Reconocimiento Sindical Mujeres Destacadas del SNTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Reconocimiento Sindical Mujeres Destacadas del SNTE"

Transcripción

1 Rconocimino Sindical Mujrs Dsacadas dl SNTE o y o p a d o n m o r s i Docu g r l para a g r n y l a n docum ans p i c i r a d p

2 Índic 1. Inroducción 2. Formaos a. Formao d Rgisro d la paricipan F1 - R b. Formao guía para la prsnación dl proyco F2 - P c. Formao d Currículum Via F3 - C Los Formaos s podrán dscargar n la página d inrn, n l spacio corrspondin a la convocaoria.

3 Inroducción En l marco dl Programa Esraégico d Drchos Humanos, Igualdad d Génro y Prvnción d la Violncia impulsado por l Sindicao Nacional d Trabajadors d la Educación para conmmorar l Día Inrnacional d la Mujr, s publicó la Convocaoria Nacional para l Rconocimino Sindical Mujrs Dsacadas dl SNTE l cual prmiirá visibilizar, rconocr impulsar la amplia paricipación d las Trabajadoras d la Educación dl SNTE qu hayan dsacado por su dsarrollo profsional, por su paricipación n proycos con impaco social y por rconociminos, prmios o símulos oorgados por Insiucions nacionals o inrnacionals n los ámbios ducaivo, arísico-culural, dporivo, drchos humanos, indígna y/o rural, dsarrollo comuniario, paricipación políica, dsarrollo susnabl innovación y cincia. Para llo, s laboró l prsn documno d apoyo qu conin algunas considracions sobr l procdimino qu las Trabajadoras d la Educación inrsadas dbrán sguir, así como los formaos qu dbrán llnars anxando copia d los documnos qu sirvan como vidncia dl rabajo prsnado para sr incorporados a su xpdin. Formao 1: Rgisro d las rabajadoras d la ducación paricipans F1-R Formao 2: Guía para la prsnación dl proyco F2-P Formao 3 :Currículum Via d la paricipan F3-C El xpdin complo dbrá nrgars n impo y forma n cada Scción Sindical d acurdo a los cririos sablcidos n la Convocaoria.

4 Formao 1 Rgisro d la paricipan (F1-R) En l aparado I d los Daos Prsonals, la paricipan dbrá dscribir los aspcos soliciados y agrgar una foografía amaño infanil a color. En l aparado II dl Proyco, s dbrá scribir l íulo d la propusa y slccionar aqulla cagoría n la qu ds paricipar. Es imporan sñalar qu solo s pud slccionar una cagoría. El Rsponsabl dl procso d Rgisro n cada Scción Sindical, s la prsona dsignada por l Scrario Gnral corrspondin y dbrá ralizar las siguins funcions: a. Rvisar qu los documnos dl rubro d Rquisios sén complos, vrificando ambién la información qu s anxa como vidncia dl proyco y la comprobaoria como: b. c. Copia d crdncial vign o consancia miida por la Scción Sindical Copia d comproban d al mnos 5 años d srvicio, mdian consancia miida por la auoridad compn y/o alón d pago. Copia d Idnificación oficial con foografía Formaos F1-R, F2-P, F3-C, rquisiados d acurdo a lo soliciado n cada uno. Espcificar, anoar y rvisar los documnos físicos y lcrónicos qu s rcibn. Asignar y rgisrar l folio conscuivo sccional qu s ncunra n la par suprior d s formao. El cual s compon sgún corrsponda la nidad, por jmplo: (SS16) corrspondin a la Scción Sindical númro 16, (JAL) corrspondin a la abrviaura d las siglas d la nidad JALISCO y (001) corrspondin l númro conscuivo, sparando con una diagonal cada uno. Folio: SS16/JAL/001 S considrará como inscria la propusa qu rúna odos los rquisios incluyndo l sllo oficial d rcpción d la Scción Sindical.

5 Formao 1 Rgisro d la paricipan (F1-R) Coninuación d.. Sllar y firmar la hoja d rgisro. Srá ncsario al final dl formao spcificar claramn l nombr, cargo y firma dl aval qu pud sr auoridad ducaiva o rprsnan sindical, prviamn rcabada por la paricipan. S considrará como inscria la propusa qu rúna odos los rquisios incluyndo l sllo oficial d la Scción Sindical. Dbrá nrgars una copia d s formao a la paricipan. Es imporan sñalar qu los daos prsonals y dl proyco srán confidncials y progidos por l Rsponsabl dl Rgisro y la Comisión Cnral dl SNTE, y solo podrán sr uilizados para los fins d sa Convocaoria. La csión d drchos, solo s soliciará n su momno a las paricipans slccionadas para la obra diorial dl Rconocimino Sindical Mujrs dsacadas dl SNTE S considrará como inscria la propusa qu rúna odos los rquisios incluyndo l sllo oficial d la Scción Sindical.

6 Formao 2 Guía para la laboración dl proyco (F2 - P) Es documno dscrib los aparados ncsarios para la laboración dl proyco, s l rfrn dscripivo para sr valuado por l Comié Evaluador Exrno, qu dbrá connr odos los lmnos ncsarios para la oma d dcisions, s imporan qu s rsp la srucura sñalada a coninuación para su consrucción y solo incluir los lmnos rfridos como ópicos dscripivos. La xnsión dl proyco no dbrá sr mayor a 15 cuarillas, scrio n n fun arial 12, con inrlinado a 1.5, n formao word TÍTULO DEL PROYECTO: Enunciar l nombr dl proyco d paricipación y dbrá sr l mismo qu aparc n l Formao d Rgisro. RESUMEN: Dscribir n forma gnral y sinéica l propósio dl proyco, así como l impaco qu jusifica su rgisro n la convocaoria. OBJETIVOS DEL PROYECTO: Dscribir la finalidad dl proyco rspondindo al qué? y l para qué?. DESARROLLO DEL PROYECTO: Dscribir l connido dl proyco, l sado dl ar o razón dl proyco, rspondindo a las prgunas: por qué s llva a cabo l proyco?, quiéns son las o los bnficiarios?, cuál s l rsulado dsado?. Dscribir por qué la propusa s la solución adcuada para rsolvr l problma planado a parir d los objivos dscrios. S considra l corazón cnral dl proyco, por lo qu su rdacción dbrá dscribir claramn su connido. En s aparado s dbrán incluir las vidncias ncsarias.

7 Formao 2 Guía para la laboración dl proyco (F2 - P) IMPACTO: Mncionar los rsulados a parir d la aplicación dl proyco, los bnficios obnidos n la población objivo y cómo s mjoraron las condicions hacindo un comparaivo nr l ans y l dspués. TRABAJOS RELACIONADOS: Dscribir si xisn accions drivadas dl proyco, mncionando si s ndrá coninuidad hacia oro ipo d accions o proycos; o si a parir dl rsulado s prvé oro ipo d mjoras o población objivo n oras localidads o nidads. CONCLUSIONES: Enunciar los alcancs dl proyco a parir d los objivos inicials planados y d la comprobación d accions concras. REFERENCIAS: Bibliográficas o lcrónicas rlacionadas o vinculadas para l dsarrollo dl proyco. Es ncsario anxar las vidncias documnals, foográficas o d algún oro ipo qu prmia al Comié Evaluador Exrno, conar con los lmnos para conocr los dalls dl proyco.

8 Formao 3 Formao d Currículum Via d la paricipan (F3 - C) Para procsar los daos prsonals d las aspirans s ncsario conar con odos los campos qu prmian valorar l currículo via d las paricipans y dscribir claramn cada uno d los rubros y daos soliciados dl formao y su xnsión no dbrá sr mayor a 3 cuarillas, scrio n fun arial 12, con inrlinado d 1.5, n formao word. No s rcibirán documnos n formaos difrns o modificados. S pudn djar campos n blanco n l llnado cuando no s cuna con la información, dsacando qu odo dao proporcionado podrá sr suscpibl d sr vrificado a soliciud d la Comisión Cnral dl SNTE, por lo qu n caso d falsdad s prdrá l rgisro d la aspiran. Es formao dbrá sr llnado prsonalmn por la aspiran, quin dbrá dsacar los aspcos sobrsalins d su raycoria.

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN DAOS D IDNIFICACIÓN D LA NIDAD, ASOCIACIÓN O PROMOOR. PICIONARIO DPARAMNO RAMIADOR D XPDIN SOLICIUD D SUBVNCIÓN RGISRO D NRADA DPORS D/DÑA. CON NIF/NI/PASAPOR DIRCCION N RPRSNACIÓN D N CALIDAD D FNO D

Más detalles

Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio

Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio Prácica 4: Hoja d problmas sobr Tipos d cambio Fcha d nrga y corrcción (Acividads complmnarias): Luns 26 d marzo d 2012 Prácica individual 1. A parir d los siguins daos sobr l ipo d cambio nominal d varias

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA RECEPCION, ATENCIÓN Y SOLUCIÓN DE QUEJAS DE LOS USUARIOS

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA RECEPCION, ATENCIÓN Y SOLUCIÓN DE QUEJAS DE LOS USUARIOS Clav: CEMA-PR-FC-RASQU-26 Vrsión: 0001 Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 8 Y SOLUCIÓN DE QUEJAS DE LOS USUARIOS Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3.

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Ciencias Matemáticas

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Ciencias Matemáticas Univrsidad d Puro Rico Rcino Univrsiario d Maagüz Dparamno d incias Mamáicas Eamn II - Ma álculo II d marzo d 9 Nombr Númro d sudian Scción Profsor Db mosrar odo su rabajo. Rsulva odos los problmas, scriba

Más detalles

MÉTODO DIRECTO DE LA RIGIDEZ. MÉTODO MATRICIAL

MÉTODO DIRECTO DE LA RIGIDEZ. MÉTODO MATRICIAL El méodo dirco d la rigidz. Méodo maricial MÉTODO DIRECTO DE LA RIGIDEZ. MÉTODO MATRICIAL 1. SISTEMAS DE REERENCIA La sismaización dl méodo cuyos fundamnos s han prsnado anriormn rquir dl paso d unas caracrísicas

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE VENTA O SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE VENTA O SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD Página 1 d 8 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE VENTA O SUMINISTRO DE CONTENIDO 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads 3. Dsarrollo dl procso 4. Rfrncias Bibliográficas 5. Anxos Anxo 1. Diagrama d Flujo

Más detalles

Se plantea para el sistema térmico un circuito eléctrico equivalente en donde Tc es la temperatura del calefactor y Th es la temperatura del líquido.

Se plantea para el sistema térmico un circuito eléctrico equivalente en donde Tc es la temperatura del calefactor y Th es la temperatura del líquido. La figura musra n forma squmáica un sisma d calnamino d líquidos conocido como pava lécrica. Un rsisor d masa dsprciabl calfacciona una placa málica cuya capacidad érmica la suponmos concnrada n C1 y su

Más detalles

Ayu. Ignacio Trujillo Silva (alias nao) Integrales Impropias

Ayu. Ignacio Trujillo Silva (alias nao) Integrales Impropias Mamáicas II Ingrals Impropias Mamáicas II IMPORTANTE: Es ipo d ingrals s llaman ipo P (EN ESTE CASO TIPO ALFA) Mamáicas II Mamáicas II Ejmplo 7.5. (Problma 5.f) Dcida si la siguin ingral convrg d ln( )

Más detalles

INTE~' ",:;: Z:' ~-~. -. " y DE'f::\U\~:/,\'-;:] 'r~;r::.! SEC~<i::T/'I. H.lA

INTE~' ,:;: Z:' ~-~. -.  y DE'f::\U\~:/,\'-;:] 'r~;r::.! SEC~<i::T/'I. H.lA Qi(cción dip r f'ofmfayf! FaunaSfrvr] SECP 11 FEB 2003 NTE' :;: Z:' y DE'f::\U\:/\';:] 'r;r::! SEC

Más detalles

Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio

Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio Prácica 4: Hoja d problmas sobr Tipos d cambio Fcha d nrga y corrcción (Acividads complmnarias): Miércols 2 d abril d 2014 Todos alumnos dbn qudars una copia d la prácica nrgada Prácica a ralizar n grupos

Más detalles

MUESTREO Y RECONSTRUCCIÓN DE SEÑALES. Teoría de circuitos y sistemas

MUESTREO Y RECONSTRUCCIÓN DE SEÑALES. Teoría de circuitos y sistemas MUESREO Y RECONSRUCCIÓN DE SEÑALES oría d circuios y sismas Inroducción Sabmos modlar sismas coninuos Laplac o sismas discros Z. Pro n muchos casos los sismas coninn ano bloqus coninuos como bloqus discros.

Más detalles

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de 16/03/2016. PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA REGISTRO DE HUMEDAD Y TEMPERATURA

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de 16/03/2016. PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA REGISTRO DE HUMEDAD Y TEMPERATURA días. Página 1 d 8 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA REGISTRO DE HUMEDAD Y TEMPERATURA Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Dsarrollo dl procso 5. Rfrncias Bibliográficas 6. Anxos

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA FARMACOTERAPIA

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA FARMACOTERAPIA Clav: Página 1 d 8 CONTENIDO 1. Objtivo 1.1. Objtivos spcíficos 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Dsarrollo dl procso 5. Rfrncias Bibliográficas 6. Anxos Clav: Página 2 d 8 1. OBJETIVO Establcr los linamintos

Más detalles

Política Monetaria y Cambiaria. Soluciones al problema de la credibilidad y la inconsistencia dinámica

Política Monetaria y Cambiaria. Soluciones al problema de la credibilidad y la inconsistencia dinámica Políica Monaria y Cambiaria Solucions al problma d la crdibilidad y la inconsisncia dinámica Simbr 01 1.1 Plano dl Problma Ancdns: Inconsisncia dinámica como una nación d políica conómica qu prmi sorprndr

Más detalles

DIRECCIÓN DE FUERZAS BÁSICAS

DIRECCIÓN DE FUERZAS BÁSICAS Srvicios d Formación Dportiva Vrsión: Clav: Página 1 d 6 1. Objtivo Asgurar qu los Jugadors d Furzas Básicas stén dbidamnt rgistrados ant la Fdración Mxicana d Futbol Asociación 2. Alcanc Est procdiminto

Más detalles

IMPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE VIGAS Y PERFILES DE ACERO

IMPORTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE VIGAS Y PERFILES DE ACERO IMPORTACIÓN COMERCIALIZACIÓN DE VIGAS PERFILES DE ACERO Av. Los Duraznos # 0328 Comuna La Pinana Saniago CILE (2) 82 77 (9) 9 37 32 9 hp://www.acron.cl ÍNDICE Emprsa 03 Vigas WF Vigas WF Vigas IPE, IPN

Más detalles

dossier COMERCIAL Día de la FISIOTERAPIA

dossier COMERCIAL Día de la FISIOTERAPIA dossir COMERCIAL Día d la FISIOTERAPIA dossir COMERCIAL Prsnación índic Colgio d Fisiorapuas d Caalunya, nidad organizadora Qué s la Fisiorapia: dfinición, paologías y spcialidads El Fisiorapua, l arsano

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones Diferenciales

Sistemas de Ecuaciones Diferenciales ismas d Ecuacions Difrncials Un sisma d dos cuacions difrncials d primr ordn s pud rprsnar n forma gnral como g g, x,, x, Dond x, son las variabls dpndins s la variabl indpndin dl sisma. i cada una d las

Más detalles

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S) NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S) NOMBRE DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Sila Curso MAT0 Nombr Curso Cálculo I Crédios 0 Hrs. Smsrals Toals 5 Rquisios MAT00 o MAT00 Fcha Acualización Escula o Prorama Transvrsal Prorama d Mamáica Currículum Carrra/s

Más detalles

Dimensionamiento de un módulo hollow fiber para ultrafiltración (UF)

Dimensionamiento de un módulo hollow fiber para ultrafiltración (UF) Dinsionaino d un ódulo hollow fibr para ulrafilración (UF) Alan Didir Pérz Ávila Rsun S dinsionó un ódulo d ulrafilración con branas hollow fibr, ralizándos un análisis d snsibilidad d algunas d las variabls

Más detalles

MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD

MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD Clav: CEMA-PR-FC-MCMI-16 Vrsión: 0001 Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 9 Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Dsarrollo dl procso 5. Rfrncias Bibliográficas

Más detalles

Sistemas Suavemente Variantes

Sistemas Suavemente Variantes Sismas Suavmn Varians Adriana Lópz, Alfrdo Rsrpo Laboraorio d Sñals, Dparamno d Elécrica y Elcrónica, Univrsidad d Los Ands, adriana_lopz5@homail.com, arsrp@uniands.du.co, Bogoa. Rsumn Normalmn, los sismas

Más detalles

- 2,5% de cargas verticales

- 2,5% de cargas verticales Drminación d la slz d las pards Espsor d las pards 11 cm (sin conar rvoqus) Eslz gomérica = λ g 27 Dond: Con: c λg = = disancia lir nr apoyos orizonals d la pard (nrpisos, ord suprior d la fundación) =

Más detalles

Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR Maestría en Economía Internacional, Macroeconomía, Alvaro Forteza, 25/06/09

Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR Maestría en Economía Internacional, Macroeconomía, Alvaro Forteza, 25/06/09 Dparamno d Economía, Faculad d incias ocials, UDEL Masría n Economía Inrnacional, Macroconomía, lvaro Forza, 5/06/09 Trcr jugo d jrcicios. onsidr un modlo d gnracions solapadas con inrcambio puro. En la

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 8 PARA LA SALUD. Contnido 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads 3. Dsarrollo dl procso 4. Rfrncias Bibliográficas 5. Anxos Formato 1. Entrga d Faltants.

Más detalles

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave: CEMA-PR-FC-DAS-21 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 10

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave: CEMA-PR-FC-DAS-21 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 10 Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 10 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DENUNCIA A LA AUTORIDAD SANITARIA DE TODO HECHO, ACTO U OMISION QUE PRESENTE UN RIESGO O PROVOQUE UN. CONTENIDO 1.

Más detalles

Representación esquemática de un sistema con tres fases

Representación esquemática de un sistema con tres fases 6 APLICACIONES 6.1 Sistma con varias fass Una vz consguido l modlo para simular una mmbrana, s planta su uso para simular procsos con más d una. Uno d stos procsos podría sr un sistma con varias fass.

Más detalles

Soluciones del capítulo 11 Teoría de control

Soluciones del capítulo 11 Teoría de control Solucions dl capíulo Toría d conrol Hécor Lomlí y Bariz Rumbos d marzo d a x = y u = S raa d un máximo b x = + y u = S raa d un mínimo c x = 5 + y u = 5 S raa d un mínimo d x = 4 + y u = + S raa d un máximo

Más detalles

POLÍTICA ECONÓMICA Curso 2012 MAESTRIA DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN Universidad de la República

POLÍTICA ECONÓMICA Curso 2012 MAESTRIA DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRACIÓN Universidad de la República OLÍTICA ECONÓICA Curso 01 AESTRIA DE ECONOÍA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓICAS Y ADINISTRACIÓN Univrsidad d la Rpública Ejrcicios d olíica onaria y Cambiaria. Ejrcicio 1 (dificulad mdia: Inconsisncia dinámica

Más detalles

boletín oficial de la provincia

boletín oficial de la provincia núm. 164 juvs, 30 d agosto d 2018 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2018-04631 Grncia Municipal d SrvicioS SocialS, Juvntud igualdad d oportunidads concjalía d Juvntud Mdiant

Más detalles

CÁLCULO DE LÍNEAS ELÉCTRICAS

CÁLCULO DE LÍNEAS ELÉCTRICAS El cálculo d línas consis n drminar la scción mínima normalizada qu saisfac las siguins condicions: a) Capacidad érmica: Innsidad máxima admisibl. Vin drminada n ablas dl Rglamno Elcroécnico para Baja

Más detalles

Fecha de Término. Resultados Esperados

Fecha de Término. Resultados Esperados Aspctos institucionals SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES Scrtaría d Dsarrollo Social AVANCES DE ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA 2007-2008 PROGRAMA PREP

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DESVIACIONES O NO CONFORMIDADES

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DESVIACIONES O NO CONFORMIDADES Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 10 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DESVIACIONES O NO Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3. Dfinicions 4. Dscripción 5. Idntificación d Incidncias y propustas

Más detalles

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave: CEMA-PR-FC-DIMI-22 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 7

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave: CEMA-PR-FC-DIMI-22 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 7 Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 7 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DESTRUCCION O INHABILITACIÓN DE MEDICAMENTOS Y DEMÁS INSUMOS PARA LA

Más detalles

I. COMUNIDAD DE MADRID

I. COMUNIDAD DE MADRID ág. 3 I. COMUNIDAD DE 3606 A) Disposicions Gnrals Consjría d Sanidad ORDEN 733/2009, d 16 d octubr, por la qu s dictan las normas para la aplicación d la tasa por crtificación o por autorización d laboración

Más detalles

CASO PRACTICO Nº 127

CASO PRACTICO Nº 127 CASO PRACTICO Nº 127 CONSULTA Consula sobr l cálculo d la asa d acualización a uilizar n l caso d valoración d una pquña y mdiana mprsa (PYME). Sgún lo xprsado por AECA n l Documno nº 5 d Principios d

Más detalles

Curso 2006/07. Tema 8: Retardos en el comportamiento económico y dinamicidad de los modelos. Dinámica y predicción

Curso 2006/07. Tema 8: Retardos en el comportamiento económico y dinamicidad de los modelos. Dinámica y predicción Economría II Tma 8: Rardos n l comporamino conómico y dinamicidad d los modlos. Dinámica y prdicción 1. Moivos d dinamicidad n las rlacions 2. El mcanismo d corrcción dl rror y l quilibrio a largo plazo

Más detalles

TEMA 3: CÁLCULO INTEGRAL DE UNA VARIABLE.

TEMA 3: CÁLCULO INTEGRAL DE UNA VARIABLE. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA TITULACIONES Ingniría Indusrial (GITI/GITI+ADE) Ingniría d Tlcomunicación (GITT/GITT+ADE) CÁLCULO Curso -6 TEMA : CÁLCULO INTEGRAL

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA EL MANEJO, DISPENSACION Y CONTROL DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA EL MANEJO, DISPENSACION Y CONTROL DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 9 Contnido 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads 3. Dsarrollo dl procso 4. Rfrncias Bibliográficas 5. Anxos Formato 3.

Más detalles

PROMOTORA DEL CLUB PACHUCA, S. A. DE C. V. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Vigente a partir de:

PROMOTORA DEL CLUB PACHUCA, S. A. DE C. V. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Vigente a partir de: Vignt a partir d: Clav: Sistma d Gstión d la 30 d Abril dl 2007 Vrsión: Página 1 d 7 1. Objtivo Establcr los linamintos para controlar los rgistros qu prmitan dmostrar l cumpliminto d la calidad rqurida

Más detalles

Introducción a la integración de funciones compuestas INTREGRACION POR SUSTITUCION

Introducción a la integración de funciones compuestas INTREGRACION POR SUSTITUCION Inroducción a la ingración d funcions compusas INTREGRACION POR SUSTITUCION Cuando s raa d funcions compusas, s aplica un méodo qu s llama ingración por susiución, s méodo srá nndido sin dificulad n la

Más detalles

Rutas críticas para la elaboración del trabajo de titulación en las diferentes modalidades. Planes de estudio 2012

Rutas críticas para la elaboración del trabajo de titulación en las diferentes modalidades. Planes de estudio 2012 Rutas críticas trabajo d titulación n las difrnts modalidads. Ruta Crítica d la Modalidad: Inform d Prácticas Profsionals smana y mdia smana y mdia 2 Smanas Analizar con dtall los documntos normativos

Más detalles

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave:CEMA-PR-FC-ACON-23 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 9

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA. Clave:CEMA-PR-FC-ACON-23 Versión: 0001 Próxima revisión: cada 30 días. Página 1 de 9 Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 9 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ATENCION DE CONTINGENCIAS PARA PREVENIR SU IMPACTO EN LA CALIDAD Y

Más detalles

Tema 9. Modelos de equilibrio de cartera

Tema 9. Modelos de equilibrio de cartera Tma 9. Modlos d quilibrio d carra Caracrísicas gnrals En la drminación dl ipo d cambio no sólo incid l mrcado monario: ambién l mrcado d bonos y l mrcado d bins No xis susiuibilidad prca nr los acivos

Más detalles

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2013

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2013 FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2013 MINISTERIO MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA PARTIDA 05 SERVICIO SERVICIO NACIONAL PARA PREVENCION Y REHABILITACION CONSUMO DE CAPÍTULO 09 DROGAS

Más detalles

MATEMÁTICAS II 2011 OPCIÓN A

MATEMÁTICAS II 2011 OPCIÓN A MTEMÁTICS II OPCIÓN Ejrcicio : Una vnana normanda consis n un rcángulo coronado con un smicírculo. D nr odas las vnanas normandas d prímro m, halla las dimnsions dl marco d la d ára máima. Solución: El

Más detalles

INTEGRALES INDEFINIDAS

INTEGRALES INDEFINIDAS Ingrals Indfinidas@JEMP INTEGRALES INDEFINIDAS MÉTODOS DE INTEGRACIÓN. Ingración inmdiaa.- Tnindo n cuna qu l procso d ingración s l invrso d la drivación, podmos scribir fácilmn las ingrals indfinidas

Más detalles

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA EL AREA DE REPARTO

CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA EL AREA DE REPARTO Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 16 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN Contnido 1. Objtivo. 2. Alcanc. 3. Mta. 4. Rsponsabilidads. 5. Formatos. 6. Dsarrollo dl procso. 7. Anxos. Nombr: Dra.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DE CAPACITACIONES BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DE CAPACITACIONES BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN DE CAPACITACIONES A. BASES ADMINISTRATIVAS BASES ADMINISTRATIVAS Y TÉCNICAS 1. Gnralidads: Estas bass técnicas stán rfridas a la contratación

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD A USUARIOS DE FARMACIA.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD A USUARIOS DE FARMACIA. Clav: CEMA-PR-FC-DIMU-18 Vrsión: 0001 Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 7 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE DEVOLUCION DE INSUMOS PARA LA SALUD A USUARIOS DE FARMACIA.

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA DISPENSACION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y MATERIAL DE CURACION A PACIENTE DE INBURSA

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA DISPENSACION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y MATERIAL DE CURACION A PACIENTE DE INBURSA Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 10 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA DISPENSACION DE MEDICAMENTOS, Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3.

Más detalles

Expectativas, Consumo e Inversión Profesor: Carlos R. Pitta CAPÍTULO 9. Macroeconomía General

Expectativas, Consumo e Inversión Profesor: Carlos R. Pitta CAPÍTULO 9. Macroeconomía General Univrsidad Ausral d Chil Escula d Ingniría Comrcial Macroconomía Gnral CAPÍTULO 9 Expcaivas, Consumo Invrsión Profsor: Carlos R. Pia Macroconomía Gnral, Prof. Carlos R. Pia, Univrsidad Ausral d Chil. Capíulo

Más detalles

PROPAGACIÓN EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

PROPAGACIÓN EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN PROPAGACÓN EN LÍNEAS DE TRANSMSÓN Connido 1.- nroducción a las línas. 2.- Campos E y H n una lína. 3.- Modlo circuial d una lína. 4.- Ecuacions d onda. 5.- mpdancia caracrísica. 6.- Onda sacionaria. 7.-

Más detalles

El mercado de divisas se encuentra en equilibrio cuando la. rentabilidad de los activos nacionales es igual que la rentabilidad de

El mercado de divisas se encuentra en equilibrio cuando la. rentabilidad de los activos nacionales es igual que la rentabilidad de LA SUSTITUCIÓN IMPFCTA D ACTIVOS LA SUSTITUCIÓN IMPFCTA D ACTIVOS l mrcado d divisas s ncunra n quilibrio cuando la rnabilidad d los acivos nacionals s igual qu la rnabilidad d los acivos xranjros. sa

Más detalles

1 ut 202 NUEVO PAÍS. PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN. Industria y Comercio SUPERINTENDENCIA TODOS POR UN CIRCULAR EXTERNA N. 0. Bogotá, D.C.

1 ut 202 NUEVO PAÍS. PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN. Industria y Comercio SUPERINTENDENCIA TODOS POR UN CIRCULAR EXTERNA N. 0. Bogotá, D.C. NUEVO PAÍS. PAZ EQUIDAD EDUCACIÓN CIRCULAR EXTERNA N. 0 Bogotá, D.C. 01 1 ut 202 Fi Para: RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Asunto: Modificar los numrals 2.2, 2.3, 2.6 y 2.7 dl Capítulo

Más detalles

A.-) En los ejercicios del 1 al 8, calcule la derivada de las siguientes funciones mediante derivación implícita y obtenga dy/dx

A.-) En los ejercicios del 1 al 8, calcule la derivada de las siguientes funciones mediante derivación implícita y obtenga dy/dx Cálculo I Difrncial c/gomtría Analítica (MAT04), Scc.905 do Trimstr, r Smstr 05; rparcial 4taGuíaEstudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César Lópz Zrón CICH46 4ta Guía d Estudio do Parcial Drivación d

Más detalles

TEMA 1 INTEGRAL INDEFINIDA. MÉTODOS DE INTEGRACIÓN

TEMA 1 INTEGRAL INDEFINIDA. MÉTODOS DE INTEGRACIÓN Cód. 80607 TEMA INTEGRAL INDEFINIDA. MÉTODOS DE INTEGRACIÓN. INTEGRAL INDEFINIDA Dfinición: S dic qu una función F() s una primiiva d la función f() si y sólo si F () = f() Ejmplo: F () = y F ()= son primiivas

Más detalles

PARTE I Parte I Parte II Nota clase Nota Final

PARTE I Parte I Parte II Nota clase Nota Final Ejrcicio 1 2 3 Part I Puntos PARTE I Part I Part II Nota clas Nota Final Univrsidad Carlos III d Madrid Dpartamnto d Economía Eamn Final d Matmáticas I 14 d Enro d 2009 APELLIDOS: NOMBRE: DNI: Titulación:

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE RETIRO DE PRODUCTO DEL MERCADO

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE RETIRO DE PRODUCTO DEL MERCADO Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 8 DEL MERCADO Contnido 1. Objtivo 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Procdiminto 5. Rfrncias Bibliográficas 6. Anxos 7. Diagrama d Flujo Auxiliar d Farmacia d Rsponsabl

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA BUENAS PRÁCTICAS DE DOCUMENTACION

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA BUENAS PRÁCTICAS DE DOCUMENTACION Clav: CEMA-PR-FC-BPD-15 Vrsión: 0001 Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 14 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA BUENAS PRÁCTICAS DE DOCUMENTACION

Más detalles

CENTRO DE EQUIPOS INTERFACULTADES-CEIF- LABORATORIO DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X

CENTRO DE EQUIPOS INTERFACULTADES-CEIF- LABORATORIO DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X ABORATORIO DE FUORESCECIA DE RAYOS X DIRECCIÓ Procdiminto para solicitar análisis lmntal por Fluorscncia d rayos X I. Procdiminto para la cotización dl srvicio: Solicitud Usuarios Extrnos a 1. a solicitud

Más detalles

Sesión 3 Análisis de series de tiempo multiecuacional

Sesión 3 Análisis de series de tiempo multiecuacional Banco Cnral d Rsrva dl Prú 55º Curso d Exnsión Univrsiaria Ssión 3 Análisis d sris d impo mulicuacional 7. La modología d los vcors auorrgrsivos (VAR) 7.1. Nusro sing: forma srucural vs. forma rducida

Más detalles

INTEGRACIÓN POR PARTES

INTEGRACIÓN POR PARTES UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y ESTADISTICA INTEGRACION INTEGRACIÓN Algunas intgrals qu s nos prsntan nos rsultan un poco compljas, ya por lo

Más detalles

DOCENTE, ADMINISTRATIVO, OPERATIVO Y DEPORTIVO

DOCENTE, ADMINISTRATIVO, OPERATIVO Y DEPORTIVO Rclutaminto UFD Vrsión: Página 1 d 6 PROCEDIMIENTO PARA EL RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO, OPERATIVO Y DEPORTIVO Rclutaminto UFD Vrsión: Página 2 d 6 1. Objtivo Asgurar qu

Más detalles

Que luego de un exhaustivo análisis la partes acordaron lo siguiente:

Que luego de un exhaustivo análisis la partes acordaron lo siguiente: En la Ciudad d Bunos Airs, a los 21 días dl ms d sptimbr d 2012, s rúnn por una part la FEDERACION DE OBREROS ESPECIALISTAS Y EMPLEADOS DE LOS SERVICIOS E INDUSTRIAS DE LAS TELECOMUNICACIONES ( FOEESITRA

Más detalles

CONCILIACIÓN DE MEDICAMENTOS EN ÁREA

CONCILIACIÓN DE MEDICAMENTOS EN ÁREA Página 1 d 7 CONCILIACIÓN DE MEDICAMENTOS EN ÁREA HOSPITALARIA CONTENIDO 1. Objtivo 1.1. Objtivos spcíficos 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Dsarrollo dl procso 5. Rfrncias Bibliográficas 6. Anxos 1. OBJETIVO:

Más detalles

2senx cos x. 3x sen. x 3. sen x sen

2senx cos x. 3x sen. x 3. sen x sen Cálculo I Difrncial c/gomtría Analítica (MAT0), Scc.90 do Trimstr, r Smstr 0; rparcial raguíaestudio Elaborado por: M.Sc. Ing. Julio César Lópz Zrón CICH6 ra Guía d Estudio Drivación d Funcions Capítulo

Más detalles

PRETENSADO. Verificación de Tensiones Normales

PRETENSADO. Verificación de Tensiones Normales Dpartamnto Construccions Clas Nº: 5 Prparó: Fcha: Rv. PRETENSADO rificación d Tnsions Normals ENERALIDADES Analizar una scción d un lmnto prtnsado implica ralizar una sri d vrificacions, tanto n Estado

Más detalles

METODOLOGÍA ÍNDICE DE PRECIOS DE PRODUCTOR SECTOR MINERÍA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS

METODOLOGÍA ÍNDICE DE PRECIOS DE PRODUCTOR SECTOR MINERÍA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS METODOLOGÍA ÍNDICE DE PRECIOS DE PRODUCTOR SECTOR MINERÍA Fbrro / 2012 Modología IPP Minría Bas 2009100 Índic d Prcios Producor scor Minría bas 2009100 Dparamno d Esadísicas Prcios Insiuo Nacional d Esadísicas.

Más detalles

Encuesta de participación comunitaria del Condado de Multnomah

Encuesta de participación comunitaria del Condado de Multnomah Encusta d participación comunitaria dl Condado d Multnomah El Condado d Multnomah considra qu la clav para ofrcr srvicios satisfactorios y ficints s a través d una participación comunitaria significativa.

Más detalles

Perfiles Estructurales Laminados en Caliente

Perfiles Estructurales Laminados en Caliente Prfils Esrucurals Laminados n Calin COPOMET S.A., innovando prmannmn, musra n sa nuva dición un imporan incrmno n su lína d Vigas Laminadas WF qu, al igual qu odos nusros producos, podrá conar con los

Más detalles

MODELO ESTOCÁSTICO PARA PLANIFICAR CADENAS DE SUMINISTRO CON PRODUCTOS DE CICLOS DE VIDA CORTOS

MODELO ESTOCÁSTICO PARA PLANIFICAR CADENAS DE SUMINISTRO CON PRODUCTOS DE CICLOS DE VIDA CORTOS Woring Paprs on Opraions Managmn Vol 1, Nº 1 (1-5) ISSN: 1989-9068 MODELO ESTOCÁSTICO PARA PLANIFICAR CADENAS DE SUMINISTRO CON PRODUCTOS DE CICLOS DE VIDA CORTOS Jairo R. Coronado-Hrnándz 1,2, José P.

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS A IHEMSYS Vigente a partir de:

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS A IHEMSYS Vigente a partir de: Vignt a partir d: Clav: 15 d Julio d 2005 Vrsión: Página 1 d 12 1. Objtivo Asgurar qu la Entrga d Documntos al Instituto Hidalguns d Educación Mdia Suprior y Suprior (IHEMSYS) por part d la Coordinación

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN FARMACIA CEMA.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN FARMACIA CEMA. Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 11 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E Contnido 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads

Más detalles

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2015-03235 465,00 GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Concjalía d Juvntud Mdiant rsolución d la

Más detalles

: Marketing en las Empresas de Servicio

: Marketing en las Empresas de Servicio INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE MARKETING EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS I. INFORMACIÓN GENERAL Carrra Profsional Unidad Didáctica Smstr Académico : Administración

Más detalles

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SANTO DOMINGO DE SILOS

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE SANTO DOMINGO DE SILOS núm. 56 luns, 23 d marzo d 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL C.V.E.: BOPBUR-2015-02251 274,00 AYUNTAMIENTO DE SANTO DOMINGO DE SILOS Bass por las qu s rig la convocatoria pública para la provisión con caráctr

Más detalles

Modelos Matemáticos para la optimización y reposición de maquinarias: Caso la Empresa Eléctrica de Milagro

Modelos Matemáticos para la optimización y reposición de maquinarias: Caso la Empresa Eléctrica de Milagro Modlos Matmáticos para la optimización y rposición d maquinarias: Caso la Emprsa Eléctrica d Milagro Edwin Lón Plúas, Csar Gurrro Loor 2 Ingniro n Estadística Informática, 2003 2 Dirctor d Tsis, Matmático,

Más detalles

núm. 51 lunes, 16 de marzo de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MERINDAD DE VALDEPORRES

núm. 51 lunes, 16 de marzo de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE MERINDAD DE VALDEPORRES III. ADMINISTRACIÓN LOCAL C.V.E.: BOPBUR-2015-01676 AYUNTAMIENTO DE MERINDAD DE VALDEPORRES Bass para la bolsa d trabajo para sustitucions d Auxiliars d Griatría, Cocinros/as y Prsonal d Limpiza d la rsidncia

Más detalles

DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN TEÓRICA EL MODELO DE DESCUENTO DE DIVIDENDOS. Mg. Marco Antonio Plaza Vidaurre. Julio 2005

DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN TEÓRICA EL MODELO DE DESCUENTO DE DIVIDENDOS. Mg. Marco Antonio Plaza Vidaurre. Julio 2005 OCUMNO INSIGACIÓN ÓRICA L MOLO SCUNO IINOS M. Marco Anonio Plaza idaurr Julio 5 l Modlo d scuno d ividndos (Ms M. Marco Anonio Plaza idaurr Rsumn s documno dsarrolla y xplica l modlo d dscuno d dividndos,

Más detalles

Las Expectativas CAPÍTULO 7. Profesor: Carlos R. Pitta. Macroeconomía General. Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial

Las Expectativas CAPÍTULO 7. Profesor: Carlos R. Pitta. Macroeconomía General. Universidad Austral de Chile Escuela de Ingeniería Comercial Univrsidad Ausral d Chil Escula d Ingniría Comrcial Macroconomía Gnral CAPÍTULO 7 Las Expcaivas Profsor: Carlos R. Pia Macroconomía Gnral, Prof. Carlos R. Pia, Univrsidad Ausral d Chil. Capíulo 7: Las

Más detalles

Análisis de Señales Capítulo III: Transformada de Fourier discreta. Profesor: Néstor Becerra Yoma

Análisis de Señales Capítulo III: Transformada de Fourier discreta. Profesor: Néstor Becerra Yoma Aálisis d Sñals Capíulo III: Trasormada d Fourir discra Prosor: ésor Bcrra Yoma 3. Torma dl Musro Gra dsarrollo d la compuació > digializació d sñals mdia musro, posrior rcosrucció d la sñal Codició csaria

Más detalles

ACTA DE FINIQUITO DEL CONTRATO No. DIA

ACTA DE FINIQUITO DEL CONTRATO No. DIA / COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA Dircción d infrastructura y adquisicions Coordinación"d infrastructura y Equi :>aminto ACTA DE FINIQUITO DEL CONTRATO No. DIA-002-17. En la ciudad d

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE MODELO ACADÉMICO DEPORTIVO ALTO RENDIMIENTO TUZO

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE MODELO ACADÉMICO DEPORTIVO ALTO RENDIMIENTO TUZO EXÁMENES Vignt a partir d: Enro d 2011 Vrsión: Pagina 1 d 7 1. Objtivo Asgurar qu la Aplicación d Examn d Admisión d la Univrsidad dl Fútbol y Cincias dl Dport s ralic satisfactoriamnt n timpo y forma.

Más detalles

Ética de la Investigación en Ciencias de la Salud

Ética de la Investigación en Ciencias de la Salud Curso d Capacitación Ética d la Invstigación n Cincias d la Salud Organiza: Facultad d Cincias Bioquímicas y Farmacéuticas Univrsidad Nacional d Rosario. Comité d Ética d la Invstigación Hospital Provincial

Más detalles

COMPARACIÓN DE MODELOS NO LINEALES. UNA APLICACIÓN AL CRECIMIENTO DE FRUTOS DE CAROZO

COMPARACIÓN DE MODELOS NO LINEALES. UNA APLICACIÓN AL CRECIMIENTO DE FRUTOS DE CAROZO COMPARACIÓN DE MODELOS NO LINEALES UNA APLICACIÓN AL CRECIMIENTO DE FRUTOS DE CAROZO Mg Boché, Silvia Mg Lavall, Andra Dparamno d Esadísica Faculad d Economía y Adminisración UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

Más detalles

Cuestionario Proyecto Europeo de investigación Able to Include -Profesionales -

Cuestionario Proyecto Europeo de investigación Able to Include -Profesionales - Custionario Proycto Europo d invstigación Abl to Includ -Profsionals - Estamos llvando a cabo un proycto uropo, cuyo objtivo s hacr qu la tcnología sa más accsibl a las prsonas con discapacidad intlctual,

Más detalles

MATERIA: Matemáticas VI, AREA III y IV CICLO ESCOLAR PROFESOR Víctor Manuel Armendáriz González

MATERIA: Matemáticas VI, AREA III y IV CICLO ESCOLAR PROFESOR Víctor Manuel Armendáriz González Ciudad d Méico Fundadora y Dirctora Gnral: Profra. Alina Mirya Sánchz Martínz MATERIA: Matmáticas VI, AREA III y IV CICLO ESCOLAR 014-015 PROFESOR Víctor Manul Armndáriz Gonzálz Progrsions Rsulv los siguints

Más detalles

factoriadeideas CentrodeEstudiosAndaluces SEMINARIO LAS REFORMAS EN EL SISTEMA DE PENSIONES EN ESPAÑA

factoriadeideas CentrodeEstudiosAndaluces SEMINARIO LAS REFORMAS EN EL SISTEMA DE PENSIONES EN ESPAÑA facoriadidas CnrodEsudiosAndalucs SEMINARIO LAS REFORMAS EN EL SISTEMA DE PENSIONES EN ESPAÑA Cond-Ruiz, J. Ignacio y Galasso Vincnzo La conomía políica d la rforma silnciosa d las pnsions d España. Galasso

Más detalles

Mecanismos de Reacción

Mecanismos de Reacción . Raccions Rvrsibls. Raccions Parallas o Compiivas. Raccions Conscuivas 4. Méodos Aproximados para obnr Ecuacions d Vlocidad 5. Raccions n Cadna 6. Efco d la Tmpraura sobr la consan d vlocidad . Raccions

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN RECEPCION Y REGISTRO DE MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN RECEPCION Y REGISTRO DE MEDICAMENTOS Y DEMAS INSUMOS PARA LA SALUD. Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 10 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN RECEPCION Y REGISTRO DE. Contnido 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads 3. Dsarrollo dl procso 4. Rfrncias Bibliográficas Nombr:

Más detalles

Capítulo 1: Integral indefinida. Módulos 1 al 4

Capítulo 1: Integral indefinida. Módulos 1 al 4 Módulos al En los jrcicios a 8 s dan las funcions f y F. Comprub, usando drivación, qu F( ) s la primiiva más gnral d f ( ). Qué fórmula d ingración pud dducirs n cada caso?. f ( ) = ; ( ) = ln ( ). F

Más detalles

Por sólo citar algunos ejemplos, a continuación se mencionan las aplicaciones más conocidas de la integral:

Por sólo citar algunos ejemplos, a continuación se mencionan las aplicaciones más conocidas de la integral: APLICACIONES DE LA INTEGRAL UNIDAD VI Eistn muchos campos dl conociminto n qu istn aplicacions d la intgral. Por la naturalza d st concpto, pud aplicars tanto n Gomtría, n Física, n Economía incluso n

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asambla Nacional Scrtaría Gnral TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 106 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL RECICLAJE DE PAPEL, LATAS DE ALUMINIO Y BOTELLAS PLÁSTICAS

Más detalles

e PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO Vigente a partir de:

e PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO Vigente a partir de: Vignt a partir d: Clav: 01 d Marzo dl 2007 Srvicios d Rcursos Humanos Vrsión: Página 1 d 4 1. Objtivo Asgurar qu la contratación dl prsonal administrativo y d apoyo cumpla con lo stablcido n su dscripción

Más detalles

Análisis y un modelo de la difusión internacional de las normas ISO 9000 e ISO

Análisis y un modelo de la difusión internacional de las normas ISO 9000 e ISO Marimon, F.; Hras, I.; Casadsús, M. Análisis y un modlo d la difusión inrnacional... Análisis y un modlo d la difusión inrnacional d las normas ISO 9 ISO 4 Frdric Marimon Viadiu* Iñaki Hras Saizarbioria**

Más detalles

PRÁCTICA 8 ESTUDIO DE ENGRANAJES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL

PRÁCTICA 8 ESTUDIO DE ENGRANAJES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL PRÁCTICA 8 ESTUDIO DE ENGRANAJES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL 1.- INTRODUCCIÓN. La prsnt práctica tin por objto introduir al alumno n l cálculo d trns d ngranajs, tanto simpls d js parallos, compustos y trns

Más detalles

~ECJBJDO POR~ 31 de marzo de Señores Superintendencia del Mercado de Valores Ciudad. Estimados señores:

~ECJBJDO POR~ 31 de marzo de Señores Superintendencia del Mercado de Valores Ciudad. Estimados señores: -------- ~~ COMPAÑIA INMOBILIARIA S AN FELIPE S.A. San Flip, Avnida Cnral, Call 4a., PH La Lgación Apdo. 0832-0768 WTC, Panamá Tl: (507) 228-3808 Fax: (507) 228-3864 E-mall: lnfoosanfllp.com.pa www.sanflip.com.pa

Más detalles