Grupo CTO. Business Excellence School.
|
|
- Javier Ayala Ortega
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Grupo CTO Business Excellence School
2 Objetivos Proporcionar un conocimiento integral del uso y valor de la tecnología de la información para las organizaciones con una perspectiva de orientación al negocio, utilizando herramientas adecuadas de gestión de TI e incentivando la innovación. Dirigido a Profesionales en Gerencia de Sistemas. Profesionales en Gerencia Informática. Otras carreras relacionadas al uso de las TI.
3 Módulos 1. Fundamentos y tendencias de infraestructura TI La importancia de los centros de datos Tendencias del procesamiento y almacenamiento de datos Internet, redes y comunicaciones Los dispositivos de acceso a la información y la revolución de los dispositivos móviles Nuevas tendencias: cloud computing 2. Fundamentos de Gestión de Servicios TI Definiciones y mejores prácticas para construir un servicio Ciclo de vida de los servicios Estrategia de servicios: gestión de la demanda y gestión financiera Diseño de servicios: gestión del catálogo, capacidad, disponibilidad, continuidad y niveles de servicio Transición de los servicios y gestión de proyectos. Operación de los servicios: centro de contacto y control de las operaciones Mejora continua de los servicios 3. Optimización y Automatización de Procesos (BPM) Introducción, conceptos y definiciones Ciclos de vida de Business Process Cómo aplicar BPM Retos de la implementación de BPM 4. Gestión Financiera de TI Objetivo de la gestión financiera en TI Conceptos básicos: costes directos, indirectos, fijos variables, de capital, de operación Tipos de costo Procesos: presupuesto, contabilidad, política de precios Supervisión y control del proceso
4 Módulos 5. Alineación estratégica de TI al negocio Identificación de la estrategia del negocio Iniciativas estratégicas del negocio Alineamiento de las iniciativas TI al negocio Reorganización del área de TI Objetivos y métricas de seguimiento 6. Taller de preparación para el examen de Certificación ITIL Repaso de los fundamentos ITIL Ciclo de vida de los servicios Revisión de conceptos relevantes Revisión de preguntas tipo 7. Diseño y construcción del catálogo de servicios Concepto de catálogo de servicios Identificación de servicios TIC Dependencias entre servicios y procesos de negocio Flujos de información Estructuración del catálogo Mecanismos de monitoreo 8. Organización TI y capital humano Principales conceptos Tipos de organización (vertical, horizontal, matricial) Orientación a servicios Administración de los RRHH para la competitividad: habilidades, conocimientos, capacidades Remuneraciones e incentivos Retos de la gestión de los RRHH
5 Módulos 9. Seguridad y control de los sistemas de información Information Security Assurance Framework Categorización de los sistemas de información Selección de la línea base de los controles de seguridad Evaluación de riesgos Implementación de controles de seguridad Monitoreo y análisis de la efectividad de los controles de seguridad Estándares y guías de seguridad de la información: ISO 27000, ISO 17799, entre otros. 10. Gestión de Proyectos Conceptos Stakeholders Restricciones costo, alcance y tiempo Actividades o fases de la gestión de proyectos: inicio, planificación, ejecución, control o supervisión y cierre WBS Métodos de gestión de proyectos Método de valor ganado (EV) Administración de riesgos 11. Sistemas de colaboración y gestión empresarial La automatización de procesos Correo electrónico y mensajería Colaboración con voz y video Las redes sociales en el trabajo Intranet y la gestión del contenido Sistemas empresariales: CRM, ERP, SCM Inteligencia de negocios
6 Módulos 12. Taller de preparación para el examen de Certificación PMI Dominios del examen de certificación Ciclo de vida de proyecto y grupos de proceso (Process Groups): inicio, planificación, ejecución, monitoreo, control y cierre Áreas de conocimiento (Knowledge areas) Proceso del examen de certificación Pre-requisitos Requerimientos para la continuidad de la certificación 13. Planeamiento estratégico y gobierno de TI Alineación estratégica de TI al negocio Definición de misión y visión Definición de objetivos de medio y largo plazo Establecimiento de políticas y reglas Análisis del entorno Evaluación de estrategias Selección de estrategias de largo plazo y acciones de corto plazo Seguimiento y control de estrategias 14. Análisis y Optimización de Negocios (BAO) Concepto de BAO: intuición vs análisis Características y bases de BAO Características de la organización Técnicas analíticas Control y gobierno de la información Herramientas para información de confianza Valor, conocimiento y cultura de la información
7 Módulos 15. Ingeniería de software y gestión de riesgos Mejores prácticas para la ingeniería de software Fábrica de software Gestión de la demanda e ingeniería de requerimientos Aplicación de CMMI y calidad del desarrollo de software Control y mitigación de riesgos para el negocio 16. E-business & e-commerce & redes sociales Web 2.0 y las redes sociales Modelos tradicionales de negocio versus modelos electrónicos Implementación de canales de servicio electrónico Mercado digital: público y privado Publicidad en internet Medios de pago Regulaciones para los negocios electrónicos 17. Taller de preparación para el examen de Certificación COBIT Repaso del marco referencial Principios del marco referencial Objetivos de control Dominio de planificación y organización Dominio de adquisición e implementación Dominio de entrega y soporte Dominio de monitorización
8 Módulos 18. Gestión de continuidad de negocio Identificación de procesos críticos Base de la gestión de la continuidad: políticas, guías, estándares y procedimientos Planificación y despliegue de recursos Estructura organizacional Análisis de impacto en el negocio Gestión de seguridad Gestión de cambios Gestión de auditorías Acuerdos de niveles de servicio 19. Control de la gestión de TI y uso de scorecards Planificación y organización de TI Adquisición e implementación de TI Entrega y soporte de TI Monitorización de TI Construcción e implementación de métricas Diseño de scorecards 20. Gestión de Niveles de Servicio de TI Conceptos básicos Necesidades del cliente Definición de servicios ofrecidos Planificación Implementación Monitoreo Supervisión Catálogo de servicios
9 Módulos 21. Outsourcing de TI Qué es outsourcing de TI? Tipos de outsourcing (outsourcing, outasking, HaaS, SaaS). Tercerización: proceso y retos principales Modelos operativos Modelos para análisis de beneficios y costos 22. Taller de análisis de caso de negocio de TI Análisis de datos de una operación de TI Construcción de alternativas de gestión Toma de decisiones Proyecto Fin de Máster (sólo para modalidad presencial) El programa finaliza con el desarrollo de un proyecto aplicando los conceptos y mejores prácticas considerados en el Máster. Los alumnos podrán elegir un tema libre para desarrollar un Caso de Negocio TI con identificación de la oportunidad de negocio, la clientela potencial y el modelo de implementación del mismo.
10 Claustro D. Alfredo San Martín Administrador de la Universidad de Lima, Magíster de ESAN y MBA en Tecnologías de Información de la University of Texas en Austin (Estados Unidos). Actualmente, es Gerente General y Director de Latin Dotcom empresa de desarrollo de Software con importantes clientes en todo el mundo, incluyendo a empresas cómo 3M, Petrobrás, Química Suiza, DHL, Pizza Hut, KFC, Unique o Faber Castell, entre otros. Desde el año 2000 ha venido desarrollando diferentes soluciones, parte importante de las cuales se han orientado al Área de Recursos Humanos lo que le ha permitido ampliar y profundizar sus conocimientos en esta área. Entre los años 1993 y 1999 trabajó en el sistema financiero, en una agencia de bolsa como Jefe del Departamento de Estudios Económicos y posteriormente en el Banco Wiese como Funcionario del Área de Negocios Internacionales. D. Antonio Martínez Bachiller en Ciencias Marítimo Navales de la Escuela Naval del Perú y en Ciencias de la Academia Naval de Anápolis en Estados Unidos. Certificado como Project Manager Professional del PMI. Certificado en ITIL V3. Especializado en Servicios de Tecnología de la Información. Experiencia en proyectos y gestión de TI orientados a soluciones de cómputo, comunicaciones y seguridad de la información. Actualmente, es Gerente de Proyectos en IBM Perú, empresa líder global en Servicios de Tecnología.
11 Claustro Dña. Belén Alvarado Ingeniera Electrónica con Maestría en Administración Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú. Especializada en gestión de servicios TI y seguridad de la información. Amplia experiencia en la planificación, implementación, consultoría y gestión de proyectos TI. Certificación CISA, CISM, PMP, Auditor Líder BS e ITIL Service Manager. Actualmente, es Project Manager en IBM Perú, empresa líder global en Servicios de Tecnología. D. Jorge Yaqui Máster en Finanzas de EADA Barcelona y Diplomado Internacional en Finanzas de Centrum Católica. Magíster en Administración de ESAN con mención en Dirección General. Ingeniero Industrial titulado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Veintitrés años de experiencia en el área de gestión de sistemas y servicio a clientes. Actualmente, es ejecutivo de desarrollo de negocios y proyectos de innovación para IBM Perú, Bolivia, Ecuador, Uruguay y Paraguay. Docente en cursos de maestría, diplomado y pregrado. Past-vicepresidente del Comité de Tecnologías de Información de la Cámara de Comercio de Lima. D. Rolando Quezada Maestría en Dirección de Tecnologías de la Información, ESAN, Lima Perú y Certificación de Project Management Professional otorgada por el PMI (2006). Especializado en Servicios de Tecnología de la Información. Experiencia en gestión de programas/ proyectos de TI orientados a soluciones de cómputo, mantenimiento, desarrollo y modernización de aplicaciones, calidad de software, gestión documental, seguridad de la información o servicios tercerizados, entre otros. Actualmente, es Client Solution Executive para el área de servicio de aplicaciones (GBS) - IBM del Perú, empresa líder global en Servicios de Tecnología.
12 Claustro D. Ernesto Rodríguez Ejecutivo Senior con experiencia gerencial en Tecnología de la Información en diversas industrias. Ingeniero Industrial con más de veinte años de experiencia profesional incluyendo responsabilidades gerenciales (más de 10 años) y experiencia docente cubriendo diferentes áreas de las ciencias informáticas. Estudios de negocios y resolución casuística en Stanford University, CA, US, Sistemas Informáticos en De Anza College, CA, US, Gerencia de Proyectos en Philadelphia, PA, US, Manejo de grupos de trabajo, San Jose, Costa Rica. Actualmente, es Director Ejecutivo de EstrellaSat Peru, una empresa holandesa soportada por la Agencia Espacial Europea (ESA) encargado de las operaciones en Perú y Chile. D. Eduardo Menéndez Máster en Administración de Empresas con especialización en Estrategia del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México) y Máster en Informática en la Pontificia Universidad Católica (Perú). Especializado en gestión de servicios de tecnología de la información. Amplia experiencia en dirección y ejecución de proyectos de TI orientados a soluciones empresariales. Ha sido docente de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Ciencias Aplicadas. Actualmente, es Gerente de Consultoría en Tecnologías de la Información en BDO Consulting. D. Franco Guazzotti Ingeniero Industrial de la Universidad de Lima. Consultor BPM y en proceso de obtención de grado Black Belt (Lean-Six Sigma) por la Sociedad Nacional de Industrias (Perú).
13 Claustro Especializado en servicios de rediseño y automatización de procesos. Amplia experiencia en proyectos de consultoría orientados a mapeo, rediseño, automatización e implementación de procesos basado en modelos y metodologías de referencia. Actualmente, es Gerente del Proyectos en BDO Consulting empresa líder en servicios de consultoría y tecnología. D. Joan Cáceres Maestría en Administración de Empresas, Universidad San Martín de Porres y Máster Executive en Administración de Empresas por la Escuela Europea de Negocios. Diplomado en Gerencia de Proyectos, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Especializado en Servicios de Tecnologías de la Información. Experiencia en proyectos y gestión de TI orientados a soluciones de infraestructura, comunicaciones y seguridad de la información. Actualmente, es Gerente Corporativo del Proyecto Servicio de Centro de Corporativo para las empresas bajo el ámbito de FONAFE en la Corporación FONAFE, que dirige 35 empresas del estado Peruano. D. Edgar Dextre Maestría en Administración Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú (CENTRUM Centro de Negocios de la PUCP). Título en Ingeniería de Sistemas de Información, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC - Laureate International Universities). Bachiller en Ingeniería de Sistemas, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC - Laureate International Universities). Certified in Risk and Information Systems Control (CRISC - ISACA). Estudios de especialización en Servicios de Tecnología de Información en USA, México y Perú, con más de 10 años de experiencia en el sector de banca, seguros y tecnología. Experiencia en gestión de servicios de TI, liderando y gestionando equipos de trabajo y proyectos orientados a soluciones de cómputo, comunicaciones, seguridad y control de riesgos de la información.
14 Claustro Actualmente, es Gerente del Proyecto Campus Tecnológico 2.0 en IBM del Perú, empresa líder global en Servicios de Tecnología. D. Juan Diego Rodríguez Máster in Science en Dirección de Tecnología de la Información de la Universidad ESAN (Lima) y Máster en Gestión de Tecnología de la Universidad Ramon Llul (Barcelona). Postgrado en Administración de empresas de la Universidad ESAN. Auditor Líder de la norma ISO 27001, Auditor Certificado de Sistemas de la Información (CISA), Gerente Certificado de Seguridad de la Información (CISM) y Microsoft Certified Systems Engineer (MCSE). Ha sido consultor de PricewaterhouseCoopers en la práctica de Aseguramiento de Sistemas y Procesos donde realizó proyectos relacionados con optimización de procesos, seguridad de la información, administración de riesgos y continuidad de negocios. Actualmente, es Coordinador de telecomunicaciones de Endesa para la región Latinoamérica D. Juan Fisfalen Estudios de especialización en Seguridad de la Información, Continuidad de Negocios y Administración de Riesgos de Operación, con conocimientos en gestión e implementación de metodologías y buenas prácticas de ISO 27001, ISO 27002, Gobierno de TI, ITIL, Cobit. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector financiero, habiendo desempeñado cargos como Jefe del Centro de Operaciones de Seguridad Informática, Sub Gerente Adj. de Recuperación ante Desastres de TI. Actualmente, es Sub Gerente de Riesgos de Operación en el Banco de Crédito del Perú. Cuenta con las siguientes certificaciones: Associate Business Continuity Professional (ABCP), DRI International, Certified Information Security Manager (CISM), ISACA, Certified in Risk and Information Systems Control (CRISC), ISACA, Bachiller en Ingeniería de Sistemas, Universidad de Lima.
15 Claustro D. Jimmy Pérez MBA de la Escuela de Post grado UPC con doble grado en la Escuela Politécnica de Cataluña, España, Ingeniero de Sistemas de Información titulado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC, con amplia experiencia en gestión de proyectos informáticos y gestión comercial de la tecnología. Participación en implementaciones de gestión de contenido en etapas técnicas y comerciales en proyectos en Perú, Venezuela y Brasil; implementación de los primeras soluciones de equipos multifuncionales en las principales empresas del Perú del sector financiero y minero. Participación como consultor en proyectos de gestión de información en empresas mineras y en la industria gráfica. Participación técnica en implementaciones de ETL en el sector financiero, diseño de soluciones de explotación de información con las herramientas BI del mercado. Participación en proyectos de scores y behaviors en áreas de riesgos, cobranzas, campañas de marketing, minería de datos para elevar la efectividad comercial; análisis de información para descubrir y dar valor agregado en áreas de alianzas estratégicas, revisión de procesos en áreas de Data Warehouse, con gestión de demanda, aplicando re ingeniería, mejora continua y conceptos Lean six sigma buscando la eficiencia de los equipos de trabajo. D. Jorge Pesantes Ingeniero de Computación y Sistemas, maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Gestión de Tecnología, con especialización en la PUCP en Análisis de Sistemas de Información y ESAN con diplomados de Gestión Estratégica de TI y Comunicaciones. Actualmente, Jefe de TI y Gestión de la Demanda en Caja Nuestra Gente, con 8 años de experiencia en el sector micro financiero. Anteriormente fue Jefe de Proyectos en El Rocío S.A. durante 7 años.
16 Duración Un año. Inicio Febrero y octubre. Horas 510 horas repartidas de la siguiente manera: 430 horas lectivas 30 horas de seminarios 50 horas proyecto fin de Máster Más C/ Francisco Silvela, Madrid Tel / 32 / 33 / 34 Fax
Master en Gobierno Electrónico
Grupo CTO Business Excellence School Master en Gobierno Electrónico www.ctobusiness.es MASTER EN GOBIERNO ELECTRÓNICO Objetivos Proporcionar el conocimiento de los diferentes conceptos de Gobierno Electrónico
Grupo CTO. Business Excellence School. www.ctobusiness.es
Grupo CTO Business Excellence School www.ctobusiness.es Objetivos Proporcionar una visión completa y una experiencia práctica de los distintos elementos que se deben tener en cuenta para obtener resultados
Programa de Especialización en Gestión de Proyectos
Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Bajo los Estándares del PMBOK 5ta Edición Mayo 2014 PRESENTACIÓN Tecsup cumpliendo con su compromiso de contribuir con el desarrollo de las organizaciones
Certification Auditor Interno ISO 27001
Cargo Gerente de Proyecto (1) Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones y afines. Título de postgrado en la modalidad de Especialización o Maestría en alguno de los siguientes núcleos básicos de conocimiento,
GESTIÓN DE TIC. Desarrollar tus competencias y habilidades en Gestión de Proyectos bajo los estándares del PMBOK 5ta.
Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) son actualmente un factor clave en las organizaciones que les permite mantener su competitividad en un mundo cada vez mas globalizado. En la actualidad
GESTIÓN DE TIC. Gestión de Proyectos con Microsoft Project Professional 2013
Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) son actualmente un factor clave en las organizaciones que les permite mantener su competitividad en un mundo cada vez mas globalizado. En la actualidad
Plana Docente. Inicio setiembre 2016. Sandro García - Perú. Luis Maza - Perú. Hernán Seminario - Perú. Julio León - Perú
Inicio setiembre 2016 Hoy en día el Gobierno de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se ha convertido en un elemento estratégico para generar valor a las empresas. Es una responsabilidad
29, 30 y 31 de octubre
29, 30 y 31 de octubre Sede 3 Universidad Nacional Mayor de San Marcos en los auditorios: Ella Dumbar y Rosa Alarco Sede 4 Sede 5 Ejes Temáticos Gestión de Proyectos 6 Ejes Temáticos Emprendimiento 7 Ejes
Programa de Actualización Tecnológica. Soluciones innovadoras para un mundo de negocios en constante transformación.
Programa de Actualización Tecnológica Soluciones innovadoras para un mundo de negocios en constante transformación. Bienvenido IBM le presenta tendencias y soluciones que pueden ayudarlo en la generación
GERENCIA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Desarrollado para profesionales. de las Tecnologías de Información
GERENCIA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Desarrollado para profesionales de las Tecnologías de Información PATROCINA: GERENCIA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Este Diploma está orientado a entregar los conocimientos,
Curso Certificación Internacional BPM Para Profesionales Nivel Fundamentos
Curso Certificación Internacional BPM Para Profesionales Nivel Fundamentos La Certificación Internacional BPM para Profesionales es otorgada por la Object Management Group (OMG) y es la más prestigiosa
Diplomado en Gestión de Procesos y de Calidad
Diplomado en Gestión de Procesos y de Calidad Formación Continua para la Empresa Las competencias a obtener con el diplomado en gestión de procesos y calidad son, actualmente, indispensables en toda organización
ITIL Foundations V 3.0
ITIL Foundations V 3.0 Código Sence: 12-37-8438-75 Duración: 24 Hrs. Durante este curso detallado de 24 hrs., el alumno conocerá los principios de la metodología orientada a procesos para el Gerenciamiento
RESPUESTAS DEL PETI (Plan Estratégico de Tecnologías de Información) 1. En los TDR se especifica en el punto 7. CARACTERÍSTICAS DE LA DOCUMENTACIÓN
RESPUESTAS DEL PETI (Plan Estratégico de Tecnologías de Información) EMPRESA: BDO Consulting SAC 1. En los TDR se especifica en el punto 7. CARACTERÍSTICAS DE LA DOCUMENTACIÓN CONSULTA: "El proveedor como
CAPM Online. Preparación para la Certificación Internacional. www.pmbcg.com. Project Management & Business Consulting Group
Preparación para la Certificación Internacional CAPM Online AUSTRALIA - BOLIVIA - CANADÁ - CHILE - PERÚ - R. DOMINICANA Si usted es miembro de un equipo y desea convertirse en Jefe de Proyectos con calidad
SEMINARIO INTERNACIONAL IT & Security Risk Management Abril 16, 17, 18 y 19
SEMINARIO INTERNACIONAL IT & Security Risk Management Abril 16, 17, 18 y 19 Objetivos: Obtener conceptos claros para el Diseño e Implementación de un Modelo de Gestión y Análisis de Riesgos en ambientes
Programa de Actualización Tecnológica
Programa de Actualización Tecnológica Soluciones innovadoras para un mundo de negocios en constante transformación. Argentina Chile Colombia Perú Uruguay Bienvenido Por tercer año consecutivo en la región,
DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Auditoría de Sistemas y TIC s
DIPLOMADOS Universidad de Chile Diplomado en Auditoría de Sistemas y TIC s 2015 Por qué La Universidad de Chile? No cualquier Diplomado No cualquier Universidad Es la institución de educación superior
Diplomado en Gestión de la Calidad y Excelencia Organizacional
Diplomado en Gestión de la Calidad y Excelencia Organizacional 1 DESCRIPCIÓN La gestión de la calidad y su correcta implementación ofrece un sistema consolidado para la transformación de una empresa en
CATALOGO DE SERVICIOS
Quiénes Somos Applies Chile es una consultora que provee servicios involucrados en la Gestión de Procesos de Negocios, Ingeniería de Software, Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC),
Diplomados. Formación Continua para la empresa. Formación Continua para la Empresa
Diplomados Formación Continua para la empresa Formación Continua para la Empresa Diplomado Gerencia de Ventas Inicio: 15 de enero Objetivo Comprender y estar en la capacidad de aplicar herramientas sólidas
Desarrollar nuevas soluciones para la instrumentación de prácticas empresariales de atención
Objetivo General Desarrollar nuevas soluciones para la instrumentación de prácticas empresariales de atención directa en la problemática que se presenta en la administración de las empresas e instituciones,
POSTGRADO DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN GERENCIA DE PROYECTOS
POSTGRADO DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN GERENCIA DE PROYECTOS ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UPC La Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas es una institución innovadora cuya misión
GESTIÓN DE TIC. ITIL Foundations V3 - Gestión de Servicios de TI
Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) son actualmente un factor clave en las organizaciones que les permite mantener su competitividad en un mundo cada vez mas globalizado. En la actualidad
XV DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS, BAJO EL ENFOQUE DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI)
XV DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS, BAJO EL ENFOQUE DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI) Muchos de los fracasos en el desarrollo de los proyectos están directamente asociados con la carencia o debilidad
FUNDAMENTOS. Universidad de Santiago de Chile FAE Postítulo e-auditoría
FUNDAMENTOS El Departamento de Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) ha creado y actualizado este programa consciente de la necesidad de desarrollar competencias que permitan
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SUMILLAS 1 CICLO I Gestión de Servicios de Tecnologías de Información Estudio de los servicios de
IX CONGRESO ISACA Costa Rica 2016
Fecha: 4 y 5 de Agosto, 2016 Lugar: Hotel Radisson. San José, Costa Rica. Hora: 8:00 am a 5:00 pm Objetivo: Integrar las tendencias, conocimientos, investigaciones y aplicaciones de Gobierno, Gestión,
CONFERENCISTAS CONFIRMADOS
CONFERENCISTAS CONFIRMADOS CEREMONIA DE APERTURA A CARGO DE ING. NICOLAS JODAL, CEO de Artech Ingeniero de Sistemas formado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Uruguay). Ha
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ INSTITUTO DE ESTUDIOS PROFESIONALES DE INGENIERIA CDL-CIP DIPLOMADO en Project Management (Standard PMBOK ) PRESENTACIÓN El Instituto de
XIII DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS, BAJO EL ENFOQUE DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI)
XIII DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS, BAJO EL ENFOQUE DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI) Muchos de los fracasos en el desarrollo de los proyectos están directamente asociados con la carencia o debilidad
XVII DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS, BAJO EL ENFOQUE DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI)
XVII DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS, BAJO EL ENFOQUE DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI) Muchos de los fracasos en el desarrollo de los proyectos están directamente asociados con la carencia o debilidad
Fundamentos de ITIL 2011 Edition Preparación para la Certificación ITIL Foundation
Fundamentos de ITIL 2011 Edition Preparación para la Certificación ITIL Foundation Inicio 21 de octubre de 2013 24 horas de capacitación Centro de Calidad de Software. 15 de Agosto N 823 casi Humaitá Tel
Curso Certificación Internacional BPM Para Profesionales Nivel Avanzado
Curso Certificación Internacional BPM Para Profesionales Nivel Avanzado La Certificación Internacional BPM para Profesionales es otorgada por la Object Management Group (OMG) y es la más prestigiosa del
DIPLOMADO EN Diseño e implementación del Modelo de Gestión Integral de negocios basado en Procesos - BPM. FECHA INICIO Septiembre de 2013
División de educación Continuada y Programa de Ingeniería Industrial DIPLOMADO EN Diseño e implementación del Modelo de Gestión Integral de negocios basado en Procesos - BPM DURACIÓN 100 Horas FECHA INICIO
Curriculum Vitae. P e d r o E s c á r c e g a
Curriculum Vitae Pedro Escárcega N. Consultor Pedro es un profesional con más de 30 años de experiencia como ejecutivo en empresas / áreas de tecnología y ha desempeñando funciones que van desde la consultoría,
Máster en Microfinanzas www.ctobusiness.es
Grupo CTO Business Excellence School Máster en Microfinanzas www.ctobusiness.es MÁSTER EN MICROFINANZAS Objetivos Proporcionar el conocimiento de cada unidad operativa y de negocio de una microfinanciera
DIPLOMA EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN. I. Descripción. Objetivos. III. Dirigido a:
DIPLOMA EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE I. Descripción TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Hay muchos diplomados y cursos que cubren muy bien la formulación y evaluación de proyectos pero dejan de lado o no abordan
Un análisis del alineamiento definido por el ITGI y la OGC orientado a definir criterios claros de puesta en práctica del alineamiento.
Implementación integrada de marcos GTI COBIT constituye la perspectiva Top Down del GTI o Gobierno de TI e ITIL V3, ISO 27001, PMBOK y otros la perspectiva Bottom Up. Este artículo describe un estilo de
XX PROGRAMA ESPECIALIZADO DE ACTUALIZACION PROFESIONAL EN GERENCIA DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI)
XX PROGRAMA ESPECIALIZADO DE ACTUALIZACION PROFESIONAL EN GERENCIA DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI) Muchos de los fracasos en el desarrollo de los proyectos están directamente
MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Escuela Superior Politécnica MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN INTEGRAL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CON LA FORMACIÓN MÁS ESPECIALIZADA TE SERÁ MÁS FÁCIL CRECER PROFESIONALMENTE En la Universidad Europea
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Convocatoria 2008 - II El Programa de Especialización está dirigido de preferencia a: Funcionarios y profesionales de entidades
IMPLEMENTADOR LÍDER ISO 27001
IMPLEMENTADOR LÍDER Este curso está acreditado oficialmente por el Professional Evaluation and Certification Board (PECB) y conducen a certificaciones profesionales reconocidas internacionalmente y avalado
OFERTAS LABORALES 06.08.2012 10.06.2014. Reconocimiento Mundial. CENTRUM Colocaciones. Ba e rerrn Rerere
OFERTAS LABORALES 10.06.2014 Ba e rerrn Rerere Reconocimiento Mundial 06.08.2012 Estimados alumnos y egresados: tiene el agrado de remitirles las diferentes ofertas laborales provenientes de las mejores
INFORMACION DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO
INFORMACION DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO FORMATO 3 Empresa SOCIEDAD ELECTRICA DEL SUR OESTE S.A. Período Julio 2015 a Setiembre 2015 N Nombre Completo Cargo Documento y fecha de designaciòn Sector al
Repaso PMP (PMP Fast Track) PM&B. Consulting Group. Repaso PMP. (PMP Fast Track) Project Management & Business Consulting Chile www.pmbcg.
PM&B Consulting Group Repaso PMP Actualmente, se ha hecho indispensable que los profesionales en Dirección de Proyectos se certifiquen para asegurar la calidad del manejo de las iniciativas estratégicas
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Nivel: Intermedio Duración: 60 horas Reconocimiento: 60 PDU s-pmi Certificado: Aprovechamiento Descripción La Administración de Proyectos como profesión, implica un compromiso con el desarrollo de la misma,
UNIDAD 3: GOBERNABILIDAD DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
UNIDAD 3: GOBERNABILIDAD DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN 1. Toma de decisiones y sistemas de información. Sistemas e apoyo a la toma de decisiones. Sistemas de apoyo a ejecutivos y en grupos 2. Construcción
Dirección de Portafolio de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Project Management & Business Consulting Chile www.pmbcg.cl
Dirección de Portafolio de bajo el enfoque del PMI PRESENTACIÓN Si esta gestionando un grupo de proyectos en su organización y necesita usar técnicas de Dirección para lograr un mejor rendimiento en la
Information Technologies Valor
Information Technologies EMPRESA REFERENCIAS CONTACTO EMPRESA Ofrecemos servicios profesionales de consultoría y auditorias tecnológicas, enfocando nuestra labor desde los sistemas informáticos que gestionan
Gobierno Corpora vo de la Seguridad de la Información
Gobierno Corpora vo de la Seguridad de la Información Objetivos El obje vo del Curso de Gobierno Corpora vo de la Seguridad de la Información de ISMS Forum Spain, es la formación y especialización de profesionales
MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN
MAGÍSTER EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CREACIÓN DE VALOR INNOVACIÓN EDUCACIONAL GLOBALIZACIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA PRESENTACIÓN DEL MAGÍSTER El nuevo escenario competitivo en el que se desenvuelven
XVI DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS, BAJO EL ENFOQUE DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI)
XVI DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS, BAJO EL ENFOQUE DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE (PMI) Muchos de los fracasos en el desarrollo de los proyectos están directamente asociados con la carencia o debilidad
Charla Informativa Gestión de las Tecnologías de la Información
Charla Informativa Gestión de las Tecnologías de la Información Expositor: Víctor Reyna Vargas Ingeniero de Sistemas vreynav@gmail.com 1 Resumen del expositor (1) Víctor Reyna Vargas, ITIL EXPERT, PMP
GESTIÓN DE SERVICIOS TI CON ITIL
EDUCACIÓN EJECUTIVA Diploma 2012 GESTIÓN DE SERVICIOS TI CON ITIL /uejecutivos @uejecutivos UNIVERSIDAD DE CHILE - FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEPARTAMENTO CONTROL DE GESTIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Porqué un diplomado en gerencia de proyectos?
Porqué un diplomado en gerencia de proyectos? Varios estudios sostienen que sólo el 20% de los proyectos finalizan obteniendo el objetivo planteado, en el tiempo y con los recursos estimados. Esta problemática
Diplomado en Gestión de Tecnologías de Información
Diplomado en Gestión de Tecnologías de Información La complejidad de los problemas que enfrenta TI es cada vez mayor. Con demasiada frecuencia, sólo se abordan desde una perspectiva tecnológica. Por tanto,
Repaso PMP (PMP Fast Track) Repaso PMP. (PMP Fast Track) Project Management & Business Consulting Chile www.pmbcg.cl
Repaso PMP Actualmente, se ha hecho indispensable que los profesionales en Dirección de Proyectos se certifiquen para asegurar la calidad del manejo de las iniciativas estratégicas en sus empresas. Es
Metodología de Dirección de Proyectos
Metodología de Dirección de Proyectos La necesidad de cada empresa por brindar mejores resultados a sus clientes, motiva la búsqueda permanente de nuevos estándares, metodologías y modelos de organización
Cada grupo esta conformados por un máximo de 30 alumnos. Cada Módulo será independiente en su evaluación.
1 I. PRESENTACIÓN La Universidad Autónoma del Perú presenta el Diplomado en Marketing y Gestión Comercial; diseñado para especializar a los participantes en el área de la comercialización, ventas, análisis
MN-GLOBAL EXCELLENCE CONSULTANCY & TRAINING SRL. Unidos por el Factor Humano. ITIL v3 Foundation
MN-GLOBAL EXCELLENCE CONSULTANCY & TRAINING SRL. Unidos por el Factor Humano Certificación en: ITIL v3 Foundation Q u é I T I L? Q u é e s I T I L s I T I L? Puedo utilizar e implementar las mejores practicas
GERENCIA DE PROYECTOS: APLICANDO LA METODOLOGÍA PMI
Centro Integral de Educación Continua (CIEC) CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA (CEC) GERENCIA DE PROYECTOS: APLICANDO LA METODOLOGÍA PMI Del 6 de noviembre al 4 de diciembre de 2014 Martes y jueves de 19.00
BOLSA DE GERMAN JOBXCHANGE
BOLSA DE GERMAN JOBXCHANGE EXC 010 Ingeniero Civil con experiencia en gestión y dirección de proyectos, así como en supervisión de obras. 32 años, alemán casado con una peruana. Conocimientos: Entorno
MIT. Master of Information Technology. 1442 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33132 USA - Phone: 305 377 8817 www.atlantisuniversity.
MIT 1442 Biscayne Boulevard Miami, Florida 33132 USA - Phone: 305 377 8817 www.atlantisuniversity.edu DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA La Maestría de Tecnologías de Información (MIT) de Atlantis University, es
MCI UC, Ingeniero Civil de Industrias [CURRICULUM VITAE]
CV 2012 MCI UC, Ingeniero Civil de Industrias Miguel Angel Castillo A. [CURRICULUM VITAE] MCI UC Magíster en Ciencias de la Ingeniería e Ingeniero Civil de Industrias, diplomado en Computación, ambos de
CESAR MONTOYA RAMIREZ
CESAR MONTOYA RAMIREZ Calle Gonzalo Martin de Trujillo 163 Condominio El Parque Edificio El Ficus Dpto. 302 Surco Teléfono. 436-5894 Celular. 99459-6880 cesarmontoyar2009@hotmail.com Líder Coach, con más
Diplomado de Alta Especialización Gestión de la Construcción
Diplomado de Alta Especialización GRADUATE SCHOOL OF BUSINESS El Instituto de Economía Urbana presenta el Diploma en Gestión de la Construcción, con un enfoque aplicativo e integral, acorde a los desafíos
Armando Mestas Bendezú Gerente de Intermediación e Innovación Financiera
CV GERENTES Jorge Ramos Felices Gerente General Licenciado en Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Lima; con Maestría en Administración de Negocios de la Universidad
nombre de la empresa objeto del estudio DATADEC ONLINE nombre del proyecto Implantación integrada de normas
nombre de la empresa objeto del estudio DATADEC ONLINE nombre del proyecto Implantación integrada de normas presidente o gerente de la empresa D. Vicente Serrano Ortiz localización Calle Tres Cruces, 84
Grupo CTO. Business Excellence School. www.ctobusiness.es
Grupo CTO Business Excellence School www.ctobusiness.es Objetivos El objetivo de nuestro programa es brindar un conocimiento profundo e integral de los aspectos relevantes para la planificación y gestión
IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa
IT Project Portfolio Management y su vinculación con la Estrategia Corporativa Norberto Figuerola Mayo 2014 IT Management Los CIO deben gestionar eficazmente la entrega de los servicios de TI para lograr
Buenas prácticas: Auditoría en Sistemas Informáticos
Programa de Certificación para Auditores Internos Gubernamentales y Municipales Buenas prácticas: Auditoría en Sistemas Informáticos Lic. Guillermo de León Sosa Auditor en Sistemas Informáticos gdeleons@contraloria.gob.gt
GESTIÓN DE PROYECTOS DIPLOMADO EN ÍNDICE/ 02/ 03/ Con base en el enfoque del Project Management Institute PMI 04/ 05/
R.M. N 0907-83-ED / R.D. N 053-2005-ED DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS Con base en el enfoque del Project Management Institute PMI ÍNDICE/ 02/ Objetivo Dirigido a Ventajas Competencias a desarrollar
Diplomado en BUSINESS PROCESS MANAGEMENT
Diplomado en BUSINESS PROCESS MANAGEMENT La pontífica Universidad Javeriana es una institución privada de educación superior, fundada en 1623. Es una de las universidades más antiguas y de mayor tradición
GESTIÓN DE OPERACIONES DE CONSTRUCCIÓN GENERA RENTABILIDAD PARA TU EMPRESA Y SATISFACCIÓN PARA TUS CLIENTES CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Educación de alto nivel GESTIÓN DE OPERACIONES DE CONSTRUCCIÓN GENERA RENTABILIDAD PARA TU EMPRESA Y SATISFACCIÓN PARA TUS CLIENTES Presentación: El proceso productivo dentro de
CURSO /TALLER ACTUALIZACIÓN NORMA ISO 27001:2013 CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DEL RIESGO ISO 31000:2009
CURSO /TALLER ACTUALIZACIÓN NORMA ISO 27001:2013 CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DEL RIESGO ISO 31000:2009 ISO 27001:2013 es una norma internacional emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO)
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Y CALIDAD MODALIDAD A DISTANCIA
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Y CALIDAD MODALIDAD A DISTANCIA INICIO: 13 DE NOVIEMBRE DE 2010 DURACIÓN 8 meses INVERSIÓN S/.5,500.00 Financiamiento: S/.2,500.00 y 4 cuotas mensuales
DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Gestión de Tecnologías de Información
DIPLOMADOS Universidad de Chile Diplomado en Gestión de Tecnologías de Información 2015 Por qué La Universidad de Chile? No cualquier Diplomado No cualquier Universidad Es la institución de educación superior
Javier Cortés, PMP Bogotá, Colombia
Javier Cortés, PMP Bogotá, Colombia NOMBRE : JAVIER HERNANDO CORTÉS SÁNCHEZ DOCUMENTO DE IDENTIDAD : 79.240.633 BOGOTÁ FECHA DE NACIMIENTO : 10 DE AGOSTO DE 1966 LUGAR DE NACIMIENTO : CHIQUINQUIRÁ (BOYACÁ)
DIPLOMADO EN GERENCIA DE OPERACIONES
2015 DIPLOMADO EN GERENCIA DE OPERACIONES Ver2015 ÍNDICE DESCRIPCIÓN 3 OBJETIVOS 3 A QUIEN VA DIRIGIDO 3 METODOLOGÍA 3 PLAN DE ESTUDIOS 4 PROFESORADO 6 CERTIFICADO 8 INVERSIÓN 8 FORMULARIO INSCRIPCIÓN
Monitorización n BPM y Mejora Continua
Tú eliges la modalidad Módulo Tú eliges cuándo empezar Monitorización n BPM y Mejora Continua Centro de estudios profesionales en Business Process Management (BPM) La formación que se adapta al alumno:
Diplomado en Marketing y Ventas
Diplomado en Marketing y Ventas CHICLAYO - Mayo 2015 Introducción Actualmente estamos viviendo una época de cambios como resultado de un consumidor cada vez más informado y exigente, del crecimiento de
Presentación de la compañía 2013 PERÚ. Julio de 2013 / 0
Presentación de la compañía 2013 PERÚ Julio de 2013 / 0 Ibermática Presentación de la compañía Una de las principales compañías europeas de servicios TIC Áreas de actividad: Creada en 1973, su actividad
Objetivo del Diploma
Objetivo del Diploma Formar líderes en gerencia de negocios avícolas, enfocados a consolidar sus empresas o emprendimientos para sobresalir y destacar en base a la diferenciación competitiva Siete Razones
VI Diplomado en Gerencia de Proyectos bajo el enfoque del PMI (Project Management Institute)
VI Diplomado en Gerencia de Proyectos bajo el enfoque del PMI (Project Management Institute) Objetivo El Diplomado en Gerencia de Proyectos PMI tiene como principal objetivo formar profesionales en Dirección
- Inicio: 24 de Mayo -
- Inicio: 24 de Mayo - Objetivos del programa Brindar formación sobre técnicas, habilidades y metodología para alcanzar una visión funcional integrada, capacitando para: - Desempeñarse en análisis de procesos
CURSO /TALLER AUDITOR INTERNO ISO 22301:2012
CURSO /TALLER AUDITOR INTERNO ISO 22301:2012 ISO 22301:2012 es una norma emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y describe cómo las organizaciones pueden construir la resiliencia
DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA
DIPLOMADO DE GESTIÓN ENERGÉTICA AVANZADA PRESENTACIÓN El diplomado de Gestión Energética Avanzada, dirigido por el grupo de investigación del Sector Energético Colombiano GRISEC de la Universidad Nacional
Programa de Desarrollo Gerencial INTERNACIONAL DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN LEAN SIX SIGMA
Programa de Desarrollo Gerencial INTERNACIONAL DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN LEAN SIX SIGMA Programa de Desarrollo Gerencial INTERNACIONAL DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN LEAN SIX SIGMA Objetivos El Programa de
Diplomado de Logística Bajo los estándares del Council of Supply Chain Management Professionals
Diplomado de Logística Bajo los estándares del Council of Supply Chain Management Professionals En el mundo globalizado actual, en el cual se hace más difícil satisfacer las necesidades velozmente cambiantes
MÁSTER OFICIAL EN SEGURIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES
Escuela Superior Politécnica MÁSTER OFICIAL EN SEGURIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES El nuevo Espacio Europeo de Educación Superior El proceso Bolonia por fin ha llegado a
Diplomado en Marketing y Ventas
Diplomado en Marketing y Ventas Piura, 2015 - II Actualmente estamos viviendo una época de cambios como resultado de un consumidor cada vez más informado y exigente, del crecimiento de los centros comerciales
Programa ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CORPORATIVOS
Programa ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CORPORATIVOS La pontificia Universidad Javeriana es una institución privada de educación superior, fundada en 1623. Es una de las universidades más antiguas y de mayor
Curso Los Pilares de la Innovación 2ª edición 2013 Objetivos Brindar herramientas y metodología de trabajo para implementar un sistema de Gestión de la Innovación en empresas y organizaciones de acuerdo
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DE PROYECTOS (PMI)
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DE PROYECTOS (PMI) PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La empresa moderna requiere de productos o Servicios que creen valor para sobrevivir en un entorno cambiante y cada vez más competitivo.
PROGRAMA NIVEL EXPERTO (PEX)
I. SUMILLA PROGRAMA NIVEL EXPERTO (PEX) El PEX Gestión del talento humano por competencias, presenta un enfoque estratégico moderno de la gestión de recursos humanos, el diseño de los contenidos están
Máster en Gestión de Proyectos
Certificaciones concedidas por: * Con certificación en: PMP (Project Management Professional) CAPM (Certified Associated in Project Management) Máster en Gestión de Proyectos CURSO SUPERIOR DE COMPENSACIÓN
Repaso PMP (PMP Fast Track) PM&B. Consulting Group. Repaso PMP. (PMP Fast Track) Project Management & Business Consulting Chile www.pmbcg.
PM&B Consulting Group Repaso PMP Actualmente, se ha hecho indispensable que los profesionales en Dirección de Proyectos se certifiquen para asegurar la calidad del manejo de las iniciativas estratégicas
máster en Buen Gobierno de las TIC Gestión, Seguridad y Auditoría Programa de postgrado exclusivo y pionero en la gestión de los sistemas de la información Universidad de Deusto Institución universitaria
AUDITOR LÍDER ISO 27001
AUDITOR LÍDER Este curso está acreditado oficialmente por el Professional Evaluation and Certification Board (PECB) y conducen a certificaciones profesionales reconocidas internacionalmente y avalado por