solares fotovoltaicas de gran escala, de mínimo tres años, RECURSOS MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO Infraestructura Equipos y herramientas Materiales e insumos *Sala de clases que cuente al menos 1,5m² por participante, implementada con: Puestos de trabajo individuales que consideren mesa y silla o silla universitaria. Escritorio y silla para el facilitador. Conexiones para utilizar medios didácticos tales como proyecto digital y conexión a internet. Sistema de ventilación o aire acondicionado. *Servicios higiénicos separados para hombres y mujeres con capacidad suficiente para la cantidad de personas que se atiende en forma simultánea. *Una planta solar fotovoltaica de entrenamiento. *Acceso a una planta solar fotovoltaica en funcionamiento para observar procesos. *Espacio físico adecuado para realizar actividades y ejercicios de desplazamiento. *Notebook o PC para facilitador. *Proyector multimedia. *Computador para cada participante. *Telón. *Pizarrón. *Filmadora o cámara fotográfica para registrar actividades realizadas por los participantes. *Elementos de una planta solar fotovoltaica, para trabajar en grupo de 5 participantes: Paneles solares fotovoltaicos. String Box. Tracker. Inversores. Transformadores. Cableado. Subestación. Línea de transmisión *Elementos de Protección Personal (EPP), un set por participante, que incluyen: casco, gorro legionario, lentes, zapatos de seguridad, guantes aislantes, chaqueta reflectante, ropa manga larga, bloqueador solar, candados de seguridad, pinzas de bloqueo, guantes contra agresiones mecánicas, tarjetas de bloqueo, tapones auditivos, respirador A2P2 y filtros para A2P2. de plantas solares fotovoltaicas de gran escala, de mínimo seis años, *Set de artículos de escritorio por participante (lápiz pasta, lápiz grafito, goma de borrar, regla, cuaderno o croquera). *Pautas de evaluación. *Plumones para pizarrón. *Libro de clases. *Hojas de registro. *Manual del participante que contemple todos los contenidos especificados para este módulo. Página 13 de 14

14 *Elementos de Protección Personal (EPP), un set por participante, para trabajos en Alta Tensión y Media Tensión, que incluyen: traje ignifugo, esclavina, casco y pantalla contra arco eléctrico, guantes clase 3 y 4, manta o banquillo aislante, detector de ausencia de tensión, pértiga de salvamento y tierras portátiles. *Set de herramientas para cada participante: Tester. Amperímetro. Medidor de aislación. Multímetro. Equipo de medición en baja tensión. Equipo de medición en alta tensión *Kit de herramientas, por participante, que incluye: alicate, desatornillador, martillo, llaves, pelacable y cortacable. Página 14 de 14

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO MÓDULO FORMATIVO N 3 Nombre DERECHOS Y DEBERES EN EL MUNDO LABORAL N de horas asociadas al módulo 12 Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s)

Más detalles

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO MÓDULO FORMATIVO N 5 Nombre DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO N de horas asociadas al módulo 8 Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s)

Más detalles

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO CÓDIGO FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO ÁREA SECTOR NIVEL CUALIFICACION FECHA VIGENCIA ADMINISTRACIÓN MICROEMPRESA N3 PÁGINA Nombre del plan formativo DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESA LOCAL Duración del

Más detalles

PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE QUESOS

PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE QUESOS PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE QUESOS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ELABORACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS LÁCTEOS MAESTRO QUESERO P-1050-7513-013-V02 NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ

PLAN FORMATIVO MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ PLAN FORMATIVO MECÁNICA BÁSICA AUTOMOTRIZ SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS COMERCIO. VENTAS, REPARARCIÓN Y MANTENIMIENTO MÉCANICO AUTOMOTRIZ. SIN PERFIL RELACIONADO. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO MANEJO DE CALDERAS EN PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

PLAN FORMATIVO MANEJO DE CALDERAS EN PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS PLAN FORMATIVO MANEJO DE CALDERAS EN PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO SUB SECTOR TRANSVERSAL PERFILES ASOCIADOS OPERADOR DE CALDERAS / P-0100-8182-001-V02 NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO AUXILIAR DE ASEO

PLAN FORMATIVO AUXILIAR DE ASEO PLAN FORMATIVO AUXILIAR DE ASEO SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS SERVICIOS. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE APOYO. AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES / P-2500-9112-001-V01. AUXILIAR DE ASEO /

Más detalles

PLAN FORMATIVO HIGIENE E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA (INSTRUMENTAL)

PLAN FORMATIVO HIGIENE E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA (INSTRUMENTAL) PLAN FORMATIVO HIGIENE E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA (INSTRUMENTAL) MÓDULO FORMATIVO N 1 Nombre HIGIENE E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA. (INSTRUMENTAL) N de horas asociadas al módulo 24 Perfil ChileValora asociado

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIONES EN LÍNEAS DE ENVASADO DE VINOS EN DIVERSOS FORMATOS

PLAN FORMATIVO OPERACIONES EN LÍNEAS DE ENVASADO DE VINOS EN DIVERSOS FORMATOS PLAN FORMATIVO OPERACIONES EN LÍNEAS DE ENVASADO DE VINOS EN DIVERSOS FORMATOS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. VITIVINÍCOLA. OPERARIO DE LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE

Más detalles

PLAN FORMATIVO LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN

PLAN FORMATIVO LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN PLAN FORMATIVO LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN SECTOR TRANSPORTE Y LOGÍSTICA SUB SECTOR LOGÍSTICA PERFILES ASOCIADOS OPERARIO DE CARGA FRAGMENTADA / P-5220-4321-012-V02 NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA DEL

Más detalles

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE ASISTENCIA Y ATENCIÓN A CLIENTES

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE ASISTENCIA Y ATENCIÓN A CLIENTES PLAN FORMATIVO SERVICIO DE ASISTENCIA Y ATENCIÓN A CLIENTES SECTOR COMERCIO SUB SECTOR GRANDES TIENDAS PERFILES ASOCIADOS ASISTENTE SERVICIO ATENCION A CLIENTES DEL RETAIL / P-4719-4225-001-V01 NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO TRAMITADOR DE DESPACHO ADUANERO

PLAN FORMATIVO TRAMITADOR DE DESPACHO ADUANERO PLAN FORMATIVO TRAMITADOR DE DESPACHO ADUANERO SECTOR TRANSPORTE Y LOGÍSTICA SUB SECTOR AGENCIA DE ADUANAS PERFILES ASOCIADOS TRAMITADOR ADUANERO / P-5229-3331-001-V01 NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO ESTROBADO E INSTALACIÓN DE TORRES DE MADEREO EN FAENA FORESTAL

PLAN FORMATIVO ESTROBADO E INSTALACIÓN DE TORRES DE MADEREO EN FAENA FORESTAL PLAN FORMATIVO ESTROBADO E INSTALACIÓN DE TORRES DE MADEREO EN FAENA FORESTAL SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS SILVICULTURA Y ACTIVIDADES FORESTALES FORESTAL SIN PERFILES ASOCIADOS NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE CARGA FRONTAL

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE CARGA FRONTAL PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE CARGA FRONTAL SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS TRANSPORTE Y LOGÍSTICA TRANSPORTE MARÍTIMO OPERADOR DE CARGADOR FRONTAL P-5222-8343-001-V01 NIVEL CUALIFICACION 3 FECHA

Más detalles

PLAN FORMATIVO MANEJO DE CALDERAS EN PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

PLAN FORMATIVO MANEJO DE CALDERAS EN PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS PLAN FORMATIVO MANEJO DE CALDERAS EN PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO. SUB SECTOR TRANSVERSAL. PERFILES ASOCIADOS OPERADOR DE CALDERAS / P-0100-8182-001-V02. NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE EXCAVADORA COMPACTA

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE EXCAVADORA COMPACTA PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE EXCAVADORA COMPACTA SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR EDIFICACIÓN PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL DE CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION Nivel 3 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE EXCAVADORA

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE EXCAVADORA PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE EXCAVADORA SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR EDIFICACIÓN PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL DE CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION Nivel 3 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha de

Más detalles

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PISOS FLOTANTES Y CERÁMICOS

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PISOS FLOTANTES Y CERÁMICOS PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PISOS FLOTANTES Y CERÁMICOS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS CONSTRUCCION EDIFICACION SIN PERFIL CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MAQUINARIA DE VENDIMIA EN TERRENO

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MAQUINARIA DE VENDIMIA EN TERRENO PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE MAQUINARIA DE VENDIMIA EN TERRENO SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. SUB SECTOR VITIVINÍCOLA. PERFILES ASOCIADOS OPERADOR DE MAQUINARIA AGRÍCOLA VENDIMIADORA / P-1102-8341-001-V02.

Más detalles

PLAN FORMATIVO SUPERVISIÓN DE OPERACIONES DE VENTAS EN TIENDAS POR DEPARTAMENTOS

PLAN FORMATIVO SUPERVISIÓN DE OPERACIONES DE VENTAS EN TIENDAS POR DEPARTAMENTOS PLAN FORMATIVO SUPERVISIÓN DE OPERACIONES DE VENTAS EN TIENDAS POR DEPARTAMENTOS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS COMERCIO GRANDES TIENDAS SUPERVISOR DE VENTAS DEL RETAIL / P-4719-5222-001-V01 NIVEL

Más detalles

PLAN FORMATIVO CONSTRUCCIÓN Y MANTENCIÓN DE INVERNADEROS TRADICIONALES

PLAN FORMATIVO CONSTRUCCIÓN Y MANTENCIÓN DE INVERNADEROS TRADICIONALES PLAN FORMATIVO CONSTRUCCIÓN Y MANTENCIÓN DE INVERNADEROS TRADICIONALES SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS AGRÍCOLA Y GANADERO TRANSVERSAL OPERARIO DE CONSTRUCCIÓN, MANEJO Y MANTENCIÓN DE INVERNADEROS

Más detalles

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS TRANSVERSAL TRANSVERSAL SIN PERFIL RELACIONADO NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL N/A MÓDULO

Más detalles

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS DECORATIVOS UTILIZANDO LA TÉCNICA DEL MOSAICO

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS DECORATIVOS UTILIZANDO LA TÉCNICA DEL MOSAICO PLAN FORMATIVO DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS DECORATIVOS UTILIZANDO LA TÉCNICA DEL MOSAICO SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ARTE, ENTRETENIMIENTO Y RECREACIÓN. ARTESANÍA. SIN PERFIL RELACIONADO.

Más detalles

PLAN FORMATIVO CORTE Y CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR PARA NIÑOS Y ADULTOS

PLAN FORMATIVO CORTE Y CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR PARA NIÑOS Y ADULTOS PLAN FORMATIVO CORTE Y CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR PARA NIÑOS Y ADULTOS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS MANUFACTURA NO METÁLICA PRODUCTOS TEXTILES Y VESTUARIO SIN PERFIL RELACIONADO NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO PROCESOS INDUSTRIALES DE OBTENCIÓN DE SEMILLAS

PLAN FORMATIVO PROCESOS INDUSTRIALES DE OBTENCIÓN DE SEMILLAS PLAN FORMATIVO PROCESOS INDUSTRIALES DE OBTENCIÓN DE SEMILLAS SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS TRATAMIENTO DE SEMILLAS OPERARIO DE PROCESAMIENTO DE SEMILLAS DE HORTALIZAS Y/O FLORES

Más detalles

MÓDULO FORMATIVO FORMULACIÓN DE PROYECTOS

MÓDULO FORMATIVO FORMULACIÓN DE PROYECTOS MÓDULO FORMATIVO FORMULACIÓN DE PROYECTOS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS EDUCACIÓN CAPACITACIÓN LABORAL SIN PERFILES ASOCIADOS NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL NO APLICA PLAN FORMATIVO

Más detalles

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO CÓDIGO FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO ÁREA SECTOR NIVEL CUALIFICACION FECHA VIGENCIA ADMINISTERACIÓN MICROEMPRESA N3 PÁGINA Nombre del plan formativo DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESA Duración del plan

Más detalles

Requisitos según plan formativo. Sin requisitos.

Requisitos según plan formativo. Sin requisitos. COMPONENTE TRANSVERSAL Nombre N horas asociadas al módulo Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s) ChileValora relacionada(s) Requisitos Ingreso Requisitos Ingreso al módulo Competencia l módulo DESARROLLO

Más detalles

PLAN FORMATIVO LOGÍSTICA DE LAS TELECOMUNICACIONES

PLAN FORMATIVO LOGÍSTICA DE LAS TELECOMUNICACIONES PLAN FORMATIVO LOGÍSTICA DE LAS TELECOMUNICACIONES SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN. SIN PERFIL ASOCIADO. NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PISOS FLOTANTES Y CERÁMICOS

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PISOS FLOTANTES Y CERÁMICOS PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN DE PISOS FLOTANTES Y CERÁMICOS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS CONSTRUCCION EDIFICACION SIN PERFIL CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE ASISTENCIA Y ATENCIÓN A CLIENTES

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE ASISTENCIA Y ATENCIÓN A CLIENTES PLAN FORMATIVO SERVICIO DE ASISTENCIA Y ATENCIÓN A CLIENTES SECTOR COMERCIO SUB SECTOR GRANDES TIENDAS PERFILES ASOCIADOS ASISTENTE SERVICIO ATENCION A CLIENTES DEL RETAIL / P-4719-4225-001-V01 NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

Normas Técnicas de la Formación Basada en Competencia Laboral. SENCE Unidad de Organismos Capacitadores y Compras de Cursos. Diego Mandiola Grecco

Normas Técnicas de la Formación Basada en Competencia Laboral. SENCE Unidad de Organismos Capacitadores y Compras de Cursos. Diego Mandiola Grecco Normas Técnicas de la Formación Basada en Competencia Laboral SENCE Unidad de Organismos Capacitadores y Compras de Cursos Diego Mandiola Grecco 2014 Ministerio del Trabajo Previsión Social Servicio Nacional

Más detalles

PLAN FORMATIVO CONSTRUCCIÓN Y MANTENCIÓN DE INVERNADEROS TRADICIONALES

PLAN FORMATIVO CONSTRUCCIÓN Y MANTENCIÓN DE INVERNADEROS TRADICIONALES PLAN FORMATIVO CONSTRUCCIÓN Y MANTENCIÓN DE INVERNADEROS TRADICIONALES SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS AGRÍCOLA Y GANADERO. TRANSVERSAL. OPERARIO DE CONSTRUCCIÓN, MANEJO Y MANTENCIÓN DE INVERNADEROS

Más detalles

PLAN FORMATIVO VENDEDOR EN TIENDAS POR DEPARTAMENTO

PLAN FORMATIVO VENDEDOR EN TIENDAS POR DEPARTAMENTO PLAN FORMATIVO VENDEDOR EN TIENDAS POR DEPARTAMENTO SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS COMERCIO GRANDES TIENDAS VENDEDOR / P-4719-5223-001-V01 NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL 31/08/2017

Más detalles

PLAN FORMATIVO COMPETENCIAS BÁSICAS

PLAN FORMATIVO COMPETENCIAS BÁSICAS PLAN FORMATIVO COMPETENCIAS BÁSICAS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS EDUCACIÓN CAPACITACIÓN LABORAL SIN PERFILES ASOCIADOS NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL S/V PLAN FORMATIVO Nombre

Más detalles

PLAN FORMATIVO LABORES DE RECOLECCIÓN DE DATOS APLICADOS EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍOLAS (BPA)

PLAN FORMATIVO LABORES DE RECOLECCIÓN DE DATOS APLICADOS EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍOLAS (BPA) PLAN FORMATIVO LABORES DE RECOLECCIÓN DE DATOS APLICADOS EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍOLAS (BPA) SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS AGRÍCOLA Y GANADERO. HORTICULTURA. OPERARIO DE MONITOREO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

Más detalles

PLAN FORMATIVO CONTABILIDAD BÁSICA

PLAN FORMATIVO CONTABILIDAD BÁSICA PLAN FORMATIVO CONTABILIDAD BÁSICA 2 SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS. SIN PERFIL RELACIONADO. NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS BÁSICAS DE COMUNICACIÓN EN INGLÉS (INSTRUMENTAL)

PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS BÁSICAS DE COMUNICACIÓN EN INGLÉS (INSTRUMENTAL) PLAN FORMATIVO HERRAMIENTAS BÁSICAS DE COMUNICACIÓN EN INGLÉS (INSTRUMENTAL) SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS EDUCACIÓN. OTROS TIPOS DE ENSEÑANZA. SIN PERFIL RELACIONADO. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA

Más detalles

PLAN FORMATIVO SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN FAENAS DE CONSTRUCCIÓN (INSTRUMENTAL)

PLAN FORMATIVO SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN FAENAS DE CONSTRUCCIÓN (INSTRUMENTAL) PLAN FORMATIVO SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN FAENAS DE CONSTRUCCIÓN (INSTRUMENTAL) 2 MÓDULO FORMATIVO N 1 Nombre SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN FAENAS DE CONSTRUCCIÓN (INSTRUMENTAL) N de horas

Más detalles

PLAN FORMATIVO OBRAS MENORES SANITARIAS Y DE GRIFERÍA

PLAN FORMATIVO OBRAS MENORES SANITARIAS Y DE GRIFERÍA PLAN FORMATIVO OBRAS MENORES SANITARIAS Y DE GRIFERÍA SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS CONSTRUCCIÓN EDIFICACIÓN MAESTRO GENERAL EN OBRAS MENORES / P-4100-7126-003-V01 NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN DE QUESO RALLADO.

PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN DE QUESO RALLADO. PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN DE QUESO RALLADO. SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR LÁCTEOS PERFILES ASOCIADOS OPERADOR DE RALLADO DE QUESOS NIVEL CUALIFICACION Nivel 2 FECHA VIGENCIA DEL

Más detalles

PLAN FORMATIVO PROCESO DE ENVASADO DE CARTÓN O BOLSAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS

PLAN FORMATIVO PROCESO DE ENVASADO DE CARTÓN O BOLSAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS PLAN FORMATIVO PROCESO DE ENVASADO DE CARTÓN O BOLSAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR LÁCTEOS PERFILES ASOCIADOS OPERADOR DE LINEA ENVASADORA DE CARTÓN Y/O BOLSAS

Más detalles

PLAN FORMATIVO TRANSPORTE TURISTICO DE PASAJEROS

PLAN FORMATIVO TRANSPORTE TURISTICO DE PASAJEROS PLAN FORMATIVO TRANSPORTE TURISTICO DE PASAJEROS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS GASTRONOMÍA, HOTELERÍA Y TURISMO TURISMO CONDUCTOR DE TRANSPORTE TURÍSTICO / P-7912-8322-001-V02 NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN A CLIENTES

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN A CLIENTES PLAN FORMATIVO ATENCIÓN A CLIENTES SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS COMERCIO. SUPERMERCADOS. ATENCIÓN A CLIENTES / P-4711-4225-001-V01. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL 31/07/2017 PLAN

Más detalles

PLAN FORMATIVO PROCESO DE EMBALAJE EN LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA

PLAN FORMATIVO PROCESO DE EMBALAJE EN LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA PLAN FORMATIVO PROCESO DE EMBALAJE EN LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ELABORACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS VITIVINICOLA OPERADOR DE EMBALAJE Y PALLETIZAJE MANUAL / P-1102-8183-003-V02

Más detalles

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN BÁSICA DE CLIENTES (INSTRUMENTAL)

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN BÁSICA DE CLIENTES (INSTRUMENTAL) PLAN FORMATIVO ATENCIÓN BÁSICA DE CLIENTES (INSTRUMENTAL) MÓDULO FORMATIVO N 1 Nombre ATENCIÓN BÁSICA DE CLIENTE (INSTRUMENTAL) N de horas asociadas al módulo 25 Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s)

Más detalles

PLAN FORMATIVO CURSO PARA OBTENER LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B

PLAN FORMATIVO CURSO PARA OBTENER LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B PLAN FORMATIVO CURSO PARA OBTENER LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. TRANSPORTE TERRESTRE. SIN PERFIL ASOCIADO. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO AYUDANTE EN MANTENCIÓN DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

PLAN FORMATIVO AYUDANTE EN MANTENCIÓN DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ PLAN FORMATIVO AYUDANTE EN MANTENCIÓN DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS COMERCIO VENTAS, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO MÉCANICO AUTOMOTRIZ SIN PERFIL RELACIONADO. NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO CÓDIGO ÁREA SECTOR NIVEL CUALIFICACION TEXTIL Y CONFECCIÓN CONFECCIÓN N1 FECHA VIGENCIA PÁGINA Nombre del plan formativo DISEÑO DE PRENDAS DE VESTIR; NUEVAS TENDENCIAS Duración

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE CAJA BANCARIA

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE CAJA BANCARIA PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE CAJA BANCARIA SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS SERVICIOS FINACIEROS Y DE SEGUROS. SERVICIOS FINACIEROS. SIN PERFIL CHILEVALORA ASOCIADO. NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN AL CLIENTE (ANFITRIÓN)

PLAN FORMATIVO ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN AL CLIENTE (ANFITRIÓN) PLAN FORMATIVO ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN AL CLIENTE (ANFITRIÓN) SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS GASTRONOMÍA, HOTELERÍA Y TURISMO TURISMO ANFITRION P-7912-4224-001-V02 / ANFITRION OFICINA COMERCIAL P-3510-4226-001-V01.

Más detalles

PLAN FORMATIVO CARTERO-MENSAJERO

PLAN FORMATIVO CARTERO-MENSAJERO PLAN FORMATIVO CARTERO-MENSAJERO SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. SERVICIOS POSTALES. CARTERO / P-5310-4412-001-V01. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL 31-08-2017

Más detalles

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO

PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO PLANES FORMATIVOS COMPETENCIAS TRANSVERSALES PARA EL TRABAJO MÓDULO FORMATIVO N 2 Nombre HERRAMIENTAS PARA LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA N de horas asociadas al módulo 8 Perfil ChileValora asociado al módulo

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE VINOS

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE VINOS PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN DE VINOS SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR VITIVINÍCOLA PERFILES ASOCIADOS OPERADOR DE LINEA ENVASADORA DE BOTELLAS DE VIDRIO / P-1102-8183-001-V02

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERADOR VENTA ASISTIDA ELECTRÓNICA

PLAN FORMATIVO OPERADOR VENTA ASISTIDA ELECTRÓNICA PLAN FORMATIVO OPERADOR VENTA ASISTIDA ELECTRÓNICA SECTOR COMERCIO. SUB SECTOR SUPERMERCADOS. PERFILES ASOCIADOS OPERADOR VENTA ASISTIDA ELECTRÓNICA / P-4711-5223-001-V01. NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE MINICARGADOR

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE MINICARGADOR PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE MINICARGADOR SECTOR CONSTRUCCIÓN SUB SECTOR EDIFICACIÓN PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL DE CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION Nivel 3 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL Sin fecha

Más detalles

PLAN FORMATIVO CONTABILIDAD BÁSICA

PLAN FORMATIVO CONTABILIDAD BÁSICA PLAN FORMATIVO CONTABILIDAD BÁSICA 2 SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS SIN PERFIL RELACIONADO NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO CÓDIGO ÁREA SECTOR NIVEL CUALIFICACION Administración, comercio y servicios financieros Servicios financieros N1 FECHA VIGENCIA PÁGINA Nombre del plan formativo OPERACIONES

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE EQUIPOS DE ENVASADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE EQUIPOS DE ENVASADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE EQUIPOS DE ENVASADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. LÁCTEOS. OPERADOR DE ENVASADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS / P-1050-8183-001-V02.

Más detalles

PLAN FORMATIVO PROCESOS DE ENVASADO DE LÍQUIDOS Y SEMILÍQUIDOS.

PLAN FORMATIVO PROCESOS DE ENVASADO DE LÍQUIDOS Y SEMILÍQUIDOS. PLAN FORMATIVO PROCESOS DE ENVASADO DE LÍQUIDOS Y SEMILÍQUIDOS. SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS OPERADOR DE ENVASADO DE LÍQUIDOS

Más detalles

PLAN FORMATIVO INGLÉS BÁSICO

PLAN FORMATIVO INGLÉS BÁSICO PLAN FORMATIVO INGLÉS BÁSICO SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS TRANSVERSAL. TRANSVERSAL. NO HAY PERFIL ASOCIADO. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL NO APLICA PLAN FORMATIVO Nombre INGLES

Más detalles

PLAN FORMATIVO PROCESOS DE ENVASADO DE LÍQUIDOS Y SEMILÍQUIDOS.

PLAN FORMATIVO PROCESOS DE ENVASADO DE LÍQUIDOS Y SEMILÍQUIDOS. PLAN FORMATIVO PROCESOS DE ENVASADO DE LÍQUIDOS Y SEMILÍQUIDOS. SECTOR SUB SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS PERFILES ASOCIADOS OPERADOR DE ENVASADO DE LÍQUIDOS

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE CARGA, MOVILIZACIÓN Y CONTROL DOCUMENTAL EN RECINTOS PORTUARIOS Y NAVES

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE CARGA, MOVILIZACIÓN Y CONTROL DOCUMENTAL EN RECINTOS PORTUARIOS Y NAVES PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE CARGA, MOVILIZACIÓN Y CONTROL DOCUMENTAL EN RECINTOS PORTUARIOS Y NAVES SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS TRANSPORTE Y LOGÍSTICA TRANSPORTE MARÍTIMO TARJADOR / P-5222-4321-004-V01

Más detalles

PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN INDUSTRIAL Y ENVASADO DE MANTEQUILLA.

PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN INDUSTRIAL Y ENVASADO DE MANTEQUILLA. PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN INDUSTRIAL Y ENVASADO DE MANTEQUILLA. SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR LÁCTEOS PERFILES ASOCIADOS OPERADOR DE ELABORACIÓN DE MANTEQUILLA NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO CORTE Y CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR PARA NIÑOS Y ADULTOS

PLAN FORMATIVO CORTE Y CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR PARA NIÑOS Y ADULTOS PLAN FORMATIVO CORTE Y CONFECCIÓN DE PRENDAS DE VESTIR PARA NIÑOS Y ADULTOS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS MANUFACTURA NO METÁLICA. PRODUCTOS TEXTILES Y VESTUARIO. SIN PERFIL RELACIONADO. NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERADOR VENTA ASISTIDA PERECIBLES

PLAN FORMATIVO OPERADOR VENTA ASISTIDA PERECIBLES PLAN FORMATIVO OPERADOR VENTA ASISTIDA PERECIBLES SECTOR COMERCIO. SUB SECTOR SUPERMERCADOS. PERFILES ASOCIADOS OPERADOR VENTA ASISTIDA PERECIBLES / P-4711-5223-002-V01. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

COMPONENTE TRANSVERSAL FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE MICROEMPRENDIMIENTO

COMPONENTE TRANSVERSAL FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE MICROEMPRENDIMIENTO COMPONENTE TRANSVERSAL Nombre N de horas asociadas al Perfil ChileValora asociado al UCL(s) ChileValora relacionada(s) Requisitos de Ingreso Requisitos de Ingreso al Competencia del FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIONES EN LINEAS DE PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE PESCADOS

PLAN FORMATIVO OPERACIONES EN LINEAS DE PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE PESCADOS PLAN FORMATIVO OPERACIONES EN LINEAS DE PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE PESCADOS SECTOR ACUÍCOLA Y PESQUERO SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS CULTIVO Y CRIANZA DE PECES OPERARIO DE LÍNEA DE PROCESO / P-0321-9216-010-V02

Más detalles

PLAN FORMATIVO ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

PLAN FORMATIVO ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLAN FORMATIVO ORGANIZACIÓN DE EVENTOS SECTOR ARTE, ENTRETENIMIENTO Y RECREACIÓN SUB SECTOR RECREACIÓN Y DEPORTE PERFILES ASOCIADOS SIN PERFIL DE CHILEVALORA ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION Nivel 2 FECHA

Más detalles

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO CÓDIGO ÁREA SECTOR NIVEL CUALIFICACION SERVICIOS SERVICIOS PARA EL HOGAR N1 FECHA VIGENCIA PÁGINA Nombre del plan formativo INSTALACION DE PISOS FLOTANTES Duración del plan

Más detalles

PLAN FORMATIVO DISEÑO, ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ARREGLOS FLORALES PARA ORNAMENTACIÓN DE EVENTOS

PLAN FORMATIVO DISEÑO, ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ARREGLOS FLORALES PARA ORNAMENTACIÓN DE EVENTOS PLAN FORMATIVO DISEÑO, ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ARREGLOS FLORALES PARA ORNAMENTACIÓN DE EVENTOS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ARTE, ENTRETENIMIENTO Y RECREACIÓN. ARTESANÍA. SIN PERFIL RELACIONADO.

Más detalles

PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN DE QUESO FRESCO INDUSTRIAL.

PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN DE QUESO FRESCO INDUSTRIAL. PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN DE QUESO FRESCO INDUSTRIAL. SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR LÁCTEOS PERFILES ASOCIADOS OPERADOR DE QUESOS FRESCOS NIVEL CUALIFICACION Nivel 2 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

PLAN FORMATIVO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS PLAN FORMATIVO MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS SECTOR GASTRONOMÍA, HOTELRÍA Y TURISMO. SUB SECTOR GASTRONOMÍA. PERFILES ASOCIADOS MANIPULADOR DE ALIMENTOS / P-5600-9412-001-V03 NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y ELABORACIÓN DE JOYAS MAPUCHES DE PLATA

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y ELABORACIÓN DE JOYAS MAPUCHES DE PLATA PLAN FORMATIVO DISEÑO Y ELABORACIÓN DE JOYAS MAPUCHES DE PLATA SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ARTE, ENTRETENIMIENTO Y RECREACIÓN ARTESANÍA SIN PERFIL RELACIONADO NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS DE FIELTRO ARTESANAL

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS DE FIELTRO ARTESANAL PLAN FORMATIVO DISEÑO Y CONFECCIÓN DE ARTÍCULOS DE FIELTRO ARTESANAL SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ARTE, ENTRETENIMIENTO Y RECREACIÓN. ARTESANIA. SIN PERFIL RELACIONADO. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA

Más detalles

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE GUARDIA DE SEGURIDAD PRIVADA

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE GUARDIA DE SEGURIDAD PRIVADA PLAN FORMATIVO SERVICIO DE GUARDIA DE SEGURIDAD PRIVADA SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS SERVICIOS SERVICIOS DE SEGURIDAD SIN PERFIL RELACIONADO NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL SIN

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE CARGA FRONTAL

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE CARGA FRONTAL PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE CARGA FRONTAL SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. TRANSPORTE MARÍTIMO. OPERADOR DE CARGADOR FRONTAL P-5222-8343-001-V01. NIVEL CUALIFICACION 3 FECHA

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERARIO DE BODEGA

PLAN FORMATIVO OPERARIO DE BODEGA PLAN FORMATIVO OPERARIO DE BODEGA SECTOR SUB SECTOR TRANSPORTE Y LOGÍSTICA LOGÍSTICA PERFILES ASOCIADOS RECEPCIONISTA DE PRODUCTOS/ P-5220-4321-004-V02 PREPARADOR DE PEDIDOS/ P-5220-4321-005-V02 DESPACHADOR

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE PROCESOS DE TRATAMIENTO DE VINOS

PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE PROCESOS DE TRATAMIENTO DE VINOS PLAN FORMATIVO OPERACIÓN DE PROCESOS DE TRATAMIENTO DE VINOS SECTOR ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS SUB SECTOR VITIVINÍCOLA PERFILES ASOCIADOS OPERADOR DE TRATAMIENTOS DE VINOS / P-1102-8160-003-V02

Más detalles

PLAN FORMATIVO DISEÑO PRENDAS DE VESTIR; NUEVAS TENDENCIAS

PLAN FORMATIVO DISEÑO PRENDAS DE VESTIR; NUEVAS TENDENCIAS PLAN FORMATIVO DISEÑO PRENDAS DE VESTIR; NUEVAS TENDENCIAS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS MANUFACTURA NO METÁLICA. PRODUCTOS TEXTILES Y VESTUARIO. SIN PERFIL RELACIONADO. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA

Más detalles

PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN DE ARTESANÍA EN CERÁMICA POLICROMADA

PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN DE ARTESANÍA EN CERÁMICA POLICROMADA PLAN FORMATIVO ELABORACIÓN DE ARTESANÍA EN CERÁMICA POLICROMADA SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ARTE, ENTRETENIMIENTO Y RECREACIÓN. ARTESANÍA. SIN PERFIL RELACIONADO. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE REPOSICIÓN Y ORDEN DE PRODUCTOS EN SUPERMERCADOS Y GRANDES TIENDAS

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE REPOSICIÓN Y ORDEN DE PRODUCTOS EN SUPERMERCADOS Y GRANDES TIENDAS PLAN FORMATIVO SERVICIO DE REPOSICIÓN Y ORDEN DE PRODUCTOS EN SUPERMERCADOS Y GRANDES TIENDAS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS COMERCIO SUPERMERCADOS REPONEDOR DE ABARROTES / P-4711-9334-001-V02 REPONEDOR

Más detalles

PLAN FORMATIVO AYUDANTE EN MANTENCIÓN DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

PLAN FORMATIVO AYUDANTE EN MANTENCIÓN DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ PLAN FORMATIVO AYUDANTE EN MANTENCIÓN DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS MANUFACTURA METÁLICA METALÚRGICO METALMECÁNICO SIN PERFIL RELACIONADO NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO CORTE Y CONFECCIÓN DE ROPA INDUSTRIAL

PLAN FORMATIVO CORTE Y CONFECCIÓN DE ROPA INDUSTRIAL PLAN FORMATIVO CORTE Y CONFECCIÓN DE ROPA INDUSTRIAL SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS MANUFACTURA NO METÁLICA PRODUCTOS TEXTILES Y VESTUARIO SIN PERFIL RELACIONADO NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO AUXILIAR DE ASEO

PLAN FORMATIVO AUXILIAR DE ASEO PLAN FORMATIVO AUXILIAR DE ASEO SECTOR SUB SECTOR TRANSVERSAL TRANSVERSAL PERFILES ASOCIADOS AUXILIAR DE ASEO DE PLANTAS INDUSTRIALES / P-2500-9112-001-V01 AUXILIAR DE ASEO / P-0100-9112-001-V02 AUXILIAR

Más detalles

PLAN FORMATIVO MONTAJE DE SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS

PLAN FORMATIVO MONTAJE DE SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS PLAN FORMATIVO MONTAJE DE SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS SECTOR SUMINISTRO DE GAS, ELECTRICIDAD Y AGUA. SUB SECTOR ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES. PERFILES ASOCIADOS MONTAJISTA DE SISTEMAS SOLARES

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE BODEGA AGRÍCOLA

PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE BODEGA AGRÍCOLA PLAN FORMATIVO OPERACIONES DE BODEGA AGRÍCOLA SECTOR SUB SECTOR AGRÍCOLA Y GANADERO TRANSVERSAL PERFILES ASOCIADOS OPERADOR ENCARGADO DE BODEGA AGRÍCOLA / P-0100-4321-001-V02 RECEPCIONISTA DE PRODUCTOS

Más detalles

PLAN FORMATIVO CONTROL DE RUTAS Y GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE DISTRIBUCIÓN

PLAN FORMATIVO CONTROL DE RUTAS Y GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE DISTRIBUCIÓN PLAN FORMATIVO CONTROL DE RUTAS Y GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE DISTRIBUCIÓN SECTOR TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. SUB SECTOR LOGÍSTICA. PERFILES ASOCIADOS CONTROLADOR DE RUTAS / P-5220-4323-001-V02. NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO OPERADOR POSTAL

PLAN FORMATIVO OPERADOR POSTAL PLAN FORMATIVO OPERADOR POSTAL SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. SERVICIOS POSTALES. CLASIFICADOR DE SERVICIOS POSTALES / P-5310-4412-002-V01. OPERADOR CAJERO DE SERVICIOS POSTALES

Más detalles

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE YESERO

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE YESERO PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE YESERO SECTOR CONSTRUCCIÓN. SUB SECTOR EDIFICACIÓN. PERFILES ASOCIADOS YESERO / P-4100-7123-001-V02 PERFIL REFERENCIAL. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL 02/08/2017

Más detalles

PLAN FORMATIVO BARMAN

PLAN FORMATIVO BARMAN PLAN FORMATIVO BARMAN SECTOR GASTRONOMÍA, HOTELERÍA Y TURISMO. SUB SECTOR GASTRONOMÍA. PERFILES ASOCIADOS BARMAN / P-5600-5132-001-V02. NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL 31/08/2017 PLAN FORMATIVO

Más detalles

PLAN FORMATIVO RECEPCIONISTA DE RECINTOS HOTELEROS

PLAN FORMATIVO RECEPCIONISTA DE RECINTOS HOTELEROS PLAN FORMATIVO RECEPCIONISTA DE RECINTOS HOTELEROS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS GASTRONOMÍA, HOTELERÍA Y TURISMO HOTELERÍA RECEPCIONISTA / P-5510-4224-001-V02 NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y COMERCIALIZACIÓN DE ORFEBRERÍA WUILLICHE CON ENCASTES DE PIEDRAS SEMIPRECIOSAS

PLAN FORMATIVO DISEÑO Y COMERCIALIZACIÓN DE ORFEBRERÍA WUILLICHE CON ENCASTES DE PIEDRAS SEMIPRECIOSAS PLAN FORMATIVO DISEÑO Y COMERCIALIZACIÓN DE ORFEBRERÍA WUILLICHE CON ENCASTES DE PIEDRAS SEMIPRECIOSAS SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ARTE, ENTRETENIMIENTO Y RECREACIÓN. ARTESANÍA. SIN PERFILES ASOCIADOS.

Más detalles

PLAN FORMATIVO HABILIDADES PARA EL DESARROLLO DE TRAYECTORIAS LABORALES JUVENILES

PLAN FORMATIVO HABILIDADES PARA EL DESARROLLO DE TRAYECTORIAS LABORALES JUVENILES PLAN FORMATIVO HABILIDADES PARA EL DESARROLLO DE TRAYECTORIAS LABORALES JUVENILES SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS TRANSVERSAL. TRANSVERSAL. SIN PERFIL RELACIONADO. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA

Más detalles

PLAN FORMATIVO PROCESOS DE DESHIDRATACIÓN Y ELABORACIÓN DE CONSERVAS DE PRODUCTOS MARINOS.

PLAN FORMATIVO PROCESOS DE DESHIDRATACIÓN Y ELABORACIÓN DE CONSERVAS DE PRODUCTOS MARINOS. PLAN FORMATIVO PROCESOS DE DESHIDRATACIÓN Y ELABORACIÓN DE CONSERVAS DE PRODUCTOS MARINOS. SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ACUÍCOLA Y PESQUERO MOLUSCOS Y VEGETALES MARINOS NO ESTÁ ASOCIADO NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE PISOS EN CENTROS DE ALOJAMIENTO

PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE PISOS EN CENTROS DE ALOJAMIENTO PLAN FORMATIVO ADMINISTRACIÓN DE PISOS EN CENTROS DE ALOJAMIENTO SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS GASTRONOMÍA, HOTELERÍA Y TURISMO HOTELERÍA GOBERNANTA / P-5510-4224-002-V02 NIVEL CUALIFICACION 2 FECHA

Más detalles

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA Y DE CORRIENTES DÉBILES

PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA Y DE CORRIENTES DÉBILES PLAN FORMATIVO SERVICIO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA Y DE CORRIENTES DÉBILES SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS CONSTRUCCIÓN INSTALACIONES ELÉCTRICAS, DE GASFITERÍA Y CLIMATIZACIÓN SIN PERFIL

Más detalles

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE CERAMISTA OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN

PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE CERAMISTA OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN PLAN FORMATIVO ASISTENTE DE CERAMISTA OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS CONSTRUCCIÓN. EDIFICACIÓN. CERAMISTA DE OBRA DE LA CONSTRUCCIÓN / P-4100-7115-002-V02. NIVEL CUALIFICACION

Más detalles

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES AUXILIARES DE CONTABILIDAD GENERAL Y TRIBUTARIA

PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES AUXILIARES DE CONTABILIDAD GENERAL Y TRIBUTARIA PLAN FORMATIVO ACTIVIDADES AUXILIARES DE CONTABILIDAD GENERAL Y TRIBUTARIA 2 SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS.

Más detalles

PLAN FORMATIVO AYUDANTE DE PASTELERÍA EN SUPERMERCADO

PLAN FORMATIVO AYUDANTE DE PASTELERÍA EN SUPERMERCADO PLAN FORMATIVO AYUDANTE DE PASTELERÍA EN SUPERMERCADO SECTOR SUB SECTOR PERFILES ASOCIADOS COMERCIO. SUPERMERCADOS. AYUDANTE PASTELERO / P-4711-9412-002-V01. NIVEL CUALIFICACION 1 FECHA VIGENCIA DEL PERFIL

Más detalles