Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual"

Transcripción

1 Contactos Andrés Carvajal Contreras ó Martha Lucia Muñoz Ramírez Mayo 2006 Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO BANCO SANTANDER S. A. BRC 1+ AAA (Triple A ) Cifras a diciembre del 2005 (Miles de millones COP). Activos: $ 4.082; patrimonio: $ 405; pasivos: $ 3.676; ingresos operacionales: $384; utilidad neta: $ 30; ROE: 7,4%; ROA: 0,74%. HISTORIA DE LA CALIFICACIÓN: Revisión Anual Mayo 2005: BRC 1+ a corto plazo y AAA a largo plazo Revisión Anual Junio 2004: BRC 1+ a corto plazo y AAA a largo plazo Revisión Anual Julio 2003: BRC 1+ a corto plazo y AAA a largo plazo Revisión Anual Julio 2002: BRC 1+ a corto plazo y AAA a largo plazo La información financiera incluida en este reporte está basada en cifras auditadas de los años 2002, 200, 2004 y FUNDAMENTOS DE LA CALIFICACIÓN La junta directiva de BRC Investor mantuvo las calificaciones asignadas de BRC 1+ a corto plazo y AAA a largo plazo al Banco Santander Colombia S. A. Estas son las categorías más altas en grado de inversión. Indican que la probabilidad de repagar oportunamente capital e intereses es sumamente alta. Uno de los principales aspectos en los que se fundamenta la calificación es el respaldo otorgado por su principal accionista, el Grupo Santander Central Hispano (SCH). Al 31 de diciembre del 2005, dicho grupo representó la décima entidad financiera del mundo por capitalización bursátil. Cuenta con presencia en Europa Continental, Reino Unido y Latinoamérica. En está última región tiene presencia en 7 países. Las calificaciones internacionales del SCH se encuentran 3 niveles por encima del riesgo de la deuda soberana del gobierno de Colombia. Durante el 2005, el patrimonio del Banco Santander Colombia S. A. aumentó en 6%. Este resultado se explica principalmente por retención de parte de la utilidad generada, aumentos en el superávit por valorizaciones en los rubros de propiedades y equipos e inversiones disponibles para la venta. Por otra parte, la asamblea de accionistas celebrada en abril del 2006 decidió retener $ millones, de la utilidad neta de $ millones generada durante el Como resultado de lo anterior, el índice de solvencia aumentó de 12,9% al cierre del 2004, a 14,7% al cierre del Los planes del banco permiten prever que ese margen de solvencia será suficiente para apoyar el crecimiento en activos. Durante el 2005, el banco incrementó en forma importante las operaciones de otorgamiento de crédito, lo que se evidenció en un crecimiento del 37,8% en su cartera neta, por encima del crecimiento del sector, 20.4%. Este resultado se explica por la intensa labor comercial, enfocada en crecimiento de los segmentos de consumo y de pequeñas y medianas empresas, así como un entorno económico favorable. Como consecuencia del citado crecimiento en la cartera, se presentó un incremento del 13.1% en los ingresos operacionales, mientras que los gastos operacionales diferentes a provisiones lo hicieron al 9,9%. No obstante, al cierre del 2005 la utilidad neta presenta una disminución del 71,9% frente al mismo periodo del año anterior, lo que responde a la obtención de menores ingresos no operacionales durante el 2005, frente a los percibidos en el Igualmente, se registró un importante incremento del 191,4% en el gasto por provisiones de cartera originado en la circular externa 004 de diciembre del 2005, la cual incrementa el porcentaje de cobertura de provisiones en la calificación B, mientras que impone porcentajes de provisión a la cartera A la cual no era objeto de provisión alguna. El Banco Santander presenta continuas mejoras en la eficiencia operacional, hecho que se refleja en la razón de gastos operacionales sobre total de activos, la cual disminuyó de 5,8% a 4,8% y se encontró por

2 debajo del indicador sectorial de 5,3%. Las principales políticas adoptadas en materia de eficiencia administrativa han sido la adopción de un modelo de negocio que busca crecimiento en productos activos y pasivos, sin la necesidad de incurrir en los gastos que implicaría el contar una amplia red de oficinas. El Banco Santander cuenta con un alto posicionamiento en términos de calidad y cobertura de cartera. En efecto, la relación entre cartera CDE sobre el total de cartera pasó de 2,4% al cierre del 2004 a 1,5% al cierre del Este último indicador estuvo por debajo del 4,5% del sector bancario. Dicho resultado se explica por la venta de cartera calificada en D a otra institución financiera, así como el mantenimiento de la política de crecimiento selectivo en clientes, y el continúo monitoreo de los créditos por parte de la Unidad de Activos Irregulares y la compañía externa de cobranzas. Al mismo tiempo, el indicador de cartera vencida sobre cartera bruta se encontró en un nivel inferior al sectorial. En efecto, a diciembre del 2005 dicho indicador presentó un nivel de 1,1% inferior al 3,8% presentado por el sector bancario al mismo corte. Hacia el futuro se prevé que dichos indicadores continuarán por debajo del sector, dado que la administración planea continuar con las citas políticas conservadoras de crecimiento selectivo y continuo monitoreo del desempeño de la cartera. Al mismo tiempo, la entidad ha presentado un desempeño superior al del sector bancario en el nivel de la cobertura sobre cartera CDE. Las políticas del grupo Santander establecen que las provisiones se encuentren por encima de las exigidas por las normas legales en Colombia. Es así como el indicador de provisiones sobre cartera vencida muestra un valor de 143,8%, por encima del 97,5% presentado por el conjunto de bancos. Durante el 2005 no se presentaron cambios significativos en la estructura organizacional ni en las políticas y controles establecidos para la administración del riesgo de crédito Como un hecho a destacar está el nombramiento de 3 funcionarios nuevos en los cargos de vicepresidente financiero, comercial y de riesgos. Los nuevos funcionarios son personas con alta experiencia en subsidiarias del SCH en otros países. El banco ha mantenido una posición de liquidez suficiente para cumplir con sus pasivos. A diciembre del 2005, presentó una brecha de liquidez positiva en la tercera banda, al mantener una estructura equilibrada en plazos, y contar con un portafolio de de inversiones negociables que ha diciembre del 2005 totalizó $ 559 mil millones. Durante el 2005 se presentó un importante crecimiento en el fondeo vía cuentas de ahorro (47,3%). Con esta nueva estrategia, las cuentas de ahorro alcanzan a los CDTs como la principal fuente de fondeo. La calificación otorgada al Banco Santander también refleja la formalidad en los procesos operativos, y el fortalecimiento de una infraestructura tecnológica la cual resulta adecuada para soportar el volumen de operaciones realizadas actualmente, así como las proyectadas en los planes de crecimiento. Esta infraestructura incluye una plataforma de procesamiento de datos alterna en México, que permite proteger la información ante cualquier evento adverso que se presente en Colombia, mediante el contrato de una firma mexicana especializada en el procesamiento de datos, en los servicios de telecomunicaciones, y en el manejo de de planes de contingencia. Adicionalmente, el banco cuenta con una dirección de riesgo, donde se determinan las políticas, procedimientos y controles. Con una periodicidad diaria, dicha área proporciona a la alta gerencia información con respecto a la exposición a los riesgos de mercado y crédito, y las operaciones efectuadas en la mesa de dinero y en las áreas de negocio. Además cuenta con sistemas generales de información a través de los cuales se reportan sobrepaso en límites de inversión. Finalmente, de acuerdo con la información transmitida por la entidad, el monto de los procesos jurídicos en contra no le representa una amenaza patrimonial. 2. ANALISIS DOFA Debilidades Menor penetración en el mercado a raíz de la reducción en la red de oficinas. Rentabilidad por debajo del sector. 2

3 Oportunidades Crecimiento en segmentos PYME, vivienda y consumo. Amplia liquidez en el sector financiero Crecimiento en el mercado de vehículos. Venta cruzada de productos en banca personal y corporativa. Fortalezas Respaldo financiero y operativo del Grupo Santander Central Hispano. Calidad de su franquicia. Sólidos sistemas de gestión, control y análisis de riesgo. Adecuados índices de morosidad de cartera. Niveles de cobertura sobre cartera vencida por encima del sector bancario. Amenazas Mayor competencia en los segmentos de consumo, PYME y vivienda. Medidas tributarias que desincentivan operaciones bancarizadas. Volatilidad en el mercado de deuda pública. 3. PROPIEDAD El principal accionista del Banco es el Banco Santander Central Hispano de España (BSCH). A nivel regional el BSCH tiene presencia en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Puerto Rico, Perú, Uruguay y Venezuela. A diciembre del 2005, la composición accionaria del Banco Santander Colombia es la siguiente: ACCIONISTA Administración de Bancos Latinoamericanos Santander S. L PARTCIPACION 81.32% Santander Investment S.A % Santander Central Hispano Bank & Trust (Bahamas) Ltd. 1.21% Santander Investment Colombia S.A. 0.00% Accionistas Minoritarios 2.36% Fuente: Banco Santander Colombia S.A. A diciembre del 2005, las calificaciones internacionales vigentes del BSCH son: Agencia Largo Plazo Corto Plazo Standard and Poor's A+ A-1 Moody's Aa3 P-1 Fitch AA- F1+ Todas estas se encuentran por encima de las calificaciones otorgadas a la deuda soberana del gobierno de Colombia. 4. LÍNEAS DE NEGOCIO Banco Santander Colombia S. A. ha sido un banco prioritariamente corporativo, que gradualmente está migrando hacia un banco de consumo (retail) enfocado hacia la banca de personas, Pymes y empresarial. Para la penetración en estos nichos cuenta con 66 oficinas y una red de cajeros electrónicos propios, sistema de banca transaccional a través de Internet, oficinas de autoservicio 24 horas y un call center. En la Banca personal cuenta con las siguientes líneas de negocio: Financiacón: SuperCrédito Automático, SuperCrédito Hipotecario SuperCasa Santander, SuperCrédito Libre Destinación, SuperCréditos para Universitarios, SuperCrédito Vehículo Cuentas: Cuenta AFC, de ahorros, cuenta corriente y supercuenta de ahorro universia Seguros: vida, hogar, educativo, contra hurto Internacional En la Banca empresarial las líneas de negocio son: Crédito Empresarial: Aceptaciones Bancarias, Cupos de Crédito Rotativos, Préstamo Automático, Tarjeta Empresarial, Operaciones REPO Cash Management Moneda Extranjera Banca de Inversión Tesorería: coberturas, operaciones spot, fondeos, negocios estructurados Como productos pasivos el Banco ofrece diferentes modalidades de cuenta de ahorros, corriente y CDT. 3

4 3. TECNOLOGÍA El Banco opera bajo la plataforma tecnológica Altair, la cual ofrece un sistema integrado que permite tanto al cliente interno como externo manejar varios productos. La plataforma esta totalmente estabilizada incorporando los aplicativos de comercio exterior, banca transaccional, el portal y los servicios a través de Internet. El banco cuenta con un sistema para el control de fraudes y cobro de honorarios, un sistema de transferencias interbancarias ACH y de banca seguros. 5. ANÁLISIS FINANCIERO Rentabilidad Tabla 2. Evolución indicadores rentabilidad Ingreso Neto Int/Total Activos 6.21% 5.88% 6.42% 5.19% Gtos Oper/Total Activos (Eficiencia) 8.85% 6.97% 5.77% 4.84% Margen Operacional -4.31% -0.22% 1.54% 0.15% Utilidad Neta / Patrimonio (ROE) % 3.97% 28.06% 7.43% Utilidad Neta / Activos (ROA) -2.82% 0.42% 3.45% 0.74% Entre diciembre del 2004 y diciembre del 2005, la utilidad neta del Banco disminuyó en un 71,9%, Este resultado se explica porque en el 2004, se presentaron ingresos no operacionales que provocaron que la utilidad generada en dicho año estuviera muy por encima de sus promedios históricos. A la vez que durante el 2005 la nueva regulación de provisiones 1 ocasionó que el gasto en estas aumentara en 191,4% ($ millones). Exceptuando los rubros anotados anteriormente, es de destacar que durante el 2005, los ingresos operacionales aumentaron en un 13,1%. Dentro de este resultado se destaca el crecimiento de $ millones en los ingresos por intereses de cartera, de $ millones en los ingresos por cambios, y en menor medida en $ millones generados por ingresos por comisiones. El incremento en los ingresos de cartera responde a la implementación de estrategias comerciales mediante las cuales, se presentaron crecimientos del 33,1%, 44,6% y 1.748,6% en las carteras comerciales, de consumo y vivienda respectivamente. Los ingresos operacionales se componen principalmente por ingresos de cartera de crédito (67,2%), ingresos por inversiones de tesorería (20,5%), comisiones (9,3%), e ingreso neto de cambios (6,1%). Gráfico 1. Evolución gastos operacionales sobre total de activos 12.0% 10.0% 8.0% 6.0% 4.0% 2.0% 0.0% Dic-01 Sector Banco Santander Por otro lado, se presentó un aumento del 27,8% en los egresos operacionales, dentro de estos los mayores incrementos se presentaron en los rubros de personal y honorarios. El aumento en el primer rubro corresponde a ajustes por inflación, mientras que en segundo a la contratación de una consultoría específica. El control en los gastos 2, ha permitido un mejoramiento en el indicador de gastos operacionales sobre total de activos, el cual disminuyó pasando de 5,77% a diciembre del 2004, a 4,84% a diciembre del Esta última cifra se encuentra por debajo del 5,3% presentado por el sector al mismo corte. 1 Esta se encuentre en la circular externa 004 de diciembre del 2005, de la Superintendencia Financiera incrementa el porcentaje de cobertura de provisiones en la calificación B, mientras que impone porcentajes de provisión a la cartera A la cual no era objeto de provisión alguna. 2 Este control de gastos ha sido posible gracias a la adopción de un modelo de negocio que busca un crecimiento en productos activos y pasivos, sin la necesidad de incurrir en los gastos que implicaría el contar una amplia red de oficinas. 4

5 Gráfico 2. Evolución retorno sobre patrimonio 40.0% 30.0% 20.0% 10.0% 0.0% Dic % -20.0% -30.0% -40.0% -50.0% Sector Banco Santander Como consecuencia de la disminución en la utilidad, se presentó una caída en los indicadores de rentabilidad, alcanzando el margen operacional el 0,2%, con un ROA 0,7% y ROE 7,4%, lo cual constituye uno de los retos del banco, para continuar profundizando en estrategias comerciales y de mercado con el fin de hacer que sus niveles de rentabilidad alcancen los sectoriales. Calidad de Activos Tabla 3. Evolución calidad del activo Cartera Vencida/Cartera Bruta 1.07% 0.61% 0.70% 1.05% Provisiones/Cartera Vencida % % % % Cartera CDE / Cartera Bruta 7.83% 2.75% 2.35% 1.47% Provisiones/Cartera CDE % % % % Activos Improd/Total Activos 11.69% 8.35% 5.98% 3.90% Durante el periodo estudiado, los activos del banco crecieron en 31,1%, el 96,1% de estos se encuentra representado en activos productivos. La participación dentro del total de activos de la cartera y del portafolio de inversiones es del 56% y 15% respectivamente. El crecimiento en los activos estuvo impulsado las campañas implementadas, que han buscado fomentar las colocaciones hacia los segmentos de consumo, de créditos a pequeñas y medianas empresas (PYME), así como la nueva línea de crédito de vivienda. Según se ilustra en el gráfico 3, a diciembre del 2005 el 80% de la cartera estuvo colocada en el segmento comercial, el cual incluye tanto créditos corporativos como a empresas y PYMES, mientras que el 17,2% estivo en el segmento de consumo y el 2,3% en el de vivienda. Los planes comerciales del 2006 se enfocan en continuar profundizando en las estrategias de crecimiento principalmente en los segmentos de personas y PYMES. Para el logro de este objetivo se viene fortaleciendo la fuerza de ventas y realización de campañas dirigidas a aumentar la colocación en productos en la banca comercial Gráfico 3. Estructura de cartera de créditos a diciembre del 2005 Consumo, 17.2% Vivienda, 2.3% Comercial Consumo Vivienda Comercial, 80.5% Services S. A El banco continúa caracterizándose por mantener indicadores de calidad de cartera mejores al sector bancario, este resultado se explica por su estricto sistema de originación y seguimiento de créditos, así como a procesos de cobro que permiten la realización de un seguimiento continuo de las obligaciones. De esta forma, a diciembre del 2005 el indicador de cartera vencida sobre cartera bruta fue de 1%, mientras que el de cartera CDE sobre cartera bruta fue del 1,47%. El promedio sectorial de dichos indicadores fue de 3.9% para el de cartera vencida y de 4,5% para el de cartera CDE. Uno de los desafíos del banco es mantener este resultado en un escenario en el que los créditos hacia los segmentos de consumo y PYME, tienen mayor participación. Asimismo, el Banco cuenta con niveles de cobertura sobre cartera vencida superiores a los del sector bancario. Esto se debe a que los parámetros de cobertura definidos por el grupo Santander Central Hispano, son más conservadores que los regulatorios locales. Es así, como el indicador de provisiones sobre cartera vencida fue de 201% frente al 115,9% sectorial y el de Provisiones sobre Cartera CDE fue de 143,7% frente al 97,5% sectorial. Hacia el 2006 se anticipa que la calidad de los activos del banco continuará estando por debajo del sector, debido a los intensos sistemas de cobranzas, a la vez que el modelo de administracion de riesgo crediticio del banco ha sido adecuado para detectar cambios en la capacidad de pago de los clientes y en calcular probabilidades de incumplimiento. Para el desarrollo de los modelos de administración del riesgo de 5

6 crédito, se aprovechan sinergias con el Grupo Santander Central Hispano, el cual cuenta con una larga tradición en la administración de créditos para el segmento de consumo. Capital y Balance Tabla 4. Evolución indicadores de capital Activos Improd/Patrim+Provs+Cap.Gtía 74.05% 63.39% 41.09% 34.12% Activos Productivos/Pasivos con Costo % % % % Relación de Solvencia 11.40% 12.24% 12.87% 14.70% Durante el 2005, el patrimonio del banco presentó un aumento del 6%. Este resultado se explica principalmente por retención de parte de la utilidad generada en el 2004, a la vez que se presentaron aumentos en el superávit por valorizaciones en los rubros de propiedades y equipos e inversiones disponibles para la venta. Por su parte, se distribuirán $ millones de la utilidad neta de $ millones, generada durante el A diciembre del 2005, la entidad mantuvo una relación de solvencia de 14,7%, la cual resulta superior a la de 13,2% presentada por el sector, y al mínimo de 9% exigido por la Superintendencia Bancaria. Por otra parte, continúo disminuyendo el volumen de activos improductivos -medido como proporción de patrimonio más provisiones y capital en garantía, este resultado obedece a la gestión de venta de bienes recibidos como dación en pago, recuperaciones de cartera y a procesos de venta de cartera calificada en categoría E. Con esto, presentó un indicador de 34,1%, que se compara favorablemente con el 62% del sector. Liquidez y fuentes de fondeo Tabla 5. Evolución indicadores de liquidez Activos Líq/Total Activos 22.97% 14.16% 21.89% 16.87% Activos Líq/Depósitos+Exigib % 18.07% 27.52% 20.17% Cartera Bruta/Depósitos+Exigib % 67.30% 68.92% 68.35% Cuentas Corrientes/Total Pasivos 16.06% 17.64% 15.30% 11.95% Cuenta Ahorros/Total Pasivos 23.35% 16.87% 22.50% 24.63% CDT/Total Pasivos 18.10% 25.67% 29.46% 24.90% Bonos/Total Pasivos 0.00% 0.00% 0.00% 2.83% El banco presenta una proporción de activos líquidos a activos totales de 16,9% este indicador disminuyó frente al 21,9% del año anterior; lo que obedece a una estrategia de focalizar la mayor parte del crecimiento en la cartera de créditos y no en el portafolio de inversiones. El banco mantiene un saldo positivo en la tercera banda del gap de liquidez; lo que obedece principalmente a que presenta una estructura de vencimiento de cartera equilibrada en plazos, la que es fortalecida por el portafolio de inversiones. La tesorería cuenta con herramientas de control, evaluación y gestión del riesgo de mercado al que esta expuesto el portafolio. Estas incluyen: VaR, loss trigger, stop loss, volumen equivalente; además se analiza la sensibilidad del margen financiero y del valor patrimonial frente a cambios en factores de riesgo tales como la tasa de interés. Un hecho a resaltar es que durante el 2005 la mesa de dinero profundizó en el ofrecimiento de instrumentos de coberturas complejos, de operaciones en tasas de interés y divisas. Ahora bien, la relación de activos productivos a pasivos con costo se mantiene por encima del 100%, lo que refleja solidez en la base rentable del banco. 6

7 Gráfico 5. Estructura de depósitos Otros Depósitos, 1.4% Recaudo Impuestos, 0.0% Bonos, 4.3% Cuenta Corriente, 18.3% crecimiento en las captaciones en ahorros es un hecho positivo ya que disminuye en forma importante el costo pasivo. De esta manera entre diciembre del 2004 y diciembre del 2005, el indicador de gastos de pasivo con costo sobre pasivo con costo disminuyó de 5,7% a 5,4%. CDT, 38.2% Cuenta Corriente Cuenta de Ahorro CDT Otros Depósitos Recaudo Impuestos Bonos Cuenta de Ahorro, 37.8% Fuente: Superintendencia Financiera, Cálculos BRC Investor Un hecho a resaltar del 2005, fue el aumento del 47,3% en las captaciones vía cuenta de ahorro, con esto la estructura de depósitos del banco es tal que la principal fuente de fondeo la constituyen las cuentas de ahorro junto con la captación vía CDT, seguido por cuentas corrientes (18,3%), bonos (4,3%) y otros depósitos (1,4%). No obstante la importante participación que todavía presentan los CDT, el Dentro de los planes futuros esta el de continuar creciendo en fuentes de fondeo de menor costo, a través del ofrecimiento de portafolios que incluyan productos activos a los clientes de la parte activa. 7. CONTINGENCIAS De acuerdo a la información suministrada por el banco, este no cuenta con procesos legales en contra que puedan representar un riesgo patrimonial importante. 7

8 BANCO SANTANDER Cifras en Miles de Pesos colombianos Activos Activos Líquidos 593,813, ,741, ,889, ,674,069 Cartera Neta 1,050,317,333 1,286,052,718 1,658,149,957 2,284,586,762 Activos en Leasing Daciones en Pago 35,351,175 30,327,721 21,283,313 11,486,343 Otros Activos 905,686, ,251, ,214,296 1,096,996,727 Total Activos 2,585,169,224 2,569,372,917 3,114,536,948 4,081,743,900 Pasivos Total Depósitos 1,435,181,789 1,407,393,335 1,858,425,822 2,294,226,507 Credito Inst Financiera 579,141, ,267, ,977,480 1,120,585,170 Cuentas por pagar 89,767,816 76,414,431 77,621,191 94,486,688 Otros Pasivos 107,474, ,092, ,073, ,660,576 Total Pasivos 2,418,918,101 2,299,463,344 2,732,004,377 3,676,196,905 Patrimonio 166,251, ,909, ,532, ,546,995 Estado de Resultados Ingresos por Intereses de Cartera 142,021, ,950, ,583, ,739,307 Ingresos por Intereses de Inversiones 94,413,333 75,912,861 81,056,179 78,799,479 Ingresos por Leasing Otros Ingresos Operacionales 45,803,717 42,465,445 53,625,029 47,105,672 Total Ingresos Operacionales 282,238, ,328, ,264, ,644,458 Gastos por Intereses -110,852, ,472, ,912, ,367,387 Gasto Provisiones de Cartera -46,905,988-32,843,074-13,540,871-39,455,060 Gasto otras Provisiones -9,777,525-8,010,385-3,892,652-5,509,431 Otros Gastos Operacionales -228,774, ,024, ,837, ,596,242 Total Gastos Operacionales -396,310, ,350, ,183, ,928,121 Utilidad Operacional -114,072,476-59,021,893 24,081,068-19,283,663 Ingresos no Operacionales 52,792,443 34,684,724 75,254,499 40,594,699 Gastos no Operacionales 7,468,481 10,385,579 5,670,994 6,657,553 Reversiones/Recuperaciones 2,761,367 53,416,826 23,792,644 25,524,222 Impuestos 6,925,619 7,972,330 10,116,953 10,041,252 Utilidad Neta -72,912,767 10,721, ,340,264 30,136,452 Rentabilidad Utilidad Neta/Patrimonio (ROE) -43.9% 4.0% 28.1% 7.4% Utilidad Neta/Total Activos (ROA) -2.82% 0.42% 3.45% 0.74% Gastos Oper/Total Activos (Eficiencia) -8.8% -7.0% -5.8% -4.8% Margen de Interés Neto 6.2% 5.9% 6.4% 5.2% Capital Activos Improd/Patrim+Provs+Cap.Gtía 74.0% 63.4% 41.1% 34.1% Activos Productivos/Pasivos con Costo 127.4% 137.0% 142.2% 131.8% Relación de Solvencia 11.4% 12.2% 12.9% 0.0% Calidad de Activos Provisiones/Cartera CDE 809.2% 826.9% 411.6% 201.1% Cartera vencida / cartera bruta 1.1% 0.6% 0.7% 1.1% Cartera CDE/Cartera Bruta 7.8% 2.8% 2.4% 1.5% Activos Improd/Total Activos 11.7% 8.4% 6.0% 3.9% Leasing CDE/Total Leasing VPN 110.4% 183.6% 122.8% 143.8% Liquidez Activos Líquidos/Total Activos 23.0% 14.2% 21.9% 16.9% Activos Líquidos/Total Depósitos + Exigibilid. 29.5% 18.1% 27.5% 20.2% Cartera Bruta/Depósitos+Exigib. 57.1% 67.3% 68.9% 68.4% CDT/Total Pasivos 18.1% 25.7% 29.5% 24.9% Crédito Redto/Total Pasivos 0.0% 0.0% 0.0% 2.8% Cuenta Ahorros/Total Pasivos 23.35% 16.87% 22.50% 24.63% Cuentas Corrientes/Total Pasivos 16.06% 17.64% 15.30% 11.95% 8

Banco Santander Colombia S.A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S.A. Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgg@brc.com.co (571) 6237988-2362500 Mayo 2005 Banco Santander Colombia S.A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A.

Más detalles

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Fecha de Acta: 31 de mayo de 2007 Acta Comité Técnico Numero: 11 Banco Santander Colombia S. A. Revisión

Más detalles

Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL

Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes @brc.com.co 2362500-6237988 Mayo de 2004 Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A.

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A. Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co 2362500 AGOSTO DE 2008 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. COLOMBIA S.A. BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe González Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona Ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO DE 2003 Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN

Más detalles

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005)

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005) Contactos María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Marzo del 2006 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA

Más detalles

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col)

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Descripción de la Compañía Fundado en 1977, Finandina, es un establecimiento bancario con más de tres décadas de existencia y servicios

Más detalles

Confinanciera Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Anual

Confinanciera Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Anual Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Maria Carolina Barón cmbaron @brc.com.co (571) 2362500 Septiembre de 2005 Confinanciera Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS 2005

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS 2005 Contactos: María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Lina Marcela Barón lbaron@brc.com.co Abril de 2005 BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS

Más detalles

Banco Caja Social S.A. REVISION ANUAL

Banco Caja Social S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes @brc.com.co 2362500-6237988 Junio de 2004 Banco Caja Social REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES CORTO PLAZO LARGO PLAZO BANCO

Más detalles

FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión Anual

FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgg@brc.com.co (571) 2362500-6236199 Julio 2005 FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co ó Carolina Uribe González curibe@brc.com.co (571) 6237988-6236199 Noviembre 2004 GMAC FINANCIERA

Más detalles

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Enero 2011 LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR

Más detalles

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial Contactos: Jorge Eduardo León Gómez jorge.leon@standardandpoors.com Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com Institución Oficial Especial BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Más detalles

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL Contactos Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Alberto Morantes amorantes@brc.com.co 2362500-6237988 Mayo de 2004 LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Banco Aliadas S.A. REVISION ANUAL

Banco Aliadas S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Rafael M. González Guillén. rmgonzal @brc.com.co 2362500-6237988 Julio de 2004 Banco Aliadas S.A. REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO

Más detalles

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Contactos: Leonardo Bravo Quimbaya lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Septiembre de 2012 BRC

Más detalles

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona Ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO DE 2003 CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual Contactos Juan José Chamie Quintero jchamie@brc.com.co Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co Teléfono (571) 236 2500 Fax (571) 622 4919 Abril de 2005 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual BRC

Más detalles

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co ó Carolina Uribe González curibe@brc.com.co (571) 6237988-6236199 Diciembre 2004 Inversora Pichincha

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $104.000 MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Agosto

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores 450. 0 40. 0 350. 0 30. 0 250. 0 20. 0 150. 0 10. 0 5 0. 0 0.0 50 45 40 35 30 25 20 15

Más detalles

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario Establecimiento Bancario Contactos: Leonardo Bravo lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Octubre de 2012 BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR Millones de

Más detalles

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE Seguimiento Semestral BRC INVESTOR SERVICES S. A. Emisión de Bonos Ordinarios Leasing de Occidente 2007 $300.000 millones Millones de pesos al 31 de Julio del 2008 Activos totales: $2.648.663; Pasivo:

Más detalles

CFC GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. Revisión Anual

CFC GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. Revisión Anual Contactos: Valerie Mc Cormick Salcedo vcormick@brc.com.co Rafael Ma. González Guillén rmgonzal@brc.com.co Noviembre de 2002 CFC GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. Revisión Anual - 2002 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002

C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Octubre de 2002 C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002 BRC

Más detalles

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Abril de 2003 C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial Contactos: Jorge Eduardo León jorge.leon@standardandpoors.com María Soledad Mosquera maria.mosquera@standardandpoors.com FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial Diciembre

Más detalles

CFC LEASING DE CRÉDITO S. A. Revisión Periódica

CFC LEASING DE CRÉDITO S. A. Revisión Periódica CFC LEASING DE CRÉDITO S. A. Revisión Periódica Contacto: Julio Cesar Galindo Amaya jgalindo@brc.com.co Maria Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Fecha de Comité Técnico: 17 de Octubre de 2007 No de

Más detalles

CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Periódica

CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial S. A. Revisión Periódica Contactos: Julio Cesar Galindo Amaya jgalindo@brc.com.co Maria Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 2 de Octubre de 2007 Acta No. 41 CONFINANCIERA S.A Compañía de Financiamiento Comercial

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Contactos Paola Ximena Salgado T. psalgado@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Noviembre de 2007 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Corto Plazo Largo

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S. A.

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S. A. Contactos Samuel David García T. sgarcia@brc.com.co Martha Lucía Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co Acta de junta directiva No: 473. Fecha de junta directiva: 16 de Marzo de 2007 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA

Más detalles

BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario

BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario abr-10 ago-10 dic-10 abr-11 ago-11 dic-11 abr-12 ago-12 dic-12 abr-13 ago-13 dic-13 abr-14 ago-14 dic-14 abr-15 BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario Contactos:

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual

Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Diciembre 2005 Inversora Pichincha S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Revisión Anual BRC INVESTOR

Más detalles

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes 1. Quiénes somos SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes Credifinanciera es SEGURIDAD: Solvencia económica de los accionistas y depósitos invertidos en créditos de bajo monto.

Más detalles

BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento Bancario Contactos: Raúl F. Rodriguez Londoño rrodriguez@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co Comité Técnico: 20 de Abril de 2010 Acta No: 246 BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento

Más detalles

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS. 2T10) CON INGRESOS TOTALES POR $ 8,215 MILLONES DE PESOS La utilidad trimestral crece 3% ToT y 20% en términos

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual Contactos Ximena Jaramillo Correa xjaramillo@brc.com.co Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Abril de 2006 LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual BRC INVESTOR

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Seguimiento Semestral Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co Nicolás Mogollón nmogollon@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Noviembre de 2008 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

INVERSORA PICHINCHA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL

INVERSORA PICHINCHA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Contactos: Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Martha Lucía Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co Comité Técnico: 14 de diciembre de 2007 Acta No: 61 BRC INVESTOR

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Revisión Periódica

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Revisión Periódica COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Revisión Periódica Contactos: Ximena Jaramillo Correa xjaramillo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 28 de Noviembre de 2007 Acta

Más detalles

Evolución y Desempeño financiero del Banco

Evolución y Desempeño financiero del Banco Evolución y Desempeño financiero del Banco Principales Cifras (Millones de Pesos) Balance Activo Total 27.677.143 30.540.886 35.051.093 Cartera de Créditos Neta 19.629.596 20.361.307 22.881.541 Depósitos

Más detalles

BCSC S. A. Calificación Inicial

BCSC S. A. Calificación Inicial Contactos: Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad MosqueraR. msmosquera@brc.com.co Fecha de Acta: 11 de mayo de 2007 Acta Comité Técnico Numero: 8 BCSC S. A. Calificación Inicial BRC

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC Seguimiento Semestral

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC Seguimiento Semestral Contactos Luz Mary Pabón Castro lpabon@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Mayo de 2007 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - Seguimiento Semestral BRC INVESTOR SERVICES S.

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A.

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A. Contactos: Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Martha Lucía Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co Comité Técnico: 14 de marzo de 2008 Acta No: 83 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S. A. REVISIÓN EXTRAORDINARIA

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S. A. REVISIÓN EXTRAORDINARIA EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S. A. REVISIÓN EXTRAORDINARIA Contactos Alexander Niño Rueda anino@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co 16 de Marzo de 2007 Acta

Más detalles

4T17* Resultados Trimestrales

4T17* Resultados Trimestrales Resultados Trimestrales 4T17* *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIFdesde 2015,deacuerdoconlanormatividadinternacionalsobrelamateria. Los Estados

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

BANCOLOMBIA S.A. Revisión anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo BANCOLOMBIA S.A. BRC 1+ AAA BONOS ORDINARIOS BANCOLOMBIA 2004

BANCOLOMBIA S.A. Revisión anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo BANCOLOMBIA S.A. BRC 1+ AAA BONOS ORDINARIOS BANCOLOMBIA 2004 Contactos Juan José Chamie Quintero jchamie@brc.com.co Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co Teléfono (571) 236 2500 Fax (571) 622 4919 BANCOLOMBIA S.A. Revisión anual BRC INVESTOR SERVICES S.A.

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S.A. Establecimiento Bancario Contactos: Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 26 de julio de 2012 Acta No. 465 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. COLOMBIA

Más detalles

C. F. C. FINANCIERA INTERNACIONAL S. A. Revisión anual

C. F. C. FINANCIERA INTERNACIONAL S. A. Revisión anual C. F. C. Revisión anual Contactos: Rafael Torrado rtorrado@brc.com.co Juan Nicolás Pardo Ayala npardo@brc.com.co Martha Lucía Muñoz mlmunoz@brc.com.co Septiembre del 2006 BRC INVESTOR SERVICES S. A. CORTO

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores Nosotros Somos una Compañía de Financiamiento vigilada por la Superintendencia Financiera

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 14,735.8 13,108.0 13,033.6 16,959.7 13,891.6 (3,068.1) -18.1% Cuentas de margen 1,017.6 1,114.2 144.6 206.5

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 27 de julio de 2010 Acta No: 270 BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 13,315.3 11,743.4 12,410.0 14,551.7 14,735.8 13,108.0 (1,627.8) -11.0% Cuentas de margen 236.0 331.5 328.6

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 29 de julio de 2009 Acta No: 180 POR $290.000 MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. BRC

Más detalles

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Mayo de 2003 C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17 Diciembre 2017 Contenido Quiénes somos?......página 3 Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9 Principales indicadores.página 17 2 Banco Davivienda en breve Principales Cifras¹ (Miles

Más detalles

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral -

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral - Contactos: Angela Maria Botero abotero@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co 2362500 6237988 Abril de 2007 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral

Más detalles

Itaú CorpBanca Colombia Presentación Institucional

Itaú CorpBanca Colombia Presentación Institucional Itaú Colombia Presentación Institucional Mayo 2017 Colombia Principales Cifras Banco #6 en Colombia, con más de 570 mil clientes y presencia en 23 plazas nacionales (principales ciudades) y una internacional

Más detalles

Estado de Resultados S/. millones % var % var 3T 14 2T 15 3T 15 TaT AaA

Estado de Resultados S/. millones % var % var 3T 14 2T 15 3T 15 TaT AaA Reporte de Resultados del 3er Trimestre 2015 Interbank RESUMEN La utilidad neta de Interbank alcanzó un nivel récord de S/. 237.8 millones en el 3T15, un incremento de S/. 31.3 millones TaT y de S/. 45.9

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A Diciembre de 2014, el activo del sistema

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de agosto de 2010 Acta No: 275 TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2016 Interbank Resultados de 2016 La utilidad neta de Interbank fue S/ 875.1 millones en 2016, 1.7% mayor que la del año anterior. Los principales factores que contribuyeron

Más detalles

LLOYDS TSB BANK S.A. Revisión anual

LLOYDS TSB BANK S.A. Revisión anual Contactos Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co Alberto Morantes L. amorantes@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Abril de 2004 LLOYDS TSB BANK S.A. Revisión anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto

Más detalles

3Q17* Resultados Trimestrales

3Q17* Resultados Trimestrales Resultados Trimestrales 3Q17* *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIFdesde 2015,deacuerdoconlanormatividadinternacionalsobrelamateria. Los Estados

Más detalles

2T17* Resultados Trimestrales

2T17* Resultados Trimestrales *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIF desde 2015, de acuerdo con la normatividad internacional sobre la materia. LosEstadosFinancierosTrimestralesConsolidadosNoAuditados

Más detalles

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 17 Marzo 2018 Contenido Quiénes somos?......página 3 Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9 Principales indicadores.página 17 2 Banco Davivienda en breve Principales Cifras¹ (Miles de millones

Más detalles

BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. BRC INVESTOR SERVICES S. A. Revisión periódica 2008 Contactos Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co Camilo De Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R msmosquera@brc.com.co. Comité

Más detalles

Sector: Financiero Calificación: Moody's Baa3 S&P BBB- Fitch BBB (neg)

Sector: Financiero Calificación: Moody's Baa3 S&P BBB- Fitch BBB (neg) ente Davivienda Sector: Financiero Sector: Financiero Calificación: Moody's Baa3 S&P BBB- Fitch BBB (neg) Calificación: BRC S&P AAA (Col) Fitch AAA (Col) ñía Descripción de la Compañía Perfil de bonos

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006 EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006 Contactos Alexander Niño Rueda anino@brc.com.co Juan Nicolas Pardo npardo@brc.com.co 30 de Noviembre de 2006 Acta Nº 453 BRC

Más detalles

Nota: Las cifras incluidas en la presentación son tomadas de los Estados Financieros auditados. Las cifras del 2013 y 2014 fueron homologadas y

Nota: Las cifras incluidas en la presentación son tomadas de los Estados Financieros auditados. Las cifras del 2013 y 2014 fueron homologadas y BBVA COLOMBIA 4Q2015 The IR Recognition granted by Bolsa de Valores de Colombia S.A. (the Colombian Stock Exchange) is not a certification of the registered securities or the solvency of the issuer. 2

Más detalles

EDATEL S.A. E.S.P. Capacidad de pago AA (Doble A) Millones de pesos a 31/12/2009

EDATEL S.A. E.S.P. Capacidad de pago AA (Doble A) Millones de pesos a 31/12/2009 Contactos: Laura AlfonsoVillamizar lalfonso@brc.com.co Maria Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Abril de 2010 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Seguimiento Semestral Capacidad de pago AA (Doble A) Millones

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. Contactos: Jimena Olarte Suescún jolarte@brc.com.co Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co BANCO DAVIVIENDA S.A. Comité Técnico: 22 de febrero de

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario

BANCOLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario Contactos: Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Diciembre de 2012 BANCOLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO

Más detalles

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes 1. Quiénes somos SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes Credifinanciera es SEGURIDAD: Solvencia económica de los accionistas y depósitos invertidos en créditos de bajo monto.

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 2do. TRIMESTRE 2013

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 2do. TRIMESTRE 2013 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2do. TRIMESTRE 2013 Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Reguladas INDICE I. INDICADORES

Más detalles

El emisor. Página 1 de 7 Perfil de inversión marzo Cobertura geográfica de MUCAP. Activo productivo / Activo total 84% 84% 83% 83% 82.7% 82.

El emisor. Página 1 de 7 Perfil de inversión marzo Cobertura geográfica de MUCAP. Activo productivo / Activo total 84% 84% 83% 83% 82.7% 82. 82.2% 82.1% 82.% 81.9% 82.6% 82.3% 82.7% 82.6% Cobertura geográfica de MUCAP El emisor 1 4 1 11 13 1 4 Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo es la primera asociación mutualista, creada en Costa Rica el 21

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL REVISION ANUAL Contactos Ximena Jaramillo Correa xjaramillo@brc.com.co Martha Lucía Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co (571)2362500 29 de noviembre de 2006 Acta No. 452 GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO

Más detalles

INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento

INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 29 de marzo de 2012 Acta No: 436 INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col)

SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col) SERFINANSA Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA (Col) Descripción de la Compañía Servicios Financieros S.A., Serfinansa, constituida el 10 de noviembre de 1976 como compañía de financiamiento comercial,

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2004 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Calificación Inicial 2004

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2004 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Calificación Inicial 2004 Contactos: Leonardo Bravo Q lbravo@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes@brc.com.co 2362500-6237988 Julio de 2004 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2004 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Calificación Inicial 2004

Más detalles

Comentario de la administración sobre la evolución financiera

Comentario de la administración sobre la evolución financiera Informe Anual 26 Comentario de la administración sobre la evolución financiera EN EL TRANSCURSO DE 26, las agencias calificadoras de riesgo reconocieron nuevamente la calidad crediticia de la CAF y su

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Junio 2017 Junio 2018 RESUMEN EJECUTIVO A Junio 2018, el activo del sistema de bancos privados llegó a USD 39.041,12 millones, cifra superior en USD 1.833,23 millones

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 LEASING DE CRÉDITO S. A. REVISIÓN PERIÓDICA

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 LEASING DE CRÉDITO S. A. REVISIÓN PERIÓDICA Contacto: Julio Cesar Galindo A. jgalindo@brc.com.co Maria Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de Julio de 2007 Acta No. 19 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 LEASING DE CRÉDITO S.

Más detalles

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2012

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2012 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $400.000 MILLONES JUNIO DE 2011 ENTIDAD EMISORA Mediante escritura No 1607

Más detalles

SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO

SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SERFINANSA S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO Contactos: César Quijano cquijano@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 18 de diciembre de 2012

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A.

GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A. GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A. Contactos: Raúl F. Rodríguez Londoño. rrodriguez@brc.com.co Camilo de Francisco V. cdefrancisco@brc.com.co Marzo de 2009 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2013

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2013 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Enero 2017 Enero 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Enero 2018, el activo del sistema de

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005-

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005- Contactos: Jorge Mario Rodríguez Gómez jrodriguez@brc.com.co Valerie McCormik Salcedo vcormick@brc.com.co 2362500 6237988 Diciembre de 2005 SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA

Más detalles