Confinanciera Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Anual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Confinanciera Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Anual"

Transcripción

1 Contactos: Andrés Carvajal ó Maria Carolina Barón (571) Septiembre de 2005 Confinanciera Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO CFC Confinanciera S. A. BRC 1 AA Perspectiva Positiva Cifras a julio del 2005 (Miles de millones de pesos). Activos: $ 179; Pasivos: $ 152; Patrimonio: $ 27; Ingresos operacionales: $ 19; Utilidad Neta: $ 3,5; ROE: 13,1 %; ROA: 1,9%. HISTORIA DE LA CALIFICACIÓN: Revisión Anual septiembre 2004: BRC 1 a corto plazo y AA a largo plazo. Revisión Anual septiembre 2003: BRC 1 a corto plazo y AA a largo plazo. Revisión Anual octubre 2002: BRC 1 a corto plazo y AA a largo plazo La información financiera incluida en este reporte está basada en cifras auditadas de los años 2002,2003, 2004 y balances de prueba al 31 de julio de Fundamentos de Calificación La Junta Directiva de BRC Investor Services S. A., asignó Perspectiva Positiva a la calificación de AA para las obligaciones a largo plazo, y mantuvo en BRC 1 la de corto plazo de Confinanciera S. A. BRC 1 es la segunda categoría más alta entre los grados de inversión. Indica una alta probabilidad de que tanto el capital como los intereses se reembolsarán oportunamente, con un riesgo incremental muy limitado en comparación con las emisiones calificadas con la categoría más alta. AA Perspectiva Positiva es la segunda mejor calificación en grados de inversión. Indica una buena capacidad de repagar oportunamente capital e intereses, con un riesgo incremental limitado en comparación con las emisiones calificadas en la categoría más alta. Por su parte, una Perspectiva Positiva se asigna a una calificación cuando se espera la consolidación de una tendencia ante la cual la calificación puede mantenerse o aumentar. Para el caso de Confinanciera S. A, la asignación de la perspectiva positiva responde a la actual dinámica en las colocaciones de cartera, los ingresos operacionales, la calidad de activos, los niveles de liquidez y los proyectos actuales de fortalecimiento de herramientas para la administración de riesgo, principalmente en el área de tesorería. Adicionalmente, se tuvo en cuenta la decisión de concentrarse en el negocio de financiación de vehículos consolidando así el desmonte de la compra y venta de divisas y manifestando su voluntad de no realizar una negociación activa de tesorería. Es importante resaltar que el crecimiento en ingresos operacionales fue suficientemente para compensar la caída en los ingresos que anteriormente se generaban por otras vías. Sin embargo, el aumento en la cartera estuvo acompañado por un aumento en los índices de vencimiento de la misma por encima de los niveles tradicionalmente manejados. En este sentido, Confinanciera enfrenta el reto de estabilizar el indicador de cartera vencida, para evitar que crecimientos futuros impliquen deterioros en la calidad de sus activos. A continuación se profundizará cada uno de los puntos enunciados anteriormente. En el periodo comprendido entre julio del 2004 y julio del 2005, las colocaciones de cartera aumentaron en 41,1%. Este resultado se ha visto favorecido por la reactivación económica y una intensa labor comercial por parte de la compañía. En particular se destaca el crecimiento de 52% en créditos para financiar vehículos productivos. Paralelamente con el crecimiento de cartera, se presentó un aumento en el monto de cartera vencida, a un punto tal que se incrementaron los índices de vencimiento. En efecto, la razón de cartera vencida a cartera bruta pasó de 1,9% a julio del 2004 a 2,3% a julio del 2005, mientras que el de cartera CDE sobre cartera bruta pasó de 1,23% a 1,86%. El primero de estos indicadores estuvo por debajo del 3,6% sectorial 1, mientras que el segundo se ubicó por encima del 1,6% presentado por el sector al mismo 1 El grupo lo conforman: Financiera Mazdacrédito, Financiera Internacional, Confinanciera, Finandina, y GMAC.

2 corte. Al respecto, es importante resaltar que la compañía fortaleció su política ortodoxa de provisiones. De ahí que al cierre de julio del 2005, presente un indicador de cobertura sobre cartera vencida de 151,6% superior al promedio sectorial de 70,6% y de cobertura sobre cartera CDE del 187,9% por encima del promedio sectorial de 164,3%. Por otro lado, ha logrado mantener un margen neto de intereses del 7,5% acorde con el sectorial de 7%. El mantenimiento de dicho margen se explica por una política de colocar y captar a tasa variable, a la vez que la estrategia comercial se enfoca en ofrecer servicios de valor agregado, más no en competir con base en disminución de la tasa de colocación. Consistentemente con el crecimiento en la cartera, se presentó un crecimiento del 43,5% en los ingresos percibidos por intereses, lo que sumado a crecimiento en ingresos por operaciones de leasing (27%), comisiones (30,7%) y tesorería (210%), hicieron que los ingresos operacionales aumentaran en 22,2% entre julio del 2004 y julio del Sin embargo, la utilidad neta aumentó en 2%, lo que se explica principalmente por un crecimiento del 554% en el gasto de provisiones. Dicho incremento responde a una decisión de junta directiva de provisionar anticíclicamente mediante la adoptación de parámetros más exigentes a los exigidos por la regulación. En consecuencia con lo anterior, se presentó una caída en el retorno sobre activos (ROA) que pasó de 2,65% a julio del 2004 a 1,95% a julio del 2005 y sobre patrimonio (ROE). Con esto, el ROA se encontró por debajo del 2,2% presentado por el sector, mientras que el ROE continúa por encima de los niveles de 11,4% del subgrupo de compañías utilizado como base de comparación. La compañía mantiene niveles de eficiencia operacional superiores al sector. Esto se explica por que cuenta con una organización en sistemas de información y procedimientos que le permiten tener ahorros en contratación e infraestructura. De esta manera, mantiene una razón de gastos operacionales sobre total de activos inferior al sectorial. Por otro lado, Confinanciera presenta niveles de capital adecuados para soportar la actual dinámica de crecimiento en activos. En este sentido, una de las políticas de la administración ha sido la de recapitalizar más del 70% de la utilidad neta, con el fin de mantener la relación de solvencia por encima del 14%. Sin embargo, el hecho de que la compañía crezca sus activos a una tasa superior al sector, ha provocado que mantenga una relación de solvencia inferior al 18% sectorial. Los niveles actuales de liquidez han sido suficientes para el cumplimiento de las obligaciones. En efecto, el GAP de liquidez presenta brechas acumuladas positivas para todas las bandas, gracias a que cuenta con un índice de renovación de CDTs de 77%, y a que durante el último año creció aun más con respecto al año anterior, el fondeo a través de la línea de redescuento de Bancoldex. En caso de necesidades extraordinarias de liquidez, cuenta con activos líquidos por valor de $ millones de los cuales el 70% se encuentran representado en un portafolio de inversiones, el cual se encuentra distribuido uniformemente entre inversiones obligatorias y títulos de alta liquidez. A este respecto, la administración tiene establecido que la tesorería se utilice como una reserva de liquidez, más no como una unidad de negocio por si sola. Consecuentemente, no presenta una negociación activa de papeles. Actualmente, se encuentra en proyecto el fortalecimiento del área de tesorería, mediante la inversión en herramientas de administración de portafolios. Como medidas adicionales ante contingencias de liquidez, mantiene cupos de crédito de tesorería preaprobados en cuatros instituciones financieras y con el Banco de la República. Por otra parte, el costo de fondeo resulta superior al promedio sectorial, lo que se refleja en una razón de pasivos con costo sobre activos productivos de 83,9%, superior al 73,1% del sector. Este hecho se explica porque el 78,5% de las captaciones se encuentran concentradas en un plazo superior a los 6 meses, así como por el citado incremento en la utilización de créditos de redescuento de Bancoldex. La plataforma tecnológica se soporta en un sistema en línea que integra los diferentes módulos que intervienen en la operación del negocio. Asimismo, se tiene establecido un plan de contingencia a través del cual se realizan backups diarios en cintas magnéticas de las cuales se cuenta con copia en una localización fuera de las instalaciones. En caso de daño, el máximo de información que se perdería serían 8 horas de trabajo. Para lo restante del año y el próximo, las proyecciones de movimientos en variables de mercado son favorables al crecimiento en la industria automotriz, debido a que se prevé que continúe la 2

3 revaluación e incluso disminuciones adicionales en la tasa de interés. Como consecuencia de lo anterior, uno de lo retos de la compañía consiste en mantener un control constante de la calidad de la cartera, de manera que un crecimiento acelerado no redunde en un deterioro en la calidad de la misma. Este punto resulta especialmente relevante al considerar que en el último año se presentaron aumentos en la razón cartera vencida sobre cartera bruta y cartera CDE sobre cartera bruta. Finalmente, a la fecha de elaboración del presente informe, Confinanciera no contaba con ninguna contingencia legal que le presente un riesgo potencial significativo. DOFA Debilidades Mayor costo de captación dada la concentración en CDTs a 180 y 360 días. Mayor relación de activos improductivos a patrimonio que el sector. Oportunidades Crecimiento del mercado automotor colombiano Profundización en el posicionamiento productos complementarios a la financiación de vehículos. Profundización en el uso de créditos de redescuento. Fortalezas Calidad de la cartera Experiencia y posicionamiento en el mercado Niveles de Rentabilidad Estructura operativa liviana Atomización de créditos y depósitos, lo que reduce su exposición al riesgo de crédito y de liquidez Amenazas Continuo crecimiento de la competencia en la financiación de vehículos Volatilidad del tipo de cambio que afecta el mercado de vehículos 2. Propiedad La composición accionaria está en cabeza de la familia Forero con un 65%, Ruiz con 14.71% y el grupo ecuatoriano Maresa con el 16.97% según se ilustra en la tabla 1. Tabla 1. Composición Accionaria ACCIONISTA PARTICIPACIÓN Altosano S. A. 51,87% Maresa S. A. 16,97% Concarro S. A. 7,04% Parque Industrial Toberín 3,70% Publinter Ltda. 3,70% Inversiones ACO 3,26% Otros 13,46% Total 100,00% Fuente: Confinanciera S. A. 3. Líneas de Negocios La compañía ofrece los siguientes productos: Crédito tradicional o leasing financiero para vehículos: Se otorga con garantía prendaria sobre el vehículo a financiar, y deben contar con un seguro contra todo riesgo. Se ofrece para vehículos particulares nuevos y usados hasta tres años de antigüedad. De igual manera financia vehículos de servicio público para lo cual el cliente debe acreditar experiencia en el negocio y disponer de vehículos de servicio público adicionales. Leasing Operativo: Este servicio se ofrece bajo las siguientes modalidades: o Arriendo diario: Los vehículos se arrienda por un periodo de uno a treinta días. o Mini Leasing: Se arriendan vehículos a compañías que para el desarrollo de su objeto requieren de flotas de automóviles por periodos superiores a treinta días e inferiores a un año. o Auto de Reemplazo: Para clientes con anexos en sus pólizas con compañías de seguros. En caso de que el usuario del servicio sufra algún siniestro en su vehículo, sea por pérdida parcial o total, por daños o por hurto, se le proporciona un vehículo por 7 días con kilometraje libre. Este servicio también lo ofrece Confinanciera directamente a sus clientes de financiación de vehículo. 4. Tecnología: Confinanciera cuenta con un sistema tecnológico adecuado para el manejo de sus operaciones. Este responde a características de adaptabilidad, registro histórico de información, aplicaciones multiusuario y enfoque hacia el usuario final. La estructura de hardware cuenta con los siguientes recursos: Un servidor central que almacena la información de la compañía y un servidor de back up, una red UNIX a la que se encuentran conectados 3

4 todos los computadores, una central de comunicaciones que permite enlazar las oficinas de Medellín y Barranquilla y dos servidores de Internet. Para el adecuado desempeño de sus funciones, ha desarrollado sus propios aplicativos dentro de los que se destacan: sistema de captaciones, con el cual se administran de forma detallada los compromisos financieros que posee con terceros; sistema de crédito que le permite administrar y controlar las solicitudes de crédito recibidas, sistema de cartera, aplicado tanto a créditos como al leasing, permite controlar los vencimientos de los créditos y los montos que debe recibir según las condiciones de cada desembolso. Sistema contabilidad que permite registrar todos los movimientos contables que se generan en la compañía, sistema rentacar y sistema flota para la administración de leasing. La compañía realiza backups periódicos de la base informativa, así como del software operacional y aplicativo. Estos se realizan en cintas magnéticas de las cuales se cuenta con copia en una localización fuera de las instalaciones de Confinanciera. En caso de alguna contingencia, el máximo de información que se perdería serían 8 horas de trabajo. Por su parte el levantamiento de esta información tomaría de 3 a 4 horas. Actualmente se adelanta un proyecto para archivar copias adicionales de dichas cintas en las oficinas de Medellín y Barranquilla. Adicionalmente, se encuentra en desarrollo la instalación del servidor backup en una locación física separada a las instalaciones de la sede principal. 5. Análisis Financiero: 1. Rentabilidad Tabla 2. Evolución indicadores rentabilidad Margen neto de interés 11,97% 12,13% 11,30% 7,42% 7,48% Gastos Oper/Total Activos (Eficiencia) 5,37% 7,71% -4,47% -3,18% -2,32% Margen Operacional 9,93% 9,67% 5,66% 4,40% 2,65% Rentabilidad sobre Patrimonio (ROE) 33,72% 27,58% 24,40% 16,73% 13,12% Rentabilidad sobre Activos (ROA) 6,83% 5,54% 3,75% 2,65% 1,95% La compañía aumentó la utilidad neta en un 2% durante el periodo comprendido entre julio del 2004 y julio del Este resultado no refleja el crecimiento del 25,2% en los ingresos operacionales, debido a que dicho aumento fue compensado por un crecimiento del 49% en los gastos operacionales, principalmente dentro del rubro de provisiones de cartera. Durante los el periodo analizado, julio del 2004 a julio del 2005, los intereses de cartera aumentaron en un 43,5%. Este aumento se explica por una profundización de estrategias un mejoramiento en los niveles de eficiencia comercial, así como por un ambiente económico favorable al crecimiento en el mercado de vehículos. Los ingresos operacionales se componen por los ingresos por intereses de cartera de crédito (88,3%), ingresos por comisiones (3%), ingreso por operaciones de leasing (5,2%) y ingresos derivados del portafolio propio (2,7%). En este mismo sentido, también se presentaron incrementos en los ingresos por operaciones de leasing (27%), inversiones de portafolio (210,9%), así como de comisiones (30,7%). Las operaciones de leasing se encuentran principalmente concentradas bajo la figura de leasing operativo, a través de los vehículos que se arriendan a compañías de seguros para que estas los proporcionen a sus clientes, mientras se resuelve el pago del siniestro. Este último servicio también lo ofrece directamente a los clientes que deseen suscribirlo. Por otro lado, el crecimiento en los ingresos por inversiones se explica por una política según la cual la compañía debe mantener activos líquidos por valor del 5% de la cartera. En este sentido, el aumento del 41,1% presentado en la cartera se vio reflejado en aumentos en inversiones negociables. En el 2004, la compañía decidió terminar con las operaciones de compra y venta de divisas, lo que explica por qué en el 2005, no se presentan ingresos por este rubro. Con el mayor volumen de operaciones, se presentó un crecimiento del 48,9% en los gastos operacionales. Los rubros que contribuyeron en mayor medida a este resultado fueron gastos por provisiones (554,4%) y gasto por intereses (54,5%). El mayor gasto en provisiones se originó principalmente en que a partir de finales del 2004, la junta directiva decidió adoptar un esquema de provisiones anticíclicas con parámetros muy por encima de los mínimos regulatorios. Para el final del presente año se tiene presupuestado un aumento del 28,2% en los ingresos por intereses de cartera con respecto al año anterior. De continuar con la actual dinámica de colocación de cartera, es 4

5 probable que los ingresos por este rubro aumenten en 53,2%. El bajo aumento en la utilidad neta en comparación con el crecimiento en los activos y patrimonio, implicó una caída en los márgenes de rentabilidad, según se ilustra en la tabla 2. Con esto, la mayor parte de los indicadores disminuyeron por debajo de lo presentado por el subsector tomado como base de comparación, según se ilustra en el tabla 3. Tabla 3. Comparación de indicadores de rentabilidad Confinanciera Grupo base comparación Margen de Interés Neto 7,48% 7.17% Margen Operacional 2,65% 3.08% Utilidad Neta/Patrimonio 13,12% 11.45% Utilidad Neta/Total Activos 1,95% 2.22% La capacidad de aumentar el volumen de otorgamiento de crédito con una estructura liviana, ha permitido que la compañía continúe presentando niveles de eficiencia operacional superiores a los del sector. En efecto, a julio del 2005 presenta una razón de gastos operacionales a total de activos de 2,3% la cual resulta inferior al 2,7% presentado por el subsector tomado como base de comparación. Para el cierre del 2005 la compañía tiene presupuestado generar una utilidad neta de $ millones, lo que representa un crecimiento del 7,6% con respecto al cierre del Se prevé que logre cumplir dicha meta en la medida en que la utilidad a la fecha es de $ millones y además la liquidez actual del mercado y el ambiente económico son favorables a un aumento en la venta de vehículos. Adicionalmente, se encuentra en diseño e implementación planes para expandir su radio de operación dentro de Bogotá. 2. Calidad de Activos Tabla 3. Evolución calidad del activo Provisiones/Cartera Vencida (Vto) 118,25% 259,39% 182,08% 158,98% 151,64% Cartera Vencida (Vto) / Cartera Bruta 118,25% 259,39% 182,08% 158,98% 151,64% Cartera CDE/Cartera Bruta 1,70% 1,03% 1,17% 1,23% 1,86% Provisiones/Cartera CDE 140,19% 327,22% 246,11% 246,52% 187,85% Activos Improd/Total Activos 7,09% 5,23% 3,84% 4,39% 4,19% Durante el último año, los activos de Confinanciera aumentaron en 38,2% de los cuales el 96% se encuentra representado en activos productivos, donde la cartera representa el 82%, mientras que el portafolio de inversiones representa el 6,2%. El crecimiento en los activos ha estado jalonado por el crecimiento sostenido en la cartera colocada. El 75% de esta se encuentra colocada en el segmento de vehículos productivos y el 26% en el de consumo. Para el desarrollo de este negocio, la compañía cuenta con una experiencia de 28 años y se apoya en el ofrecimiento de estrategias enfocadas a buscar la diferenciación de la compañía de sus competidores mediante el ofrecimiento de servicios adicionales a la financiación de vehículos entre otros servicios. La estructura de créditos resulta atomizada, debido en que los 25 mayores deudores representan el 5,6% del total de la cartera. Por su parte, el mayor crédito representó el 0,53% del total de la cartera y el crédito promedio es de $22 millones para vehículos particulares y de $35 millones para productivos. Lo anterior reduce la exposición al riesgo de crédito ante el incumplimiento de un cliente grande. Adicionalmente, es importante mencionar que el 100% de la cartera de la compañía esta garantizada por vehículos, los cuales representan una garantía de alta liquidez. El porcentaje de cartera vencida continuó situándose por debajo del promedio sectorial. Al cierre de junio del 2005, el indicador de cartera vencida sobre cartera bruta fue de 2,3%, mientras que el de cartera CDE sobre cartera bruta presentó un valor de 1,85%. El promedio sectorial para dichos indicadores fue de 3,6% para la cartera vencida y de 1,5% para el de cartera CDE al mismo corte. No obstante lo anterior, durante el último año dicho indicador aumentó con respecto al año anterior y se sitúo por encima de los valores presentados históricamente. En particular, se destaca el deterioro en la cartera de consumo según se ilustra en la tabla 4. Tabla 4. Evolución cartera CDE / cartera total según segmentos Tipo de cartera Julio 2004 Julio 2005 comercial 1,1% 1, 4% Consumo 1,5% 3,1% Por otro lado, la compañía se ha caracterizado por presentar niveles de cobertura sobre cartera vencida superiores a los sectoriales. En efecto, al cierre de julio del 2005, el indicador de provisiones sobre cartera vencida fue de 151,6%, frente a un sectorial del 70,6%. La política ha sido la de realizar provisiones en niveles superiores a los reglamentados por la Superintendencia Bancaria. 5

6 Por su parte, se continúa con la implementación del modelo para el Sistema de Administración de Riesgo Crediticio (SARC). Dicho modelo realiza predicciones precisas sobre los factores a través de los cuales se calculan las provisiones y es estadísticamente relevante, dado que cuenta con una base de datos que contiene la historia de la totalidad de los créditos desembolsados desde el año de La compañía tiene presupuestado un crecimiento del 4,6% en los activos para el 2005 y del 15,9% en el Estas metas se establecieron sobre una base conservadora, por lo que a julio del 2005 ya ha superado la meta de crecimiento de todo el año 2005 y las condiciones de mercado (estabilidad en la tasa de interés y revaluación del peso) son favorables para que en el 2006 el mercado de vehículos continúe creciendo a tasas superiores al 20%. En este orden de ideas, uno de los retos futuros continúa siendo el de asegurar que un crecimiento acelerado en la cartera no se traduzca en un deterioro en los índices de vencimiento de la misma. Este punto resulta especialmente relevante al considerar que, en términos absolutos, entre julio del 2004 y julio del 2005, la cartera vencida aumentó en $ millones lo que provocó aumentos en la razón de cartera vencida sobre cartera bruta. 3. Capital y Balance Tabla 5. Evolución indicadores de capital Activos Improd/Patrim+Provs+Cap.Gtía 31,91% 22,87% 21,57% 23,97% 23,46% Activos Productivos/Pasivos con Costo 136,03% 135,28% 121,87% 125,00% 119,23% Relación de Solvencia 19,84% 15,70% 12,70% 14,62 14,3 Durante el último año, la compañía fortaleció su nivel patrimonial, mediante la retención de $ millones, el 74,5% de la utilidad neta generada durante el Como resultado, la relación de solvencia se ha mantenido en niveles superiores al 14%, por encima del mínimo exigido por la Superintendencia Bancaria, 9%, aunque resulta inferior al promedio sectorial de 18,3%. Los planes de crecimiento futuro de la entidad pueden hacer que este nivel disminuya, aunque lo más probable es que el índice de solvencia se mantenga por encima del mínimo regulatorio, teniendo en cuenta que la política ha sido la de mantener la relación de solvencia por encima del 12%. Es importante mencionar que históricamente los accionistas han demostrado compromiso con la política de retención de utilidades. El volumen de activos improductivos, medidos como proporción del patrimonio, se mantiene en niveles sectoriales, aunque superior al nivel del grupo de entidades calificadas en la misma categoría. Este indicador ha aumentado a raíz del citado aumento en la cartera CDE, por lo que uno de los retos futuros consiste en aliviar la carga que estos ejercen sobre el monto total de activos improductivos. Por otro lado, pese al aumento en la cartera la relación de activos productivos a pasivos con costo se mantiene por encima del 100%, reflejando solidez en la base rentable. En conclusión, el volumen de patrimonio actual resulta adecuado para soportar la dinámica actual de crecimiento, y hacia el futuro se prevé que continuará la política de capitalizar utilidades para responder ante la dinámica actual de crecimiento en activos. 4. Liquidez y fuentes de fondeo Tabla 6 Evolución indicadores de liquidez Activos Líq/Total Activos 5,76% 6,23% 5,80% 6,84% 6,22% Activos Líq/Depósitos+Exigib. 8,36% 8,75% 7,35% 8,94% 7,75% Cartera Bruta/Depósitos+Exigib. 118,81% 116,13% 107,28% 107,98% 105,40% CDT/Total Pasivos 86,00% 78,71% 63,32% 68,32% 67,99% Crédito Redto/Total Pasivos 0,39% 10,34% 29,93% 22,54% 26,43% El nivel de activos líquidos ha venido aumentando en forma paralela con el crecimiento en la cartera, de manera que la razón de activos líquidos a activos totales se mantuvo en 6,2% y en un nivel superior al 5,4% del subsector. Este resultado responde a una política de reserva de liquidez, a través de la cual se asigna un porcentaje de la cartera que debe ser mantenido en inversiones negociables. El 78% de las inversiones son negociables, mientras que el 22% se encuentran hasta el vencimiento. El 59% de las inversiones negociables están representadas en títulos TES, los cuales representan el 59% del portafolio de total. El hecho de que la mayor porción de inversiones negociables se encuentre en títulos TES, le plantea el reto de profundizar en la implementación de herramientas que le permitan anticipar movimientos en variables de mercado y otras como la de fijación de puntos de 6

7 liquidación de inversiones stop loss. Este punto resulta relevante, al considerar que se prevén crecimientos adicionales en las inversiones negociables originados en crecimientos de cartera. El GAP de liquidez presenta brechas acumuladas positivas para todas las bandas. Este resultado obedece principalmente a que presenta una estructura de vencimiento de cartera equilibrada en plazos, lo que sumado al soporte de un índice de renovación del 77%, permite realizar un cubrimiento adecuado de los vencimientos pasivos. Durante el último año aumentó la utilización de la línea de redescuento de Bancoldex, como fuente de fondeo para créditos vehículos de transporte de carga y pasajeros. En efecto, a julio del 2004 dichos créditos representaban el 22,5% de los pasivos, mientras que a julio del 2005 su participación aumentó al 26,4%. Hacia el futuro, se planea continuar profundizando en la utilización de está fuente de fondeo, debido a que permite un calce exacto entre activos y pasivos. La compañía mantiene una base atomizada de CDTs bajo la cual los 25 principales poseedores de estos títulos concentran el 16,5% del total y el mayor el 2,1%. Dicha concentración es acorde con lo que presenta el sector de compañías de financiamiento comercial que, como Confinanciera, no tienen inversionistas institucionales. Se prevé que esta situación se mantendrá, ya que el crecimiento en el uso de créditos de redescuento reduce la necesidad de captaciones vía CDT. Con el objeto de dar más estabilidad a los depósitos, la compañía continúa concentrando la mayor parte de los CDTs en plazos superiores a los 6 meses. En particular, se resalta que dentro del último año la participación de los emitidos a un plazo inferior a un semestre, disminuyó pasando de 28% en julio del 2004, a 21% a julio del 2005, mientras que los emitidos a un plazo entre 6 y 12 meses aumentaron su participación de 39% al 47% durante el mismo periodo según se ilustra en el gráfico 2. Composición plazos de CDTs Gráfico 1. Evolución de fuentes de fondeo 120,0% 100,0% 80,0% 60,0% 50,0% 45,0% 40,0% 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% Emitidos < 6 meses Emitidos entre 6 y 12 meses Emitidos entre 12 y 18 meses Emitidos > 18 meses 40,0% Jul-04 Jul-05 20,0% 0,0% `Dic-02 `Dic-03 `Dic-04 `Jul-04 `Jul-05 CDT Crédito de redescuento Services S.A 6. Contingencias De acuerdo con la información suministrada por la compañía, esta no cuenta con procesos legales en contra que le puedan representar un riesgo potencial. 7

8 CONFINANCIERA S.A. Cifras en Miles de Pesos colombianos Activos Activos Líquidos Cartera Neta Activos en Leasing Daciones en Pago Otros Activos , , , , ,92 Total Activos Pasivos Total Depósitos Total Exigibilidades Otros Pasivos Total Pasivos Patrimonio Estado de Resultados Ingresos por Intereses de Cartera Ingresos por Intereses de Inversiones Ingresos por Leasing Otros Ingresos Operacionales Total Ingresos Operacionales Gastos por Intereses Gasto Provisiones de Cartera Gasto otras Provisiones Otros Gastos Operacionales Total Gastos Operacionales Utilidad Operacional Ingresos no Operacionales Gastos no Operacionales Reversiones/Recuperaciones Impuestos Utilidad Neta Rentabilidad Utilidad Neta/Patrimonio (ROE) 33,72% 27,58% 24,40% 16,73% 13,12% Utilidad Neta/Total Activos (ROA) 6,83% 5,54% 3,75% 2,65% 1,95% Gastos Oper/Total Activos (Eficiencia) 5,37% 7,71% -4,47% -3,18% -2,32% Margen de Interés Neto 11,97% 12,13% 11,30% 7,42% 7,48% Capital Activos Improd/Patrim+Provs+Cap.Gtía 31,91% 22,87% 21,57% 23,97% 23,46% Activos Productivos/Pasivos con Costo 136,03% 135,28% 121,87% 125,00% 119,23% Relación de Solvencia 19,84% 15,70% 12,70% 14,62% 14,34% Calidad de Activos Cartera CDE/Cartera Bruta 1,70% 1,03% 1,17% 1,23% 1,86% Provisiones/Cartera CDE 140,19% 327,22% 246,11% 246,52% 187,85% Activos Improd/Total Activos 7,09% 5,23% 3,84% 4,39% 4,19% Cartera Vencida (Vto) / Cartera Bruta 2,02% 1,30% 1,58% 1,90% 2,31% Provisiones/Cartera Vencida (Vto) 118,25% 259,39% 182,08% 158,98% 151,64% Liquidez Activos Líquidos/Total Activos 5,76% 6,23% 5,80% 6,84% 6,22% Activos Líquidos/Total Depósitos + Exigibilid. 8,36% 8,75% 7,35% 8,94% 7,75% Cartera Bruta/Depósitos+Exigib. 118,81% 116,13% 107,28% 107,98% 105,40% CDT/Total Pasivos 86,00% 78,71% 63,32% 68,32% 67,99% Crédito Redto/Total Pasivos 0,39% 10,34% 29,93% 22,54% 26,43% 8

FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión Anual

FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgg@brc.com.co (571) 2362500-6236199 Julio 2005 FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión

Más detalles

CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Periódica

CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Periódica Contactos: Julio Cesar Galindo Amaya jgalindo@brc.com.co Maria Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 2 de Octubre de 2007 Acta No. 41 CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A.

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A. Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co 2362500 AGOSTO DE 2008 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. COLOMBIA S.A. BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002

C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Octubre de 2002 C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002 BRC

Más detalles

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Martha Lucia Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co Mayo 2006 Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO

Más detalles

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co ó Carolina Uribe González curibe@brc.com.co (571) 6237988-6236199 Diciembre 2004 Inversora Pichincha

Más detalles

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona Ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO DE 2003 CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL

Más detalles

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL Contactos Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Alberto Morantes amorantes@brc.com.co 2362500-6237988 Mayo de 2004 LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Banco Aliadas S.A. REVISION ANUAL

Banco Aliadas S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Rafael M. González Guillén. rmgonzal @brc.com.co 2362500-6237988 Julio de 2004 Banco Aliadas S.A. REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co ó Carolina Uribe González curibe@brc.com.co (571) 6237988-6236199 Noviembre 2004 GMAC FINANCIERA

Más detalles

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Abril de 2003 C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Diciembre 2005 Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual BRC INVESTOR

Más detalles

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Enero 2011 LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR

Más detalles

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005)

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005) Contactos María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Marzo del 2006 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA

Más detalles

Banco Santander Colombia S.A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S.A. Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgg@brc.com.co (571) 6237988-2362500 Mayo 2005 Banco Santander Colombia S.A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A.

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual Contactos Ximena Jaramillo Correa xjaramillo@brc.com.co Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Abril de 2006 LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual BRC INVESTOR

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Más detalles

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE Seguimiento Semestral BRC INVESTOR SERVICES S. A. Emisión de Bonos Ordinarios Leasing de Occidente 2007 $300.000 millones Millones de pesos al 31 de Julio del 2008 Activos totales: $2.648.663; Pasivo:

Más detalles

CFC LEASING DE CRÉDITO S. A. Revisión Periódica

CFC LEASING DE CRÉDITO S. A. Revisión Periódica CFC LEASING DE CRÉDITO S. A. Revisión Periódica Contacto: Julio Cesar Galindo Amaya jgalindo@brc.com.co Maria Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Fecha de Comité Técnico: 17 de Octubre de 2007 No de

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $104.000 MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Agosto

Más detalles

Banco Caja Social S.A. REVISION ANUAL

Banco Caja Social S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes @brc.com.co 2362500-6237988 Junio de 2004 Banco Caja Social REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES CORTO PLAZO LARGO PLAZO BANCO

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual Contactos Juan José Chamie Quintero jchamie@brc.com.co Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co Teléfono (571) 236 2500 Fax (571) 622 4919 Abril de 2005 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual BRC

Más detalles

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Mayo de 2003 C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

INVERSORA PICHINCHA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL

INVERSORA PICHINCHA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Contactos: Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Martha Lucía Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co Comité Técnico: 14 de diciembre de 2007 Acta No: 61 BRC INVESTOR

Más detalles

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col)

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Descripción de la Compañía Fundado en 1977, Finandina, es un establecimiento bancario con más de tres décadas de existencia y servicios

Más detalles

CFC GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. Revisión Anual

CFC GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. Revisión Anual Contactos: Valerie Mc Cormick Salcedo vcormick@brc.com.co Rafael Ma. González Guillén rmgonzal@brc.com.co Noviembre de 2002 CFC GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. Revisión Anual - 2002 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral -

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral - Contactos: Angela Maria Botero abotero@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co 2362500 6237988 Abril de 2007 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral

Más detalles

C. F. C. FINANCIERA INTERNACIONAL S. A. Revisión anual

C. F. C. FINANCIERA INTERNACIONAL S. A. Revisión anual C. F. C. Revisión anual Contactos: Rafael Torrado rtorrado@brc.com.co Juan Nicolás Pardo Ayala npardo@brc.com.co Martha Lucía Muñoz mlmunoz@brc.com.co Septiembre del 2006 BRC INVESTOR SERVICES S. A. CORTO

Más detalles

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO 20 Banco Aliadas S.A. Revisión Anual 20 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario Establecimiento Bancario Contactos: Leonardo Bravo lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Octubre de 2012 BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR Millones de

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS 2005

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS 2005 Contactos: María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Lina Marcela Barón lbaron@brc.com.co Abril de 2005 BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS

Más detalles

FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual

FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA BRC 1 AA+ (Más) BONOS ORDINARIOS AA+ (Más) Millones de pesos cierre acumulado

Más detalles

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Contactos: Leonardo Bravo Quimbaya lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Septiembre de 2012 BRC

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe González Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona Ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO DE 2003 Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores 450. 0 40. 0 350. 0 30. 0 250. 0 20. 0 150. 0 10. 0 5 0. 0 0.0 50 45 40 35 30 25 20 15

Más detalles

BCSC S. A. Calificación Inicial

BCSC S. A. Calificación Inicial Contactos: Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad MosqueraR. msmosquera@brc.com.co Fecha de Acta: 11 de mayo de 2007 Acta Comité Técnico Numero: 8 BCSC S. A. Calificación Inicial BRC

Más detalles

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes 1. Quiénes somos SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes Credifinanciera es SEGURIDAD: Solvencia económica de los accionistas y depósitos invertidos en créditos de bajo monto.

Más detalles

EDATEL S.A. E.S.P. Capacidad de pago AA (Doble A) Millones de pesos a 31/12/2009

EDATEL S.A. E.S.P. Capacidad de pago AA (Doble A) Millones de pesos a 31/12/2009 Contactos: Laura AlfonsoVillamizar lalfonso@brc.com.co Maria Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Abril de 2010 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Seguimiento Semestral Capacidad de pago AA (Doble A) Millones

Más detalles

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Fecha de Acta: 31 de mayo de 2007 Acta Comité Técnico Numero: 11 Banco Santander Colombia S. A. Revisión

Más detalles

INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento

INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 29 de marzo de 2012 Acta No: 436 INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Compañía de Financiamiento Comercial

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Compañía de Financiamiento Comercial Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de septiembre de 2009 Acta No: 191 BRC INVESTOR

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006 EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006 Contactos Alexander Niño Rueda anino@brc.com.co Juan Nicolas Pardo npardo@brc.com.co 30 de Noviembre de 2006 Acta Nº 453 BRC

Más detalles

GIROS Y FINANZAS S.A. Compañía de Financiamiento

GIROS Y FINANZAS S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Jimena Olarte Suescún jolarte@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co Enero de 2011 GIROS Y FINANZAS S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO

Más detalles

SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO

SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO Contactos: César Quijano cquijano@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 18 de diciembre de 2012

Más detalles

Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL

Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes @brc.com.co 2362500-6237988 Mayo de 2004 Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Revisión Periódica

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Revisión Periódica COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Revisión Periódica Contactos: Ximena Jaramillo Correa xjaramillo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 28 de Noviembre de 2007 Acta

Más detalles

Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario FINAGRO S. A. Revisión Anual

Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario FINAGRO S. A. Revisión Anual Contactos: Ma. Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Diciembre de 2005 Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario FINAGRO S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL Contactos Ximena Jaramillo Correa xjaramillo@brc.com.co Martha Lucía Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co (571)2362500 29 de noviembre de 2006 Acta No. 452 GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2004 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Calificación Inicial 2004

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2004 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Calificación Inicial 2004 Contactos: Leonardo Bravo Q lbravo@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes@brc.com.co 2362500-6237988 Julio de 2004 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2004 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Calificación Inicial 2004

Más detalles

HSBC COLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario

HSBC COLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 19 de junio de 2012 Acta No: 455 HSBC COLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario BRC INVESTOR

Más detalles

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael Ma.González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Agosto de 2002 Banco Aliadas S.A. Revisión Anual 2002 BRC INVESTOR

Más detalles

BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento Bancario Contactos: Raúl F. Rodriguez Londoño rrodriguez@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co Comité Técnico: 20 de Abril de 2010 Acta No: 246 BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento

Más detalles

Aseguradora La Ceiba, S.A.

Aseguradora La Ceiba, S.A. H Aseguradora La Ceiba, S.A. Comité No 16/2017 Informe con EEFF auditados al 31 de diciembre de 2016 Fecha de comité: 2 de mayo de 2017 Periodicidad de actualización: Trimestral Sector de Aseguradoras

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC Seguimiento Semestral

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC Seguimiento Semestral Contactos Luz Mary Pabón Castro lpabon@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Mayo de 2007 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - Seguimiento Semestral BRC INVESTOR SERVICES S.

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S.A. Establecimiento Bancario Contactos: Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 26 de julio de 2012 Acta No. 465 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. COLOMBIA

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 29 de julio de 2009 Acta No: 180 POR $290.000 MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. BRC

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 DICIEMBRE DE 2011 EMISOR BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A. TITULO Bonos Ordinarios Subordinados

Más detalles

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $400.000 MILLONES JUNIO DE 2011 ENTIDAD EMISORA Mediante escritura No 1607

Más detalles

BANCO TEQUENDAMA S.A.

BANCO TEQUENDAMA S.A. Contact: Cristina Alvarez López (Colombia), o BRC Rafael González Guillén (Colombia) Banking System Update (571)6237988-6236199 Agatha Pontiki (New York) 1-212-8450414 Octubre 30 de 1.998 BANCO TEQUENDAMA

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 27 de julio de 2010 Acta No: 270 BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co Camilo De Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 13 de noviembre de 2008 Acta No: 128 GMAC FINANCIERA

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. Junio de 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la Organización

Más detalles

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S. A.

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S. A. Contactos: Julio César Galindo jgalindo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 22 de mayo de 2009 Acta No: 167 BRC INVESTOR SERVICES S. A. REVISIÓN PERIÓDICA Deuda de Largo

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE NORTE DE SANTANDER -IFINORTE Comité Técnico: 20

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Seguimiento Semestral Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co Nicolás Mogollón nmogollon@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Noviembre de 2008 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A Diciembre de 2014, el activo del sistema

Más detalles

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S.A. POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S.A. POR $ MILLONES Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 18 de mayo de 2010 Acta No: 253 BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S.A.

Más detalles

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JUNIO DE 2003 Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Más detalles

DANN REGIONAL S.A. BRC INVESTOR SERVICES S. A. Revisión Periódica 2008

DANN REGIONAL S.A. BRC INVESTOR SERVICES S. A. Revisión Periódica 2008 Contactos: Jimena Olarte Suescún jolarte@brc.com.co Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co DANN REGIONAL S.A. Comité Técnico: 17 de julio de 2008 Acta No: 107 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Revisión

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A diciembre de 2014, el activo del sistema

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores Nosotros Somos una Compañía de Financiamiento vigilada por la Superintendencia Financiera

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 LEASING DE CRÉDITO S. A. REVISIÓN PERIÓDICA

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 LEASING DE CRÉDITO S. A. REVISIÓN PERIÓDICA Contacto: Julio Cesar Galindo A. jgalindo@brc.com.co Maria Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de Julio de 2007 Acta No. 19 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 LEASING DE CRÉDITO S.

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de agosto de 2010 Acta No: 275 TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO

Más detalles

El emisor. Página 1 de 7 Perfil de inversión marzo Cobertura geográfica de MUCAP. Activo productivo / Activo total 84% 84% 83% 83% 82.7% 82.

El emisor. Página 1 de 7 Perfil de inversión marzo Cobertura geográfica de MUCAP. Activo productivo / Activo total 84% 84% 83% 83% 82.7% 82. 82.2% 82.1% 82.% 81.9% 82.6% 82.3% 82.7% 82.6% Cobertura geográfica de MUCAP El emisor 1 4 1 11 13 1 4 Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo es la primera asociación mutualista, creada en Costa Rica el 21

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. DICIEMBRE DE 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes 1. Quiénes somos SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes Credifinanciera es SEGURIDAD: Solvencia económica de los accionistas y depósitos invertidos en créditos de bajo monto.

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Junio 2017 Junio 2018 RESUMEN EJECUTIVO A Junio 2018, el activo del sistema de bancos privados llegó a USD 39.041,12 millones, cifra superior en USD 1.833,23 millones

Más detalles

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO Acciones & Valores DAVIVIENDA Estructura Accionaria Préstamos por Segmentos Banco Davivienda cuenta con una fuerte participación de mercado y se

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

La información financiera incluida en este reporte está basada en cifras auditadas de los años 2002, 2003 y

La información financiera incluida en este reporte está basada en cifras auditadas de los años 2002, 2003 y Contactos Carolina Bernal Ruiz cbernal@brc.com.co Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Abril del 2005 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA OCTAVA EMISIÓN

Más detalles

PAPELES COMERCIALES EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. EE.PP.M.-

PAPELES COMERCIALES EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. EE.PP.M.- PAPELES COMERCIALES EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. EE.PP.M.- Contactos: José Antonio Giraldo Sierra jgiraldo@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Julio de 2008 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A.

GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A. GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A. Contactos: Raúl F. Rodríguez Londoño. rrodriguez@brc.com.co Camilo de Francisco V. cdefrancisco@brc.com.co Marzo de 2009 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 13,315.3 11,743.4 12,410.0 14,551.7 14,735.8 13,108.0 (1,627.8) -11.0% Cuentas de margen 236.0 331.5 328.6

Más detalles

PARQUE MANANTIALES S.A.S. (en liquidación)

PARQUE MANANTIALES S.A.S. (en liquidación) Contactos: Ana María Carrillo Cárdenas acarrillo@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Comité Técnico: 4 de febrero de 2014 Acta No. 606 PARQUE MANANTIALES S.A.S. (en liquidación)

Más detalles

Evolución y Desempeño financiero del Banco

Evolución y Desempeño financiero del Banco Evolución y Desempeño financiero del Banco Principales Cifras (Millones de Pesos) Balance Activo Total 27.677.143 30.540.886 35.051.093 Cartera de Créditos Neta 19.629.596 20.361.307 22.881.541 Depósitos

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA SUPERINTENDENTE DE BANCOS PRESENTA INFORME INDICA FUERTE RECUPERACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO El Superintendente de Bancos, Haivanjoe NG Cortiñas, presentó

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE CESANTÍAS PORTAFOLIO DE CORTO PLAZO PORVENIR Comité Técnico: 26 de febrero de 2016

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD-

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD- Contactos: Luis Carlos Blanco Gonzalez lblanco@brc.com.co Maria Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD- Marzo de 2011 BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2011

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la

Más detalles

DICIEMBRE DE Fuente: BRC Investor Services S.A. SCV

DICIEMBRE DE Fuente: BRC Investor Services S.A. SCV INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO DE BOGOTA S.A. DICIEMBRE DE 2013 Fuente: BRC Investor

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2014 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A diciembre de 2015, el activo del sistema de bancos privados

Más detalles

SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col)

SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col) SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col) Descripción de la Compañía Servicios Financieros S.A., Serfinansa, constituida el 10 de noviembre de 1976 como compañía de financiamiento comercial,

Más detalles

INVERSORA PICHINCHA S.A. Compañía de Financiamiento

INVERSORA PICHINCHA S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co Comité Técnico: 18 de marzo de 2010 Acta No: 237 INVERSORA PICHINCHA S.A. Compañía de Financiamiento

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Contactos Paola Ximena Salgado T. psalgado@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Noviembre de 2007 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Corto Plazo Largo

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Diciembre de 2017, el activo llegó a US$

Más detalles

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE 2008 POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE 2008 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de septiembre de 2009 Acta No: 191 BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE 2008 POR $400.000

Más detalles