Lloyds TSB Bank Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lloyds TSB Bank Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003"

Transcripción

1 Contactos: María Carolina Uribe ó Khalaff Soleiman Carmona (Colombia) (571) / JUNIO DE 2003 Lloyds TSB Bank Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO LLOYDS TSB BANK COLOMBIA S.A. BRC 1+ AAA Miles de Millones de Pesos al 31/03/03 ROA: -0.05% Activos: $820 Patrimonio: $71.5 Utilidad: -$0.4 Depósitos: $556 ROE: -0.59% Historia de la Calificación: Jun./98 BRC 1+ a corto plazo y AAA a largo plazo. a AA+ en Agosto/99, CreditWatch Negativo en septiembre/99 y suspendido en diciembre/99. AAA Rev. Anual /00. Rev. Anual/01. Rev. Anual /02. Rev. Anual La información financiera incluida en este reporte está basada en cifras auditadas de los años 1998, 1999, 2000, 2001, 2002 y balances de prueba al cierre de marzo de 2003 sin consolidar. Fundamentos de la Calificación: Después de analizados los estados financieros del Banco al cierre de marzo de 2003 y haber comparado su situación financiera y operativa con respecto al sector bancario, BRC Investor Services S.A. Sociedad Calificadora de Valores, decidió mantener las calificaciones asignadas a Lloyds TSB Bank S.A. sin modificación. El mantenimiento de las calificaciones asignadas a Lloyds TSB Bank S.A., (BRC 1+ y AAA) esta fundamentado en el respaldo que su principal accionista LLOYDS TSB GROUP PLC le brinda. Dicho respaldo se ha evidenciado por medio de sucesivas capitalizaciones (US$ 18 millones en el año 2002 y US$ 6 millones durante el primer trimestre de 2003), así como en el apoyo y asistencia técnica que Lloyds TSB ha prestado al Banco tanto en el área comercial como en materia de control y gestión de riesgos. A nivel internacional LLOYDS TSB GROUP PLC ostenta las más altas calificaciones de riesgo crediticio. Durante el año 2002 concluyó el proyecto de implementación de la nueva plataforma tecnológica, el cual requirió un ajuste a la estructura organizacional para lograr un sistema centralizado, moderno y eficiente. A pesar de que este es un proyecto que en el mediano plazo traerá importantes beneficios al Banco en materia de productividad y reducción de costos, fue una inversión cuya amortización generó una alta presión al estado de resultados. Para el año 2003 la reducción del costo de fondeo (26%), los mejores resultados de la tesorería y el menor gasto de provisiones contribuyeron al mejoramiento de los niveles de rentabilidad del Banco. No obstante, aunque se observó un mejoramiento en los resultados tanto operacionales como netos del Banco, los gastos operacionales continuaron presionados no sólo por el costo derivado de la inversión en tecnología sino por las reducciones de personal que se efectuaron a raíz de la modernización de la estructura operativa del Banco. Al cierre de marzo de 2003, los ingresos financieros presentaron un crecimiento de 22% con relación a marzo de 2002, con lo que el margen neto de interés pasó de 2.05% a 2.47%, ubicándose por encima del promedio sectorial de 1.78%. Aunque los niveles de eficiencia continúan por debajo del promedio del sector bancario, durante el último año los gastos operacionales presentaron un crecimiento negativo en términos reales, lo que contribuyó mejorar los niveles de eficiencia operacional. Los resultados del primer trimestre del año en materia operacional revierten la tendencia de pérdidas observadas desde el año Aunque la utilidad neta, al cierre de marzo de 2003, se mantuvo negativa como consecuencia del crecimiento en los gastos no operacionales, al cierre del mes de abril la tendencia de resultados netos negativos también se revirtió con lo que las utilidades netas ascendieron a $173 millones. 1

2 El Banco ha definido como segmentos estratégicos para enfocar sus negocios los sectores de banca de consumo y corporativa. Esta redefinición de la estrategia comercial ha traído consigo un proceso de saneamiento de activos no estratégicos, lo que ha generado un aumento en la cartera clasificada en las categorías de riesgo C, D y E. Adicionalmente, desde hace dos años no se llevan a cabo castigos de cartera lo que también deteriora los índices de calidad de activos. Actualmente la cartera C, D y E representa el 9.6% de la cartera bruta total con un nivel de cubrimiento de 73%; es de esperar que en la medida en que se efectúen los castigos de cartera pertinentes, se presente un fortalecimiento en la calidad actual de los activos. No obstante, continúa siendo un gran reto el lograr un crecimiento de activos productivos con calidad que no comprometa las índices de desempeño financiero del Banco en el largo plazo. En la medida en que el Banco consolide la recuperación de su equilibrio operacional la fortaleza de su patrimonio será más evidente en la relación activos improductivos sobre patrimonio más provisiones, la cual al cierre del primer trimestre de 2003 continúa siendo muy elevada. No obstante, a esta misma fecha están pendientes de contabilizar en el patrimonio US$6 millones recibidos del accionista mayoritario a título de capitalización en el mes de enero. ANALISIS DOFA: Debilidades: Concentración de depósitos en el sector institucional. Bajos niveles de eficiencia en comparación con entidades semejantes. El reducido tamaño de la red de distribución puede limitar los niveles de crecimiento del Banco en el futuro. Oportunidades: Mejoramiento en los niveles de eficiencia operacional y reducción de costos con la nueva plataforma tecnológica. Uso de sinergias con su filial Lloyds Trust, especialmente en las áreas corporativa y de tesorería. Diseño y desarrollo de nuevos productos y servicios utilizando la experiencia y tecnología a nivel global de Lloyds TSB Group. Profundización de los negocios efectuados en la tesorería. Ampliación de la cobertura de la red de distribución por medio de la banca virtual. Fortalezas: Respaldo de su principal accionista Lloyds TSB Group PLC lo cual se ha hecho evidente a través de sucesivas capitalizaciones, lo que adicionalmente demuestra el interés y compromiso del banco para permanecer en Colombia. Excelente calidad de franquicia. Sistemas y controles de gestión de riesgo adecuados, los cuales son monitoreados directamente por el principal accionista. Liderazgo entre sus competidores en el negocio de cambios internacionales. Amenazas: En la medida en que la situación económica actual se mantenga, factores como el desempleo pueden deteriorar la calidad de los activos. Propiedad: EL principal accionista del Banco es Lloyds TSB Group PLC, que posee el 99% de las acciones del mismo. Este grupo es uno de los conglomerados bancarios más grandes del Reino Unido con activos por 252 billones al cierre del año 2002, una red de 2300 sucursales y 16 millones de clientes a nivel mundial. El Lloyds TSB Group esta calificado en el mas alto nivel por las agencias calificadoras de riesgo internacionales. Actualmente Lloyds TSB Group tiene las siguientes calificaciones: AGENCIA LARGO PLAZO CORTO PLAZO Standard & Poors AA A-1+ Moodys Aaa P-1 2 A nivel regional, Lloyds TSB Group PLC tiene presencia en Colombia, Argentina, Brasil, Bahamas, Ecuador, Guatemala, Honduras, Uruguay, Paraguay, Panamá y Estados Unidos (Miami y New York). Principales Filiales: Lloyds Trust S.A.: En una de las principales sociedades fiduciarias del país con amplia experiencia en el manejo de fiducia de inversión y de administración y pagos. Durante los últimos años sus niveles de rentabilidad presentan una tendencia ascendente basada en la automatización de procesos y en el incremento de los niveles de eficiencia.

3 Lloyds Trust S.A. ha recibido por parte BRC Investor Services S.A. Sociedad Calificadora de Valores la más alta calificación de riesgo de contraparte, AAA. Esta calificación esta fundamentada en la estructura financiera de la Compañía, la calidad de sus procesos operativos, la existencia y mantenimiento de políticas y procedimientos para la administración de los activos fideicomitidos, la administración de su portafolio propio y las políticas generales para los fideicomisos de administración. Los principales accionistas de la sociedad son: ACCIONISTA PARTICIPACION Lloyds TSB Bank S.A % Lloyds B.L. S.A. 2.87% Lloyds TSB Bank PLC 1.42% Otros 0.81% Al cierre de 2002 la Compañía registro activos por valor de $ millones, pasivos de $4.230 millones y utilidades de $989 millones. Red de Distribución: En Colombia el Banco cuenta con 17 oficinas ubicadas en las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena, Manizales, Pasto y Pereira. Adicionalmente cuenta con 13 puntos corporativos distribuidos en Bogotá, Medellín y Cali. Tecnología: A partir del segundo semestre de 2000 el Banco inició un proceso de cambio radical en su estructura operativa, basado en la implementación del software BANTOTAL. Este fue un proyecto desarrollado a nivel regional cuyo objetivo fue sistematizar y centralizar las operaciones del Banco para reducir costos y lograr mayor eficiencia. Lloyds TSB Bank Colombia terminó durante el año 2002 la implementación de este proyecto en todas las sucursales, de tal manera que las mismas quedaron conectadas en línea. El proyecto tuvo un costo aproximado de $35MM el cual fue amortizado íntegramente en el año Actualmente el Banco cuenta con una fábrica de procesamiento centralizada dividida en unidades de trabajo, la información de clientes está consolidada en una sola base de datos, a la vez que las funciones, tareas y controles se encuentran automatizados. ANALISIS FINANCIERO: 1. Rentabilidad: Ingreso Neto Ints/Total Activo 2.47% 2.05% 2.30% Gto.Oper / T.Activo (Eficiencia) 2.52% 2.57% 3.00% Margen Operacional 0.04% -0.61% -0.30% Rentabilidad Patrimonial -0.59% -5.16% -2.70% Rentabilidad del Activo -0.05% -0.48% -0.30% Al cierre del primer trimestre de 2003 el Banco presenta una mejor situación en materia de rentabilidad como consecuencia de la reducción del costo de fondeo, los mejores resultados de la tesorería y un menor gasto en provisiones. Adicionalmente, los gastos operacionales se mantuvieron controlados ubicándose en los mismos niveles observados en el año 2002, lo que contribuyó a generar resultados operacionales positivos. Si bien la cartera presentó un crecimiento de 11% en el último año, la caída de las tasas de interés de mercado registrada el año anterior, afecto la rentabilidad de la misma, lo que se refleja al observar el decrecimiento de 2% en los ingresos provenientes de intereses de cartera. Dicho decrecimiento fue compensado con un aumento de 10% en los intereses de inversiones y de 14% en las comisiones provenientes de servicios bancarios conexos; adicionalmente los gastos financieros se redujeron 26% con lo que el margen neto de interés ascendió a 2.47%, por encima tanto del valor presentado al cierre de marzo de 2002 como del promedio del sector bancario al cierre del primer trimestre, el cual fue de 1.78%. Aunque los gastos operacionales continúan presionados por los costos provenientes del proceso de modernización de la plataforma tecnológica y la reducción de la planta de personal, durante el último año se mantuvieron sobre niveles de $ millones, es decir, registrando un crecimiento negativo en términos reales entre marzo de 2002 e igual cierre de Dicho comportamiento favoreció los niveles de eficiencia operacional de tal suerte que al cierre del primer trimestre del año los gastos operacionales representaron el 2.52% del activos total, por debajo del 2.57% que representaron en marzo de Es de esperarse que los gastos operacionales presenten una mayor reducción en períodos posteriores, toda vez que los beneficios obtenidos a través de la implementación de la nueva plataforma tecnología (centralización de procesos) estarán más consolidados y el nivel de gastos no estará presionado por los costos derivados de reducción de la planta de personal. Al cierre del primer trimestre del año, el Banco presentó un resultado operacional positivo de $368 millones, revirtiendo la tendencia de pérdidas observada desde La utilidad neta, por su parte, se vio afectada por el incremento de los gastos no operacionales; por esta razón, al cierre de marzo de 2003 los índices de rentabilidad tanto patrimonial como de activos permanecieron negativos. Ya para el cierre de abril el Banco alcanza un resultado positivo de $172 millones. 3

4 En el mediano plazo sigue siendo muy importante para el Banco lograr un mayor crecimiento en los activos productivos y diversificar sus fuentes de ingresos, de tal manera que los ingresos generados por medio de las operaciones de cartera, rendimientos de inversiones y comisiones sean suficientes para cubrir holgadamente los gastos operacionales, sin reducir el gasto en provisiones. Adicionalmente y teniendo en cuenta la expectativa de crecimiento en las tasas de interés, el logro del equilibrio operacional a través de reducciones en el costo de fondeo, puede no ser sostenible en el largo plazo con lo que cobra aún mayor importancia la necesidad de lograr un mayor crecimiento en los activos productivos. 2. Calidad de Activos: Provisiones/Cartera Vencida (Vto.) 97.54% 74.77% 64.10% Cart. Vencida (Vento) / Cart. Neta 7.20% 7.83% 11.92% Cartera CDE / Cartera Neta 9.61% 7.40% 12.00% Provisiones / C, D, E 73.11% 74.77% 63.68% Activos Improductivos/Total Activos 13.76% 14.10% 14.71% El Banco cuenta con activos por valor de $820 mil millones, de los cuales el 81% corresponde a la cartera de créditos. La cartera, por su parte, esta compuesta en un 54% por cartera comercial y 34% por cartera de consumo, el porcentaje restante corresponde a cartera vencida y provisiones. El Banco se especializa en los segmentos de banca personal y corporativa; actualmente se encuentran en proceso de desmonte las operaciones con el sector de pequeñas y medianas industrias puesto que el riesgo crediticio asociado a las mismas es muy alto, de acuerdo con los estándares del Banco. Durante el último año se observó un decaimiento en la dinámica comercial del Banco, toda vez que la cartera creció 11% mientras que el año inmediatamente anterior el crecimiento fue de 18%. No obstante se destaca el crecimiento logrado en la cartera de consumo con garantía (249%), acorde con la política comercial del Banco. La cartera de vivienda por su parte, continuó decreciendo obedeciendo a la política de marchitamiento que ha adoptado la administración para este tipo de créditos. Durante el año 2002 se continuó con el proceso de saneamiento de activos; es por esta razón que se observa durante el último año un aumento en los créditos clasificados en las categorías de riesgo C, D y E, así como un incremento en el gasto de provisiones entre diciembre de 2001 e igual cierre de Adicionalmente, desde hace dos años no se llevan cabo castigos de cartera lo que también deteriora los índices de calidad de activos. Dichos índices continuaron comparándose bien con los promedios del sector, salvo el nivel de cubrimiento de cartera vencida que si bien pasó de 74.77% en marzo de 2002 a 97.54% a marzo de 2003, se mantiene por debajo del promedio sectorial de 124%. Al cierre del 4 primer trimestre de 2003, la cartera vencida del Banco representó el 7.20% de la cartera bruta, presentando un leve decrecimiento con relación al año anterior debido al crecimiento de la cartera. Se espera que para este año y una vez se parametricen los castigos de cartera en los nuevos aplicativos tecnológicos, se pueda realizar castigos importantes que darán lugar a un mejoramiento en los niveles de calidad de activos. Los bienes recibidos en pago se mantuvieron sobre niveles de $5.000 millones aproximadamente, presentando una reducción de 5% entre marzo de 2002 e igual mes de 2003; las provisiones de estos activos presentaron un incremento de 16% con lo que el nivel de cubrimiento sobre los mismos pasó de 41% a 50% en el período anteriormente mencionado. 3. Capital y Balance: Activos Impr./Patrimonio +Provs % 101.2% 103.4% Activos Prod./Pasivos con Costo 121.9% 125.9% 103.4% Relación de Solvencia 10.48% 10.91% 10.30% La principal fortaleza del Banco es el apoyo que le brinda su principal accionista Lloyds TSB Group PLC, el cual se ha materializado a través de sucesivas capitalizaciones. Desde el año 1999 a la fecha, casa matriz ha capitalizado al Banco en más de US$80 millones. Durante el año 2002 los recursos inyectados por Lloyds TSB Group PLC ascendieron a US$ 18 millones y durante el primer trimestre de 2003 se recibió una capitalización adicional por valor de US$6 millones que al cierre de marzo aún no había sido contabilizada dentro del patrimonio. Dicha capitalización se hizo a través de una emisión de acciones y su objetivo es financiar proyectos que generaron pérdidas en libros locales. Con esta nueva capitalización la participación accionaria del grupo inglés asciende a 99.9%. Durante el tercer trimestre de 2002 se enjugaron el 98% de las pérdidas acumuladas del Banco, es decir $ millones utilizando el capital social y la reserva legal. Adicionalmente, al cierre del año 2003 se registraron pérdidas por valor de $ millones, razón por la cual se observa un decrecimiento de 4% en el nivel patrimonial entre diciembre del año 2001 y diciembre de Al cierre del primer trimestre de 2003, el patrimonio del Banco ascendió a $ millones, sin tener en cuenta la capitalización de US$6 millones recibida en enero contabilizada como anticipo para futuras capitalizaciones dentro del pasivo. Ya para el mes de abril, estos recursos fueron contabilizados a nivel del patrimonio, con lo que éste ascendió a $ aumentando 26% con relación al cierre de marzo. Para el presente año no se tienen programadas capitalizaciones adicionales. Históricamente, el Banco ha manejado un margen de solvencia alrededor del 10%; al cierre de marzo de 2003 dicho margen fue de 10.48% teniendo en cuenta el cálculo del valor en riesgo de las posiciones del libro

5 bancario y de tesorería ponderado al 80%,(según regulación vigente). Si dicho margen fuese calculado con el VaR ponderado al 100% el valor sería 10.39%. El crecimiento de las provisiones acumuladas generó durante el último año una reducción en la presión que los activos improductivos ejercen sobre el patrimonio más las provisiones. No obstante, dicha presión continúa siendo alta, (93.6%) aunque es inferior a la presentada por el sector bancario, dentro del cual los activos improductivos representaron el 116% del patrimonio más las provisiones. Ya para el mes de abril y como producto de la contabilización de la capitalización de US$6 millones dentro de las cuentas del patrimonio, la presión de los activos improductivos sobre éste, se redujo a 87%. Por su parte, la relación de activos productivos a pasivos con costo se mantuvo por encima del 100%, reflejando la gestión que viene adelantando el Banco para incrementar el volumen de su cartera y aumentar sus ingresos alcanzando el equilibrio operacional. 4. Liquidez: Activo Líq/Activo Total 9.53% 13.82% 13.11% Activo Líq/Dep+Exigib % 17.22% 16.20% Cartera Bruta/Dep+Exigib % 90.54% 95.25% CDT/Pasivo Total 45.33% 55.84% 55.91% Ctas Corrtes/Pasivo Total 11.96% 12.48% 15.42% Ctas Ahorros/Pasivo Total 13.67% 9.26% 11.35% El principal objetivo de la política de liquidez del Banco es poder atender los requerimientos de flujo de caja de la banca corporativa y personal, para lo cual una parte de los pasivos se mantiene en instrumentos de alta liquidez. Las políticas de liquidez aplicadas son ajustadas a las políticas globales de Lloyds TSB Group y controladas por la Gerencia de Tesorería, la cual diariamente reporta límites y posiciones al Risk Evaluation & Reporting de Lloyds TSB en Londres. La tesorería no es una unidad de negocios propiamente dicha y no es muy activa en cuanto a negociación de títulos de deuda pública; sin embargo, a partir del año 2002 se inició junto con Brasil y Londres un proceso para modificar la estructura de la tesorería, fortaleciendo los controles en cuanto a control y gestión de los riesgos de mercado y de esta manera poder incrementar su actividad especialmente en cuanto negociación de títulos de deuda pública interna. En este momento esta en proceso de aprobación por parte de casa matriz la ampliación de límites de negociación para empezar a desarrollar esta actividad. Debido a los estrictos límites que tiene el Banco con respecto a inversiones, su portafolio de inversiones negociables no se ha incrementado con la misma dinámica registrada por el sector al cual pertenece; Es por esta razón que la relación de activos líquidos frente a activos totales permanece en niveles similares a los registrados el año anterior (13%) y continúa por debajo del promedio de 24% del sector bancario. El Banco cuenta con un portafolio de inversiones de $ millones, que representa el 6% de los activos totales muy por debajo del promedio del sector bancario dentro del cual el portafolio de inversiones representa el 28% de los activos totales. Del total del portafolio $ millones corresponden a Títulos de Tesorería TES y sus vencimientos oscilan entre el año 2003 y el 2004, el monto restante corresponde a inversiones obligatorias, es decir Títulos de Desarrollo Agropecuario A y B, Títulos de Reducción de Deuda y Bonos de Paz. Dada la reclasificación que hizo el Banco de su portafolio de inversiones, las inversiones obligatorias que antes de septiembre de 2002 figuraban como negociables pasaron al portafolio de inversiones al vencimiento con lo cual los activos líquidos se redujeron. Es por esta razón, que al cierre del primer trimestre del año se observa una reducción en los niveles de liquidez. No obstante, el Banco cuenta con un GAP de liquidez positivo en todas sus bandas, teniendo en cuenta un índice de renovación de depósitos del 80%, porcentaje que históricamente ha manejado el Banco. En cuanto a la estructura de fondeo, durante el último año se observa una recomposición en las fuentes de recursos utilizadas. Al cierre de marzo de 2003, los CDT s presentaron una reducción de 11%, mientras que los recursos provenientes de cuentas de ahorros y corrientes aumentaron 61% y 4% respectivamente. Por otra parte, se aumento la utilización de líneas de crédito de fomento (11%) lo que también contribuyó a reducir el costo de fondeo. Si bien el Banco ha sido exitoso en cuanto al crecimiento que ha logrado en las cuentas de ahorros, en la medida en que las tasas de interés aumenten es de esperarse que dichos crecimientos se reduzcan en el mediano plazo. Aunque el 69% de los recursos captados por medio de CDT s provienen del sector institucional, la estructura de plazos de estos depósitos se encuentra concentrada en el largo plazo. Actualmente el 56% de los CDT s presentan vencimientos a más de 360 días y 36% entre 181 y 360 días. La calificación de riesgo de BRC INVESTOR SERVICES S.A.. Sociedad Calificadora de Valores- es una opinión técnica y en ningún momento pretende ser una recomendación para comprar, vender o mantener una inversión determinada; la información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas; por ello no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información. 5

6 LLOYDS TSB BANK S.A. (Cifras en Miles de Pesos) Mar-03 Dic-02 Sep-02 Jun-02 Mar-02 Activos Líquidos 100,963,883 92,831,176 91,792, ,070, ,790,461 Cartera Neta 615,280, ,373, ,124, ,368, ,096,344 Cartera Vencida 63,596,239 61,631,628 55,758,250 45,071,971 43,176,538 Bienes en Dación de Pago Neto 2,520,180 2,481,424 2,243,918 2,243,918 3,127,920 Otros Activos 101,561, ,842, ,655, ,892,141 98,964,314 ACTIVO TOTAL 820,326, ,528, ,816, ,575, ,979,039 Cuenta Corriente 89,522, ,864,795 94,536,169 93,786,360 85,735,304 Ahorros 102,337,821 82,875, ,983,163 64,333,610 63,605,811 CDT s 339,414, ,261, ,940, ,664, ,496,317 Préstamos 129,394, ,930, ,552, ,786,559 66,231,864 Otros Pasivos 88,140,539 85,569,695 82,065,106 49,992,863 87,713,469 PASIVO TOTAL 748,810, ,501, ,077, ,564, ,782,765 PATRIMONIO 71,515,872 71,027,118 92,738,770 82,011,486 71,198,274 Ingresos por Cartera 25,036, ,794,147 76,240,603 51,100,247 25,652,815 Ingresos por Inversiones 1,108,658 3,271,219 2,148,712 2,108,922 1,003,335 Otros Ingresos Operacionales 4,230,248 27,698,323 22,567,133 10,658,020 5,296,750 INGRESOS OPERACIONALES TOTALES 30,374, ,763, ,956,447 63,867,190 31,952,901 Gasto por Intereses -10,113,955-45,693,173-35,927,764-26,229,749-13,709,099 Provisiones Totales -6,006,222-30,455,390-24,320,932-13,914,705-7,307,333 Otros Gastos Operacionales -13,886,187-87,495,894-51,269,693-33,228,923-15,581,514 GASTOS OPERACIONALES TOTALES -30,006, ,644, ,518,388-73,373,377-36,597,946 UTILIDAD OPERACIONAL 368,562-31,880,769-10,561,941-9,506,187-4,645,045 Ingresos No Operacionales 772,757 7,322,145 5,962,487 5,243,307 1,949,692 Gastos No Operacionales 1,110,629 2,179,276 1,905,834 1,530, ,998 Impuesto de Renta 450,948 1,836,847 1,502,847 1,001, ,048 Corrección Monetaria UTILDAD NETA -420,258-28,574,747-8,008,135-6,795,174-3,674,399 RENTABILIDAD (Anualizado) Ingreso Neto de Interés / Activo 9.89% 8.27% 80.08% 8.29% 8.21% Gastos Operacionales / Activos % % % % % Utilidad Neta / Patrimonio -1.18% % % % % Utilidad Neta / Activo -0.11% -3.38% -1.30% -1.73% -1.94% CAPITAL Activos Improductivos/Patrimonio + Provisiones 93.60% 94.73% 88.08% 90.62% % Activos Productivos / Pasivos con Costo % % % % % Relación de Solvencia 10.48% 10.20% 11.20% 10.20% 10.91% CALIDAD DEL ACTIVO Provisiones / Cartera Vencida 97.54% % 86.48% 77.02% 74.77% Cartera Vencida 7.20% 5.95% 7.36% 7.66% 7.83% Provisiones / Cartera C, D y E 73.11% 73.33% 73.73% 79.03% 74.77% Activos Improductivos / Activo Total 13.76% 13.27% 14.57% 13.78% 14.10% LIQUIDEZ Activos Líquidos / Activo Total 9.53% 10.97% 11.21% 14.05% 13.82% Activos Líquidos / Depósitos y Exigibilidades 10.68% 13.01% 13.72% 16.67% 17.22% Cartera / Depósitos y Exigibilidades 96.54% 94.71% 96.62% 91.45% 90.54% Cuentas Corrientes / Pasivo Totales 11.96% 14.94% 13.02% 13.37% 12.48% CDT's / Pasivo Total 45.33% 43.23% 39.79% 52.41% 55.84% Cuentas de Ahorro / Pasivo Total 13.67% 10.69% 15.42% 9.17% 9.26% 6

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JUNIO DE 2003 Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Más detalles

Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe González Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona Ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO DE 2003 Banco Santander Colombia S.A. REVISIÓN

Más detalles

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO 20 Banco Aliadas S.A. Revisión Anual 20 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael Ma.González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JUNIO DE 2002 Banco Sudameris Colombia S.A. REVISIÓN ANUAL 2002

Más detalles

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003

CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaff Soleiman Carmona Ksoleiman@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 JULIO DE 2003 CFC Financiera Mazdacrédito S.A. REVISIÓN ANUAL

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A.

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A. Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co 2362500 AGOSTO DE 2008 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. COLOMBIA S.A. BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Mayo de 2003 C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Más detalles

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Abril de 2003 C.F.C. LEASING COLOMBIA S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $104.000 MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Agosto

Más detalles

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE Seguimiento Semestral BRC INVESTOR SERVICES S. A. Emisión de Bonos Ordinarios Leasing de Occidente 2007 $300.000 millones Millones de pesos al 31 de Julio del 2008 Activos totales: $2.648.663; Pasivo:

Más detalles

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael Ma.González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Agosto de 2002 Banco Aliadas S.A. Revisión Anual 2002 BRC INVESTOR

Más detalles

LLOYDS TSB BANK S.A. Revisión anual

LLOYDS TSB BANK S.A. Revisión anual Contactos Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co Alberto Morantes L. amorantes@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Abril de 2004 LLOYDS TSB BANK S.A. Revisión anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto

Más detalles

Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL

Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes @brc.com.co 2362500-6237988 Mayo de 2004 Banco Santander Colombia S.A. REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO

Más detalles

2T17* Resultados Trimestrales

2T17* Resultados Trimestrales *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIF desde 2015, de acuerdo con la normatividad internacional sobre la materia. LosEstadosFinancierosTrimestralesConsolidadosNoAuditados

Más detalles

3Q17* Resultados Trimestrales

3Q17* Resultados Trimestrales Resultados Trimestrales 3Q17* *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIFdesde 2015,deacuerdoconlanormatividadinternacionalsobrelamateria. Los Estados

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores 450. 0 40. 0 350. 0 30. 0 250. 0 20. 0 150. 0 10. 0 5 0. 0 0.0 50 45 40 35 30 25 20 15

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO

BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO LARGO PLAZO Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael Ma.González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 ENERO DE 2003 BANCAFE REVISIÓN ANUAL 2002 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Enero 2011 LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR

Más detalles

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes 1. Quiénes somos SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes Credifinanciera es SEGURIDAD: Solvencia económica de los accionistas y depósitos invertidos en créditos de bajo monto.

Más detalles

BANCO GNB SUDAMERIS S. A. Establecimiento Bancario

BANCO GNB SUDAMERIS S. A. Establecimiento Bancario Contactos: Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 19 de junio de 2012 Acta No. 455 BANCO GNB SUDAMERIS S. A. Establecimiento Bancario

Más detalles

4T17* Resultados Trimestrales

4T17* Resultados Trimestrales Resultados Trimestrales 4T17* *Los Estados Financieros Consolidados Anuales están disponibles bajo las normas contables FULL NIIFdesde 2015,deacuerdoconlanormatividadinternacionalsobrelamateria. Los Estados

Más detalles

Evolución y Desempeño financiero del Banco

Evolución y Desempeño financiero del Banco Evolución y Desempeño financiero del Banco Principales Cifras (Millones de Pesos) Balance Activo Total 27.677.143 30.540.886 35.051.093 Cartera de Créditos Neta 19.629.596 20.361.307 22.881.541 Depósitos

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006 EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S.A. REVISIÓN ANUAL 2006 Contactos Alexander Niño Rueda anino@brc.com.co Juan Nicolas Pardo npardo@brc.com.co 30 de Noviembre de 2006 Acta Nº 453 BRC

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 29 de julio de 2009 Acta No: 180 POR $290.000 MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. BRC

Más detalles

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS. 2T10) CON INGRESOS TOTALES POR $ 8,215 MILLONES DE PESOS La utilidad trimestral crece 3% ToT y 20% en términos

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Contactos: Leonardo Bravo Quimbaya lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Septiembre de 2012 BRC

Más detalles

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $400.000 MILLONES JUNIO DE 2011 ENTIDAD EMISORA Mediante escritura No 1607

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE NORTE DE SANTANDER -IFINORTE Comité Técnico: 20

Más detalles

AGENDA. 1.Principales cifras Bancoomeva 2. Principales Indicadores 3.Evolución de los Resultados 4. Plan Estratégico

AGENDA. 1.Principales cifras Bancoomeva 2. Principales Indicadores 3.Evolución de los Resultados 4. Plan Estratégico AGENDA 2013 1.Principales cifras Bancoomeva 2. Principales Indicadores 3.Evolución de los Resultados 4. Plan Estratégico BALANCE GENERAL ACTIVOS Principales Cifras 2013 BALANCE GENERAL COMPARATIVO 2012-2013

Más detalles

C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002

C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Octubre de 2002 C.F.C. CONFINANCIERA S.A. Revisión Anual 2002 BRC

Más detalles

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ INFORME DE GERENCIA Segundo Trimestre del 2009 C O N T E N I D O I. BANCO DE CREDITO DEL PERU Pag. 1. RESULTADOS 3 2. ACTIVOS Y PASIVOS 6 II. BANCO DE CREDITO Y SUBSIDIARIAS 8

Más detalles

HSBC COLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario

HSBC COLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 19 de junio de 2012 Acta No: 455 HSBC COLOMBIA S. A. Establecimiento Bancario BRC INVESTOR

Más detalles

BANCO TEQUENDAMA S.A.

BANCO TEQUENDAMA S.A. Contact: Cristina Alvarez López (Colombia), o BRC Rafael González Guillén (Colombia) Banking System Update (571)6237988-6236199 Agatha Pontiki (New York) 1-212-8450414 Octubre 30 de 1.998 BANCO TEQUENDAMA

Más detalles

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col)

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Descripción de la Compañía Fundado en 1977, Finandina, es un establecimiento bancario con más de tres décadas de existencia y servicios

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S. A. REVISIÓN EXTRAORDINARIA

EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S. A. REVISIÓN EXTRAORDINARIA EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS 2005 BANISTMO COLOMBIA S. A. REVISIÓN EXTRAORDINARIA Contactos Alexander Niño Rueda anino@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co 16 de Marzo de 2007 Acta

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue de 21.5% en 2016, por debajo del 26.6% reportado en 2015. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2016 Interbank Resultados de 2016 La utilidad neta de Interbank fue S/ 875.1 millones en 2016, 1.7% mayor que la del año anterior. Los principales factores que contribuyeron

Más detalles

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISION ANUAL

Banco Sudameris Colombia S.A. REVISION ANUAL Contactos: Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes @brc.com.co 23625006237988 Mayo de 2004 Banco Sudameris Colombia S.A. REVISION ANUAL BRC INVESTOR SERVICES S.A. CORTO PLAZO

Más detalles

Estado de Resultados S/. millones % var % var 3T 14 2T 15 3T 15 TaT AaA

Estado de Resultados S/. millones % var % var 3T 14 2T 15 3T 15 TaT AaA Reporte de Resultados del 3er Trimestre 2015 Interbank RESUMEN La utilidad neta de Interbank alcanzó un nivel récord de S/. 237.8 millones en el 3T15, un incremento de S/. 31.3 millones TaT y de S/. 45.9

Más detalles

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial Contactos: Jorge Eduardo León jorge.leon@standardandpoors.com María Soledad Mosquera maria.mosquera@standardandpoors.com FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial Diciembre

Más detalles

Comentario de la administración sobre la evolución financiera

Comentario de la administración sobre la evolución financiera CAF INFORME ANUAL 2012 175 Comentario de la administración sobre la evolución financiera Resumen de los estados financieros 178 Cartera de préstamos 178 Activos líquidos 179 Financiamiento 179 Capital

Más detalles

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL Contactos Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Alberto Morantes amorantes@brc.com.co 2362500-6237988 Mayo de 2004 LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005)

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005) Contactos María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Marzo del 2006 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA

Más detalles

FINAMERICA S.A. INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CON CORTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013

FINAMERICA S.A. INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CON CORTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013 FINAMERICA S.A. INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CON CORTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013 Con corte al segundo trimestre de 2013, Finamerica registró una utilidad neta acumulada después de impuestos por valor

Más detalles

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral -

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral - Contactos: Angela Maria Botero abotero@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co 2362500 6237988 Abril de 2007 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral

Más detalles

Estado de Resultados S/. millones % var % var 2T 13 1T 14 2T 14 TaT AaA

Estado de Resultados S/. millones % var % var 2T 13 1T 14 2T 14 TaT AaA Reporte de Resultados del 2do Trimestre 2014 Interbank RESUMEN La utilidad neta de Interbank fue S/. 163.5 millones en el 2T14, un incremento de S/. 1.5 millones TaT y una disminución de S/. 5.9 millones

Más detalles

DICIEMBRE DE Fuente: BRC Investor Services S.A. SCV

DICIEMBRE DE Fuente: BRC Investor Services S.A. SCV INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO DE BOGOTA S.A. DICIEMBRE DE 2013 Fuente: BRC Investor

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. BBVA COLOMBIA S.A. Establecimiento Bancario Contactos: Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 26 de julio de 2012 Acta No. 465 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S. A. COLOMBIA

Más detalles

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014.

El retorno anualizado sobre el patrimonio promedio fue 26.6% en el 2015, superior al 25.5% reportado en el 2014. Reporte de Resultados del 4to Trimestre 2015 Interbank RESUMEN Resultados del 2015 La utilidad neta de Interbank fue S/ 860.3 millones en el 2015, 21.4% mayor que la del año anterior. Los principales factores

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. DARÍO MORENO CALDERÓN Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo REVISORÍA FISCAL

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. DARÍO MORENO CALDERÓN Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo REVISORÍA FISCAL INFORME DE GESTIÓN PRIMER SEMESTRE DE 2011 DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero OSCAR ERNESTO CAMACHO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Primer Trimestre 2014

Conferencia de Resultados Consolidados Primer Trimestre 2014 Conferencia de Resultados Consolidados Primer Trimestre 2014 Mayo 23, 2014 Relación con el Inversionista 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo Porvenir y

Más detalles

BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento Bancario Contactos: Raúl F. Rodriguez Londoño rrodriguez@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co Comité Técnico: 20 de Abril de 2010 Acta No: 246 BANCO DE OCCIDENTE S.A. Establecimiento

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S. A. Compañía de Seguros

COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S. A. Compañía de Seguros Contactos: Jorge Eduardo León Gómez jleon@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Marzo de 2014 Compañía de Seguros BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL FORTALEZA

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 INFORME DE REPRESENTAC IÓ N LEG AL DE TENEDORES DE BO NO S BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 DICIEMBRE DE 2012 EMISOR BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A. TITULO Bonos Ordinarios Subordinados

Más detalles

Itaú CorpBanca Colombia Presentación Institucional

Itaú CorpBanca Colombia Presentación Institucional Itaú Colombia Presentación Institucional Mayo 2017 Colombia Principales Cifras Banco #6 en Colombia, con más de 570 mil clientes y presencia en 23 plazas nacionales (principales ciudades) y una internacional

Más detalles

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO Acciones & Valores DAVIVIENDA Estructura Accionaria Préstamos por Segmentos Banco Davivienda cuenta con una fuerte participación de mercado y se

Más detalles

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2014 Noviembre 28, 2014 Relación con el Inversionista 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo Porvenir y Corficolombiana,

Más detalles

PRINCIPALES CUENTAS PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO. Variación TOTAL BANCOS PRIVADOS. Referencia. mensual TOTAL BANCOS PRIVADOS.

PRINCIPALES CUENTAS PRINCIPALES CUENTAS - SISTEMA BANCARIO. Variación TOTAL BANCOS PRIVADOS. Referencia. mensual TOTAL BANCOS PRIVADOS. Septiembre 2010 PRINCIPALES CUENTAS Al finalizar septiembre de 2010, la cuenta de activos y de pasivos del Sistema Bancario Privado mostraron tasas de crecimiento mensual del 0,4% y 0,3% respectivamente,

Más detalles

Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario FINAGRO S. A. Revisión Anual

Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario FINAGRO S. A. Revisión Anual Contactos: Ma. Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Diciembre de 2005 Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario FINAGRO S. A. Revisión Anual BRC INVESTOR

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Junio 2017 Junio 2018 RESUMEN EJECUTIVO A Junio 2018, el activo del sistema de bancos privados llegó a USD 39.041,12 millones, cifra superior en USD 1.833,23 millones

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados 2T-2018

Conferencia de Resultados Consolidados 2T-2018 Conferencia de Resultados Consolidados 2T-2018 FULL NIIF Agosto 22, 2018 El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la Bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación sobre la bondad de los valores

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Marzo 2016 Marzo 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Marzo de 2017, el activo del Sistema de Bancos

Más detalles

DICIEMBRE 2017 SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

DICIEMBRE 2017 SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario

BANCO DE LAS MICROFINANZAS - BANCAMÍA S.A. Establecimiento Bancario Establecimiento Bancario Contactos: Leonardo Bravo lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Octubre de 2012 BRC INVESTOR SERVICES S.A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR Millones de

Más detalles

DICIEMBRE DE CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinados Davivienda EMISOR: BANCO DAVIVIENDA S.A. Con NIT

DICIEMBRE DE CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinados Davivienda EMISOR: BANCO DAVIVIENDA S.A. Con NIT INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EMISION 2009 DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinados

Más detalles

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial

FONDO NACIONAL DEL AHORRO CARLOS LLERAS RESTREPO Institución Oficial Especial Contactos: Jorge Eduardo León Gómez jorge.leon@standardandpoors.com Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com Institución Oficial Especial BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Más detalles

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento:

BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: BANISI, S.A. Equilibrium Calificadora de Riesgo S.A. Fundamento: Factores Críticos que Podrían Llevar a un Aumento Potencial en la Calificación: Factores Críticos que Podrían Llevar a una Disminución Potencial

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 DICIEMBRE DE 2011 EMISOR BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A. TITULO Bonos Ordinarios Subordinados

Más detalles

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes 1. Quiénes somos SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes Credifinanciera es SEGURIDAD: Solvencia económica de los accionistas y depósitos invertidos en créditos de bajo monto.

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA ANÁLISIS FINANCIERO: Período: Marzo 2013 Marzo 2014 Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc. Daniel Torresano Melo RESUMEN EJECUTIVO A marzo de

Más detalles

BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $ MILLONES

BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $ MILLONES Contactos: Laura Alejandra Alfonso lalfonso@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Junio de 2010 BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $300.000 MILLONES

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Edmundo Ocaña A Septiembre de 2016, el activo del Sistema de Bancos Públicos llegó a 7.278,97 millones de dólares,

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. Junio de 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la Organización

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO A Marzo de 2018, los activos de la Corporación Financiera Nacional (CFN) ascendieron a 3.858,96 millones de dólares, cifra superior en 16,95 millones (0,44%)

Más detalles

Junio 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo)

Junio 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo) Junio 2014* *Se incluye en el total del Sistema Bancario Privado a Banco Desarrollo de los Pueblos S.A. (Bancodesarrollo) ÍNDICE Activos, pasivos, ingresos, gastos y utilidades netas Págs. 3,4,5, 6 y 7

Más detalles

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005-

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005- Contactos: Jorge Mario Rodríguez Gómez jrodriguez@brc.com.co Valerie McCormik Salcedo vcormick@brc.com.co 2362500 6237988 Diciembre de 2005 SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA

Más detalles

Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario FINAGRO REVISIÓN ANUAL 2002

Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario FINAGRO REVISIÓN ANUAL 2002 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Rafael Ma.González Guillén rmgonzal@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 OCTUBRE DE 2002 Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL

REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre terminado el 31 de diciembre de 2004 Razón Social

Más detalles

GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A.

GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A. GIROS Y FINANZAS Compañía de Financiamiento Comercial S.A. Contactos: Raúl F. Rodríguez Londoño. rrodriguez@brc.com.co Camilo de Francisco V. cdefrancisco@brc.com.co Marzo de 2009 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia

IFH PERU LTD. Interbank. Análisis y Discusión de la Gerencia IFH PERU LTD. Análisis y Discusión de la Gerencia IFH Perú Ltd. es una empresa de responsabilidad limitada, actúa como una compañía holding del conjunto de empresas que operan en el Perú y en el exterior

Más detalles

BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $ MILLONES

BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de septiembre de 2009 Acta No: 191 BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $48.000

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS 2005

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS 2005 Contactos: María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Lina Marcela Barón lbaron@brc.com.co Abril de 2005 BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 Superintendencia de Bancos del Ecuador ANÁLISIS FINANCIERO: Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Carlos Dávila

Más detalles

En octubre de 2017 el crédito

En octubre de 2017 el crédito N 11 3 de noviembre de 17 Cifras financieras Octubre 17 Crédito comercial sigue con bajo ritmo de crecimiento. Actividad en el segmento hipotecario se acelera. Posición de capital continúa mejorando. Evolución

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Clasificación Internacional Matriz Tendencia Solvencia AA+ Estable Depósitos de Corto Plazo N-1+ R-1 (low)/ Stable Estable Depósitos de Largo Plazo AA+ A / Stable

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Marzo 2017 Marzo 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Marzo 2018, el activo del sistema de

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Enero 2017 Enero 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Enero 2018, el activo del sistema de

Más detalles

Comentario de la administración sobre la evolución financiera

Comentario de la administración sobre la evolución financiera Informe Anual 26 Comentario de la administración sobre la evolución financiera EN EL TRANSCURSO DE 26, las agencias calificadoras de riesgo reconocieron nuevamente la calidad crediticia de la CAF y su

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Abril 2017 Abril 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Abril 2017 Abril 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Abril 2017 Abril 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Abril 2018, el activo del sistema de

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA

INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA II Trimestre de 2016 DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 CONTENIDO 1. Entorno económico... 3 1.1 Entorno internacional...

Más detalles

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER S.A. (Hoy BANCO CORPBANCA S.A.) 2010 JUNIO DE 2013 Fuente: BRC Investor Services

Más detalles