Lesiones perianales. Como diagnosticarlas y seguirlas. Dr. Gonzalo Sanz Ortega Unidad de Coloproctología. Cirugía 2 Hospital Clínico San Carlos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lesiones perianales. Como diagnosticarlas y seguirlas. Dr. Gonzalo Sanz Ortega Unidad de Coloproctología. Cirugía 2 Hospital Clínico San Carlos"

Transcripción

1

2 Lesiones perianales. Como diagnosticarlas y seguirlas Dr. Gonzalo Sanz Ortega Unidad de Coloproctología. Cirugía 2 Hospital Clínico San Carlos

3 Porqué hoy un cirujano? Por supuesto: por los condilomas Pero, hay algo más?

4 Suplemento Febrero 2011

5 VPH Papilomavirus, fam Papoviridae ADN circular bicatenario (7900 pb) Sin cubierta Cápside icosaédrica: Pt ppal( gen L1) Pt sec.(gen L2) Control replicación: Pt E1 y E2 Interfieren con Pt supresoras tumores: E6 y E7

6 CONDILOMAS Máculas o excrecencias verrucosas epiteliales: múltiples tamaños en piel y mucosa Urogenital y Anorrectal. 75% de la población contacto con el VPH. El 4% presentan lesiones macroscópicas anogenitales Causado por el Virus del Papiloma Humano (VPH)

7 Tratamiento Químicos eficacia Físicos eficacia Inmuno moduladores eficacia Podofilina 30% Cirugía 90% Interferón 50% Podofilotóxina 30% Criocirugía 70% Imiquimod 35% Ácido Triclocético 50% LASER 70% Vacuna 5 FU 60%

8 Tendencia actual tratamiento Lesiones iniciales, pequeñas y poco extensas Tratamiento médico Lesiones antiguas,más extensas y recidivantes Tratamiento quirúrgico En lesiones muy extensas y complejas Tratamiento combinado

9 RECURRENCIA: Médico: 50% Quirúrgico: 20-25% Combinado: 10-12% Alternando o combinando dos o mas metodos terapéuticos se obtienen los mejores resultados

10 TRATAMIENTO QUIRÚRGICO: Lesiones extensas Compromiso intrarrectal Tratamiento combinado Lesiones refractarias al tratamiento médico o recidivas. La recurrencia tratamiento quirúrgico 20-30%. Cerdán Miguel F J et al. Condilomas acuminados anales. Colo-proctology 1995; vol 11 (5):

11 Tratamiento quirúrgico: Extirpación individualizada de cada lesión Extirpación en bloque sin necesidad de procedimientos plásticos Extirpación en bloque precisando anoplastia para la posibilidad de estenosis Resecciones de Condilomas gigantes Extirpación en dos tiempos:

12 Lesiones perianales. Como diagnosticarlas y seguirlas Dr. Gonzalo Sanz Ortega Unidad de Coloproctología. Cirugía 2 Hospital Clínico San Carlos

13 Tumores atribuibles a VPH Cáncer cérvix: 99,8% orofaringe: 12% vulva: 40% pene: 40% ano: 90% Parkin DM,et al. The global health burden of infection-associated cancers in the year 2002.Int j Cancer 2006;118(12):

14 Neoplasia Intraepitelial Anal Ano y genitales comparten varias características : Origen: cloaca fetal, dividida por membrana urorrectal. Fusión endo y ectodermo forma unión escamocolumnar. Presentan cambios metaplásicos y displásicos en relación con la infección por el Virus del papiloma Virus (VPH)

15 Neoplasia Intraepitelial Anal. 1ª descripción: McCance 1985 Similitudes con CIN y sobretodo con VIN: Relación etiológica VPH alto riesgo Lesiones precursoras Gradación displasia similar (Bethesda 2001) Afecta unión escamocolumnar, áreas de metaplasia escamosa Scholefield JH, Harris D, Radcliffe A. Guidelines for Management of Anal Intraepithelial Neoplasia. Colorectal Disease 2011;13 (supl1):3-10

16 Presentación AIN Asintomáticos Prurito, sangrado, dolor invasivo Tipos: Bowenoide Eritroplásicos Leucoplásicos Verrucosos

17 Patogénesis del Cáncer Cervical

18 Infección por papilomavirus y mecanismo de carcinogenesis Genoma del papilomavirus humano mostrando los genes tempranos (E=early) y tardíos (L=late). En el curso de la carcinoginésis, el genoma viral se integra al genoma humano; entonces, el anillo episomal se abre y causa la disrupción del gen E2, encargado hasta ese momento de reprimir a los genes E6-E7

19 Mecanismo Molecular Infección VPH persistente Progresión del ciclo celular

20 Factores riesgo VPH Dieta Tabaco Paridad Drogas Promiscuidad (nº parejas totales y recientes) Otros infecciones (VHS, Clamydia) Estado inmunológico (VIH y otras) Anticonceptivos hormonales Sexo Anal

21 Factores protección VPH Circuncisión masculina en la pareja Utilización de DIU Participación en programas de cribado Participación en programas de vacunación VPH

22 Clasificación AIN 1.-Histológica Según afectación cl. displásicas: L-AIN : 1/3 inf epid H-AIN : todo el grosor epid

23 Clasificación AIN 1.-Histológica Según afectación cl. displásicas: L-AIN : 1/3 inf epid H-AIN : todo el grosor epid 2.- Citológica ASCUS : Atipia Célula Escamosa Significado Incierto ASC-H : Celulas Atípicas sin poder descartar H-SIL L-SIL: Lesión Intraepitelial Bajo Grado H-SIL

24 Cribado Ca ano en VIH. METAANÁLISIS 2006 >L-AIN H-AIN en VIH en 2 años Incidencia Ca ano : Po. Gral. 0,8/ % y 39% VIH: 70/105 (San Diego 224/105) Supervivencia Ca ano a 5 años: Po. Gral % VIH: 44-60% Tto displasia anal: mod eficacia: Cx, ác. Cl3A, Cidofovir, INF. No hay estudios eficacia randomizados. Mientras CIN 3 cura 95% conización ( recurre 73% VIH) Cirugía: no extirpable toda zona transformación Chiao EY, ey al. Screening HIV-infected individuals for anal cancer precursor lesions: a systematic review. ClD 2006;43:

25 Tratamiento AIN 1.-Cirugía: 80% persiste o recurre 1ª 2.- Infrarrojos: x3: 72% cura (no maligniza) 3.-Tto tópicos *Imiquimod: regresa al menos 2 º y VPH16 *5-FU some activity. *Combinados: 1 caso 4.-Vacuna VPH terapeútica: *Respuesta histológica parcial 25% *Regresión 50% ( Palesfsky J)

26 Tratamiento AIN IMIQUIMOD (Aldara R) Inmunomodulador Respuesta inmune Estudios serios

27 Coagulador Infrarrojos. Tto AIN FDA: tratamiento de hemorroides y verrugas genitales. Goldstone: análisis retrospectivo : 68 varones VIH +. 72% no recurrieron a los dos años. No complicaciones. Estudio prospectivo multicéntrico (2008): 44 H-AIN: respuesta completa 66% a 3 meses. Sin efectos adversos graves. Stier Goldstone EA, Goldstone SE, Kawalek SE, Berry AZ, JM, Huyett Panther JW. Infrared LA, Jay N, coagulator: Krown SE, a Lee useful J, Palefsky tool for JM. treating Infrared anal coagulator squamous intraepithelial treatment lesions. of Dis high-grade Colon Rectum. anal dysplasia 2005 May; in 48(5): HIV-infected individuals: an AIDS malignancy consortium pilot study. J Acquir Immune Defic Syndr Jan 1; 47(1):56-61

28 Coagulador Infrarrojos. Tto AIN En Agosto de 2011 resultados a largo plazo de las recurrencias de H-AIN en homosexuales. 96 pacientes (44 VIH+). Recurrencias: 62% en VIH- y 91% en VIH+. Repitiendo el tratamiento ( hasta 4 veces en algunos VIH+) disminuye la recurrencia: 50%. Posibilidad de curación de una lesión individual de H-AIN: 80% en VIH- y del 67% en VIH+. En esta serie ningún paciente evolucionó a carcinoma y no hubo efectos adversos reseñables: Es un tratamiento efectivo y que evita que las lesiones progresen a cáncer. Resección quirúrgica: reservar para casos de H-AIN muy extendida que requieren múltiples biopsias para descartar CA invasivo. Goldstone RN et al. Long-term follow-up of Infrared Coagulator Ablation of Anal High-Grade displasia in men who have sex with men. Dis Colon Rectum 2011; 54:

29

30 Pacientes riesgo Homosexuales VIH +. Historia ADVP con AP CIN 2-3 o VIN 2-3 o carcinoma Inmunodeprimidos: Tx y con AP lesiones perianales x VPH

31 Cribado Pacientes Riesgo Anamnesis Exploración: genital, anal, perineal, orofaringe Anuscopia convencional Citología anal medio líquido Anuscopia Alta Resolución Biopsia-Tratamiento Determinar existencia VPH Tipaje VPH (AR, BR) Estudio Anatomo-Patológico Papel p16ink, Ki67, otros

32 Riesgo progresión Ca cérvix: VIH- : CIN 1: <1% : CIN 3: 12% VIH- Citología VPH Riesgo CIN3 6 años ,7% % % Castle PE et al, Short term persistence of human papillomavirus and risk of cervical precancer and cancer: population based cohort study. BMJ Jul 28;339:b2569

33 Cribado cervical-anal y VPH Carcinoma células escamosas ano: SCCA 96% 39% Incidencia 35/105.Comparable Ca cérvix antes Pap Screening Riesgo en VIH + x 37 veces

34 CÓMO LO HACEMOS?

35

36

37

38

39

40

41

42

43 NUESTRA ANUSCOPIA

44 ANUSCOPIA COLPOSCOPIA. VALORAR: Tipo epitelio: escamoso, cilíndrico, metaplásico Superficie: lisa, papilar, irregular, úlcerada Grosor: N, atrófico, acantósico Maduración superficie: hiper o paraqueratosis Grado de diferenciación o densidad celular Vascularización: capilares,ectasia, atípica Inflamación Clasificación Colposcopica Internacional Barcelona 2002 (La cual sustituyó a la de IFCP Roma 1990 y Coplleson de 1978)

45

46 ANUSCOPIA

47

48 Screening clínico y CITOLOGÍA NORMAL ASCUS/ASC-H REPETIR ANUAL REPETIR CITOLOGÍA LSIL O HSIL ANUSCOPIA ALTA RESOLUCION LSIL o AAR NORMAL REPETIR SCREENING 6 M LSIL y LESIONES AAR TRATAMIENTO HSIL y NORMAL AAR CONTROL 6 M BIOPSIA HSIL y LESIONES AAR SI AIN: TRATAMIENTO CONTROL 3 M TRATAMIENTO

49 Las neoplasias anales relacionadas con el VPH: genotipos y factores de riesgo en más de 100 pacientes. Unidad de Coloproctología. Cirugía 2: Prof. A.J. Torres. *Servicio de Anatomía Patológica 4 de mayo de 2012 G Sanz, A López, J Sanz*, R Sanz, F Esteban, M Ortega, L Rodríguez, C Cerdán, AJ Torres, J Cerdán.

50 Resultados Serie prospectiva de 109 pacientes. Enero Enero de Edad media 37,7 (rango 14-84). DE 11,3 70% 30% AP 5% 10% 10% 15% 60% Condilomas Displasia leve Displasia severa In-situ

51 Resultados Riesgo lesiones Alto Grado VPH de Alto Riesgo VPH de Bajo Riesgo Lesiones de alto grado 60% (18) 40% (12) Lesiones de bajo grado 34.3 % (24) 65.7% (46) P = % Lesiones Alto Grado ADVP Si 0,0% (0/2) No 25,6% (21/82) ExADVP 75,0% (6/8) p=0.011 Verrugas Si 19,8(19/96) p<0,0001 No 92,3(12/13)

52 Resultados Lesiones de alto grado CIN 2-3 Si 77.8% (7/9) No 11.1% (2/18) VIN 2-3 Si 80% (4/5) No 22.7% (5/22) P Debemos priorizar el cribado en personas mayores de 40 años y/o antecedentes neoplásicos en genitales.

53 RETOS Hacer funcionar Consulta Alto Rendimiento VPH Apoyo institucional Beca MM Beca MSyC

54

55

56 Papel de la vacuna:gardasil R En hombres, contra la infección anal por VPH y el AIN. Estudio randomizado, doble ciego, 602 varones homosexuales ( años) Objetivo: demostrar su seguridad y eficacia. Población no expuesta: eficacia contra el AIN: 77% Frente al placebo la incidencia de displasia anal por 100 personas/año era de 8.9 frente a 4. Ratio de AIN grado 2-3 relacionado con VPH-6, 11, 16 o 18 en los vacunados disminuyó un 54%. Estos resultados disminuyen en aquellos pacientes ya expuestos a los VPH de la vacuna, pero mantiene una eficacia moderada.

57

58 Ca epid. Dx citología

59 MUCHAS GRACIAS

TÍTULO: Citología alterada

TÍTULO: Citología alterada Fecha: 13/11/2014 Nombre: Dra. Ana María Castillo Cañadas R4 Tipo de Sesión: Caso clínico TÍTULO: Citología alterada El cáncer de cérvix es la tercera neoplasia más frecuente entre las mujeres a nivel

Más detalles

CANCER DE CUELLO UTERINO. Dra. Silvia Fraga Campo Unidad de Tracto genital Inferior

CANCER DE CUELLO UTERINO. Dra. Silvia Fraga Campo Unidad de Tracto genital Inferior CANCER DE CUELLO UTERINO Dra. Silvia Fraga Campo Unidad de Tracto genital Inferior IMPORTANCIA Tras el cáncer de mama, el cáncer de cérvix es el cáncer femenino mundial más frecuente tanto en incidencia

Más detalles

Diagnóstico precoz del cáncer de cérvix uterino TIRSO PÉREZ MEDINA

Diagnóstico precoz del cáncer de cérvix uterino TIRSO PÉREZ MEDINA Diagnóstico precoz del cáncer de cérvix uterino TIRSO PÉREZ MEDINA Squamous Intraepithelial Lesion SIL Bethesda, 1998 SIL de bajo grado (L-SIL) SIL de alto grado (H-SIL) Colposcopia Epitelio aceto-blanco

Más detalles

Virus del papiloma humano

Virus del papiloma humano Vista creada el 29/05/2016 a las 03:43 h Publicado en Comité Asesor de Vacunas (http://vacunasaep.org) Virus del papiloma humano Diciembre 2014 1. INTRODUCCIÓN La infección por el virus del papiloma humano

Más detalles

Dra. Nelly Cruz Viruel. Da click para escuchar el audio

Dra. Nelly Cruz Viruel. Da click para escuchar el audio Dra. Nelly Cruz Viruel LESIÓN ESCAMOSA INTRAEPITELIAL: espectro de anomalías NO INVASORAS del epitelio escamoso cervical causadas por el VPH, que abarcan desde cambios celulares asociados a la infección

Más detalles

VIRUS PAPILOMA HUMANO (HPV)

VIRUS PAPILOMA HUMANO (HPV) VIRUS PAPILOMA HUMANO (HPV) INTRODUCCIÓN Los primeros estudios realizados para determinar la causa que origina el cáncer cervicouterino se remontan hasta 1842, cuando Regioni Stern demostró que el probable

Más detalles

INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO LESIONES PREMALIGNAS Y CÁNCER

INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO LESIONES PREMALIGNAS Y CÁNCER INFECCIÓN POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ÍNDICE 01. Qué es el virus del papiloma humano (VPH)? 02. Cómo se transmite? 03. Por qué y cómo se produce un cáncer tras una infección por VPH? 04. Qué son las

Más detalles

MANEJO DE PACIENTES CON ATIPIA DE CELULAS GLANDULARES NO ESPECIFICADO (AGC-NOS) PAP (Ayre + Citobrush) Y COLPOSCOPIA ECOGRAFIA TRANSVAGINAL POSITIVA

MANEJO DE PACIENTES CON ATIPIA DE CELULAS GLANDULARES NO ESPECIFICADO (AGC-NOS) PAP (Ayre + Citobrush) Y COLPOSCOPIA ECOGRAFIA TRANSVAGINAL POSITIVA 15 MANEJO DE PACIENTES CON ATIPIA DE CELULAS GLANDULARES NO ESPECIFICADO (AGC-NOS) PAPANICOLAOU: AGC-NOS COLPOSCOPIA : ECOGRAFIA TRANSVAGINAL PAPANICOLAOU: AGC-NOS COLPOSCOPIA: Colposcópico Legrado Endocervical

Más detalles

EFUDIX LPS FICHA TÉCNICA. verrugas genitales (vulva, zona perianal, pene y meato urinario).

EFUDIX LPS FICHA TÉCNICA. verrugas genitales (vulva, zona perianal, pene y meato urinario). verrugas genitales (vulva, zona perianal, pene y meato urinario). Efudix LPS es una nueva formulación en crema con liposomas a una concentración de fluorouracilo al 0.5 %. FICHA TÉCNICA EFUDIX LPS Sep

Más detalles

Paciente VIH Positivo: Anoscopia Alta Resolucion

Paciente VIH Positivo: Anoscopia Alta Resolucion Paciente VIH Positivo: Anoscopia Alta Resolucion XVIII Curso Avanzado de Colposcopia Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología 2016 Sociedad Americana de Colposcopia y Patología Cervical San José,

Más detalles

CÁNCER DE CÉRVIX Y ANTICONCEPCIÓN: NUEVAS EVIDENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS

CÁNCER DE CÉRVIX Y ANTICONCEPCIÓN: NUEVAS EVIDENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS CÁNCER DE CÉRVIX Y ANTICONCEPCIÓN: NUEVAS EVIDENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS Xavier Castellsagué Institut Català d'oncologia Barcelona Barcelona, Junio 2006 Uno de los descubrimientos más importantes en la investigación

Más detalles

VPH y Cáncer Cervical

VPH y Cáncer Cervical UICC VPH y Cáncer Cervical CURRICULUM 01 Capitulo 3. Rol del VPH Ahti Anttila PhD Director de Investigación, Registro de Cáncer Finlandés Helsinki, Finlandia Harri Vertio MD, PhD Secretaria general, Sociedad

Más detalles

Cómo encaja la vacunación en las nuevas guías de cribado? Juan J. Hernández Aguado Servicio Obstetricia y Ginecología

Cómo encaja la vacunación en las nuevas guías de cribado? Juan J. Hernández Aguado Servicio Obstetricia y Ginecología Cómo encaja la vacunación en las nuevas guías de cribado? Juan J. Hernández Aguado Servicio Obstetricia y Ginecología Prevención primaria Cómo encaja la vacunación en las nuevas guías de cribado? Cambio

Más detalles

SCREENING DE LA DISPLASIA / CÁNCER ANAL POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) EN HOMBRES QUE MANTIENEN RELACIONES SEXUALES CON HOMBRES

SCREENING DE LA DISPLASIA / CÁNCER ANAL POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) EN HOMBRES QUE MANTIENEN RELACIONES SEXUALES CON HOMBRES SCREENING DE LA DISPLASIA / CÁNCER ANAL POR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) EN HOMBRES QUE MANTIENEN RELACIONES SEXUALES CON HOMBRES Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Universitari Vall d

Más detalles

Estado precanceroso de la piel generalmente causado por la exposición crónica al sol

Estado precanceroso de la piel generalmente causado por la exposición crónica al sol Queratosis actínica Estado precanceroso de la piel generalmente causado por la exposición crónica al sol Más frecuente en adultos de piel blanca y de edad avanzada Se localiza principalmente en la cara

Más detalles

CONDILOMA GIGANTE O TUMOR DE BUSCHKE-LOWENSTEIN

CONDILOMA GIGANTE O TUMOR DE BUSCHKE-LOWENSTEIN CONDILOMA GIGANTE O TUMOR DE BUSCHKE-LOWENSTEIN Cristina Martínez Pancorbo Cristina Moreno de Ulloa (Residentes 3er año a o Ginecología a y Obstetricia Hospital Materno Infantil de Badajoz) Obstetricia

Más detalles

MANEJO IVPH PRODUCTIVA Y NIC EN LA ADOLESCENCIA

MANEJO IVPH PRODUCTIVA Y NIC EN LA ADOLESCENCIA MANEJO IVPH PRODUCTIVA Y NIC EN LA ADOLESCENCIA Dra. Mayra Ortuño López Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia Médico Colposcopista 2º Secretario Mesa Directiva 2011-2012 Colegio Nacional de

Más detalles

1º JORNADA DE ACTUALIZACION HPV HPV / VACUNAS F.A.S.G.O - S.O.G.BAR BARILOCHE de Mayo de 2009

1º JORNADA DE ACTUALIZACION HPV HPV / VACUNAS F.A.S.G.O - S.O.G.BAR BARILOCHE de Mayo de 2009 1º JORNADA DE ACTUALIZACION HPV HPV / VACUNAS F.A.S.G.O - S.O.G.BAR BARILOCHE 2009 23 de Mayo de 2009 F.A.S.G.O Escuela Argentina de Ginecología y Obstetricia F.A.S.G.O Director: Prof. Dr. Antonio Lorusso

Más detalles

ROCIO DE LOS LLANOS MORENO SELVA R3 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA

ROCIO DE LOS LLANOS MORENO SELVA R3 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA ROCIO DE LOS LLANOS MORENO SELVA R3 OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA 2º cáncer + frecuente a nivel mundial: Europa: 4ºposición y 7ª causa de muerte Mujer 18-45ª 2º cáncer y 2ª causa de muerte España: 7º cancer

Más detalles

PVH y cáncer de ano. Juan Darío Puerta Díaz Cirujano General- Coloproctologo

PVH y cáncer de ano. Juan Darío Puerta Díaz Cirujano General- Coloproctologo PVH y cáncer de ano Juan Darío Puerta Díaz Cirujano General- Coloproctologo Epidemiología El cáncer de ano representa el 2% de las neoplasia colo-rectales. PVH es la infección transmitida sexualmente mas

Más detalles

Virus del Papiloma Humano

Virus del Papiloma Humano Virus del Papiloma Humano Es el término científico correcto, pero muchos, por no decir la mayoría, hablan de papiloma virus. Cualquiera de las dos formas la consideraremos con fines prácticos como correcta

Más detalles

VPH y VIH: epidemiología, diagnóstico, prevención y manejo

VPH y VIH: epidemiología, diagnóstico, prevención y manejo REVIVA VPH y VIH: epidemiología, diagnóstico, prevención y manejo Curso Integral para el manejo del paciente viviendo con VIH/Sida 14,04,2015 Generalidades VPH y VIH: epidemiología, diagnóstico, prevención

Más detalles

APARATO GENITAL FEMENINO 1era parte D/D DRA. MAURIN HMCM 2014

APARATO GENITAL FEMENINO 1era parte D/D DRA. MAURIN HMCM 2014 APARATO GENITAL FEMENINO 1era parte D/D DRA. MAURIN HMCM 2014 LESIONES PRECURSORAS DEL CARCINOMA CERVICAL 5. LESIONES PRECURSORAS DEL CARCINOMA CERVICAL: A PRINCIPIOS DE SIGLO SE DESCUBRIÓ QUE EL EPITELIO

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Vacunas contra HPV. Dra. Laura Fleider

GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA. Vacunas contra HPV. Dra. Laura Fleider Dra. Laura Fleider Año 2011 - Revisión: 0 Página 1 de 6 Introducción Entre las afecciones atribuidas al virus del papiloma humano (HPV) que pueden prevenirse por medio de la vacunación se destacan: cáncer

Más detalles

Principales aspectos de la biología del virus papiloma humano (HPV) que justifican la prevención primaria y secundaria

Principales aspectos de la biología del virus papiloma humano (HPV) que justifican la prevención primaria y secundaria Principales aspectos de la biología del virus papiloma humano (HPV) que justifican la prevención primaria y secundaria María Alejandra Picconi, PhD Laboratorio Nacional de Referencia de HPV Laboratorio

Más detalles

PVH y cáncer de ano. Juan Darío Puerta Díaz Cirujano General- Coloproctologo

PVH y cáncer de ano. Juan Darío Puerta Díaz Cirujano General- Coloproctologo PVH y cáncer de ano Juan Darío Puerta Díaz Cirujano General- Coloproctologo Epidemiología El cáncer de ano representa el 2% de las neoplasia colo-rectales. PVH es la infección transmitida sexualmente mas

Más detalles

JORNADAS MÉDICAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN VULVA. Guadalajara. Septiembre 2011

JORNADAS MÉDICAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN VULVA. Guadalajara. Septiembre 2011 CAPTURA HIBRIDA EN VULVA PARA DETECCIÓN DE VPH- Valor Clinico- Actualizacion JORNADAS MÉDICAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN VULVA. Guadalajara. Septiembre 2011 Dr Armando Valle Gay - Mexico El continium

Más detalles

PATOLOGÍA NO NEOPLÁSICA DE CÉRVIX Y COLPOSCOPÍA

PATOLOGÍA NO NEOPLÁSICA DE CÉRVIX Y COLPOSCOPÍA ! UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CURSO DE GINECOLOGÍA HOSPITAL CALDERÓN GUARDIA DR. PICANS PATOLOGÍA NO NEOPLÁSICA DE CÉRVIX Y COLPOSCOPÍA Susan Coronado Elier de la O Sofía Herrera Condilomatosis Lesiones

Más detalles

Vacuna VPH. ACTUALIZACIÓN SMFyC 2012

Vacuna VPH. ACTUALIZACIÓN SMFyC 2012 Vacuna VPH ACTUALIZACIÓN SMFyC 2012 Estrategias de prevención del cáncer cervicouterino Vacuna VPH O Vacunas disponibles O Bivalente O Cuatrivalente O Indicaciones O Controversias Tamizaje O Recomendaciones

Más detalles

G. Orejón de Luna a, C. Ochoa Sangrador b a. Resumen estructurado. Emplazamiento: noventa centros hospitalarios,

G. Orejón de Luna a, C. Ochoa Sangrador b a. Resumen estructurado. Emplazamiento: noventa centros hospitalarios, Una vacuna cuatrivalente contra el virus del papiloma humano, previene las lesiones cervicales de alto grado de malignidad asociadas a los serotipos 16 y 18, en mujeres jóvenes sin infección previa G.

Más detalles

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. VACUNACIÓN

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. VACUNACIÓN VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. VACUNACIÓN JESSICA NOGUEIRA GARCÍA, R4 SERVICIO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA Albacete, 7 de Febrero de 204 -Familia Papillomaviridae -Pequeños virus de ADN circular doble cadena

Más detalles

papilomavirus y el El virus del Humano Información acerca de las inquietudes especiales para las personas

papilomavirus y el El virus del Humano Información acerca de las inquietudes especiales para las personas El virus del Humano papilomavirus y el enfermedad del VIH Información acerca de las inquietudes especiales para las personas que viven con el VIH y el VPH publicado por Octubre de 2008 El virus del papiloma

Más detalles

PROGRAMA DE CÁNCER DE CÉRVIX CON ENFOQUE PREVENTIVO COMFAMA OPERADOR EPS SAVIA SALUD

PROGRAMA DE CÁNCER DE CÉRVIX CON ENFOQUE PREVENTIVO COMFAMA OPERADOR EPS SAVIA SALUD PROGRAMA DE CÁNCER DE CÉRVIX CON ENFOQUE PREVENTIVO COMFAMA OPERADOR EPS SAVIA SALUD DENGUE DENGUE DENGUE Distribución porcentual de las diez primeras localizaciones de cáncer en mujeres. Departamento

Más detalles

Guía de Práctica Clínica GPC. Prevención y detección oportuna del. Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de GPC: 1-146-08

Guía de Práctica Clínica GPC. Prevención y detección oportuna del. Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de GPC: 1-146-08 Guía de Práctica Clínica GPC Prevención y detección oportuna del C Á N C E R C É R V I C O U T E R I N O en el primer nivel de atención Guía de Referencia Rápida Catálogo Maestro de GPC: 1-146-08 1 Índice

Más detalles

Cáncer de cuello uterino 3 causa mortalidad a nivel mundial Colombia primer lugar en mortalidad Tamizaje

Cáncer de cuello uterino 3 causa mortalidad a nivel mundial Colombia primer lugar en mortalidad Tamizaje Cáncer de cuello uterino 3 causa mortalidad a nivel mundial Colombia primer lugar en mortalidad Tamizaje Citología cervico vaginal Colposcopia Dificultad en el tamizaje en Colombia por pobre adherencia

Más detalles

Dra. Dulce María Arreguín Porras Servicio de Infectología Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga

Dra. Dulce María Arreguín Porras Servicio de Infectología Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga Dra. Dulce María Arreguín Porras Servicio de Infectología Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga Neoplasias definitorias de SIDA Neoplasias no definitorias de SIDA El grado de inmunosupresión manifestado

Más detalles

GPC. Guía de referencia Rápida. Prevención y Detección Oportuna del Cáncer Cérvico Uterino en el Primer Nivel de Atención

GPC. Guía de referencia Rápida. Prevención y Detección Oportuna del Cáncer Cérvico Uterino en el Primer Nivel de Atención Guía de referencia Rápida Prevención y Detección Oportuna del Cáncer Cérvico Uterino en el Primer Nivel de Atención GPC Guía de Práctica Clínica Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: SS-146-08

Más detalles

Dr. Fernando Arrieta Dpto. Inmunizaciones CHLA EP

Dr. Fernando Arrieta Dpto. Inmunizaciones CHLA EP Virus del Papiloma Humano Dr. Fernando Arrieta Dpto. Inmunizaciones CHLA EP VPH: Agente ADN Virus de doble cadena Flia: Papillomaviridae Producen infección en tejidos estratificados de piel y mucosas de

Más detalles

VACUNAS FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)

VACUNAS FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) VACUNAS FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Gómez González del Tánago P. Navarro Vidal B, Panadero Carlavilla FJ. La infección anogenital por el virus del papiloma humano (VPH) constituye una enfermedad

Más detalles

Dra. Patricia Cingolani

Dra. Patricia Cingolani XXVII CONGRESO ARGENTINO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F.A.S.G.O. 2011 7 de diciembre Mar del Plata FASGO CONCEPTO ACTUAL DEL BAJO GRADO COMO LESIÓN INTRAEPITELIAL S.O.G.BAR Dra. Patricia Cingolani CONTROVERSIA:

Más detalles

Los virus del papiloma humano y el cáncer: preguntas y respuestas. Puntos clave

Los virus del papiloma humano y el cáncer: preguntas y respuestas. Puntos clave CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s Los virus del papiloma

Más detalles

Epidemiología del Virus del Papiloma Humano

Epidemiología del Virus del Papiloma Humano Epidemiología del Virus del Papiloma Humano Hector Figueroa, Francisco Valtierra Asesor- Biol Guillermina Ríos CUAM Morelos El virus del papiloma humano es un grupo grande de virus de los cuales se han

Más detalles

RACIONALIZACION DEL CRIBADO HPV. TIPIFICACION VPH EN PATOLOGIA CERVICAL

RACIONALIZACION DEL CRIBADO HPV. TIPIFICACION VPH EN PATOLOGIA CERVICAL RACIONALIZACION DEL CRIBADO HPV. TIPIFICACION VPH EN PATOLOGIA CERVICAL Sánchez Gila, María del Mar; Calderón Rodríguez, M Ángeles; Torres García, Luis Manuel. INTRODUCCION La infección viral por Virus

Más detalles

Actualización. Lesiones intraepiteliales anales: opciones de screening y tratamiento

Actualización. Lesiones intraepiteliales anales: opciones de screening y tratamiento Actualización (Cir. Andal. 2013; 24: 12-17) Lesiones intraepiteliales anales: opciones de screening y tratamiento Fernández Serrano, J. L.; Castro Santiago, M. J.; Fernández Morillo, A.; Bazan Hinojo,

Más detalles

Utilidad de la tipificación del VPH como herramienta pronóstica en las lesiones CIN I.

Utilidad de la tipificación del VPH como herramienta pronóstica en las lesiones CIN I. Utilidad de la tipificación del VPH como herramienta pronóstica en las lesiones CIN I. Trabajo de Suficiencia Investigadora Realizado por: Caterina Cortés Alaguero Tutores: Don Esteban González Mirasol

Más detalles

HPV: Tratamiento con Micro Inmunoterapia

HPV: Tratamiento con Micro Inmunoterapia HPV: Tratamiento con Micro Inmunoterapia Doctor Diego Jacques (Madrid) Medico homeópata, especialista en ginecología, obstetricia y medicina prenatal. Algunos datos recientes sobre fisiopatología del HPV

Más detalles

Clasificaciones diagno sticas en citologi a e histologi a: El sistema Bethesda como herramienta de estandarizacio n de resultados

Clasificaciones diagno sticas en citologi a e histologi a: El sistema Bethesda como herramienta de estandarizacio n de resultados V Seminario Internacional sobre prevención de cáncer cervicouterino Programas de tamizaje basados en el Test de VPH: herramientas para su efectiva implementación Clasificaciones diagno sticas en citologi

Más detalles

DIPLOMADO EN COLPOSCOPIA BASICA Y PATOLOGIA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR.

DIPLOMADO EN COLPOSCOPIA BASICA Y PATOLOGIA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR. DIPLOMADO EN COLPOSCOPIA BASICA Y PATOLOGIA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR. PROGRAMA ACADEMICO PROFESORES TITULARES DR. JESUS CRUZ MARTINEZ DR. JULIO CESAR POLANCO GARCIA TEMARIO I INTRODUCCION A LA COLPOSCOPIA

Más detalles

Prevención del cáncer de cuello uterino Una nueva visión. Dr. F. Javier García Pérez-Llantada

Prevención del cáncer de cuello uterino Una nueva visión. Dr. F. Javier García Pérez-Llantada Prevención del cáncer de cuello uterino Una nueva visión Dr. F. Javier García Pérez-Llantada Vacuna para el HPV un avance contra el cáncer Dr. F. Javier García Pérez-Llantada Especialista en Obstetricia

Más detalles

Factores de Riesgo. Virus de papiloma Humano

Factores de Riesgo. Virus de papiloma Humano Factores de Riesgo Virus de papiloma Humano Las verrugas genitales son causadas por el virus papilloma humano (HPV por sus siglas en inglés). El HPV es una familia de más de 100 virus muy comunes. Muchos

Más detalles

CANCER ANAL EN LA ERA DEL VIH Papel de la citología anal

CANCER ANAL EN LA ERA DEL VIH Papel de la citología anal CANCER ANAL EN LA ERA DEL VIH Papel de la citología anal XI Curso Internacional de Enfermedades Infecciosas, XII Seminario Integral del SIDA Grupo investigador: Juan Carlos Cataño M.D. Angélica Jaramillo

Más detalles

Los virus del papiloma humano y el cáncer: preguntas y respuestas

Los virus del papiloma humano y el cáncer: preguntas y respuestas Los virus del papiloma humano y el cáncer: preguntas y respuestas Puntos clave Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de más de 100 tipos de virus (vea la pregunta 1). La mayoría de las infecciones

Más detalles

EVALUACIÓN CRÍTICA BASADA EN LA EVIDENCIA Sandra Convers-Páez EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA II

EVALUACIÓN CRÍTICA BASADA EN LA EVIDENCIA Sandra Convers-Páez EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA II EVALUACIÓN CRÍTICA BASADA EN LA EVIDENCIA Sandra Convers-Páez EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA II MBE Cáncer de cuello uterino y VPH CA de cérvix: Segundo tipo de CA en las mujeres. Principal causa de muerte por

Más detalles

El cáncer cervical uterino es el 2º cáncer en frecuencia a nivel mundial tras el cáncer de mama

El cáncer cervical uterino es el 2º cáncer en frecuencia a nivel mundial tras el cáncer de mama El cáncer cervical uterino es el 2º cáncer en frecuencia a nivel mundial tras el cáncer de mama También en España entre las mujeres de 15-44 años (en el global de edades es el 15º ). Relativamente infrecuente

Más detalles

Guía educativa acerca del VPH y el cáncer cervicouterino

Guía educativa acerca del VPH y el cáncer cervicouterino UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CENTRO MÉDICO Guía educativa acerca del VPH y el cáncer cervicouterino Dr. Antonio Velasco Figallo. Qué es el cáncer cervicouterino o cáncer de matriz? Es el cáncer

Más detalles

PATOLOGÍA CERVICAL EN LA PRÁCTICA DIARIA.

PATOLOGÍA CERVICAL EN LA PRÁCTICA DIARIA. GUÍAS CLÍNICAS MANEJO CLÍNICO Y TERAPÉUTICO DE LA PATOLOGÍA CERVICAL EN LA PRÁCTICA DIARIA. SOCIEDAD DE PATOLOGÍA DEL TRACTO GENITAL INFERIOR, CITOLOGÍA Y COLPOSCOPÍA. Agosto 2005. Montevideo, Uruguay.

Más detalles

El cáncer cérvico-uterino (parte I)

El cáncer cérvico-uterino (parte I) El cáncer cérvico-uterino (parte I) El cáncer cervicouterino es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres cuadragenarias, quincuagenarias y sexagenarias en los países como el nuestro, llamados en

Más detalles

Las lesiones precancerosas constituyen un todo continuo de cambios morfológicos cuyas fronteras están bastante mal delimitadas.

Las lesiones precancerosas constituyen un todo continuo de cambios morfológicos cuyas fronteras están bastante mal delimitadas. VI) MARCO DE REFERENCIA Anatomía del útero: El útero es un órgano hueco con forma de pera, de pared fibromuscular situada entre la vejiga y el recto. El tamaño del útero varía dependiendo de la edad y

Más detalles

PVH y VIH: epidemiología, diagnóstico, prevención y manejo. Que hay de nuevo en diagnóstico y terapeutica

PVH y VIH: epidemiología, diagnóstico, prevención y manejo. Que hay de nuevo en diagnóstico y terapeutica 1r. SIMPOSIO REGIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS - 2015 PVH y VIH: epidemiología, diagnóstico, prevención y manejo 31,10,2015 Que hay de nuevo en diagnóstico y terapeutica Generalidades

Más detalles

El Virus del Papiloma Humano y la vacuna para prevenir el cáncer cérvico uterino: descripción y prevención de la enfermedad

El Virus del Papiloma Humano y la vacuna para prevenir el cáncer cérvico uterino: descripción y prevención de la enfermedad El Virus del Papiloma Humano y la vacuna para prevenir el cáncer cérvico uterino: descripción y prevención de la enfermedad No. DE AUTORIZACION: 093300201B1730 SSA El cáncer cérvico uterino P1 Dónde se

Más detalles

3-Screening del Cáncer Cervical Detección de lesiones intraepiteliales del cuello uterino Metodología diagnostica y terapéutica (Diciembre 2003)

3-Screening del Cáncer Cervical Detección de lesiones intraepiteliales del cuello uterino Metodología diagnostica y terapéutica (Diciembre 2003) 10 3-Screening del Cáncer Cervical Detección de lesiones intraepiteliales del cuello uterino Metodología diagnostica y terapéutica (Diciembre 2003) Introducción El cáncer Cervical es una patología oncológica

Más detalles

Otros son de bajo riesgo y pueden causar verrugas genitales y alteraciones del cuello uterino (es decir, anormales, pero no cancerosas).

Otros son de bajo riesgo y pueden causar verrugas genitales y alteraciones del cuello uterino (es decir, anormales, pero no cancerosas). Cuadernillo Virus del Papiloma Humano El virus del papiloma humano, papilomavirus o VPH es una infección de transmisión sexual, por lo que es considerada dentro del grupo de enfermedades venéreas. El VPH

Más detalles

Protocolo para la Pesquisa de la Displasia Anal mediante Citología y Anoscopía de Alta Resolución

Protocolo para la Pesquisa de la Displasia Anal mediante Citología y Anoscopía de Alta Resolución Protocolo para la Pesquisa de la Displasia Anal mediante Citología y Anoscopía de Alta Resolución Trabajo para optar a Miembro Titular SACP RESUMEN Introducción: El carcinoma anal escamoso (CAE) representa

Más detalles

LA NUEVA VACUNA PARA LA PREVECIÓN DE LA INFECCIÓN POR VPH. Judit Morraja Nadal R-4 Ginecología-Obstetricia HMI-HIC

LA NUEVA VACUNA PARA LA PREVECIÓN DE LA INFECCIÓN POR VPH. Judit Morraja Nadal R-4 Ginecología-Obstetricia HMI-HIC LA NUEVA VACUNA PARA LA PREVECIÓN DE LA INFECCIÓN POR VPH Judit Morraja Nadal R-4 Ginecología-Obstetricia HMI-HIC VACUNA CONTRA VIRUS DE PAPILOMA HUMANO LCR L2 E6 E7 E5 E4 E2 E1 Un nuevo hito contra el

Más detalles

VIRUS DEL PAPILOMA E INDICACIONES DE LA VACUNA TETRAVALENTE

VIRUS DEL PAPILOMA E INDICACIONES DE LA VACUNA TETRAVALENTE REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXIX (604) 455-459, 2012 O N C O L O G Í A VIRUS DEL PAPILOMA E INDICACIONES DE LA VACUNA TETRAVALENTE Sergio Francisco Vargas Mora * Carolina Estrada Rodríguez**

Más detalles

Prevención del cáncer de cuello de útero

Prevención del cáncer de cuello de útero Prevención del cáncer de cuello de útero Ref. 150/ Febrero 2008 Servicio de Ginecología ( )" " * " " +, % "- Gran Vía Carlos III 71-75 08028 Barcelona Tel. 93 227 47 00 Fax 93 418 78 32 info@dexeus.com

Más detalles

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia

Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia Los Virus del Papiloma Humano y el Cáncer Cartilla de Preguntas y Respuestas (página Web) Qué es el cáncer de cuello uterino? Es una desorganización de las células que componen el cuello del útero, formando

Más detalles

PREVENIR EL CÁNCER DE CERVIX ES RESPONSABILIDAD DE TODOS.

PREVENIR EL CÁNCER DE CERVIX ES RESPONSABILIDAD DE TODOS. PREVENIR EL CÁNCER DE CERVIX ES RESPONSABILIDAD DE TODOS. Fortunata Ortega Romanillos INTRODUCCIÓN Cada uno de los profesionales de la salud, somos una fuente importante de información, para prevenir el

Más detalles

La prueba de Papanicolaou: preguntas y respuestas. Puntos clave

La prueba de Papanicolaou: preguntas y respuestas. Puntos clave CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s La prueba de Papanicolaou:

Más detalles

Presentación resultados UNal-MPS

Presentación resultados UNal-MPS Presentación resultados UNal-MPS Análisis de costo-efectividad de la vacunación contra VPH Fernando De la Hoz. MD, PhD Nelson Alvis. MD, PhD Carlos Castañeda. MD, EcoMSc Objetivo Evaluar la costo-efectividad

Más detalles

Vacuna contra el virus del papiloma humano

Vacuna contra el virus del papiloma humano C. S. Greco 26 de octubre de 2007 Vacuna contra el virus del papiloma humano Manuel Merino Moína Pediatra de Atención Primaria Prevención de un cáncer femenino y de muchos líos vacunando a las mozas El

Más detalles

No toma ACO ni utiliza otros métodos anticonceptivos. Se toma Papanicolaou

No toma ACO ni utiliza otros métodos anticonceptivos. Se toma Papanicolaou Área GINECO OBSTETRICIA Cátedra de Anatomía y Fisiología Patológicas Facultad de Ciencias Médicas. UNR Laboratorio Nº2: patología cuello uterino. Año 2016 CASO 1 Mujer de 22 años que concurre al ginecólogo

Más detalles

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA DISPLASIA ANAL CON CITOLOGÍA (PAP) Y ANOSCOPÍA DE ALTA RESOLUCIÓN (AAR) EN LA POBLACIÓN DE RIESGO: EXPERIENCIA INICIAL

DETECCIÓN TEMPRANA DE LA DISPLASIA ANAL CON CITOLOGÍA (PAP) Y ANOSCOPÍA DE ALTA RESOLUCIÓN (AAR) EN LA POBLACIÓN DE RIESGO: EXPERIENCIA INICIAL Detección Temprana de la Displasia Anal con Citología (PAP) y Anoscopía de Alta Resolución (AAR) en la Población de Riesgo: Experiencia Inicial Gisela J. Presencia 1 MAAC, MSACP; Rita L. O. Pastore 2 MAAC,

Más detalles

Martí Vall Mayans, Benicio Sanz Colomo Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual, CAP Drassanes, Instituto Catalán de la Salud, Barcelona

Martí Vall Mayans, Benicio Sanz Colomo Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual, CAP Drassanes, Instituto Catalán de la Salud, Barcelona Neoplasias asociadas al papilomavirus Martí Vall Mayans, Benicio Sanz Colomo Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual, CAP Drassanes, Instituto Catalán de la Salud, Barcelona Introducción El virus del

Más detalles

Prevención del cáncer de cuello de útero

Prevención del cáncer de cuello de útero GINECOLOGÍA Prevención del cáncer de cuello de útero Prevención del cáncer de cuello de útero Vacúnate y protégete Salud de la mujer Dexeus ATENCIÓN INTEGRAL EN OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y MEDICINA DE LA

Más detalles

El virus del papiloma humano produce infecciones de piel y también afecta las mucosas del tracto ano genital, oral y respiratorio.

El virus del papiloma humano produce infecciones de piel y también afecta las mucosas del tracto ano genital, oral y respiratorio.  Quà es Virus del papiloma humano? Category : Mujer Published by narr on 09-Nov-2009 15:20 Qué es el virus del papiloma humano? Es un grupo grande de virus, de los cuales se han identificado más de 100

Más detalles

Página 2 de 6 cáncer cervical y en las líneas celulares derivadas de dicho cáncer. Ese trabajo siguió durante mucho tiempo y continúa en la actualidad

Página 2 de 6 cáncer cervical y en las líneas celulares derivadas de dicho cáncer. Ese trabajo siguió durante mucho tiempo y continúa en la actualidad Soy Karen Adler Storthz, profesora emérita del Departamento de Diagnóstico y Ciencias Biomédicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Texas en Houston. Durante los 31 años de mi carrera profesional,

Más detalles

MATERIA: CITOLOGÍA EXFOLIATIVA

MATERIA: CITOLOGÍA EXFOLIATIVA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE FARMACOBIOLOGÍA MATERIA: CITOLOGÍA EXFOLIATIVA Nivel: Licenciatura Clave: FB304 Horas por semana: 5 Tipo:

Más detalles

Área 10 JUSTIFICACIÓN

Área 10 JUSTIFICACIÓN Área 10 Atención Primaria Servicio Madrileño o de la Salud Comunidad de Madrid VACUNA ROTAVIRUS Miguel Ángel Fernández-Cuesta Valcarce C. S. Juan de la Cierva. Getafe Área 10 JUSTIFICACIÓN El Rotavirus

Más detalles

Guía educativa acerca del VPH y el cáncer cervicouterino

Guía educativa acerca del VPH y el cáncer cervicouterino Guía educativa acerca del VPH y el cáncer cervicouterino Qué es el cáncer cervicouterino o cáncer de matriz? Es el cáncer de cérvix, que es la parte del útero que conecta la parte superior de éste (la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Comparación de estrategias del cribado primario de lesiones intraepiteliales de alto grado y el cáncer de cuello del útero en la población de Córdoba: el papel de la citología cervical y la determinación

Más detalles

Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial 3-2012 23 y 24 de Agosto 2011; Monterrey, N.L., México

Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial 3-2012 23 y 24 de Agosto 2011; Monterrey, N.L., México RESPYN Revista Salud Pública y Nutrición Edición Especial 3-2012 23 y 24 de Agosto 2011; Monterrey, N.L., México INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Diagnóstico Molecular del VPH en Cáncer Cervicouterino

Más detalles

MANEJO DEL NIC BASADO EN LA EVIDENCIA. UNA PROPUESTA PARA EL DEPARTAMENTO DEL RISARALDA

MANEJO DEL NIC BASADO EN LA EVIDENCIA. UNA PROPUESTA PARA EL DEPARTAMENTO DEL RISARALDA MANEJO DEL NIC BASADO EN LA EVIDENCIA. UNA PROPUESTA PARA EL DEPARTAMENTO DEL RISARALDA María Alejandra Palomino Ginecóloga Oncóloga Profesor Auxiliar Universidad Tecnológica de Pereira. Knowledge is of

Más detalles

Los estudios hechos en el área de Biología Molecular han impulsado el desarrollo de

Los estudios hechos en el área de Biología Molecular han impulsado el desarrollo de 1. INTRODUCCIÓN Los estudios hechos en el área de Biología Molecular han impulsado el desarrollo de técnicas cuya aplicación no se ha limitado a la investigación, sino que también han sido usadas en el

Más detalles

(neoplasia cervical intraepitelial [NCI]; cambios precancerosos del cuello uterino)

(neoplasia cervical intraepitelial [NCI]; cambios precancerosos del cuello uterino) Displasia Cervical (neoplasia cervical intraepitelial [NCI]; cambios precancerosos del cuello uterino) por Michelle Badash, MS English Version Definición La displasia hace referencia a un crecimiento o

Más detalles

Screening de Cáncer de Ano. Anal Cancer Screening

Screening de Cáncer de Ano. Anal Cancer Screening 1 Screening de Cáncer de Ano Anal Cancer Screening Luciana La Rosa, Alejandro Gutierrez, Jorge H. Arias, Carlos M. Lumi, Ubaldo A. Gualdrini, Pablo Piccinini, Juan Pablo Muñoz, Pablo A. Farina, Alfonso

Más detalles

DE LA SOCIEDAD COCHABAMBINA DE MEDICINA FAMILIAR

DE LA SOCIEDAD COCHABAMBINA DE MEDICINA FAMILIAR R E V I S T A M É D I C A DE LA SOCIEDAD COCHABAMBINA DE MEDICINA FAMILIAR Volumen 1 Diciembre, 2008 Número 1 REVISIONES O ACTUALIZACIONES LA PREVENCIÓN PRIMARIA DEL CÁNCER DE CUELLO ÚTERINO: VACUNA PARA

Más detalles

VPH: Aspectos Relacionados a Laboratorio

VPH: Aspectos Relacionados a Laboratorio Family Community Health/Immunization Unit VPH: Aspectos Relacionados a Laboratorio Simposio Subregional de Nuevas Vacunas: Neumococo, Rotavirusy HPV Caracas, Venezuela, 29 y 30 de Enero de 2008 Epidemiología

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) DIRIGIDO A PROFESIONALES SANITARIOS

INFORMACIÓN SOBRE VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) DIRIGIDO A PROFESIONALES SANITARIOS INFORMACIÓN SOBRE VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) DIRIGIDO A PROFESIONALES SANITARIOS Desde la perspectiva de Salud Pública, disminuir la incidencia y/o prevenir enfermedades como el cáncer de cuello de útero,

Más detalles

Tema 152 VERRUGAS VÍRICAS

Tema 152 VERRUGAS VÍRICAS Tema 152 VERRUGAS VÍRICAS Dres. J.L. Rodríguez Peralto, M. Garrido y L. Calzado DEFINICIÓN Las verrugas son pequeñas neoformaciones cutáneas generalmente excrecentes, causadas por cualquiera de los más

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIPLOMADO

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DIPLOMADO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA olposcopía DIPLOMADO de las Enfermedades del Tracto Genital Inferior Canal Anal y Cavidad Oral Especialidades en Actualización Continua Diplomados Cursos Talleres

Más detalles

Vacunas frente al virus del papiloma humano

Vacunas frente al virus del papiloma humano VACUNAS: PRESENTE Y FUTURO Vacunas frente al virus del papiloma humano Xavier Castellsagué Piqué y F. Xavier Bosch José Servicio de Epidemiología y Registro del Cáncer. IDIBELL. Institut Català d Oncologia.

Más detalles

PROTOCOLO DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA PREVALENCIA E INCIDENCIA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Y

PROTOCOLO DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA PREVALENCIA E INCIDENCIA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Y PROTOCOLO DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE LA PREVALENCIA E INCIDENCIA DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Y ANORMALIDADES CITOLÓGICAS DE LA MUCOSA ANAL DE HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES (HSH) E INFECCIÓN

Más detalles

OPCIÓN CIENTIFICA UNA OPCIÓN IDEOLÓGICA COMERCIALIZADA?..

OPCIÓN CIENTIFICA UNA OPCIÓN IDEOLÓGICA COMERCIALIZADA?.. OPCIÓN CIENTIFICA Ó UNA OPCIÓN IDEOLÓGICA COMERCIALIZADA?.. 1 1. CANCER DE CUELLO VIRUS DEL PAPILOMA VACUNA 1.1 CANCER DE CUELLO UTERINO - CANCER DE CÉLULAS ESCAMOSAS - ADENOCARCINOMA - OTROS TUMORES EPITELIALES

Más detalles

Programa de cribado de cáncer de cérvix en Osakidetza.

Programa de cribado de cáncer de cérvix en Osakidetza. Programa de cribado de cáncer de cérvix en Osakidetza. Irune Ruiz Hospital Universitario Donostia. XVIII REUNIÓN ANUAL DE LA RED DE PROGRAMAS DE CRIBADO DE CÁNCER DONOSTIA 27 29 DE MAYO DE 2015 Enfermedad

Más detalles

Virus del Papiloma Humano y carga del cáncer de cuello uterino

Virus del Papiloma Humano y carga del cáncer de cuello uterino Instituto Nacional de Cancerología Grupo Area Salud Pública INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA. E.S.E. Virus del Papiloma Humano y carga del cáncer de cuello uterino Marion Piñeros Simposio subregional

Más detalles

EXAMEN DE PAPANICOLAOU

EXAMEN DE PAPANICOLAOU 20121 2 El cáncer cervicouterino, una clase común de cáncer en la mujer, es una enfermedad en la cual se encuentra células cancerosas (malignas) en los tejidos del cuello uterino. EXAMEN DE PAPANICOLAOU

Más detalles

Virus Papiloma Humano

Virus Papiloma Humano Virus Papiloma Humano Javier Valdés Pons Joura et al. Lancet. 2007 Por qué es tan importante el virus papiloma humano? Sabemos que El 80% de la población mundial (mujeres y hombres) tendrá contacto con

Más detalles

INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Figura N 1. Esquema genómico del virus del papiloma humano

INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Figura N 1. Esquema genómico del virus del papiloma humano INTRODUCCIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) ASPECTOS TÉCNICOS VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Estructura y clasificación El virus del papiloma humano (VPH) es un virus de tamaño pequeño,

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CANCER DE CUELLO UTERINO

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CANCER DE CUELLO UTERINO PREGUNTAS Y RESPUESTAS CANCER DE CUELLO UTERINO VIRUS PAPILOMA HUMANO Qué son los virus del papiloma humano y cómo se transmiten? Los virus del papiloma humano (VPH), o papilomavirus, son un grupo de más

Más detalles