ECMO. ECMO: expectatives i realitats

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ECMO. ECMO: expectatives i realitats"

Transcripción

1 ECMO Concepto, evidencia científica y experiencia en centro de referencia Jordi Riera del Brío Servicio de Medicina intensiva, Área general Hospital Universitario Vall d Hebron jorriera@vhebron.net

2 REFLEXIÓN INICIAL Lassen HCA. A preliminary report on the 1952 epidemic of poliomyelitis in Copenhagen with special referece to the treatment of acute respiratory insufficiency. Lancet 1953; 1:37-41.

3 REFLEXIÓN INICIAL DO2 = CaO2 x CO VO2 = CO x (CaO2 - Cv O2 ) FE O2%: (CaO2 - Cv O2 )/ CaO CcO2 = (1.34 Hb ScHbO2 ) + ( PcO2 ) CaO2 = (1.34 Hb SaHbO2 ) + ( PaO2 ) CvO2 = (1.34 Hb SvHbO2 ) + ( PvO2 ) RESPIRACIÓN COAGULACIÓN TÉCNICAS RESPUESTA INFLAMATORIA

4

5 DEFINICIÓN ECLS: Extracorporeal life support CPB: Cardiopulmonary bypass ECMO: Extracorporeal membrane oxygenation ECLA: Extracorporeal lung assist ILA: Interventional lung assist. ECCO 2 R: Extracorporeal CO 2 removal VA ECMO: Venoarterial ECMO VV ECMO: Venovenous ECMO

6 DEFINICIÓN REVERSIBILIDAD Barlett RH et al. JAMA 2000; 283: Wassermann J et al. Canadian Journal of Anaesthesia 1998; 45:

7 ESQUEMA GENERAL ECMO VA ECMO VV CÁNULA DE RETORNO CÁNULA VENOSA OXIGENADOR BOMBA

8 ESQUEMA GENERAL ECMO VV preserva: Flujo (oxigenado)de arteria pulmonar. Pulsatilidad sistémica. Oxigenación de VI y arco aórtico. ECMO VV mejora función VD: Disminuye postcarga. Disminuye nivel de IPPV. ECMO VA: Embolismo sistémico. Isquemia distal a punto inserción. Potencial mala distribución de O 2. Potencial aumento de tensión pared VI. MacLaren et al. ICM; 38:210-20

9

10 HISTORIA Y EVIDENCIA John Gibbon. 1954: primera experiencia con CBP. Oxigenadores: primeros problemas 1. Kolobow. 1963: membrana de silicona 2. Hill. 1972: primer caso de ECMO (75h) 3. Bartlett. 1976: Esperanza, primer paciente neonato en ECMO 4. The University of Michigan: 1976, 1982, Lee Jr et al. Denaturation of plasma proteins aa as a cause of morbidity and death after intracardiac operations. Surgery 1961; 50: Kolobow T et al. Construction and evaluation of an alveolar membrfane artificial heart lung. Trans ASAIO 1963; 9: Hill JD et al. Extracorporeal oxygenation for acute post-traumatic respiratory failure (shock-lung syndrome): Use of the Bramson Membrane Lung. NEJM 1972; 285: Bartlett RH et al. Extracorporeal membrane oxygenation (ECMO) cardiopulmonary support in infancy. Trans ASAIO 1976; 22:

11 HISTORIA Y EVIDENCIA Evidencia científica en paciente neonato 5,6. ELSO (Estracorporeal Life Support Organization): ECMO data since Paciente adulto: dos estudios randomizados desfavorables 7,8 5. Bartlett RH et al. Extracorporeal membrane oxygenation for newborn respiratory failure: forty-five cases. Surgery 1982; 92: UK collaborative randomised trial of neonatal extracorporeal membrane oxygenation. UK collaborative ECMO Trial Group. Lancet 1996; 348: Zapol WM et al. Extracorporeal membrane oxygenation in severe acute respiratory failure. A randomized prospective study. JAMA 1979; 242: Morris AH et al. Randomized clinical trial of pressure-controled inverse ratio ventilation and ECCO 2 R for ARDS. Am J Respir Crit Care Med 1994;149:

12 HISTORIA Y EVIDENCIA 90 adultos. VM vs VM+ECMO. Supervivencia: 9.5% ECMO vs 8.3% Control Soporte VA femorofemoral. 6/9 centros sin experiencia. Fast entry criteria: PaO2<50 mm Hg (>2h) at FI021.0 and PEEP>5 cm H20. Slow entry criteria: PaO2<50 mm Hg(>12 h) at FI and PEEP >5 cm H20, and shunt fraction of more than 30% at FI and PEEP >5 cm H20. Alta incidencia de complicaciones asociadas a ECMO. Retirada de ECMO si no mejoría en 5 días. 9.6 días de IPPV con presión alta antes de ECMO. Zapol WM et al. Extracorporeal membrane oxygenation in severe acute respiratory failure. A randomized prospective study. JAMA 1979; 242:

13 HISTORIA Y EVIDENCIA 40 adultos. VM vs PCIRV+ ECCO 2 R Supervivencia: 33% ECCO2R vs 42% Control (P=0.8) Fast entry criteria: PaO2<50 mm Hg (>2h) at FI021.0 and PEEP>5 cm H20. Slow entry criteria: PaO2<50 mm Hg(>12 h) at FI and PEEP >5 cm H20, and shunt fraction of more than 30% at FI and PEEP >5 cm H20. Incapacidad de ECCO 2 R para oxigenar. Alta incidencia de complicaciones (trombosis y hemorragia). Inexperiencia con la técnica. Morris AH et al. Randomized clinical trial of pressure-controled inverse ratio ventilation and ECCO 2 R for ARDS. Am J Respir Crit Care Med 1994;149:

14 HISTORIA Y EVIDENCIA Paralelamente: IPPV provoca VILI. Gattinoni y Kolobow introducen el concepto de ECCO 2 R 9,10. Optimización de la técnica. Estudios en población adulta no randomizados 11,12. Estudio CESAR Gattinoni L et al. Control of IPPB by extracorporeal removal of carbon dioxide. Brit J Anaesth 1978; 50: Kolobow T et al. The carbon dioxide Membrane Lung (CDML): a new concept. Trans ASAIO 1977; 23: Kolla S et al. Extracorporeal life support for 100 adult patients with severe respiratory failure. Ann Surg 1997; 226: Peek GJ et al. Extracorporeal membrane oxigenation for adult respiratory failure. Chest 1997; 112: Peek GJ et al.efficacy and economic assessment of conventional ventilatory support versus extracorporeal membrane oxigenation for severe adult respiratory failure (CESAR): a multicentre randomised controlled trial. The Lancet 2009; 374:

15 HISTORIA Y EVIDENCIA Ensayo clínico multicéntrico randomizado. Diseño pragmático. Convencional vs ECMO-based management protocol. Julio 2001 Agosto Sv 6 meses & análisis coste-efectividad. Criterios de inclusión: Edad Fracaso respiratorio reversible. Murray score >3 ó ph < 7,20. Criterios de exclusión: Alta presión en vía aérea o alta FIO2 >7 días. Signos de sangrado intracraneal. Contraindicación para heparinizar. Contraindicación para continuar tratamiento activo. 180 individuos. Supervivencia 6m: 63% ECMO protocol vs 47% Control (RR 0.69 ; P=0.03). Sin protocolo en grupo control. ECMO-based management protocol. 25% sin ECMO. Efectos adversos: 3.5% vs histórico de 24 55%. Peek GJ et al.efficacy and economic assessment of conventional ventilatory support versus extracorporeal membrane oxigenation for severe adult respiratory failure (CESAR): a multicentre randomised controlled trial. The Lancet 2009; 374:

16 HISTORIA Y EVIDENCIA REFERENCIA PAÍS AÑO CASOS Y SUPERVIVENCIA Davies A et al. JAMA 2009; 302: AUSTRALIA Y NZ % (Alta UCI) Freed DH et al. CAN J ANAESTH 2010; 57:240-7 CANADA % (a 28 días) Roch A et al. ICM 2010; 36: FRANCIA % (Hospital) Holzgraefe B et al. MIN ANEST 2010; 76: SUECIA % (a 3 meses de alta de unidad de ECMO) Chan KKC et al. Hong Kong Med J 2010; 16: CHINA (HONG KONG) % (Hospital) Patroniti N et al. IMC 2011; 37: * ITALIA % (Hospital) Cianchi G et al. BMC Pulmonary Medicine 2011; 11:2 ITALIA % (Hospital) Noah MA et al. JAMA 2011; 306: REINO UNIDO % (Hospital) Beurtheret S et al. Eur J Card Surg 2012; 41:691-5 FRANCIA % (Hospital) Roncon-Albuquerque R et al. J Crit Care 2012 PORTUGAL % (Hospital) Bonastre J y cols. Med Intensiva 2012; 36:193-9 ESPAÑA % (Hospital) * ELSO registry: Survival: 64%

17 HISTORIA Y EVIDENCIA ECMO y Transplante pulmonar. Bridge & Primary Graft Dysfunction support. Estudio monocéntrico, retrospectivo. Awake ECMO support (n=26) vs MV (n=34). Supervivencia 6m: 80% vs 50% (P=0.02). Monocéntrico. Pocos enfermos. Grupo control histórico. 22. Fuehner T et al. Extracorporeal membrane oxygenation in awake patients as bridge to lung transplantation. Am J Respir Crit Care Med 2012; ;185:763-8.

18 HISTORIA Y EVIDENCIA

19

20 EXPERIENCIA EN CENTRO DE REFERENCIA Unidad de ECMO de Karolinska Universitetsskjukhuset, Solna Studies;1987 Neonatal and paediatric patients; 1995 Adult patients/ ECMO section ;1996 Mobile ECMO beds. 600 patients. 70 pt/year. Medical director of ECMO (Dr Palmer) 6 ECMO Anesthetist 1 ECMO Surgeon (6) Ratio 1:1 (med & nurs) Night-shift 1 + On-call 1 Head Nurse (Inger Mossberg) 1 Assistant Head Nurse 1 senior nurse Education 6 Clinical Coordinators 1 Administrative Coordinator 1 nurse Medical equipment 1 nurse-aid purchase and stock 1 nurse-aid staffing

21 ECMO: expectatives i realitats EXPERIENCIA EN CENTRO DE REFERENCIA Patient antal per år År Neo Ped Adult Totalt Antal

22 EXPERIENCIA EN CENTRO DE REFERENCIA Llamada. Asesoran tmto convencional. Traslado (médico, cirujano, 2 anestesistas). Canulación. Traslado de enfermo a unidad. Cursos de reciclaje cada 5 semanas. Asesoran a otros centros (y casas comerciales!)

23 EXPERIENCIA EN CENTRO DE REFERENCIA MUCHAS GRACIAS

TRANSFERENCIA Y TRANSPORTE DE OXÍGENO

TRANSFERENCIA Y TRANSPORTE DE OXÍGENO TRANSFERENCIA Y TRANSPORTE DE OXÍGENO La presión parcial de oxígeno en el aire seco es la fracción de oxígeno inspirado (FiO ) por la presión barométrica. A nivel el mar es igual a 0.1 X 760 = 160 mm Hg.

Más detalles

Cirurgia dels troncs distals: endovascular vs cirurgia oberta

Cirurgia dels troncs distals: endovascular vs cirurgia oberta Cirurgia dels troncs distals: endovascular vs cirurgia oberta La cirurgia oberta encara te millors resultats que la cirurgia endovascular. Dr. Nicolás Allegue Allegue Angiologia, Cirurgia Vascular i Endovascular.

Más detalles

Extracorporeal Life Support Organization (ELSO)

Extracorporeal Life Support Organization (ELSO) Extracorporeal Life Support Organization (ELSO) GUIAS PARA LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA NEONATAL La presente guía para la insuficiencia respiratoria neonatal es un suplemento de las Guías Generales para

Más detalles

INFLUENCIA DE LA COMPATIBILIDAD HLA EN LA DISFUNCIÓN CRÓNICA DEL INJERTO EN EL TRASPLANTE PULMONAR

INFLUENCIA DE LA COMPATIBILIDAD HLA EN LA DISFUNCIÓN CRÓNICA DEL INJERTO EN EL TRASPLANTE PULMONAR INFLUENCIA DE LA COMPATIBILIDAD HLA EN LA DISFUNCIÓN CRÓNICA DEL INJERTO EN EL TRASPLANTE PULMONAR Iker López Cirugía Torácica Hospital Vall d Hebron INTRODUCCIÓN Uno de los principales factores limitantes

Más detalles

Ventilación sincronizada. Dr. S. Navarro-Psihas Department of Neonatology University clinic Innsbruck 1

Ventilación sincronizada. Dr. S. Navarro-Psihas Department of Neonatology University clinic Innsbruck 1 Ventilación sincronizada Dr. S. Navarro-Psihas Department of Neonatology University clinic Innsbruck 1 Van Kaam: Journal of Pediatrics 2010 173 centros europeos con cuidados neonatales Table IV. Ventilation

Más detalles

Ventilación no invasiva en Anestesia y Cuidados Intensivos

Ventilación no invasiva en Anestesia y Cuidados Intensivos Ventilación no invasiva en Anestesia y Cuidados Intensivos Dr. Antonio Esquinas Rodríguez Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Morales Meseguer Murcia VMNI Oxigenoterapia IOT Insuficiencia Respiratoria

Más detalles

ACTUALIZACIÓN EN EL USO DE TUBOS ENDOTRAQUEALES CON Y SIN CUFF EN PEDIATRÍA

ACTUALIZACIÓN EN EL USO DE TUBOS ENDOTRAQUEALES CON Y SIN CUFF EN PEDIATRÍA Jornadas Nacionales del Centenario de la Sociedad Argentina de Pediatría Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría Jornada de Kinesiología en Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría Jornada de

Más detalles

Ventilación Presión Soporte

Ventilación Presión Soporte Ventilación Presión Soporte Desventajas Fernando Ríos Caracteristicas de Presión Soporte Respiraciones Espontáneas Limitadas por presión. El nivel de Presión Inspiratoria es programado por el operador

Más detalles

Insuficiencia Respiratoria AGUDA. Definiciones. Shunt intrapulmonar. Cociente PaO 2 /F I O 2 SHUNT INTRAPULMONAR. Clasificacióndel SDRA.

Insuficiencia Respiratoria AGUDA. Definiciones. Shunt intrapulmonar. Cociente PaO 2 /F I O 2 SHUNT INTRAPULMONAR. Clasificacióndel SDRA. Cociente /F I O 2 Insuficiencia Respiratoria AGUDA Acute Lung Failure (ALF) Acute Lung Injury (ALI) Acute Respiratory Distress Syndrome (ARDS) Multiple Organ dysfunction (MOD) & Failure (MOF), presión

Más detalles

Nueva definición de Berlín de Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo

Nueva definición de Berlín de Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo TRABAJOS DE REVISIÓN Nueva definición de Berlín de Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Dr. Francisco Arancibia Hernández RESUMEN Desde la definición de síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA)

Más detalles

! Dra Viviana Aviaga 5/6/14

! Dra Viviana Aviaga 5/6/14 ! Dra Viviana Aviaga 5/6/14 ! EPOC con VM invasiva: alto riesgo de VM prolongada y de fracaso en la desvinculación de la misma.! La VM en los pacientes retencionistas crónicos de CO2 induce el desarrollo

Más detalles

INFECCIONES RESPIRATORIAS EN PEDIATRIA Víctor Francia Flores

INFECCIONES RESPIRATORIAS EN PEDIATRIA Víctor Francia Flores INFECCIONES RESPIRATORIAS EN PEDIATRIA Víctor Francia Flores PEDIATRIA Table 1. Pediatric age groups for severe sepsis definitions Recién nacido Neonato Infante Pre escolar Escolar Adolescente y adulto

Más detalles

MANEJO PERIOPERATORIO DE LOS ANTIPLAQUETARIOS. DAVID VIVAS, MD, PhD

MANEJO PERIOPERATORIO DE LOS ANTIPLAQUETARIOS. DAVID VIVAS, MD, PhD MANEJO PERIOPERATORIO DE LOS ANTIPLAQUETARIOS DAVID VIVAS, MD, PhD GRUPO TROMBOSIS SEC MURCIA 2011 ANTIPLAQUETARIOS Y CIRUGÍA Hasta el 5% pacientes tras intervencionismo precisan cirugía en los siguientes

Más detalles

A1C Cuál es su número? La no muy conocida prueba de A1C, puede decirle mucho de como mantenerse saludable.

A1C Cuál es su número? La no muy conocida prueba de A1C, puede decirle mucho de como mantenerse saludable. A1C Cuál es su número? La no muy conocida prueba de A1C, puede decirle mucho de como mantenerse saludable. "Yo nunca he escuchado sobre una prueba de A1C. Qué puede hacer por mí?" "Le puede ayudar a descubrir

Más detalles

Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER

Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER Dr. José Antonio Ramírez Calvo INPerIER ES EL ÚNICO TRATAMIENTO DEFINITIVO Preeclampsia Leve Eclampsia 20 semanas Término Los fetos de madres preeclampsia están sometidos a un estrés que ayuda a madurar

Más detalles

Airway Pressure Release Ventilation

Airway Pressure Release Ventilation Airway Pressure Release Ventilation Yolanda Diaz Servei Medicina Intensiva Hospital del Mar Barcelona 9 Febrer 2010 DEFINICIÓN Modalidad ventilatoria, controlada por presión, ciclada por tiempo y con relación

Más detalles

Controversias de vía aérea CIRCUITOS DE ASPIRACION ABIERTA

Controversias de vía aérea CIRCUITOS DE ASPIRACION ABIERTA JORNADAS NACIONALES DEL CENTENARIO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría Jornada de Kinesiología en Emergencias y Cuidados Críticos en Pediatría Ciudad de Buenos

Más detalles

Intercambio gaseoso en VM. Conceptos y medición.

Intercambio gaseoso en VM. Conceptos y medición. Intercambio gaseoso en VM. Conceptos y medición. FJ Belda Servicio de Anestesiología y Reanimación Hospital Clínico Universitario Valencia fjbelda@uv.es VENTILACION Base 1.5 veces > vértice PERFUSION Base

Más detalles

Dispositivos con drogas

Dispositivos con drogas Dispositivos con drogas Ligia Cecilia Mateus Caicedo Cirujana Vascular Grupo cirugía endovascular Foscal- Bucaramanga Grupo cirugía endovascular Terapia endovascular primera linea en el tratamiento de

Más detalles

Epidemiología HTA 2013. Jaime E. Tortós Guzmán, FACC Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Dios Clínica Los Yoses jtortos64@gmail.

Epidemiología HTA 2013. Jaime E. Tortós Guzmán, FACC Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Dios Clínica Los Yoses jtortos64@gmail. Epidemiología HTA 2013 Jaime E. Tortós Guzmán, FACC Servicio de Cardiología, Hospital San Juan de Dios Clínica Los Yoses jtortos64@gmail.com Mackay J, Mensah G. Atlas of Heart Disease and Stroke. 2004.

Más detalles

RESPIFIT S. Primer dispositivo de entrenamiento individual para incrementar la fuerza y resistencia de los músculos respiratorios inspiratorios!.

RESPIFIT S. Primer dispositivo de entrenamiento individual para incrementar la fuerza y resistencia de los músculos respiratorios inspiratorios!. RESPIFIT S Primer dispositivo de entrenamiento individual para incrementar la fuerza y resistencia de los músculos respiratorios inspiratorios!. Respifit S es un aparato de entrenamiento para potenciar

Más detalles

Ignacio Ferreira González. Unidad de Epidemiología. Servicio de Cardiología. Hospital Vall d Hebron. Barcelona.

Ignacio Ferreira González. Unidad de Epidemiología. Servicio de Cardiología. Hospital Vall d Hebron. Barcelona. Ignacio Ferreira González. Unidad de Epidemiología. Servicio de Cardiología. Hospital Vall d Hebron. Barcelona. Variables de resultado combinadas en los ensayos clínicos (Composite Endpoint / Composite

Más detalles

PROTOCOLO DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA

PROTOCOLO DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA PROTOCOLO DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA GRUPO DE TRABAJO DE RESPIRATORIO Y TECNICAS DE VENTILACION del Rosario E, García Covisa N, Alonso Iñigo JM, Llagunes

Más detalles

Aire versus oxígeno para la reanimación de neonatos en el momento del nacimiento

Aire versus oxígeno para la reanimación de neonatos en el momento del nacimiento Aire versus oxígeno para la reanimación de neonatos en el momento del nacimiento Los escasos datos disponibles sugieren que, en comparación con la reanimación con oxígeno al 100%, el inicio de la reanimación

Más detalles

GUIAS DE LA ELSO PARA EL ENTRENAMIENTO Y EDUCACIÓN CONTINUA DE LOS ESPECIALISTAS EN ECMO

GUIAS DE LA ELSO PARA EL ENTRENAMIENTO Y EDUCACIÓN CONTINUA DE LOS ESPECIALISTAS EN ECMO GUIAS DE LA ELSO PARA EL ENTRENAMIENTO Y EDUCACIÓN CONTINUA DE LOS ESPECIALISTAS EN ECMO PROPOSITO Las Guías ELSO para el entrenamiento y educación continua de los especialistas en ECMO o ECMO especialista,

Más detalles

OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPOREA (ECMO).

OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPOREA (ECMO). OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPOREA (ECMO). Manuel Sánchez Luna, Juan Vázquez Estévez, Dorotea Blanco Bravo Begoña Arias Novas, Sylvia Caballero Martín, Maria Luisa Serrano Madrid Maria Luisa Franco

Más detalles

Ventilación Mecánica en el RN Cardiópata con Hiperflujo Pulmonar

Ventilación Mecánica en el RN Cardiópata con Hiperflujo Pulmonar Ventilación Mecánica en el RN Cardiópata con Hiperflujo Pulmonar Dra. Ximena Alegría Palazón Profesor Adjunto Universidad de Valparaíso Unidad de Neonatología Hospital Carlos Van Buren VM Cardiopatías

Más detalles

CPAP de BOUSSIGNAC. Iñigo Jaunarena Colmenero. Enfermero Urgencias HSLL.

CPAP de BOUSSIGNAC. Iñigo Jaunarena Colmenero. Enfermero Urgencias HSLL. CPAP de BOUSSIGNAC. Iñigo Jaunarena Colmenero. Enfermero Urgencias HSLL. Sistema CPAP Boussignac: efecto Bernoulli. El sistema Boussignac se basa en el efecto Bernoulli y consigue transformar el paso de

Más detalles

LEONARDO VARGAS IVAN JOSE ARDILAGOMEZ RESIDENTES DE PEDIATRIA UNIVERSIDAD MILITAR

LEONARDO VARGAS IVAN JOSE ARDILAGOMEZ RESIDENTES DE PEDIATRIA UNIVERSIDAD MILITAR CAMBIOS RADIOLOGICOS Y EN LOS INDICES DE OXIGENACION DE PACIENTES QUE RECIBIERON TRATAMIENTO CON SURFACTANTE PARA EL MANEJO DE SDRA EN LA UCIP DEL HUCSR.. LEONARDO VARGAS IVAN JOSE ARDILAGOMEZ RESIDENTES

Más detalles

Actualización: Guías clínicas SCACEST

Actualización: Guías clínicas SCACEST Actualización: Guías clínicas SCACEST D R L U I S E D U A R D O E N R Í Q U E Z R O D R Í G U E Z R 2 C A R D I O L O G Í A Índice Definiciones y epidemiología. Diagnóstico inicial y atención prehospitalaria.

Más detalles

Historia de la Ventilación Mecanica No Invasiva y su uso.

Historia de la Ventilación Mecanica No Invasiva y su uso. Historia de la Ventilación Mecanica No Invasiva y su uso. Dr. Luis Soto Roman UCI Instituto Nacional del Torax Curso Sociedad Médica 2006 Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI) 1. Ventilación con Presión

Más detalles

Aspectos destacados del sistema cardiocirculatorio y respiratorio, ligados al entrenamiento deportivo. Dr. Juan Carlos Mazza (Argentina)

Aspectos destacados del sistema cardiocirculatorio y respiratorio, ligados al entrenamiento deportivo. Dr. Juan Carlos Mazza (Argentina) Aspectos destacados del sistema cardiocirculatorio y respiratorio, ligados al entrenamiento deportivo Dr. Juan Carlos Mazza (Argentina) SISTEMA CARDIOVASCULAR Cualquier sistema de circulación requiere

Más detalles

REVISTA MÉDICA DE RISARALDA NEJM 2000; 342: 406-413. 23-American Thoracic Society Statement: occupational contribution to the burden of airway disease. Am J of Respir and Crit Care Med. 2003; 167: 787-97.

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE MEDICINA TESIS DOCTORAL Oxigenador de membrana extracorpórea (ECMO) en adultos con insuficiencia respiratoria aguda grave MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR

Más detalles

III CURSO PRESENCIAL DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA HOSPITALARIA Y

III CURSO PRESENCIAL DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA HOSPITALARIA Y 1 III CURSO PRESENCIAL DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA HOSPITALARIA Y DOMICILIARIA Del 18 de noviembre de 2013 al 7 de marzo 2014 SERVEI DE PNEUMOLOGIA HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU 5 2 Coordinación:

Más detalles

Congreso Uruguayo de Endocrinologia y Metabolismo Agosto 2013 Dr. Ernesto Irrazábal Efectos del descenso de peso (estrategias no quirúrgicas) en prevención y tratamiento de la DM tipo 2 Eficacia de Cirugía

Más detalles

FISIOLOGIA PULMONAR. El aire ambiente esta compuesto de una mezcla de varios gases como nitrógeno (N 2

FISIOLOGIA PULMONAR. El aire ambiente esta compuesto de una mezcla de varios gases como nitrógeno (N 2 FISIOLOGIA PULMONAR INTRODUCCION La fisiología pulmonar esta compuesta por varios procesos complejos e interesantes que permiten oxigenar a la sangre proveniente de la arteria pulmonar y enviarla a través

Más detalles

Aspectos económicos de la estimulación de la médula espinal (EME)

Aspectos económicos de la estimulación de la médula espinal (EME) Aspectos económicos de la estimulación de la médula espinal (EME) Carga del dolor crónico En Europa, el dolor crónico afecta a uno de cada cinco adultos 1. Hasta un 10% de los casos de dolor crónico tienen

Más detalles

EXISTE INTOLERANCIA A LA NUTRICIÓN ENTERAL EN

EXISTE INTOLERANCIA A LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EXISTE INTOLERANCIA A LA NUTRICIÓN ENTERAL EN DECÚBITO PRONO? Enfermeros: Esteban Sánchez Maria Elena; Bello Bravo Verónica; Morales Diaz Elena; Quintana Estellés Maria Delicias; Sanz Cruz Patricia; Bretones

Más detalles

ANDRES FAJARDO MD, FACS VASCULAR SURGERY INDIANA UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE

ANDRES FAJARDO MD, FACS VASCULAR SURGERY INDIANA UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE ANDRES FAJARDO MD, FACS VASCULAR SURGERY INDIANA UNIVERSITY SCHOOL OF MEDICINE Cook Medical: Proctoring/consulting Dr. Juan pablo Carbonell Reportes desde 1997 Procedimientos complejos Buenos resultados

Más detalles

Dr. McHenry is an orthopaedic surgeon with expertise in complex spine surgery and orthopaedic trauma surgery. He received his medical degree from the

Dr. McHenry is an orthopaedic surgeon with expertise in complex spine surgery and orthopaedic trauma surgery. He received his medical degree from the Dr. McHenry is an orthopaedic surgeon with expertise in complex spine surgery and orthopaedic trauma surgery. He received his medical degree from the New York University School of Medicine. He completed

Más detalles

VI Fórum multidisciplinar

VI Fórum multidisciplinar VI Fórum multidisciplinar de la Enfermedad Tromboembólica Predicción de muerte por sangrado Dr. José Antonio Nieto Rodríguez Servicio de Medicina Interna Hospital Virgen de la Luz Cuenca Journal of Thrombosis

Más detalles

Dolor Torácico en Urgencias: Más Que Síndrome Coronario Agudo

Dolor Torácico en Urgencias: Más Que Síndrome Coronario Agudo Dolor Torácico en Urgencias: Más Que Síndrome Coronario Agudo José Atilio Núñez Ramos, MD. Residente II - Medicina Interna Hospital Universidad del Norte C.Woo High Risk Chief Complaints: Chest Pain.

Más detalles

PREMÁSTER MEDICINA RESPIRATORIA Fundamentos de Anatomía, Fisiología y Fisiopatología Respiratorias INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA Y CRÓNICA

PREMÁSTER MEDICINA RESPIRATORIA Fundamentos de Anatomía, Fisiología y Fisiopatología Respiratorias INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA Y CRÓNICA PREMÁSTER MEDICINA RESPIRATORIA Fundamentos de Anatomía, Fisiología INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA Y CRÓNICA GASOMETRÍA ARTERIAL Gases Sanguíneos & Equilibrio Ácido-Base Normoxemia Hipoxemia Insuficiencia

Más detalles

Bilevel vs. CPAP. Cuando y por qué?

Bilevel vs. CPAP. Cuando y por qué? Bilevel vs. CPAP. Cuando y por qué? VENTILADORES PARA VMNI. CUAL? Clyster ex tabaco, et pro eo instrumentum novum (Kopenhagen 1661) VENTILADORES PARA VMNI. CUAL? VENTILADORES PARA VMNI. CUAL? VMNI. DEFINICION

Más detalles

La hipertensión arterial en el 2013: las nuevas guías de la ESH/ESC. Alejandro de la Sierra Hospital Mutua Terrassa

La hipertensión arterial en el 2013: las nuevas guías de la ESH/ESC. Alejandro de la Sierra Hospital Mutua Terrassa La hipertensión arterial en el 2013: las nuevas guías de la ESH/ESC Alejandro de la Sierra Hospital Mutua Terrassa Universidad de Barcelona J Hypertens 2013; 31: 1281-1357 Eur Heart J 2013; 34: 2159-2219

Más detalles

Hot Topics 17 Febrero, Madrid 2016

Hot Topics 17 Febrero, Madrid 2016 Hot Topics 17 Febrero, Madrid 2016 Diez-Delgado Rubio, Javier CH Torrecardenas Almeria December 6-9, 2015 Marriott Marquis Washington, D.C 1 PREMISAS INICIALES La respiración espontánea juega un papel

Más detalles

Predicción de fracaso en ventilación mecánica no invasiva en falla respiratoria en enfermedad pulmonar obstructiva crónica a grandes alturas

Predicción de fracaso en ventilación mecánica no invasiva en falla respiratoria en enfermedad pulmonar obstructiva crónica a grandes alturas ARTÍCULO ORIGINAL Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2013; 13 (1): 12-17. Predicción de fracaso en ventilación mecánica no invasiva en falla respiratoria en enfermedad pulmonar obstructiva crónica a

Más detalles

RESUMEN DE LAS RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO EN CUIDADOS INTENSIVOS DE LA PANCREATITIS AGUDA, SEMICYUC 2012

RESUMEN DE LAS RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO EN CUIDADOS INTENSIVOS DE LA PANCREATITIS AGUDA, SEMICYUC 2012 RESUMEN DE LAS RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO EN CUIDADOS INTENSIVOS DE LA PANCREATITIS AGUDA, SEMICYUC 2012 Dr. Félix Zubia Olaskoaga Servicio de Medicina Intensiva Donostia Unibertsitate Ospitalea Dr.

Más detalles

Raíz aórtica dilatada y aorta ascendente asintomáticas: Qué podemos hacer? Pueden las guías guiarnos? Tirone E. David University of Toronto

Raíz aórtica dilatada y aorta ascendente asintomáticas: Qué podemos hacer? Pueden las guías guiarnos? Tirone E. David University of Toronto Raíz aórtica dilatada y aorta ascendente asintomáticas: Qué podemos hacer? Pueden las guías guiarnos? Tirone E. David University of Toronto Raíz aórtica dilatada y aorta ascendente asintomáticas: Qué podemos

Más detalles

Cuidados de enfermería en el neonato durante la oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO)

Cuidados de enfermería en el neonato durante la oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO) Revista de Enfermería [5] Cuidados de enfermería en el neonato durante la oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO) Lic. Sonia B. Rodas¹ Resumen: La oxigenación por membrana extracorpórea conocida

Más detalles

Características del Ensayo clínico. El Ensayo clínico controlado (aleatorizado, randomizado) El Ensayo Clínico Controlado (ECC)

Características del Ensayo clínico. El Ensayo clínico controlado (aleatorizado, randomizado) El Ensayo Clínico Controlado (ECC) El Ensayo clínico controlado (aleatorizado, randomizado) la nueva lógica de la terapéutica El Ensayo Clínico Controlado (ECC) Establece y compara la eficacia de las intervenciones Patrón de oro Paradigma

Más detalles

Melasma. Andrea Albuja, Nicolás Almeida, Danilo Noboa UIDE

Melasma. Andrea Albuja, Nicolás Almeida, Danilo Noboa UIDE Melasma Andrea Albuja, Nicolás Almeida, Danilo Noboa UIDE Es la terapia triple la mejor opción de tratamiento en pacientes con melasma? Primer articulo 2003 Criterios Inclusion: muestra de 641 pacientes

Más detalles

EPOC Manejo de las exacerbaciones agudas y graves. Dra. Miriam Barrales López.

EPOC Manejo de las exacerbaciones agudas y graves. Dra. Miriam Barrales López. EPOC Manejo de las exacerbaciones agudas y graves Dra. Miriam Barrales López. Introducción. EPOC: enfermedad caracterizada por limitación al flujo aéreo que no es reversible en su totalidad. Esta limitación

Más detalles

VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA (VAFO) E.U. Carolina Cea Escobar Especialista UCI- U.Chile UPC H. del Salvador

VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA (VAFO) E.U. Carolina Cea Escobar Especialista UCI- U.Chile UPC H. del Salvador VENTILACIÓN DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA (VAFO) E.U. Carolina Cea Escobar Especialista UCI- U.Chile UPC H. del Salvador Contenidos Introducción. Historia. Principios Físicos de la VAFO. Indicaciones.

Más detalles

ENFERMEDAD CORONARIA Y DIABETES MELLITUS EN EL ANCIANO.

ENFERMEDAD CORONARIA Y DIABETES MELLITUS EN EL ANCIANO. ENFERMEDAD CORONARIA Y DIABETES MELLITUS EN EL ANCIANO. UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DEPARTAMENTO DE MEDICINA XI Curso ALMA 1 al 4 de Abril de 2012 Salamanca, España El Anciano con Diabetes Introducción La

Más detalles

Evidencias de las estatinas en enfermedad no coronaria: ictus y enfermedad arterial periférica. Carlos Lahoz

Evidencias de las estatinas en enfermedad no coronaria: ictus y enfermedad arterial periférica. Carlos Lahoz Evidencias de las estatinas en enfermedad no coronaria: ictus y enfermedad arterial periférica Carlos Lahoz Grandes ensayos con estatinas Estatinas e ictus Niveles de colesterol y riesgo de muerte por

Más detalles

Fisiología del Sistema Respiratorio. Generalidades Estructura y Función Leyes de los Gases Composición del Gas Atmóferico

Fisiología del Sistema Respiratorio. Generalidades Estructura y Función Leyes de los Gases Composición del Gas Atmóferico Fisiología del Sistema Respiratorio Generalidades Estructura y Función Leyes de los Gases Composición del Gas Atmóferico Estructura y Función del Sistema Respiratorio Vías respiratorias Parénquima pulmonar

Más detalles

CUIDADO CRÍTICO: Síndrome de dificultad respiratoria aguda: la nueva definición de Berlín

CUIDADO CRÍTICO: Síndrome de dificultad respiratoria aguda: la nueva definición de Berlín CLUBES DE REVISTA CUIDADO CRÍTICO: Síndrome de dificultad respiratoria aguda: la nueva definición de Berlín Acute respiratory distress syndrome: the Berlin definition Christian Alejandro Colón Peña, MD.

Más detalles

MONITORIZACION DE LA HEMOSTASIA

MONITORIZACION DE LA HEMOSTASIA XXIII CONGRESO SETH Bilbao, 5-7 de Octubre de 2011 MONITORIZACION DE LA HEMOSTASIA UNIDAD DE LABORATORIO MOVIL José A. Noval Unidad de Gestión de los Laboratorios Clínicos Laboratorio de Urgencias. HHUU

Más detalles

COMPLICACIONES PERIPARTO EN CUIDADOS INTENSIVOS

COMPLICACIONES PERIPARTO EN CUIDADOS INTENSIVOS COMPLICACIONES PERIPARTO EN CUIDADOS INTENSIVOS C.González Iglesias. C(2); Reus Agustí,A (1); Canto Rivera, MJ (1); Armengol Saez.S(2); Ojeda Perez,F (1). (1)Servicio de Ginecologia y Obstetricia, (2)Servicio

Más detalles

SECCIÓN DE INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MEDICINA RESPIRATORIA

SECCIÓN DE INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MEDICINA RESPIRATORIA SECCIÓN DE INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MEDICINA RESPIRATORIA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA

Más detalles

AZATIOPRINA o MICOFENOLATO?

AZATIOPRINA o MICOFENOLATO? AZATIOPRINA o MICOFENOLATO? Dr. Lucio Pallarés Ferreres Grupo Enf. Autoinmunes Sistémicas (GEAS) SEMI Servicio de Medicina Interna Hospital Universitario Son Espases Palma. Mallorca AZATIOPRINA Larga experiencia

Más detalles

Forúm Multidisciplinar de la ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Gerona Embolia pulmonar con inestabilidad hemodinámica

Forúm Multidisciplinar de la ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Gerona Embolia pulmonar con inestabilidad hemodinámica Forúm Multidisciplinar de la ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA Gerona 2007 Embolia pulmonar con inestabilidad hemodinámica TEP : NECESIDAD DE MAS DE UN ENFOQUE DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICO Estrategias diagnósticas

Más detalles

PRIORITIZING CRITERIA FOR MEDICAL EQUIPMENT ASSESSMENT IN A HEALTH CARE FACILITY

PRIORITIZING CRITERIA FOR MEDICAL EQUIPMENT ASSESSMENT IN A HEALTH CARE FACILITY PRIORITIZING CRITERIA FOR MEDICAL EQUIPMENT ASSESSMENT IN A HEALTH CARE FACILITY María Eugenia Moreno Carbajal, Biomedical Engineer Coordinator Hospital Medica Sur MedicaSur Hospital Introduction Private

Más detalles

TERMINACION OPORTUNA 3 CONGRESO ARGENTINO DE

TERMINACION OPORTUNA 3 CONGRESO ARGENTINO DE TERMINACION OPORTUNA DEL EMBARAZO MULTIPLE 3 CONGRESO ARGENTINO DE NEONATOLOGIA 2016 CASO CLINICO 1 Paciente 30 años de edad. G2 P1. Embarazo Doble Bicorial. 30 semanas. Control. Ecodoppler: F1: biometría

Más detalles

VI REUNION DE EPOC SEMI Barcelona, 18 marzo 2011 NUEVOS TRATAMIENTOS EN LA EPOC.

VI REUNION DE EPOC SEMI Barcelona, 18 marzo 2011 NUEVOS TRATAMIENTOS EN LA EPOC. VI REUNION DE EPOC SEMI Barcelona, 18 marzo 2011 NUEVOS TRATAMIENTOS EN LA EPOC. José Manuel Varela Servicio de Medicina Interna, Hospital Virgen del Rocío, Sevilla. CIBER Epidemiología y Salud Pública

Más detalles

Guía de Manejo Influenza Grave en niños

Guía de Manejo Influenza Grave en niños División de Prevención y Control de Enfermedades Versión 1.1 Fecha: 9 JUNIO 2009 Guía de Manejo Influenza Grave en niños Introducción Las siguientes recomendaciones están dirigidas a disminuir el riesgo

Más detalles

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA. J. Canet

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA. J. Canet FISIOLOGÍA RESPIRATORIA J. Canet VENTILACIÓN Y MECÁNICA RESPIRATORIA La ventilación pulmonar es el proceso funcional por el que el gas es transportado desde el entorno del sujeto hasta los alveolos pulmonares

Más detalles

Uso de recursos y costes asociados a las exacerbaciones de EPOC: estudio retrospectivo de base poblacional

Uso de recursos y costes asociados a las exacerbaciones de EPOC: estudio retrospectivo de base poblacional Uso de recursos y costes asociados a las exacerbaciones de EPOC: estudio retrospectivo de base poblacional Antoni Sicras 1, Alicia Huerta 2, Ruth Navarro 3, Jordi Ibañez 4 1. Dirección de Planificación.

Más detalles

La La presencia de de la la familia integrada dentro del del plan plan de de atención n al al paciente crítico

La La presencia de de la la familia integrada dentro del del plan plan de de atención n al al paciente crítico Mª Angeles Margall Coscojuela III Conferencia Internacional de Seguridad del Paciente Los Pacientes por la Seguridad del Paciente Madrid 2007 La La presencia de de la la familia integrada dentro del del

Más detalles

Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm

Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm Sistema de Oclusión Nit-Occlud PDA Dispositivo-coil de nitinol coil para ductus de 2 a 4mm Dr. Frank Thiel, Marketing Manager 1 Product infomation PDA Soluciones con Nit-Occlud (PDA 2 a 4mm) Sistema premontado

Más detalles

Anuncio de seguridad. Recomendamos que los profesionales de la salud y sus pacientes platiquen sobre cualquier duda o inquietud.

Anuncio de seguridad. Recomendamos que los profesionales de la salud y sus pacientes platiquen sobre cualquier duda o inquietud. Comunicado de la FDA sobre la seguridad de los medicamentos: La FDA advierte de riesgo poco común pero grave de ataque al corazón y muerte con los medicamentos Lexiscan (regadenoson) y Adenoscan (adenosina)

Más detalles

Ventilación de alta frecuencia en Acidosis respiratoria persistente

Ventilación de alta frecuencia en Acidosis respiratoria persistente Ventilación de alta frecuencia en Acidosis respiratoria persistente Tgm. Mario Tamayo Arellano. Terapista Respiratorio Hospital Alcivar Dra. Karina Moran Medico Tratante del Servicio de Neonatología del

Más detalles

www.medigraphic.org.mx

www.medigraphic.org.mx Tema de investigación Vol. XXVII, Núm. 1 / Ene.-Mar. 2013 pp 38-42 Utilidad del modelo ARDSNet como predictor de mortalidad en pacientes con síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA) Mitzi Anaid

Más detalles

Mascarilla laríngea Teleflex Sure Seal

Mascarilla laríngea Teleflex Sure Seal Mascarilla laríngea Teleflex Sure Seal Por fin una mascarilla laríngea con base científica Mascarillas laríngeas Sure Seal de Teleflex Porque nos preocupamos por nuestros pacientes, hemos desarrollado

Más detalles

HTA Vasculorrenal aterosclerótica: Colocación de stent frente a tratamiento médico en la estenosis de arteria renal aterosclerótica

HTA Vasculorrenal aterosclerótica: Colocación de stent frente a tratamiento médico en la estenosis de arteria renal aterosclerótica HTA Vasculorrenal aterosclerótica: Colocación de stent frente a tratamiento médico en la estenosis de arteria renal aterosclerótica Estudio CORAL: Métodos Ensayo clínico multicéntrico, controlado, abierto,

Más detalles

Es imprescindible hacer investigación para ser buenos profesionales? Juan Rodés Hospital Clínico Barcelona

Es imprescindible hacer investigación para ser buenos profesionales? Juan Rodés Hospital Clínico Barcelona Es imprescindible hacer investigación para ser buenos profesionales? Juan Rodés Hospital Clínico Barcelona Esperanza de vida al nacer 78,1 47,3 años Causas de muerte (1900) Causas de muerte (2000) UTILIDAD

Más detalles

VENTILACIÓN N MECANICA INVASIVA Que necesitamos saber?

VENTILACIÓN N MECANICA INVASIVA Que necesitamos saber? VENTILACIÓN N MECANICA INVASIVA Que necesitamos saber? Klgo Alvaro Reyes UPC Clínica INDISA ANTES DE LA VM. Nuestra intervención n debe ser con: Eficacia y eficiencia. Seguridad La practica continua de

Más detalles

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA GIOVANNY CAMPOMANES ESPINOZA MEDICO INTERNISTA

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA GIOVANNY CAMPOMANES ESPINOZA MEDICO INTERNISTA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA GIOVANNY CAMPOMANES ESPINOZA MEDICO INTERNISTA Zona de Conducción TRAQUEA BRONQUIOS BRONQUIOLOS BRONQUIOLOS TERMINALES Z O 1 2 3 4 5 16 Zona de Transición Y Respiratoria

Más detalles

III JORNADA DE COMITES DE BIOÉTICA ASISTENCIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CUANDO EL PACIENTE DICE NO

III JORNADA DE COMITES DE BIOÉTICA ASISTENCIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CUANDO EL PACIENTE DICE NO III JORNADA DE COMITES DE BIOÉTICA ASISTENCIAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CUANDO EL PACIENTE DICE NO 13.05.05 Limitació de tractament Dr. Lluís Cabré LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO 1 LOS FINES DE

Más detalles

3er Curs de ventilació mecánica

3er Curs de ventilació mecánica 3er Curs de ventilació mecánica Modalidades de Ventilación mecánica Dra Ana Sogo Sagardía Servei de Pneumologia Corporació Sanitaria Parc Taulí FORMAS DE VENTILACIÓN MECÁNICA FORMAS DE VENTILACIÓN MECÁNICA

Más detalles

RESUMEN MES DE MAYO 2014

RESUMEN MES DE MAYO 2014 RESUMEN MES DE MAYO 2014 Prasugrel más bivalirudina vs Clopidogrel mas heparina, en pacientes con infarto agudo de miocardio con supradesnivel del ST. European Heart Journal, May 9, 2014 Se conoce que

Más detalles

Dr Julio O. Bono Jefe Unidad Coronaria Sanatorio Allende Córdoba

Dr Julio O. Bono Jefe Unidad Coronaria Sanatorio Allende Córdoba Dr Julio O. Bono Jefe Unidad Coronaria Sanatorio Allende Córdoba Racionalidad para una Estrategia Invasiva Precoz Racionalidad para una Estrategia Invasiva Update de las Guidelines AHA/ACC 2013 Una Estrategia

Más detalles

Dr. Miguel Ángel González Sosa

Dr. Miguel Ángel González Sosa Dr. Miguel Ángel González Sosa Presentación realizada en el curso de Clinopatología del Aparato Respiratorio dentro de la Licenciatura de Médico Cirujano del Área Académica de Medicina en el semestre Julio

Más detalles

PROTOCOLO CLÍNICO DESCONEXION DE PACIENTES EN VENTILACION MECANICA (DESTETE O WEANING) EQUIPO DE SALUD UPC

PROTOCOLO CLÍNICO DESCONEXION DE PACIENTES EN VENTILACION MECANICA (DESTETE O WEANING) EQUIPO DE SALUD UPC MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO NORTE COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSE UNIDAD DE KINESIOLOGÍA UNIDAD DE PACIENTES CRITICOS PROTOCOLO CLÍNICO DESCONEXION DE PACIENTES EN VENTILACION MECANICA

Más detalles

John D. Piette, Ph.D. Profesor de Medicina Interna Universidad de Michigan jpiette@umich.edu

John D. Piette, Ph.D. Profesor de Medicina Interna Universidad de Michigan jpiette@umich.edu Puede la msalud mejorar el acceso a servicios de salud en Bolivia? John D. Piette, Ph.D. Profesor de Medicina Interna Universidad de Michigan jpiette@umich.edu 1 El cuidado telefónico mejora los resultados

Más detalles

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013

Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Pamplona, junio de 2008 Virus C y Hepatocarcinoma. Perspectivas en 2013 Bruno Sangro Clínica Universidad de Navarra. CIBERehd. Pamplona, Spain Epidemiología del HCC en Europa Globalmente 50.000 casos nuevos

Más detalles

Enfermedad Carotidea. 14:45 a 16:15 Los Ceibos. CRM y Enfermedad Carotídea Concomitante: Qué Debo Hacer? Dr. Rubén Piraino (Rosario).

Enfermedad Carotidea. 14:45 a 16:15 Los Ceibos. CRM y Enfermedad Carotídea Concomitante: Qué Debo Hacer? Dr. Rubén Piraino (Rosario). Enfermedad Carotidea. 14:45 a 16:15 Los Ceibos CRM y Enfermedad Carotídea Concomitante: Qué Debo Hacer? Dr. Rubén Piraino (Rosario). ENFERMEDAD CAROTIDEA mas ENFERMEDAD CORONARIA 7 escenarios diferentes

Más detalles

TROMBOPROFILAXIS Y EMBARAZO

TROMBOPROFILAXIS Y EMBARAZO TROMBOPROFILAXIS Y EMBARAZO La embolia pulmonar sigue siendo la principal causa de muerte materna en el mundo desarrollado. Lewis G.CEMACH.2007 (UK) Chang J, MMWR Surveill Summ. 2003 La incidencia de ETEV

Más detalles

Repaso de la endoevidencia y estudios novedoso en CAS Endoevidencial Review: New Studies in CAS

Repaso de la endoevidencia y estudios novedoso en CAS Endoevidencial Review: New Studies in CAS DR. ALEJANDRO GOLDSMIT BUENOS AIRES ARGENTINA ALE.GOLDSMIT@GMAIL.COM Saturday, April 11, 2015, 8:16 AM - 8:24 AM = 8 Min Repaso de la endoevidencia y estudios novedoso en CAS Endoevidencial Review: New

Más detalles

Mayo 2006 16-Oct 2006 Fotografía: Delia Aguado y Mila Freire.

Mayo 2006 16-Oct 2006 Fotografía: Delia Aguado y Mila Freire. 1 de 5 GUÍA CLÍNICA Especifica nº MODO DE VENTILACIÓN SIMV VENTILACIÓN OBLIGADA (MANDATORY) SINCRÓNICA INTERMITENTE Autores Creación Modificación Javier Benito, Delia Aguado Mayo 2006 16-Oct 2006 Fotografía:

Más detalles

JNC 8 vs Guías Europeas, Guías SAHA: similitudes y diferencias. Dr. Daniel Piskorz

JNC 8 vs Guías Europeas, Guías SAHA: similitudes y diferencias. Dr. Daniel Piskorz JNC 8 vs Guías Europeas, Guías SAHA: similitudes y diferencias. Cuál se adecúa mejor para el manejo de nuestros pacientes hipertensos? Dr. Daniel Piskorz Nombre del Presentador: Dr. Daniel Piskorz No tengo

Más detalles

TROMBOPROFILAXIS Y EMBARAZO

TROMBOPROFILAXIS Y EMBARAZO TROMBOPROFILAXIS Y EMBARAZO La embolia pulmonar sigue siendo la principal causa de muerte materna en el mundo desarrollado. Lewis G.CEMACH.2007 (UK) Chang J, MMWR Surveill Summ. 2003 La incidencia de ETEV

Más detalles

Causa Parálisis Cerebral

Causa Parálisis Cerebral Asfixia Perinatal Dr. Jorge A. Carvajal Cabrera, Ph.D. Jefe Unidad de Medicina Materno Fetal Departamento de Obstetricia y Ginecología. Pontificia Universidad Católica de Chile Parálisis Cerebral Se define

Más detalles

XIII Reunión anual del Grupo regional de INSARAG en las Américas Equipos Medicos Internacionales en la respuesta a Terremotos

XIII Reunión anual del Grupo regional de INSARAG en las Américas Equipos Medicos Internacionales en la respuesta a Terremotos XIII Reunión anual del Grupo regional de INSARAG en las Américas Equipos Medicos Internacionales en la respuesta a Terremotos Lima, Perú 15-17 de octubre del 2014 www.insarag.org Principios básicos

Más detalles

Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo en Cirugía Cardiaca

Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo en Cirugía Cardiaca Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo en Cirugía Cardiaca Dr. Ernesto Rodríguez Casas Especialista de Segundo Grado en Anestesiología y Reanimación Profesor Auxiliar. Investigador Agregado Instituto de

Más detalles

TROMBOPROFILAXIS PRIMARIA EN PACIENTES AMBULATORIOS CON CÁNCER Y TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO

TROMBOPROFILAXIS PRIMARIA EN PACIENTES AMBULATORIOS CON CÁNCER Y TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO TROMBOPROFILAXIS PRIMARIA EN PACIENTES AMBULATORIOS CON CÁNCER Y TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO Carme Font Departamento de Oncología Médica Hospital Clínic i Provincial Barcelona 1. Khorana AA et al. J Thromb

Más detalles

Dra. Icíar Martínez López. 19 de Octubre 2011

Dra. Icíar Martínez López. 19 de Octubre 2011 Manejo terapéutico del SCA Dra. Icíar Martínez López. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca iciar.martinez@ssib.es 19 de Octubre 2011 Qué dos ámbitos tenemos que valorar? 1.Uso agudo 2.Uso

Más detalles

DIAGNOSTICO TEMPRANO DE LA HTA. Nieves Martell Claros. Hospital Clínico San Carlos Madrid

DIAGNOSTICO TEMPRANO DE LA HTA. Nieves Martell Claros. Hospital Clínico San Carlos Madrid DIAGNOSTICO TEMPRANO DE LA HTA Nieves Martell Claros. Hospital Clínico San Carlos Madrid CONTINUUM DE LA ECV Historia Natural del Riesgo Vascular Remodelado Dilatación ventricular/ Disfunción cognitiva

Más detalles