PENDIENTES DE 1º BACH MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS EJERCICIOS BLOQUE I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PENDIENTES DE 1º BACH MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS EJERCICIOS BLOQUE I"

Transcripción

1 PENDIENTES DE º BACH MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS EJERCICIOS BLOQUE I

2 TEMA. Números reales.- Completa en la siguiente tabla siempre que sea posible: Desigualdad Intervalo Entorno Representación E (, ).- Completa la tabla Entorno (si es posible) [,) 7.- Completa la tabla Entorno (si es posible) [, ) 9.- Racionalia las siguientes epresiones:

3 .- Racionalia las siguientes epresiones: 7.- Racionalia las siguientes epresiones: 8.- Racionalia las siguientes epresiones: 0 9.-Opera simplifica Realia la siguiente operación: Realia la siguiente operación:

4 TEMA. Porcentajes. Interés simple compuesto.- Comprando por internet nos encontramos con una oferta estupenda: un ordenador portátil por 0. Además, si lo encargo ho me hacen un % de descuento. Lo malo es que el IVA no está incluido (%) también ha que pagar,0 de gastos de envío. Cuál es el precio final que tendré que pagar?.- Durante cuánto tiempo ha que dejar depositados 000 al 0% de interés compuesto para obtener.0?.- Una ameba es un ser unicelular que se reproduce por bipartición (cada ameba se duplicará se convertirá en amebas idénticas). Si partimos de un cultivo de 800 amebas que se reproducen cada hora, cuántas amebas tendremos a las 0 horas? cuánto tiempo tiene que pasar para que tengamos una población de millones de amebas?.- El valor de un coche se devalúa un 0% cada año que pasa. Si su valor inicial es de.000, cuánto costará dentro de años? cuánto tiempo debería esperar para que cueste sólo 0.000?.- Una ameba es un ser unicelular que se reproduce por bipartición (cada ameba se duplicará se convertirá en amebas idénticas). Si partimos de un cultivo de 800 amebas que se reproducen cada hora, cuántas amebas tendremos a las 0 horas? cuánto tiempo tiene que pasar para que tengamos una población de millones de amebas?.- Un líquido se evapora a raón de un % cada hora que pasa. Si en un recipiente ha 00 litros, cuántos litros quedarán al cabo de 8 horas? cuánto tiempo tiene que pasar para que queden tan sólo 0 litros?

5 TEMA. Ecuaciones e inecuaciones.- Resuelve la siguiente ecuación:.- Resuelve la siguiente ecuación: Resuelve la siguiente ecuación: 7.- Resuelve la siguiente ecuación: 7.- Resuelve la siguiente ecuación:.- Resuelve la siguiente ecuación: Resuelve la siguiente ecuación: 8.- Resuelve la siguiente ecuación: 9.- Resuelve la siguiente ecuación: 0.- Resuelve la siguiente ecuación: 8.- Resuelve la siguiente ecuación: 0.- Resuelve la siguiente ecuación: log log log.- Resuelve la siguiente ecuación: log log log.- Resuelve la siguiente ecuación: log log log.- Resuelve la siguiente ecuación: log log log.- Resuelve la siguiente inecuación: 7.- Resuelve la siguiente inecuación: 8.- Resuelve la siguiente inecuación: 9.- Resuelve la siguiente inecuación: Resuelve la siguiente inecuación: 0

6 .- Resuelve la siguiente inecuación: Resuelve la siguiente inecuación: 0

7 TEMA. Polinomios fracciones algebraicas.- Factoria el siguiente polinomio: 8.- Factoria el siguiente polinomio:.- Factoria el siguiente polinomio:.- Factoria el siguiente polinomio:.- Factoria el siguiente polinomio: P.- Factoria el siguiente polinomio: 8 P 7.- Factoria el siguiente polinomio: 8 9 P 8.- Opera simplifica las siguientes fracciones algebraicas 9.- Opera simplifica las siguientes fracciones algebraicas : 0.- Opera simplifica las siguientes fracciones algebraicas :.- Simplifica las siguientes fracciones algebraicas: 8 c).- Simplifica las siguientes fracciones algebraicas: c).- Opera simplifica:.- Opera simplifica: 9

8 TEMA. Sistemas de ecuaciones.- Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones:.- Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones: 8.- Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones: Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones:

9 TEMA. Características de las funciones Analia las características de las siguientes funciones: Dominio, recorrido, puntos de corte con los ejes, asíntotas, monotonía (crecimiento decrecimiento) etremos relativos (máimos mínimos)

1. (2 puntos) Escribe la expresión analítica de cada una de las siguientes funciones: a)

1. (2 puntos) Escribe la expresión analítica de cada una de las siguientes funciones: a) Departamento de Matemáticas III Control º Nivel: 4º ESO B Fecha: 0 de abril de 00. ( puntos) Escribe la epresión analítica de cada una de las siguientes funciones: a) b) c). ( puntos) Representa la siguiente

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 0677.- a) Sobre una buena clasificación de los conjuntos numéricos, determina a qué clase pertenecen los siguientes números (justifica las respuestas simplificando):,,7,0,,,,

Más detalles

INFORME DE LA ÚLTIMA EVALUACIÓN ORDINARIA PARA ALUMNOS CON MATERIAS EVALUADAS NEGATIVAMENTE Curso

INFORME DE LA ÚLTIMA EVALUACIÓN ORDINARIA PARA ALUMNOS CON MATERIAS EVALUADAS NEGATIVAMENTE Curso Curso 0-0 ACTIVIDADES DE REPASO DE º ESO OPCIÓN B.- Epresa en forma de intervalo representa: < - < - < < d ) e) 8 - f) < -.- Epresa en forma de degualdad representa los guientes intervalos: (-, 0) [, )

Más detalles

EXAMEN / 4º(OPCIÓN B) / Radicales / 1ª Evaluación NOMBRE:...

EXAMEN / 4º(OPCIÓN B) / Radicales / 1ª Evaluación NOMBRE:... EXAMEN / º(OPCIÓN B) / Radicales / ª Evaluación NOMBRE:....- Clasifica los siguientes números ordena de maor a menor todos los que sean reales: 8 8, 6,,,,0,.6,.6666...,,,.- Razona con ejemplos las contestaciones

Más detalles

3 x. x, escribe el coeficiente de x 3.

3 x. x, escribe el coeficiente de x 3. MATEMÁTICAS I ACTIVIDADES REFUERZO VERANO Ejercicio 1. Resuelve utilizando el método de Gauss y clasifica los siguientes sistemas de ecuaciones: + z = a) { y + z = 8 + y z = 1 9y + 5z = b) { + y z = 9

Más detalles

REPASO DE ÁLGEBRA PRIMERA PARTE: RADICALES, LOGARITMOS Y POLINOMIOS

REPASO DE ÁLGEBRA PRIMERA PARTE: RADICALES, LOGARITMOS Y POLINOMIOS Ejercicio nº.- Simplifica: REPASO DE ÁLGEBRA PRIMERA PARTE: RADICALES, LOGARITMOS Y POLINOMIOS a) b) a a Ejercicio nº.- Epresa en forma de intervalo las soluciones de la desigualdad: El intervalo [, 6].

Más detalles

Matemáticas aplicadas ás CC.SS. (Pendentes) Temas: Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales:

Matemáticas aplicadas ás CC.SS. (Pendentes) Temas: Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales: Matemáticas aplicadas ás CC.SS. (Pendentes) Temas: -5. Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales: 8 8,5. Escribe cada uno de los siguientes números donde corresponda

Más detalles

Matemáticas I. Temas 1, 2 y 3 Fecha: 03/11/16 Curso: 5ºB

Matemáticas I. Temas 1, 2 y 3 Fecha: 03/11/16 Curso: 5ºB Temas 1, y 3 Fecha: 03/11/16 Curso: 5ºB 1) Simplifica todo lo posible racionalizando los denominadores: (1,5 puntos) + 3 50 8 98 6 + 1 + 4 ) a) Simplifica todo lo posible la siguiente operación con fracciones

Más detalles

Ejercicios de números reales

Ejercicios de números reales Ejercicios de números reales Ejercicio nº.- Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales:,7 7 7 Ejercicio nº.- Considera los siguientes números: 9,000000...,5,... Clasifícalos

Más detalles

Resúmenes de la teoría de los temas de matemáticas que se hayan desarrollado a lo largo del curso.

Resúmenes de la teoría de los temas de matemáticas que se hayan desarrollado a lo largo del curso. FUNDACIÓN VEDRUNA S E V I L L A COLEGIO SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA Instrucciones: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS S E C U N D A R I A MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 4º ESO REFUERZO DE VERANO 06-07 El alumno/a deberá

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS I

PLAN DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS I PLAN DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS I IES LOS CARDONES 014/015 Contenidos Mínimos BLOQUE II: ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA. Resolución de inecuaciones de 1º y º grado. Sistemas de ecuaciones (método de Gauss). Cálculo

Más detalles

, -4, 5'123, 5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón

, -4, 5'123, 5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón Matemáticas. 4º ESO (Opción A) Curso 0/ Centro Concertado Privado Colegio Sta. María del Carmen Calle Madre Elisea Oliver, 0005 Alicante Ejercicios de repaso (para practicar, junto con el resto de ejercicios

Más detalles

MATEMÁTICAS CC.SS. I ACTIVIDADES PAU Y CURVATURA TEMA 8. 1 Estudia la curvatura de las siguientes funciones: 1 f(x) x b) (x)

MATEMÁTICAS CC.SS. I ACTIVIDADES PAU Y CURVATURA TEMA 8. 1 Estudia la curvatura de las siguientes funciones: 1 f(x) x b) (x) MATEMÁTICAS CC.SS. I ACTIVIDADES PAU Y CURVATURA TEMA 8 1 Estudia la curvatura de las siguientes funciones: 1 f() 1 f() Estudia la curvatura de las siguientes funciones: 5 7 Estudia la curvatura de las

Más detalles

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I Actividades de refuerzo Curso:

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I Actividades de refuerzo Curso: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I Actividades de refuerzo -. Curso: 0-0. Realiza la siguiente suma racionalizando previamente los denominadores + +. Calcula utilizando las propiedades de los logaritmos

Más detalles

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO. 1º BACHILLERATO C Matemáticas EXAMEN DE LA UNIDAD: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO. 1º BACHILLERATO C Matemáticas EXAMEN DE LA UNIDAD: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO 1º BACHILLERATO COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO 1º BACHILLERATO C Matemáticas EXAMEN DE LA UNIDAD: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS 0 10 14 1. Factoriza los siguientes polinomios:

Más detalles

MATEMÁTICAS EXAMEN CURSO COMPLETO 2º DE BACHILLER CC SS

MATEMÁTICAS EXAMEN CURSO COMPLETO 2º DE BACHILLER CC SS MATEMÁTICAS EXAMEN CURSO COMPLETO º DE BACHILLER CC SS ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE º DE BACHILLERATO QUE TIENEN PENDIENTE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I SEGUNDA PARTE Determine los dominios de las

Más detalles

5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón

5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón Matemáticas. 4º ESO (Opción A) Curso 0/4 Centro Concertado Privado Colegio Sta. María del Carmen Calle Madre Elisea Oliver, 0005 Alicante Ejercicios de repaso (para practicar, junto con el resto de ejercicios

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO SEPTIEMBRE. A los padres del alumno/a de 4º de la ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO SEPTIEMBRE. A los padres del alumno/a de 4º de la ESO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO SEPTIEMBRE A los padres del alumno/a de º de la ESO Puesto que su hijo no ha superado los objetivos de º de la ESO en el área de Matemáticas, es necesario que

Más detalles

Alumno/a: Curso: PENDIENTES DE MATEMÁTICAS I

Alumno/a: Curso: PENDIENTES DE MATEMÁTICAS I Alumno/a: Curso: PENDIENTES DE MATEMÁTICAS I Se realiarán tres evaluaciones, la fecha de los eámenes de recuperación de la entrega de los materiales propuestos se realiarán los días asignados por el Departamento

Más detalles

3 Resuelve,en caso de ser posible, el sistema de ecuaciones lineales :

3 Resuelve,en caso de ser posible, el sistema de ecuaciones lineales : Álgebra Halla el valor de m para que el polinomio m sea divible por b) Descompón en factores irreducibles el polinomio 8 c) Opera epresa como fracción irreducible: : Se dispone de un depóto de 0 litros

Más detalles

Matemáticas, 4º de ESO, opción B Ejercicios de repaso para las recuperaciones. (junto con los explicados en clase)

Matemáticas, 4º de ESO, opción B Ejercicios de repaso para las recuperaciones. (junto con los explicados en clase) Matemáticas, 4º de ESO, opción B Ejercicios de repaso para las recuperaciones. (junto con los eplicados en clase) Unidad : Trigonometría Ejercicio. Dado el siguiente triángulo obtén (sin utilizar Pitágoras)

Más detalles

TEMAS 4 LAS FUNCIONES ELEMENTALES

TEMAS 4 LAS FUNCIONES ELEMENTALES TEMA 4 FUNCIONES ELEMENTALES MATEMÁTICAS CCSSI º Bach. TEMAS 4 LAS FUNCIONES ELEMENTALES Son funciones? EJERCICIO : Indica cuáles de las siguientes representaciones corresponden a la gráfica de una función.

Más detalles

Departamento de Matemáticas 4º ESO ACADÉMICAS. Conjuntos numéricos. Intervalos INTERVALOS 3) POTENCIAS Y RADICALES 5)

Departamento de Matemáticas 4º ESO ACADÉMICAS. Conjuntos numéricos. Intervalos INTERVALOS 3) POTENCIAS Y RADICALES 5) Conjuntos numéricos. Intervalos 1. º ESO ACADÉMICAS 2) INTERVALOS ) ) POTENCIAS Y RADICALES 5) 6) 1 7. Extrae factores de los siguientes radicales: a) 16 8. Simplifica: b) 7 125 c) 2 2 5 d) 22 1215 a)

Más detalles

Ejercicios de números reales

Ejercicios de números reales Ejercicios de números reales Ejercicio nº.- Clasifica los siguientes números como naturales, enteros, racionales o reales:,7 7 4 7 Ejercicio nº.- Considera los siguientes números: 9,000000..., 8,... Clasifícalos

Más detalles

PROBLEMAS DE REPASO DE 1º CIENCIAS

PROBLEMAS DE REPASO DE 1º CIENCIAS PROBLEMAS DE REPASO DE 1º CIENCIAS Resuelve los siguientes ejercicios de repaso del curso y entrégalos el día del examen en septiembre. ÁLGEBRA 1) Descomponer en factores el polinomio P(x) = x 4-11x 3

Más detalles

nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx qwertuiopasdfghjklcvbnmqwertui opasdfghjklcvbnmqwertuiopasdfgh jklcvbnmuiopasdfghjklcvbnmqwe rtuiopasdfghjklcvbnmqwertuiopa sdfghjklcvbnmqwertuiopasdfghjkl cvbnmqwertuiopasdfghjklcvbnm qwertuiopasdfghjklcvbnmqwertui

Más detalles

e) Solución: Representa en la recta real las siguientes semirrectas de números:

e) Solución: Representa en la recta real las siguientes semirrectas de números: Matemáticas. º ESO Centro Concertado Privado Colegio Sta. María del Carmen Calle Madre Elisea Oliver, 0005 Alicante Ejercicios de repaso. Contenidos básicos. Tema 1. Racionales 1.- Representa en la recta

Más detalles

Recomendaciones de Trabajo de Matemáticas, para el verano previo al comienzo del Programa

Recomendaciones de Trabajo de Matemáticas, para el verano previo al comienzo del Programa I.E.S. Lancia Alumnos del Programa del Diploma Promoción VI: 06-08 Recomendaciones de Trabajo de Matemáticas, para el verano previo al comienzo del Programa León, junio de 06 . Calcula, racionalizando

Más detalles

EVALUACIÓN: 1ª CURSO: 1 B.C.S. FECHA: 20/10/17 EXAMEN: B1-1. b) i) Escribe la expresión correspondiente y representa gráficamente el intervalo (, 1)

EVALUACIÓN: 1ª CURSO: 1 B.C.S. FECHA: 20/10/17 EXAMEN: B1-1. b) i) Escribe la expresión correspondiente y representa gráficamente el intervalo (, 1) EVALUACIÓN: 1ª CURSO: 1 B.C.S. FECHA: 20/10/17 EXAMEN: B1-1 1) a) Enuncia el Teorema del resto y su consecuencia directa b) i) Escribe la epresión correspondiente y representa gráficamente el intervalo

Más detalles

I.E.S. HAYGÓN CURS 2011/2012 NOM Y APELLIDOS FICHA RECUPERACIÓN VERANO 2012

I.E.S. HAYGÓN CURS 2011/2012 NOM Y APELLIDOS FICHA RECUPERACIÓN VERANO 2012 I.E.S. HAYGÓN CURS 0/0 NOM Y APELLIDOS FICHA RECUPERACIÓN VERANO 0. Calcula: a 9 0 ()) b 4 c 7 4 4 d) 7 4. ( puntos) Simplifica aplicando las propiedades de las potencias:. 9 4 4. 7. 7 4.. Los /7 de las

Más detalles

Refuerzo Educativo Matemáticas - 1ºBachillerato - CCSS

Refuerzo Educativo Matemáticas - 1ºBachillerato - CCSS Reuero Educativo Matemáticas - ºBachillerato - CCSS Temas. Números reales.. Toma logaritmos en los dos miembros de las guientes epreones: A B C. Pasa a orma algebraica las guientes epreones: loga log log

Más detalles

LAS FUNCIONES ELEMENTALES 1º BACH MATE I

LAS FUNCIONES ELEMENTALES 1º BACH MATE I FUNCIONES ELEMENTALES MATEMÁTICAS I º Bach. LAS FUNCIONES ELEMENTALES º BACH MATE I Son funciones? EJERCICIO : Indica cuáles de las siguientes representaciones corresponden a la gráfica de una función.

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS I NÚMEROS Y ÁLGEBRA.

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS I NÚMEROS Y ÁLGEBRA. NÚMEROS Y ÁLGEBRA. Ejercicio nº.- Realiza las siguientes operaciones con fracciones, simplificando siempre que puedas y sea conveniente: 5 4 4 9 5 5 3 6 3 3 3 5 6 4 6 3 9 6 3 6 6 0 7 5 4 3 4 4 3 4 3 4

Más detalles

Plan de Recuperación SEPTIEMBRE 4º ESO ACADÉMICAS

Plan de Recuperación SEPTIEMBRE 4º ESO ACADÉMICAS Plan de Recuperación SEPTIEMBRE º ESO ACADÉMICAS Con el fin de permitir la recuperación de las asignaturas correspondientes al Departamento de Matemáticas a los alumnos, se establece el siguiente Plan

Más detalles

MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

MATEMÁTICAS 3º E.S.O. CUADERNO DE VERANO. MATEMÁTICAS º E.S.O. LA FONTAINE EDUCATIONIS LA FONTAINE (Burjassot) Colegio de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria 1 1. Calcula: 7 + 1 b) 11 + (5-) c) (11+) (5-1)

Más detalles

TEMA 1: EL NÚMERO REAL

TEMA 1: EL NÚMERO REAL TEMA : EL NÚMERO REAL 4 5 6 7 8 9 de 5 0 4 5 6 7 8 9 0 de 5 TEMA : POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS 4 5 6 7 8 de 5 9 0 4 de 5 TEMA : ECUACIONES, INECUACIONES Y SISTEMAS 4 5 6 7 8 9 0 5 de 5 TEMA 4:

Más detalles

3. Determina el dominio de las siguientes funciones

3. Determina el dominio de las siguientes funciones Fecha: 1 de abril de 010 Tipo 1 1 er Control 1. Representa gráficamente las siguientes funciones f cos 1.1 (0,7 puntos) 1. (0,6 puntos) f 4 3 1 5 log 4 1.3 (0,7 puntos) f 3 1.4 (0,7 puntos) f 1.5 (0,7

Más detalles

Colegio Sagrada Familia Matemáticas 4º ESO

Colegio Sagrada Familia Matemáticas 4º ESO Colegio Sagrada Familia Matemáticas 4º ESO 0-0 MATEMÁTICAS B 4º ESO PREPARACION RECUPERACIÓN ª EVALUACIÓN. Di si son ciertas o falsas las siguientes afirmaciones y por qué: a) Todos los números racionales

Más detalles

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I Curso: 00-0 ACTIVIDADES PARA ALUMNOS DE º DE BACHILLERATO QUE TIENEN PENDIENTE MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I SEGUNDA PARTE Determine los dominios de las siuientes

Más detalles

1. Dada f ( x ) = se pide: a) Dom(f) b) Posible simetría. c) Posibles cortes con los

1. Dada f ( x ) = se pide: a) Dom(f) b) Posible simetría. c) Posibles cortes con los PARCIAL ª EVALUACIÓN MATEMÁTICAS I º BACH. A+B CURSO 008-009 6 8. Dada f ( ) = se pide: a) Dom(f) b) Posible simetría. c) Posibles cortes con los ejes. d) Tabla de valores apropiada y representación gráfica.

Más detalles

1.2. Verifique el conjunto solución del punto anterior mediante resolución algebraica. 2 3x

1.2. Verifique el conjunto solución del punto anterior mediante resolución algebraica. 2 3x 06 Trabajo Práctico N : FUNCIONES Ejercicio :. Resuelva gráficamente las siguientes inecuaciones: b) Complete la siguiente epresión: Para resolver algebraicamente, se lee la función sobre el eje ---------

Más detalles

Nombre y apellidos: Grupo: d) ( ) [ ] [ )

Nombre y apellidos: Grupo: d) ( ) [ ] [ ) . Dibuja sobre la recta real los siguientes conjuntos: a) (, ) (, ) A R / ó, 0, E * 0, 4, 4, E { } c) [ ) [ ] d) ( ) [ ] [ ). Estudia la acotación de los conjuntos anteriores y determina si eisten supremo,

Más detalles

MATEMÁTICAS 4º ESO. COLEXIO ABRENTE.

MATEMÁTICAS 4º ESO. COLEXIO ABRENTE. BOLETÍN 8. FUNCIONES PROPIEDADES DE LAS GRÁFICAS DE FUNCIONES: I. DOMINIO Y RECORRIDO II. PUNTOS DE CORTE (EJE OX Y EJE OY) III. MONOTONÍA (CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO) IV. EXTREMOS RELATIVOS (MÁXIMOS

Más detalles

Matemáticas. 3º ESO Curso 2008/09. Ejercicios de repaso. Tema 1. Racionales. Tema 2. Reales

Matemáticas. 3º ESO Curso 2008/09. Ejercicios de repaso. Tema 1. Racionales. Tema 2. Reales Matemáticas. º ESO Curso 008/09 Centro Concertado Privado Colegio Sta. María del Carmen Calle Madre Elisea Oliver, 0005 Alicante Ejercicios de repaso NOTA: Los ejercicios con * se harán siempre que se

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 4: FUNCIONES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 4: FUNCIONES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 008 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 4: FUNCIONES Junio, Ejercicio, Opción A Junio, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva,

Más detalles

PENDIENTES DE 1º BACH MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS EJERCICIOS VERANO

PENDIENTES DE 1º BACH MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS EJERCICIOS VERANO PENDIENTES DE 1º BACH MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS EJERCICIOS VERANO Ecuaciones e inecuaciones 1. Resuelve la siguiente ecuación:. Resuelve la siguiente ecuación: 1 7 9 10. Resuelve la siguiente ecuación:

Más detalles

Funciones y sus gráficas

Funciones y sus gráficas CUADERNO DE ACTIVIDADES º Funciones y sus gráficas Concepto intuitivo de función. Propiedades de las funciones y su interpretación gráfica: Dominio, recorrido, continuidad, monotonía, etremos relativos..

Más detalles

UAH. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS EXAMEN FINAL JULIO a) Halla los siguientes límites: 2 + 3x

UAH. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS EXAMEN FINAL JULIO a) Halla los siguientes límites: 2 + 3x UAH FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS EXAMEN FINAL JULIO 0 Observación: Cada respuesta correcta vale punto a) Una serie de números se define como sigue: a ; a +

Más detalles

5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón

5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón Matemáticas. º ESO (Opción A) Ejercicios de repaso (para practicar, junto con el resto de ejercicios realizados durante el curso) : Números. Efectúa las siguientes operaciones con enteros: 6 : 5 :0 6 b)

Más detalles

PROPIEDADES GLOBALES DE LAS FUNCIONES. =, para x 0.

PROPIEDADES GLOBALES DE LAS FUNCIONES. =, para x 0. PROPIEDADES GLOBALES DE LAS FUNCIONES Ejercicio. Sea f: R R la función definida por f ( ) Ln( + ), siendo Ln la función logaritmo neperiano. (a) [ punto] Determina los intervalos de crecimiento y decrecimiento

Más detalles

1º Bachillerato CC. SS. -- I. E. S. Sabinar

1º Bachillerato CC. SS. -- I. E. S. Sabinar º Bachillerato CC. SS. -- I. E. S. Sabinar RELACIÓN DE REFUERZO ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA. Clasifica los siguientes números en los distintos conjuntos numéricos: a),7 7 ; ; ; ; ; 9 ;,000000..., 7 ;, ; ; ; ;

Más detalles

EXAMEN DE JUNIO DE MAS I

EXAMEN DE JUNIO DE MAS I EXAMEN DE JUNIO DE MAS I Se recomienda: a) Antes de hacer algo, lee todo el eamen. b) Resuelve antes las preguntas que se te den mejor. c) Responde a cada parte del eamen en una hoja distinta. d) Es una

Más detalles

EJERCICIOS DE REFUERZO FUNCIONES 1) Calcula f(0), f(1), f(-1), f(2) y f(-3) de las siguientes funciones: 1

EJERCICIOS DE REFUERZO FUNCIONES 1) Calcula f(0), f(1), f(-1), f(2) y f(-3) de las siguientes funciones: 1 EJERCICIOS DE REFUERZO FUNCIONES 1) Calcula f(0), f(1), f(-1), f() y f(-3) de las siguientes funciones: 1 a) f () b)f () 3 c) f () ) Calcula f(3) f(-1) f(4) y f(-4) 4º ESO B d) f () 3) Cuáles de las siguientes

Más detalles

TEMA 12 INICIACIÓN AL CÁLCULO DE DERIVADAS. APLICACIONES 12.1 CRECIMIENTO DE UNA FUNCIÓN EN UN INTERVALO

TEMA 12 INICIACIÓN AL CÁLCULO DE DERIVADAS. APLICACIONES 12.1 CRECIMIENTO DE UNA FUNCIÓN EN UN INTERVALO TEMA DERIVADAS Y APLICACIONES MATEMÁTICAS I º Bac TEMA INICIACIÓN AL CÁLCULO DE DERIVADAS. APLICACIONES. CRECIMIENTO DE UNA FUNCIÓN EN UN INTERVALO TASA DE VARIACIÓN MEDIA Deinición Se llama tasa de variación

Más detalles

Prueba de nivel. Esta prueba será corregida (autocorregida) en clase. La calificación no será pública. Nombre (optativo): 1. Halla el valor de ( ) 2

Prueba de nivel. Esta prueba será corregida (autocorregida) en clase. La calificación no será pública. Nombre (optativo): 1. Halla el valor de ( ) 2 Prueba de nivel Observaciones. Con esta prueba se pretende que cada uno de vosotros conozca, con cierta objetividad, cuál es su nivel en Matemáticas. En total se han propuesto 6 preguntas. La mayoría de

Más detalles

. Aplicar esa expresión para calcular a 10. Solución:

. Aplicar esa expresión para calcular a 10. Solución: Álgebra elemental Cuestiones de álgebra elemental Ecuaciones e inecuaciones Una serie de números se define como sigue: a = ; a n a n a) Halla a, a, a 4 y a b) Determina la epresión general, en función

Más detalles

Refuerzo Educativo Matemáticas - 1ºBachillerato - CCSS

Refuerzo Educativo Matemáticas - 1ºBachillerato - CCSS Reuero Educativo Matemáticas - ºBachillerato - CCSS PRIMERA EVALUACIÓN Temas. Números reales.. Toma logaritmos en los dos miembros de las guientes epreones: A B C. Pasa a orma algebraica las guientes epreones:

Más detalles

Matemáticas, opción B EDUCACIÓN SECUNDARIA 4

Matemáticas, opción B EDUCACIÓN SECUNDARIA 4 Ejercicio nº 1.- Escribe en forma de intervalo, di su nombre y representa en cada caso: a.1) { R 4 } a.) { R < } / (0.5 puntos) / (0.5 puntos) Escribe en forma de desigualdad, di su nombre y representa:

Más detalles

ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. ES OBLIGATORIO ENTREGARLAS EL DÍA DEL MISMO PARA PODER APROBAR

ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. ES OBLIGATORIO ENTREGARLAS EL DÍA DEL MISMO PARA PODER APROBAR ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. ES OBLIGATORIO ENTREGARLAS EL DÍA DEL MISMO PARA PODER APROBAR ª evaluación: N OS REALES. POTENCIAS Y RADICALES Escribe cuatro números racionales y cuatro

Más detalles

EXAMEN DE LA UNIDAD 1: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS. 1. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de los siguientes polinomios:

EXAMEN DE LA UNIDAD 1: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS. 1. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de los siguientes polinomios: COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO º BACHILLERATO EXAMEN DE LA UNIDAD : POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS. Halla el máimo común divisor y el mínimo común múltiplo de los siguientes polinomios: 0 ) ( 8 ) ( Q P.

Más detalles

TRABAJO DE SEPTIEMBRE Matemáticas 1º Bachillerato

TRABAJO DE SEPTIEMBRE Matemáticas 1º Bachillerato Trabajo de Verano 04 º BACHILLERATO TRABAJO DE SEPTIEMBRE Matemáticas º Bachillerato. Página Trabajo de Verano 04 º BACHILLERATO BLOQUE I: CÁLCULO TEMA (UNIDAD DIDÁCTICA 9): Propiedades globales de las

Más detalles

Trabajo verano TRABAJO SEPTIEMBRE Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I 1º Bachillerato. Página 1

Trabajo verano TRABAJO SEPTIEMBRE Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I 1º Bachillerato. Página 1 Trabajo verano º BACHILLERATO TRABAJO SEPTIEMBRE Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I º Bachillerato Página Trabajo verano º BACHILLERATO TEMA. (CORRESPONDE A LA UNIDAD DIDÁCTICA DEL LIBRO)

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS CURSO º ESO (OPCIÓN A)

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS CURSO º ESO (OPCIÓN A) ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS CURSO -. ESTADÍSTICA ) Clasifica en discretas o continuas las siguientes variables: Número de habitantes por kilómetro cuadrado Número de bacterias de cierto

Más detalles

EXAMEN DE LA UNIDAD 1: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

EXAMEN DE LA UNIDAD 1: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO º BACHILLERATO EXAMEN DE LA UNIDAD : POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS. Factoriza los siguientes polinomios: a) b) 6 + 8. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas

Más detalles

EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 26/10/12 EXAMEN: 1º. 1) a) Utilizando la notación científica calcula y simplifica

EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 26/10/12 EXAMEN: 1º. 1) a) Utilizando la notación científica calcula y simplifica EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 6/10/1 EXAMEN: 1º 1) a) Utilizando la notación científica calcula y simplifica.. b) i) Escribe en forma de conjunto y representa gráficamente los siguientes intervalos:

Más detalles

Alumno/a: Curso: PLAN DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS/AS PEDIENTES DE MATEMÁTICAS I

Alumno/a: Curso: PLAN DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS/AS PEDIENTES DE MATEMÁTICAS I Alumno/a: Curso: PLAN DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNOS/AS PEDIENTES DE MATEMÁTICAS I Se realizarán tres pruebas a lo largo del Curso: 1ª prueba: 19 de noviembre (jueves), a las 9:1 en el Salón de Actos. ª

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MICROEXAMEN 1. ECUACIONES Y SISTEMAS. 3 x x MATEMÁTICAS 2º ESO EJERCICIOS REFUERZO. TEMAS 7 Y 8

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MICROEXAMEN 1. ECUACIONES Y SISTEMAS. 3 x x MATEMÁTICAS 2º ESO EJERCICIOS REFUERZO. TEMAS 7 Y 8 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS º ESO EJERCICIOS REFUERZO. TEMAS 7 Y FECHA: NOMBRE: MICROEXAMEN. ECUACIONES Y SISTEMAS..) Resuelve las siguientes ecuaciones: a.) Ecuación de primer grado: b.) Ecuación

Más detalles

Departamento de Matemáticas I.E.S. Juan García Valdemora. Ejercicios de repaso. 2. Expresa como una potencia de exponente fraccionario: x x.

Departamento de Matemáticas I.E.S. Juan García Valdemora. Ejercicios de repaso. 2. Expresa como una potencia de exponente fraccionario: x x. Ejercicios de repaso. Epande las siguientes epresiones: + + d) +. Epresa como una potencia de eponente fraccionario: a a a a a. Opera y simplifica. ( + ) ( + ) ( ) ( ) ( )( ) + + +. Realiza las siguientes

Más detalles

Soluciones a las actividades

Soluciones a las actividades Soluciones a las actividades BLOQUE I Aritmética. Los números reales. Potencias, radicales y logaritmos Los números reales. Números racionales e irracionales a) Calcula mentalmente el área de un cuadrado

Más detalles

TRABAJO DE MATEMÁTICAS A 4º ESO

TRABAJO DE MATEMÁTICAS A 4º ESO TRABAJO DE MATEMÁTICAS A º ESO Esta serie de ejercicios te pueden audar a recuperar la agnatura de Matemáticas de º de ESO. Si necetas más ejercicios o empezar por un nivel más bajo porque te resulten

Más detalles

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO Matemáticas 4º ESO Página 1 NOTA IMPORTANTE: Estos ejercicios se entregarán en septiembre, el día del examen de recuperación de matemáticas. La entrega de los mismos

Más detalles

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 3º E.S.O. EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS º E.S.O. Se recomienda: a) Antes de hacer algo, lee todo el examen. b) Resuelve antes las preguntas que se te den mejor. c) Responde a cada parte del examen en una hoja

Más detalles

Bloque II. Análisis. Autoevaluación. BACHILLERATO Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. Página 210

Bloque II. Análisis. Autoevaluación. BACHILLERATO Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. Página 210 Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I Autoevaluación Página 0 Observa la gráfica de la función y f () y a partir de ella responde: a) Cuál es su dominio de definición? su recorrido? b) Representa

Más detalles

EXAMEN DE LA UNIDAD 1: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS

EXAMEN DE LA UNIDAD 1: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO 1º BACHILLERATO EXAMEN DE LA UNIDAD 1: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS 1. Factoriza los siguientes polinomios: a) 3 b) 4 3 3 3. Hallar el valor de m para que se cumplan las

Más detalles

Matemáticas, 3º de ESO Trabajo de repaso para las recuperaciones

Matemáticas, 3º de ESO Trabajo de repaso para las recuperaciones Matemáticas, 3º de ESO Trabajo de repaso para las recuperaciones Tema 1. Racionales 1.- Representa en la recta racional las siguientes fracciones: -1 y 4 b) -3 y 1 3 3. Calcula el valor de las siguientes

Más detalles

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones:

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: UNIDADES y : FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones: ; 6 5 7 4 ; 5 4 ; ; ; 8 6 9 º.- Efectúa las siguientes operaciones y

Más detalles

10.- FUNCIONES ELEMENTALES

10.- FUNCIONES ELEMENTALES 0.- FUNCIONES ELEMENTALES.- DOMINIO DE DEFINICIÓN +. Halla el dominio de definición de f() = - 5 + 6 Solución: El dominio es R -{,3}. Halla el dominio de definición de f() = -6 Solución: El dominio es

Más detalles

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I º de BACHILLERATO EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBR. Eamen: Como indica la Programación de la asignatura, en la fecha indicada por el centro, a principios

Más detalles

el blog de mate de aida 4º ESO: apuntes de funciones elementales pág. 1

el blog de mate de aida 4º ESO: apuntes de funciones elementales pág. 1 el blog de mate de aida 4º ESO: apuntes de funciones elementales pág. 1 FUNCIONES LINEALES 1.- FUNCIÓN CONSTANTE Una función constante es aquella en la cual el valor de la variable dependiente siempre

Más detalles

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD FUNCIONES

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD FUNCIONES EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD FUNCIONES Representación gráfica Monotonía Curvatura - Asíntotas 1. Dadas las funciones siguientes, 6 + 1 a) b) = c) = 1 + d) + 4 1 = e) = f) = 1 g) + 1 + 1 = h) = i) =, 1 +

Más detalles

- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.).

- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.). MATEMÁTICAS 1ºESO CONTENIDOS MÍNIMOS-SEPTIEMBRE 2017 TEMA 1: NÚMEROS NATURALES - Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Potencias y propiedades de las potencias. - Raíz cuadrada.

Más detalles

Si f es la función dada por la expresión f(x) = 3x +2, la imagen de x = 4 es f(4) = = 14

Si f es la función dada por la expresión f(x) = 3x +2, la imagen de x = 4 es f(4) = = 14 º BACHILLERATO (LOMCE) MATEMÁTICAS CC SS TEMA.- FUNCIONES. LÍMITES CONTINUIDAD (ª PARTE).- CONCEPTO DE FUNCIÓN. CARACTERÍSTICAS Definición de función Una función real de variable real es una forma de hacerle

Más detalles

TRABAJO DE VERANO MATEMATICAS 4º ESO OP.A

TRABAJO DE VERANO MATEMATICAS 4º ESO OP.A TRABAJO DE VERANO MATEMATICAS º ESO OP.A Ejercicios de verano Matemáticas ºE.S.O. Opción A EL NÚMERO REAL.- Expresa con un número razonable de cifras significativas: a) Asistentes a un concierto: personas.

Más detalles

EXAMEN DE MATEMÁTICAS APLICADAS I

EXAMEN DE MATEMÁTICAS APLICADAS I EXAMEN DE MATEMÁTICAS APLICADAS I 1 Calcula y simplifica: a (0,4 puntos 1 6 : (0, puntos ( 4x 1 4x( x x (0,7 puntos Factoriza el polinomio P( x (0,9 puntos Simplifica las siguientes fracciones algebraicas:

Más detalles

BLOQUE DE EJERCICIOS DE FUNCIONES.

BLOQUE DE EJERCICIOS DE FUNCIONES. CEPA Enrique Tierno Galván. Ámbito Científico-Tecnológico. Nivel. BLOQUE DE EJERCICIOS DE FUNCIONES. Interpretación de funciones. 1. Indica cual de las siguientes representaciones corresponde a la gráfica

Más detalles

ANÁLISIS. Página a) Escribe la expresión analítica de esta función. b) Observa la gráfica y di el valor de los siguientes límites:

ANÁLISIS. Página a) Escribe la expresión analítica de esta función. b) Observa la gráfica y di el valor de los siguientes límites: II ANÁLISIS Página 00 a) Escribe la epresión analítica de esta función. b) Observa la gráfica y di el valor de los siguientes ites: f (); f (); f () 8 @ 8 4 ( + ), Ì a) f () = 3 4, > 8 +@ 4 5 b) f () =

Más detalles

SOLUCIÓN. BLOQUE DE FUNCIONES.

SOLUCIÓN. BLOQUE DE FUNCIONES. SOLUCIÓN. BLOQUE DE FUNCIONES. Análisis de funciones 1. a) y c) son funciones, porque para cada valor de hay un único valor de y. b) no es una función, porque para cada valor de hay dos valores de y. 2.

Más detalles

1. Halla el dominio, el recorrido, las asíntotas y los límites e imágenes que se indican para cada gráfica. y asíntota vertical de:

1. Halla el dominio, el recorrido, las asíntotas y los límites e imágenes que se indican para cada gráfica. y asíntota vertical de: Identificación gráfica de funciones, límites asíntotas Al observar la gráfica de una función es posible determinar gran cantidad de parámetros características de dicha función aunque no conozcamos su epresión,

Más detalles

SOLUCIONARIO. EJERCICIOS - REPASO - 1ª EVALUACIÓN. r = =

SOLUCIONARIO. EJERCICIOS - REPASO - 1ª EVALUACIÓN. r = = SOLUCIONARIO. EJERCICIOS - REPASO - ª EVALUACIÓN. Escribe como fracciones irreducibles los siguientes números decimales:,7 -,... c) -,... d),... Si r,7 entonces.000r 7. Por tanto 7 7 r 000 Si r -,... entonces.000r

Más detalles

EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 27/10/14 EXAMEN: B1-1

EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 27/10/14 EXAMEN: B1-1 EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 27/10/14 EXAMEN: B1-1 1) a) Transforma en notación científica y opera:.,.., b) i) Escribe en forma de conjunto y representa gráficamente los siguientes intervalos:

Más detalles

MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 4º ESO Curso Expresa en forma de intervalo o mediante condiciones de orden los siguientes conjuntos:

MATEMÁTICAS ACADÉMICAS 4º ESO Curso Expresa en forma de intervalo o mediante condiciones de orden los siguientes conjuntos: MATEMÁTICAS ACADÉMICAS º ESO Curso 07 ACTIVIDADES DE REPASO: ª EVALUACIÓN. Epresa en forma de intervalo o mediante condiciones de orden los siguientes conjuntos: b < 0, c > a [, e (, f d [,,. Aproima los

Más detalles

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús MATEMÁTICAS I Actividades tipo eamen-recuperación de Pendientes / Nombre: Fecha de entrega: BLOQUE I: NÚMEROS REALES Ejercicio nº.- Clasiica los siguientes números

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2009 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 4: FUNCIONES

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2009 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 4: FUNCIONES PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 009 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 4: FUNCIONES Junio, Ejercicio, Opción A Junio, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva,

Más detalles

Matemáticas B - 4º ESO

Matemáticas B - 4º ESO Matemáticas B - º ESO CRITERIOS EVALUACIÓN (Orden 9 de mayo de 007) C.Utilizar los distintos tipos de números y operaciones, junto con sus propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información

Más detalles

MATEMÁTICAS 4º E.S.O.

MATEMÁTICAS 4º E.S.O. CUADERNO DE VERANO. MATEMÁTICAS º E.S.O. LA FONTAINE EDUCATIONIS LA FONTAINE (Burjassot) Colegio de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria 1 Los ejercicios complementarios de matemáticas,

Más detalles

EJERCICIOS MATEMÁTICAS B 4º E.S.O. x 2. , 2x 3-3x 2 + x + 8 : x 2, x 8 x 4 1 : x 1

EJERCICIOS MATEMÁTICAS B 4º E.S.O. x 2. , 2x 3-3x 2 + x + 8 : x 2, x 8 x 4 1 : x 1 EJERCICIOS MATEMÁTICAS B 4º E.S.O. JUNIO. 1.- Calcula y simplifica: a ) 3 4 5 3 6 4 3 1 7 6 3 3 4 5 4 b ) 1 3 1 c ) 3 3 5 4 1 6 3 15 1 5 3 1 d ) 3 3 7 5 :.- Dados los polinomios: P ( ) 3 1, Q ( ), R()=

Más detalles