Global =/+ =/+ + Estados Unidos + =/+ - Europa = =/+ = =/+ Japón = = =/- = Emergentes Latam =/- =/- + =/+ Asia = = + =/+ Chile = =/+ + =/+

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Global =/+ =/+ + Estados Unidos + =/+ - Europa = =/+ = =/+ Japón = = =/- = Emergentes Latam =/- =/- + =/+ Asia = = + =/+ Chile = =/+ + =/+"

Transcripción

1 1 ENTORNO GLOBAL La reciente apreciación del dólar ha perjudicado a algunos activos emergentes, pero la recuperación global continúa y ha sorprendido por lo transversal y sostenida que ha sido hasta ahora. Por ello, mantenemos la recomendación de sobreponderar las acciones y a los emergentes dentro de cada clase de activo. 2018, Año de Consolidación MONEDAS Los Ciclos Generalmente Toman Descansos La principal fuerza detrás del ciclo de depreciación del dólar es la recuperación de la actividad global, lo que ha seguido su curso. El descanso reciente en este camino fue producto del proyecto de rebaja de impuestos en EE.UU. Esperamos que su impacto sobre el crecimiento sea acotado, por lo que el dólar retomaría su senda. En la renta variable internacional, mantenemos nuestra recomendación de sobreponderar a los emergentes. Dentro de los desarrollados, seguimos prefiriendo la Eurozona, aunque ahora ponemos a Japón sobre EE.UU., debido al impulso que veríamos en el primero como resultado de la elección, versus un escenario optimista incorporado en parte de la bolsa estadounidense. RENTA FIJA INTERNACIONAL Para la renta fija extranjera, las condiciones financieras globales seguirían apoyando la deuda emergente, gracias a la gradualidad de los bancos centrales del mundo desarrollado. Mantenemos la apuesta en estos instrumentos, privilegiando la deuda soberana en moneda local. Aún con Ruido Político Emergentes Siguen Siendo Atractivos VISIONES POR CLASES DE ACTIVOS NOVIEMBRE 2017 RENTA VARIABLE INTERNACIONAL Con la Vista en 2018 Tasas Cortas * Tasas Largas * Acciones Monedas vs. US$ ** Global =/+ =/+ + Estados Unidos + =/+ - Europa = =/+ = =/+ Japón = = =/- = Emergentes Latam =/- =/- + =/+ Asia = = + =/+ Chile = =/+ + =/+ * (-) caída / (+) alza en en nivel de tasas nominales. ** (-) depreciación, (+) apreciación.

2 2 Entorno Global: 2018, Año de Consolidación El dólar se tomó un descanso en su camino de debilitamiento. La principal explicación tuvo que ver, desde la parte macroeconómica, con el anuncio de los detalles de la propuesta de rebaja de impuestos en EE.UU.. Esto complementó algunos elementos locales, particularmente en Brasil y México dentro de Latinoamérica, que llevaron a los activos de la región a tener un mal desempeño, especialmente cuando el resto de los emergentes, destacando las bolsas asiáticas, continuaron con fuertes ganancias. A nivel global la actividad continúa mostrando fortaleza, con crecimiento sincronizado entre países y que ha seguido acelerando (gráfico 2) por sobre lo que estimábamos. Si bien algunas noticias en el margen han sorprendido a la baja, como la estimación inicial del PIB mexicano del tercer trimestre y el Imacec de septiembre en Chile, el mundo y los emergentes en particular siguen con un crecimiento mayor al de los últimos años (tabla 1), lo que debiera continuar reflejándose en un mejor desempeño de los activos de riesgo, lo que nos lleva a mantener nuestra recomendación de sobreponderar las acciones por sobre la renta fija. Para lo que queda de 2017, no debiera haber grandes sorpresas. El Banco Central Europeo ya anunció su estrategia hasta mediados del próximo año, mientras que en EE.UU. el alza de tasas de diciembre ya está incorporada por los precios de mercado, lo que debiera llevar a que lo más relevante de la reunión la última de Janet Yellen guiando la conferencia post anuncios- sea el escenario del consejo para los próximos años, incluyendo la trayectoria adecuada de la política monetaria los puntos- que en septiembre mostraban tres alzas en cada uno de los próximos años (gráfico 2). En el plano fiscal, la discusión tributaria estadounidense probablemente seguirá, pero con una moderación de algunas de las propuestas de la última versión, para terminar, probablemente en la primera mitad de 2018, con una rebaja de impuestos, pero no de la magnitud ni los efectos redistributivos que tendría el proyecto actual de aprobarse. TABLA 1: CRECIMIENTO MUNDIAL (%) e 2018 e Mundo Países Desarrollados Estados Unidos Eurozona Alemania Francia Italia España Reino Unido Japón Países Emergentes América Latina Argentina Brasil Perú México Asia China India Rusia Chile Fuente: Departamento de Estudios Security en base a bancos de inversión y ponderaciones (PPP) del FMI. e: esperado. GRÁFICO 1: TASAS DE INTERÉS SOBERANAS EE.UU. (%) años años (der.) Crec. productividad Reunión Fed Anuncio 1.30 Sorpresa reforma tributaria IPC 1.25 Sep Oct Fuente: Bloomberg y Departamento de Estudios Security GRÁFICO 2: DÓLAR GLOBAL Ap re ciación de l d ólar Fuente: Fed y Departamento de Estudios Security

3 3 Entorno Global: El Ciclo Continúa Pese a las Piedras en el Camino Finalmente, una nueva ronda de negociación del NAFTA podría poner presión sobre los activos mexicanos, aunque esperamos una reacción más moderada al haber un menor componente de sorpresa por conocerse ya la posición más agresiva que ha tomado EE.UU. y el rechazo de los otros dos participantes de esta GRÁFICO 3: DÓLAR GLOBAL Ap r e a cia ci ó n d e l d ó la r Pensando en 2018, el principal desafío será la consolidación del ciclo de depreciación del dólar a nivel global. Actualmente este aún está por sobre su promedio de largo plazo (gráfico 3) y de continuar el ciclo, debiéramos esperar que el debilitamiento se profundice. La consecuencia de esto es que enfrentamos el 2018 favoreciendo a los mercados emergentes, lo que se apoya en la recuperación del crecimiento global, pero también en una mejora en la salud de las empresas, cuyas utilidades tienden a crecer fuertemente por varios años durante periodos de depreciación del dólar (gráfico 4), lo que esperamos también suceda con las compañías chilenas. Esto, a su vez, ayudaría a que las entradas de capitales extranjeros continúen recuperándose (gráfico 5), reflejo de una recuperación adicional en términos del posicionamiento de los fondos globales, donde aún queda espacio para recuperar participación para el mundo emergente respecto al promedio histórico, principalmente en la renta variable. Respecto a los riesgos, 2018 es un año cargado en términos políticos en Latinoamérica, con elecciones en Colombia, México y Brasil en ese orden- y con un fuerte apoyo a candidatos con propuestas que amenazan en consenso promercado al que ha ido avanzando la región. Al acercarse los eventos, el posicionamiento dentro de Latinoamérica podría cambiar, pero el mejor entorno global debiese primar sobre factores internos, especialmente en las acciones. La reciente apreciación del dólar ha perjudicado a algunos activos emergentes, pero la recuperación global continúa y ha sorprendido do por lo transversal y sostenida que ha sido hasta ahora. Por lo que mantenemos la recomendación de sobreponderar las acciones y a los emergentes dentro de cada clase de activo Fuente: JP Morgan y Departamento de Estudios Security GRÁFICO 4: USO DE CAPACIDAD (%) 70 EE.U U. 65 Ale man ia Italia 60 E sp aña Fuente: Bloomberg, OECD y Departamento de Estudios Security. GRÁFICO 5: PIB Y UTILIDADES GLOBALES (var. % 12M) PIB nominal -40 Utilidades (de r.) Fuente: Bloomberg, JP Morgan y Departamento de Estudios Security

4 4 Monedas: Los Ciclos Generalmente Toman Descansos EE.UU. ha estado involucrado en buena parte de las tensiones geopolíticas de este año, siendo la más reciente la secuencia de amenazas cruzadas con el gobierno de Corea del Norte. Sin embargo, esto ha tenido, por ahora, un efecto moderado sobre el dólar a nivel global. Lo que ha explicado la apreciación reciente fue la sorpresa que trajo el discurso algo más restrictivo por parte de la Fed, junto al retorno de la expectativa de reforma tributaria. El primer elemento formaba parte de nuestro escenario base, por lo que nuestra perspectiva sigue apuntando a un dólar más débil. Respecto a los impuestos, esperamos una moderación de la propuesta actual, que apoya también un debilitamiento del dólar. Respecto al peso chileno, la caída del precio del cobre explicó la depreciación reciente, pero ambos se han estabilizado en torno a valores consistentes con los fundamentos actuales, por lo que no esperamos grandes tendencias en lo que queda del año, para dar paso un fortalecimiento del tipo de cambio local durante PESO CHILENO ($/USD) Y DÓLAR FRENTE A UNA CANASTA DE MONEDAS* (Índice) E-02 $/US$ E-04 E-06 E-08 Canasta de Monedas vs. US$ E-10 E-12 E-14 E-16 *Un alza del índice representa una apreciación del dólar. Fuente: FED, Banco Central y Estudios Security Renta Fija Internacional: Aún con Ruido Político Emergentes Siguen Siendo Atractivos La gradualidad y la búsqueda de no sorprender siguen siendo la principal motivación de los bancos centrales del mundo desarrollado. En Latinoamérica, nuestro escenario base para el mediano plazo continúa siendo uno de debilitamiento del dólar y caída en las tasas de interés, especialmente en la parte larga de las curvas, por lo que mantenemos la preferencia por los instrumentos de la región. Sin embargo, el 2018 estará cargado electoralmente, con votaciones presidenciales en Brasil, Colombia y México, las que podrían traer volatilidad, especialmente en este último al complementarse con nuevas rondas de negociación del NAFTA SPREADS DE RIESGO (desv. estándar del promedio) Inv. grade High yield Corp. USD Latam Sob LC Latam Las condiciones financieras expansivas globales seguirían apoyando la deuda emergente, apoyadas por la gradualidad de los bancos centrales c del mundo desarrollado.. Por esto, mantenemos la apuesta por estos instrumentos, privilegiando la deuda soberana en moneda local y en menor medida los bonos corporativos en dólares Fuente: Bloomberg, JP Morgan y Departamento de Estudios Security. Nota: Cada serie muestra el desvío del promedio histórico desde 2007, medido en desviaciones estándar. Spread soberanos en moneda local calculado como la diferencia entre el yield del índice GBI Latam Broad y la tasa de 10 años de EE.UU.

5 5 Renta Variable Internacional: Con la Vista en 2018 Los principales riesgos para la renta variable vienen desde EE.UU., donde destaca lo que pueda suceder con el proyecto de rebaja de impuestos, que podría apoyar un nuevo fortalecimiento del dólar en el corto plazo. Sin embargo, creemos que la bolsa estadounidense tiene incorporada un impulso en el crecimiento económico y en las utilidades producto de menores impuestos, lo que esperamos se diluya y lleve a un menor retorno en EE.UU. que en el resto del mundo. Por otro lado, el tono más confrontacional EE.UU. en relación al NAFTA podría traer una nuevo aumento de la incertidumbre en México, aunque debiese ser menos sorpresiva. Mantenemos nuestra recomendación de sobreponderar a los emergentes. Dentro de los desarrollados, seguimos prefiriendo la Eurozona, aunque ahora ponemos a Japón sobre EE.UU., debido al impulso que veríamos en los próximos años en el primero como resultado de la elección, versus un escenario optimista incorporado en parte de la bolsa estadounidense. DESEMPEÑO ÍNDICES MSCI EN US$ (Variación %) Al 6 de noviem bre de m 3m 6m 12 Total Mundo Países Desarrollados Estados Unidos Eurozona Reino Unido Japón Asia ex Japón* Países Emergentes Asia Emergente China India América Latina Brasil Chile (M SCI) Chile (IPSA US$) M.Oriente/Africa/Europa *Hong Kong, Singapur, Australia y Nueva Zelanda. Fuente: Bloomberg y Departamento de Estudios Security.

6 INFORME ELABORADO POR DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GRUPO SECURITY Apoquindo 3150, Piso 8. Santiago de Chile Teléfono Este informe no constituye oferta a firme de compra ni venta de valores, no compromete a Grupo Security ni a sus filiales o empresas relacionadas. Este informe ha sido preparado en base a información pública, proveniente de fuentes a nuestro juicio confiables. Sin embargo, podría contener eventualmente algún error, que de modo alguno compromete la responsabilidad de los autores de este informe. Asimismo, los precios o valores indicados pueden presentar variaciones con respecto a lo informado. Las inversiones especificadas en este informe pueden no resultar adecuadas para todos los inversionistas. Éstos deben tomar sus propias decisiones según sus objetivos y sus niveles de riesgo específicos. Ninguna parte de este documento puede ser (i) copiada o duplicada por cualquier forma o medio, o (ii) redistribuida sin el previo consentimiento escrito de Grupo Security.

Global =/+ =/+ + Estados Unidos + =/+ - Europa = =/+ = =/+ Japón = = - = Emergentes Latam = =/+ = = Asia =/+ =/+ + =/+ Chile = =/+ = =

Global =/+ =/+ + Estados Unidos + =/+ - Europa = =/+ = =/+ Japón = = - = Emergentes Latam = =/+ = = Asia =/+ =/+ + =/+ Chile = =/+ = = 1 Enero - 218 ENTORNO GLOBAL No vemos un cambio sustancial en el ciclo de depreciación del dólar, que debiera consolidarse en 218. Favorecemos los activos de riesgo, que son beneficiados por periodos de

Más detalles

Global =/+ =/+ + Estados Unidos + =/+ - Europa = =/+ = =/+ Japón = = - = Emergentes Latam =/- = + =/+ Asia =/+ =/+ + =/+ Chile = =/+ = =

Global =/+ =/+ + Estados Unidos + =/+ - Europa = =/+ = =/+ Japón = = - = Emergentes Latam =/- = + =/+ Asia =/+ =/+ + =/+ Chile = =/+ = = 1 ENTORNO GLOBAL Fuentes de Riesgo Para 218 MONEDAS Mantenemos un posicionamiento favorable a las acciones sobre la renta fija y a los emergentes dentro de cada clase de activo. En el corto plazo la segunda

Más detalles

ESTRATEGIA DE INVERSIONES

ESTRATEGIA DE INVERSIONES ESTRATEGIA DE INVERSIONES MARZO 2017 Este informe ha sido elaborado con el propósito de entregar información que contribuya al proceso de evaluación de alternativas de inversión. Entendiendo que la visión

Más detalles

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017

CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL. Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017 CHILE EN LA ECONOMÍA GLOBAL Rodrigo Vergara 1 de marzo de 2017 1 Indice Aspectos claves en la economía mundial para 2017 USA, Europa, Japón y China La economía chilena Conclusiones 2 Aspectos claves para

Más detalles

Desafíos del Escenario Económico Actual. Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile

Desafíos del Escenario Económico Actual. Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile Desafíos del Escenario Económico Actual Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 5 DE OCTUBRE DE 29 2 Dónde Estamos? El nivel de la actividad en Chile ha mostrado

Más detalles

Escenario Económico Actual. Rodrigo Vergara Presidente

Escenario Económico Actual. Rodrigo Vergara Presidente Escenario Económico Actual Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Noviembre 21 Desarrollos recientes Los datos de actividad y demanda del tercer trimestre muestran una economía que se ha estabilizado

Más detalles

Recomendación de inversiones Noviembre 2016

Recomendación de inversiones Noviembre 2016 Recomendación de inversiones MAYOR RESGUARDO ANTE ALTA INCERTIDUMBRE POLÍTICA RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN En un escenario de actividad económica aún frágil -aunque mostrando cifras mejor a lo esperado-,

Más detalles

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros Zurich Servicios Financieros Mercados Renta Fija Local Chile Para el mes de junio se reportó un IMACEC de 0,8% (el dato de julio estará disponible el viernes 5 de agosto). A la luz de la desaceleración

Más detalles

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros Zurich Servicios Financieros Mercados Renta Fija Local Chile 2015 Inflación converge al rango meta del Banco Central (2% - 4%). Las expectativas de los analistas apuntan a la parte baja del rango para

Más detalles

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Sergio Godoy Gerente de Estrategia de Renta Fija LarrainVial Administradora General de Fondos Noviembre de 2009 Índice Comportamiento de la renta fija

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS 23 de febrero de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA

Más detalles

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Desempeño Mercado de Capitales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Contenido I. Entorno Global II. Desempeño Macro-Financiero de Colombia III. Mercado de Capitales 2 Crecimiento

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 23 de febrero de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN

Más detalles

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros Zurich Servicios Financieros Mercados Renta Fija Local Chile El IPC de abril anotó un,6 respecto del período anterior, por sobre las expectativas. 6, 5, IPC e IPC X y-o-y Por su parte, el Imacec de marzo

Más detalles

Efecto de las medidas implementadas en respuesta a la crisis mundial sobre las economías emergentes

Efecto de las medidas implementadas en respuesta a la crisis mundial sobre las economías emergentes Efecto de las medidas implementadas en respuesta a la crisis mundial sobre las economías emergentes Rodrigo Vergara XCIII Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales del CEMLA 9 y 1 de mayo de 212, Valencia,

Más detalles

PRINCIPALES ÍNDICES DE RENTA VARIABLE

PRINCIPALES ÍNDICES DE RENTA VARIABLE Resumen Ejecutivo Durante el mes se mantuvo un panorama general positivo en los mercados. En términos globales, las acciones rentaron un 5%, lo que refleja que se mantuvo elevada la tolerancia al riesgo

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

Alternativas en Renta Fija

Alternativas en Renta Fija Alternativas en Renta Fija José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial AGF 21 de Octubre del 2009 Índice Comportamiento t de la Renta Fija Chilena en esta crisis i Elementos del Escenario Macro

Más detalles

Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos

Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos Implicaciones de política monetaria del BCE. DEUDA PÚBLICA: tipos en mínimos y/o negativos Tipos en mínimos y/o en niveles negativos, situación que se mantendrá en el corto plazo por la política monetaria

Más detalles

Reporte Financiero - Junio 2009 Información al cierre de Junio 2009.

Reporte Financiero - Junio 2009 Información al cierre de Junio 2009. Reporte - Junio 2009 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Luego de tres meses de alza sostenida, los mercados bursátiles tuvieron una ligera caída durante

Más detalles

Situación Comunitat Valenciana

Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana Situación Comunitat Valenciana 25 de febrero 2015 Situación Comunitat Valenciana La recuperación se consolida, y la Comunitat Valenciana podría crear 100 mil puestos de trabajo

Más detalles

Principales bancos centrales señalan inicio del repliegue de liquidez

Principales bancos centrales señalan inicio del repliegue de liquidez Global: Política Monetaria octubre de 7 Principales bancos centrales señalan inicio del repliegue de liquidez Tasas de interés (%) Dos de los principales bancos centrales alrededor del mundo anunciaron

Más detalles

Recomendación de inversiones Diciembre 2016

Recomendación de inversiones Diciembre 2016 Recomendación de inversiones FORTALEZA DEL DÓLAR Y MAYOR CRECIMIENTO EN RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Luego de varios meses de fragilidad en cifras, el escenario global actual se presenta más constructivo,

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Escenario macroeconómico

Escenario macroeconómico Escenario macroeconómico Rodrigo Vergara Presidente Banco Central de Chile, Octubre 15 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E OCTUBRE 15 Introducción Los mercados financieros globales han sido altamente

Más detalles

Monitor Security: LA POLAR Paulina Rojas S. Octubre 2009

Monitor Security: LA POLAR Paulina Rojas S. Octubre 2009 INFORME SECURITY Monitor Security: LA POLAR Paulina Rojas S. (paulinarojas@security.cl) Octubre 2009 RECOMENDACIÓN: COMPRAR Precio Objetivo a 12 Meses: $ 3.400 Valor Justo Hoy: $ 3.013 2008 2009E 2010E

Más detalles

FMI Proyecciones económicas en Latinoamérica se corrigen a la baja. Estimación de crecimiento potencial retrocede en economías emergentes

FMI Proyecciones económicas en Latinoamérica se corrigen a la baja. Estimación de crecimiento potencial retrocede en economías emergentes FMI Proyecciones económicas en Latinoamérica se corrigen a la baja. Estimación de crecimiento potencial retrocede en economías emergentes 14 de abril de 2015 Gerencia Economista Jefe + FMI publica su World

Más detalles

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015 Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 215 Desempeño económico de América Latina ha sido débil Durante el 214 América Latina mostró

Más detalles

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Abril 2018

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Abril 2018 FONDOS DINÁMICOS Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Abril 2018 SIMPLIFICAMOS TU VIDA FONDOS DINÁMICOS Qué es un Fondo Dinámico? Es una cartera gestionada de Fondos Mutuos que

Más detalles

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 Activos y Mercados Noviembre de 2009 Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 1 Deuda Gobierno EEUU: 10 años 2 Deuda Gobierno EEUU: 3 meses No queda espacio para nuevas bajas en las

Más detalles

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas Vittorio Corbo Centro de Estudios Públicos Santiago, Chile 13 de Noviembre del 2009 Comentarios en Seminario sobre la Agenda de Desarrollo de América

Más detalles

Desafíos y perspectivas de la economía mundial. Manuel Sánchez González

Desafíos y perspectivas de la economía mundial. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Seminario Internacional de Pensiones AIOS 213, México, D.F., 19 julio 213 Contenido 1 Recomposición económica 2 Auge y retracción de los flujos de capital 3 Perspectivas económicas

Más detalles

Panorama Económico. EuroAmerica Estudios. Marzo 2013

Panorama Económico. EuroAmerica Estudios. Marzo 2013 Panorama Económico EuroAmerica Estudios Marzo 13 Escenario Internacional 1 8 - - - Crecimiento del PIB (en %) 8 1 1 1 Mundo Economías en desarrollo y emergentes Economías avanzadas 1 8 - - - - - - -8 Crecimiento

Más detalles

Renta Fija: Desempeño y Perspectivas

Renta Fija: Desempeño y Perspectivas Renta Fija: Desempeño y Perspectivas Alvaro Taladriz Noviembre 2007 Retornos en el Tiempo Retorno Principales Indices Indice Moneda YTD 2006 2005 2004 LVA IIF Pesos 4.7% 6.2% 3.8% 2.9% LVA IIF UF 8.6%

Más detalles

Monitor Renta Fija Internacional

Monitor Renta Fija Internacional Monitor Renta Fija Internacional EMBI pb Bonos del Tesoro EMBI + 293 0.34 1.38-18.16 Treasury 2 años 4.04 4.15 2.21 0.15 ARGENTINA 440 2.56 6.54-90.65 Treasury 5 años 4.06 4.15 2.58 0.58 BRASIL 413 0.98

Más detalles

12,99% -5,62% Recomendación de inversiones Agosto 2014

12,99% -5,62% Recomendación de inversiones Agosto 2014 TRAS LA SANA CORRECCIÓN OBSERVADA EN LOS MERCADOS, HEMOS AUMENTADO NUESTRA ALOCACIÓN A RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Producto de las buenas cifras observadas en la economía global, en

Más detalles

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2018

INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 2018 INFORME DE POLÍTICA MONETARIA Marzo 18 Mario Marcel C Presidente Banco Central de Chile, Marzo 18 Principales mensajes La economía ha mostrado un punto de inflexión que permite proyectar un mayor crecimiento

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA. 1er TRIMESTRE 2017

SITUACIÓN AMÉRICA LATINA. 1er TRIMESTRE 2017 SITUACIÓN AMÉRICA LATINA 1er TRIMESTRE SITUACIÓN LATINOAMÉRICA 1T Mensajes Principales El escenario económico global continúa apuntando a un mayor crecimiento, pero también con mayor incertidumbre y riesgos

Más detalles

Renta Fija: Desempeño y Perspectivas

Renta Fija: Desempeño y Perspectivas Renta Fija: Desempeño y Perspectivas Alvaro Taladriz Noviembre 2007 Retornos en el Tiempo Retorno Principales Indices Indice Moneda YTD 2006 2005 2004 LVA IIF Pesos 4.7% 6.2% 3.8% 2.9% LVA IIF UF 8.6%

Más detalles

Monitor Security: Banco Santander

Monitor Security: Banco Santander INFORME SECURITY Monitor Security: Banco Departamento de Estudios Diciembre 2006 Precio Actual de Mercado: $ 25 Precio Objetivo a Diciembre de 2007: $ 27,7 240 220 200 MÚLTIPLOS DE BSANTANDER Y LA INDUSTRIA

Más detalles

Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre

Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre Análisis Macroeconómico Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre Javier Amador / Iván Martínez / Javier Morales / Arnulfo Rodríguez / Carlos Serrano Lo que pasó esta

Más detalles

ECONOMIA NACIONAL E INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS. Alejandro Alarcón Pérez Octubre 2014

ECONOMIA NACIONAL E INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS. Alejandro Alarcón Pérez Octubre 2014 ECONOMIA NACIONAL E INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS Alejandro Alarcón Pérez Octubre 2014 Indice I. Situación economía mundial II. III. Situación economía chilena Conclusiones I. Situación Economía

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

LOS BONOS EN DÓLARES DE MEDIANO PLAZO PRESENTAN EL MAYOR ATRACTIVO BAJO DIFERENTES ESCENARIOS

LOS BONOS EN DÓLARES DE MEDIANO PLAZO PRESENTAN EL MAYOR ATRACTIVO BAJO DIFERENTES ESCENARIOS Julio 1, 2015 Overview de Renta Fija de Uruguay RESEARCH Leonardo Bazzi Head Martina Garone Analista LOS BONOS EN DÓLARES DE MEDIANO PLAZO PRESENTAN EL MAYOR ATRACTIVO BAJO DIFERENTES ESCENARIOS Los bonos

Más detalles

Perspectivas de la Economía Mundial

Perspectivas de la Economía Mundial Perspectivas de la Economía Mundial Rocio Gondo 21 Julio 2016 Oficina de Representación para las Américas Banco de Pagos Internacionales Restricted Perspectivas de la Economía Mundial Entorno macroeconómico

Más detalles

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013

Estabilidad Macroeconómica, Escenario para el Crecimiento Foro Forbes Septiembre 24, 2013 Foro Forbes Septiembre 24, 2013 1 Índice 1 Condiciones Externas 2 Estabilidad Macroeconómica 3 Consideraciones Finales 2 La economía mundial ha mostrado un comportamiento mixto. Algunas economías avanzadas

Más detalles

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 Situación Perú: cuarto trimestre 2014 Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014 1 Mensajes principales Por el lado externo, lenta recuperación global, con mayor volatilidad

Más detalles

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 1 Contenido 1. Mercados Desarrollados: Estados Unidos y Zona Euro 2. Mercados Emergentes:

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados

Comportamiento Semanal de los Mercados Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado accionario internacional: Los principales índices bursátiles del mundo terminaron mixtos durante la semana. India y China) los retornos fueron: Brasil -5,02%,

Más detalles

SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL E INTERNACIONAL: DESARROLLOS RECIENTES. Rodrigo Vergara M. Presidente

SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL E INTERNACIONAL: DESARROLLOS RECIENTES. Rodrigo Vergara M. Presidente SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL E INTERNACIONAL: DESARROLLOS RECIENTES Rodrigo Vergara M. Presidente Banco Central de Chile, Abril 1 Introducción En las últimas semanas ha destacado la calma en los mercados

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Gerencia de Inversiones 05 DE MARZO 2018 2 Síntesis de la Semana MERCADOS INTERNACIONALES La semana pasada se evidenció una caída de las bolsas tras anuncio de EE.UU de

Más detalles

Fecha Consenso* Previo

Fecha Consenso* Previo Indicador Cierre Var % Semanal IPSA 5.524 1,16 Bovespa 76.532-0,60 S&P 500 2.573 0,78 Dow Jones 23.311 1,92 Nasdaq 6.627 0,32 Nikkei 21.458 1,43 Hang Seng 28.487 0,04 Security Antarchile CCU CMPC Salfacorp

Más detalles

América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna

América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna América Latina: crecimiento lastrado por la demanda interna Juan Ruiz BBVA Research Economista Jefe para América del Sur Situación Latinoamérica Segundo trimestre de Madrid, 2 de junio de Situación Latinoamérica

Más detalles

Situación México Cuarto Trimestre

Situación México Cuarto Trimestre Situación México Cuarto Trimestre 19 de Noviembre de 2015 Ligera tendencia al alza en crecimiento a pesar de un entorno complicado. La demanda interna ha sido una sorpresa positiva y el principal factor

Más detalles

INFORME SECURITY. Departamento de Estudios. sep-12. may-13. may-12. ene-12. ene-13. Av. Apoquindo 3150 Piso 14

INFORME SECURITY. Departamento de Estudios. sep-12. may-13. may-12. ene-12. ene-13. Av. Apoquindo 3150 Piso 14 ene-12 may-12 sep-12 ene-13 may-13 INFORME SECURITY 120 110 100 90 80 70 60 50 LAN IPSA Departamento de Estudios Av. Apoquindo 3150 Piso 14 www.security.cl Editor: yegonzalez@security.cl VALORIZACIÓN LATAM

Más detalles

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González Manuel Sánchez González Reunión Nacional de Consejeros BBVA Bancomer, México, D.F. 27 mayo 2014 1 Qué tan firme es la recuperación económica de EEUU? 2 La reanimación económica de EEUU parece sólida como

Más detalles

Perú: contexto económico

Perú: contexto económico Perú: contexto económico HUGO PEREA ECONOMISTA JEFE PARA PERÚ BBVA RESEARCH DICIEMBRE 2016 2 Índice 1. El entorno internacional 2. Perú: actividad económica 3. Mercados financieros locales La economía

Más detalles

Perfiles Económicos Asia Pacífico Matías Tapia Instituto de Economía UC Noviembre 25, 2015

Perfiles Económicos Asia Pacífico Matías Tapia Instituto de Economía UC Noviembre 25, 2015 Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015 Matías Tapia Instituto de Economía UC Noviembre 25, 2015 Panorama general La economía mundial exhibe un crecimiento irregular y las expectativas se han deteriorado

Más detalles

El contexto económico internacional y su impacto en el desempeño económico de América Latina

El contexto económico internacional y su impacto en el desempeño económico de América Latina El contexto económico internacional y su impacto en el desempeño económico de América Latina Comisión de Integración Energética Regional (CIER) Gabriel Oddone Noviembre 2014 Contenido La economía internacional

Más detalles

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015 La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo 28 de octubre 215 Agenda Situación Macroeconómica Reacomodo al Nuevo Escenario Externo Política de Balance Estructural y Estrategia Fiscal Palabras Finales

Más detalles

Informe de Carteras Especializadas MES: ABRIL INDICE

Informe de Carteras Especializadas MES: ABRIL INDICE Informe de Carteras Especializadas MES: ABRIL INDICE Carteras Modelo Política de Inversión RV Derivados Divisas Máxima Interanual Interanual Mes Actual Beta VaR Objetivo VaR Actual Cartera Activa 0% -

Más detalles

Proyecciones Noviembre 2016: Economía Global más Fuerte en el Tercer Trimestre

Proyecciones Noviembre 2016: Economía Global más Fuerte en el Tercer Trimestre Nº 879 8 de noviembre de 2016 ISSN 0719-0794 Proyecciones Noviembre 2016: Economía Global más Fuerte en el Tercer Trimestre La economía global mostró un crecimiento más vigoroso en el tercer trimestre,

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Nº 124. Estudios y Políticas Públicas Visión. de Mercados. Chile

Nº 124. Estudios y Políticas Públicas Visión. de Mercados. Chile Nº 124 Estudios y Políticas Públicas Chile Santiago, 21 de Febrero de 2014 ACTIVIDAD El Banco Central ha reconocido que la economía chilena continua moderando su dinamismo. La actividad y la demanda interna

Más detalles

La pesadumbre económica y el factor político

La pesadumbre económica y el factor político La pesadumbre económica y el factor político Seminario de Inversiones Larraín Vial Asset Management 25 de junio 2015 Juan Andrés Fontaine Instituto Libertad y Desarrollo Fontaine Consultores S.A. jaf@fontaineconsultores.cl

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Alemania (DAX) Rusia (MICEX) Francia (CAC) India (Sensex) UK (FTSE) Brasil (Bovespa) China (HSCEI) EEUU (SPX) Chile (IPSA) Rentabilidad Semanal Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario

Más detalles

Sistema Financiero Chileno:

Sistema Financiero Chileno: Sistema Financiero no: Situación actual y perspectivas Mayo 2009 Puntos principales 2 Sistema Financiero: uno de los pilares de la adecuada posición del país para enfrentar la coyuntura actual Pese a lo

Más detalles

ECONÓMICA VISIÓN EDICIÓN FONDO DIVIDENDO ENERO Principales Acciones FONDOS INVERTIDOS 100% EN ACCIONES NACIONALES.

ECONÓMICA VISIÓN EDICIÓN FONDO DIVIDENDO ENERO Principales Acciones FONDOS INVERTIDOS 100% EN ACCIONES NACIONALES. VISIÓN ECONÓMICA EDICIÓN 43 ENERO-2016 FONDO DIVIDENDO FONDOS INVERTIDOS 100% EN ACCIONES NACIONALES. Principales Acciones Acción ENERSIS COPEC ENDESA LAN FALABELLA BSANTANDER CENCOSUD CMPC CHILE COLBÚN

Más detalles

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España

4º TRIMESTRE. Situación Situación. España 4º TRIMESTRE 2015 Situación Situación España Se mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 3,2% en 2015 y 2,7% en 2016 Aunque se confirma una ligera desaceleración, en línea con lo previsto, la

Más detalles

La caída del precio del petróleo en la semana domina en los mercados financieros mexicanos

La caída del precio del petróleo en la semana domina en los mercados financieros mexicanos ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 03/ene 24/ene 14/feb 07/mar 28/mar 18/abr 09/may

Más detalles

Contenido. Programa de Actualización Económica. Perspectivas de la Economía Internacional MSc. Alberto Franco. ! Estados Unidos. !

Contenido. Programa de Actualización Económica. Perspectivas de la Economía Internacional MSc. Alberto Franco. ! Estados Unidos. ! Programa de Actualización Económica Perspectivas de la Economía Internacional 2015-2016 MSc. Alberto Franco 3 febrero de 2015 Contenido! Estados Unidos! Europa! China! América Latina! Variables relevantes

Más detalles

MERCADOS FINANCIEROS Y CALIFICACIÓN CREDITICIA DE COLOMBIA. GERMÁN SALAZAR CASTRO VICEPRESIDENTE DE INTERNACIONAL Y TESORERÍA Noviembre 22 de 2017

MERCADOS FINANCIEROS Y CALIFICACIÓN CREDITICIA DE COLOMBIA. GERMÁN SALAZAR CASTRO VICEPRESIDENTE DE INTERNACIONAL Y TESORERÍA Noviembre 22 de 2017 MERCADOS FINANCIEROS Y CALIFICACIÓN CREDITICIA DE COLOMBIA GERMÁN SALAZAR CASTRO VICEPRESIDENTE DE INTERNACIONAL Y TESORERÍA Noviembre 22 de 2017 Diez años después de la Crisis Financiera Internacional

Más detalles

ESTRATEGIA MERCADOS FINANCIEROS

ESTRATEGIA MERCADOS FINANCIEROS ESTRATEGIA MERCADOS FINANCIEROS Resumen de las perspectivas para el año 2013 de los principales mercados financieros de Renta Fija y Renta Variable El inicio del crecimiento Con este informe tratare de

Más detalles

Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva

Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva Investigaciones Económicas Global: Política Monetaria marzo de Baja inflación y expansión de liquidez del BCE explican política monetaria expansiva Tasas de interés (%) Tasas de interés feb ene feb Desarrollados...7

Más detalles

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli Coyuntura Noviembre 2012 Erik Haindl Rondanelli Precipicio Fiscal en Estados Unidos La Situación en USA Estados Unidos muestra una aceleración en su ritmo de crecimiento, el que debiera alcanzar un 2,1

Más detalles

Recomendación de inversiones Octubre 2015

Recomendación de inversiones Octubre 2015 Octubre 21 MANTENEMOS EL RUMBO, PERO BAJAMOS EL RITMO RECOMENDACIÓN RESUMEN ESTRATEGIA La volatilidad sigue presente por lo que mantenemos una preferencia por la renta fija sobre la renta variable. Aunque

Más detalles

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007 Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 27 Contenido Financiamiento Empresarial Mercado Primario Mercado Secundario Conclusiones y

Más detalles

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional:

Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Comportamiento Semanal de los Mercados Mercado Accionario Internacional: Los principales Índices bursátiles del mundo terminaron mixtos durante la semana. En EE.UU. las Solicitudes de Seguro del Desempleo

Más detalles

Mientras que Reino Unido recortó la tasa de interés por Brexit, en Estados Unidos se discute la fecha del próximo aumento

Mientras que Reino Unido recortó la tasa de interés por Brexit, en Estados Unidos se discute la fecha del próximo aumento Global: Política Monetaria septiembre de Mientras que Reino Unido recortó la tasa de interés por Brexit, en Estados Unidos se discute la fecha del próximo aumento Tasas de interés (%) Desarrollados Tasas

Más detalles

Exportaciones y crecimiento

Exportaciones y crecimiento Exportaciones y crecimiento Corto plazo Política fiscal Palabras finales 2 Exportaciones y crecimiento 3 Crecimiento PIB (Variación anual, porcentaje) 12 1 8 6 4 2-2 199 1992 1994 1996 1998 2 22 24 26

Más detalles

Política Monetaria en Chile: Desafíos para 2011

Política Monetaria en Chile: Desafíos para 2011 Política Monetaria en Chile: Desafíos para Sergio Lehmann VII Reunión de Asesores de Política Monetaria CEMLA Río de Janeiro, Brasil, Abril Principales desarrollos y perspectivas para la economía chilena

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Integración Financiera del Congreso de la República Situación y perspectivas de la economía peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre

Más detalles

Crecimiento Económico en el Mundo, (% de crecimiento PIB anual)

Crecimiento Económico en el Mundo, (% de crecimiento PIB anual) Durante las últimas décadas se esta observando un proceso de convergencia con un crecimiento del PIB mas acelerado en países emergentes que en países avanzados. 10 Crecimiento Económico en el Mundo, 1980-2021

Más detalles

Proyecciones Julio 2016: Efectos económicos y financieros moderados post Brexit

Proyecciones Julio 2016: Efectos económicos y financieros moderados post Brexit Nº 866 1 de agosto de 2016 ISSN 0719-0794 Proyecciones Julio 2016: Efectos económicos y financieros moderados post Brexit Hasta ahora, el shock del Brexit a la economía global y a los mercados financieros

Más detalles

Programa Monetario de Marzo de de marzo 2016

Programa Monetario de Marzo de de marzo 2016 Programa Monetario de Marzo de 2016 11 de marzo 2016 feb-08 may-08 ago-08 nov-08 feb-09 may-09 ago-09 nov-09 feb-10 may-10 ago-10 nov-10 feb-11 may-11 ago-11 nov-11 feb-12 may-12 ago-12 nov-12 feb-13 may-13

Más detalles

IXE Grupo Financiero. Expectativas Económicas Enero 2010

IXE Grupo Financiero. Expectativas Económicas Enero 2010 IXE Grupo Financiero Expectativas Económicas 2010 Enero 2010 1 -26.7-21.1-5.5-3.1 1.2 2.2 2.8 2.6 2.0-0.2 5.0 5.7 17.8 18.1 39.3 EUA, Recuperación Económica (PIB, Var. % Trim. Anualizada) 45 39 33 27 21

Más detalles

Expansión china: El fin de la era del cobre barato?

Expansión china: El fin de la era del cobre barato? Chile y el mundo El retorno de la volatilidad? Expansión china: El fin de la era del cobre barato? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Bernanke dejó groggy a los mercados después de entregar

Más detalles

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli Coyuntura Abril 213 Erik Haindl Rondanelli Situación Internacional La Situación en Europa Europa se encuentra en recesión tratando de corregir sus fuertes déficit fiscales. Los avances resultaron más lentos

Más detalles

Recomendación de inversiones Abril 2016

Recomendación de inversiones Abril 2016 Recomendación de inversiones CONTINUAMOS DEFENSIVOS, AUNQUE ACOTAMOS SUBPONDERACIÓN EN MERCADOS EMERGENTES RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Para abril, optamos por mantener sin cambios nuestra preferencia

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango

Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos. Andrés Escobar Arango Perspectivas de la economía colombiana: Comportamiento reciente y principales retos Andrés Escobar Arango Viceministro Técnico Noviembre de 2014 Contenido 1. Comportamiento reciente de la economía 2. Reforma

Más detalles

INFORME DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA -Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral Turístico-

INFORME DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA -Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral Turístico- INFORME DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA -Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral Turístico- - Tercer Trimestre 2011 - Subsecretaría de Desarrollo Turístico 0 RESUMEN EJECUTIVO El objetivo del presente informe

Más detalles

Nuevos Desafíos en América Latina

Nuevos Desafíos en América Latina Nuevos Desafíos en América Latina Ilan Goldfajn Presidente del Banco Central do Brasil 10 de noviembre de 2016 1 Guión Contexto global favorece EMEs? Economía brasileña Diagnóstico de la crisis Estrategia

Más detalles

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010 Reporte - Diciembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Los mercados bursátiles cerraron el año 2010 con rendimientos positivos durante el último

Más detalles

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA Sergio Francisco Recinos Rivera Presidente en Funciones Banco de Guatemala 6 de agosto de 2015 CONTENIDO I. DESEMPEÑO

Más detalles

LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012

LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012 LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012 AGENDA LA PREGUNTA EL GRAN CAMBIO DE LATAM PERSPECTIVAS DE RETORNOS RIESGOS CONCLUSIÓN MÁS ALLÁ DE LA DIVERSIFICACION

Más detalles

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA * PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 2016-2018* 29 de septiembre de 2016 PRINCIPALES MENSAJES Actividad: se prevé una prolongación de la etapa expansiva aunque a un ritmo algo menor Precios:

Más detalles

El peso mexicano continúa enfrentándose a un entorno difícil

El peso mexicano continúa enfrentándose a un entorno difícil nov-11 may-12 nov-12 may-13 nov-13 Flash Semanal México Análisis Macroeconómico El peso mexicano continúa enfrentándose a un entorno difícil Javier Amador / Iván Martínez / Javier Morales / Alfredo Salgado

Más detalles

Recomendación de inversiones Junio 2017

Recomendación de inversiones Junio 2017 VOLVEMOS A UNA POSICIÓN NEUTRAL ENTRE RV Y RF, MANTENIENDO PREFERENCIA POR ACTIVOS EMERGENTES. RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Cifras globales consolidan escenario bastante positivo, aunque mejora en

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles