Bonos Corporativos Latinoamericanos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bonos Corporativos Latinoamericanos"

Transcripción

1 LarrainVial Asset Management Bonos Corporativos Latinoamericanos Marzo 2015

2 Agenda Una mirada del año 2014 y contexto macro actual Bonos Corporativos latinoamericanos y perspectivas 2 Estrictamente Privado y Confidencial

3 A qué nos enfrentamos? Divergencia entre crecimiento económico de EEUU y el resto del mundo desarrollado, el que se mantiene débil (EU y Japón). Economía China cambiando su estructura productiva, desde menos inversión a más consumo. Caída en precios de commodities, y fortaleza del USD contienen presiones inflacionarias en el mundo. EEUU subiría TPM lentamente, por lo que dólar seguiría fuerte y tasas de los bonos del tesoro con alzas pero acotadas. Tasas en el resto del mundo desarrollado seguirían muy bajas. Creemos que seguiremos en un mundo con bajas tasas de interés, por lo que la búsqueda de rendimiento va a seguir por parte de los inversionistas. Escenario macro desafiante para economías emergentes, incluídas Latam. 3 Estrictamente Privado y Confidencial

4 Un mundo con baja inflación y tasas de interés Este contexto, impulsa la búsqueda de activos que otorguen rendimiento 3,0 Estados Unidos 3,0 China 2,0 Alemania 1,0 Eurozona 2,5 2,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 Inflación 1,5 1,0 0,5 0,0 ene ,8 1,5 1,0 0,5 0,0 dic-2014 ene ,8 0,5 0,0-0,5-1,0 ene-2015 ene ,4 ene ,0-0,5-1,0 ene ,6 ene-2 Tasas del Tesoro 10 años 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 Estados Unidos 1,9 8 dic-2013 dic-201 5,0 4,5 4,0 3,5 3,0 dic-2013 China 3,3 dic ,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 dic-2013 Alemania 0,3 dic ,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 dic-2013 Inglaterra 1,7 dic-2014 Fuente: Bloomberg,. 4

5 Correcciones a la baja del PIB mundial Divergencia entre crecimiento económico de EEUU y el resto del mundo desarrollado, el que se mantiene débil Estimaciones PIB 2015 Anterior Revisado Estados Unidos 3,5% 3,4% Japón 1,3% 0,7% EuroZona 1,0% 1,3% Asia ex Japón 6,2% 6,4% EMEA 1,9% 0,6% LATAM 1,5% 0,7% 5 Fuente: DB.

6 Condiciones macro más desafiantes para la región Desaceleración de la inversión en China provoca caídas en commodities y monedas en Latinoamérica. Commodities 120 Monedas CRY INDEX dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 dic-13 feb-14 abr-14 jun-14 ago-14 oct-14 dic-14 MXN COP CLP BRL Fuente: Bloomberg 6

7 Desempeño mercados 2014 Desempeño de los mercados el año 2014 refleja la situación de la economía mundial Commodities Crédito Brent WTI Natural Gas -48% -46% -32% CEMBI Europa HY US HY LatAm -4,00% 1,90% 1,97% Silver -19% Cembi LatAm 5,95% Copper Gold Aluminium -17% -1,70% 2,40% USTs CEMBI Asia IG US 6,10% 7,14% 7,50% FX Renta Variable Chile Colombia -13,4% -18,8% MSCI LatAm MSCI EM -14,8% -14,78% Mexico Brazil -11,7% -10,8% DAX IPSA 2,7% 4,1% Euro -12,0% EU Stoxx 7,9% China -2,4% S&P ,7% USD Index 12,8% Shangai 58,0% Fuente: Bloomberg. 7

8 Retornos Corporativos Latam 2014 Argentina HY LatAm Brasil 1,9% 2,0% 2% Colombia 2,9% Cembi LatAm 6,0% Mexico Chile 7,5% 7,6% Peru 11,1% En renta fija corporativa; diferencia en los retornos entre países/sectores/ emisores : Grado de inversión mejor que HY, dado los defaults que se produjeron el Retornos en Brazil y Colombia muy afectados en último trimestre del año, por la caída del precio del petróleo y escándalo Petrobras. 8 Fuente: JP Morgan, Bloomberg.

9 Retornos Corporativos Latam 2014 GRADO DE INVERSION Top IG Worst IG KOF '43 17,9% -31% ODEBRE 7 Perp PEMEX '38 17,9% -10% SCHAHN '22 FEMSA '43 18,0% -9% ODBR 5.25 '29 PEMEX '45 CFELEC 5.75 '42 AMXLMM '37 CDEL '43 TELVIS 8.5 '32 AMXLMM '35 18,6% 18,7% 18,9% 19,0% 19,0% 19,6% -8% -8% -6% -6% -5% -5% -5% ODEBRE '22 PETBRA FLOAT '20 ECOPET '45 PETBRA FLOAT '17 SAMMIN '24 ANDRGI 4 18 ODEBRE 6.75 '22 CDEL '35 19,8% -4% QGOGBZ 5.25 '18 AMXLMM '42 20,0% -4% GGBRBZ '24 FUNO 6.95 '44 CDEL '42 TELVIS '40 20,6% 21,7% 22,9% -3% -3% -3% PETBRA '20 PETBRA 3.25 '17 ODEBRE 6.35 '21 Fuente: JP Morgan, Bloomberg. 9 Estrictamente Privado y Confidencial

10 Retornos Corporativos Latam 2014 HIGH YIELD" Top HY Worst HY BRSVDR 7.0 '23 MARFRI '17 CEMEX Perp c-16 CEMEX Perp c-11 MARFRI 9.5 '20 JAMAIR '27 CAPEX 10 '18 GOL 9.25 '20 METROG '18 15,5% 16,8% 17,2% 17,9% 19,1% 19,9% 20,1% 21,7% 24,3% -87% -85% -83% -59% -59% -48% -48% -41% -33% -32% GVOBR '22 ARALCO '20 GVOBR 10.5 '18 OAS Perp OAS 8.25 '19 GVOBR '20 NIHD '21 ELECAR 8.5 '18 PDVSA 5.25 '17 PDVSA 9 '21 CFRCI '22 25,5% -32% PDVSA '22 MAESPE 6.75 '19 26,4% -30% QGOGCO 6.25 '19 AXTEL 9 '19 29,8% -27% PDVSA '16 TRANAR 9.75 '21 30,5% -25% PDVSA '27 GOL 8.75 Perp 45,0% -25% AUTGIL 6.75 '23 Fuente: JP Morgan, Bloomberg. 10 Estrictamente Privado y Confidencial

11 Mercado Renta Fija Corporativa Latam Mercado de renta fija Latam bajo presión en la última parte del 2014, con un aumento en la volatilidad y ampliación de spreads. Desde mediados de enero del 2015 ya se visualiza cierta recuperación % 126 8% 122 4% Desempeño índices % -4% -8% -12% % 98-20% dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 Volatilidad 30d móvil CEMBI LATAM HY LATAM Volatilidad CEMBI Lat Vol. HY Lat Fuente: JP Morgan, Bloomberg. 11

12 Aversión al riesgo ,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 WTI Brent GT10 GT5 Mercados muy presionados por la caída del precio del petróleo y metales y un aumento en la aversión al riesgo, generando mucha presión en algunos segmentos del mercado de corporativos Latam. Fuente: Bloomberg. 12

13 Escándalo Petrobras Rating Petrobras Precios bonos brasileños Bonos relacionados a escándalo Petrobras presionados desde el 13/11/14 4,0% 0,0% -4,0% -8,0% -12,0% -16,0% -20,0% Moodys bajó la clasificación de Petrobras a Ba2 el 24/2/2015. Petrobras tiene hasta el 30/04/15 para presentar sus estados financieros auditados. Desde esa fecha tiene 30 días de período de gracia para cierta deuda bancaria y 60 días para las series de bonos. Fuente: Bloomberg. 13 Estrictamente Privado y Confidencial schahin cimpor rio oil ode 21 ode 22 oog ode 22 5/8 petro

14 Agenda Una mirada del año 2014 y contexto macro actual Bonos Corporativos latinoamericanos y perspectivas 14 Estrictamente Privado y Confidencial

15 Valorización Desde una perspectiva histórica los spreads de HY e IG Latam Corps están altos y con espacio para absorber alzas potenciales en las tasas del Tesoro Norteamericano Spreads LatAm HY and LatAm IG Corp (en bps) bps 466 bps ene-04 ene-05 ene-06 ene-07 ene-08 ene-09 ene-10 Bps ene-11 ene-12 ene-13 ene-14 ene-15 CEMBI LatAm HY LatAm Fuente: Bloomberg (JP Morgan Latam HY & Cembi ) 15 Estrictamente Privado y Confidencial

16 Valorización Desde una mirada relativa a otros activos de renta fija los Bonos Corporativos Latam están transando a tasas superiores. Yield to Maturity feb-15 10,5% Dec-13 Var. 8,9% 8,2% 6,4% 5,8% 6,9% 6,9% 6,9% 6,2% 6,0% 5,5% 5,6% 3,66% 0,57% 0,67% -0,01% -0,21% -0,08% US HY ASIA HY Eur. Emerg. HY Oriente Med. HY LatAm HY Latm IG Fuente: JP Morgan, CEMBI Broad, Bloomberg 16 Estrictamente Privado y Confidencial

17 Valorización Precios por rating 24 meses atrás (Febrero 2013) A+ A A- BBB+ BBB BBB- BB+ BB BB- B+ B B- CCC+ CCC CCC- CC C+ DD+ NR bonos con precio menor a USD 70 Fuente: Bloomberg, y elab. Propia. 17 Estrictamente Privado y Confidencial

18 Valorización/Oportunidad Precios por rating actual (Febrero 2015) A+ A A- BBB+ BBB BBB- BB+ BB BB- B+ B B- CCC+ CCC CCC- CC C+ DD+ NR Precios por rating al ,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00 100,00 110,00 120,00 130,00 Fuente: Bloomberg, y elab. Propia. 18 Estrictamente Privado y Confidencial 21 bonos con precio menor a USD 70

19 Nuevas colocaciones/mercado Las nuevas emisiones corporativas latinoamericanas siguen muy demandadas Nuevas emisiones corporativas latinoamericanas en USD: Precio de colocación vs. precio 14 días después de la colocación ISSUE_Px T+14_DT PEMEX 4 7/8 01/18/24 PEMEX 6 3/8 01/23/45 INTSPN 7 1/2 01/24/19 FUNO /30/44 BMETR 4 3/4 02/04/24 MINSUR 6 1/4 02/07/24 CREAL 7 1/2 03/13/19 ALFAA 6 7/8 03/25/44 CEMEX 6 04/01/24 MIVIVI 3 3/8 04/02/19 JBSSBZ 7 1/4 04/03/24 AGROME 6 1/4 04/10/19 BNDES 4 04/14/19 BSANCI 0 04/11/17 ABENGO 6 7/8 04/30/43 GGBRBZ /29/24 OCENSA 4 05/07/21 CAIXBR 4 1/4 05/13/19 TONOBZ 10 1/2 05/14/24 BRFSBZ 4 3/4 05/22/24 ICASA 8 7/8 05/29/24 BINBUR 4 1/8 06/06/24 OOGCOR 7 12/29/49 BANBRA 9 06/29/49 MRFGBZ 6 7/8 06/24/19 BIMBOA 3 7/8 06/27/24 OASCBZ 8 07/02/21 INRSHM 6 1/2 07/09/21 TSELEC 4 1/4 01/14/25 COFIDE 5 1/4 07/15/29 INCMBZ 5 3/4 07/17/24 CELARA 4 1/2 08/01/24 CAIXBR 7 1/4 07/23/24 GNLQCI /31/29 CEMEX /11/25 ECOPET 4 1/8 01/16/25 MXCHF 5 7/8 09/17/44 PRECN 5 5/8 01/19/25 BCOCPE 5 1/4 09/22/29 NBLSOV 0 09/24/19 CIMTUP 9 3/4 05/11/18 CONSEN 6 3/4 10/15/19 INRCON 5 1/4 10/10/21 PEMEX 4 1/4 01/15/25 PEMEX /15/25 SQM 4 3/8 01/28/25 GLBACO 5 1/8 10/30/19 UNACEM 5 7/8 10/30/21 KIONET 8 1/4 11/07/21 GRUMAB 4 7/8 12/01/24 AESGEN 4 7/8 05/25/29 CONGLO 6 08/30/34 PEMEX 4 1/2 01/23/26 CAF 0 01/29/18 YPFDAR 8 3/4 04/04/24 CENSUD /12/25 BLX 0 02/09/16 19 Fuente: Credit Suisse, Bloomberg, y elab. Propia.

20 Deuda Corporativa Latinoamericana: sigue dinámico Tamaño del mercado de bonos corporativos emergentes al (en billones de USD) Emisiones corporativas latinoamericanas (USD MM) IG HY LatAm, 427 Asia, EMEA, M20 Mercado corporativo latinoamericano en dólares ha seguido creciendo y desarrollándose. El mercado primario ha seguido muy activo, siendo una fuente creciente de financiamiento para las empresas Latam. Anualmente la emisión está en torno a los USD BN 90, y un mayor número de nuevos emisores están colocando en el mercado. Fuente: BofA Merrill Lynch. 20 Estrictamente Privado y Confidencial

21 Clase de Activo En los últimos 10 años el perfil riesgo retorno de los bonos corporativos latinoamericanos es uno de los más eficientes disponibles. Para adelante los bonos corporativos Latam siguen ofreciendo retornos atractivos. Creemos que es posible capturar el retorno de más de 8% anual que ofrece la clase de activo. Retorno Anual Vol. histórica Ret. Ajustado US Treasuries ,6% 6% 0,86 10,00 HY LATAM Latam IG Corp 6,7% 8% 0,82 8,00 Latam Corp 7,1% 9% 0,82 HY US 7,9% 10% 0,80 US Corp IG 5,5% 8% 0,70 HY LATAM 6,2% 10% 0,60 YTW Actual 6,00 4,00 HY US LatAm Corp LatAm IG Corp US IG Corp US Equity 5,4% 15% 0,37 EMEquity 7,7% 24% 0,32 CL Equity 7,0% 22% 0,31 Commodities -1,9% 24% -0,08 Fuente: Bloomberg, LV Asset Management Datos período entre 12/04 y 12/14 Ret. Ajustado = Ret. Anual/Volatilidad 21 Estrictamente Privado y Confidencial 2, ,00 US Treasuries ,0% 2,0% 4,0% 6,0% 8,0% 10,0% Retorno Anual Ultimos 10 Años

22 Clase de Activo En los últimos años, las condiciones a las que se han enfrentado las compañías latinoamericanas han sido cambiantes, lo que ha provocado situaciones de defaults. Para invertir exitosamente en la clase de activo, es muy importante el análisis crediticio para evitar las posiciones perdedoras. Índice JPM HY LatAm: Retorno acumulado hipotético basado en YTW al vs. retorno real acumulado 50% 45% 40% 35% 30% Defaults: - Metrogas - Independencia - Vitro Defaults: - Satmex - Cap Cana Defaults: - CELPA - Banco 17% Defaults: - Axtel - Lupatech - URBI - Geo - Homex - Maxcom - Sidetur Finance - OGX - Mirabela Nickel -7% Defaults: - Oceanografía - Aralco - SIFCO - NIHD - Geo Maquinaria - Alsacia - IMPSA 2% Defaults: - Virgolino - OAS - Trump Ocean Club 25% 20% 15% 15% 3% 10% 22 5% 0% ene-10 ene-11 ene-12 ene-13 ene-14 ene-15 Fuente: Credit Suisse, Bloomberg, y elab. Propia. Retorno acumulado índice HY LatAm en USD Retorno hipotético índice HY Latam en USD Lineal (Retorno hipotético índice HY Latam en USD)

23 Consideraciones Finales Estamos positivos en deuda corporativa latinoamericana Actual niveles de rendimientos y spreads están atractivos. Es posible capturar el retorno de más 8% anual que ofrecen los bonos corporativos Latam de alto rendimiento. Condiciones macroeconómicas más desafiantes para Latinoamérica. Mundo con bajas tasas de interés. Activa búsqueda de rendimiento por parte de los inversionistas, con lo que los productos de spreads seguirán muy demandados. Para invertir en la clase de activo se requiere un manejo dinámico y diversificado del portafolio, con una adecuada selección de los créditos, siendo el análisis crediticio clave para evitar defaults. Además, de una perspectiva de largo plazo. 23 Estrictamente Privado y Confidencial

24 CHILE Isidora Goyenechea 2800, Piso 15 Las Condes, Santiago Tel: (562)

Bonos Corporativos Latinoamericanos

Bonos Corporativos Latinoamericanos LarrainVial Asset Management Bonos Corporativos Latinoamericanos Marzo 2015 Agenda Una mirada del año 2014 y contexto macro actual Bonos Corporativos latinoamericanos y perspectivas 2 Estrictamente Privado

Más detalles

LARRAINVIAL ASSET MANAGEMENT Crédito LatAm

LARRAINVIAL ASSET MANAGEMENT Crédito LatAm LARRAINVIAL ASSET MANAGEMENT Crédito LatAm ClasedeActivo En los últimos 10 años el perfil riesgo retorno de los bonos corporativos latinoamericanos es uno de los más eficientes disponibles, tanto IG como

Más detalles

Cómo se posicionan para los desafíos actuales

Cómo se posicionan para los desafíos actuales Bonos Corporativos Latinoamericanos Cómo se posicionan para los desafíos actuales Felipe Rojas 6 de marzo de 2018 Índice 1. Entorno actual 2. Tasas / Retornos 3. Flujos / Adecuada oferta demanda con espacio

Más detalles

Deuda Corporativa Latinoamericana: Activo consolidado. Felipe Rojas Senior Portfolio Manager Crédito Latam LarrainVial 28 Febrero 2017

Deuda Corporativa Latinoamericana: Activo consolidado. Felipe Rojas Senior Portfolio Manager Crédito Latam LarrainVial 28 Febrero 2017 Deuda Corporativa Latinoamericana: Activo consolidado Felipe Rojas Senior Portfolio Manager Crédito Latam LarrainVial 28 Febrero 2017 Índice I. Buenas razones para mantener Deuda Latam en portfolio 1.

Más detalles

Renta Fija LatAm. Jaime Lizana González Gerente Crédito LatAm LarrainVial Asset Management

Renta Fija LatAm. Jaime Lizana González Gerente Crédito LatAm LarrainVial Asset Management Renta Fija LatAm Jaime Lizana González Gerente Crédito LatAm LarrainVial Asset Management 0 Agenda TEMA 1: Evolución Deuda Corporativa LatAm TEMA 2: Desempeño Deuda Corporativa LatAm TEMA 3: Escenario

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018

Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Situación Macro-Financiera y Mercado de Capitales Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 14 de 2018 Agenda 1. Panorama Global: Crecimiento- Empleo-Tasas Interés 2. Desempeño Mercados Financieros 3. Situación

Más detalles

Deuda Local Latinoamericana

Deuda Local Latinoamericana Deuda Local Latinoamericana Jorge Valencia Gerente de Renta Fija y Monedas Emergentes VIII Seminario de Inversiones LarrainVial Administradora General de Fondos VIII Seminario de 1 Inversiones LarrainVial

Más detalles

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007

Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas. Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 2007 Perú - Mercado de Valores: Evolución y Perspectivas Banco Central de Reserva del Perú Viernes 19 de enero del 27 Contenido Financiamiento Empresarial Mercado Primario Mercado Secundario Conclusiones y

Más detalles

Renta Fija: Desempeño y Perspectivas

Renta Fija: Desempeño y Perspectivas Renta Fija: Desempeño y Perspectivas Alvaro Taladriz Noviembre 2007 Retornos en el Tiempo Retorno Principales Indices Indice Moneda YTD 2006 2005 2004 LVA IIF Pesos 4.7% 6.2% 3.8% 2.9% LVA IIF UF 8.6%

Más detalles

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009

Activos y Mercados. Noviembre de Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 Activos y Mercados Noviembre de 2009 Claudio Guglielmetti V. Gerente Comercial Noviembre de 2009 1 Deuda Gobierno EEUU: 10 años 2 Deuda Gobierno EEUU: 3 meses No queda espacio para nuevas bajas en las

Más detalles

Renta Fija: Desempeño y Perspectivas

Renta Fija: Desempeño y Perspectivas Renta Fija: Desempeño y Perspectivas Alvaro Taladriz Noviembre 2007 Retornos en el Tiempo Retorno Principales Indices Indice Moneda YTD 2006 2005 2004 LVA IIF Pesos 4.7% 6.2% 3.8% 2.9% LVA IIF UF 8.6%

Más detalles

Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Mayo de 2014

Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Mayo de 2014 Normalización Monetaria y Mercado de Capitales en Colombia Sergio Clavijo Mayo de 2014 1 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0-1,0 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2015, variación real anual %) -0,3 (-0,3) 2,5 (2,4)

Más detalles

RENTA FIJA LATINOAMERICANA:

RENTA FIJA LATINOAMERICANA: RENTA FIJA LATINOAMERICANA: Deuda Sob berana y Corporativa High Yield Antonio Siri Gerente de Renta Fija Institucional LarrainVial Administradora General de Fondos Agenda TEMA 1: Deuda Soberana LatAm en

Más detalles

ESTRATEGIA DE INVERSIONES

ESTRATEGIA DE INVERSIONES ESTRATEGIA DE INVERSIONES MARZO 2017 Este informe ha sido elaborado con el propósito de entregar información que contribuya al proceso de evaluación de alternativas de inversión. Entendiendo que la visión

Más detalles

Alternativas en Renta Fija

Alternativas en Renta Fija Alternativas en Renta Fija Fernando Larraín C. Gerente General LarrainVial Octubre de 2009 Índice Comportamiento t de la Renta Fija Chilena en esta crisis i Elementos del Escenario Macro Renta Fija Local

Más detalles

LarrainVial Asset Management. Latin American Debt. Patricio Muñoz Gerente de Tasas & Monedas. Marzo 2016

LarrainVial Asset Management. Latin American Debt. Patricio Muñoz Gerente de Tasas & Monedas. Marzo 2016 LarrainVial Asset Management Latin American Debt Patricio Muñoz Gerente de Tasas & Monedas Marzo 2016 Latin American Debt Contenidos Contexto Histórico 3 Valorizaciones 19 Conclusiones 27 2 El fin del

Más detalles

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Febrero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Febrero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones Reporte Financiero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta - Gerente de Inversiones El sube y baja de la economía mundial. La recesión en la zona euro continuó en el mes de Enero y el consenso de los analistas

Más detalles

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO?

DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? EL NUEVO EJE DEL MUNDO Asia y su Impacto en los Distintos Activos DÓLAR CARO Y COBRE BARATO: UN FENÓMENO PREHISTÓRICO? Leonardo Suárez Economista Jefe Director de Estudios Centro de gravedad de la economía

Más detalles

August Mercados financieros : Hacia dónde vamos?

August Mercados financieros : Hacia dónde vamos? August 2011 Mercados financieros 2013 2014: Hacia dónde vamos? Noviembre 2013 ene-02 jul-02 ene-03 jul-03 ene-04 jul-04 ene-05 jul-05 ene-06 jul-06 ene-07 jul-07 ene-08 jul-08 ene-09 jul-09 ene-10 jul-10

Más detalles

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017

Situación del Mercado de Capitales en Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017 Situación del Mercado de Capitales en Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 15 de 2017 1 Agenda Entorno Global: Anti-TLCs & Anti- Establecimiento Mercados Financieros Globales Desempeño LATAM

Más detalles

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Desempeño Mercado de Capitales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017 Contenido I. Entorno Global II. Desempeño Macro-Financiero de Colombia III. Mercado de Capitales 2 Crecimiento

Más detalles

CASI SOBERANOS CPN MATURITY PX_BID PX_ASK YLD_YTM_BID YLD_YTM_ASK NXT_CALL_DTYLD_YTC_ASK RTG_MOODYRTG_FITCH RTG_SP MIN_PIECE INDUSTRY_SECTOR

CASI SOBERANOS CPN MATURITY PX_BID PX_ASK YLD_YTM_BID YLD_YTM_ASK NXT_CALL_DTYLD_YTC_ASK RTG_MOODYRTG_FITCH RTG_SP MIN_PIECE INDUSTRY_SECTOR 21/6/2013 BRASIL Soberanos y Corporativos BRAZIL 10 1/4 06/17/13 10,25 17/06/2013 100,000 100,100 #N/A N/A #N/A N/A - - WR NR NR 1.000 Government BRAZIL 10 1/2 07/14/14 10,5 14/07/2014 108,750 109,500

Más detalles

Desafíos de política económica en un nuevo escenario global y regional Mario Bergara

Desafíos de política económica en un nuevo escenario global y regional Mario Bergara Mario Bergara Foro Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas 16 de diciembre de 2015 12/16/11 02/16/12 04/16/12 06/16/12 08/16/12 10/16/12 12/16/12 02/16/13 04/16/13 06/16/13 08/16/13 10/16/13 12/16/13

Más detalles

Reporte Financiero enero 2014

Reporte Financiero enero 2014 de diciembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En diciembre, la confianza económica del sector empresarial de la eurozona aumentó por octavo

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 19 de septiembre

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 19 de septiembre Presentación Semanal de Mercados Lunes, 19 de septiembre Estados Unidos: enfriamiento de la demanda 2,5% 2,0% 1,5% 1,0% 0,5% 0,0% IPC (%YoY) 2,0% Ventas al por menor 1,5% 2,3% 1,0% 1,1% 0,5% 0,0% -0,5%

Más detalles

Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012

Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012 Crisis Internacional y Mercado de Capitales: Avances de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Agosto 16 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III

Más detalles

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Marzo Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones

Reporte Financiero. El sube y baja de la economía mundial. Marzo Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reporte Financiero Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones El sube y baja de la economía mundial. La recesión en la zona euro continuó en el mes de Febrero y el consenso

Más detalles

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015

Situación Macro-Financiera Global. Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015 Situación Macro-Financiera Global Sergio Clavijo Director ANIF (think-tank-colombia) Noviembre de 2015 1 4,0 3,5 3,0 2,5 2,0 1,5 1,0 0,5 0,0 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2016, variación real anual

Más detalles

Reporte Financiero enero 2014

Reporte Financiero enero 2014 de diciembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En diciembre, la confianza económica del sector empresarial de la eurozona aumentó por octavo

Más detalles

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Octubre 2018

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Octubre 2018 FONDOS DINÁMICOS Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Octubre 2018 SIMPLIFICAMOS TU VIDA FONDOS DINÁMICOS Qué es un Fondo Dinámico? Es una cartera gestionada de Fondos Mutuos que

Más detalles

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS

UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS UN NUEVO ORDEN PARA LOS MERCADOS?... GRAN ESCAPE DE LOS FLUJOS Fernando Larraín C. Gerente General LarrainVial. Un nuevo orden para los mercados?... 1. Moviéndonos a un nuevo equilibrio mundial 2. Chile

Más detalles

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Diciembre 2018

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Diciembre 2018 FONDOS DINÁMICOS Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Diciembre 2018 SIMPLIFICAMOS TU VIDA FONDOS DINÁMICOS Qué es un Fondo Dinámico? Es una cartera gestionada de Fondos Mutuos

Más detalles

Reporte Financiero Julio 2014

Reporte Financiero Julio 2014 Julio 2014 de junio del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de junio continúan los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, los cuales han lastrado las perspectivas

Más detalles

Club de Inversores UCEMA. Datos Macroeconómicos Internacionales Mercados Financieros Internacionales

Club de Inversores UCEMA. Datos Macroeconómicos Internacionales Mercados Financieros Internacionales Club de Inversores UCEMA Agenda: Datos Macroeconómicos Internacionales Mercados Financieros Internacionales Por: Federico De Marchis Mail: fdemarchis@nobilis.com.uy Vivienda Consumidor Industrias Trabajo

Más detalles

EMISIÓN INAUGURAL DE BONOS SOBERANOS DEL! ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. La Paz, Octubre de 2012

EMISIÓN INAUGURAL DE BONOS SOBERANOS DEL! ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. La Paz, Octubre de 2012 EMISIÓN INAUGURAL DE BONOS SOBERANOS DEL! ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA La Paz, Octubre de 2012 Bolivia: Indicadores de Deuda Pública Total! (En Porcentaje del PIB) 100% 90% 80% 70% 68% 76% 78% 86% 65%

Más detalles

Desarrollo de la Industria de Fondos y su Impacto en los Mercados de Capitales - Experiencia Chile. Fernando Larraín C. Presidente LarrainVial S.A.

Desarrollo de la Industria de Fondos y su Impacto en los Mercados de Capitales - Experiencia Chile. Fernando Larraín C. Presidente LarrainVial S.A. Desarrollo de la Industria de Fondos y su Impacto en los Mercados de Capitales - Experiencia Chile Fernando Larraín C. Presidente LarrainVial S.A. El Guión I. La Industria de Fondos II. Palancas de crecimiento

Más detalles

Estabilidad Macroeconómica. Volatilidad y Devaluación. Causas y Soluciones

Estabilidad Macroeconómica. Volatilidad y Devaluación. Causas y Soluciones Estabilidad Macroeconómica Volatilidad y Devaluación Causas y Soluciones JULIO, 2016 1. Desorden Fiscal 2. Balanza de Pagos 3. Deuda y Flujos de Capital 4. Contexto Externo 1. Desorden fiscal 6,000 GASTO

Más detalles

Escenario Económico y Financiero Global Mayo 2016

Escenario Económico y Financiero Global Mayo 2016 Escenario Económico y Financiero Global 2016 Mayo 2016 Cómo le ha ido a las principales clases de activos? El comportamiento de los mercados financieros en los últimos meses ha sido altamente volátil y

Más detalles

Chile: Oportunidades después del Bicentenario

Chile: Oportunidades después del Bicentenario Chile: Oportunidades después del Bicentenario 1 José Manuel Silva Administradora General de Fondos Emergentes crecen más que los desarrollados 211: Chile, el que más crece en la región P/U Chile vs Latam

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018 Situación Macro-Financiera de Colombia 2018-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 10 de 2018 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2013-2019) Proyección 3,0 2,5 2,0 2,5 2,9 2,8

Más detalles

Escenario Económico y Financiero Global Agosto 2016

Escenario Económico y Financiero Global Agosto 2016 Escenario Económico y Financiero Global 2016 Agosto 2016 Cómo le ha ido a las principales clases de activos? El comportamiento de los mercados financieros en el último año ha sido altamente volátil 60,0

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 7 de 2018 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2019) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija

Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Escenario Macro Chileno y Alternativas en Renta Fija Sergio Godoy Gerente de Estrategia de Renta Fija LarrainVial Administradora General de Fondos Noviembre de 2009 Índice Comportamiento de la renta fija

Más detalles

LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012

LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012 LATINOAMERICA: TO INVEST OR NOT TO INVEST? 6º ENCUENTRO FIAFIN - 2012 ALFREDO REYES 26 JUNIO/2012 AGENDA LA PREGUNTA EL GRAN CAMBIO DE LATAM PERSPECTIVAS DE RETORNOS RIESGOS CONCLUSIÓN MÁS ALLÁ DE LA DIVERSIFICACION

Más detalles

Oportunidades en Renta Fija Nacional

Oportunidades en Renta Fija Nacional Oportunidades en Renta Fija Nacional Juan Pablo Araujo Portfolio Manager Renta Fija Nacional LarrainVial AGF LarrainVial Administradora General de Fondos Octubre de 2010 VIII Seminario de 1 Inversiones

Más detalles

Desafíos del Escenario Económico Actual. Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile

Desafíos del Escenario Económico Actual. Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile Desafíos del Escenario Económico Actual Sebastián Claro Consejero Banco Central de Chile B A N C O C E N T R A L D E C H I L E 5 DE OCTUBRE DE 29 2 Dónde Estamos? El nivel de la actividad en Chile ha mostrado

Más detalles

Alternativas en Renta Fija

Alternativas en Renta Fija Alternativas en Renta Fija José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial AGF 21 de Octubre del 2009 Índice Comportamiento t de la Renta Fija Chilena en esta crisis i Elementos del Escenario Macro

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Integración Financiera del Congreso de la República Situación y perspectivas de la economía peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre

Más detalles

Global = =/+ + Estados Unidos = =/+ =/- Europa = =/+ + = Japón = = - = Emergentes Latam - =/- + = Asia = = + = Chile - =/- + =

Global = =/+ + Estados Unidos = =/+ =/- Europa = =/+ + = Japón = = - = Emergentes Latam - =/- + = Asia = = + = Chile - =/- + = 1 ENTORNO GLOBAL Escenario Optimista, Con Enfoque en Manejo de Riesgos MONEDAS Los cambios del panorama global en julio han favorecido nuestro escenario base, por lo que mantenemos la preferencia por acciones

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Alternativas en Renta Fija

Alternativas en Renta Fija Alternativas en Renta Fija Fernando Larraín Gerente General LarrainVial Fecha de 2009 Índice Comportamiento t de la renta fija chilena en esta crisis i Elementos del escenario macroeconómico Renta fija

Más detalles

Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo Mario Bergara

Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo Mario Bergara Mario Bergara 7 de diciembre de 2015 Un contexto global y regional desafiante Un contexto global y regional desafiante Estados Unidos: Repunte económico Desmantelamiento de política monetaria muy expansiva

Más detalles

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%.

Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. Economía internacional: mucha volatilidad financiera y cambiaria. Chile: Crecimiento del PIB en torno a 2%. 26 de Agosto de 2015 AGENDA (I) Economía Internacional (II) Gasto y Actividad Económica en Chile

Más detalles

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015

Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 Mercado de capitales y déficits gemelos : El caso de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 9 de 2015 1 Contenido 1. Mercados Desarrollados: Estados Unidos y Zona Euro 2. Mercados Emergentes:

Más detalles

Ni sobrerreacción, ni parálisis: mantener el rumbo Mario Bergara

Ni sobrerreacción, ni parálisis: mantener el rumbo Mario Bergara Mario Bergara Almuerzo de trabajo Asociación de Dirigentes de Marketing 9 de marzo de 2016 Plan de la presentación Un entorno global y regional complejo Dónde estamos parados? El enfoque de la política

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

BTG Pactual Chile Asset Management - Renta Variable

BTG Pactual Chile Asset Management - Renta Variable ESTRITAMENTE CONFIDENCIAL BTG Pactual Chile Asset Management - Renta Variable Presentación Comercial - Falabella Julio, 2014 Visión de Mercado Visión Renta Variable Local El mercado de acciones locales

Más detalles

Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú. Noviembre 2015

Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú. Noviembre 2015 Panorama actual y proyecciones de la Economía Peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre 2015 Agenda Perspectivas Globales Respuesta de política Fundamentos de la Economía

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 22 de Agosto de 18 Oct-18 Nov-18 Sept-19-6.1 Jul- May-22 Jul-24-6.1 Nov-25 Ago-26-7.1 Abr-28-5.7

Más detalles

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional

Eventos. P. Rojas + Asociados Economía Internacional P. Rojas + Asociados Economía Internacional Eventos EEUU mantiene un bajo ritmo de crecimiento; expectativas para el año se han ubicado entre 1,8% y 2% anual. Situación fiscal dificulta que EEUU pueda

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS. Situación actual y perspectivas económicas. Junio de 2006 1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Situación actual y perspectivas económicas Junio de 2006 2 Situación de los mercados en lo corrido de 2006 Magnitud del ajuste Qué explica el ajuste? Proyecciones

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 7 de 2017 1 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3.0 2.8 Proyección 2.5 2.2 2.4 2.6 2.4

Más detalles

Deuda Local Latinoamericana. Jorge Valencia Marzo, 2011

Deuda Local Latinoamericana. Jorge Valencia Marzo, 2011 Deuda Local Latinoamericana Jorge Valencia Marzo, 2011 Agenda El Mundo es Emergente Qué es la Deuda Local Latinoamericana? Características, performance y análisis de factores Tesis de Inversión de Largo

Más detalles

Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y Pago de la Deuda. Abril 2018

Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y Pago de la Deuda. Abril 2018 Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y Pago de la Deuda Abril 2018 Objetivo de gobierno: Eliminar la pobreza Macroeconomía ordenada Inflación baja Equilibrio fiscal

Más detalles

COYUNTURA ECONÓMICA. Julio 26 de 2013

COYUNTURA ECONÓMICA. Julio 26 de 2013 COYUNTURA ECONÓMICA Julio 26 de 213 Agenda Mercados externos Activos locales Política monetaria Años Miles Estados Unidos El informe de empleo del mes de junio trajo consigo una revisión relevante a las

Más detalles

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales?

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? José Manuel Silva Director de Inversiones LarrainVial Administradora General de Fondos Agenda TEMA 1 Entorno Global: Continúa

Más detalles

Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre

Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre Análisis Macroeconómico Moderación de la tasa de crecimiento anual del PIB durante el segundo trimestre Javier Amador / Iván Martínez / Javier Morales / Arnulfo Rodríguez / Carlos Serrano Lo que pasó esta

Más detalles

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities

III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO. Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities III Seminario Mercados Globales LarrainVial BRIC 4 LETRAS PARA CRECIMIENTO Precios del Oro, del Cobre y de otros Commodities Rumbo hacia el cielo gracias a los BRIC? Departamento de Estudios Leonardo Suárez

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 25 de Abril de 18 TES TF (cambio semanal en pbs) (cambio semanal en pbs) Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul-

Más detalles

IX Convención de Finanzas y Mercados de Capitales. Octubre 2013

IX Convención de Finanzas y Mercados de Capitales. Octubre 2013 IX Convención de Finanzas y Mercados de Capitales Octubre 213 Agenda 1. Evolución del SPP 2. Tareas Pendientes 2 Agenda 1. Evolución del SPP 2. Tareas Pendientes 3 Perspectivas de Crecimiento del SPP Cobertura

Más detalles

Déficit externo y requerimientos de capital. César Prado

Déficit externo y requerimientos de capital. César Prado Déficit externo y requerimientos de capital César Prado Seminario Temático ANIF-CAF-CRCC Bogotá, septiembre 9 de 2015 El desplome de los precios del petróleo ha generado un marcado deterioro de los fundamentales

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 9 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0 2,5 2,0

Más detalles

Jaime Oliveira Larrain Vial Asset Management, Chile

Jaime Oliveira Larrain Vial Asset Management, Chile Jaime Oliveira Larrain Vial Asset Management, Chile Reunión Anual FIAB Septiembre 2017 LarrainVial Asset Management Jaime Oliveira Agenda 1. LarrainVial Asset Management 2. Apetito por la Región? 3. Cómo

Más detalles

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014 Abril 2014 de marzo del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la crisis actual en Ucrania y algunos crujidos económicos en distintas zonas del mundo, el crecimiento

Más detalles

REPORTE MENSUAL BURSATIL AGOSTO DE 2016

REPORTE MENSUAL BURSATIL AGOSTO DE 2016 REPORTE MENSUAL BURSATIL AGOSTO DE 2016 Galardonados Mercado de Renta Fija: En Agosto se negociaron US$ 97.6 millones en instrumentos de deuda, una cantidad ligeramente menor a Julio 2016 (+5.74%). El

Más detalles

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Abril 2018

FONDOS DINÁMICOS. Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Abril 2018 FONDOS DINÁMICOS Porque sabemos el valor de tu tiempo, simplificamos tu vida. Abril 2018 SIMPLIFICAMOS TU VIDA FONDOS DINÁMICOS Qué es un Fondo Dinámico? Es una cartera gestionada de Fondos Mutuos que

Más detalles

Retos de la Política Monetaria en América Latina y El Caribe

Retos de la Política Monetaria en América Latina y El Caribe XCVII REUNIÓN DE GOBERNADORES DE BANCOS CENTRALES DEL CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS LATINOAMERICANOS Retos de la Política Monetaria en América Latina y El Caribe Julio Velarde Banco Central de Reserva

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 4,0 3,0 2,0 1,0 3,5 2,4 3,1 2,2 2,4 1,5 2,5 2,1

Más detalles

Club de Inversores UCEMA. Agenda: Datos Macroeconómicos Internacionales Mercados Financieros Internacionales. 8 - Marzo

Club de Inversores UCEMA. Agenda: Datos Macroeconómicos Internacionales Mercados Financieros Internacionales. 8 - Marzo 8 - Marzo - 2017 Club de Inversores UCEMA Agenda: Datos Macroeconómicos Internacionales Mercados Financieros Internacionales Por: Federico De Marchis Mail: fdemarchis@nobilis.com.uy Vivienda Consumidor

Más detalles

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015

Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras. Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 2015 Hacia dónde va América Latina? Perspectivas Económicas y Financieras Gerencia Economista Jefe 15 de abril de 215 Desempeño económico de América Latina ha sido débil Durante el 214 América Latina mostró

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas viernes, 18 de Enero de 19 TES TF (cambio semanal en pbs) (cambio semanal en pbs) Sept-19 Jul- May-22-2.2-1.9

Más detalles

EMISIÓN SOBERANA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MARZO 2017

EMISIÓN SOBERANA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MARZO 2017 EMISIÓN SOBERANA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MARZO 2017 ene/2012 feb/2012 mar/2012 abr/2012 may/2012 jun/2012 jul/2012 jul/2012 ago/2012 sep/2012 oct/2012 nov/2012 dic/2012 ene/2013 feb/2013 mar/2013

Más detalles

Programa Monetario de Marzo de de marzo 2016

Programa Monetario de Marzo de de marzo 2016 Programa Monetario de Marzo de 2016 11 de marzo 2016 feb-08 may-08 ago-08 nov-08 feb-09 may-09 ago-09 nov-09 feb-10 may-10 ago-10 nov-10 feb-11 may-11 ago-11 nov-11 feb-12 may-12 ago-12 nov-12 feb-13 may-13

Más detalles

Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo Mario Bergara

Desafíos de política económica en un marco global y regional complejo Mario Bergara Mario Bergara Seragro Ciclo de conferencias 23015 26 de noviembre de 2015 Un contexto global y regional desafiante Un contexto global y regional desafiante Estados Unidos: Repunte económico Desmantelamiento

Más detalles

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial

Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial Chile y el Entorno Global: Estamos inmunes a los vaivenes internacionales? Fernando Larraín Cruzat Gerente General LarrainVial Agenda TEMA 1 Entorno Global: Continúa la turbulencia TEMA 2 Chile: Creciendo

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I 2011-II

Más detalles

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016 1 4,0 3,5 Crecimiento en Estados Unidos (2010-2017, variación real anual %) 3,6 3,2 Proyección 3,0

Más detalles

FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL DEUDA CORPORATIVA LATAM INVESTMENT GRADE SERIE A

FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL DEUDA CORPORATIVA LATAM INVESTMENT GRADE SERIE A FONDO MUTUO CREDICORP CAPITAL DEUDA CORPORATIVA LATAM INVESTMENT GRADE SERIE A Información General Administradora: CREDICORP CAPITAL ASSET MANAGEMENT S.A. ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS RUN: 9365-3 Moneda:

Más detalles

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014 Mayo 2014 de abril del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes Pese a la existente turbulencia geopolítica originada por la anexión de Crimea a Rusia, la economía mundial se

Más detalles

EL MUNDO: Asia y Chile firmes en medio del enfriamiento de los EEUU? Leonardo Suárez Octubre 2007

EL MUNDO: Asia y Chile firmes en medio del enfriamiento de los EEUU? Leonardo Suárez Octubre 2007 EL MUNDO: Asia y Chile firmes en medio del enfriamiento de los EEUU? Leonardo Suárez Octubre 27 EEUU: Turbulencias financieras tienden a moderarse y le ponen piso al relajamiento de la política monetaria

Más detalles

Entorno internacional y la economía colombiana

Entorno internacional y la economía colombiana Entorno internacional y la economía colombiana Camila Pérez Subdirectora Medellín, 18 de octubre de 2018 Índice 1 Entorno internacional 2 Colombia: Actividad productiva 3 Inflación, situación financiera

Más detalles

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas miércoles, 6 de Junio de 18 Oct-18 Nov-18 Sept-19 Jul- May-22 Jul-24 Nov-25 Ago-26 Abr-28 Sept- Jun-32-8.0 TES

Más detalles

Reporte Financiero octubre 2013

Reporte Financiero octubre 2013 de setiembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre, los mercados internacionales se mantuvieron a la expectativa de una

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Abril 24 de 2015 1 4,0 3,6 3,5 3,2 3,0 2,5 2,0 1,5 2,5 1,6 2,3 2,2 2,9 2,9 2,7 2,8 1,9 2,6 2,7 2,4 3,1 2,7 2,6 2,7 2,1 2,2

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Perspectivas macroeconómicas:

Perspectivas macroeconómicas: Alejandro Micco A. Subsecretario de Hacienda Perspectivas macroeconómicas: Sano ajuste de la economía nacional Santiago, 20 de octubre de 2014 Temario 1. Panorama Económico general - Desaceleración en

Más detalles

Entorno macroeconómico favorable para la actividad agrícola

Entorno macroeconómico favorable para la actividad agrícola Entorno macroeconómico favorable para la actividad agrícola Principales países de destino de las exportaciones agrícolas mantienen su dinamismo económico Chile: inflación controlada, bajas tasas de interés

Más detalles

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos 2017-2019 Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 22 de 2017 Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,9 2,8 Proyección

Más detalles