Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003"

Transcripción

1 Contactos: María Carolina Uribe González ó Khalaff Soleiman Carmona (Colombia) (571) / JULIO DE 2003 Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A. BRC 1+ AAA Miles de Millones de Pesos al 31/05/03 ROA: 0.70% Activos: $2575 Patrimonio: $271 Utilidad: $7 Depósitos: $1589 ROE: 6.65% Historia de la Calificación: Asignadas BRC 1+ en corto plazo y AAA en Revisión Anual Revisión Anual Revisión Anual Revisión Anual Revisión Anual La información financiera incluida en este reporte está basada en cifras auditadas de los años 1998, 1999, 2000, 2001, 2002 y estados financieros de prueba a mayo de Fundamentos de la Calificación: Después de analizados los estados financieros del Banco con corte al mes de mayo de 2003 y haber comparado su situación financiera y operativa con respecto al sector bancario, BRC Investor Services S.A. Sociedad Calificadora de Valores, decidió mantener las calificaciones asignadas a Banco Santander S.A. sin modificación. Las calificaciones asignadas al Banco Santander están fundamentadas en el apoyo que le brinda su principal accionista, el Banco Santander Central Hispano, el cual se ha materializados a través de inyecciones de capital y transferencia de fortalezas corporativas, especialmente en materia de gestión de riesgos. Las calificaciones asignadas, BRC 1+ a corto plazo y AAA a largo plazo, también reflejan los altos estándares manejados por el Banco en materia de calidad de activos, la calidad de su franquicia y las fortalezas de la estructura operativa actual, que en el corto plazo permitirán fortalecer los actuales niveles de rentabilidad. El principal accionista del Banco es el Banco Santander Central Hispano de España (BSCH), entidad líder dentro del sector bancario español y latinoamericano, calificada en los más altos rangos por las agencias calificadoras de riesgo internacionales. El (BSCH) ha desarrollado una franquicia de alta calidad en las áreas de banca comercial, banca de inversión y banca minorista; es el primer banco español y esta entre las quince (15) entidades bancarias más importantes de Europa. 1 Con el propósito de rentabilizar su operación, durante el año 2002 el Banco adelanto un proceso de reestructuración operacional. Como parte de este proceso, se llevó a cabo un saneamiento patrimonial y se redujo tanto la red de sucursales como la planta de personal, para así adecuar la estructura administrativa a la capacidad de crecimiento del Banco. Actualmente se cuenta con una red de 58 sucursales y una planta de personal de 959 empleados, cuyo redimensionamiento (reducciones de 52% y 72% respectivamente entre diciembre de 2001 y junio de 2003) ha permitido una reducción de 35% en los gastos administrativos y de 36% en los gastos de personal. No obstante, el ajuste de la estructura operacional generó gastos no recurrentes que afectaron negativamente los resultados al cierre de diciembre de Para lo que va corrido de 2003, el Banco ha empezado a rentabilizar su operación, presentando por primera vez en cinco años índices de retorno sobre patrimonio y activos positivos. Durante el año 2003 se vendió cartera del sector oficial por valor de $ millones, lo que generó ingresos extraordinarios por valor de $ millones aproximadamente a través de los cuales se logró una utilidad operacional de $1.287 millones al cierre de mayo de Si bien los resultados están afectados por ingresos que son no recurrentes, la estructura tanto operativa como de ingresos que actualmente tiene el Banco es acorde con su capacidad de crecimiento; esto permitirá, junto con un mayor dinamismo comercial de la red de distribución y un

2 menor costo de fondeo, lograr incrementar los activos y fortalecer los actuales niveles de rentabilidad haciéndolos sólidos y sostenibles, aspectos que concentran los dos principales retos del Banco en el mediano plazo. Es importante destacar que a pesar de la reducción de la red de distribución, el volumen de negocios no se ha visto afectado, lo cual se refleja en los indicadores de participación de mercado que presenta el Banco. Al cierre de mayo de 2003 la participación de la cartera bruta del Banco dentro del la cartera bruta total del sector bancario fue de 2.8%, por encima del valor de 2.5% registrado al cierre del año 2001 antes de iniciar el proceso de reestructuración. Una de las principales fortalezas del Banco es el alto nivel de protección que históricamente ha tenido su balance, el cual se refleja en bajos niveles de morosidad y elevados niveles de cobertura de sus activos no productivos. Actualmente el banco Santander presenta los niveles de cartera vencida más bajos del sistema financiero, así como los niveles de cubrimiento de provisiones más altos del sector. Al cierre de mayo de 2003 la cartera vencida representó el 0.97% de la cartera bruta total, por debajo del promedio del sector bancario de 9.35% a la misma fecha. Por su parte, el índice de cobertura sobre esta cartera, ascendió a 530%, muy por encima del promedio del sectorial de %; las daciones en pago presentan un cubrimiento de provisiones del 100% y los activos improductivos representaron el 6.52% de los activos totales. En el pasado y dada la depresión de la demanda de crédito, la estrategia de liquidez del Banco se concentró en el mantenimiento de un importante volumen de activos líquidos para no aumentar la exposición al riesgo en épocas de incertidumbre económica. En el último año y luego de la crisis del mercado de títulos de deuda pública interna, el portafolio de inversiones se redujo pasando de representar el 45% de los activos totales al cierre de mayo de 2002, a representar el 31% al cierre de mayo de Lo anterior generó una reducción en los niveles de liquidez y en el nivel de activos. Actualmente los niveles de liquidez del Banco continúan siendo adecuados, aunque están por debajo del promedio del sector bancario, dentro del cual existen entidades muy agresivas en materia de tesorería. Al cierre de mayo de 2003, los activos líquidos representan el 14.43% de los activos totales y el 18.57% de los depósitos y exigibilidades; la cartera calificada en A y B representó el 61% de los depósitos y exigibilidades y el GAP de liquidez mantuvo brechas acumuladas positivas en todas las bandas, teniendo en cuenta un índice de renovación de CDT s del 90%. ANALISIS DOFA: Debilidades: Alto crecimiento en fuentes de fondeo de mayor costo. Alta concentración de depósitos dentro del sector institucional, cuyos costos y volatilidad son mayores. Los niveles de rentabilidad continúan siendo bajos. Oportunidades: Diseño y desarrollo de nuevos productos en el área de banca de personas utilizando la experiencia y tecnología a nivel global de su casa matriz, lo que a su vez podría fortalecer los actuales márgenes de rentabilidad. Mejoramiento en los niveles de eficiencia operacional una vez la actual red de distribución supere los problemas operativos derivados del proceso de fusión y cierre de oficinas. Fortalezas: Apoyo y respaldo de su principal accionista, Grupo Santander, líder en servicios financieros en España y América Latina, el cual se ha materializado a través de varias capitalizaciones. Transferencia de fortalezas corporativas con su casa matriz. Calidad de franquicia. Sistemas de gestión, control, y análisis de riesgos sólidos y adecuados monitoreados localmente y por Casa Matriz. Sólidos índices de calidad de activos, con muy bajos niveles de cartera vencida y amplio cubrimiento de provisiones. Amenazas: En la medida en que la situación económica actual se mantenga, factores como el desempleo pueden deteriorar la calidad de los activos. La tendencia creciente de la tasa de interés podría afectar la demanda de crédito. Propiedad: El principal accionista del Banco es el Banco Santander Central Hispano (BSCH), grupo financiero líder en España y América Latina, con una red de más de 9281 sucursales y 39 millones de clientes a nivel mundial. 2 Durante el año 2002 el BSCH obtuvo beneficios netos antes de impuestos de millones. El Banco Santander Central Hispano esta calificado en el más alto nivel por las agencias calificadoras de riesgo

3 internacionales. Al cierre de junio de 2003 BSCH tiene las siguientes calificaciones: AGENCIA LARGO PLAZO CORTO PLAZO Standard & Poors A A-1 Moodys Aa3 P-1 A nivel regional el BSCH tiene presencia en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Panamá, Puerto Rico, Perú, Uruguay y Venezuela. Actualmente la composición accionaria del Banco en Colombia es la siguiente: ACCIONISTA PARTCIPACION Administración de Bancos Latinoamericanos Santander S. L 81.32% Santander Investment S.A % Santander Central Hispano Bank & Trust (Bahamas) Ltd. 1.21% Santander Investment Colombia S.A. 0.00% Accionistas Minoritarios 2.36% Fuente: Banco Santander Colombia S.A. Filiales: La única filial de Banco Santander Colombia S.A. es la sociedad S.C. Servicios de Cobranza S.A.. El Banco posee el 94% de la propiedad accionaria de dicha empresa y el porcentaje restante lo poseen Bansaleasing S.A. y personas naturales. Red de Distribución: Durante el año 2002 la red del Banco se redujo en 62 oficinas, contando actualmente con 58 sucursales ubicadas en las principales ciudades del país. Adicionalmente cuenta con una amplia red de cajeros electrónicos propios, un sistema de banca transaccional a través de Internet, oficinas de autoservicio 24 horas y un call center. Tecnología: El Banco opera bajo la plataforma tecnológica Altair, la cual ofrece un sistema integrado que permite tanto al cliente interno como externo manejar varios productos. Actualmente la plataforma esta totalmente estabilizada incorporando los aplicativos de comercio exterior, banca transaccional, el portal y los servicios a través de Internet. ANALISIS FINANCIERO: 1. Rentabilidad: May-03* May-02* Dic -01 Ingreso Neto Ints/Total Activo 5.30% 8.99% 7.71% Gto.Oper / T.Activo (Eficiencia) 7.37% 7.87% 10.06% Margen Operacional 0.12% -1.11% -1.20% Rentabilidad Patrimonial 6.65% -0.97% -2.28% Rentabilidad del Activo 0.70% -0.14% -0.19% * Anualizados Después del proceso de reestructuración operativa adelantado en el año 2002, el Banco ha empezado a rentabilizar su operación logrando una estructura adecuada a su capacidad de crecimiento y un enfoque estratégico orientado al cliente que le han permitido obtener resultados positivos como los observados para lo que va corrido del presente año. Durante el año 2003 el Banco vendió cartera del sector oficial, generando un beneficio neto de $ millones aproximadamente en esta operación. Por medio de estos ingresos extraordinarios, el Banco recuperó el equilibrio operacional, revirtiendo la tendencia de pérdidas observada desde el año Al cierre de mayo de 2003 los resultados netos ascendieron a $7.505 millones, mientras que los resultados operacionales llegaron a $1.287 millones. Al cierre de mayo de 2003, aunque la reducción en el volumen de activos y la menor tasa de colocación de los mismos han afectado los márgenes, por primera vez en cinco años, los niveles de rentabilidad tanto sobre activos como sobre patrimonio son positivos. Durante el último año, el margen neto de interés se redujo 41% debido a que la disminución del portafolio de títulos de deuda, así como la menor rentabilidad de los activos por la reducción en la tasa de colocación de los mismos generó un decrecimiento de 59% en los ingresos provenientes de intereses; aunque la reducción de las tasas de interés junto con la cancelación del crédito MIGA y la conversión de los BOCEAS tuvieron un efecto positivo sobre los costos financieros los cuales se redujeron 65%, dicha reducción no compensó el decrecimiento de los ingresos. Al cierre de mayo de 2003 el Banco presentó un margen neto de interés de 5.30% inferior al valor de 8.99% presentado al cierre de mayo de 2002 y al promedio del sector bancario de 6.58%. A pesar de la reducción de los márgenes, para lo que va corrido del año el Banco ha presentado resultados operacionales positivos mes a mes, con lo que al cierre de mayo de 2003 el margen operacional llegó a 0.12%. Dicho resultado es producto por una lado de la liberación de provisiones por valor de $ millones provenientes de la cartera oficial vendida por valor de $ millones y de la reducción de 15% que registran los gastos operacionales durante el último año (mayo 2002 mayo 2003). En la medida en que la red comercial adquiera mayor dinamismo y esto se traduzca en un aumento importante en materia de ingresos, es de 3

4 esperase que el equilibrio operacional se consolide en el mediano plazo. El redimensionamiento de la estructura del Banco incluyendo optimización de la red de oficinas han generado una reducción de 15% en los gastos operacionales en el último año y de 35% en los gastos administrativos. Lo anterior ha generado mayores niveles de eficiencia operacional para la Entidad, los cuales se verán maximizados en la medida en que se logre una masa crítica de activos a través de un mayor dinamismo de la red comercial. 2. Calidad de Activos: May-03 May-02 Dic -01 Provisiones/Cartera Vencida (Vto.) % % % Cart. Vencida (Vento) / Cart. Bruta 0.97% 1.59% 2.75% Cartera CDE / Cartera Bruta 3.45% 6.41% 7.35% Provisiones / C, D, E % % 91.00% Activos Improductivos/Total Activos 6.54% 9.06% 9.56% Si bien durante el año 2002 la dinámica comercial del Banco se redujo, dada la situación de incertidumbre del país, ya para lo que va corrido del año 2003 se observa una mayor actividad en este sentido, registrándose un crecimiento de 10.32% en la cartera bruta entre diciembre de 2002 y mayo de Actualmente el 68% de la cartera corresponde a cartera corporativa, la cual entre diciembre de 2002 y mayo de 2003 ha presentado un crecimiento de 19%, absorbiendo la reducción de la cartera del sector público la cual disminuyó 46.8%. Por su parte, la cartera de consumo y la cartera vencida presentaron reducciones de 5% y 51% respectivamente durante este período. Históricamente, el Banco ha mantenido sólidas políticas en cuanto a control y gestión del riesgo crediticio, las cuales se ven reflejadas en la calidad de sus activos y le permiten tener un balance altamente protegido. Recientemente se vendió cartera oficial por valor de $ millones, lo que adicionalmente redujo la exposición al riesgo crediticio del Banco en este sector; actualmente la Entidad cuenta con una sola operación vencida con este sector la cual representa el 1.5% de la cartera total. Para lo que va corrido del año, los créditos clasificados en las categorías de riesgo B, C, D y E presentan una reducción de 49.6%, la cual corresponde a la venta de cartera del sector oficial clasificada en su mayoría en las categorías de riesgo B y C, y al seguimiento permanente que se hace a cada una de las posiciones de cartera del Banco para detectar la probabilidad de pérdidas futuras y constituir provisiones anticipadamente y a la gestión de cobranza llevada a cabo por la Compañía de Cobranzas S.A. (filial del Banco) y la Unidad de Activos Irregulares. El Banco cuenta con estrategias de cobranza específicas para cada una de las bancas las cuales se inician desde el primer día de mora de cualquier obligación. Al cierre de mayo de 2003, la cartera vencida por temporalidad representó el 0.97% de la cartera bruta 4 total, presentando un nivel de cubrimiento de 530%; tanto el índice de cartera vencida como el de cubrimiento son los mejores del sector bancario al corte de mayo de En materia de créditos clasificados en las categorías de riesgo C, D y E, estos representaron el 3.45% de la cartera bruta, por debajo del 6.41% que representaron al cierre de mayo de 2002 y del promedio sectorial al cierre de mayo de 2003 el cual fue de 9.89%. La cobertura de provisiones sobre este portafolio de créditos ascendió a %, 32% por encima del porcentaje de cubrimiento registrado al cierre de mayo de 2002, como del promedio de 73.52% del sector bancario al cierre de mayo de Durante el año 2002 el Banco fue capitalizado y parte de estos recursos fueron utilizados para sanear el fondo de comercio constituido para la compra de Invercrédito, lo que unido a la reducción de la cartera de riesgo y los bienes recibidos en pago, generó un decrecimiento de 34% en los activos improductivos. Al cierre de mayo de 2003 la participación de estos activos dentro del activo total fue de 6.54%, por debajo del 9.06% registrado al cierre de mayo de El banco espera lograr un crecimiento de 12% en la cartera total para el cierre del año; dado que durante el primer semestre el mayor crecimiento se dio en la cartera corporativa, ya se tienen diseñadas estrategias claras para lograr un mayor crecimiento en las operaciones de banca de particulares durante el segundo semestre, puesto que los márgenes de estos créditos son mejores. En este sentido, el mayor dinamismo que se logre dar a la red comercial del Banco es de gran importancia, puesto que es por medio de esta que se puede lograr tener un buen nivel de penetración en productos de banca personal. 3. Capital y Balance: May-03 May-02 Dic-01 Act. Impr./ Patrim+ Provs + Boceas 72.37% 58.50% 95.39% Activos Prod./Pasivos con Costo 115.6% % 164.2% Relación de Solvencia 13.40% 30.06% 14.50% El patrimonio del Banco asciende a $ millones, presentando un crecimiento de 63% con respecto al cierre de diciembre de En el mes de enero del presente año, tuvieron vencimiento los bonos convertibles en acciones por valor de $ millones, cuya contabilización dentro de las cuentas patrimoniales generó el crecimiento mencionado anteriormente (se emitieron acciones con valor nominal de $525.11). Al cierre de mayo de 2003, el margen de solvencia fue de 13.40% incluyendo la exposición por riesgos de mercado, porcentaje que proporciona al Banco una amplia capacidad de crecimiento y que esta por encima del promedio sectorial de 12.60%. La venta de cartera del sector oficial junto con la amortización del fondo de comercio constituido para la compra de Invercrédito, generaron una reducción de 27% en los activos improductivos. Dicha reducción junto con el fortalecimiento patrimonial y el importante

5 volumen de provisiones acumuladas que maneja el Banco, redujeron la presión que ejercen los activos improductivos sobre el patrimonio. Al cierre de mayo de 2003 la relación activos improductivos a patrimonio más provisiones fue de 72.37%, porcentaje que aunque se compara bien con el promedio sectorial de 113% esta afectado por el alto volumen de activos fijos que posee el Banco ($ millones netos de provisiones). Al cierre de mayo de 2002, la relación de activos improductivos a pasivos con costo se redujo dado que durante este mes fue contabilizados $ millones que se recibieron de casa matriz a título de capitalización para financiar el proceso de saneamiento patrimonial y redimensionamiento operativo. El menor volumen de activos líquidos junto con el incremento registrado en las captaciones por medio de CDT s redujeron la relación de activos productivos a pasivos con costo. No obstante, esta continúa por encima del 100%, reflejando una sólida estructura de activos y pasivos. 4. Liquidez: May-03 May-02 Dic-01 Activo Líq/Activo Total 14.43% 38.84% 26.10% Activo Líq/Dep+Exigib % 52.34% 33.56% CDT/Pasivo Total 34.86% 24.08% 30.98% Ctas Corrtes/Pasivo Total 11.27% 12.76% 14.74% Ctas Ahorros/Pasivo Total 21.58% 21.40% 16.40% Interbancarios/Tot. Pasivo 14.11% 13.23% 15.95% Durante el último año, los niveles de liquidez del Banco se han reducido, como consecuencia de la disminución en el portafolio de inversiones. En períodos anteriores y dada la depresión de la demanda de crédito, el Banco fue muy activo en materia de actividades de tesorería. Actualmente, y si bien esta área continúa siendo una unidad de negocios, el tamaño del portafolio se ha reducido; Entre mayo de 2002 e igual cierre de 2003, el portafolio de inversiones pasó de representar el 45% de loa activos a representar el 31% y su reducción generó adicionalmente un decrecimiento en el nivel de activos del Banco. Al cierre de mayo de 2003 el valor del portafolio de inversiones ascendió a $ millones, 37% por debajo del valor registrado al cierre de mayo de Dicho portafolio corresponde en un 76% a títulos de deuda pública interna (TES) con vencimientos entre los años 2003 y 2007; el 67% del portafolio corresponde a inversiones negociables y el porcentaje restante a inversiones al vencimiento. El portafolio de inversiones al vencimiento corresponde a títulos de deuda pública interna con vencimiento en el año Las inversiones voluntarias se encuentran divididas en dos portafolios: portafolio de trading e inversiones estructurales; el portafolio de trading tiene una estrategia basada en las condiciones de mercado, mientras que el de inversiones estructurales toma en cuenta las condiciones macroeconómicas y tomando decisiones conjuntas entre la tesorería global y el comité ALCO. Como herramientas de control, evaluación y gestión del riesgo de mercado al que esta expuesto el portafolio, se utilizan: VaR, loss trigger, stop loss, volumen equivalente, se analiza la sensibilidad del margen financiero y del valor patrimonial frente a cambios en factores de riesgo tales como la tasa de interés. La principal fuente de fondeo continúan siendo los CDT s; dada la reducción de la red de oficinas, durante el último año se observó un decrecimiento en los recursos provenientes de cuentas corrientes y de ahorros, que fue compensada con un incremento de 38% en el saldo de CDT s. Dentro del total de recursos captados a través de este producto, se incremento el volumen de recursos provenientes del mercado institucional, los cuales pasaron de representar el 67% del total de CDT s al cierre de mayo de 2002 a representar el 77% al cierre de mayo de El 51% de los CDT s presentan vencimientos entre 91 y 180 días, mientras que el 21% se vence entre 31 y 90 días. A pesar de que los vencimientos de los recursos captados por medio de certificados de depósito están concentrados en el corto plazo, el GAP de liquidez mantiene brechas acumuladas positivas en todas las bandas, teniendo en cuenta un índice de renovación de depósitos de 90%. La calificación de riesgo de BRC INVESTOR SERVICES S.A.. Sociedad Calificadora de Valores- es una opinión técnica y en ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada; la información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información. 5

6 BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A. (Cifras en miles de pesos colombianos) May-03 Dic-02 Sep-02 May-02 Dic-01 Activos Activos Líquidos 371,712, ,813, ,628,165 1,094,405, ,448,657 Cartera Neta 1,203,153,192 1,050,317,333 1,139,065, ,222, ,004,604 Daciones en Pago 34,150,971 35,351,175 46,137,612 45,548,915 43,528,348 Otros Activos 966,181, ,686, ,522, ,175, ,460,566 Total Activos 2,575,197,481 2,585,169,224 2,440,353,630 2,818,352,041 2,801,442,175 Pasivos Total Depósitos 1,589,012,429 1,435,181,789 1,562,810,395 1,426,555,011 1,434,857,332 Total Exigibilidades 510,880, ,626, ,601, ,532,466 1,022,240,717 Otros Pasivos 204,602, ,110, ,255, ,800, ,080,220 Total Pasivos 2,304,494,789 2,418,918,101 2,238,667,687 2,408,887,488 2,570,178,268 Patrimonio 270,702, ,251, ,685, ,464, ,057,330 Estado de Resultados Intereses de Cartera 55,065, ,021, ,162,715 63,086, ,219,627 Ingresos sobre Inversiones 28,439,632 94,413,333 82,117, ,091, ,438,074 Otros Ingresos Operacionales 8,297,022 45,803,717 23,769,589 13,447,758 69,110,499 Total Ingresos Operacionales 91,802, ,238, ,049, ,625, ,768,199 Gastos por Intereses -39,940, ,852,604-88,836, ,149, ,565,294 Provisiones sobre Cartera -17,148,053-46,905,988-15,798,002-8,676,478-30,088,093 Otras Provisiones -5,408,316-9,777,525-10,660,684-18,224,399-23,605,666 Otros Gastos Operacionales -78,972, ,774, ,394,827-92,443, ,750,648 Total Gastos Operacionales -141,469, ,310, ,689, ,493, ,009,701 Utilidad Operacional -49,667, ,072,476-66,640,191-14,867,805-87,241,502 Ingresos no Operacionales 14,275,851 52,792,443 30,398,666 17,309,257 44,742,949 Gastos no Operacionales 5,194,341 7,468,481 5,921,462 3,022,859 10,177,586 Reversiones/Recuperaciones 50,954,880 2,761,367 2,756,382 1,805,373 53,658,414 Impuestos 2,863,637 6,925,619 5,193,424 2,877,600 6,240,000 Corrección Monetaria Utilidad Neta 7,505,326-72,912,767-44,600,028-1,653,634-5,257,724 Rentabilidad (Datos Anualizados) Utilidad Neta/Patrimonio (ROE) 6.65% % % -0.97% -2.28% Utilidad Neta/Total Activos -ROA 0.70% -2.82% -2.44% -0.14% -0.19% Gastos Oper/Total Activos (Eficiencia) 7.37% 8.85% 8.98% 7.87% 10.06% Margen de Interés Neto 5.30% 6.21% 6.93% 8.99% 7.71% Capital Act.Improductivos/Patrim+Prov+C.Gtía+ BOCEAS 72.37% 74.05% 56.52% 58.50% 84.12% Act. Productivos / Pasivos con Costo % % % % % Relación de Solvencia 13.40% 11.40% 13.54% 30.06% 18.50% Calidad de Activos Provisiones/Cartera CDE % % % % 91.00% Cartera CDE/Cartera Bruta 3.45% 7.83% 1.05% 6.41% 7.35% Activos Improductivos/Total Activos 6.54% 6.49% 5.03% 9.06% 9.56% Liquidez Activos Líquidos/Total Activos 14.43% 22.97% 30.76% 38.84% 32.96% Activos Líquidos/Total Depósitos 23.39% 41.38% 48.03% 76.72% 64.36% Activos Líquidos/Depósitos+Exigib % 29.48% 41.55% 52.34% 42.29% Cta.Corriente /Total Pasivos 11.27% 16.06% 13.08% 12.76% 13.63% Cta. De Ahorros/Total Pasivos 21.58% 23.35% 29.74% 21.40% 15.74% CDT s/total Pasivos 34.86% 18.10% 25.66% 24.08% 25.42% Interbancarios - Repos/Total Pasivos 14.11% 16.90% 3.78% 13.23% 16.21% 6

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona Ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO DE 2003 CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL

Más detalles

Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL

Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes @brc.com.co 2362500-6237988 Mayo de 2004 Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO

Más detalles

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JUNIO DE 2003 Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Más detalles

Lloyds TSB Bank Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Lloyds TSB Bank Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JUNIO DE 2003 Lloyds TSB Bank Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Más detalles

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO 20 Banco Aliadas S.A. Revisión Anual 20 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A.

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A. Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co 2362500 AGOSTO DE 2008 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. COLOMBIA S.A. BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $104.000 MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Agosto

Más detalles

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Abril de 2003 C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

Banco Santander Colombia S.A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S.A. Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgg@brc.com.co (571) 6237988-2362500 Mayo 2005 Banco Santander Colombia S.A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A.

Más detalles

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Mayo de 2003 C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael Ma.González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Agosto de 2002 Banco Aliadas S.A. Revisión Anual 2002 BRC INVESTOR

Más detalles

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Martha Lucia Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co Mayo 2006 Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO

Más detalles

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael Ma.González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JUNIO DE 2002 Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002

Más detalles

C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002

C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Octubre de 2002 C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002 BRC

Más detalles

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Enero 2011 LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 29 de julio de 2009 Acta No: 180 POR $290.000 MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. BRC

Más detalles

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael Ma.González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 ENERO DE 2003 BANCAFE REVISIÓN ANUAL 2002 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores 450. 0 40. 0 350. 0 30. 0 250. 0 20. 0 150. 0 10. 0 5 0. 0 0.0 50 45 40 35 30 25 20 15

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE NORTE DE SANTANDER -IFINORTE Comité Técnico: 20

Más detalles

Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002

Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó JULIO DE 2002 Rafael Ma.González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002

Más detalles

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE Seguimiento Semestral BRC INVESTOR SERVICES S. A. Emisión de Bonos Ordinarios Leasing de Occidente 2007 $300.000 millones Millones de pesos al 31 de Julio del 2008 Activos totales: $2.648.663; Pasivo:

Más detalles

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col)

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Descripción de la Compañía Fundado en 1977, Finandina, es un establecimiento bancario con más de tres décadas de existencia y servicios

Más detalles

BANCO TEQUENDAMA S.A.

BANCO TEQUENDAMA S.A. Contact: Cristina Alvarez López (Colombia), o BRC Rafael González Guillén (Colombia) Banking System Update (571)6237988-6236199 Agatha Pontiki (New York) 1-212-8450414 Octubre 30 de 1.998 BANCO TEQUENDAMA

Más detalles

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Contactos: Leonardo Bravo Quimbaya lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Septiembre de 2012 BRC

Más detalles

BANCO GNB SUDAMERIS S. A. Establecimiento Bancario

BANCO GNB SUDAMERIS S. A. Establecimiento Bancario Contactos: Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 19 de junio de 2012 Acta No. 455 BANCO GNB SUDAMERIS S. A. Establecimiento Bancario

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $400.000 MILLONES JUNIO DE 2011 ENTIDAD EMISORA Mediante escritura No 1607

Más detalles

CFC GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. Revisión Anual

CFC GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. Revisión Anual Contactos: Valerie Mc Cormick Salcedo vcormick@brc.com.co Rafael Ma. González Guillén rmgonzal@brc.com.co Noviembre de 2002 CFC GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S.A. Revisión Anual - 2002 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 27 de julio de 2010 Acta No: 270 BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS. 2T10) CON INGRESOS TOTALES POR $ 8,215 MILLONES DE PESOS La utilidad trimestral crece 3% ToT y 20% en términos

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario FINAGRO REVISIÓN ANUAL 2002

Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario FINAGRO REVISIÓN ANUAL 2002 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael Ma.González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 OCTUBRE DE 2002 Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario

Más detalles

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Fecha de Acta: 31 de mayo de 2007 Acta Comité Técnico Numero: 11 Banco Santander Colombia S. A. Revisión

Más detalles

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005)

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005) Contactos María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Marzo del 2006 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA

Más detalles

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes 1. Quiénes somos SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes Credifinanciera es SEGURIDAD: Solvencia económica de los accionistas y depósitos invertidos en créditos de bajo monto.

Más detalles

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO Acciones & Valores DAVIVIENDA Estructura Accionaria Préstamos por Segmentos Banco Davivienda cuenta con una fuerte participación de mercado y se

Más detalles

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario Establecimiento Bancario Contactos: Leonardo Bravo lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Octubre de 2012 BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR Millones de

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006 EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006 Contactos Alexander Niño Rueda anino@brc.com.co Juan Nicolas Pardo npardo@brc.com.co 30 de Noviembre de 2006 Acta Nº 453 BRC

Más detalles

Comentario de la administración sobre la evolución financiera

Comentario de la administración sobre la evolución financiera CAF INFORME ANUAL 2012 175 Comentario de la administración sobre la evolución financiera Resumen de los estados financieros 178 Cartera de préstamos 178 Activos líquidos 179 Financiamiento 179 Capital

Más detalles

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial Contactos: Jorge Eduardo León jorge.leon@standardandpoors.com María Soledad Mosquera maria.mosquera@standardandpoors.com FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial Diciembre

Más detalles

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2012

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2012 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de agosto de 2010 Acta No: 275 TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO

Más detalles

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2013

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2013 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

Evolución y Desempeño financiero del Banco

Evolución y Desempeño financiero del Banco Evolución y Desempeño financiero del Banco Principales Cifras (Millones de Pesos) Balance Activo Total 27.677.143 30.540.886 35.051.093 Cartera de Créditos Neta 19.629.596 20.361.307 22.881.541 Depósitos

Más detalles

Panorama de la Industria Bancaria al Cuarto trimestre de 2012.

Panorama de la Industria Bancaria al Cuarto trimestre de 2012. Comentarios a febrero de 2010 Panorama de la Industria Bancaria al Cuarto trimestre de 2012. 1. Resumen. Al 31 de diciembre de 2012 la tasa de crecimiento en doce meses de las Colocaciones (que incluyen

Más detalles

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral -

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral - Contactos: Angela Maria Botero abotero@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co 2362500 6237988 Abril de 2007 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral

Más detalles

Sector: Financiero Calificación: Moody's Baa3 S&P BBB- Fitch BBB (neg)

Sector: Financiero Calificación: Moody's Baa3 S&P BBB- Fitch BBB (neg) ente Davivienda Sector: Financiero Sector: Financiero Calificación: Moody's Baa3 S&P BBB- Fitch BBB (neg) Calificación: BRC S&P AAA (Col) Fitch AAA (Col) ñía Descripción de la Compañía Perfil de bonos

Más detalles

3Q17* Resultados Trimestrales

3Q17* Resultados Trimestrales Resultados Trimestrales 3Q17* *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIFdesde 2015,deacuerdoconlanormatividadinternacionalsobrelamateria. Los Estados

Más detalles

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL Contactos Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Alberto Morantes amorantes@brc.com.co 2362500-6237988 Mayo de 2004 LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER S.A. (Hoy BANCO CORPBANCA S.A.) 2010 JUNIO DE 2013 Fuente: BRC Investor Services

Más detalles

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER S.A. (Hoy BANCO CORPBANCA S.A.) 2008 JUNIO DE 2013 Fuente: BRC Investor Services

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S.A. Establecimiento Bancario Contactos: Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 26 de julio de 2012 Acta No. 465 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. COLOMBIA

Más detalles

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia IFH PERU LTD. Análisis y Discusión de la Gerencia IFH Perú Ltd. es una empresa de responsabilidad limitada, actúa como una compañía holding del conjunto de empresas que operan en el Perú y en el exterior

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Abr.18 Jun.18 Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.16 Dic.17 Mar.18 Activos

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Marzo 2016 Marzo 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Marzo de 2017, el activo del Sistema de Bancos

Más detalles

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2013

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2013 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. El Activo aumentó U$S 103 millones, como consecuencia de un incremento en las Colocaciones Financieras

INFORME DE GESTIÓN. El Activo aumentó U$S 103 millones, como consecuencia de un incremento en las Colocaciones Financieras INFORME DE GESTIÓN Al 3/2/25 el Activo del Banco ascendió a U$S 5.22 millones, lo que implicó un incremento de un % en dólares, respecto al cierre del 24. Las disponibilidades y colocaciones financieras

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 INFORME DE REPRESENTAC IÓ N LEG AL DE TENEDORES DE BO NO S BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 DICIEMBRE DE 2012 EMISOR BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A. TITULO Bonos Ordinarios Subordinados

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO A Marzo de 2018, los activos de la Corporación Financiera Nacional (CFN) ascendieron a 3.858,96 millones de dólares, cifra superior en 16,95 millones (0,44%)

Más detalles

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2014

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2014 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISION ANUAL

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes @brc.com.co 23625006237988 Mayo de 2004 Banco Sudameris Colombia S.A. REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO

Más detalles

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S.A. POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S.A. POR $ MILLONES Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 18 de mayo de 2010 Acta No: 253 BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S.A.

Más detalles

2T17* Resultados Trimestrales

2T17* Resultados Trimestrales *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIF desde 2015, de acuerdo con la normatividad internacional sobre la materia. LosEstadosFinancierosTrimestralesConsolidadosNoAuditados

Más detalles

HSBC COLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario

HSBC COLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 19 de junio de 2012 Acta No: 455 HSBC COLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario BRC INVESTOR

Más detalles

BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento Bancario Contactos: Raúl F. Rodriguez Londoño rrodriguez@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co Comité Técnico: 20 de Abril de 2010 Acta No: 246 BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

4T17* Resultados Trimestrales

4T17* Resultados Trimestrales Resultados Trimestrales 4T17* *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIFdesde 2015,deacuerdoconlanormatividadinternacionalsobrelamateria. Los Estados

Más detalles

SCOTIABANK COLOMBIA S.A. (ANTES THE ROYAL BANK OF SCOTLAND COLOMBIA S.A.) Establecimiento Bancario

SCOTIABANK COLOMBIA S.A. (ANTES THE ROYAL BANK OF SCOTLAND COLOMBIA S.A.) Establecimiento Bancario Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 8 de octubre de 2010 Acta No: 290 SCOTIABANK COLOMBIA S.A. (ANTES THE ROYAL BANK OF SCOTLAND

Más detalles

Principales Cuentas 1. Referencia dic-14 nov-15 dic-15 Variación Mensual Variación Anual

Principales Cuentas 1. Referencia dic-14 nov-15 dic-15 Variación Mensual Variación Anual Diciembre 2015 Principales Cuentas En diciembre, el total de activos registró un aumento de 0,12%, frente al mes de noviembre. De igual manera, el total de pasivos bancarios contabilizó un crecimiento

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 DICIEMBRE DE 2011 EMISOR BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A. TITULO Bonos Ordinarios Subordinados

Más detalles

Banco Caja Social S.A. REVISION ANUAL

Banco Caja Social S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes @brc.com.co 2362500-6237988 Junio de 2004 Banco Caja Social REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES CORTO PLAZO LARGO PLAZO BANCO

Más detalles

Principales Cuentas 1. Referencia nov-14 oct-15 nov-15 Variación Mensual Variación Anual

Principales Cuentas 1. Referencia nov-14 oct-15 nov-15 Variación Mensual Variación Anual Noviembre 2015 Principales Cuentas En noviembre, el total de activos registró una contracción de 0,39%, frente al mes de octubre. De igual forma, el total de pasivos bancarios contabilizó una contracción

Más detalles

INFORME ECONÓMICO JUNIO 2015

INFORME ECONÓMICO JUNIO 2015 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Xiomara Arias Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Diciembre de 2016, el activo del Sistema de Bancos Públicos llegó

Más detalles

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 19

Contenido. Quiénes somos?...página 3. Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9. Principales indicadores.página 19 Septiembre 2018 Contenido Quiénes somos?......página 3 Davivienda, un banco que genera valor creciendo. Página 9 Principales indicadores.página 19 2 Banco Davivienda en breve Principales Cifras¹ (Miles

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene. 2016 Abr. 2016 AA * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero Cifras en millones de pesos dominicanos de cada período Dic. 14 Dic. 15 Mar. 16 Activos

Más detalles

PRINCIPALES CUENTAS PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO. Variación TOTAL BANCOS PRIVADOS. Referencia. mensual TOTAL BANCOS PRIVADOS.

PRINCIPALES CUENTAS PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO. Variación TOTAL BANCOS PRIVADOS. Referencia. mensual TOTAL BANCOS PRIVADOS. Septiembre 2010 PRINCIPALES CUENTAS Al finalizar septiembre de 2010, la cuenta de activos y de pasivos del Sistema Bancario Privado mostraron tasas de crecimiento mensual del 0,4% y 0,3% respectivamente,

Más detalles

BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $ MILLONES

BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de septiembre de 2009 Acta No: 191 BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $48.000

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A Diciembre de 2014, el activo del sistema

Más detalles

Estado de Resultados S/. millones % var % var 3T 14 2T 15 3T 15 TaT AaA

Estado de Resultados S/. millones % var % var 3T 14 2T 15 3T 15 TaT AaA Reporte de Resultados del 3er Trimestre 2015 Interbank RESUMEN La utilidad neta de Interbank alcanzó un nivel récord de S/. 237.8 millones en el 3T15, un incremento de S/. 31.3 millones TaT y de S/. 45.9

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A diciembre de 2014, el activo del sistema

Más detalles

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION Setiembre de 2014 1 Índice Índice INDICE Índice... 2 Introducción... 3 Activos y Pasivos... 4 Gestión de Cartera... 6 Calidad de Cartera... 7 Gestión de Pasivos... 8 Indicadores

Más detalles

Informe de Gestión setiembre Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión setiembre 2017

Informe de Gestión setiembre Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión setiembre 2017 Financiera Credinka S.A. Informe de Gestión setiembre 2017 1 ÍNDICE Contenido Resumen... 4 Perfil de la Empresa... 5 Principales Hechos de Importancia... 5 Gestión de Cartera... 6 Gestión de Pasivos...

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Mayo 2017 Mayo 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Mayo de 2018, el activo

Más detalles

BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario

BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario abr-10 ago-10 dic-10 abr-11 ago-11 dic-11 abr-12 ago-12 dic-12 abr-13 ago-13 dic-13 abr-14 ago-14 dic-14 abr-15 BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV BANCO PICHINCHA S. A. Establecimiento Bancario Contactos:

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a febrero de 2017 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 28 de febrero los activos del sistema bancario sumado a las cooperativas ascendieron a

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANCO DEL ESTADO

ANALISIS FINANCIERO: BANCO DEL ESTADO ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Xiomara Arias Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Diciembre de 2016, los activos del Banco del Estado ascendieron

Más detalles

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento:

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: Factores Críticos que Podrían Llevar a un Aumento Potencial en la Calificación: Factores Críticos que Podrían Llevar a una Disminución Potencial

Más detalles

GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A.

GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A. GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A. Contactos: Raúl F. Rodríguez Londoño. rrodriguez@brc.com.co Camilo de Francisco V. cdefrancisco@brc.com.co Marzo de 2009 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE 2008 POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE 2008 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de septiembre de 2009 Acta No: 191 BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE 2008 POR $400.000

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Seguimiento Semestral Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co Nicolás Mogollón nmogollon@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Noviembre de 2008 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS HASTA POR $5 BILLONES BANCO DE OCCIDENTE S.A. JUNIO DE

Más detalles

SERFINANSA S.A. Autorizada para operar mediante las resoluciones N 0032 de 1977 y 3674 de 1980.

SERFINANSA S.A. Autorizada para operar mediante las resoluciones N 0032 de 1977 y 3674 de 1980. SERFINANSA S.A. SERFINANSA S.A. Es una compañía de financiamiento constituida el 10 de noviembre de 1976, mediante la escritura pública N 1272 de la notaria 21 de Santa Fe de Bogotá. Su actividad se regula

Más detalles

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION

CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION CREDINKA S.A. INFORME DE GESTION I Trimestre 2014 1 Índice Índice INDICE Índice... 2 Introducción... 3 Activos y Pasivos... 4 Gestión de Cartera... 6 Calidad de Cartera... 7 Gestión de Pasivos... 8 Indicadores

Más detalles

DICIEMBRE DE Fuente: BRC Investor Services S.A. SCV

DICIEMBRE DE Fuente: BRC Investor Services S.A. SCV INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO DE BOGOTA S.A. DICIEMBRE DE 2013 Fuente: BRC Investor

Más detalles