CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA DE LAS EMERGENCIAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA DE LAS EMERGENCIAS"

Transcripción

1 CRITERIOS PARA INTERVENCIÓN PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA S S Sociedad Españo Psicología Aplicada a los Desastres, Urgcias Emergcias SEPAM 2012

2 Introducción.- Uno los objetivos fundacionales SEPAM es el fijar unos estándares formación calidad intervción profesional nuestra especialidad creando para ese fin s habilitaciones necesarias. Esto se refleja nuestros estatutos tal como a continuación reproducimos:..."artículo 4. Para el cumplimito estos fines se realizarán s actividas que cumpn los siguites objetivos: a) Definir los perfiles profesionales ver por calidad los programas formativos para su ejercicio. b) Definir aplicar un sistema acreditación profesional para el ejercicio psicología s emergcias, urgcias catástrofes."... En el momto actual ello no represta ninguna imposición legal, más allá ética ontológica l psicólogo, tal como Feración Europea Asociaciones Psicólogos, fine su metacódigo ética (EFPA 1995)...Los psicólogos se esforzarán asegurar manter niveles altos competcia su trabajo. Reconocerán los límites su competcia particur su especialización. Proporcionarán sólo aquellos servicios sólo aquels técnicas para s que estén bidamte cualificados por su formación o su expericia. Es cir no existe s s administraciones públicas una serie condiciones que fij quién pue quién no, llevar a cabo s tareas propias psicología s emergcias, tal como existe psicología clínica (Real Decreto 2490/1998) el Psicólogo Geral Sanitario (Orn ECD/1070/2013). Le Orgánica Profesiones Sanitarias (LOPS). Consiramos estas habilitaciones como una tarea fundamtal, pues sólo una alta calidad nuestras intervciones nos garantizara el respeto nuestros conciudadanos los profesionales "limítrofes" o coincintes el mismo torno emergcista total consiración que nuestra Página 2 14

3 intervción se regirá por cánones estándar contrastados, que es lo que sociedad requiere actualidad; una intervción especializada bua calidad. Esperemos que todo ello conclua el reconocimito legal nuestra especialidad. Algo que se ajusta como hemos indicado anteriormte a s mandas sociales que toda asistcia sea especializada, especifica calidad. Nuestra especialidad no es homogénea, su propio nombre nos aproxima a esta realidad, "psicólogo emergcias, urgcias catástrofes", a que limita cramte tres escarios: - Urgcias - Emergcias - Catástrofes Los cuales a pesar abrumadora serie elemtos comunes, ti suficites especificidas como para ser tidas cuta, tre otras razones porque conti áreas corporativas poco permeables tre els, s que frontera no limita tanto el conocimito psicológico sino el conocimito l contexto s organizaciones que gestionan emergcia. - Cuerpos policiales. - Servicios Prevción Extinción Incdios Salvamtos. - Servicios emergcias urgcias sanitarias. - Unidas Protección Civil. - Otros, que inclu s variantes los a citados, hasta todo tipo organizaciones beficcia, ONGs. etc. Dicho conocimito no se resume unas cuantas pautas familiarización con un organigrama, al contrario tie más que ver con s reciones que se establec tre los miembros, es cir los modos, Página 3 14

4 costumbres maneras que rig estas intervciones organizaciones; "antropología" organización especificidad l marco intervción con una elevada exigcia profesional una gran carga emocional, tanto para el intervinite como para s personas atdidas su torno. Todo ello es difícilmte transmisible si no se apr modo expericial. Por lo cual runciamos a finir s SEPAM los perfiles idóneos para los psicólogos pertecites a organizaciones concretas nos limitamos a los perfiles géricos que berían poseer los profesionales Psicología Emergcias. El mapa que proponemos para s correspondites habilitaciones, se presta a continuación: Tipo Sub-tipo Para que habilita? Acreditación suficicia Psicología Emergcias. Acreditación suficicia Psicología Urgcias Emergcias Sanitarias. Gérica (condición sine quanon para s más habilitaciones). Gérica sanitaria Intervir contextos emergcia Intervir servicios hospitarios urgcias servicios sanitarios emergcias (TIPO SEM o SAMUR, SUMMA o equivaltes). O otros contextos hospitarios don se pu gerar urgcias emergcias. Acreditación suficicia Psicología Catástrofes. Intervción Intervir catástrofes bajo supervisión Dirección Intervir tareas dirección, pnificación, coordinación supervisión situaciones catástrofe. Página 4 14

5 Metodología.- En el ámbito europeo existe una metodología evaluación profesional - Europs- (Peiró J.M. 2010) a partir s competcias sub-competcias que precisa el psicólogo especialidad que elija. Marca cuatro campos intervción, los tres clásicos: clínica, educativa social, a los que añan un cuarto grupo, el "otros". En este cuarto grupo es don pretmos incluirnos. La psicología emergcias contie elemtos otras subdisciplinas psicología: social, comunitaria, aprdizaje, prevtiva, evolutiva (s infancia a tercera edad), educativa, s organizaciones l trabajo psicología salud. Como todos sabemos esta última no es sinónimo clínica porque psicología salud se trabaja s prevción proactiva l incremto l malestar psicológico s potciación los recursos s personas, no s patología el tratamito reactivo a misma. Nos hemos basado también el trabajo Losada P. (2004) los parámetros, tiempo, sujetos lugar, que propone para finir intervción l psicólogo. También ha inspirado nuestro trabajo, el importante esfuerzo limitador l equipo psicólogas Protección Civil Estatal, evinciado sus numerosas publicaciones. En realidad estos trabajos están referidos al "Psicólogo Catástrofes" término gérico que tie una utilidad limitada. Es inútil esperar que algui remunere (zénit profesionalización) modo permante a los psicólogos, por un trabajo efectuado modo ocasional. Por este motivo una gran parte lo que contie dicho término pue ser traducido con poco marg error a "psicólogo emergcias". Sin pretr ofr a nadie, hemos asumir que práctica esto ha facilitado intervciones pseudo-psicológicas organizaciones mu complejas, con problemas difícil manejo, que se han inttado resolver s candiz l principiante hipermotivado. Página 5 14

6 La expericia profesional los miembros SEPAM tampoco es aja a este foque, dado que está compuesta psicólogos emergcistas con ditada expericia cada uno los sub-tipos especialidad que se propon. A nuestro tr esto garantiza que el grado abstracción e incluso una cierta arbitrariedad que toda csificación requiere, no llegue nunca a ser excesiva. COMPETENS L PSICÓLOGO S.- Esta acreditación es previa necesaria para cualquier especialización posterior. Se trata pues una -raíz. Habilita también para intervción catástrofes, pero esta no pue hacerse stido contrario, dicho otro modo para catástrofes no es homologable a emergcias. Deberá pntearse asignación a cada uno los aspirantes figura l tutor, realización seguimito los aprdizajes. COMPETEN SUBCOMPETENS SUJETOS ESCENARIO EVALUACIÓN ANTES Intervción Base Teórica: Víctima, víctimas el tornos Exam vs. Crisis crisis, trauma, duelo, propio aprdizaje Eboración incinte crítico. psicólogo un trabajo Intervción crisis síntesis primeros auxilios psicológicos. Estrés. Gestión manejo reacciones estrés. Rejación. ANTES Organización Organización s profesionales organizativo Exam vs. emergcias su e institucional Eboración torno geográfico emergcia un trabajo síntesis Primeros Intervción elemtal víctimas l incinte Exposición Auxilios ante incintes críticos (1ª,2ª 3ª Informes Psicológicos con s víctimas. categoría casos. Intervción Observación, Rs víctimas l incinte Memoria Crisis peritraumàticas. (1ª,2ª 3ª observaciones Triaje, grupal, individual. categoría Página 6 14

7 Evaluación Inicial. Intervción Intervción: rol l víctimas (1ª,2ª post-incinte Role p ante Crisis psicólogo, empatía, 3ª categoría tribunal Técnicas: escucha activa, reformución counselling O resolución casos propuestos Intervción Entrevista/ víctimas (1ª,2ª post-incinte Role p ante Crisis interacción/mediación: víctimas, familiares, 3ª categoría medios tribunal moración dinámicas familiares, profesionales limítrofes, medios comunicación social, intervinites. Intervción Intervciones tipo: víctimas (1ª,2ª l incinte Role p ante Crisis Accintes, rescates, 3ª categoría) post-incinte tribunal búsquedas, discapacitados, fermos, autolisis, inicio l duelo, pérdidas significativas, viociones/abusos, agresiones. Intervción con mores. Pobciones especiales. Intervciones grupales, fómos anejos. Urgcias psiquiátricas Organización Comunicación msajes a pobción medios Eboración gestión pobción víctimas gabinete msajes Coboración gabinetes crisis O resolución crisis coordinación casos propuestos Organización Entorno profesional: profesionales instituciones Trabajo síntesis gestión asistcia social, servicios sanitarios /o emergcias. Derivación. SPUES Organización Evaluación. víctimas (1ª, torno post- Análisis casos gestión Desactivación briefing...) (fusing, 2ª 3ª categoría) incinte ante tribunal. Role p Seguimito. sactivación SPUES Counselling Seguimito víctimas (1ª, Página ª 3ª torno postincinte, o Análisis casos

8 Derivación categoría) institucional ANTES Y Formación Contidos psicología Alumnos torno Diseñar un SPUÉS emergcias diversos educativo proecto niveles formativo a partir un supuesto práctico. COMPETENS L PSICÓLOGO URGENS Y S SANITARIAS.- Obsérvese que especialización sanitaria inclue dos áreas, prehospitaria por una parte s urgcias hospitarias por otra. Psamos que sería artificial separars habilitaciones difertes, tre otras razones porque el mismo profesional pue trabajar los dos medios el transcurso un solo día guardia. ANTES URGEN / ANTES URGEN / ANTES URGEN / COMPETEN SUBCOMPETENS SUJETOS ESCENARIO EVALUACIÓN Formación Participar procesos Sanitarios Ctro formativos l ctro o emergcistas formación servicio sanitario. sanitarios sanitaria hospitarios Formación Doccia Sanitarios Ctro - Nivel básico. emergcistas formación -Primeros auxilios sanitarios sanitaria psicológicos hospitarios -Riesgos psicológicos, estrés. Formación Doccia - Nivel avanzado. + Actuación catástrofes, sastres + Intervción duelo aspectos comunitarios + Comunicación emergcias a pobciones Sanitarios emergcistas Ctro formación sanitarios sanitaria hospitarios, psicólogos otros prof. especializados "Formador formadores" o "Curso Aptitud Pedagógica" o equivalte (ejmagisterio o psicopedagogía) psicología s emergcias psicología catástrofes ANTES Ambital Organizar los espacios acompañantes sas Ejercicio Página 8 14

9 interreción atción sanitarios espera, organización URGEN psicológica psicosocial spachos ambital sobre el torno físico s pno. urgcias hospitarias Intervción Informar, facilitar acompañantes boxes sas Crisis acompañar s s víctimas espera. URGEN técnicas propias Entorno pre- psicología s intervción crisis a hospitario emergcias emergcia urgcias emergcias que puedan surgir el torno hospitario o extrahospitario. Intervción Atción a urgcias Pacites, Entorno Resolución caso Crisis emergcias psicológicas acompañantes hospitario práctico URGEN el área hospitaria víctimas, profesionales emergcia l hospital ANTES Programas Intervción sobre el estrés Sanitarios Hospitario Gestión l grupal e individual otro Y Estrés Entramito rejación, l hospital psicología s SPUÉS habituación, emergcias ssibilización prevtiva. URGEN ANTES Programas Diseño, pnificación e Hospitario prácticas prev. afront. implemtación pacites pre-hosp. supervisadas Y conductas programas stinados a acompañantes SPUÉS agresivas. prevción manejo s situaciones agresividad. URGEN Manejo situaciones conductas agresivas, el torno hospitario prehospitario. Emergcias Manejo intervciones pacites Entorno Afrontar Psicosociales psicosociales típicas: hospitario resolución vagabundos, inmigrantes, pre- ejercicios Role discapacidad mtal, hospitario p intelectual, ssorial, motórica... SPUÉS Seguimito Pntear los seguimitos, pacites Resolución caso ces rivaciones profesionales propuesto. estrictamte necesarios ANTES Asistcia al Breffing antes intervinites zona intervciones alto gestores socorro /o emergcia área base psicología s Página 9 14

10 contido emocional. emergcias ANTES Y Asistcia al Counselling como técnica intervinites ctro formación SPUÉS refercia ante mandas gestores interminado counselling. asistcia psicológica no emergcia necesariamte rivables. Asesoramito Asesoramito grans gestores ctro Resolución un al mando emergcias sanitarios coordinación ejercicio práctico. emergcia Asistcia al Asistcia durante Sanitarios e sobre el incintes concretos alto intervinites terro contido emocional, psicología s supervisión l estado emergcias psicológico. SPUÉS Asistcia al Desactivación grupal e Sanitarios e base o ctro individual tras incintes intervinites interminado críticos. Conocimito psicología s técnicas difertes. emergcias SPUÉS Asistcia al Detección casos clínicos Sanitarios e base o ctro sub-clinicos susceptibles intervinites interminado rivación. psicología s emergcias SPUÉS Asistcia al Seguimito individual sanitarios base o ctro grupal tras incintes interminado críticos e instrucción el psicología s manejo l estrés. emergcias SPUÉS Asistcia al Conocimitos sanitarios base o ctro evaluación diagnóstico interminado suficites para efectuar s psicología s oportunas rivaciones. emergcias ANTES Conocimito Conocimito s organizacional ctros Titución TTS o ámbito técnicas protocolos e institucional sanitarios superior /o Y intervción sanitarios, tanto expericia SPUÉS asistcia pre-hospitaria profesional como hospitarios hospitaria (urgcias). sanitaria. Formación específica. ANTES Conocimito Conocimito s organizacional... Haber seguido un institución estructuras organizativas e institucional circuito stinado a Y sanitarias también conocer cada uno SPUÉS conocimitos los Página 10 14

11 características protección civil geral. partamtos integrantes organización reción con Protección Civil. HABILITACIÓN L PSICÓLOGO CATÁSTROFES.- Exist dos vías para recibir una para intervción catástrofes: 1. Estar habilitado como psicólogo emergcias. (Proceso a terminar) 2. Haber recibido formación impartida universidas que respondan a competcias subcompetcias equiparables a s terminadas como psicólogo emergcias. COMPETENS PARA DIRECCIÓN INTERVENCIONES EN CATÁSTROFES.- Como es obvio, intervción catástrofes, es condición previa indispsable para aspirar a dirección este tipo intervciones. Página 11 14

12 ANTES COMPETEN SUBCOMPETENS SUJETOS ESCENARIO EVALUACIÓN FORMACIÓN Diseño Ejecución Psicólogos organizaciones Prestación programas formativos Emergcias proecto/s Comunicación Pobción medios Diseñar pnes grans emergcias, diana comunicación, catàstrofes sastres. sobre práctico. supuesto Tipos msajes a pobción según estrategia (evacuación o confinamito) Intervción directa Apoo Instituciones Espacios Diseño Comunicación Mas Pobción intervción espacios, con Noticias. recursos dados. Atción inicial al duelo. Organización espacios. Reconocimito cuerpos /o objetos. Asesoramito Estrategias Instituciones, Gabinetes Exám psicosociales para organizacione crisis solución/afrontami neutralización l rumor s, medios to casos. el manejo eficite comunicación. Función l psicólogo gabinete crisis Aportación información técnica sobre comportamito humano. Asesoramito a medios comunicación social como experto. Dirección Coordinación gestión Psicólogos Espacios Ejercicio pràctico. Recursos Humanos emergcias e intervción Catástrofe intervinites (psicólogos, voluntarios, otros...) Dirección organización equipos trabajo geral ANTES Y Organización Realización Instituciones Espacios Realizar ejercicio Página 12 14

13 SPUÉS simucros con s organizacione prefinidos pnificación pobciones s sobre el papel. directamte o Coordinar como indirectamte mínimo un implicadas. simucro. Participación eboración pnes intervción emergcia BIBLIOGRAFIA.- Dirección Geral Protección Civil. "Manual Formación Formadores Intervción Psicológica Catástrofes", Madrid, EFPA, "Metacódigo Ética Feración Europea Asociaciones Psicólogos", reproducido por "Etica Deontología para Psicólogos" Comisión Deontológica Estatal COP www. cop.es/pdf/etica.pdf (fecha acceso: ). Gutierrez Gutierrez, L.; Vera Navascues, I.; El papel l psicólogo s catastrofes. CEISE (Ctro Europeo Investigación Social Situaciones Emergcia) Dirección Geral Protección Civil. Gutierrez Gutierrez, L. (1999). "La prescia psicólogos a se consira un recurso más gestión eficaz catástrofe". Revista Protección Civil. Nº 1. Septiembre [fecha acceso ] URL disponible: documtacion/catalo go/carpeta06/revispc1/rpc01_11.htm Losada Fernánz, P. "Función Perfil Profesional l Psicólogo como Recurso Humano Catástrofes". Poncia Presta el Congreso Confercia Internacional Psicología Salud PSICOSALUD. La Habana, Cuba. 15al 19 noviembre (2004). URL disponible d esastres_paloma_losada_1.pdf Página 13 14

14 Marin, H.; Ra, P.; "Construcción un perfil competcias básicas específicas para voluntarios l cuerpo bomberos Santiago". Universidad Diego Portales, Santiago Chile. (2003). Muñoz F.A. "Psicólogo urgcias: expectativas e integración". Emergcias. 10 (1): Peiró J.M. "Competcias para el Ejercicio Profesional l Psicólogo" FOCAD. Consejo Geral Colegios Oficiales Psicólogos, (2010). SAMUR."Activación Psicólogo Guardia Samur PC. Procedimito geral activación actuación l psicólogo guardia Madrid". Valero Valero, M; Gil Beltrán, J.M.; García Redo, M.; "Profesionales psicología ante el sastre". Universidad Jaume I Castellón. OPSI (Observatorio Psicosocial Recursos Situaciones Desastre).(2007) Vera, I. "El perfil l psicólogo intervción psicológica inmediata II". Revista Protección Civil. Nº 8. Junio (2001). URL disponible [fecha acceso ] documtacion/catalo go/carpeta06/revispc8/rpc08_05.htm Vera Isabel Puertas Ela. "El psicólogo, herramita escial prevtiva intervción emergcias" - [fecha publicación ].URL disponible Página 14 14

Capítulo 4. Elaboración de los procedimientos

Capítulo 4. Elaboración de los procedimientos MANUAL DE APOYO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD SEGÚN NORMA Eboración los procedimitos Fundación 2006 Índice IV.1 Qué documtación requiere un SGC? pág. 1 IV.2 Procedimitos ISO 9001 organizaciones

Más detalles

CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA: LA EXPERIENCIA EN CATALUÑA

CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA: LA EXPERIENCIA EN CATALUÑA CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA: LA EXPERIENCIA EN CATALUÑA Geralitat Cataluna Direcció Geral Contractació Pública Junta Consultiva Contractació Administrativa Geralitat CatalunaGEEC Neus Colet i Arean

Más detalles

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica Ecuador. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMÍA CARRERA: ECONOMÍA Asignatura/Módulo: POLÍTICA AMBIENTAL Código: 097 Plan de estudios: E0 Nivel: Octavo Prerrequisitos: Aprobar

Más detalles

PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA

PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Programación: Plan de apoo disc. motórica Andalucía PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA Teresa de Jesús Gálvez Blloch Autora: Teresa de Jesús Gálvez Blloch Edita: Educàlia Editorial Maquetación: Educàlia Editorial ISBN:

Más detalles

Taller de Diseño de Propuestas Didácticas y Análisis del Trabajo Docente I y II

Taller de Diseño de Propuestas Didácticas y Análisis del Trabajo Docente I y II Taller de Diseño de Propuestas Didácticas y Análisis del Trabajo Docte I y II Guía de trabajo y materiales de apoyo para el estudio Licciatura Secundaria Modalidad Mixta Especialidad Inglés Décimo y Undécimo

Más detalles

Castilla-La Mancha introducirá el bilingüismo desde las escuelas infantiles y en edades muy tempranas

Castilla-La Mancha introducirá el bilingüismo desde las escuelas infantiles y en edades muy tempranas ANUNCIO DE MARCIAL MARÍN Castilla-La Mancha introducirá el bilingüismo s las escuelas infantiles y edas muy tempranas Eldigitalcastillalamancha.es 03/10/2012. El consejero, Cultura y Deportes Castilla-La

Más detalles

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias: I. DATOS GENERALES a. Nombre Del Programa Diplomado en Counseling y Consultoría Familiar b. Escuela o Facultad Escuela de Psicología c. Responsables del Programa Nombre: Mayte Romanos Martínez Mail: cepsicologia.uams@anahuac.mx

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia P3.6: Proceso de formación del personal académico 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I Y II INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON PACIENTES

Más detalles

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA PLAN DE FORMACIÓN DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2013 FORMACIÓN EMPLEADOS PÚBLICOS 2013

Más detalles

Postgrado: Programa Superior

Postgrado: Programa Superior Madrid Noviembre 2015 Junio 2016 Postgrado: Programa Superior 2ª Edición - Online w w w. i f i s - g r u p o 5. c o m El Instituto de Formación e Intervención Social se ha unido con el Centro Universitario

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

ATENCIÓN PSICOSOCIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES NATURALES

ATENCIÓN PSICOSOCIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES NATURALES ATENCIÓN PSICOSOCIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES NATURALES EQUIPO SALUD MENTAL Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres. CRUE HUILA Conceptos básicos Emergencia ( manejadas

Más detalles

SISTEMA DE OPOSICIONES 276/2007 2013 OPOSICIONES.

SISTEMA DE OPOSICIONES 276/2007 2013 OPOSICIONES. OPOSICIONES 2013 El R.D. 276/2007 regulará las próximas Oposiciones. NUEVO SISTEMA DE OPOSICIONES. Convocatoria Oposiciones Maestro, Comunidad Madrid (R.D. 276/2007). Fases oposición y concurso. Oposiciones

Más detalles

Identificación de la problemática mediante Pareto e Ishikawa

Identificación de la problemática mediante Pareto e Ishikawa Tomado : www.monografias.com Intificación la problemática mediante Pareto e Ishikawa 1. Introducción. Como elaborar un diagrama Pareto 3. Como elaborar un diagrama Ishikawa 4. Intificación la problemática

Más detalles

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

La ley y las competencias profesionales en baloncesto. La ley y las competencias profesionales en La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno. a propuesta

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para el Trabajo en Equipo TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Técnicas de Motivación para

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

Capítulo 3. Elaboración del Manual de características básicas del servicio y la Carta de servicio

Capítulo 3. Elaboración del Manual de características básicas del servicio y la Carta de servicio MANUAL DE APOYO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD SEGÚN NORMA Eboración l Manual características básicas l servicio y Carta servicio Fundación CETMO 2006 Índice III.1 Utilidad l Manual características

Más detalles

SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas

SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas Asamblea de Directores, Titulares y Equipos de Titularidad SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas 3 de marzo de 2016 Contenidos Visión y objetivos Servicio a los candidatos Servicio a los

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS360095 Créditos: 8 Materia: Comportamiento Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera: Lic.

Más detalles

ASISTENTES DOMICILIARIOS

ASISTENTES DOMICILIARIOS ASISTENTES DOMICILIARIOS 57101013 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Ayuda a domicilio I: planificación, desarrollo y seguimiento de casos asistenciales Definición de ayuda

Más detalles

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y BOMBEROS

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y BOMBEROS DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y BOMBEROS 1 El comportamito de los subordinados es causado, parte, por el comportamito administrativo y por las condiciones organizacionales que éstos percib y,

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN AUTORES» Riquelme Tenza, Pedro.» López Martínez, Purificación L. INTRODUCCIÓN La característica fundamental de las unidades de hospitalización

Más detalles

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINAR DE PEDIATRÍA INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. TUTORÍA Y SUPERVISIÓN 4. FUNCIONES DE LOS RESIDENTES

Más detalles

ANEXO 6 TABLA DE NIVELES DEL SERVICIO SLAS SCOTIA GESTIÓN EMPRESARIAL

ANEXO 6 TABLA DE NIVELES DEL SERVICIO SLAS SCOTIA GESTIÓN EMPRESARIAL ANEXO 6 TABLA DE NIVELES DEL SERVICIO SLAS SCOTIA GESTIÓN EMPRESARIAL Acerca los niveles Servicio (Service Level Agreements o SLAs). una correcto y eficiente prestación l Servicio Scotia Gestión Empresarial,

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación GRADO DE EDUCACION SOCIAL 2015/1 Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba El título otorga el reconocimiento de la profesión de Educador/Educadora

Más detalles

Grupo de Investigación Principal: Grupo de Investigación en Teoría y Política Comercial (GITPC)

Grupo de Investigación Principal: Grupo de Investigación en Teoría y Política Comercial (GITPC) Observatorio de Título del Proyecto: Observatorio de (OCI) Principal: Clasificación Colcicias: CATEGORIA D Objetivo Geral Construir un Observatorio de que gere información puntual, clara, oportuna y sólida

Más detalles

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP

La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad del HULP II JORNADAS AUTONÓMICAS DOLOR Y SOCIEDAD El Dolor en el Sistema Sanitario Gallego Santiago de Compostela 15 de diciembre de 2011 La Comisión HOSPITAL SIN DOLOR en la estructura de Gestión de la Calidad

Más detalles

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS INTRODUCCIÓN: El objetivo de este plan es mostrar las características generales del área de pruebas diagnosticas de endoscopias digestivas del Hospital

Más detalles

DOSSIER DE PRESENTACIÓN ÁREA DE EMPRESA FAMILIAR

DOSSIER DE PRESENTACIÓN ÁREA DE EMPRESA FAMILIAR DOSSIER DE PRESENTACIÓN ÁREA DE EMPRESA FAMILIAR Paseo Ronda, 26-1º 15011 A Coruña T: 981 145 333 F: 981 279 333 at@atconsultores.com www.atconsultores.com Quiénes somos? La andadura atconsultores se inicia

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales y Administración Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Administrativas

Más detalles

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014

EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014 EL RIESGO PSICOSOCIAL Y SUS IMPLICACIONES EN LA GESTION DEL RIESGO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO 2014 Margarita María Castro Castro Especialista en salud ocupacional Riesgo Psicosocial Resolución 2646 de 2008

Más detalles

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Prioridad Programática: TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia física y/o psicológica que ocurre al interior

Más detalles

ACCIDENTE AÉREO DE BARAJAS (MADRID)

ACCIDENTE AÉREO DE BARAJAS (MADRID) ACCIDENTE AÉREO DE BARAJAS (MADRID) ( 20 Agosto de 2008) Isabel Vera Navascués. Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Ministerio de Interior. España ACCIDENTE AÉREO DE BARAJAS INDICE DE

Más detalles

LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA: LINEAS DE ACTUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE EVOLUCIÓN

LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA: LINEAS DE ACTUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE EVOLUCIÓN LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA: LINEAS DE ACTUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE EVOLUCIÓN Barcelona, ero 2009 Geralitat Cataluna Departamt Direcciód Economia Geral i Finances Contractació

Más detalles

Características Sociológicas de las mujeres que realizan una Interrupción de la Gestación en España Anticoncepción fallida y Aborto Provocado

Características Sociológicas de las mujeres que realizan una Interrupción de la Gestación en España Anticoncepción fallida y Aborto Provocado Características Sociológicas s mujeres que realizan una Interrupción Gestación España Anticoncepción fallida y Aborto Provocado 1 Índice 11 22 33 44 55 Objetivos Metodología y Muestra Principales Resultados

Más detalles

Ventajas de estudiar en plataformas de aprendizaje por internet

Ventajas de estudiar en plataformas de aprendizaje por internet Primera convocatoria registro (julio-agosto 2014) rebasó meta Perfil ingreso Requisitos registro Reritos tecnológicos Vtajas estudiar ptaformas aprdizaje por internet publicación evaluación convocatoria

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $375.000 Horario

Más detalles

Equipo de Salud. Capítulo 8

Equipo de Salud. Capítulo 8 Equipo de Salud Capítulo 8 Equipo de Salud Capítulo 8 La asistencia a personas con FQ es compleja y requiere de un equipo de salud entrenado y comprensivo de la problemática individual de cada paciente.

Más detalles

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA RESPONSABLE: MTRO. JOSÉ LUIS SAINZ VILLANUEVA PROYECTO: DISEÑO DE INDICADORESE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Convocatoria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: GESTIÓN OPERATIVA EN CATÁSTROFES 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase on-line: Del 10 de octubre al 6 de noviembre de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. Guía Docente. MU Estética Dental FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética. MU ESTÉTICA DENTAL Curso

Más detalles

EMERGENCIAS EDUCACIÓN EN CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN

EMERGENCIAS EDUCACIÓN EN CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS CÓMO PROTEGER A LA INFANCIA ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA GUÍA DE PREVENCIÓN, ACCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA DE QUÉ HABLAMOS CUANDO

Más detalles

Qué puede aportar la mediación intercultural al ámbito sanitario?

Qué puede aportar la mediación intercultural al ámbito sanitario? Qué pue aportar mediación intercultural al ámbito sanitario? Janet Delgado Rodríguez (1) Alberto Expósito Barbuzano(2) DUE. Licciada Fiofía. Máster Bioética. Enfermera asistcial UVI l HUC DUE. Experto

Más detalles

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN Área de gerontología social en Hospitalización 2012-2/ 2013-1 INSTITUCIÓN SEDE: Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos ISSSTE Unidad Médica de tercer nivel del ISSSTE Ubicación:

Más detalles

Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social

Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 270 Horas Diploma acreditativo

Más detalles

contribuimos en tu éxito empresarial

contribuimos en tu éxito empresarial inbuggs consulting somos una asesoría integral para tu empresa, con profesionales del área comercial, marketing y comunicación. Creemos en tu capital humano, tu activo más importante; son ellos quienes

Más detalles

Autor(es) del programa:mtra. Blanca Edith Pintor Sánchez Mtra. Susana Villalón Santillán Integrantes de la academia: ACTUALIZACIONES

Autor(es) del programa:mtra. Blanca Edith Pintor Sánchez Mtra. Susana Villalón Santillán Integrantes de la academia: ACTUALIZACIONES Página 1 de 5 I. Datos Generales Semestre en que se imparte: Noveno Materias antecedentes:principios de Intervención psicoterapéutica Materias consecuentes: Responsable(s) (No llenar) Horas teóricas:40

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

1.1. ASIGNATURA : PSICOLOGÍA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES. 1.8. NATURALEZA : Electivo. 1.10. DOCENTE : PLic. Christian A.

1.1. ASIGNATURA : PSICOLOGÍA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES. 1.8. NATURALEZA : Electivo. 1.10. DOCENTE : PLic. Christian A. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. ASIGNATURA : PSICOLOGÍA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES 1.2. CÓDIGO

Más detalles

PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS PROCESO GESTIÓN CULTURAL Revisó: Director Cultural Aprobó: Rector Página de 6 Fecha de aprobación: Diciembre 05 de 007 Resolución No 880 OBJETIVO ALCANCE Establecer los lineamientos para la organización

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

DIRECCIÓN DE GOBIERNO

DIRECCIÓN DE GOBIERNO DIRECCIÓN DE GOBIERNO 1 El comportamito de los subordinados es causado, parte, por el comportamito administrativo y por las condiciones organizacionales que éstos percib y, parte, por sus informaciones,

Más detalles

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta Pilar Azara. Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Aragón 1.- Presentación Web, ubicación,

Más detalles

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de 1 RESOLUCION Nº: 160 P103/98 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Clínica Pediátrica de la Universidad Nacional de Córdoba, sede Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Buenos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN; DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN; DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: CAMPUS LEÓN; DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: Licciatura Ingiería Biomédica NOMBRE DE LA MATERIA: Aplicaciones microcontroladores

Más detalles

Nenúfares Formación Tlf: /

Nenúfares Formación Tlf: / 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Comprender la educación multicultural dentro del contexto europeo. Analizar la educación multicultural e intercultural desde diferentes

Más detalles

Programa del Curso La Gestión de la Calidad en la Gestión de las Instituciones Sanitarias

Programa del Curso La Gestión de la Calidad en la Gestión de las Instituciones Sanitarias Programa del Curso La Gestión de la Calidad en la Gestión de las Instituciones Sanitarias Introducción: Si bien la preocupación sobre la calidad de la atención de la salud no es nueva, en los últimos años

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT ACTA DE ESTUDIO, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROPUESTA PRESENTADA PARA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO: ACTA DE ESTUDIO Y EVALUACIÓN ÚNICA PROPUESTA INVITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2016 CON

Más detalles

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD.

LAS RAZONES DEL PROYECTO ESTÁNDARES DE CALIDAD. RECALMIN Aporta datos relevantes en relación con la estructura, organización y funcionamiento de las unidades de medicina interna Muestra una notable variabilidad en todos los indicadores de estructura

Más detalles

La ley y las competencias profesionales en atletismo.

La ley y las competencias profesionales en atletismo. La ley y las competencias profesionales en atletismo. La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno.

Más detalles

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CURSO 2015/2016 350 horas La Ley 5/2012 Mediación en asuntos civiles y mercantiles, expresa que: el mediador deberá estar en posesión de Título Oficial

Más detalles

Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online)

Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online) Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Monitor de Centros de Discapacitados Psíquicos (Online) Monitor de

Más detalles

Mg. Carlos Arroyo Pérez Autoevaluación y Acreditación Universitaria

Mg. Carlos Arroyo Pérez Autoevaluación y Acreditación Universitaria Mg. Carlos Arroyo Pérez Autoevaluación y Acreditación Universitaria carlosarroyo_56@hotmail.com 987570824 Desafíos de la Educación Superior Globalización Económica Rol del Conocimiento Desarrollo Tecnológico

Más detalles

Í N D I C E. INTRODUCCIÓN... Qué es y qué hace un Trabajador Social...

Í N D I C E. INTRODUCCIÓN... Qué es y qué hace un Trabajador Social... Í N D I C E PRÓLOGO......................................... INTRODUCCIÓN...................................... Qué es y qué hace un Trabajador Social................ CAPÍTULO 1. LA SUPERVISIÓN EN TRABAJO

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid La Organización de Cuidados Paliativos tiene unas necesidades muy específicas en relación

Más detalles

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO Hoja de puntuación para la protección de la niñez y la adolescencia contra la violencia Puntos de referencia y marcos para la evaluación y el monitoreo América Latina y el Caribe VIOLENCIA INTERPERSONAL

Más detalles

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO PAUTAS DE ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE Y/O AVERÍA OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN El objeto de la presente instrucción es definir la sistemática de actuación de los conductores del GRUPO AVANT, en situaciones

Más detalles

Licenciatura en Educación Infantil

Licenciatura en Educación Infantil FACULTAD DE EDUCACIÓN Perfiles para la Convocatoria por Méritos Docentes Ocasionales y Catedráticos 2015-II Departamento de Psicopedagogía Licenciatura en Educación Infantil Código Área de desempeño Requisitos

Más detalles

4º y 5º Psicología de las Discapacidades

4º y 5º Psicología de las Discapacidades 1 4º y 5º Psicología de las Discapacidades Curso: 2011-12 Ciclo: 2º Código: 02k6 Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 1º Cuatrimestre Créditos LRU: 6 Cr. Totales (3.6Cr. Teóricos; 2.4Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO

GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO 1 GUÍA DOCENTE ETICA EN EL TRATAMIENTO DIALÍTICO Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2015/16 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O

Más detalles

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS262706 Créditos: 10 Materia: Seminario de Investigación Departamento: Ciencias Sociales Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Carrera:

Más detalles

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO:

En su virtud, previo informe del Consejo de Universidades, DISPONGO: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN Orden por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero

Más detalles

MODELO EFQM DE EXCELENCIA

MODELO EFQM DE EXCELENCIA GRUPO MB.45 MODELO EFQM DE EXCELENCIA LA EFQM Ú La Fundación Europea para Calidad (EFQM), es una orgnización sin ánimo lucro, formada por organizaciones o empresas miembros creada 1988 por presintes catorce

Más detalles

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos

Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos Redacción y presentación de trabajos: proyectos, informes y artículos MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIODIVERSIDAD EN ÁREAS TROPICALES Y SU CONSERVACIÓN UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento

Más detalles

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes

Más detalles

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores 3ª JORNADA DE DEBATE DEL DOCUMENTO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVAS A LAS PERSONAS MAYORES Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en

Más detalles

ALEGACIONES AL INFORME DE EVALUACIÓN DE FECHA 25/03/2013

ALEGACIONES AL INFORME DE EVALUACIÓN DE FECHA 25/03/2013 ALEGACIONES AL INFORME DE EVALUACIÓN DE FECHA 25/03/2013 Siguido las indicaciones formuladas el Informe Provisional emitido por la Unidad de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones de la ANECA para el

Más detalles

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales Boletín Oficial Canarias núm. 109 16779 Martes 9 junio 2015 I. Disposiciones gerales Consejería Educación, Universidas y Sostibilidad 2716 ORDEN 3 junio 2015, por la que se modifica parcialmte la Orn 8

Más detalles

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) I+D+i Social Finalidad y objetivos La finalidad de este estudio

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas PLAN DE ACTUACIÓN Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016 Fundación Koine- aequalitas 1. DESCRIPCIÓN DE LA ENTIDAD - Misión: Nuestra razón de ser La Fundación Koine-Aequalitas (FKA) es una

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN EMERGENCIAS SANITARIAS INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PLANES DE EMERGENCIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIO MODALIDAD ESCOLARIZADA CLAVE DE LA ASIGNATURA

PROGRAMAS DE ESTUDIO MODALIDAD ESCOLARIZADA CLAVE DE LA ASIGNATURA PROGRAMAS DE ESTUDIO MODALIDAD ESCOLARIZADA NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE PSICOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE 5 MEF 505 OBJETIVO (S) GENERAL (S) DE

Más detalles

MF0072_2 Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis

MF0072_2 Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis MF0072_2 Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0072_2 Técnicas de Apoyo

Más detalles

Así, el artículo 40 se titula: Modalidades y principios generales del ejercicio privado, regula el libre ejercicio de la profesión:

Así, el artículo 40 se titula: Modalidades y principios generales del ejercicio privado, regula el libre ejercicio de la profesión: Asesoría Jurídica Área Socioprofesional INFORME JURÍDICO ASUNTO: Informe sobre los actos propios de libre ejercicio de la profesión de Enfermería, a la luz de la reciente Ley de Ordenación de las Profesiones

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661)

Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ (4661) PROFESORADO Profesor/es: JERONIMO JAVIER GONZALEZ BERNAL - correo-e: jejavier@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: DIPLOMATURA EN

Más detalles

AMBIENTE. que. de 2014). de 14 de julio. del. Operativo. de diferentes. Común, del Programa. en 4 fases: AGE. la SG. Operativo y particip.

AMBIENTE. que. de 2014). de 14 de julio. del. Operativo. de diferentes. Común, del Programa. en 4 fases: AGE. la SG. Operativo y particip. DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN PESQUERA SUBDIRECCIÓNN GENERAL DE POLÍTICA ESTRUCTURAL Apartado : Preparación l Programa Operativo particip pación los socios ficha se ha realizado atdido a limitación caracteres

Más detalles

Programas. Infancia y Juventud. Más de funcionarios benefactores colaboran con nosotros

Programas. Infancia y Juventud. Más de funcionarios benefactores colaboran con nosotros 2016 La Fundación Huérfanos del Cuerpo Nacional de Policía, antiguo Colegio de Huérfanos, es una institución centenaria que tiene como objetivo mejorar día a día el entorno familiar, y el bienestar personal

Más detalles

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS TAGO CENTRO DE ESTUDIOS es un Centro de Enseñanza Privada de España, especializado en la Formación a Distancia. Nuestra empresa tiene como objetivo

Más detalles

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO ENTRADAS IDENTIFICACIÓN ENTIDAD O PROCESO EMISOR CARGO EMISOR CARGO RECEPTOR MEDIO O CANAL DE ENTRADA CONTROL DE ENTRADA Políticas, Objetivos, Estrategias, Proyecto Educativo Institucional (PEI), Plan

Más detalles