PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO MATERIA. Matemáticas. Ampliación de Matemáticas 4º de Educación Secundaria Obligatoria

Documentos relacionados
PROGRAMACIÓN. DEPARTAMENTO Matemáticas. MATERIA Matemáticas (opción A) 4º de Educación Secundaria Obligatoria

CONTENIDOS MÍNIMOS 4º E.S.O. OPCIÓN B (CIENCIAS).

Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números.

CI Politécnico Estella

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE

I.E.S. BERNALDO DE QUIRÓS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN B) Bloque 2. Números. Números reales

MATEMÁTICAS I. 1º BACHILLERATO

, si X toma valores muy grandes positivos, f(x) se va aproximando a l. o., si X toma valores muy grandes negativos, f(x) se va aproximando a l.

PROGRAMACIÓN DEL BACHILLERATO DEL CIDEAD

OBJETIVOS Y CONTENIDOS

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS

ÍNDICE MATEMÁTICAS I 1 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I...15 MATEMÁTICAS II.27 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II..

PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: MATEMÁTICAS

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación.

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE CORRECCIÓN

Ecuaciones de primer grado con una incógnita. Resolución. Interpretación de la solución. Ecuaciones sin solución. Resolución de problemas.

OBJETIVOS Y CONTENIDOS

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II..

DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS- 4º ESO

INFANTIL. El Taller de Informática para el Nivel Infantil está destinado a niños de 3 a 5 años.

DECANATURA DE: ELECTRONICA ASIGNATURA: TRIGONOMETRÍA CÓDIGO: O15101 DOCENTE: DIANA MARCELA DOMINGUEZ PIEDRAHITA

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS

GUÍA SEMANAL DE APRENDIZAJE GRADO DECIMO

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

La función que transforma grados centígrados en grados Fahrenheit, o viceversa,

TEMARIO. Números racionales y operaciones fracciones y operaciones definición de los números decimales y operaciones con ellos.

MATEMÁTICA II (C.G.) MATEMÁTICA II (C.GEOLH Página 1 de 6. Programa de: Código: Objetivos:

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

CONTENIDOS MÍNIMOS CUARTO CURSO (OPCIÓN A) Bloque 2. Números. Los números enteros y racionales

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO LENGUA

Matemática I. Programa de: UNIVERSIDAD NACÍONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO

PROGRAMA DE CURSO. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A ENSEÑANZAS ACADÉMICAS TERCERO de ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA.

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

Programación BACHILLERATO ESTADÍSTICA CURSO CURSO º BACHILLERATO 1

PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO MATERIA. Matemáticas. Recuperación de Matemáticas 2º de Educación Secundaria Obligatoria

RELIGIÓN CATÓLICA. CURSO ESO

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

VARIACIÓN DE FUNCIONES

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CIRCUNFERENCIA. x 2 + y 2 + mx + p = 0 Circunferencia centrada en el eje OY. C(0,b)

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO MATERIA. Matemáticas. Recuperación de Matemáticas 1º de Educación Secundaria Obligatoria

Tecnología de los Alimentos I

Así pues, todos los aspectos referidos a currículo y organización pueden consultarse de forma más extensa en dichos documentos.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Matemáticas de Segundo Grado 2 do Periodo de Nueve Semanas

El tiempo de duración de la prueba es de 60 minutos. La prueba contiene 50 preguntas divididas en tres secciones:

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Se hará la media de todas las realizadas durante el trimestre. Las pruebas escritas de cada tema no se recuperarán durante el trimestre.

DEPARTAMENTO DE INGLÉS Procedimientos de evaluación:

Para indicar que 2 es menor que 3, podemos escribir, para indicar que es mayor o igual que 4, escribimos.

PROGRAMA DE ESTUDIOS

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

CURSO BÁSICO DE MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES DE ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Unidad didáctica 7. Funciones reales de variable real

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Matemáticas orientadas a las Enseñanzas Académicas. 3º ESO Criterios de Evaluación

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO MATERIA. Matemáticas. Matemáticas 1º de Educación Secundaria Obligatoria

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Teoría elemental de conjuntos

Tecnología de los Alimentos I

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º ESO

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS

Nombre y grafía de los números naturales menores que el millón. Utilización de los números ordinales. Comparación de números.

PROGRAMACIÓN DE MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS 4º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PLÁSTICA CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO

Física y Química. 4º ESO. MAGNITUDES Y VECTORES La actividad científica

PROGRAMACIÓN DE 2º BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

CRITERIOS DE CALIFICACION DE E.P PRIMER CICLO DE EP

Latín /4º/E.S.O. / Página 1 de 8. COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CONTENIDOS MÍNIMOS

MATEMÁTICAS I. Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

EVALUACIÓN ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º bachillerato

Antonio Broncano García Noelia Toledo Pérez Belén Reina Berral Juan Manuel Gallardo Rodríguez

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

I.E.S. PABLO SERRANO ZARAGOZA

Junta de Castilla y León

GUIA SEMANAL DE APRENDIZAJE PARA EL GRADO OCTAVO

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CURSO BÁSICO DE MATEMÁTICAS PARA ESTUDIANTES DE ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. Unidad didáctica 7. Funciones reales de variable real

LA ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES DE EVALUACIÓN POSITIVA.

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

RELACIÓN DE ACTITUDES

Transcripción:

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO Matemáticas MATERIA Ampliación de Matemáticas 4º de Educación Secundaria Obligatria

OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS PARA LA ETAPA La enseñanza de las Matemáticas en esta etapa tendrá cm finalidad el desarrll de las siguientes capacidades: Mejrar la capacidad de pensamient reflexiv e incrprar al lenguaje y mds de argumentación las frmas de expresión y raznamient matemátic, tant en ls prcess matemátics científics cm en ls distints ámbits de la actividad humana, cn el fin de cmunicarse de manera clara, cncisa y precisa. Aplicar cn sltura y adecuadamente las herramientas matemáticas adquiridas a situacines de la vida diaria. Recncer y plantear situacines susceptibles de ser frmuladas en términs matemátics, elabrar y utilizar diferentes estrategias para abrdarlas y analizar ls resultads utilizand ls recurss más aprpiads. Detectar ls aspects de la realidad que sean cuantificables y que permitan interpretarla mejr: utilizar técnicas de recgida de la infrmación y prcedimients de medida y realizar el análisis de ls dats mediante el us de distintas clases de númers y la selección de ls cálculs aprpiads, td ell de la frma más adecuada, según la situación planteada. Identificar ls elements matemátics (dats estadístics, gemétrics, gráfics, cálculs, etc.) presentes en ls medis de cmunicación, Internet, publicidad u tras fuentes de infrmación, analizar críticamente las funcines que desempeñan ests elements matemátics y valrar su aprtación para una mejr cmprensión de ls mensajes. Identificar las frmas planas espaciales que se presentan en la vida diaria y analizar las prpiedades y relacines gemétricas entre ellas, adquiriend una sensibilidad prgresiva ante la belleza que generan. Utilizar de frma adecuada ls distints medis tecnlógics (calculadras, rdenadres, etc.) tant para realizar cálculs cm para buscar, tratar y representar infrmacines de índle diversa y también cm ayuda en el aprendizaje. Actuar ante ls prblemas que se plantean en la vida ctidiana de acuerd cn mds prpis de la actividad matemática, tales cm la explración sistemática de alternativas, la precisión en el lenguaje, la flexibilidad para mdificar el punt de vista la perseverancia en la búsqueda de slucines. Elabrar estrategias persnales para el análisis de situacines cncretas y la identificación y reslución de prblemas, utilizand distints recurss e instruments y valrand la cnveniencia de las estrategias utilizadas en función del análisis de ls resultads y de su carácter exact aprximad. Manifestar una actitud psitiva, muy preferible a la actitud negativa, ante la reslución de prblemas y mstrar cnfianza en la prpia capacidad para enfrentarse a ells cn éxit y adquirir un nivel de autestima adecuad, que le permita disfrutar de ls aspects creativs, manipulativs, estétics y utilitaris de las matemáticas. Integrar ls cncimients matemátics en el cnjunt de saberes que se van adquiriend desde las distintas materias de md que puedan emplearse de frma creativa, analítica y crítica. Valrar las Matemáticas cm parte integrante de nuestra cultura: tant desde un punt de vista históric cm desde la perspectiva de su papel en la sciedad actual y aplicar las cmpetencias matemáticas adquiridas para analizar y valrar fenómens sciales cm la diversidad cultural, el respet al medi ambiente, la salud, el cnsum, la igualdad entre ls sexs la cnvivencia pacífica.

Educación Secundaria Obligatria 4º Curs CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN. Utilizar estrategias para buscar regularidades y tendencias numéricas en sucesines de númers reales. Reslver prblemas de cálcul aritmétic y ecuacines lgarítmicas y expnenciales, aplicand las prpiedades de ls lgaritms. Reslver prblemas de Cmbinatria y Prbabilidad. Simplificar expresines numéricas y algebraicas en las que intervengan númers cmbinatris y factriales, y desarrllar la ptencia de un binmi mediante el binmi de Newtn. Expresar medidas de ánguls en grads en radianes y calcular las equivalencias entre ellas. Calcular ánguls a partir de sus raznes trignmétricas, utilizand la calculadra cuand sea necesari. Calcular las raznes trignmétricas de un ángul en función de una de ellas. Aplicar, en situacines reales, ls cncimients gemétrics sbre el triángul, haciend us de las raznes trignmétricas y sus prpiedades. Utilizar el lenguaje vectrial para representar, describir e interpretar analíticamente distintas situacines de la gemetría plana elemental. Obtener las distintas frmas de expresar la ecuación de la recta a partir de ls elements que la determinan de algún tip cncret de ecuación. Calcular límites de funcines reslviend ls cass de indeterminación. Representar funcines estudiand el dmini, simetrías, punts de crte, sign y asínttas, ayudándse de una tabla de valres. Estudiar la cntinuidad de funcines definidas a trzs.

Educación Secundaria Obligatria 4º Curs Cntenids mínims exigibles Númers y álgebra Gemetría Sucesines numéricas. Cncept de límite y de límite infinit. Cálcul del límite de una sucesión. Sucesines mnótnas y actadas. El númer e. Reslución de ecuacines expnenciales. Lgaritms. Prpiedades. Cálcul lgarítmic. Lgaritms decimales y neperians. Reslución de ecuacines expnenciales mediante lgaritms. Ecuacines lgarítmicas. Intrducción al principi de inducción. Númers cmbinatris. Prpiedades. Reslución de prblemas de Cmbinatria Binmi de Newtn. Prbabilidad El radián. Medida de un ángul en radianes. Equivalencias entre las medidas en grads sexagesimales y radianes. Raznes trignmétricas, sen, csen y tangente, de ánguls cuya medida n excede de 180. Identidades trignmétricas fundamentales. Reslución de triánguls. Iniciación a la gemetría analítica plana. Vectres en el plan, cn y sin crdenadas. Operacines cn vectres: Adición, sustracción y multiplicación pr un escalar. Aplicacines de ls vectres a la reslución de prblemas gemétrics. Distintas frmas de la ecuación de la recta. Funcines y gráficas Funcines plinómicas, racinales, lgarítmicas y expnenciales. Operacines cn funcines. Cmpsición de ds funcines. Funcines pares e impares. Simetrías. Dmini de una función. El dmini cm unión de intervals. Límite de una función en un punt. Límites infinits y límites en el infinit. Límites laterales. Determinación de límites. Cncept de cntinuidad de una función en un punt y en un interval. Ejempls de funcines discntinuas en un punt de su dmini. Funcines definidas a trzs. Descripción de una función f a partir de su gráfica: Dmini, slucines de ecuacines del tip f(x) = k, crtes cn ls ejes, intervals de cntinuidad, tendencia cmprtamient de la función en ls extrems de dichs intervals, ya sean dichs extrems númers,, intervals de crecimient y decrecimient, y punts de extrem relativ. Determinación de ls límites de una función de ls tips reseñads en ls extrems de ls intervals que frman su dmini: Asínttas verticales, asínttas hrizntales y ramas parabólicas. Estudi de funcines: Dmini, asínttas, crtes cn ls ejes, sign y esbz de la gráfica.

Educación Secundaria Obligatria 4º Curs CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN: A l larg del curs se realizarán tres evaluacines. En cada evaluación se valrarán ls siguientes apartads Observación diaria (actitud y trabaj en clase ) Cuadern y trabaj de casa Trabajs en grup e individuales,,realización de esquemas y resúmenes 10% de la nta final 10% de la nta final 30% de la nta final Pruebas escritas (al mens una pr evaluación) 50% de la nta final Para superar una evaluación es necesari: Asistir regularmente a clase. Obtener, al mens, 5 punts sbre 10 en la valración final. Recuperación de evaluacines pendientes Se realizarán pruebas a l larg del curs que servirán para recuperar las evaluacines pendientes. En el cas de encmendar trabajs para la recuperación de una evaluación, tendrán una valración del 20% cm máxim. Para recuperar una evaluación pendiente se cnsiderará l siguiente: Trabajs de recuperación Un examen de recuperación 40% de la nta final, cm máxim 60% de la nta final (el 100% si n se han encmendad trabajs) Un alumn aprbará la asignatura cuand supere las tres evaluacines del md indicad anterirmente. Una vez terminad el curs ls alumns que n superen la asignatura recibirán la rientación pertinente de su prfesr para un mayr prvech de su recuperación durante el veran. En septiembre habrá una cnvcatria extrardinaria que cnstará de un examen sbre ls cntenids desarrllads a l larg del curs. En el cas de que se prpngan trabajs de recuperación, tendrán una valración máxima de 1 punt que se sumará a la nta btenida en el examen; esta suma n puede superar ls 10 punts. Para aprbar la asignatura hay que btener, al mens, 5 punts sbre 10. CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN: Se tendrá en cuenta la rtgrafía y la calidad de la redacción. En un mism examen trabaj se pdrá descntar hasta un máxim de 1 punt pr faltas de rtgrafía. Se valrará el rden, la limpieza y ls cmentaris en la presentación.

Educación Secundaria Obligatria 4º Curs Se dará imprtancia a la claridad y a la cherencia en la expsición. N se recgerá ningún trabaj que se haya presentad fuera del plaz establecid. Se dará imprtancia a las expsicines cn rigr científic y precisión en ls cncepts. Se valrarán psitivamente las expsicines e interpretacines persnales crrectas. N se tendrán en cuenta las reslucines sin planteamients, raznamients y explicacines. Se penalizarán las respuestas incherentes y ls disparates. Se bservará si ls errres de cálcul sn aislads sistemátics. Se valrará el rigr cn el que se manejan ls cncepts y la habilidad en la aplicación de las diferentes técnicas matemáticas. En la reslución de prblemas se valrará tant el crrect planteamient y la selección de una estrategia que pueda dar la slución, cm la ejecución prpiamente dicha. En la calificación asignada a ls prblemas se tendrán en cuenta la cmprensión de la situación planteada en el prblema, la elección y descripción de la estrategia de slución que se va a utilizar y la ejecución de dicha estrategia.