Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Documentos relacionados
NOVIEMBRE BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

ENERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES

JULIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

JUNIO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

AGOSTO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento. 5ta. Ave zona 9, Tel.

ABRIL BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

MAYO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Dirección de Planeamiento

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

JUNIO DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

COMPORTAMIENTO DE PRECIOS MAYORISTA A NIVEL NACIONAL INFORME SEMANAL DE PRECIOS AL POR MAYOR DE GRANOS BASICOS DEL 11 AL 15 DE ENERO 2015.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

FEBRERO BOLETÍN MENSUAL DE PRECIOS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INDICADORES. Planeamiento

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

PRESENTACIÓN El Anuario Estadístico de Precios de Productos e Insumos Agropecuarios, en su edición 2011.

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Créditos de la publicación

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Créditos de la publicación

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

CRÉDITOS. Dirección de Planeamiento -DIPLAN- Director. Ing.Agr. Julio Alfredo Trejo Rodríguez. Departamento de Planificación y Programación

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

NICARAGUA Precios de ventas al por mayor de productos agrícolas en mercados de Nicaragua (en Córdobas) 20 de Octubre del 2016 Tipo de Cambio 29.

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

COLABORADORES. DIRECCION GENERAL DE ECONOMIA AGROPECUARIA El Salvador Tels.: (503)

Comportamiento de precios

AUTORIDADES DE GOBIERNO E INSTITUCIONALES. Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Administración

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Informe Semanal del Comportamiento de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

AUTORIDADES DE GOBIERNO E INSTITUCIONALES. Mario Méndez Montenegro. Viceministro de Desarrollo Económico Rural:

Informe Semanal de Comportamientos de Precios de los principales productos Agropecuarios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios

Comportamiento de precios

Transcripción:

Comportamiento de precios Principales productos agropecuarios Año 2014 Semana: del 08 al 14 de agosto www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 1

Contenido Presentación... 4 Resumen de precios nacionales... 5 Resumen de precios internacionales... 6 Granos básicos... 7 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 7 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 8 Hortalizas... 9 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 9 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 11 Frutas... 12 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 12 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 14 Productos de origen animal... 15 Cuadro 1. Precio promedio semanal... 15 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 16 Hidrobiológicos... 17 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 17 Flores... 18 Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal... 18 Abarrotes... 18 Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal... 18 Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal... 19 Tabla 1. Precios centroamericanos en dólares al por mayor... 20 Precios internacionales... 21 Maíz... 21 Cuadro 1. Precios a futuro de maíz... 21 Soya... 22 Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya... 22 Arroz... 23 Precios del arroz... 23 Cuadro 1. Precios a futuro de arroz... 23 Trigo... 24 Cuadro 1. Precios a futuro de trigo... 24 www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 2

Café... 25 Cuadro 1. Precios a futuro de café... 26 Azúcar... 26 Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11... 27 Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16... 28 Cacao... 28 Cuadro 1. Precios a futuro de cacao... 28 Precio internacional del cacao... 29 Precios de hortalizas y frutas de Guatemala en mercados internacionales y origen de las compras... 30 Miami, Estados Unidos... 30 Los Ángeles, Estados Unidos... 31 Toronto, Canadá... 35 México, Distrito Federal, Central de Abastos... 37 París, Francia, Unión Europea... 37 Precios de las principales ornamentales de Guatemala en mercados internacionales y origen de las compras... 38 Boston, Estados Unidos... 38 www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 3

Presentación Este informe semanal consolida el reporte de los precios promedio, o moda, diarios de productos agropecuarios y granos básicos, pagados al mayorista, y las variaciones promedio con respecto a la semana anterior. Los datos son obtenidos de una muestra de cuatro informantes, como mínimo. Los técnicos de investigación de mercados, de Diplan, utilizan la encuesta como método de recolección de información, para ello visitan diferentes mercados capitalinos los días de abastecimiento. Los productos han sido seleccionados desde la perspectiva de su importancia en la canasta básica, y se incluyen los granos básicos por ser esenciales en la seguridad alimentaria. Asimismo, se presentan las observaciones técnicas derivadas de los resultados reflejados en las encuestas. En cuanto a los precios internacionales, se toman como referencia los reportes de analistas, corredores de futuros o agencias reguladoras, como Price Futures Group, Organización Internacional del Café, Green Pool, Commodity Futures Trading Commission CFTC, o los publicados por agencias internacionales de noticias. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 4

Producto *Maíz blanco, de primera (quintal) *Frijol negro, de primera (quintal) Frijol rojo, de primera (quintal) Sorgo de primera (quintal) Tomate industrial mediano, de primera (caja 45 a 50 lb) Güisquil mediano (ciento) Papa Loman, lavada, grande, de primera (Quintal) Piña mediana, de primera (ciento) Limón criollo, mediano de primera (millar) Naranja Valencia mediana, de primera (ciento) Papaya criolla, mediana (ciento) Resumen de precios nacionales Tabla 1. Productos que presentaron variaciones significativas Precios de la semana actual (quetzales) Precio promedio semanal (quetzales) Mín. Máx. Anterior Actual Diferencia (Q) semana actual anterior Situación de la oferta 160.00 161.00 160.60 160.25-0.35 normal 430.00 435.00 424.40 431.25 6.85 Escaso 767.00 767.00 747.00 767.00 20.00 Escaso 145.00 145.00 137.20 145.00 7.80 Escaso 120.00 150.00 115.00 135.00 20.00 Decreciente 45.00 50.00 60.00 48.33-11.67 Creciente 160.00 180.00 180.00 166.67-13.33 Creciente 267.00 267.00 289.00 267.00-22.00 Abundante Factores que influyeron en la variación y comentarios a) Ingreso de nueva cosecha de la región sur, principalmente de las zonas productoras de Chiquimulilla (Santa Rosa), La Máquina (Suchitepéquez) y Nueva Concepción (Escuintla). b) Oferta de grano de origen mexicano. a) Reducción de los inventarios privados almacenados. b) El retraso de la primera cosecha de la región oriental. Incremento de la demanda externa, especialmente hacia El Salvador. Reducción de los inventarios privados e incremento del precio del maíz. a) Aumento en la demanda externa. b) Transición del ciclo de cosecha de la fase media a la baja. Ciclo alto de cosecha de acuerdo con la estacionalidad de la producción Ciclo alto de cosecha de acuerdo con la estacionalidad de la producción, y disminución de demanda externa Ciclo alto de cosecha de acuerdo con la estacionalidad de la producción 130.00 150.00 123.33 143.33 20.00 Decreciente Reducción en la oferta 92.00 123.00 92.00 102.33 10.33 Escaso 700.00 700.00 733.00 700.00-33.00 Creciente Ciclo medio de cosecha, reducción de plantaciones, incremento en la demanda, baja oferta de origen hondureño. Ciclo alto de cosecha de acuerdo con la estacionalidad de la producción, más oferta de otras variedades. *Aunque estos no presentan variaciones significativas, se incluyen por su importancia en la seguridad alimentaria de la población guatemalteca. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 5

Resumen de precios internacionales El comportamiento de precios futuros de los principales productos agropecuarios, durante esta semana, se detalla de la manera siguiente: MAÍZ: Los futuros del maíz de Chicago tuvieron un comportamiento mixto, concluyendo al cierre con pérdidas en todos sus contratos. - Las pérdidas se dieron en medio de ventas técnicas, y ante la expectativa de que EUA aumente el estimado de rendimiento y producción de maíz, lo que incrementaría los inventarios de 2014/15. Además, estuvieron apoyadas por las noticias del clima, ya que este ha sido favorable para la zona conocida como Cinturón de Maíz en los EUA. - Las ligeras alzas, que se observaron posteriormente, fueron derivadas del pronóstico de USDA de rendimientos menores a lo esperado. SOYA: Durante la semana el comportamiento cerró a la baja. - La baja: Se debió a especulaciones de una cosecha récord, misma que fue fortalecida tras el informe del Departamento de Agricultura de EUA. - El alza: Se vio apoyada por la colocación de posiciones cortas. Según la agencia AFP, Michael Zuzolo, de Global Commodity Analytics and Consulting, dijo: Esto no debería durar mucho y tal vez, de aquí al fin de semana, los corredores tendrán la sensación de que integraron ya el precio, con relación a la abundancia de la producción en EUA. TRIGO: Los futuros de trigo de Chicago cerraron con pérdidas en todos sus contratos. - Las pérdidas se debieron a la toma de utilidades por el alza registrada previamente, y a la expectativa del aumento de los inventarios finales mundiales para el ciclo 2014/15, a consecuencia de las buenas producciones de trigo esperadas, para importantes exportadores mundiales, como lo son EUA, Francia, Rusia y Australia. En otras noticias: El Departamento Meteorológico de Australia mencionó que, a finales de julio, el fenómeno El Niño había disminuido en las últimas semanas, aunque la posibilidad del patrón climático no puede ser descartada por completo. CAFÉ: El comportamiento durante la semana fue mixto. - Baja: Se da por la por la posibilidad de liquidación en el mercado. - Alza: Impulsada por compras de oportunidad, más los temores de daños a la cosecha en la producción de Brasil, por el mal clima. Según noticias agrícolas de Brasil, Marcelo Bueno, de Córcega Café, indicó: La volatilidad en el mercado del café tendrá lugar hasta finales de septiembre y principios de octubre, y toda la información divulgada causará movimiento de los precios, ya sea hacia abajo o hacia arriba, ya que en este momento las incertidumbres en cuanto a la producción brasileña seguirán. AZÚCAR: Durante la semana el comportamiento fue mixto con mayor tendencia al alza. - La baja se debe a las especulaciones de que existen abundantes suministros. - El alza se debió al reporte de Única, donde la producción de azúcar cayó en la segunda quincena de julio, respecto a las dos semanas anteriores en el centro sur de Brasil. Según Reuters, el director técnico de Única, Antonio de Padua Rodrigues, dijo: "Esta contracción se debe a las lluvias que cayeron en parte de la región productora de caña", refiriéndose a la baja producción. Así mismo, el experto agrega que varios ingenios también desaceleraron el ritmo de molienda, debido a que redujeron sus expectativas respecto al volumen de cosecha de caña que queda por recoger esta temporada. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 6

Granos básicos Cuadro 1. Precio promedio semanal Maíz blanco (quintal) Frijol negro (quintal) Frijol rojo, de primera (quintal) Arroz oro (quintal) Precio promedio (quetzales) Variación 160.60 160.25-0.35-0.22% Precio en relación con la semana anterior: Técnicamente estables Situación de la oferta: Normal Causas: Se observó oferta normal y estabilidad en el precio. Esto se justifica porque hay más abastecimiento, con el ingreso de nueva cosecha de la región sur, principalmente de las zonas productoras de Chiquimulilla (Santa Rosa) La Máquina (Suchitepéquez) y Nueva Concepción (Escuintla), a ello se suma la permanente oferta de grano de origen mexicano. Tendencia: Para la próxima semana se espera oferta y demanda en similares condiciones y estabilidad en el precio, por la misma causa. 424.40 431.25 6.85 1.61% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Escasa Causas: Al inicio de la semana, se observó menos oferta, lo cual incrementó el precio mayorista. La justificación se debe a la reducción de los inventarios privados almacenados, y el retraso de la primera cosecha de la región oriental. Sin embargo, al final de la semana ingresó al mercado grano de origen chino y mexicano, lo cual detuvo, en cierta forma, la tendencia especulativa. Tendencia: Para la próxima semana se podría esperar un incremento de oferta y posible ajuste del precio, cuya tendencia podría ser a la baja. 747.00 767.00 20.00 2.68% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Escasa Causas: La oferta continúo escasa durante la semana, con tendencia alcista del precio. Este comportamiento se debe a la fuerte demanda que aún persiste de El Salvador, país que se abastece de grano nacional. Tendencia: Para la próxima semana se espera que mejore la oferta en el mercado local, con el ingreso de grano nuevo de la primera cosecha de oriente y posible importación, pues se rumora en el mercado que hay oferta de grano mexicano. 320.00 320.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: La oferta normal y el precio estable se deben, según los mayoristas, a la regularización de la oferta y demanda; asimismo, al abastecimiento satisfactorio por parte de los procesadores de grano en granza, a arroz oro. Tendencia: Para la próxima semana se espera oferta y demanda en condiciones similares, y estabilidad en el precio. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 7

Sorgo (quintal) 137.20 145.00 7.80 5.69% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Escasa Causas: Se observó una oferta escasa y el precio con tendencia al alza, porque se está terminando el grano almacenado con el que se cubre la demanda cuando no hay cosecha; además, por la influencia que ejerce el precio alto de maíz. Tendencia: Se espera para la próxima semana una oferta escasa y posible incremento en el precio mayorista. Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 8 11 12 13 Promedio semanal (quetzales) 08 al 14 ago 01 al 07 ago Arroz oro 90-10 quintal 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 320.00 Arroz oro 80-20 quintal 305.00 305.00 305.00 305.00 305.00 305.00 Frijol blanco de primera quintal 560.00 560.00 550.00 550.00 555.00 556.00 Frijol blanco de segunda quintal 533.00 533.00 535.00 535.00 534.00 531.40 Frijol negro de primera quintal 435.00 430.00 430.00 430.00 431.25 424.40 Frijol negro de segunda quintal 420.00 420.00 420.00 420.00 420.00 404.00 Frijol negro de primera, chino y mexicano quintal SO 420.00 408.00 405.00 411.00 - Frijol rojo de primera quintal 767.00 767.00 767.00 767.00 767.00 747.00 Maíz amarillo de primera quintal 170.00 170.00 170.00 170.00 170.00 169.40 Maíz blanco de primera quintal 161.00 160.00 160.00 160.00 160.25 160.60 Maíz blanco de segunda quintal 158.00 158.00 158.00 157.00 157.75 156.40 Maíz blanco, mexicano quintal 163.00 160.00 160.00 160.00 160.75 161.00 Sorgo de primera quintal 145.00 145.00 145.00 145.00 145.00 137.20 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = Sin Oferta www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 8

Hortalizas Cuadro 1. Precio promedio semanal Tomate industrial mediano, de primera (caja 45 a 50 lb) Chile pimiento mediano, de primera (caja de 100 a 150 unid.) Precio promedio (quetzales) Variación 115.00 135.00 20.00 17.39% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Según comentan los mayoristas, el alza se debe a una disminución de oferta y porque aumentó la demanda hacia el mercado interno y centroamericano. Esto se justifica en el escaso abastecimiento a los mercados mayoristas, debido a que el ciclo de cosecha está finalizando, pues en la mayor parte de las regiones productoras está pasando de la fase media a la baja. Tendencia: Se puede esperar para la próxima semana una reducción de oferta y precios posiblemente al alza. 130.00 126.67-3.33-3% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según los mayoristas, el precio ha bajado por al aumento de oferta en el mercado, derivado de un nuevo ingreso de cosecha de las regiones productoras, que ha iniciado la fase media. Cebolla seca blanca, mediana, importada (quintal) Papa Loman lavada, grande, de primera (quintal) Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana un aumento de oferta y precios con tendencia a la baja. 220.00 220.00 0.00 0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: No se reporta ninguna variación en el precio, derivado de una oferta normal y un aumento de producto mexicano en los mercados mayoristas. Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana una oferta similar y el precio posiblemente estable. 180.00 166.67-13.33-7% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Comentan los mayoristas que la baja en el precio se originó por el aumento de oferta y la disminución de demanda hacia el mercado salvadoreño. Se justifica con el ingreso de cosecha proveniente de San Marcos, Sololá, Huehuetenango y Palencia (Guatemala), que se encuentran en la fase alta. Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana una oferta similar y que los precios continúen a la baja. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 9

Cuadro 2. Precio promedio semanal Güisquil mediano (ciento) Precio promedio (quetzales) Variación 60.00 48.33-11.67-19% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según comentarios de mayoristas, la baja en el precio se debe a un aumento de oferta, lo cual se justifica con el ingreso de producto de las zonas productoras, que se encuentran en la fase alta de cosecha. Tendencia: Para la próxima semana se considera que la oferta será similar a la semana actual. Repollo blanco mediano, de primera (red de 12 a 15 unid.) Coliflor mediana, de primera (red de 12 a 15 unid.) Pepino mediano, de primera (caja de 50 unidades) 35.00 31.67-3.33-10% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: La baja en el precio, según los mayoristas se debe a un aumento de oferta, derivado de un nuevo ingreso de cosecha provenientes de las regiones productoras, que actualmente se encuentra en la fase alta. Tendencia esperada: Para la semana próxima se espera una oferta similar y precios con tendencia a la baja. 40.00 36.67-3.33-8% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según los mayoristas, la baja en el precio se debe a un aumento de oferta y la disminución de demanda hacia el mercado salvadoreño; además, el ciclo de cosecha se encuentra en una fase alta según la estacionalidad de la producción. Tendencia esperada: Para la semana próxima, se espera una oferta similar y precios con tendencia a la baja. 60.00 53.33-6.67-11% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: Según los mayoristas, la baja en el precio se debe al aumento de oferta y un decremento de demanda del mercado centroamericano. Cabe mencionar que la cosecha se encuentra en la fase alta. Tendencia esperada: Podría esperarse para la próxima semana un comportamiento similar. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 10

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios al mayorista en quetzales 8 11 13 08 al 14 ago Promedio 01 al 07 ago Apio mediano Docena 20.00 20.00 20.00 20.00 20.67 Ajo blanco, mediano, de segunda Mazo 20 trenzas 50.00 50.00 50.00 50.00 50.00 Arveja china, revuelta Costal 40 lb 80.00 50.00 50.00 60.00 80.00 Brócoli mediano Caja 20 a 24 unidades 60.00 50.00 50.00 53.33 60.00 Cebolla blanca, con tallo, mediana Manojo 50 unidades 25.00 25.00 25.00 25.00 30.00 Cebolla blanca seca, mediana, importada Quintal 220.00 220.00 220.00 220.00 220.00 Cebolla blanca seca, mediana, nacional Quintal SO SO SO - - Cebolla blanca seca, mediana, de segunda Quintal 180.00 180.00 180.00 180.00 180.00 Cebolla morada seca, mediana, nacional Quintal 200.00 210.00 210.00 206.67 200.00 Chile Jalapeño, grande, de primera Caja 36 lb 160.00 150.00 150.00 153.33 136.67 Chile Jalapeño, mediano, de primera Caja 36 lb 140.00 130.00 130.00 133.33 116.67 Chile Pimiento, grande, de primera Caja 90 a 100 unidades 150.00 140.00 140.00 143.33 150.00 Chile Pimiento, mediano, de primera Caja De 100 A 150 unid. 130.00 125.00 125.00 126.67 130.00 Coliflor mediana Red 13 a 15 unidades 40.00 35.00 35.00 36.67 40.00 Ejote de primera Costal 40 lb 40.00 40.00 40.00 40.00 60.00 Ejote francés de primera Costal 40 lb 40.00 40.00 40.00 40.00 60.00 Güicoy sazón, mediano Red de 13-15 unidades 60.00 50.00 50.00 53.33 60.00 Güisquil mediano Ciento 45.00 50.00 50.00 48.33 60.00 Lechuga repollada, mediana, de primera Caja 30 unidades 35.00 35.00 35.00 35.00 35.00 Loroco de primera Quintal 500.00 400.00 400.00 433.33 500.00 Papa Loman, lavada, grande, de primera Quintal 180.00 160.00 160.00 166.67 180.00 Papa Loman, lavada, mediana Quintal 160.00 140.00 140.00 146.67 160.00 Papa Loman, lavada, pequeña Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Papa redonda, lavada, grande Quintal 150.00 150.00 150.00 150.00 160.00 Papa redonda, sin lavar, grande Quintal 140.00 140.00 140.00 140.00 150.00 Pepino mediano, de primera Caja de 50 unidades 50.00 50.00 60.00 53.33 60.00 Remolacha Red de 7 a 8 docenas 35.00 30.00 30.00 31.67 35.00 Repollo blanco mediano Red 12 a 15 unidades 35.00 30.00 30.00 31.67 35.00 Tomate industrial, grande, de primera Caja 45 a 50 lb 145.00 150.00 175.00 156.67 140.00 Tomate industrial, mediano, de primera Caja 45 a 50 lb 120.00 135.00 150.00 135.00 115.00 Tomate Manzano, mediano, de primera Caja 140 a 170 unidades 160.00 160.00 160.00 160.00 160.00 Yuca entera, mediana, de primera Red 75 a 80 unidades 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 Zanahoria mediana, de primera Red 7 a 8 docenas 60.00 50.00 55.00 55.00 60.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO= Sin Oferta www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 11

Frutas Aguacate criollo, grande (red 90 a 100 unidades) Banano maduro, criollo, mediano (quintal) Cuadro 1. Precio promedio semanal Precio promedio (quetzales) Variación 300.00 300.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana se observó que la oferta fue normal, el precio con relación al periodo anterior no refleja variación alguna. El abastecimiento al mercado proviene de las regiones de occidente y norte. Tendencia: Se podría esperar, para la próxima semana, un comportamiento similar. 100.00 100.00 0.00 0.0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Se observó un abastecimiento normal, y el precio no presentó variación en relación con el de la semana anterior. Esto se justifica en que la cosecha se encuentra en la fase media en las regiones sur, suroccidente, norte y oriente; además, por la presencia de producto hondureño. Tendencia: Se espera, para la próxima semana, similares condiciones. Limón criollo, mediano, de primera (millar) 123.33 143.33 20.00 16.2% Naranja Valencia, mediana, de primera (ciento) Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Decreciente Causas: Se observó disminución en la oferta y el precio reflejó alza. Según comentan en el mercado, se debe a que la recolección de cosecha ha disminuido, y se ha incrementado la demanda. Tendencia: Para la próxima semana se podría esperar un comportamiento similar. 92.00 102.33 10.33 11.2% Precio en relación con la semana anterior: Al alza Situación de la oferta: Escasa Causas: Se observó escasez de abastecimiento, lo que redujo drásticamente la oferta, y el precio alcanzó niveles altos, similares a los del año 2011. Según comentarios en el mercado, los factores que inciden en este comportamiento son: la fase media de cosecha, la reducción de plantaciones, el incremento de la demanda y la baja oferta de producto hondureño. Tendencia: Se podría esperar para la próxima semana un comportamiento similar. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 12

Cuadro 2. Precio promedio semanal Papaya criolla, mediana, de primera (ciento) Precio promedio (quetzales) Variación 733.00 700.00-33.00-4.5% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: La baja en el precio se justifica por un crecimiento en la oferta. Según los mayoristas, se debe al ingreso de la cosecha procedente de las regiones de la costa sur y oriente. Lo papaya criolla está siendo reemplazada por otras de mayor consumo, como Hawaiana, Maradol y Tainung, que cubren satisfactoriamente la demanda. Tendencia: Se espera, para la próxima semana, un incremento en los volúmenes ofertados y posible baja en el precio. Piña mediana, de primera (ciento) 289.00 267.00-22.00-7.6% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Plátano maduro, mediano, de primera (ciento) Situación de la oferta: Abundante Causas: El comportamiento de la oferta y el precio se justifica porque la cosecha procedente de Villa Canales (Guatemala), Escuintla y Santa Rosa, se encuentra en un ciclo alto, de acuerdo con la estacionalidad de la producción. Tendencia: Se espera, para la próxima semana, un incremento en la oferta y posible baja en el precio 100.00 100.00 0.00 0.0% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana se observó un abastecimiento normal, procedente de las regiones del norte, costa sur y sur occidente. Los precios no tuvieron variación alguna, en comparación con el precio promedio de la semana anterior. Tendencia: Se podría esperar, para la próxima semana, un comportamiento similar. Sandía redonda, mediana (ciento) 900.00 833.33-66.67-7.4% Precio en relación con la semana anterior: A la baja Situación de la oferta: Creciente Causas: La baja en el precio y el incremento de oferta, según argumentan en el mercado, se justifican por el aumento en la recolección de cosecha, en las regiones de la costa sur, oriente y norte, cubriendo la demanda nacional. Cabe mencionar que el precio es alto y se considera normal en esta época, por encontrarse la cosecha en una fase baja, de acuerdo con la estacionalidad. Tendencia: Se podría esperar, para la próxima semana, un comportamiento similar. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 13

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 8 11 13 Promedio (quetzales) 08 al 14 ago 01 al 07 ago Aguacate criollo, grande Red de 90 a 100 unidades 300.00 300.00 300.00 300.00 300.00 Aguacate Hass mediano, importado Caja 7 kg (35 a 40 unidades) 130.00 113.00 113.00 118.67 130.00 Aguacate Hass mediano, nacional Caja de 35 a 40 unidades 100.00 90.00 90.00 93.33 100.00 Banano de exportación, de primera Caja de 100 a 105 unidades 40.00 40.00 45.00 41.67 41.67 Banano maduro criollo, mediano Quintal 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Coco verde mediano Ciento 200.00 200.00 200.00 200.00 200.00 Durazno blanco mediano Ciento 50.00 50.00 50.00 50.00 61.67 Fresa mediana, de primera Caja de 40 lb 50.00 50.00 40.00 46.67 47.67 Limón criollo mediano, de primera Millar 130.00 150.00 150.00 143.33 123.33 Limón Persa mediano, de primera Millar 150.00 200.00 200.00 183.33 150.00 Manzana Ana, mediana, de primera Quintal 197.00 180.00 180.00 185.67 197.00 Manzana del Prado, mediana, de primera Quintal 187.00 187.00 187.00 187.00 180.33 Manzana Jonathan, mediana, de primera Quintal 225.00 225.00 225.00 225.00 211.00 Manzana Winter, mediana, de primera Quintal 193.00 193.00 193.00 193.00 193.00 Melocotón mediano, de primera Ciento 80.00 80.00 80.00 80.00 100.00 Melón Cantaloupe mediano de primera Ciento 367.00 367.00 367.00 367.00 411.00 Mora mediana, de primera Caja de 40 lb 100.00 100.00 60.00 86.67 100.00 Naranja Piña (azucarona) Ciento 60.00 52.00 60.00 57.33 60.00 Naranja Valencia, mediana, de primera Ciento 92.00 92.00 123.00 102.33 92.00 Papaya criolla, mediana Ciento 700.00 700.00 700.00 700.00 733.00 Papaya Tainung mediana, de primera Caja de 40 lb (12 a 13 U) 70.00 70.00 70.00 70.00 70.00 Pitahaya mediana, de primera Ciento 350.00 350.00 350.00 350.00 350.00 Piña mediana, de primera Ciento 267.00 267.00 267.00 267.00 289.00 Plátano maduro, grande, de primera Ciento 120.00 120.00 120.00 120.00 120.00 Plátano maduro, mediano, de primera Ciento 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 Rambután mediano, de primera Ciento 25.00 25.00 25.00 25.00 25.00 Sandía redonda mediana Ciento 900.00 800.00 800.00 833.33 900.00 Uva roja importada Caja de 22 lb 220.00 220.00 220.00 220.00 220.00 Zapote mediano, de primera Ciento 200.00 200.00 175.00 191.67 200.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 14

Productos de origen animal Cuadro 1. Precio promedio semanal Bovino en canal (libra) Precio promedio (quetzales) Variación 15.50 15.50 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Se pudo observar que el precio fue estable y el mercado mantuvo un abastecimiento normal. Tendencia: Para la próxima semana se espera que el precio no tenga variación alguna. Huevo blanco, mediano (cajade 360 U.) 340.00 340.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: En el periodo se pudo observar un precio estable y el mercado mantuvo un abastecimiento normal. Tendencia: Para la próxima semana se espera que el precio se mantenga en las mismas condiciones. Pollo entero, sin menudos (libra) 12.00 12.00 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante el periodo el precio y la oferta se mantuvieron estables, por consiguiente no obtuvieron variación alguna en relación con el precio promedio de la semana anterior. Tendencia: Para la próxima semana se espera que el precio se mantenga en las mismas condiciones. Porcino en canal (libra) 13.75 13.75 0.00 0.00% Precio en relación con la semana anterior: Estable Situación de la oferta: Normal Causas: Durante la semana se pudo observar que el precio y la oferta no presentaron variación alguna. Tendencia: Se espera para la próxima semana un comportamiento igual del precio y un abastecimiento normal. Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 15

Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio (quetzales) 8 11 13 08 al 14 ago 01 al 07 ago Bovino en canal Libra 15.50 15.50 15.50 15.50 15.50 Crema pura Litro 31.00 31.00 31.00 31.00 31.00 Huevo blanco, extra Caja de 360 unidades 390.00 390.00 390.00 390.00 390.00 Huevo blanco, grande Caja de 360 unidades 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 Huevo blanco, mediano Caja de 360 unidades 340.00 340.00 340.00 340.00 340.00 Huevo blanco, pequeño Caja de 360 unidades 290.00 290.00 290.00 290.00 290.00 Huevo rosado, grande Caja de 360 unidades 360.00 360.00 360.00 360.00 360.00 Muslos de pollo Libra 8.50 8.50 8.50 8.50 8.50 Pechuga de pollo, con ala Libra 13.50 13.50 13.50 13.50 13.50 Pechuga de pollo Libra 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 Pollo entero, sin menudos Libra 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 Pollo (piezas), importado Caja de 40 libra 270.00 270.00 270.00 270.00 270.00 Porcino en canal Libra 13.75 13.75 13.75 13.75 13.75 Queso fresco Libra 22.00 22.00 22.00 22.00 22.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 16

Hidrobiológicos Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) Promedio semanal (quetzales) 12 14 08 al 14 ago 01 al 07 ago Camarón blanco (mar) grande, sin cabeza (nacional) Quintal 4,000.00 4,000.00 4,000.00 4,000.00 Camarón blanco (mar) mediano, sin cabeza (nacional) Quintal 3,800.00 3,800.00 3,800.00 3,800.00 Camarón blanco (mar) pequeño, sin cabeza Quintal 1,400.00 1,400.00 1,400.00 1,400.00 Camarón grande (de estanque) Quintal 3,700.00 3,700.00 3,700.00 3,700.00 Camarón mediano (de estanque) Quintal 3,300.00 3,300.00 3,300.00 3,300.00 Camarón pequeño (de estanque) Quintal 1,300.00 1,300.00 1,300.00 1,300.00 Corvina entera revuelta Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Filete de Corvina Quintal 1,800.00 1,800.00 1,800.00 1,800.00 Filete de Dorado Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Mojarra grande Quintal 1,100.00 1,100.00 1,100.00 1,100.00 Mojarra mediana Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Mojarra pequeña Quintal 900.00 900.00 900.00 900.00 Pargo entero revuelto Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Pargo grande Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Pargo mediano Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Pargo pequeño Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Róbalo entero (revuelto) Quintal 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 Róbalo grande Quintal 2,000.00 2,000.00 2,000.00 2,000.00 Róbalo mediano Quintal 1,600.00 1,600.00 1,600.00 1,600.00 Róbalo pequeño Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Tiburón entero (revuelto) Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Tiburón (filete) Quintal 1,200.00 1,200.00 1,200.00 1,200.00 Tilapia grande Quintal 1,000.00 1,000.00 1,000.00 1,000.00 Tilapia mediana Quintal 900.00 900.00 900.00 900.00 Tilapia pequeña Quintal 800.00 800.00 800.00 800.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO = sin oferta. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 17

Flores Tabla 1. Precios diarios, pagados al consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios en quetzales Promedio 12 14 08 al 14 ago 01 al 07 ago Azucena Manojo de 6 a 7 unidades SO SO - - Clavel (varios colores) Docena 10.00 8.00 9.00 10.00 Crisantemo (pompón) Manojo de 18 a 20 unidades SO SO - - Crisantemo (estándar) Docena SO SO - - Estaticia (blanca) Manojo de 10 a 15 unidades SO SO - - Estaticia (morada) Manojo de 10 a 15 unidades 5.00 5.00 5.00 5.00 Girasol Docena 25.00 25.00 25.00 26.50 Gladiola Docena 16.50 16.50 16.50 20.00 Margarita Manojo de 18 a 20 unidades 10.00 10.00 10.00 10.00 Rosa (varios colores) Docena 12.50 12.50 12.50 12.50 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. SO: sin oferta Abarrotes Tabla 1. Precios diarios, pagados al mayorista en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 12 14 Promedio semanal (quetzales) 08 al 14 ago 01 al 07 ago Aceite comestible Ideal Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) 175.00 175.00 175.00 175.00 Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml (caja de 12 unidades) 155.00 155.00 155.00 155.00 Aceite comestible Olmeca Envase de 800 ml (Caja de 12 unidades) 165.00 165.00 165.00 165.00 Azúcar estándar Caña Real 6 Bolsas de 2500 g 94.00 94.00 94.00 94.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 15 kg (30 bolsas de 500 g) 95.00 95.00 95.00 95.00 Azúcar estándar o blanca, nacional Saco 50 kg 255.00 255.00 255.00 255.00 Harina de maíz Maseca Saco de 50 libra 171.00 171.00 171.00 171.00 Harina de maíz Tortimasa Saco de 50 libra 155.00 155.00 155.00 155.00 Harina de trigo, dura, especial, Sol Quintal 300.00 300.00 300.00 300.00 Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Quintal 320.00 320.00 320.00 320.00 Harina de trigo, suave, Sol Quintal 290.00 290.00 290.00 290.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 18

Tabla 2. Precios diarios, pagados por el consumidor en el mercado La Terminal Producto Medida Precios diarios (quetzales) 12 14 Promedio semanal (quetzales) 08 al 14 ago 01 al 07 ago Aceite comestible Ideal Envase de 800 ml 15.00 15.00 15.00 15.00 Aceite comestible La Patrona Envase de 800 ml 14.00 14.00 14.00 14.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 2500 g 17.00 17.00 17.00 17.00 Azúcar estándar Caña Real Bolsa de 500 g 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina de maíz Maseca Libra 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de maíz Mixta Maza Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Harina de maíz Tortimasa Libra 3.75 3.75 3.75 3.75 Harina de trigo, dura, Virgen de Covadonga Libra 4.00 4.00 4.00 4.00 Harina de trigo, suave, Sol Libra 3.50 3.50 3.50 3.50 Leche entera Anchor Bolsa de 360 g 28.00 28.00 28.00 28.00 Leche entera Nido Bolsa de 360 g 29.00 29.00 29.00 29.00 Fuente: Investigación primaria de la Dirección de Planeamiento, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 19

Tabla 1. Precios centroamericanos en dólares al por mayor PRODUCTO Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá Arroz pilado 90-10 (TM) Arroz pilado 80-20 (TM) Maíz amarillo (TM) Maíz blanco (TM) Frijol negro (TM) Frijol rojo seda (TM) Frijol rojo tinto (TM) Sorgo blanco (TM) Sorgo rojo (TM) Harina de maíz blanco (TM) Carne de novillo en canal (kg) Carne de cerdo en canal (kg) Carne de pollo entero (kg) Granos Básicos 1,344.27 956.52 890.65 ND 997.39 ND 1,109.33 869.57 848.91 ND 921.96 ND 443.89 ND 473.26 ND 466.30 ND 713.17 489.13 453.26 ND 388.70 ND 1,826.25 1,413.04 1,206.30 ND 1,228.26 ND ND 2,717.39 ND ND 2,248.48 ND 2,603.13 2,521.74 2,135.00 ND 2,165.22 ND ND 478.26 387.39 ND 383.04 ND ND ND ND ND 299.78 ND ND 1,000.00 951.96 ND 860.87 ND Productos Pecuarios 3.73 7.07 4.30 ND 3.02 ND 2.88 4.78 3.83 ND 3.17 ND 3.77 2.72 3.35 ND 2.50 ND Leche fluida (litro) 0.96 1.23 1.02 ND 0.88 ND Huevos de gallina (kg) 2.84 1.98 2.30 ND 2.21 ND Tipo de cambio (Moneda Nacional/US$) Variables Macroeconómicas 545.08 1.00 7.81 ND 26.11 ND Fuente: Consejo Agropecuario Centroamericano CAC Precios al 11 de agosto, 2014 ND= no disponible TM = 22.04 qq, kg=1000g Precio mayor Precio menor www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 20

Precios internacionales Durante esta semana, los precios futuros mostraron diversas tendencias para cada producto, como se detalla a continuación. Maíz Los futuros de maíz de Chicago tuvieron un comportamiento mixto, concluyendo al cierre con pérdidas en todos sus contratos. - Las bajas: El día 8 se inició con pérdidas, en medio de ventas técnicas y ante la expectativa de que EUA aumente el estimado de producción de maíz, lo que incrementaría los inventarios de 2014/15. Además, estuvieron apoyadas por las noticias del clima, ya que este ha sido favorable para la zona conocida como Cinturón del Maíz en los EUA. - Las alzas se observaron ligeramente, a consecuencia del reporte de USDA, que pronosticó rendimientos menores a lo esperado. El USDA estima una producción maicera en Estados Unidos de 14,030 millones de bushel, lo que sería un récord, pero ligeramente por debajo de las expectativas. Las condiciones del cultivo se reportaron en 73% buenas o excelentes, la mejor calificación en diez años. Analistas señalan que es muy probable que los compradores extranjeros estén esperando la salida de la nueva cosecha, para ver si el precio sigue bajando y entonces asegurar sus compras. En otras noticias: Brasil otorgó a sus productores un subsidio, mediante el cual el Gobierno paga a los agricultores la diferencia entre los precios del mercado y el valor mínimo fijado, para alentar las ventas, ante los bajos precios registrados en el mercado. Cuadro 1. Precios a futuro de maíz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: Reuters del 08 al 14 de agosto de 2014. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 21

Soya El comportamiento de los precios futuros fue a la baja. - Los días del 8 al 13 cerraron con pérdidas en todos sus contratos, excepto los primeros cinco contratos del 8, y los primeros dos del 11, que cerraron al alza. - Las pocas ganancias reflejadas, estuvieron apoyadas por la colocación de posiciones cortas, mientras la baja se debió a especulaciones de una cosecha récord, la que fue fortalecida tras el informe del Departamento de Agricultura EUA. Según la agencia AFP, Michael Zuzolo, de Global Commodity Analytics and Consulting, dijo: Esto no debería durar mucho, y tal vez de aquí al fin de semana, los corredores tendrán la sensación de que integraron ya el precio, con relación a la abundancia de la producción en EUA. Cuadro 1. Precios a futuro de frijol soya Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: Reuters del 08 al 14 de agosto de 2014. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 22

Arroz Precios del arroz Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group Cuadro 1. Precios a futuro de arroz Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por Tonelada) Fuente: Reuters del 01 al 07 de agosto de 2014. Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 23

Trigo Durante la jornada los futuros de trigo, de Chicago, presentaron una tendencia a la baja, cerrando con pérdidas todos los contratos especialmente los de diciembre, marzo y mayo 2015. - Las bajas: Al inicio del periodo se dieron debido a la toma de utilidades por el alza registrada previamente. Las alzas: los futuros alcanzaron niveles máximos de un mes; posteriormente, se mantuvieron apoyadas por la expectativa del aumento de los inventarios finales mundiales para el ciclo 2014/15, en el reporte de USDA. A lo anterior, se suma la presión derivada de la fuerte competencia en el mercado de exportación, especialmente de la zona del Mar Negro, a pesar de la tensión geopolítica que predomina en la zona. Rusia y Francia esperan también obtener una muy buena producción de trigo para el ciclo 2014-2015; Australia informa que obtendrá su cosecha de forma temprana, lo que podría empujar los precios a la baja, al agregar volumen a los inventarios mundiales. En otras noticias: El Departamento Meteorológico de Australia mencionó que a finales de julio el fenómeno de El Niño había disminuido en las últimas semanas, aunque la posibilidad del patrón climático no puede ser descartada por completo. Cuadro 1. Precios a futuro de trigo Bolsa de futuros de Chicago (CBOT) (Dólares por tonelada) Fuente: Reuters del 08 al 14 de agosto de 2014. Cierre = se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 24

Café Para el café arábigo de Nueva York, el comportamiento de precios fue mixto. - Las bajas: Los días 8 y 12 se reportaron con precios bajos, acortando las ganancias para los principales productores, ante la creciente posibilidad de liquidación en el mercado y debido a que se especulaba un consenso en el mercado, que advertía una tendencia bajista por los altos inventarios de Brasil y Vietnam. - Las alzas: Los contratos en los días 11 y 13 subieron los precios por compras de oportunidad de los días anteriores, sumado a los temores por daños a la cosecha en la producción de Brasil, por lo que se generaron fuertes movimientos en las negociaciones de estos días. Según noticias de Brasil, Marcelo Bueno de Córcega Café, indicó: La volatilidad en el mercado del café tendrá lugar hasta finales de septiembre y principios de octubre, y toda la información divulgada causará movimiento de los precios, ya sea hacia abajo o hacia arriba, ya que en este momento las incertidumbres en cuanto a la producción brasileña seguirán. Fuente: Agrimoney, con datos de CME Group. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 25

Cuadro 1. Precios a futuro de café Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólar por quintal) Fuente: Reuters del 08 al 14 de agosto de 2014. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor= se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Azúcar El comportamiento de los precios a futuro del azúcar 11, se cotizaron mixtos con mayor tendencia al alza. Los días 8, 11 y 13 cerraron con ganancias en todos sus contratos, excepto los últimos cinco contratos del día 8 y el primer contrato del día 13 que cerraron a la baja; a pesar de que el primer día se observó una sesión volátil debido a compras de especulación, el resto cerró al alza. Luego de que la asociación de la industria azucarera, Única, reportara que la producción de azúcar cayó en la segunda quincena de julio, respecto a las dos semanas anteriores en el Centro Sur de Brasil, el mayor productor y exportador mundial del endulzante. Mientras el día 12 cerró con pérdidas en todos sus contratos, presionados por las especulaciones de abundantes suministros. Según Reuters, el director técnico de Única, Antonio de Padua Rodríguez, dijo: "Esta contracción se debe a las lluvias que cayeron en parte de la región productora de caña", refiriéndose a la baja producción. Así mismo, el experto agregó que varios ingenios también desaceleraron el ritmo de molienda, debido a que redujeron sus expectativas respecto al volumen de cosecha de caña que queda por recoger esta temporada. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 26

Fuente: Agrimoney con datos de CME Group. Cuadro 1. Precios a futuro de azúcar 11 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: Reuters del 08 al 14 de agosto de 2014. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 27

Cuadro 2. Precios a futuro de azúcar 16 Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Centavos de dólar por libra) Fuente: Reuters del 08 al 14 de agosto de 2014. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. Cacao Cuadro 1. Precios a futuro de cacao Bolsa de futuros de Nueva York (CSCE) (Dólares por tonelada) Fuente: Reuters del 08 al 14 de agosto de 2014. Cierre= se refiere al precio que cerró la bolsa de valores el día anterior. Último = se refiere al precio último establecido el día que se reporta. Valor = se refiere al comportamiento de alza o baja en relación con el cierre anterior y el último precio registrado en la bolsa. www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 28

Precio internacional del cacao Fuente: Agrimoney con datos de CME Group www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 29

Precios de hortalizas y frutas de Guatemala en mercados internacionales y origen de las compras Miami, Estados Unidos PRODUCTO UNIDAD VARIEDAD MINIMO MAXIMO ORIGEN Aguacate Caja Loose Various Greenskin Varieties $20.00 $25.00 Banano Caja 40 lb $17.00 $17.00 Colombia Banano Caja 40 lb $10.00 $12.00 Guatemala Banano Caja 40 lb $17.00 $17.00 Honduras Ejote Caja $6.00 $6.00 Florida Brócoli Caja $18.00 $18.00 California Brócoli Caja 20 Lb Loose Crown Cut $18.00 $19.00 California Brócoli Caja Baby Hybrid Type $30.00 $31.00 California Melón 1/2 Caja $15.00 $16.00 California Melón 1/2 Caja $15.00 $16.00 California Melón 1/2 Caja $15.00 $15.00 California Papaya Caja 35-40 Lb Maradol Type $21.00 $21.00 México Papaya Cajas 30-35 Lb Tainung $20.00 $20.00 Belice Papaya Cajas 30-35 Lb Tainung $20.00 $21.00 Guatemala Papaya Cajas 30-35 Lb Tainung $20.00 $20.00 Guatemala Arveja Caja 10 Lb Sugar Snap Peas $27.00 $28.00 Guatemala Arveja Caja 10 Lb Snow Peas $26.00 $27.00 Guatemala Chile Pimiento 1 1 /9 Caja Bushel Green $18.00 $18.00 New Jersey Piña Caja 1 Layer $10.00 $12.00 Costa Rica Piña Caja 1 Layer $9.00 $12.00 Costa Rica Plátano Caja 50 Lb Green $18.00 $21.00 Ecuador Plátano Caja 50 Lb Green $20.00 $21.00 Guatemala Plátano Caja 50 Lb Green $19.00 $20.00 Panamá Frambuesa Fiats 12 6-Oz Cups With Lids Red $31.00 $32.00 California Güicoyitos 1 1/9 bushel crates Zucchini $17.00 $17.00 New Jersey Güicoyitos 1/2 Caja Bushel Zucchini $14.00 $14.00 New Jersey Güicoyitos 1/2 Caja Bushel Zucchini $14.00 $15.00 Güicoyitos 1/2 Caja Bushel Zucchini $14.00 $14.00 Ohio Güicoyitos 1/2 Caja Bushel Zucchini $13.00 $14.00 Tennessee Güicoyitos Caja 20 Lb Zucchini $12.00 $12.00 Canadá Güicoyitos 3/4 Caja Bushel Yellow Crookneck $14.00 $15.00 South Carolina Güicoyitos 1/2 Caja Bushel Yellow Straightneck $14.00 $15.00 Fuente: Realizado con datos del Departamento de Agricultura delos Estados Unidos USDA www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 30

PRODUCTO UNIDAD Variedad MINIMO MAXIMO Origen Güicoyitos 1/2 Caja Bushel Yellow Straightneck $13.00 $13.00 Ohio Güicoyitos 1 1/9 bushel crates Acorn $22.00 $23.00 New Jersey Güicoyitos 1 1/9 bushel crates Butternut $16.00 $16.00 New Jersey Güicoyitos Caja Bushel Butternut $18.00 $18.00 New Jersey Tomates Caja 25 Lb Loose Vine Ripes $13.00 $14.00 Tennessee Tomates Caja 25 Lb Loose Vine Ripes $12.00 $12.00 Tennessee Tomates Caja 25 Lb Loose Vine Ripes $11.00 $12.00 Tennessee Tomates Caja 25 Lb Loose Vine Ripes $10.00 $11.00 Tennessee Tomates Caja 25 Lb Loose Vine Ripes $10.00 $10.00 Tennessee Tomates, Cherry Flats 12 1-Pt Baskets $14.00 $15.00 Tennessee Fuente: Realizado con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos USDA Los Ángeles, Estados Unidos PRODUCTO UNIDAD Variedad MINIMO MAXIMO Origen Aguacate Caja 2 Layer Hass $37.00 $37.00 California Aguacate Caja 2 Layer Hass $38.00 $40.00 California Aguacate Caja 2 Layer Hass $39.00 $40.00 California Aguacate Caja 2 Layer Hass $38.00 $40.00 México Aguacate Caja 2 Layer Hass $39.00 $40.00 México Aguacate Caja Loose Hass $37.00 $39.00 California Aguacate Caja Loose Hass $26.00 $28.00 California Aguacate Caja Loose Hass $22.00 $22.00 México Banano Caja 40 Lb $15.50 $16.00 Ecuador Banano Caja 40 Lb $15.50 $16.00 Guatemala Banano Caja 40 Lb $25.00 $25.50 Ecuador Banano Caja 40 Lb $22.00 $25.00 Perú Banano Caja Institucional 40 paquetes $16.50 $17.00 Ecuador Banano Caja Institucional 40 paquetes $16.50 $17.00 Guatemala Banano Caja Institucional 40 paquetes $16.50 $17.00 Honduras Banano Caja 15 Lb Baby $10.00 $11.00 Ecuador Banano Caja 20 Lb Red $12.00 $13.00 Ecuador Banano Caja 20 Lb Manzano $15.50 $18.00 Colombia Banano Caja 20 Lb Manzano $16.50 $18.00 Honduras Banano Caja 40 Lb Burro $11.00 $12.00 México Fuente: Realizado con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos USDA www.maga.gob.gt diplan@maga.gob.gt Pág. 31