La productividad de la economía colombiana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La productividad de la economía colombiana"

Transcripción

1 La productividad de la economía colombiana Armando Montenegro For additional information, please read carefully the notice at the end of this presentation.

2 Contenido 1. Cae la productividad de la economía 2. La inversión es más costosa y escasa 3. Comentarios finales 2

3 1. Cae la productividad de la economía 1.1 Productividad total de los factores, TFP TFP (% anual) Fue positiva hasta 2007, en los años en que despegó el crecimiento Negativa desde 2008; promedio anual de 1% Baja inversión en innovación, tecnología y capital humano; común en productores de commodities Malas inversiones: Refinería de Cartagena, Túnel de la línea, corrupción, mermelada ) Source: DANE, The Conference Board, BTG Pactual 3

4 1. Cae la productividad de la economía 1.2 La red vial es un cuello de botella para el crecimiento Kilómetros vías primarias vs toneladas transportadas KM/mill de toneladas Fuente: Ministerio de transporte Fuente: Paulo Roda y DNP 4

5 1. Cae la productividad de la economía 1.3 Bajan el crecimiento y el desempleo desde 2013 Tasa de desempleo y crecimiento del PIB Crecimiento del empleo y PIB (a/a, %) Jun-11 Dec-11 Jun-12 Dec-12 Jun-13 Dec-13 Jun-14 Dec-14 Jun-15 TD (s.a.) PIB (eje secundario) Q11 3Q11 1Q12 3Q12 1Q13 3Q13 1Q14 3Q14 1Q15 Labor creation (% y/y) GDP (%, y/y) La economía crece menos desde 2013 y sigue generando empleo Brasil, hasta hace poco, estaba en recesión y cerca al pleno empleo. Esta es una clara señal de una caída de la productividad El capital y el empleo adicional aportan cada vez menos al crecimiento Source: DANE, BTG Pactual 5

6 1. Cae la productividad de la economía 1.4 Alta inversión no se traduce en mayor crecimiento Tasa de inversión y crecimiento del PIB Tasa de inversión y IED en minería Tasa de inversión PIB (eje derecho) Tasa de inversión IED minería (eje derecho) 9,000 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 0 La economía mantiene una alta tasa de inversión, cercana al 30% del PIB Pero el crecimiento de PIB es cada vez menor Se trata de inversiones que aportan poco a la productividad de toda la economía La inversiones mineras y petroleras generan limitados encadenamientos con otros sectores Source: DANE, BanRep, BTG Pactual 6

7 1. Cae la productividad de la economía 1.5 Baja el crecimiento del PIB potencial El crecimiento de la economía alrededor del PIB potencial no causa presiones inflacionarias En los años pasados estuvo entre 4 y 5%; se estima que puede ser ~ 2.8% en 2016 PIB potencial baja por la caída permanente de términos de intercambio (FMI halla este fenómeno en varios países) El capital no está en los sectores que deben crecer: sectores transables diferentes a commodities La fuerza laboral no está preparada para trabajar en los nuevos sectores exportadores Inflación: no hay brecha negativa. Por esto, el BdeR subió la tasa de interés y, seguramente, lo hará de nuevo Source: DANE, BTG Pactual 7

8 2. Inversión mas costosa y escasa 2.1 Inversión pública Inversión publica/pib La inversión pública caerá a 1.8% del PIB en 2016, casi la mitad de lo que fue en 2013 Va a afectar la continuación de programas como el 4G La inversión pública debe ser más selectiva, más técnica; menos corrupción y menos desperdicio Su escasez va a afectar al crecimiento futuro (mantendrá abajo el crecimiento del PIB potencial) Source: MinHacienda, BanRep, BTG Pactual 8

9 2. Inversión mas costosa y escasa 2.2 Costo del capital privado Costo de uso de capital (Índice 2010=100) El costo de capital ha subido por la devaluación La tasa de interés también ha subido y, seguramente, seguirá subiendo CUK = PK USA e IVA (1 + arancel) i a IPP Source: DANE, DNP, BanRep, BTG Pactual 9

10 2. Inversión mas costosa 2.3 Tasas de interés al alza Embi Oct-11 Apr-12 Oct-12 Apr-13 Oct-13 Apr-14 Oct-14 Apr-15 Oct IBR Oct-12 Apr-13 Oct-13 Apr-14 Oct-14 Apr-15 Oct-15 TES Oct-12 Apr-13 Oct-13 Apr-14 Oct-14 Apr-15 Oct-15 El Banco de la República ya subió 25pb; seguramente volverá a subir La FED también subirá Más riesgo en EM y en Colombia Menos capitales extranjeros en Colombia 7.7 Source: Bloomberg, BanRep, BTG Pactual 10

11 Comentarios finales 1. La inversión ha crecido en proyectos mineros o petroleros, sin un impacto en la productividad total de los factores 2. La falta de buena inversión en vías y educación ha hecho caer la productividad 3. El crecimiento del PIB potencial ha caído y seguirá desacelerándose 4. La caída de los términos de intercambio y la aversión al riesgo mundial va a producir que los capitales sean escasos 5. Las tasas de interés han subido y, seguramente, seguirán subiendo BdeR seguramente aumentará de nuevo su tasa de intervención 11

Para dónde va el dólar?

Para dónde va el dólar? Para dónde va el dólar? Armando Montenegro For additional information, please read carefully the notice at the end of this presentation. Contenido La tasa de cambio en el contexto macroeconómico Variables

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3.0 2.8 Proyección 2.5 2.2 2.4 2.6 2.4

Más detalles

Mercados Financieros Internacionales y Locales Seminario Macroeconómico Anif-Fedesarrollo

Mercados Financieros Internacionales y Locales Seminario Macroeconómico Anif-Fedesarrollo Mercados Financieros Internacionales y Locales Seminario Macroeconómico Anif-Fedesarrollo Germán Salazar Castro Vicepresidente de Internacional y Tesorería Bogotá, noviembre 23 de 2016 Evolución Tesoro

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano

RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) Primera reunión n Plenaria REDIMA II 9 de Noviembre del 2005,, Santiago de Chile INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano

Más detalles

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0

Más detalles

Colombia. Perspectivas macroeconómicas y renta fija

Colombia. Perspectivas macroeconómicas y renta fija Colombia Perspectivas macroeconómicas y renta fija 1 1. Supuestos de economía colombiana Debilidad en 2015 pero recuperación en 2016 2 1. Supuestos de economía colombiana Puntos a tener en cuenta 3 2.

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013

Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013 Situación Macro-Financiera y Reformas Estructurales Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 6 de 2013 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I

Más detalles

Colombian. economic outlook: Ajuste fiscal. colombiano en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas

Colombian. economic outlook: Ajuste fiscal. colombiano en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Colombian Ajuste fiscal economic outlook: colombiano en el nuevo contexto global Recent performance and main challenges Mauricio Cárdenas Mauricio Cárdenas Minister Ministro of de Finance Hacienda and

Más detalles

Colombia 3T14: Alcanzando la velocidad crucero. Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá Agosto 2014

Colombia 3T14: Alcanzando la velocidad crucero. Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá Agosto 2014 Colombia 3T14: Alcanzando la velocidad crucero Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá Agosto 2014 Sección 1 Escenario global mejora, pero a un paso más lento de lo esperado Sección 2 Continúa

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 4,0 3,0 2,0 1,0 3,5 2,4 3,1 2,2 2,4 1,5 2,5 2,1

Más detalles

Entorno internacional y la economía colombiana

Entorno internacional y la economía colombiana Entorno internacional y la economía colombiana Camila Pérez Subdirectora Medellín, 18 de octubre de 2018 Índice 1 Entorno internacional 2 Colombia: Actividad productiva 3 Inflación, situación financiera

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2019) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

Inflación y Política Monetaria

Inflación y Política Monetaria Inflación y Política Monetaria Jorge Toro Subgerente Política Monetaria e Información Económica ANIF. Pereira, septiembre 20 de 2017 I. Inflación Inflación total al consumidor jul-12 jul-13 jul-14 jul-15

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 31 de 216 1 4, 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 21-217) 3,6 3,3 3,2 Proyección 3, 2,5 2,

Más detalles

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016 Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 10 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,4 2,4

Más detalles

Está Colombia preparada para la reversión Minero Energética?

Está Colombia preparada para la reversión Minero Energética? Está Colombia preparada para la reversión Minero Energética? Seminario Macroeconómico Anif - Fedesarrollo Cali, febrero 18 de 2015 Luis Fernando Londoño Capurro Presidente Asocaña Efectos de la reforma

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Gestión Alternativa. Junio INFORME DEL GESTOR

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Gestión Alternativa. Junio INFORME DEL GESTOR V I G I L AD O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA INFORME DEL GESTOR Junio V I G I L AD O SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Análisis de flujo Objetivo del Análisis Dados los resultados de las

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2018-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 7 de 2018 3,0 2,5 2,0 1,5 1,7 2,6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2013-2019)

Más detalles

Estado y. Colombian. Perspectivas de la. economic. Economía. outlook: Colombiana. Recent performance and main Mauricio Cárdenas

Estado y. Colombian. Perspectivas de la. economic. Economía. outlook: Colombiana. Recent performance and main Mauricio Cárdenas Colombian Estado y economic Economía outlook: Colombiana Perspectivas de la Recent performance and main challenges Andrés Escobar Mauricio Cárdenas Minister Ministro Viceministro of de Finance Hacienda

Más detalles

Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015

Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015 Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015 Nuestra Estrategia 114 94 74 Menor déficit fiscal 0,0-1,0-2,0-3,0-4,0 54 2010 2014 2015* Mayor recaudo tributario

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 1 4,0 3,6 3,5 3,2 3,0 2,5 2,0 1,5 2,5 1,6 2,3 2,2 2,9 2,9 2,7 2,8 1,9 2,6 2,7 2,4 3,1 2,7 2,6 2,7 2,1 2,2

Más detalles

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018

Situación Macro-Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2018 Situación Macro-Fiscal de Colombia 218-219 Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 218 3. 2.5 2. 1.5 1.7 2.6 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 213-219) 2.9 2.8 1.4 2.4 2.4 2.4

Más detalles

Previsiones económicas para Brasil

Previsiones económicas para Brasil Previsiones económicas para Brasil Juan Ruiz BBVA Research Economista Jefe para América del Sur Conexión Brasil Desayunos CCBA Madrid, 13 de febrero de 2014 Contenido 1 Las perspectivas para 2014 y 2015:

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0 2,5 2,0

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 17 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,0 2,2 2,4

Más detalles

Perspectivas macro para América Latina: Navegando en condiciones menos favorables. Rodrigo Valdés Economista Jefe Región Andina Diciembre 5, 2013

Perspectivas macro para América Latina: Navegando en condiciones menos favorables. Rodrigo Valdés Economista Jefe Región Andina Diciembre 5, 2013 Perspectivas macro para América Latina: Navegando en condiciones menos favorables Rodrigo Valdés Economista Jefe Región Andina Diciembre 5, 13 Agenda Taper-ización de los precios de los activos ᅳ Qué esperar

Más detalles

Choques a los Términos de Intercambio y Respuestas de Política Monetaria

Choques a los Términos de Intercambio y Respuestas de Política Monetaria Choques a los Términos de Intercambio y Respuestas de Política Monetaria Jorge Toro Asesor del Gerente General Banco de la República, Colombia Foro ANIF, Bucaramanga, agosto 9 de 2018 La adopción del esquema

Más detalles

7,3 6,9 6,2 3,5 3,4 3,2 2,8 2,5 2,4 2,5 2,4 2,5 2,5 2,1 2,2 1,9 1,9 2,0 1,8 1,5 0,9 0,2 -0,5 -2,5

7,3 6,9 6,2 3,5 3,4 3,2 2,8 2,5 2,4 2,5 2,4 2,5 2,5 2,1 2,2 1,9 1,9 2,0 1,8 1,5 0,9 0,2 -0,5 -2,5 8 6 7,3 6,9 6,2 4 2 0 3,4 3,2 3,5 2,4 2,5 2,5 0,9 1,5 1,8 2,1 2,2 2,5 0,2 1,9 1,9 2,0 2,4 2,5 2,8-2 -4-0,5-2,5 2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016 2014 2015 2016

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 8 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,4 2,4 2,4

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017 Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,2 2,4

Más detalles

LA DEVALUACION DEL PESO Y LA INFLACION

LA DEVALUACION DEL PESO Y LA INFLACION LA DEVALUACION DEL PESO Y LA INFLACION Jorge Toro Subgerente de Estudios Económicos Banco de la República III Encuentro Nacional de Profesores de Economía 2 de septiembre de 2015. Rionegro, Antioquia A.

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015 1 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2016, variación real anual %) 4,0 3,5 3,0 2,5 2,5 2,3 2,9 2,9 2,6 2,7

Más detalles

Coyuntura Económica Internacional: Perspectivas. Dr. Luis Mesalles J. Diciembre 2011

Coyuntura Económica Internacional: Perspectivas. Dr. Luis Mesalles J. Diciembre 2011 Coyuntura Económica Internacional: Perspectivas para el Sector Lácteo Dr. Luis Mesalles J. Diciembre 2011 Economía de EEUU con señales de alerta Mayo 11 Agosto 11 Producción ( var. interanual, % ) Crecimiento

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana y contexto internacional.

Perspectivas de la economía colombiana y contexto internacional. Perspectivas de la economía colombiana y contexto internacional. Andrés Langebaek Bogotá, enero 26 de 2016 La información aquí presentada es de carácter exclusivamente informativo e ilustrativo, y no es,

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I 2011-II

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018 Situación Macro-Financiera de Colombia 2018-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2013-2019) Proyección 3,0 2,5 2,0 2,5 2,9 2,8

Más detalles

Cómo el mundo ha cambiado (GDP en USD)

Cómo el mundo ha cambiado (GDP en USD) Cómo el mundo ha cambiado (GDP en USD) 1990 2014 LATAM 5% Rest 21% Japan 14% China 2% Rest 27% China 13% Japan 6% USA 27% EU 31% LATAM 7% USA 23% EU 24% Source: IMF-WEO Estancamiento secular en la economía

Más detalles

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo*

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo* POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO Juan Pablo Zárate Perdomo* Medellín, 8 de Marzo de 2017 * Seminario Anif-Fedesarrollo. Colombia: Crecimiento y Efectos de la Reforma Tributaria. Las

Más detalles

Desempeño Macro-Financiero de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017

Desempeño Macro-Financiero de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017 Desempeño Macro-Financiero de Colombia 2017-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Oct. 4 de 2017 Contenido 1. Entorno Global 2. Desempeño de Colombia 3. Mercados Financieros 2 Crecimiento en Estados Unidos

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 26 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia 2013-2015 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 12 de 2014 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, Variación Real Anual %) 4,0 Proyección 3,0 2,0 1,0 2,5 (2,4)

Más detalles

La Banca de Desarrollo en el nuevo Contexto Internacional

La Banca de Desarrollo en el nuevo Contexto Internacional La Banca de Desarrollo en el nuevo Contexto Internacional Juan José Taccone Representante del BID en Uruguay I Congreso Banca y Economía de América Latina 3 de setiembre de 213 Montevideo, Uruguay Los

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 11 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 11 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 11 de 2015 1 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2016, variación real anual %)

Más detalles

Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015

Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015 Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio de 2015 Abril de 2015 Nuestra Estrategia 114 94 74 Menor déficit fiscal 0,0-1,0-2,0-3,0-4,0 54 2010 2014 2015* Mayor recaudo tributario

Más detalles

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016 Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016 Agenda Caída en los precios del petróleo: Impacto Ajuste vía tasa de

Más detalles

Perspectivas de la Economía Mundial

Perspectivas de la Economía Mundial Perspectivas de la Economía Mundial Rocio Gondo 21 Julio 2016 Oficina de Representación para las Américas Banco de Pagos Internacionales Restricted Perspectivas de la Economía Mundial Entorno macroeconómico

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 27 de 2014 1 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, variación real anual %) -0,3 (-0,3) 2,5 (2,5) (1,9)

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF ENERO AGOSTO DE DE 2017 2016 NO. NO. 141 136 En la medición de enero, 64% de los analistas espera una reducción de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,25% a fin

Más detalles

El dólar frente al elevado precio del cobre y a la excesiva liquidez mundial.

El dólar frente al elevado precio del cobre y a la excesiva liquidez mundial. El dólar frente al elevado precio del cobre y a la excesiva liquidez mundial. 22 de octubre de 2012 AGENDA (I) Tipo de Cambio Real (TCR): determinantes y perspectivas (II) Tipo de Cambio Nominal (TCN):

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR Más del 95% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de interés de intervención en 4,5% durante su próxima reunión. Hasta marzo de 2015, el Banco de la República decidió

Más detalles

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 1 Contenido 1. Mercados Desarrollados: Estados Unidos y Zona Euro 2. Mercados Emergentes:

Más detalles

2º TRIMESTRE. Situación Situación. Colombia. Españ

2º TRIMESTRE. Situación Situación. Colombia. Españ 2º TRIMESTRE 2016 Situación Situación Colombia Españ Global Escenario económico Qué está pasando? Precio del petróleo +23% (Brent) Mercado accionario +6% (MSCI) Menor riesgo país Se redujeron los riesgos

Más detalles

MERCADOS FINANCIEROS Y CALIFICACIÓN CREDITICIA DE COLOMBIA. GERMÁN SALAZAR CASTRO VICEPRESIDENTE DE INTERNACIONAL Y TESORERÍA Noviembre 22 de 2017

MERCADOS FINANCIEROS Y CALIFICACIÓN CREDITICIA DE COLOMBIA. GERMÁN SALAZAR CASTRO VICEPRESIDENTE DE INTERNACIONAL Y TESORERÍA Noviembre 22 de 2017 MERCADOS FINANCIEROS Y CALIFICACIÓN CREDITICIA DE COLOMBIA GERMÁN SALAZAR CASTRO VICEPRESIDENTE DE INTERNACIONAL Y TESORERÍA Noviembre 22 de 2017 Diez años después de la Crisis Financiera Internacional

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Agenda 1. Panorama Global: Crecimiento- Empleo-Tasas Interés 2. Desempeño Mercados Financieros 3. Situación

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2012-2013 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF

ENCUESTA DE OPINIÓN FINANCIERA-EOF NOVIEMBRE AGOSTO DE 2016 DE 2016 NO. NO. 136139 En la medición de noviembre, 90% de los analistas espera que la Junta Directiva del Banco de la República mantenga estable su tasa de intervención en 7,75%.

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2018 Alejandro Vera Sandoval Octubre 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección 2,5 2,0 1,5

Más detalles

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo*

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo* POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO Juan Pablo Zárate Perdomo* Medellín, 9 de Marzo de 2017 * Seminario Anif-Fedesarrollo. Colombia: Crecimiento y Efectos de la Reforma Tributaria. Las

Más detalles

Mercados financieros y coyuntura externa: La historia sin fin

Mercados financieros y coyuntura externa: La historia sin fin Mercados financieros y coyuntura externa: La historia sin fin Octubre 1 Andrés Pardo Amézquita Director Ejecutivo y Jefe Investigaciones Económicas +57-1-353 77 ext. 6165 andres.pardo@corficolombiana.com

Más detalles

FACTORES SOCIOECONOMICOS QUE INCIDEN EN LA FABRICACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS EN COSTA RICA

FACTORES SOCIOECONOMICOS QUE INCIDEN EN LA FABRICACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS EN COSTA RICA FACTORES SOCIOECONOMICOS QUE INCIDEN EN LA FABRICACION DE ALIMENTOS BALANCEADOS EN COSTA RICA Presentación hecha en el III Congreso Nacional de Nutrición Animal y Producción Industrial de Alimentos Balanceados

Más detalles

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%.

Los analistas redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,6% a 2,5% y mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2017 en 3,0%. En la medición de junio, 88% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándose en 7,5% a fin de mes. La mayoría de analistas considera que

Más detalles

Los analistas mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2015 en 3,0% y redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,8% a 2,7%.

Los analistas mantuvieron su pronóstico de crecimiento del PIB para 2015 en 3,0% y redujeron su expectativa de crecimiento para 2016 de 2,8% a 2,7%. En la medición de febrero, 81% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, que la ubicaría en 6,25% a fin de mes. En línea con el pronóstico de

Más detalles

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico

Perspectiva Económica. Itaú Análisis Económico Perspectiva Económica Itaú Análisis Económico Itaú 2017 Externo Perspectivas de crecimiento global mejoran Fitch - PIB mundial estimado 2017 de 2,9%; pasa de 3% a 3,1% para 2018. FMI -PIB mundial 2017

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL)

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) JUNIO DE 2017 NO. 146 En la medición de junio, 49,1% de los analistas espera que en su próxima reunión el Banco de la República reduzca en 25 pbs la tasa de intervención, mientras un 47,2% considera que

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia (incluyendo Reforma Tributaria y Paz) Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 23 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia (incluyendo Reforma Tributaria y Paz) Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 23 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia (incluyendo Reforma Tributaria y Paz) Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 23 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual,

Más detalles

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1).

de interés del Emisor se ubique en 7,75% a finales de octubre con un rango 1 entre 7,75% y 8,0% (Gráfico 1). En la medición de julio, 78% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,75% a fin de mes. En línea con el pronóstico de la EOF

Más detalles

30 de septiembre de La crisis financiera actual y los fundamentales de la economía a Colombiana

30 de septiembre de La crisis financiera actual y los fundamentales de la economía a Colombiana 30 de septiembre de 2008 La crisis financiera actual y los fundamentales de la economía a Colombiana Coyuntura Externa 1000 Indice de percepción agregada de riesgo I-PAR 900 800 VIX EMB I TED SPREAD Ac

Más detalles

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2006-2007 2007 José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 26 de julio de 2007 1 Contenido de la

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Gerencia de Inversiones 9 DE ABRIL 2018 2 Síntesis de la Semana MERCADOS INTERNACIONALES Bolsas en el mundo caen por sexta vez en las últimas ocho sesiones, lideradas por

Más detalles

Crecimiento, Inversión e Infraestructura en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 18 de 2016

Crecimiento, Inversión e Infraestructura en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 18 de 2016 Crecimiento, Inversión e Infraestructura en Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 18 de 2016 1 Contenido 1. Crecimiento y su Potencial 2. Inversión e Infraestructura 3. Competitividad 2 Crecimiento

Más detalles

SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES

SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Barcelona,

Más detalles

1º TRIMESTRE. Situación Situación. Colombia. Españ

1º TRIMESTRE. Situación Situación. Colombia. Españ 1º TRIMESTRE 2016 Situación Situación Colombia Españ Global Escenario económico Qué está pasando? -6% Dudas sobre China (caída de las reservas) -25% Descenso de precios de petróleo (Brent) -12% Caída en

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

Perspectivas económicas y retos para los próximos años

Perspectivas económicas y retos para los próximos años Perspectivas económicas y retos para los próximos años Leonardo Villar Gómez Director Ejecutivo COLOMBIA EMPRESARIAL 2025 Foro KPMG Bogotá, agosto 3 de 2017 Variación anual, % La economía colombiana ha

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Gerencia de Inversiones 10 DE SEPTIEMBRE 2018 2 Síntesis de la Semana MERCADOS INTERNACIONALES Bolsas a nivel global retrocedieron ante riesgos de agudización de enfrentamiento

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2013-2014 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 23 de 2013 1 4,0 3,0 2,0 1,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 3,5

Más detalles

expectativa (respuesta mediana) es que la tasa de interés del Emisor se ubique en 7,25% a finales de agosto con un rango 1 entre 7,0% y 7,5%.

expectativa (respuesta mediana) es que la tasa de interés del Emisor se ubique en 7,25% a finales de agosto con un rango 1 entre 7,0% y 7,5%. En la medición de mayo, 61% de los analistas espera un incremento de 25 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República, ubicándola en 7,25% a fin de mes. En su última reunión, el Banco de la

Más detalles

EDITOR GENERAL DIRECTOR GENERAL ANALISTAS CORRECCIÓN DE ESTILO DIAGRAMACIÓN IMPRESIÓN

EDITOR GENERAL DIRECTOR GENERAL ANALISTAS CORRECCIÓN DE ESTILO DIAGRAMACIÓN IMPRESIÓN EDITOR GENERAL DIRECTOR GENERAL ANALISTAS CORRECCIÓN DE ESTILO PORTADA DIAGRAMACIÓN IMPRESIÓN Investigaciones Económicas Contenido 9 18 39 88 En EEUU Eurozona En Japón economías emergentes 6 PROYECCIONES

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

Contexto Macroeconómico

Contexto Macroeconómico Contexto Macroeconómico Danilo Trupkin Subsecretaría de Poĺıticas, Estadísticas y Estudios Laborales Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social 1er Taller, 31 de Mayo 2016 Outline 1 Cantidades y

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Gerencia de Inversiones 16 DE JULIO 2018 2 Síntesis de la Semana MERCADOS INTERNACIONALES Bolsas terminan con ganancias por segunda semana consecutiva, lideradas por EE.UU

Más detalles

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Septiembre 2017

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Septiembre 2017 Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha Ministerio de Hacienda y Crédito Público Septiembre 2017 sep.-10 mar. sep.-11 mar. sep.-12 mar. sep.-13 mar. sep.-14 mar. sep.-15 mar. sep.-16 mar.

Más detalles

Ramón Javier Mesa Callejas Facultad de Ciencias Económicas

Ramón Javier Mesa Callejas Facultad de Ciencias Económicas Ramón Javier Mesa Callejas Facultad de Ciencias Económicas Presentar un análisis de los principales aspectos que caracterizan la situación actual de la economía colombiana, como un asunto estratégico para

Más detalles

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017 Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017 Efectos importantes sobre las cuentas fiscales y externas Exportaciones petroleras (Miles de

Más detalles

En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República.

En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República. En la medición de noviembre, los analistas esperan un incremento entre 25 y 50 pbs en la tasa de intervención del Banco de la República. En su última reunión, el Banco de la República decidió incrementar

Más detalles

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS Fernando Larraín C. Gerente General LarrainVial. Un nuevo orden para los mercados?... 1. Moviéndonos a un nuevo equilibrio mundial 2. Chile

Más detalles

Ajuste de la economía colombiana en un escenario retador. Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá, Septiembre 2016

Ajuste de la economía colombiana en un escenario retador. Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá, Septiembre 2016 Ajuste de la economía colombiana en un escenario retador Juana Téllez Economista Jefe BBVA Colombia Bogotá, Septiembre 2016 Visión estructural Crecimiento de largo plazo PIB per cápita ppa creció 88% en

Más detalles

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017 Situación del Mercado de Capitales en Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017 1 Agenda Entorno Global: Anti-TLCs & Anti- Establecimiento Mercados Financieros Globales Desempeño LATAM

Más detalles

Economía colombiana Situación y perspectivas

Economía colombiana Situación y perspectivas Economía colombiana Situación y perspectivas Mauricio Reina Cali, 23 de agosto de 2011 FEDESARROLLO 2 Contenido q Crisis de la economía mundial q Situación de la economía colombiana 3 Crece el nerviosismo

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2019: Atención al volante!

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2019: Atención al volante! PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2019: Atención al volante! Julio César Romero Economista Jefe +57-1-353 8787 ext. 6105 julio.romero@corficolombiana.com Diciembre 2018 Fecha Contenido 1. Perspectiva Macroeconómica:

Más detalles

Nuestra Estrategia 3,6 29,5 29,5. Menor déficit fiscal. Mayor. Menor Tasa de interés. recaudo tributario. Más inversión. Mayor. crecimiento económico

Nuestra Estrategia 3,6 29,5 29,5. Menor déficit fiscal. Mayor. Menor Tasa de interés. recaudo tributario. Más inversión. Mayor. crecimiento económico Nuestra Estrategia Menor déficit fiscal Mayor recaudo tributario Menor Tasa de interés Mayor crecimiento económico Más inversión 3,6 29,5 29,5 Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público. *Cifra proyectada.

Más detalles

Panel: Grado de Inversión y Mercados Financieros

Panel: Grado de Inversión y Mercados Financieros Panel: Grado de Inversión y Mercados Financieros Foro ANIF-Fedesarrollo Carlos Alberto Rodríguez Vicepresidente de Tesorería Medellín, Octubre 2011 Mecanismos para aproximar el Riesgo País Fuente: Grupo

Más detalles

Coyuntura Económica América Latina

Coyuntura Económica América Latina Economía ESTUDIOS EUROAMERICA t.. 600 582 3000 m. euroamericaestudios@euroamerica.cl w. euroamerica.cl Coyuntura Económica América Latina viernes, 29 de enero de 2016 Felipe Alarcón G. m:luis.alarcon@euroamerica.cl

Más detalles

Encuesta de Opinión Financiera Resultados octubre de 2018 Boletín No.162

Encuesta de Opinión Financiera Resultados octubre de 2018 Boletín No.162 Resultados octubre de 2018 Boletín No.162 TASA DE INTERVENCIÓN En su reunión de septiembre, la Junta Directiva del Banco de la República no decidió sobre cambios en la tasa de intervención. Para octubre,

Más detalles

RETOS EMPRESARIALES Y RETOS PAÍS PARA DESARROLLAR PRODUCTORES CON CAPACIDAD GLOBAL

RETOS EMPRESARIALES Y RETOS PAÍS PARA DESARROLLAR PRODUCTORES CON CAPACIDAD GLOBAL RETOS EMPRESARIALES Y RETOS PAÍS PARA DESARROLLAR PRODUCTORES CON CAPACIDAD GLOBAL Javier Díaz Molina Presidente Ejecutivo Itagüí, 27 de agosto de 2015 CONTENIDO 1. Contexto. 2. Retos y Perspectivas CONTEXTO

Más detalles

Informe. fondos de ahorro

Informe. fondos de ahorro Informe fondos de ahorro No. - Agosto 0 IMPUESTO AL PATRIMONIO LA INFLACIÓN Y SU IMPACTO EN LAS TASAS DE INTERVENCIÓN EN COLOMBIA En la primera semana de Septiembre el DANE dio a conocer el dato de IPC

Más detalles