Banco Sudameris Colombia S.A. REVISION ANUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Banco Sudameris Colombia S.A. REVISION ANUAL"

Transcripción

1 Contactos: Andrés Carvajal ó Alberto Morantes Mayo de 2004 Banco Sudameris Colombia S.A. REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO BANCO SUDAMERIS S.A. BRC 1 AA (Doble A ) Perspectiva Negativa Cifras a Diciembre de 2003 (Millones de Pesos). Activos totales: $ ; Patrimonio: $69.708; Total Pasivos: $ ; Ingresos Operacionales:$55.108; Utilidad Neta: $1.037; ROE: 1.49%; ROA: 0.14%. HJSTORIA DE LA CALIFICACIÓN: Revisión Anual Junio 2003: BRC 1 a corto plazo y AA+ a largo plazo Revisión Anual Junio 2003: BRC 1 a corto plazo y AA+ a largo plazo Revisión Anual Junio 2001: BRC 1 a corto plazo y AA+ a largo plazo La información financiera incluida en este reporte está basada en estados financieros auditadas de los años 2000,2001, 2002, y estados financieros auditados a diciembre de FUNDAMENTOS DE CALIFICACIÓN La calificación BRC 1 es la segunda categoría más alta entre los grados de inversión. Indica una alta probabilidad de que tanto el capital como los intereses se reembolsarán oportunamente, con un riesgo incremental muy limitado en comparación con las emisiones calificadas con la categoría más alta. La calificación AA es la segunda mejor calificación en grados de inversión. Indica una buena capacidad de repagar oportunamente capital e intereses, con un riesgo incremental limitado en comparación con las emisiones calificadas con la categoría más alta. Las calificaciones pueden incluir un signo positivo (+) o negativo () dependiendo si se aproximan a la categoría inmediatamente superior o inferior. La disminución de la calificación a largo plazo del banco de AA+ a AA perspectiva negativa, se fundamenta en varios factores: El banco dejo de ser un banco internacional a uno nacional como resultado de venta realizada por parte del Banque Sudameris S.A. perteneciente al grupo italiano Intesa S.A. BCI. El grupo Intesa S.A. es uno de los grupos económicos europeos de mayor trayectoria con presencia en más de 40 países. El hecho de contar con una red internacional de oficinas a nivel mundial agregaba valor a los clientes del banco, y le permitía este fijar estrategias a nivel global lo que ampliaba sus posibilidades de crecimiento. Así mismo, las operaciones del banco dejan de realizarse con el apoyo y monitoreo de la casa matriz. Sin embargo, la nueva estructura de propiedad a través de los diferentes vehículos societarios y fideicomisos ofrece un apoyo financiero importante por el considerable nivel de activos líquidos y la ausencia de pasivos financieros, en relación con el tamaño del banco, estructura que se mantendrá hacia el futuro. Por otro lado, el banco busca focalizarse en los segmentos de consumo y banca PYME. La consolidación en estos mercados requerirá de la capacidad que tenga el banco para competir con otras instituciones con mayor trayectoria y reconocimiento en el mercado. El banco también planea impulsar la actividad de tesorería, ejercida por una mesa de distribución que se encuentra enfocada hacia clientes financieros, corporativos, PYMES y personas naturales. Para lograr este objetivo planea ampliar la oferta de productos derivados entre los que cabe mencionar planes para ofrecer nuevos productos como swap s de monedas y tasas de interés. El crecimiento previsto para 2004 es de 16,95% en las inversiones, representadas en inversiones voluntarias en moneda local con una duración modificada del portafolio de 3 años. Para lograr este objetivo la tesorería del banco cuenta con procedimientos para el establecimiento de límites de negociación. Es así como realiza el seguimiento de las posiciones estructurales y de trading a través de las metodologías de Valor en Riesgo y de Risk Matrix, lo que evita que este incurra en exposiciones no deseadas o presente aumentos en el valor en riesgo. Durante el 2003 el banco presentó una utilidad neta positiva de $1.037 millones después haber presentado una pérdida de $ millones al cierre del Los indicadores de rentabilidad sobre patrimonio (ROE) y sobre activos (ROA) se encuentran en niveles de 1,49% y 0,14% respectivamente. Para el sector bancario con activos inferiores a los $2,5 billones estos indicadores son de ROE 13,321% y ROA 1,47%. Durante el 2003, las utilidades del banco se vieron favorecidas por una reducción de $5.340 millones en las provisiones. Sin embargo, este hecho provoco que el

2 banco redujera los niveles de cobertura sobre la cartera vencida. Para el 2004, el banco prevé aumentar las provisiones en 42,15%, dado que actualmente presenta niveles de cartera CDE sobre cartera bruta superiores al promedio sectorial (11,03%, frente al 4,87% para el sector de bancos con activos inferiores a $2,5 billones). En este sentido la capacidad de generar utilidades en el futuro debe fundamentarse más en su capacidad de generar ingresos operacionales. El volumen de activos líquidos y los porcentajes de estabilidad en los depósitos en cuentas de ahorros y corrientes han permitido que el banco cuente con una liquidez adecuada para atender sus necesidades. En efecto, el gap de liquidez se muestra positivo para todas las bandas. Sin embargo, durante el 2003 se presentó una reducción del 6,10% en los depósitos en cuenta corriente y de 31,21% en los de ahorros. Esta tendencia deberá revertirse en la medida en que dentro de los planes para el 2004 está proyectado obtener crecimientos de 117% en colocaciones en cartera de consumo, 39% en cartera comercial, 82% en créditos en moneda extranjera y 22% en créditos de fomento. En este sentido, el banco ha proyectado un crecimiento del 25% en cuenta corriente, 20% en cuenta de ahorros y 37% en CDTs. Para esto planea enfocarse en el mercado Pyme. El éxito en la estrategia dependerá de la capacidad que tenga para posicionarse rápidamente en un mercado en el que esta empezando a incursionar. De la misma forma, los planes de crecimiento del banco han implicado que para el 2004 este proyecte reducir los índices de concentración en las captaciones por CDTs. Actualmente los 25 principales depositantes se concentran en el segmento institucional, y representan el 68% del total de captaciones por este instrumento. El nivel patrimonial actual del banco le permite soportar los planes de crecimiento futuro. En efecto, el banco presenta un índice de solvencia de 12,245% por encima del mínimo de 9% requerido por la superintendencia bancaria, y dentro de la visión de las directivas del banco esta la de mantener dicho nivel por encima del 10%. El cumplimiento de esta meta dependerá de la capacidad que tenga el banco para combinar el crecimiento en cartera con una baja exposición al riesgo de mercado. BRC asignó perspectiva negativa a la calificación de largo plazo en espera de la evolución del cumplimiento de las metas de crecimiento futuro del banco. De esta manera se espera establecer en que medida el crecimiento proyectado en cartera (46%), permitirá que el banco rentabilice su operación en forma sostenida. Como se mencionó anteriormente, actualmente el banco cuenta con un ROE de 1,49% frente al 13,25% sectorial, y un ROA DE 0,14%, frente al sectorial de 1,46%. Para el cierre del primer trimestre del 2004, el banco presenta un ROE 1,49% y un ROA de 0,21%. La calificación de corto plazo se mantiene inalterada, pues la implantación de las nuevas estrategias no parece implicar riesgos mayores en el horizonte de 1 año. DOFA Debilidades Bajos niveles de rentabilidad. Alta concentración de CDTs en pocos inversionistas. Niveles de cartera vencida superiores al sector bancario. Oportunidades Recuperación económica. Programas de fomento a la creación de PYMES. Incertidumbre cambiaria y en tasas de interés internacionales aumenta la demanda por productos derivados. Fortalezas Niveles de liquidez superiores al sector bancario. Respaldo financiero de los accionistas. Adecuado nivel de solvencia Amenazas Planes de incursión en segmentos en los cuales no se cuenta con trayectoria, y en los cuales compite con entidades que se han especializado en ellos. Incertidumbre en el mercado a raíz del cambio de un banco internacional a uno nacional. HECHOS RELEVANTES Durante el 2003, el banco fue vendido por parte de Banque Sudameris al grupo Gilex Holding B.V. Los nuevos accionistas decidieron darle a este un redireccionamiento, proyectando así un crecimiento para 2004 de 117% en las colocaciones de cartera de consumo, 82% en los créditos en moneda extranjera, 22% en créditos de fomento y 39% en cartera comercial. Dentro de la última buscan enfocarse en el segmento de pequeñas y medianas empresas (PYMES). Tradicionalmente el banco se ha especializado en el segmento corporativo. Pese a que durante el 2003 presentó una mejoría en sus indicadores financieros, exceptuando los de liquidez, estos se encuentran en niveles inferiores a los del promedio del sector bancario. PROPIEDAD El principal accionista del Banco es GILEX HOLDING B.V. con un porcentaje de participación del 94.76%. Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S.A. Sociedad Calificadora de Valores es una opinión técnica y 2

3 GILEX HOLDING B.V. es una sociedad inversionista con domicilio en Ámsterdam, Reino de los países bajos (Holanda), propiedad de la compañía STARMITES CORPORATION N.V.. La última es una compañía domiciliada en Curazao la cual es controlada a través de un vehículo de propósito especial denominado FIRST COURT LIMITED Este se compone por dos trust denominados el Fideicomiso A y el Fideicomiso B. El Tutor del Fideicomiso A es el señor Isaac Gilinski y el Tutor del Fideicomiso B es el señor Jaime Gilinski. GILEX HOLDING B.V. cuenta entre sus activos con EUR$66 millones representados en un saldo positivo en cuenta en el UBS (Unión de Bancos Suizos) de Londres. Por otro lado, la sociedad no presenta pasivos. La composición accionaria es: ACCIONISTA PARTICIPACIÓN Gilex Holding B.V % Glenoaks Investment S.A. 4.58% Otros 0.66% Fuente: Banco Sudameris S.A. PRINCIPALES FILIALES Sociedad Fiduciaria Sudameris S.A.: Por nivel de activos, esta ocupa el lugar 27 entre 30 fiduciarias en el mercado. Para su operación se apoya en la infraestructura del banco. Las líneas de negocio son fiducia de inversión, administración, inmobiliaria, garantía y otros. Las cifras más relevantes al mes de diciembre de 2003 son: Activos Totales Pasivos Totales Patrimonio Utilidades Fuente: Superbancaria. RED DE DISTRIBUCIÓN $4.699 Mill $234 Mill $4.464 Mill $678 Mill El Banco Sudameris cuenta con una red de 32 oficinas. Estas se desagregan en 16 agencias, 2 agencias satelitales, y 14 centros de recaudo. TECNOLOGÍA El banco cuenta con procesamiento centralizado en sus sistemas principales, los cuales han sido desarrollados sobre equipos IBM AS/400. Los sistemas centrales están implementados sobre BANTOTAL, software mediante el cual se procesan y administran las operaciones de los principales productos y servicios en moneda nacional y extranjera. Por otro lado, dispone de un sistema de Banca Virtual en Internet donde se presentan los principales productos del banco y de la fiduciaria, se pone a disposición de los clientes la realización de operaciones como consulta de saldos y movimientos, transferencias de fondos, pago de servicios públicos, impuestos, etc. En banco cuenta con un plan de contingencia enfocado a los recursos tecnológicos, dando cobertura al hardware, software y datos contenidos en el Centro de Cómputo. El plan esta estructurado para soportar las operaciones del sistema central en un sitio alterno. El principal sistema que centraliza la operación bancaria es el AS/400 modelo 730. El banco cuenta con una máquina de contingencia AS/400 modelo 720 ubicada en el datacenter del proveedor Impsat. En caso de contingencia por desastre, fallas eléctricas, etc. Se cuenta con documentación y procedimientos necesarios para reactivar la operación en la máquina de contingencia del DataCenter de Impsat tomando como base los datos que se encuentran custodiados en Setecsa y redireccionando las telecomunicaciones de todas las oficinas del banco en Bogotá. Este esquema ha sido probado y documentado. ANALISIS FINANCIERO: 1. Rentabilidad: Dic 01 Dic02 Dic 03 Ingreso Neto Ints/Total Activo 7.32% 6.57% 8.15% Gto.Oper / T.Activo (Eficiencia) 6.67% 6.40% 7.18% Margen Operacional 0.37% 2.40% 0.09% Rentabilidad Patrimonial 0.74% 25.13% 1.49% Rentabilidad del Activo 0.08% 2.08% 0.14% Pese a que las colocaciones en cartera comercial cayeron en 16.5%, el banco logró aumentar sus índices de rentabilidad. Este hecho se dio como resultado de un aumento en el ingreso neto de intereses, una menor pérdida en la valoración de derivados, reducción en el gasto por provisiones, e por ingresos recuperaciones. De esta manera el banco redujo su pérdida operacional de $ millones en el 2002, a $671 millones en el 2003, y en términos netos obtuvo una utilidad de $1.037 millones, mientras que en el 2002 se presentó una pérdida de $ millones. Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S.A. Sociedad Calificadora de Valores es una opinión técnica y 3

4 En este sentido, los ingresos netos de intereses aumentaron en 10,84% ($5.882 millones). Este resultado se explica por un aumento en 61,34% en los ingresos por intereses de inversiones ya que los de cartera se redujeron en un 12,24%, como resultado de una disminución de 16,49% en las colocaciones de cartera comercial. Por otra parte, el gasto de intereses disminuyo en 19.17%, como resultado de una disminución en el volumen de captaciones de CDTs ( 31,21%). Como consecuencia de lo anterior, el margen neto de intereses aumentó de 6.29% en 2002 a 8.15% en el Este indicador se encuentra acorde con el promedio del sector bancario con activos inferiores a lof $2,5 billones, que presentaron un indicador de 8.90%. Los ingresos diferentes a intereses presentaron una mejoría en las cuentas de valoración de ingreso neto de cambios y recuperaciones. Los ingresos netos de cambios aumentaron en % ($1.615 millones), mientras que se dieron recuperaciones por $4.267 millones. Adicionalmente, el banco obtuvo ingresos no operacionales como resultado de la venta de bienes inmuebles entregados como daciones en pago. Pese a la mejoría en los indicadores de rentabilidad, el ROA pasó de 2,08% en el 2002 a 0.14% en el 2003, y el ROE de 25,13% a 1,49% estos siguen mostrándose en niveles inferiores a los del sector bancario. El promedio sectorial de estos es de 1,81% para el ROA y de 17,71% para el ROE. Para los bancos con activos menores a los $2,5 billones estos indicadores son 13,25% y 1,46% respectivamente. 2. Calidad de Activos Dic01 Dic02 Dic03 Cartera Vda (Vto) / Cartera Bruta 5.02% 5.37% 4.88% Provisiones / Cartera Vda (Vto) 40.57% 60.99% 48.59% Cartera CDE / Cartera Neta 8.47% 10.19% 11.03% Provisiones / Cartera C, D, E 49.88% 52.05% 52.42% Activos Improductivos/Total Activos 11.73% 12.51% 12.48% Los activos del banco disminuyeron en 14.41%, pasando de $ millones en 2002 a $ millones en el Este resultado se debió principalmente a una disminución de las colocaciones de créditos comerciales (16,49%). La caída en la cartera de créditos se originó en la cancelación de $ millones en avales otorgados por Banque Sudameris. Adicionalmente las directivas del banco decidieron detener las colocaciones en espera de una materialización del proceso de venta. Por otro lado, el banco aumentó el portafolio de inversiones en 4,34% con respecto al mismo periodo del año anterior. El mayor porcentaje de estas se encuentra en inversiones negociables (58%), seguido por inversiones para mantener hasta el vencimiento (30%), y disponibles para la venta (13%). En este punto, es importante tener en cuenta que las inversiones para mantener hasta el vencimiento no hacen parte de los activos líquidos. Como plan de contingencia para enfrentar escenarios de iliquidez, el banco tiene establecido como primer paso la realización de repos con las inversiones forzosas, como segundo vender el portafolio de inversión, y en último caso la realización de repos de cartera con el Banco de la República. En el 2004 el banco proyecta fomentar el crecimiento en la actividad de tesorería dentro de lo cual planea crecer un 32% en inversiones totales, principalmente en las inversiones voluntarias en moneda local. Para lograr este objetivo la tesorería del banco cuenta con procedimientos para el establecimiento de límites de negociación. Es así como realiza el seguimiento de las posiciones estructurales y de trading a través de las metodologías de Valor en Riesgo y de Risk Matrix, lo que evita que este incurra en exposiciones no deseadas o presente aumentos en el valor en riesgo. El índice de cartera vencida se redujo pasando de 5,37% en el 2002 a 4,88% en el Este resultado se explica por la aplicación de castigos de cartera por $1.430 millones, junto con una labor de cobro administrativo que tuvo resultado la recuperación de $4.267 millones. No obstante lo anterior, este índice se mantiene superior al 2,79% presentado por el agregado de los bancos con activos inferiores a $2,5 billones. El nivel de cobertura de la cartera calificada en C,D y E se ubicó en 52,42%. Este nivel resulta inferior al 66,23% presentado por subsector bancario de bancos con activos inferiores a los $2,5 billones. A partir de este resultado, el banco proyecta aumentar el nivel de provisiones en 42%, lo que en últimas implicará que deba hacer un esfuerzo mayor en la generación de ingresos de manera que se pueda cumplir con las metas de utilidad neta de $9.956 millones. La cartera de créditos presenta una concentración del 39% en el sector manufacturero, seguido por el de comercio y distribución con el 15% y sector público con el 13%. El saldo a 31 de diciembre de los primeros 25 clientes representa el 29% del total de la cartera bruta, mientras que el principal cliente representa el 2% de la cartera bruta. El banco se encuentra desarrollando el Sistema de Administración de Riesgo Crediticio (SARC). Este contempla metodologías de evaluación y calificación de las carteras de crédito en otorgamiento y seguimiento diferenciadas para la banca personal y para la banca productiva. La última se compone por banca oficial, Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S.A. Sociedad Calificadora de Valores es una opinión técnica y 4

5 corporativa, empresarial, pequeñas y microempresas. Para la banca personal se utiliza la metodología de scoring, mientras que para la productiva de rating. En términos del sistema scoring, este segmenta a las personas naturales en asalariados, independientes, rentistas de capital y otros. Esta segmentación permite diferenciar riesgos crédito. Así mismo, el banco pasó de un sistema semiautomatizado a uno sistematizado el cual permite construir una base de datos que consolida la historia crediticia de sus clientes. Se planea hacer que dicho modelo realice análisis estadísticos del comportamiento futuro de los clientes. En términos del sistema rating, el banco se encuentra en fase de calibración y pruebas. El avance en estos aspectos se constituye en un elemento central dentro de los planes de crecimiento, toda vez que este sistema le permite reducir la probabilidad de incumplimiento en créditos hacia los nuevos segmentos de clientes. 3. Capital y Balance: Activos Impr./ Patrimonio +Provs. Activos Prod./Pasivos con Costo Relación de Solvencia Dic01 Dic 02 Dic03 81,16 % 104,3 % 94,91% 133,02 136,4 % % 142,62% 11,10 10,30 % % 12.25% El índice de solvencia del banco aumentó a 12,25% durante el 2003 como consecuencia de la disminución en los activos. Los accionistas no planean realizar capitalizaciones por el momento. La visión esta basada en que el patrimonio actual es suficiente para soportar las proyecciones de crecimiento. Durante los primeros meses del año 2004, la mayor actividad de tesorería ha provocado un aumento del VAR de $1.527 millones en diciembre de 2003, a $4.833 millones en febrero de 2004, lo que ha reducido a 11,4% el nivel de solvencia. Adicionalmente, el banco proyecta un crecimiento del 13% en los activos totales. Por consiguiente, durante el 2004 este debe prestar especial atención a estas variables de manera que un crecimiento acelerado en los activos y/o en la actividad de tesorería no ponga en riesgo la capacidad patrimonial de banco para soportarlos. Por otro lado, los activos improductivos han reducido su peso sobre el patrimonio. En efecto la relación de activos improductivos a patrimonio pasó de 104,3% en 2002 a 94,91% en Pese a la reducción, esta se mantiene por encima del sector bancario de 87,69%. En el mediano plazo se espera que este indicador mejore en la medida en que el banco continúe con el proceso de venta de bienes recibidos como daciones en pagos, que para el cierre de diciembre de 2003 totalizaron $ millones. La relación de activos productivos a pasivos con costo aumentó pasando de 136,4% al cierre de diciembre del 2002 a 142,62% al cierre de diciembre del Esta relación se encuentra en un nivel superior al 136,42% presentado por el sector bancario. Este resultado se explica por la disminución en los pasivos con costo ( 18%), superior a la de activos productivos (15%). Los pasivos con costo más representativos son las colocaciones de CDTs, las cuales decrecieron en 31,21% entre el 2002 y La disminución en las captaciones de CDTs se explica por una menor necesidad de fondeo ante la disminución de las colocaciones de cartera. No obstante lo anterior, el banco es conciente que hacia futuro requiere un aumento en los niveles actuales de captaciones para cumplir con las metas de crecimiento en colocaciones. Es así como ha proyectado un crecimiento del 25% en cuenta corriente, 20% en cuenta de ahorros y 37% en CDTs. Para el logró este objetivo se piensa enfocar en el segmento Pymes, ya que este presenta menor volatilidad que el segmento institucional en el cual tradicionalmente se ha enfocado. 4. Liquidez: Dic01 Dic02 Dic03 Activo Líq/Activo Total 19,32% 20,92% 20,73% Activo Líq/Dep+Exigib. 23,19% 24,45% 24,48% Cartera Bruta/Dep+Exigib. 81,32% 68,34% 73,69% CDT/Pasivo Total 32,40% 24,44% 19,92% Ctas Corrtes/Pasivo Total 18,38% 21,98% 24,45% Ctas Ahorros/Pasivo Total 10,84% 11,88% 15,24% Los activos líquidos del Banco ascendieron a $151,443 millones al cierre de diciembre de 2003, representando estos un 20.73% del activo total. Este porcentaje es acorde con el promedio del sector bancario de 20.43%. Sin embargo, es de notar que durante el 2003 estos se reducen en un 15,21%. Este resultado se explica por varios factores: Primero que todo, se da una disminución del 61,25% en los depósitos en el banco de la república. Este resultado tiene que ver con que dichos depósitos se calculan tomando como base un porcentaje de los pasivos, y al reducirse estos el porcentaje de depósito en el Banco de la República se calcula sobre una base menor. Por otro lado, al cierre del 2002 se dio un hecho puntual que tiene que ver con que el banco requirió hacer un depósito superior al promedio debido a que durante los días anteriores el saldo estuvo bajo, y se requirió de un depósito extraordinario para cumplir con el saldo promedio de la bisemana. En la última bisemana del 2003 se mantuvo un saldo promedio regular que no requirió de depósitos extraordinarios. Otro hecho a destacar dentro de los activos líquidos, es el aumento del 21,23% en las inversiones negociables. Esto responde a la estrategia de fortalecimiento de las operaciones de tesorería, de manera que esta se Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S.A. Sociedad Calificadora de Valores es una opinión técnica y 5

6 consolide como una unidad de negocio que complemente las actividades de colocaciones en cartera de crédito. En este sentido el banco cuenta con una mesa de pesos y mesa de cambios, en las cuales se establece una división entre la posición estructural y la posición de trading. En dichas posiciones se definen objetivos de rentabilidad mínima. Así mismo tiene fijados niveles de VAR, y de stop loss para las operaciones. El control del cumplimiento en estos controles es ejercido por un funcionario ubicado en la mesa, quien monitorea que no se excedan dichos límites. El Gap de Liquidez presenta una brecha acumulada de liquidez positiva en todas las bandas. Este resultado ha sido consecuencia de la presencia niveles de estabilidad en los depósitos en cuentas de ahorros y corrientes superiores al 90%. Por el contrario los depósitos en CDTs cuentan con un índice de renovación del 52%. Por su concentración en inversionistas institucionales. Dadas las proyecciones de crecimiento en colocaciones, el banco ha fijado una estrategia de captaciones hacia el mercado PYME que le permita lograr mayor estabilidad en los depósitos de CDTs, asegurándose así de no tener problemas de liquidez hacia el futuro. ESTRUCTURA DE FONDEO Como se ve en el gráfico, durante el 2003 se recompuso la estructura de depósitos. Los CDTs pasan de representar el 41% del total de depósitos en el 2002, a 28% en el La disminución en este tipo de captación tiene que ver con la menor necesidad de fondeo que requiere la disminución en las colocaciones de cartera. Los 25 principales depositantes de estos, se concentran en el segmento institucional y representan el 68% del total de captaciones por este instrumento. El índice de renovación de los CDTs es de 52%. Por otro lado, los depósitos en cuentas de ahorro aumentaron en 8,25%, mientras que los de cuentas corrientes se redujeron en 6,1%. 50% 40% 30% 20% 10% 0% 37% 34% Estructura de Depósitos 20% 21% Cuenta Corriente Cuenta de Ahorro CDTs Otros Depósitos El resultado crecimiento en las cuentas de ahorros es inferior al promedio del sector bancario comparable con el banco, en donde estas crecieron en 17,37%. Por otra parte, para el caso de las cuentas corrientes el resultado se aleja de la tendencia del sector donde las colocaciones en cuentas corrientes aumentaron en 12,22%. Para el presente año el banco tiene presupuestado un aumento en las colocaciones en cuentas corriente, ahorros y CDTs, en 25%, 20% y 37% respectivamente. 5. CONTINGENCIAS De acuerdo a la información suministrada por el banco, los procesos legales en contra no le representan un riesgo potencial. 41% 28% 3% 1% Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S.A. Sociedad Calificadora de Valores es una opinión técnica y 6

7 BANCO SUDAMERIS COLOMBIA S.A. (Cifras en Miles de Pesos colombianos) Banco Sudameris Colombia S.A. Dic01 Dic02 Dic03 Activos Líquidos 155,626, ,609, ,443,829 Cartera Neta 523,588, ,164, ,495,950 Bienes en Dación de Pago Neto 19,539,010 23,032,244 19,658,739 Otros Activos 106,872, ,936, ,122,269 ACTIVO TOTAL 805,626, ,742, ,720,787 Total Depósitos 453,141, ,611, ,478,740 Préstamos 217,936, ,755, ,127,138 Otros Pasivos 49,503,960 52,870,636 42,406,550 PASIVO TOTAL 720,581, ,237, ,012,428 PATRIMONIO 85,045,799 70,505,121 69,708,359 Ingresos por Cartera 84,418,555 71,641,573 57,673,765 Ingresos por Inversiones 27,180,000 17,915,707 28,905,804 Otros Ingresos Operacionales 18,071, ,762 4,877,773 INGRESOS OPERACIONALES TOTALES 129,669,555 88,891,518 91,457,343 Gasto por Intereses 69,589,000 44,971,506 36,348,490 Provisiones Netas 9,384,000 9,745,759 3,281,358 Otros Gastos Operacionales 53,714,555 54,678,490 52,499,052 GASTOS OPERACIONALES TOTALES 132,687, ,395,755 92,128,900 UTILIDAD OPERACIONAL 3,018,000 20,504, ,557 Ingresos No Operacionales 4,948,000 5,745,611 4,618,698 Gastos No Operacionales 526, , ,666 Impuesto de Renta 2,056,000 2,391,700 2,453,000 Corrección Monetaria UTILDAD NETA 652,000 17,715,184 1,037,474 RENTABILIDAD Ingreso Neto de Interés / Activo 6.37% 6.29% 8.15% Gastos Operacionales / Activos 6.62% 6.40% 7.18% Utilidad Neta / Patrimonio 0.74% 25.13% 1.49% Utilidad Neta / Activo 0.08% 2.08% 0.14% CAPITAL Activos Improductivos/Patrimonio + Provisiones 81,26% 104,31% 94,91% Activos Productivos / Pasivos con Costo 133,02% 136,48% 142,62% Relación de Solvencia 11,10% 10.30% 12,24% CALIDAD DEL ACTIVO Provisiones / Cartera Vencida (Vto) 84.26% 98.71% % Cartera Vencida (Vto) / Cartera Neta 5.02% 5.37% 4.88% Cartera C, D, E / Cartera Neta 8.47% 10.19% 11.03% Provisiones / Cartera C, D y E 49.88% 52.05% 52.42% Activos Improductivos / Activo Total 11.73% 12,51% 12.48% LIQUIDEZ Activos Líquidos / Activo Total 19.32% 20.92% 20.73% Activos Líquidos / Depósitos y Exigibilidades 23.19% 24.45% 24.48% Cartera / Depósitos y Exigibilidades 81.32% 68.34% 73.69% Cuentas Corrientes / Pasivo Totale 18.38% 21.98% 24.45% CDT's / Pasivo Total 32.40% 24.44% 19.92% Cuentas de Ahorro / Pasivo Total 10.84% 11.88% 15.24% Una calificación de riesgo emitida por BRC INVESTOR SERVICES S.A. Sociedad Calificadora de Valores es una opinión técnica y 7

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A.

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A. Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co 2362500 AGOSTO DE 2008 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. COLOMBIA S.A. BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL

Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes @brc.com.co 2362500-6237988 Mayo de 2004 Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO

Más detalles

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JUNIO DE 2003 Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $104.000 MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Agosto

Más detalles

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Enero 2011 LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR

Más detalles

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO 20 Banco Aliadas S.A. Revisión Anual 20 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Lloyds TSB Bank Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Lloyds TSB Bank Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JUNIO DE 2003 Lloyds TSB Bank Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Más detalles

Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe González Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona Ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO DE 2003 Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores 450. 0 40. 0 350. 0 30. 0 250. 0 20. 0 150. 0 10. 0 5 0. 0 0.0 50 45 40 35 30 25 20 15

Más detalles

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral -

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral - Contactos: Angela Maria Botero abotero@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co 2362500 6237988 Abril de 2007 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael Ma.González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JUNIO DE 2002 Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002

Más detalles

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE Seguimiento Semestral BRC INVESTOR SERVICES S. A. Emisión de Bonos Ordinarios Leasing de Occidente 2007 $300.000 millones Millones de pesos al 31 de Julio del 2008 Activos totales: $2.648.663; Pasivo:

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Contactos: Leonardo Bravo Quimbaya lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Septiembre de 2012 BRC

Más detalles

FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión Anual

FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgg@brc.com.co (571) 2362500-6236199 Julio 2005 FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión

Más detalles

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $400.000 MILLONES JUNIO DE 2011 ENTIDAD EMISORA Mediante escritura No 1607

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 27 de julio de 2010 Acta No: 270 BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR

Más detalles

HSBC COLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario

HSBC COLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 19 de junio de 2012 Acta No: 455 HSBC COLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario BRC INVESTOR

Más detalles

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes 1. Quiénes somos SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes Credifinanciera es SEGURIDAD: Solvencia económica de los accionistas y depósitos invertidos en créditos de bajo monto.

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros al 30 de septiembre de 2016 Fecha de comité: viernes 4 de marzo de 2017 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona Ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO DE 2003 CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de agosto de 2010 Acta No: 275 TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Compañía de Financiamiento Comercial

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Compañía de Financiamiento Comercial Compañía de Financiamiento Comercial Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de septiembre de 2009 Acta No: 191 BRC INVESTOR

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 DICIEMBRE DE 2011 EMISOR BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A. TITULO Bonos Ordinarios Subordinados

Más detalles

Banco Caja Social S.A. REVISION ANUAL

Banco Caja Social S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes @brc.com.co 2362500-6237988 Junio de 2004 Banco Caja Social REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES CORTO PLAZO LARGO PLAZO BANCO

Más detalles

C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002

C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Octubre de 2002 C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002 BRC

Más detalles

PRIMERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS POR $ MILLONES EMITIDOS EN EL Emisión 2005

PRIMERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS POR $ MILLONES EMITIDOS EN EL Emisión 2005 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PRIMERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS POR $104.000 MILLONES EMITIDOS EN EL 2005 POR BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Emisión 2005 DICIEMBRE

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2016 Interbank Resultados de 2016 La utilidad neta de Interbank fue S/ 875.1 millones en 2016, 1.7% mayor que la del año anterior. Los principales factores que contribuyeron

Más detalles

Estado de Resultados S/. millones % var % var 3T 14 2T 15 3T 15 TaT AaA

Estado de Resultados S/. millones % var % var 3T 14 2T 15 3T 15 TaT AaA Reporte de Resultados del 3er Trimestre 2015 Interbank RESUMEN La utilidad neta de Interbank alcanzó un nivel récord de S/. 237.8 millones en el 3T15, un incremento de S/. 31.3 millones TaT y de S/. 45.9

Más detalles

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario Establecimiento Bancario Contactos: Leonardo Bravo lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Octubre de 2012 BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR Millones de

Más detalles

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col)

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Descripción de la Compañía Fundado en 1977, Finandina, es un establecimiento bancario con más de tres décadas de existencia y servicios

Más detalles

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Abril de 2003 C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael Ma.González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Agosto de 2002 Banco Aliadas S.A. Revisión Anual 2002 BRC INVESTOR

Más detalles

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2012

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2012 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

EDATEL S.A. E.S.P. Capacidad de pago AA (Doble A) Millones de pesos a 31/12/2009

EDATEL S.A. E.S.P. Capacidad de pago AA (Doble A) Millones de pesos a 31/12/2009 Contactos: Laura AlfonsoVillamizar lalfonso@brc.com.co Maria Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Abril de 2010 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Seguimiento Semestral Capacidad de pago AA (Doble A) Millones

Más detalles

INFORME ECONÓMICO JUNIO 2015

INFORME ECONÓMICO JUNIO 2015 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento

INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 29 de marzo de 2012 Acta No: 436 INTERNACIONAL S. A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Informe a la Asamblea General de Accionistas. Segundo Semestre de

Informe a la Asamblea General de Accionistas. Segundo Semestre de Informe a la Asamblea General de Accionistas Segundo Semestre de Segundo Semestre de 2010 DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero OSCAR ERNESTO CAMACHO

Más detalles

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL Contactos Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Alberto Morantes amorantes@brc.com.co 2362500-6237988 Mayo de 2004 LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006 EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006 Contactos Alexander Niño Rueda anino@brc.com.co Juan Nicolas Pardo npardo@brc.com.co 30 de Noviembre de 2006 Acta Nº 453 BRC

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. Junio de 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la Organización

Más detalles

BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento Bancario Contactos: Raúl F. Rodriguez Londoño rrodriguez@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co Comité Técnico: 20 de Abril de 2010 Acta No: 246 BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento

Más detalles

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2013

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2013 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

4T17* Resultados Trimestrales

4T17* Resultados Trimestrales Resultados Trimestrales 4T17* *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIFdesde 2015,deacuerdoconlanormatividadinternacionalsobrelamateria. Los Estados

Más detalles

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO Acciones & Valores DAVIVIENDA Estructura Accionaria Préstamos por Segmentos Banco Davivienda cuenta con una fuerte participación de mercado y se

Más detalles

Evolución y Desempeño financiero del Banco

Evolución y Desempeño financiero del Banco Evolución y Desempeño financiero del Banco Principales Cifras (Millones de Pesos) Balance Activo Total 27.677.143 30.540.886 35.051.093 Cartera de Créditos Neta 19.629.596 20.361.307 22.881.541 Depósitos

Más detalles

Principales Cuentas 1. Referencia nov-14 oct-15 nov-15 Variación Mensual Variación Anual

Principales Cuentas 1. Referencia nov-14 oct-15 nov-15 Variación Mensual Variación Anual Noviembre 2015 Principales Cuentas En noviembre, el total de activos registró una contracción de 0,39%, frente al mes de octubre. De igual forma, el total de pasivos bancarios contabilizó una contracción

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 2do. TRIMESTRE 2013

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. 2do. TRIMESTRE 2013 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 2do. TRIMESTRE 2013 Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Reguladas INDICE I. INDICADORES

Más detalles

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER S.A. (Hoy BANCO CORPBANCA S.A.) 2010 JUNIO DE 2013 Fuente: BRC Investor Services

Más detalles

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER S.A. (Hoy BANCO CORPBANCA S.A.) 2008 JUNIO DE 2013 Fuente: BRC Investor Services

Más detalles

DICIEMBRE 2017 SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

DICIEMBRE 2017 SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2014

INFORME ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2014 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral

BANCOLOMBIA S. A. Seguimiento Semestral Seguimiento Semestral Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co Nicolás Mogollón nmogollon@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Noviembre de 2008 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Principales Cuentas 1. Referencia dic-14 nov-15 dic-15 Variación Mensual Variación Anual

Principales Cuentas 1. Referencia dic-14 nov-15 dic-15 Variación Mensual Variación Anual Diciembre 2015 Principales Cuentas En diciembre, el total de activos registró un aumento de 0,12%, frente al mes de noviembre. De igual manera, el total de pasivos bancarios contabilizó un crecimiento

Más detalles

GIROS Y FINANZAS S.A. Compañía de Financiamiento

GIROS Y FINANZAS S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Jimena Olarte Suescún jolarte@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co Enero de 2011 GIROS Y FINANZAS S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO

Más detalles

Principales Cuentas. Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Elaboración: ABPE Departamento Económico

Principales Cuentas. Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Elaboración: ABPE Departamento Económico Enero 2015 Principales Cuentas Durante el primer mes de 2015, el total de activos y pasivos bancarios registraron caídas de 2,39% y 2,79%, respectivamente frente a diciembre de 2014. Por lo que, el saldo

Más detalles

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Martha Lucia Muñoz Ramírez mlmunoz@brc.com.co Mayo 2006 Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO

Más detalles

Presentación Institucional. Diciembre 2013

Presentación Institucional. Diciembre 2013 Presentación Institucional Diciembre 2013 Presentación Institucional 1 2 3 4 5 6 7 8 Descripción General Indicadores Economía Colombiana Evolución del Banco (*) Situación Actual (*) Filiales Nacionales

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2011

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la

Más detalles

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2013

INFORME ECONÓMICO DICIEMBRE 2013 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA A continuación se muestran diversas gráficas que reflejan el comportamiento del sistema bancario en su conjunto, en sus renglones más

Más detalles

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005)

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005) Contactos María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Marzo del 2006 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA

Más detalles

Presentación Institucional. Marzo 2014

Presentación Institucional. Marzo 2014 Presentación Institucional Marzo 2014 Presentación Institucional 1 2 3 4 5 6 7 8 Descripción General Indicadores Economía Colombiana Evolución del Banco (*) Situación Actual (*) Filiales Nacionales Filiales

Más detalles

3Q17* Resultados Trimestrales

3Q17* Resultados Trimestrales Resultados Trimestrales 3Q17* *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIFdesde 2015,deacuerdoconlanormatividadinternacionalsobrelamateria. Los Estados

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S.A. Establecimiento Bancario Contactos: Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 26 de julio de 2012 Acta No. 465 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. COLOMBIA

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. El Activo aumentó U$S 103 millones, como consecuencia de un incremento en las Colocaciones Financieras

INFORME DE GESTIÓN. El Activo aumentó U$S 103 millones, como consecuencia de un incremento en las Colocaciones Financieras INFORME DE GESTIÓN Al 3/2/25 el Activo del Banco ascendió a U$S 5.22 millones, lo que implicó un incremento de un % en dólares, respecto al cierre del 24. Las disponibilidades y colocaciones financieras

Más detalles

BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $ MILLONES

BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de septiembre de 2009 Acta No: 191 BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $48.000

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

BANCO GNB SUDAMERIS S. A. Establecimiento Bancario

BANCO GNB SUDAMERIS S. A. Establecimiento Bancario Contactos: Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 19 de junio de 2012 Acta No. 455 BANCO GNB SUDAMERIS S. A. Establecimiento Bancario

Más detalles

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual

Banco Santander Colombia S. A. Revisión Anual Contactos Camilo de Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Fecha de Acta: 31 de mayo de 2007 Acta Comité Técnico Numero: 11 Banco Santander Colombia S. A. Revisión

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S. A. REVISIÓN EXTRAORDINARIA

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S. A. REVISIÓN EXTRAORDINARIA EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S. A. REVISIÓN EXTRAORDINARIA Contactos Alexander Niño Rueda anino@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co 16 de Marzo de 2007 Acta

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2015 Interbank RESUMEN Resultados del 2015 La utilidad neta de Interbank fue S/ 860.3 millones en el 2015, 21.4% mayor que la del año anterior. Los principales factores

Más detalles

Aseguradora La Ceiba, S.A.

Aseguradora La Ceiba, S.A. H Aseguradora La Ceiba, S.A. Comité No 16/2017 Informe con EEFF auditados al 31 de diciembre de 2016 Fecha de comité: 2 de mayo de 2017 Periodicidad de actualización: Trimestral Sector de Aseguradoras

Más detalles

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S.A. POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S.A. POR $ MILLONES Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 18 de mayo de 2010 Acta No: 253 BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S.A.

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. DICIEMBRE DE 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la

Más detalles

Estado de Resultados S/. millones % var % var 2T 13 1T 14 2T 14 TaT AaA

Estado de Resultados S/. millones % var % var 2T 13 1T 14 2T 14 TaT AaA Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2014 Interbank RESUMEN La utilidad neta de Interbank fue S/. 163.5 millones en el 2T14, un incremento de S/. 1.5 millones TaT y una disminución de S/. 5.9 millones

Más detalles

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia IFH PERU LTD. Análisis y Discusión de la Gerencia IFH Perú Ltd. es una empresa de responsabilidad limitada, actúa como una compañía holding del conjunto de empresas que operan en el Perú y en el exterior

Más detalles

LLOYDS TSB BANK S.A. Revisión anual

LLOYDS TSB BANK S.A. Revisión anual Contactos Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co Alberto Morantes L. amorantes@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Abril de 2004 LLOYDS TSB BANK S.A. Revisión anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto

Más detalles

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

Presentación Institucional. Junio 2014

Presentación Institucional. Junio 2014 Presentación Institucional Junio 2014 Presentación Institucional 1 2 3 4 5 6 7 8 Descripción General Indicadores Economía Colombiana Evolución del Banco (*) Situación Actual (*) Filiales Nacionales Filiales

Más detalles

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Mayo de 2003 C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

BONOS ORDINARIOS GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA 2007 POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA 2007 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 08 de junio de 2010 Acta No: 258 BONOS ORDINARIOS GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA 2007 POR $200.000

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 INFORME DE REPRESENTAC IÓ N LEG AL DE TENEDORES DE BO NO S BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 DICIEMBRE DE 2012 EMISOR BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A. TITULO Bonos Ordinarios Subordinados

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS HASTA POR $5 BILLONES BANCO DE OCCIDENTE S.A. JUNIO DE

Más detalles

2T17* Resultados Trimestrales

2T17* Resultados Trimestrales *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIF desde 2015, de acuerdo con la normatividad internacional sobre la materia. LosEstadosFinancierosTrimestralesConsolidadosNoAuditados

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Junio 2017 Junio 2018 RESUMEN EJECUTIVO A Junio 2018, el activo del sistema de bancos privados llegó a USD 39.041,12 millones, cifra superior en USD 1.833,23 millones

Más detalles

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2017 Junio Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Nota: Mediante la resolución de la Superintendencia de Bancos del Ecuador expedida el 30 de mayo de 2017 (SB-DTL-2017-420) la Sociedad Financiera Diners

Más detalles

Aseguradora La Ceiba, S.A.

Aseguradora La Ceiba, S.A. H Comité No. 25/2018 Aseguradora La Ceiba, S.A. Informe con EEFF auditados al 31 de diciembre de 2017 Fecha de comité: 01 de junio de 2018 Periodicidad de actualización: Trimestral Sector de Aseguradoras

Más detalles

1. Aspectos generales. 2. Principios generales de revelación del informe: Composición Portafolio por Calificación:

1. Aspectos generales. 2. Principios generales de revelación del informe: Composición Portafolio por Calificación: FONDO DE INVERSION PODER INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE DE 2015 1. Aspectos generales. Este informe busca entregar a los inversionistas del Fondo de Inversión Colectiva Poder, una explicación

Más detalles

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL

GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA S. A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co Camilo De Francisco V. cdfrancisco@brc.com.co María Soledad Mosquera R msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 13 de noviembre de 2008 Acta No: 128 GMAC FINANCIERA

Más detalles

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S. A.

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA GENERAL 2007 BANCÓLDEX S. A. Contactos: Julio César Galindo jgalindo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 22 de mayo de 2009 Acta No: 167 BRC INVESTOR SERVICES S. A. REVISIÓN PERIÓDICA Deuda de Largo

Más detalles

REPORTE TERCER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA

REPORTE TERCER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA REPORTE TERCER TRIMESTRE 2017 PORTAFOLIO DE NEGOCIOS, S.A. DE C.V. SOFOM, ENTIDAD REGULADA ÍNDICE 1. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN... 3 i) RESULTADOS DE LA OPERACIÓN.... 3 ii) PRINCIPALES

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS AÑO 2005 HSBC COLOMBIA S. A.

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS AÑO 2005 HSBC COLOMBIA S. A. EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS AÑO 2005 HSBC COLOMBIA S. A. BRC INVESTOR SERVICES S. A. BONOS SUBORDINADOS DEL BANCO HSBC COLOMBIA S. A. Cifras del emisor en Millones de pesos a 30/09/2007 Activos $1.885.249;

Más detalles

Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013

Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013 Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2013 Interbank RESUMEN Resultados del 2T13 La utilidad neta de Interbank fue S/. 169.3 millones en el 2T13, un incremento de 3.4% TaT y 18.5% AaA. El aumento trimestral

Más detalles

BONOS SUBORDINADOS 2005 HSBC COLOMBIA S.A. SERIE A POR $ MILLONES

BONOS SUBORDINADOS 2005 HSBC COLOMBIA S.A. SERIE A POR $ MILLONES Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co Leonardo Bravo lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 24 de noviembre de 2011 Acta No: 404 BONOS SUBORDINADOS

Más detalles