UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

SILABO TRIBUTACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS

SILABO TRIBUTACIÓN II

SILABO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO TRIBUTARIO II

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULDAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO

SEMESTRE ACADEMICO 2009-II

SÍLABO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA I

SÍLABO DE TRIBUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SILABO

SILABO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA II

SYLLABUS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I

ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA V. PROGRAMACIÓN DE LOS CONTENIDOS Y ACTIVIDADES

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA

SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

SILABO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA 2

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

SILABO TALLER DE OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

Sílabo de Gestión Tributaria II

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

CURSOS CORTOS TRIBUTACIÓN PARA NO ESPECIALISTAS. Duración : 24 Horas. Coordinador Académico: CPC, MBA Joel Emilio Moscoso Silva I.

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

CARRERA PROFESIONAL: INGENIERÍA COMERCIAL Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DE DERECHO TRIBUTARIO

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

CONTABILIDAD DE LOS TRIBUTOS I

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO AMAZÓNICO

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

SILABO TRIBUTACIÓN I

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

Contenido. Presentación Abreviaturas. QCódigo Tributario y normas complementarias. Impuesto a la Renta

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

SILABO GESTIÓN ADUANERA

SILABO CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS

Sílabo de Contabilidad Financiera II

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho

Sílabo de Contabilidad Financiera II

SILABO AUDITORÍA TRIBUTARIA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

SÍLABO DE CONTABILIDAD GENERAL. 2. Carrera Profesional: Economía y Negocios Internacionales. 7. Inicio Término: 24 marzo de julio 2014

SILABO CONTABILIDAD POR SECTORES ECONÓMICOS

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD TRIBUTARIA II

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Contabilidad

Curso de Educación Continua (CEC) EL ABC DE LA TRIBUTACIÓN: APROXIMACIONES A LA TRIBUTACIÓN EN GENERAL

DOCUMENTACIÓN EMPRESARIAL

PROGRAMA DE LIBROS ELECTRONICOS PLE Nuevos campos en el Formato 8.1 Registro de compras

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

Brindar al participante las principales herramientas para su desarrollo como profesional en el sector laboral y tributario.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE MARKETING EMPRESARIAL

CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

> > F O R M A N D O L I D E R E S E N T R I B U T A C I Ó N

SILABO DEL CURSO DERECHO TRIBUTARIO II

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

Sílabo de Gestión Tributaria I

SILABO DE CONTABILIDAD I. Semestre Académico: I asistencia de Operaciones y Promotor de Productos Bancarios

REGIMENES TRIBUTARIOS

1. Ámbito de aplicación del Sistema de Detracciones (SPOT).

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

SILABO CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SÍLABO DEL CURSO CONTABILIDAD BÁSICA II

24 Horas. : 24 Horas. : 24 Horasoordinador Académico: Manuel Montoya Ramírez CURSOS CORTOS TRIBUTACIÓN LABORAL. Duración : 24 Horas

SILABO DE CONTABILIDAD I. : Administración de Negocios / Marketing / Administración de Negocios Internacionales.

SÍLABO DE: CONTABILIDAD APLICADA

SILABO DE AUDITORÍA TRIBUTARIA

SILABO INTRODUCCION AL DERECHO

ANEXO N. 2: "Estructura de la información del Registro de Compras Electrónico"

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

SILABO INTRODUCCION AL DERECHO

Establecer los tributos que afectan las relaciones laborales y los diversos pagos que pueden recibir los trabajadores

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR DE LIMA UNTECS SÍLABO

FACULTAD DE DERECHO DERECHO TRIBUTARIO II SILABO

> > F O R M A N D O L I D E R E S E N T R I B U T A C I Ó N

REGIMENES TRIBUTARIOS

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA DERECHO FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO

Transcripción:

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES I. DATOS GENERALES: SILABO DEL CURSO DE TRIBUTACIÓN Nombre del curso : Tributación Semestre : 2016 I Créditos : 03 Académico Ciclo Académico : VI Semanas : 17 Pre requisito : Ninguna Código : ANI 606 B II. SUMILLA: Esta asignatura pertenece al área curricular de formación profesional especializada, es de naturaleza teórica y práctica comprende el estudio de la tributación, incorporando conocimientos y experiencia en el área de formación profesional especializada, es de carácter teórico práctico estudia y aplica las normas, obligaciones formales y sustanciales del sistema Tributario Nacional aplicable a las empresas, con responsabilidad y ética. La mencionada asignatura desarrolla los siguientes contenidos: Marco tributario empresarial, el código tributario, reglamento de comprobantes de pago, Infracciones y sanciones tributarias, y cálculo de la deuda tributaria, régimen único simplificado, régimen especial de renta - tratamiento contable, impuesto a la renta, persona natural sin negocio, impuesto a la renta empresas, tratamiento contable, impuesto general a las ventas - tratamiento contable. III. COMPETENCIAS GENERALES: Reflexiona acerca del concepto que grava el Impuesto General a la Ventas y diferencia las exoneraciones y Crédito Fiscal I.G.V. Determina y calcula el Impuesto Bruto, conoce los regímenes de retenciones, percepciones y detracciones, así como el saldo a favor del exportador por exportaciones. Reflexiona acerca de los conceptos que gravan el Impuesto Selectivo al Consumo y diferencia la utilización de los diferentes comprobantes de pago autorizado por la SUNAT. Establece la utilización de Regímenes de Contribuciones Sociales. Conoce la aplicación del régimen tributario en la Amazonía y el uso y utilización de libros y registros exigidos por SUNAT. Reflexiona acerca de los ingresos o ganancias que constituyen renta, conoce el ámbito de aplicación del impuesto a la renta, las exoneraciones e inafectaciones así como los sujetos del impuesto. Conoce los criterios de imputación, ámbito de aplicación, operaciones afectas, inafectas y exoneradas, deducciones, pagos a cuenta, tasas, liquidación de UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA 1

rentas de Personas Naturales conformadas por Primera, Segunda, Cuarta y Quinta Categoría. Conoce las rentas de Tercera Categoría, operaciones gravadas, afectas y exoneradas. Determina las deducciones, renta neta, pagos a cuenta, tasas y liquidación. Conoce los regímenes tributarios, impuesto a las transacciones financieras, bancarización y Programas de declaración telemática. IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS: Primera Unidad Didáctica: 1. Duración en semanas: 04 2. Competencias específicas: Conoce como está constituido la Administración Tributaria y como se clasifica los tributos en el Perú. 3. Contenidos programados por Capítulos o Unidades: Conceptos teóricos sobre Tributos administrados por SUNAT, SUNAD, asimismo conocimientos sobre: Impuestos, Contribuciones y tasas CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Reconoce las distintas Argumenta posición teorías. personal. 1. Administración Tributaria. SUNAT y SUNAD 2. Clasificación general de Tributos. Distingue el concepto Impuestos, contribuciones y tasas Valora importancia de los tributos. 3. Clasificación de los Impuestos según su Clasificación. Reconoce a los distintos sujetos que contribuyen al Estado. Distingue los aportes al Gobierno Central y los Gobiernos locales y otros. Valora facultades de cada sujeto Aprecia la importancia de la distinción Segunda Unidad Didáctica: 1. Duración en semanas: 04 2. Competencias específicas: Conoce el ámbito de aplicación del IGV. Operaciones gravadas, afectas, exoneradas del IGV. 3. Contenidos programados por Capítulos o Unidades: Base Legal que determinan el ámbito de aplicación, operaciones gravadas, afectas y exoneradas del I.G.V. CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Reconoce la Base Argumenta posición Legal I.G.V. personal. Ámbito de aplicación. Operaciones gravadas. Operaciones inafectas Distingue conceptos, operaciones gravadas e inafectas. UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA 2

Nacimiento de la obligación tributaria. Crédito fiscal, requisitos sustanciales y formales. Impuesto Bruto, Cálculo Declaración y Pago. Base imponible.. Distingue en operaciones exoneradas, reconoce sujetos del Impuesto, distingue Crédito Fiscal. Establece el impuesto bruto, distingue Base Imponible. Valora importancia de la definición. Aprecia la importancia de la distinción. Tercera Unidad Didáctica: 1. Duración en semanas: 04 2. Competencias específicas: Conoce los Mecanismos de Recaudación de SUNAT: Regímenes de Retenciones, Percepciones y Detracciones del IGV. 3. Contenidos programados por Capítulos o Unidades: Regímenes de Retenciones, Percepciones y Detracciones del IGV. CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Conoce y aplica los Evalúa las condiciones regímenes de retenciones, requeridas. percepciones y detracciones del IGV. Ámbito de aplicación, excepción, designación, tasas, comprobantes, declaración, aplicación, registro y otros en los regímenes tributarios de retenciones, percepciones y detracciones IGV. Aprecia los cambios previstos en las normas tributarias. Cuarta Unidad Didáctica: 1. Duración en semanas: 04 2. Competencias específicas: Reflexiona acerca de los Conceptos que gravan el Impuesto Selectivo al Consumo. Diferencia la utilización de los Comprobantes de Pago autorizado por la SUNAT. Conoce el uso de Guías de Remisión en el traslado de Bienes. 3. Contenidos programados por Capítulos o Unidades: Impuesto Selectivo al Consumo. Comprobantes de Pago, Características, Formas de Emisión. Actividades Gravadas y Criterio del Devengado. Uso de Guías de Remisión en el traslado de Bienes. CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL Emplea procedimiento legal. Base legal. Ámbito de aplicación. Nacimiento de la obligación tributaria. Importación de bienes. Apéndice III y IV. Declaración y pago. Reconoce el uso de comprobantes de pago. Practica de casos reales. UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA 3

Comprobantes de Pago aceptados tributariamente. Características de cada comprobante de pago. Obligados a emitir comprobantes de pago. Formas de emisión. Guías de remisión. Modalidades de uso en el traslado de bienes, responsabilidad y otros. Distingue características Conoce el uso de guías de remisión en el traslado de bienes Evalúa las condiciones V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Semana Fecha Tema Actividad Responsable 1 02/02/2016 Introducción al curso Lecturas Concepto de tributación. Dialogo 2 09/02/2016 Tratados internacionales en materia tributaria según los artículos Ns. 55 al 57 de la Constitución Política del Perú Código Tributario 3 16/02/2016 LA LEGISLACIÓN ADUANERA Y EL FUNCIONAMIENTO DE SUNAT ADUANAS Definición e importancia del comercio Introducción a la legislación aduanera Clasificación general de los tributos, Clasificación general de los impuestos Contribuyentes - Derechos e impuestos 4 23/02/2016 Evaluación parcial 5 01/03/2016 Ámbito de Aplicación, operaciones gravadas e inafectas. Nacimiento de obligación tributaria Implicancias del Crédito debate. Lecturas Dialogo debate, Dinámicas grupales. Lecturas Dialogo debate, Dinámicas grupales Mapa conceptual. Calificación Registro de Lectura Dinámica grupal Mapas Conceptual UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA 4

Fiscal 6 08/03/2016 Régimen Único Simplificado (RUS) Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER) Régimen General (RG) Diseño de la tributación Parámetros y acogimiento al régimen, quienes pueden pertenecer al régimen Características e impuestos que se pagan. 7 15/03/2016 Declaraciones, medios, formas de pagos del impuesto PDT-SUNAT 8 22/03/2016 Declaraciones, medios, formas de pagos del impuesto PDT-SUNAT Evaluación parcial 9 29/03/2016 Aplicación de comprobantes de pago, declaración, aplicación y registro de PDT - SUNAT 10 05/04/2016 Importación de bienes, tratamiento, declaración de impuestos Aplicación y nacimiento de obligaciones Advalorem, Percepciones, Antidumping, 11 12/04/2016 Importación de bienes y declaración de impuestos e implicancias tributarias 12 19/04/2016 Importación de bienes y declaración de impuestos e implicancias tributarias 13 26/04/2016 a) Base legal, asegurados, registro y afiliación, tasas, prestaciones, remuneración asegurable, liquidación ESSALUD. Entidades Prestadoras de salud EPS. Sistema Nacional de Lectura Decreto Legislativo N 937 Capítulo N XV Articulo N 117 al 124 LIR Lectura Dinámica grupal Mapas Conceptual Entrega de trabajo de investigación Exposición y sustentación de trabajo de investigación Evaluación y registro de Alumnos UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA 5

pensiones SNP b) Sistema privado de administración de fondos de pensiones SPP, Seguro complementario de trabajo de riesgo SCTR, SENATI, SENCICO. 14 03/05/2016 c) Impuesto a las transacciones financieras ITF, Base legal de la Bancarización, utilización de los medios de pagos. d) Principales infracciones y sanciones tributarias vinculadas con la llevanza de libros y registros contables. Declaración de cifras o datos falsos Código tributario Art. 175 y 177.. Entrega de trabajo de investigación Exposición y sustentación de trabajo de investigación Evaluación y registro de Alumnos Entrega de material de lectura para el Panel Tributario 15 10/05/2016 Derechos y medios de defensa del contribuyente ante la Administración Tributaria Panel Tributario Dialogo Debate 16 17/05/2016 Evaluación Final Calificación Registro de 17 24/05/2016 Examen Sustitutorio Calificación Registro de Alumnos UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA 6

VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Cognitivo Aplicativo Formativo Actividades de integración Cuadro sinóptico, dialogo debate, dinámicas grupales, exposición oral. Estudio de casos, Lecturas, prácticas individuales, toma de decisiones. Clarificando definiciones, cooperación académica con sus compañeros, cordialidad, orden y disciplina en sus participaciones. Practica de valores; honestidad, responsabilidad, veracidad. VII. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS Conferencia magistral, resolución de casos, indagaciones bibliográficas, material de lectura seleccionada. Equipo multimedia, diapositivas, papelotes, VIII. INDICADORES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evaluación: La evaluación se hará de acuerdo al Reglamento Interno de la Universidad María Auxiliadora Calificación: escala vigesimal (0 20) Estrategia Ponderación Examen Parcial. 35% Evaluación actitudinal: intervenciones orales, puntualidad, desempeño en trabajos en equipo y responsabilidad, asistencia, compromiso y 15% cumplimiento de casos calificados, Presentación de trabajo de investigación, exposición y sustentación. Asistencia y participación en el Panel Tributario 15% Examen final. 35% IX. BIBLIOGRAFIA Ortega Salavarría, Rosa. Morales Mejia, Jaime Alejandro. (2009). Reforma Tributaria: Código Tributario, Impuesto a la Renta e IGV. Perú: ECB Ediciones SAC. Palomino Hurtado, Carlos. (2009). Contabilidad Básica. Perú: Editorial Calpa. Zeballos Zeballos, Erlin. (2012). Contabilidad Básica. Perú: Editorial Juvenal. Ortega Salavarría, Rosa. (2007). Reforma Tributaria. Perú: ECB Ediciones SAC. Tratado empresarial en materia laboral. (2007). Perú: ECB Ediciones SAC. Tratado empresarial en materia Tributaria. (2008). Perú: ECB Ediciones SAC. UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA 7

Estudio Caballero Bustamante. (2016). Manual Tributario. Carrasco Buleje, Manual Tributario. (2016) Vera Paredes. Manual Tributario.(2016) Normas: o Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por el Decreto Supremo No. 055-99-EF. o Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por el Decreto Supremo No. 29-94-EF y normas modificatoria. Enlaces de internet: o Contabilidad Revista Actualidad Empresarial http://www.aempresarial.com/web/index.php o SUNAT http://www.sunat.gob.pe o Ley del IGV http://www.sunat.gob.pe/legislacion/igv/ley/ o Código tributario http://www.sunat.gob.pe/legislacion/codigo/ UNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA 8