SÍLABO INGLÉS IV I. DATOS GENERALES

Documentos relacionados
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGLÉS 1

SÍLABO ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

SÍLABO INGLÉS III III. COMPETENCIA I. DATOS GENERALES

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

SÍLABO CIRCUITOS ELECTRÓNICOS II

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SÍLABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SÍLABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

SILABO SISTEMAS DIGITALES I

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

SÍLABO REGULACIÓN Y MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

SILABO REDES DE TELEFONÍA IP

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÍLABO LABORATORIO DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES II

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA SÍLABO DE CÁLCULO VECTORIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SILABO. COMPETENCIAS Utiliza los documentos en las transacciones realizadas por las empresas.

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SÍLABO INGENIERÍA EECTROMAGNÉTICA I

SÍLABO DE METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CORPORATIVAS SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

Facultad de Derecho y Ciencia Política

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SILABO DE FUNDAMENTOS DE NEGOCIOS INTERNACIONALES. : Administración de Negocios / Marketing / Administración de Negocios Internacionales.

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

SÍLABO INGLES II (Virtual)

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

SILABO I. DATOS ACADÉMICOS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

SÍLABO TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS SILABO

FACULTAD DE DERECHO SÍLABO INGLES - I

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: DISEÑO Y URBANISMO SILABO DISEÑO DE INTERIORES

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: EXPRESIÓN SILABO EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA II

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O HORAS

Transcripción:

SÍLABO INGLÉS IV I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 1.1. Nivel : Pre-grado 1.2. Semestre Académico : 2018-1B 1.3. Código : 2902-29216 1.4. Ciclo : IV 1.5. Créditos : 2 1.6. Horas semanales : 3 Horas presenciales Horas a distancia Total Teoría Práctica Total Teoría Práctica Total 01 02 0 0 0 03 1.7. Requisito : Inglés III 1.8. Duración : 16 semanas 1.9. Docente : II. SUMILLA La asignatura de Inglés IV es de naturaleza teórica - práctica, pertenece al Área de Estudio Específico y su desarrollo académico es semestral. Tiene como propósito formar alumnos que posean habilidades y destrezas comunicativas en el idioma Inglés para la expresión clara, precisa y coherente de ideas y conocimientos en textos científicos y humanísticos. La consecución de este propósito será posible con el empleo de las estrategias metodológicas pertinentes, así como de los procedimientos y actividades más apropiadas. El contenido de la asignatura está constituido por las siguientes unidades didácticas: 1: Turismo y recreación. Unidad de Aprendizaje 2: Profesiones y pasatiempos. Unidad de Aprendizaje 3: En casa y por la Ciudad. Unidad de Aprendizaje 4 :Estilo y bienestar personal III. COMPETENCIA Se comunica en idioma inglés e interactúa en su entorno, en forma asertiva y correcta.

Hace uso adecuado de las TICs y produce diversos textos relacionados al ámbito social, laboral y recreativo con adecuación y coherencia. Aplica su habilidad organizativa en el trabajo continuo en la plataforma del sistema valorando el idioma como herramienta de crecimiento profesional. III.1. CAPACIDADES Describe destinos turísticos y Obtiene información sobre guías de viaje, relacionándolas con sus actividades favoritas, como deportes al aire libre, visitas culturales, comidas en restaurantes planificando un itinerario. Discute sobre diferentes ocupaciones y obligaciones derivadas de las mismas analizándolos en relación a pasatiempos identificando las diferencias entre los mismos. Utiliza léxico relacionado al hogar y la ciudad para producir textos orales y escritos sobre experiencias nuevas de establecimiento en un nuevo domicilio describiendo sus emociones en situaciones de vida reales. Valora su estilo y apariencia integrando aspectos de salud, comida, y vestimenta para precisar la importancia del bienestar personal. III.2. ACTITUDES Y VALORES Valora el aporte del Idioma Inglés en su interacción y crecimiento social. Planifica y organiza su trabajo en la plataforma asumiendo responsabilidad frente a su aprendizaje. Utiliza las diferentes estructuras gramaticales para personalizar su uso en situaciones de la vida Valora sus raíces familiares, comparte sus valores a su comunidad para contribuir en ella.

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD DE APRENDIZAJE I TURISMO Y RECREACION CAPACIDAD: Describe destinos turísticos y elabora guías de viaje, precisando sus actividades favoritas, como deportes al aire libre, visitas culturales, comidas en restaurantes planificando un itinerario SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRESENCIAL DISTANCIA 1 Destinos turísticos Obtener Información guías de viaje. Negociando horarios, compra de boletos, etc. Describe destinos turísticos, procesando información sobre guías de viaje y actividades relacionados al turismo. 2 3 4 Actividades al aire libre Dar y recibir indicaciones en voz baja y en voz alta Arte: medios de comunicación y verbos Artículos de la tienda de regalos Obras de arte favoritas Interacciones en un restaurante formal Elementos del menú Cenar en casa y llevar comida a casa Dialoga y opina sobre sus actividades al aire libre dando y recibiendo indicaciones. Describe sus preferencias respecto a obras de arte y cultura en general. Formula sus pedidos en base a la lista del menú utilizando frases convencionales del idioma. 1ra PRACTICA CALIFICADA Desarrolla primera practica calificada CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora el aporte del Idioma Inglés en su interacción y crecimiento social. UNIDAD DE APRENDIZAJE II PROFESIONES Y PASATIEMPOS

CAPACIDAD: Discute sobre diferentes ocupaciones y obligaciones derivadas de las mismas analizándolos en relación a pasatiempos identificando las diferencias entre los mismos. SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE PRESENCIAL DISTANCIA 5 6 7 Deportes y competencia Trabajo y pasatiempos Verbos sensoriales Discutiendo Ideas Ubicación de la oficina Citas y fechas Acontecimientos recurrentes Diseño y presentación Dejar un mensaje Términos geográficos Herramientas de exploración Oscuridad y luz Describe deportes relacionados a competencias, diferenciándolos como trabajo y pasatiempo. verbos sensoriales para explicar cómo se siente. Usa Construye textos orales y escritos respecto a lugar de trabajo, citas fechas y acontecimientos recurrentes utilizando la voz pasiva. Analiza el uso de las frases verbales para entender el mensaje respecto a ciertas características geográficas y herramientas de exploración. Repaso 8 Reafirma el conocimiento sobre profesiones y pasatiempos EXAMEN PARCIAL Desarrolla examen parcial CONTENIDO ACTITUDINAL: : Planifica y organiza su trabajo en la plataforma asumiendo responsabilidad frente a su aprendizaje.

UNIDAD DE APRENDIZAJE III EN CASA Y POR LA CIUDAD CAPACIDAD: Utiliza léxico relacionado al hogar y la ciudad para producir textos orales y escritos sobre experiencias nuevas de establecimiento en un nuevo domicilio describiendo sus emociones en situaciones de vida reales. SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 9 Salir y volver Términos de envío Enviar y recibir un paquete Reconoce el objeto directo e indirecto contextualizándolos en acciones de enviar y recibir un paquete. PRESENCIAL DISTANCIA 10 Verbos de movimiento y organización Características de una casa Contrasta el presente simple con el pasado simple en relación a las características físicas de una casa. 11 12 Instalaciones domésticas Términos de reparaciones y daños Expresión de tiempo relativo: since y until Juguetes Negociación del uso Estados emocionales: surprised, worried y embarrassed Combina acciones pasadas en desarrollo con verbos intransitivos para hablar de instalaciones domésticas, su daño y reparación incluyendo el uso de expresiones de tiempo básicas. Utiliza el futuro en el pasado para hablar de lo que pensó que iba a suceder identificando adjetivos que describen su estado emocional. 2da PRÁCTICA CALIFICADA Desarrolla segunda practica calificada CONTENIDO ACTITUDINAL: : Utiliza las diferentes estructuras gramaticales para personalizar su uso en situaciones de la vida

UNIDAD DE APRENDIZAJE IV ESTILO Y BIENESTAR PERSONAL CAPACIDAD: Valora su estilo y apariencia integrando aspectos de salud, comida, y vestimenta para precisar la importancia del bienestar Personal SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 13 14 15 Términos relacionados a la lavandería Daño y refacción de ropa Ropa de calle Tomar decisiones con la ropa. Términos relacionados con joyas y apariencia personal Telas y metales preciosos Descripción de las características del cabello Conversar sobre los orígenes de los productos Descripción de síntomas Términos de tratamiento Estados de salud y recuperación Conversación relacionada con la salud: Get well soon y Bless you Da información sobre acciones simultaneas relacionadas a lavandería, daño y refacción de ropa. Expresa ideas acerca de su apariencia personal enfatizando el uso de accesorios. Formula ideas sobre si mismo, usando el imperativo de la primera persona plural. Habla acerca de su salud describiendo síntomas, sugiriendo tratamiento. Usa adecuadamente el presente perfecto continuo para desarrollar una conversación acerca de su salud y recuperación. PRESENCIAL DISTANCIA 16 Verbos sobre preparación de alimentos Términos de compras y alimentos EXAMEN FINAL Entiende y da instrucciones de cómo preparar sus alimentos usando el léxico pertinente. Desarrolla examen final CONTENIDO ACTITUDINAL: : Valora sus raíces familiares, comparte sus valores a su comunidad para contribuir en ella.

V. METODOLOGÍA Los métodos, técnicas y formas de la enseñanza aprendizaje se basa en el enfoque educativo para el desarrollo de competencias y orienta la construcción del conocimiento del estudiante. Comprende: Método didáctico: - Inductivo, deductivo; dialéctico y sistémico. Usos de la mayéutica socrática. - Confrontación permanente de ideas y opiniones. Formas de participación de los educandos: - Dialogo. Debate. - Creación de diálogos individuales y grupales. - Investigación: Libros, revistas, páginas webs. - Comentarios individuales de temas del curso en todo momento: antes, durante y después de la clase. - Carpeta de aprendizaje para un seguimiento secuencial de la tareas(worksheet) y de casa (homework). VI. EQUIPOS y MATERIALES 6.1 Equipos: - Computador, - Proyector multimedia, - Equipo de sonido 6.2 Materiales - Pizarra, - Plumones, - USB, Internet, - Separatas - Bibliografías - Correo electrónico - Direcciones electrónicas VII. EVALUACIÓN Comprende lo siguiente: TA: Trabajo académico 40% EP: Examen parcial 30% EF: Examen final 30% PF: Promedio final El cálculo del promedio final se obtendrá aplicando la siguiente fórmula: PF = TA x 0.4 + EP x 0.3 + EF x 0.3

El trabajo académico (TA) es el promedio de las calificaciones: - Primera práctica calificada - Segunda práctica calificada - Evaluaciones consideradas por el docente VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN Bibliográficas Diccionario Bilinguie Bruño Advanced: Lima: Editorial Bruño. Rosetta Stone workbook Nivel 1 Electrónicas. https://uapsilver.rosettastoneclassroom.com/ http://www.wordreference.co